Época era denominada como LA GUERRA Y LA ALTA COSTURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Época era denominada como LA GUERRA Y LA ALTA COSTURA"

Transcripción

1 MODA EN LOS ANOS 40 Como la industria y también la industria de la moda durante los años 40, época de guerras civiles y mundiales, estuvo totalmente controlada por el gobierno, el estilo de la misma atendía a patrones con recursos muy limitados y lejos de cualquier ostentación. La moda también era un reflejo de la crisis que había. Se utilizaban tejidos pobres y de bajas calidades, muy sobrios, casi siempre traducidas a trajes de chaqueta, tanto para los hombres como para las mujeres. Se conseguía una cierta elegancia para ellas, con complementos como guantes y sombreros así como con abrigos y chaquetas. La ropa se volvió de doble uso, y a veces con la diferente combinación de varias prendas se lograban diferentes aspectos o looks. Y es que en realidad no había recursos para más en esa época. Todo se volvió muy conservador, lo que también se tradujo a faldas más largas que las que se habían llevado en años anteriores. Ahora los largos cubrían las rodillas, dando un aspecto mucho más sobrio. Época era denominada como LA GUERRA Y LA ALTA COSTURA La guerra y la alta costura, dirían más de uno: no tienen nada que ver. No obstante la resistencia de Francia haya su expresión natural en la moda. Ya podía la materia prima ser escasa y la legislación severa, las francesas estaban dispuestas a mantener su reputación de mujeres mejor vestidas del mundo, incluso durante la segunda guerra mundial. A pesar de todos los conflictos por los que se pasaba, desarrollaron un estilo extraordinariamente extravagante para demostrar su independencia. En el resto del mundo las mujeres creían que su deber era vestirse con modestia y sobriedad, las francesas pusieron sus cartas sobre la mesa y empezaron a utilizar los labios de rojo oscuro y los vestidos de colores vivos en azul, blanco y rojo. En comparación con la incomparable elegancia de los años 30`s la moda se llevó durante la ocupación y pecaba de falta de espontaneidad. Todo parecía calculado y en realidad lo era; ya que los pañuelos de seda multicolor se convertían en faldas campesinas o turbantes (son los pañuelos que van en la cabeza) o bien se cosían a trajes y pantalones como si fueran remiendos, aunque no tanto para disimular el desgaste de la ropa, sino por pura coquetería. Los sombreros y zapatos; crecieron a lo alto; las mujeres intentaban mantener el equilibrio sobre plataformas y cuñas de madera y corcho, al tiempo que hacían malabarismo en la cabeza con todo tipo de engendros recargados de cualquier material; como papel de periódico con velo, flores, terciopelo o plumas, cabe mencionar que los sombreros fue el único accesorio que no sufrió restricciones en cuanto al material. Entre el sombrero exagerado y el calzado macizo, casi no se reparaba en el cuerpo, ya que la

2 figura era muy delgada y la escasa ropa que lo cubría era de seda cruda. Este hecho fue un escándalo ya que durante esta época se llevaba el rayón y las fibras sintéticas. Lucien Lelong; era el presidente del sindicato de la cámara de la costura, entre , tuvo que hacer gala de sus cortes de persuasión para salvar la industria de lujo en París, contaba con la ayuda de las francesas ya que demostraban que podían hacer mucho más que las mujeres de otros países. Lelong consiguió salvar también su propia casa de modas, así como también negociar ciertas garantías para la alta costura, lo que permitió la supervivencia de muchas otras empresas dedicadas a la alta costura, como Laving. Fathy Rochas. Las creaciones de Lelong ganaron una gran reputación por su elegancia y consiguió una gran relevancia durante la guerra al asegurar la continuidad de la alta costura. En 1942 las colecciones de primavera se presentaron en Lyon; que era la zona de libre comercio y estaba abierta a los suizos, españoles, además de los alemanes e italianos. Las modistas no disponían de cantidades de telas ilimitadas, así que los franceses utilizaron tanto material como les fue posible, para que no les quedara nada a los alemanes. Los diseñadores tampoco se quedaron cortos en cuanto a mano de obra ya que cuanto más personal necesite menos gente podía ser movilizada. Esta es la razón de que la extravagancia reinara en París, mientras el resto del mundo se apretará el cinturón. En Alemania las mujeres seguían esperándose un aspecto atractivo y limpio, pero también modesto y virtuoso, eso significaba nada de joyas, ni pieles y sobretodo nada de maquillaje. En Inglaterra el racionamiento se obligó a decretar en 1941 normas dolorosamente exactas como cantidad de tela por prenda, largo y ancho máximo de faldas, número máximo de pliegues, botones y complementos, etc. Los bolsillos de parche, puños de vuelta y las vueltas en los pantalones estaban prohibidos; así como bolsillos de cartera y pinzas, todo ello en un intento de ahorrar tela. La seda era tabú para la población civil ya que estaba reservada para la aplicación de paracaídas, por eso se consideraba una deliciosa frivolidad hacerse ropa interior con los restos de los paracaídas. Las restricciones imperantes de EE.UU. no eran tan estrictas como en Gran Bretaña, pero la gran presión moral sobre las mujeres era igual de fuerte. Entre 1941 y 1945 la moda no sufrió ningún cambio digno de mención. Los trajes rectos adquirieron un aire ligeramente más militar, las faldas se acortaron y los sombreros se hicieron más estrafalarios, de modo que las proporciones quedaron totalmente deformadas. Esta imagen desproporcionada tenía cierto atractivo ya que reclamaba atención sobre los cuerpos bien formados y los movimientos elegantes. Fue justamente durante la guerra cuando mucha gente aprendió apreciar la calidad; se empezaron a valorar los tejidos resistentes y de tacto agradable como el algodón, la lana y el lino; también la confección adquirió de repente una importancia inusitada desde que las mujeres habían empezado hacerse la ropa, sabían

3 diferenciar las prendas de calidad de las malas, ya que prácticamente no había nada que ellas no hubieran usado, como zapatos de corcho sujetos con tiras, cinturones de pedazos de madera e incluso bolsas de mano hechas de restos de alfombras. Los pequeños bolsos que se llevaban bajo el brazo fueron desplazados por amplias bolsas colgadas al hombro donde cabía de todo. Las correas permitían llevarlas con toda comodidad. En los países afectados por la guerra las mujeres aprendieron a sacar el mejor partido de lo que estaba a su alcance. Fines de la Guerra Las revistas femeninas eran de gran ayuda para ellas. Al terminar la guerra a la población le costó entregarse al cambio de sentimientos triunfales. El interés por el teatro, el cine y la música surgió con fuerza, la vida social no se recuperó tan rápidamente como la cultura, todavía reinaba cierta sensación de vergüenza que prohibía divertirse porque sí. Las mujeres se dejaban ver con furrós ceñidos de mangas largas y pequeños escotes cuadrados, la falda llegaba hasta los tobillos y estaba prohibido lucir joyas y adornos descabellados cuando mucho permitían pequeños bordados sobre el casto escote. En aquellos años de la post-guerra incluso los modistos jóvenes se sentían obligados a ser sensatos y no se atrevían a dar cancha a la extravagancia. La revolución no empezaría hasta 1947 con Christian Dior, era poco conocido y que revolucionó la moda europea. Presentó la primera colección de alta costura con unos diseños que la prensa americana autizó como el new look, se trataba de una moda femenina en todos los aspectos, ostentosa que destacaba las curvas y además elegantísima. Esta nueva línea se distinguía claramente de la seriedad que caracterizaba tanto la moda de pre-guerra como la de la contienda. Los rasgos de la nueva femineidad venían determinados por largos que llegaban a la altura de la pantorrilla, faldas anchas, cinturas de avispa con talle estrecho, cadera acolchada y hombros estrechos y con caída. El lujo que ostentaba la moda de Dior representaba todo lo nuevo y era la vida distinta que todos anhelaban. El rasgo más sorprendente de la nueva moda era que la línea había cambiado por completo que, comparada con la de los años de guerra, esta sugería fragilidad y femineidad. La característica principal de esta nueva moda, era la parte superior muy ceñida y la cintura destacaba demasiado, mientras las faldas llegaban hasta el suelo o pantorrillas y resultaba

4 muy amplia. Con esta nueva moda que realzaba las formas femeninas volvían a requerir rellenos corpiños. TEXTILES Para confeccionar los nuevos vestidos se necesitaban grandes cantidades de tela, hecho que encarecía mucho respecto a los años anteriores. Simultáneamente aparecieron todavía una serie de materiales nuevos y económicos, que también se ajustaban a este nuevo tipo de ropa elegante. Salieron al mercado distintas fibras sintéticas que poseían el mismo brillo y las mismas propiedades que la seda y el tafetán, pero resultaban considerablemente más económicas además que no eran tan delicadas ni requerían de tanto cuidado como los nobles tejidos tradicionales. Para el vestuario de noche se confeccionaban con las telas más nobles como el tafetán bordado en oro, pero para los no tan adinerados también existían variantes en cuanto a textiles y se empleaban fibras sintéticas y estampados en vez de bordados. MODA PARA LA NOCHE. Recobró importancia y constituyó el campo ideal en el que exteriorizar los sueños de la moda sobre la femineidad más elegante. Largos vestidos y escotes profundos que dejaban los hombros al descubierto y constaban de ballenas en la parte superior. Así mismo apareció una nueva clase de vestido (cóctel) que resultaba más elegante que un vestido de tarde pero menos formal que uno de noche, ya que nunca llegaba al suelo y además el proceso de producción no era tan costoso. Los vestidos de cóctel se podían llevar en ocasiones muy diversas y en determinadas circunstancias, incluso las primeras horas de la noche. PEINADOS, ACCESORIOS Y CALZADO. Los flequillos ahuecados en lo alto desaparecieron por completo y dieron paso a un cabello más corto y ligeramente ondulado. Los guantes formaron parte del atuendo, al igual que los sombreros y los zapatos combinados con los bolsos. Se llevaban tanto los pequeños y decorosos como los grandes, lisos y llamativos. Los zapatos se conformaban con hormas más estrechos lo que daba un aspecto suavemente redondeado. El zapato de noche era muy abierto resultaba muy chic llevar zapatos de flamenco ya que presentaba una apertura para el dedo gordo.

5 MODA PARA CABALLERO Inmediatamente después de la guerra la mayoría de los hombres llevaban uniforme viejos que por la precariedad en la que vivían aunque no siempre este era el caso; se transformaron en vestuario civil. Se hacían confeccionar la ropa de los restos de tejidos independientemente de su procedencia. La combinación pantalón y americana de tejidos distintos pero que combinaron se convirtieron en la opción con más posibilidades ya que permitía múltiples variaciones. A finales de los 40`s se impuso la línea V procedente de EUA, que se caracterizaba por los hombros anchos y las caderas estrechas, así la moda para caballero recibió un nuevo impulso. Por las noches se seguían unas normas para vestirse durante el día, el hombre casi siempre llevaba un terno con botonadura simple o doble en colores oscuros. Debajo asomaba una camisa blanca y una corbata estrecha y decorosa. Los americanos conservaban una línea bastante ancha, que se ajustaba al hecho de que los hombres fueron ganando peso a medida que fuera creciendo el bienestar económico, las camisas de nylon requerían menos cuidados que las habituales camisas de algodón. El sombrero volvió a ser obligatorio y debía combinarse con el traje. La moda orientada al tiempo libre ofrecía una variante mas ligera del traje; ya que para este tiempo se confeccionaba con tejidos más frescos y a veces con más colorido. LA MODA COTIDIANA O DE CALLE. La silueta del nuevo look también se reflejaba en la ropa de diario. Los trajes volvían a ser parte fundamental del ropero de muchas mujeres. La mayoría de las faldas eran estrechos y llegaban a media pierna, las chaquetas eran entalladas y presentaban un pequeño faldón así como una solapa muy marcada pero no muy larga, también presentaban en ocasiones cierres desiguales. Tenía mucha aceptación las combinaciones de falda y blusa o bien de falda o conjunto que consistía en un jersey en un corte intemporal y una chaqueta de punto combinada casi siempre del mismo color. Así mismo los vestidos formaban el atuendo estándar de invierno se confeccionaba con lana fina de colores oscuros, mientras para los de verano se fabricaban en algodón, seda y las recién aparecidas fibras sintéticas o artificiales, pero siempre en colores vivos.

