MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C"

Transcripción

1 MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 LIBRO C TEMA: CONTROL ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles en la página web de la encuesta. Los archivos se encuentran en carpetas, una por cada libro de hogares. En total se tienen 11 carpetas. Los nombres que se asignaron a las carpetas se hicieron mediante el siguiente mecanismo: el prefijo libro, seguido por las iniciales del libro correspondiente. Por ejemplo, para el libro de Control, la sección portada se denomina libro_c. Los nombres de los archivos se asignaron usando como prefijo las iniciales del libro seguido de la clave de la sección. Así tenemos que el archivo correspondiente a la portada del libro de Control se denomina c_portad. Para este libro, Control, se cuenta con 8 secciones y 9 archivos. Los archivos son los siguientes: ARCHIVO DESCRIPCIÓN NIVEL DE OBSERVACIÓN NÚMERO DE OBSERVACIONES c_portad Portada del libro Hogar 8437 c_ls Lista de miembros del hogar Individual c_cv Características de la vivienda Hogar 8437 c_rc Información para el recontacto Hogar 8437 c_sp Salud y planificación familiar Hogar c_eh Escolaridad de los miembros del hogar Hogar 8470 c_cvo Observación directa de las Hogar 8437 características de la vivienda c_ne Notas de las sesiones de entrevista Hogar 8437 c_conpor Control de Visitas Hogar 8571 AYUDA A USUARIOS DE LA ENCUESTA Las bases de datos de la ENNViH-2 pueden ser usadas junto con los Cuestionarios y el Manual de Usuario de la encuesta. Para cualquier duda se puede revisar la sección Preguntas Frecuentes en la página de la encuesta o escribir a ennvih.soporte@cide.edu DICCIONARIO Para cada una de las variables en cada archivo, el diccionario provee la siguiente información: NOMBRE DE LA FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES Se denomina con las iniciales de la sección y el número de pregunta Asigna A para las variables alfanuméricas y N para las variables numéricas Proporciona una descripción de la variable Proporciona el significado de los valores para las variables codificadas Proporciona el total de observaciones no faltantes de la variable CÓDIGOS ESPECIALES 8, 98,998, 9998 ó No Conoce/ No sabe 9, 99,999, 9999 ó No aplica 1

2 Sección c_portad NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES folio N Identificador del Hogar ls N Identificador del Individuo 2005 rel N Resultado Entrevista del Libro reh N Resultado entrevista hogar 8437 ent N Entidad Federativa Baja California Sur Coahuila Chiapas 2 9. Distrito Federal Durango Guanajuato Jalisco Estado de México Michoacán Morelos Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo Sinaloa Sonora Tamaulipas Veracruz Yucatán 359 mpio N Municipio 8437 loc N Localidad 8437 edad N Edad del que responde Media: control N No. de control de hogares 8110 catorcena N Catorcena 8437 estrato N Estrato Media:

3 Sección: c_ ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES folio N Identificador del Hogar ls N Identificador del Individuo pid_link N Identificador 2002/ ls00 N Identificador Individual 1 a ls00i N # línea en a ls01a N Sigue viviendo hogar? 0. Murió Si sigue viviendo en este hogar 3. Vivía en 2002 pero 2587 no vive en Nuevo miembro 5806 Total ls01b N Status de rastreo 1. Si No Total ls01c N Miembro original 2002? 1. Si No 4560 Total 5806 ls02_1 N Ind de edad 1. Edad NS 420 Total ls02_2 N Edad del Mh Media: ls03_1 N Ind. Fecha de nacimiento 1. Si NS 2360 Total ls03_21 N Fecha de nacimiento: Mes Mes ls03_22 N Fecha de nacimiento: Año Año ls04 N Sexo del Mh 1. Masculino Femenino Total ls05_1 N Parentesco con Jh 1. Jefe del Hogar Cónyuge/ pareja Hijo (a) Hijastro (a) Yerno/ nuera Padre/ madre Suegro (a) Hermano (a) Cuñado (a) 159 3

