A B. Edición Especial 30 Aniversario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A B. Edición Especial 30 Aniversario"

Transcripción

1 E L T L A A B EUROTUBO 2007 Edición Especial 30 Aniversario

2 Dirección y coordinación de la Edición: Departamento de Marketing, Deltalab, S.L. Fotografía: Fotos de archivo de Deltalab, S.L. Christian Ribas Diseño, retoque digital y maquetación: Innovagrafic - Pere Mola Impresión: De este catálogo se han impreso ejemplares: Tecfa Group Comunicación Todos los derechos reservados de esta edición. Prohibida la reproducción total o parcial de este catálogo sin la previa autorización escrita de Deltalab, S.L. Impreso en España Mayo 2007

3 1 EUROTUBO 2007

4 2 CONTACTE CON NOSOTROS TELEFONO: (de 8:00 h a 17:30 h) FAX: (24 horas al General: eurotubo@deltalab.es Ventas: ventas-nacional@deltalab.es Exportación: export@deltalab.es Marketing: marketing@deltalab.es CORREO: Plaza de la Verneda, 1 (Pol. Ind. La Llana) Apartado de Correos RUBÍ (BARCELONA) ESPAÑA WEB:

5 PRESENTACIÓN 3 Hemos finalizado esta primera etapa de 30 años. Una larga experiencia con la mayoría de Uds: Éxitos, errores y trabajo en común. Seguimos empeñados en trabajar juntos y buscar los mejores productos para nuestros Clientes. Paso a paso nuestro grupo sigue creciendo, gracias a Uds. Existen nuevos retos profesionales que permitirán, en pocos años más, agrandar nuestra compañía. Hoy, en mayor o menor medida, estamos entregando alguno de nuestros productos en más de 130 Países. es ya un referente de calidad, de imagen de empresa y de seriedad comercial. Todo ello lo hemos hecho juntos: Amigos, Clientes y Proveedores; en la medida de lo posible seguiremos trabajando por el mismo camino. Lorenzo Roca Rosa Luque

6 4 NORMAS DE CALIDAD El constante compromiso con la Calidad nos ha hecho acreedores de la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad por parte de AENOR, según la Norma UNE EN ISO 9001:2000.

7 NORMAS DE CALIDAD 5 MARCADO CE EN PRODUCTOS SANITARIOS (MDD) Y SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO (IVD) La Marca CE regula aquellos productos que, al afectar al ser humano, pueden suponer un riesgo para su salud. El Marcado CE implica que las instalaciones y la dinámica de trabajo de la empresa están sometidas a rigurosos controles de calidad internos y externos. c Un producto que no posea el Marcado CE no puede ser utilizado para la recogida de muestras clínicas humanas. El Marcado CE de los productos sanitarios garantiza su libre circulación en el ámbito de la Unión Europea. Desde el 7 de Diciembre de 2003, sólo se pueden comercializar productos sanitarios MDD y sanitarios para diagnóstico in Vitro IVD que ostenten el Marcado CE. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS 1. PRODUCTOS SANITARIOS (MDD) Según la Directiva 93/42/CEE, se considera producto sanitario MDD cualquier instrumento, dispositivo, equipo, material u otro artículo, incluidos los programas informáticos necesarios para su buen funcionamiento, destinado por el fabricante a ser utilizado para seres humanos, solo o en asociación con otros, con fines de: diagnóstico, prevención, seguimiento, tratamiento o alivio de una enfermedad; diagnóstico, seguimiento, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o discapacidad; investigación, sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso fisiológico; regulación de la concepción; y que no ejerza la acción principal que se desee obtener en el interior o en la superficie del cuerpo humano por medios farmacológicos, inmunológicos ni metabólicos, pero a cuya función puedan contribuir tales medios Dicha Directiva establece 4 categorías de productos sanitarios, de las cuales Deltalab fabrica y comercializa productos clasificados en la Clase I (estériles y no estériles) y Clase IIa: - Clase I (No estéril): Productos sanitarios de bajo riesgo. Se incluyen los guantes, la tubería de silicona, los speculums, los escobillones, los depresores linguales, las espátulas y los cepillos cervicales no estériles. Son productos de Autocertificación. - Clase I (Estéril): Productos sanitarios estériles de bajo riesgo. Entre ellos los depresores linguales, las espátulas y los cepillos cervicales estériles. Se necesita una auditoría de certificación por parte de un Organismo Notificado. - Clase IIa (Estéril): Productos sanitarios de riesgo moderado. Se incluyen los escobillones con y sin medio de transporte. Para obtenerlo es preciso superar una auditoría de certificación por parte de un Organismo Notificado. El marcado CE Clase IIa de escobillones permite que sean utilizados en operaciones quirúrgicas como producto invasivo. Este marcado ha sido obtenido gracias a la estricta tecnología de fabricación en sala blanca con ambiente exento de partículas en un 99,9%, su posterior esterilización y los pertinentes controles de calidad. 2. PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO (IVD) Según la Directiva 98/79/CE, se considera Producto sanitario para diagnóstico in vitro todo aquel producto sanitario que consista en un reactivo, producto reactivo, calibrador, material de control, estuche de instrumental y materiales, instrumento, aparato, equipo o sistema, utilizado solo o en asociación con otros, destinado por el fabricante a ser utilizado in vitro para el estudio de muestras procedentes del cuerpo humano, incluidas las donaciones de sangre y tejidos, sólo o principalmente con el fin de proporcionar información: relativa a un estado fisiológico o patológico, o relativa a una anomalía congénita, o para determinar la seguridad y compatibilidad con receptores potenciales, o para supervisar medidas terapéuticas Se consideran productos de bajo riesgo ya que nunca están en contacto con el cuerpo humano y por tanto son productos de autocertificación. Es decir que para proceder a su marcado CE no es necesaria la intervención de un Organismo Notificado. Se incluyen, por ejemplo, frascos de orina, tubos de extracción, puntas de pipetas, portaobjetos, cubreobjetos, colorantes para microscopía, etc. PRODUCTOS EPI (Equipos de Protección Individual) Según la Directiva 89/686/CEE, se entiende por EPI cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer una persona con el objetivo de que le proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su seguridad Se incluyen, por ejemplo, gafas de seguridad y guantes de seguridad.

