Es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en la historia.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en la historia."

Transcripción

1 AYUDA MEMORIA

2 Qué es La Hora del Planeta? Es un gesto simbólico, y a su vez el mayor movimiento ambiental en la historia. Inicialmente consistió en apagar las luces durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Hoy, es la más grande celebración por el planeta, que ha impulsado compromisos ambientales alrededor del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas marinas protegidas. Es uno de los movimientos sociales más grandes jamás vistos por la humanidad. (Desmond Tutu, Premio Nobel de La Paz) RESULTADOS 2007: 2,2 millones de personas en Sydney, Australia apagan sus luces como un llamado a la acción frente al cambio climático. 2008: 50 millones de personas participan alrededor del mundo. 2009: 1000 millones de personas se suman a La Hora del Planeta. 2010: 1800 millones de personas participan consolidando el mayor movimiento ambiental. 2011: Se lleva La Hora del Planeta más allá de la hora. 2012: Se rompen todos los récords, y se reta a todo el mundo a salvar el planeta. 2013: Un movimiento en más de 7000 ciudades genera resultados concretos de conservación. Perú, un líder global En 2009, Perú participó por primera vez, y esta se convirtió en la campaña ambiental más grande y mediática en nuestra historia, estimándose una participación de 8 millones de peruanos y convirtiendo a nuestro país en un líder global. Cuándo y cómo será La Hora del Planeta 2014? La octava edición de La Hora del Planeta será el sábado 29 de marzo de 2014 a las 8:30pm hora local. Esta vez buscamos interconectar a las personas en todo el mundo para impulsar un cambio global con resultados locales. En el Perú, se trabaja en estrecha coordinación con autoridades, empresas y medios de comunicación para abordar tres temas clave:

3 Eficiencia energética: promoviendo compromisos de empresas, autoridades y población para usar la electricidad sosteniblemente a lo largo del año. Consumo responsable: impulsando buenas prácticas en el día a día que reduzcan nuestro impacto en la naturaleza, recuerda las tres R: reduce, reutiliza, recicla. Ciudades sostenibles: incentivando el cumplimiento de altos estándares ambientales que promueven una mejor calidad de vida a largo plazo, de la mano de nuestras autoridades. Fuente: WWF Perú Cómo participará la? a. Aprendizaje mediante conceptos y ejemplos sobre cambio climático, calentamiento global, efectos de la contaminación del medio ambiente; Energías renovables, aplicaciones y ejemplos. Estos conceptos serán tratados del sábado 23 al sábado 29 en los grupos scouts del Cusco mediante actividades lúdicas propias del método educativo scout y utilizando el Anexo 2 como base teórica. b. Instalación de equipos generadores de energía limpia, en coordinación con la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cusco y con el auspicio de la empresa SUDAENER SAC, los Scouts del Cusco instalarán en la plaza de armas de la ciudad los siguientes equipos: 1. Aerogenerador Vento5000: El vento5000 consiste en un aerogenerador tripala que acciona un alternador de Corriente alterna sincrónica de imanes permanentes de 5 Kw de de imanes permanentes de 5 Kw de potencia directamente acoplado al rotor de la turbina eólica. Diseñado para dar un alto rendimiento con vientos moderados o flojos, posibilitando el abastecimiento de energía eléctrica en lugares aislados utilizando solamente esta tecnología sin ser necesario el apoyo de paneles fotovoltaicos. Características Vento 5000 DIAMETRO DEL ROTOR: 5 Mts NUMERO DE PALAS: 3 VELOCIADAD NOMINAL DE GIRO: 250 rpm 250 rpm

4 PESO AEROGENERADOR: 250 Kg. TENSIÓN DE TRANSPORTE: 450 V dc VELOCIADAD DE ARRAQUE: 2 5 m/s 2,5 m/s ORIENTACION: Veleta autotimonante Este equipo será instalado por los scouts participantes en el Atrio de la Plaza de Armas de Cusco, luego expondrán las características y beneficios de esta tecnología al público en general que se dé cita el sábado por la mañana y tarde. Toda la instalación será supervisada en todo momento por ingenieros de la empresa Sudaener SAC y los Dirigentes Scouts quienes serán responsables de la seguridad de toda la actividad.

5 2. Panel Solar con seguidor solar: está formado por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos (energía solar fotovoltaica), el equipo cuenta además con un seguidor solar que es un dispositivo programable cuya función es seguir el recorrido del sol para asegurar un mejor tiempo de exposición del panel solar al cual va instalado. Este equipo captará energía durante la mañana y tarde del sábado 29 la que será almacenada y luego utilizada durante la hora del planeta (20:30 a 21:30) para iluminar el cartel de la hora del planeta que será expuesto en la plaza de armas. 3. Pastoral Solar: Equipo utilizado para alumbrado público en zonas rurales.

6 4. Señales viales solares: Estos equipos estarán ubicados en el Stand Scout y la explicación de su uso y beneficios estará a cargo de los scouts participantes. c. Encuesta y Motivación de participación, los Scouts reunidos desde las 7:30pm harán una encuesta referida al cambio climático y el calentamiento global, los lugares definidos para realizar la encuesta son: Av. Sol, Calle Ayacucho, Calle San Andrés, Calle Plateros, Plazoleta Espinar, Plaza Regocijo. Al mismo tiempo invitarán a la población en general y a las empresas ubicadas en esos sectores a participar de la hora del planeta para lo cual entregarán folletos educativos reutilizables. d. Marcha y pronunciamiento por la hora del planeta, desde las 8:30pm los Scouts marcharemos por la Plaza de Armas de Cusco portando carteles alusivos a la conservación del medio ambiente, luego nos concentraremos en el atrio de la catedral donde se encontrarán los equipos de generación de energía limpia que instalamos durante la mañana; en un momento determinado utilizaremos la energía captada y almacenada por los equipos

7 instalados para iluminar el cartel de La Hora del Planeta, en ese momento uno de los miembros juveniles de nuestra asociación leerá el pronunciamiento Scout sobre la protección del medio ambiente. CRONOGRAMA SÁBADO 29 DE MARZO 10:30am Concentración de Caminantes y Rovers (Scouts de 15 a 21 años), Dirigentes, Ingenieros Sudaener SAC. Lugar: Atrio de la Plaza de Armas Actividad: Inducción 11:00 am Instalación de Equipos Lugar: Atrio de la Plaza de Armas 14:00pm 19:15pm Fin de instalación e inicio de exposiciones Concentración de Lobatos y Scouts (Scouts de 7 a 15 años), Dirigentes, Padres de Familia. Lugar: Av. Sol frente al Qorikancha Actividad: Inducción para encuestas y motivación 19:30pm 20:30pm Encuestas y Motivación en calles y avenidas seleccionadas, participan todos los scouts de Cusco. Marcha y Pronunciamiento por la Hora del Planeta. REQUERIMIENTO Y RESPONSABLES Cantidad Requerimiento Responsable 20 Pancartas Grupos Scouts de la Localidad Cusco 500 Impresión de Encuestas Equipo Scout Local 02 Listones de madera para soportes Equipo Scout Local

8 120 Parches recordatorios del evento Equipo Scout Regional 10 Refrigerios para personal técnico Equipo Scout Regional 01 Impresión de Gigantografía 3mx2m Equipo Scout Regional Materiales de ferretería Transportes Equipo Scout Regional Equipo Scout Regional 01 Aerogenerador vento5000 Empresa SUDAENER SAC 01 Panel Solar con Seguidor Empresa SUDAENER SAC 01 Pastoral Solar Empresa SUDAENER SAC Señales Viales Solares Materiales Eléctricos Empresa SUDAENER SAC Empresa SUDAENER SAC 3000 Impresión de Folletos Municipalidad Provincial de Cusco 03 Cuerpos de andamios Municipalidad Provincial de Cusco 04 Toldos grandes para Lluvia Municipalidad Provincial de Cusco 02 Mesa s Municipalidad Provincial de Cusco 04 Sillas Municipalidad Provincial de Cusco 01 Personal de Seguridad Municipal Municipalidad Provincial de Cusco Todos los permisos para instalación de equipos en el atrio de la Plaza de Armas serán gestionados por el área de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Cusco quienes además brindarán un efectivo de seguridad municipal. Esta actividad es un esfuerzo conjunto de Asociación de Scouts del Perú Región X y la Empresa SUDAENER SAC con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cusco. Marx Ponce de León Escalante Comisionado Regional

ELECTRONICA MICROM 2010

ELECTRONICA MICROM 2010 MICROM 2010 1) PROBLEMÁTICA MUNDIAL ACTUAL ELECTRONICA PANORAMA DIFICIL QUE ENFRENTAMOS TODOS Consecuencia: Estamos en un proceso de un cambio climático agresivo que afecta a todo el mundo, ocasionado

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2

Historia TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2 ENERGÍA EÓLICA Historia Primer aprovechamiento: Egipcios En el siglo VII d.c. surgen molinos elementales en Persia para el riego y moler el grano A partir de los siglos XII-XIII empieza a generalizarse

Más detalles

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco tiempo, España ha pasado de ser un

Más detalles

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA Nuevos Vientos para la EólicaE CAMPO DE ACTUACIÓN Eolincyl desarrolla un aerogenerador totalmente novedoso con las siguientes características principales: Potencia Media

Más detalles

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas Objetivos Presentar una amplia y accesible información sobre los diversos aspectos de la energía eólica y cómo este modo de generación de electricidad se está convirtiendo en una solución efectiva y limpia

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES La energía se puede entender como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir algún cambio, acción o efecto en sí mismo o sobre otro cuerpo. Tales cambios pueden ser movimiento,

Más detalles

UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD

UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD UNA IDEA, UN PROYECTO, UNA ILUSIÓN, UNA REALIDAD 40 AÑOS CREANDO AEROGENERADORES O - Palas de madera - Furling - Frenado automático - Inclin EL MEJOR AEROGENERADOR O DEL MERCADO - Arranque a vientos bajos

Más detalles

AEROGENERADORES TECHNOWIND CATALOGO 201.

AEROGENERADORES TECHNOWIND CATALOGO 201. AEROES TECHNOWIND CATALOGO 201 Mini-aerogenerador de 0.35kW de potencia de última generación. serie 0.35 Gracias a su atractivo diseño y sus aspas ultraligeras de aluminio, arranca con brisas de tan solo

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación:

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación: CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación: 1.- Dónde se suelen instalar los paneles fotovoltaicos? Por qué? 2.- Qué es una célula fotovoltaica?

Más detalles

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son. 1. Procura definir de forma breve el concepto de energía. 2. Completa el siguiente cuadro: FORMAS DE ENERGÍA Energía radiante Energía quimica DESCRIPCIÓN Asociada a las ondas sonoras y vibraciones Producto

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL RESUMEN Autor: Daniel Visiga Delgado Director: Miguel Villarubia Convocatoria:

Más detalles

Introducción a Sistemas de Energía Eólica

Introducción a Sistemas de Energía Eólica Introducción a Sistemas de Energía Eólica Prof. Egberto Hernandez E-mail: Prof.ehernandez@hotmail.com http://tuprofehernandez.weebly.com Autor: Prof. Jaime Lugo Generación de electricidad para utilidades

Más detalles

Generador Eólico. Enervolt GE-300-H.12/24

Generador Eólico. Enervolt GE-300-H.12/24 Generador Eólico Enervolt GE-300-H.12/24 Turbina de viento vertical de 300 W Sistemas de 12 o de 24 V Arranque suave con viento suave Bajas RPM Alta eficiencia Sin ruido Aspas del aerogenerador: se ha

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION SOLUCIONES EN ILUMINACION NUESTRA EMPRESA ELEC es una empresa nacional cuyo principal objetivo es satisfacer a nuestro clientes brindando soluciones efectivas

Más detalles

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION Térmica -Energía Solar La energía solar térmica aprovecha directamente la energía emitida por el sol. Su calor es recogido en colectores líquidos o de gas que son expuestos a la radiación solar absorbiendo

Más detalles

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Unidad de Inteligencia de Negocios 2015 Fuente GWh/a Hidráulica 38,821 Geotérmica 6,104 Eólica 6,086 Bioenergía 1,399 Solar 84 Total 52,494 Eólica Solar Biomasa Marina Total # de proyectos En Construcción

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Términos 3 2. Parque eólicos 2.1. Qué es un parque eólico? 4 2.2. Cómo funciona un parque eólico? 5 2 1. Glosario 1.1. Términos Góndola Es la carcasa que protege

Más detalles

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE0108 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS 4045 FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016 La International Copper Association Asociación Internacional que promueve el uso y consumo de aplicaciones

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN REGIONES FRONTERIZAS Mexicali, B.C. Mexicali, B.C. 08 de Junio de 2011 Ley de Fomento de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Estado de Sonora Tiene

Más detalles

JORNADA: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN EL ALUMBRADO

JORNADA: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN EL ALUMBRADO DIPUTACIÓN DE GRANADA JORNADA: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN EL ALUMBRADO PONENCIA: AHORRO A TRAVÉS DE SISTEMAS ANTIRROBO DE COBRE DE BAJO COSTE EN ALUMBRADO PÚBLICO Ponente:

Más detalles

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera 2015 www.baiwind.com www.coop2020.eu Aerogeneradores. Diferencias por uso recurso - objetivos Tecnologías Por el uso Por el recurso Objetivos Gran Eólica

Más detalles

PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A.

PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A. PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A. Enero, 2016 1 PRESENTACIÓN EMPRESA En el 2007 nace GEOTEK S.A. dada la creciente necesidad de instalación de mástiles con instrumentación meteorológica para

Más detalles

Mª del Mar Moreno López Nombre autor

Mª del Mar Moreno López Nombre autor DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Procesos del Hidrogeno y Pilas de Combustible Mª del Mar Moreno López Nombre autor PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso pretende dar a conocer la importancia y la necesidad

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR SISTEMAS DE CAPTACIÓN UTILIZACIÓN PASIVA DE LA ENERGÍA SOLAR CONVERSIÓN TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA Subsistema

Más detalles

Desarrollo Construcción Montaje Puesta en Marcha Operación y Mantenimiento de un Parque Eólico

Desarrollo Construcción Montaje Puesta en Marcha Operación y Mantenimiento de un Parque Eólico Desarrollo Construcción Montaje Puesta en Marcha Operación y Mantenimiento de un Parque Eólico Mayo 2011 Ing. Santiago Mullin Ing. Santiago Mullin - Mayo 2011 1 Contenido de la presentación Desarrollo

Más detalles

todo para las energías renovables Catalogo de Productos Eolica

todo para las energías renovables Catalogo de Productos Eolica Catalogo de Productos Eolica nohana 3.com Nohana 3 es una empresa registrada. Las informaciones aparecidas en el presente Catálogo tiene carácter orientativo y pueden sufrir variaciones sin previo aviso

Más detalles

Málaga Ahorro energético desde el ámbito municipal. Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga

Málaga Ahorro energético desde el ámbito municipal. Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga Estrategia Compromisos Planificación Sistemas de Gestión Actuaciones de mejora Proyectos Compromisos Pacto de Alcaldes

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años. Tiene como sociedad cabecera Solucar Energía, y su actividad se centra en el diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica, aprovechando

Más detalles

WT5EV Turbina Eólica de 5kW. Homologaciones. Descripción General. Código de pedido WT 5EV* Normas y Certificados. Datos de la Turbina

WT5EV Turbina Eólica de 5kW. Homologaciones. Descripción General. Código de pedido WT 5EV* Normas y Certificados. Datos de la Turbina Turbina eólica de eje horizontal, sin engranajes y de gran eficiencia Upwind, rotor de 3 palas, auto regulable Diseñada para producir la máxima energía Potencia de salida 4.629W a 11m/s (según normas IEC

Más detalles

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROGRAMA PROFESORADO PRESENTACIÓN La energía solar ha tomado relevancia en el último tiempo y en los últimos años

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.-

SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.- SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.- El SIRIO BÁSICO 250 es un generador de corriente alterna. Está compuesto por los siguientes elementos básicos que forman parte de un SOLO producto compacto e autoportante,

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

POTENCIA rpm rpm rpm rpm. Rotor horizontal a barlovento. Sistema pasivo: Timón de orientación

POTENCIA rpm rpm rpm rpm. Rotor horizontal a barlovento. Sistema pasivo: Timón de orientación 2011 PRODUCTOS PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2011 ENERGÍA EÓLICA - AEROGENERADORES PASO VARIABLE La innovación más importante de nuestros aerogeneradores es la inclusión de

Más detalles

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN: - CONECTADOS A RED - INSTALACIONES AUTÓNOMAS 1 ENERGIZA - Energías Renovables PRESENTACIÓN VENTAJAS DE LA ENERGIA FOTOVOLTAICA La energía fotovoltaica nos brinda numerosas

Más detalles

Generación de Energía Eléctrica mediante Aerogeneradores.

Generación de Energía Eléctrica mediante Aerogeneradores. Generación de Energía Eléctrica mediante Aerogeneradores. Nombre: Samuel García Cervantes. Folio: AS15613765. Nombre de la institución: Universidad Abierta y a Distancia de México. Asignatura: Curso Propedéutico

Más detalles

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Octubre - 2012 Lino Abram Caballerino Qué es la energía? Es la capacidad que poseen los cuerpos para efectuar un trabajo

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica Estructura El Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica se estructura en módulos y se complementan con actividades y casos

Más detalles

COMPARACIÓN CARACTERÍSTICAS DE AEROGENERADOR VERTI Comparación del aerogenerador VERTI con los productos de la competencia Curva de potencia medida en las abrazaderas de aerogenerador VERTI 12 000 10 000

Más detalles

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PERSONA CONSUMIDORA Y USUARIA 2010 El agua, clave para la vida BASAURI

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PERSONA CONSUMIDORA Y USUARIA 2010 El agua, clave para la vida BASAURI CELEBRACIÓN DÍA DE LA PERSONA CONSUMIDORA Y USUARIA 2010 BASAURI 18/02/2010 1 1. JUSTIFICACION El progresivo aumento de las concentraciones de población en núcleos urbanos junto con una utilización a gran

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

1500 millones de cartuchos se venden cada año

1500 millones de cartuchos se venden cada año EL AHORRO ECOLOGICO 1500 millones de cartuchos se venden cada año 1500 millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se tiran

Más detalles

Plantas Solares para Bombeo. Soluciones para cualquier aplicación

Plantas Solares para Bombeo. Soluciones para cualquier aplicación Soluciones para cualquier aplicación El agua es una de las necesidades básicas para el ser humano. Nuestras Plantas Solares para Bombeo de agua son una solución comprobada y eficiente para lograr el suministro

Más detalles

RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables

RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables Energías renovables: posibilidades y limitaciones 05/11/2012 Hablaremos de 1. Objetivos del proyecto 2. Actividades del proyecto 3. Encuesta

Más detalles

ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015, Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts:

ASV-DNPPJJ COMUNICADO Para Fecha Asunto Semana Scout 2015 Semana Scout 2015,  Descripción Cine Scout: Día del Uniforme Murales Scouts: ASV-DNPPJJ-002-2015 COMUNICADO Para: De: Miembros de la Asociación de Scouts de Venezuela Dirección Nacional de Programa de Jóvenes Fecha: 25 de abril de 2015 Asunto: Semana Scout 2015 Reciban ante todo

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Antecedentes Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras.

Más detalles

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es dar a conocer los aspectos técnicos y sociales

Más detalles

Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia

Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia El Cambio Climático y el uso de las Energías Renovables 1. dónde estamos? 2. El cambio climático y sus posibles consecuencias en el futuro 3. El por

Más detalles

FAROLAS SOLARES REMAGALO

FAROLAS SOLARES REMAGALO INGENIERÍA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PARA ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA FAROLAS SOLARES REMAGALO AHORRO ENERGÉTICO AHORRO DE COSTES FLEXIBILIDAD

Más detalles

ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE CON LA REGION ANDINA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA Seminario Taller: Agricultura y Competitividad frente al Cambio Climático Aplicaciones de

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED

Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED Costo de implementación de un sistema de iluminación sustentable para espacios exteriores aplicando tecnología LED Objetivo del análisis: El presente análisis tiene por objeto la determinación del costo

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta... INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN.... 1 1.1 Antecedentes y motivación.... 2 1.2 Descripción del problema.... 2 1.3 Solución propuesta.... 3 1.4 Objetivos y alcances del proyecto.... 3 1.4.1 Objetivo