4 Sección: c_ ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES 10. Nieto (a) Abuelo (a) Tío (a) Sobrino (a) Primo (a) Trabajador Expareja Sin parentesco Otro (especificar) 92 Total ls06 N No. Línea del Padre Identificador individual Falleció/ no vive hogar Total ls07 N No. Línea de la madre Identificador individual Falleció/ no vive hogar Total ls08 N Cuida al menor Identificador individual Falleció/ no vive 219 hogar 52. Se cuida solo NA Total ls10 N Estado civil del Mh 1. Unión libre Separado(a) Divorciado(a) Viudo(a) Casado(a) Soltero(a) Total ls11 N No. Línea del cónyuge Identificador individual Falleció/no vive 1481 hogar Total ls12 N Trabajo últimos 12 meses 1. Si No Total ls13_1 N Ident. Ingreso 1. Si NS 2858 Total ls13_2 N Ingreso últimos 12 meses Media:

5 Sección: c_ ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES ls14 N Nivel de educación 1.Sin instrucción Preescolar o kinder Primaria Secundaria Secundaria abierta Prep./ bachillerato Preparatoria abierta Normal básica Profesional Posgrado NS 610 Total ls15_1 N Grado educación 1.Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado Séptimo grado 0 8. Otro (especificar) 27 Total ls16 N Asiste a la escuela 1. Si No Total ls18 N Asiste en la mañana o en la 1. Matutino (mañana) 8268 tarde? 2. Vespertino (tarde) 1638 Total 9906 ls19 N Verifique sigue viviendo en el 0. Murió 547 hogar 1. Si sigue viviendo en este hogar 3. Vivía en 2002 pero 2587 no vive en Nuevo miembro 5806 Total ls19a_1 N Cuando mudo/murió de/a 1. Año/mes 5038 hogar? 8. NS 3902 Total 8940 ls19a_21 N Año mudo/murió de/a hogar? 1. Año 5038 ls19a_22 N Mes mudo/murió de/a hogar? 1. Mes

6 Sección: c_ls NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS VALORES TOTAL DE OBSERVACIONES ls19b_1 N Porque mudo de/a hogar? 1. Para trabajar o 673 buscar trabajo 2. Para estudiar Para reunirse con su 1477 familia 4. Por matrimonio Por divorcio Por muerte Por nacimiento Por enfermedad No sabe Adquisición de 316 nueva casa/mudanza casa propia 11. Otro (especifique) 99 Total 8765 ls19c N Verifique vivía 2002 no Murió Vivía en 2002 pero 2587 no vive en Nuevo miembro 5806 Total 8940 ls19d N Esta vivo? 1. Si No 22 Total 2587 ls19e_1 N Donde vive ahora? 1. Misma localidad Mismo municipio Mismo estado Otro estado Otro país NS 421 Total

7 Sección: c_cv NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del Hogar cv01_1 N Tiene teléfono? 1. Si No 4428 Total 8269 cv02_1 N Estado de propiedad vivienda 1. La está pagando Propia y totalmente 5772 pagada 3. Propia en terreno 516 ejidal o comunal 4. Prestada o cedida 939 sin pago 5. Rentada o alquilada Otro (especificar) Tomada/invasión 20 Total 8281 cv03_1 N Indicador renta 1.Valor NS 9 Total 558 cv03_2 N Renta mensual vivienda Media: cv04_1 N Ind. Pago crédito vivienda 1.Valor NS 97 Total 441 cv04_2 N Pago crédito vivienda Media: cv04a_1 N Ind. Cobro renta su vivienda 1.Valor NS 1981 Total 7701 cv04a_2 N Cobro renta su vivienda Media: cv04b_1 N Ind. Pago renta su vivienda 1.Valor NS 1834 Total 7695 cv04b_2 N Pago renta su vivienda Media: cv05 N Tiene cuarto para cocinar? 1.Si No 611 Total 8279 cv06 N Duermen en la cocina? 1.Si No 7492 Total 8277 cv07 N Cuartos dormir en vivienda Media:

8 Sección: c_cv NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE cv08_1 N De donde obtiene 1. Garrafón 4965 principalmente este hogar el 2. Agua de la llave 2429 agua para beber dentro de la vivienda 3. Agua de la llave 470 fuera de la vivienda 4. Agua de pipa Acarreo Otro (especificar) 7 Total 8281 cv09 N Llega la pipa a su casa? 1.Si 33 3.No 3 Total 36 cv10_1 N Distancia que hay de la casa y 1. Kms. 117 el lugar donde obtiene el agua 3. Mts 547 Total 664 cv10_21 N Km. fuente y casa, beber Media: cv10_22 N Metros fuente y casa, beber Media: cv11_1a N Hierve el agua? 1. Hierve el agua 1417 cv11_1b N Filtra el agua? 2. Filtra el agua 231 cv11_1c N Gotas yodo/ cloro agua? 3. Usa gotas de yodo/ cloro cv11_1d N Ind. Otro desinfecta agua 4. Ind. Otro desinfect agua cv11_1e N No desinfecta agua 5. No desinfecta el agua cv11_1f N Compra agua purificada Compra agua purificada cv12 N Misma fuente de agua? 1.Si No 4776 Total 8275 cv13_1 N Fuente agua para lavar 1. Agua de la llave 3999 dentro de la vivienda 2. Agua de la llave 480 fuera de la vivienda 3. Agua de pipa Acarreo Otro (especificar) 1 Total 4782 cv14 N Llega pipa a su casa, lavar? 1.Si 63 3.No 10 Total 73 8

