1 3 / 0 9 /

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 3 / 0 9 /"

Transcripción

1 1

2 2

3 3

4 La se vincula directamente con el hecho arquitectónico: si la obra no se construye, deja de ser arquitectura para convertirse en un simple manojo de planos y croquis sin valor. 4

5 La indica el necesario cuidado que habrá que poner en la ubicación del edificio en el lote, atendiendo a las condiciones ambientales y la orientación de sus espacios en busca del mejor asoleamiento para los que así lo requieran, y la mejor protección para los que no. 5

6 La es el aprovechamiento de todos los recursos tecnológicos que permitan alcanzar el mejor resultado en cuanto a los dos factores anteriores. 6

7 Construcción, gnomónica y mecánica deben interactuar con un objetivo común: la optimización de los tres componentes que son determinantes de la obra arquitectónica: 7

8 8

9 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 En 1996, el Ministerio de la Construcción y Cultura de Japón patrocinó un concurso para el diseño y la construcción de, una estructura capaz de albergar a personas. 14

15 Fueron invitados a participar del concurso tres arquitectos: Rem Koolhaas, Nobuaki Furuya, y Paolo Soleri. El objetivo era crear un edificio que: pudiera contener la expansión urbana, genere y recicle sus propios recursos, y reduzca los daños al medio ambiente. 15

16 Soleri propuso una estructura de metros de altura con una planta de un kilómetro cuadrado, que describió como una arcología vertical, término que inventó para describir la fusión entre la arquitectura y la ecología. 16

17 17

18 La hiper-construcción se ubicaría en el desierto de Mojave, entre Los Ángeles y Las Vegas. En función de estas dos ciudades incorporó un parque recreativo de realidad virtual con uso de controles de temperatura para simular los cambios de estación. El proyecto se suspendió debido a la crisis económica que afectó al Japón en el año

19 La o Torre Biónica es otro modelo urbano bio-ecológico, fruto de más de 10 años de investigación de un estudio de arquitectos españoles. 19

20 Fue preocupación el desarrollo de una nueva arquitectura, un nuevo urbanismo y propuestas de ingeniería basados en la observación de estructuras en animales y vegetales, inspirado en la naturaleza como factor de cambio e innovación. La lógica del diseño se basa en las leyes y principios de flexibilidad, adaptabilidad y ahorro de energía. 20

21 Según sus autores, la torre no es un rascacielos sino un nuevo concepto para conquistar el espacio vertical con una nueva idea de ciudad: la " El planteo buscaba una forma racional de optimizar el uso del suelo en las megaciudades atestadas del lejano oriente. 21

22 22

23 Cubre una superficie de m² con alturas que van desde los 469 m a un máximo de 1228 m, para albergar a más de habitantes, abarcando todas las actividades para la calidad de vida de sus ciudadanos: hoteles, viviendas, oficinas, centros de compras, entretenimientos, parques, etc. en un hábitat bioclimático y ecológico. 23

24 Constituye un hábitat sustentable basado en el ahorro de energía, el uso de todos los recursos naturales (sol, viento, lluvia, humedad, etc.), una puerta abierta al uso de las leyes naturales para recobrar el equilibrio entre tecnología y naturaleza. 24

25 La expansión que sufre la ciudad de Londres desde hace unos años, más allá de los límites que podrían considerarse aceptables, la convierte en una de las megaurbes más horizontales del planeta en el aspecto residencial. 25

26 El estudio Popularchitecture presentó recientemente la propuesta de la, que plantea la construcción de una gran torre de hasta 1500 metros de altura en algún punto del área central de Londres. La propuesta parte de la presunción de que Londres necesitará nuevas viviendas de aquí a

27 27

28 El típico modelo de construir en las ciudades satélites genera una enorme dependencia del recurso energético, de los servicios infraestructurales y del transporte público o privado. El modelo de ciudad vertical tiene capacidad para absorber toda la demanda prevista para los próximos 8 años, generando además multitud de espacios públicos a diferentes alturas. 28

29 La compañía árabe Timelinks, especializada en diseños que respetan al medio ambiente, es autora del, considerado. Esta mega-estructura podría albergar hasta personas en una superficie de 2,3 kilómetros cuadrados y podría ser 100% auto-suficiente en términos de energía, utilizando el poder del viento y el vapor, entre otros. 29

