Gaceta Parlamentaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gaceta Parlamentaria"

Transcripción

1 Gaceta Parlamentaria Año XVI Palacio Legislativo de San Lázaro, viernes 1 de noviembre de 2013 Número 3898 CONTENIDO Prevenciones De la Mesa Directiva Actas De la Comisión de Desarrollo Municipal, relativa a la sexta reunión ordinaria, celebrada el martes 8 de octubre de 2013 De la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, referente a la séptima reunión plenaria, efectuada el jueves 8 de agosto de cano celebrada el jueves 26 y el viernes 27 de septiembre de 2013 en Guatemala Del diputado Humberto Armando Prieto Herrera, concerniente al encuentro sobre la Evaluación Periódica Universal de los Derechos Humanos que tuvo lugar del sábado 19 al jueves 24 de octubre de 2013 en Ginebra, Suiza De la diputada Loretta Ortiz Ahlf, relativo a la segunda evaluación de México por el Mecanismo de Examen Periódico Universal, realizada del lunes 21 al viernes 25 de octubre de 2013 en Ginebra, Suiza De la Comisión de Infraestructura, correspondiente a la undécima reunión ordinaria, celebrada el martes 24 de septiembre de 2013 Del Grupo de Amistad México-Bulgaria, correspondiente al acto de instalación, efectuado el martes 22 de octubre de 2013 Informes De la diputada Aleida Alavez Ruiz, tocante a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa realizada del lunes 21 al viernes 25 de enero 2013 en Estrasburgo, Francia Del diputado José Angelino Caamal Mena, respecto a la asamblea plenaria del Parlamento Centroameri Convocatorias De la Comisión de Igualdad de Género, a la decimoquinta reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el lunes 4 de noviembre, a las 15:00 horas De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, a la sesión de junta directiva que se efectuará el martes 5 de noviembre, a las 9:00 horas Del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, a la sesión ordinaria que tendrá verificativo el martes 5 de noviembre, a las 10:00 horas Pase a la página 2 Viernes 1 de noviembre

2 Gaceta Parlamentaria 2 Viernes 1 de noviembre de De la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, a la undécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el martes 5 de noviembre, a las 17:00 horas De la Comisión de Desarrollo Municipal, a la octava reunión ordinaria, que tendrá lugar el martes 5 de noviembre, a las 17:00 horas Del Grupo de Amistad México-Etiopía, a la reunión de instalación, que se llevará a cabo el miércoles 6 de noviembre, a las 9:00 horas De la Comisión de Desarrollo Social, a la reunión ordinaria que se efectuará el miércoles 6 de noviembre, a las 10:00 horas Del Grupo de Amistad México-Austria, al acto de instalación, por llevarse a cabo el martes 12 de noviembre, a las 17:00 horas Invitaciones De la Comisión de Energía, a la tercera de las actividades correspondientes a las reuniones de trabajo y audiencias públicas Rumbo a la reforma energética, que tendrá verificativo el miércoles 6 de noviembre, a las 9:00 horas Del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, a la presentación del número 111 de la revista Quórum Legislativo, José María Morelos y el Congreso de Anáhuac: hacia el México independiente, que se llevará a cabo el miércoles 6 de noviembre, de las 11:00 a las 13:00 horas De la Comisión Especial de la Cuenca de Burgos, al foro El gas, una gran oportunidad para los mexicanos, que se llevará a cabo el martes 12 de noviembre, de las 9:00 a las 11:30 horas De la Comisión de Puntos Constitucionales, al diplomado El poder constituyente, derecho electoral y procesos legislativos que, con el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias y la División de Educación Continua y Vinculación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes hasta el 22 de noviembre, de las 8:00 a las 10:00 horas Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, al Premio Nacional de Finanzas Públicas, séptima edición, convocatoria 2014

3 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria Prevenciones Actas DE LA MESA DIRECTIVA Presidentes de Comisiones Presentes La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes a los asuntos turnados a las comisiones siguientes: 1. Puntos Constitucionales. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, Movimiento Ciudadano, y suscrita por el diputado Ricardo Mejía Berdeja, Movimiento Ciudadano. Expediente Segunda sección. 2. Pesca. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 17 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables. Presentada por el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, PRI. Expediente Cuarta sección. México, DF, a 1 de noviembre de Diputado Ricardo Anaya Cortés (rúbrica) Presidente DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL, RELATIVA A LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013 En el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, el martes 8 de octubre del año en curso, se reunieron en la sala de juntas del Partido Verde Ecologista de México, ubicada en el tercer piso, del edificio H, las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal para llevar a cabo su sexta reunión ordinaria. Presidió la reunión el presidente de la comisión, diputado Ernesto Núñez Aguilar, quien dio la bienvenida a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal, a los medios de comunicación y a los asistentes de todos los diputados presentes. Previo registro de asistencias y entrega del material escrito que contiene los asuntos por tratar, el martes 8 de octubre de 2013, se declaró el quórum legal contando con la asistencia de 16 diputados: Ernesto Núñez Aguilar (presidente), Víctor Manuel Bautista López, Lorena Méndez Denis, Ramón Montalvo Hernández, Abraham Montes Alvarado, Enrique Alejandro Flores Flores, Víctor Rafael González Manríquez, secretarios; Jorge del Ángel Acosta, Tomás Brito Lara, Antonio de Jesús Díaz Athié, Josefina García Hernández, Verónica García Reyes, Noé Hernández González, Adriana Hernández Iñiguez, Teresa de Jesús Mojica Morga, Graciela Saldaña Fraire. Durante la Reunión se desahogó la siguiente agenda: 1. Registro de asistencia y declaración de quórum. 2. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del orden del día. 3. Lectura, discusión, y en su caso, aprobación del acta de la reunión ordinaria del 24 de septiembre. 4. Presentación del software para ingresar proyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014.

4 Gaceta Parlamentaria 4 Viernes 1 de noviembre de Presentación de iniciativas de integrantes de la comisión. 6. Asuntos generales. 7. Cierre de la reunión. En continuidad, el diputado Abraham Montes Alvarado, secretario, somete a la consideración de los diputados el orden del día, mismo que fue aprobado por mayoría. En este contexto, el secretario Abraham Montes Alvarado consultó a los diputados presentes si estaban por aprobar la dispensa de la lectura del acta de la sesión del 24 de septiembre y en consecuencia aprobar la dispensa de la lectura del acta de la sesión del 24 de septiembre. Acto seguido, se realizó la presentación del software para ingresar proyectos del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014, por parte del secretario técnico de la comisión, el licenciado Francisco Méndez realizó la exposición respecto a este tema, exponiendo en síntesis lo siguiente: Al ingresar a la página de Internet en donde dice comisiones, se meten a las ordinarias, ahí buscan el micrositio de la Comisión de Desarrollo Municipal y le dan clic en ingreso de proyectos al PEF Posteriormente mencionó que después ahí tiene nombre, el nombre de usuario, viene en claves, en donde se les va a hacer llegar a cada uno de ustedes su número de usuario y su clave, para que ustedes tengan mucho cuidado a quién se lo van a hacer llegar. Los proyectos que ingresen no deben ser mayores a 3 millones de pesos, y a lo mejor alrededor de unos 3 o 4 proyectos para ver cuáles son los que pueden, los más viables. En continuidad, el presidente Ernesto Núñez Aguilar comentó que como siguiente punto del orden del día, se encuentra la presentación de iniciativas de integrantes de la Comisión de Desarrollo Municipal, y a título personal comentó que presentaría dos iniciativas en el siguiente sentido: La primera es reformar el artículo 115 de la Constitución Política, con el objeto de permitir la reelección de los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos electos popularmente, por elección directa, nombramiento o designación. Podrán ser reelectos exclusivamente, por elección directa sólo en una ocasión. La segunda que adiciona el artículo 3o. de la Ley al Impuesto al Valor Agregado, que es el IVA, estableciendo que los municipios podrán solicitar la devolución de este impuesto por las cantidades que resulten de sus operaciones en cumplimiento de su cargo institucional, de acuerdo a las disposiciones con esta ley. Posteriormente, exhortó a los diputados integrantes de la comisión a que suscribieran las iniciativas que proponía con el objeto de impulsar de manera conjunta la aprobación de las iniciativas referidas. Acto seguido los diputados emitieron los siguientes comentarios: El diputado Víctor Manuel Bautista López: Se ha elaborado una propuesta, que tengo entendido que se va a discutir en la Comisión de Hacienda en los próximos días, en las próximas horas previa a la aprobación de la Ley de Ingresos. Fundamentalmente tiene que ver con las utilidades de la Bolsa de Valores, en la iniciativa que envió el Ejecutivo se pretende gravar con 10 por ciento. Si se fuera al doble, a 20 por ciento, yo lo veo difícil, se doblaría de 12 mil a 24 mil millones de pesos. Entonces, yo me permití enviar esto aquí a la presidencia de esta comisión, para que pudiéramos empujar todos. Quizás no podamos tasar con 20 por ciento, pero a lo mejor sí con 15, una tasa similar a Estados Unidos, y eso nos liberaría 6 mil millones de pesos. Derivado de lo anterior, el secretario diputado Abraham Montes Alvarado consultó a las diputadas y diputados, si aprobaban el suscribir como miembros de la comisión la iniciativa de reforma al artículo 115 de la Constitución Política, la iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 3o. a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la iniciativa presentada por el diputado Víctor Manuel Bautista. En este sentido, fue aprobado por mayoría suscribir las iniciativas propuestas, quedando la salvedad para el caso de las personas que no quisieran suscribirlas. Asuntos generales Los asuntos tratados por los diputados se dieron en el siguiente orden:

5 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria El diputado Ernesto Núñez Aguilar presentó tres asuntos. Uno es el acuerdo por el cual se autoriza que podamos mandar esta información que vieron del software a todos los presidentes municipales, que son los micrositios, como una herramienta más que facilite la presentación de proyectos de los presidentes municipales; el segundo fue pedir información al presidente de la Comisión de Presupuesto, para que por su conducto se solicite información al Ejecutivo federal, quedando la solicitud de la siguiente forma: Único. Información respecto a la creación de fondo, cuyos recursos pasen directamente a los municipios, intervención de autoridades estatales o, en su caso, información del avance de esta propuesta, incluyendo el monto que el mismo pudiera tener. Esto es con base en información que dio el secretario Videgaray en su comparecencia, que dijo que habrá un fondo municipalista que no tendría que pasar por los estados. El tercer punto fue la firma del acuerdo por el que se autorizan cambios al dictamen de la Comisión de Desarrollo Municipal que expide la Ley del Instituto de la Formación para el Desarrollo Integral Municipalista, documento del cual se precisaron los siguientes puntos: Que la Junta Directiva de la Comisión de Desarrollo Municipal, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 149, párrafo segundo, fracción IX y fracción XI del Reglamento de la Cámara de Diputados, firma el presente acuerdo, al tenor de lo siguiente: En primer lugar, que el dictamen en referencia es un documento perfectible y mejorable, tanto en el desarrollo de la parte expositiva, como en el proyecto de decreto y de su régimen transitorio; que éste sería el que nos permita en su momento tener alguna accesibilidad para que pueda llegar a mejor puerto. El segundo sería que la Comisión de Desarrollo Municipal ha recibido observaciones técnicas pertinentes de la Dirección General de Proceso Legislativo, con la finalidad de mejorar dicho dictamen. Y tercero, que dicho asunto legislativo busque el fortalecimiento de los municipios de las entidades federativas, por lo que su claridad y precisión en el contenido es esencial para los efectos de su objeto. Por lo anteriormente expuesto y con la convicción de mejorar el dictamen en referencia se emite el siguiente acuerdo. Primero, se autoriza la realización de cambios al dictamen de la Comisión de Desarrollo Municipal que expide la Ley del Instituto de Formación para el Desarrollo Integral Municipalista tanto en la parte expositiva, como en el proyecto de decreto y su régimen transitorio. Segundo. Túrnese a la Secretaría Técnica de la Comisión de Desarrollo Municipal para los efectos conducentes. En este contexto, es que el presidente diputado Ernesto Núñez Aguilar sometió a votación los tres acuerdos citados con antelación, mismos que fueron aprobados por mayoría para su firma. Cierre de la reunión El diputado Ernesto Núñez Aguilar, comentó que no habiendo otro punto por desahogar en el orden del día y a las 6:30 horas del martes 8 de octubre de 2013, dio por clausurada esta sexta sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Municipal, previo registro de asistencia final de los diputados presentes, contando con la asistencia de 16 diputados. Diputados: Ernesto Núñez Aguilar, presidente; Víctor Manuel Bautista López, Lorena Méndez Denis, Ramón Montalvo Hernández, Abraham Montes Alvarado, Enrique Alejandro Flores Flores, Víctor Rafael González Manríquez, Jorge del Ángel Acosta, Tomás Brito Lara, Antonio de Jesús Díaz Athié, Josefina García Hernández, Verónica García Reyes, Noé Hernández González, Adriana Hernández Iñiguez, Teresa de Jesús Mojica Morga, Graciela Saldaña Fraire. Dado en la reunión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Municipal del 30 de octubre de De conformidad con el artículo 160 del Reglamento de la Cámara de Diputados firman para constancia los diputados de

6 Gaceta Parlamentaria 6 Viernes 1 de noviembre de 2013 Junta Directiva de la Comisión de Desarrollo Municipal Diputados: Ernesto Núñez Aguilar (rúbrica), presidente; Tanya Rellstab Carreto (rúbrica), Abraham Montes Alvarado (rúbrica), María Fernanda Schoroeder Verdugo (rúbrica), Enrique Alejandro Flores Flores (rúbrica), Víctor Rafael González Manríquez (rúbrica), Víctor Manuel Bautista López (rúbrica), Ramón Montalvo Hernández (rúbrica), Méndez Denis Lorena. Con la finalidad de justificar su inasistencia a la reunión las diputadas y los diputados Gisela Raquel Mota Ocampo, Dulce María Muñiz Martínez, Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, Hugo Sandoval Martínez, Israel Moreno Rivera y Carlos Sánchez Romero remitieron atento oficio de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de la Cámara de Diputados. Acto seguido, el diputado presidente Jorge Herrera Delgado dio la bienvenida a los diputados, pidiéndole a la diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León, que fungiera como secretaria en la sesión y solicitándole que verificara la lista de asistencia. La diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León señaló que hasta ese momento había quince diputados presentes y por lo tanto existía el quórum necesario para llevar a cabo la reunión. DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENA- MIENTO TERRITORIAL, REFERENTE A LA SÉPTIMA REUNIÓN PLENARIA, EFECTUADA EL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 En el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la capital de los Estados Unidos Mexicanos sede de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, situado en Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, a las diecisiete horas del día ocho de agosto de dos mil trece se reunieron los diputados federales integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en la zona C del edificio G para el desahogo del siguiente orden del día 1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum Se pasó lista de asistencia encontrándose presentes el diputado Jorge Herrera Delgado, presidente; y las diputadas y los diputados secretarios Celia Isabel Gauna Ruiz de León, María Elena Cano Ayala, Abel Guerra Garza, María Guadalupe Velázquez Díaz, Felipe de Jesús Almaguer Torres, Alberto Díaz Trujillo y Carla Alicia Padilla Ramos. En su calidad de integrantes de la comisión, se registró la asistencia de las y los diputados Brenda María Izontli Alvarado Sánchez, Leticia Calderón Ramírez, Silvia Márquez Velasco, Rosa Elba Pérez Hernández, Ramón Montalvo Hernández, Adán David Ruiz Gutiérrez y Diana Karina Velázquez Ramírez. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día La diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León, por instrucciones del presidente, consultó al pleno el orden del día, aprobándose por mayoría. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior Posteriormente, el diputado presidente Jorge Herrera Delgado, le solicitó a la diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León que preguntara al pleno si era de dispensarse la lectura del acta de la sesión anterior por haber sido distribuida con anticipación. La secretaria Celia Isabel Gauna Ruiz de León, puso a consideración la dispensa del acta de la sesión anterior, aprobándose esta por mayoría. Siendo dispensada su lectura, el diputado presidente Jorge Herrera Delgado le solicitó a la diputada Celia Isabel Gauna Ruiz de León que preguntara al Pleno si era de aprobarse el acta, siendo ésta aprobada por mayoría. 4. Presentación, discusión y en su caso aprobación de los foros regionales de Desarrollo urbano, y ordenamiento territorial en México: análisis y prospectiva legislativa