9 Sección: c_cv NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE cv15_1 N Distancia fuente y casa, lavar 1. Kms Mts 495 Total 528 cv15_21 N Km. fuente y casa lavar Media: cv15_22 N Metros fuente y casa lavar Media: cv16 N Tipo de baño 1. Excusado Letrina Hoyo negro o pozo No dispone de 311 servicio Total 8279 cv17_1a N Excremento: drenaje público entubado 1.Drenaje público entubado 5081 cv17_1b N Desagüe excre: fosa séptica 2. Fosa séptica 2351 cv17_1c N Descubierto calle 3. Desagüe en descubierto a la calle 66 cv17_1d N Desagüe excremento terreno 4. Terreno o jardín 300 cv17_1e N Desagüe excremento río/ canal 5. Río/ canal 87 cv17_1f N Otro tipo desagüe excremento 6. Otro (especificar) 50 cv17_1g N Desagüe excremento hoyo 7. Hoyo 390 cv18_1a N Desagüe agua: drenaje público entubado 1.Drenaje público entubado 5086 cv18_1b N Desagüe agua: fosa séptica 2. Fosa séptica 1286 cv18_1c N Desagüe agua: desagüe descubierto 3. Desagüe en descubierto a la calle 289 cv18_1d N Desagüe agua: terreno/ jardín 4. Terreno o jardín 1537 cv18_1e N Desagüe agua: río/ canal 5. Río/ canal 177 cv18_1f N Ind. Desagüe agua: otro 6. Otro (especificar) 33 cv19_1a N Basura: recolección público 1. Utiliza un servicio de recolección público cv19_1b N Basura: basurero público 2. La tira en el basurero público cv19_1c N Basura: río/ terreno baldío 3. La tira en el río terreno baldío

10 Sección: c_cv NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE cv19_1d N Basura: quema interior vivienda/ terreno cv19_1e N Basura: entierra terreno vivienda cv19_1f N Basura: entierra terreno vivienda 4. La quema en el interior de la vivienda 5. La queme en el exterior de la vivienda 6. La entierra dentro del terreno de la vivienda cv19_1g N Basura: entierra fuera vivienda 7 La entierra fuera de la vivienda. 23 cv19_1h N Ind. Basura: otro destino 8. Otro (especificar) 21 cv20_1a N Leña utilizan para cocinar 1. Leña 2549 cv20_1b N Carbón utilizan para cocinar 2. Carbón 138 cv20_1c N Petróleo utilizan para cocinar 3. Petróleo 62 cv20_1d N Gas utilizan para cocinar 4. Gas 7128 cv20_1e N No utilizan combustible cocinar 5. No utiliza combustible 97 cv20_1f N Ind. Otro tipo combustible 6. Otro (especificar) 13 cv20_1g N Luz (electricidad) utilizan para cocinar 7. Luz (electricidad)

11 Sección: c_rc NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del hogar 8437 rc01cal_1 A Ind. Calle recontacto 1 1.Especifique Mismo NS 804 Total 7580 rc01loc_1 A Ind. Localidad recontacto 1 1. Especifique Mismo NS 396 Total 7587 rc01mpi_1 A Ind. Municipio recontacto 1 1. Especifique Mismo NS 374 Total 7588 rc01edo_1 A Estado recontacto 1 1. Especifique Mismo NS 282 Total 7585 rc01pai_1 A Ind. País recontacto 1 1. Especifique Mismo NS 277 Total 7585 rc01tel_1 A Ind. Teléfono recontacto 1 1. Número Propio Comunitario 1907 Total 7538 rc02cal_1 A Ind. Calle recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 212 Total 3188 rc02loc_1 A Ind. Localidad recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 43 Total 3190 rc02mpi_1 A Ind. Municipio recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 49 Total 3191 rc02edo_1 A Estado recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 18 Total