8 6 CONDICIONES DE VENTA Condiciones de venta La mercancía viaja por cuenta y riesgo del comprador. El género comercializado, se considera entregado y en poder del comprador a partir de la fecha de expedición de nuestros almacenes. Por tanto, será entera responsabilidad del comprador cualquier tipo de problemática, ocasionada por el transporte u otra, a partir del citado instante con total indemnidad de. Pedidos mínimos: De acuerdo a nuestra tarifa de precios y siempre cajas completas. La mercancía es propiedad de, S.L., hasta el pago total del importe de la factura. En caso de discrepancia, nos regiremos por los tribunales de Barcelona. PEDIDOS: Rogamos se efectúen por escrito, indicando el código del artículo, denominación del producto, nº de unidades y precio. En caso de duda, tendrá preferencia el código del producto. RECLAMACIONES: Cualquier tipo de reclamación sobre los artículos de nuestro catálogo, debe ser efectuada por escrito (fax, ) durante los 60 días siguientes a la fecha del albarán. DEVOLUCION DE PRODUCTOS: Sólo se admiten devoluciones por error de, S.L. y previo consentimiento escrito por nuestra parte, donde le indicaremos la agencia a utilizar. EMBALAJES: Nuestros productos están correctamente empaquetados y codificados (código, descripción, cantidad y nº de lote). En este catálogo se indican pesos y volúmenes en kilogramos y metros cúbicos. Nos reservamos el derecho, por razones de fuerza mayor y excepcionalmente, a modificar los datos descritos en el presente catálogo. PRODUCTOS ESPECIALES: Podemos suministrar algunos productos personalizados, con otro color de tapón, otros envases o embalajes, etc. Para mayor información consulten con nuestros departamentos comerciales., S.L. Prohibida toda reproducción total o parcial del presente catálogo, por cualquier medio, sin la autorización escrita de, S.L.

9 NOMENCLATOR 7 Producto apilable Cuerpo graduado A B Identificación alfanumérica Flota DNAsa RNAsa libre Libre de DNAsa y RNAsa 121º C Autoclavable Nuevo Novedad Producto recomendado c (IVD) Producto acogido a la Directiva 98/79/CE (Producto Sanitario para Diagnóstico in Vitro) c (MDD) c clase IIa Producto acogido a la Directiva 93/42/CEE (Producto Sanitario de riesgo bajo o moderado) (Producto sanitario estéril de riesgo moderado) c (EPI) Producto acogido a la directiva 89/686/CEE (Equipos de Protección Individual) Los datos técnicos (dimensiones, capacidades y resistencias) que se especifican en este catálogo son aproximados. Las resistencias (a productos químicos, temperatura, centrifugación ) pueden variar en función de condicionantes externos. Recomendamos hacer tests previos en las condiciones en las que utilizarán el producto. No duden en solicitarnos muestras para ello.

10 8 RESISTENCIAS QUÍMICAS PELD PEHD PP PS TPX ABS PMMA PC PVC PTFE ºC Aceite mineral Acetaldehído Acetato de plata Acetato n-amílico Acetato n-butílico Acetato de metilo Acetato de etilo Acetato sódico Acetona Ácido acético Ácido acético glacial Ácido adipínico Ácido bórico (10 %) Ácido clorhídrico (35 %) Ácido crómico (10 %) Ácido crómico (50 %) Ácido cítrico Ácido fluorhídrico (40 %) Ácido fluorhídrico (70 %) Ácido fórmico ( %) Ácido fosfórico (85 %) Ácido láctico Ácido monocloroacético Ácido nítrico (10 %) Ácido nítrico (50 %) Ácido nítrico (70 %) Ácido oxálico Ácido perclórico Ácido salicílico Ácido sulfúrico (60 %) Ácido sulfúrico (98 %) Ácido tartárico Acrilnitrilo Agua regia Alcohol alílico Alcohol amílico Alcohol bencílico Alcohol etílico (100%) Acohol isobutílico Alcohol isopropílico Alcohol metílico Alcohol n-butílico Aldehido salicílico Aminoácidos Amoníaco Anilina Benceno Bencina Bencaldehido Bromo Bromoformo Cloro (10 %) Cloro líquido Cloroformo Cloruro amílico Cloruro amónico Cloruro de aluminio Cloruro de calcio

11 RESISTENCIAS QUÍMICAS 9 PELD PEHD PP PS TPX ABS PMMA PC PVC PTFE ºC Cloruro de cinc (10 %) Cloruro de etileno Cloruro de mercurio Cloruro de metileno Cloruro de vinilideno Cloruro potásico Decahidronaftalina Diclorobenceno Dicromato sódico Dietilenglicol Dimetilformamida Dimetilsulfóxido Disol. yodo-yodurado 1,4 Dioxano Éter Fenol (100 %) Flúor Formaldehido (40 %) Ftalatodibutílico Fuel-oil Glicerina Glicol Hexano Hidróxido amónico (30 %) Hidróxido de aluminio Hidróxido de calcio Hidróxido potásico Hidróxido sódico Hipocloruro de calcio Isopropilbenzeno Mercurio Metilpropilcetona Mezcla sulfocrómica Nitrato de plata Nitrobenceno Óxido de etileno Óxido de propileno Ozono Percloroetileno Permanganato potásico Peróx. de hidrógeno(35%) Piridina Propilenglicol Sulfato de cinc (10 %) Sulfato de cobre Sulfuro de carbono Terpentina Tetracloruro de carbono Tetrahidrofurano Tolueno Tricloroetano Tricloroetileno Trietilenglicol Tripropilenglicol Urea Xilol = Excelente / Muy buena resistencia química = Resistencia química buena / Suficiente = Resistencia química baja / Insuficiente

12 10 RESISTENCIAS QUÍMICAS PROPIEDADES GENERALES POLIESTIRENO POLIETILENO ALTA DENSIDAD POLIETILENO BAJA DENSIDAD POLIPROPILENO PS PEHD PELD PP ESTÁNDAR Estructura Estructura amorfa y de dimensiones estables [ -(CH 2 -CH n )-CH 2 - CH- ] m w Cadena molecular con pocas estructuras laterales dado que la polimerización del etileno se controla bajo un proceso catalítico. Da como resultado una estructura más compacta y rígida. Cadena molecular con mayor número de cadenas laterales que en el caso del PEHD fruto de la polimerización del etileno bajo alta presión. El resultado es una molécula menos compacta dotada de una mayor flexibilidad. Estructura molecular análoga al polietileno. Sin embargo, posee grupos metílicos cada segundo átomo de carbono, dotándolo de una mayor resistencia térmica pero siendo más susceptible al ataque de los oxidantes fuertes. [ -CH - CH 2 - (CH - CH 2 )- ] m [ - CH 2 CH 2 - ] n [ - CH 2 CH 2 - ] n [ - CH(CH 3 ) CH 2 - ] Transparencia Máxima Translúcido Translúcido Translúcido Resistencia mecánica Frágil Rígido Dúctil Resiste la deformación Densidad 1,05 gr/cm 2 0,955 gr/cm 2 0,924 gr/cm 2 0,91 gr/cm 2 Temperatura máxima 70º C 80º C 75º C 135º C Temperatura mínima -10º C -50º C -50º C de -20º a -196º C según grosores Esterilizable autoclave NO NO NO SI Esterilización por gas CONDICIONADA A LA DOSIS SI SI SI Esterilización por radiación gamma Esterilización por radiación beta SI SI SI CONDICIONADA A LA DOSIS SI SI SI SI Absorción de agua < 0,05 % < 0,01 % < 0,01 % < 0,02 % Particularidades -Brillante -Claro - Ligero. - Se carga fácilmente de electricidad estática - Ligero. - Se carga fácilmente de electricidad estática - Gran dificultad de rotura -Inerte Ver PET y PC en pág. 272 POLIESTIRENO POLIETILENO ALTA DENSIDAD POLIETILENO BAJA DENSIDAD POLIPROPILENO RESISTENCIA QUÍMICA GENERAL PS PEHD PELD PP ESTÁNDAR Aceites BUENA BUENA BUENA BUENA Ácidos MODERADA* BUENA* BUENA* BUENA* Alcoholes BUENA BUENA BUENA BUENA Bases BUENA BUENA BUENA BUENA Cetonas BAJA MODERADA MODERADA MODERADA Ésteres BAJA MODERADA MODERADA MODERADA Grasas BUENA BUENA BUENA BUENA Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos clorados Hidrocarburos halogenados BAJA BUENA MODERADA BUENA Ver específico** MODERADA MODERADA Ver específico** BAJA MODERADA MODERADA MODERADA Metales (Cu, Mn, Co) Ver específico** Ver específico** Ver específico** MODERADA Oxidantes Ver específico** MODERADA/BAJA MODERADA/BAJA MODERADA/BAJA * Baja resistencia para ácidos débiles o diluidos, ácidos fuertes y concentrados pero no oxidantes. ** Las resistencias químicas de los plásticos se detallan en el cuadro específico de resistencias según los distintos compuestos químicos.

