CAPITULO 3 - TURBINAS EÓLICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO 3 - TURBINAS EÓLICAS"

Transcripción

1 CAPITULO 3 - TURBINAS EÓLICAS a. Señalamiento Las turbinas eólicas se señalizarán e iluminarán cuando se determine que constituyen un obstáculo. 2. Los álabes del rotor, la barquilla y los 2/3 superiores del mástil de soporte de las turbinas eólicas se pintarán de color blanco y el primer tercio del mástil de soporte, de color rojo (Véase figura 3-1-A), excepto cuando se indique de otro modo en un estudio aeronáutico aprobado por la AAC. 3. Cuando la AAC determine a través de un estudio aeronáutico que se torna necesario a efecto de mejorar su visualización y contraste con la superficie, se podrá adoptara el esquema de pintura detallado en la Figura 3-1-B). 4. Las especificaciones de los colores blanco y rojo estarán acorde con lo indicado en el Adjunto A del Apéndice 6 del LAR154. b. Iluminación Figura 3-1. Señalización de turbinas eólicas 1. Las luces de obstáculos deberán instalarse en la barquilla de manera que las aeronaves que se aproximen desde cualquier dirección tengan una vista sin obstrucciones. 2. Para iluminar una turbina eólica aislada, se deben colocar luces para identificar su presencia de manera que las aeronaves que se aproximen desde cualquier dirección tengan una vista sin obstrucciones. 3. Los proyectos de iluminación deben ser aceptables a la AAC En el caso de Cuando la iluminación se considere necesaria, en los parques eólicos, es decir, grupos de dos o más turbinas eólicas, se considerarán como objeto extenso y se instalarán luces: i. para definir el perímetro del parque eólico; A Luz de obstáculo (sin escala) ii. de acuerdo con el Apéndice 8 del LAR154, Capt. 2, Sección 3-e-6, la distancia máxima entre las luces a lo largo del perímetro, excepto cuando una evaluación B Comment [SAMRO1]: Tema de colores Comment [SAMRO2]: Mejor reemplazar este texto y hacer referencia a que los colores son los mismos del Apendice XXXX del LAR154. (referencia homologo con apéndice 1 del AN14) Comment [SAMRO3]: Se revisó redacción para poner posibilidad pero no exigencia, dado que lo que exige el AN14 ya se colocó en el punto 2. Comment [SAMRO4]: Unir este texto entre 2 y 3 y adecuar la imagen para tener una sola. Sort), Strikethrough Comment [SAMRO5]: Se incluyó referencia solicitada Sort), Strikethrough Formatted: No bullets or numbering Formatted: Font: 6 pt, Font color: Text 1 Formatted: Centered Formatted: Font: 5 pt Formatted: Font: 5 pt, Font color: Text 1 Formatted: Font: 6 pt, Font color: Text 1, Spanish (Peru) Formatted: No bullets or numbering Sort), Check spelling and grammar Comment [SAMRO6]: Se movió esto del final hasta aquí para iniciar con la aislada y luego tomar el parque eolico Comment [SAMRO7]: Se separó este prinicpio para que aplique a toda esta seccion Comment [SAMRO8]: En línea con lo que dice el AN14 Formatted: Font: Italic 19/05/ AP8-C3-1 Enmienda 5

2 LAR 154 Apéndice 8 específica demuestre que se requiere una distancia superior (cuando se dispongan luces para que definan la forma general de un objeto); iii. de manera que, cuando se utilicen luces de destellos, emitan destellos simultáneamente en todo el parque eólico iv. estas luces de obstáculos deberán instalarse en la barquilla de manera que las aeronaves que se aproximen desde cualquier dirección tengan una vista sin obstrucciones. v.iv. de manera que, dentro del parque eólico, toda turbina de elevación significativamente mayor también se señalice donde quiera que esté emplazada., vi.5. Ppara turbinas eólicas de menos de 150 m de altura total (la altura de la barquilla más la altura vertical del álabe), deberán proporcionarse luces de mediana intensidad en la barquilla; y deberá proporcionarse una segunda luz que sirva de alternativa en caso de falla de la luz en funcionamiento vii.6. Ppara turbinas eólicas de 150 m a 315 m de altura total, además de la luz de mediana intensidad instalada en la barquilla deberá proporcionarse una segunda luz que sirva de alternativa en caso de falla de la luz en funcionamiento,.. Las luces deben instalarse asegurándose de que la potencia luminosa de cada luz quede obstruida por la otra; viii.7. Aademás, para turbinas eólicas de 150 m a 315 m de altura total, deberá proporcionarse un nivel intermedio, a la mitad de la altura de la barquilla, de por lo menos 3 luces de baja intensidad de Tipo E, según se especifica en el capítulo 2. Si un estudio aeronáutico demuestra que las luces de baja intensidad de tipo E no son apropiadas, pueden utilizarse luces de baja intensidad de tipo A o B Para iluminar una turbina eólica aislada, se deben colocar luces para identificar su presencia de manera que las aeronaves que se aproximen desde cualquier dirección tengan una vista sin obstrucciones. Los proyectos de iluminación deben ser aceptables a la AAC. Formatted: lar 4, Indent: Left: 0.99 cm, Hanging: 0.86 cm, Outline numbered + Level: 4 + Numbering Style: 1, 2, 3, + Start at: 1 + Alignment: Left + Aligned at: 1 cm + Indent at: 1.63 cm Comment [SAMRO9]: Se separo esta parte de la parte de PARQUES EOLICOS ya que aplica igual para turbinas aisladas Enmienda AP8-C3-2 19/05/17

3 c. Características. Figura 3-1. Señalización de turbinas eólicas 1. Las características de los distintos tipos de luces que se mencionan en lo sucesivo cumplirán con lo indicado en, el capítulo 2. Tabla Características de las luces de obstáculos El régimen de intermitencia de las luces será ajustado según corresponda conforme a la instalación y el entorno. La cromaticidad de las luces estará comprendida dentro de los límites establecidos en el Adjunto A del Apéndice 6 al LAR Lo establecido anteriormente será justificado adecuadamente por parte del fabricante de las luces mediante la presentación de un certificado expedido por una entidad certificadora acreditada, que demuestre que la instalación prevista cumple con los requisitos establecidos por la AAC. 3. Las características de la iluminación (tipo y ubicación de la misma) varían en función de la altura del aerogenerador y de su localización respecto de las Servidumbres Aeronáuticas. 4. Los sistemas duales de la iluminación dispondrán de un sistema que permita el cambio de tipo de luces función de la luminancia de fondo según lo indicado pudiendo instalarse luminarias blancas intermitentes para el día y luminarias rojas intermitentes para la noche. 4. d. Tipo de iluminación. Véase Tabla 3-2. Comment [SAMRO10]: Se reemplazó esta figura y se reubicó debajo de señalamiento. Comment [CGPP11]: Se debe aclarar que es lo indicado en el Capitulo 2 Comment [SAMRO12]: ok Formatted: Indent: Left: 1 cm, Hanging: 0.63 cm Formatted: Font: Not Bold, Spanish (Colombia) Formatted: Spanish (Colombia) Formatted: Spanish (Colombia) Formatted: Indent: Left: 1.63 cm, No bullets or numbering 19/05/ AP8-C3-3 Enmienda 5

4 LAR 154 Apéndice 8 Tabla 3-2. Tipo de Iluminación ALTURA Aerogenerador (h) Aerogenerador DENTRO de zona afectada por SERV. AERONÁUTICAS Aerogenerador FUERA de zona afectada por SERV. AERONÁUTICAS h 45 metros h Formatted: Font: 10 pt Formatted: Font: 10 pt, Spanish (Peru) RECOMENDACIÓN Formatted: Font: Bold, Underline 45 h 100 metros Para h 80 m, colocar balizas baja intensidad Tipo B funcionando 24 horas del día; Formatted: List Paragraph, Indent: Left: 0.63 cm Para 80m < h 100m, instalar balizas dual media A/ media B Formatted: Font: 8 pt, Not Bold Formatted: Font: 8 pt Formatted: List Paragraph, Left, Bulleted + Level: 1 + Aligned at: 0 cm + Indent at: 0.63 cm 100 h 150 metros Formatted: Font: 10 pt h 150 metros Baja intensidad tipo B Dual media A/media B (o dual media A / media C) Formatted: Left, Space After: Auto, Don't add space between paragraphs of the same style, Line spacing: single Formatted: Font: 14 pt, Font color: Red Formatted: Font color: Red Formatted: Left Formatted: Font: Not Bold Formatted: Justified Enmienda AP8-C3-4 19/05/17

5 19/05/ AP8-C3-5 Enmienda 5

CAPITULO 2 - SEÑALAMIENTO Y/O ILUMINACIÓN DE OBJETOS. 1. Generalidades

CAPITULO 2 - SEÑALAMIENTO Y/O ILUMINACIÓN DE OBJETOS. 1. Generalidades LAR 154 Apéndice 8 Señalamiento e iluminación de objetos CAPITULO 2 - SEÑALAMIENTO Y/O ILUMINACIÓN DE OBJETOS 1. Generalidades a. La presencia de objetos que deban iluminarse, como se señala en los puntos

Más detalles

CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR. 1. Objetos dentro de las superficies limitadoras de obstáculos

CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR. 1. Objetos dentro de las superficies limitadoras de obstáculos Capítulo 1 Objetos que hay que Señalar o Iluminar CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR 1. Objetos dentro de las superficies limitadoras de obstáculos (Dentro de los límites laterales de

Más detalles

GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y PARQUES EÓLICOS

GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y PARQUES EÓLICOS SSAA-10-DTC-002-1.2 Edición-Revisión: 1.2 Fecha: 24-01-2011 GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y PARQUES Cualquier versión impresa o en soporte informático, total o parcial de este documento

Más detalles

a) el señalamiento y la iluminación pueden omitirse cuando el obstáculo esté apantallado por otro obstáculo fijo;

a) el señalamiento y la iluminación pueden omitirse cuando el obstáculo esté apantallado por otro obstáculo fijo; CAPÍTULO 6. AYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTÁCULOS 6.1 Objetos que hay que señalar o iluminar 6.1.1 Debe señalarse todo obstáculo fijo que sobresalga de una superficie de ascenso en el despegue, dentro

Más detalles

CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR DENTRO DEL AREA PATRIMONIAL DEL AERODROMO

CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR DENTRO DEL AREA PATRIMONIAL DEL AERODROMO Señalamiento e iluminación de objetos Capítulo 1 Objetos que hay que Señalar o Iluminar dentro del área patrimonial del aeródromo CAPITULO 1 - OBJETOS QUE HAY QUE SEÑALAR O ILUMINAR DENTRO DEL AREA PATRIMONIAL

Más detalles

7. AYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTÁCULOS

7. AYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTÁCULOS 7. AYUDAS VISUALES INDICADORAS DE OBSTÁCULOS 7. 1. Objetos que hay que señalizar y/o iluminar 7. 1. 1. Obstáculos dentro del área de movimiento y el área de seguridad 7. 1. 2. Obstáculos fijos 7. 1. 3.

Más detalles

GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y PARQUES EÓLICOS

GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y PARQUES EÓLICOS NO RESTRINGIDO ANEXO GUÍA DE SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE TURBINAS Y 1/23 REGISTRO DE EDICIONES EDICIÓN Fecha de EDICIÓN Fecha de APLICABILIDAD MOTIVO DE LA EDICIÓN/REVISIÓN DEL DOCUMENTO 1.0 30/05/2017

Más detalles

ADJUNTO A. COLORES DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE, Y DE LAS SEÑALES, LETREROS Y TABLEROS. 1. Generalidades

ADJUNTO A. COLORES DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE, Y DE LAS SEÑALES, LETREROS Y TABLEROS. 1. Generalidades LAR 154 Apéndice 6 Iluminación del Área de Movimiento Adjunto A Colores de las Luces Aeronáuticas de Superficie y de Señales, Letreros y Tableros ADJUNTO A. COLORES DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE,

Más detalles

Obligaciones del operador/explotador de aeródromo certificado. (b)

Obligaciones del operador/explotador de aeródromo certificado. (b) LAR 139 - Capítulo D Obligaciones del operador/explotador de certificado Capítulo D: Obligaciones del operador/explotador de certificado 139.301 Cumplimiento de normas y métodos El otorgamiento de un certificado

Más detalles

Enmienda 13-A al Anexo 14 Vol I PARTE II. Ref.: AN 4/ /19 5 de abril de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 13 del Anexo 14, Volumen I

Enmienda 13-A al Anexo 14 Vol I PARTE II. Ref.: AN 4/ /19 5 de abril de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 13 del Anexo 14, Volumen I Enmienda 13-A al Anexo 14 Vol I PARTE II Ref.: AN 4/1.2.26-16/19 5 de abril de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 13 del Anexo 14, Volumen I Objetivo TEXTO DE LA ENMIENDA 13-A DE LAS NORMAS Y MÉTODOS

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 2 - LAR 154 Capítulo F - Ayudas Visuales de Zonas de Obstáculos y Zonas de Uso Restringido

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 2 - LAR 154 Capítulo F - Ayudas Visuales de Zonas de Obstáculos y Zonas de Uso Restringido CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 2 - LAR 154 Capítulo F - Ayudas Visuales de Zonas de Obstáculos y Zonas de Uso Restringido Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido

Más detalles

REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SUPLEMENTARIOS REGIONALES (DOC 7030) (Presentada por Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS SUPLEMENTARIOS REGIONALES (DOC 7030) (Presentada por Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO 04/07/2018 Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo sobre implementación de Navegación Aérea para las Regiones NAM/CAR (ANI/WG/4) Miami, Estados Unidos, 21 24 de agosto de 2018 Cuestión 3 del Orden del Día:

Más detalles

Normas de señalamiento diurno e iluminación de construcciones, estructuras e instalaciones dentro y fuera del área de influencia de los aeródromos.

Normas de señalamiento diurno e iluminación de construcciones, estructuras e instalaciones dentro y fuera del área de influencia de los aeródromos. Normas de señalamiento diurno e iluminación de construcciones, estructuras e instalaciones dentro y fuera del área de influencia de los aeródromos. DISPOSICIÓN N º : 156 / 2000 (ex - Comando de Regiones

Más detalles

1º) El señalamiento diurno, deberá tener las siguientes características:

1º) El señalamiento diurno, deberá tener las siguientes características: ANEXO IIGENERALIDADES 1º) El señalamiento diurno, deberá tener las siguientes características: a) Señalamiento diurno: Se pintará la estructura en franjas alternadas con los colores naranja internacional

Más detalles

Planos de Zona de Protección y Control de Obstáculos Adjunto A Formulario Informativo de Helipuertos

Planos de Zona de Protección y Control de Obstáculos Adjunto A Formulario Informativo de Helipuertos Adjunto A Formulario Informativo de Helipuertos FORMULARIO INFORMATIVO DE HELIPUERTOS Adjunto A - Apéndice 4 LAR 155 Características del Helipuerto A A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 Datos generales del Helipuerto:

Más detalles

Balizamiento de parques eólicos, consideraciones ambientales, propuestas para mejora de diseño y operación de parques

Balizamiento de parques eólicos, consideraciones ambientales, propuestas para mejora de diseño y operación de parques Asociación Empresarial Eólica Balizamiento de parques eólicos, consideraciones ambientales, propuestas para mejora de diseño y operación de parques Experiencias y propuestas en base a más de 3300 MWs en

Más detalles

Comando de Regiones Aéreas Disposición 154/2000 [i.e. 156/2000] (*) (Boletín Oficial Nº , 18/1/01)

Comando de Regiones Aéreas Disposición 154/2000 [i.e. 156/2000] (*) (Boletín Oficial Nº , 18/1/01) Comando de Regiones Aéreas Disposición 154/2000 [i.e. 156/2000] (*) (Boletín Oficial Nº 29.569, 18/1/01) Control sobre obstáculos a la aeronavegación. Establécense normas de señalamiento diurno e iluminación

Más detalles

Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal

Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal Apéndice A3 Colores para señalización vertical y horizontal Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión 1 Apéndice A3. Colores para señalización vertical y horizontal / Versión

Más detalles

Señalización de OBSTÁCULOS y NAVEGACIÓN AÉREA. Luces de Obstáculo LEDS. Especificaciones legales EXIGENCIAS LEGALES PARA ILUMINACIÓN DE OBSTÁCULOS

Señalización de OBSTÁCULOS y NAVEGACIÓN AÉREA. Luces de Obstáculo LEDS. Especificaciones legales EXIGENCIAS LEGALES PARA ILUMINACIÓN DE OBSTÁCULOS Señalización de OSTÁCULOS Luces de Obstáculo LEDS La señalización de un obstáculo es un medio de preservar la seguridad de vuelo marcando posibles obstáculos para la aviación con balizas de luz eléctrica

Más detalles

ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS. 1. Equipo o sistema

ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS. 1. Equipo o sistema ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS 1. Equipo o sistema a. Este Adjunto contiene parámetros de normas y tolerancias para los siguientes equipos y sistemas de ayuda visual: 1. Beacons[CGPP1] Faros

Más detalles

SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE OBSTÁCULOS

SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE OBSTÁCULOS NO RESTRINGIDO GUÍA SEÑALAMIENTO E ILUMINACIÓN DE OBSTÁCULOS 1/56 EDICIÓN Fecha de EDICIÓN Fecha de APLICABILIDAD REGISTRO DE EDICIONES MOTIVO DE LA EDICIÓN/REVISIÓN DEL DOCUMENTO 1.0 29/12/2016 Desde

Más detalles

CAPITULO 2. LETREROS. 1. Generalidades

CAPITULO 2. LETREROS. 1. Generalidades LAR 154 Apéndice 6 Iluminación del Área de Movimiento a. Aplicación CAPITULO 2. LETREROS 1. Generalidades 1. Los letreros serán fijos o de mensaje variable. 2. Se deben proporcionar letreros para indicar

Más detalles

1. Definir el concepto compensación y entender la importancia que tiene en la gerencia de recursos humanos.

1. Definir el concepto compensación y entender la importancia que tiene en la gerencia de recursos humanos. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA GRADUADO I. INFORMACION GENERAL PRONTUARIO Título del Curso: Administración de

Más detalles

RAP 314 AERODROMOS VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERÓDROMOS. Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil

RAP 314 AERODROMOS VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERÓDROMOS. Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil RAP 314 - Volumen I Diseño y Operaciones de Aeródromos Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil Regulaciones Aeronáuticas del Perú RAP 314 AERODROMOS VOLUMEN I

Más detalles

NORMA INTECO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE EVACUACIÓN

NORMA INTECO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE EVACUACIÓN NORMA INTECO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE EVACUACIÓN INDICE 1. Objetivo 2. Normas para consulta 3. Señalización de la evacuación 4. Correspondencia Anexo 1 OBJETIVO Y CAMPO

Más detalles

CAPITULO 2 AYUDAS VISUALES. 1. Fuentes de energía eléctrica secundaria

CAPITULO 2 AYUDAS VISUALES. 1. Fuentes de energía eléctrica secundaria CAPITULO 2 AYUDAS VISUALES 1. Fuentes de energía eléctrica secundaria a. Para las pistas para aproximaciones de precisión debe proveerse una fuente secundaria de energía eléctrica capaz de satisfacer los

Más detalles

Capítulo 2 Contenido del Manual de Aeródromo

Capítulo 2 Contenido del Manual de Aeródromo LAR 139 Apéndice 5 Manual de Aeródromos 1.a. CAPITULO 2 CONTENIDO DEL MANUAL DE AERÓDROMO 1. Introducción El operador de un aeródromo debe incluir las siguientes partes en el Manual de Aeródromo: i.1.

Más detalles

CAPITULO 4 - EMPLAZAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS QUE NO CUMPLEN FRANGIBILIDAD PREFERIDO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO ILS

CAPITULO 4 - EMPLAZAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS QUE NO CUMPLEN FRANGIBILIDAD PREFERIDO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO ILS Capítulo 4 Emplazamiento preferido de los Componentes del Equipode los componentes de los equipos que no cumplen frangibilidad CAPITULO 4 - EMPLAZAMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS QUE NO CUMPLEN

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental Adenda Central Eólica Corti Bahía Blanca - Buenos Aires ANEXO C.04.2

Estudio de Impacto Ambiental Adenda Central Eólica Corti Bahía Blanca - Buenos Aires ANEXO C.04.2 Página: 1 de 7 ANEXO C.04.2 ESTUDIO DE EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO Y PRODUCCIÓN ENERGÉTICA Página: 2 de 7 ESTUDIO DE EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO Y PRODUCCIÓN ENERGÉTICA Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3

Más detalles

Obelux Luces obstáculos aeronaves LED

Obelux Luces obstáculos aeronaves LED Obelux Luces obstáculos aeronaves LED 2 Luces Obstáculos Aeronaves Obelux Contenido Aplicaciones Energía Eólica 4 Aeropuertos 6 Antenas de telecomunicaciones 8 Edificios altos y Grúas 10 Centrales Energéticas

Más detalles

CAPITULO 3 - SEÑALES DE CALLES DE RODAJE. 1. Señal de eje de calle de rodaje

CAPITULO 3 - SEÑALES DE CALLES DE RODAJE. 1. Señal de eje de calle de rodaje LAR 154 Apéndice 5 Señalización del Área de Movimiento CAPITULO 3 - SEÑALES DE CALLES DE RODAJE 1. Señal de eje de calle de rodaje a. Las señales de eje de calle de rodaje serán amarillas. b. En un tramo

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido del Capítulo G Operación

Más detalles

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA. TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA. TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NTC : 002 2017 FECHA : 14/09/2017 REVISIÓN : ORIGINAL EMITIDA POR : DRP/DGAC TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg 1. ANTECEDENTES La Dirección

Más detalles

LAR 154 APÉNDICE 4. Plan de Zona de Protección

LAR 154 APÉNDICE 4. Plan de Zona de Protección LAR 154 APÉNDICE 4 Plan de Zona de Protección LAR 154 Apéndice 4 Plan de Zona de Protección Capítulo 6 Documentación CAPÍTULO 6 - DOCUMENTACIÓN 1. Aspectos generales a. La documentación aplicable a cada

Más detalles

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA Autor: Carlos García Gutiérrez-Marcet AGENCIA ESTATAL DE Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea Unidad de Servidumbres Aeronáuticas (SSAA) Madrid, 27 de septiembre de 2012 SERVIDUMBRES

Más detalles

Características de las Luces Aeronáuticas de Superficie APÉNDICE 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE

Características de las Luces Aeronáuticas de Superficie APÉNDICE 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE APÉNDICE 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS LUCES AERONÁUTICAS DE SUPERFICIE Revisión NE: Original Ap. 2 1 / 24 Revisión NE: Original Ap. 2 2 / 24 Revisión NE: Original Ap. 2 3 / 24 Revisión NE: Original Ap. 2