12 Sección: c_rc NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE rc02pai_1 A Indicador país recontacto 2 1. Especifique Mismo NS 17 Total 3193 rc02tel_1 A Indicador teléfono recontacto 2 1. Número Propio Comunitario 764 Total

13 Sección: c_sp NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del hogar secuencia N Secuencia 1 a sp01dir_1 N Dirección clínica 1.Especifique Mismo 71 8.NS 5133 Total sp01loc_1 N Localidad clínica 1.Especifique Mismo NS 2066 Total sp01mpi_1 N Indicador municipio clínica 1.Especifique Mismo NS 314 Total sp01edo_1 N Estado clínica 1.Especifique Mismo NS 180 Total sp01pai_1 N Indicador país clínica 1.Especifique Mismo NS 87 Total sp02dir_1 N Dirección doctor 1.Especifique Mismo 73 8.NS 2688 Total 8133 sp02loc_1 N Localidad doctor 1.Especifique Mismo NS 774 Total 8135 sp02mpi_1 N Indicador municipio doctor 1.Especifique Mismo NS 220 Total 8135 sp02edo_1 N Estado doctor 1.Especifique Mismo NS 156 Total 8135 sp02pai_1 N Indicador país doctor 1.Especifique Mismo NS 94 Total

14 Sección: c_eh NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del hogar 8470 secuencia N Secuencia 1 a eh01 N Asiste algún miembro escuela 1. Si 8470 Total 8470 eh03 N Tipo escuela 1. Pública (de gobierno) Privada (no de gob) 589 Total 8464 eh04dir_1 N Dirección escuelas 1.Especifique Mismo NS 2651 Total 8464 eh04loc_1 N Localidad escuelas 1.Especifique Mismo NS 650 Total 8466 eh04mpi_1 N Indicador municipio escuelas 1.Especifique Mismo NS 187 Total 8467 eh04edo_1 N Estado escuelas 1.Especifique Mismo NS 132 Total 8468 eh04pai_1 N Indicador país escuelas 1.Especifique Mismo NS 130 Total

15 Sección: c_cvo NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del hogar 8437 cvo02_1 N Tipo de vivienda 1. Vivienda móvil 74 2.Local usado como 28 vivienda 3. Cuarto de azotea Cuarto o casa en 220 vecindad 5. Departamento en 157 edificio 6. Vivienda sola que 2438 comparte muros 7. Vivienda sola que no 5236 comparte muros 8. Otro(Especifique) 51 Total 8256 cvo03a N Vivienda rodeada desechos humanos/animales cvo03b N Vivienda rodeada por pilas basura cvo03c N Vivienda rodeada de agua estancada cvo03d N Vivienda tiene suficiente ventilación 1. Vivienda rodeada por desechos humanos/ animales 2. Vivienda rodeada por pilas de basura 3. Vivienda rodeada por agua estancada 4.La vivienda tiene suficiente ventilación cvo03e N Patio esta limpio? 5.El patio está limpio 4830 cvo03f N Ninguna de las anteriores 6. Ninguna 1435 cvo04 N Tiene electricidad? 1. Si No 131 Total 8261 cvo05_1 N Material del piso de la vivienda 1. Madera, mosaico, 3011 piso de lozeta, lozeta de plástico, alfombra, otros 2. Cemento firme Tierra Otro(Especifique) 12 Total

16 Sección: c_cvo NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE cvo06_1 N Material de la pared de la vivienda cvo07_1 N Material del techo de la vivienda 1. Concreto, tabique, 6789 ladrillo, tabicón, block 2. Adobe Madera Lámina de asbesto, 144 lamina metálica, fibra de vidrio, plástico, mica 5. Embarro ó bajareque Carrizo, bambú, 37 palma, tejamanil 7. Lámina de cartón Material de 14 desperdicio 9. Piedra Otro(Especifique) 7 Total Vigueta y 907 poliuretano, vigueta y bovedilla 2. Concreto, tabique, 5122 tabicón, block o loza de concreto 3. Teja Lámina de asbesto Carrizo, bambú o 111 terrado 6. Lámina metálica, 622 fibra de vidrio, plástico o mica 7. Palma, tejamanil o 150 madera 8. Lámina de cartón Material de 8 desperdicio 10. Otro(Especifique) 14 Total