13 TIPOS DE ESTERILIZACIÓN 11 TIPO PROCESO RECOMENDADO PARA PRECAUCIONES LIMITACIONES Por calor seco Actuación directa de calor seco. 190ºC durante 80 ; o 160ºC ( ). Vidrio, metales y líquidos. No efectuar sobre metales delicados ya que se estropean con las altas temperaturas. Limitaciones del material a esterilizar. Excesiva temperatura que deteriora los materiales. Por calor, presión y humedad (autoclave de vapor) Actuación de los 3 parámetros: temperatura, vapor de agua y presión 121ºC (15 ), 126ºC (10 ). Vidrio, tejidos, líquidos, etc. Todos los objetos que soporten calor superior a 121ºC y humedad. No recomendable para algunos plásticos. Hay que estar pendientes de que previo al inicio del proceso se realice una correcta evacuación del aire. Generalmente para la esterilización de productos de poco volumen. Por gas (autoclave de óxido de etileno) Se utiliza sólo, asociado al freón o al anhídrido carbónico. De 55 a 60ºC (2-3h) De 27 a 33ºC (5h30 ) Todos los materiales, con algunas excepciones. Exige una aireación posterior que elimine el gas que se ha incorporado sobre el producto y que puede resultar tóxico. Gas tóxico y explosivo. Es un procedimiento caro. Por radiación gamma Por radiaciones emitidas por una fuente radioactiva. Se utiliza ampliamente en la industria para esterilizar material de un sólo uso. La potencia de la radiación a utilizar depende del volumen del producto a esterilizar y de su bioburden. Limitación en algunas aplicaciones ya que las propiedades de los materiales pueden ser alteradas por este método. Los efectos sobre el material son acumulativos, por lo que el material que ha sido esterilizado por este sistema no puede ser reesterilizado por muchos otros métodos convencionales después de su uso inicial. Por radiación ionizante Esterilización por irradiación con electrones de alta energía acelerados. Se utiliza ampliamente en la industria para esterilizar material de un sólo uso. La potencia de la radiación a utilizar depende del volumen del producto a esterilizar y de su bioburden. Limitación en algunas aplicaciones ya que las propiedades de los materiales pueden ser alteradas por este método. Los efectos sobre el material son acumulativos, por lo que el material que ha sido esterilizado por este sistema no puede ser reesterilizado por muchos otros métodos convencionales después de su uso inicial. Química por gas: (formol-aldehidos) Se efectúa al someter los productos a los vapores del compuesto. Escasamente utilizados en la fabricación de productos industriales. Son tóxicos Necesita cámaras especiales de esterilización. La PRODUCCION ASÉPTICA es aquella que se realiza poniendo todos los impedimentos adecuados para evitar o limitar la contaminación bacteriana. Nuestros frascos EUROTUBO están inyectados a una temperatura de aproximadamente 250 ºC y pasan de manera automatizada a procesos de montaje y ensamblaje sin intervención manual; es por ello que nos permite garantizar una producción aséptica.

14 12 INFORMACIÓN TÉCNICA Tabla de propiedades de nuestros guantes LÁTEX NITRILO VINILO Resistencia mecánica A la perforación Al desgarre Apto para uso alimentario Confort Precio Tabla de resistencias químicas Los guantes de nitrilo aguantan hasta 125ºC. : Excelente; : Buena; : Regular; : Desaconsejada Los datos de esta tabla son a título informativo. Recomendamos lleven a cabo pruebas preliminares. Ácidos minerales diluidos Ácido clorhídrico Ácido crómico Ácido nítrico Ácido perclórico Ácido fosfórico y Ácido sulfúrico Ácidos concentrados Ácido clorhídrico Ácido crómico Ácido nítrico Ácido sulfúrico Hidrocarburos y derivados del petróleo Anilina Aguarrás Estireno Gasolina, Hexano, Parafina, Queroseno Conversión entre G y R.P.M. CENTRIFUGACIÓN: La fuerza centrífuga relativa (FCR) o aceleración centrífuga guarda relación con el número de revoluciones por minuto del rotor y el radio del mismo según la fórmula: FCR= 1,118 x 10-6 x r x n² r= radio del rotor en mm; distancia entre el eje de la centrífuga y la pared del tubo o frasco más alejada del mismo. n= velocidad de rotación (vueltas por minuto) El resultado se expresa en unidades de aceleración (g); 1 g es equivalente a 9,807 m/s² Tabla de conversión a R.P.M. en función de G y del radio del rotor r G G G G G G G G G G 50 mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm mm rpm 4.227