7 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria El diputado presidente dio como antecedente del Foro nacional de desarrollo urbano y ordenamiento territorial en México: análisis y prospectiva legislativa que se efectuó el 3 de junio de 2013 y el acuerdo de poder replicar este esfuerzo en diferentes estados de la República para escuchar la problemática regional. Comentó que se está trabajando en las fechas y sedes definitivas que pudieran involucrar a la Comisión respectiva del Senado y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que se lleven a cabo antes de que inicie el periodo ordinario, solicitando que se le diera autorización a la presidencia para consensuar las fechas y sedes de estos foros regionales e involucrar a estas instancias tomando en cuenta las fechas de los periodos extraordinarios y las reuniones plenarias de los diferentes grupos parlamentarios. Asimismo mencionó que los diputados que han hecho propuestas sobre fechas y sedes se consideran como líderes de proyecto para ayudar a concretar los foros y que implica buscar los apoyos con las entidades federativas para tener todos los recursos necesarios para que cumplan su objetivo. El diputado presidente presentó una propuesta con las fechas, sedes y líderes de proyecto, mencionando que se tiene la propuesta de diferentes diputados para poder a llevar a cabo los foros regionales en los estados de Durango, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato. Siendo las metas poder trabajar medio día, tener una convocatoria mínima de 150 personas, contar con la participación del Senado y la Sedatu, generándose las memorias de cada uno de los foros. Mencionando así mismo el esquema propuesto que será el trabajar a partir de las 9 de la mañana, con ponencias de 30 minutos y sesión de preguntas y respuestas de 15 minutos. De igual forma que el diputado líder del proyecto podrá adecuar el cronograma según las características del foro en lo particular y que se dará prioridad a los ponentes locales para que hablen de la problemática regional. Acto seguido abrió el espacio para quienes desearan hacer uso de la palabra. El diputado Guerra Garza menciona que la fecha propuesta para el foro en Guanajuato está muy cercana y que tendría que existir un acuerdo de la comisión para que pudiera efectuarse y que tomando en cuenta que ya estaba organizado y que ya se habían girado invitaciones él estaría de acuerdo en que se efectuara, haciendo un llamado para que en los demás foros se busque el acuerdo previo en la comisión conforme al reglamento. La diputada Gauna Ruiz de León externa su preocupación por la cercanía de la fecha del foro de Guanajuato, reconoce el esfuerzo de poder organizar un foro y dice que le causó sorpresa que existiera ya un foro y que no se tuviera conocimiento oficial. La diputada Cano Ayala le solicita a la diputada Pérez Hernández hablar del desarrollo de la organización del foro en Guanajuato tomando en cuenta la proximidad de la fecha. La diputada Pérez Hernández agradece el respaldo de los diputados y comenta sobre la organización del foro en Guanajuato, mencionando que debido a la agenda de los periodos extraordinarios en la Cámara de Diputados, el margen para poder realizar el foro era muy reducido y que la comunicación no fue eficaz, así mismo mencionó que el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato había hecho la invitación a nombre de la comisión, con el entendido de que el foro todavía no era aprobado. La diputada Cano Ayala le pregunta a la diputada Pérez Hernández quién era la instancia que invitaba al foro en Guanajuato, contestándole la diputada que el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato es quien está enviando las invitaciones y que por un error se involucró a la comisión a nivel verbal, de igual forma hizo una invitación a los diputados para que pudieran acompañarla en este foro. El presidente diputado Jorge Herrera Delgado comenta que antes de someter a consideración los acuerdos, quería mencionar que el objetivo de los foros es tener elementos para incorporar a la nueva legislación en materia de desarrollo urbano, que después se tendría que poder trabajar con un taller junto con el Senado de la República y la Sedatu para convertir el material de los foros en trabajo legislativo de la Comisión. Las diputadas y los diputados Padilla Ramos, Cano Ayala, Velázquez Díaz, Almaguer Torres y Guerra

8 Gaceta Parlamentaria 8 Viernes 1 de noviembre de 2013 Garza toman la palabra para exponer sus dudas e inquietudes sobre el foro en Guanajuato. El diputado Herrera Delgado solicita a la diputada secretaria que ponga a consideración de la comisión si se autoriza que la Presidencia pueda consensuar las fechas y sedes tanto con el Senado, la Sedatu y los líderes de proyecto, asimismo que se le permita a la presidencia organizar el taller que permita a la comisión que el resultado de los foros se convierta en trabajo legislativo. Esta propuesta fue aprobada por mayoría. 5. Asuntos generales El diputado presidente hizo de conocimiento que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política con fecha de 2 de julio del año en curso la diputada Nelly del Carmen Vargas Pérez del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano causaba baja como integrante de esta Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. En segundo término, comentó que existe un oficio remitido en donde la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias solicita opinión sobre las facultades o temas sobre las que puede dictaminar la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial debido a que están elaborando un proyecto para una nueva Ley del Congreso General, el presidente circula propuesta y solicita las aportaciones de los diputados en un plazo de una semana En último término dio a conocer los trabajos que realiza la Sedatu para integrar el Plan Nacional de Desarrollo Urbano y de Vivienda Clausura y cita para la próxima reunión El presidente, diputado Jorge Herrera Delgado, sin que hubiera más asuntos que tratar, declaró formalmente clausurada la Séptima Reunión Plenaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, a las dieciocho horas del día ocho de agosto de dos mil trece, con la presencia de los quince Diputados mencionados al inicio. DE LA COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA, CORRESPON- DIENTE A LA UNDÉCIMA REUNIÓN ORDINARIA, CELEBRA- DA EL MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A las 17:30 horas del martes 24 de septiembre del 2013, en el salón B del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, se reunieron los integrantes de la Comisión de Infraestructura para llevar a cabo la undécima reunión ordinaria, con en el siguiente orden del día 1. Bienvenida El presidente, Alberto Curi Naime, agradeció la asistencia de los diputados y de las diputadas integrantes de la comisión y solicitó a la diputada Rosa Elia Romero Guzmán que apoyara con la conducción de la reunión. 2. Registro de asistencia y declaración de quórum Registraron la asistencia inicial y final los diputados: Alberto Curi Naime, presidente; José Enrique Reina Lizárraga, Nabor Ochoa López, Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Mauricio Sahui Rivero, Víctor Hugo Velasco Orozco, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, secretarios; Francisco Pelayo Covarrubias, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, Raymundo King de la Rosa, Lourdes Eulalia Quiñones Canales, Samuel Gurrión Matías, Julio César Flemate Ramírez, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, Patricia Guadalupe Peña Recio, Rocío Adriana Abreu Artiñano, Sonia Rincón Chanona, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández, Rafael Acosta Croda y Eva Diego Cruz. Los diputados y diputadas que no registraron asistencia justificaron ésta, conforme a lo establecido en los artículos 195 y 196 del Reglamento de la Cámara de Diputados. En virtud de que se contó con el quórum legal, se dio por iniciada la reunión. 3. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día El presidente, Alberto Curi Naime, solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán que diera lectura al orden del día para su aprobación.