17 Sección: c_ne NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N Identificador del hogar 8437 ne01a A Nadie mas estuvo entrevista Nadie 4947 ne01b A Niño <5 estuvo entrevista Un niño de 5 años o menos ne01c A Niño >5 estuvo entrevista Un niño mayor de 5 años ne01d A Cónyuge estuvo entrevista Cónyuge / pareja 865 ne01e A Adulto mh estuvo entrevista Un adulto, miembro del hogar ne01f A Adulto no mh estuvo entrevista Un adulto, no miembro del hogar ne02 N Exactitud respuestas 1. Excelente Buena No muy buena Mala Muy mala 3 Total 8279 ne03 N Evaluación seriedad/ 1. Excelente 2604 atención encuestado 2. Buena No muy buena Mala Muy mala 5 Total

18 Sección: c_conpor NOMBRE FORMATO ETIQUETA DE LA ETIQUETA DE LOS TOTAL DE folio N 8571 secuencia N Secuencia 8571 rev N Resultado visita 8571 visita N Numero visitas Media: anio N Año visita Media: mes N Mes visita Media: hrs N Tiempo entrevista Media: min N Tiempo entrevista Media: hrsfin N hrs. tot entrevista Media: minfin N Min tot entrevista Media: minprox N Min prox visita Media: hrsprox N Hora prox visita Media: anioprox N Año prox visita Media: mesprox N Mes prox visita Media:

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO C

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNVIH - 3 LIBRO C MAUAL DE CODIFICACIÓ DE LA EVIH - 3 LIBRO C TEMA: COTROL ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 10.1). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 ESTE ES EL CUESTIONARIO ESTA VIVIENDA DE UTILIZADO(S)

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 3 PRECIOS DE LA LOCALIDAD ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en FORMATOo de STATA (versión 10.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD

MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD MANUAL DE CODIFICACIÓN DE LA ENNViH - 2 PRECIOS DE LA LOCALIDAD ARCHIVOS DE DATOS La información está disponible en formato de STATA (versión 8.0). Los archivos y la documentación electrónica están disponibles

Más detalles

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI

Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Hogares y consumo Algunos datos de la ENIGH INEGI Antecedentes Desde los años 50, se empezaron a levantar encuestas de Ingresos y Gastos de los hogares, por parte de la Secretaria de Industria y Comercio,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 270/16 30 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2015 Con el objeto de profundizar en el conocimiento de temas demográficos, educativos,

Más detalles

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx

Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx Medición de la pobreza en México www.coneval.gob.mx Metodología para la medición de la pobreza Medición de la pobreza 2004 Ley General de Desarrollo Social Información del INEGI Indicadores Ingreso corriente

Más detalles

* El parentesco se establece respecto al jefe del hogar, el cual es reconocido como tal por los miembros del hogar.

* El parentesco se establece respecto al jefe del hogar, el cual es reconocido como tal por los miembros del hogar. Un hogar es una unidad formada por una o más personas unidas o no por lazos de parentesco, que residen habitualmente en la misma vivienda y se sostienen de un gasto común para la alimentación. El hogar

Más detalles

Índice. INEGI. Metodología de indicadores.

Índice. INEGI. Metodología de indicadores. Índice Lista de indicadores Número de página Índice de necesidades básicas insatisfechas NBI1 (Método de Kaztman) 1 Porcentaje de viviendas sin agua entubada dentro de la vivienda o del terreno 4 Porcentaje

Más detalles

CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA POBLACION TOTAL Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990

CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA POBLACION TOTAL Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990 CUADRO 35 VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR LA Y LA HABLANTE DE LENGUA INDIGENA POR DISPONIBILIDAD DE DRENAJE, 1990 DISPONIBILIDAD DE DRENAJE VIVIENDAS % VIVIENDAS % 1,536,419 100.0 16,035,233 100.0

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014

ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 284/15 29 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE LOS HOGARES 2014 La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014 es un nuevo proyecto estadístico del

Más detalles

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( )

Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar ( ) COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PRONABES) Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar (2013-2014) CÉDULA DE ESTUDIO SOCIO

Más detalles

Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016.

Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Módulo de PROSPERA en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 20. TABLA: HOGAR SOCIOECONOMICO DOCUMENTACION DE LA BASE DE DATOS FOLIO FOLIO A NIVEL DE HOGAR 080 INT CLAVE DEL INTEGRANTE

Más detalles

I f n ormación ió út ú il para e l Sect or Vi Vivien CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo

I f n ormación ió út ú il para e l Sect or Vi Vivien CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo Información útil para el Sector Vivienda i CANADEVI XXV Encuentro Nacional de Vivienda Eduardo Sojo Edificación residencial Tasas de Crecimiento Promedio Anual, según variables seleccionadas 1998-2008

Más detalles

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013 Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares Resultados levantamiento 2013 Características socioeconómicas de los hogares según año de levantamiento Tamaño de localidad Indicadores sociodemográficos y económicos

Más detalles

Metodología de Medición

Metodología de Medición Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza Julio, 2010 www.coneval.gob.mx Por qué? Se establece en la Ley General de Desarrollo Social de 2004 La ley delinea las características básicas de

Más detalles

La metodología actual

La metodología actual www.coneval.gob.mx Un poco de historia Por muchas décadas no hubo medición oficial de pobreza en México. Entre 2001 y 2002, la Sedesol elaboró la primera medición oficial de pobreza a nivel nacional: Quien

Más detalles

Índice de Rezago Social 2015

Índice de Rezago Social 2015 Índice de Rezago Social 2015 Presentación de Resultados Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Mayo 2016 Introducción El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Departamento de San Pedro

Departamento de San Pedro EPH 2010 51 Departamento de San Pedro EPH 2010 EMPLEO 53 CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, SEGÚN CLASIFICACIÓN. Clasificación Población 357.322 185.426 171.896 Población en Edad de Trabajar (PET) 271.771

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO que tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Coordinación Fiscal, para

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI.

2005 náhuatl. de hablante población la de sociodemográfico Perfil INEGI. La vivienda es un espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material que se utiliza para dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del ambiente. Las viviendas deben reunir

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009

FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009 FAMILIA ENCUESTA CASEN 29 1 TIPO DE FAMILIAS*, 29 (Distribución porcentual) Ministerio de Planificación 27.6% 13.8% 58.6% Familia Unipersonal Familias Biparentales Familias Monoparentales *Los datos de

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN. Cédula De Estudio Socioeconómico

COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN. Cédula De Estudio Socioeconómico COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Subsecretaría de Educación Superior PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN Cédula De Estudio Socioeconómico Ciclo Escolar 2015-2016

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable

GTS. Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción. David MORILLON. Grupo de Tecnología Sustentable Vivienda Rural en México: Ecotecnias para su Construcción Grupo de Tecnologías para la Sustentabilidad David MORILLON 1er Encuentro Nacional de Ecotecnias, Tecnlogias para el Desarrollo Rural Morelia,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

Pobreza y Carencias Sociales

Pobreza y Carencias Sociales Programa de Coinversión Social PCS Pobreza y Carencias Sociales Sesión de Sensibilización al Secretariado Técnico Dirección de Concertación con Actores Sociales Mayo de 2016 MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 80532 Casa Independiente 95,3% Departamento en edificio 1,4% Vivienda en quinta 0,2% Vivienda en casa de vecindad 0,3% Choza o cabaña - Vivienda improvisada

Más detalles

DATOS GENERALES. Referencia de Ubicación Calle y Calle. Muro de tabique Muro de block Cadena desplante Castillo:

DATOS GENERALES. Referencia de Ubicación Calle y Calle. Muro de tabique Muro de block Cadena desplante Castillo: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA DATOS GENERALES Domicilio Colonia Referencia de Ubicación Calle y Calle Fotografía Cve Mejoramiento en la Vivienda Estructura Zapata aislada Cimiento mamposteria

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

Observatorio Urbano de Ciudad Juárez

Observatorio Urbano de Ciudad Juárez LA IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN DE LA POBLACIÓN COMO INDICADOR URBANO Seminario Internacional Observatorios Urbanos y monitoreo de indicadores en América Latina Medición y observación de ciudades Alfredo

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares México Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de compra de útiles escolares de los padres de familia que tienen hijos que cursarán algún

Más detalles

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES UBICACION GEOGRAFICA 11 1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Estructura y composición de los hogares

Estructura y composición de los hogares Distribución porcentual de la población de 12 años y más divorciada por sexo según nivel de escolaridad Gráfica 1 Sin escolaridad 3.4 3.9 Primaria 2.2 2. Secundaria 23.1 22.2 Media superior 2.7 22.9 Licenciatura

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

ESTUDIO SOCIOECONOMICO

ESTUDIO SOCIOECONOMICO ESTUDIO SOCIOECONOMICO El presente cuestionario tiene por objetivo conocer el perfil de los aspirantes a obtener una beca de la Universidad Autónoma del Estado de México. La informacion proporcionada aquí

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI.

Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI. Anexo 2. Variables captadas en las encuestas en hogares que realiza el INEGI. Variable ENH 2015 ENVI 2014 ENGASTO 2013 ENIGH 2014 Encuesta Intercensal CLASE DE VIVIENDA Casa Independiente Vivienda en vecindad

Más detalles

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra

LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 (Absoluto) (Porcentaje) Puente Piedra LIMA NORTE: VIVIENDAS CENSADAS SEGÚN VIVIENDA PARTICULAR Y COLECTIVA POR DISTRITOS, 2007 Vivienda Total absoluto 553 945 12 195 53 567 97 772 42 923 76 593 55 977 130 222 4 262 80 434 Vivienda particular

Más detalles

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA

TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VENTA HOGAR DE HOGAR 2016 HOGAR TU ASEGURADORA GLOBAL DE CONFIANZA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VENTA DE HOGAR 2016 Te presentamos esta guía como un apoyo para la venta de Hogar Bien Seguro.

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS Folio No. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CÉDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS Fecha del levantamiento: Día Mes Año Folio No. Indicaciones: Si la vivienda no presenta daños, el

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Febrero de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad,

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Algunas clasificaciones del sector electricidad

Algunas clasificaciones del sector electricidad Versión para imprimir La electricidad nos proporciona grandes beneficios: es la fuente de energía que mueve ciertos medios de transporte (tranvías, el metro y algunos automóviles); en la industria es indispensable

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Mtra. Claudia Mireya Ramírez Núñez

Mtra. Claudia Mireya Ramírez Núñez Variables de género Objetivo: Medir la sensibilidad por género de los impactos potenciales del cambio climático en la agricultura de temporal Mtra. Claudia Mireya Ramírez Núñez Nombre Porcentaje de hogares

Más detalles

MATERIALES DE CAPACITACIÓN

MATERIALES DE CAPACITACIÓN MATERIALES DE CAPACITACIÓN CAPACITACIONES OBLIGATORIAS Anexo I Manual de Operación y Procedimientos PROSSAPYS 2016 Se debe brindar Capacitación Comunitaria para: 1. Fomentar el cuidado del medio ambiente

Más detalles

Del total de trabajadores domésticos remunerados, 139 mil 799 (6.4%) residen en las viviendas donde trabajan (trabajadores domésticos de planta).

Del total de trabajadores domésticos remunerados, 139 mil 799 (6.4%) residen en las viviendas donde trabajan (trabajadores domésticos de planta). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO En, la población ocupada en México, dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares alcanzó poco más de 2 millones

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

MÓDULO SOBRE CIBERACOSO MOCIBA 2015 PRINCIPALES RESULTADOS

MÓDULO SOBRE CIBERACOSO MOCIBA 2015 PRINCIPALES RESULTADOS MÓDULO SOBRE CIBERACOSO MOCIBA 2015 PRINCIPALES RESULTADOS Introducción El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza por primera vez el levantamiento del Módulo sobre Ciberacoso 2015

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE CAMPECHE Al, el 39.2% de la población de Campeche de seis y más años, es usuaria de Internet. El 79.4% de los niños

Más detalles

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales.

Tamaño promedio de los hogares, 2010. Información censal referida a hogares censales. Glosario Sección I. Indicadores sociodemográficos Población total, 2010. Total de personas que residen habitualmente en la entidad federativa o municipio según sea el caso. Incluye la estimación del número

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO PÁGINA 1/7 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE HIDALGO En, de la población de Hidalgo de 6 y más años de edad, 44.4% declaró ser usuaria de Internet. De los cibernautas

Más detalles

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z 1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo 21 Año del Bicentenario

Más detalles

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N

CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N MARQUE A: MARQUE A: GA LAS FLECHAS TACHE. ES NECESARIO BORRE CON LA GOMA SUMINISTRADA Y ESCRIBA SOLO CON EL LAPIZ DEL CENSO REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECOMIA SECRETARIA DE POLITICA ECOMICA INSTITUTO

Más detalles

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años.