15 INFORMACIÓN TÉCNICA 13 SISTEMA ANGLOSAJÓN Equivalencias métricas SISTEMA MÉTRICO Longitud: 1 pulgada (in) = 2,54 cm 1 centímetro (cm) = 0,01 metro (m) 12 in = 1 pie (ft) = 30,48 cm 1 milímetro (mm) = 0,1 cm 3 ft = 1 yarda (yd) = 91,44 m 1 micra (µm) = 0,001 mm yd = 1 milla = ft = ±1,6093 km 1 nanómetro (nm) = 0,001 µm Volumen: 1 cubic inch (in³) = 16,387 cm³ mm³ = 1 centímero cúbico (cm³) in³ = 1 cubic foot (ft³) = 0,0283 m³ cm³ = 1 decímetro cúbico (dm³) 27 ft³ = 1 cubic yard (yd³) = 0,7646 m³ dm³ = 1 metro cúbico (m³) Capacidad: 1 onza EUA (fl.oz) = 29,57 ml 1 microlitro (µl)= 0,001 ml 1 galón EUA = 3,7854 l 1 mililitro (ml) = 0,001 l 1 gill = 0,142 l 1 centilitro (cl) = 0,01 l 4 gills = 1 pinta inglesa = 0,5683 l 1 decilitro (dl) = 0,1 l 2 pintas (pt) = 1 cuarto (qt) = 1,1365 l 1 decímetro cúbico (dm³) = 1 l 4 qt = 1 galón británico = 4,5461 l 1 hectolitro (hl) = 100 l Masa: 1 onza (oz) = g (1 g = 0,035 oz) 1 kilogramo (kg) = g 16 oz = 1 libra (lb) = 0,4536 kg 1 miligramo (mg) = 0,001 g 112 lb = 1 quintal inglés (cwt) = 50,80 kg 1 microgramo (µg) = 0,001 mg Factores de conversión de presión EQUIVALE A: 1 at (atmósfera técnica) 0, bar 1 Atm (atmósfera física o normal) 1,01325 bar 1 Atm 1,033 at 1 bar 105 Pa (Pascal) 1 Torr 1,3332 mbar (milibar) CUBO Cálculo de volúmenes PARALELEPÍPEDO CILINDRO CONO C h h C R C l L B R B V = C 3 V = (L x h) x l S = 2πRh (area lateral) V = Bh = πr2 h V = Bh = π R 2 h 3 3 h Conversión de temperaturas (ºF - ºC - ºK) ºF (Farenheit) = (ºC x 1,8) + 32 ºC (Celsius) = (ºF 32) x 0,556 ºK (Kelvin) = ºC + 273,15 Capacidad contenedores: Palets: Información útil para el transporte 20 pies : 28 m 3 máximo 40 pies: 58 m 3 máximo 40 HC pies: 68 m 3 máximo Altura máxima transporte terrestre: 2,40 m Altura máxima transporte marítimo: 2,10 m Ancho x largo palet europeo: 80 x 120 cm Ancho x largo palet americano: 100 x 120 cm

GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS)

GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS) GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS) R = Alta resistencia RM = Resistencia media NR = No resiste Reactivo químico Concentración Temperatura 20º Temperatura

Más detalles

A B. Edición Especial 30 Aniversario

A B. Edición Especial 30 Aniversario E L T L A A B EUROTUBO 2007 Edición Especial 30 Aniversario Dirección y coordinación de la Edición: Departamento de Marketing, Deltalab, S.L. Fotografía: Fotos de archivo de Deltalab, S.L. Christian Ribas

Más detalles

ESTANDAR REFORZADO EXTRA REFORZADO. Concentración %vol

ESTANDAR REFORZADO EXTRA REFORZADO. Concentración %vol DENSIDAD 1.00 a 1.20 1.21 a 1.50 1.51 a 1.90 ESTANDAR REFORZADO EXTRA REFORZADO Concentración Temperatura Empaque a utilizar Compuesto 21 C 60 C Aceite de alcanfor normal desc NR viton pp/pe Aceite de

Más detalles

RESISTENCIA QUÍMICA GEOMEMBRANA PEAD ALVATECH 5002

RESISTENCIA QUÍMICA GEOMEMBRANA PEAD ALVATECH 5002 ABREVIATURAS v Satisfactorio x Insatisfactorio! Limite de aplicación posible --- No comprobado RESISTENCIA QUÍMICA GEOMEMBRANA PEAD ALVATECH 5002 CONCENTRACIÓN sol. sat. = solución saturada acuosa, preparada

Más detalles

INSTITUTO CULTURAL TAMPICO COORDINACIÓN LABORATORIOS DE CIENCIAS

INSTITUTO CULTURAL TAMPICO COORDINACIÓN LABORATORIOS DE CIENCIAS REACTIVO GRADO DE REACTIVIDAD EXISTENCIA 1 Aceite de inmersión Tipo B para microscopia 0 180 ml 2 Acetato de magnesio 0 410 g 3 Acetato de sodio 0 880 g 4 Ácido Cítrico anhidro 0 45 g 5 Ácido oxálico 0

Más detalles

Libretto venturi (versione espagnolo).qxd 06/07/2007 0:05 Página 1

Libretto venturi (versione espagnolo).qxd 06/07/2007 0:05 Página 1 ibretto venturi (versione espagnolo).qxd 6/7/7 :5 Página a nueva serie de Inyectores V PUS está disponible en 3/4, y /2. Fue estudiada para aplicaciones donde haga falta mezclar aire o líquidos el la conducción

Más detalles

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido Indice 1. Descripción general 2. Características y propiedades 3. Relación de materiales 4. Datos necesarios para realizar un pedido 5. Instrucciones de montaje Indice Página 2 1. Descripción general La

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS La clasificación y gestión de los residuos tóxicos y peligrosos generados en CABIMER se realiza de acuerdo con la normativa vigente (Ley 10/1998,

Más detalles

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO COLECCIÓN PRIMERA. 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono,

Más detalles

Resistencia química de DONSEN PPR

Resistencia química de DONSEN PPR Resistencia química de DONEN PPR Introducción a tabla en este documento reúne la información derivada de resultados de pruebas y de la experiencia de la resistencia química del polipropileno DONEN. Esta

Más detalles

DESCRIPCIÓN ASTM 1418 ISO/DIN 1629 Pág. SBR Caucho de Estireno Butadieno SBR SBR 6. NR Caucho Natural NR NR 6

DESCRIPCIÓN ASTM 1418 ISO/DIN 1629 Pág. SBR Caucho de Estireno Butadieno SBR SBR 6. NR Caucho Natural NR NR 6 CALVOSEALING Plancha de de Caucho caucho Elastómero: CALVOSEALING ofrece una amplia gama de cauchos para su uso en juntas en la industria general. Disponemos de 10 tipos de elastómeros donde cada una de

Más detalles

RESISTENCIA QUÍMICA (ASTM)

RESISTENCIA QUÍMICA (ASTM) 1,1,1-Tricloroetano F (2) 1,5 hr P NR (3) G (1) ND E NR (3) NR (3) (4) >480 E 1,2-Diclorobenceno NA NA NA NA NA (4) >480 E 1,2-Dicloroetano NA NA NA NA NA (4) >480 E 1,2-Dicloroetileno NA NA NA NA NA (4)

Más detalles

UNIDAD I : FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL. Unidades de medida

UNIDAD I : FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL. Unidades de medida UNIDAD I : FUNDAMENTOS DE HIGIENE INDUSTRIAL Unidades de medida Tabla de contenido Introducción... 3 I. UNIDADES Y CONVERSIONES... 4 II. Factores de conversión... 4 Procedimiento... 4 Unidades de medidas