9 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria 4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta correspondiente a la reunión anterior En virtud de que el acta tocante a la reunión anterior se había enviado previamente, el presidente, Alberto Curi Naime, solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán que consultara si se dispensaba la lectura y, de no haber observaciones, procediera a la votación. En virtud de que no se registraron participaciones, la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán sometió a consideración del pleno el acta derivada de la reunión anterior, fue aprobada por unanimidad, en sus términos. 5. Informe del foro de la región centro sur El presidente, Alberto Curi Naime, solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán informar a la asamblea el resultado de las actividades desarrolladas durante el foro de la región centro sur, celebrado el viernes 2 de agosto en Toluca, México, por lo que la secretaria dio cuenta de los trabajos e informó que el foro contó como anfitrión con el gobernador mexiquense, licenciado Eruviel Ávila, y del secretario de Comunicaciones de esa entidad y citó la asistencia de diecisiete integrantes de la comisión los cuales fueron el presidente Alberto Curi Naime, Genaro Carreño Muro, José Enrique Reina Lizárraga, Héctor Gutiérrez de la Garza, Carlos Sánchez Romero, Rosa Elia Romero Guzmán, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Marino Miranda Salgado, Francisco Pelayo Covarrubias, Fernando Maldonado Hernández, Sonia Rincón Chanona, Juan Samperio Montaño, Antonio García Conejo, Ramón Montalvo Hernández, Eva Diego Cruz, Julio César Flemate Ramírez y Rafael Acosta Croda. Asimismo, dio cuenta también de los diputados federales del estado de México que asistieron al foro: José Sergio Manzur Quiroga, coordinador de los diputados federales del estado de México y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Brenda María Izontli Alvarado Sánchez, Noé Barreta Barrón, Marco Antonio Calzada Arroyo, Angelina Carreño Mijares, Maricruz Cruz Morales, Alejandra del Moral Vela, José Luis Cruz Flores Gómez, Blanca Estela Gómez Carmona, Irasema González Martínez Olivares, Gerardo Javier Hernández, Gerardo Francisco Liceaga Arteaga, Norma Ponce Orozco, José Rangel Espinoza, Cristina Ruiz Sandoval, Miguel Sámano Peralta, Fernando Zamora Morales, Lucila Garfias Gutiérrez, así como la presencia de las Diputadas Rosa Elba Hernández y María Guadalupe Sánchez Santiago de los estados de Guanajuato y Tlaxcala, respectivamente. En el marco de la primera parte del evento presentaron sus ponencias el maestro José Antonio Rodarte Leal, coordinador general de centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Tuffy Gaber Flores, vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, ingeniero José Luis Bremer Moreno, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles de México, ingeniero Adolfo González Fernández, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana; maestro Mario Luis Salazar Lazcano, presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, diputado federal Arnoldo Ochoa González, presidente de la Comisión Especial de puertos y marina mercante, doctor José Sosaya Delano, presidente y representante ejecutivo de Kansas City de México y el ingeniero Eduardo Roque Medellín, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de México. Explicó que en la segunda parte del foro participaron los representantes de 16 entidades federativas: Campeche, Chiapas, México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, las cuales a través de sus secretarios del ramo y de los responsables de los centros SCT presentaron sus propuestas de obras de alto impacto social en materia de infraestructura de comunicaciones. El presidente, Alberto Curi Naime, agradeció a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán la presentación y le pidió que consultara a la asamblea sobre algún integrante tenía interés en hacer uso de la voz respecto del informe presentado. Al no haber oradores registrados continúo el orden de los asuntos. 6. Presentación y aprobación del segundo informe semestral de actividades correspondiente al primer año de ejercicio de la LXII Legislatura El presidente, Alberto Curi Naime, indicó que con fundamento en el artículo 45, numeral 6, inciso 6, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 150, numeral 1, frac-

10 Gaceta Parlamentaria 10 Viernes 1 de noviembre de 2013 ción 10; 158, numeral 3; 165 numerales 2 y 3 y 213 del Reglamento de la Cámara de Diputados, se presentaba el proyecto de segundo informe de actividades de la comisión, correspondiente al periodo comprendido del 1 de marzo al 31 de agosto de Considerando que el proyecto correspondiente fue enviado previamente para revisión, opinión o comentarios, a cada uno de los integrantes solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán consultar si se omitía la lectura, lo cual fue aprobado. En seguida, la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán consultó a los integrantes si era de aprobarse el segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Infraestructura, el cual fue aprobado por mayoría. Acuerdo R11/025 Se aprobó el segundo informe semestral de actividades de la Comisión de Infraestructura, correspondiente al periodo comprendido de marzo a agosto de dos mil trece del primer año de la LXII legislatura. 7. Programa anual de trabajo correspondiente al segundo año de la LXII Legislatura septiembre de 2013-agosto de 2014 El presidente, Alberto Curi Naime, informó que con fundamento por lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento de la Cámara de Diputados y el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados, se elaboró el programa anual de trabajo de la comisión correspondiente al segundo año de la LXII Legislatura: En virtud de que el proyecto fue enviado previamente para su revisión y recibir comentarios por vía electrónica y además se entregó en formato impreso a cada uno de los integrantes, solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán que consultase a la asamblea si se omitía su lectura y era de aprobarse; y no habiendo quien hiciera uso de la palabra, sometió a votación el proyecto, que fue aprobado por unanimidad. Acuerdo R11/026 Se aprobó el programa anual de trabajo correspondiente al segundo año de la LXII Legislatura, septiembre de 2013 a agosto de Presentación del Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación dos mil catorce, respecto al Ramo 09, Comunicaciones y Transportes El presidente, Alberto Curi Naime, solicitó a la secretaria técnica de la comisión, ingeniera Elizabeth Morales, que hiciera la presentación del análisis al Presupuesto de Egresos de la Federación, aclarando que es información pública y se encuentra disponible en el portal de la Cámara de Diputados en Internet. En uso de la palabra la ingeniera Elizabeth Morales explicó en términos generales el escenario del Ramo 09, Comunicaciones y Transportes respecto de proyectos de inversión; para ello, presentó a la asamblea un cuadro comparativo que contiene los presupuestos aprobados en el año 2012 y 2013 frente al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que envió el Ejecutivo federal para este año, del cual destaca un incremento considerable. Explicó que en el ejercicio de 2012 se asignó el monto de 85 mil 544 millones de pesos; para el ejercicio 2013 el monto de 86 mil millones de pesos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para este año prevé 114 mil millones de pesos, que consideran gasto corriente y gasto de inversión. Acto seguido informó la asignación por programa y su comparación con los ejercicios 2013 y 2012: Para construcción, en 2012 se aprobó un monto de 27 mil millones de pesos y 26 mil millones de pesos, para dos mil trece; en el proyecto de Presupuesto para 2014 se contempla el monto de 27 mil millones de pesos. Explicó que para conservación de carreteras federales para el ejercicio de 2012 se aprobaron 9 mil millones de pesos; en 2013 se aprobaron 13 mil millones de pesos; y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 prevé 14 mil millones de pesos. También explicó la variación de los montos aprobados en el Programa de Empleo Temporal a partir de 2012 para el que se aprobó un monto de mil millones de pesos; respecto del Presupuesto para 2013 fueron aprobados mil millones de pesos; y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 considera mil millones de pesos.