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR GRUPOS DE EDAD Y CON DI CON DE ALFABETISMO. 1990 15 A 29 AROS A 44 AÑOS 2. CARACTERISTICAS EDUCATIVAS 45 A 59 AÑOS 60 AÑOS Y MAS 15 AÑOS Y MAS 2.1. Alfabetismo 0 60 HI

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Viernes 9 de enero de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO que tiene por objeto dar a conocer las variables y fuentes de información para apoyar a las entidades

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Sociedad Hipotecaria Federal

Sociedad Hipotecaria Federal Introducción En el presente documento se examina el mercado de vivienda en México a través del análisis del rezago habitacional, la demanda anual de vivienda y las ventajas del bono demográfico para el

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)

Más detalles

Censo de hogares en la comunidad El Caliche - Villa Duarte

Censo de hogares en la comunidad El Caliche - Villa Duarte Censo de hogares en la comunidad El Caliche - Villa Duarte Preparado para: Hermanos Pobres de San Francisco Santo Domingo, R.D. Octubre, 2014 Ficha técnica Universo Todos los hogares que están ubicados

Más detalles

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016

Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional. Enero 2016 Legalización de la marihuana Encuesta telefónica nacional Enero 2016 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Legalización de la marihuana Perfiles de opinión Anexo A Metodología

Más detalles

INDICADORES DE POBREZA Y GÉNEROG

INDICADORES DE POBREZA Y GÉNEROG INDICADORES DE POBREZA Y GÉNEROG Dra. Araceli Ortega Díaz Equipo de asistentes de investigación: Mtra. Mónica Chávez Lic. Ana Santana araceli.ortega@itesm.mx 1 II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GÉNERO Y

Más detalles

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES ANEXO 32.2.3. FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES Las Instituciones que soliciten autorización para agentes provisionales, deberán remitir

Más detalles

PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO

PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 135/17 27 DE MARZO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO PÁGINA 1/3 PRESENTAN PUBLICACIÓN SOBRE PERFIL DE LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE EN MÉXICO 1 de cada 100 personas en México es afrodescendiente:

Más detalles

Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012

Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012 Análisis sobre la Vigencia de las Ocupaciones, Oficios y Trabajos Especiales en el Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2012 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos INFORME DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA

Más detalles

Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010

Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010 Sistema Nacional de Información Municipal Descripción de base de datos 2010 Población 2010 5 superficie Se refiere a la extensión territorial de la entidad federativa o municipio, expresada en km 2 6 municipios

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO Solicito Beca por: 100 % ( ) 75% ( ) 50% ( ) 25 % ( ) FECHA: Justificacion del Monto Solicitado: Solicita

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (30 DE MARZO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (30 DE MARZO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/13 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (30 DE MARZO) DATOS NACIONALES En, la población ocupada en México dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares

Más detalles

MEXICAN MIGRATION PROJECT Cuestionario empleado en México hasta 1997

MEXICAN MIGRATION PROJECT Cuestionario empleado en México hasta 1997 MEXICAN MIGRATION PROJECT Cuestionario empleado en México hasta 997 CUADRO A INFORMACIÓN SOBRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y TODAS LAS PERSONAS QUE HABITAN EN LA CASA. (Comenzar por () el jefe familia,

Más detalles

Jaime Ascencio Aguirre Ext

Jaime Ascencio Aguirre Ext REPORTE ESPECIAL CENSO POBLACIONAL 2010 - CONSIDERACIONES Jaime Ascencio Aguirre 1103-6600 Ext. 444302 jascencio@actinver.com.mx Agosto 31, 2012 1. Según el censo del año 2010 en México vivían 112.3 millones

Más detalles

VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO Octubre 2013

VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO Octubre 2013 VIVIENDAS Y HOGARES DEL CENSO 2010 Octubre 2013 CONTENIDO Censo 2010 Aspectos importantes Diferencias entre el Censo 2001 y el Censo 2010 Principales resultados del Censo 2010 Metodología de cálculo del

Más detalles

Poblaciones objetivo: Cuestionarios:

Poblaciones objetivo: Cuestionarios: 1 Poblaciones objetivo: Los inmuebles de educación básica y especial y los de apoyo a la educación especial. Los centros de trabajo (escuelas de educación básica y especial, así como los de apoyo a la

Más detalles

Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos y de Población

Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos y de Población El muestreo como usuario y generador de sinergias entre los Censos Económicos y de Población y Vivienda. Objetivo Presentar el papel que juega el muestreo como usuario y proveedor de los Censos Económicos

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles