Pensum del Programa Preuniversitario.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pensum del Programa Preuniversitario."

Transcripción

1 Pensum del Programa Preuniversitario. Generalidades del Examen El examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia se presenta para acceder a cualquiera de los programas curriculares de formación profesional que ofrece la misma. Esta prueba evalúa cinco áreas de conocimiento con un total de 120 preguntas de opción múltiple con única respuesta 1, tal como se muestra a continuación: Matemática (Pensamiento numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional): 25 preguntas. Ciencias Naturales (Física, Química y Biología): 25 preguntas. Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Filosofía): 25 preguntas. 1 Los estudiantes cuentan con 3 horas y 30 minutos para responder la totalidad de la prueba.

2 Análisis textual: 25 preguntas. Análisis de la imagen: 20 preguntas. Este es el examen general para todos los aspirantes, sin embargo, para las carreras de Cine y Televisión, Artes Plásticas, Música y Música Instrumental los aspirantes deben presentar una prueba específica, Nuestro curso, está diseñado para el entrenamiento de la prueba general Objetivo de nuestro curso: Preparar y entrenar a estudiantes que deseen pasar el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, por medio de una metodología semipersonalizada basada en la lectura crítica y el pensamiento crítico. Objetivos Específicos: los que se ven en la prueba. Familiarizar a los estudiantes con la prueba de admisión de la Universidad Nacional de Colombia, mediante el desarrollo de ejercicios con preguntas y exámenes similares a Reforzar conceptos y temáticas en los estudiantes que les permitan obtener mejores resultados en el examen de admisión. Transferir metodologías de lectura crítica y desarrollo de pensamiento crítico para mejorar la comprensión de los estudiantes, el desarrollo de sus ideas y análisis dentro de un contexto definido.

3 Desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, competencias y habilidades que también les sirvan para la vida universitaria como: escritura para ensayos, reseñas académicas y mapas mentales. Metodología: Este curso cuenta con dos modalidades, la primera de ellas es el curso Virtual, que está diseñado para desarrollarse en 12 semanas, por otro lado, se encuentra el curso Presencial, que tiene una duración de 90 horas. Estas horas se distribuyen en diversas actividades: - Talleres presenciales teóricos-prácticos: en un contexto de presencialidad los estudiantes interactuarán con el docente designado por IDE, que abordará los temas y las asignaturas con actividades participativas, metodologías basadas en la lectura crítica, analítica y reflexiva. Estos talleres, más que abordar teoría, están enfocados en brindar un entrenamiento al estudiante para la prueba. (Estos se realizan en la modalidad presencial). - Talleres y lecturas a través de plataforma virtual: IDE cuenta con una plataforma virtual (Moodle) en la que los estudiantes desarrollan actividades complementarias a las clases presenciales, estas actividades, al igual que los talleres presenciales, están diseñadas para que el estudiante tenga un entrenamiento y familiarización con el examén de admisión de la Universidad Nacional de Colombia. Además, con ellas también se buscan fortalecer las competencias y habilidades en lectura crítica, pensamiento crítico, reflexivo y analítico del estudiante. (Estos se desarrollan en la modalidad virtual y en la presencial).

4 - Simulacros: IDE realiza simulacros de la prueba de admisión, con el fin de diagnosticar las debilidades, falencias y necesidades de refuerzo que requiere cada uno de los estudiantes. Así mismo, estas pruebas también buscan familiarizar al estudiante con la prueba, pues estos simulacros se presentan con las mismas características que tiene el examen real. Finalmente, con el simulacro de cierre, se pretende identificar el progreso que los estudiantes han tenido a lo largo del curso. (Estos se desarrollan en la modalidad virtual y en la presencial). -Tutorías virtuales: estas están diseñadas para que los estudiantes de la modalidad virtual puedan resolver las dudas que tengan frente a los contenidos del aula virtual, estableciendo un contacto semanal con los docentes para tal fin. Estas tutorías se realizan por videoconferencia con cada uno de los docentes de las respectivas asignaturas. Temáticas a trabajar en el curso: Las temáticas que pueden salir en el examen son diversas, sin embargo, IDE ha realizado una investigación, encontrando las temáticas generales que pueden salir en el examen. En este orden de ideas, nuestra institución ha diseñado el material, sus contenidos y simulacros de acuerdo a las siguientes temáticas, que serán abordadas dentro del curso: Componente Análisis Textual Temáticas El lenguaje - funciones Semántica categorías gramaticales preposiciones conjunciones determinantes pronombres sintaxis oración: sujeto y predicado reglas ortográficas tipología textual figuras literarias movimientos literarios literatura universal, hispanoamericana, colombiana, descripción, exposición, argumentación, idea principal, estructura y clases del párrafo. Matemáticas Aritmética: Valor absoluto X, fraccionarios, exponenciación, radicación, logaritmos y sus propiedades.

5 Trigonometría: funciones trigonométricas para ángulos de 30, 45 y 60 grados, conversión, ángulos, radianes, Pi, Seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante. Lógica: proposiciones, negación, conjunción y disyunción de proposiciones, valores de verdad, implicación y equivalencia, noción y tipos de conjunto, operaciones entre conjuntos, intersección de conjuntos, diferencia, complemento, porcentaje, regla del producto y suma. Probabilidad: evento aleatorio, espacio maestral, valor esperado, moda, media y mediana. Cálculo Ecuaciones: ecuaciones lineales, ecuación cuadrática, números complejos, polinomios, factorización, sistemas de ecuaciones 2x2 y 3x3,Inecuaciones con valor absoluto. Geometría: en plano, rectas, área, perímetro, teorema de Pitágoras, congruencia y semejanza, volumen. Funciones: relaciones y funciones, polinomio, transformación de funciones, punto pendiente, funciones trigonométricas, cónicas (círculo, elipse, parábola e hipérbola) Análisis de la Imagen Geometría Perspectiva y tipos de perspectiva Vistas y Construcción de un sólido Vista de plano inclinado Geometría descriptiva Razonamiento Abstracto, Espacial, geométrico, numérico. Trayectoria. Ciencias Naturales Física: Mecánica clásica (operación con vectores, movimiento uniforme, movimiento uniforme acelerado, movimiento vertical, movimientos parabólico y semiparabólico, movimiento circular uniforme, movimiento armónico simple, dinámica, fuerza, leyes de newton, etc.) Fluidos (fases de la materia, densidad, gravedad, principio de Pascal, flotabilidad, presión de fluidos, fluidos en movimiento, etc.) Eventos ondulatorios (ondas, ondas mecánicas, longitudinales, transversales, electromagnéticas, reflexión, refracción difracción, sonido, cuerdas sonoras, efecto doppler, reflexión en espejos, etc.)

6 Eventos electromagnéticos (Ley de Coulomb, carga eléctrica, resistencia eléctrica, circuito eléctrico, magnetismo, campo magnético, electromagnetismo, leyes de Kepler, etc.) Termodinámica (temperatura, calor, calor específico, energía interna, tipos de transferencia de calor, leyes de la termodinámica, etc.). Química: Clasificación y estados de la materia, propiedades químicas y físicas de la materia, tipos de enlace, cifras significativas, notación científica, factor de conversión. Simbología Química (átomos, iones y compuestos, protones, neutrones y electrones, elementos químicos, número atómico-masa-isótopos, electronegatividad, carácter metálico, masa molecular, masa molar, etc.) Química inorgánica (Nomenclatura, ecuaciones químicas, ácidos y bases, sales, balanceo de ecuaciones, etc.) Estequiometria y soluciones (medidas de concentración, peso, volumen, molaridad, molalidad, normalidad, partes por millón, cálculos en ecuaciones químicas, etc.). Gases (ley de Charles, ley de Boyle, ley de Gay-Lussac, ecuación y estequiometria de gases ideales, etc.). Termodinámica y PH (Ecuaciones de PH, combustión, procesos isobáricos, isométricos e isocóricos, energía de activación, entropía, etc.) Química orgánica (Compuestos carbonados, compuestos alifáticos, aromáticos, grupos funcionales, grupos oxigenados, etc.) Biología: Plantas (nutrición, transporte, fotosíntesis, intercambio de gases, crecimiento, etc.) Células (biomoléculas, carbohidratos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos, lípidos, fosfolípidos, tipos de células, organelos celulares, transporte celular, etc.). Organismos (genética. ADN, ciclo celular, reproducción sexual, mitosis y meiosis, leyes de Mendel, mutación y clonación, sistemas del cuerpo humanos, sentidos, nutrición y digestión, respiración animal y celular, etc.). Ecosistemas (adaptación, relaciones interespecíficas, microorganismos, energía de los seres vivos, efecto invernadero, extinciones y fósiles, contaminación atmosférica,

7 Sociales placas tectónicas, eras geológicas, taxonomía, teorías del origen de la vida). Geografía Cartografía Prehistoria (paleolítico, neolítico, primeras civilizaciones, edad de los metales) Edad Antigua (Civilización de Mesopotamia, Egipto, India, China, Grecia y Roma) Edad Media (Invasiones bárbaras, islamismo, Imperios, feudalismo, mercantilismo, cruzadas, la inquisición, etc). Edad Moderna (descubrimiento de américa, reforma protestante, el renacimiento, la ilustración, política edad moderna, revolución francesa, revolución industrial, guerras mundiales, revoluciones del siglo XX, posguerra de mediados del siglo XX, la guerra fría, hegemonía estadounidense, guerra de Vietnam, Guerra de Corea, caída del muro de Berlín, etc.) América y Colombia (poblamiento, periodo precolombino, conquista, colonia, independencia latinoamericana, revolución mexicana, revolución cubana). Edad Contemporánea (Imperialismo, Capitalismo, Globalización) Adicionalmente, IDE ofrece tres talleres al final de cada uno de los cursos, estos talleres son: 1. Taller de escritura académica: este está orientado a fortalecer capacidades y habilidades escriturales en los estudiantes, necesarias para la vida universitaria. 2. Taller de orientación profesional: este está orientado para que los estudiantes tomen la mejor decisión a la hora de escoger una carrera profesional. 3. Taller para manejo del estrés en el examen: este está orientado a fortalecer la confianza de los estudiantes, al manejo de la ansiedad, el miedo y el estrés en este tipo de exámenes.

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CANANEA SUBDIRECCION ACADEMICA DIVISIÓN DE ELECTROMECÁNICA Y CIENCIAS BÁSICAS XVI Olimpiada del Conocimiento G A L A R D Ó N Profr. Ing. Alfonso Ernesto Figueroa Munguía

Más detalles

Temario Examen de Admisión Aspirantes Colegio Ciencias de la Salud

Temario Examen de Admisión Aspirantes Colegio Ciencias de la Salud Temario Examen de Admisión Aspirantes Colegio Ciencias de la Salud Marzo 2012 Prueba de Ciencias de la Salud USFQ La prueba de Ciencias de la Salud es un instrumento de evaluación diseñado para medir el

Más detalles

Curso de Preparación para Sustentar el Examen de Acreditación de Nivel Bachillerato CENEVAL

Curso de Preparación para Sustentar el Examen de Acreditación de Nivel Bachillerato CENEVAL Curso de Preparación para Sustentar el Examen de Acreditación de Nivel Bachillerato CENEVAL Línea General del Plan de Desarrollo Institucional Gestión administrativa eficaz, eficiente y moderna Justificación

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Ciencias Naturales a todos los interesados se les invita a la Curso de Nivelación en estas Áreas Básicas Convoca

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Ciencias Naturales a todos los interesados se les invita a el Curso de Nivelación en Ciencias Básicas CONVOCA

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA RIO www.ahorasipaso.com Temario RIO - - RAZONAMIENTO VERBAL COMPRENSION LECTORA - Análisis de textos - Síntesis de textos - Identificación de información explícita

Más detalles

CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS. Temario Examen de Admisión

CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS. Temario Examen de Admisión CURSOS BÁSICOS DE CIENCIAS Temario Examen de Admisión 1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO I. Razonamiento lógico II. III. IV. Series, sucesiones y secuencias Conteo de figuras Operaciones matemáticas V. Regla de

Más detalles

TEMAS DE ESTUDIO BIOLOGÍA

TEMAS DE ESTUDIO BIOLOGÍA TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a las carreras de: Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica; a continuación encontrarán los temas de estudio que servirán para rendir el EXAMEN DE EVALUACIÓN

Más detalles

INSTITUTO FELIX RESTREPO BACHILLERATO POR CICLOS PROCESO ACADÉMICO

INSTITUTO FELIX RESTREPO BACHILLERATO POR CICLOS PROCESO ACADÉMICO Asignatura: FISICA Ciclo: V Historia de la física Interpreta los principio y el Introducción a la física Identifica y reconoce los principios teóricos de la física. desarrollo teórico de la física. La

Más detalles

TEMARIO MOCK DE FÍSICA NIVEL HL - SL

TEMARIO MOCK DE FÍSICA NIVEL HL - SL Tema 1: La física y las mediciones 1.1 El ámbito de la física 1.2 Medidas e incertidumbres 1.3 Vectores y escalares Tema 2: Mecánica 2.1 Cinemática 2.2 Fuerzas y dinámica 2.3 Trabajo, energía y potencia

Más detalles

Temario Bachillerato en 60 Días

Temario Bachillerato en 60 Días Temario Bachillerato en 60 Días Campo temático Contenidos disciplinares Duración/ horas Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático 3 Contenido temático Sucesiones numéricas, problemas de razonamiento,

Más detalles

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados 7 BÁSICO Lenguaje Jueves 29 de Héroes y heroínas Tipos de Narrador y personajes Espacio y ambiente narrativo Ortografía acentual (Clasificación de palabras, acento dierético, diacrítico y palabras compuestas)

Más detalles

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas.

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. 14 y 15 de abril de 2016. TEMARIO ÁREA CIENCIAS BÁSICAS Matemáticas Química Física TEMARIO

Más detalles

PreUniversitario PROGRAMA

PreUniversitario PROGRAMA PROGRAMA PreUniversitario El PreUniversitario Los Alpes, es el único programa realizado por egresados de la Universidad Nacional, lo cual hace posible que el nivel académico exigido esté a la altura de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEBASTIÁN BELALCÁZAR SAPUYES NARIÑO 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEBASTIÁN BELALCÁZAR SAPUYES NARIÑO 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEBASTIÁN BELALCÁZAR SAPUYES NARIÑO 2014 ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 9 Año lectivo 2014 HORAS SEMANALES: 40 HORAS ANUALES: 160 ESTÁNDAR 1 PERIODO TEMAS COMPETENCIAS

Más detalles

EJERCICIOS DE CINEMATICA

EJERCICIOS DE CINEMATICA EJERCICIOS DE CINEMATICA 1 ) Transforma 7 [ Km / hr ] en [ m / s ] 7 3,6 = 0 7 [ Km / hr ] = 0 [ m / s ] ) Transforma 5 [ m / s ] en [ Km / hr ] 5 3,6 = 18 5 [ m / s ] = 18 [ Km / hr ] 3 ) Un móvil con

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURAS, CAPÍTULOS Y CONTENIDOS PARA EL CAN ASIGNATURA: MATEMÁTICAS (128 HORAS 16 SEMANAS) Componente 1: Lógica Matemática Componente 2: Algebra

Más detalles

TEMARIO DE BACHILLERATO.

TEMARIO DE BACHILLERATO. MATEMATICAS. TEMARIO DE BACHILLERATO. 1. ALGEBRA. 1.1 Las cuatro operaciones fundamentales. 1.2 Productos notables y factorización. 1.3 Fracciones. 1.4 Ecuaciones de primer grado. 1.5 Funciones y gráfias.

Más detalles

MATERIAL DE ESTUDIO PARA PRUEBA DIAGNÓSTICA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL

MATERIAL DE ESTUDIO PARA PRUEBA DIAGNÓSTICA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL MATERIAL DE ESTUDIO PARA PRUEBA DIAGNÓSTICA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL CIENCIAS BIOLÓGICAS: (8, 9, 1 y 2 CS.) 8 AÑO I. Relación

Más detalles

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas GRADUADO ESO Acceso a CFGM, 2000 horas Descripción: El objetivo de este curso es proveer al alumno de todos aquellos procedimientos e instrumentos para la cultura básica, que, así mismo, pueden permitirle

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR GUÍA DEL EXAMEN DE INGRESO AL INSTITUTO MILITARIZADO PARTENÓN EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2011-2012 ANÉXO A El examen académico está conformado por reactivos de opción múltiple, extraídos

Más detalles

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico Politécnico Los Alpes PreUniversitario Prepárate para ingresar a la Universidad Nacional. Para pasar a la mejor universidad necesitas el mejor PreUniversitario. Según el ranking QS*, la Universidad Nacional

Más detalles

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico Politécnico Los Alpes PreUniversitario Prepárate para ingresar a la Universidad Nacional. Para pasar a la mejor universidad necesitas el mejor PreUniversitario. Según el ranking QS*, la Universidad Nacional

Más detalles

TEMARIO PARA EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE BIOLOGÍA - SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA

TEMARIO PARA EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE BIOLOGÍA - SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA TEMARIO PARA EXAMEN DE SUBSANACIÓN DE BIOLOGÍA - SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA 1. Ramas de la biología. 2. Características de los seres vivos. 3. Biomoléculas: variación de la cantidad de polisacáridos y triglicéridos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Guía de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México. Guía de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Guía de Estudio Licenciatura en Neurociencias INDICE Física 3 Matemáticas 4 Bilogía 6 Química 8 2 Guía de estudio 2018 Física 1. Cinemática 1.1. Movimiento rectilíneo

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón CONCURSO DE CIENCIAS BÁSICAS PARA SECUNDARIAS 2015 GUÍA TEMÁTICA DE FÍSICA MEDICIONES 1.- Historia de la Física 2.- Cantidades fundamentales y derivadas 3.- Sistemas de unidades a) Sistemas internacional

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA)

EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA) EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA) INSTRUCTIVO EXONERA El objetivo de este instructivo es darte a conocer la estructura general que posee el Examen de Exoneración (Exonera), que aceptaste rendir en el proceso

Más detalles

1. Lenguaje algebraico Expresiones fraccionarias Leyes de exponentes y radicales 19, Productos notables

1. Lenguaje algebraico Expresiones fraccionarias Leyes de exponentes y radicales 19, Productos notables MATEMÁTICAS PÁGS. ÁLGEBRA 1. Lenguaje algebraico 13 2. Expresiones fraccionarias 31 3. Leyes de exponentes y radicales 19, 21 4. Productos notables 23 5. Factorización 23 6. Concepto y propiedades de las

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS REVALIDACIÓN 2017 Ingeniería y Ciencias Exactas 2017. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Curso 2014/15 Unidad 1: MOVIMIENTO Y FUERZAS - Magnitudes físicas. Cambios de unidades (factor de conversión).

Más detalles

Funciones; composición de funciones, suma resta, producto, cociente, combinación de funciones

Funciones; composición de funciones, suma resta, producto, cociente, combinación de funciones TEMATICA PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA DE MATEMÁTICAS GRADO 11 EJE NUMÉRICO Conjuntos numéricos Propiedad de completez de los números reales. Propiedad de los números reales. EJE VARIACIONAL Y PENSAMIENTOS

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

Funciones; composición de funciones, suma resta, producto, cociente, combinación de funciones

Funciones; composición de funciones, suma resta, producto, cociente, combinación de funciones TEMATICA PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA DE MATEMÁTICAS GRADO 11 EJE NUMÉRICO Conjuntos numéricos Propiedad de completez de los números reales. Propiedad de los números reales. EJE VARIACIONAL Y PENSAMIENTOS

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2010. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

PREPARATORIA EN UN SOLO EXAMEN

PREPARATORIA EN UN SOLO EXAMEN PREPARATORIA EN UN SOLO EXAMEN Obtén tu certificado de PREPARATORIA en un solo examen Por medio de un proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2011.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2011. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2011. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. 1 ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2013. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O.

PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O. PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O. MATEMÁTICAS LENGUA INGLÉS FÍSICA Y QUÍMICA MATEMÁTICAS 4º DE E.S.O. NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Números naturales y enteros 2. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor 3.

Más detalles

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU MATEMATICA MATERIA N 1 NUMEROS Números ( 1ª parte ) MATERIA N 2 NUMEROS Números ( 2ª parte ) MATERIA N 3 NUMEROS Números ( 3ª parte ) MATERIA N 4 ALGEBRA Algebra

Más detalles

NÚMEROS Y FRACCIONES NÚMEROS REALES

NÚMEROS Y FRACCIONES NÚMEROS REALES NÚMEROS Y FRACCIONES 1. NÚMEROS NATURALES Y ENTEROS 2. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR 3. OPERACIONES FRACCIONES ALGEBRAICAS 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS DECIMALES 5. APROXIMACIÓN DE

Más detalles

Modalidad: Presencial Los aspirantes deberán presentar cédula de Identidad actualizada para presentarse al examen de Ciencias.

Modalidad: Presencial Los aspirantes deberán presentar cédula de Identidad actualizada para presentarse al examen de Ciencias. EXAMEN DE ADMISIÓN DE CIENCIAS PARA ASPIRANTES A LA CARRERA DE MEDICINA Datos informativos Modalidad: Presencial Los aspirantes deberán presentar cédula de Identidad actualizada para presentarse al examen

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. 1 ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2017-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2018-02 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones, fracciones,

Más detalles

2. MAPA DE ANALISIS DE ASIGNATURAS - PRÁCTICAS EN BASE A PLAN DE ESTUDIOS CONALEP AREA ASIGNATURAS PRACTICAS LDM. La medición en sistemas físicos

2. MAPA DE ANALISIS DE ASIGNATURAS - PRÁCTICAS EN BASE A PLAN DE ESTUDIOS CONALEP AREA ASIGNATURAS PRACTICAS LDM. La medición en sistemas físicos 2. MAPA DE ANALISIS DE ASIGNATURAS - PRÁCTICAS EN BASE A PLAN DE ESTUDIOS CONALEP AREA ASIGNATURAS PRACTICAS LDM La medición en sistemas físicos Medición de la longitud con cinta métrica y pie de rey Volumen

Más detalles

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas 7 básico Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas Lunes 9 de Martes 10 11 Ciencias Legado histórico Identificar leyes de los gases y sus propiedades

Más detalles

TEMARIO DEL CONCURSO DE CIENCIAS BÁSICAS BIOLOGÍA I. CONTENIDO DE LA UNIDAD Contenido del Método Científico y de Biología, sus aplicaciones.

TEMARIO DEL CONCURSO DE CIENCIAS BÁSICAS BIOLOGÍA I. CONTENIDO DE LA UNIDAD Contenido del Método Científico y de Biología, sus aplicaciones. TEMARIO DEL CONCURSO DE CIENCIAS BÁSICAS BIOLOGÍA I CONTENIDO DE LA UNIDAD 1 1.- Contenido del Método Científico y de Biología, sus aplicaciones. Contenido Programático Diferencia entre conocimiento científico

Más detalles

TEMARIO DE FÍSICA 1.- Sistemas de unidades. - Sistema internacional ( S.I. ) - Sistema común de Estados Unidos (USCS) - Conversión entre los dos

TEMARIO DE FÍSICA 1.- Sistemas de unidades. - Sistema internacional ( S.I. ) - Sistema común de Estados Unidos (USCS) - Conversión entre los dos TEMARIO DE FÍSICA 1.- Sistemas de unidades. - Sistema internacional ( S.I. ) - Sistema común de Estados Unidos (USCS) - Conversión entre los dos sistemas -Longitud -Áreas -Volúmenes - Cálculo de volúmenes

Más detalles

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco MATEMATICA MATERIA N 1 NUMEROS Números ( 1ª parte ) MATERIA N 2 NUMEROS Números ( 2ª parte ) MATERIA N 3 NUMEROS Números ( 3ª parte ) MATERIA N 4 ALGEBRA Algebra MATERIA N 5 ESTADISTICA Estadistica MATERIA

Más detalles

UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1

UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1 ÍNDICE UNIDAD I INTRODUCCIÓN... 1 1. Cifras significativas... 3 1.1 Ramas de la física... 3 1.2 Potencias de 10... 6 1.3 Cifras significativas... 8 1.4 Operaciones con cifras significativas... 11 Origen

Más detalles

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix ÍNDICE Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué estudiar física?... 2 1.2 Hablar de física... 2 1.3

Más detalles

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES ÁREA DE MATEMÁTICAS EMPRESA Aritmética: 1. Teoría de conjuntos. 2. Cuatro operaciones. 3. Divisibilidad. 4. Fracciones. 5. Razones y proporciones. 6. Regla

Más detalles

INDICE Prefacio Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro 1. Introducción 2. Movimientos: cinemática en una dimensión

INDICE Prefacio Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro 1. Introducción 2. Movimientos: cinemática en una dimensión INDICE Prefacio XI Notas a los estudiantes y profesores sobre la estructura del libro XV 1. Introducción 1-1 ciencia y creatividad 1 1-2- modelos, teorías y leyes 3 1-3 mediciones e incertidumbre 4 1-4

Más detalles

GUÍA DE TEMAS DE REPASO

GUÍA DE TEMAS DE REPASO GUÍA DE TEMAS DE REPASO Instrucciones para el docente: 01 02 03 04 05 06 Identifica la competencia que deseas fortalecer en tus estudiantes. Identifica el nivel de dominio alcanzado por los estudiantes

Más detalles

Curso de preparación para el Examen de admisión nivel superior

Curso de preparación para el Examen de admisión nivel superior Curso de preparación para el Examen de 2018 11 Del 11 de enero al 18 de abril Sábados y domingos 9:00 a 15:00 horas. Del 12 de febrero al 19 de abril Lunes a Viernes 17:00 a 20:00 horas. Duración 120 horas

Más detalles

INFORMACIÓN PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE 2016 TEMARIO

INFORMACIÓN PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE 2016 TEMARIO Asignatura LENGUAJE Nivel SÉPTIMOS BÁSICOS Profesor(a)s MICHELLE SAN MARTÍN SANDRA MARDONES S. El héroe en distintas épocas Amistad y Solidaridad Características del héroe Pasos de la aventura del héroe

Más detalles

Calendario Pruebas Semestrales (7 A) Asignatura Temario Fecha Unidad 1: Tiempo presente continuo

Calendario Pruebas Semestrales (7 A) Asignatura Temario Fecha Unidad 1: Tiempo presente continuo (7 A) Unidad 1: Tiempo presente continuo Can /can`t Preposiciones tiempo Unidad 2: Tiempo pasado simple Preposiciones lugar Habilidades de comprensión Tipología textual Género narrativo Género lírico Gramática

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD E INSTITUTOS. Ejercicios y pruebas de cada materia

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD E INSTITUTOS. Ejercicios y pruebas de cada materia GUÍA PRÁCTICA PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD E INSTITUTOS Ejercicios y pruebas de cada materia Dorian González La Paz Bolivia 2018 LENGUAJE Y HABILIDAD VERBAL 1. Funciones de la Lengua 1.1

Más detalles

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA 2015-2016 INTRODUCCIÓN: La Física y la Química contribuyen al desarrollo de las capacidades recogidas en los objetivos generales de la etapa, especialmente

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento. FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Unidad 1. El movimiento Sistema de referencia. o Carácter relativo del movimiento. Conceptos básicos para describir el movimiento. o Trayectoria, posición, desplazamiento. o Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Temario al Examen de Ciencias para Postulación a la carrera de Medicina Periodo Agosto 2016 1. DATOS INFORMATIVOS Modalidad Presencial. Al presentarse al examen, los

Más detalles

Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella.

Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAD Para poder acceder al aula virtual de Física y Química de 1º BAD, es necesario estar dado de alta en ella. A lo largo del curso estarán disponibles los materiales y la información

Más detalles

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2017-01 Para facultades de Ingeniería y Arquitectura MATEMÁTICA Aptitudes Número y operaciones Conversión de unidades, razones y proporciones,

Más detalles

Programa Académico ASIGNATURA: CIENCIAS EXACTAS CIENCIAS EXACTAS (I) F I S I C A

Programa Académico ASIGNATURA: CIENCIAS EXACTAS CIENCIAS EXACTAS (I) F I S I C A Programa Académico ASIGNATURA: CIENCIAS EXACTAS CIENCIAS EXACTAS (I) F I S I C A Unidad 1: MAGNITUDES 1.1. Magnitudes. Sistemas de Unidades. 1.2. Magnitudes escalares y vectoriales. 1.3. Descomposición

Más detalles

BIENVENIDO A IDAE. Freddy A. Salazar. Director General

BIENVENIDO A IDAE. Freddy A. Salazar. Director General 2 3 BIENVENIDO A IDAE Freddy A. Salazar Director General El fundador de IDAE Pruebas Estandarizadas; es Lic. en Química de la Universidad Distrital, Ing. Químico de la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico

Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico Temario Pruebas Corporativas 5º básico a 8º básico Lenguaje 5º básico Comprensión lectora de diversas tipologías textuales aplicando, información explícita (analizar-interpretar) e interpretar. Poesía:

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez

Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez Año de la Consolidación del Mar de Grau Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez «Educarnos juntos para la sustentabilidad de la Vida» 1. FINALIDAD DEL ÁREA: El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente tiene

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal Código Nombre IN1000 Nombre en Inglés SCT Horas semestrales PROGRAMA DE CURSO PRECÁLCULO PRECALCULUS Cátedra ayudantías y laboratorios Trabajo Personal 6 180 45 21 114 Requisitos Carácter del Curso Curso

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA UNIDAD 1: MATERIA Y MEDICIÓN CLASE TEMAS SUBTEMAS JUSTIFICACIÓN 1 2 3 MATERIA Y MEDICIÓN La química. Ramas de la química. La materia. Estados de la Materia Clasificación

Más detalles

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación CONSULTA NACIONAL Distribución de para la prueba nacional Convocatoria

Más detalles

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS POPAYÁN. TEMÁTICAS DE HABILITACIÓN (Fecha de habilitaciones: lunes 25 de junio de :30 am)

REAL COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS POPAYÁN. TEMÁTICAS DE HABILITACIÓN (Fecha de habilitaciones: lunes 25 de junio de :30 am) QUÍMICA GRADO 9 (primer y segundo periodo) ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Modelos atómicos Partes del átomo Masa atómica y número atómico. Isotopos e isobaros Numero de Avogadro Números cuánticos Configuraciones

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSE MARTI Un Colegio Scout facil de querer 2015, ser y hacer es la mejor manera de decir IPERIODO Asignatura: Biología Grado: Sexto. LA CÉLULA - Célula - Origen de la célula - Estructura celular - Clases de células - Funcionamiento y diferenciación celular - Tejidos vegetales y animales -

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación por objetivos generales del Programa de estudio Pruebas Nacionales de

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD. Ciencias Naturales y de Salud 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD. Ciencias Naturales y de Salud 2016. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD 1 ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y DE SALUD INTRODUCCIÓN El propósito de este temario es proveer información

Más detalles

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años. 2018. Prueba Global de Ciencias Naturales: Martes 03 de Julio. 10:00 hrs. Dinámica de la Tierra: formación de la pangea, laurasia y gondwana, procesos que ocurren, placas

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD RIO www.ahorasipaso.com Temario Temario RIO - - RAZONAMIENTO VERBAL COMPRENSION LECTORA - Comprensión Lectora - Análisis, síntesis e interpretación de segmentos

Más detalles

TEMARIO CONSOLIDADO PRUEBAS DE SUFICIENCIA DE GRADO 10

TEMARIO CONSOLIDADO PRUEBAS DE SUFICIENCIA DE GRADO 10 TEMARIO CONSOLIDADO PRUEBAS DE SUFICIENCIA DE GRADO 10 1. QUÍMICA 1.- TABLA PERIODICA 2.- NOMENCLATURA ÓXIDOS. ÁCIDOS, BASES, SALES 3.- REACCIONES QUIMICAS 4.- PROPIEDADES DE GASES 5.- SOLUCIONES 6.- EQUILIBRIO

Más detalles

INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 Movimiento en una dimensión 3 Vectores 4 Movimiento en dos dimensiones 5 Las leyes del movimiento

INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 Movimiento en una dimensión 3 Vectores 4 Movimiento en dos dimensiones 5 Las leyes del movimiento INDICE Parte 1 Mecánica 1 1 Física y medición 2 1.1 Patrones de longitud, masa y tiempo 3 1.2 Los bloques constitutivos de la materia 8 1.3 Densidad 9 1.4 Análisis dimensional 10 1.5 Conversión de unidades

Más detalles

Guía Ingreso a la UNAM Módulo Ingenierías y Tecnología 2017 DESARROLLADA

Guía Ingreso a la UNAM Módulo Ingenierías y Tecnología 2017 DESARROLLADA Guía Ingreso a la UNAM Módulo Ingenierías y Tecnología 2017 DESARROLLADA EXAMEN ADMISIÓN. CAPÍTULO 1. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. 1.1. Razonamiento aritmético. 1.1.1. Jerarquía de operaciones básicas. 1.1.1.1.

Más detalles

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL I MEDIO

TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL I MEDIO TEMARIO TERCERA DEPARTAMENTAL I MEDIO ASIGNATURA HISTORIA CONTENIDO 1 Unidad: La construcción de Estados naciones en Europa, América y Chile y los desafíos de la consolidación en el territorio nacional.

Más detalles

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES

TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES TEMARIO DE QUÍMICA GLOBALES Séptimo Básico Unidad 1: Conceptos de materia. Estados de la materia Propiedades de la materia: físicas y químicas Clasificación de la materia: sustancias puras (elementos y

Más detalles

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA No. INDICADOR TEMATICO 1 Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones CONTENIDOS DECLARATIVOS Conjunto de números Naturales: definición y operaciones,

Más detalles

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA TEMARIO DE LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA Examen de Química Química Orgánica Orbitales híbridos. Propiedades de los enlaces

Más detalles

II EVENTO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS DE NIVEL SECUNDARIA CBTIS 228

II EVENTO REGIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS DE NIVEL SECUNDARIA CBTIS 228 TEMARIO DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 1.1. Números y sistemas de numeración 1.2. Problemas aditivos. 1.3. Problemas multiplicativos. 1.4. Patrones y ecuaciones.

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional INDICE Capítulo 1. Mediciones 1 1.1. Las cantidades físicas, patrones y unidades 1 1.2. El sistema internacional de unidades 2 1.3. Patrón de tiempo 3 1.4. Patrón de masa 7 1.6. Precisión y cifras significativas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CUATRIMESTRE

DISEÑO CURRICULAR CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CUATRIMESTRE DISEÑO CURRICULAR MODALIDAD NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA Asignatura 01. Complementos de Matemática I Presencial 50 hs Asignatura 02. Trigonometría Plana Presencial

Más detalles

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Saint Gaspar College Misio nero s de la Precio sa Sangre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s TEMARIOS PRUEBAS SEMESTRALES 2015 PRIMER SEMESTRE DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NIVEL FECHA *TEMARIO*

Más detalles