MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TIRO DEPORTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TIRO DEPORTIVO"

Transcripción

1 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TIRO DEPORTIVO Un arma es un objeto inanimado. Las armas como tales no son peligrosas, es peligrosa la persona inexperta o descuidada que las maneja en forma temeraria y desaprensiva. A) SEGURIDAD EN EL HOGAR Las armas en el hogar, se deben almacenar siempre descargadas. Los cartuchos correspondientes a las mismas, en otro sitio diferente. Ambos elementos deben estar fuera del alcance de niños y de personas no instruidas en su uso. Siempre trate cada arma como si estuviera cargada mientras no haya verificado personalmente lo contrario por no haber efectuado el procedimiento de descargarla EL TIRADOR ES EL MEJOR SEGURO DEL ARMA Los dispositivos de seguridad en las armas de fuego son extras y nunca son substitutos de un manejo seguro. La prevención de accidentes es siempre absolutamente responsabilidad del usuario. CONOCER PARA SABER Sepa utilizar las armas adecuadamente. Ningún arma tiene seguros 100% confiables. El mejor seguro que tiene un arma es Usted, sabiéndola operar adecuadamente CORRECTO GUARDADO DE ARMAS EN EL HOGAR Siempre descargadas, por su salud y por la del arma. Con una ligera capa superficial de aceite para armas, vaselina o grasa liviana sobre su superficie metálica externa y en el interior del cañón. Envueltas en papel manteca u otros similares. Jamás en trapos o telas. Nunca en bolsas de nylon a menos que se la bañe previamente en aceite. Nunca en fundas de cuero. LUGAR PARA LAS ARMAS Nunca suponga que escondidas es un lugar seguro para las armas. Evalúe las medidas de seguridad a determinar en base a sus necesidades hogareñas. Sólo usted puede determinar que prácticas son apropiadas para el almacenamiento seguro de sus armas. Proteja a sus armas de niños, personal no calificado y ladrones. EL ARMA DURANTE EL TRASLADO Transporte: Las armas se transportan en bolsos o maletas afines. Nunca en contacto directo con el cuerpo. Los cartuchos en envoltorios apartes y separados del arma. Siempre con la documentación legal correspondiente y actualizada. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 1

2 B) SEGURIDAD EN EL POLÍGONO 1) Manejar todas las armas como si estuvieran cargadas, jamás jugar con ellas, hacer bromas o apuntar a alguien, aún en la absoluta certeza que el arma esta descargada. 2) Mantener el cañón en una dirección segura para nosotros y toda persona al alcance de la trayectoria del proyectil. 3) Mantener el dedo fuera de la cola del disparador (gatillo) hasta tanto se haya tomado debida puntería sobre el blanco o hasta el instante previo al disparo 4) Nunca abandonar la línea de tiro y dejar el arma, sin asegurarse de que la misma quede descargada, con el cerrojo, corredera o tambor abierto y con el cañón apuntando en dirección al blanco. 5) Nunca apunte con un arma a nada que no pretenda impactar. 6) Nunca intentar realizar reparaciones a la armas en el puesto de tiro. 7) El Tirador deberá retirarse previa verificación de que no exista cartucho en la recámara, con el cerrojo abierto y con la boca del cañón apuntando hacia arriba o hacia adelante, en los boxes de las líneas del Polígono. 8) No se recomienda colocar más de cinco cartuchos en el arma que se va a utilizar en la línea de tiro. 9) Siempre utilice la munición adecuada y en buenas condiciones de conservación, que sea apta para su arma en particular. 10) No utilice recargas confeccionadas por desconocidos. 11) Ante una falla en la ignición del cartucho, aguarde un mínimo de 10 segundos antes de retirar el cartucho de la recámara. Durante esta espera, el arma debe permanecer apuntándose hacia un lugar seguro. 12) Si usted percibe un sonido anormal o una sensación de retroceso diferente, detenga la sesión, descargue el arma y examine el cañón del arma en busca de posibles obstrucciones. 13) Todo tirador que finalice su práctica de tiro, deberá abandonar inmediatamente el sector de líneas dispuestas para la actividad. 14) No se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, reunión de tiradores que hayan finalizado la ejecución de los disparos en el sector de líneas en el que se desarrolla la práctica o competencia. 15) Se debe impedir la utilización de aparatos de telefonía celular y todo otro sistema de comunicación o de recepción de mensajes, muy especialmente en la modalidad que el aviso de una llamada sea realizado por sonidos que puedan perturbar la concentración de los demás tiradores que se encuentran en prácticas de entrenamiento. 16) No se debe permitir fumar dentro de las instalaciones habilitadas para el tiro. 17) Siempre conozca su blanco previamente al disparo, qué hay detrás de él y más allá. 18) Antes de manejar y cargar un arma, asegúrese de saber cómo funciona. 19) Asegúrese de que su arma esté limpia; antes de cargar inspeccione el cañón para estar seguro que esté perfectamente limpio y libre de partículas extrañas. 20) Nunca dispare en ángulo a superficies planas o al agua. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 2

3 21) Jamás utilizar armas luego de haber consumido alcohol, drogas psicotrópicas, prohibidas, o cualquier sustancia que no nos permita estar en el uso de nuestras facultades normales. 22) Evitar utilizar armas bajo circunstancias de elevado stress o trastornos emocionales. 23) Posicione o posiciónese como tirador de manera tal que no se encuentre en un área donde pueda ser impactado por partículas que salen del costado de un revólver o por vainas eyectadas de una pistola semiautomática 24) El arma nunca debe ser manipulada por el simple hecho de tenerla en las manos o jugando desaprensivamente con ella. 25) Mucho menos aún prestársela a un desconocido, familiar inexperto o niño para que juegue o experimente con ella. RESPONSABILIDAD DE TODOS La responsabilidad en un accidente siempre es compartida. Tanto quien entrega o tiene un arma como su acompañante que la recibe u observa. Ambos son responsables por lo que pueda ocurrir. Primero, el que la tiene por no respetar las normas de seguridad haciendo caso omiso del cuidado que se debe tener. El segundo por ser observador silencioso e irresponsable cómplice de quien maneja el arma desaprensivamente. Tanto el que tiene un arma como su acompañante deben respetar y hacer respetar las normas de seguridad. Cuando un accidente ocurre y hay mas de una persona presente "todos" son responsables por no haber advertido y observado las normas de seguridad. De hecho la mayor cantidad de accidentes se producen entre familiares, amigos o personas de mucha experiencia, que manipulando un arma se exceden en la confianza mutua transgrediendo las normas básicas de seguridad establecidas para el ámbito en el que se encuentren. CUANDO UN ARMA NO SE UTILIZARÁ EN FORMA INMEDIATA Sacar cargador o vaciar almacén de cartuchos no permitiendo la inmediata recarga del sistema. Abrir el sistema funcional y verificar visualmente la o las recámaras comprobando fehacientemente que estén completamente vacías. Trasladar las armas completamente desactivadas y descargadas, llevando los cartuchos por separado, con la documentación personal y del arma en regla. AL PASARLE EL ARMA A OTRA PERSONA Nunca pase un arma a otra persona a menos que la corredera o el tambor se encuentren abiertos visualizándose que esta descargada. Las armas se pasan tomándolas por el cañón o corredera y dejando libre la empuñadura, para ser tomada por la otra persona. EN CASO DE TENER QUE DAR INSTRUCCIÓN DE TIRO A MENORES En el caso de los menores de edad solo podrán recibir instrucción y practicar acompañados por un mayor responsable. Y en polígonos habilitados y supervisados por Instructores habilitados por el RENAR. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 3

4 años. No es recomendable formar a niños menores de 10 años y nunca a menores de 8 Esto tiene sus razones, en primer lugar la lateralidad y los procesos fisiológicos que regulan el equilibrio y la precisión oculo - manual necesarias para la puntería fina no estarán debidamente maduros hasta los 10 años, además que solo a partir de esta edad el niño comprenderá las responsabilidades sociales y deportivas del uso de armas de aire comprimido o de fuego de bajo calibre sin generar mayores riegos. Las armas a las que podrían acceder, incluso los jóvenes, deben ser de bajo calibre, pues los micro traumatismos que generan las armas de grueso calibre con cada retroceso pueden traer consecuencias no deseadas para los jóvenes y niños, tanto a nivel articular y óseo por la energía liberada durante el disparo, como a nivel tendinoso, ligamentoso y muscular por tener que sostener armas muy pesadas con relación al peso corporal. Todos estos esfuerzos absolutamente innecesarios se convierten en riesgos potenciales para la salud del joven, desvirtuando las finalidades de una práctica deportiva. C) ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDIVIDUALES Trauma acústico Cuando se dispara un arma de fuego, al salir al exterior del cañón los gases y el proyectil, se origina una serie de fenómenos físicos que originan la llamada detonación. Una detonación es un SONIDO, por cuyas características puede clasificarse como RUIDO. RUIDO es todo sonido desagradable no deseado por el receptor. Los disparos de las armas de fuego, son nocivos para el oído, porque ellos son sonidos agudos, de breve duración, alta intensidad e intermitentes. Importante en este deporte es saber que el arma de fuego con cañón más corto produce más ruido, o sea una detonación o estampido de mayor intensidad. SONIDO Variaciones de presión Llegan a el oído La intensidad de la onda se mide en una unidad denominada DECIBEL (db) LÍMITES El nivel de exposición tolerado por el ser humano, también llamado nivel de seguridad o permitido, está en los 80 db. El máximo nivel de ruido permitido por nuestra legislación en el medio laboral es de 90 db. Entre los 120 y 140 db se puede producir, casi con certeza, la aparición de una lesión auditiva denominada barotrauma o traumatismo acústico, con lesiones de diferente gravedad a nivel del oído medio y del oído interno. Un disparo de pistola semiautomática calibre.45 ACP puede llegar a los 120 db. Un disparo de un arma corta en calibre.22 LR puede llegar a los 80 db. FACTORES AGRAVANTES DEL TRAUMA ACÚSTICO Lugar donde se dispara Cantidad de disparos efectuados Frecuencia de exposición Predisposición del Individuo Antecedentes patológicos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 4

5 UN SOLO DISPARO EN UNA PERSONA SUCEPTIBLE, ES SUFICIENTE PARA PRODUCIR UN TRAUMA ACÚSTICO. RESULTADOS Sordera: falta de capacidad para percibir normalmente el sonido debida a traumas acústicos. Hipoacusias: pérdida parcial de la mencionada capacidad de percibir sonidos, ya sea en uno o en ambos oídos. Se producen por la destrucción de las células nerviosas del órgano de Corti, uno de los componentes más importantes del oído interno. Las células nerviosas destruidas por el barotrauma son irremplazables. (Lesión irreversible y permanente) TIPOS DE PROTECTORES De casco : los más adecuados para lugares cerrados y para armas de gran calibre. Protegen las zonas óseas aledañas al pabellón auricular, las que transmiten las vibraciones de las ondas sonoras. Tapones : más indicados en espacios abiertos y armas largas de bajo nivel de sonido (escopetas) PROTECCIÓN VISUAL Para los riesgos de impactos de partículas sólidas resultantes de los fenómenos de balística interior Riesgos de lesiones en el globo ocular por gases y partículas incandescentes de pólvora Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 5

6 Para los riesgos de impactos de partículas provenientes de rebotes o fragmentos del proyectil GAFAS Y TIPOS Deben ser de policarbonato, el que es liviano y altamente resistente a los impactos. Gafas con o sin protección lateral: Son protectores de los ojos cuyos oculares están acoplados a/en una montura con patilla. Gafas de montura integral: Son protectores de los ojos que encierran de manera estanca la región orbital y en contacto con el rostro. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda 6

4.- En la línea de tiro, deberán observarse obligatoriamente los siguientes procedimientos de seguridad:

4.- En la línea de tiro, deberán observarse obligatoriamente los siguientes procedimientos de seguridad: 1.- Todas las armas deberán transportarse en sus fundas o maletines. El cañón de las armas transportadas en cajetines deberán llevar una inclinación mínima hacia el suelo de 20 grados respecto a la horizontal

Más detalles

PISTOLA FUEGO CENTRAL

PISTOLA FUEGO CENTRAL VOCES TIEMPO BLANCOS OBSERVACIONES El tiempo de preparación comienza YA Para la serie de ensayo, 5 Visibles Sujetar sus pistolas, efectuar disparos en seco, lleva a cabo ejercicios de puntería. 1 Visibles

Más detalles

NORMATIVA PARA LAS TIRADAS COMPLEMENTARIAS Y ASCENSO DE CLASE

NORMATIVA PARA LAS TIRADAS COMPLEMENTARIAS Y ASCENSO DE CLASE NORMATIVA PARA LAS TIRADAS COMPLEMENTARIAS Y ASCENSO DE CLASE La Federación Madrileña de Tiro Olímpico, con capacidad legal para establecer sus reglamentos y normas deportivas, como establece Ley 15/1994,

Más detalles

GENERAL. Si un arma se rompe o deja de funcionar, se le debe permitir al tirador repararla.

GENERAL. Si un arma se rompe o deja de funcionar, se le debe permitir al tirador repararla. GENERAL Si un arma se rompe o deja de funcionar, se le debe permitir al tirador repararla. Los Árbitros de Galería o Jurado deben ser informados en todo momento, de este modo pueden decidir qué medidas

Más detalles

ARMAMENTO Y TEORIA DEL TIRO

ARMAMENTO Y TEORIA DEL TIRO ARMAMENTO Y TEORIA DEL TIRO 1. Línea de tiro es: a) La tangente a la trayectoria en el origen de la misma b) La visual trazada desde los elementos de puntería al blanco c) La prolongación indefinida del

Más detalles

Un arma es tan segura como la persona que la usa. Hay que aprender a respetar cada arma como un arma mortífera.

Un arma es tan segura como la persona que la usa. Hay que aprender a respetar cada arma como un arma mortífera. SEGURIDAD CON EL MANEJO DE ARMAS Precauciones Generales Antes de aprender a usar cualquier arma, se debe aprender a manejarla con cuidado. Recuerde que las armas de fuego son peligrosas y son diseñadas

Más detalles

MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJÉRCITO OCTUBRE 2017 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL:

MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJÉRCITO OCTUBRE 2017 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL: MODALIDADES DE COMPETICION CAMPEONATO GLORIAS DEL EJÉRCITO OCTUBRE 2017 TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS Y FUSIL: A.-MODALIDAD PISTOLA 9 MM. Participa Todo competidor, Damas, Senior. Estándar miras abiertas

Más detalles

- I - Directiva D Uso de los Stands de Tiro de la Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército.

- I - Directiva D Uso de los Stands de Tiro de la Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército. - I - Comando General del Ejército Directiva D. 23-1 Montevideo, 14 de octube de 2015. Uso de los Stands de Tiro de la Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército. I. SOLICITUD PARA EL USO DE LOS STANDS

Más detalles

TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA. I.- Los 5 puntos básicos del tiro con arma corta ( Pistola).

TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA. I.- Los 5 puntos básicos del tiro con arma corta ( Pistola). TECNICAS BÁSICAS EN TIRO CON ARMA CORTA Preparado por: David Lorenzen Lisboa Instructor de tiro práctico FCHTP Generalidades: El tiro con arma corta posee en si, una gran dificultad por cuanto el arma

Más detalles

TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS

TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS TEMA II CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS ARMAS SEMIAUTOMÁTICAS, ARMAS DE REPETICIÓN, ARMAS PROHIBIDAS CATEGORÍA DE LAS ARMAS SEGÚN EL VIGENTE REGLAMENTO DE ARMAS - Armas y arma

Más detalles

REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO

REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO REGLAMENTO TIRO CIUDADANO ARMAS CORTAS MODALIDAD ESTATICO 1.- PRINCIPIOS GENERALES Esta modalidad de tiro conjuga los factores de precisión y rapidez, disparando sobre blancos estáticos de metal o papel,

Más detalles

MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL

MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL MEDIDAS PARA PREVENIR LA SORDERA PROFESIONAL Área Higiene Industrial 1 Introducción. Objetivos. Clasificación de los Riesgos Ambientales. Qué es el Ruido?. Qué es el Sonido?. Qué es la Frecuencia y como

Más detalles

FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO OLÍMPICO

FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO OLÍMPICO FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO OLÍMPICO R E G L A M E N T O TÉCNICO CARABINA MIRAS ABIERTAS 2014 BASES 1.- Modalidad La competición está auspiciada por la FEDERACIÓN ARAGONESA DE TIRO OLIMPICO, (F.A.T.O.)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR Núm. 85 Jueves 9 de abril de 2015 Sec. I. Pág. 29876 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 3780 Resolución de 27 de marzo de 2015, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se

Más detalles

Para aplicar la presente ley, las armas se clasifican en: armas permitidas y armas prohibidas.

Para aplicar la presente ley, las armas se clasifican en: armas permitidas y armas prohibidas. CAPÍTULO III CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS ARTÍCULO 19.- Tipos de armas. Para aplicar la presente ley, las armas se clasifican en: armas permitidas y armas prohibidas. ARTÍCULO 20.- Armas permitidas. Son

Más detalles

P22 Gas-Signal cal. 9 mm P.A.K. Operating instructions Bedienungsanleitung Mode d emploi Manual de instrucciones 35-45

P22 Gas-Signal cal. 9 mm P.A.K. Operating instructions Bedienungsanleitung Mode d emploi Manual de instrucciones 35-45 P22 Gas-Signal cal. 9 mm P.A.K. Operating instructions 2-12 Bedienungsanleitung 13-23 Mode d emploi 24-34 Manual de instrucciones 35-45 TR Kullanım Kılavuzu 46-56 Инструкция по эксплуатации 57-67 8.308.80.01.