11 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria Respecto del rubro caminos rurales, en el Presupuesto aprobado para 2012 fue de 13 mil 379.4; para 2013 se aprobó 15 mil millones de pesos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 contempla 8 mil millones de pesos. La secretaria técnica aclaró que ese proyecto no contemplaba las ampliaciones que se deriven de las negociaciones al Presupuesto. La ingeniero Morales explicó que el presupuesto aprobado para el rubro carretero en el ejercicio 2012 fue de 51 mil millones de pesos, para el periodo de 2013 se aprobaron 56 mil millones de pesos y en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2014 se estiman 52 mil millones de pesos, lo que muestra una diferencia de 4 mil 200 millones de pesos frente a lo aprobado en el Presupuesto de Respecto del presupuesto aprobado para los programas de inversión de infraestructura portuaria, ferroviaria y aeroportuaria, considerando únicamente obras, la ingeniero Morales explicó que la infraestructura portuaria recibió para el ejercicio dos mil doce, mil millones de pesos, para dos mil trece mil millones de pesos y para 2014 se propone un monto de 3 mil 16.2 millones de pesos, en este caso, equivale a casi el doble de lo aprobado para En relación con los recursos destinados para infraestructura ferroviaria, explicó que en el ejercicio de 2012 se aprobaron mil 26 millones de pesos; en dos mil trece, mil millones de pesos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 contempla mil millones de pesos. En el caso de infraestructura aeroportuaria en 2012 se aprobaron 170 millones de pesos, para 2013, 460 millones de pesos y para 2014 se observa millones de pesos. Los diputados Antonio García Conejo y Francisco Pelayo Covarrubias expresaron su preocupación por la disminución del cuarenta por ciento en caminos rurales y carreteras alimentadoras ya que requieren mayor inversión y se debe asignar la misma cantidad que el año pasado. El presidente, Alberto Curi Naime, se sumó a la preocupación y reconoció que todos los integrantes requieren apoyos importantes en esta materia para sus comunidades; recordó que el Programa de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras para dos mil trece venía con 20.5 millones de pesos y se logró un incremento importante para este rubro, por lo que solicitó la anuencia de la Asamblea para que en la siguiente reunión se presente una opinión congruente y consolidada que permita a la Comisión proponer recursos necesarios para el Programa de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras. Aprobado por unanimidad. Respecto al desahogo del análisis al Presupuesto de Egresos de la Federación, se tomó el siguiente acuerdo: Acuerdo R11/027 Se aprobó el acuerdo de la comisión por el cual se presentará una opinión congruente y consolidada que permita proponer recursos necesarios para el Programa de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras para 2014, en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. 9. Criterios para la presentación de propuestas a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014, en materia de infraestructura, Ramo 09, Comunicaciones y Transportes El presidente, Alberto Curi Naime, sometió a consideración del pleno los criterios para la integración del Presupuesto para 2014; el primer criterio, es para la asignación de recursos que permitan culminar las obras en proceso; el segundo, para dar sustento presupuestal a obras nuevas que cumplan con los requisitos normativos, lo cual implica el registro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; el tercero, asignar recursos a obras nuevas que tengan un alto impacto social aun cuando cumplan parcialmente los requisitos, siempre que existan las condiciones para solventarlos al 100 por ciento en el primer trimestre de dos mil catorce; el cuarto, en caso de propuestas que no cumplan con los requisitos normativos, contemplará la posibilidad de asignarles recursos para la elaboración de estudios y proyectos y en el subsecuente ejercicio fiscal puedan incorporarse con recursos para la ejecución de la obra. Explicó que cuando se logró un incremento fundamental, era importante contar con un fondo que permitiese dar mantenimiento suficiente a las carreteras, caminos y autopistas. Acto seguido consultó si algún

12 Gaceta Parlamentaria 12 Viernes 1 de noviembre de 2013 integrante quería hacer uso de la palabra respecto de lo comentado, procediendo el registro de oradores. El diputado Nabor Ochoa López exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la Unidad de Inversión dé respuesta en un mes a los proyectos viables. Comentó que algunas obras que se aprobaron hace un año aún no inician y cuestionó sobre el destino del recurso asignado. El diputado Antonio García Conejo se sumó al comentario anterior y cuestionó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto de la asignación de recursos a los proyectos. El presidente, Alberto Curi Naime, expresó que haría los comentarios correspondientes a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes, ya que los planteamientos de los diputados es competencia de ambas dependencias ejecutoras. Dicho lo anterior, solicitó a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán, que sometiera a votación los criterios presentados; una vez realizada la votación se aprobaron por mayoría, tomándose el siguiente: Acuerdo R11/028 Se aprueban los criterios para la presentación de propuestas a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014 en materia de infraestructura, correspondiente al Ramo 9, Comunicaciones y Transportes. 10. Acuerdo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la participación de las comisiones ordinarias en la integración del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014 Siguiendo el orden del día, el presidente, Alberto Curi Naime, dio cuenta del acuerdo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la participación de las comisiones ordinarias en la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2014, el proyecto ya está publicado en la Gaceta Parlamentaria el martes 17 de septiembre de 2013, el cual fija un calendario para la presentación de las opiniones de comisiones ordinarias con facultad para ello. Aclaró, que en materia presupuestal la decisión final sobre la integración del Presupuesto es una atribución exclusiva de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, por lo tanto, la opinión de la Comisión de Infraestructura será en términos que la legislación y la reglamentación interna lo señalan. Dicho lo anterior, concedió el uso de la palabra de acuerdo al registro de oradores. El diputado Marino Miranda Salgado insistió en el asunto de incrementar el rubro en caminos rurales y carreteras alimentadoras para las comunidades que concentran centros de poblaciones importantes, citó que el año pasado, la comisión logró un aumento considerable en esos rubros y pidió fortalecer los programas de empleo temporal en zonas marginadas. En uso de la palabra el presidente Alberto Curi Naime instruyó a la secretaría técnica para que registrara las inquietudes y propuestas planteadas por los diputados ya que representan el sentir de los integrantes de la comisión. El diputado Nabor Ochoa López, también propuso que, una vez aprobado el listado de recursos etiquetados para las obras en caminos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes proporcionaran el apoyo que sea posible para obtener el registro de la inversión y agilizar la realización de esas obras. El diputado Samuel Gurrión Matías aprobó esta propuesta e insistió en que la secretaría técnica de la comisión incluya en la opinión de la comisión, los criterios propuestos, con un sustento razonablemente factible porque se trata de incremento a recursos para diversas obras. 11. Asuntos generales El presidente, Alberto Curi Naime, continuó con el siguiente punto del orden del día, relativo a asuntos generales y pidió a la secretaria Rosa Elia Romero Guzmán que consultase si algún integrante quería hacer uso de la palabra, una vez registrados, les concediera el uso de la voz en el siguiente orden: El diputado Nabor Ochoa López solicitó incorporar al calendario de la comisión la visita a Colima para conocer el avance de la construcción del túnel ferroviario que facilitará los cruces por el centro de Manzanillo.

13 Viernes 1 de noviembre de Gaceta Parlamentaria El diputado Samuel Gurrión Matías solicitó que por medio la comisión se pida un informe a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a su delegado en Oaxaca de la visita que realizaron al estado en días pasados sin que tuvieran conocimiento. El presidente, Alberto Curi Naime, expresó su acuerdo para atender la petición de manera inmediata pero comentó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha realizado visitas a varios estados afectados por las circunstancias climáticas, sin embargo la Comisión de Infraestructura puede colaborar con las autoridades del Poder Ejecutivo en la solución de esos problemas. El diputado Francisco Pelayo Covarrubias pidió que la comisión analice el ejercicio del Presupuesto, en los términos aprobados el año pasado para Baja California Sur, en materia de infraestructura carretera. El diputado Antonio García Conejo expresó su preocupación por los criterios que se utilizan en las licitaciones de cada estado, ya que el recurso asignado es poco y los costos por kilómetro de construcción y pavimentación son elevados, lo cual merece revisarse ya que han sido motivo para declarar desierta alguna licitación. Expresó que existen otros proyectos etiquetados como el de Iguala a Arcelia en el tramo de Guerrero por 80 millones de pesos, mdp, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo redujo a 40 mdp lo que representa una violación al mandato constitucional. La secretaria Rosa Elia Romero Guzmán comentó que el año pasado se aprobó un Presupuesto atípico, que no permitió a los diputados etiquetar todas las obras carreteras importantes para cada distrito y este año habrá una circunstancia parecida, por todo lo que está pasando en el país, pidió que la Comisión de Infraestructura tenga acceso a la gestión de las claves presupuestarias de las obras para incluirlos en el Presupuesto, así mismo que agilice en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la liberación de las claves de los caminos para garantizar su inclusión en el Presupuesto de El presidente, Alberto Curi Naime, informó que el diputado Alfredo Zamora García (que no era integrante de la comisión), había solicitado hacer uso de la palabra para expresar su preocupación respecto del ejercicio del Presupuesto de Egresos, y propuso que la comisión reciba trimestralmente, para su evaluación, los informes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre el avance en el ejercicio de cada obra. El presidente, Alberto Curi Naime, atendió la petición de los diputados Nabor Ochoa López, Samuel Gurrión Matías, Francisco Pelayo Covarrubias por su orden de presentación, para lo cual pidió a la secretaría técnica incorporar en el programa de visitas las obras en proceso del estado de Colima; presentará de inmediato los comentarios necesarios con las instancias que corresponda, particularmente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; así como la petición respecto del ejercicio de los recursos. Respecto del comentario del diputado Alfredo Zamora, comentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envía trimestralmente un informe a la Cámara de Diputados que se publica en el portal electrónico y expresó la conveniencia de analizarlo periódicamente y que la comisión revise el presupuesto aprobado con el ejercicio real de esos recursos. Asimismo, expresó su solidaridad por las inquietudes planteadas y comentó que en ese sentido, durante marzo, abril, mayo, junio y julio ha presentado ante las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Comunicaciones y Transportes peticiones en materia de registros, que se han resuelto parcialmente por lo que continuará con la gestión. Respecto del planteamiento en materia de costos por kilómetro en construcción de carreteras, que presentó el diputado Antonio García Conejo, comentó que el tema se haría llegar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para su revisión y que en esas licitaciones se busque las mejores condiciones de precio para hacer que los recursos, que de por sí son escasos, alcancen para más obras. Comentó también que se asignó el monto propuesto por la comisión para la carretera Arcelia-Teloloapan- Iguala. Finalmente, atendió al planteamiento de la diputada Eva Diego Cruz, explicó que estará pendiente para respaldar esas gestiones para beneficio de la gente a la que se representa. 12. Clausura de la undécima reunión ordinaria y cita para la próxima

