Boletín Diocesano #27 Adviento - diciembre 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Diocesano #27 Adviento - diciembre 2015"

Transcripción

1 1 Boletín Diocesano #27 Adviento - diciembre 2015 Catedral de la Santísima Trinidad Ordenación a la sagrada orden de diácono de pablo y a la sagrada orden de presbíteras de Susana, Audrey & cynthia

2 2 En nuestras vidas siempre hay algunas cosas que se destacan por una razón u otra - el nacimiento de un hijo, empezar un nuevo trabajo, una graduación académica, y más. Para mí, como obispo, tengo que confesar que tener la oportunidad de presidir en las ordenaciones de Pablo, Audrey, Cynthia y Susana es algo que quedará grabado en mi memoria por muchos años. No sólo que fueron las primeras ordenaciones en las cuales yo he presidido, sino que también por ser de personas que he conocido a través de mi estadía aquí en el Uruguay. No siempre podemos elegir lo que queremos en la vida, pero Dios en su amor nos entrega dones que ni pensábamos. Estar en estas ordenaciones fue, para mí, uno de estos dones. +Michele

3 3 ENCUENTRO de MUJERES AMARÉ ciudad, San Lucas y Espíritu Santo. Hemos tenido la alegría de organizar el primer encuentro de mujeres en la ciudad de Salto con el apoyo del obispo Michele, su esposa Vilma Quadros y el obispo sufragáneo Gilberto más el grupo de mujeres de las dos Parroquias de nuestra Fue una alegría recibir al obispo de la Diócesis del Norte Argentino Nick Drayson junto a su esposa Catherine Le Tissier. Las señoras Marina Fernández, Sergia Gutierrez, Marina Sánchez del grupo AMARE, también en dicha jornada participaron varios grupo de mujeres de Montevideo y del interior del país. Fue una bendición para nosotros poder compartir reflexiones bíblicas que nos llevó a un encuentro con Jesús. Fuimos entusiasmadas a formar parte del grupo AMARE, y ya estamos en camino. Agradecemos a todos el apoyo brindado encuentros. y estamos a la orden para futuros Paz en Cristo. Grupo de Mujeres Anglicanas de Salto Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente amarás a tu prójimo como a tí mismo - Mateo 22:37-39

4 4 El Tiempo de Adviento Quizás este tema sea algo bastante personal. Pero, creo que tiene respaldo en lo que la Iglesia nos enseña también. A finales de noviembre y durante el mes de diciembre, mucha gente adorna un árbol de Navidad, pensando que ya estamos llegando a esta fiesta. Pero, en realidad, el árbol no es el símbolo apropiado por esta temporada. El símbolo apropiado es la Corona de Adviento. Hay muchas explicaciones por esta Corona y la que sigue puede servirles. Esa corona verde, adornada con cinco velas (tres de color púrpura, una rosa, y otra blanca). Cada componente de la corona tiene un significado: la corona verde representa la continuidad de la vida. Se mantiene estable a pesar de las circunstancias alrededor. En otras palabras, es una manera de decir que Dios es el Dios de la vida, y la vida se alimenta constantemente con la presencia de Dios. Cada vela tiene un nombre y puede recordarnos algo específico: la primera vela de color púrpura que se ilumina se llama "la vela de la profecía" y representa la esperanza. La segunda vela púrpura representa el amor; se llama la vela de Belén, refiriéndose al pesebre donde fue colocado el niño Jesús. La tercera vela encendida es la rosada - el color diferente que marca el punto de Adviento a mitad de camino - y representa la alegría. Se llama la "Vela de los pastores." La cuarta vela púrpura representa la paz, y se llama el "Vela de los ángeles." Y, por supuesto, la vela del centro es de color blanco. Se enciende en el día de la Navidad y se llama la vela de Cristo. Representa la luz de Cristo, que está presente en el mundo. Mi invitación es a vivir en el espíritu del Adviento sobre estas próximas semanas - siendo alimentados por cuatro valores fundamentales: la esperanza, amor, alegría y paz. No sería esto el mejor regalo que se puede dar en esta Navidad? +Michele

5 5 Venta Económica de Ropa, Libros en inglés y Artesanías viernes, 11 de diciembre, de 10 a 17 hs sábado, 12 de Diciembre, de 10 a 13 hs SALÓN LAFONE Reconquista 522 Ciudad Vieja