Más detalles

Form. lavabo encimera de resina Acrílica BETACRYL, CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

Form. lavabo encimera de resina Acrílica BETACRYL, CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Form Compatible con muebles de fondo F50 Ancho: desde 60/75/90 a 360 cm. Fondo: 50 cm. Cubeta: 52/67/82 x 32 x 10,5 cm. Válvula recomendada DES3/DES4/DES5 32 10,5 52/67/82 Tap Compatible con muebles de

Más detalles

K-FLEX K-FLEX AL CLAD SYSTEM 24 A NEW GENERATION OF INSULATION MATERIALS

K-FLEX K-FLEX AL CLAD SYSTEM 24 A NEW GENERATION OF INSULATION MATERIALS K-FLEX 24 A NEW GENERATION OF INSULATION MATERIALS AHORRO del TIEMPO DE INSTALACIÓN hasta un 40% Auto-extinguible Versátil y flexible Reducción de costes de instalación y mantenimiento Resistentes a rayos

Más detalles

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato?

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato? QUÍMICA 2º BACH. SELECTIVIDAD: MOL-N A 1) Para un mol de agua, justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) En condiciones normales de presión y temperatura, ocupa un volumen de

Más detalles

ARIETE 25, RESISTENCIA QUIMICA

ARIETE 25, RESISTENCIA QUIMICA ARIETE 25, REITENCIA QUIMICA En las tablas que presentamos a continuación se detalla información sobre la resistencia química del polipropileno (PP) a diversos fluidos. La información se basa en los valores

Más detalles

SERIE DE LUMINARIAS ESTANCAS NOVA ILUCA

SERIE DE LUMINARIAS ESTANCAS NOVA ILUCA SERIE DE LUMINARIAS ESTANCAS NOVA Luminaria estanca, hermética, resistente a ambientes extremos, especialmente concebida para la industria que requiera protección para el polvo y el agua, pero también,

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702 DISTRIBUIDORA SAN MARTIN MATAFUEGOS DRAGO Notas de interés Para: SR/S. CLIENTES- De: MATAFUEGOS DRAGODSM Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: 27/04/2011

Más detalles

DISPENSADOR CENTRÍFUGA PIPETA MICROPIPETA

DISPENSADOR CENTRÍFUGA PIPETA MICROPIPETA DISPENSADOR CENTRÍFUGA PIPETA MICROPIPETA INDICE NUEVO Dispensador CENTRÍFUGA Micro Refrigerada Alta Velocidad Micro Alta Velocidad CENTRÍFUGA Mini Micro Alta Velocidad PIPETA Pipeta Levo MICROPIPETA Micropette

Más detalles

Longitud: unidades UNIDADES

Longitud: unidades UNIDADES Longitud: unidades 1 metro (m) = 10 decímetros (dm) = 100 centímetros (cm) = 1000 milímetros (mm) 1 kilómetro (km) = 1000 metros (m) 1 milla marina = 1852 m (milla náutica) 1 cable = 185 m 1 braza = 1,83

Más detalles

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA PE PVC Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA BRIDA - GENERAL El uso de las bridas, como parte de la conexión de tuberías, generalmente impuesta por la necesidad de montaje y desmontaje de

Más detalles

INCOMPATIBILIDADES ENTRE PRODUCTOS QUÍMICOS

INCOMPATIBILIDADES ENTRE PRODUCTOS QUÍMICOS CÓDIGO FNS/008 Fecha: Abril de 2009 Revisión: 02 Página: 1 de 6 Los productos que pueden reaccionar entre sí de forma violenta deben almacenarse conjuntamente, especialmente a partir de ciertas cantidades.

Más detalles

Frascos 50 ml (38 x 70 mm)

Frascos 50 ml (38 x 70 mm) Frascos 50 ml (38 x 70 mm) Material del tapón: polietileno. Volumen del frasco: 50 ml. descripción 409802 polipropileno alta transparencia 700 9,30 0,096 16 409852 polipropileno alta transparencia con

Más detalles

Espátulas, navecillas y embudos CÁPSULAS EN ACERO INOX. Y NÍQUEL. CRISOLES EN ACERO INOX., NÍQUEL Y ZIRCONIO.

Espátulas, navecillas y embudos CÁPSULAS EN ACERO INOX. Y NÍQUEL. CRISOLES EN ACERO INOX., NÍQUEL Y ZIRCONIO. Espátulas, navecillas y embudos CÁPSULAS EN ACERO INOX. Y NÍQUEL. CRISOLES EN ACERO INOX., NÍQUEL Y ZIRCONIO. MICROESPÁTULA DOBLE PLANA 1027680 80 mm. 4 mm. 1276120 1. 4 mm. 1276150 150 mm. 4 mm. 1276210

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS (UA-002-01)

GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS (UA-002-01) SISTEMA DE NORMATIVA INTERNA UNIDADES DE APOYO ISOTOPOS, SEGURIDAD BIOLÓGICA Y QUIMICA GESTION DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS UA 002 01 REVISION Nº 1 Pag. 1 de 8 GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

Más detalles

LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel

LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) UNIVERSABILIDAD MEDICIÓN ACCESIBILIDAD INVARIANCIA SISTEMA INTERNACIONAL DE Metro (m) UNIDADES (SI) 1889: Diezmillonésima parte de la

Más detalles

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA

C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA hecho el vacío. Calcula a) Cantidad de gas que se tiene ; b) la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no varía la temperatura. C) Qué cantidad de

Más detalles

EUROTUBO DELTALAB 8. FRASCOS PARA MUESTRAS

EUROTUBO DELTALAB 8. FRASCOS PARA MUESTRAS 128 129 130 1 3 2 4 Frascos roscados 25 x 90 mm en poliestireno Tapón en polipropileno color blanco, excepto el 309602E que es azul. Volumen del frasco: 30 ml. Por su construcción son unos de los frascos

Más detalles

APÉNDICE II DESECACIÓN Y AGENTES DESECANTES DESECACIÓN

APÉNDICE II DESECACIÓN Y AGENTES DESECANTES DESECACIÓN 259 APÉNDICE II DESECACIÓN Y AGENTES DESECANTES DESECACIÓN La desecación se emplea para extraer la humedad de los líquidos, soluciones y sustancias sólidas. El grado de desecación de una sustancia depende

Más detalles

TUBERÍAS ALFONSO TAMAYO RODRÍGUEZ LUIS LUIS VILLEGAS NEREA GIL LOZANO BRUNO GAGO TORRADO

TUBERÍAS ALFONSO TAMAYO RODRÍGUEZ LUIS LUIS VILLEGAS NEREA GIL LOZANO BRUNO GAGO TORRADO TUBERÍAS ALFONSO TAMAYO RODRÍGUEZ LUIS LUIS VILLEGAS NEREA GIL LOZANO BRUNO GAGO TORRADO ASPECTOS GENERALES Aspectos Generales Por Orden de 28 de julio de 1974 se creó la Comisión Permanente de Tuberías