14 Gaceta Parlamentaria 14 Viernes 1 de noviembre de 2013 Habiéndose desahogado todos los asuntos, el diputado Alberto Curi Naime agradeció la presencia de los asistentes y citó a la siguiente reunión para octubre de La Junta Directiva de la Comisión de Infraestructura Diputados: Alberto Curi Naime (rúbrica), presidente; Nabor Ochoa López (rúbrica), Genaro Carreño Muro (rúbrica), José Enrique Reina Lizárraga (rúbrica), Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, Mauricio Sahui Rivero (rúbrica), Carlos Sa nchez Romero (rúbrica), Víctor Hugo Velasco Orozco (rúbrica), Rosa Elia Romero Guzmán (rúbrica), Marcos Rosendo Medina Filigrana y Marino Miranda Salgado (rúbrica), secretarios. en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, y la lucha por la paz y la seguridad internacionales; Que México y Bulgaria han sido desde siempre impulsores de diversos instrumentos del diálogo y la concertación políticos a escala mundial, lo que ha posibilitado sentar las bases para la perspectiva de un mejor desarrollo de la comunidad internacional; Y con el deseo de que la instalación y futura actividad de este grupo de amistad, con su contraparte la Asamblea Nacional de Bulgaria, se constituya en un pilar para la construcción de nuevas y mejores formas de comunicación y cooperación entre nuestros pueblos. DEL GRUPO DE AMISTAD MÉXICO-BULGARIA, CORRES- PONDIENTE AL ACTO DE INSTALACIÓN, EFECTUADO EL MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013 Por lo expuesto, y con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 5 del artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y al acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la integración de los grupos de amistad de la LXII Legislatura, el 16 de agosto de 2013 se constituye formalmente el Grupo de Amistad México-Bulgaria, con la presencia, como testigo de honor, del excelentísimo señor Hristo Georgiev Gudjev, embajador de Bulgaria en México. Acta constitutiva del Grupo de Amistad México- Bulgaria de la LXII legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Convencidos de que en las relaciones internacionales el diálogo entre los actores de los Estados democráticos nacionales fortalecen la cooperación entre las naciones; Con la certeza de que el ejercicio pleno de la diplomacia parlamentaria que convoca a los representantes populares a sostener un diálogo permanente y frecuente constituye un foro de interlocución privilegiado para el intercambio no sólo de opiniones sino de propuestas que contribuyan al fortalecimiento de nuestras relaciones internacionales; Que igual que otros países procuramos mantener en alto los principios fundamentales de la convivencia pacífica entre las naciones, como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción o el uso de la fuerza El Grupo de Amistad México-Bulgaria Diputados: Ricardo Astudillo Suárez, presidente; María del Carmen Ordaz Martínez, Jorge Salgado Parra, vicepresidentes; Adriana Hernández Íñiguez, J. Jesús Oviedo Herrera (rúbricas). Testigo de honor: Excelentísimo señor Hristo Georgiev Gudjev, embajador de Bulgaria en México. Lista de asistencia Reunión de instalación Martes 22 de octubre de 2013 Diputado Inicial Final Ricardo Astudillo Suárez, presidente Rúbrica Rúbrica María del Carmen Ordaz Martínez, vicepresidenta Rúbrica Rúbrica Jorge Salgado Parra, vicepresidente Adriana Hernández Íñiguez J. Jesús Oviedo Herrera Rúbrica Rúbrica

doce veinticinco totalidad

doce veinticinco totalidad 1 Acta de la Primera Sesión del Segundo Período de Receso de la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día diecinueve

Más detalles

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014 1 FUNDAMENTO LEGAL: Art. 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y Art. 165

Más detalles

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal

Comité de Obra Pública. Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal Acta de la Sesión Ordinaria del mes de febrero del Comité de Obra Pública del Tribunal Electoral del Distrito Federal En la Ciudad de México, siendo las trece horas con treinta minutos del diecinueve de

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 15 de julio del 2014, el

Más detalles

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014.

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, siendo las 9:00 horas del día 30 de septiembre de 2014, en la sala 2, del

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA COMISIÓN DE CONFORMIDAD CON EL PLAN ANUAL DE TRABAJO, SE APROBÓ LA REALIZACIÓN DE FOROS REGIONALES, EL MIÉRCOLES 6 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO SE REALIZÓ EL PRIMER FORO REGIONAL:

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 10 de marzo del 2016,

Más detalles

Antecedentes. Considerandos

Antecedentes. Considerandos DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y DE SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, A FIN DE NORMAR EL FORMATO DE LA SESIÓN DE CONGRESO GENERAL PARA LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER

Más detalles

Presidencia de la diputada Arcelia María González González

Presidencia de la diputada Arcelia María González González MINUTA NÚMERO 19 SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA COMISIÓN DE JUSTICIA SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO LEGAL PRIMER RECESO REUNIÓN CELEBRADA EL 23 DE ENERO DE 2017 Presidencia de la diputada Arcelia María González

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ATLIXCO, PUE. 2011-2014 SECRETARIA GENERAL SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO DE FECHA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO,

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos ACTA CORRESPONDIENTE A LA DÉCIMO PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MARTES 03 DE DICIEMBRE DE 2013 EN EL SALÓN PROTOCOLO

Más detalles

ACTA DE CABILDO NO. 47

ACTA DE CABILDO NO. 47 ACTA DE CABILDO NO. 47 En el Libro para asentar Actas del H. XL Ayuntamiento Constitucional de Rosamorada, Nayarit; se encuentra una que a la letra dice lo siguiente: Sesión Publica Solemne de Cabildo,

Más detalles

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería VERSIÓN DE SESIÓN DE INSTALACIÓN Y APERTURA DEL SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGAL DE LA HONORABLE XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ FACULTADES DE CADA INSTANCIA Y ÓRGANO DIRECTIVO DEL PARTIDO A NIVEL ESTATAL Y MUNICIPAL ÓRGANO FACULTADES ASAMBLEA ESTATAL.- Órgano deliberativo de las políticas del Partido en cada una de sus Entidades

Más detalles

Acta No. 002/LXI/2017

Acta No. 002/LXI/2017 2017, "Un Siglo de las Constituciones". Acta No. 002/LXI/2017 Con fundamento en lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 153 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, se

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL 2014-2015 César Garay Garduño cesar.garay@te.gob.mx Resumen Una de las características de los procesos electorales en México,

Más detalles

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF

RTC-02-STC-060 REGISTRO DEL STC ANTE EL INFODF ACTA DE LA PRIMERA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO, CELEBRADA EL SIETE DE ABRIL DE DOS MIL ONCE. En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA DIPUTACION PERMANENTE SEGUNDO RECESO PRIMER AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 11

Más detalles

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Versión estenográfica de la reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Honorable Cámara de Diputados, LXII Legislatura,

Más detalles

Acta 38 Trigésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento 21 de Mayo de 2015

Acta 38 Trigésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento 21 de Mayo de 2015 En el Municipio de Unión de San Antonio Jalisco, siendo las 17:00 horas del día Jueves 21 de Mayo del año 2015, estando reunidos en la Sala de Sesiones del H. Ayuntamiento, en la finca que ocupa la Presidencia

Más detalles

XX Ayuntamiento Constitucional de Ensenada B.C Año. 1

XX Ayuntamiento Constitucional de Ensenada B.C Año. 1 Presidente Municipal Enrique Pelayo Torres Síndico Procurador Alfredo Constantino Bernaldez Caravantes Regidores Arturo Castellanos Ruízs * Graciela Moreno Pulido Adriana Lencioni Ramonetti José Antonio

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011 No. 1220 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año dos mil dieciséis; 2) Oficio suscrito por el secretario del ayuntamiento de Atarjea, Guanajuato,

Guanajuato, para el Ejercicio Fiscal del año dos mil dieciséis; 2) Oficio suscrito por el secretario del ayuntamiento de Atarjea, Guanajuato, Minuta número 6 Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales Primer Periodo Ordinario de

Más detalles

ACTA DE AYUNTAMIENTO ORDEN DEL DIA

ACTA DE AYUNTAMIENTO ORDEN DEL DIA ACTA DE AYUNTAMIENTO En la ciudad de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, Cabecera del mismo Municipio, siendo las nueve horas con cincuenta y cinco minutos, a los veinte días del mes de Febrero del año dos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Comisión de Cambio Climático

Comisión de Cambio Climático ACTA DE LA COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA REUNIÓN DÍA JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015. Presidencia: Dip. María de los Ángeles Rodríguez Aguirre. Secretaría: Dip. Javier Octavio

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG100/2014 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE REASUMEN LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A LA CAPACITACIÓN ELECTORAL, ASÍ COMO LA UBICACIÓN DE LAS CASILLAS Y LA

Más detalles

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF LEY QUE ESTABLECE BASES PARA LA EJECUCIÓN EN MÉXICO, POR EL PODER EJECUTIVO FEDERAL, DEL CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Noviembre 12 de Honorable Congreso de la Unión Cámara de Diputados. Presente

Noviembre 12 de Honorable Congreso de la Unión Cámara de Diputados. Presente DEL CONGRESO DE SAN LUIS POTOSÍ, CON LA QUE REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO, APROBADO POR LA COMISIÓN PERMANENTE CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXII LEGISLATURA,

Más detalles

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º Piso, Patio Interior de Palacio Nacional, Delegación Cuauhtémoc,

Más detalles

Orden del Día. Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado Jueves 16 de Febrero de 2017

Orden del Día. Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado Jueves 16 de Febrero de 2017 2017, Centenario de la Promulgación de la Mexicanos y de la Constitución Política del Orden del Día Sesión Pública Ordinaria que celebra la Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008 EN LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC DEL ESTADO DE OAXACA, SIENDO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG14/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE MODIFICA Y REFORMA EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA A N T E C E D E N

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ACTA POR LA QUE SE RATIFICAN Y REFRENDAN LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA Y QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO REPRESENTADO POR EL GOBERNADOR

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E.

PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E. PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA P R E S E N T E De conformidad con lo dispuesto por el artículo 65, fracción VII de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales, INE/CG662/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE DETERMINA LA ASIGNACIÓN DE TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN A LAS AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES PARA EL CUARTO

Más detalles

ACTA DE AYUNTAMIENTO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

ACTA DE AYUNTAMIENTO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA En Pihuamo, municipio del Estado de Jalisco, siendo las siendo las 10:15, diez horas con quince minutos del día 02 de Octubre del año 2012 Dos Mil Doce, reunidos en el Palacio Municipal designado Recinto

Más detalles

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ

Decretos, aclarando que encontrará el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009, el cual se denomina DECRETO COMITÉ Poder Judicial del Estado de Aguascalientes PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PAI. PJE.82/2009 SISAI 6982. Aguascalientes, Aguascalientes; a cinco de octubre de dos mil nueve. Por recibida la solicitud

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

Comisión de Energía. II. Objeto y contenido de la proposición con punto de acuerdo:

Comisión de Energía. II. Objeto y contenido de la proposición con punto de acuerdo: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, A FIN DE QUE SE TRANSPARENTE EL APOYO QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ENTREGARÁ A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD PARA

Más detalles

12:00 11 de Abril de 2016 PUNTO NUMERO UNO

12:00 11 de Abril de 2016 PUNTO NUMERO UNO 1 Se levanta la presente Acta correspondiente a la OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TALPA DE ALLENDE, ESTADO DE JALISCO, PERÍODO 2015 2018, en Talpa de Allende, Estado de Jalisco;

Más detalles

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del

Más detalles

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria Gaceta Parlamentaria Año XX Palacio Legislativo de San Lázaro, miércoles 14 de diciembre de 2016 Número 4680-II CONTENIDO Minutas Con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 16, y se adicionan

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 03 DEL H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE CAMPECHE PARA INTEGRAR E INSTALAR LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS DEL MISMO.

ACUERDO NÚMERO 03 DEL H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE CAMPECHE PARA INTEGRAR E INSTALAR LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS DEL MISMO. EDGAR ROMÁN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Presidente Municipal de Campeche, Estado del mismo nombre, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 1º., 115 fracciones I, párrafo primero, II, párrafo primero

Más detalles

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 12 de Diciembre de 2012

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 12 de Diciembre de 2012 ACTA DE LA SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 12 de Diciembre de 2012 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, siendo las 8:30 horas del día 12 de diciembre de 2012, en la sala del Grupo

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 15 de diciembre del 2014,

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA. ASAMBLEA LEGISLATIVA: Con el objeto de dar cumplimiento al acuerdo tomado por los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda.

Diputados: Hermenegildo Ángeles Pérez, Herlindo Bautista Sánchez, Rosa María Martín Barba, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda. DEL CONGRESO DE HIDALGO Pachuca, Hgo., a 8 de julio del 2004. H. Cámara de Diputados Presentes Con toda atención, me permito comunicar a ustedes que la Quincuagésima Octava Legislatura del Congreso del

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS CON DIECINUEVE MINUTOS DEL DÍA TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDO LIC. ADOLFO

Más detalles

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las once horas con diez minutos, del día jueves veinticuatro de abril dos mil catorce, en la Sala de la Subprocuraduría Jurídica en el Quinto piso, Ala

Más detalles

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

COMISIONES UNIDAS DE EQUIDAD Y GÉNERO Y DE ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA DICTAMEN QUE PRESENTA LAS COMISIONES UNIDAS DE ADMINISTRACIÓN Y Y DE EQUIDAD Y GÉNERO, RESPECTO A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 267 DEL CÓDIGO

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Acta PTCA-29 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Sesión Ordinaria de Pleno de 11 once de agosto de 2016 dos mil dieciséis. Acta PTCA-29 En la ciudad de Guanajuato, Guanajuato; siendo

Más detalles

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( ) ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN (2014-2018) SIENDO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL DÍA MIÉRCOLES QUINCE DE OCTUBRE DE

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CÁMARA DE DIPUTADOS XIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO 000000000000 SEGUNDO PERIODO DE RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL A C T A SESIÓN

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, SIENDO LAS NUEVE HORAS CON DIECINUEVE MINUTOS DEL DÍA VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, SE ENCUENTRAN REUNIDOS EN LA SALA DE CABILDO LIC. ADOLFO LÓPEZ

Más detalles

C O N S I D E R A N D O. PRIMERO. Competencia

C O N S I D E R A N D O. PRIMERO. Competencia ACUERDO: CG-IEEPCO-21/2013, POR EL QUE SE AUTORIZA A LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES SESIONAR EN LA SEDE DEL CONSEJO GENERAL DE ESTE INSTITUTO, A FIN DE LLEVAR A CABO EL PROCEDIMIENTO DE INSACULACIÓN