Más detalles

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015

Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015 Inversión recomendada e indicadores asociados. Noviembre de 2015 PLAN DE EXPOSICIÓN INVERSIÓN RECOMENDADA NOVIEMBRE 2015 INDICADORES ASOCIADOS CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS SECTORES DE ACTIVIDAD LOCALIZACIÓN

Más detalles

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina Energías renovables para la electrificación rural en América Latina juwi AG Intersolar 2013 Santiago Antolin Agenda 1. Electrificación rural en Latino América 1.1 Índices y aspectos 1.2 Obstáculos a la

Más detalles

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r : Oportunidades de desarrollo de proyectos eólicos. Presidente Asociación Argentina de Energía Eólica w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

Más detalles

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO Universitat Politècnica de Catalunya Master en Urbano y Sostenibilidad Bruno Monteiro Estellita MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO La Educación y uso de nuevas tecnologías

Más detalles

El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0

El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0 El futuro de la energía eólica Mini Aerogenerador RISP 2.0 Bienvenido a RISP Acerca de nosotros Estimado cliente, En primer lugar le damos la bienvenida y le agradecemos haber confiado en RISP adquiriendo

Más detalles

Catálogo Torre Solar.

Catálogo Torre Solar. Catálogo 2015 Torre Solar Torre Solar SISTEMAS FOTOVOLTAICOS 3D La tecnología más eficiente y estable. Garantía de 25 años y una vida util que puede superar fácilmente los 50 años. Cada Torre Solar está

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS E n e r o - Junio 2 0 15 Edición Agosto 2015 Centro de Gestión de la Información Económica, Medio Ambiental y Social ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011 ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS Enero -Diciembre 2011 Edición Febrero 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Diciembre de 2011

Más detalles

LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1. INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de manifestarse la energía. La docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en trabajo, y el rápido y eficaz

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

trunz SOlAR POWeR CeNteR

trunz SOlAR POWeR CeNteR trunz SOlAR POWeR CeNteR Noviembre 2012 Malasia, 2010 Haití, 2010 SIStemAS FOtOVOltAICOS COmPACtOS PARA la electrificacion RuRAl SumINIStRO descentralizado de energía Con el fin de satisfacer las necesidades

Más detalles

Postgrado en Energías Renovables: Energía Eólica y Solar

Postgrado en Energías Renovables: Energía Eólica y Solar Postgrado en Energías Renovables: Energía Eólica y Solar Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Postgrado en Energías Renovables: Energía Eólica y Solar Duración: 425 horas Precio: 249 * Modalidad:

Más detalles

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1 POLÍTICA AMBIENTAL INTRODUCCIÓN Conseguir un equilibrio ambiental, social y económico es esencial para no comprometer el desarrollo de las generaciones futuras, por ello, en coherencia con los valores

Más detalles

DESARROLLO NACIONAL DE PALAS PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA

DESARROLLO NACIONAL DE PALAS PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA DESARROLLO NACIONAL DE PALAS PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA ENERGÍA EÓLICA Y MICROHIDRÁULICA Evaluación del recurso: Campañas de medición de viento, procesamiento, mapeos, estudios de factibilidad

Más detalles

Los generadores eólicos o aerogeneradores, son dispositivos capaces de convertir la energía eólica en energía eléctrica.

Los generadores eólicos o aerogeneradores, son dispositivos capaces de convertir la energía eólica en energía eléctrica. 1.0 Introducción En la actualidad, la escasez del petróleo y la contaminación atmosférica producida por la combustión de sus derivados impulsan al hombre a utilizar la energía eólica, como una nueva alternativa

Más detalles

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales Inicio del Proyecto: 2000 Financiación: Convenio Original y

Más detalles

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO?

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO? QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO? La publicación del Real Decreto 1699/2011 abre la puerta a la posibilidad de que cualquier consumidor pueda generar su propia energía eléctrica, utilizando por ejemplo

Más detalles

Energía solar: tipos de energía, celdas solares fotovoltaicas, funcionamiento y construcción

Energía solar: tipos de energía, celdas solares fotovoltaicas, funcionamiento y construcción Energías Alternativas ENTREGA 1 Energía solar: tipos de energía, celdas solares fotovoltaicas, funcionamiento y construcción La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el

Más detalles

ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA.

ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA. ENERGIA SOLAR Y EÓLICA PARA EL EDIFICIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ENERGIA Y AMBIENTE Y LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA. ILUMINACIÓN POR ENERGÍA RENOVABLE La Secretaría Administrativa por medio de la DIDESU

Más detalles

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP GRUPO DE CONSUMO CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP USO DE ENERGÍA EN MÉXICO Cuando se habla de eficiencia

Más detalles

La diversificación de suministros energéticos y el aumento del grado de autoabastecimiento energético para mayor independencia energética.

La diversificación de suministros energéticos y el aumento del grado de autoabastecimiento energético para mayor independencia energética. 1.1. Introducción Actualmente, la energía eólica ha demostrado su viabilidad técnica y económica, siendo una tecnología madura. Varias razones hacen de la eólica una de las energías renovables con gran

Más detalles

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS Yolanda Estepa Ramos Puntos a tratar Introducción del tema Características de las microrredes LVDC Tipos de cargas

Más detalles

Energía Solar Fotovoltaica

Energía Solar Fotovoltaica Rincón Técnico Fuente: http://www.electricidad-gratuita.com/energia%20fotovoltaica.html Autor: El contenido de este artículo es un extracto tomado de: http://www.electricidad-gratuita.com/energia%20fotovoltaica.html

Más detalles

ÍNDICE SOLARES SAECSA PARA ALUMBRADO PÚBLICO. LÁMPARAS Y LUMINARIAS. Tecnología Exclusiva SAECSA Características del sistema

ÍNDICE SOLARES SAECSA PARA ALUMBRADO PÚBLICO. LÁMPARAS Y LUMINARIAS. Tecnología Exclusiva SAECSA Características del sistema ÍNDICE LÁMPARAS Y LUMINARIAS SOLARES SAECSA PARA ALUMBRADO PÚBLICO. Tecnología Exclusiva SAECSA Características del sistema LUMINARIA LÍNEA ECONÓMICA Luminaria Solar LSC-E-23-30 Luminaria Solar LSC-E-40-60

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA KLIUX PRESENTA EL PRIMER AEROGENERADOR DE EJE VERTICAL CON TECNOLOGÍA 100% ESPAÑOLA

DOSSIER DE PRENSA KLIUX PRESENTA EL PRIMER AEROGENERADOR DE EJE VERTICAL CON TECNOLOGÍA 100% ESPAÑOLA La Rioja, 16 de marzo de 2011 DOSSIER DE PRENSA KLIUX PRESENTA EL PRIMER AEROGENERADOR DE EJE VERTICAL CON TECNOLOGÍA 100% ESPAÑOLA El presidente del Gobierno de La Rioja ha visitado hoy la primera instalación

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O La energía y sus formas 1ª) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un sistema material para producir cambios en otro sistema material o sobre

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

BLOQUE II: ENERGÍAS RENOVABLES

BLOQUE II: ENERGÍAS RENOVABLES BLOQUE II: ENERGÍAS RENOVABLES Energías renovables y eficiencia energética: 5 La Energía Eólica Capítulo 5 LA ENERGÍA EÓLICA El Sol calienta de forma desigual las diferentes zonas del planeta, provocando

Más detalles

1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA

1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA 1. NOMBRE DEL PROYECTO Generador FEC (Fotovoltaico, Eólico y Cinético) 2. RESUMEN DE LA PROPUESTA El generador FEC (Fotovoltaico, Eólico y Cinético), se encarga de distribuir energía eléctrica a las zonas

Más detalles

GENERACION DE ENERGÍA EN SISTEMAS AUTONOMOS EN URUGUAY

GENERACION DE ENERGÍA EN SISTEMAS AUTONOMOS EN URUGUAY Mesa redonda: desafíos Tema a desarrollar: Energía Eólica en Uruguay: Logros y GENERACION DE ENERGÍA ELECTRICA EN SISTEMAS AUTONOMOS EN URUGUAY SECTOR DE GENERACIÓN N AUTONOMA DE ENERGIA ELECTRICA 05 de

Más detalles

Utilización de las energías renovables en el sector rural Colombiano

Utilización de las energías renovables en el sector rural Colombiano Utilización de las energías renovables en el sector rural Colombiano Julián César Velásquez R Universidad Surcolombiana Neiva Modelo colombiano de suministro de energía eléctrica El modelo colombiano consta

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles