Informe ejecutivo del estudio sobre el pluralismo político en las televisiones públicas de Andalucía Anual 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe ejecutivo del estudio sobre el pluralismo político en las televisiones públicas de Andalucía Anual 2012"

Transcripción

1 Informe ejecutivo del estudio sobre el pluralismo político en las televisiones públicas de Andalucía Anual 2012 Área de Contenidos (IE-AC 13/07) Consejo Audiovisual de Andalucía

2

3 Índice Índice... 3 Presentación... 4 Objeto de estudio... 5 Metodología... 6 Universo de estudio y diseño de investigación... 6 Variables objeto de estudio... 7 Ficha técnica del estudio... 9 Relación de canales analizados Descripción general del año La 1 (Desconexión Andalucía) Desconexiones provinciales de Canal Sur TV Canales locales RESULTADOS La 1 (Desconexión de Andalucía) RTVA (Emisiones autonómicas) RTVA (Desconexiones provinciales) Canales locales Índice gráficos y tablas Pluralismo político Anual

4 Presentación Este estudio ha sido realizado de acuerdo con la metodología aprobada por unanimidad del pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía el 30 de abril de El universo de análisis se circunscribe a los contenidos de los informativos diarios emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 por las televisiones públicas andaluzas seleccionadas, de acuerdo con la decisión unánime adoptada por la Comisión de Pluralismo y el Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía. Asimismo, en este informe se hacen referencias a datos de informes anteriores que se ofrecen a título comparativo. Pluralismo político Anual

5 Objeto de estudio El presente estudio sobre el pluralismo político en las televisiones andaluzas ha sido realizado por el área de contenidos del Consejo Audiovisual de Andalucía, siguiendo el método de estudio aprobado por unanimidad por el Pleno de dicho organismo el 30 de abril de Dicho acuerdo da respuesta al mandato legislativo expresado en el artículo 4 de la ley 1/2004, de 17 de diciembre, de creación del Consejo Audiovisual de Andalucía, en el que se indica que es función de esta entidad velar por el cumplimiento de los principios constitucionales y estatutarios, en especial los referentes a los de pluralismo político, social, religioso, cultural, de objetividad y veracidad informativa, en el marco de una cultura democrática y de una comunicación libre y plural. La metodología de estudio del pluralismo político de la que se ha dotado el Consejo Audiovisual de Andalucía va referida inicialmente al pluralismo interno, esto es, al hecho de que, ciñéndonos al ámbito de la televisión, en los informativos se vele por la libertad para expresar y para que sean difundidas con ecuanimidad todas las opiniones y corrientes de opinión y pensamiento. Esta metodología parte del hecho de que cualquier dato de pluralismo político sólo cobra sentido cuando se sirve contextualizado, esto es, cuando se indica del modo más preciso posible en qué circunstancias, ejerciendo qué roles y respecto a qué asuntos se produce la presencia, la toma de palabra o se expresa determinada opinión. Los estudios de pluralismo político se operativizan a través del análisis de un conjunto de variables y de sus relaciones, de las que la noticia se constituye en la unidad general de análisis, puesto que éste es el elemento mínimo en el que se estructuran los informativos. Esto permite que los estudios tengan un importante componente cuantitativo que permite potenciar su fiabilidad, aunque para dotarlos de mayor validez deberán ir siendo complementados regularmente con estudios puntuales de carácter cualitativo. El presente texto es un resumen del estudio sobre pluralismo político en las televisiones de Andalucía realizado en el año 2012, por lo que en el mismo no se incluyen todos los datos correspondientes a dicho periodo y sólo una síntesis de los mismos. De hecho, el número de registros de todos los gráficos ha sido limitado a 10 por gráfico para facilitar su legibilidad. Para cualquier aclaración y profundización se deben consultar los informes trimestrales. Pluralismo político Anual

6 Metodología Universo de estudio y diseño de investigación Se ha definido la población objeto de estudio como aquellos informativos diarios de las televisiones públicas y de producción propia que puedan ser captados por los medios técnicos del Consejo Audiovisual de Andalucía y que sean emitidos exclusivamente para Andalucía. Esta población se ha dividido en tres estratos según su alcance: Informativos autonómicos, provinciales y locales. Los informativos autonómicos y provinciales se analizan en su totalidad. En el caso de la RTVA, que emite informativos autonómicos con desconexiones provinciales, los datos se ofrecen por separado, esto es, por un lado las emisiones autonómicas que se ven en toda Andalucía y por otro las emisiones provinciales, que solo se ven en cada una de las provincias. Es importante reseñar que los datos de las desconexiones provinciales solo suponen un pequeño porcentaje de los informativos de Canal Sur TV. En el caso de los informativos locales, y dada la gran variabilidad y tamaño de la población objeto de estudio, se ha decidido limitar a una unidad el número diario de informativos analizados por canal, lo que permite además sistematizar e igualar el impacto de los mismos en la población de referencia. Para unificar los criterios de actuación, se han tomado de entre todos los informativos el que tuviese una duración más cercana a la duración media de los informativos locales municipales objeto de estudio. Este informe incluye en todos los casos la catalogación de las secciones del deporte y del tiempo, aun cuando algunos prestadores estén optando formalmente del cuerpo de los telenoticiarios. por separarlas Pluralismo político Anual

7 Variables objeto de estudio Los estudios de pluralismo político tienen como base el estudio de una serie de variables y sus relaciones. Las definiciones operativas de las variables que requieren una mayor descripción son las siguientes: Tiempo de noticia: Indica la duración total de la noticia catalogada. Los datos se sirven bien en formato de horas, minutos y segundos (hh:mm:ss), bien en porcentaje sobre el tiempo total. Tipo de noticia: Categoría de la noticia dentro del informativo. Sus posibles valores son: Titulares, Resúmenes, Noticias y Entrevista extensa. Rango de noticia: Indica el orden de aparición de la noticia dentro del informativo. Los valores posibles son: 1ª noticia, 2ª noticia, 3ª noticia y Resto. Tema de noticia: Es un descriptor del contenido de la noticia, y sus posibles valores son los que siguen: Arte y cultura, Ciencia y tecnología, Conflictos sociales, Crónica internacional, Crónica política, Economía y negocios, Educación y formación, Información deportiva, Información meteorológica, Medio ambiente, Medios de comunicación y telecomunicaciones, Sanidad, Sociedad, Trabajo y mercado laboral, Tráfico y transportes y Otras informaciones. Actualidad: Este campo permite conocer qué noticias están relacionadas con los asuntos de mayor repercusión mediática durante el periodo estudiado. El listado de temas de actualidad se revisa y actualiza a diario, y aporta un contexto adicional que permite explicar la presencia en los medios de determinados actores políticos y no políticos. Alcance geográfico: Indicador del rango de interés geográfico de la noticia. Los posibles valores son: Local, Provincial, Comunidad autónoma, Nacional e Internacional. Tiempo de palabra: Indica la duración de la intervención hablada del actor que aparece en la noticia. Los datos se sirven bien en formato de horas, minutos y segundos (hh:mm:ss), bien en porcentaje sobre el tiempo de palabra total. Rol: Se refiere al papel o cometido que desempeña la persona que aparece con tiempo de palabra en el informativo. Los valores posibles se dividen en tres grandes grupos: Actores no políticos (actores culturales, personas expertas, sindicatos, etc.), actores políticos institucionales (gobierno de Andalucía, gobierno de España, gobiernos de Ayuntamientos, gobierno de Diputaciones y Mancomunidades, Instituciones Parlamentarias y Organismos de la Unión Pluralismo político Anual

8 Europea) y actores políticos en rol de partido. Estos últimos, se distribuyen de la siguiente forma: o Congreso y senado españoles (Actores en rol de partido actuando en las sedes parlamentarias nacionales). o Parlamento de Andalucía (Actores en rol de partido actuando en la sede parlamentaria autonómica). o Oposición de ayuntamientos andaluces (Actores en rol de partido desempeñando funciones de oposición municipal). o Partidos políticos (Actores políticos desarrollando una labor de partido bajo las siglas de un partido determinado en mítines, convenciones, reuniones, sedes de los partidos, etc.). De esta manera, es posible obtener una información más rica y precisa sobre el contexto de los tiempos de palabra de los actores en rol de partido. Pluralismo político Anual

9 Ficha técnica del estudio Nº horas totales de informativos analizadas: horas Nº total de datos catalogados: informativos noticias registros con tiempo de palabra datos procesados Nº de horas de catalogación: horas Empresa catalogadora: Kantar Media (Siguiendo las instrucciones y los cuadernos de procedimientos diseñados por el Consejo Audiovisual de Andalucía) Pluralismo político Anual

10 Relación de canales analizados La 1: Exclusivamente las desconexiones regionales para Andalucía. Canal Sur TV Canal Sur 2. Durante el mes de agosto no se emitieron informativos, aunque si hubo redifusiones de informativos de Canal Sur TV. Desconexiones provinciales de Canal Sur TV: Los datos de estas desconexiones provinciales se han desagregado de los totales de Canal Sur TV por ser tener un alcance de emisión provincial, distinto al de las emisiones autonómicas de la RTVA. Durante julio y agosto no se emitieron desconexiones. Fuengirola TV Giralda TV Huelva TV Interalmería Onda Algeciras Onda Azul Onda Cádiz Onda Jaén Onda Jerez Telemotril TG7 Pluralismo político Anual

11 Descripción general del año 2012 La 1 (Desconexión Andalucía) Los temas predominantes durante 2012 han sido información deportiva (18%, 15% en 2011), arte y cultura (15%, 13% en 2011), crónica política (15%, 13% en 2011) y sociedad (14%, 15% en 2011). Respecto al año anterior, destacan el aumento de la información deportiva (que sufrió un fuerte descenso en 2011) y el incremento de la crónica política, que ya aumentó notablemente el año anterior por la celebración de las elecciones municipales y de las generales, habiendo contribuido las elecciones autonómicas al refuerzo de esta temática también en El alcance geográfico de las noticias está dominado por el ámbito andaluz (ya sea por noticias de alcance autonómico, provincial o local andaluz) en un 92%, siendo el resto de noticias (8%) de alcance nacional o internacional. Estos datos son parecidos a los de 2011, siendo la principal diferencia que se ha registrado un aumento del 6% de las noticias de alcance autonómico y un descenso parejo de las de ámbito local. En cualquier caso, la abrumadora presencia de noticias andaluzas en los informativos analizados de La 1 tiene su explicación en la propia naturaleza de estos informativos, ya que se trata de desconexiones exclusivas para nuestra comunidad autónoma. La presencia femenina en los tiempos de palabra se sitúa en un 24%, unas décimas por debajo de la cifra del año anterior. Los roles más importantes que ejercen los actores con tiempo de palabra han sido en 2012: actores ocasionales (16%, 18% en 2011), partidos políticos andaluces (15%, 12% en 2011), gobierno de Andalucía (10%, 11% en 2011) y actores deportivos (9%, 6% en 2011). Los resultados por tipos de rol son muy similares a los del año anterior, que fue también electoral, alcanzando en ambos años los roles de partido en torno al 20%, el doble de lo habitual en años no electorales, cuando los roles institucionales suelen cobrar más importancia que los de partido. Si se tienen en cuenta solamente los tiempos de palabra de los actores políticos, se aprecia que los roles de partido (55%) siguen predominando sobre los institucionales (45%), reforzando incluso su presencia en un 3% respecto al año anterior. Por roles concretos, predominan en este conjunto los partidos políticos andaluces (43%), el Gobierno de Andalucía (29%), el Parlamento andaluz (9%) y el Gobierno de España (7%). Pluralismo político Anual

12 Los actores en rol de partido con más tiempo de palabra en 2012 son: Javier Arenas Bocanegra (PP, 12%, 24% en 2011), José Antonio Griñán Martínez (PSOE, 9%, 4% en 2011), Mario Jesús Jiménez Díaz (PSOE, 8%, 3% en 2011), Diego Valderas Sosa (IU, 8%, 9% en 2011), y Juan Ignacio Zoido Álvarez (8%, irrelevante en 2011). Por efecto de las elecciones autonómicas andaluzas y de sus consecuencias en los cargos de los diversos partidos pueden apreciarse cambios importantes respecto al año anterior en los principales actores en rol de partido, como el descenso de Javier Arenas o Antonio Sanz, o el ascenso de Juan Ignacio Zoido o José Antonio Griñán. Agrupados por siglas, los roles de partido se reparten de la siguiente forma: PP, 59% (54% en 2011); PSOE, 28% (29% en 2011); IU, 12% (14% en 2011). En cuanto a los roles políticos institucionales, el actor con más tiempo de palabra ha sido José Antonio Griñán Martínez (20%, 22% en 2011), seguido por Mª del Mar Moreno Ruiz (8%, 6% en 2011), Susana Díaz Pacheco (6%), Carmen Martínez Aguayo (5%) y Luis Planas Puchades (5%), verificándose en 2012 una mayor relevancia entre los principales actores institucionales del rol Gobierno de Andalucía, al que pertenecen ocho de los diez actores con más tiempo de palabra, por dos del Gobierno de España (en los puestos séptimo y décimo). En cuanto a los roles políticos institucionales, el actor con más tiempo de palabra ha sido José Antonio Griñán Martínez (22%, frente a 17% en 2010), seguido por Mª del Mar Moreno Ruiz (6%, frente a 5% en 2010), Manuel Chaves González (5%, no aparecía en los primeros puestos en 2010), y Rosa Aguilar Rivero (5%, por 2% en 2010), los dos primeros en el rol de Gobierno de Andalucía y los dos siguientes de Gobierno de España. Muchos de estos actores pertenecientes al nuevo Gobierno andaluz no aparecían en esta lista en Teniendo en cuenta tanto los roles de partido como los institucionales, los actores con más tiempo de palabra en 2012 son: José Antonio Griñan Martínez (14%, 13% en 2011), Javier Arenas Bocanegra (7%, 13% en 2011), Diego Valderas Sosa (6%, 5% en 2011), Juan Ignacio Zoido Álvarez (5%) y Mario Jesús Jiménez Díaz (5%), no apareciendo estos dos últimos actores entre los primeros de Si se agrupan los datos de los actores políticos por partidos, sumando tanto los roles de partido como los institucionales 1, aparece que el PP ha obtenido un 1 Según se explica en la metodología de este informe, los tiempos de palabra de los actores políticos se agrupan en este caso tomando como referencia el partido político, tanto en rol de partido como en rol institucional. Para determinar a qué partido asignar los tiempos de palabra en roles institucionales se tiene en cuenta el partido o partidos que gobiernan cada una de las instituciones consideradas, no presuponiéndose en ningún caso la pertenencia o no a un partido de las personas concretas que desempeñan cargos políticos institucionales, pues la asignación del tiempo de palabra no obedece en modo alguno al actor sino meramente al rol que este desempeña. Por economía lingüística, las Pluralismo político Anual

13 45% (mayoritariamente en rol de partido), lo que supone un 12% de incremento respecto a 2011, mientras que el PSOE ha obtenido un 27% (58% en 2011) e Izquierda Unida un 8%, además del 20% que obtienen estos dos últimos partidos en rol institucional por el Gobierno de coalición de la Junta de Andalucía. La presencia de este nuevo gobierno de coalición en 2012 hace que los datos agrupados por partido no sean exactamente comparables con los de referencias en el comentario se hacen a los partidos políticos, pero debe entenderse que se está hablando tanto de los tiempos de palabra de cada partido como de los de las instituciones gobernadas por ellos. Pluralismo político Anual

14 RTVA La estructura temática de los informativos autonómicos de la RTVA en 2012 ha estado dominada por sociedad (18%), información deportiva (16%), crónica política (13%), economía y negocios (11%) y arte y cultura (8%), resultados bastante similares a los obtenidos en El alcance geográfico de las noticias de los informativos autonómicos de la RTVA en 2012 presenta un aumento del 3% de las noticias de alcance autonómico andaluz y un descenso del 5% de las de alcance internacional como diferencias más significativas respecto al año anterior. En conjunto, las noticias de ámbito andaluz (ya sean autonómicas, provinciales o locales), suponen un 53% de las emitidas por la RTVA, lo que supone un aumento de dos puntos respecto a El tiempo de palabra de todos los actores según sexo no muestra en 2012 variación (23%) de la presencia femenina respecto al año anterior. En el conjunto de todos los roles de los actores con tiempo de palabra en los informativos autonómicos de la RTVA, los que obtienen mayores porcentajes en 2012 son: actores ocasionales (16%), actores deportivos (13%), Gobierno de Andalucía (10%), Gobierno de España (9%) y partidos políticos andaluces (8%). Estos porcentajes son bastante similares a los del año anterior, salvo por el descenso de tres puntos de los actores ocasionales (manteniéndose aun así en el primer lugar) y porque el puesto de los partidos políticos andaluces lo ostentaban en 2011 los partidos del resto de España, algo lógico si se tiene en cuenta que en 2012 se celebraron elecciones autonómicas mientras que en 2011 fueron nacionales. Si se agrupan los tiempos de palabra de todos los actores por tipos de rol, se aprecia en 2012 que los roles políticos institucionales obtienen un 23% (21% en 2011), los roles de partido un 17% (19% en 2011), y los roles no políticos un 60% (59% en 2011), por lo que se verifica un leve aumento de los roles institucionales a costa de los de partido. Si se considera solamente el conjunto de los actores con rol político, se aprecia más claramente la mencionada disminución de los roles de partido en 2012 (43%, frente al 48% del año anterior) y el aumento de los roles institucionales (57%, por el 52% de 2011). Los roles predominantes dentro de este conjunto son: Gobierno de Andalucía (26%, 24% en 2011), Gobierno de España (21%, sin cambios), los partidos políticos andaluces (21%, 20% en 2011), los partidos políticos del resto de España (14%, 21% en 2011) y gobiernos de ayuntamientos andaluces (5%, 4% en 2011). Puede apreciarse que los cambios respecto al año anterior en los roles concretos no son muy significativos salvo Pluralismo político Anual

15 por el descenso del rol de partidos del resto de España, que en 2011 obtuvieron un porcentaje superior por celebrarse en ese año las elecciones generales. Del conjunto del tiempo de palabra de actores en rol de partido, el PSOE ocupa el 46% (43% en 2011), mientras que el PP obtiene el 34% (41% en 2011) e IU el 18% (13% en 2011), quedando en un 2% el tiempo de palabra de otros grupos políticos. Los actores con más tiempo de palabra en rol de partido durante 2011 han sido: Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE, 9%, 10% en 2011), José A. Griñán Martínez (PSOE, 8%, igual que en 2011), Mario Jesús Jiménez Díaz (PSOE, 7%, 5% en 2011), Javier Arenas Bocanegra (PP, 7%, 14% en 2011) y Diego Valderas Sosa (6%, 8% en 2011), siendo lo más destacable el descenso a la mitad de Javier Arenas en rol de partido. El tiempo de palabra de actores institucionales en 2012 ha estado liderado por José Antonio Griñán Martínez (13%, 15% en 2011), Mariano Rajoy Brey (10%), Susana Díaz Pacheco (5%), Mª del Mar Moreno Ruiz (4%, 8% en 2011) y Luis de Guindos Jurado (4%). Respecto al año anterior, aparecen como nuevos actores institucionales de importancia en 2012 tanto el presidente como algunos ministros del Gobierno de España nombrado a finales de 2011 como los consejeros del Gobierno andaluz salido de las elecciones de marzo de 2012, aunque el presidente de la Junta de Andalucía se mantiene como el primer actor en tiempo de palabra. De los 10 primeros actores institucionales por tiempo de palabra seis pertenecen al Gobierno de Andalucía y cuatro al Gobierno de España. Teniendo en cuenta la suma del tiempo de palabra con rol institucional y no institucional los actores con más tiempo de palabra en 2012 son José Antonio Griñán Martínez (Gobierno de Andalucía y PSOE, 11%), Mariano Rajoy Brey (Gobierno de España y PP, 6%), Diego Valderas Sosa (Gobierno de Andalucía e IU, 5%), Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE, 4%), y Susana Díaz Pacheco (Gobierno de Andalucía y PSOE, 4%). Respecto al año anterior, destaca la ausencia en los primeros puestos del ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y del líder del PP andaluz Javier Arenas, y el aumento de la importancia de Mariano Rajoy, Susana Díaz o Diego Valderas debido a sus nuevos cargos institucionales. Si se agrupan los datos de los actores políticos por partidos, sumando tanto los roles de partido como los institucionales 2, aparece que en 2012 el PP obtiene 2 Según se explica en la metodología de este informe, los tiempos de palabra de los actores políticos se agrupan en este caso tomando como referencia el partido político, tanto en rol de partido como en rol institucional. Para determinar a qué partido asignar los tiempos de palabra en roles institucionales se tiene en cuenta el partido o partidos que gobiernan cada una de las instituciones consideradas, no presuponiéndose en ningún caso la pertenencia o no a un partido de las personas concretas que desempeñan cargos políticos institucionales, pues la asignación del tiempo de palabra no obedece en modo alguno al actor sino meramente al rol que este desempeña. Por economía lingüística, las Pluralismo político Anual

16 un 41% (24% en 2011), el PSOE un 28% (68% en 2011) e IU un 8% (7% en 2011), además del 20% que obtienen ambos partidos conjuntamente en el rol de Gobierno de Andalucía. La presencia de este nuevo gobierno de coalición en 2012 hace que los datos agrupados por partido no sean exactamente comparables con los de 2011, aunque cabe destacar que el porcentaje de tiempo de palabra de políticos que forman parte de partidos distintos a los que apoyan al Gobierno de la Junta de Andalucía o de gobiernos de otro color político ha pasado del 32% de 2011 al 44% de 2012, fundamentalmente debido al cambio en el Gobierno de España. referencias en el comentario se hacen a los partidos políticos, pero debe entenderse que se está hablando tanto de los tiempos de palabra de cada partido como de los de las instituciones gobernadas por ellos. Pluralismo político Anual

17 Desconexiones provinciales de Canal Sur TV 3 Si se estudia el conjunto de las temáticas presentes en los informativos de todas las desconexiones, aparece que las predominantes en 2012 son: sociedad (18%), economía y negocios (15%), deportes (14%), arte y cultura (13%) y crónica política (12%). Estos datos son similares a los del año anterior, salvo por el descenso de tres puntos de la crónica política y el aumento paralelo de la temática social. Por provincias, sociedad es el primer tema en Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla; economía y negocios en Almería y Córdoba; y deportes en Málaga. El tiempo de palabra de actores femeninos en 2012 va desde el 20% de Huelva hasta el 31% de Granada, situándose la media en un 26% entre todas las desconexiones, un porcentaje ligeramente superior al registrado en Si se agrupan los tiempos de palabra por tipos de rol para el conjunto de las desconexiones, aparece que los roles no políticos obtienen en 2012 una media del 62% (con un mínimo de 55% en Córdoba y un máximo de 68% en Jaén), los roles políticos institucionales un 22% (mínimo de 20% en Huelva y Jaén y máximo de 26% en Málaga), y los roles políticos de partido un 15% (mínimo de 11% en Jaén y máximo de 21% en Granada). Respecto al año anterior, se aprecia un aumento de los tiempos de palabra de los roles no políticos, que obtienen en 2012 un 7% más en detrimento de los roles institucionales (dos puntos menos que en 2011) y, sobre todo, de los de partido (cinco puntos menos), por lo que puede aventurarse que el eco de la campaña electoral al parlamento andaluz de marzo fue menor en las desconexiones provinciales que en los informativos autonómicos de la RTVA. Por roles concretos, los dominantes para el conjunto de las desconexiones son: partidos políticos andaluces (12%, tres puntos menos que en 2011 pese a la celebración de las elecciones autonómcias), actores deportivos y actores ocasionales (ambos 10%, como en 2011), Gobierno de Andalucía (9%, 11% en 2011), y gobiernos de ayuntamientos andaluces (8%, 9% en 2011). 3 En este apartado se analizan los datos de las desconexiones provinciales de Canal Sur TV de manera aislada, pero resulta conveniente señalar que el peso de estas emisiones en el conjunto de los informativos que emite la cadena es pequeño. Así, durante 2012 las desconexiones provinciales de Canal Sur TV han supuesto, en promedio, el 8% del tiempo total de noticias en los informativos de la cadena pública autonómica analizados en este informe. A su vez, los tiempos de palabra emitidos por las desconexiones han representado, en promedio, un 11% del total de tiempos de palabra de los informativos de Canal Sur TV. Estos promedios se han calculado debido a que la duración tanto de las noticias como, sobre todo, de los tiempos de palabra es variable para cada provincia. Si los datos de las desconexiones de cada provincia se suman a los de las emisiones autonómicas entre los que se emiten, su efecto resulta muy poco significativo frente a la mucho mayor duración de los informativos autonómicos, cuyos resultados apenas se ven afectados por la adición de los datos de las desconexiones. Pluralismo político Anual

18 Teniendo en cuenta solamente el conjunto de los actores políticos, aparece que los tiempos de palabra de los roles de partido se sitúan en 2012 en un 41% (46% en 2011), mientras que los roles institucionales ascienden al 59% (54% en 2011). Granada es la provincias donde los partidos políticos obtienen un mayor porcentaje (48%), siendo Cádiz y Jaén donde menos (35%). Los roles concretos con mayor tiempo de palabra en este conjunto son: partidos políticos andaluces (31%, 33% en 2011), Gobierno de Andalucía (24%, igual que en 2011) y gobiernos de ayuntamientos andaluces (21%, 19% en 2011). Los actores políticos con rol político de partido con más tiempo de palabra en cada desconexión provincial son los siguientes (el porcentaje está calculado sobre el conjunto de actores en rol de partido de cada desconexión): o Almería: José Luis Sánchez Teruel (PSOE, 13%). Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP), fue el primero en 2011 con un 24%. o Cádiz: Antonio Sanz Cabello (PP, 15%). Manuel Chaves González (PSOE), fue el primero con un 14% en o Córdoba: Juan Pablo Durán Sánchez (PSOE), 12% (21% en 2011). o Granada: Teresa Jiménez Vílchez (PSOE, 10%). Francisco Cuenca Rodríguez (PSOE), fue el primero con un 10% en o Huelva: Mario Jesús Jiménez Díaz (PSOE), 18%. Petronila Guerrero Rosado (PSOE), ocupó este puesto en 2011 con un 12%. o Jaén: Francisco Reyes Martínez (PSOE), 12%. José Enrique Fernández de Moya Romero (PP), fue el primero con un 13% en o Málaga: María Gámez Gámez (PSOE), 12%. Miguel Ángel Heredia Díaz (PSOE), fue el primero en 2011 con un 11%. o Sevilla: Juan Espadas Cejas (PSOE), 22% (21% en 2011). Si los actores en rol partidista se agrupan por partidos, en el conjunto de las desconexiones el PSOE obtiene un 60% (del 60% de Sevilla al 43% de Córdoba), el PP un 24% (del 31% de Cádiz al 18% de Sevilla) e IU un 18% (del 24% de Córdoba al 13% de Jaén). Otras formaciones se reparten el restante 7% de tiempo de palabra en rol de partido. Respecto a 2011, se verifica un aumento del 13% para el PSOE y de un 4% para IU, mientras que el PP desciende un 10%. Los actores políticos en rol institucional que tienen más tiempo de palabra durante 2012 en cada desconexión provincial son los que siguen (el porcentaje está calculado sobre el conjunto de actores en rol institucional de cada desconexión): Pluralismo político Anual

19 o Almería: Gabriel Amat Ayllón (Gob. de Diputación y Ayuntamiento, 7%). Luis Rogelio Rodríguez Comendador (Gobierno del Ayuntamiento de Almería), fue el primero con un 7% en o Cádiz: Javier M. de Torre Mandri (Gobierno de España, 8%). Teófila Martínez Saiz (Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz), fue la primera en 2011 con un 5%. o Córdoba: José A. Nieto Ballesteros (Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba), 12%. Andrés Ocaña Rabadán (Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba), fue el primero en 2011 con un 6%. o Granada: Mª José Sánchez Rubio (Gobierno de Andalucía, 11%). José Torres Hurtado (Gobierno del Ayuntamiento de Granada), fue el primero en 2011 con un 9%. o Huelva: Ignacio Caraballo Romero (Gob. de la Dip. de Huelva, 11%). Pedro Rodríguez González (Gobierno del Ayuntamiento de Huelva), fue el primero en 2011 con un 9%. o Jaén: Francisco Reyes Martínez (Gob. de la Dip. de Jaén, 10%). Felipe López García (Gobierno de Andalucía), fue el primero con un 6% en o Málaga: Francisco de la Torre Prados (Gobierno del Ayuntamiento de Málaga), 13% (igual que en 2011). o Sevilla: Juan Ignacio Zoido Álvarez (Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla), 15% (11% en 2011). Puede apreciarse que los actores con más tiempo de palabra no coinciden en general con los de 2011, una pauta común a las desconexiones todos los años. En 2012 algunos alcaldes de las capitales provinciales han sido desplazados en el primer puesto por miembros de otras instituciones. Si se tiene en cuenta el tiempo de palabra tanto en rol institucional como de partido, los primeros puestos en cada provincia en 2012 son los siguientes (el porcentaje está calculado sobre el conjunto de roles políticos): o Almería: Gabriel Amat Ayllón (Gob. de Diputación y Ayuntamiento-PP, 5%). Luis Rogelio Rodríguez Comendador (Gobierno del Ayuntamiento de Almería-PP), fue el primero en 2011 con un 7%. o Cádiz: José Loaiza García (gobierno del Ayuntamiento de Cádiz-PP, 5%). Teófila Martínez Saiz (gobierno del Ayuntamiento de Cádiz-PP), fue la primera el año anterior con un 7%. Pluralismo político Anual

20 o Córdoba: José A. Nieto Ballesteros (Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba-PP, 10%). Juan Pablo Durán Sánchez (PSOE), fue el primero en 2011 con un 10%. o Granada: Mª José Sánchez Rubio (Gobierno de Andalucía, 6%). Francisco Cuenca Rodríguez (Gobierno de Andalucía-PSOE), fue el primero en 2011 con un 6%. o Huelva: Mario Jesús Jiménez Díaz (PSOE, 8%). Petronila Rodríguez Rosado (Gobierno de la Diputación Provincial-PSOE), fue la primera en 2011 con un 9%. o Jaén: Francisco Reyes Martínez (Gob. de la Dip. de Jaén-PSOE, 11%). José Enrique Fernández de Moya Romero (Gobierno del Ayuntamiento de Jaén-PP), fue el primero en 2011 con un 8%. o Málaga: Francisco de la Torre Prados (Gobierno del Ayuntamiento de Málaga-PP), 7% (10% en 2011). o Sevilla: Juan Ignacio Zoido Álvarez (Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla-PP, 11%). Juan Espadas Cejas (PSOE), fue el primero en 2011 con un 11%. Puede apreciarse que no repite ningún actor en ninguna de las provincias, salvo en Málaga. Si se agrupan los datos de los actores políticos por partidos, sumando tanto los roles de partido como los institucionales 4, aparece que los políticos del PP obtienen un 35% (casi dos tercios del mismo en rol institucional), mientras que el PSOE obtiene un 38% (algo más de la mitad en rol de partido) e IU un 9% (casi todo en rol de partido), a lo que habría que sumar, para estos dos últimos partidos, el 14% que obtiene el Gobierno de coalición PSOE-IU de la Junta de Andalucía. Otros partidos se reparten el 4% restante. Respecto al año anterior, el PP aumenta ocho puntos, IU se mantiene igual y el PSOE desciende un 23%, pero debe tenerse en cuenta que estos datos no son exactamente comparables, puesto que en 2011 aún no se había formado el Gobierno andaluz de coalición. 4 Según se explica en la metodología de este informe, los tiempos de palabra de los actores políticos se agrupan en este caso tomando como referencia el partido político, tanto en rol de partido como en rol institucional. Para determinar a qué partido asignar los tiempos de palabra en roles institucionales se tiene en cuenta el partido o partidos que gobiernan cada una de las instituciones consideradas, no presuponiéndose en ningún caso la pertenencia o no a un partido de las personas concretas que desempeñan cargos políticos institucionales, pues la asignación del tiempo de palabra no obedece en modo alguno al actor sino meramente al rol que este desempeña. Por economía lingüística, las referencias en el comentario se hacen a los partidos políticos, pero debe entenderse que se está hablando tanto de los tiempos de palabra de cada partido como de los de las instituciones gobernadas por ellos. Pluralismo político Anual

21 Canales locales Los temas noticiosos más tratados en los diferentes operadores locales incluidos en este estudio presentan una gran diversidad, algo lógico si se tiene en cuenta la heterogeneidad de las cadenas. En promedio, los temas predominantes son sociedad con un 20% (mínimo de Giralda TV con 13% y máximo de Fuengirola TV con 34%), deportes, con un 19% (mínimo en Fuengirola TV con 5% y máximo en Giralda TV con 49%), arte y cultura con un 14% (mínimo de Onda Azul con 10% y máximo de Fuengirola TV con 21%), economía y negocios con un 14% (mínimo de Giralda Digital TV y Huelva TV con 8% y máximo de Onda Azul con 20%), y crónica política con un 12% (mínimo en Telemotril con 3% y máximo en TG7 con 24%). Estos datos, tanto en los promedios como en la distribución por cadenas, son similares a los del año anterior, salvo por el aumento de la información deportiva (cuatro puntos más) y, en menor medida, por el descenso de la crónica política (dos puntos menos). En general, se aprecia que las cadenas locales tienen una idiosincrasia bastante marcada y su estructura temática se ha mantenido en el curso de los años 2011 y Para cada uno de los canales, se lista a continuación el tema con más porcentaje de tiempo de noticias durante el año 2012: - Fuengirola TV: Sociedad (34%) - Giralda TV: Información deportiva (49%) - Huelva TV: Información deportiva (32%) - Interalmería: Sociedad (17%) - Onda Azul: Economía y negocios (20%) - Onda Cádiz: Sociedad (22%) - Onda Jaén: Información deportiva (21%) - Onda Jerez: Información deportiva (18%) - Telemotril: Sociedad (25%) - TG7: Crónica política (24%) El tiempo de palabra femenino en las televisiones locales en 2012 está situado entre el 16% de Giralda TV y el 52% de Fuengirola TV. La media de las televisiones locales estudiadas es del 29%, dos puntos inferior a los datos del año anterior. Las dos cadenas con mayor porcentaje de tiempo de palabra femenino (Fuengirola TV y Onda Cádiz) coinciden con ciudades donde la corporación municipal está presidida por una mujer. Si se agrupan los tiempos de palabra de los actores según tipo de rol, la media del conjunto de los canales locales indica que en 2012 los roles no políticos obtienen un 51% (mínimo de TG7 con 31% y máximo de Giralda TV con 75%), los roles políticos institucionales un 38% (del 16% de Giralda TV y Huelva TV al Pluralismo político Anual

22 58% de Fuengirola TV), y los roles de partido un 11% (del 1% de Telemotril, al 20% de TG7). Estos datos son bastante similares a los del año anterior, destacando tan solo el descenso de tres puntos en los roles de partido. La importancia relativa concedida por los distintos prestadores a cada tipo de rol se mantiene en general y, en muchos casos, con porcentajes idénticos a los del año anterior, lo que indica, una vez más, que los prestadores locales tienen una estructura muy establecida de informativos que no suelen variar. A continuación se listan, por prestador, los roles concretos predominantes en el conjunto de todos los tiempos de palabra del año 2012: CANAL ROLES PREDOMINANTES (% SOBRE TODOS LOS ROLES) Fuengirola TV - Gobierno de Aytos. Andaluces (Fuengirola) (57%) - Actores ocasionales y otros (11%) - Organizaciones y asociaciones varias (7%) Giralda TV - Actores deportivos (35%) - Actores ocasionales y otros (18%) - Gobierno de Aytos. Andaluces (Sevilla) (13%) Huelva TV - Actores deportivos (29%) - Actores ocasionales y otros (13%) - Gobierno de Aytos. Andaluces (Huelva) (11%) Interalmería - Gobierno de Aytos. Andaluces (Almería) (23%) - Actores deportivos (14%) - Partidos políticos andaluces (13%) Onda Azul - Gobierno de Aytos. Andaluces (Málaga) (28%) - Actores ocasionales y otros (10%) - Actores deportivos (9%) Onda Cádiz - Gobierno de Aytos. Andaluces (Cádiz) (32%) - Gobierno de Aytos. Andaluces (Otros municipios) (11%) - Partidos políticos andaluces (9%) Onda Jaén - Gobierno de Aytos. Andaluces (Jaén) (34%) - Actores ocasionales y otros (10%) - Actores deportivos (9%) Onda Jerez - Gobierno de Aytos. Andaluces (Jerez de la Frontera) (25%) - Actores deportivos (18%) - Actores ocasionales y otros (14%) Telemotril - Gobierno de Aytos. Andaluces (Motril) (37%) - Actores deportivos (13%) - Organizaciones y asociaciones varias (9%) TG7 - Gobierno de Aytos. Andaluces (Granada) (24%) - Partidos políticos andaluces (13%) - Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas (13%) Teniendo en cuenta únicamente los roles políticos, los roles institucionales suponen, en promedio, el 76% de los tiempos de palabra (mínimo de 56% en Huelva TV y máximo de 98% en Telemotril) y los roles de partido el 24% (del 2% de Telemotril al 44% de Huelva TV). Respecto a 2011, se verifica un descenso de cinco puntos en los roles de partido Por roles concretos, y tal Pluralismo político Anual

23 como puede apreciarse en la lista siguiente, el gobierno municipal es en todos los casos el predominante, oscilando entre el Fuengirola TV. 35% de TG7 y el 88% de A continuación se listan, por prestador, los roles concretos predominantes en el conjunto de los tiempos de palabra de los actores políticos en el año 2012: CANAL ROLES PREDOMINANTES (% SOBRE ROLES POLÍTICOS) Fuengirola TV - Gobierno de Aytos. Andaluces (Fuengirola) (88%) - Partidos políticos andaluces (9%) - Oposición de Aytos. Andaluces (Fuengirola) (1%) Giralda TV - Gobierno de Aytos. Andaluces (Sevilla) (49%) - Partidos políticos andaluces (24%) - Oposición de Aytos. Andaluces (Sevilla) (10%) Huelva TV - Gobierno de Aytos. Andaluces (Huelva) (40%) - Partidos políticos andaluces (36%) - Gobierno de España (6%) Interalmería - Gobierno de Aytos. Andaluces (Almería) (41%) - Partidos políticos andaluces (23%) - Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas (13%) Onda Azul - Gobierno de Aytos. Andaluces (Málaga) (55%) - Partidos políticos andaluces (16%) - Gobierno de Andalucía (11%) Onda Cádiz - Gobierno de Aytos. Andaluces (Cádiz) (49%) - Gobierno de Aytos. Andaluces (Otros municipios) (17%) - Partidos políticos andaluces (13%) Onda Jaén - Gobierno de Aytos. Andaluces (Jaén) (66%) - Partidos políticos andaluces (14%) - Oposición de Aytos. Andaluces (Jaén) (5%) Onda Jerez - Gobierno de Aytos. Andaluces (Jerez de la Frontera) (62%) - Partidos políticos andaluces (14%) - Oposición de Aytos. Andaluces (Jerez de la Frontera) (7%) Telemotril - Gobierno de Aytos. Andaluces (Motril) (85%) - Gobierno de Aytos. Andaluces (Otros municipios) (4%) - Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas (4%) TG7 - Gobierno de Aytos. Andaluces (Granada) (35%) - Partidos políticos andaluces (19%) - Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas (19%) A continuación se listan los actores en rol de partido con más tiempo de palabra para cada cadena: CANAL ACTOR CON MÁS TIEMPO DE PALABRA (% SOBRE ROLES DE PARTIDO) Fuengirola TV Oña Sevilla, María Esperanza (PP, 77%) Giralda TV Espadas Cejas, Juan (PSOE, 22%) Huelva TV González Rivera, Manuel Andrés (PP, 13%) Interalmería Sánchez Teruel, José Luis (PSOE, 12%) Onda Azul Gámez Gámez, María (PSOE, 16%) Onda Cádiz Sanz Cabello, Antonio (PP, 18%) Pluralismo político Anual

24 Onda Jaén Fernández de Moya Romero, José Enrique (PP, 16%) Onda Jerez Pacheco Herrera, Pedro (FCJ, 14%) Telemotril Rojas García, Carlos (PP, 20%) TG7 Puentedura Anillo, Francisco (IU, 9%) Se puede destacar el hecho de que el actor con más tiempo de palabra en rol de partido sea en unas ocasiones del mismo partido que el equipo de gobierno, mientras que en otros este puesto lo ocupe un miembro de la oposición municipal. En cuanto a los roles institucionales, los operadores municipales estudiados otorgan el primer puesto en tiempo de palabra al alcalde o alcaldesa de la localidad en todos los casos salvo en Telemotril, donde ese puesto lo ostenta el primer teniente de alcalde. A continuación se listan estos datos desglosados por prestadores: CANAL ACTOR CON MÁS TIEMPO DE PALABRA (% SOBRE ROLES INSTITUCIONALES) Fuengirola TV Oña Sevilla, María Esperanza (28%) Giralda TV Zoido Álvarez, Juan Ignacio (29%) Huelva TV Rodríguez González, Pedro (33%) Interalmería Rodríguez Comendador, Luis Rogelio (15%) Onda Azul Torre Prados, Francisco de la (25%) Onda Cádiz Martínez Sáiz, Teófila (36%) Onda Jaén Fernández de Moya Romero, José Enrique (23%) Onda Jerez García-Pelayo Jurado, María José (39%) Telemotril García Fuentes, José (21%) TG7 Torres Hurtado, José (12%) Si se tienen en cuenta tanto los roles institucionales como los de partido, los actores políticos con más tiempo de palabra son, en casi todos los casos, los alcaldes o alcaldesas, algo lógico si se tiene en cuenta que los primeros ediles son quienes más tiempo de palabra institucional ostentan y que los tiempos de palabra institucionales son en general bastante más extensos que los de partido. La única excepción se da en Telemotril, donde el primer teniente de alcalde tiene un porcentaje de tiempo de palabra superior a la alcaldesa. CANAL ACTOR CON MÁS TIEMPO DE PALABRA (% SOBRE TODOS ROLES POLÍTICOS) Fuengirola TV Oña Sevilla, María Esperanza (33%) Giralda TV Zoido Álvarez, Juan Ignacio (21%) Huelva TV Rodríguez González, Pedro (21%) Pluralismo político Anual