Más detalles

MEDIDAS DE LONGITUD. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: kilómetro km 1000 m. hectómetro hm 100 m

MEDIDAS DE LONGITUD. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: kilómetro km 1000 m. hectómetro hm 100 m PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS (PERIODO 3) MEDIDAS DE LONGITUD La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más

Más detalles

SEGUNDA PRACTICA DE QUÍMICA

SEGUNDA PRACTICA DE QUÍMICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CURSO PROPEDÉUTICO ESTADO GASEOSO SEGUNDA PRACTICA DE QUÍMICA 1. El acetileno (C 2 H 2 ) es un combustible utilizado

Más detalles

PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES TIL QUIMICOS. Desde 1987, apoyando a las industrias con productos de calidad

PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES TIL QUIMICOS. Desde 1987, apoyando a las industrias con productos de calidad PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES TIL QUIMICOS Desde 1987, apoyando a las industrias con productos de calidad COMPROMETIDOS CON LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PRESENTACIÓN TECNIND LATINA fue fundada en Lima

Más detalles

TUBERÍA POLIETILENO RETICULADO (PE-X)

TUBERÍA POLIETILENO RETICULADO (PE-X) TUBERÍA POLIETILENO RETICULADO (PE-X) El tubo de Polietileno Reticulado PEX es un polímero de alta densidad al que el proceso de reticulación le confiere excelentes propiedades mecánicas ya que es este

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE. Categorías de los equipos de protección individual.

NORMATIVA APLICABLE. Categorías de los equipos de protección individual. NORMATIVA PROTECCION EXTREMIDADES SUPERIORES EN 420: EN 388: EN 374: EN 407: EN 421: EN 511: EN 659: NORMATIVA APLICABLE GUANTES DE PROTECCION REQUISITOS GENERALES Y METODOS DE ENSAYO GUANTES DE PROTECCION

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

PROPIEDADES BASICAS DE MATERIALES DE COMPONENTES

PROPIEDADES BASICAS DE MATERIALES DE COMPONENTES Kit Aislante ETV 250 Uniones con Bridas Tipo RTJ, RF y Transiciones RTJ-RF ASME B16.5 Confinamiento de la corriente de protección catódica, mitigación de corrosión interior por par galvánico en componentes

Más detalles

G u í a d e l p r o d u c t o

G u í a d e l p r o d u c t o Láminas termo acústicas de fibra de carbono UPVC G u í a d e l p r o d u c t o LAMINAS TERMOACUSTICAS DE FIBRA DE CARBONO UPVC ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO INSTALACION Y APLICACIONES

Más detalles

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué?

REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA. 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES, AJUSTE Y ESTEQUIOMETRÍA 1-Nombra tres sustancias que sean oxidantes enérgicos Por qué? 2- Nombra tres cuerpos que sean fuertes reductores por qué? 3- Qué se entiende

Más detalles

CATÁLOGO ELECTRÓNICO

CATÁLOGO ELECTRÓNICO ANTECEDENTES Normativa: El artículo 43 de la LOSNCP establece que el SERCOP efectuará periódicamente procesos de selección de proveedores con quienes se celebrará Convenios Marco en virtud de los cuales

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

RESISTENCIA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) A LOS AGENTES QUÍMICOS

RESISTENCIA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) A LOS AGENTES QUÍMICOS RESISTENCIA DEL POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) A LOS AGENTES QUÍMICOS Los resultados que se facilitan a continuación se obtuvieron después de 55 días, en probetas de (50 x 25 x 1) mm. Signos Convencionales:

Más detalles

EL RODAPIÉ DE TRUSPLAS MARCA LA DIFERENCIA.

EL RODAPIÉ DE TRUSPLAS MARCA LA DIFERENCIA. ZÓCALOS RODAPIÉS EL RODAPIÉ DE TRUSPLAS MARCA LA DIFERENCIA. 01 Combina con cualquier tipo de pavimento: porcelánico, terrazo, gres, mármol, linóleum, 02 Se presenta en tiras de 99 cm (acabado brillante

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN 1. Se tiene un manómetro diferencial que está cerrado en una de sus ramas como lo muestra la figura. Con base en ello, determine: a) La presión absoluta

Más detalles

SISTEMAS DE UNIDADES

SISTEMAS DE UNIDADES SISTEMAS DE UNIDADES Los sistemas de unidades son conjuntos de unidades convenientemente relacionadas entre sí que se utilizan para medir diversas magnitudes (longitud, peso, volumen, etc.). Universalmente

Más detalles

EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA EJERCICIOS DE DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA REACCIONES: 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono, medido

Más detalles

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15: Catalogo 2011 Gama de productos INOX GRIP S + L INOX FLEX S + L INOX REP S Página 4 7: INOX GRIP S: Unión en acero inoxidable con junta labial y anillo de fijación, especialmente indicada para tuberías

Más detalles

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES.

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CUESTIONES E1S2014 La fórmula empírica de un compuesto orgánico es C 4 H 8 S. Si su masa molecular es 88, determine:

Más detalles

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Unidades de longitud. Unidades de capacidad. Unidades de masa. Unidades de superficie. Unidades de volumen. Relación entre las distintas unidades. 1.- Unidades de Longitud (1) La

Más detalles

Tablas de compatibilidades químicas

Tablas de compatibilidades químicas Tablas de compatibilidades químicas DISOLVENTE PIEZAS PORTAFILTROS Y EQUIPOS policarbonato polipropileno teflón (PTFE) acero inox. silicona Acetona Acetonitrilo Benceno Alcohol bencílico n butanol n butil

Más detalles

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 07. Pinturas para Recubrimiento de Estructuras 003. Contenido de Pigmento en Pinturas para

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos. RESUMEN El grupo

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml.