30 Según los autores del proyecto, en el caso de materializarse, se lograrían comunidades sostenibles, en armonía con su entorno natural y sin perjudicar al medio ambiente, dando una mejor calidad de vida a sus habitantes. El transporte dentro del complejo sería a través de una red integrada, que haría innecesario el uso de automóviles. 30

31 31

32 Otra ventaja del Ziggurat será que las ciudades podrán acoplarse en forma de complejos, con lo que ocuparían menos del 10% del espacio original. Los terrenos restantes podrán ser utilizados para agricultura y esparcimiento. 32

33 De acuerdo al Instituto Internacional para el Ambiente Urbano, tanto las tecnologías incorporadas en el Proyecto Ziggurat, como el diseño de la ciudad, harían posible que se convierta en una metrópolis viable. 33

34 La propuesta de del arquitecto franco-belga, Vincent Callebaut, es una ciudad flotante, autosuficiente y energéticamente limpia, con un doble objetivo: ampliar el territorio de países costeros, (ya lo están haciendo varios emiratos del Golfo Pérsico y Holanda) acoger a futuros refugiados climáticos 34

35 Lilypad viajaría sujeta a los vientos dominantes y las corrientes marinas y sería una especie de nueva forma de vida nómada. Albergará más de habitantes y estará construida alrededor de un lago central sumergido que recogerá el agua dulce de la lluvia. Las "montañas" que rodean al lago serán destinadas a viviendas, oficinas, centros comerciales, etc. 35

36 Lilypad tendrá tres puertos y estará recubierta de una capa de jardines y huertos suspendidos que servirán para cultivar productos frescos. De este modo se podrá instaurar una comunidad que podrá vivir indefinidamente en esa ciudad. La estructura de la ciudad flotante está inspirada en un del Amazonas proyectado a una escala 250:1. 36

37 37

38 El proyecto prevé la producción de mayor cantidad de energía de la que consumirá usando varias energías renovables: solar térmica - fotovoltaica eólica hidráulica osmótica de mareas - de biomasas de fitodepuración 38

39 Todo será reciclable y se producirá el oxígeno y la electricidad necesarios para el consumo, reciclando el CO2 emitido y los desechos, depurando las aguas residuales, rodeándose de campos de acuicultura y de corredores bioéticos para responder a las necesidades alimentarias de sus más de habitantes. La estructura estará construida de fibras de polyester y cubierta por una capa de dióxido de titanio, que servirá para absorber la contaminación atmosférica. 39

40 La, proyecto de Eugen Tsui, es una torre que alcanzará una altura de 3,2 km m m m m m m m m 900 m 600 m BURJ KHALIFA (BURJ DUBAI) (800 m ) SEARS TOWER SKYDESK (527 m ) TAIPEI 101 (509 m ) PETRONAS (452 m ) EMPIRE STATES BUILDING (449 m ) 300 m 40

41 Emiratos del Oriente Medio 41

42 42

43 43

44 44

45 45

UN NUEVO CONCEPTO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL! Econ. HORACIO DE JESÚS TORRES BERDUGO

UN NUEVO CONCEPTO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL! Econ. HORACIO DE JESÚS TORRES BERDUGO UN NUEVO CONCEPTO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL! Econ. HORACIO DE JESÚS TORRES BERDUGO EJEMPLO DE CIUDADES VISTAS DESDE ARRIBA EJEMPLO DE CIUDADES VISTAS DESDE ARRIBA CIUDAD EJEMPLAR- EXEMPLARY CITY Una ciudad

Más detalles

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011

Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables. Foro pro Clima 2011 Eficiencia energética en entornos urbanos: Integración de energías renovables Foro pro Clima 2011 Noviembre, 2011 Contenido El Problema (Breve) Presentación IBERDROLA Eficiencia Energética Proyecto DEPOLIGEN

Más detalles

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa AGRICULTURA URBANA PARA UNA CIUDAD SOSTENIBLE Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Francesca Olivieri Dra. Arquitecta Profesora del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima

Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima Shanghai Tower: Rascacielos más China alcanzaa su altura máxima alto de Arquitectos: Gensler Ingeniería Estructural: Thornton Tomasetti Ingeniería Mep: Cosentini Associates Paisajismo: SWA Área Del Terreno:

Más detalles

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): TEMA 7: Y SU TRANSFORMACIÓN TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): Pag. 186: actividad 7. Pag.

Más detalles

15/07/2009 PLANETA TIERRA HUMEDAD DEL AIRE CANTIDAD DE LLUVIA HUMEDAD DE LA ATMÓSFERA VIENTOS (DIRECCIÓN Y VELOCIDAD) SOL RAYOS SOLARES

15/07/2009 PLANETA TIERRA HUMEDAD DEL AIRE CANTIDAD DE LLUVIA HUMEDAD DE LA ATMÓSFERA VIENTOS (DIRECCIÓN Y VELOCIDAD) SOL RAYOS SOLARES CONOCIMIENTO DEL CLIMA LOCAL Y RESPUESTAS DE DISEÑO BIOCLIMATICO LA TIERRA, NUESTRA CASA GRANDE SOL HUMEDAD Y TEMPERATURA DEL AIRE RADIACION SOLAR RAYOS SOLARES HUMEDAD LLUVIA, GRANIZO Y NIEVE LUNA PRESION

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-113) ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Total de Créditos:

Más detalles

CAPITULO 2 2. DÓNDE VIVIREMOS?

CAPITULO 2 2. DÓNDE VIVIREMOS? Libro Tecnologías para Casas y Hoteles ecológicos CAPITULO 2 2. DÓNDE VIVIREMOS? 2.1. Arquitectura Bioclimática - 5 págs. 2.1.1. La construcción sostenible 2.1.2. Diseño Bioclimático 2.1.3. Arquitectura

Más detalles

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO ENERGÍAS RENOVABLES EN NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA 2009- MADRID- 8 DE JUNIO LOS PRIMEROS PASOS 1984. Análisis de consumos energéticos Fuentes propias renovables: biomasa (139.000 tep) y

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150 Conocer todas las áreas relacionadas con el uso de las energías renovables y su relación con las mismas. Analizar el marco internacional

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA FOMENTO DE LAS RENOVABLES PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA Palma de Mallorca, 27 de mayo de 2010 CONTENIDOS Breve presentación de Navarra. Modelo de planificación energética. Cómo hemos introducido

Más detalles

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN Son construcciones que tienen en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

D o m o T e r r a e. Casas de Tierra, Domos Vivos

D o m o T e r r a e. Casas de Tierra, Domos Vivos Quiénes Somos? Quiénes somos? Domo Terrae, es una Asociación formada por grupo de profesionales cuyo objetivo común es promover proyectos arquitectónicos basados en la sostenibilidad e innovación de diseños.

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR Agustín V 1 TECHO BIOSOLAR. CONTENIDOS 1. Principios teóricos. 2. Planificación de los techos Biosolares. 3. Implementación e instalación. 4. Mantenimiento y cuidado. Agustín V 2 SINERGIA

Más detalles

económico, social y ecológico

económico, social y ecológico filosofía de diseño de acuerdo a un orden economía económico, social y ecológico sociedad ecología El origen de la sustentabilidad y su clara intención de salvar el mundo, se puede rastrear hasta la unión

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO (CC), SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL (SA) Y CONSUMO SUSTENTABLE (CS)

CAMBIO CLIMÁTICO (CC), SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL (SA) Y CONSUMO SUSTENTABLE (CS) CAMBIO CLIMÁTICO (CC), SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL (SA) Y CONSUMO SUSTENTABLE (CS) Antecedentes El cambio climático ocurre por una exacerbada acción del efecto invernadero, resultado de un cambio en la composición

Más detalles

PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO

PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONCEPTOS 3.- VIALIDAD Y TRANSPORTE 4.-

Más detalles

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación:

CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación: CUESTIONARIO DEL TEMA 3 LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Nombre: Fecha de Entrega: Curso: Grupo: Calificación: 1.- Dónde se suelen instalar los paneles fotovoltaicos? Por qué? 2.- Qué es una célula fotovoltaica?

Más detalles

Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos. Dr. Ing. Ricardo Pretz

Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos. Dr. Ing. Ricardo Pretz Generando Electricidad con el Sol Energía Fotovoltaica para arquitectos Dr. Ing. Ricardo Pretz 1 Antecedentes A arquitectura es un área de conocimiento humano que posee renovación permanente de conceptos,

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Energía solar, eólica y geotermia. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Energías

Más detalles

ECO-ALBERGUE Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres. ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado:

ECO-ALBERGUE Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres. ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado: Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres ESTUDIOS PREVIOS Septiembre María Mallo Arquitecta. Nº colegiado: 17.037 Jose Paniagua. Ahigal, Cáceres ESTUDIOS PREVIOS Septiembre-2013 María Mallo Arquitecta. Nº colegiado:

Más detalles

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100%

Por qué necesitamos una Revolución Energética. Proyecto Revolución Energética de Greenpeace. Informe Renovables Informe Renovables 100% Por qué necesitamos una Revolución Energética Proyecto Revolución Energética de Greenpeace Informe Renovables 2050 Informe Renovables 100% Metodología Análisis de costes Ejemplos de mix 100% renovables

Más detalles

CÓMO CONVERTIR SU ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE EN ECOLOGICO. Miguel Hadzich

CÓMO CONVERTIR SU ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE EN ECOLOGICO. Miguel Hadzich CÓMO CONVERTIR SU ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE EN ECOLOGICO Miguel Hadzich TECNOLOGIAS LIMPIAS PARA ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE ECOLOGICOS EN LAS ZONAS RURALES ING. MIGUEL HADZICH M. GRUPO DE APOYO AL

Más detalles

Unidad 14. Recursos energéticos y minerales

Unidad 14. Recursos energéticos y minerales Unidad 14. Recursos energéticos y minerales A. Recursos energéticos renovables y no renovables. B. Fuentes de energía convencionales: combustibles fósiles, energía nuclear, hidroeléctrica. C. Energías

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Energía Solar Fotovoltaica.

Energía Solar Fotovoltaica. Energía Solar Fotovoltaica. Código: 2442 Conocer las características del sol y de la radiación solar incidente sobre la tierra. Conocer las características de las células fotovoltaicas. Conocer cuáles

Más detalles

COMPETENCIAS: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y sociedad.

COMPETENCIAS: Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y sociedad. EXHIBICIÓN: YO HAGO LA DIFERENCIA Esta exhibición consistirá en una exposición escrita del visitante sobre lo que aprendió en la sala y los cambios de hábitos que se compromete a cumplir para cuidar el

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN MODULAR DEL SIGLO

LA CONSTRUCCIÓN MODULAR DEL SIGLO LA CONSTRUCCIÓN MODULAR DEL SIGLO XXI El Sistema Envolvente Arquima, SEA Toni Ortego Amat, arquitecto t Departamento técnico ARQUIMA Qué es el SISTEMA ENVOLVENTE ARQUIMA (SEA)? Sistema de construcción

Más detalles

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común.

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Para ello se promueve la construcción de estas viviendas

Más detalles

AZOTEAS VIVAS Un proyecto empresarial Pionero en Ingeniera Ambiental e Ingeniería Social Integrada

AZOTEAS VIVAS Un proyecto empresarial Pionero en Ingeniera Ambiental e Ingeniería Social Integrada AZOTEAS VIVAS Un proyecto empresarial Pionero en Ingeniera Ambiental e Ingeniería Social Integrada Judith Bilbao Rodríguez Felipe Blanco Núñez Laura Barragués Cruz Andoni Aroz Rafael Ganador Big Bang Challenge

Más detalles

Complejo PRAE. Centro de Recursos Ambientales

Complejo PRAE. Centro de Recursos Ambientales Complejo PRAE Centro de Recursos Ambientales Propuestas Ambientales Educativas Propuestas Ambientales Educativas Qué es el prae? Propuestas Ambientales Educativas Qué es el prae? El Complejo PRAE da continuidad

Más detalles

es vital para el funcionamiento del Planeta Además, protege de las radiaciones solares proporciona agua para el consumo de los seres vivos

es vital para el funcionamiento del Planeta Además, protege de las radiaciones solares proporciona agua para el consumo de los seres vivos Es más que evidente que el aire es importante para los seres humanos, y aunque no le prestamos demasiada atención, por la relación natural que mantenemos con él, es imprescindible para la vida, pues la

Más detalles

Página 1 de 5 enero del 2010

Página 1 de 5 enero del 2010 correo@marqa.com Página 1 de 5 enero del 2010 LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Existe en el mundo una tendencia que surge a partir de mediados del siglo pasado en respuesta a la preocupación general por el

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL.

ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. ADAPTACIÓN, ENERGÍA Y DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO BASAL. Dr. Alfredo Curbelo Equipo Energia/BASAL CUBAENERGIA Panamá, Mayo 2017. BASAL: BASES AMBIENTALES DE LA SOTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

CONCEPTO ESTRUCTURAL

CONCEPTO ESTRUCTURAL UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR ESTRUCTURAS 01 EXPOSICION: CONCEPTO ESTRUCTURAL Catedrático: Arq. Aníbal A. Mallqui Shicshe Huancayo, Abril 2013 天空城市 UNA EDIFICACION DE 200 PLANTAS Y MATERIAL EFICIENTE

Más detalles

CONCEPTO ARQUITECTONICO

CONCEPTO ARQUITECTONICO . CONCEPTO ARQUITECTONICO CONCEPTO ARQUITECTONICO Los desarrollos inmobiliarios requieren en su fase de planeación de la conceptualización del proyecto en cuestión desde el punto de vista arquitectónico

Más detalles

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD Cementiris de Barcelona, 2015 OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

Más detalles

3. Señala los problemas que a tu juicio presenta la agricultura intensiva. a) Contaminación, pérdida de biodiversidad, y compactación de suelos.

3. Señala los problemas que a tu juicio presenta la agricultura intensiva. a) Contaminación, pérdida de biodiversidad, y compactación de suelos. TEST 1. Qué tipo de recurso piensas que es el agua dulce? a) Ilimitado. b) Renovable. c) No renovable. d) Potencialmente renovable. 2. Cuales son las actividades que suponen un mayor gasto de agua? a)

Más detalles

LA VEREDA COHOUSING Medrano (La Rioja) FICHA TÉCNICA versión 2.0

LA VEREDA COHOUSING Medrano (La Rioja) FICHA TÉCNICA versión 2.0 LA VEREDA COHOUSING Medrano (La Rioja) FICHA TÉCNICA versión 2.0 NOV 2017 En la comunidad La Vereda queremos vivir mejor. Para ello, vamos a construir un Cohousing en armonía con el entorno, en el que

Más detalles

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

#AbreteSezamo. [Brochure 2016]

#AbreteSezamo. [Brochure 2016] #AbreteSezamo [Brochure 2016] CASAS INTELIGENTES ? / Sabemos que no eres tú quien debe adaptarse al espacio, Es el espacio el que tiene que adaptarse a tí. CASAS INTELIGENTES QUÉ ES UNA CASA INTELIGENTE?

Más detalles

ANDALUCÍA / SEPTIEMBRE 2000 LOGSE / CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE / EXAMEN COMPLETO

ANDALUCÍA / SEPTIEMBRE 2000 LOGSE / CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE / EXAMEN COMPLETO AMBIENTE / EXAMEN COMPLETO El ejercicio consta de dos opciones, A y B, cada una de las cuales consta a su vez de un tema que deberá desarrollarse ampliamente, cinco preguntas cortas y una pregunta de aplicación.

Más detalles

LA TEORÍA BIÓNICA: Aplicación a la Arquitectura y al Urbanismo. La Ciudad Vertical Torre Biónica. E.C.E. Arquitecturas.

LA TEORÍA BIÓNICA: Aplicación a la Arquitectura y al Urbanismo. La Ciudad Vertical Torre Biónica. E.C.E. Arquitecturas. LA TEORÍA BIÓNICA: Aplicación a la Arquitectura y al Urbanismo. La Ciudad Vertical Torre Biónica ECE Eloy Celaya E.C.E. Arquitecturas EARQUITECTURAS www.torrebionica.com 1 PREDECESORES 2.600 a.c. 148 2

Más detalles

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009

ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 ENERGÍA SOLAR ESTEFANÍA DÍAZ FERNÁNDEZ IES VICTORIA KENT. TORREJÓN DE ARDOZ JUNIO 2009 QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR? Es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión, que llega

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

ENERGY DAYS. Jornadas de Puertas Abiertas. Urbanización de 25 Viviendas Bioclimáticas

ENERGY DAYS. Jornadas de Puertas Abiertas. Urbanización de 25 Viviendas Bioclimáticas ENERGY DAYS Jornadas de Puertas Abiertas Urbanización de 25 Viviendas Bioclimáticas 19 27 de Marzo de 2010 Evento incluido en la Semana Europea de la Energía Sostenible 2010 (EUSEW) El reconocimiento como

Más detalles

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Diseño o Bioclimático David MORILLÓN Gálvez Asociación Nacional de Energía Solar 2005 Puntos a tratar Introducción Que es diseño bioclimático? Como hacer arquitectura bioclimática Proyecto bioclimáticos

Más detalles

DIRECTIVA 31/2010 TENDENCIAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. 9 de mayo de 2012 Madrid

DIRECTIVA 31/2010 TENDENCIAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. 9 de mayo de 2012 Madrid DIRECTIVA 31/2010 TENDENCIAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA 9 de mayo de 2012 Madrid 1. introducción DIRECTIVA 2010/31/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO Esta norma: de 19 de mayo de 2010 relativa

Más detalles

MAS QUE UNA NUEVA TENDENCIA UNA NECESIDAD

MAS QUE UNA NUEVA TENDENCIA UNA NECESIDAD ARQUITECTURA SUSTENTABLE SOSTENIBLE, VERDE, BIO Que es la Arquitectura Sustentable? Cual es el asunto principal del que se habla? LAS ÁREAS DE TRABAJO y cual es el aprendizaje? LAS ESTRATEGIAS DE DISEÑO

Más detalles

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO LA CASA ALEMANA LA INNOVACION ENERGETICA ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Duración: 1340.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Somos conscientes de la necesidad que tiene la sociedad de contar con

Más detalles

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21

Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Máster en desarrollo sostenible, energías renovables, agenda 21 Duración: 1340.00 horas Páginas del manual: 400 páginas Descripción Somos conscientes de la necesidad que tiene la sociedad de contar con

Más detalles

Ciencias que estudian las energías renovables. Educación ambiental. Cuidado y respeto por los recursos naturales.

Ciencias que estudian las energías renovables. Educación ambiental. Cuidado y respeto por los recursos naturales. EXHIBICIÓN: BIENVENIDA Video introductorio de concientización sobre la contaminación ambiental debido a la neficiencia energética cotidiana y a la sobre explotación de los recursos no renovables. EJE TEMÁTICO:

Más detalles

BIOCONSTRUCCIÓN: UNA CASA EN LA TIERRA 3º ESO

BIOCONSTRUCCIÓN: UNA CASA EN LA TIERRA 3º ESO Aula de Educación Ambiental Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón Tel.: 91 709 10 16 Móvil.: 659 96 58 90 BIOCONSTRUCCIÓN: UNA CASA EN LA TIERRA 3º ESO FICHA RESUMEN Esta actividad

Más detalles

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar. 1. Los recursos naturales. Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar. CLASIFICACIÓN: Según el

Más detalles

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE

UNA PROPUESTA HABITACIONAL EN TAPALQUE, PARA PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE IVBA- Instituto de Vivienda Provincia de Buenos Aires IIPAC- Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido Facultad de Arquitectura - UNLP Seminario Principios de Sustentabilidad en

Más detalles

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE Vínculo entre energía y agua: reto para para un futuro sustentable PRONUNCIAMIENTO DE LAS ACADEMIAS G-SCIENCE 2012 VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE VISIÓN GENERAL La necesidad

Más detalles

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático

Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Programa Espacios Naturales contra el Cambio Climático Objetivos Reducir la emisión de gases de efecto invernadero debida a la actividad del parque

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias

GIJON, 22 DE JUNIO DE Innovación n en Renovables Hecho en Asturias GIJON, 22 DE JUNIO DE 2010 Innovación n en Renovables Hecho en Asturias Desarrollo de la presentación Presentación de la empresa Sectores en los que trabajamos Fabricados en los diferentes sectores Distribución

Más detalles

Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente. Jean-Pierre Fayemendy

Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente. Jean-Pierre Fayemendy Metros, Tranvías y Trenes de Cercanía: Transporte urbano y Medio Ambiente Jean-Pierre Fayemendy Tres Sectores Equipos y servicios para generación de energía Equipos y servicios para transporte ferroviario

Más detalles

Curso Técnico en energía solar y eólica

Curso Técnico en energía solar y eólica Curso Técnico en energía solar y eólica Presentación Dentro de las energías renovables, la energía solar y la energía eólica son las dos más desarrolladas y las que tienen mayor expansión en España. Su

Más detalles

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos Introducción Introducción Estrategias Ahorro energético > Medidas Adecuación Activas al entorno Espacios libres / Jardinería Tratamiento del suelo n de Materiales Minimización de impactos Elección de Materiales

Más detalles

Ingeniería en Energías Renovables

Ingeniería en Energías Renovables Ingeniería en Energías Renovables NOMBRE DEL PROYECTO: AEROGENERADOR TIPO SAVONIUS ACOPLADO A UNA BOMBA MANUAL PARA BOMBEO DE AGUA RETO: ENERGIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: ALEJANDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

Más detalles

Arquitectura Sustentable

Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable INDICADORES ECOLOGICOS Y DECALOGO tecnología & ambiente FADU - UNL PRINCIPIOS DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE : La construcción sustentable abarca no sólo la adecuada elección de

Más detalles

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EDIFICACIONES PASIVAS ENERGIA Y HABITABILIDAD ALUMNOS: F. BUGUEÑO - D. GALLEGUILLOS - K. CAVIESES

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EDIFICACIONES PASIVAS ENERGIA Y HABITABILIDAD ALUMNOS: F. BUGUEÑO - D. GALLEGUILLOS - K. CAVIESES SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN EDIFICACIONES PASIVAS ENERGIA Y HABITABILIDAD ALUMNOS: F. BUGUEÑO - D. GALLEGUILLOS - K. CAVIESES ARQUITECTURA PASIVA LA ARQUITECTURA PASIVA O DE BAJA ENERGÍA ES LA QUE UTILIZA

Más detalles

La campaña de contaminación urbana 17-24

La campaña de contaminación urbana 17-24 La lluvia acida 3-10 Qué es el ozono? 11-16 La campaña de contaminación urbana 17-24 Efecto invernadero La lluvia acida es una precipitacion con un grado de acidez superior al normal Agua Vegetación Suelos

Más detalles

Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales DICCIONARIO (Glosario de Términos)

Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales DICCIONARIO (Glosario de Términos) A Agricultura Industrial: Aquella agricultura que se centra en la producción masiva de un solo producto. Conlleva un alto nivel de tecnificación. Y necesita una alta inversión de capital, requiriendo normalmente

Más detalles

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO Prof: David Leunda ENERGÍA CINÉTICA E c : energía cinética, Julio (J) m: masa, Kg. v: velocidad, v ENERGÍA POTENCIAL E p : energía potencial, Julio (J) m: masa, Kg. g: aceleración

Más detalles

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE REUSO DE AGUAS RESIDUALES Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE El Centro Tecnológico de Soluciones para el Agua Blass nace para implementar en Chile tecnologías

Más detalles

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS

5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS 5 DÍAS 2 DE OCTUBRE 6 DE OCTUBRE 5 TEMAS DÍA 1 En las dos próximas décadas vamos a vivir la mayor revolución conocida por nuestra civilización Una revolución tecnológica sin precedentes que cambiará nuestro

Más detalles

SALA: CASA SUSTENTABLE EJE TEMÀTICO: TEMAS: Aplicaciones tecnológicas para una casa sustentable. PROYECTO: COMPETENCIA:

SALA: CASA SUSTENTABLE EJE TEMÀTICO: TEMAS: Aplicaciones tecnológicas para una casa sustentable. PROYECTO: COMPETENCIA: EXHIBICIÓN: CASA INTELIGENTE (Casa Sustentable) Se ilustrará en forma esquemática los tres aspectos implementados en la Casa Sustentable para considerarla una casa sostenible. Podremos ver una maqueta

Más detalles

Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia

Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia Centro Demostrativo de Energías Renovables Valdivia El Cambio Climático y el uso de las Energías Renovables 1. dónde estamos? 2. El cambio climático y sus posibles consecuencias en el futuro 3. El por

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

AGUA Y DESALACIÓN NUEVA TECNOLOGÍA PARA PRODUCCION DE AGUA EN ANTOFAGASTA

AGUA Y DESALACIÓN NUEVA TECNOLOGÍA PARA PRODUCCION DE AGUA EN ANTOFAGASTA AGUA Y DESALACIÓN NUEVA TECNOLOGÍA PARA PRODUCCION DE AGUA EN ANTOFAGASTA Las personas han buscado por mucho tiempo la forma de purificar las aguas saladas para hacerlas aptas para el consumo humano y

Más detalles

IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible

IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible ISSN: 2323-90096 (En línea) IV Seminario Internacional La Sostenibilidad un Punto de Encuentro Arquitectura y Construcción Sostenible Arq. Piedad Cristina Tamayo Especialista en Gestión Ambiental bioarquitectura.colombia@gmail.com

Más detalles

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO Universitat Politècnica de Catalunya Master en Urbano y Sostenibilidad Bruno Monteiro Estellita MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO La Educación y uso de nuevas tecnologías