25 Interalmería Rodríguez Comendador, Luis Rogelio (11%) Onda Azul Torre Prados, Francisco de la (19%) Onda Cádiz Martínez Sáiz, Teófila (31%) Onda Jaén Fernández de Moya Romero, José Enrique (21%) Onda Jerez García-Pelayo Jurado, María José (30%) Telemotril García Fuentes, José (21%) TG7 Torres Hurtado, José (9%) Finalmente, si se agrupan los datos de los actores políticos por partidos, sumando tanto los roles de partido como los institucionales 5, puede apreciarse el peso que las cadenas locales otorgan a los miembros de los partidos que no apoyan a los equipos de gobierno municipales en el conjunto de los tiempos de palabra políticos. La tabla siguiente expresa estos valores, distribuidos por canales: CANAL % TIEMPO DE PALABRA SOBRE TODOS LOS ROLES POLÍTICOS GOBIERNO 6 OPOSICIÓN 7 Fuengirola TV 98,3% 1,7% Telemotril 96,3% 3,7% Onda Cádiz 86,7% 13,3% Onda Jaén 81,7% 18,3% Onda Azul 73,8% 26,2% Onda Jerez 73,3% 26,7% Huelva TV 73,0% 27,0% TG7 71,7% 28,3% Interalmería 70,6% 29,4% Giralda TV 69,1% 30,9% PROMEDIO 79,4% 20,6% El espacio concedido a la voz de políticos que forman parte de partidos distintos a los de los gobiernos municipales osciló en 2012 entre el 31% de Giralda TV y el 2% de 5 Según se explica en la metodología de este informe, los tiempos de palabra de los actores políticos se agrupan en este caso tomando como referencia el partido político, tanto en rol de partido como en rol institucional. Para determinar a qué partido asignar los tiempos de palabra en roles institucionales se tiene en cuenta el partido o partidos que gobiernan cada una de las instituciones consideradas, no presuponiéndose en ningún caso la pertenencia o no a un partido de las personas concretas que desempeñan cargos políticos institucionales, pues la asignación del tiempo de palabra no obedece en modo alguno al actor sino meramente al rol que este desempeña. Por economía lingüística, las referencias en el comentario se hacen a los partidos políticos, pero debe entenderse que se está hablando tanto de los tiempos de palabra de cada partido como de los de las instituciones gobernadas por ellos. 6 Este porcentaje agrupa los tiempos de palabra de los actores pertenecientes al gobierno municipal y al partido o partidos que lo apoyan, independientemente del rol en el que aparezcan institucional o de partido. 7 Este porcentaje agrupa los tiempos de palabra de los actores no pertenecientes al gobierno municipal ni al partido o partidos que lo apoyan, independientemente del rol en el que aparezcan institucional o de partido. Pluralismo político Anual

26 Fuengirola TV, situándose la media en el 21%, lo que supone un descenso de un 8% respecto a los datos del segundo semestre del año anterior, en que ya estaban formadas las actuales corporaciones municipales. Por prestadores, todas las cadenas muestran porcentajes más bajos para la oposición que en el segundo semestre de 2011, salvo TG7, que aumenta ligeramente, y Telemotril, cuyos datos no son comparables por no haber estado incluidos sus informativos en el informe de Pluralismo político Anual

27 RESULTADOS Pluralismo político Anual

28

29 La 1 (Desconexión de Andalucía) Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 29

30 Anual Gráfico 1: Tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. La 1 (Desconexión de Andalucía) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Información deportiva 18% Arte y cultura 15% Crónica política 15% Sociedad 14% Economía y negocios 11% Trabajo y mercado laboral 8% Información meteorológica 7% Sucesos 4% Medio ambiente 3% Sanidad 2% Anual Gráfico 2: Tiempo de noticias según su alcance geográfico. La 1 (Desconexión de Andalucía) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% % 16% 50% 7% % 15% 37% 7% % 12% 36% 9% % 13% 42% 7% Local Autonómico Otras comunidades autónomas Provincial España Internacional Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 30

31 Anual Gráfico 3: Tiempo de palabra según sexo. La 1 (Desconexión de Andalucía) 100% 90% 22,07% 24,19% 24,22% 23,58% 80% 70% 60% 50% 40% 77,93% 75,81% 75,78% 76,42% 30% 20% 10% 0% Hombre Mujer Anual Gráfico 4: Tiempo de palabra según rol. La 1 (Desconexión de Andalucía) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Actores ocasionales y otros Partidos políticos andaluces 15% 16% Gobierno de Andalucía Actores deportivos Actores culturales 9% 9% 10% Sindicatos 8% Personas expertas Actores del mundo económico 5% 6% Organizaciones y asociaciones varias Parlamento Andaluz 3% 3% Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 31

32 Anual Tabla 1: Tiempo de palabra de actores según rol. La 1 (Desconexión de Andalucía) ROLES TIEMPO % Roles no políticos 13:27:56 65,19% Actores ocasionales y otros 3:19:37 16,11% Actores deportivos 1:57:26 9,48% Actores culturales 1:52:54 9,11% Sindicatos 1:35:13 7,68% Personas expertas 1:11:32 5,77% Actores del mundo económico 0:59:29 4,80% Organizaciones y asociaciones varias 0:39:54 3,22% Asociaciones y colectivos profesionales 0:18:19 1,48% Administración del estado español 0:18:15 1,47% Organizaciones empresariales 0:16:48 1,36% Actores del mundo sanitario 0:13:30 1,09% Enseñanza 0:09:11 0,74% Administración autonómica andaluza 0:08:42 0,70% Administración de justicia 0:06:39 0,54% Universidad 0:05:26 0,44% Administración de Ayuntamientos andaluces 0:03:59 0,32% Defensor del pueblo Andaluz 0:02:39 0,21% Gobiernos, administraciones y políticos extranjeros 0:02:23 0,19% Iglesia católica 0:01:25 0,11% Corona 0:01:22 0,11% Administración de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:01:07 0,09% Asociaciones de vecinos 0:00:51 0,07% Cámara de Cuentas de Andalucía 0:00:38 0,05% Consejo Audiovisual de Andalucía 0:00:37 0,05% Roles políticos de partido 3:58:34 19,25% Partidos políticos andaluces 3:06:24 15,04% Parlamento Andaluz 0:37:21 3,01% Partidos políticos del resto de España 0:13:30 1,09% Congreso y Senado españoles 0:01:19 0,11% Roles políticos institucionales 3:12:51 15,56% Gobierno de Andalucía 2:04:57 10,08% Gobierno de España 0:30:13 2,44% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 0:28:59 2,34% Instituciones parlamentarias 0:04:42 0,38% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:03:23 0,27% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0:00:22 0,03% Organismos de la Unión Europea 0:00:15 0,02% Total general 20:39:21 100,00% Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 32

33 Anual Tabla 2: Tiempo de palabra de actores políticos según rol y partido. La 1 (Desconexión de Andalucía) ROLES Y PARTIDOS TIEMPO % Roles políticos de partido 3:58:34 55,30% Partidos políticos andaluces 3:06:24 43,21% PP 1:49:17 25,33% PSOE 0:54:50 12,71% IU 0:20:50 4,83% Otros partidos 0:01:27 0,34% Parlamento Andaluz 0:37:21 8,66% PP 0:23:47 5,51% IU 0:07:49 1,81% PSOE 0:05:45 1,33% Partidos políticos del resto de España 0:13:30 3,13% PP 0:06:23 1,48% PSOE 0:05:38 1,31% IU 0:01:04 0,25% Otros partidos 0:00:25 0,10% Congreso y Senado españoles 0:01:19 0,31% PSOE 0:00:41 0,16% PP 0:00:22 0,08% IU 0:00:16 0,06% Roles políticos institucionales 3:12:51 44,70% Gobierno de Andalucía 2:04:57 28,96% Gobierno de España 0:30:13 7,00% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 0:28:59 6,72% Instituciones parlamentarias 0:04:42 1,09% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:03:23 0,78% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0:00:22 0,08% Organismos de la Unión Europea 0:00:15 0,06% Total general 7:11:25 100,00% Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 33

34 Anual Gráfico 5: Comparación del tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido (sobre todos los roles). La 1 (Desconexión de Andalucía) 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 21,61% 12,71% 18,78% 19,25% 17,62% 17,21% 15,56% 10,30% 5,00% 0,00% Rol Institucional Rol Partido Anual Gráfico 6: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. La 1 (Desconexión de Andalucía) 0% 10% 20% Arenas Bocanegra, Javier (PP) 12,40% Griñán Martínez, José Antonio (PSOE) Jiménez Díaz, Mario Jesús (PSOE) Valderas Sosa, Diego (IU) Zoido Álvarez, Juan Ignacio (PP) Rojas García, Carlos (PP) Sanz Cabello, Antonio (PP) Sanz Ruiz, José Luis (PP) Corredera Quintana, Ana María (PP) Díaz Pacheco, Susana (PSOE) 8,99% 8,40% 7,83% 7,81% 7,19% 6,26% 4,60% 3,44% 3,29% Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 34

35 Anual Gráfico 7: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. La 1 (Desconexión de Andalucía) 0% 5% 10% 15% 20% Griñán Martínez, José Antonio (Gob. And.) 19,88% Moreno Ruiz, María del Mar (Gob. And.) Díaz Pacheco, Susana (Gob. And.) Martínez Aguayo, Carmen (Gob. And.) Planas Puchades, Luis (Gob. And.) Montero Cuadrado, María Jesús (Gob. And.) Crespo Díaz, María del Carmen (Gob. Esp.) Valderas Sosa, Diego (Gob. And.) Vázquez Bermúdez, Miguel Ángel (Gob. And.) Arias Cañete, Miguel (Gob. Esp.) 7,80% 5,69% 4,89% 4,69% 4,34% 3,36% 2,72% 2,40% 2,28% Anual Gráfico 8: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. La 1 (Desconexión de Andalucía) Horas:Minutos 0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 Griñán Martínez, José Antonio Arenas Bocanegra, Javier Valderas Sosa, Diego Zoido Álvarez, Juan Ignacio Jiménez Díaz, Mario Jesús Díaz Pacheco, Susana Rojas García, Carlos Moreno Ruiz, María del Mar Sanz Cabello, Antonio Sanz Ruiz, José Luis 13,85% 6,86% 5,54% 5,10% 4,64% 4,36% 4,33% 3,48% 3,46% 2,55% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 35

36 Anual Gráfico 9: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. La 1 (Desconexión de Andalucía) PP-Rol Institucional PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 19,8% PSOE-Rol Institucional 32,4% 55,1% 11,4% PSOE-Rol Partido 12,5% 15,5% 0,7% 6,9% 0,3% 0,4% IU-Rol Institucional IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual La 1 (Desconexión de Andalucía) 36

37 RTVA (Emisiones autonómicas) Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 37

38 Anual 2012 Tabla 3: Tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. RTVA (Emisiones autonómicas) Temas Canal Sur TV Canal Sur 2 Total general Sociedad 17,96% 19,17% 18,19% Información deportiva 17,61% 10,95% 16,32% Crónica política 13,83% 10,97% 13,27% Economía y negocios 10,26% 14,74% 11,13% Arte y cultura 6,44% 12,21% 7,55% Información meteorológica 8,44% 3,65% 7,51% Trabajo y mercado laboral 5,76% 6,28% 5,86% Sucesos 5,80% 4,30% 5,51% Crónica internacional 3,75% 4,11% 3,82% Medio ambiente 2,94% 4,83% 3,30% Educación y formación 1,78% 2,37% 1,90% Sanidad 1,63% 1,84% 1,67% Conflictos sociales 1,29% 1,51% 1,33% Tráfico y transportes 1,19% 0,94% 1,14% Medios de comunicación y telecomunicaciones 0,79% 0,69% 0,77% Ciencia y tecnología 0,45% 1,30% 0,62% Miscelánea 0,06% 0,16% 0,08% Otras informaciones 0,03% 0,00% 0,03% Total general 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 38

39 Anual Gráfico 10: Evolución del tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. RTVA (Emisiones autonómicas) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Sociedad 18% Información deportiva 16% Crónica política 13% Economía y negocios 11% Arte y cultura Información meteorológica 8% 8% Trabajo y mercado laboral Sucesos 6% 6% Crónica internacional Medio ambiente 3% 4% Anual Gráfico 11: Tiempo de noticias según su alcance geográfico. RTVA (Emisiones autonómicas) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% % 9% 23% 32% 6% 17% % 9% 22% 24% 5% 17% % 7% 20% 26% 5% 18% % 8% 23% 28% 6% 13% Local Autonómico Otras comunidades autónomas Provincial España Internacional Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 39

40 Anual Gráfico 12: Tiempo de palabra según sexo. RTVA (Emisiones autonómicas) 100% 90% 80% 24,87% 22,83% 23,41% 23,13% 70% 60% 50% 40% 30% 75,13% 77,17% 76,59% 76,87% 20% 10% 0% Hombre Mujer Anual Gráfico 13: Tiempo de palabra según rol. RTVA (Emisiones autonómicas) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Actores ocasionales y otros 16% Actores deportivos 13% Gobierno de Andalucía 10% Gobierno de España Partidos políticos andaluces 9% 8% Partidos políticos del resto de España Sindicatos Personas expertas Organizaciones y asociaciones varias Actores del mundo económico 6% 5% 5% 4% 3% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 40

41 Anual Tabla 4: Tiempo de palabra de actores según rol. RTVA (Emisiones autonómicas) Roles Canal Sur TV Canal Sur 2 RTVA Tiempo % Tiempo % Tiempo % Roles no políticos 132:08:41 59,03% 33:22:56 62,14% 165:31:37 59,63% Actores ocasionales y otros 34:48:07 15,55% 9:09:59 17,06% 43:58:06 15,84% Actores deportivos 33:00:39 14,75% 2:52:56 5,36% 35:53:35 12,93% Sindicatos 11:58:55 5,35% 2:27:23 4,57% 14:26:18 5,20% Personas expertas 10:05:29 4,51% 3:49:41 7,13% 13:55:10 5,01% Organizaciones y asociaciones varias 8:44:00 3,90% 2:56:53 5,49% 11:40:53 4,21% Actores del mundo económico 6:29:05 2,90% 3:03:48 5,70% 9:32:53 3,44% Actores culturales 5:54:32 2,64% 2:52:28 5,35% 8:47:00 3,16% Gobiernos, administraciones y políticos extranjeros 3:51:08 1,72% 0:48:32 1,51% 4:39:40 1,68% Administración del estado español 2:49:31 1,26% 0:44:54 1,39% 3:34:25 1,29% Actores del mundo sanitario 2:15:25 1,01% 0:35:28 1,10% 2:50:53 1,03% Organizaciones empresariales 2:06:49 0,94% 0:41:49 1,30% 2:48:38 1,01% Administración de justicia 2:22:38 1,06% 0:17:57 0,56% 2:40:35 0,96% Asociaciones y colectivos profesionales 1:47:07 0,80% 0:37:15 1,16% 2:24:22 0,87% Administración autonómica andaluza 1:07:56 0,51% 0:29:44 0,92% 1:37:40 0,59% Universidad 0:59:27 0,44% 0:35:45 1,11% 1:35:12 0,57% Enseñanza 0:44:09 0,33% 0:24:52 0,77% 1:09:01 0,41% Corona 0:49:59 0,37% 0:08:02 0,25% 0:58:01 0,35% Administración de Ayuntamientos andaluces 0:32:38 0,24% 0:09:38 0,30% 0:42:16 0,25% Defensor del pueblo Andaluz 0:30:33 0,23% 0:08:34 0,27% 0:39:07 0,23% Iglesia católica 0:23:45 0,18% 0:11:27 0,36% 0:35:12 0,21% Administraciones autonómicas y locales no andaluzas 0:14:28 0,11% 0:03:14 0,10% 0:17:42 0,11% Asociaciones de vecinos 0:09:04 0,07% 0:06:32 0,20% 0:15:36 0,09% Administración de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:04:17 0,03% 0:03:25 0,11% 0:07:42 0,05% Cámara de Cuentas de Andalucía 0:05:38 0,04% 0:00:46 0,02% 0:06:24 0,04% Otras instituciones españolas 0:04:15 0,03% 0:01:45 0,05% 0:06:00 0,04% Religiones e iglesias no católicas 0:04:32 0,03% 0:00:09 0,00% 0:04:41 0,03% Consejo Audiovisual de Andalucía 0:03:25 0,03% 0,00% 0:03:25 0,02% Consejo Consultivo de Andalucía 0:01:10 0,01% 0,00% 0:01:10 0,01% Roles políticos institucionales 50:15:06 22,45% 13:15:37 24,68% 63:30:43 22,88% Gobierno de Andalucía 22:39:05 10,12% 6:01:16 11,21% 28:40:21 10,33% Gobierno de España 19:32:22 8,73% 4:05:41 7,62% 23:38:03 8,51% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 3:49:40 1,71% 1:48:09 3,36% 5:37:49 2,03% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 2:26:54 1,09% 0:32:34 1,01% 2:59:28 1,08% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 41

42 Instituciones parlamentarias 0:58:13 0,43% 0:14:14 0,44% 1:12:27 0,44% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:15:56 0,12% 0:27:42 0,86% 0:43:38 0,26% Organismos de la Unión Europea 0:32:56 0,25% 0:06:01 0,19% 0:38:57 0,23% Roles políticos de partido 41:27:24 18,52% 7:04:54 13,18% 48:32:18 17,49% Partidos políticos andaluces 20:02:57 8,96% 3:11:03 5,93% 23:14:00 8,37% Partidos políticos del resto de España 13:27:09 6,01% 1:56:09 3,60% 15:23:18 5,54% Congreso y Senado españoles 4:11:00 1,87% 1:02:47 1,95% 5:13:47 1,88% Parlamento Andaluz 3:36:23 1,61% 0:43:18 1,34% 4:19:41 1,56% Oposición de Ayuntamientos andaluces 0:09:55 0,07% 0:11:37 0,36% 0:21:32 0,13% Total general 223:51:11 100,00% 53:43:27 100,00% 277:34:38 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 42

43 Anual Tabla 5: Tiempo de palabra de actores políticos según rol y partido. RTVA (Emisiones autonómicas) Roles y partidos Canal Sur TV Canal Sur 2 RTVA Tiempo % Tiempo % Tiempo % Roles políticos institucionales 50:15:06 54,80% 13:15:37 65,19% 63:30:43 56,68% Gobierno de Andalucía 22:39:05 24,70% 6:01:16 29,60% 28:40:21 25,59% Gobierno de España 19:32:22 21,31% 4:05:41 20,13% 23:38:03 21,09% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 3:49:40 4,17% 1:48:09 8,86% 5:37:49 5,02% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 2:26:54 2,67% 0:32:34 2,67% 2:59:28 2,67% Instituciones parlamentarias 0:58:13 1,06% 0:14:14 1,17% 1:12:27 1,08% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:15:56 0,29% 0:27:42 2,27% 0:43:38 0,65% Organismos de la Unión Europea 0:32:56 0,60% 0:06:01 0,49% 0:38:57 0,58% Roles políticos de partido 41:27:24 45,20% 7:04:54 34,81% 48:32:18 43,32% Partidos políticos andaluces 20:02:57 21,86% 3:11:03 15,65% 23:14:00 20,73% PSOE 8:25:32 9,19% 1:29:15 7,31% 9:54:47 8,85% PP 7:47:13 8,49% 1:14:00 6,06% 9:01:13 8,05% IU 3:10:54 3,47% 0:20:59 1,72% 3:31:53 3,15% Otros partidos 0:39:18 0,71% 0:06:49 0,56% 0:46:07 0,69% Partidos políticos del resto de España 13:27:09 14,67% 1:56:09 9,52% 15:23:18 13,73% PSOE 6:47:34 7,41% 1:01:18 5,02% 7:48:52 6,97% PP 4:04:37 4,45% 0:34:07 2,80% 4:38:44 4,15% IU 2:00:18 2,19% 0:17:07 1,40% 2:17:25 2,04% Otros partidos 0:34:40 0,63% 0:03:37 0,30% 0:38:17 0,57% Congreso y Senado españoles 4:11:00 4,56% 1:02:47 5,14% 5:13:47 4,67% PSOE 2:19:54 2,54% 0:37:16 3,05% 2:57:10 2,64% IU 0:44:25 0,81% 0:09:33 0,78% 0:53:58 0,80% PP 0:41:35 0,76% 0:08:47 0,72% 0:50:22 0,75% Otros partidos 0:25:06 0,46% 0:07:11 0,59% 0:32:17 0,48% Parlamento Andaluz 3:36:23 3,93% 0:43:18 3,55% 4:19:41 3,86% PP 1:24:33 1,54% 0:16:23 1,34% 1:40:56 1,50% IU 1:11:29 1,30% 0:16:40 1,37% 1:28:09 1,31% PSOE 1:00:21 1,10% 0:10:15 0,84% 1:10:36 1,05% Oposición de Ayuntamientos andaluces 0:09:55 0,18% 0:11:37 0,95% 0:21:32 0,32% PSOE 0:07:03 0,13% 0:07:24 0,61% 0:14:27 0,21% IU 0:02:39 0,05% 0:03:23 0,28% 0:06:02 0,09% Otros partidos 0,00% 0:00:50 0,07% 0:00:50 0,01% PP 0:00:13 0,00% 0,00% 0:00:13 0,00% Total general 91:42:30 100,00% 20:20:31 100,00% 112:03:01 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 43

44 Anual Gráfico 14: Comparación del Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido (sobre todos los roles). RTVA (Emisiones autonómicas) 25,00% 20,00% 22,42% 22,92% 21,31% 19,30% 22,88% 17,49% 15,00% 14,47% 10,00% 11,20% 5,00% 0,00% Rol Institucional Rol Partido Anual Gráfico 15: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. RTVA (Emisiones autonómicas) 0% 10% 20% Pérez Rubalcaba, Alfredo (PSOE) Griñán Martínez, José Antonio (PSOE) Jiménez Díaz, Mario Jesús (PSOE) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Valderas Sosa, Diego (IU) Lara Moya, Cayo (IU) Zoido Álvarez, Juan Ignacio (PP) Cospedal García, María Dolores de (PP) Díaz Pacheco, Susana (PSOE) Rojas García, Carlos (PP) 8,88% 7,91% 7,45% 7,23% 6,49% 4,49% 4,00% 2,84% 2,62% 2,43% Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 44

45 Anual Gráfico 16: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. RTVA (Emisiones autonómicas) 0% 5% 10% 15% 20% Griñán Martínez, José Antonio (Gob. And.) 13,08% Rajoy Brey, Mariano (Gob. Esp.) 10,04% Díaz Pacheco, Susana (Gob. And.) Moreno Ruiz, María del Mar (Gob. And.) Guindos Jurado, Luis de (Gob. Esp.) Montoro Romero, Cristóbal Ricardo (Gob. Esp.) Valderas Sosa, Diego (Gob. And.) Sáenz de Santamaría A., Soraya (Gob. Esp.) Martínez Aguayo, Carmen (Gob. And.) Montero Cuadrado, María Jesús (Gob. And.) 4,82% 4,45% 4,41% 3,81% 3,75% 2,81% 2,80% 2,72% Anual Gráfico 17: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. RTVA (Emisiones autonómicas) Horas:Minutos 0:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 12:00 14:00 16:00 Griñán Martínez, José Antonio 10,77% Rajoy Brey, Mariano 6,42% Valderas Sosa, Diego Pérez Rubalcaba, Alfredo Díaz Pacheco, Susana Jiménez Díaz, Mario Jesús Arenas Bocanegra, Javier Moreno Ruiz, María del Mar Guindos Jurado, Luis de Montoro Romero, Cristóbal Ricardo 4,91% 3,85% 3,84% 3,23% 3,13% 2,60% 2,48% 2,22% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 45

46 Anual Gráfico 18: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. RTVA (Emisiones autonómicas) PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 0,5% 7,4% 20,0% 43,8% 26,6% IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 19,7% 8,5% 1,0% 1,7% 14,4% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual RTVA (Emisiones autonómicas) 46

47 RTVA (Desconexiones provinciales) Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 47

48 Anual Tabla 6: Tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. Desconexiones provinciales Temas AL CA CO GR HU JA MA SE Sociedad 18,80% 22,07% 14,54% 16,83% 17,70% 17,40% 15,64% 18,90% Economía y negocios 21,21% 14,30% 19,48% 9,94% 14,99% 16,78% 13,25% 12,70% Información deportiva 10,03% 10,15% 12,98% 15,66% 12,23% 13,42% 18,17% 15,54% Arte y cultura 11,35% 12,91% 8,56% 11,88% 13,65% 14,86% 16,38% 13,14% Crónica política 11,89% 8,40% 16,91% 16,06% 10,10% 7,36% 15,30% 11,21% Trabajo y mercado laboral 7,42% 12,47% 7,63% 6,73% 8,80% 8,39% 5,11% 8,11% Sucesos 2,56% 4,05% 5,58% 3,57% 6,18% 3,53% 3,12% 5,89% Información meteorológica 4,47% 4,10% 3,17% 4,80% 4,33% 4,33% 3,94% 2,93% Educación y formación 4,69% 3,02% 3,63% 4,32% 4,82% 4,40% 2,64% 4,57% Medio ambiente 3,03% 2,99% 2,27% 1,63% 3,18% 4,79% 2,55% 1,14% Sanidad 1,80% 1,62% 2,15% 3,24% 1,98% 1,78% 1,39% 2,03% Tráfico y transportes 0,71% 0,91% 0,62% 1,11% 0,42% 0,98% 1,11% 1,37% Conflictos sociales 0,55% 0,75% 0,83% 1,81% 0,50% 0,46% 0,44% 1,44% Medios de comunicación y telecomunicaciones 0,29% 1,55% 0,96% 0,83% 0,66% 0,76% 0,72% 0,61% Ciencia y tecnología 1,21% 0,55% 0,67% 1,14% 0,46% 0,70% 0,23% 0,42% Miscelánea 0,00% 0,00% 0,03% 0,45% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Crónica internacional 0,00% 0,15% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Otras informaciones 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,07% 0,00% 0,00% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 48

49 Anual Gráfico 19: Evolución del tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. Desconexiones provinciales 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Sociedad 18% Economía y negocios 15% Información deportiva Arte y cultura Crónica política 12% 13% 14% Trabajo y mercado laboral 8% Sucesos Información meteorológica Educación y formación 4% 4% 4% Medio ambiente 3% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 49

50 Anual Gráfico 20: Tiempo de palabra según sexo. Canal Sur TV (Almería) 72,36% 27,64% Canal Sur TV (Cádiz) 74,51% 25,49% Canal Sur TV (Córdoba) 74,60% 25,40% Canal Sur TV (Granada) 68,80% 31,20% Canal Sur TV (Huelva) 79,97% 20,03% Canal Sur TV (Jaén) 72,95% 27,05% Canal Sur TV (Málaga) 76,13% 23,87% Canal Sur TV (Sevilla) 75,97% 24,03% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Hombre Mujer 25,51% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 50

51 Anual Gráfico 21: Tiempo de palabra según rol. Desconexiones provinciales 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% Partidos políticos andaluces Actores ocasionales y otros Actores deportivos Gobierno de Andalucía Gobierno de Ayuntamientos andaluces Sindicatos Organizaciones y asociaciones varias Actores culturales Actores del mundo económico Personas expertas 12% 10% 10% 9% 8% 7% 6% 6% 5% 5% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 51

52 Anual Tabla 7: Tiempo de palabra según rol. Desconexiones provinciales Roles AL CA CO GR HU JA MA SE Total general Roles no políticos 65,35% 64,03% 55,35% 57,31% 65,58% 68,48% 55,82% 65,75% 62,28% Actores ocasionales y otros 7,33% 13,77% 6,94% 11,38% 9,18% 13,70% 6,68% 15,22% 10,24% Actores deportivos 7,40% 4,18% 9,88% 11,55% 11,33% 4,16% 15,01% 14,12% 9,72% Sindicatos 7,79% 9,27% 8,21% 5,38% 6,08% 8,24% 4,90% 5,38% 6,89% Organizaciones y asociaciones varias 6,61% 6,85% 5,89% 5,10% 10,24% 6,62% 3,88% 4,85% 6,31% Actores culturales 7,37% 3,44% 5,51% 5,86% 5,55% 6,54% 7,73% 6,74% 6,18% Actores del mundo económico 7,38% 6,35% 4,43% 3,75% 4,68% 8,12% 3,78% 4,64% 5,44% Personas expertas 7,47% 4,38% 4,81% 3,64% 4,55% 7,51% 2,86% 4,50% 5,02% Organizaciones empresariales 2,59% 1,60% 2,70% 1,42% 2,56% 1,64% 1,98% 1,08% 1,99% Administración del estado español 2,13% 3,54% 0,75% 0,91% 1,69% 2,66% 1,57% 1,23% 1,83% Universidad 2,01% 1,56% 1,37% 1,35% 1,87% 2,56% 1,48% 1,17% 1,69% Asociaciones y colectivos profesionales 1,19% 2,10% 0,99% 1,01% 2,09% 1,10% 1,39% 1,33% 1,41% Administración autonómica andaluza 1,88% 1,34% 1,08% 1,01% 1,90% 1,16% 1,22% 0,85% 1,35% Actores del mundo sanitario 1,21% 1,28% 1,12% 1,99% 1,11% 1,14% 1,03% 1,37% 1,27% Enseñanza 1,20% 1,00% 0,29% 0,64% 1,02% 1,08% 0,49% 0,81% 0,83% Administración de justicia 0,50% 0,71% 0,60% 0,71% 0,27% 0,39% 0,70% 0,49% 0,54% Administración de Ayuntamientos andaluces 0,17% 0,75% 0,32% 0,47% 0,53% 0,63% 0,65% 0,95% 0,54% Iglesia católica 0,13% 0,39% 0,09% 0,24% 0,17% 0,55% 0,08% 0,39% 0,24% Asociaciones de vecinos 0,22% 0,13% 0,15% 0,41% 0,19% 0,44% 0,07% 0,27% 0,23% Gobiernos, administraciones y políticos extranjeros 0,32% 0,84% 0,09% 0,13% 0,06% 0,04% 0,14% 0,09% 0,21% Administración de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0,30% 0,27% 0,00% 0,10% 0,40% 0,10% 0,09% 0,07% 0,18% Defensor del pueblo Andaluz 0,02% 0,02% 0,07% 0,10% 0,04% 0,10% 0,02% 0,17% 0,06% Corona 0,00% 0,21% 0,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,04% 0,01% 0,04% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 52

53 Roles AL CA CO GR HU JA MA SE Total general Consejo Consultivo de Andalucía 0,10% 0,02% 0,00% 0,07% 0,00% 0,03% 0,00% 0,00% 0,03% Religiones e iglesias no católicas 0,06% 0,00% 0,00% 0,05% 0,06% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% Administraciones autonómicas y locales no andaluzas 0,00% 0,02% 0,00% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% 0,01% Otras instituciones españolas 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,03% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Consejo Audiovisual de Andalucía 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,01% 0,00% 0,00% Roles políticos institucionales 21,22% 23,38% 24,81% 22,11% 19,88% 20,34% 25,63% 20,89% 22,27% Gobierno de Andalucía 9,52% 10,50% 9,76% 10,33% 7,68% 7,86% 9,88% 5,13% 8,88% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 6,65% 5,78% 8,76% 7,78% 6,50% 6,56% 10,29% 12,36% 8,00% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 2,71% 2,16% 3,97% 2,72% 4,12% 3,85% 4,05% 2,58% 3,29% Gobierno de España 2,30% 4,65% 1,80% 1,24% 1,51% 2,06% 1,38% 0,76% 1,96% Instituciones parlamentarias 0,00% 0,18% 0,52% 0,04% 0,00% 0,00% 0,01% 0,03% 0,09% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0,02% 0,06% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% 0,03% 0,02% 0,02% Organismos de la Unión Europea 0,02% 0,05% 0,00% 0,00% 0,07% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% Roles políticos de partido 13,43% 12,59% 19,85% 20,58% 14,54% 11,18% 18,55% 13,36% 15,46% Partidos políticos andaluces 10,58% 11,11% 12,25% 14,55% 12,38% 8,71% 14,10% 9,35% 11,67% Oposición de Ayuntamientos andaluces 1,26% 0,17% 4,95% 4,21% 1,09% 0,61% 2,64% 3,12% 2,17% Partidos políticos del resto de España 1,33% 0,98% 2,55% 1,65% 0,98% 1,53% 1,55% 0,69% 1,40% Parlamento Andaluz 0,26% 0,13% 0,07% 0,11% 0,07% 0,20% 0,23% 0,17% 0,16% Congreso y Senado españoles 0,00% 0,20% 0,03% 0,06% 0,02% 0,13% 0,03% 0,03% 0,06% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 53

54 Anual Tabla 8: Tiempo de palabra de actores políticos según rol y partido. Desconexiones provinciales Roles y partidos AL CA CO GR HU JA MA SE Total Roles políticos institucionales 61,24% 65,00% 55,55% 51,80% 57,76% 64,54% 58,01% 60,98% 59,03% Gobierno de Andalucía 27,48% 29,20% 21,85% 24,20% 22,31% 24,92% 22,35% 14,99% 23,55% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 19,19% 16,06% 19,61% 18,22% 18,89% 20,80% 23,28% 36,10% 21,21% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 7,81% 6,01% 8,90% 6,38% 11,96% 12,20% 9,16% 7,54% 8,73% Gobierno de España 6,64% 12,93% 4,04% 2,91% 4,39% 6,54% 3,12% 2,22% 5,20% Instituciones parlamentarias 0,00% 0,51% 1,15% 0,10% 0,00% 0,00% 0,02% 0,08% 0,23% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0,05% 0,16% 0,00% 0,00% 0,00% 0,07% 0,08% 0,05% 0,05% Organismos de la Unión Europea 0,07% 0,13% 0,00% 0,00% 0,21% 0,00% 0,00% 0,00% 0,05% Roles políticos de partido 38,76% 35,00% 44,45% 48,20% 42,24% 35,46% 41,99% 39,02% 40,97% Partidos políticos andaluces 30,55% 30,88% 27,43% 34,08% 35,97% 27,64% 31,91% 27,29% 30,94% PSOE 15,46% 12,88% 11,35% 15,85% 16,49% 14,76% 15,23% 14,84% 14,65% PP 8,61% 9,50% 7,28% 9,57% 9,54% 7,05% 9,33% 6,10% 8,50% IU 4,79% 5,08% 5,82% 5,54% 7,05% 3,40% 4,70% 3,65% 5,07% Otros partidos 1,69% 3,42% 2,97% 3,12% 2,90% 2,44% 2,65% 2,70% 2,72% Oposición de Ayuntamientos andaluces 3,63% 0,47% 11,08% 9,85% 3,17% 1,94% 5,99% 9,12% 5,75% PSOE 2,17% 0,29% 5,32% 5,67% 1,38% 1,05% 3,56% 7,20% 3,33% IU 1,46% 0,07% 4,47% 3,29% 1,29% 0,70% 2,35% 1,67% 2,01% Otros partidos 0,00% 0,00% 1,29% 0,72% 0,50% 0,07% 0,07% 0,15% 0,36% PP 0,00% 0,10% 0,00% 0,17% 0,00% 0,13% 0,00% 0,10% 0,06% Partidos políticos del resto de España 3,83% 2,73% 5,72% 3,87% 2,84% 4,84% 3,50% 2,02% 3,71% PSOE 2,23% 1,79% 4,47% 2,43% 1,98% 3,13% 1,85% 1,21% 2,40% PP 1,39% 0,67% 0,86% 0,91% 0,51% 1,48% 1,11% 0,36% 0,93% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 54

55 Roles y partidos AL CA CO GR HU JA MA SE Total IU 0,16% 0,23% 0,35% 0,25% 0,16% 0,16% 0,41% 0,46% 0,27% Otros partidos 0,05% 0,05% 0,04% 0,28% 0,18% 0,07% 0,13% 0,00% 0,11% Parlamento Andaluz 0,75% 0,35% 0,16% 0,26% 0,21% 0,63% 0,52% 0,50% 0,43% PP 0,49% 0,18% 0,12% 0,14% 0,15% 0,27% 0,18% 0,29% 0,23% IU 0,17% 0,17% 0,00% 0,06% 0,00% 0,24% 0,24% 0,11% 0,13% PSOE 0,09% 0,00% 0,04% 0,05% 0,06% 0,11% 0,10% 0,10% 0,07% Congreso y Senado españoles 0,00% 0,56% 0,06% 0,14% 0,05% 0,40% 0,06% 0,08% 0,15% PSOE 0,00% 0,22% 0,00% 0,14% 0,05% 0,20% 0,06% 0,00% 0,08% PP 0,00% 0,34% 0,06% 0,00% 0,00% 0,21% 0,00% 0,00% 0,07% IU 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,08% 0,01% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 55

56 Anual Gráfico 22: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Almería. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Sánchez Teruel, José Luis (PSOE) 12,70% Martín Escobar, Rosalía (IU) 8,94% Segura Martínez, Adela (PSOE) Usero López, Juan Carlos (PSOE) Soto Rico, María del Rosario (PP) Esteban Martínez, Rafael (IU) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Rumí Ibáñez, Consuelo (PSOE) Amat Ayllón, Gabriel (PP) Castellón Rubio, Miguel Ángel (PP) 4,43% 4,33% 4,30% 3,82% 3,74% 3,08% 2,66% 2,45% Anual Gráfico 23: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Cádiz. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Sanz Cabello, Antonio (PP) 14,74% Pizarro Medina, Luis (PSOE) García Rodríguez, Ignacio (IU) González Modino, María Pilar (PA+PSA) Jiménez Barrios, Manuel (PSOE) Loaiza García, José (PP) Menacho Villalba, Francisco (PSOE) Cárdenas Moreno, Manuel (IU) García Macías, Irene (PSOE) García López, Amalia (UPyD) 9,96% 7,85% 5,13% 3,75% 3,22% 3,22% 3,14% 3,02% 2,84% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 56

57 Anual Gráfico 24: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Córdoba. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Durán Sánchez, Juan Pablo (PSOE) Tejada Gallegos, Francisco (IU) 12,33% 11,00% Pérez Rodríguez, Soledad (PSOE) Nieto Ballesteros, José Antonio (PP) Carrillo Pérez, María Araceli (PSOE) Doblas Miranda, Alba María (IU; PCA) Aguilar Rivero, Rosa (PSOE) Ruiz García, Jesús María (PSOE) Rodríguez Ramos, Antonio Manuel (PA+PSA) Aumente Rodríguez, Emilio (PSOE) 6,31% 6,21% 4,94% 4,89% 3,47% 3,37% 3,19% 2,99% Anual Gráfico 25: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Granada 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Jiménez Vílchez, Teresa (PSOE) Cuenca Rodríguez, Francisco (PSOE) Pérez Rodríguez, María Carmen (IU) Puentedura Anillo, Francisco (IU) Rojas García, Carlos (PP) Molina Navarro, María Teresa (IU) Martín Pérez, María Eva (PP) Morales García, Manuel (IU) Martín Llaudes, Nicolás Salvador (PA+PSA) Carazo Villalonga, María Francisca (PP) 10,27% 7,84% 5,75% 5,56% 4,49% 2,95% 2,59% 2,50% 2,28% 2,20% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 57

58 Anual Gráfico 26: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Huelva. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Jiménez Díaz, Mario Jesús (PSOE) 18,46% Jiménez Sanjosé, Pedro (IU) González Rivera, Manuel Andrés (PP) Rodríguez González, Pedro (PP) Valderas Sosa, Diego (IU) Fernández Ferrera, Francisco Jesús (PSOE) Cruz Santana, Gabriel (PSOE) Ramos Carrasco, Francisco (PA+PSA) Caraballo Romero, Ignacio (PSOE) García de Longoria y Menduiña, Guillermo (PP) 8,86% 7,17% 6,12% 4,73% 4,32% 4,22% 3,33% 3,22% 2,43% Anual Gráfico 27: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Jaén. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Reyes Martínez, Francisco (PSOE) 12,31% García Carrasco, Catalina Monserrat (PP) Serrano Jódar, Juan (IU) Valdivielso Sánchez, Rafael (PSOE) Fernández de Moya Romero, José Enrique (PP) Navarro Garzón, Micaela (PSOE) Ávila Cano, Antonio Jesús (PSOE) Moreno Ruiz, María del Mar (PSOE) Jándula Córdoba, Cristóbal (UPyD) Salas Gil, José (PA+PSA) 6,83% 6,70% 5,96% 4,96% 4,65% 4,00% 3,41% 2,93% 2,77% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 58

