Batería de válvulas VTIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Batería de válvulas VTIA"

Transcripción

1 Batería de válvulas VTIA Descripción Neumática VTIA Bateríadeválvulas tipo VTIA-... con válvulas tipo VSVA-B-...-R... y tipo VSVA-B-...-C1 Descripción es 1108b [ ]

2

3 Contenido e instrucciones generales Original... de Edición... es 1108b Denominación... P.BE-VTIA-ES Nº de artículo (Festo AG & Co. KG, D Esslingen, Alemania, 2011) Internet: service_international@festo.com Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. El incumplimiento de lo anterior obliga a pagar de indemnización por daños y perjuicios. Reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos de utilidad industrial y estéticos. I

4 Contenido e instrucciones generales II

5 Contenido e instrucciones generales Contenido Uso previsto... Destinatarios... Asistencia técnica... Notassobreelusodeestemanual... Instrucciones importantes para el usuario... VII VII VII VIII IX 1. Resumen de componentes La batería de válvulas VTIA Resumen de variantes Descripción de componentes Montaje Indicaciones generales sobre el montaje y el desmontaje Variantes de montaje Montaje/desmontaje del accesorio para montaje en perfil DIN Montaje/desmontaje mural Montaje de las placas de identificación (opcional) Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire comprimido sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Notas generales sobre la conexión de tubos Tendido de las tuberías flexibles III

6 Contenido e instrucciones generales 3.3 Conexión de la batería de válvulas VTIA Evacuación del escape de pilotaje y del aire de ventilación con colector de escape Servopilotaje (aire de pilotaje) Batería de válvulas VTIA con separación de zonas de presión Batería de válvulas VTIA con funcionamiento reversible Funcionamiento de la batería de válvulas VTIA con válvulas reversibles de 2x3/2 vías Funcionamiento de la batería de válvulas VTIA con reguladores de presión reversibles Ajuste del regulador de presión Funcionamiento con vacío/baja presión Conexión de los tubos neumáticos Conexión del cableado eléctrico Asignación de direcciones de las válvulas Puesta a punto Indicaciones generales Antes de la puesta en marcha Formación de la presión en toda la alimentación Accionamiento manual auxiliar (HHB) Verificación de las válvulas y combinaciones válvula-actuador Indicadores LED de las válvulas Localización de errores Funcionamiento defectuoso Estados operativos del sistema neumático IV

7 Contenido e instrucciones generales 5. Mantenimiento y conversión Medidas generales de precaución Desmontaje de la batería de válvulas Sustitución de componentes de la batería de válvulas Sustitución de válvulas o placas ciegas Sustitución/adición de componentes para el encadenamiento vertical Sustitución de las placas de enlace o placas finales Conversión de la batería de válvulas VTIA Conversión a escape de pilotaje y aire de ventilación conducido Conversión de la batería de válvulas VTIA a dos o tres zonas de presión Adición de posiciones de válvula A. Apéndice técnico... A-1 A.1 Datos técnicos... A-3 A.2 Accesorios de Festo... A-15 B. Resumen de componentes suplementarios... B-1 B.1 Cuadro general de componentes en las posiciones de válvulas... B-3 B.1.1 Válvulas con alimentación de aire de pilotaje interna... B-3 B.1.2 Válvulas con alimentación de aire de pilotaje externa... B-6 B.1.3 Componentes del encadenamiento vertical... B-10 C. Indice... C-1 V

8 Contenido e instrucciones generales VI

9 Contenido e instrucciones generales Uso previsto LabateríadeválvulasVTIAdescritaenestemanualhasido diseñada para ser instalada en una máquina o sistema automatizado. El usuario deberá observar en todo momento las normas de seguridad especificadas en este manual, así como las instrucciones concernientes al uso al que se destina la correspondiente batería de válvulas VTIA. Las baterías de válvulas VTIA sólo debe utilizarse como sigue: como está especificado en usos industriales sin modificaciones hechas por el usuario. Sólo se permiten las conversiones o modificaciones descritas en la documentación suministrada con este producto. en perfecto estado técnico. Si se conectan componentes convencionales, como actuadores, no se deben sobrepasar los límites especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc. Observe las directivas de los organismos profesionales correspondientes, las TÜV (reglamentaciones técnicas), las disposiciones VDE y la normativa nacional vigente. Destinatarios Este manual está dirigido exclusivamente a técnicos formados en la tecnología de control y automatización. Asistencia técnica Ante cualquier problema técnico, diríjase a su servicio local de asistencia técnica de Festo. VII

10 Contenido e instrucciones generales Notas sobre el uso de este manual Este manual contiene información específica sobre el montaje, instalación, puesta a punto, servicio y conversión de la batería de válvulas VTIA. El manual trata sólo con componentes neumáticos y se refiere a las variantes de la batería de válvulas relacionadas en la siguiente tabla: Variantes de la batería de válvulas VTIA BateríadeválvulasVTIAconválvulas con conector central tipo VSVA-B-...-R... Batería de válvulas VTIA con válvulas con conector cuadrado (conexión individual) tipo VSVA-B-...-C1 Tab. 0/1: Conexión alternativa de la batería de válvulas VTIA VIII

11 Contenido e instrucciones generales Instrucciones importantes para el usuario Categorías de riesgo Esta descripción contiene indicaciones sobre los posibles peligros que pueden derivarse de un uso indebido del producto. Estas indicaciones vienen precedidas de un título (Advertencia, Atención, etc.) e impresas sobre un recuadro gris y señaladas mediante un pictograma. Las indicaciones de peligro pueden ser: Advertencia... Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños personales o materiales graves. Atención... Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños personales o materiales. Importante... Si no se respeta esta indicación, pueden producirse daños materiales. Además, el pictograma que aparece a continuación señala los párrafos donde se describen actividades que implican el manejo de componentes sensibles a las descargas electrostáticas: Elementos sensibles a las descargas electrostáticas: Estos componentes pueden dañarse si no se manejan correctamente. IX

12 Contenido e instrucciones generales Señalización de la información especial Los siguientes pictogramas señalan los párrafos que contienen información especial. Pictogramas Información: Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de información. Accesorios: Indicaciones sobre accesorios necesarios o útiles para este producto de Festo. Reciclaje: Información sobre el uso ecológico de los productos Festo. Identificadores de texto El punto de listado señala aquellas actividades que pueden realizarse en cualquier orden. 1. Las cifras señalan aquellas actividades que es preciso realizar siguiendo el orden indicado. Los guiones señalan las enumeraciones generales. X

13 Contenido e instrucciones generales En esta descripción se utilizan los siguientes términos y abreviaciones específicos del producto: Término/abreviación Batería de válvulas VTIA Componentes Conector central Conector cuadrado Conexionado de tubos HHB Placa ciega Placadealimentación vertical Placa de cierre de presión vertical Significado Batería de válvulas con patrón de conexiones neumát. según ISO que pueden equiparse con las válvulas tipo VSVA-B-...-R... y VSVA-B-...-C1 de Festo. Término general para la placa de enlace, placa intermedia, placa final, placa de alimentación vertical, placa reguladora de presión, placa de estrangulación, válvula o placa de cubierta. Conexión eléctrica central de las válvulas tipo VSVA-B-...-R... con conector M8 o M12. Conexión eléctrica individual, conector cuadrado según patrón de conexiones DIN EN , forma C, para válvulas con conexión neumática según ISO (tipo VSVA-B-...-C1). Conexionado de las líneas de alimentación (entubado) a la batería de válvulas Accionamiento manual auxiliar Cubierta para posición de válvula sin asignar en la placa base. Placa en una posición de válvula para alimentación de presión individual. Placa para bloquear la alimentación de presión de una válvula en la correspondiente posición de válvula. Placa de enlace Placa para alojar una válvula, con conexiones de utilización 2 y 4. Placa final Placa intermedia Válvula Placa final derecha e izquierda de la batería de válvulas VTIA con tomas de alimentación neumáticas y agujeros para montaje mural. Placaadaptadoraconlaqueesposiblecombinartamañosde18mm y 26 mm en la batería de válvulas VTIA. Electroválvula VSVA como válvula monoestable, válvula de doble bobina o válvula de posición intermedia. Tab. 0/2: Términos y abreviaciones específicas del producto XI

14 Contenido e instrucciones generales XII

15 Resumen de componentes Capítulo 1 Resumen de componentes 1-1

16 1. Resumen de componentes Contenido 1. Resumen de componentes La batería de válvulas VTIA Resumen de variantes Descripción de componentes

17 1. Resumen de componentes Contenido de este capítulo Este capítulo ofrece la siguiente información sobre la batería de válvulas VTIA: Número máximo de posiciones de válvulas Variantes de conexión y componentes de la batería de válvulas Códigos de identificación de los componentes neumáticos Conexiones, indicaciones y elementos de mando 1-3