Más detalles

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería Electrónica. Sílabo

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería Electrónica. Sílabo Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Electrónica Sílabo 1. Datos generales Materia: Proyectos 1: Energías Renovables Código: CTE0232 Créditos: 3 Nivel: 9 Paralelo: D Eje de formación:

Más detalles

PRESENTACION PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES, ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2012

PRESENTACION PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES, ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2012 PRESENTACION PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES, ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2012 MARCO JURIDICO I Constitución de la República II Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón

REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón REFLEXIONES SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA Mariano Mérida Salazar. Asociación Naturalista de Aragón 1 La ciudad es como un gran espejo que refleja las pautas que han marcado su modelo

Más detalles

HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat.

HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat. HABITEC: Centro de Tecnologías, Energías y Construcción para el Hábitat. Contenidos 1. Fundación Habitec. 2. La energía, sector económico del futuro. 3. Edificación sostenible. 4. Proyectos y servicios.

Más detalles

EL USO DE LA ENERGÍA EN LA

EL USO DE LA ENERGÍA EN LA EL USO DE LA ENERGÍA EN LA 5 TIERRA 5.1. Usos finales de la energía...107 5.2. Evolución histórica del uso de la energía...107 5.2.1. Aparición del empleo de las diferentes fuentes de energía...107 5.2.2.

Más detalles

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS 5. La energía. Diferencias de consumo según países y actividades. Desequilibrios. Fuentes energéticas. Impactos y riesgos del suministro energético. Alternativas.

Más detalles

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ingeniería y Soluciones Energéticas ERNC CHILE Ltda. Nueva York 53, Oficina 61, Santiago, Chile ventas@erncchile.cl Tel:+56-2-2581 3732 www.erncchile.cl La Empresa ERNC CHILE

Más detalles

Agricultura Urbana paradigmas y utopías

Agricultura Urbana paradigmas y utopías 1 Agricultura Urbana paradigmas y utopías Angie Paola Ayola Martínez María Fernanda Amador Arango Natalihe Quenguan Gómez Lina Marcela Berrio Duque Yessica Uribe Restrepo Estudiantes de Ingeniería Ambiental

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE TÉCNICOS PROYECTISTAS PROVEEDORES DE MATERIALES AGE ENTES TRANSPORTISTAS USUARIOS ENCARGADOS DE OBRA UNIVERSIDADES CONTRATISTAS PERSONAL DE OBRA PROMOTORES

Más detalles

PATRIMONIO ECOLÓGICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y ALGUNAS MENTIRAS SOBRE AMBAS. Rafael García Quesada

PATRIMONIO ECOLÓGICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y ALGUNAS MENTIRAS SOBRE AMBAS. Rafael García Quesada , ENERGÍAS RENOVABLES Y ALGUNAS MENTIRAS SOBRE AMBAS Rafael García Quesada ECOÓGICO: Y?. MENTIRAS QUÉ ES ECOLOGÍA? ACUÑADO POR HEINRICH HAECKEL EN 1869, DESIGNA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SERES VIVOS,

Más detalles

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas José Manuel Domínguez Cerdeira Responsable de Prescripción Gas Natural Distribución Murcia, 18 de

Más detalles

Óptimo y Sustentable: Reforma de la Energía Renovable

Óptimo y Sustentable: Reforma de la Energía Renovable Óptimo y Sustentable: Reforma de la Energía Renovable Guía de Actividad del Estudiante ombre: Fecha: Introducción: En los Estados Unidos, actualmente, usamos carbón, petróleo y gas natural como fuente

Más detalles

Ecología y Salud I! BI-043. MSc. Angela Randazzo

Ecología y Salud I! BI-043. MSc. Angela Randazzo Ecología y Salud I! BI-043 MSc. Angela Randazzo angela.randazzo@unah.edu.hn www.angelarandazzoeisemann.wordpress.com OBJETIVOS GENERALES Fortalecer en los y las estudiantes de la carrera de enfermería

Más detalles

Las energías renovables: una visión en Andalucía.

Las energías renovables: una visión en Andalucía. Las energías renovables: una visión en Andalucía. Diciembre, 2012 Granada Mónica Calero; Gabriel Blázquez; Mercedes Fernández; Antonio Espín LA SOCIEDAD ACTUAL ES ENERGÉTICAMENTE DEPENDIENTE LA SOCIEDAD

Más detalles