6 Presentaban la misma silueta que los trajes, la altura hasta media pierna, con falda ancha y solía ser plisada u ondulada y la parte superior muy ceñida y moldeaba el busto por lo que se requería de un corpiño fuerte. Las mangas eran estrechas y largas o llegaban hasta medio brazo, en verano muchos vestidos no tenían mangas y presentaban escotes profundos, los hombros solo se podían llevar descubiertos en los vestidos de noche y de cocktail. Para la noche apareció el baby doll que eran pantaloncitos bombachos y mangas abollonadas este solo podía ser usado por las jóvenes. El traje de baño seguía teniendo unas perneras relativamente largas y además solía presentar una falda corta. DISEÑADORES IMPORTANTES DE LOS 40`S: PIERRE BALMAIN: Las creaciones de este diseñador se describen como vestidos femeninos que realzan la figura, con un lujo minimizado. Se distinguían por su elegancia, comodidad y belleza de colores. JACQUES FATH: Sus diseños se distinguían por ser elegantes y sexies e iban dirigidos específicamente a una clientela juvenil con ganas de exhibir un glamour ligeramente provocativo. Los pliegues y la asimetría, así como las líneas quebradas o en zig-zag, realzaban el dinamismo de sus prendas, al igual que los colores y estampados de telas. CHRISTIAN DIOR: Revolucionó la moda de post guerra de los 40`s. Lanzó en llamado new look que se trataba de una moda femenina en todos los aspectos, ostentosa y que destacaba las curvas y que además era elegante. HUBERT DE GIVENCHY: Sus diseños se distinguían por ser diferentes a los demás, creó diferentes tipos de moda desde los pantalones pirata hasta elegantísimos trajes de cóctel y sugerentes trajes de noche. Creó la llamada blusa de algodón blanco nombrada blusa maniquí ; esta con mangas de volantes y bordados. Los colores luminosos y estampados alegres se convirtieron en el distintivo de la marca. JACQUES GRIFFE: Se distinguía por el uso de colores fuertes, así como las telas que permitían realzar el cromatismo, como el moaré o el lame. La técnica delcorte que empleo Vionnet tuvo una influencia manifiesta en las creaciones de Griffe, realizaba el corte al bies (sesgo), trapeaba y anudaba las telas. CRISTOBAL BALENCIAGA: Se distinguía por tener un estilo elegante, orientado al futuro, a la vez que muy dramático. Creaba formas artísticas en sus diseños, ya que para él era muy importante aplicar un carácter artístico a la moda.

7 PELÍCULAS IMPORTANTES DE LA ÉPOCA:

Historia y Evolución del Vestido

Historia y Evolución del Vestido Historia y Evolución del Vestido 1 Sesión No. 9 Nombre: Siglo XX. Segunda parte. Contextualización Durante la presente sesión estudiaremos lo que fue el mundo de la moda durante la Segunda Guerra Mundial

Más detalles

AÑOS 40. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

AÑOS 40. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general. AÑOS 40 La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general. Acontecimientos: 1940: Batalla de Inglaterra 1941: EE.UU ingresa a la guerra

Más detalles

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL profesor EDMUNDO VALENCIA Sesión 6 Figuras, rostros y cuerpos CURVA Evocan familiaridad, intimidad y libertad. Reducen la tensión y confieren brillantez. Refiere buena comunicación.

Más detalles

Historia y Evolución del Vestido. Sesión 9: Siglo XX. Segunda parte.

Historia y Evolución del Vestido. Sesión 9: Siglo XX. Segunda parte. Historia y Evolución del Vestido Sesión 9: Siglo XX. Segunda parte. Contextualización Fue una época de guerras civiles y de la Segunda Guerra Mundial que fue un conflicto militar que se vivió entre los

Más detalles

LA MODA EN EL VESTIR HACE 130 AÑOS:

LA MODA EN EL VESTIR HACE 130 AÑOS: LA MODA EN EL VESTIR HACE 130 AÑOS: Podemos encontrar muchos ejemplos (croquis, fotografías ) de como vestía la alta sociedad, la aristocracia de la época. Pero no debemos olvidar que se trataba de una

Más detalles

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO

TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO TENDENCIAS OTOÑO-INVIERNO 1. FALDA Y CAMISA Falda con estampado blanco y negro y reborde rojo. Camisa blanca. Fular a conjunto con falda. Zapatos negros con puntera abierta. 2. CHAQUETON Y PANTALON NEGRO

Más detalles

Profa. Yolanda Rivera

Profa. Yolanda Rivera Profa. Yolanda Rivera "Nada tan peligroso como ser demasiado moderno. Corre uno el riesgo de quedarse súbitamente anticuado. Oscar Wilde Un simple lineamiento que indica cómo vestir correctamente para

Más detalles

Lograr descubrir nuestra luz propia y nuestro atractivo personal. Reconocernos agradables, armónicos, felices, porque es el reflejo de la confianza y del amor propio que sentimos por nosotros mismos. info@danielaaruj.com.ar

Más detalles

Código de Vestido. Universidad EAN. Gerencia de Desarrollo Humano Extensión: 1129

Código de Vestido. Universidad EAN. Gerencia de Desarrollo Humano Extensión: 1129 Código de Vestido Universidad EAN El presente código establece los diferentes lineamientos acerca de la presentación personal y normas de protocolo empresarial a tener en cuenta por colaboradores y docentes

Más detalles

Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones

Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones Firma de alta costura Italiana. Fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, en 1985. 3º colección la llamaron Transformation, incluía instrucciones sobre siete maneras para usar cada una de las prendas.

Más detalles

EL TRAJE FEMENINO. Durante las décadas de 1920 y 1930 la geometría es un motivo central en el diseño de la indumentaria femenina.

EL TRAJE FEMENINO. Durante las décadas de 1920 y 1930 la geometría es un motivo central en el diseño de la indumentaria femenina. EL TRAJE FEMENINO Durante las décadas de 1920 y 1930 la geometría es un motivo central en el diseño de la indumentaria femenina. Se busca la comodidad, las mujeres siempre llevan medias y tacones bajos,

Más detalles

BOOK BOOK MIS COLORES MI ESTILO MI SILUETA

BOOK BOOK MIS COLORES MI ESTILO MI SILUETA BOOK BOOK Tu es nuestra Estudio antropométrico Cabeza Mentón Pecho 67 cm Cintura Cadera 1.65 cm Medio muslo Rodillas 98 cm Media pantorrilla Pies CONSEJOS PARA MARCAR LA CINTURA: + Cinturones a la altura

Más detalles

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Notas. 1. Este Capítulo solo se aplica a los artículos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata y los artículos de punto

Más detalles

ÍNDICE SILUETAS OUTFITS: - RELOJ DE ARENA - RECTÁNGULO - TRIÁNGULO - TRIÁNGULO INVERTIDO - ÓVALO WEBGRAFÍA

ÍNDICE SILUETAS OUTFITS: - RELOJ DE ARENA - RECTÁNGULO - TRIÁNGULO - TRIÁNGULO INVERTIDO - ÓVALO WEBGRAFÍA SILUETAS ÍNDICE SILUETAS OUTFITS: - RELOJ DE ARENA - RECTÁNGULO - TRIÁNGULO - TRIÁNGULO INVERTIDO - ÓVALO WEBGRAFÍA Se caracteriza por: - Tener la misma talla en la mitad superior del cuerpo que en la

Más detalles

Manual de Uso del Uniforme Institucional. Sectores Estratégicos 2016

Manual de Uso del Uniforme Institucional. Sectores Estratégicos 2016 Manual de Uso del Uniforme Institucional Sectores Estratégicos 2016 El uniforme del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos es un símbolo de unidad y orgullo dentro de la comunidad interna. Es

Más detalles

Nuestra imagen. comunica

Nuestra imagen. comunica Pautas de vestuario Nuestra imagen comunica Pautas para mujeres LO ADECUADO Camisas y blusas formales, de mangas corta, larga o ¾. Transparencias discretas utilizando tops o camisillas enteras,

Más detalles

Centro de Altos Estudios de la Moda Vive. Crea. Sueña.

Centro de Altos Estudios de la Moda Vive. Crea. Sueña. Centro de Altos Estudios de la Moda Vive. Crea. Sueña. INVESTIGACION DE MODA 1 CICLO Angie Schlegel DECADA DEL 50 EN LA POST GUERRA ü Superioridad tecnológica y Económica. ü Estados Unidos poseía 2/3

Más detalles

IC I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA

IC I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA INDICE In Memoriam I MATERIALES, ADORNOS Y TÉCNICAS PARA ALTA COSTURA SISTEMA CyC Equipo de trabajo Las costuras básicas Fibras textiles Cuadro informativo de fibras Naturales Cuadro informativo de fibras

Más detalles

Capítulo 62. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto

Capítulo 62. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Capítulo 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Notas. 1. Este Capítulo solo se aplica a los artículos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata y los artículos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA UNIVERSIDAD DE MENDOZA TRABAJO PRÁCTICO N 5 / REGIONAL / 2014 Alumna: Hilen Asmet Profesoras: Nidia Alvarez, Soledad Soledhina Antecedentes - Lugar, época Hacia 1939 cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

CÓDIGO DE VESTIMENTA. Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011

CÓDIGO DE VESTIMENTA. Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011 CÓDIGO DE VESTIMENTA Maricarmen López - Meléndez Proyección y Oratoria 2011 Para pensar Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Kung FuTse, Confucio El mejor cosmético para la belleza es

Más detalles

Fondo de armario para el verano Combinaciones. Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos

Fondo de armario para el verano Combinaciones. Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos TENDENCIAS DE VERANO Fondo de armario para el verano Combinaciones Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos Looks Cómo conseguir un look fresco de última moda Cómo conseguir

Más detalles

PROPORCIÓN DEL CUERPO. F. Xavier Rosselló Clar

PROPORCIÓN DEL CUERPO. F. Xavier Rosselló Clar PROPORCIÓN DEL CUERPO F. Xavier Rosselló Clar INDICE Reloj de arena 1-2 Triangulo invertido 3-4 Triangulo 5-6 Rectangulo 7-8 Óvalo 9-10 1 RELOJ DE ARENA Se la llama la silueta perfecta, de la cual una

Más detalles

Ayuda a tu cliente a sacarse el máximo partido: morfología

Ayuda a tu cliente a sacarse el máximo partido: morfología Ayuda a tu cliente a sacarse el máximo partido: morfología Canon de belleza Morfotipos femeninos: triángulo, triángulo invertido, reloj de arena, rectángulo, manzana y rombo. Morfotipos masculinos: triángulo,

Más detalles

Vintage Dreams Collection. ( Niño / Otoño-Invierno)

Vintage Dreams Collection. ( Niño / Otoño-Invierno) Niño REF: VD- Cosaco Vintage Dreams Collection. ( Niño / Otoño-Invierno) Abrigo de terciopelo granate estilo cosaco. Terciopelo y lana granate, forro de seda a tono. Abrigo de terciopelo granate, estilo

Más detalles

TRIÁNGULO. Cuál es mi objetivo? Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Qué tipos de vestidos me favorecen?

TRIÁNGULO. Cuál es mi objetivo? Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Qué tipos de vestidos me favorecen? TRIÁNGULO Destacar la parte superior de mi cuerpo y disimular las caderas. Los vestidos bicolor me sentarán mejor, con un color más claro o con tejido estampado en la parte superior y liso y más oscuro

Más detalles

CÓDIGO DE VESTIMENTA

CÓDIGO DE VESTIMENTA CÓDIGO DE VESTIMENTA CÓDIGO DE VESTIMENTA Importancia de vestir correctamente En el ambiente de los negocios, la imagen personal es un aspecto que nos vincula de forma importante como representantes de

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL LABORAL DESTINADO EN LOS SERVICIOS CENTRALES DEL MINISTERIO Y SEGURIDAD DURANTE EL AÑO

Más detalles

CUADERNO CANONES DE MODA. AUTOR Manuel De La Fuente Baños. by manuel s art

CUADERNO CANONES DE MODA. AUTOR Manuel De La Fuente Baños. by manuel s art CUADERNO CANONES DE MODA by manuel s art AUTOR Manuel De La Fuente Baños. Mi color favorito es el negro. Prevalece ante todos, por significado, peso y esencia. La ropa me gusta en su talla y ceñida al

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. -Chaquetón tres cuartos de color azul marino con una fila de botones.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. -Chaquetón tres cuartos de color azul marino con una fila de botones. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1.- Funcionarios del cuerpo de ujieres 1.1.-Personal masculino 1.1.1.- Uniforme de invierno -Chaquetón tres cuartos de color azul marino con una fila de botones. -Chaqueta abrochada

Más detalles

Ceremonial Protocolo Y Etiqueta

Ceremonial Protocolo Y Etiqueta Ceremonial Protocolo Y Etiqueta Unidad 3 Protocolo Diplomatico El Protocolo Diplomático es el conjunto de reglas, aceptadas por toda la comunidad internacional, rigen las relaciones entre los diferentes

Más detalles

Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa

Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa Catálogo de Uniformes Calidad y confort en imagen corporativa Grupo Dacobel presenta su nuevo catálogo con nuevos modelos y tejidos que se suman a nuestras propuestas de continuidad. Nos distinguimos por

Más detalles

Regional Cesar CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO ANEXO TECNICO

Regional Cesar CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO ANEXO TECNICO ANEXO TECNICO Especificaciones esenciales: El Vestuario para las Agrupaciones Artísticas del Centro de Operación y Mantenimiento Minero, Sede Valledupar y Subsede la Jagua de Ibirico del SENA-Regional

Más detalles

Código de. vestimenta

Código de. vestimenta Código de vestimenta Es importante proyectar una excelente imagen en todas sus facetas, es un ideal que cada empresa de éxito persigue y espera que todos y cada uno de sus colaboradores contribuyan en

Más detalles

UNIDAD III PROTOCOLO DIPLOMATICO

UNIDAD III PROTOCOLO DIPLOMATICO UNIDAD III PROTOCOLO DIPLOMATICO El protocolo diplomático es el conjunto de reglas que, aceptadas por toda la comunidad internacional, rigen las relaciones entre los diferentes estados y entre éstos y

Más detalles

SIN HORIZONTES EL MUNDO ES MUY AMPLIO Y NO HAY FRONTERAS, SOLO LAS QUE PONES TÚ.

SIN HORIZONTES EL MUNDO ES MUY AMPLIO Y NO HAY FRONTERAS, SOLO LAS QUE PONES TÚ. SIN HORIZONTES EL MUNDO ES MUY AMPLIO Y NO HAY FRONTERAS, SOLO LAS QUE PONES TÚ. KIMONO HISTORIA Y DIFERENCIAS El nombre original del kimono era gofuku (literalmente ropa del reino ) debido a que los primeros

Más detalles

Las cantidades a adquirir para cada lote así como el precio establecido se especifican en los anexos 1,2 y 3.

Las cantidades a adquirir para cada lote así como el precio establecido se especifican en los anexos 1,2 y 3. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, ROPA DE TRABAJO Y COMPLEMENTOS PARA EL PERSONAL MUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL, INICIATIVAS SOCIALES, PARTICIPACIÓN

Más detalles

LA MODA DE ALTA COSTURA.

LA MODA DE ALTA COSTURA. LA MODA DE ALTA COSTURA. CRISTÓBAL BALENCIAGA Y CHRISTIAN DIOR IES JORGE JUAN, 2017. Marina Márquez LA ALTA COSTURA Alta Costura significa mucho más que vestidos extravagantes de precios altísimos que

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ESTABLECIMIENTO DE UN ACUERDO MARCO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES PARA EL SUMINISTRO DE ROPA DE TRABAJO A LA EMPRESA TRANSPORTES URBANOS DE VITORIA, S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS

Más detalles

C A P Í T U L O 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO.

C A P Í T U L O 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO. C A P Í T U L O 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO. Notas: 1. Este Capítulo solo se aplica a los artículos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata y los

Más detalles

Mayo Código de vestimenta

Mayo Código de vestimenta Mayo 2017 Código de vestimenta DRESS CODE El presente protocolo será de obligado cumplimiento, a partir del 1 de Junio de 2017, para todos los trabajadores del Grupo MRW en todos sus centros de trabajo,

Más detalles

LIZETH VILLAMARIN CANDELA ANDRADE ISABEL ANGLARILL

LIZETH VILLAMARIN CANDELA ANDRADE ISABEL ANGLARILL LIZETH VILLAMARIN CANDELA ANDRADE ISABEL ANGLARILL Fin de la II Guerra Mundial Durante la década de 1950, la URSS, que había sido aliada de los países que derrotaron a Alemania y las demás naciones del

Más detalles

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris.

Gabo niño. Vestuarios. Apertura Niños. 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris. Vestuarios Apertura Niños 1. Pantalón corto hasta las rodillas en tela drill, colores café, caqui gris. 1. Camisa manga corta en tela dacron colores azul claro, verde manzana, amarillo. 1.Sombrero en paja

Más detalles

Índice. 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía

Índice. 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía Índice 3. Consignas. 4. Quién es Olivia Palermo? 4. Análisis de su estilismo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía. - 2 - Consigna Trabajo Práctico Estilo Elegir un personaje famoso. Analizar su estilismo en

Más detalles

CODIGO DE VESTUARIO. c a s u a l d e n e g o c i o s

CODIGO DE VESTUARIO. c a s u a l d e n e g o c i o s CODIGO DE VESTUARIO c a s u a l d e n e g o c i o s Somos seres integrales, trabajamos con calidad,. responsabilidad y servicio con trato humanizado. 2 La imagen personal es un aspecto que nos permite

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ. ANEXO No 1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMA DE ENTREGA CANTIDAD. GRUPO No.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ. ANEXO No 1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMA DE ENTREGA CANTIDAD. GRUPO No. NACIONAL DE COLOMBIA INVITACION PÚBLICA No. CON-BOG-004-2016 PARA LA ADQUISICIÓN Y SUMINISTRO DE VESTIDO Y CALZADO COMO DOTACIÓN POR IMAGEN INSTITUCIONAL, POR LEY Y POR CONVENCIÓN COLECTIVA DE LA Y NIVEL

Más detalles

38% Importancia de la Imagen PROFESIONAL 55% IMAGEN VISUAL DISCURSO PERCEPCIÓN AUDITIVA. Quien nos ve por PRIMERA VEZ percibe:

38% Importancia de la Imagen PROFESIONAL 55% IMAGEN VISUAL DISCURSO PERCEPCIÓN AUDITIVA. Quien nos ve por PRIMERA VEZ percibe: TALLER DE IMAGEN Un sabio dijo una vez: solamente tienes una oportunidad para causar una buena impresión. Muchas veces, la primera oportunidad que tienes de ofrecer una buena imagen es cuando entras por

Más detalles

A S E S O R Í A D E I M A G E N M E L A N I E S O L I M A N O

A S E S O R Í A D E I M A G E N M E L A N I E S O L I M A N O A S E S O R Í A D E I M A G E N M E L A N I E S O L I M A N O M E L A N I E S O L I M A N O T R E S P I E L E S A D N : DESCENDENCIA ITALIANA, ESPAÑOLA Y CHAQUEÑA El fisiotipo mediterráneo se caracteriza

Más detalles

1.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE VESTUARIO PARA EL PERSONAL LABORAL DESTINADO EN LOS SERVICIOS CENTRALES DEL MINISTERIO DURANTE EL AÑO 2016. 1.- OBJETO

Más detalles

PROTOCOLO DE VESTIMENTA 2017

PROTOCOLO DE VESTIMENTA 2017 PROTOCOLO DE VESTIMENTA 2017 1 Protocolo de vestimenta PROTOCOLO DE VESTIMENTA Índice de contenidos Introducción... 5 Objetivo... 7 Disposiciones generales... 9 Vestimenta femenina... 11 Vestimenta masculina...

Más detalles

UNA EMPERATRIZ DEL SIGLO XXI

UNA EMPERATRIZ DEL SIGLO XXI www.montescoaltacostura.com NOTA DE PRENSA UNA EMPERATRIZ DEL SIGLO XXI La colección 2014 de la firma Montesco Alta Costura se inspira en la figura de la emperatriz francesa de origen español Eugenia de

Más detalles

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Página 1 [Año=2001] [Territorio=Andalucía] Descripción Cantidad Valor Textil y confección Prendas de vestir en textiles y accesorios Confección de prendas de cuero 1810100102 UNIDADES Abrigos y chaquetones

Más detalles

TALENTO HUMANO POLÍTICA DE VESTUARIO

TALENTO HUMANO POLÍTICA DE VESTUARIO TALENTO HUMANO POLÍTICA DE VESTUARIO POLÍTICA DE VESTUARIO No hay que llevar traje para ser formal Como trabajadores de GSE, somos parte importante de la comunicación de nuestra imagen corporativa y por

Más detalles

Lectura de figurín. Profesor Angel Rivas Trujano Escuela Secundaria técnica 29 Xiuhtecuhtli

Lectura de figurín. Profesor Angel Rivas Trujano Escuela Secundaria técnica 29 Xiuhtecuhtli Lectura de figurín Profesor Angel Rivas Trujano Escuela Secundaria técnica 29 Xiuhtecuhtli Lectura de figurín Qué es Es una descripción detallada de un modelo que queremos confeccionar, la lectura nos

Más detalles

Código de Vestimenta para áreas administrativas y oficina 1

Código de Vestimenta para áreas administrativas y oficina 1 Código de Vestimenta para áreas administrativas y oficina 1 2 Índice Mujer Pantalón Camisa Vestido Falda Zapatos Accesorios Maquillaje Accesorios Lo que sí está permitido Lo que no está permitido Página

Más detalles

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Página 1 [Año=2004] [Territorio=Andalucía] Descripción Cantidad Valor Textil y confección Prendas de vestir en textiles y accesorios Confección de prendas de cuero 1810100102 UNIDADES Abrigos y chaquetones

Más detalles

DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP

DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP 1 2 DISEÑAR COMO UN PINTOR PETRO VALVERDE PETRO VALVERDEP 3 VESTIDO MUJER MÁS ELEGANTE, propiedad de la Princesa Tessa de Baviera Primer vestido que apareció en prensa del diseñador en mayo de 1980 y con

Más detalles

Tipo popelín o similar. Algodón-Poliéster. El porcentaje de cada uno de estos componentes no podrá ser inferior al 30%.

Tipo popelín o similar. Algodón-Poliéster. El porcentaje de cada uno de estos componentes no podrá ser inferior al 30%. Anexo I 1. CAMISA BLANCA DE MANGA LARGA CABALLERO Camisa manga larga caballero. Tipo popelín o similar. Uno o dos bolsillos. Manga larga con botón en puño. UNIDADES.: 426 2. PANTALÓN AZUL CABALLERO de

Más detalles

Historia de la Moda y el Vestido

Historia de la Moda y el Vestido Compartir 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder Historia de la Moda y el Vestido lunes, 5 de agosto de 2013 Archivo del blog El Romanticismo Chicos, estas son las imágenes sobre el Romanticismo que

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

ÍNDICE. SASTRERÍA CAMISERÍA RESTAURACIÓN sala cocina SERVICIOS, SALUD Y BELLEZA

ÍNDICE. SASTRERÍA CAMISERÍA RESTAURACIÓN sala cocina SERVICIOS, SALUD Y BELLEZA ÍNDICE SASTRERÍA CAMISERÍA RESTAURACIÓN sala cocina SERVICIOS, SALUD Y BELLEZA SASTRERÍA 3 Pantalón Señora. Sin bolsillos. Talle bajo. 1 4 Art.: 10058 Comp.: 60% lana / 40% alg. Colores: 302 6 2 4 Americana

Más detalles

worko SASTRERÍA La elegancia a precios accesibles. Una colección de prendas con un patronaje muy cuidado y calidades orientadas al sector servicios.

worko SASTRERÍA La elegancia a precios accesibles. Una colección de prendas con un patronaje muy cuidado y calidades orientadas al sector servicios. worko SASTRERÍA La elegancia a precios accesibles. Una colección de prendas con un patronaje muy cuidado y calidades orientadas al sector servicios. Comodidad e imagen corporativa que WORKO logra para

Más detalles

Manual. de vestuario Proquinal

Manual. de vestuario Proquinal Manual de vestuario Proquinal 1 Cómo puedes usar la ropa a tú favor? La forma de vestir habla de tú personalidad más de lo que te puedas imaginar. Tu apariencia es tú tarjeta de presentación, así que debes

Más detalles

Bragas que cubrían las piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, adheridas a la pierna, bordadas y adornadas.

Bragas que cubrían las piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, adheridas a la pierna, bordadas y adornadas. Tejidos de punto y malla. Seda y ricos bordados en oro y piedras preciosas Bragas que cubrían las piernas, prendas semejantes a los pantalones, o las calzas, adheridas a la pierna, bordadas y adornadas.