18 1. Resumen de componentes 1.1 La batería de válvulas VTIA Festo le asesora en la resolución de sus tareas de automatizacióndemáquinasconlabateríadeválvulasvtia. Su estructura modular le permite ajustarla óptimamente a su máquina o sistema. Las placas de enlace de la batería de válvulas crean los canales comunes para la alimentación y el escape de aire. En las placas de enlace individuales se han dispuesto las conexiones de utilización 2 y 4 para cada posición de válvula. A través de los canales comunes de las placas de enlace y de las tomas de las placas finales se realiza la alimentación de presión de funcionamiento para las válvulas y la evacuación delairedeescape. Lapresióndepilotajesesuministraatravésdelaconexión 14 de la placa final izquierda. Las funciones en cada posición de válvula pueden ampliarse por medio de encadenamiento vertical de componentes adicionales, p.ej. restricción del escape o regulación de la presión. Según el tipo de bases utilizado, la batería de válvulas VTIA está disponible con 1, 2, posiciones de válvula (ver también sección Descripción de componentes placas de enlace) Resumen de variantes Tamañosdelabateríade válvulas VTIA La batería de válvulas está disponible en tamaños de 18 mm y 26 mm. Para combinar los dos tamaños en la batería de válvulas se necesita una placa intermedia. 1-4

19 1. Resumen de componentes Variantes de conexión eléctrica Conector central BateríadeválvulasVTIAconválvulastipo VSVA-B-...-R.., con conector central: Las válvulas se activan por medio del conector central situado en la válvula. Estas válvulas están disponibles con la variante de tensión 24 V DC. Conector cuadrado, forma C BateríadeválvulasVTIAconválvulastipo VSVA-B-...-C1 para conector cuadrado según DIN EN : Las válvulas se activan individualmente en cada válvula servopilotada. Estas válvulas están disponibles en las variantes detensión12vdc,24vdc,24vac,110vacy 230 V AC. Tab. 1/1: Variantes de conexión eléctrica de la batería de válvulas VTIA Descripción de componentes LabateríadeválvulasVTIAconstadelossiguientescomponentes neumáticos: 1-5

20 1. Resumen de componentes Placa final derecha/izquierda 2 Placa ciega para posición de válvulas (opcional) 3 Válvulas 4 Placa intermedia (opcional) 5 Placa reguladora de presión (opcional) 6 Placa de estrangulación (opcional) 7 Placa de cierre de presión vertical (opcional) 8 Placa de alimentación vertical (opcional) 9 Placas de enlace Fig. 1/1: Componentes neumáticos de la batería de válvulas VTIA 1-6

21 1. Resumen de componentes Válvulas La batería de válvulas VTIA puede dotarse de válvulas de 2x3/2 vías (estándar y reversibles), válvulas de 5/2 vías (monoestable y de doble bobina) y válvulas de 5/3 vías con posición intermedia. Todas las válvulas de 5/2 vías y las válvulas de posición intermedia de 5/3 vías pueden utilizarse en todos los modos de funcionamiento: modoestándar modoreversible modo de baja presión modovacío Identificación de las válvulas Las válvulas de la batería de válvulas VTIA están marcadas con códigos del producto. Estos se hallan impresos al dorso de las válvulas. Una identificación dentro del código de producto indica la función de la válvula, p. ej., la identificación T32C dentro del código de producto VSVA-B-T32C-AZH-A1-1-R2 significa que esta válvula consta de dos válvulas monoestables de 3/2 vías normalmente cerradas. Mediante la tabla siguiente puede identificarse la función de la válvula. En la documentación de ventas y en el configurador de Festo, las válvulas están marcadas por un código de identificación. 1-7

22 1. Resumen de componentes Identificación en el código del producto Código de identificación Válvulas Válvulas de 3/2 vías: T32C-A K Dos válvulas monoestables de 3/2 vías normalmente cerradas T32H-A H Dos válvulas monoestables de 3/2 vías, lado de pilotaje 12 normalmente abierto, lado de pilotaje 14 normalmente cerrado T32U-A N Dos válvulas monoestables de 3/2 vías normalmente abiertas Válvulas reversibles de 3/2 vías: T32F-A P Dos válvulas monoestables reversibles de 3/2 vías normalmente abiertas T32N-A Q Dos válvulas monoestables reversibles de 3/2 vías normalmente cerradas T32W-A R Dos válvulas monoestables reversibles de 3/2 vías, lado de pilotaje 14 normalmente abierto, lado de pilotaje 12 normalmente cerrado Válvulas de 5/2 vías: B52 J Válvula de doble bobina de 5/2 vías, biestable D52 D Válvula de doble bobina de 5/2 vías, biestable, dominante M52-A M Válvula monoestable de 5/2 vías, reposición neumática M52-M O Válvula monoestable de 5/2 vías, reposición mecánica Válvulas de 5/3 vías: P53C-M G Válvula de 5/3 vías, centro cerrado P53E-M E Válvula de 5/3 vías, centro a descarga P53U-M B Válvula de 5/3 vías, centro abierto Tab. 1/2: Identificador de la válvula en el código del producto En el apéndice B puede hallarse más información sobre las válvulas. 1-8

23 1. Resumen de componentes Accionamiento manual auxiliar (HHB) El accionamiento manual auxiliar se utiliza principalmente al poner a punto el sistema neumático, para verificar el funcionamiento de las combinaciones válvula-actuador. El accionamiento manual auxiliar (HBB) permite conmutar las válvulas en estado sin activación eléctrica o en ausencia de corriente. Solo es necesario tener conectada la alimentación de aire comprimido. Dependiendo del tipo de válvula hay distintas variantes del accionamiento manual auxiliar. Variante de HHB Válvulas con conector central Válvulas con conector cuadrado, forma C Solo sin enclavamiento X X Sin enclavamiento/ con enclavamiento X Cubierto X Tab. 1/3: Variantes de HHB El manejo del accionamiento manual auxiliar se describe en Tab. 4/4 y Tab. 4/5. Accionamiento manual auxiliar, cubierto El accionamiento manual auxiliar está cubierto con una lámina y por lo tanto está protegido contra un accionamiento involuntario. 1-9

24 1. Resumen de componentes Servopilotaje de bobinas El tipo de servopilotaje (aire de pilotaje interno o externo) viene determinado por el tipo de válvula. Las válvulas con aire de pilotaje externo están marcadas en el código del producto con la letra Z; p. ej. VSVA-B-T32C-AZH-A1-1-R2. Separación de zonas de presión La batería de válvulas VTIA puede estar dotada de zonas de presión. Si se utiliza únicamente un tamaño, es posible formar hasta2zonasdepresión. Sisecombinanlostamañosde18mmy26mm,esposible formar hasta 3 zonas de presión. Las zonas de presión se forman mediante placas obturadoras especiales que pueden montarse en los canales (véase Fig. 1/2). Los siguientes canales pueden separarse con las placas obturadoras: Canal de alimentación (1) Canal de escape (3) Canal de escape (5) El aire de pilotaje externo se suministra a la batería de válvulas VTIA a través de las placas finales. No es posible una separación de la zona de presión de los canales 12 y

25 1. Resumen de componentes Canal 5 2 Canal 3 3 Canal 1 4 Placa obturadora Fig. 1/2: Placas obturadoras Encadenamiento vertical En cada posición de válvula puede montar otros componentes neumáticos entre el bloque de encadenamiento y la válvula. El encadenamiento vertical permite implementar ciertas funciones adicionales. La figura siguiente muestra los componentes disponibles: 1-11

26 1. Resumen de componentes Componente Válvula con conector central tipo VSVA-B-...-R... Alternativa: Válvula con conector cuadrado tipo VSVA-B-...-C1 Alternativa: Placa ciega para cerrar una posición de válvula no utilizada Tipo: NDV-...-VDMA Encadenamiento vertical, componentes opcionales: 1) Placa reguladora de presión tipo VABF-S3-1R... (conosinmanómetro),verpárrafosiguienteparaladescripción de la función. Placa de estrangulación tipo VABF-S4-...F1B1-... Esta placa sirve para restringir el aire de escape en los canales 3 y 5 de una válvula para que pueda ajustarse la velocidad del actuador. Placa de cierre de presión vertical tipo VABF-S3-...L1D1... Con esta placa, una válvula puede aislarse de la presión de funcionamiento de la batería de válvulas. De esta manera, es posible desmontar la batería de válvulas sin desconectar la presión del terminal. Placa de alimentación vertical tipo VABF-S3-...P1A3... Con esta placa, puede alimentarse una válvula con una presión independiente de la presión de funcionamiento de la batería de válvulas. PlacadeenlacetipoNAW-... 1) Notas sobre la instalación de componentes en encadenamiento vertical, ver capítulo 3 Tab. 1/4: Componentes del módulo neumático de la batería de válvulas VTIA 1-12

27 1. Resumen de componentes Los componentes de encadenamiento vertical de la batería de válvulas VTIA... están marcados con códigos de producto. El código está marcado en el lateral del componente. Una identificación dentro del código del producto indica la función de los componentes, p.ej. la identificación R1 en el código de producto VABF-S3-1R1C2-C-10, indica que este componente es un regulador de presión P con una gama de regulación de bar. Mediante la tabla siguiente pueden identificarse los componentes de encadenamiento vertical. En la documentación de ventas y en el configurador Festo, las válvulas están marcadas por un código identificador. Identificación en el código del producto Código de identificación Componentes de encadenamiento vertical R ZF Placa reguladora de presión para conexión 1, gama de regulación bar R ZH Placa reguladora de presión para conexión 2, gama de regulación bar R ZG Placa reguladora de presión para conexión 4, gama de regulación bar R ZI Placa reguladora de presión para conexiones 2 y 4, gama de regulación bar R ZM Placa reguladora de presión para conexión 2, gama de regulación bar, reversible R ZN Placa reguladora de presión para conexión 4, gama de regulación bar, reversible R ZJ Placa reguladora de presión para conexiones 2 y 4, gama de regulación bar, reversible R ZA Placa reguladora de presión para conexión 1, gama de regulación bar R ZC Placa reguladora de presión para conexión 2, gama de regulación bar R ZB Placa reguladora de presión para conexión 4, gama de regulación bar R ZD Placa reguladora de presión para conexiones 2 y 4, gama de regulación bar 1-13

28 1. Resumen de componentes Identificación en el código del producto Código de identificación Componentes de encadenamiento vertical R ZK Placa reguladora de presión para conexión 2, gama de regulación bar, reversible R ZL Placa reguladora de presión para conexión 4, gama de regulación bar, reversible R ZE Placa reguladora de presión para conexiones 2 y 4, gama de regulación bar, reversible F1B1 X Placa de estrangulación para restringir los escapes en los canales 3 y 5 Tab. 1/5: Identificación del componente de encadenamiento vertical en el código del tipo Placas reguladoras de presión Regulador de presión P (cód.deident.zfyza) Funcionamiento: El regulador de presión P regula la presión frente a la válvula en el canal 1 (P). De esta forma, los canales 2 y 4 tienen la misma presión regulada. Durante la operación de escape, la evacuación dentro de la válvula se produce desde el canal 2 hacia el canal 3 y desde el canal 4 hacia el canal 5. Las ventajas de este regulador de presión son: El regulador de presión no resulta afectado por el procedimiento de escape, puesto que la regulación se realiza antesdelaválvula. El regulador de presión siempre puede ajustarse, puesto quesiempreestápresentelapresióndelabateríade válvulas. Ejemplo de aplicación: Se necesita la misma presión de salida en las conexiones de trabajo 2 y 4. Se requiere una presión de salida más baja (p.ej. 3 bar) que la presión de funcionamiento de la batería de válvulas (p.ej. 8 bar). 1-14

29 1. Resumen de componentes Regulador de presión AB (cód.deident.ziyzd) Funcionamiento: El regulador de presión AB regula la presión en los canales 2 (B) y 4 (A) cuando el medio de presión ha atravesado la válvula. El escape se realiza a través de la válvula y el regulador de presión del canal 2 al canal 3 y del canal 4 al canal 5. El siguiente ejemplo muestra las siguientes posiciones de conmutación: El aire de alimentación pasa desde el canal 1 a través de la placa reguladora de presión y a través de la válvula al regulador de presión B, donde es regulado y luego conducido a la conexión 2 de la placa de enlace. El escape es pasado a través del canal 4 al regulador de presión A y luego a través de la válvula al canal 5. Conexión Conexión Canal 5 (escape) 3 Canal 3 (escape) 2 Canal 1 (aire de alimentación) Fig. 1/3: Regulador de presión AB Limitaciones: 1-15

30 1. Resumen de componentes El caudal de escape es restringido por el regulador de presión. El regulador de presión no puede ajustarse en estado de escape, p.ej. el regulador de presión para el canal 4 no puede ajustarse si la válvula presuriza en posición activada del canal 1 al canal 2 y descarga del canal 4 al canal 5. Ejemplos de aplicaciones: Si se necesitan dos presiones de salida diferentes en las conexiones 2 y 4 en lugar de la presión de funcionamiento de la batería de válvulas. Si no es posible utilizar el regulador de presión reversible, p.ej. cuando se usan válvulas de 2x3/2 vías con escape de pilotaje conducido 82/84 o cuando se usa una placa de estrangulación. Regulador de presión AB reversible (cód.deident.zjyze) Funcionamiento: Con el regulador de presión reversible, el aire de alimentación (canal 1) es dividido y conducido directamente a ambos reguladores de presión. En cada caso, el aire regulado está presente en los canales 3 y 5 de la válvula. Por ello, la válvula funciona de forma reversible (ver fig.) Ello significa: Elcanal3conducelapresióndesalidaalaconexión2. Elcanal5conducelapresióndesalidaalaconexión4. El siguiente ejemplo muestra las siguientes posiciones de conmutación: En la placa reguladora de presión, el aire de trabajo del canal 1 pasa a los reguladores de presión A y B, donde es regulado y conducido a las conexiones 3 y 5 de la válvula. Dentro de la válvula, el aire de alimentación se guía hacia la conexión 2 de la placa de enlace. El aire de escape es guiado a través del canal 4 a la placa reguladora de presión, donde se bifurca hacia los canales3y5yesdescargado. 1-16

31 1. Resumen de componentes Conexión Conexión Canal 5 (escape) 3 Canal 3 (escape) 2 Canal 1 (aire de alimentación) Fig. 1/4: Regulador de presión AB reversible Ventajas comparadas con el regulador de presión AB: Tiempos de ciclo más rápidos 50 % más de caudal de escape, ya que la descarga no se realiza a través del regulador de presión. Adicionalmente, el regulador de presión está expuesto a un esfuerzo menor. No se necesita una válvula de escape rápido. El escape es conducido completamente a través de la batería de válvulas. La presión de funcionamiento está siempre presente en los reguladores de presión, ya que la regulación se produce antes de la válvula, lo que significa que ambos reguladores siempre pueden ajustarse simultánea e independientemente de la posición de conmutación de la válvula. Para ello, en el regulador de presión AB la válvula debe conmutar. 1-17

32 1. Resumen de componentes Desventajas comparadas con el regulador de presión AB: No es posible utilizar válvulas de 2x3/2 vías (cód. de ident. H, K y N) en combinación con el escape de pilotaje conducido 82/84, ya que hay una presión reversible en el interfacedelaválvula. No es posible una combinación con una placa de estrangulación intermedia. Ejemplos de aplicación Si, en lugar de la presión de funcionamiento de la batería de válvulas, se necesitan otras dos presiones en los canales 2 y 4. Sisenecesitaunescaperápido. Si hay que ajustar a menudo el regulador de presión. Para notas sobre la instalación de este regulador de presión, véase el capítulo

33 1. Resumen de componentes En la batería de válvulas VTIA sin encadenamiento vertical, se hallan las siguientes conexiones neumáticas y elementos de mando: Accionamiento manual auxiliar (HHB) (por servopilotaje) 2 Conexión de escape (3) Válvula 3 Toma de alimentación (1), Presión de funcionamiento 4 Conexión de escape (5) Válvulas 5 Conexiones de trabajo (2), por posición de la válvula 6 Conexiones de trabajo (4), por posición de la válvula 7 Conexión de pilotaje (14) para alimentación del aire de pilotaje externo 8 Conexión de pilotaje (12) para descarga conducida del escape de pilotaje (no conforme con la norma ISO) en válvulas configuradas a tal efecto Fig. 1/5: Elementos neumáticos de conexión y mando de la batería de válvulas VTIA 1-19

34 1. Resumen de componentes En los componentes para el encadenamiento vertical hallará los siguientes elementos de conexión y mando: Placa reguladora de presión Placa de estrangulación 4 Placa de cierre de presión vertical Placa de alimentación vertical Conexión para manómetro (puede girar 90 ) 2 Manómetro (opcional) 3 Botón de ajuste con giro libre y bloqueo 4 Tornillo de ajuste para restricción de caudal 5 Tornillo de cierre de la presión de funcionamiento para una posición de válvula 6 Toma de alimentación 1 (presión de funcionamiento individual para una posición de válvula) Fig. 1/6: Elementos de conexión y mando del los componentes para encadenamiento vertical 1-20

35 1. Resumen de componentes La batería de válvulas con válvulas y conector central consta de los siguientes componentes eléctricos: 1 Conector central 1 Fig. 1/7: Componentes eléctricos de la batería de válvulas VTIA con válvulas y conector central La batería de válvulas con válvulas y conector cuadrado consta de los siguientes componentes eléctricos: 1 Conexión eléctrica 14 según DIN EN Conexión eléctrica 12 según DIN EN Fig. 1/8: Componentes eléctricos de la batería de válvulas VTIA con válvulas y conector cuadrado 1-21

36 1. Resumen de componentes EnlabateríadeválvulasVTIAencontrarálossiguientes elementos eléctricos de conexión e indicación: Indicación del estado de señal (LED amarillo) del servopilotaje, en cable de conexión con conector tipo KMEB LED o KMEB LED 3 Conector central M8/M12 4 Indicación del estado de señal (LED amarillos) del servopilotaje 2 Conector cuadrado según DIN EN en válvulas tipo VSVA-B-...-C1 Fig. 1/9: Elementos eléctricos de conexión e indicación de la batería de válvulas VTIA 1-22

37 Montaje Capítulo 2 Montaje 2-1

38 2. Montaje Contenido 2. Montaje Indicaciones generales sobre el montaje y el desmontaje Variantes de montaje Montaje/desmontaje del accesorio para montaje en perfil DIN Montaje/desmontaje mural Montaje de las placas de identificación (opcional)

39 2. Montaje Contenido de este capítulo La batería de válvulas VTIA se suministra premontada de fábrica. Este capítulo describe cómo montar y desmontar: Toda la batería de válvulas (montaje en perfil DIN o mural) El soporte para placas de identificación Más información En el capítulo 5 puede hallar información especial sobre la sustitución o adición de componentes neumáticos. 2-3

40 2. Montaje 2.1 Indicaciones generales sobre el montaje y el desmontaje Advertencia Los movimientos inesperados de los actuadores conectados y los movimientos incontrolados de tubos sueltos pueden causar daños a las personas o a los equipos. Antes de realizar trabajos de montaje, instalación o mantenimiento, desconecte los siguientes dispositivos: Alimentación de aire comprimido Alimentación de la tensión de carga y de servicio. Importante Manipule todos los módulos y componentes de la batería de válvulas con mucho cuidado. Por favor, tenga en cuenta en especial lo siguiente: Deben respetarse los pares especificados. Elementos sensibles a las descargas electrostáticas. No toque las superficies de contacto. 2-4

41 2. Montaje 2.2 Variantes de montaje La batería de válvulas VTIA puede montarse de dos formas: Tipo de montaje Montaje enperfil DIN Montaje mural Descripción La batería de válvulas es apropiada para su montaje sobre un perfil DIN (raíl de montaje DIN según EN 60715). Para ello, tenga en cuenta las medidas de seguridad del capítulo siguiente. En la parte trasera de la batería de válvulas hay una ranuraguía para colgar en el perfil DIN. Las placas finales y las placas de enlace poseen agujeros para el montaje mural. Para el montaje mural, Festo recomienda utilizar los agujeros de las placas finales además de los existentes en cada cuarta placa de enlace (véanse las siguientes instrucciones sobre vibración y choque en el apéndice A, Tab. A/2). Tab. 2/1: Tipos de montaje de la batería de válvulas VTIA Importante Monte la batería de válvulas VTIA de forma que haya suficiente espacio para disipación del calor y asegúrese de que no se sobrepasan los valores límite de temperatura (véanse las Especificaciones técnicas ). 2-5

42 2. Montaje Montaje/desmontaje del accesorio para montaje en perfil DIN Atención Asegúrese de que el perfil DIN puede soportar el peso de la batería de válvulas VTIA y aguantar la torsión, p. ej., debido al encadenamiento vertical. Para montar la batería de válvulas en un perfil DIN, observe las especificaciones de la norma EN y los datos sobre vibración y choque de las especificaciones técnicas dadas en el apéndice A. No se permite el montaje sobre perfil DIN sin el correspondiente accesorio para montaje en perfil DIN. En caso de posición de montaje inclinada o de carga oscilante, asegure además el accesorio para montaje en perfil DIN contra el deslizamiento utilizando los tornillos de retención provistos (véase Fig. 2/1, punto 2) contra un aflojamiento o apertura involuntarios Para el montaje en perfil DIN de la batería de válvulas VTIA se necesita el conjunto de montaje VTIA- -A1 (nº de artículo ) para el ancho de 26 mm y VTIA- A2 (nº de artículo ) para el ancho de 18 mm. Estos conjuntos constan de 2 tornillos M4 y 2 elementos de fijación. Batería de válvulas VTIA 1 1 Método de fijación 1 Agujero para los accesorios para montaje en perfil DIN Tab. 2/2: Agujeros para el accesorio para montaje en perfil DIN 2-6

43 2. Montaje Montaje Proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la superficie de fijación puede soportar el peso de la batería de válvulas (véanse los pesos en el apéndice A, Tab. A/4). 2. Monte el perfil DIN (raíl de montaje DIN EN x7,5; ancho 35 mm, alto 7,5 mm). Asegúrese de que haya espacio suficiente para la conexión de los cables de alimentación y lostubosdelaire. 3. Fije el raíl en la superficie de montaje aproximadamente cada 100 mm. 4. Monte el accesorio para montaje en perfil DIN (véase Tab. 2/2). 5. Cuelgue la batería de válvulas en el perfil DIN (ver Fig. 2/1 flecha (A)). 6. Haga bascular la batería de válvulas en el perfil DIN (ver Fig. 2/1 flecha (B)). Tenga en cuenta que el elemento de fijación quede horizontal con respecto al perfil DIN. 1 Perfil DIN 2 Elemento de fijación del accesorio para montaje en perfil DIN 3 Tornillo de retención del accesorio para montaje en perfil DIN 3 (A) 1 2 (B) Fig. 2/1: Montaje en perfil DIN de la batería de válvulas VTIA 2-7

44 2. Montaje 7. Asegure la batería de válvulas VTIA contra deslizamiento o basculación apretando el tornillo de retención a ambos ladoscon1,3nm. 1 Perfil DIN 2 Elemento de fijación del accesorio para montaje en perfil DIN Fig. 2/2: Vista posterior: Montaje en perfil DIN 2-8

45 2. Montaje Desmontaje Proceda como sigue: 1. Afloje el tornillo de retención del accesorio para montaje en perfil DIN (para la posición de los tornillos, véase Tab. 2/2). Asegúrese de que el elemento de fijación esté situado horizontalmente con respecto al perfil DIN. 2. Bascule la batería de válvulas VTIA hacia adelante en el perfil DIN (véase Fig. 2/3, flecha (B)). 3. Levante la batería de válvulas del perfil DIN (ver Fig. 2/3 flecha (A)). 1 Perfil DIN 2 Elemento de fijación del accesorio para montaje en perfil DIN 3 Tornillo de retención del accesorio para montaje en perfil DIN 3 (A) 1 2 (B) Fig. 2/3: Desmontaje de la batería de válvulas VTIA del perfil DIN 2-9

46 2. Montaje Montaje/desmontaje mural Las placas finales y las placas de enlace poseen agujeros para el montaje mural. Atención La batería de válvulas VTIA puede quedar forzados y por lo tanto dañados si se montan en una superficie que no sea plana. Monte la batería de válvulas sólo sobre una superficie plana y rígida. Montaje Proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la superficie de fijación sea plana y pueda soportar el peso de la batería de válvulas VTIA (véanse los pesos en el apéndice A, Tab. A/4). Asegúrese de que haya espacio suficiente para la conexión de los cables y tubos de alimentación. 2. Taladre los agujeros de montaje en la superficie de fijación. Importante Para el montaje mural de la batería de válvulas, Festo recomienda: Utilizar los agujeros de las placas finales además de los existentes en cada cuarta placa de enlace. Para ello, observe las especificaciones sobre vibración y choque en el apéndice A. 3. Fije la batería de válvulas a la superficie de fijación con tornillos de longitud suficiente (véase también Tab. 2/3). 2-10

47 2. Montaje Batería de válvulas VTIA Método de fijación Placas finales: 1 Cuatro agujeros para tornillos M4 Por cada placa de enlace: 2 Un agujero para tornillo M3 paraanchode18mm Un agujero para tornillo M4 paraanchode26mm Tab. 2/3: Métodos de fijación de la batería de válvulas VTIA para el montaje mural Desmontaje Proceda como sigue: 1. Antes de sacar una batería de válvulas de su superficie de montaje, prevea el hecho de que pueda caer. 2. Afloje los tornillos de fijación (véase Tab. 2/3). 3. Retire la batería de válvulas de la superficie de fijación. 2-11

48 2. Montaje 2.3 Montaje de las placas de identificación (opcional) Puede montar placas de identificación para marcar las bobinas como se indica en la tabla siguiente. Montaje Encaje las placas de identificación en las ranuras de la válvula, del servopilotaje o del zócalo (véase fig.). Válvula con conector central tipo VSVA-B-...-R... Zócalo KMEB y KMEB para válvula con conector cuadrado tipo VSVA-B-...-C1 Fig. 2/4: Montaje de las placas de identificación 2-12