59 Anual Gráfico 28: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Málaga. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Gámez Gámez, María (PSOE) Heredia Díaz, Miguel Ángel (PSOE) 11,70% 10,86% Oña Sevilla, María Esperanza (PP) Moreno Brenes, Pedro (IU) Castro Román, José Antonio (IU) Bendodo Benasayag, Elías (PP) Alonso Alonso, Luciano (PSOE) Torres Ruiz, Rosario (PSOE) Conejo Rueda, Francisco Javier (PSOE) Quintana Campos, María Dolores (IU) 6,55% 5,53% 5,14% 4,80% 3,87% 3,36% 2,69% 2,66% Anual Gráfico 29: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Desconexión provincial Sevilla. 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Espadas Cejas, Juan (PSOE) 22,39% Díaz Pacheco, Susana (PSOE) Rodrigo Torrijos, Antonio (IU) Zoido Álvarez, Juan Ignacio (PP) Sánchez Gordillo, Juan Manuel (IU) Montero Cuadrado, María Jesús (PSOE) Pérez Fernández, Verónica (PSOE) Caballos Mojeda, José (PSOE) Bueno Navarro, Juan Francisco (PP) Álvarez-Ossorio Micheo, Fernando (PA+PSA) 6,50% 6,30% 5,24% 4,96% 4,22% 3,95% 3,52% 3,48% 3,18% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 59

60 Anual Gráfico 30: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Almería. 0% 5% 10% 15% 20% Amat Ayllón, Gabriel (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) García Lorca, Andrés Miguel (Gob. Esp.) Ortiz Bono, José Manuel (Gob. And.) Rguez. Comendador, Luis R. (Gob. Aytos.) Ferrer Tesoro, Sonia (Gob. And.) Cara Rodríguez, Jorge Felipe (Gob. And.) Fernández-Pacheco M., Ramón (Gob. Aytos.) Crespo Díaz, María del Carmen (Gob. Esp.) García, Javier Aureliano (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) Valverde Tamayo, Adriana (Gob. And.) 7,02% 6,30% 4,27% 4,15% 2,63% 2,53% 2,53% 2,37% 2,36% 2,13% Anual Gráfico 31: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Cádiz. 0% 5% 10% 15% 20% Torre Mandri, Javier Marcial de (Gob. Esp.) López Gil, Fernando Carlos (Gob. And.) Loaiza García, José (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) 8,07% 7,34% 6,38% Cárdenas M., Manuel (Gob. And.; Gob. Aytos.) García-Pelayo Jurado, María José (Gob. Aytos.) Acuña R., Ramón A. (Gob. And.; Gob. Aytos.) Menacho Villalba, Francisco (Gob. And.) Gracia Aldaz, Jesús Manuel (Gob. Esp.) Martínez Sáiz, Teófila (Gob. Aytos.) Araujo Morales, Gemma (Gob. Aytos.) 3,77% 3,40% 2,95% 2,90% 2,65% 2,56% 2,02% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 60

61 Anual Gráfico 32: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Córdoba 0% 5% 10% 15% 20% Nieto Ballesteros, José Antonio (Gob. Aytos.) 12,45% Ambrosio Palos, María Isabel (Gob. And.) Zurera Aragón, Francisco José (Gob. And.) Torrico Pozuelo, Miguel Ángel (Gob. Aytos.) Primo Jurado, Juan José (Gob. Esp.) Lorite Lorite, Andrés (Gob. Dip.) Planas Puchades, Luis (Gob. And.) Baena Parejo, María Isabel (Gob. And.) Fuentes Lopera, Salvador (Gob. Dip.) Blanco Rubio, Salvador (Gob. Dip.) 5,94% 5,18% 4,19% 4,03% 3,34% 3,04% 2,74% 2,71% 2,38% Anual Gráfico 33: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Granada 0% 5% 10% 15% 20% Sánchez Rubio, María José (Gob. And.) Torres Hurtado, José (Gob. Aytos.) 8,50% 10,97% Almagro Castro, Higinio (Gob. And.) Pérez López, Santiago (Gob. Esp.) Ruiz Rodríguez, María Telesfora (Gob. Aytos.) Pérez Ortiz, Sebastián J. (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) Gámez Tapias, Ana (Gob. And.) Alonso Alonso, Luciano (Gob. And.) Plata Cánovas, Paulino (Gob. And.) García Chamorro, Luisa (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) 5,48% 4,70% 3,81% 3,03% 2,59% 1,98% 1,85% 1,78% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 61

62 Anual Gráfico 34: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Huelva 0% 5% 10% 15% 20% Caraballo Romero, Ignacio (Gob. Dip.) 10,70% Pérez Viguera, Enrique (Gob. Esp.) Fiscal López, José (Gob. And.) Rodríguez González, Pedro (Gob. Aytos.) Díaz Trillo, José Juan (Gob. And.) Domínguez Iglesias, José Antonio (Gob. Aytos.) Martín Gómez, José (Gob. Dip.) Moro Borrero, Francisco (Gob. Aytos.) Alfonso Jiménez, Manuel (Gob. And.) Romero Díaz, Ángel Luis (Gob. And.) 5,13% 4,84% 4,81% 4,02% 3,68% 3,14% 2,60% 2,60% 2,01% Anual Gráfico 35: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Jaén 0% 5% 10% 15% 20% Reyes Martínez, Francisco (Gob. Dip.) 10,30% Lillo Gallego, Juan Bautista (Gob. Esp.) Gálvez Daza, Purificación (Gob. And.) Fdez. de Moya Romero, J. Enrique (Gob. Aytos.) Ávila Cano, Antonio Jesús (Gob. And.) Férriz Gómez, María de los Ángeles (Gob. Dip.) Planas Puchades, Luis (Gob. And.) Moreno Ruiz, María del Mar (Gob. And.) Parra Ruiz, Pilar (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) Marín Rodríguez, Leocadio (Gob. Aytos.) 7,40% 6,24% 5,06% 4,37% 3,81% 2,68% 2,44% 2,22% 1,89% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 62

63 Anual Gráfico 36: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Málaga 0% 5% 10% 15% 20% Torre Prados, Francisco de la (Gob. Aytos.) 12,57% Bendodo B., Elías (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) 9,17% Ruiz Espejo, José Luis (Gob. And.) Rodríguez Bermúdez, Rafael (Gob. And.) Alonso Alonso, Luciano (Gob. And.) Caneda Morales, Damián (Gob. Aytos.) Hernández Mollar, Jorge Salvador (Gob. Esp.) Radío Postigo, Susana (Gob. And.) Plata Cánovas, Paulino (Gob. And.) Salado Escaño, José F. (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) 6,00% 5,35% 3,53% 3,11% 2,87% 2,53% 2,53% 2,28% Anual Gráfico 37: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Desconexión provincial Sevilla 0% 5% 10% 15% 20% Zoido Álvarez, Juan Ignacio (Gob. Aytos.) 15,37% Rodríguez Villalobos, Fernando (Gob. Dip.) 7,87% Serrano López, Gregorio (Gob. Aytos.) Fdez. de los Ríos T., Fco. Javier (Gob. Aytos.) García Macías, María Ángeles (Gob. Aytos.) Cabello Torés, Demetrio (Gob. Aytos.) Pérez Guerrero, Francisco (Gob. Aytos.) Griñán Martínez, José Antonio (Gob. And.) Benavente Ulgar, José Luis (Gob. Aytos.) Sánchez Antúnez, Ricardo Antonio (Gob. Aytos.) 4,75% 2,39% 2,34% 2,29% 2,24% 2,08% 2,07% 2,04% Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 63

64 Anual Gráfico 38: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Almería. Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Amat Ayllón, Gabriel Sánchez Teruel, José Luis 5,33% 4,92% García Lorca, Andrés Miguel Martín Escobar, Rosalía Rodríguez Comendador, Luis Rogelio Ortiz Bono, José Manuel Recio Menéndez, Manuel García Molina, Javier Aureliano Segura Martínez, Adela Usero López, Juan Carlos 3,85% 3,46% 2,90% 2,61% 2,14% 2,13% 2,11% 1,68% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 39: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Cádiz Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Loaiza García, José Torre Mandri, Javier Marcial de Sanz Cabello, Antonio López Gil, Fernando Carlos 5,27% 5,23% 5,16% 4,83% Cárdenas Moreno, Manuel Pizarro Medina, Luis Menacho Villalba, Francisco García Rodríguez, Ignacio García-Pelayo Jurado, María José Martínez Sáiz, Teófila 3,54% 3,49% 3,01% 2,81% 2,39% 1,94% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 64

65 Anual Gráfico 40: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Córdoba Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Nieto Ballesteros, José Antonio 9,67% Durán Sánchez, Juan Pablo Tejada Gallegos, Francisco 4,89% 5,48% Pérez Rodríguez, Soledad Ambrosio Palos, María Isabel Zurera Aragón, Francisco José Torrico Pozuelo, Miguel Ángel Primo Jurado, Juan José Carrillo Pérez, María Araceli Doblas Miranda, Alba María 3,42% 3,30% 2,88% 2,41% 2,24% 2,19% 2,17% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 41: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Granada Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Sánchez Rubio, María José Jiménez Vílchez, Teresa Torres Hurtado, José Cuenca Rodríguez, Francisco Almagro Castro, Higinio Pérez Rodríguez, María Carmen Puentedura Anillo, Francisco Pérez López, Santiago Pérez Ortiz, Sebastián Jesús Rojas García, Carlos 5,68% 4,95% 4,40% 3,78% 2,90% 2,77% 2,68% 2,43% 2,43% 2,29% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 65

66 Anual Gráfico 42: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Huelva Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Jiménez Díaz, Mario Jesús Caraballo Romero, Ignacio 7,80% 7,51% Rodríguez González, Pedro 5,35% Jiménez Sanjosé, Pedro González Rivera, Manuel Andrés Díaz Trillo, José Juan Pérez Viguera, Enrique Juan Fiscal López, José Valderas Sosa, Diego Domínguez Iglesias, José Antonio 3,74% 3,61% 3,32% 2,95% 2,78% 2,49% 2,12% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 43: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Jaén Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Reyes Martínez, Francisco 11,01% Fernández de Moya Romero, José Enrique Lillo Gallego, Juan Bautista Ávila Cano, Antonio Jesús Gálvez Daza, Purificación Moreno Ruiz, María del Mar Serrano Jódar, Juan Navarro Garzón, Micaela Valdivielso Sánchez, Rafael García Carrasco, Catalina Monserrat 5,02% 4,78% 4,24% 4,03% 2,78% 2,65% 2,60% 2,60% 2,56% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 66

67 Anual Gráfico 44: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Málaga Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Torre Prados, Francisco de la Bendodo Benasayag, Elías 7,40% 7,34% Gámez Gámez, María Heredia Díaz, Miguel Ángel 4,91% 4,56% Alonso Alonso, Luciano Ruiz Espejo, José Luis Rodríguez Bermúdez, Rafael Oña Sevilla, María Esperanza Conejo Rueda, Francisco Javier Moreno Brenes, Pedro 3,68% 3,52% 3,10% 2,81% 2,39% 2,32% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 45: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Desconexión provincial Sevilla Horas:Minutos 0:00 0:10 0:20 0:30 0:40 0:50 1:00 Zoido Álvarez, Juan Ignacio 11,42% Espadas Cejas, Juan 8,73% Rodríguez Villalobos, Fernando Díaz Pacheco, Susana Serrano López, Gregorio Montero Cuadrado, María Jesús Rodrigo Torrijos, Antonio Sánchez Gordillo, Juan Manuel Griñán Martínez, José Antonio Fernández de los Ríos Torres, Francisco Javier 5,00% 3,38% 2,89% 2,74% 2,46% 1,93% 1,86% 1,65% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 67

68 Anual Gráfico 46: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Almería PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido 0,2% IU-Rol Institucional 15,7% 6,6% 19,9% 43,3% 30,8% IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional PP-Rol Institucional 14,3% 10,5% 1,7% 0,3% PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 47: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Cádiz PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 5,6% 19,3% 29,5% IU-Rol Partido 6,0% 45,9% PSOE-IU-Rol Institucional 15,2% 10,8% PP-Rol Institucional 13,3% 2,2% 3,5% PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 68

69 Anual Gráfico 48: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Córdoba PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 10,6% 1,9% 13,8% 40,7% 26,8% IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 21,2% PP-Rol Institucional 11,8% 8,3% 1,2% 4,3% PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 49: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Granada PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 14,2% 9,1% 0,3% 39,4% 24,2% IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 24,1% 12,9% 0,5% 3,9% 10,8% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 69

70 Anual Gráfico 50: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Huelva PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido 1,4% IU-Rol Institucional 8,5% 10,2% 17,5% IU-Rol Partido 20,0% 32,2% PSOE-IU-Rol Institucional 27,7% 10,2% 0,9% 3,6% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 51: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Jaén 0,9% PSOE-Rol Institucional 4,5%13,3% 19,2% 29,6% 17,9% PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 32,4% 9,1% 2,6% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 70

71 Anual Gráfico 52: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Málaga PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 7,7% 2,1% 13,9% 43,1% 29,4% IU-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 20,8% PP-Rol Institucional 12,4% 10,6% 0,2% 2,9% PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 53: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Desconexión provincial Sevilla PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido 3,3% 6,0% 8,6% IU-Rol Institucional IU-Rol Partido 23,3% 37,1% 26,4% PSOE-IU-Rol Institucional PP-Rol Institucional 21,7% 1,0% 6,8% 2,9% PP-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual RTVA (Desconexiones provinciales) 71

72

73 Canales locales Pluralismo político Anual Canales locales 73

74 Anual Tabla 9: Tiempo de noticias dedicado a los diferentes temas. Canales locales Temas Fuengirola TV Giralda TV Huelva TV Interalmería Onda Azul Onda Cádiz Onda Jaén Onda Jerez Telemotril TG7 Promedio Sociedad 34,10% 12,69% 17,20% 17,00% 18,44% 22,32% 17,68% 14,94% 24,99% 21,81% 20,12% Información deportiva 5,39% 48,83% 32,36% 14,01% 17,62% 8,88% 20,81% 18,18% 18,88% 6,66% 19,16% Arte y cultura 20,66% 10,02% 15,38% 14,20% 9,55% 18,38% 10,37% 10,96% 18,54% 15,19% 14,33% Economía y negocios 13,69% 7,82% 7,71% 14,74% 19,53% 16,39% 15,31% 17,48% 17,35% 14,29% 14,43% Crónica política 8,81% 9,57% 10,83% 16,50% 13,40% 14,07% 14,06% 8,68% 2,57% 24,15% 12,26% Trabajo y mercado laboral 1,44% 2,62% 3,65% 5,61% 4,43% 5,83% 6,60% 12,22% 3,03% 3,37% 4,88% Educación y formación 6,89% 1,59% 4,60% 4,75% 3,50% 3,28% 4,51% 3,15% 5,95% 3,24% 4,15% Información meteorológica 2,43% 1,72% 2,17% 7,32% 5,28% 7,82% 3,84% 7,63% 1,98% 5,56% 4,57% Medio ambiente 2,48% 0,62% 1,09% 1,57% 2,27% 0,25% 1,23% 1,66% 2,69% 1,56% 1,54% Sanidad 1,30% 1,03% 1,12% 1,59% 1,45% 0,96% 1,27% 1,34% 1,36% 1,73% 1,31% Sucesos 0,91% 1,61% 2,44% 0,96% 0,84% 0,13% 1,11% 1,22% 1,11% 0,48% 1,08% Tráfico y transportes 0,82% 0,85% 0,57% 1,04% 1,49% 0,56% 2,18% 2,05% 0,87% 0,90% 1,13% Medios de comunicación y telecomunicaciones 0,83% 0,64% 0,58% 0,25% 0,83% 0,76% 0,63% 0,24% 0,38% 0,43% 0,56% Conflictos sociales 0,11% 0,26% 0,14% 0,29% 0,41% 0,17% 0,24% 0,21% 0,06% 0,31% 0,22% Ciencia y tecnología 0,09% 0,11% 0,16% 0,17% 0,27% 0,21% 0,15% 0,06% 0,22% 0,33% 0,18% Miscelánea 0,01% 0,01% 0,60% 0,06% Otras informaciones 0,04% 0,00% 0,04% 0,01% 0,01% Crónica internacional 0,03% 0,00% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual Canales locales 74

75 Anual Tabla 10: Tiempo de palabra según rol. Canales locales Roles Fuengirola Onda Onda Onda Onda Giralda TV Huelva TV Interalmería TV Azul Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio Roles no políticos 35,46% 74,50% 72,14% 45,33% 49,53% 35,48% 48,41% 60,55% 57,08% 30,93% 50,94% Actores deportivos 2,57% 35,28% 28,85% 13,50% 9,22% 5,62% 8,90% 17,65% 12,82% 0,65% 13,51% Actores ocasionales y otros 11,10% 17,89% 13,36% 4,71% 9,61% 3,10% 9,65% 14,26% 6,63% 5,64% 9,59% Organizaciones y asociaciones varias 6,83% 2,84% 6,64% 4,51% 5,70% 4,58% 5,42% 5,56% 9,05% 4,74% 5,59% Actores culturales 2,53% 3,62% 5,09% 3,09% 4,13% 4,31% 2,57% 4,00% 6,52% 5,04% 4,09% Actores del mundo económico 3,15% 2,52% 3,99% 3,15% 4,10% 2,88% 3,66% 5,49% 5,43% 4,29% 3,87% Personas expertas 3,11% 4,85% 2,79% 1,76% 1,90% 2,25% 2,07% 1,29% 4,43% 2,44% 2,69% Sindicatos 0,34% 1,96% 2,16% 6,37% 3,23% 3,32% 5,25% 5,22% 0,99% 2,02% 3,09% Enseñanza 1,98% 0,45% 1,21% 1,02% 0,58% 0,33% 0,72% 0,32% 2,84% 0,47% 0,99% Organizaciones empresariales 0,35% 1,12% 0,84% 1,21% 2,59% 1,92% 1,77% 2,39% 1,60% 0,78% 1,46% Administración de Ayuntamientos andaluces 1,31% 0,79% 0,90% 0,39% 1,70% 0,28% 0,74% 0,57% 1,48% 0,61% 0,88% Asociaciones y colectivos profesionales 0,33% 0,52% 1,00% 0,93% 1,68% 0,92% 1,67% 0,53% 0,95% 0,91% 0,94% Administración del estado español 0,07% 0,59% 1,05% 1,41% 1,10% 1,39% 1,30% 0,48% 1,38% 0,36% 0,91% Universidad 0,08% 0,26% 1,67% 1,01% 1,26% 1,08% 1,80% 0,37% 0,43% 0,78% 0,87% Actores del mundo sanitario 0,63% 0,77% 0,71% 0,53% 0,76% 0,25% 0,56% 0,67% 0,68% 0,59% 0,62% Iglesia católica 0,50% 0,33% 0,46% 0,23% 0,32% 0,23% 0,44% 0,75% 0,63% 0,31% 0,42% Asociaciones de vecinos 0,07% 0,16% 0,55% 0,27% 0,12% 0,35% 1,03% 0,38% 0,77% 0,28% 0,40% Administración autonómica andaluza 0,07% 0,27% 0,48% 0,82% 0,71% 0,51% 0,34% 0,17% 0,23% 0,31% 0,39% Administración de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0,26% 0,01% 0,06% 0,15% 0,34% 0,03% 0,25% 0,15% 0,14% 0,37% 0,18% Gobiernos, administraciones y políticos extranjeros 0,08% 0,06% 0,13% 0,03% 0,17% 1,25% 0,05% 0,02% 0,09% 0,19% Pluralismo político Anual Canales locales 75

76 Roles Fuengirola Onda Onda Onda Onda Giralda TV Huelva TV Interalmería TV Azul Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio Administración de justicia 0,10% 0,12% 0,17% 0,20% 0,60% 0,10% 0,15% 0,04% 0,22% 0,17% Religiones e iglesias no católicas 0,10% 0,05% 0,01% Defensor del pueblo Andaluz 0,07% 0,03% 0,03% 0,02% 0,09% 0,04% 0,03% Corona 0,06% 0,22% 0,06% 0,03% Otras instituciones españolas 0,02% 0,06% 0,01% Consejo Audiovisual de Andalucía 0,02% 0,04% 0,03% 0,01% Consejo Económico y Social de Andalucía 0,06% 0,01% Administraciones autonómicas y locales no andaluzas 0,04% 0,00% Consejo Consultivo de Andalucía 0,03% 0,02% 0,00% Cámara de Cuentas de Andalucía 0,02% 0,00% Roles políticos institucionales 57,87% 15,74% 15,65% 37,61% 38,66% 53,23% 40,09% 29,85% 41,87% 48,75% 37,93% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 57,24% 12,87% 11,37% 23,19% 27,99% 42,63% 34,54% 25,05% 38,39% 28,40% 30,17% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0,34% 0,24% 1,37% 6,97% 3,60% 4,62% 1,39% 0,81% 1,73% 12,98% 3,40% Gobierno de Andalucía 0,09% 1,66% 1,24% 5,46% 5,58% 2,64% 2,28% 2,76% 0,84% 5,66% 2,82% Gobierno de España 0,20% 0,89% 1,67% 1,91% 1,39% 2,76% 1,79% 1,18% 0,71% 1,70% 1,42% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0,00% 0,01% 0,05% 0,05% 0,24% 0,07% 0,20% 0,06% Instituciones parlamentarias 0,07% 0,02% 0,03% 0,28% 0,06% 0,01% 0,05% Organismos de la Unión Europea 0,02% 0,05% 0,02% 0,01% Roles políticos de partido 6,67% 9,77% 12,20% 17,06% 11,81% 11,29% 11,50% 9,60% 1,05% 20,31% 11,13% Partidos políticos andaluces 5,51% 6,22% 10,12% 12,73% 8,23% 8,56% 7,39% 5,34% 0,61% 13,11% 7,78% Oposición de Ayuntamientos andaluces 0,76% 2,61% 1,37% 2,44% 2,50% 2,07% 2,46% 2,76% 0,37% 5,57% 2,29% Partidos políticos del resto de España 0,19% 0,42% 0,69% 1,82% 1,05% 0,52% 1,05% 1,44% 0,04% 1,52% 0,87% Pluralismo político Anual Canales locales 76

77 Roles Fuengirola Onda Onda Onda Onda Giralda TV Huelva TV Interalmería TV Azul Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio Parlamento Andaluz 0,21% 0,52% 0,02% 0,02% 0,10% 0,06% 0,02% 0,07% 0,10% Congreso y Senado españoles 0,04% 0,03% 0,04% 0,54% 0,05% 0,05% 0,07% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual Canales locales 77

78 Anual Tabla 11: Tiempo de palabra de actores políticos según rol y partido. Canales locales Roles y partido Fuengirola Huelva Onda Onda Onda Giralda TV Interalmería Onda Azul TV TV Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio Roles políticos institucionales 89,66% 61,70% 56,19% 68,79% 76,60% 82,50% 77,72% 75,68% 97,56% 70,59% 75,70% Gobierno de Ayuntamientos andaluces 88,68% 50,46% 40,81% 42,42% 55,46% 66,07% 66,95% 63,49% 89,45% 41,12% 60,49% Fuengirola 87,61% 0,11% 0,06% 8,78% Sevilla 49,08% 0,06% 0,07% 0,14% 0,09% 4,95% Huelva 40,12% 4,01% Almería 0,06% 0,03% 41,42% 4,15% Málaga 54,83% 5,48% Cádiz 48,85% 0,05% 0,12% 4,90% Jaén 0,02% 65,76% 0,02% 6,58% Jerez de la Frontera 0,06% 0,02% 62,38% 6,25% Motril 85,19% 0,69% 8,59% Granada 0,15% 35,47% 3,56% Córdoba 0,07% 0,01% Otros municipios 1,01% 1,24% 0,66% 0,94% 0,38% 17,13% 1,00% 0,99% 4,18% 4,86% 3,24% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0,53% 0,94% 4,92% 12,75% 7,13% 7,15% 2,70% 2,04% 4,03% 18,80% 6,10% Gobierno de Andalucía 0,14% 6,52% 4,45% 10,00% 11,05% 4,10% 4,42% 6,99% 1,95% 8,19% 5,78% Gobierno de España 0,30% 3,47% 6,01% 3,50% 2,76% 4,28% 3,48% 3,00% 1,66% 2,46% 3,09% Gobiernos autonómicos y locales no andaluces 0,01% 0,03% 0,10% 0,10% 0,38% 0,13% 0,47% 0,12% Instituciones parlamentarias 0,28% 0,04% 0,07% 0,44% 0,16% 0,02% 0,10% Organismos de la Unión Europea 0,04% 0,08% 0,05% 0,02% Roles políticos de partido 10,34% 38,30% 43,81% 31,21% 23,40% 17,50% 22,28% 24,32% 2,44% 29,41% 24,30% Partidos políticos andaluces 8,54% 24,39% 36,34% 23,29% 16,32% 13,27% 14,33% 13,53% 1,42% 18,98% 17,04% Pluralismo político Anual Canales locales 78

79 Roles y partido Fuengirola Huelva Onda Onda Onda Giralda TV Interalmería Onda Azul TV TV Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio PP 8,26% 13,30% 23,80% 10,84% 8,51% 8,86% 8,88% 3,90% 0,91% 9,85% 9,71% PSOE 0,12% 8,41% 7,55% 9,36% 5,12% 2,52% 4,05% 3,33% 0,30% 6,44% 4,72% IU 0,14% 2,15% 4,33% 2,78% 2,60% 1,50% 0,75% 1,31% 2,03% 1,76% Otros partidos 0,03% 0,53% 0,65% 0,31% 0,09% 0,39% 0,66% 5,00% 0,21% 0,63% 0,85% No adscritos 0,02% 0,00% Oposición de Ayuntamientos andaluces 1,17% 10,25% 4,92% 4,47% 4,94% 3,20% 4,77% 7,00% 0,87% 8,06% 4,96% Fuengirola - IU 0,57% 0,06% Fuengirola - PSOE 0,16% 0,02% Fuengirola - No adscritos 0,04% 0,00% Sevilla - PSOE 8,05% 0,81% Sevilla - IU 2,16% 0,22% Huelva - PSOE 3,46% 0,35% Huelva - IU 0,86% 0,09% Huelva - MRH 0,57% 0,06% Almería - PSOE 2,25% 0,23% Almería - IU 1,55% 0,15% Málaga - PSOE 2,93% 0,29% Málaga - IU 2,01% 0,20% Cádiz - PSOE 1,12% 0,11% Cádiz - IU 1,07% 0,11% Jaén - PSOE 0,02% 3,29% 0,33% Jaén - IU 1,48% 0,15% Jerez de la Frontera - PSOE 2,83% 0,28% Jerez de la Frontera - FCJ 2,45% 0,25% Jerez de la Frontera - IU 1,71% 0,17% Pluralismo político Anual Canales locales 79

80 Roles y partido Fuengirola Huelva Onda Onda Onda Giralda TV Interalmería Onda Azul TV TV Cádiz Jaén Jerez Telemotril TG7 Promedio Motril - PSOE 0,32% 0,03% Motril - PA+PSA 0,31% 0,03% Motril - CA 0,12% 0,01% Motril - IU 0,12% 0,01% Granada - PSOE 4,27% 0,43% Granada - IU 2,87% 0,29% Granada - UPyD 0,79% 0,08% Otros municipios - PP 0,04% 0,08% 0,01% Otros municipios - PSOE 0,41% 0,67% 0,59% 0,05% 0,17% Otros municipios - CxSF 0,19% 0,02% Otros municipios - IU 0,23% 0,02% Partidos políticos del resto de España 0,30% 1,64% 2,47% 3,33% 2,09% 0,81% 2,04% 3,66% 0,10% 2,19% 1,86% PP 0,24% 0,79% 0,96% 2,12% 0,92% 0,62% 0,94% 1,97% 0,90% 0,95% PSOE 0,03% 0,55% 1,20% 1,07% 0,77% 0,16% 0,93% 0,95% 0,10% 1,18% 0,69% IU 0,03% 0,20% 0,20% 0,09% 0,40% 0,03% 0,08% 0,73% 0,09% 0,19% Otros partidos 0,11% 0,10% 0,04% 0,09% 0,03% 0,04% Parlamento Andaluz 0,33% 2,02% 0,09% 0,04% 0,15% 0,11% 0,05% 0,11% 0,29% PP 0,28% 1,00% 0,09% 0,04% 0,15% 0,07% 0,05% 0,11% 0,18% PSOE 0,02% 0,52% 0,05% IU 0,03% 0,50% 0,04% 0,06% Congreso y Senado españoles 0,08% 0,05% 0,06% 1,04% 0,14% 0,07% 0,14% PP 0,03% 0,06% 1,00% 0,14% 0,07% 0,13% PSOE 0,05% 0,05% 0,03% 0,01% Otros partidos 0,00% 0,00% Total general 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Pluralismo político Anual Canales locales 80

81 Pluralismo político Anual Canales locales 81

82 Anual Gráfico 54: Tiempo de palabra según sexo. Fuengirola TV 47,81% 52,19% Giralda TV 84,24% 15,76% Huelva TV 82,53% 17,47% Interalmería 75,33% 24,67% Onda Azul 75,76% 24,24% Onda Cádiz 64,24% 35,76% Onda Jaén 75,88% 24,12% Onda Jerez 70,91% 29,09% Telemotril 65,95% 34,05% TG7 69,01% 30,99% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Hombre Mujer 28,81% Pluralismo político Anual Canales locales 82

83 Anual Gráfico 55: Tiempo de palabra de actores según rol. Fuengirola TV 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Fuengirola) 56,5% Actores ocasionales y otros Organizaciones y asociaciones varias Partidos políticos andaluces Actores del mundo económico Personas expertas Actores deportivos Actores culturales Enseñanza Administración de Ayuntamientos andaluces 11,1% 6,8% 5,5% 3,1% 3,1% 2,6% 2,5% 2,0% 1,3% Anual Gráfico 56: Tiempo de palabra de actores según rol. Giralda TV 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Actores deportivos 35,3% Actores ocasionales y otros Gobierno de Aytos. Andaluces (Sevilla) 12,5% 17,9% Partidos políticos andaluces Personas expertas Actores culturales Organizaciones y asociaciones varias Oposición de Aytos. Andaluces (Sevilla) Actores del mundo económico Sindicatos 6,2% 4,8% 3,6% 2,8% 2,6% 2,5% 2,0% Pluralismo político Anual Canales locales 83

84 Anual Gráfico 57: Tiempo de palabra de actores según rol. Huelva TV 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Actores deportivos 28,8% Actores ocasionales y otros Gobierno de Aytos. Andaluces (Huelva) Partidos políticos andaluces Organizaciones y asociaciones varias Actores culturales Actores del mundo económico Personas expertas Sindicatos Gobierno de España 13,4% 11,2% 10,1% 6,6% 5,1% 4,0% 2,8% 2,2% 1,7% Anual Gráfico 58: Tiempo de palabra de actores según rol. Interalmería 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Almería) 22,6% Actores deportivos Partidos políticos andaluces 13,5% 12,7% Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas Sindicatos Gobierno de Andalucía Actores ocasionales y otros Organizaciones y asociaciones varias Actores del mundo económico Actores culturales 7,0% 6,4% 5,5% 4,7% 4,5% 3,1% 3,1% Pluralismo político Anual Canales locales 84

85 Anual Gráfico 59: Tiempo de palabra de actores según rol. Onda Azul 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Málaga) 27,7% Actores ocasionales y otros Actores deportivos Partidos políticos andaluces Organizaciones y asociaciones varias Gobierno de Andalucía Actores culturales Actores del mundo económico Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas Sindicatos 9,6% 9,2% 8,2% 5,7% 5,6% 4,1% 4,1% 3,6% 3,2% Anual Gráfico 60: Tiempo de palabra de actores según rol. Onda Cádiz 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Cádiz) 31,5% Gobierno de Aytos. And. (Otros municipios) Partidos políticos andaluces Actores deportivos Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas Organizaciones y asociaciones varias Actores culturales Sindicatos Actores ocasionales y otros Actores del mundo económico 11,1% 8,6% 5,6% 4,6% 4,6% 4,3% 3,3% 3,1% 2,9% Pluralismo político Anual Canales locales 85

86 Anual Gráfico 61: Tiempo de palabra de actores según rol. Onda Jaén 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Jaén) 33,9% Actores ocasionales y otros Actores deportivos Partidos políticos andaluces Organizaciones y asociaciones varias Sindicatos Actores del mundo económico Actores culturales Oposición de Aytos. Andaluces (Jaén) Gobierno de Andalucía 9,6% 8,9% 7,4% 5,4% 5,2% 3,7% 2,6% 2,5% 2,3% Anual Gráfico 62: Tiempo de palabra de actores según rol. Onda Jerez 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Jerez de la 24,6% Actores deportivos Actores ocasionales y otros 17,6% 14,3% Organizaciones y asociaciones varias Actores del mundo económico Partidos políticos andaluces Sindicatos Actores culturales Oposición de Aytos. Andaluces (Jerez de la Gobierno de Andalucía 5,6% 5,5% 5,3% 5,2% 4,0% 2,8% 2,8% Pluralismo político Anual Canales locales 86

87 Anual Gráfico 63: Tiempo de palabra de actores según rol. Telemotril 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Motril) 36,6% Actores deportivos Organizaciones y asociaciones varias Actores ocasionales y otros Actores culturales Actores del mundo económico Personas expertas Enseñanza Gobierno de Aytos. And. (Otros municipios) Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas 12,8% 9,1% 6,6% 6,5% 5,4% 4,4% 2,8% 1,8% 1,7% Anual Gráfico 64: Tiempo de palabra de actores según rol. TG7 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Gobierno de Aytos. Andaluces (Granada) 24,5% Partidos políticos andaluces Gobierno de Dip. y Manc. Andaluzas 13,1% 13,0% Gobierno de Andalucía Actores ocasionales y otros Oposición de Aytos. Andaluces (Granada) Actores culturales Organizaciones y asociaciones varias Actores del mundo económico Gobierno de Aytos. And. (Otros municipios) 5,7% 5,6% 5,5% 5,0% 4,7% 4,3% 3,4% Pluralismo político Anual Canales locales 87

88 Anual Gráfico 65: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Fuengirola TV. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Oña Sevilla, María Esperanza (PP) 77,48% López España, José Miguel (IU) García León, Francisco Javier (PSOE) Rajoy Brey, Mariano (PP) Mula Redruello, Ana María (PP) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Bendodo Benasayag, Elías (PP) Álvarez del Pozo, Juan Pedro (PSOE) Cospedal García, María Dolores de (PP) García Tamajón, Samuel María (PSOE) 6,40% 4,05% 1,66% 1,08% 1,02% 0,98% 0,67% 0,67% 0,53% Anual Gráfico 66: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Giralda TV. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Espadas Cejas, Juan (PSOE) 22,01% Zoido Álvarez, Juan Ignacio (PP) Rodrigo Torrijos, Antonio (IU) Muñoz Martínez, Antonio (PSOE) Sanz Cabello, Antonio (PP) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Díaz Pacheco, Susana (PSOE) Rojas García, Carlos (PP) Griñán Martínez, José Antonio (PSOE) Martínez Martín, Alicia (PP) 7,91% 6,05% 5,77% 5,50% 5,34% 3,31% 2,62% 2,12% 1,91% Pluralismo político Anual Canales locales 88

89 Anual Gráfico 67: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Huelva TV. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% González Rivera, Manuel Andrés (PP) García de Longoria y Menduiña, Guillermo (PP) Cruz Santana, Gabriel (PSOE) Barragán Baquero, José Luis (PP) Rodríguez González, Pedro (PP) Jiménez Díaz, Mario Jesús (PSOE) Jiménez Sanjosé, Pedro (IU) Valderas Sosa, Diego (IU) Fernández Ferrera, Francisco Jesús (PSOE) Toscano Pardo, David (PP) 13,35% 8,67% 7,04% 6,18% 5,62% 5,59% 4,99% 3,22% 2,80% 2,61% Anual Gráfico 68: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Interalmería. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Sánchez Teruel, José Luis (PSOE) Usero López, Juan Carlos (PSOE) Soto Rico, María del Rosario (PP) García Molina, Javier Aureliano (PP) Martín Escobar, Rosalía (IU) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Esteban Martínez, Rafael (IU) Hernando Fraile, Rafael Antonio (PP) Pérez Navas, Juan Carlos (PSOE) Amat Ayllón, Gabriel (PP) 12,35% 5,54% 5,41% 5,28% 5,12% 4,94% 4,50% 4,40% 3,71% 3,16% Pluralismo político Anual Canales locales 89

90 Anual Gráfico 69: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Onda Azul. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Gámez Gámez, María (PSOE) Bendodo Benasayag, Elías (PP) Heredia Díaz, Miguel Ángel (PSOE) Oña Sevilla, María Esperanza (PP) Moreno Brenes, Pedro (IU) Castro Román, José Antonio (IU) Zorrilla Díaz, Eduardo Esteban (IU) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Alonso Alonso, Luciano (PSOE) Garrido Moraga, Antonio Manuel (PP) 16,12% 9,19% 8,70% 7,59% 6,85% 4,74% 4,63% 3,44% 2,06% 2,02% Anual Gráfico 70: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Onda Cádiz. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Sanz Cabello, Antonio (PP) 17,70% Loaiza García, José (PP) Martínez Sáiz, Teófila (PP) Meléndez Luque, Marta (PSOE) Terrada Galán, Sebastián (IU) García Macías, Irene (PSOE) Cárdenas Moreno, Manuel (IU) Mestre García, Ana María (PP) Ruiz-Sillero Bernal, María Teresa (PP) Arenas Bocanegra, Javier (PP) 9,06% 6,06% 5,91% 4,85% 4,65% 3,69% 3,35% 3,16% 2,85% Pluralismo político Anual Canales locales 90

91 Anual Gráfico 71: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Onda Jaén. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Fernández de Moya Romero, José Enrique (PP) Shaw Morcillo, María del Mar (PSOE) Contreras López, Miguel (PP) Mateos Valero, Isabel (IU) Reyes Martínez, Francisco (PSOE) García Carrasco, Catalina Monserrat (PP) Arenas Bocanegra, Javier (PP) Armijo Higueras, Francisco (PP) López Jiménez, Manuel (PSOE) Colmenero López, José Manuel (PSOE) 16,02% 9,01% 8,41% 7,41% 6,57% 4,05% 3,43% 3,39% 2,70% 1,97% Anual Gráfico 72: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Onda Jerez. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Pacheco Herrera, Pedro (FCJ) Lebrero Contreras, Francisco (PSOE) Sanz Cabello, Antonio (PP) Valle Romano, Joaquín del (IU) Alconchel Gonzaga, Miriam (PSOE) Romero Girón, Aurelio (PP) Montero Vázquez, Rocío (FCJ) Sánchez Díaz, María Carmen (PSOE) González Modino, María Pilar (PA+PSA) García-Pelayo Jurado, María José (PP) 14,31% 8,61% 7,10% 7,00% 6,26% 4,65% 3,99% 3,92% 3,15% 2,55% Pluralismo político Anual Canales locales 91

92 Anual Gráfico 73: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. Telemotril. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Rojas García, Carlos (PP) Almón Fernández, María Flor (PSOE) Escámez Rodríguez, Antonio José (PA+PSA) García Fuentes, José (PP) García Chamorro, Luisa (PP) Carrascosa Callejón, Manuel (GRITO) Sánchez-Cantalejo López, Francisco (PSOE) Villa Rodríguez, Felipe (IU) Salvador García, Luis (PSOE) Rubiales López, Luis Manuel (CA) 19,53% 18,34% 12,54% 12,10% 6,11% 5,55% 5,12% 4,99% 4,18% 3,31% Anual Gráfico 74: Tiempo de palabra de actores políticos con rol de partido según partido político. TG7. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Puentedura Anillo, Francisco (IU) Cuenca Rodríguez, Francisco (PSOE) García Jiménez, Ana Vanessa (PP) Jiménez Vílchez, Teresa (PSOE) Carazo Villalonga, María Francisca (PP) Rojas García, Carlos (PP) Martín Pérez, María Eva (PP) Olalla Olmo, María Teresa (UPyD) Rueda Gómez, José María (PSOE) Molina Navarro, María Teresa (IU) 8,92% 8,38% 5,87% 5,59% 4,25% 3,95% 3,58% 3,44% 3,29% 3,03% Pluralismo político Anual Canales locales 92

93 Anual Gráfico 75: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Fuengirola TV. 0% 10% 20% 30% 40% Oña Sevilla, María Esperanza (Gob. Aytos.) 27,94% Romero Morales, Rodrigo (Gob. Aytos.) 13,24% Mula Redruello, Ana María (Gob. Aytos.) Vega Cáceres, Pedro (Gob. Aytos.) Souvirón Rguez., Ignacio S. (Gob. Aytos.) Martín Moreno, Francisco José (Gob. Aytos.) Puentes Hernández, María Luz (Gob. Aytos.) Cuevas Martín, Pedro (Gob. Aytos.) Lazo Córdoba, Juan Francisco (Gob. Aytos.) Díaz Ruiz, Carmen María (Gob. Aytos.) 6,97% 6,78% 6,58% 6,48% 5,92% 5,84% 4,81% 3,35% Anual Gráfico 76: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Giralda TV. 0% 10% 20% 30% 40% Zoido Álvarez, Juan Ignacio (Gob. Aytos.) 28,79% Serrano López, Gregorio (Gob. Aytos.) Pérez Guerrero, Francisco (Gob. Aytos.) Sánchez Estrella, María del Mar (Gob. Aytos.) Pérez García, Eduardo Beltrán (Gob. Aytos.) Vílchez Porras, Maximiliano (Gob. Aytos.) Fley Godoy, María Asunción (Gob. Aytos.) Crespo Díaz, María del Carmen (Gob. Esp.) Griñán Martínez, José Antonio (Gob. And.) Cabello Torés, Demetrio (Gob. Aytos.) 10,04% 9,45% 6,34% 6,13% 5,33% 3,52% 2,75% 2,18% 1,70% Pluralismo político Anual Canales locales 93

94 Anual Gráfico 77: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Huelva TV. 0% 10% 20% 30% 40% Rodríguez González, Pedro (Gob. Aytos.) 32,74% Pérez Viguera, Enrique (Gob. Esp.; Gob. Aytos.) Adame Pérez, Juan Carlos (Gob. Aytos.) Arias Palma, Felipe Antonio (Gob. Aytos.) Moro Borrero, Francisco (Gob. Aytos.) Miranda Plata, Mª del Pilar (Gob. Aytos.) Remesal Rodríguez, Manuel (Gob. Aytos.) Martín Gómez, José (Gob. Dip.) Carrillo Ortiz, Juana María (Gob. Aytos.) Sacristán Olivares, Mª Carmen (Gob. Aytos.) 9,40% 6,93% 6,03% 6,00% 5,24% 4,88% 2,65% 2,54% 2,53% Anual Gráfico 78: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Interalmería. 0% 10% 20% 30% 40% Rguez. Comendador, Luis R. (Gob. Aytos.) 14,67% Sánchez López, Carlos (Gob. Aytos.) García, Javier Aureliano (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) Guzmán de la Roza, Manuel (Gob. Aytos.) Alonso Bonillo, Juan José (Gob. Aytos.) Fernández-Pacheco M., Ramón (Gob. Aytos.) Amat Ayllón, Gabriel (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) Venzal Contreras, Pablo José (Gob. Aytos.) Martínez Labella, Ana (Gob. Aytos.) Muñiz García, María (Gob. Aytos.) 7,42% 7,20% 6,45% 6,24% 5,55% 5,31% 4,67% 2,99% 2,36% Pluralismo político Anual Canales locales 94

95 Anual Gráfico 79: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Onda Azul. 0% 10% 20% 30% 40% Torre Prados, Francisco de la (Gob. Aytos.) 24,96% Caneda Morales, Damián (Gob. Aytos.) Bendodo B., Elías (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) López Maldonado, Raúl (Gob. Aytos.) Maldonado Carrillo, Diego (Gob. Aytos.) Molina Crespo, Esther (Gob. Aytos.) Pomares Fuertes, Francisco Javier (Gob. Aytos.) Rodríguez Bermúdez, Rafael (Gob. And.) Martín Rojo, María del Mar (Gob. Aytos.) Andrade Ruiz, Julio (Gob. Aytos.) 8,30% 6,66% 5,84% 5,21% 4,33% 3,93% 3,01% 2,91% 2,36% Anual Gráfico 80: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Onda Cádiz. 0% 10% 20% 30% 40% Martínez Sáiz, Teófila (Gob. Aytos.) 35,77% Loaiza García, José (Gob. Aytos.; Gob. Dip.) 12,71% García de León, Bruno (Gob. Aytos.) Romaní C., Ignacio (Gob. Aytos.; Gob. Dip.) Nieto V., Daniel J. (Gob. Aytos.; Gob. Dip.) Fernández Sánchez, José Blas (Gob. Aytos.) Torre Mandri, Javier Marcial de (Gob. Esp.) Sánchez Barrera, Carmen (Gob. Aytos.) Ortiz Quevedo, Juan José (Gob. Aytos.) Castillo Rama, Antonio (Gob. Aytos.) 4,71% 3,91% 3,75% 3,56% 2,76% 2,63% 2,39% 2,00% Pluralismo político Anual Canales locales 95

96 Anual Gráfico 81: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Onda Jaén. 0% 10% 20% 30% 40% Fdez. de Moya Romero, J. Enrique (Gob. Aytos.) 22,67% Márquez Sánchez, Fco. Javier (Gob. Aytos.) Contreras López, Miguel (Gob. Aytos.) Chamorro Barranco, María Reyes (Gob. Aytos.) Nestares G., Cristina (Gob. Aytos.) Moral Negrillo, Manuel del (Gob. Aytos.) Vilches Pescador, Higinio Félix (Gob. Aytos.) Ruiz Torres, Juan Carlos (Gob. Aytos.) García Anguita, Miguel Ángel (Gob. Aytos.) Paterna Pérez, Marina (Gob. Aytos.) 9,30% 8,01% 5,68% 5,31% 5,02% 4,84% 4,58% 4,26% 4,24% Anual Gráfico 82: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Onda Jerez. 0% 10% 20% 30% 40% García-Pelayo Jurado, María José (Gob. Aytos.) 39,25% Real Granado, Antonio (Gob. Aytos.) Saldaña M., Antonio (Gob. Aytos.) Paredes Serrano, Isabel (Gob. Aytos.) Montero Suárez, Antonio (Gob. Aytos.) Menacho Romero, Lidia (Gob. Aytos.) Rosado Refolio, María Felisa (Gob. Aytos.) Torre Mandri, Javier Marcial de (Gob. Esp.) Cáliz Hurtado, Francisco (Gob. Aytos.) Muñoz Martín, Agustín (Gob. Aytos.) 11,49% 8,88% 4,76% 4,32% 3,59% 2,86% 2,11% 2,10% 1,87% Pluralismo político Anual Canales locales 96

97 Anual Gráfico 83: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. Telemotril. 0% 10% 20% 30% 40% García Fuentes, José (Gob. Aytos.; Gob. Dip.) García Chamorro, Luisa (Gob. Aytos.; Gob. Dip.) 17,56% 21,46% Rojas García, Carlos (Gob. Aytos.) Navarro Díaz, Nicolás José (Gob. Aytos.) Torres Alaminos, Inmaculada (Gob. Aytos.) Abarca Cabrera, Concepción Josefa (Gob. Aytos.) López Cano, Ángeles (Gob. Aytos.) Vallejo Fernández, Elena (Gob. Aytos.) Santiago Martín, Manuela (Gob. Aytos.) Chica López, José Luis (Gob. Aytos.) 10,13% 9,21% 6,60% 6,46% 6,17% 3,33% 2,96% 2,96% Anual Gráfico 84: Tiempo de palabra de actores políticos según rol institucional. TG7. 0% 10% 20% 30% 40% Torres Hurtado, José (Gob. Aytos.) Pérez Ortiz, Sebastián J. (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) García Montero, Juan Manuel (Gob. Aytos.) Nieto Pérez, Isabel (Gob. Aytos.) Fuentes Gálvez, Juan Antonio (Gob. Aytos.) Ledesma Palomino, Ruyman Fco. (Gob. Aytos.) Ruiz Rodríguez, María Telesfora (Gob. Aytos.) Egea Fdez.-Montesinos, Fernando (Gob. Aytos.) Torrente García, José (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) García Chamorro, Luisa (Gob. Dip.; Gob. Aytos.) 12,48% 7,60% 5,53% 3,74% 3,71% 3,66% 3,64% 3,57% 3,47% 3,41% Pluralismo político Anual Canales locales 97

98 Anual Gráfico 85: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Fuengirola TV. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Oña Sevilla, María Esperanza 33,06% Romero Morales, Rodrigo 11,89% Mula Redruello, Ana María Vega Cáceres, Pedro Souvirón Rodríguez, Ignacio Sebastián Martín Moreno, Francisco José Puentes Hernández, María Luz Cuevas Martín, Pedro Lazo Córdoba, Juan Francisco Díaz Ruiz, Carmen María 6,36% 6,12% 5,92% 5,83% 5,31% 5,23% 4,31% 3,00% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 86: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Giralda TV. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Zoido Álvarez, Juan Ignacio Espadas Cejas, Juan Serrano López, Gregorio Pérez Guerrero, Francisco Sánchez Estrella, María del Mar Pérez García, Eduardo Beltrán Vílchez Porras, Maximiliano Rodrigo Torrijos, Antonio Muñoz Martínez, Antonio Fley Godoy, María Asunción 20,79% 8,43% 6,20% 5,83% 3,91% 3,78% 3,29% 2,32% 2,21% 2,17% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual Canales locales 98

99 Anual Gráfico 87: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Huelva TV. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Rodríguez González, Pedro González Rivera, Manuel Andrés Pérez Viguera, Enrique Juan García de Longoria y Menduiña, Guillermo Adame Pérez, Juan Carlos Moro Borrero, Francisco Arias Palma, Felipe Antonio Cruz Santana, Gabriel Miranda Plata, Mª del Pilar Remesal Rodríguez, Manuel 20,86% 6,16% 5,39% 5,00% 4,06% 3,56% 3,39% 3,09% 2,94% 2,74% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 88: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Interalmería. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Rodríguez Comendador, Luis Rogelio García Molina, Javier Aureliano Sánchez López, Carlos Amat Ayllón, Gabriel Guzmán de la Roza, Manuel Alonso Bonillo, Juan José Sánchez Teruel, José Luis Fernández-Pacheco Monterreal, Ramón Venzal Contreras, Pablo José Martín Moya, Aránzazu 10,63% 6,60% 5,35% 4,64% 4,44% 4,29% 3,85% 3,82% 3,25% 2,22% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual Canales locales 99

100 Anual Gráfico 89: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Onda Azul. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Torre Prados, Francisco de la Bendodo Benasayag, Elías Caneda Morales, Damián López Maldonado, Raúl Maldonado Carrillo, Diego Gámez Gámez, María Molina Crespo, Esther Pomares Fuertes, Francisco Javier Rodríguez Bermúdez, Rafael Martín Rojo, María del Mar 19,17% 7,25% 6,36% 4,47% 3,99% 3,77% 3,32% 3,15% 2,31% 2,25% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 90: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Onda Cádiz. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Martínez Sáiz, Teófila 30,54% Loaiza García, José García de León, Bruno Romaní Cantera, Ignacio Sanz Cabello, Antonio Nieto Vázquez, Daniel Jesús Fernández Sánchez, José Blas Torre Mandri, Javier Marcial de Sánchez Barrera, Carmen Ortiz Quevedo, Juan José 12,06% 3,88% 3,22% 3,10% 3,09% 2,93% 2,28% 2,17% 2,00% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual Canales locales 100

101 Anual Gráfico 91: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Onda Jaén. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Fernández de Moya Romero, José Enrique Contreras López, Miguel Márquez Sánchez, Francisco Javier Chamorro Barranco, María Reyes Nestares García-Trevijano, Cristina Moral Negrillo, Manuel del Vilches Pescador, Higinio Félix García Anguita, Miguel Ángel Ruiz Torres, Juan Carlos Paterna Pérez, Marina 21,18% 8,10% 7,22% 4,41% 4,13% 3,90% 3,76% 3,73% 3,56% 3,30% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 92: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Onda Jerez. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 García-Pelayo Jurado, María José Real Granado, Antonio Saldaña Moreno, Antonio Pacheco Herrera, Pedro Paredes Serrano, Isabel Montero Suárez, Antonio Menacho Romero, Lidia Rosado Refolio, María Felisa Lebrero Contreras, Francisco Sanz Cabello, Antonio 30,32% 8,70% 6,91% 3,89% 3,60% 3,48% 3,29% 2,16% 2,09% 1,73% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual Canales locales 101

102 Anual Gráfico 93: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. Telemotril. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 García Fuentes, José García Chamorro, Luisa Rojas García, Carlos Navarro Díaz, Nicolás José Torres Alaminos, Inmaculada Abarca Cabrera, Concepción Josefa López Cano, Ángeles Vallejo Fernández, Elena Santiago Martín, Manuela Chica López, José Luis 21,23% 17,28% 10,36% 9,02% 6,44% 6,30% 6,02% 3,25% 2,89% 2,88% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Anual Gráfico 94: Tiempo de palabra de actores políticos con rol institucional y de partido. TG7. Horas:Minutos 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 24:00 Torres Hurtado, José Pérez Ortiz, Sebastián Jesús García Montero, Juan Manuel Torrente García, José García Chamorro, Luisa Fuentes Gálvez, Juan Antonio Nieto Pérez, Isabel Puentedura Anillo, Francisco Egea Fernández-Montesinos, Fernando Ledesma Palomino, Ruyman Francisco 8,92% 6,11% 4,01% 3,13% 2,93% 2,74% 2,64% 2,62% 2,61% 2,59% ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO Pluralismo político Anual Canales locales 102

103 Anual Gráfico 95: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Fuengirola TV. 0,1% PP-Rol Institucional 0,7% PP-Rol Partido 89,5% 8,8% 1,7% PSOE-IU-Institucional PSOE-Rol Partido 0,8% IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido 0,1% Anual Gráfico 96: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Giralda TV. 15,1% 3,6% 4,1% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 53,9% 30,9% 17,5% PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 0,1% 5,0% IU-Rol Partido 0,6% Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual Canales locales 103

104 Anual Gráfico 97: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Huelva TV. 24,8% 3,0% 4,1% PP-Rol Institucional PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 27,0% 12,2% PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido 48,1% 0,9% 5,4% 1,3% IU-Rol Institucional IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 98: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Interalmería. PP-Rol Institucional 13,0% 6,1% 5,0% PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 57,6% 29,4% 13,4% PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional 0,1% 4,4% 0,4% IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual Canales locales 104

105 Anual Gráfico 99: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Onda Azul. PP-Rol Institucional 64,4% 9,4% 26,2% 7,4% 4,3% 8,9% 0,6% 5,0% 0,1% PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 100: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Onda Cádiz. PP-Rol Institucional PP-Rol Partido 2,6% PSOE-IU-Rol Institucional 9,7% 1,7% PSOE-Rol Institucional 13,3% 4,4% PSOE-Rol Partido 77,0% 0,2% 2,8% IU-Rol Institucional 1,0% 0,6% IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual Canales locales 105

106 Anual Gráfico 101: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Onda Jaén. 2,4% PP-Rol Institucional 10,9% 4,4% PP-Rol Partido PSOE-IU-Rol Institucional 18,3% PSOE-Rol Institucional 70,8% 8,3% PSOE-Rol Partido IU-Rol Partido 2,3% 0,8% Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 102: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Onda Jerez. PP-Rol Institucional PP-Rol Partido 6,0% 3,5% 3,7% PSOE-IU-Rol Institucional 67,3% 26,7% 7,1% 3,8% 1,2% PSOE-Rol Institucional PSOE-Rol Partido 7,4% IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual Canales locales 106

107 Anual Gráfico 103: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. Telemotril. PP-Rol Institucional 1,4% PP-Rol Partido 95,4% 1,0% 3,6% 0,7% PSOE-IU-Rol Institucional PSOE-Rol Institucional 0,7% PSOE-Rol Partido 0,1% 0,6% IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Partido Anual Gráfico 104: Tiempo de palabra de actores políticos agrupado por partido político. TG7. PP-Rol Institucional PP-Rol Partido 11,0% 5,1% 4,4% PSOE-IU-Rol Institucional PSOE-Rol Institucional 60,7% 28,3% 11,9% 0,3% 5,0% 0,1% 1,5% PSOE-Rol Partido IU-Rol Institucional IU-Rol Partido Otros partidos - Rol Institucional Otros partidos - Rol Partido Pluralismo político Anual Canales locales 107

DECISIÓN 36/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN FUENGIROLA TV.

DECISIÓN 36/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN FUENGIROLA TV. DECISIÓN 36/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN FUENGIROLA TV. 1. INTRODUCCIÓN El artículo primero de la Constitución Española (CE), contempla el pluralismo entre los

Más detalles

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES

ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES ESTUDIO DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL REGISTRO DE ENTIDADES LOCALES DATOS FÍSICOS DE ANDALUCÍA Extensión: 87.581 km2 Población: 8.202.220 hbs. Densidad de población: 93,65 h/km2 Las provincias de Sevilla,

Más detalles

Las elecciones al Consejo Consultivo se celebrarán mañana de 18 a 20 horas en el Centro Polivalente de San Telmo, frente al Centro de Salud

Las elecciones al Consejo Consultivo se celebrarán mañana de 18 a 20 horas en el Centro Polivalente de San Telmo, frente al Centro de Salud El Consejo Consultivo del Plan Iniciativa Urbana Jerez Sur se compondrá de 19 representantes y reforzará el compromiso democrático y el consenso vecinal de cara a la histórica inversión en la zona Las

Más detalles

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación

Resultados EPO Posterior Semana Santa Encuesta Puntual de Ocupación Resultados EPO Posterior Semana Santa 2016 Encuesta Puntual de Ocupación 1 ANDALUCÍA Características técnicas 2016: encuesta telefónica realizada a los establecimientos hoteleros y casas rurales andaluzas

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

estudio general de opinión pública de andalucía

estudio general de opinión pública de andalucía estudio general de opinión pública de andalucía EGOPA Invierno 2009-2010 Ficha técnica Realización: Entre el 7 y el 29 de enero de 2010. Recogida de información: Entrevista telefónica mediante sistema

Más detalles

EN PRIMER LUGAR TENDRÁN PREFERENCIA EN LA ELECCIÓN DE LA VIVIENDA LOS SELECCIONADOS EN EL SORTEO QUE PERTENEZCAN AL CUPO DE MENORES DE 35 AÑOS.

EN PRIMER LUGAR TENDRÁN PREFERENCIA EN LA ELECCIÓN DE LA VIVIENDA LOS SELECCIONADOS EN EL SORTEO QUE PERTENEZCAN AL CUPO DE MENORES DE 35 AÑOS. REALIZADO EL SORTEO ANTE NOTARIO DE VIVIENDAS A PRECIO TASADO EL DÍA 31 DE JULIO DE 2008, A LAS 17:00 HORAS, EN EL HOTEL NH CENTRAL CONVENCIONES, EL ORDEN DE PREFERENCIA RESULTANTE EN LA ELECCIÓN DE LAS

Más detalles

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino Carrera: 1 Universitario Masculino M Distancia: 8.800 M. Orden Carrera Dorsal Tiempo Apellidos Nombre F.Nac Club Local 1º 31 00:29:39 PEREZ MARTINEZ DANIEL 1986 UNIVERSIDAD MALAGA 2º 51 00:30:12 CHAHBI

Más detalles

ALFABÉTICO DE PARTICIPANTES

ALFABÉTICO DE PARTICIPANTES CONCURSO DE TRASLADOS DE DOCENTES RESOLUCIÓN PROVISIONAL 2014-2015 Concurso Estatal ALFAB ABREU ORTIZ, JOSÉ MANUEL DNI: 043660966 CUE: 510 ORIGEN: 351 25,5664 1) 22,6664 3) 2,9000 DESTINO ACTUAL: 35900032

Más detalles

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS CAJAS DE AHORROS EXTREMEÑAS

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS CAJAS DE AHORROS EXTREMEÑAS ESTRUCTURA FINANCIERA DE LAS CAJAS DE AHORROS EXTREMEÑAS José Callejón Céspedes Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa Universidad de Granada e-mail: callejon@ugr.es Juana

Más detalles

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Empleo Turístico en Andalucía 11 12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y culturales relevantes, la Consejería de Turismo

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS SANITARIOS EN ANDALUCÍA 2009-2015 Tabla 1. Presupuesto Sanitario inicial en el período 2009-2015. Total y desagregado por capítulos (Cifras en miles de euros).

Más detalles

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías Órganos de Gobierno y concejalías ALCALDE D. Ignacio Vázquez Casavilla PLENO COMISIONES JUNTA DE GOBIERNO CONCEJALES DELEGADOS DE GOBIERNO CONCEJALES SIN DELEGACIÓN Presidente: D. Ignacio Vázquez Casavilla

Más detalles

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) Lugar de Celebración: Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Campo de las Naciones Avenida de la Capital de España (Madrid) Viernes tarde: Inauguración INTERVENCIONES

Más detalles

5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía

5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía Oferta Turística en Andalucía 06 07 5.2. Distribución territorial de la oferta turística en Andalucía El estudio de la oferta andaluza a través de la distribución territorial de las plazas de alojamiento

Más detalles

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A. INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A 09213409T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A 000707 ( 1) C.A. ANDALUCIA 321 09213409T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A 000711

Más detalles

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía

Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos en Andalucía Año 2009 SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Encuesta

Más detalles

ACTA DE REUNION COMISIÓN ELECTORAL FADA PROCLAMACIÓN CANDIDATOS Y MIEMBROS ASAMBLEA GENERAL

ACTA DE REUNION COMISIÓN ELECTORAL FADA PROCLAMACIÓN CANDIDATOS Y MIEMBROS ASAMBLEA GENERAL ACTA DE REUNION COMISIÓN ELECTORAL FADA PROCLAMACIÓN CANDIDATOS Y MIEMBROS ASAMBLEA GENERAL En Sevilla, a las 09:15 horas del día 3 de octubre de 2016, se reúnen los siguientes miembros de la Comisión

Más detalles

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola Almería Ros Gazquez, Jose Maria 7 1007 Escamez Martinez, Manuel 5 621 Ros Gazquez, Jose Maria 7 1007 Escamez Martinez, Manuel 5 621 Segovia Gomez, Juan Bautista 5 442 Preparador Físico Marin Fernandez,

Más detalles

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA BOJA nº 25. 25 Sevilla, 27 de febrero 2002 Página nº 3.251. 3.251 1. Disposiciones generales CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA DECRETO 77/2002, de 26 de febrero, por el que

Más detalles

COMISIONES INFORMATIVAS Y COMISION ESPECIAL DE CUENTAS

COMISIONES INFORMATIVAS Y COMISION ESPECIAL DE CUENTAS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE SAN JUAN DOÑA MONTSERRAT SANTIAGO ARIAS, SECRETARIA ACCTAL. DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN. CERTIFICA: Que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Alcázar

Más detalles

Escuela Politécnica Superior

Escuela Politécnica Superior Escuela Politécnica Superior Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica MORENO MILLAN, ANTONIO JOSE 1 Escuela Técnica Superior de Arquitectura Graduado o Graduada en Fundamentos de Arquitectura FIGUEROA

Más detalles

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN 3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN La población andaluza ha experimentado con respecto a 214 un ligero crecimiento, así, según el Padrón Continuo a 1 de enero de 215, en la población censada ascendió a 8.393.252

Más detalles

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD TRIBUNAL CALIFICADOR DEL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR PLAZAS DE PERSONAL LABORAL POR PROMOCIÓN INTERNA, GRUPOS PROFESIONALES 1, 2, 3 y 4. OFERTA DE

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional 2015 AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional Informe inicial sobre el Compromiso número 6, de la AGENDA DEL CAMBIO para Extremadura: PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Índice I.

Más detalles

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO Derecho Constitucional I: J. Luis García Ruiz. Derecho Romano: Esther Pendón Meléndez. Economía: Rafael Peña Sánchez Historia del Derecho: Rosario

Más detalles

Capital Humano. El capital humano municipal en el centro sur de España. núm. Junio 2006 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

Capital Humano. El capital humano municipal en el centro sur de España. núm. Junio 2006 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Capital Humano Junio 2006 66 núm. 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

Candidatura de IU LV-CA por Huelva para las Elecciones Andaluzas

Candidatura de IU LV-CA por Huelva para las Elecciones Andaluzas Candidatura de IU LV-CA por Huelva para las Elecciones Andaluzas 1. Diego Valderas (Bollullos del Condado, 1953) Candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía por IU LV-CA en las Elecciones al Parlamento

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 05-07 Informe de actuaciones Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros

FEDERACION ANDALUZA DE CICLISMO Comité Técnico de Arbitros Clase: SUB-23 Federación: ANDALUZA Inscritos: 3 Clasificados: 3 Kilometraje: 2 Km. Media del vencedor: 17.65 Km/h. 1º 11 ORELLANA BUTRON, ANDRES ESP19910607 44059687 SUB 23 INSONNIO BIKE, C.D. 0:06:48

Más detalles

CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA (38ª

CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA (38ª CLIMA SOCIAL DE ESPAÑA ((3ª olleada.. Verano )) Cuadros de datos Informe de para 27 de de FICHA TÉCNICA Encuesta efectuada mediante entrevistas telefónicas a una muestra nacional de personas mayores de

Más detalles

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR Málaga 2012/13 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PLAN DIRECTOR 3. LINEAS DE ACTUACIÓN 4. ACTIVIDADES 5. PETICIÓN FORMALIZADA DE CHARLAS

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 06-07 Informe de actuaciones ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo:

Categoria M-35: Licencia Tiempo: Categoria M-40: Licencia Tiempo: Categoria M-45: Licencia Tiempo: Categoria M-60: Licencia Tiempo: Resultados del Cto Regional de Veteranos de pista al Aire libre. 100 metros masculino: 1. Oscar Fernandez Santamaria S.A.256 14''01 1. Jose Angel Baizán S.A.768 14''18 Categoria M-45: Licencia Tiempo:

Más detalles

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

Actividad turística por sectores. Capítulo 3 Actividad turística por sectores Capítulo 3 ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES 3. ACTIVIDAD TURÍSTICA POR SECTORES. En el año 2009 operaban en Andalucía un total de 15.835 establecimientos, con 372.290

Más detalles

PROGRAMA MESAS REDONDAS

PROGRAMA MESAS REDONDAS PROGRAMA MESAS REDONDAS PROGRAMA DE MESAS REDONDAS MIÉRCOLES, 31 DE MAYO 17:00 h. Auditorio Pabellón 1 MESA 1 ESTRATEGIAS Y PLANES DE DESARROLLO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Moderador D. Francisco Javier

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación Número 43 - Miércoles, 1 de diciembre de 016 página 103 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Resolución de 14 de diciembre de 016, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos

Más detalles

Fecha: 08/05/2012 EXPEDIENTE 1801/2012 CALIFICACIÓN DEL SOBRE Nº 1 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS

Fecha: 08/05/2012 EXPEDIENTE 1801/2012 CALIFICACIÓN DEL SOBRE Nº 1 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS CONSEJERÍA DE SALUD Delegación Provincial Granada Fecha: 08/05/2012 EXPEDIENTE 1801/2012 CALIFICACIÓN DEL SOBRE Nº 1 DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS PREVIOS En relación con el Expediente de

Más detalles

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los 2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo. 3.1. El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los elementos que componen un estado. Lectura comprensiva. Leer

Más detalles

LA EMPRESA FAMILIAR EN CANTABRIA ( )

LA EMPRESA FAMILIAR EN CANTABRIA ( ) INFORME Nº2 LA EMPRESA FAMILIAR EN CANTABRIA (2004-2013) Mª Concepción López Fernández (Ed.) Ana Mª Serrano Bedia Gema García Piqueres Marta Pérez Pérez Resumen ejecutivo 1 Índice Prólogo 9 Prefacio 11

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013

PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013 PROGRAMAS DE FARÁNDULA ANÁLISIS DE AUDIENCIA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2013 1 La Audiencia de los programas de Farándula El presente estudio describe la estructura y composición de las audiencias de los

Más detalles

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA Datos generales de la organización: Nombre de la organización: Plataforma de comunicación comunitaria Onda Color Teléfono: 952611567 Dirección postal: Gálvez

Más detalles

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA Diputación de Córdoba Delegación de Juventud y Deportes Departamento de Deportes CAMPEONATO DE CÓRDOBA Organizador : Delegación Cordobesa de Ajedrez Árbitro Principal : José

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social PEÑAMEFECIT AMARO ALARCON, MARIA DEL PILAR -26034009X AMARO VALDERAS, JUANA -77357939S AMATE DE LA TORRE, ALBERTO -77348165Q ANGUITA SEGURA, MIGUEL ANGEL -77355377Y ARBO SUTIL, DEL, MANUEL -77347266Z ARMENTEROS MARTINEZ,

Más detalles

Diarios Papel. Diarios On Line. EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com

Diarios Papel. Diarios On Line. EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com TERCEROS ASOCIADOS EMPRESA EXCLUSIVISTA DE PUBLICIDAD Zetagestion.com Más de 30 años de experiencia y un destacado posicionamiento en el mercado. Con la vocación de ofrecer servicios comerciales y de consultoría

Más detalles

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION 2016/2018 3ª EDICION COORDINADOR GENERAL DEL MASTER: Dr. LUIS JAVIER GUTIERREZ JEREZ ljjerez@ujaen.es PRIMER CUATRIMESTRE MODULO DERECHO PÚBLICO (13 créditos ECTS)

Más detalles

Osuna, 7 de Octubre de 2011

Osuna, 7 de Octubre de 2011 Osuna, 7 de Octubre de 2011 Aníbal Martínez Vázquez San Juan del Puerto (Huelva) Mochuelo en la Noche VIII Concurso de Pintura de Aves de Andalucía Pedro Atencia Barrero Gójar (Granada) Abejarucos Multicolor

Más detalles

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS DEPARTAMENTO/ÁREA Tema/línea temática Tutor/tutores Comercialización e investigación de mercados Marketing de productos y marcas

Más detalles

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente: M I N U T A Segunda Reunión Ordinaria de la Academia del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del CIIDIR-OAXACA (AD 09-02-2011) Fecha: 09/02/2011 Hora: 13:00 Lugar:

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN ENTRE ALUMNOS DE 2º, 3º Y 4º DE LA ESO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ACTUALIDAD

ENCUESTA DE OPINIÓN ENTRE ALUMNOS DE 2º, 3º Y 4º DE LA ESO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ACTUALIDAD ENCUESTA DE OPINIÓN ENTRE ALUMNOS DE 2º, 3º Y 4º DE LA ESO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ACTUALIDAD - Antena 3 es el medio con más presencia entre los estudiantes de entre 13 y 16 años de la provincia de Sevilla.

Más detalles

RESULTADOS CTO DE ESPAÑA A DE GOLF FEDDI DE SEPTIEMBRE, CAMPO DE GOLF LA CARTUJA, SEVILLA

RESULTADOS CTO DE ESPAÑA A DE GOLF FEDDI DE SEPTIEMBRE, CAMPO DE GOLF LA CARTUJA, SEVILLA RESULTADOS CTO DE ESPAÑA A DE GOLF 25 DE SEPTIEMBRE, CAMPO DE GOLF LA CARTUJA, CATEGORIA COMPETICIÓN SALIDA 1 HORA: 10:00 EDUARDO VEGAS NIÑO JESUS DEL REMEDIO JULIAN RUIZ SAN PELAYO HOYO 1 HOYO 6 HOYO

Más detalles

LICENCIAS 14/15. PLAZAS Y CLASIFICADOS PARA LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA 15/16

LICENCIAS 14/15. PLAZAS Y CLASIFICADOS PARA LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA 15/16 FEDERACIÓN ANDALUZA DE AJEDREZ CIRCULAR Nº 1/2016, 21 de enero de 2016 Estadio Olímpico-Isla de la Cartuja Puerta F (Corregida el 11 de febrero-ver notas al final) 41092 Sevilla. fada@fadajedrez.com Tfno.

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR PERMITIDA SU COPIA SI SE CITA LA FUENTE Se incluyen contenidos del Grupo

Más detalles

www.educa.jccm.es Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR 020030002 ALBACETE LOCALIDAD

www.educa.jccm.es Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR 020030002 ALBACETE LOCALIDAD Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE 020030002 ALBACETE CENTRO 02000741 IES DON BOSCO TIPO PLAZA 0591209 MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Garcia Rubio, Alberto 74503031M 178,2079 159,1666 000,0000 009,0000

Más detalles

SUSANA DÍAZ PACHECO, secretaria general

SUSANA DÍAZ PACHECO, secretaria general SUSANA DÍAZ PACHECO, secretaria general Susana Díaz Pacheco (Sevilla, 1974) es licenciada en Derecho por la Universidad Hispalense y diplomada en Alta Dirección de Instituciones Sociales por el Instituto

Más detalles

Registro Entidades Locales Núm

Registro Entidades Locales Núm RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA APROBANDO LA LISTA DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS, PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE DIRECTOR Y MONITORES DEL TALLER DE EMPLEO SAN BERNABÉ II DEL AYUNTAMIENTO DE PETROLA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1.- Qué artículo de la Constitución recoge el principio de autonomía? a) El artículo 3. b) El artículo 2. c) El artículo 5. d) El articulo 1. 2.- A quién se reconoce autonomía

Más detalles

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia DATOS ESTADÍSTICOS 1 1. Fuente: Archivo de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. ESCUELA DE TAUROMAQUIA AÑO PRESUPUESTO INSTITUCIÓN OBSERVACIONES TOTAL

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H.

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H. HORARIOS E ITINERARIOS - 2015 HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H. VIERNES SANTO SANTA MISA: 16:30 H. SÁBADO

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si GRADO EN HISTORIA Categoría Nº Profesores Nº Doctores Catedrático de Universidad 2 2 Profesor Asociado 3 1 Profesor Contratado Doctor 13 13 Profesor Visitante 7 3 Titular de Universidad 7 7 Titular de

Más detalles

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA 1º SORTEO (VIVIENDAS DE MINISVÁLIDOS) ( 3 titulares con derecho a viviendas adaptadas a minusvalía de movilidad) 1 ALCALA BLANCA PALOMA 2 LUQUE LOZANO ANTONIO 3 MALDONADO

Más detalles

Programa Provisional

Programa Provisional Página 1 de 5 Actividad: FORO DE DEBATE EXPOSICIÓN Programa Provisional Lunes, 19 de abril 11:00 h. Rueda de Prensa. Ilmo. Sr. D. (Sin determinar) (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN) 11:30 h. Inauguración de la

Más detalles

Un Gran Grupo de Comunicación

Un Gran Grupo de Comunicación PRENSA Un Gran Grupo de Comunicación PRENSA DIARIA 6 cabeceras de información general y 2 deportivos, con 1.5 millones de lectores. REVISTAS DE QUIOSCO 17 cabeceras en distintos segmentos, con 2.7 millones

Más detalles

I MARCHA CICLOTURISTA JAVIMANCHA-GEMA PASCUAL

I MARCHA CICLOTURISTA JAVIMANCHA-GEMA PASCUAL JESUS 02:34:21 CALLE ARROYO 0h 0' 0'' P.C. HNOS. SANROMA VALENCIA 1 26 PUESTO EN LA 1 38,87 Km/h FERNANDO 02:34:51 CRESPO CHACON 0h 0' 30'' C.C.MEMBRILLA 2 36 PUESTO EN LA 1 DE 35 A 44 AÑOS 38,74 Km/h

Más detalles

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO 183 35,40% 334 64,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% 116 53,95% 215 TOTAL 241 50,52% 236 49,48% 477

TOTAL % TOTAL % TOTAL PDI FUNCIONARIO 183 35,40% 334 64,60% 517 TOTAL PDI CONTRATADO 99 46,05% 116 53,95% 215 TOTAL 241 50,52% 236 49,48% 477 PROFESORADO Y PAS ALMERÍA Catedrático Universidad 13 14,77% 75 85,23% 88 Catedrático Escuela Universitaria 1 50,00% 1 50,00% 2 Titular Universidad 148 38,44% 237 61,56% 385 Titular Escuela Universitaria

Más detalles

R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O

R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN CARRERA DE DOBLE TITULACIÓN U N I D A D V R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O Profesor Titular:

Más detalles

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES 1 04/09/2015 ALCALDE MOLINA INMACULADA 26028059V AUXILIAR 6,000 6,530 3,012 15,542 2 10/09/2015 DELGADO HIGUERAS ROSA MARIA 77326341L AUXILIAR 6,000 5,220 3,485 14,705 3 09/09/2015 GONZALEZ RIERA ANTONIO

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO situación de de o BLANCO DOMINGO, 5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1,25 3 11,25 Lucian CASTELLANO 5 2 1 3 11 PEREZ, Domingo

Más detalles

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES MADS 27 - CALENDARIO 2016 on line MES FECHA ASIGNATURA PROFESOR HORAS Asignatura Inauguración, lectura mejores Tesinas, lección viernes, 26 de febrero de 2016 FEBRERO magistral Juan del Llano 16h a 21

Más detalles

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ GRUPO B 1 COMPLUTENSE-3 2 VICALVARO-1 3 BUENOS AIRES-1 4 ALEGRIA - 5 5 HENARES-3 6 ENTREVIAS-2 ANGEL DORADO, PASCUAL RAMIREZ, EDUARDO VELAYOS (H) JUAN DE DIOS CHICO, FERNANDO CELADA, JAVIER JIMENEZ RAMIRO

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

REGIONAL AGUA DULCE ABSOLUTO, I FASE, CELEBRADO EN EL PANTANO DE ARGOS 29 DE MARZO 2015 CLASIFICACION SECTORIAL I FASES

REGIONAL AGUA DULCE ABSOLUTO, I FASE, CELEBRADO EN EL PANTANO DE ARGOS 29 DE MARZO 2015 CLASIFICACION SECTORIAL I FASES REGIONAL AGUA DULCE ABSOLUTO, I FASE, CLASIFICACION SECTORIAL I FASES DAVID MAYOR JAEN 1 9300 1 PEDRO JOSE BELLOC ALMUNIA 6 6100 2 JOSE VERCAN 2 6040 3 ANTONIO HERRERA GIL 3 5440 4 ISMAEL MORALES MARTINEZ

Más detalles

Santander, 10 de Junio de 2016 El Presidente del Tribunal. Fdo.: Fidel Cueto Arconada ANEXO 1

Santander, 10 de Junio de 2016 El Presidente del Tribunal. Fdo.: Fidel Cueto Arconada ANEXO 1 RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE CANDIDATOS SELECCIONADOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA DE BOMBEROS, DE LA ENTIDAD 112 CANTABRIA, S.A.U. Mediante acuerdo de fecha 4 de marzo

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO. ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO. CÓRDOBA, 2012 FECHA LOCALIZACIÓN NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD ENERO LUGAR ACTIVIDAD 2012/01/12 En la Casa Ciudadana Primer contacto para la creación de la

Más detalles

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA J O R N A D A D E P U E S T A E N M A R C H A D E L C O N V E N I O D E C O L A B O R A C I Ó N A E A T - T G S S - I T S S Fecha: 2-12-2009 Lugar: Escuela de la Inspección Avda. de Rafael Alberti, 18

Más detalles

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS MADRID, DEL 11 AL 14 DE JUNIO DE 2015 RANKING DE LA PRUEBA Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN Nº SELECCIÓN 1 5 8 2 6 9 3 7 10 4 Madrid

Más detalles

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA

ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA Elecciones NL 2015 ENCUESTA CANDIDATOS A LA GUBERNATURA MARZO 9, 2015 EL HORIZONTE / TV AZTECA NORESTE Elecciones NL 2015 Resultados: Marzo 9, 2015 Ivonne Álvarez 30 Felipe de Jesús Cantú 19 Fernando Elizondo

Más detalles

Juzgados de Primera Instancia de Sevilla JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SEVILLA

Juzgados de Primera Instancia de Sevilla JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SEVILLA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SEVILLA 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial de SEVILLA, cuenta con 19 Juzgados de Primera Instancia (más 4 especializados en Derecho de Familia), servidos por Magistrados.

Más detalles

España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después

España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después DOCUMENTO INTERNO España: Falla la protección de los derechos de las personas migrantes. Ceuta y Melilla, un año después Análisis del impacto en la prensa española Lanzamiento del informe Análisis de las

Más detalles

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VI LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 22 de diciembre de 1998 Núm. 128-9 ENMIENDAS DEL SENADO 121/000128 Mediante mensaje motivado al Proyecto de Ley de modificación

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Abril 2016

INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS LÍNEA 144. PERÍODO Abril 2016 INFORME ESTADÍSTICO DE CASOS PERÍODO Abril 2016 1 INDICE 1º Estadísticas generales de Llamadas...... Llamadas recibidas... Promedio diario de recepción de llamadas...... 2º Estadísticas generales de casos...

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, EXTENSIÓN Y PUBLICACIONES / 13 DE ABRIL DE 2016 Distribución regional de la Inversión Pública La evolución de la inversión pública a

Más detalles

CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10

CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10 CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10 El Comité Organizador está integrado por: - Presidente de ASECEMP: Dr. José Ignacio Landaluce Calleja - Vicepresidente de ASECEMP: Sr. D. Ángel Pingarrón García - Secretario

Más detalles

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

HORARIO Curso 2016 ~ 2017 CURSO 1º 1º SEMESTRE Aula 5 del Análisis de las Operaciones del Análisis de las Operaciones Microeconomía Administración de Empresas Matemáticas Contabilidad Matemáticas Contabilidad Microeconomía Administración

Más detalles

CURRICULUM. Licenciada en Derecho por el C.E.U. (Universidad Complutense de Madrid),

CURRICULUM. Licenciada en Derecho por el C.E.U. (Universidad Complutense de Madrid), CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Mª del Milagro Pérez Pérez Nacida en Cádiz, 23 de agosto de 1958 Domiciliada en Jerez de la Frontera alimpp@gmail.com Tfno.: 956149305 Móvil 619076440 II.- FORMACIÓN SUPERIOR

Más detalles

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA

ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA ENCUESTA FEDERAL EN EL ESTADO DE COLIMA PUBLICADA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO DE 2012 METODOLOGIA DATOS GENERALES. Nombre del proyecto. Última Encuesta Estatal Colima 2012 Nombre de la persona física o moral,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO CURSO ENSEÑANZA: CRIMINOLOGÍA CURSO: TERCERO GRUPO: AULA: 1.04 (Edif. C/ Pirineos,55) PRIMER SEMESTRE

FACULTAD DE DERECHO CURSO ENSEÑANZA: CRIMINOLOGÍA CURSO: TERCERO GRUPO: AULA: 1.04 (Edif. C/ Pirineos,55) PRIMER SEMESTRE ENSEÑANZA: CRIMINOLOGÍA CURSO: TERCERO GRUPO: AULA: 1.04 (Edif. C/ Pirineos,55) PRIMER SEMESTRE Sistemas y Planes de (Tec. Invest. Criminológicas) (I. Incendios) 16:30-18:00 Sistemas y Planes de Pedro

Más detalles