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA LA MODALIDAD DE PISTOLA 9 mm.

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA LA MODALIDAD DE PISTOLA 9 mm. REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA LA MODALIDAD DE PISTOLA 9 mm. Nueva edición de marzo de 2.006. 1.- GENERALIDADES: Esta prueba deportiva, a la que hemos dotado de sus propias normas de competición, debe

Más detalles

Tratado de. Balística. Su aplicación a la Criminalística VOLUMEN 2

Tratado de. Balística. Su aplicación a la Criminalística VOLUMEN 2 Tratado de Balística Su aplicación a la Criminalística VOLUMEN 2 Identificación balística CARLOS A. GUZMÁN Tratado de Balística Su aplicación a la Criminalística VOLUMEN 2 Identificación balística 2013

Más detalles

10 REGLAS DE SEGURIDAD PARA PÁGINA WEB CLUB DE TIRO REÑACA - CORREO. CONCEPTOS DE SEGURIDAD EN TIRO DEPORTIVO CON ARMAS DE FUEGO: Artículo N 2

10 REGLAS DE SEGURIDAD PARA PÁGINA WEB CLUB DE TIRO REÑACA - CORREO. CONCEPTOS DE SEGURIDAD EN TIRO DEPORTIVO CON ARMAS DE FUEGO: Artículo N 2 10 REGLAS DE SEGURIDAD PARA PÁGINA WEB CLUB DE TIRO REÑACA - CORREO CONCEPTOS DE SEGURIDAD EN TIRO DEPORTIVO CON ARMAS DE FUEGO: Artículo N 2 La Seguridad en el Manejo de las Armas. Comentario: Jamás se

Más detalles

EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional

EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional EL EQUIPO DE TIRO CON ARMA CORTA Guía básica de formación deportiva. Tiro Olímpico. Autor: Sergio Aparicio Arroyo. Entrenador nacional El equipo de tiro con arma corta. Además del arma propiamente dicha,

Más detalles

CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN

CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN Armas Deportivas PISTOLA ESTÁNDAR (Internacional), PISTOLA DEPORTIVA (Damas) PISTOLA ESTÁNDAR NACIONAL Estas modalidades de tiro deportivo, están amparadas por la ISSF, y gozan

Más detalles

A ACTIVIDADES BÁSICAS

A ACTIVIDADES BÁSICAS COMPONENTE: Tecnología y Sociedad Guía # 10 Escuela nueva, Tecnología e Informática grado sexto. Edwin Mauricio Porras 2012. ESCUELA NUEVA. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SEXTO. DESEMPEÑO: Participo en

Más detalles

ESCUELA DE IWIAS NOTA DE AULA TIRO DE COMBATE INTRODUCCIÓN

ESCUELA DE IWIAS NOTA DE AULA TIRO DE COMBATE INTRODUCCIÓN ESCUELA DE IWIAS NOTA DE AULA TIRO DE COMBATE Solo con constante entrenamiento, espíritu conseguirá la perfección. innovador, fe y audacia, se INTRODUCCIÓN Dentro del ejercicio real del curso y en todos

Más detalles

Estudios de las cualidades del sonido

Estudios de las cualidades del sonido Estudios de las cualidades del sonido Ondas sonoras y el sonido Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales: mecánicas porque necesitan un medio material para su propagación y longitudinales porque

Más detalles

MOD 25 HATSAN ARMS COMPANY. Instruction manual. Bedienungsanleitung. Manuel d instruction. Manual de instrucciones. Break barrel air pistol

MOD 25 HATSAN ARMS COMPANY. Instruction manual. Bedienungsanleitung. Manuel d instruction. Manual de instrucciones. Break barrel air pistol HATSAN ARMS COMPANY MOD 25 Break barrel air pistol Luftpistole Pistolet à air canon basculant Pistola de aire comprimido con acción de quiebre Instruction manual Bedienungsanleitung Manuel d instruction

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA DE EPIS: GAFAS DE PROTECCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA DE EPIS: GAFAS DE PROTECCIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA DE EPIS: GAFAS DE PROTECCIÓN INTRODUCCIÓN Todos los años, gran número de trabajadores sufren pérdidas de su capacidad visual o pierden la vista por completo. De cada

Más detalles

Reglamento Técnico Especial para

Reglamento Técnico Especial para ISSF (INTERNATIONAL SHOOTING SPORT FEDERATION) FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TIRO DEPORTIVO REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Especial para Pistola Aire Cinco Disparos 10 m Edición

Más detalles

SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO

SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO SISTEMAS DE SEGURIDAD SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO En seguridad no puedes elegir la segunda mejor opción indra.es VICTRIX SIMULADOR DE FUSIL DE ASALTO Dentro de la gama de simuladores que Indra desarrolla

Más detalles

ARMAS DE FUEGO. Curso de Instructores de Tiro. Parte 1 de 3 GENERALIDADES CONCEPTOS SISTEMAS DE DISPARO FUNCIONAMIENTO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

ARMAS DE FUEGO. Curso de Instructores de Tiro. Parte 1 de 3 GENERALIDADES CONCEPTOS SISTEMAS DE DISPARO FUNCIONAMIENTO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ARMAS DE FUEGO Curso de Instructores de Tiro. Parte 1 de 3 GENERALIDADES CONCEPTOS SISTEMAS DE DISPARO FUNCIONAMIENTO LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ARMA. Concepto: Es todo elemento susceptible de aumentar la

Más detalles

REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES. DE F-CLASS a 100 METROS.

REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES. DE F-CLASS a 100 METROS. REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE F-CLASS a 100 METROS. La, con capacidad legal para establecer sus reglamentos y normas deportivas, como establece la ley 2/86 de la cultura física y el deporte de la

Más detalles

REGLAMENTO DE RIFLE F-CLASS

REGLAMENTO DE RIFLE F-CLASS REGLAMENTO DE RIFLE F-CLASS Competición de rifle a media y larga distancia 1.1 Rifle F-Class categorías (a) F-Class Open (F-O) Para rifles de calibre no superior a.35 (Atención dependiendo de las instalaciones

Más detalles

SIMULADOR DE TIRO. USO PARA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

SIMULADOR DE TIRO. USO PARA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA SIMULADOR DE TIRO. USO PARA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA Este simulador fue creado para entrenar a tiradores deportivos. Pero su flexibilidad ha permitido modificarlo para el entrenamiento específico

Más detalles

Que es un arma de fuego?

Que es un arma de fuego? Agenda Arma de fuego Tipo de armas de fuego Clasificación de armas de fuego Características de arma de fuego y calibres Ciclo del disparo y marcas Seguridad en el sitio del suceso (CSI) Marcas de herramientas

Más detalles

Reglamento Técnico Oficial para

Reglamento Técnico Oficial para REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO OLÍMPICO Reglamento Técnico Oficial para Armas de Cartucho Metálico de Pólvora Negra Edición junio 2017 1 REGLAMENTO DE TIRO PARA ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO CON PÓLVORA

Más detalles

Prevención del riesgo por exposición al ruido

Prevención del riesgo por exposición al ruido Prevención del riesgo por exposición al ruido Índice pág. Introducción...4 1. Qué es el ruido?...4 2. Qué se entiende por sonido?...5 3. Cómo se mide la cantidad de ruido?...5 4. Todos los ruidos son

Más detalles

SUPLEMENTO DEL MANUAL PISTOLA S&W MODELO 952-1: 952-2: 952-3

SUPLEMENTO DEL MANUAL PISTOLA S&W MODELO 952-1: 952-2: 952-3 Página 1 de 5 Página 2 de 5 SUPLEMENTO DEL MANUAL PISTOLA S&W MODELO 952-1: 952-2: 952-3 Este suplemento del manual de funcionamiento debe ser utilizado junto con el manual de usuario de las pistolas Smith

Más detalles

RIESGOS PRODUCIDOS POR EL RUIDO

RIESGOS PRODUCIDOS POR EL RUIDO RIESGOS PRODUCIDOS POR EL RUIDO Sonido: es un movimiento ondulatorio con una intensidad y frecuencia determinada que se transmite en un medio elástico (Aire, Agua o Gas). Genera una vibración acústica

Más detalles

MUNICIONES DE ENTRENAMIENTO

MUNICIONES DE ENTRENAMIENTO MUNICIONES DE ENTRENAMIENTO CARTUCHERIA METALICA NO LETAL Grupo SHOKE Juan de Urbieta, 22 28007 Madrid - España www.tiendashoke.es info@shoke.es Tel. 34.914.332.442 / 34.915.524.357 Fax 34.915.529.822

Más detalles

CAPITULO N 2: EL SONIDO

CAPITULO N 2: EL SONIDO CAPITULO N 2: EL SONIDO TEMA DE LA CLASE: PROPAGACIÓN DEL SONIDO RAPIDEZ DEL SONIDO OBJETIVOS: Reconocer y analizar el fenómeno del sonido como un tipo de onda y determinar la rapidez de una onda sonora

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I Los órganos de los sentidos Los órganos de los sentidos son estructuras que se han especializado en la recepción de los estímulos externos. Para cada grupo de

Más detalles

CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR

CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. UNIDAD II FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO Oído: Anatomía Funcional Cóclea y Órgano de Corti. Células

Más detalles

Operaciones en correas transportadoras

Operaciones en correas transportadoras Operaciones en correas transportadoras Recomendaciones técnicas para la prevención de accidentes Preparado por; Guillermo Cubillos V. INDICE 1 INTRODUCCION 3 2 HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Resolución de 19 de octubre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se dictan instrucciones para la ejecución de la Orden del Ministerio del Interior de 18 de marzo de 1998, por

Más detalles

REGLAMENTO DEL RIFLE F-CLASS O RIFLE TACTICO CON VISOR

REGLAMENTO DEL RIFLE F-CLASS O RIFLE TACTICO CON VISOR REGLAMENTO DEL RIFLE F-CLASS O RIFLE TACTICO CON VISOR NORMATIVA 1.1 Rifle F-Class F-Class Open ( F-O ) Un rifle limitado a un diámetro de calibre no superior a.35 (Atención: dependiendo de las instalaciones

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Absorbedor acústico Adaptador Absorbedor acústico Modelo SD22 Longitud: Diámetro: Peso: 160 mm 30 mm 235 g Manual de instrucciones E INDICACIONES IMPORTANTES! Familiarícese en primer lugar con la función

Más detalles

Conceptos básicos b. sobre el ruido y sus efectos

Conceptos básicos b. sobre el ruido y sus efectos Conceptos básicos sobre el ruido y sus efectos 1 Conceptos básicos Objetivos Distinguir entre los conceptos de vibración, sonido y ruido. Conocer el funcionamiento del sistema auditivo humano. Saber cuáles

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO TEMA 7: RECEPTORES Y EFECTORES 0/ Del estímulo a la respuesta Los receptores (que pueden formar los órganos sensoriales o de los sentidos) son los encargados de captar los externos e internos y de transformarlos

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA EL "TROFEO SANTA BARBARA" DE PISTOLA REGLAMENTARIA ESPAÑOLA.

REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA EL TROFEO SANTA BARBARA DE PISTOLA REGLAMENTARIA ESPAÑOLA. REGLAMENTO TÉCNICO ESPECIAL PARA EL "TROFEO SANTA BARBARA" DE PISTOLA REGLAMENTARIA ESPAÑOLA. (5ª Edición; Noviembre 2015) 1. GENERALIDADES. Esta prueba "Deportivo-Cultural", nace con la intención de permitir

Más detalles

FORMACION VIGILANTES DE EXPLOSIVOS LA CARTUCHERIA Y PIROTECNIA JAIME GRANADA ESPINASA (PERITO JUDICIAL, FORMADOR EN SEGURIDAD PRIVADA Y EXPLOSIVOS).

FORMACION VIGILANTES DE EXPLOSIVOS LA CARTUCHERIA Y PIROTECNIA JAIME GRANADA ESPINASA (PERITO JUDICIAL, FORMADOR EN SEGURIDAD PRIVADA Y EXPLOSIVOS). FORMACION VIGILANTES DE EXPLOSIVOS LA CARTUCHERIA Y PIROTECNIA JAIME GRANADA ESPINASA (PERITO JUDICIAL, FORMADOR EN SEGURIDAD PRIVADA Y EXPLOSIVOS). LA CARTUCHERIA Y PIROTECNIA La cartuchería y los art.

Más detalles

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017 REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017 F.B.I. - REVOLVER Distancia: 15 mts.- Blanco: F.B.I.- Arma: Revolver, Cal. no menor a.38, hasta 2 y 1/2 " largo de cañón, sin compensadores.- Competencia: Dentro

Más detalles

Definiciones. Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto

Definiciones. Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto Definiciones Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto Sonido: Vibración mecánica transmitida por ondas en un medio elástico, que es capaz de ser percibida por órgano auditivo. Presión P 0 Distancia

Más detalles

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017

REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017 REGLAMENTOS COMPETENCIAS INTERNAS 2017 F.B.I. - REVOLVER Distancia: 15 mts.- Blanco: F.B.I.- Arma: Revolver, Cal. no menor a.38, hasta 2 y 1/2 " largo de cañón, sin compensadores.- Competencia: Dentro

Más detalles

Seguridad y salud en taller

Seguridad y salud en taller Seguridad y salud en taller En este caso hemos identificado los riesgos y las medidas que se deben aplicar para su prevención: Tareas de soldadura con riesgo de exposición a gases de soldadura (ver apartado

Más detalles

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA

ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA ACREDITACION INSTRUCTORES DE TIRO BASICO ANARMA ANARMA tiene como objetivo fomentar la educación y en entrenamiento para manipular de forma segura armas de fuego. Saber disparar es un requerimiento importante

Más detalles

CAMPEONATO DE TIRO LAGOS DEL SUR

CAMPEONATO DE TIRO LAGOS DEL SUR CAMPEONATO DE TIRO LAGOS DEL SUR CLUB DE TIRO AL BLANCO N 86 GENERAL MACKENNA de OSORNO 1. LUGAR Y FECHA DE LA PRUEBA. Lugar: Fecha: Polígono Caipulli, ubicado a 10,8 Km. desde la plaza de armas, hacia

Más detalles

Extrasegura. Extraelegante.

Extrasegura. Extraelegante. Protección en el trabajo Extrasegura. Extraelegante. Trabajar con seguridad nunca había resultado tan atractivo! El nuevo equipo de trabajo de Kärcher establece nuevos estándares en cuanto a seguridad

Más detalles

TEMA ARMAMENTO by Tononok TEST ARMAMENTO. 1º La báscula de una escopeta es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma?

TEMA ARMAMENTO by Tononok TEST ARMAMENTO. 1º La báscula de una escopeta es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma? TEST ARMAMENTO 1º La báscula de una escopeta es considerada por el Reglamento de Armas como pieza fundamental del arma? a) Si b) No c) Depende de su estructura 2º El cañón de una escopeta es considerada

Más detalles

CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN

CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN CLUB DE TIRO ENSIDESA GIJÓN Modalidades Olímpicas En los últimos Juegos Olímpicos de Pekín, el programa de tiro en los Juegos Olímpicos estuvo formado por 15 modalidades, 9 masculinas y 6 femeninas, repartidas

Más detalles

PROCESO DE PAZ CON LAS AUTODEFENSAS

PROCESO DE PAZ CON LAS AUTODEFENSAS PROCESO DE PAZ CON LAS AUTODEFENSAS 2002 2006 INSPECCIÓN, EMPADRONAMIENTO, TRASLADO Y DESTRUCCIÓN MATERIAL DE GUERRA ENTREGADO POR LAS AUTODEFENSAS 1 2 INTRODUCCIÓN Con el ánimo de lograr la paz nacional,

Más detalles

Hoja de Test 1. Para la obtención de la Licencia C. Tema 1. klaimore

Hoja de Test 1. Para la obtención de la Licencia C. Tema 1. klaimore Hoja de Test 1 Para la obtención de la Licencia C Tema 1 klaimore http://www.klaimore.es 1. El arma de fuego que se recarga automáticamente, después de cada disparo, efectuando varios disparos sucesivos

Más detalles

GLOSARIO DEFINICIONES TECNICAS

GLOSARIO DEFINICIONES TECNICAS GLOSARIO DEFINICIONES TECNICAS 1) Arma: es una herramienta útil para la agricultura, caza, industria y la autodefensa entre otros. En la lucha, mantiene o aumenta la magnitud de la fuerza propia. Se incluyen

Más detalles

Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes

Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes Insonorizar techos e instalar mamparas aislantes Aislamiento acústico de operador de control Si no se mejora la fuente de ruido en sí, puede reducirse el impacto acústico mediante aislamiento del tipo

Más detalles

El Sonido. 1 Naturaleza del Sonido. 2 Velocidad de Propagación del Sonido. 3 Reflexión del Sonido: Eco y Reverberación

El Sonido. 1 Naturaleza del Sonido. 2 Velocidad de Propagación del Sonido. 3 Reflexión del Sonido: Eco y Reverberación El Sonido 1 Naturaleza del Sonido 2 Velocidad de Propagación del Sonido 3 Reflexión del Sonido: Eco y Reverberación 4 Nivel de Intensidad Sonora e Intensidad del Sonido 5 Contaminación Acústica 6 Cualidades

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO DURACIÓN: 300 horas METODOLOGÍA: DISTANCIA PRESENTACIÓN Hoy en día, aunque existe una regulación estricta en el uso de armas, tanto por los cuerpos de seguridad como

Más detalles

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5 Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5 Modelo: VC-40-VYC Tabla de contenido 1.- Instalación del banco de pruebas 1.1.1- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno 1.1.2- Presión

Más detalles

12. Que documento se entrega al Interventor de Armas, por pérdida, destrucción, robo o sustracción de un

12. Que documento se entrega al Interventor de Armas, por pérdida, destrucción, robo o sustracción de un 1. Un rifle automático puede ampararse en una Licencia de Armas "D"? A).- Sí B).- No por ser arma de guerra prohibida a particulares C).- Sí, si emplea munición de caza 2. Para la expedición de una licencia

Más detalles

Balística. Catálogo Certificado Nº

Balística. Catálogo Certificado Nº Balística Catálogo 2010 Certificado Nº 6002706 Recuperador de proyectiles El recuperador de proyectiles es un equipo diseñado para uso en laboratorios forenses, en todo tipo de armas ligeras; tanto cortas

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales SISTEMAS DE EXTRACCIÓN EN EL LABORATORIO Servicio de Prevención de Riesgos laborales EXTRACCIÓN LOCALIZADA Los sistemas de Extracción Localizada son DISPOSITIVOS MECÁNICOS cuya finalidad es captar los

Más detalles

SEGURIDAD EN EL TIRO CON ARCO

SEGURIDAD EN EL TIRO CON ARCO Es un arma y hay que utilizarla y enseñar a utilizarla como tal. Estamos regidos por el Reglamento de Armas. Real Decreto 137/1993 Estamos inscritos en la Sección 3ª, Artículo 3, séptima categoría, punto

Más detalles

P22 Calibre 22l.r. D GB F E I. Manual de instrucciones. Pistola semiautomática. anl_e.qxd :04 Seite 1. Contrapeso del cañón.

P22 Calibre 22l.r. D GB F E I. Manual de instrucciones. Pistola semiautomática. anl_e.qxd :04 Seite 1. Contrapeso del cañón. anl_e.qxd 03.05.2002 07:04 Seite 1 Seguro de aleta Extractor Contrapeso del cañón Punto de mira Corredera Cañón Alza Martillo Pistola semiautomática P22 Calibre 22l.r. Cerradura del gatillo Gatillo Boca

Más detalles

PRINCIPALES MODALIDADES DE TIRO

PRINCIPALES MODALIDADES DE TIRO PRINCIPALES MODALIDADES DE TIRO Pistola Standard: Pistola: Semiautomática, calibre 22 L.R., peso máximo descargada< 1.400 Gr., longitud del cañón

Más detalles

EPI s Guía Exposición al ruido

EPI s Guía Exposición al ruido EPI s Guía Exposición al ruido y su prevención INTRODUCCIÓN La modernización de la sociedad y el avance constructivo someten al trabajador a tener que soportar ambientes ruidosos, a veces alarmantes El

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXÁMENES TEÓRICOS DE LA MATERIA DE TIRO POLICIAL GESTIÓN 2016

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXÁMENES TEÓRICOS DE LA MATERIA DE TIRO POLICIAL GESTIÓN 2016 1 BANCO DE PREGUNTAS PARA EXÁMENES TEÓRICOS DE LA MATERIA DE TIRO POLICIAL GESTIÓN 2016 Las armas se clasifican en: armas blancas, armas arrojadizas, armas de proyección, armas eléctricas, armas químicas.

Más detalles

Curso de Armamento y Tiro

Curso de Armamento y Tiro Curso de Armamento y Tiro Duración: 150 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia

Más detalles

Audífonos Inalámbricos Bluetooth NE-942

Audífonos Inalámbricos Bluetooth NE-942 Audífonos Inalámbricos Bluetooth NE-942 Manual de Operación Favor de leer el manual completamente antes de operar este producto. Conservar el manual para futuras referencias. Índice 1. Introducción 3 2.

Más detalles

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial:

Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: TIPOS DE AUTOCLAVE INDUSTRIAL Dependiendo de la forma de llevar a cabo su funcionamiento, existen tres tipos de autoclave industrial: - Autoclave industrial de desplazamiento por gravedad. Se inyecta a

Más detalles

REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE FUSIL 100 METROS.

REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE FUSIL 100 METROS. REGLAMENTO PARA LAS COMPETICIONES DE FUSIL 100 METROS. La, con capacidad legal para establecer sus reglamentos y normas deportivas, como establece la ley 2/86 de la cultura física y el deporte de la Comunidad

Más detalles

LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO

LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO LESIONES PRODUCIDAS POR ARMA DE FUEGO MARGARIÑO EVANGELISTA MARCIAL El estudio de las lesiones producidas por arma de fuego nos aportara valiosísima información, como teorías de las lesiones, no solo para

Más detalles

PSICOACÚSTICA. percepción auditiva

PSICOACÚSTICA. percepción auditiva PSICOACÚSTICA percepción auditiva El oído es un aparato no lineal El oído es un aparato no lineal en relación a los tonos percibidos El oído es un aparato no lineal en relación a los tonos percibidos El

Más detalles

Enfermería en otorrinolaringología

Enfermería en otorrinolaringología Enfermería en otorrinolaringología Tema 3: Patología del oído medio Facultad de Medicina y Enfermería Índice 1. SORDERAS 2. HIPOACUSIAS 3. OTOESCLEROSIS 4. TRAUMA ACÚSTICO 5. BLAST ACÚSTICO 6. INFLAMACIONES

Más detalles

Security Consultants. Sus Asesores en Seguridad y Protección

Security Consultants. Sus Asesores en Seguridad y Protección Security Consultants. Sus Asesores en Seguridad y Protección Security Consultants - Su Aliado En Seguridad y Protección. calle 31#13a-51 Torre 2 Oficina 2009 Cel: 3103469775 Nit 900693107-7 Security Consultants

Más detalles

CAUSAS INMED. 5 Hacer inoperarntes los dispositivos de seguridad 5. 6 Eliminar los dispositivos de seguridad 6 7 Usar equipo defectuoso 7

CAUSAS INMED. 5 Hacer inoperarntes los dispositivos de seguridad 5. 6 Eliminar los dispositivos de seguridad 6 7 Usar equipo defectuoso 7 CAUSAS INMED N ACTOS SUBESTANDARES N 1 Operar equipos sin autorización 1 2 No señalar o advertir 2 3 Falla en asegurar adecuadamente 3 4 Operar a una velocidad inadecuada 4 5 Hacer inoperarntes los dispositivos

Más detalles

Practica: Medición del Nivel de Intensidad de Diferentes Ruidos

Practica: Medición del Nivel de Intensidad de Diferentes Ruidos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Practica: Medición del de Diferentes Ruidos Autor: Ramón E. Chávez I. OBJETIVOS: Conocer y manejar los conceptos básicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN AOPE Acondicionamiento Acústico Prof. Alejandro Villasmil Nociones Generales

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones NEO BEAUTY BCN, S.L.U Almacen: Carrer 113, 4-8 - Pol Pratenc - 08820 EL PRAT DE LLOBREGAT BARCELONA www.neobeautybcn.com info@neobeautybcn.com +34 629 523 166 ULTRASONIDO FACIAL Art. DIY-101 Manual de

Más detalles

LUZ Y SONIDO. Unidad 9

LUZ Y SONIDO. Unidad 9 LUZ Y SONIDO Unidad 9 LUZ Y SONIDO La luz y el sonido se propagan mediante ondas. El sonido se origina al producirse una vibración en un foco sonoro y se transmite a través de un medio material, no se

Más detalles

estar siempre cerrada y en el caso del laboratorio no ser utilizada fuera de él.

estar siempre cerrada y en el caso del laboratorio no ser utilizada fuera de él. ANEXO II * Normas generales de Seguridad e Higiene en los. Vías de evacuación Hay que familiarizarse con los elementos de seguridad disponibles y localizar las salidas principales de emergencia. Deben

Más detalles

Cómo prevenir la exposición a ruido en el sector

Cómo prevenir la exposición a ruido en el sector Acción de información sobre riesgos específicos en el sector de fabricación de piensos compuestos para animales Folleto divulgativo Cómo prevenir la exposición a ruido en el sector Código de acción: AE-0011/2015

Más detalles

3 de Marzo de 2015 Día Internacional de la Audición

3 de Marzo de 2015 Día Internacional de la Audición 3 de Marzo de 2015 Día Internacional de la Audición El sonido No deseado considerado como la molestia es el ruido que ocasiona daños en la audición y en la salud. A diferencia del ruido, el silencio tiene

Más detalles

En algunos casos los zumbidos pueden deberse a factores circunstanciales:

En algunos casos los zumbidos pueden deberse a factores circunstanciales: Los zumbidos en los oídos pueden deberse a diferentes factores. Si se recibe un diagnóstico y tratamiento oportunos es posible superar la condición sin consecuencias mayores En muchos momentos de la vida

Más detalles

Análisis de las agrupaciones (Tiro con pistola)

Análisis de las agrupaciones (Tiro con pistola) Análisis de las agrupaciones (Tiro con pistola) Analizar los grupos de tiros permite poder determinar lo que se esta haciendo mal en nuestra forma de tirar. A continuación vamos a exponer algunos de los

Más detalles

Curso de Armamento y Tiro

Curso de Armamento y Tiro Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Armamento y Tiro Curso de Armamento y Tiro Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación y gastos

Más detalles

VII COPA DE TIRO POLICIAL IPA BAIX LLOBREGAT

VII COPA DE TIRO POLICIAL IPA BAIX LLOBREGAT VII COPA DE TIRO POLICIAL IPA BAIX LLOBREGAT 1 IPA Baix Llobregat organiza el Concurso de tiro VII Copa de Tiro Policial IPA Baix Llobregat. El concurso de tiro es puntuable en la Licat-IPA del 2016 (Liga

Más detalles

TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA

TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA TRABAJO DE REPASO. CIENCIAS NATURALES 2ºESO Nombre y apellidos 3º TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA 1. Completa el siguiente esquema: TEMA 6 y 7- RECEPTORES Y EFECTORES 1. ACTIVIDADES SOBRE RECEPTORES Y

Más detalles

Safety Check. PUERTO RICO PRACTICAL SHOOTING ASSOCIATION Be fast or be the last. REVISION Febrero 2015

Safety Check. PUERTO RICO PRACTICAL SHOOTING ASSOCIATION Be fast or be the last. REVISION Febrero 2015 PUERTO RICO PRACTICAL SHOOTING ASSOCIATION Be fast or be the last REVISION Febrero 2015 Safety Check Puerto Rico Practical Shooting Association PO BOX 8486, Caguas PR 00726 www.prpsa.net www.tiropracticopr.com

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA 1 Objetivos del módulo Al finalizar el presente módulo, debemos ser capaces de: - Conocer las medidas básicas para manejar armas de fuego. - Reconocer las bases a tener

Más detalles

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3

ARMAS REGLAMENTADAS. Artículo 3 ARMAS REGLAMENTADAS Artículo 3 Se entenderá por «armas» y «armas de fuego» reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento

Más detalles