49 Instalación Capítulo 3 Instalación 3-1

50 3. Instalación Contenido 3. Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire comprimido sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Notas generales sobre la conexión de tubos Tendido de las tuberías flexibles Conexión de la batería de válvulas VTIA Evacuación del escape de pilotaje y del aire de ventilación con colector de escape Servopilotaje (aire de pilotaje) Batería de válvulas VTIA con separación de zonas de presión Batería de válvulas VTIA con funcionamiento reversible Funcionamiento de la batería de válvulas VTIA con válvulas reversibles de 2x3/2 vías Funcionamiento de la batería de válvulas VTIA con reguladores de presión reversibles Ajuste del regulador de presión Funcionamiento con vacío/baja presión Conexión de los tubos neumáticos Conexión del cableado eléctrico Asignación de direcciones de las válvulas

51 3. Instalación Contenido de este capítulo Este capítulo describe el cableado y entubado de la batería de válvulas VTIA. Aquí se describe, en particular, la siguiente información: Instrucciones generales sobre la preparación del aire comprimido y conexión de los tubos Indicaciones sobre el servopilotaje con aire de pilotaje internooexterno Instrucciones sobre el funcionamiento de baterías de válvulas con zonas de presión Instrucciones sobre el funcionamiento de la batería de válvulas con válvulas reversibles de 2x3/2 vías Montaje de racores QS Conexióndelafuentedealimentación Puestaatierradelabateríadeválvulas 3-3

52 3. Instalación 3.1 Preparación del aire comprimido Atención Si el aire comprimido no está filtrado o está mal lubricado, disminuirá la vida útil de la batería de válvulas Funcionamiento con aire comprimido sin lubricar Atención Demasiado aceite residual en el aire comprimido reducirá la vida útil de la batería de válvulas. Si se utilizan bio-aceites (aceites basados en ésteres sintéticos o naturales, p. ej., metiléster de aceite de colza), el contenido residual de aceite no debe sobrepasar 0,1 mg/m 3 (véase ISO clase 2). Si se utilizan aceites minerales (p, ej, aceites HLP según DIN partes 1 a 3) o los aceites correspondientes a base de polialfaolefina (PAO), el contenido residual de aceite no debe sobrepasar los 5 mg/m 3 (véase ISO clase 4). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. No es admisible un contenido mayor de aceite residual independientemente del aceite del compresor, ya que de lo contrario, con el tiempo se produciría un lavado del lubricante. 3-4

53 3. Instalación Funcionamiento con aire comprimido lubricado De ser posible, utilice aire comprimido sin lubricar. Esto evitará la contaminación del medio ambiente. Las válvulas y actuadores de Festo han sido diseñadas de forma que, si se utilizan como está previsto, no necesitarán lubricación adicional y seguirán alcanzando una elevada vida útil. Atención El funcionamiento con aire comprimido lubricado provoca el enjuague de la lubrificación de los componentes de fábrica. Si tiene que utilizar aire comprimido lubricado, siga las siguientes instrucciones. El aire preparado después del compresor tiene que corresponder a la calidad de aire comprimido sin lubricación. De ser posible, no utilice aire comprimido lubricado en todo el sistema. Si es indispensable lubricar, instale siempre los lubricadores directamente frente al actuador correspondiente. Atención Un aceite adicional incorrecto o demasiado aceite residual contenido en el aire comprimido reducirá la vida útil de la bateríadeválvulas. Utilice aceite especial Festo OFSW-32 u otros aceites relacionados en el catálogo Festo (según DIN HLP32, viscosidad básica 32 CST a 40 C). La lubricación adicional no debe sobrepasar los 25 mg/m 3 (ISO clase 5). Asegúrese de que el ajuste del lubricador es correcto (véase la sección siguiente). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. 3-5

54 3. Instalación Ajuste del lubricador Verificación del ajuste Con la máquina en marcha (estado normal de funcionamiento), entre 0,2 y máximo 1 gota/minuto, o entre 0,5 y 5 gotas por cada 1000 l de aire. El procedimiento descrito abajo puede utilizarse para verificar el ajuste del lubricador. Proceda del modo siguiente: Verifique el condensado y el ajuste del lubricador de la unidad de mantenimiento dos veces por semana. 1. Determine el actuador que está más alejado del lubricador. 2. Determine la batería de válvulas que controla este actuador. 3. Retire el silenciador, si existe, de la conexión 3/5. 4. Sostenga un trozo de cartón blanco de 10 cm frente al orificio de escape. 5. Deje funcionar algún tiempo el sistema. El cartón sólo debe mostrar un ligero color amarillo. Si gotea aceite, significa que la dosificación es excesiva en el lubricador. Otra prueba de sobrelubricación consiste en verificar la coloración o el estado de los silenciadores del aire de escape. Una coloración amarilla del elemento filtrante o gotas de aceite en el silenciador indican un ajuste excesivamente alto del lubricador. 3-6

55 3. Instalación 3.2 Notas generales sobre la conexión de tubos Advertencia Los movimientos inesperados de los actuadores conectados y los movimientos incontrolados de tubos sueltos pueden causar daños a las personas o a los equipos. Antes de realizar trabajos de montaje, instalación o mantenimiento, desconecte los siguientes dispositivos: Alimentación de aire comprimido Alimentación de la tensión de carga y de servicio. Preste atención a lo siguiente: Los componentes de la batería de válvulas contienen elementos sensibles a descargas electrostáticas. Estos componentes pueden dañarse si se tocan las superficies de contacto de los racores rápidos y si no se observan las especificaciones sobre manipulación de elementos sensibles a las descargas electrostáticas. 3-7

56 3. Instalación Tendido de las tuberías flexibles Si se utilizan racores acodados o distribuidores múltiples, el caudal de aire se reducirá ligeramente. Conexión Proceda como sigue: 1. Introduzca el tubo flexible hasta el tope del racor de empalme del racor roscado o a través del racor de empalme. 2. Apriete el tornillo prisionero 1 o, dado el caso, tire del anillo opresor 2 en la conexión del tubo. 3. Cierre con tapones ciegos 3 las tomas no utilizadas. 4. Por razones de claridad, agrupe los tubos flexibles con: bridas para tubos o regleta de fijación de tubos flexibles Fig. 3/1: Montaje del conexionado de tubos 3-8

57 3. Instalación Desmontaje Proceda como sigue: Advertencia Silostubosneumáticossehallanbajopresióncuandose desmonta la batería, pueden producirse movimientos inesperados súbitos y con ello causar lesiones a personas que se hallaran cerca. Realice los siguientes pasos antes de aflojar los tubos neumáticos en la batería de válvulas: Desconecte la alimentación de aire comprimido. Asegúrese de que todos los tubos neumáticos están sin presión. Descargue todos los actuadores que estén controlados por válvulas cerradas en la posición de reposo o central. 1. Marque todos los tubos neumáticos. 2. Afloje el tornillo prisionero 1 del racor o, si es necesario, empuje hacia abajo el anillo opresor del racor 2 p. ej. con el extractor de tubos QSO de Festo. 3. Retire el tubo flexible del racor. 1 2 Fig. 3/2: Desconexión de tubos 3-9

58 3. Instalación 3.3 Conexión de la batería de válvulas VTIA Cierre las conexiones de trabajo (2 ó 4) de las posiciones de válvulas sin asignar (posiciones de válvulas que están montadas con placas ciegas) con tapones ciegos o roscados para protegerlas de la suciedad. Paragarantizarunaeficienciaóptimadelabateríadeválvulas, recomendamos en los siguientes casos que se utilice más de una línea de alimentación o de escape: si se utilizan cilindros de gran volumen a alta velocidad cuando varias válvulas (p.ej. 10 válvulas) conmuten simultáneamente a pleno caudal Las baterías de válvulas VTIA provistas de válvulas de 18 mm y26mmtambiénpuedenalimentarseatravésdelaplaca intermedia (véase Reemplazar la placa de enlace, la placa intermedia o las placas finales). 3-10

59 3. Instalación Evacuación del escape de pilotaje y del aire de ventilación con colector de escape Según el estándar ISO , las conexiones 12 y 14 están previstas para alimentar la batería de válvulas con aire de pilotaje externo. Las válvulas Festo para la batería de válvulas VTIA requieren alimentación del aire de pilotaje exclusivamente a través del canal 14. En las válvulas reversibles de 2x3/2 vías de Festo, para el muelle neumático se necesita presión de funcionamiento adicional en el canal 12. Esta presión debe coincidir con la presión de pilotaje en el canal 14. Si la batería de válvulas VTIA está equipada con válvulas configuradas para la evacuación del escape de pilotaje y del aire de ventilación con colector de escape a través del canal 12, no debe haber presión en el canal 12; de lo contrario, las válvulas no podrían conmutar. Si desea utilizar el canal 12 para conducir el escape del pilotaje y permitir la ventilación (aspiración) del pilotaje, observe los siguientes puntos: La batería de válvulas no debe tener válvulas reversibles de 2x3/2 vías. La batería de válvulas no debe tener válvulas de otros fabricantes. Las juntas entre las placas de enlace y las válvulas deben estar montadas en la posición adecuada (véase el capítulo 5.4.1). 3-11

60 3. Instalación Servopilotaje (aire de pilotaje) Importante A excepción de las válvulas reversibles para la batería de válvulas VTIA, los demás tipos de válvulas disponen de dos variantes de servopilotaje: Válvulas para aire de pilotaje interno Válvulas para aire de pilotaje externo Las válvulas para aire de pilotaje externo están marcadas en el código del producto con la letra Z. Festo recomienda utilizar válvulas con el mismo tipo de servopilotaje en la batería de válvulas VTIA (aire de pilotaje interno o externo). Antes de la puesta en marcha, verifique la variante de servopilotaje para la cual ha sido diseñada su batería de válvulas VTIA. SilabateríadeválvulasVTIAestáprovistatambiénde válvulas reversibles de 2x3/2 vías (cód. ident. P, Q y R), el aire de pilotaje también deberá alimentarse a través de la toma 12. El muelle neumático de estas válvulas se alimentaatravésdeestatoma. Aire de pilotaje interno Aire de pilotaje externo Si la presión de funcionamiento queda dentro del margen requerido por la presión de pilotaje (véase el apéndice A, Tab. A/5), puede utilizar las válvulas para aire de pilotaje interno. El aire de pilotaje es derivado aquí desde el canal de alimentación 1. Si la presión de funcionamiento queda fuera del margen requerido por la presión de pilotaje (véase apéndice A, Tab. A/5 y Fig. A/1 Fig. A/2), deberá utilizar las válvulas para aire de pilotaje externo. Conduzca el aire de pilotaje externo a través de la toma 14. Bajo determinadas condiciones (véase la sección 3.3.1) puededescargarelairedeescapedepilotajeyelairede ventilaciónatravésdelatoma

61 3. Instalación Importante Si utiliza aire de pilotaje externo, será posible un funcionamiento fiable sin fallos de la batería de válvulas VTIA, incluso con presión de funcionamiento fluctuante. El aire de pilotaje externo para todas las bobinas se alimentaatravésdelaconexióndepilotaje14enlaplaca final izquierda o derecha. Esto también se aplica cuando labateríadeválvulasfuncionacondiferenteszonasde presión (véase Fig. 3/3). Ajuste la presión de pilotaje según las especificaciones del apéndice A, Tab. A/5 o de los diagramas Fig. A/1 Fig. A/2. Posición de válvula con placa de cierre de presión vertical: En esta posición de válvula, el canal 14 está bloqueado por la placa de cierre de presión vertical (véase el apéndice B, Tab. B/10). La válvula se alimenta con aire de pilotaje interno. 3-13

62 3. Instalación Batería de válvulas VTIA con separación de zonas de presión Importante Observe lo siguiente es el caso de las baterías de válvulas VTIA que funcionen con aire de pilotaje interno y que tengan varias zonas de presión: El aire de pilotaje para todas las bobinas se deriva de forma centralizada desde la conexión de alimentación 1 en la placa final derecha. La zona de presión, que se alimenta a través de la conexión de alimentación 1 en la placa final derecha, debe hacerse funcionar a una presión que corresponda por lo menos a la presión requerida para la batería de válvulas (véase apéndice A, diagramas Fig. A/1 Fig. A/2 ). Las zonas de presión se forman mediante discos de cierre que pueden montarse en los canales 1, 3 y 5: Las baterías de válvulas VTIA provistas de válvulas de un solo tamaño pueden tener hasta dos zonas de presión. Las baterías de válvulas VTIA provistas de válvulas de 18 mm y 26 mm pueden tener hasta tres zonas de presión. La figura siguiente muestra con el ejemplo de una batería de válvulas VTIA con canales bloqueados 1, 3 y 5, la asignación de las tomas de alimentación y escape a las válvulas. Lasconexiones1,3y5son: la zona de presión en el lado exterior izquierdo a través de la placa final izquierda lazonadepresióncentralatravésdelaplacaintermedia la zona de presión en el lado exterior derecho a través de la placa final derecha La alimentación del aire de pilotaje externo para la batería de válvulasengeneralserealizaatravésdelaconexión14enla placa final izquierda o derecha. 3-14

63 3. Instalación Zona de presión 1 2 Zona de presión 2 3 Zona de presión 3 4 Alimentación de la tona de presión 3 atravésdelaplacafinalderecha 5 Alimentación de la zona de presión 2 (zona central) a través de la placa intermedia (siempre y cuando la bateríadeválvulasestéprovistade ambos tamaños). 6 Alimentación de la tona de presión 1 atravésdelaplacafinalizquierda Fig. 3/3: Ejemplo de batería de válvulas VTIA con 3 zonas de presión y servopilotaje con aire de pilotaje externo 3-15

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática 1 Diámetro nominal

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

Instrucciones de instalación en bastidor

Instrucciones de instalación en bastidor Instrucciones de instalación en bastidor Consulte la información sobre seguridad y cableado en la documentación que se proporciona con su armario de bastidor. Antes de instalar el alojamiento de almacenamiento

Más detalles

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo

Electroválvulas VZWD, accionamiento directo 2016/08 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características y cuadro general de productos Función Las electroválvulas VZWD de accionamiento directo son especialmente

Más detalles

Electroneumática Nivel básico

Electroneumática Nivel básico Electroneumática Nivel básico Colección de ejercicios TP 201 +24 V 1 2 K1 A1 A2 1M1 0 V 11 21 31 41 12 14 22 24 32 34 42 44 Festo Didactic 570697 ES Utilización debida El sistema para la enseñanza de Festo

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR

FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR FABRICACIÓN N SISTIDA POR ORDENADOR TEMA 12: VÁLVULAS DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS Índice 1.- Introducción 2.- Válvulas distribuidoras 3.- Elementos procesadores 4.- Cálculo del caudal INTRODUCCIÓN Fiabilidad

Más detalles

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero

M/ Válvulas de corredera en línea 3/2, 5/2 y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado. Caudal elevado. Juntas de la corredera reforzadas con acero Válvulas de corredera en línea 3/, 5/ y 5/3 Accionamiento eléctrico y pilotado G / Caudal elevado Juntas de la corredera reforzadas con acero Ligeras y resistentes a la corrosión Datos técnicos Fluido:

Más detalles

Válvulas neumáticas. Generalidades

Válvulas neumáticas. Generalidades 8. Válvulas V neumáticas 1 Válvulas neumáticas. Generalidades Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión del aire. Según norma DIN

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Sistemas de Control Hidráulico y Neumático. Guía 2 1 Tema: UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.

Más detalles

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión hasta 500bar hasta 0l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DMVE HYDAC pertenecen al grupo de válvulas de presión. Son según DIN ISO 1219, válvulas de

Más detalles

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie NL4. Folleto de catálogo

Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes Serie NL4. Folleto de catálogo Serie NL4 Folleto de catálogo 2 Serie NL4 Unidades de mantenimiento Unidad de mantenimiento de 2 piezas, Serie NL4-ACD G 1/2 - G 3/4 Eficacia de filtración: 5 µm con manómetro adecuado para ATEX 7 Unidad

Más detalles

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE VÁLVULA S DE CIERRE ACCIONADAS POR HS9B HCK-2 VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR 7 I.1. PRODUCTO Válvulas de cierre accionadas por gas caliente o por líquido de alta, con ayuda de solenoide piloto. I.2.

Más detalles

Purga de condensado WA/PWEA

Purga de condensado WA/PWEA Purga de condensado WA/PWEA Purga de condensado WA Función -Q- Temperatura 0 +60 C -L- Presión de funcionamiento 1,5 16 bar -H- Importante Para que cierre la purga automática de condensado WA-2 es necesario

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513

Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Instalación del kit del interruptor sensor de puerta de NetShelter AP9513 Este kit es para su uso con NetShelter VX, NetShelter SX u otros armarios estándar de 19 pulgadas. Inventario Interruptor (2) Imán

Más detalles

Reguladores de presión LR/LRS

Reguladores de presión LR/LRS Accesorios y referencias Cuadro general de periféricos Reguladores de presión LR Regulador de presión LRS con llave 3 2 4 1 Elementos de fijación y accesorios 1 Manómetro MA 2 Escuadras de fijación HR-D

Más detalles

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H Índice Página Instalación... 29 Termostato KP con sensor de aire.... 29 Ajuste... 30 con rearme automático.... 30 con rearme máximo... 30 con rearme mínimo... 30 Ejemplo de ajuste... 31 Comprobación del

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A

Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A Manual de instrucciones ATEX Repartidor para cable plano E7377A ES 80008909/00 08/2014 Indicaciones para una utilización segura en zonas potencialmente explosivas Uso previsto Utilización en zonas potencialmente

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable

Configure el cable de interconexión de acuerdo con la Fig. 1. para un funcionamiento adecuado. Figura 1 Diagrama de ensamblaje del cable VISP1 UNIDAD DE GIRO/INCLINACIÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. INSTALACIÓN La unidad ha sido diseñada para ser montada sobre un soporte de pared. Para la instalación del dispositivo de giro e inclinación

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA. K:\PROY\OBRAS\INS. FUNC.\REGULADOR DE BOTELLA Rev. 0 / Mayo - 14 Pág. 1 de 9 INDICE 1. CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD. 3 2. DESCRIPCIÓN. 4 3. MONTAJE

Más detalles

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable Página de TI-P7- CH Issue Cert. No. LRQ 9 ISO 9 Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF en acero inoxidable Descripción Válvula todo-nada de dos vías con actuador neumático, en acero inoxidable

Más detalles

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation GOBI INSTRUCTIONS Installation and operating guide Installations- und Bedienungsanleitung Guide d installation et d utilisation Istruzioni per l'installazione e l'uso Guía de instalación y funcionamiento

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Válvulas electromagnéticas VAS

Válvulas electromagnéticas VAS Válvulas electromagnéticas VAS Consecuente desarrollo de las válvulas electromagnéticas para gas VG y VS Adecuadas para una presión de entrada máxima de 500 mbar Fácil montaje Construcción compacta que

Más detalles

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009 Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas OBF5xx 705 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Utilización correcta.... Campos de aplicación...