Más detalles

En este trabajo lo que voy a realizar es un asesoramiento de imagen a una amiga. Su nombre es Renata y lo que voy a hacer es definir su estilo de

En este trabajo lo que voy a realizar es un asesoramiento de imagen a una amiga. Su nombre es Renata y lo que voy a hacer es definir su estilo de María Cecilia Puppo En este trabajo lo que voy a realizar es un asesoramiento de imagen a una amiga. Su nombre es Renata y lo que voy a hacer es definir su estilo de vida, tipología, forma de cuerpo y

Más detalles

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Cesar, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus PRECOTIZACIONES,

Más detalles

Este es tu estudio de moda! 2

Este es tu estudio de moda! 2 Índice Fashion Studio Este es tu estudio de moda! 2 Kit de herramientas de diseño 4 Glosario de términos de costura 5 Empecemos! 6 Vestido de patinadora 8 Blusas y faldas 13 Vestido shift 17 Camiseta y

Más detalles

NOVIA A LA MODA. Daniela Cano Tejada CANO & GALLARDO ASESORES DE IMAGEN

NOVIA A LA MODA. Daniela Cano Tejada CANO & GALLARDO ASESORES DE IMAGEN NOVIA A LA MODA Daniela Cano Tejada CANO & GALLARDO ASESORES DE IMAGEN 2787476 2782415 Diciembre es el mes escogido por muchas novias para dar el SI en el altar, año tras año casas como Zankyou y Pronovias

Más detalles

Anexo E. Reglamento de Vestuario de Competiciones aprobadas por la FEBD

Anexo E. Reglamento de Vestuario de Competiciones aprobadas por la FEBD Anexo E Reglamento de Vestuario de Competiciones aprobadas por la FEBD (versión 3.0 ) 1 Sumario. Título I.- Juvenil Capitulo I.- Del Bailarín F, 2ªT, 1ªT, C Nac., B Nac y A (Standard y Latino). Capitulo

Más detalles

Capítulo 62. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto

Capítulo 62. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Capítulo 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto Notas. 1. Este Capítulo solo se aplica a los artículos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata y los artículos

Más detalles

EL MINIMALISMO EN TORNO A LA DÉCADA DEL 60

EL MINIMALISMO EN TORNO A LA DÉCADA DEL 60 EL MINIMALISMO EN TORNO A LA DÉCADA DEL 60 LA MINIFALDA COMO PRENDA ICÓNICA Ayarragaray, Rosario María Introducción a la Investigación Martín M. Acebal Diseño de indumentaria Primero 16 / 06 /14 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CAPITULO 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO

CAPITULO 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO CAPITULO 62 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, EXCEPTO LOS DE PUNTO NOTAS. 1. Este Capítulo sólo se aplica a los artículos confeccionados con cualquier textil, excepto la guata y los artículos

Más detalles

Lograr escoger cada mañana el vestuario adecuado es una cuestión de:

Lograr escoger cada mañana el vestuario adecuado es una cuestión de: Lograr escoger cada mañana el vestuario adecuado es una cuestión de: Realizar un inventario del vestidor. LIMPIAR Y ORDENAR. Dos veces por año: primavera y otoño. Espacio suficiente: cajoneras, barrales,

Más detalles

Qué es? Prenda de vestir.

Qué es? Prenda de vestir. Prenda de vestir. La usa tanto el hombre como la mujer. Tiene cuello, mangas y botones en el frente. Es largo Se usa para salir a la calle Sirve para quitar el frío Prenda de vestir. Está hecha con tela

Más detalles

Capítulo 61. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto. 1. Este Capítulo solo comprende artículos de punto confeccionados.

Capítulo 61. Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto. 1. Este Capítulo solo comprende artículos de punto confeccionados. Capítulo 61 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto Notas. 1. Este Capítulo solo comprende artículos de punto confeccionados. 2. Este Capítulo no comprende: a) los artículos de la partida

Más detalles

Departamento de Recursos Humanos

Departamento de Recursos Humanos PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL VESTUARIO DEL PERSONAL UNIFORMADO DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA PARA EL PERÍODO 2015-2018 (EXPEDIENTE NÚM. 620-00010/10) 1. OBJETO

Más detalles

LOOKS. Santa Marta 2015 GUÍA DE XXI CONVENCIÓN NACIONAL DE DIRECTORAS INDEPENDIENTES

LOOKS. Santa Marta 2015 GUÍA DE XXI CONVENCIÓN NACIONAL DE DIRECTORAS INDEPENDIENTES XXI CONVENCIÓN NACIONAL DE DIRECTORAS INDEPENDIENTES Te ayudamos A ARMAR TU MALETA Esta es una guía que creamos para ayudarte a complementar los looks ideales para cada momento de la Convención Nacional.

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

C A P Í T U L O 61 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE PUNTO

C A P Í T U L O 61 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE PUNTO C A P Í T U L O 61 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE PUNTO Notas: 1. Este Capítulo solo comprende artículos de punto confeccionados. 2. Este Capítulo no comprende: a) los artículos de

Más detalles

para el Colección 2014 /2015

para el Colección 2014 /2015 para el Colección 2014 /2015 Índice de Contenido 3 Americanas 5-6 Pantalones 7-9 Camisas manga larga/manga corta 10-11 Punto 12-15 Abrigos 16-19 Complementos 20-24 Zapatos 25 Trolleys 26 Personalización

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA NORMAS PARA EL USO DEL UNIFORME POR LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional

Más detalles

Baja California 1ºB. Femenino

Baja California 1ºB. Femenino Baja California 1ºB Femenino Blusa de manga corta y abullonada en color blanco, cuello redondo, pechera cuadrada de pasa listón en color amarillo (adornamos de la misma manera alrededor del cuello y mangas).

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE AUTOBUSES URBANOS DE VALLADOLID, S.A. (AUVASA), MEDIANTE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE AUTOBUSES URBANOS DE VALLADOLID, S.A. (AUVASA), MEDIANTE PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE AUTOBUSES URBANOS DE VALLADOLID, S.A. (AUVASA), MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO (EXP. Nº 1/2017). 1 1. OBJETO DEL CONTRATO.

Más detalles

Colección Para ella 1 7

Colección Para ella 1 7 Colección Para ella 1 7 Índice de Contenido 2-6 Americanas y trajes 7-9 Faldas 10 Pantalones 11-12 Vestidos 13-17 Camisas y blusas 18 Prendas de punto 19 Prendas de frío 20-21 Pañuelos y foulares 22 Pantys,

Más detalles

COMUNICACIÓN. Evaluación Parcial Coeficiente 1 a realizarse al grupo curso, el día viernes 08 de septiembre.