6 6 En el fresco y soleado domingo, día de Cristo Rey, en el interior iluminado de nuestra Catedral, tres mujeres fueron ordenadas presbíteras. Yo fui una de ellas, la mayor y la primera en haber sido ordenada al diaconado el 29 de junio 1995, más de veinte años antes. Al desenvolverse las preguntas y oraciones, intentaba no equivocarme y con la esperanza de que mis rodillas me sostendrían por el tiempo necesario (tenía un almohadón). Dos de mis nietos y mi doctor Jorge Stanham fueron testigos y firmé el documento que fue un honor preciado para mí. Pero cuando el Obispo Pollesel puso sus manos sobre mi cabeza y a sus manos se unieron las de nuestro Obispo Gilberto, como de los Obispos y los clérigos visitantes, un rayo de electricidad atravesó todo mi cuerpo y sentí que estaba iluminada como una vela y por primera vez en mi vida, el poder del Espíritu Santo residía dentro de mí. Sentí temor reverencial, temblaba y lo único que lograba decir, para mí misma era: Wow, wow! Y las lágrimas se derramaron por todas partes. Pensé en mi madre, en la Virgen Madre de Cristo, en la Madre Teresa y en Santa Teresa de Ávila. Nuevamente, cuando fui revestida con la casulla y la estola por mi nieta Cameron y mi amiga presbítera, Eileen Farmer de Calvary Church, Memphis (donde he servido desde 2004), sentí la misma alegría: Wow wow! Y en lugar de sentirme asustada, preocupada, indigna, creí que Dios estaba con nosotros y estaba bendiciendo esta ordenación. Y luego, ser abrazada por muchos amigos de todos los ámbitos de la vida en el Uruguay, que me llenaron de tanto amor y esperanza, supe que era bueno. Desde el comienzo de este "camino", he llevado en mi corazón las palabras de Julián de Norwich: " Todo irá bien, y todo irá bien y todo tipo de cosas estarán bien". Y así fue y será, mientras esté en los brazos de Jesús, regalando mi corazón, mi amor al servicio. Rvda Audrey T González

7 7 Ando despacio porque ya tuve prisa y llevo esta sonrisa porque ya lloré demás, hoy me siento más fuerte más feliz, quien sabe, solo tengo la certeza de que muy poco sé, que nada sé Fueron 18 años transcurridos desde mi ordenación al Diaconado y como dice la canción de Almir Sater que elegí para mi presentación; poco sé. Pero la fe y las bendiciones han sido más fuertes que las decepciones. Han contribuido personas diferentes para la concreción de esta nueva etapa: las comunidades en Uruguay, Brasil y Cuba y presente siempre la familia y l@s amig@s. Mujeres y hombres fueron creados a imagen y semejanza de su Creador y participan por eso mismo de su Espíritu y de la esencia de la tierra. Tierra somos con las mismas capacidades, habilidades y también con flaquezas, debilidades y poder de destrucción del planeta. Hace muchos años que la Diócesis del Uruguay, representada por su Sínodo tomó el camino de construcción de conciencia que condujera a la ordenación de mujeres al presbiterado. Particularmente creo que al no salir aprobada la ordenación en varias instancias provinciales, la iglesia toda perdió la riqueza del trabajo conjunto de compañeros y compañeras en el ministerio del presbiterado. Esta nueva señal de apertura dé frutos para movilizar corazones al ministerio, tanto de mujeres como de hombres. Como un viejo tropero llevando el ganado, por el largo camino voy, el camino soy Somos un instante en el tiempo. En los miles y miles de años de historia terrestre, el ser humano apareció en los últimos momentos, y nuestra vida, menos que segundos en esa trama. Qué hacemos como iglesia en los tiempos que nos toca vivir? No hay otro tiempo, este es nuestro tiempo. El de construir un ambiente agradable, generar compasión por todo y por todos con conciencia crítica de la realidad que vivimos. Siendo cada vez más solidari@s en pensamiento y acciones. Atentos en Espíritu. Este puede ser uno de los caminos. Caminantes y camino a la vez. Conocer las manías y las mañanas, el sabor de las masas y de las manzanas. Se precisa paz para poder sonreír, se precisa amor para poder latir, se precisa la lluvia para florecer. Un gran gracias a las personas con las que convivo cada día que me desafían; mis compañer@s, las madres y los niños-niñas del refugio donde trabajo y especialmente a Ismael que renueva con la fuerza de su juventud mis utopías. Montevideo, noviembre Rvda. Susana L. Lerena

8 8 Por qué el ministerio ordenado? Desde que decidí seguir a Cristo (una decisión que tomé a los 15 años), he sido invitada / llamada a compartir los dones que tengo dentro de la Iglesia y más allá - aquí en el Uruguay, durante mi adolescencia y luego, en la Argentina, como mujer casada. Como Ministra Laica, tuve la oportunidad de estudiar Teología Bíblica en inglés (Moore College, Australia) y en español (FLET); de compartir mis dones de secretaria en los contextos de la parroquia / diócesis, como también, prepararme como Cuidadora (Carer - como parte de la Asociación de Consejeros Cristianos, Reino Unido). Varios años más tarde, fui invitada a considerar el ministerio ordenado en Argentina. Tras meses de entrevistas, fui ordenada al Diaconado en En 2008 mi marido y yo, nos mudamos al Uruguay y una vez más, fui invitada a servir dentro de la Iglesia Anglicana. Aquí estoy: en el tiempo y con los dones que Dios continúa regalándome intentando apoyar a los cristianos a desarrollar su potencial y compartiendo/caminando junto a otr@s en su camino en sus alegrías y tristezas... dentro de la Iglesia o en cualquier otro lugar que se encuentren. No hay duda de que a lo largo de los años, Dios me ha impulsado a darme cuenta que en el tiempo que pueda tener y con los dones que pueda compartir: Él tiene un plan para ello que quizás no sea igual al mío Es a ese Dios Trino a quien respondo Sí, aquí estoy. Rvda Cynthia Myers Dickin Iglesia Anglicana del Uruguay

9 9 REFLEXIÓN Primero quiero dar gracias a Dios Padre por el don de su misericordia al haberme escogido para el servicio a su pueblo, en el Ministerio del Diaconado. Doy gracias a todos cuantos me han acompañado en este largo camino para mí. Al Obispo Michele Pollesel al discernir y tomar la decisión, al Obispo Miguel Tamayo quien me encaminó en la tradición anglicana, al Obispo Humberto y al Obispo Orlando por su hospitalidad, al Pbo. Leo Goyret, al Pbo. Enrique Illarze y a muchos que tal vez no conozcan y ni lean esta reflexión, como el Padre Piaggio (salesiano), el Padre Roberto Russo, el Padre Ernesto Diano, el Padre Pablo Coimbra, el Padre Daniel Martínez. A las comunidades de Paso Molino, San Carlos Borromeo, Catedral Metropolitana, Tapes (comunidades en la Iglesia católica romana). Y unas gracias enormes a las Comunidades de Santísima Trinidad y Parroquia Santos Pedro y Pablo. La llamada de Dios es en última instancia la más alta vocación humana, comienza con el don de la vida y se encarna en nosotros en el Bautismo. Esta es el mayor acto de amor del Padre que llama a todos, a ser sus hijos en el Hijo Jesucristo. Desde aquí peregrinamos buscando la unión con el que nos amó primero en la Iglesia, es decir en la compañía y el afecto de los hermanos en Cristo. Algunos sentimos una mayor sed de su presencia y entendemos que sin su misericordia y su abrazo no podemos ser completos y buscamos más de su cercanía por necesidad. Creo que la vocación, la fe en Cristo, es eso, necesidad de satisfacer una necesidad de afecto de algo que nos supera. Muchas veces hablamos de la fe como si no tuviera nada que ver con satisfacción, como si la satisfacción se tuviera que buscar sólo en las cosas y relaciones que los hombres consideran reales. Cristo es una Presencia tan real como cualquier otra cosa y la fe conlleva a esa satisfacción que nos permite vivir en cualquier circunstancia con la mirada puesta en Jesús, autor y perfeccionador de la fe. Creo que el Cristianismo es un acontecimiento, un fenómeno imponente un sentimiento a nuestra propia humanidad, el amor a uno mismo por eso dije anteriormente que la vocación a Cristo es vocación a la plena humanidad que sólo El conquistó. El afecto a la humanidad es lo contrario al egoísmo, porque el afecto a uno mismo, a la humanidad, está hecho más por el asombro por lo que uno es, por lo que lleva encima y no se ha dado a sí mismo, que de la defensa racional de lo que uno piensa o siente. Para tener este afecto verdadero a uno mismo hace falta pobreza de espíritu. El afecto a uno mismo exige la pobreza, por eso Cristo dijo: Bienaventurados los pobres de espíritu, bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia ; porque no se trata de apego a algo que elegimos nosotros, sino a lo que nos define; se trata de reconocer algo que nos constituye sin que nosotros hayamos podido intervenir para darle forma. Por eso la exigencia del amor, la exigencia del cumplimiento personal, la exigencia de compañía, es, sin comparación algo más grande y más profundo de lo que pensamos, es algo a atender y cuidar con seriedad y no es comparable con el deseo a las cosas y objetos que creemos elegir, imaginamos o decidimos nosotros. Un acompañante me decía que pobre de espíritu es aquel que no tiene nada, salvo aquello por lo cual y para lo cual está hecho, es decir una aspiración sin fin, una espera sin límite. Esto creo yo es la vocación del hombre y más aún la religiosa, la espera hacia lo infinito, la tensión hacia algo que lo supera.