1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml. ESTEQUIOMETRÍA,DISOLUCIONES: ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD. 1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml. a) Qué volumen de esta disolución se

Más detalles

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX E1A.S2012 El dióxido de manganeso reacciona en medio hidróxido potásico con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS El almacenamiento de sustancias químicas dentro de los laboratorios docentes y de investigación, presenta unas características particulares con relación a: - Nº de

Más detalles

ROTOFIX 32 A Centrifuga de sobremesa

ROTOFIX 32 A Centrifuga de sobremesa ROTOFIX 32 A Centrifuga de sobremesa ROTOFIX 32 A La ROTOFIX 32 A es una centrífuga de sobremesa robusta y versátil, imprescindible para la rutina diaria en el laboratorio del consultorio médico o de un

Más detalles

UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA

UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA UNIDAD 3: PROPIEDADES DE LA MATERIA Lee atentamente: 1. LA MATERIA: SUS PROPIEDADES Todas las cosas que nos rodean están formadas por sustancias: los objetos, los árboles, etc. Las sustancias se diferencian

Más detalles

TECHNIC Certificados "CE" de tipo. TECHNIC 420 : 0072/014/162/05/94/10514 TECHNIC 450 : 0072/014/162/05/94/10514/Ex

TECHNIC Certificados CE de tipo. TECHNIC 420 : 0072/014/162/05/94/10514 TECHNIC 450 : 0072/014/162/05/94/10514/Ex STC420H - REV 5-22.02.06 CERTIFICACIÓN CATEGORIA III 0334 TECHNIC 420-450 Certificados "CE" de tipo TECHNIC 420 : 0072/014/162/05/94/10514 TECHNIC 450 : 0072/014/162/05/94/10514/Ex02 05 94 otorgados por

Más detalles

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES.

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CUESTIONES E1S2012 Se disponen de tres recipientes que contienen en estado gaseoso 1 L de metano, 2 L de nitrógeno

Más detalles

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE 1 PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE Cuestión 1. La configuración electrónica del último nivel energético de un elemento es 4s 2 4p 3. De acuerdo con este dato: a) Deduzca la situación de dicho

Más detalles

Unidades de medida. Carlos Hernández Garciadiego. diciembre de 2011

Unidades de medida. Carlos Hernández Garciadiego. diciembre de 2011 Unidades de medida Carlos Hernández Garciadiego diciembre de 0 Unidades de medida Parte de las habilidades matemáticas consisten en el manejo de unidades, tanto las del Sistema Universal de Unidades (sólamente

Más detalles

Una medida es el resultado de comparar el objeto que estamos midiendo con una cantidad conocida, considerada como unidad.

Una medida es el resultado de comparar el objeto que estamos midiendo con una cantidad conocida, considerada como unidad. UNIDADES DE MEDIDA LA MEDIDA Magnitud es toda característica capaz de ser medida. La longitud, la masa, la capacidad, el tiempo, la temperatura son ejemplos de propiedades que se pueden medir. Otras propiedades,

Más detalles

Acido fórmico (100%) S S Acido fórmico (20%) S S Acido fórmico (30%) S S Acido fosfórico (0-30%) S S Acido fosfórico (30-90%) S S Acido fosfórico (más

Acido fórmico (100%) S S Acido fórmico (20%) S S Acido fórmico (30%) S S Acido fosfórico (0-30%) S S Acido fosfórico (30-90%) S S Acido fosfórico (más Aceite de canela N N Aceite de castor concentrado S S Aceite de hígado de bacalao S S Aceite de hoja de cedro N N Aceite de limón A N Aceite de linaza S S Aceite de madera de cedro N N Aceite de maíz S

Más detalles

UNIDADES Y CONVERSIONES

UNIDADES Y CONVERSIONES 1 UNIDADES Y CONVERSIONES TABLA 1. Unidades inglesas, unidades SI y factores de conversión Cantidad Unidades inglesas Sistema internacional (SI) Factor de conversión Longitud pulgada milímetro 1 in = 25.4

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO DISOLUCIONES: CONCENTRACIÓN DE LAS MISMAS 1.-/ Se disuelven 7 g de cloruro de sodio en 43 g de agua. Determine la concentración centesimal de la disolución, así como la fracción molar de cada componente

Más detalles

Normativa aplicable en talleres

Normativa aplicable en talleres Jornada sobre ahorro energético en talleres de reparación de automóviles Normativa aplicable en talleres Carmen Montañés Fernández ÍNDICE Jornada sobre ahorro energético en talleres 1 Instalación receptora

Más detalles

Sistema de unidades. Cambio de unidades.

Sistema de unidades. Cambio de unidades. Sistema de unidades. Cambio de unidades. Magnitudes físicas fundamentales y derivadas. Magnitud es toda propiedad física o química de los cuerpos que puede medirse, es decir, que puede establecerse de

Más detalles

Seminario de Química 2º Bachillerato LOGSE Unidad 0: Repaso Química 1º Bachillerato

Seminario de Química 2º Bachillerato LOGSE Unidad 0: Repaso Química 1º Bachillerato A) Composición Centesimal y Fórmulas químicas 1.- Determina la composición centesimal del Ca3(PO4)2. Datos: Masas atómicas (g/mol): Ca=40; P=31; O=16 S: Ca= 38,7%; P=20%; O=41,3% 2.- Determina la composición

Más detalles

EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES Preuniversitario Liceo de Aplicación Química 4º 2010 Profesora Paola Lizama V. GUÍA 4: DISOLUCIONES EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES 01.- Calcular la cantidad de sosa cáustica (NaOH) y de agua que

Más detalles

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B FICHA TÉCNICA INDICE 1. Definición. 2. Propiedades. 3. Características Técnicas 3.1 Diametros. 3.2 Espesores 4. Característica Mecánicas 5. Marcado. 6. Transporte y Almacenamiento.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA

CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA MOLES, ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1.-/ Calcule la masa molar de las siguientes sustancias: a) Disulfuro de carbono. b) Óxido de nitrógeno (III). c) Hidróxido de berilio. d) Carbonato

Más detalles

Prof. Jorge Rojo Carrascosa

Prof. Jorge Rojo Carrascosa Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN - SOLUCIONES Fecha finalización: Martes, 8 de marzo de 2011 Nombre y Apellidos JRC 1 Un submarino se encuentra a una profundidad de 400 metros. Cuál

Más detalles

Tema 9. Química Orgánica

Tema 9. Química Orgánica Tema 9. Química Orgánica ÍNDICE 1. Enlace covalente en las moléculas orgánicas 1.1. ibridaciones del carbono 1.2. Resonancia 1.3. Polaridad de enlace 2. Representación de moléculas orgánicas 3. idrocarburos

Más detalles

Jornada de Técnica Informativa sobre. Certificación de Elementos de. Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016

Jornada de Técnica Informativa sobre. Certificación de Elementos de. Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016 Jornada de Técnica Informativa sobre Certificación de Elementos de Protección Personal (EPP) Salta, 29/06/2016 LA SOCIEDAD Y LOS PRODUCTOS La sociedad tiene diversas preocupaciones en relación con los

Más detalles

LÁMINAS DE POLIÉSTER. Excelencia en la transmisión de luz. Expertos en Laminados Plásticos Reforzados

LÁMINAS DE POLIÉSTER. Excelencia en la transmisión de luz. Expertos en Laminados Plásticos Reforzados LÁMINAS DE POLIÉSTER Excelencia en la transmisión de luz Expertos en Laminados Plásticos Reforzados Stabilit es una de las empresas más importantes a nivel mundial en la fabricación y comercialización

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. EXAMEN DE FEBRERO 2013

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. EXAMEN DE FEBRERO 2013 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. EXAMEN DE FEBRERO 2013 GRUPO A Nombre: CUESTIONES 1) A) Indica, razonadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a.1. Algunas reacciones exotérmicas

Más detalles

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona!

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona! COOL SISTEMA AIRE ACONDICIONADO SolarCool se enorgullece de ofrecer el sistema de aire acondicionado SolarCool. Este consiste en el collector solar térmico a tubo de vacio que se adapta a un split dos

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGESIMO SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Santa Marta, Colombia

Más detalles

INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS Y CONDICIONES A EVITAR

INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS Y CONDICIONES A EVITAR INCOMPATIBILIDADES QUÍMICAS Y CONDICIONES A EVITAR En algunas situaciones la mezcla de sustancias químicas puede ser peligrosa. La mejor manera de evitar esta situación consiste en separar las sustancias

Más detalles

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS CON TUBERÍA NIRON DE POLIPROPILENO PPR UNA APUESTA POR LA CALIDAD

INSTALACIONES HIDROSANITARIAS CON TUBERÍA NIRON DE POLIPROPILENO PPR UNA APUESTA POR LA CALIDAD F. J. Martín Romero Departamento Técnico ITALSAN INSTALACIONES HIDROSANITARIAS CON TUBERÍA NIRON DE POLIPROPILENO PPR UNA APUESTA POR LA CALIDAD INTRODUCCIÓN En los últimos años se han ido asentando en

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Junio, Ejercicio 2, Opción B Junio, Ejercicio 5, Opción B Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio

Más detalles

LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO

LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES. Departamento de Física y Química 3º ESO LOS GASES Y LAS DISOLUCIONES Departamento de Física y Química 3º ESO 0. Mapa conceptual SÓLIDO ESTADOS DE LA MATERIA LÍQUIDO Presión atmosférica GAS Solubilidad Disolución saturada Disoluciones Soluto

Más detalles

Compuestos físicos para la desinfección del agua: -Luz Ultravioleta (UV) - Radiación electrónic -Rayos Gamma - Sonido - Calor

Compuestos físicos para la desinfección del agua: -Luz Ultravioleta (UV) - Radiación electrónic -Rayos Gamma - Sonido - Calor Que es la desinfección de las aguas La desinfección del agua significa la extracción, desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que existen en el agua. La destrucción y/o desactivación

Más detalles

Láminas Comprimidas. na1100 na1092 na1002 na1040 na1000m na1060 na1085 tabla de ComPatiBilidad QuimiCa - laminas ComPRimidaS

Láminas Comprimidas. na1100 na1092 na1002 na1040 na1000m na1060 na1085 tabla de ComPatiBilidad QuimiCa - laminas ComPRimidaS Láminas Comprimidas na11 na192 na12 na14 na1m na16 na185 tabla de ComPatiBilidad QuimiCa - lamina ComPRimida Las láminas comprimidas son indicadas para fabricación de juntas de sellado en los varios segmentos

Más detalles

Bombas de Vacío y Compresores de Anillo Líquido Nash para Industrias Químicas

Bombas de Vacío y Compresores de Anillo Líquido Nash para Industrias Químicas Bombas de Vacío y Compresores de Anillo Líquido Nash para Industrias Químicas Bombas de Vacío y Compresores de Anillo Líquido NASH Tecnología y Experiencia Gardner Denver Nash atiende a las industrias

Más detalles

5. Cuánto pesan 1,025 moles de amoníaco más 6, átomos de plata? Expresa el resultado en gramos. Dato: 1 u = 1, g Sol: 125,295 g

5. Cuánto pesan 1,025 moles de amoníaco más 6, átomos de plata? Expresa el resultado en gramos. Dato: 1 u = 1, g Sol: 125,295 g EJERCICIOS DE REPASO 2º BACH CANTIDADES EN QUÍMICA 1. La masa atómica de la plata que encontramos en las tablas es de 107,87 u. Determina la abundancia relativa de los dos isótopos que tiene, sabiendo

Más detalles

EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE

EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS. Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE EL MARCADO CE: SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Apoyo a las empresas en la implantación del Marcado CE Alicante, 24/11/2010 DIRECTIVAS DE NUEVO ENFOQUE La libre circulación de mercancías es una de las piedras

Más detalles

1. Las propiedades de las sustancias

1. Las propiedades de las sustancias 1. Las propiedades de las sustancias Propiedades características Son aquellas que se pueden medir, que tienen un valor concreto para cada sustancia y que no dependen de la cantidad de materia de que se

Más detalles

REGLAMENTOS. (4) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios,

REGLAMENTOS. (4) Las medidas previstas en el presente Reglamento se ajustan al dictamen del Comité de la Organización Común de Mercados Agrarios, 8.10.2016 L 273/5 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1784 DE LA COMISIÓN de 30 de septiembre de 2016 que modifica el Reglamento (CEE) n. o 2568/91 relativo a las características de los aceites

Más detalles

MANIPLASTIC. Catálogo general. Industrias del. plástico

MANIPLASTIC. Catálogo general. Industrias del. plástico MANIPLASTIC Catálogo general Industrias del plástico Empresa Su actividad principal es la manipulación, transformación y comercialización de todo tipo de plásticos y sus derivados. Se fundó en el año 1985

Más detalles

Guía de Manejo de Residuos Químicos del Instituto de Ecología

Guía de Manejo de Residuos Químicos del Instituto de Ecología Guía de Manejo de Residuos Químicos del Instituto de Ecología De acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), los residuos peligrosos son "aquellos que presentan

Más detalles

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso La Química La Química se encarga del estudio de las propiedades de la materia y de los cambios que en ella se producen. La Química es una ciencia cuantitativa y requiere el uso de mediciones. Las cantidades

Más detalles

EL57C - Taller de diseño I. Polietileno. Marco Peirano Eduardo Pereira

EL57C - Taller de diseño I. Polietileno. Marco Peirano Eduardo Pereira EL57C - Taller de diseño I Polietileno Marco Peirano Eduardo Pereira Polietileno! Es químicamente un polímero: Polimerización del etileno o eteno CH 2 =CH 2! Alta producción a nivel mundial: 60 M de Toneladas

Más detalles

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración.

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración. Las magnitudes físicas Las magnitudes fundamentales Magnitudes Derivadas son: longitud, la masa y el tiempo, velocidad, área, volumen, temperatura, etc. son aquellas que para anunciarse no dependen de

Más detalles

Materiales recopilados por la Ponencia Provincial de Química para Selectividad TEMA 1: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

Materiales recopilados por la Ponencia Provincial de Química para Selectividad TEMA 1: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 TEMA 1: QUÍMICA DESCRIPTIVA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. De un recipiente que contiene 32 g de metano, se extraen 9 10 23 moléculas. a) Los moles de metano que quedan. b) Las moléculas de metano

Más detalles