Más detalles

Válvulas solenoides de 2/2 vías de accionamiento directo (modelo EV215B)

Válvulas solenoides de 2/2 vías de accionamiento directo (modelo EV215B) MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Descripción técnica Válvulas solenoides de 2/2 vías de accionamiento directo (modelo ) La es una válvula solenoide de 2/2 vías de accionamiento directo diseñada para utilizarse

Más detalles

SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE

SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE INTRODUCCIÓN A MODULAR LUBE Opciones de diseño: Cuando las nuevas tecnologías demandan alteraciones en el diseño, el diseñador del sistema puede añadir o eliminar puntos

Más detalles

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR: Series 300 & 400 Procedimientos de Instalación Para alternadores con Regulador de Voltaje Externo 1) DESMONTE DEL ALTERNADOR 2) INSTALACIÓN & ALINEAMIENTO DE LA POLEA 3) INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR 4) CONEXIONES

Más detalles

Folleto técnico. Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6

Folleto técnico. Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Contenido

Más detalles

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS Características de Diseño 3 Actuadores de tipo pistón; la gama abarca diversos tamaños de pistón del actuador en función de la fuerza de cierre aplicable en cada válvula. 1 Diseño Compacto y rápida maniobra;

Más detalles

Válvulas de solenoide de 2/2 vías servoaccionadas (modelo EV245B)

Válvulas de solenoide de 2/2 vías servoaccionadas (modelo EV245B) MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Válvulas de solenoide de 2/2 vías servoaccionadas (modelo EV245B) La EV245B es una válvula solenoide servoaccionada de 2/2 vías, de pistón, diseñada para utilizarse

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650 INSTRUCCIONES DE USO ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650 1 INDICE DE CONTENIDOS 1. Seguridad 2. Descripción técnica 3. Montaje e instalación 4. Puesta en funcionamiento 5. Determinar ángulo de riego 6. Cambio

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10

MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE TECNATHERM-SHEARFLOW MODELO S-10 MANUAL DE INSTRUCCIONES CORTINAS DE AIRE "TECNATHERM-SHEARFLOW" MODELO S-10 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN Las cortinas de aire de la Serie S10 se han diseñado para instalación horizontal encima de

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING.

Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Contenido Página Introducción......................................................................................

Más detalles

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes 1 Tipo válvula de asiento, bloqueable Caudal nominal 4500 l/min Caudal nominal, 1 2 4500 l/min Caudal nominal, 2 3 3200 l/min Presión

Más detalles

DSH* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO CON PALANCA

DSH* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO CON PALANCA 41 600/113 SD DSH* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO CON PALANCA MONTAJE EN LA PLACA DSH3 ISO 4401-03 (CETOP 03) DSH5 ISO 4401-05 (CETOP 05) p max (ver tabla de prestaciones) Q max (ver tabla de prestaciones)

Más detalles

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA Becker es el lider de los fabricantes en el área de la tecnología de bombas de vacío y de aire a presión. La empresa

Más detalles

Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico con función de seguridad, homologada Tipo Tipo 3241/3374

Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico con función de seguridad, homologada Tipo Tipo 3241/3374 Serie 240 Válvula de accionamiento eléctrico con función de seguridad, homologada Tipo 3241-4 Tipo 3241/3374 Aplicación Válvula de control con función de seguridad contra sobretemperatura o sobrepresión

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

Acumulador hidráulico. Botella de nitrógeno. posconectada

Acumulador hidráulico. Botella de nitrógeno. posconectada con botella de nitrógeno posconectada 1. GENERALIDADES HYDAC pone a disposición un práctico surtido de accesorios que complementa la paleta de acumuladores s. Estos accesorios garantizan el correcto montaje

Más detalles

Secadores por adsorción PDAD, NPT

Secadores por adsorción PDAD, NPT Características Descripción Campos de aplicación Características / Ventajas / Utilidad Secador por adsorción, con punto de condensación definido y gran caudal para secar aire a presión de modo descentralizado.

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

REGULADORES FILTRO- REGULADORES

REGULADORES FILTRO- REGULADORES CONTROL DE LA PRESION Para utilizar el aire comprimido de la forma más eficaz y eficiente es necesario reducir la presión al nivel exacto requerido por la aplicación. Todo equipo neumático tiene una presión

Más detalles

> Guía de instalación. MINI PROYECTOR DA ATORNILLAR SOBRE UNA BOQUILLA 1,5 Référencias y

> Guía de instalación. MINI PROYECTOR DA ATORNILLAR SOBRE UNA BOQUILLA 1,5 Référencias y > Guía de instalación Usted acaba de comprar un Mini proyector de la gama SeaMAID. Gracias por su confianza. Siga a este guía y el vídeo online para una instalación simple y rápida. MINI PROYECTOR DA ATORNILLAR

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Pressostatos diferenciales Tipos MP 54, 55 y 55A REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION.

MAKING MODERN LIVING POSSIBLE. Pressostatos diferenciales Tipos MP 54, 55 y 55A REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION. MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Pressostatos diferenciales Tipos MP 54, 55 y 55A REFRIGERATION & AIR CONDITIONING DIVISION Folleto técnico Contenidos Página Introducción......................................................................................

Más detalles

Introducción. Funcionamiento

Introducción. Funcionamiento Introducción El presostato tipo CS forma parte del programa de presostatos de Danfoss. Todos los interruptores de presión tipo CS llevan acoplado un interruptor tripolar accionado por presión, cuya posición

Más detalles

kyla válvula de compuerta para aplicaciones difíciles

kyla válvula de compuerta para aplicaciones difíciles . kyla válvula de compuerta para aplicaciones difíciles Alfa Laval Válvula MH Concepto La MH es una válvula que se activa de forma neumática o manual, diseñada para ser utilizada en el sector alimentario,

Más detalles

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas www.t2app.com MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA Colocación, fijación y medidas ÍNDICE -I- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS... 2 I.1 DIMENSIONES EXTERNAS...2 I.2 FIJACIÓN EN LA PARED...2

Más detalles

Detalles del producto

Detalles del producto Detalles del producto Características de equipamiento y opciones de montaje para SUNNY STRING-MONITOR SSM16-11 Contenido El Sunny String-Monitor SSM16-11 ha sido concebido especialmente para la monitorización

Más detalles

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A Características 34. Ultra fino con contacto - 6 A Montaje en circuito impreso - directo o en zócalo Montaje en carril de 3 mm (EN 0022) - en zócalos

Más detalles

Electroválvulas, válvulas neumáticas, midineumática

Electroválvulas, válvulas neumáticas, midineumática Electroválvulas, válvulas neumáticas, midineumática Válvulas monoestables accionadas eléctrica o neumáticamente Válvulas con pilotaje interno o externo Montaje en batería Para 2 10 válvulas o montaje individual

Más detalles

Conexión eléctrica multipolar integrada (PNP) Funciones de la válvula: 2x2/2; 2x3/2; 5/2; 5/3 CC

Conexión eléctrica multipolar integrada (PNP) Funciones de la válvula: 2x2/2; 2x3/2; 5/2; 5/3 CC > Isla de válvulas Serie F Isla de válvulas Serie F Conexión eléctrica multipolar integrada (PNP) Funciones de la válvula: x/; x3/; 5/; 5/3 CC El uso de tecnopolímero en esta serie ha permitido una isla

Más detalles

Serie de válvulas VOVG

Serie de válvulas VOVG SeriedeválvulasVOVG Cuadro general de productos Funcionamiento Símbolo Ejecución Posición normal Tensión [V DC] Página/ Internet Centro abierto Centro cerrado 12 2 Válvula de /2 vías Válvula con conexiones

Más detalles

Sensores en la neumática

Sensores en la neumática I Sensores en la neumática Colección de ejercicios TP 40 0 ma 6 4 0 8 6 4 0 0 5 0 5 0 5 0 5 40 mm 50 55 s Festo Didactic 56696 ES Utilización debida El conjunto didáctico «Sensores en la neumática» deberá

Más detalles

3/ CARACTERÍSTICAS GENERALES. CATÁLOGO > Versión 8.5 TRATAMIENTO > Reguladores de presión Serie MX. Reguladores de presión.

3/ CARACTERÍSTICAS GENERALES. CATÁLOGO > Versión 8.5 TRATAMIENTO > Reguladores de presión Serie MX. Reguladores de presión. CATÁLOGO > Versión 8.5 > Reguladores de presión Serie MX Reguladores de presión Serie MX Conexiones MX2: G/8, G1/2, G/4 - Conexiones MX: G/4, G1 Conexiones Manifold G1/2 (sólo MX2) Modular - con manómetro

Más detalles

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia Condensador unitario para Baja Tensión LVCP La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia LVCP: La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia El LVCP es un condensador compacto

Más detalles

Válvula reguladora de presión con filtro, Serie AS1-FRE G 1/4 Alimentación de aire: a izquierda Eficacia de filtración: 5 µm

Válvula reguladora de presión con filtro, Serie AS1-FRE G 1/4 Alimentación de aire: a izquierda Eficacia de filtración: 5 µm Válvula reguladora de con filtro, Serie AS-FRE 003725 Tipo Componentes Posición de montaje Presión de funcionamiento mín/máx Fluido Temperatura del medio mín./máx. Temperatura ambiente mín./máx. Tipo de

Más detalles

Suplemento para conductos de evacuación-admisión para. Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 613 087-00.1O ZWN 24-7 MFA... 6 720 619 707 (2009/07) ES

Suplemento para conductos de evacuación-admisión para. Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 613 087-00.1O ZWN 24-7 MFA... 6 720 619 707 (2009/07) ES Suplemento para conductos de evacuación-admisión para Calderas murales a gas CERASTAR 6 720 63 087-00.O ZWN 24-7 MFA... 6 720 69 707 (2009/07) ES Índice Índice Explicación de la simbología y instrucciones

Más detalles

SIMOREG CM. Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo. Serie 6RA70

SIMOREG CM. Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo. Serie 6RA70 s SIMORE CM Serie 6RA70 Aplicación CM para más de tres tiristores en paralelo Control Module con microprocesador para accionamientos de corriente continua de velocidad variable Edición 01 Edición 01 03.05

Más detalles

AUTOMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS. PN67D - Tutor Neumológico Modular

AUTOMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS. PN67D - Tutor Neumológico Modular AUTOMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS PN67D - Tutor Neumológico Modular 1. Generalidades El tutor neumológico modular PN67D ha sido proyectado para el estudio y la experimentación de la neumática básica, de

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95 Serie 41 - Mini-relé para circuito impreso 8-12 - 16 A Características 41.31 41.52 41.61 1 o 2 contactos conmutados Bajo perfil (altura 15.7 mm) 41.31-1 contacto 12 A (reticulado 3.5 mm) 41.52-2 contactos

Más detalles

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Aplicación Válvula todo/nada con accionamiento neumático de pistón Diámetro nominal DN 15 ( 1 2 ) a 50 (2 ) Presión nominal PN Margen de temperatura 10 a 180 C Válvula

Más detalles

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español

Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS. Español Manual de instalación Unidad de secado de aire para Sensor de burbujeo OTT CBS Español 1 Volumen de suministro Unidad de secado de aire 1 Unidad de secado de aire con 400 gramos de desecante, indicador

Más detalles

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1. 1.1. BOMBAS DE CIRCULACION SERIE FZP Y MFZP 1. GENERALIDADES La bomba de la serie FZP es una bomba bridada del tipo paletas con caudal constante. Se puede suministrar con bomba bridada (MFZP) y en standard

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso A. Características

Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso A. Características 1.5 = 12.4 1.5 = 12.4 1.5 = 12.4 Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso 8-10 - 16 A Características 40.31 40.51 40.52 Relé con 1 o 2 contactos 40.31-1 contacto 10 A (pas 3.5 mm) 40.51-1 contacto 10

Más detalles

Especificaciones técnicas. Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Modelo HP210. Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3.

Especificaciones técnicas. Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Modelo HP210. Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3. Especificaciones técnicas Válvulas de accionamiento externo con asiento inclinado de 2/2 vías Agosto 2002 DKACV.PD.400.A3.05 520B1348 Contenido Tipo de información Página Características, datos técnicos

Más detalles

purgadores SEPARADORES, PURGADORES Y UNIDADES DE RETRATAMIENTO AGUA, ACEITE, CONTAMINANTES: SEPARACIÓN Y EVACUACIÓN

purgadores SEPARADORES, PURGADORES Y UNIDADES DE RETRATAMIENTO AGUA, ACEITE, CONTAMINANTES: SEPARACIÓN Y EVACUACIÓN purgadores SEPARADORES, PURGADORES Y UNIDADES DE RETRATAMIENTO AGUA, ACEITE, CONTAMINANTES: SEPARACIÓN Y EVACUACIÓN Los condensados recogidos por filtración o separación a lo largo de la red de aire se

Más detalles

Sistemas LPG con HFC-125

Sistemas LPG con HFC-125 Sistemas LPG con HFC-125 Es un gas incoloro, inodoro, y eléctricamente no conductor. Extingue por absorción del calor y no deja residuos tras su aplicación. La concentración típica de diseño de los sistemas

Más detalles

270g. Montaje manómetro posterior. Parte posterior. Manómetro SET SMC. (lado ventosa) Bomba. Ventosa succión. de vacío.

270g. Montaje manómetro posterior. Parte posterior. Manómetro SET SMC. (lado ventosa) Bomba. Ventosa succión. de vacío. Regulador de vacío Serie IRV/2/3 3 tamaños disponibles en la serie 6 l/mín (ANR) Nota) l/mín (ANR) Nota) 5 l/mín (ANR) Nota) Se han incluido tres tamaños en la serie, en comparación con el tamaño único

Más detalles

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad. Prefacio Manual El propósito del presente manual es que el usuario se haga una idea del funcionamiento, montaje y mantenimiento del equipo suministrado por Geha bv. Antes de empezar a instalar o montar

Más detalles

Instalación de la caja de cambios

Instalación de la caja de cambios Instalación de la caja de cambios 1. Compruebe que los dos fijos de centraje quedan montados en la envolvente del embrague. 2. Aplique grasa para temperaturas extremas a la horquilla de desembrague (A)

Más detalles

Válvulas electromagnéticas para gas VAS

Válvulas electromagnéticas para gas VAS C US Válvulas electromagnéticas para gas VAS Consecuente desarrollo de las válvulas electromagnéticas para gas VG y VS Adecuadas para una presión de entrada máxima de 500 mbar (7 psig) Fácil montaje Construcción

Más detalles

inet Box Instrucciones de montaje

inet Box Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Página 2 Índice Símbolos utilizados... 2 Instrucciones de montaje Indicaciones de seguridad... 2 Fines de uso... 2 Volumen de suministro... 2 Medidas... 3 Conexiones / elementos

Más detalles

Válvulas aprisionadoras VZQA

Válvulas aprisionadoras VZQA Válvulas aprisionadoras VZQA -V- Nuevo VZQA-C-M22C- Válvulas aprisionadoras VZQA Características Función VZQA-C-M22C La válvula aprisionadora es una válvula de 2/2 vías que se utiliza para controlar el

Más detalles

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo Instrucciones de uso DB4 WHI Ventilador de techo Ventilador de techo decorativo y de bajo consumo Lea y conserve con cuidado estas instrucciones de uso 1 Precauciones de seguridad 1. Lea íntegramente y

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

IEC Estandarización de esquemas y normalización

IEC Estandarización de esquemas y normalización IEC 1082-1 Los símbolos gráficos y las referencias identificativas, cuyo uso se recomienda, están en conformidad con las publicaciones más recientes. La norma IEC 1082-1 define y fomenta los símbolos gráficos

Más detalles

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias Common Rail Siemens SID 802 Particularidades y diferencias Circuitos de combustible y elementos del sistema Bomba de cebado manual Misión: Se utiliza para cargar la instalación de baja después de una intervención

Más detalles

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller

Kits de fuelle / Herramientas para el Taller 08 Kits de fuelle / Herramientas para el Taller Fuelles SPIDAN Fuelles SPIDAN El original, el fuelle del proveedor de transmisiones de primer equipo Los fuelles de las transmisiones son cruciales para

Más detalles

Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire

Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire Transductores de presión diferencial dinámica.2 X XTransductores de presión diferencial dinámica testregistrierung Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire Serie:

Más detalles