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG249/2005 Resolución del Consejo General del Instituto Federal Electoral, sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a los Estatutos de la Agrupación Política Nacional denominada

Más detalles

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS NOMBRAMIENTOS, DESIGNACIONES O RATIFICACIONES DE SERVIDORES PÚBLICOS, QUE REALIZA EL CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, DE ACUERDO AL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER

Más detalles

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009 DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA EN LA CIUDAD DE TEPIC, CAPITAL DEL ESTADO DE NAYARIT, SIENDO LAS DIECISIETE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS DEL DIA 4 DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, CON EL PROPÓSITO

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto por que se reforma el artículo 22 de la Ley de Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales a los Municipios del Estado de Coahuila. Presentada por el Lic. Rubén Ignacio

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE LA H. XIII Los suscritos Diputados integrantes de las Comisiones de Asuntos Municipales de esta H. XIII Legislatura del Estado, con

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

Comisión Permanente. Jueves, 22 de Agosto del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo

Comisión Permanente. Jueves, 22 de Agosto del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo TOMO II No. 0386 Segundo Período Receso Jueves, 22 de Agosto del 2013 Tercer Año Comisión Permanente El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo Dirección de Apoyo Parlamentario

Más detalles

ORDEN 1.- EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL:

ORDEN 1.- EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL: EN LA VILLA DE JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO SIENDO LAS OCHO HORAS DEL DÍA TRECE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, REUNIDOS EN EL SALÓN DE PRESIDENTES, RECINTO OFICIAL PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTA SESIÓN

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto del Honorable Congreso del Estado, que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla, a donar

Más detalles

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre

CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre CONMEMORACIÓN DEL SUFRAGIO FEMENINO EN MÉXICO 17 de octubre Cuando una situación es adversa y la esperanza es poca, las determinaciones fuertes son las más seguras. Tito Livio En la actualidad, la participación

Más detalles

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos.

1. Bienvenida. 2. Exposición de motivos. ACTA DE INSTALACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LAS Y LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DE PLANEACIÓN PARA LA AGENDA DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García. COMISIÓN DE GOBERNACIÓN COMISION DE DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO. HONORABLE ASAMBLEA A las Comisiones de Gobernación y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Honorable Congreso

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA ACUERDO MEDIANTE EL QUE SE DESIGNA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018

PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 México, D.F., a 24 de Noviembre de 2015 PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES, DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN, PARA LOS PROCESOS ELECTORALES DEL 2015 AL 2018 La democracia y el Estado

Más detalles

LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO

LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO .. :.,.,_ ~.;,,J: c fij', ~~:\\'[.\') GOBIERNO CONSTITUCION~L jjj~{ ESTADO DE PUEID11Atv - 3 LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS

Más detalles

H. Congreso del Estado de Tabasco

H. Congreso del Estado de Tabasco Acta número: Fecha: Lugar: Presidente: Secretario: Comisión: Inicio: Clausura: Asistencia: Cita próxima: 03 01 Octubre 2013 Sala de Juntas de Administración Diputado Uriel Rivera Ramón Diputado Mario Córdova

Más detalles

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Comisión de Obras y Servicios Públicos H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- La Comisión de Obras y Servicios Públicos, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este

Más detalles

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE HOJA 1 DE 6 TERCERA SESIÓN ETRAORDINARIA DE CABILDO DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2012, CELEBRADA EL DÍA DIECINUEVE, POR EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES

Más detalles

MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014

MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014 MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO CONSEJO DE DESARROLLO URBANO SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2014 En el municipio de Tonalá,, siendo las 11:00 once horas del día 03 tres de diciembre de 2014 dos mil catorce,

Más detalles

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta.

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta. En la Ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 19:00 (diecinueve) horas del día 13 (trece) de Noviembre del año 2014 (dos mil catorce), en el auditorio del Poder Judicial Carlos

Más detalles

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN»

«SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN» INICIATIVA DE DECRETO MEDIANTE LA CUAL SE SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA QUE EL EJECUTIVO DEL ESTADO SE CONSTITUYA EN GARANTE O AVAL SOLIDARIO DEL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA, MICHOACÁN, PARA QUE SU PLANTILLA DE

Más detalles

A n t e c e d e n t e s:

A n t e c e d e n t e s: Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por el que se aprueba la designación de la titular de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos

Más detalles

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince,

En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince, En la Ciudad de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día once de Febrero del año dos mil quince, se reunieron en la Sala de Cabildos Benito Juárez del Palacio Municipal los

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Informe la Unidad Fiscalización los Recursos los s Políticos l Instituto Feral Electoral, por el que se informa l resultado l monitoreo anuncios espectaculares colocados en la vía pública, realizado mediante

Más detalles

q HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, CELEBRADA EL 11 DE JUNIO DEL AÑO 2015.

q HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, CELEBRADA EL 11 DE JUNIO DEL AÑO 2015. q HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, CELEBRADA EL 11 DE JUNIO DEL AÑO 2015. En la Ciudad Capital de Aguascalientes, Estado con el mismo nombre,

Más detalles

miércoles 22 de marzo de 2017

miércoles 22 de marzo de 2017 miércoles 22 de marzo de 2017 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DECRETO NÚMERO 194.- POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 139 EN SU PRIMER PÁRRAFO Y LA FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E INE/CG605/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO FACULTAD DE ARQUITECTURA H. CONSEJO TECNICO ACTA DE ACUERDOS Acta de acuerdos de la XXV reunión ordinaria del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura llevada a cabo el día 06 de abril de 2010

Más detalles

2015, Año de José María Morelos y Pavón

2015, Año de José María Morelos y Pavón Expediente N : 016/LXII/10/15 y su acumulado exp.038/lxii/11/15 PODER LEGISLATIVO Asunto: Iniciativas para reformar la fracción IX y adicionar las fracciones XXVII, XXVIII y XXIX al artículo 34 de la Ley

Más detalles

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA:

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA: COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, se turnó para su estudio y dictamen, la iniciativa de Decreto presentada por el Ayuntamiento

Más detalles

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los Regidores integrantes de la Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS y de SEGURIDAD

Más detalles

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 7

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 7 1 COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO DICTAMEN No. 7 HONORABLE ASAMBLEA: Recibió esta Comisión para su estudio, análisis, dictamen y aprobación en su caso, el Oficio 2649 recibido en el Congreso del Estado

Más detalles

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C.

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA ASOCIACION CIVIL COLEGIO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION DE AGUASCALIENTES A. C. En la ciudad de Aguascalientes, Ags., siendo las 20:00 veinte horas

Más detalles

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Acta de la 20ª. Reunión Ordinaria. Fecha: 20 de noviembre de 2014. Presidencia Diputada Adriana Hernández Iñiguez Quórum inicial: 18; quórum final: 18. Hora de inicio: 09:30 horas; hora de término: 10:10

Más detalles

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES La Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión del Instituto Electoral del Estado de México, en su Segunda Sesión Extraordinaria celebrada el diecisiete de diciembre de dos mil catorce, aprobó el

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES MOVIMIENTOS LATERALES DE SERVIDORES PÚBLICOS EN LA SCT 2005 *Director General del Centro SCT: Ing. Gustavo

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 6

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 6 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 6 ----En la Ciudad de Culiacán Rosales, Estado de Sinaloa, República Mexicana, siendo las diez horas, del día treinta de marzo del año dos mil doce, se reunieron

Más detalles

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN

Currículo Académico y Laboral H. AYUNTAMIENTO IXTLÁN MICHOACÁN H. Ayuntamiento C.P. Ángel Rafael Macías Mora Presidente Municipal Ixtlán Contador Público, Universidad UMSNH de Morelia Generación 2004 Contador Público, tiene una Licenciatura en Contabilidad, fue Secretario

Más detalles

1.- La proposición que se cita en el proemio fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente celebrada e17 de junio de 2017.

1.- La proposición que se cita en el proemio fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente celebrada e17 de junio de 2017. HONORABLE ASAMBLEA: A la Tercera Comisión de la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, le

Más detalles