10 10 El servicio nace de esto, de la necesidad sin límite del afecto a la humanidad, a la propia humanidad, Dios no se hace familiar, cercano, si no es percibido como afecto en uno mismo, como algo constituyente de uno mismo, algo sin lo que no se puede vivir. Así creo he percibido este paso que he dado en el seguimiento de Cristo un acercamiento a aquello que hay de verdadero en nosotros mismos, el Espíritu de Cristo que obra en nosotros con amor misericordioso buscando la compañía y cercanía de otros hermanos sin los cuales no podríamos existir, la comunidad, una fraternidad diversa y unida por el Espíritu de Cristo. Que en este Adviento podamos esperar con humildad y percibir el regalo de la Gracia del Padre que en la encarnación de su Hijo nace también en cada uno de nosotros como el don más preciado, el Amor. Con amor fraterno, Rev Diácono Pablo Martínez Celebraciones de Adviento y actividades: Parroquia San Pedro y San Pablo, Progreso Serán realizadas en los hogares de las y los integrantes de la Comunidad. Sábado 5 de diciembre. Celebración de Segundo domingo de Adviento a las 16 hrs. Casa de Lila Viernes 11 de diciembre. Taller de Amor Exigente. 13y30 hrs. Comenzamos una Escuela para padres de los niños y niñas del Caif Los Granjeritos, funcionará en la parroquia. La idea es trabajar en cooperación con el Caif y así tener una relación de integración entre la Promoción humana y la Parroquia. A las 15y30 terminamos con la Eucaristía presidida por el Obispo Diocesano Michele Pollesel. Lunes 14 de diciembre. Venta solidaria de ropa Sábado 19 de diciembre. Celebración de cuarto domingo de Adviento. Casa de Coca, 16 hrs. NAVIDAD. Se celebrará el 21 de diciembre a las 17 hrs. Antes de la celebración se pasará una película para niños y jóvenes sobre la Navidad coordinada por Educadoras del CAif. La celebración la preside el Obispo Michele Pollesel. Terminaremos con un Ágape lluvia. ESTÁN TODOS INVITADOS A LAS ACTIVIDADES Le deseamos a toda la Iglesia un amoroso Adviento y una felicísima Navidad!!

11 11 Catedral de la Ssma Trinidad Festival de Lecciones y Villancicos de Adviento y Navidad domingo, 29 de noviembre Coro del British Schools

12 12 Villa Felicidad, Progreso Se vistió de ritmo, color, alegría por el desfile organizado por CAIF "Los Granjeritos", donde la comunidad acompañó al ritmo de chico, repique y piano. Por ser la primera vez que se realiza esta actividad en la comunidad fue un gran desafío para el equipo pero muy gratificante el resultado por el apoyo de padres, vecinos, comparsas que nos acompañaron y la reina departamental que gentilmente coronó con su baile este" pedacito" de cultura Uruguaya, que quisimos transmitir. Damos gracias a Dios por bendecir esta propuesta. Sábado 21 de noviembre de 2015

13 13 Demos gracias a Dios por las manos que han cultivado y cuidan de las plantas en el pequeño jardín de nuestra Catedral!

14 14 Compartiendo la alegría de uestras ordenaciones!! Obispo Michele disfrutando de la rica torta!!

15 15 OREMOS & DEMOS GRACIAS POR Por la Iglesia Anglicana del Uruguay y su misión de ser instrumento de Dios en medio de nuestra sociedad; nuestros clérigos y sus familias y los trabajadores en los proyectos y sus familias. Damos gracias por nuestro Sínodo diocesano y por las decisiones que allí se tomaron. Oramos por quienes han sido electos para las varias Comisiones diocesanas. Damos gracias por la visita de los Obispos Ed de Oklahoma y Humberto de Sud-occidental de Brasil. Damos gracias por las ordenaciones al Diaconado de Pablo y al Presbiterado de Audrey, Susana y Cynthia Oremos por c/u de ellos en sus respectivos ministerios. Por cada persona que se acerca a una parroquia / misión / proyecto Que estemos abiertos a darles una bienvenida Por los enfermos, los que viven sólos, los que no tienen techo, ni comida suficiente También oramos por los que no tienen trabajo, los que están transitando por cambios en sus vidas y por aquellos que tienen por delante, decisiones difíciles Tim Dickinson, Administrador de Promoción Humana M EM timothydickinson1@outlook.com Skype wordfidelity Asistente Administrativa de Promoción Humana Lucia al / entre las 9-17 hs adm.iglesiaanglicanadeluruguay@gmail.com Recibimos tus noticias en: elpregoneroiau@gmail.com También nos encontrarás en:

El Pregonero. El viernes santo, 18 de abril, se realizó un Via Crucis ecuménico, organizado por la Iglesia Anglicana y la Iglesia Católica.

El Pregonero. El viernes santo, 18 de abril, se realizó un Via Crucis ecuménico, organizado por la Iglesia Anglicana y la Iglesia Católica. 1 El Pregonero Boletín Diocesano #8 Pascua - Mayo 2014 Caminar juntos es hacer unidad El viernes santo, 18 de abril, se realizó un Via Crucis ecuménico, organizado por la Iglesia Anglicana y la Iglesia

Más detalles

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la

Más detalles

EL PREGONERO. Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero Pesebre Viviente - Navidad en Progreso

EL PREGONERO. Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero Pesebre Viviente - Navidad en Progreso 1 EL PREGONERO Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero 2015 Pesebre Viviente - Navidad en Progreso 2 El HOGAR SAN PABLO gestionado por la Iglesia Anglicana del Uruguay, es un hogar mixto para adolescentes

Más detalles

Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016

Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016 Llamado a la Oración por la Vida, el Matrimonio y la Libertad Religiosa para 2016 1 de enero de 2016: Libertad Religiosa María, Madre de Dios, ponemos nuestro país en tus manos. Intercede por nosotros

Más detalles

Boletín Diocesano #30 Cuaresma - marzo 2016

Boletín Diocesano #30 Cuaresma - marzo 2016 I Boletín Diocesano #30 Cuaresma - marzo 2016 TALLERES COSTURA PINTURA BORDADO MARTES Y JUEVES de 14 17 hs SÁBADOS de 14 17 hs Necesitan regsitrarse para que puedan comenzar CLASES de GUITARRA SÁBADOS

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA Ritual para la Inauguración en las Parroquias III Domingo de Adviento 13 de diciembre de 2015 Ritos iniciales C/ En el nombre del Padre... Hermanos: la misericordia

Más detalles

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A 29 de enero 2017 - ORDINARIO 4º-A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1.- ACOGIDA Hermanos y hermanas: Cada domingo nos reunimos, como una familia, para celebrar la Eucaristía y enriquecer

Más detalles

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A) DOMINGO IV ORDINARIO (A) Bienaventurados 29 de enero de 2017 (A pocos domingos de haber iniciado el tiempo Ordinario Jesús da a conocer cuál va a ser el programa de su vida : las Bienaventuranzas. En algunas

Más detalles

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Dignos por lo que somos, no por lo que tenemos. GUIÓN LITÚRGICO Mi fuerza está en mi Dios. El Señor levanta del polvo al desvalido (1 Samuel, 2) Dignos por lo que somos, no por

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ Hermanos: llenos de esperanza en el inicio de este año 2016, nos congregamos para celebrar unidos la Solemnidad de Santa María Madre de Dios.

Más detalles

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice:

CORONA DE ADVIENTO. Rito de la Bendición en familia PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO. El ministro, al comenzar la celebración, dice: CORONA DE ADVIENTO La Corona de Adviento o Corona de las luces de Adviento es un signo que expresa la alegría del tiempo de preparación a la Navidad. Por medio de la bendición de la corona se subraya su

Más detalles

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015)

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015) V Domingo de Pascua (3 de mayo de 2015) La alegría de servir JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León Monición de Entrada: Buenos días a todos y bienvenidos a la celebración de la Eucaristía.

Más detalles

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Cuarta Unidad: Temas Especiales Fichas de trabajo para Pre-Kinder

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Cuarta Unidad: Temas Especiales Fichas de trabajo para Pre-Kinder FICHA TÉCNICA Colección: Y vio Dios que todo era bueno Objetivos generales: Despertar y acrecentar el sentimiento religioso de los niños a través de la admiración, gratitud, solidaridad, respeto y alabanza

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

Canciones. Señor tu nombre es santo

Canciones. Señor tu nombre es santo Canciones Señor tu nombre es santo Señor, tu nombre es santo en toda la tierra. Señor, tu nombre es santo en toda la tierra Tu gloria, Señor, llega hasta el cielo. Tu espíritu, Señor, inunda el mar. Todo

Más detalles

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte! TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Amigos: Nos disponemos a celebrar la Eucaristía en este tercer domingo de adviento en un clima de alegría por la cercana venida del Salvador.

Más detalles

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 (Éste es el nombre que va a recibir Jesús y que resalta con insistencia la liturgia de hoy: Dios-con-nosotros. Dios no se aleja, se

Más detalles

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Segunda Unidad: La Familia Fichas de trabajo para Pre-Kinder

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Segunda Unidad: La Familia Fichas de trabajo para Pre-Kinder FICHA TÉCNICA Colección: Y vio Dios que todo era bueno Objetivos generales: Despertar y acrecentar el sentimiento religioso de los niños a través de la admiración, gratitud, solidaridad, respeto y alabanza

Más detalles

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos)

Side one / Lado uno. Canción de inicial/ opening song. Oración de apertura / opening prayer al Santísimo Sacramento (Juntos) Side one / Lado uno Canción de inicial/ opening song. (De rodillas) Oh Sacramento Santísimo, Oh Sacramento Divino! Toda alabanza y toda acción de gracias, cada momento sea tuya! (Repetir 3 veces) Oración

Más detalles

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO 1. MOTIVACIÓN INICIAL DE LA MISA Bienvenidos hermanos Hoy celebramos el día del padre, ocasión que nos invita a reflexionar sobre el rol de los papás

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JUNIO de 2012

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JUNIO de 2012 Parroquia inmaculada concepción de Belgrano 08 de JUNIO de 2012 Corazón Inmaculado de María!, te confío la salvación de mi alma. Que mi corazón esté siempre unido al tuyo, para que me separe del pecado,

Más detalles

Y tú, quieres ser un mensajero de Jesús?

Y tú, quieres ser un mensajero de Jesús? Todos tenemos una misión en el mundo: vivir como hijos de Dios. Este regalo no podemos guardarlo, esconderlo, callarlo, sino que tenemos que mostrarlo a los demás, porque cuanto más se ofrece, enseña y

Más detalles

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Tercera Unidad: El año litúrgico Fichas de trabajo para Pre-Kinder

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Tercera Unidad: El año litúrgico Fichas de trabajo para Pre-Kinder FICHA TÉCNICA Colección: Y vio Dios que todo era bueno Objetivos generales: Despertar y acrecentar el sentimiento religioso de los niños a través de la admiración, gratitud, solidaridad, respeto y alabanza

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Primer Domingo de Adviento: El amor familiar Para comenzar: En el nombre

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN Página 1 de 9 DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN Página 2 de 9 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 0. Mi amigo Jesús Sara, la pastora amiga. Jesús, amigo de todos. Normas de convivencia. Identifica

Más detalles

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015 CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015 FECHA ACTIVIDAD LUGAR ENERO 01 Santa María Madre de Dios (S). Año nuevo. Jornada Mundial por la paz 01 Día de oración por las vocaciones 04 La Epifanía del Señor 11 Bautismo

Más detalles

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios» Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2015 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito

Más detalles

Colegio Sagrada Familia

Colegio Sagrada Familia Colegio Sagrada Familia Mayo 2015 En esta semana nos acercamos a la figura de María, con mucho amor y cariño. Nos acercamos a ella como nuestra Madre y Madre de Jesús. Desde la confianza, la humildad y

Más detalles

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida

La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio

Más detalles

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA EUCARISTÍA DE NIÑOS SANTÍSIMA TRINIDAD Ciclo «A» p.-1- MONICIóN DE ENTRADA Estamos celebrando la Fiesta de la Santísima Trinidad. Los cristianos creemos que existe UN solo Dios Verdadero, pero nuestro

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

Sí a la vida, esperanza ante la crisis!

Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Jornada por la Vida 25 de marzo de 2014 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:

Más detalles

Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. Is.9:2; 6 Lc.2:10-11

Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. Is.9:2; 6 Lc.2:10-11 Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. Is.9:2; 6 Lc.2:10-11 Verdad Bíblica El niñito de Belén nació, para ofrecer esperanza y vida eterna a toda la humanidad Verdad Bíblica aplicada Celebremos con

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES APROBADO POR LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS 13 de noviembre de 2016, XXXIII Domingo

Más detalles

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos amigos: Cuando el tiempo estuvo maduro -nos dice San Pablo- Dios nos envió a su Hijo, nacido de una mujer. Hoy, domingo cuarto y último de

Más detalles

DIOS TE AMA ÁMALO. https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

DIOS TE AMA ÁMALO.  https://www.facebook.com/eresbautizado. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares 0 DIOS TE AMA ÁMALO www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición ABRIL 2017 5,000 Ejemplares 1 DIOS TE AMA Dios ama a todos en el mundo entero. Este amor no es condicional,

Más detalles

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 5 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

CAMINANDO HACIA BELÉN

CAMINANDO HACIA BELÉN ADVIENTO 2016 2016ko ABENDUALDIA CAMINANDO HACIA BELÉN BELENGO BIDEAN Comenzamos el Adviento, cuatro semanas de preparación a la Navidad, en la que celebramos el nacimiento de Jesús. Tiempo para tomar

Más detalles

CALENDARIO PASTORAL 2015/2016. Arzobispado de Granada

CALENDARIO PASTORAL 2015/2016. Arzobispado de Granada CALENDARIO PASTORAL 2015/2016 Arzobispado de Granada Año de la Misericordia 8 de diciembre 2015 / 20 de noviembre de 2016 SEPTIEMBRE dom 6 13 20 27 lun mar mié jue vie sáb 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12 14 15

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Saludo Quinto Domingo del Tiempo Ordinario (A) Luz que debería iluminar: Sal que debería dar sabor Que el Señor Jesús, luz del mundo, que nos

Más detalles

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación. 1- Credo del padre Palau. () Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber

Más detalles

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad La#fiesta#se# hace #la# Alegría#nace!# Adviento-Navidad 2014-2015 CANTO INICIAL Tiempo de espera, tiempo de esperanza. Es el Señor el que llega. Ven a salvarnos, Señor! Tú que sueñas otros días, otros

Más detalles

Principios Diocesanos para la Catequesis

Principios Diocesanos para la Catequesis 1 er grado Reconocer que Dios es el creador de todas las cosas, Jesús es el Hijo de Dios, y el Espíritu Santo es un regalo que Jesús nos envió para que esté siempre con nosotros. Identificar a María como

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos

Más detalles

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN CICLO B. Primer Trimestre Enero Febrero Marzo 2018

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN CICLO B. Primer Trimestre Enero Febrero Marzo 2018 ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN CICLO B Primer Trimestre Enero Febrero Marzo 2018 Los Anuncios Semanales para el Boletín, basados en el Evangelio de cada Domingo, se sugieren para los anuncios del boletín

Más detalles

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús http://dev.radiomaria.org.ar/_audios/1248.mp3 19/11/2013 La fe necesariamente se vive en comunidad sino pasa a ser un intimismo. La relación con

Más detalles

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO 2017 2018 Septiembre 2017 1 Viernes 2 Sábado 3 Domingo 22º T.O. (A) 4 Lunes 5 Martes Consejo Episcopal Extraordinario 6 Miércoles Consejo Episcopal Extraordinario 7 Jueves