COMUNICACIÓN. Evaluación Parcial Coeficiente 1 a realizarse al grupo curso, el día viernes 08 de septiembre. Junto con saludar recordamos a usted que en el mes de septiembre, se aplica la evaluación de la Unidad Bailando por Chile en la asignatura de Educación Física y Salud. Esta evaluación se calificará de

Más detalles

1 A. Pantis rosadas Flor cruzada en el pecho. Zapatillas de chicle rosadas Camiseta rosada manga larga

1 A. Pantis rosadas Flor cruzada en el pecho. Zapatillas de chicle rosadas Camiseta rosada manga larga 1 A Tutu rosado Pantis rosadas Flor cruzada en el pecho Zapatillas de chicle rosadas Camiseta rosada manga larga Pelo suelto Alas de mariposa Corona de flores tipo cintillo 1 A Tutu rosado Pantis rosadas

Más detalles

Suministro de uniformes para Empleados Públicos de Instituciones Penitenciarias

Suministro de uniformes para Empleados Públicos de Instituciones Penitenciarias CATÁLOGO DE PRENDAS DETALLE DE LAS PRENDAS Suministro de uniformes para Empleados Públicos de Instituciones Penitenciarias Nº Expte.: 10EC3105 26 de agosto de 2010 1. AMERICANA CABALLERO Americana caballero

Más detalles

romántica Real Feria de Mayo -fundada en 1509-

romántica Real Feria de Mayo -fundada en 1509- RONDA romántica Real Feria de Mayo -fundada en 1509- DESCRIPCIÓN BÁSICA DE VESTUARIO Y ATALAJES A LA RONDEÑA DEL CIUDADANO MEDIO Y BANDIDOS A CABALLO (1820-1850) SUMARIO 1. Prenda de cabeza 2. Torso 3.

Más detalles

Pantalón de vestir sin pinzas y con pinzas varón. Jeans (Crudo, pre-lavado, Elásticado dama)

Pantalón de vestir sin pinzas y con pinzas varón. Jeans (Crudo, pre-lavado, Elásticado dama) Quienes Somos? Proseg Chile una empresa especializada en la confección y comercialización de Uniformes Corporativos; ropa de trabajo y artículos de seguridad, orientada a dar soluciones y asesoría integral

Más detalles

Asesoramiento de Imagen

Asesoramiento de Imagen Asesoramiento de Imagen Nicole Vigneaux Medidas 93-68-94 Altura mediana: 1,65 mts Tipología de cuerpo Esta tipología, es considerada como la figura de cuerpo ideal. Para las mujeres con este tipo de cuerpo,

Más detalles

Día de la chilenidad

Día de la chilenidad Tabla resumen de los bailes Folclóricos Día de la chilenidad Curso Baile Zona Pre-kínder Cueca Centro Kínder La vara Norte 1 Básico Guaracha Centro 2 Básico Trote Tarapaqueño Norte 3 Básica Chiloé (Cuadro)

Más detalles

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia.

Básico moda: Ocasión de uso: Tipos de básicos o prendas: Tendencia. Básico moda: Son prendas básicas, que puedes comprarte varias de la misma referencia pero en diferente color porque te ayudan a complementar todas tus pintas al estar siempre con el colorido de moda acorde

Más detalles

DÉCADA DEL 60 ESTILISMO

DÉCADA DEL 60 ESTILISMO DÉCADA DEL 60 Los años 60 son conocidos como la década prodigiosa, una época en donde el sexo, la moda, la sociedad y la política cambiaron para siempre gracias a importantes hechos como la revolución

Más detalles

Más que un buen precio. Del 21 de septiembre al 11 de octubre de Solo en

Más que un buen precio. Del 21 de septiembre al 11 de octubre de Solo en Más que un buen precio Del 1 de septiembre al 11 de octubre de 017 Solo en Vestido tricot, tallas S a 3XL 17 Gabardina, tallas S a 3XL 35 En portada: Chaqueta de punto roma, tallas S a 3XL, 9 Camisa, tallas

Más detalles

➌ ➍ ➐ ➏ CAMISAS DAMAS 04 CAMISAS HOMBRES 06 REMERAS UNISEX 07 REMERAS DAMAS 08 CAMPERAS DAMAS 09 PANTALONES 10 PAÑUELOS 11

➌ ➍ ➐ ➏ CAMISAS DAMAS 04 CAMISAS HOMBRES 06 REMERAS UNISEX 07 REMERAS DAMAS 08 CAMPERAS DAMAS 09 PANTALONES 10 PAÑUELOS 11 ÍNDICE ➊ ➎ ➋ ➊ ➋ ➌ ➍ ➎ ➏ ➐ CAMISAS DAMAS 04 CAMISAS HOMBRES 06 REMERAS UNISEX 07 REMERAS DAMAS 08 CAMPERAS DAMAS 09 PANTALONES 10 PAÑUELOS 11 La buena imagen es una de las prioridades para las empresas

Más detalles

LOTE 1 ANEXO II. CÓDIGO ARTÍCULO: Zapato varón invierno piel

LOTE 1 ANEXO II. CÓDIGO ARTÍCULO: Zapato varón invierno piel ANEXO II LOTE 1 CÓDIGO ARTÍCULO: 0500101 Zapato varón invierno piel Zapato clásico de tipo inglés en piel de color negro con cordones al tono. Con acabado en liso o con dibujo. Pespuntes al tono. Forro

Más detalles

Uniformes Octubre Uniformes y Confecciones Americanas S.A. de C.V. Tel

Uniformes Octubre Uniformes y Confecciones Americanas S.A. de C.V. Tel Uniformes Octubre 2017 1 Tel. 5574 5194-5584 3006 Nuestras tiendas en la Ciudad de México Mérida 238 A 06700 Col. Roma tel. 5584 5462 tiendaroma@prodigy.net.mx Mérida 244 06700 Col. Roma tel. 5264 4974

Más detalles

Aprende a sacarte partido según tu

Aprende a sacarte partido según tu Aprende a sacarte partido según tu Tipo de Cuerpo www.operacionbikini.es Aprende a sacarte partido según tu Tipo de Cuerpo: 3 Introducción 4 Tipos de Cuerpo 4 Cuerpo Tubo 7 Cuerpo Manzana 10 Cuerpo Reloj

Más detalles