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 2 - LAR 154 Capítulo B - Datos sobre el Aeródromo Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido del Capítulo B del diseño de aeródromos

Más detalles

CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II. 11. Luces de guía para el vuelo en circuito

CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II. 11. Luces de guía para el vuelo en circuito CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II 11. Luces de guía para el vuelo en circuito a. El emplazamiento y el número de luces de guía para el vuelo en circuito deben ser adecuados para que, según el caso, el piloto

Más detalles

Asunto 6. LAR 155 Diseño y Operación de Helipuertos. Presentada por Carlos García Pepe, Oscar Medina. Resumen

Asunto 6. LAR 155 Diseño y Operación de Helipuertos. Presentada por Carlos García Pepe, Oscar Medina. Resumen 04/05/2018 RLA/99/901 Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Undécima Reunión del Panel de Expertos en Aeródromos (RPEAGA/11) Lima, Perú 14 al 18 de mayo de 2018

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD LAR 45 Identificación de aeronaves y componentes de aeronaves Oficina Regional Sudamericana de la OACI Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos

Más detalles

LAR 154 APÉNDICE 6. Iluminación del Área de Movimiento

LAR 154 APÉNDICE 6. Iluminación del Área de Movimiento LAR 154 APÉNDICE 6 Iluminación del Área de Movimiento LAR 154 Apéndice 6 Registro de Enmiendas APENDICE 6 al LAR 154 - Iluminación del área de Movimiento Registro de Enmiendas al Apéndice 6 al LAR 154

Más detalles

CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II. 11. Luces de guía para el vuelo en circuito

CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II. 11. Luces de guía para el vuelo en circuito LAR 154 Apéndice 6 Iluminación del Área de Movimiento Capítulo 1 Luces, Parte II CAPÍTULO 1 - LUCES, PARTE II 11. Luces de guía para el vuelo en circuito a. El emplazamiento y el número de luces de guía

Más detalles

ENMIENDA NÚM. 13-A DE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS INTERNACIONALES AERÓDROMOS ANEXO 14 AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL

ENMIENDA NÚM. 13-A DE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS INTERNACIONALES AERÓDROMOS ANEXO 14 AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ENMIENDA NÚM. 13-A DE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS INTERNACIONALES AERÓDROMOS ANEXO 14 AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERÓDROMOS La enmienda del Anexo

Más detalles

CAPÍTULO 1 LUCES, PARTE I. 1. Luces Peligrosas

CAPÍTULO 1 LUCES, PARTE I. 1. Luces Peligrosas CAPÍTULO 1 LUCES, PARTE I 1. Luces Peligrosas a. Luces peligrosas para la seguridad de las aeronaves. Las luces no aeronáuticas de superficie, permanentes o transitorias, situadas cerca de un aeródromo

Más detalles

Anexo 14 Aeródromos, Vol. II Helipuertos, Enmienda 6

Anexo 14 Aeródromos, Vol. II Helipuertos, Enmienda 6 Taller Sobre Seguridad Operacional y Eficiencia de Helipuertos Anexo 14 Aeródromos, Vol. II Helipuertos, Enmienda 6 Lia Ricalde RO/AGA 7 10 octubre, 2014 Objetivo Proporcionar el contenido de la enmienda

Más detalles

PROPUESTA PARA EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE MARCAS PRELIMINAR MAYO DE INTRODUCCIÓN

PROPUESTA PARA EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE MARCAS PRELIMINAR MAYO DE INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN PROPUESTA PARA EL CENTRO DE INFORMACIÓN DE MARCAS PRELIMINAR MAYO DE 2010 La propuesta para la creación del Centro de Información de Marcas estaba entre las posibles soluciones para la

Más detalles

Enmienda 13 al Anexo 14, Vol. I

Enmienda 13 al Anexo 14, Vol. I Seminario Taller ACI/OACI sobre Certificación de Aeródromos Enmienda 13 al Anexo 14, Vol. I Fabio Salvatierra De Luca Oficial Regional AGA Oficina Regional Sudamericana Organización de Aviación Civil Internacional

Más detalles

Enmienda 7 al Anexo 14 Vol II. Ref.: AN 4/ /27 11 de julio de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 7 del Anexo 14, Volumen II

Enmienda 7 al Anexo 14 Vol II. Ref.: AN 4/ /27 11 de julio de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 7 del Anexo 14, Volumen II Enmienda 7 al Anexo 14 Vol II Ref.: AN 4/16.8-16/27 11 de julio de 2016 Asunto: Adopción de la Enmienda 7 del Anexo 14, Volumen II Objetivo TEXTO DE LA ENMIENDA7 DE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS INTERNACIONALES

Más detalles

Proyecto Regional RLA/99/901 SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

Proyecto Regional RLA/99/901 SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL RPEANS/3-NE/04 12/04/2017 Proyecto Regional RLA/99/901 SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL TERCERA REUNIÓN DEL PANEL DE EXPERTOS EN SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS POR RESTRICCIONES DE REGISTROS (RRDRP) 1 REVISADA NOVIEMBREMAYO DE 2010 INTRODUCCIÓN

PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS POR RESTRICCIONES DE REGISTROS (RRDRP) 1 REVISADA NOVIEMBREMAYO DE 2010 INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS POR RESTRICCIONES DE REGISTROS (RRDRP) 1 REVISADA NOVIEMBREMAYO DE 2010 INTRODUCCIÓN Desde las primeras etapas de implementación del Programa de los Nuevos Dominios

Más detalles

RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES. Nueva Edición

RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES. Nueva Edición Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil Regulaciones Aeronáuticas del Perú RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES Nueva Edición Referencia:

Más detalles

Taller sobre la Seguridad Operacional y Eficiencia en Helipuertos

Taller sobre la Seguridad Operacional y Eficiencia en Helipuertos Taller sobre la Seguridad Operacional y Eficiencia en Helipuertos Enmienda 5 al anexo 14 Vol. II (Lima, Perú, 22 al 26 de julio de 2013) 22 July 2013 Page 1 Objetivo Proporcionar el contenido de la enmienda

Más detalles

APÉNDICE E. Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002

APÉNDICE E. Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002 APÉNDICE E Certificación de conformidad de mantenimiento de modificaciones y reparaciones mayores /Formulario RAP 002 a. Introducción Este apéndice cubre el uso del Formulario RAP 002 para los propósitos

Más detalles

Adjunto A Formulario Informativo de Aeródromos. FORMULARIO INFORMATIVO DE AERÓDROMOS Adjunto A - Apéndice 4 LAR 154. Características del Aeródromo

Adjunto A Formulario Informativo de Aeródromos. FORMULARIO INFORMATIVO DE AERÓDROMOS Adjunto A - Apéndice 4 LAR 154. Características del Aeródromo Adjunto A Formulario Informativo de Aeródromos FORMULARIO INFORMATIVO DE AERÓDROMOS Adjunto A - Apéndice 4 LAR 154 Características del Aeródromo A. Datos Generales del Aeródromo: A1. Denominación del Aeródromo:

Más detalles

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS

ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS ANEXO TECNICO 14 AERODROMOS A. El presente Anexo Técnico del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil describe los temas que, como mínimo, deben incluir y desarrollar las Regulaciones Aeronáuticas del

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo F - Mantenimiento de las superficies de las áreas de movimiento

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo F - Mantenimiento de las superficies de las áreas de movimiento CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo F - Mantenimiento de las superficies de las áreas de movimiento Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido

Más detalles

Anchura total del tren de aterrizaje principal(*) Envergadura

Anchura total del tren de aterrizaje principal(*) Envergadura CAPITULO 1 - CARACTERISTICAS FISICAS DEL AERODROMO 1. Clave de Referencia de Aeródromo a. La clave de referencia de aeródromo (número y letra de clave) para fines de diseño del aeródromo d e b e ser determinada

Más detalles

Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público

Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público Generalidades 6.1 Sistema de alumbrado público NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: AREA NORMAS DPTO D, N Y R. Revisión #: Entrada en vigencia: GENERALIDADES 6.1 05/11/2013 Esta información ha sido

Más detalles

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA. TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA. TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NTC : XXX 2017 FECHA : REVISIÓN : ORIGINAL EMITIDA POR : DRP/DGAC TEMA: HELIPUERTOS PARA OPERACIÓN DE HELICÓPTEROS MENORES A 5,700Kg 1. ANTECEDENTES La Dirección General de

Más detalles

APÉNDICE 4. REQUISITOS RELATIVOS AL DISEÑO DE LOS LETREROS DE GUÍA PARA EL RODAJE

APÉNDICE 4. REQUISITOS RELATIVOS AL DISEÑO DE LOS LETREROS DE GUÍA PARA EL RODAJE APÉNDICE 4. REQUISITOS RELATIVOS AL DISEÑO DE LOS LETREROS DE GUÍA PARA EL RODAJE Nota.- Véase el Capítulo 5, Sección 5.4, en relación con las especificaciones acerca de la aplicación, el emplazamiento

Más detalles

ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS. 1. Equipo o sistema

ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS. 1. Equipo o sistema LAR 154 Apéndice 9 Sistemas eléctricos y Fuentes de energía Adjunto A Tablas de Sistemas y Tolerancias ADJUNTO A - TABLAS DE SISTEMAS Y TOLERANCIAS 1. Equipo o sistema a. Este Adjunto contiene parámetros

Más detalles

APÉNDICE B Certificado de conformidad de mantenimiento / Formulario RAP 001

APÉNDICE B Certificado de conformidad de mantenimiento / Formulario RAP 001 Introducción APÉNDICE B Certificado de conformidad de mantenimiento / Formulario RAP 001 Este apéndice cubre el uso del Formulario RAP 001 para los propósitos de mantenimiento. a. Propósito y alcance 1.

Más detalles

Curso Superior en Instalación y Desarrollo de Proyectos de Energía Mini-Eólica Aislada (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Curso Superior en Instalación y Desarrollo de Proyectos de Energía Mini-Eólica Aislada (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Curso Superior en Instalación y Desarrollo de Proyectos de Energía Mini-Eólica Aislada (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

Enmienda 13 al AN 14, Vol. I y Enmienda 7 al AN 14, Vol. II. (Presentada por. Carlos García Pepe) Resumen

Enmienda 13 al AN 14, Vol. I y Enmienda 7 al AN 14, Vol. II. (Presentada por. Carlos García Pepe) Resumen 16/06/2016 Organización de Aviación Civil Internacional RLA/99/901 Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Séptima Reunión del Panel de Expertos en Aeródromos (RPEAGA/7)

Más detalles

Trabajadores con discapacidad

Trabajadores con discapacidad Trabajadores con discapacidad Recomendaciones técnicas Itinerario horizontal Itinerario horizontal Se considera itinerario horizontal aquel cuyo trazado no supera en ningún punto del recorrido el 6% de

Más detalles

CAPÍTULO 3 - ESTUDIO AERONÁUTICO. 1. Aspectos generales

CAPÍTULO 3 - ESTUDIO AERONÁUTICO. 1. Aspectos generales CAPÍTULO 3 - ESTUDIO AERONÁUTICO 1. Aspectos generales a. El estudio aeronáutico a que se refiere este capítulo es de carácter cualitativo. b. La metodología cualitativa de elaboración de los estudios

Más detalles

Últimas Enmiendas al Anexo 14, Vol. I

Últimas Enmiendas al Anexo 14, Vol. I Seminario Taller CARSAM sobre Certificación de Aeródromos para Reguladores y Explotadores Últimas Enmiendas al Anexo 14, Vol. I Fabio Salvatierra De Luca Oficial Regional AGA Oficina Regional Sudamericana

Más detalles

b) Defina rendimiento de una luminaria % DEL FLUJO EMITIDO POR LA/S LÁMPARA/S QUE EMITE LA LUMINARIA

b) Defina rendimiento de una luminaria % DEL FLUJO EMITIDO POR LA/S LÁMPARA/S QUE EMITE LA LUMINARIA ACONDICIONAMIENTO LUMINICO EXAMEN DICIEMBRE 03 Nombre: C.I.: PREGUNTA a) Defina eficiencia de una lámpara RELACIÓN ENTRE LA CANTIDAD DE LUZ GENERADA POR LA LÁMPARA Y LA POTENCIA CONSUMIDA PARA PRODUCIRLA.

Más detalles

Selección Técnico-Económica de Aerogeneradores

Selección Técnico-Económica de Aerogeneradores Consultado en: http://planeolico.iie.org.mx/5tocol/8%20hsnel%20iie.pps#1 Fecha de consulta: 20/09/2009. Selección Técnico-Económica de Aerogeneradores Herman Snel, ECN Wind Energy / Consultor Técnico IIE

Más detalles

AMBIENTE LABORAL ILUMINANCIA NOM-025-STPS-2008 NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. Descripción del requisito

AMBIENTE LABORAL ILUMINANCIA NOM-025-STPS-2008 NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. Descripción del requisito Nombre del Evaluado: No de referencia: Rama: Nivel 1 Técnica: Nivel 2 Método: Nivel 3 Procedimiento: AMBIENTE LABORAL ILUMINANCIA -. METODO Cumple Verificar que el laboratorio cuente con procedimientos

Más detalles

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas Objetivos Presentar una amplia y accesible información sobre los diversos aspectos de la energía eólica y cómo este modo de generación de electricidad se está convirtiendo en una solución efectiva y limpia

Más detalles

SUBPARTE I: LIMITACIONES DE UTILIZACION DE LA PERFORMANCE DEL AVION

SUBPARTE I: LIMITACIONES DE UTILIZACION DE LA PERFORMANCE DEL AVION SUBPARTE I: LIMITACIONES DE UTILIZACION DE LA PERFORMANCE DEL AVION 131.361 Aplicabilidad (a) Esta Subparte estipula las limitaciones de utilización de la performance aplicable a las categorías de aviones

Más detalles

REGLAMENTO UNICO DE BALIZAMIENTO. Artículo 1

REGLAMENTO UNICO DE BALIZAMIENTO. Artículo 1 REGLAMENTO UNICO DE BALIZAMIENTO Artículo 1 Los países signatarios adoptarán el sistema I.A.L.A. (Región B) adaptado a la navegación fluvial o el sistema de señalización de ACCIONES A EMPRENDER o ambos

Más detalles

RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE TODA LA OBRA

RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE TODA LA OBRA NOTA ACLARATORIA A continuación, a modo de ejemplo se presentan el análisis de riesgos y las medidas a adoptar de forma no exhaustiva por fases de obra. No siendo el objetivo del documento Criterios para

Más detalles

Catálogo de productos OBSTRUCCIÓN. AERO TELECOMUNICACIONES GENERAL S.A. DE C.V. Tel // //

Catálogo de productos OBSTRUCCIÓN. AERO TELECOMUNICACIONES GENERAL S.A. DE C.V. Tel //   // 1 Acerca de NOSOTROS Más de 30 años al servicio de la Aeronáutica Civil en México ATG es una empresa que se encuentra en el ramo de la aeronáutica y esta dedicada al suministro, instalación y mantenimiento

Más detalles

FAROLA SOLAR LED TRASNO 15W 20W 30W 40W 50W

FAROLA SOLAR LED TRASNO 15W 20W 30W 40W 50W FAROLA SOLAR LED TRASNO 15W 20W 30W 40W 50W Descripción general: La farola LED solar TRASNO es una potente e inteligente solución para todo tipo de proyecto de iluminación autónoma. La gran ventaja de

Más detalles

Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías

Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías Lima, Perú, Setiembre 2011 1 Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías Lima, Perú, 7-11 May 2012 / 7-11 de mayo de

Más detalles

CALIBRACIÒN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

CALIBRACIÒN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Página: 1 de 5 1. Propósito El propósito de este documento es brindar la guía para realizar la debida calibración, manipulación, mantenimiento y conservación de los equipos de medición empleados por el

Más detalles

REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE PROYECTO PROYECTO DE FORESTACIÓN PROYECTO DE SEÑALAMIENTO VIAL PROYECTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

REQUISITOS PARA AUTORIZACIÓN DE PROYECTO PROYECTO DE FORESTACIÓN PROYECTO DE SEÑALAMIENTO VIAL PROYECTO DE ALUMBRADO PÚBLICO SP-1 PROYECTO DE FORESTACIÓN 3 Copias de proyecto ejecutivo (2 juegos en tamaño: 24 x 36" y 1 juego en tamaño: 11 x 17 ), podrá presentar 1 juego para ingreso del tramite. a) Plano de conjunto. b) Plano

Más detalles

Techo Paredes Suelo Coeficiente de reflexión Luminaria 4 Luminaria 5 Luminaria 6 Coeficiente de utilización

Techo Paredes Suelo Coeficiente de reflexión Luminaria 4 Luminaria 5 Luminaria 6 Coeficiente de utilización 1. Queremos diseñar una instalación de alumbrado para una oficina con las siguientes dimensiones: 30 m de largo por 12 m de ancho y 3.5 m de alto. La altura del plano de trabajo es de 0.76 m sobre el suelo.

Más detalles

Trabajadores con discapacidad

Trabajadores con discapacidad Trabajadores con discapacidad Recomendaciones técnicas Acceso general al edificio Acceso general al edificio 1 Plaza de aparcamiento Entorno inmediato Entrada al edificio 1 Plazas de aparcamiento 1.1.

Más detalles

LUZ LED con ENERGIA SOLAR. Sin electricidad Totalmente Autónomas

LUZ LED con ENERGIA SOLAR. Sin electricidad Totalmente Autónomas LUZ LED con ENERGIA SOLAR Sin electricidad Totalmente Autónomas LUCES DE CALLE CON ENERGIA SOLAR Con los recursos cada vez más escasos de la tierra, el creciente costo de inversión para obtener energía,

Más detalles

EDEMET-EDECHI. Panamá, 8 de noviembre de Norma de Alumbrado Público

EDEMET-EDECHI. Panamá, 8 de noviembre de Norma de Alumbrado Público Panamá, 8 de noviembre de 2007 Norma de Alumbrado Público Memoria Índice 1. Introducción 2. Configuraciones 2.1. Tramos Rectos 2.1.1. Norma de Iluminación 100-20 2.1.2. Norma de Iluminación 100-21 2.1.3.

Más detalles

Secadora de manos por aire caliente. STORMFLOW

Secadora de manos por aire caliente. STORMFLOW Secadora de manos por aire caliente. STORMFLOW. 01049. Descripción del producto Secadora de manos por aire caliente Funcionamiento por sensor electrónico Carcasa de aluminio, espesor 3 mm Acabado pintado

Más detalles

APÉNDICE E: TABLA DE FUNCIONES BÁSICAS E INTERMEDIAS DE WORD 2007 Y WORD 2010 *

APÉNDICE E: TABLA DE FUNCIONES BÁSICAS E INTERMEDIAS DE WORD 2007 Y WORD 2010 * APÉNDICE E: TABLA DE FUNCIONES BÁSICAS E INTERMEDIAS DE Y * En la columna de Word 2010 no se indican las combinaciones de teclas porque son iguales a las de Word 2007. QAT significa Quick Access Toolbar.

Más detalles

CAPÍTULO 6 - DOCUMENTACIÓN. 1. Aspectos generales

CAPÍTULO 6 - DOCUMENTACIÓN. 1. Aspectos generales LAR 154 Apéndice 4 CAPÍTULO - DOCUMENTACIÓN 1. Aspectos generales a. Para el establecimiento de sus superficies limitadoras de obstáculos, los operadores/explotadores de aeródromos deben confeccionar Lla

Más detalles

Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías

Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías 1 Workshop on Air Navigation Visual Aids New Technologies Taller sobre Ayudas Visuales para la Navegación Aérea Nuevas Tecnologías Lima, Perú, 7-11 May 2012 / 7-11 de mayo de 2012 Lima, Perú, Enero 2012

Más detalles

GRUPO 36 UU.CC. COMPLEMENTARIAS PARA OBRAS

GRUPO 36 UU.CC. COMPLEMENTARIAS PARA OBRAS MA-DYC-UC-0036/02 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE UU.CC. GRUPO 36 UU.CC. COMPLEMENTARIAS PARA OBRAS VIGENCIA: 2018-01-04 0.- REVISIONES MODIFICACIONES A LA VERSION 01 DEL 20 DE OCTUBRE DE 2017 APARTADO 1.2, 1.4,

Más detalles

4.5. Ahorro de energía. 4. CUMPLIMIENTO DEL CTE 4.5 DB-HE: Ahorro de energía

4.5. Ahorro de energía. 4. CUMPLIMIENTO DEL CTE 4.5 DB-HE: Ahorro de energía 4.5. Ahorro de energía REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) Artículo 15. Exigencias básicas de ahorro de

Más detalles

GUÍA INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSA 48R05

GUÍA INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSA 48R05 GUÍA INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y DE SEÑALIZACIÓN LUMINOSA 48R05 Obligatorio: M y N Carretera Cruce Luz antiniebla delantera : Blanco ó 4 (En N 3 se permiten 6) : Blanco : blanco o amarillo

Más detalles

Diseño de sitios con el análisis de vídeo de autoaprendizaje de Avigilon 1

Diseño de sitios con el análisis de vídeo de autoaprendizaje de Avigilon 1 Diseño de sitios con el análisis de vídeo de autoaprendizaje de Avigilon Las cámaras de alta definición y los dispositivos con análisis de vídeo de autoaprendizaje de Avigilon son fáciles de instalar y

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO LED

EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO LED ROS LIGHTING TECHNOLOGIES SL. Soluciones en Alumbrado Público R. ROS ALGUER, S.A. www.rosiluminacion.com Soluciones en Alumbrado Público R. ROS ALGUER, S.A. Soluciones en Alumbrado Público EFICIENCIA ENERGETICA

Más detalles

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN.

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. 39 40 INTRODUCCIÓN Esta ITC regula los aspectos propios de la Caja General de Protección (CGP), primer elemento de la instalación de enlace

Más detalles

Alcances de una cámara de video seguridad.

Alcances de una cámara de video seguridad. Alcances de una cámara de video seguridad. En muchas ocasiones los clientes nos piden una cámara de 20m de alcance, o de 100m de alcance. No vamos a encontrar dentro de las especificaciones de una cámara

Más detalles

INTERNATIONAL STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES AERODROMES ANNEX

INTERNATIONAL STANDARDS AND RECOMMENDED PRACTICES AERODROMES ANNEX AERODROMOS Ayudas Visuales ANEXOS DE LA OACI NORMAS Y METODOS RECOMENDADOS ESTAN INCORPORADOS AL CONVENIO, Firmado en Chicago, el 7 de Diciembre 1944 COMO ANEXOS UNA VEZ PUBLICADO, EL ESTADO ES RESPONSABLE

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 005. Señales Verticales Bajas A. CONTENIDO Esta Norma contiene

Más detalles