Más detalles

Primer Día: El Pesebre

Primer Día: El Pesebre La novena está preparada para ir armando el pesebre navideño a medida que pasen los días previos a la Navidad y donde se medita a Jesús. El Hijo de Dios hecho uno de nosotros; en lugar de colocar al niño

Más detalles

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su

Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su http://www.marinaveracruz.net/liturgia/vdomingotiempoordinario.cicloc.htm

Más detalles

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná 17 de enero II Domingo Tiempo Ordinario C Invitados a las Bodas de Caná INICIO A Dios nuestro Padre, queremos dar gracias en todo tiempo, pero más particularmente en este domingo en que celebramos la Resurrección

Más detalles

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Gracia Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó Testigo 2 Dónde estamos? Y luego viene la famosa idea de la persona que quiere demostrar éxito. Dice Amartya Sen, economista indio, premio Nóbel de Economía

Más detalles

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe Catedral Basílica San Pedro y San Pablo 11 de diciembre del 2012 En esta noche fría y clara de diciembre muchos de nosotros hemos llegado a esta hermosa catedral después

Más detalles

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial. Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO

Más detalles

Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C)

Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C) Intercesiones Vocacionales Para las Misas (Ciclo C) Primer domingo de adviento Para que todos los que están discerniendo su vocación estén alertas y respondan a la invitación de Cristo, Segundo domingo

Más detalles

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón. CANTO DE ENTRADA CRISTO ESTA CONMIGO Cristo esta conmigo, junto a mi va el Señor, me

Más detalles

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO Recursos y sugerencias para celebrar el adviento en familia: Estimadas familias de nuestro Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses. El Adviento es el tiempo de preparación

Más detalles

Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios

Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios - Solemnidad de María, Madre de Dios - Día Mundial de la Paz Saludo Feliz Año Nuevo a todos ustedes. Que la gracia y la paz de Dios les acompañe a lo largo de

Más detalles

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.

Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. 1 Por tratarse de un Domingo, se recomienda que este rito de apertura

Más detalles

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Programación didáctica RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS Los contenidos aparecen recogidos en la tabla incluida en el Anexo. 2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación

Más detalles

Canciones de nuestra fe

Canciones de nuestra fe Canciones de nuestra fe Dios tiene al mundo entero en sus manos Estribillo Dios tiene al mundo en sus manos. Lo tiene todo entero en sus manos. Dios tiene al mundo en sus manos. Tiene al mundo entero en

Más detalles

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR 1. ACOGIDA TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Celebramos la Eucaristía, en el día del Bautismo del Señor. Con esta fiesta se termina la navidad e iniciamos el tiempo ordinario en el que

Más detalles

Bendición de la Corona de Adviento en Familia

Bendición de la Corona de Adviento en Familia Bendición de la Corona de Adviento en Familia La Corona de Adviento o Corona de las luces de Adviento es un signo que expresa la alegría del tiempo de preparación para la Navidad. Por medio de la bendición

Más detalles

Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres

Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres Queremos hacer un santo lío : cómo prepara la Iglesia Argentina la Jornada Mundial de los Pobres El obispo José María Baliña y el padre Sebastián García explicaron a Infobae qué actividades habrá el domingo

Más detalles

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las 1 SER CRISTIANO Mi lucha diaria es la de vivir más plenamente, buscar cómo desarrollar mis capacidades, cómo disfrutar más de todo aquello que me hace crecer, que me hace ser más yo. En este proceso, todo

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

Elementos Fundamentales

Elementos Fundamentales Elementos Fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro 1 2 3 4 5 Está centrada en Jesucristo y su Palabra Educa en la espiritualidad de las primeras

Más detalles

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 (Con el inicio del Adviento se abre una preciosa oportunidad de catequesis y de celebración en preparación a la navidad. Se trata, en el

Más detalles

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

DOMINGO IV de CUARESMA (B) DOMINGO IV de CUARESMA (B) Nicodemo 11 de marzo de 2018 (El evangelio de hoy se sitúa dentro de la catequesis de preparación al bautismo: la nueva luz, mensaje a Nicodemo. Un signo para la celebración:

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida)

Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida) Plan Pastoral - Pamplona-Tudela II Catequesis (Resumida) Una mirada al interior de la comunidad La corresponsabilidad y la sinodalidad Gracias a las aportaciones que muchos habéis hecho a través de los

Más detalles

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas SEPTIEMBRE - 2015 1 M 2 X 3 J 4 V 5 S 6 D 7 L 8 M Ntra. Sra. del Pino (Gran Canaria) 9 X 10 J 11 V Past. Familiar: Comisión Permanente 12 S ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta

Más detalles

Continuadores de la creación

Continuadores de la creación 1 Continuadores de la creación 1 Escribe tres responsabilidades que tienen los padres con sus hijos. 2 Explica con tus palabras qué significa vivir en libertad y qué aspectos hay que tener en cuenta al

Más detalles

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO

13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO 13 DE SETIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA VIRGEN DEL MILAGRO INTRODUCCIÓN: Participa de esta celebración el Coro del Instituto de Música y Danza de la Provincia de Salta, bajo la dirección del Maestro Señor Luciano

Más detalles

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO POSIBLES CELEBRACIONES (a elegir por el párroco) Al llegar a la Parroquia (Capilla, Residencia, ) la Cruz es colocada, junto con el Icono de la Virgen

Más detalles

Primer Domingo de Adviento

Primer Domingo de Adviento Primer Domingo de Adviento la vela de la esperanza Vengan, adoraremos juntos, y así comencemos esta temporada de espera llenos de esperanza. venimos, esperando al Señor. tengan cuidado, estén alerta venimos

Más detalles

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD

Colegio Mª Auxiliadora- Béjar Buenos días 16 al 20 de Diciembre Curso NAVIDAD NAVIDAD INTRODUCCIÓN En este tiempo de adviento queremos hacer un camino hacia Jesús. Para ello vamos a construir con él la navidad día a día. Nos ayudaremos de la imagen de una pared de ladrillos que

Más detalles

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria

Más detalles

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción El Departamento de Pastoral Juvenil (DPJ), es el organismo especializado para atender pastoralmente a los jóvenes

Más detalles

Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes

Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes Iglesia de Santa Ana, Abbotsford 19 de junio de 2011 Queridos hermanos en el sacerdocio, diácono Pablo, queridas hermanas en

Más detalles

Boletín publicitario de las Vocaciónes Primer Domingo de adviento de 2016 hasta la fiesta de cristo rey de 2017 Ciclo A

Boletín publicitario de las Vocaciónes Primer Domingo de adviento de 2016 hasta la fiesta de cristo rey de 2017 Ciclo A Boletín publicitario de las Vocaciónes Primer Domingo de adviento de 2016 hasta la fiesta de cristo rey de 2017 Ciclo A Primer Domingo de Adviento Noviembre 27 de 2016 Golpearán sus espadas en el arado

Más detalles

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares 0 Primera Edición Septiembre 2014 5,000 Ejemplares 1 LA SANTA MISA Para que todos los católicos del mundo, vivan el mayor de los milagros con toda la plenitud de un corazón agradecido: la celebración de

Más detalles

Juan Dingler Celada, S.J. Devocionario. cien oraciones De la mujer católica para rezar en el camino

Juan Dingler Celada, S.J. Devocionario. cien oraciones De la mujer católica para rezar en el camino Juan Dingler Celada, S.J. Devocionario cien oraciones De la mujer católica para rezar en el camino Índice general Po r u n a s e n d a t r a n q u i l a... 7 Que todos los pueblos te alaben... 9 Acción

Más detalles

Novena a Nuestra Señora de Coromoto

Novena a Nuestra Señora de Coromoto NOVENAS A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO LA VIRGEN DE COROMOTO Y VENEZUELA Oración Inicial Esquema general para todos los días de la Novena Virgen de Coromoto, elegiste a Venezuela y a los indígenas de su

Más detalles

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016 Todos y cada uno de los bautizados formamos la Iglesia, la IGLESIA SOMOS TODOS. Desde el momento de nuestro bautismo pasamos a formar parte de esta gran familia, como hijos de Dios, como hermanos de Jesucristo.

Más detalles

VIGILIA DE ORACIÓN. Monición inicial: [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla]

VIGILIA DE ORACIÓN. Monición inicial: [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla] VIGILIA DE ORACIÓN Monición inicial: [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla] Hoy, desde la misma cueva donde la tradición indica que nacía nuestro Salvador Jesús, llega la luz de la Paz de

Más detalles

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Noviembre de 2012

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Noviembre de 2012 Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano 08 de Noviembre de 2012 Bendita tú entre todas las mujeres! Te pedimos que por medio del Espíritu Santo la fe se arraigue y consolide en todo el pueblo cristiano,

Más detalles

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi

Marcelo Murúa. para niños. oraciones. Ilustraciones María Lavezzi oraciones para niños Marcelo Murúa Ilustraciones María Lavezzi Murúa, Marcelo, 100 oraciones para niños / Marcelo Murúa. - 1a edición especial - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : PPC Cono Sur, 2016. 112

Más detalles

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA PREGUNTAS DE REPASO 1. Llevo mi vida cristiana en a Dios por mi. 2. El matrimonio que verdaderamente

Más detalles

PRIMER DOMINGO DE LA CREACIÓN. Domingo de Bosques

PRIMER DOMINGO DE LA CREACIÓN. Domingo de Bosques PRIMER DOMINGO DE LA CREACIÓN Domingo de Bosques El himno o canto de entrada puede ser guiado por los niños de la congregación quienes pueden ingresar en procesión con plantas, banners y cualquier otro

Más detalles

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor 14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor CONTEXTO Comenzamos una nueva etapa del itinerario catequético. El catecismo Testigos del Señor se nos ofrece como la mejor ayuda y el más valioso

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles