Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología"

Transcripción

1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología Reglamento para las Salidas de Campo de la Escuela de Biología, BUAP. Las salidas de campo forman parte de asignaturas del nivel básico y del formativo del plan de estudios vigente de la carrera de Biología de la BUAP. Brindan a los alumnos la oportunidad de integrar conocimientos teóricos aplicados en observaciones reales, así como de adquirir experiencias y habilidades metodológicas que deben desarrollar en sus proyectos de investigación y sus actividades profesionales. El siguiente reglamento tiene como finalidad normar las acciones del personal académico, administrativo y de los alumnos de la Escuela de Biología para la programación, autorización y seguimiento de una salida de campo. Se establecen las atribuciones y obligaciones que asumirán las personas que asisten a tales actividades y el papel que juegan las autoridades de la unidad académica para el cumplimiento de los objetivos y la culminación exitosa de estas actividades extramuros. DEFINICIONES Salida de Campo. Entiéndase como el traslado, estancia y desarrollo de actividades de alumnos de la Escuela de Biología, dirigidos por un profesor fuera de las instalaciones universitarias. Las actividades tienen que cumplir con los objetivos plasmados en el programa de estudios. Objetivos. Ofrecer a los alumnos la experiencia en el desarrollo de métodos comparativos de observación, experimentación y muestreo de la biodiversidad. Los objetivos de la salida de campo deben ser ajustados a los contenidos programáticos de las materias de nivel básico y formativo. Profesor. Académico oficialmente encargado de la materia y la sección correspondiente, quien organiza la salida de campo. Alumnos. Son los estudiantes inscritos oficialmente en el curso y sección determinados, quienes junto con el profesor organizan la salida de campo. Colaboradores de salida de campo. Son alumnos o profesores de la BUAP o de otra Institución, académica o no académica, que acompañan al profesor para auxiliarlo en las actividades de la salida de campo. CAPÍTULO I. DE LA ORGANIZACIÓN DE LA SALIDA DE CAMPO 1 El profesor de la materia y sección correspondiente es el responsable de organizar el itinerario de la salida de campo. 2 Se nombrará al inicio del cuatrimestre una comisión integrada por tres alumnos y el profesor para cotizar los costos de la salida de campo y presentarlo ante el grupo. Una vez que el grupo apruebe la cotización de la 1

2 salida de campo serán los alumnos los encargados de colectar el dinero y hacer los pagos y/o reservaciones que procedan. 3 El profesor deberá entregar a la Secretaria Académica junto con el anexo 1 la información referente a quien integra la comisión de organización de la salida. Así mismo deberá entregar junto con la carta de firmas responsivas el desglose financiero y cotizaciones de dicha actividad que han sido aprobadas por los alumnos inscritos al curso. CAPITULO II. DE LAS ATRIBUCIONES DEL PROFESOR RESPONSABLE 4º La realización de una salida de campo, así como los porcentajes que pudiera tener sobre la evaluación total del curso, son atribuciones exclusivas del profesor, siempre y cuando cumpla con los requisitos de evaluación indicado en el programa de estudios de la materia. 5 El profesor podrá ser asistido por al menos otro profesor del área correspondiente. Además puede ser auxiliado por alumnos o profesores de la Escuela de Biología o de otras dependencias de la BUAP o foráneas que considere pertinente, para cumplir con los objetivos de la salida de campo. Siempre y cuando lo reporte anticipadamente, al menos quince días naturales antes de la fecha de la actividad ante la Dirección. 6 Los investigadores, profesores o alumnos invitados de otras instituciones podrán asistir a la salida de campo con el conocimiento del artículo 8. CAPITULO III. DE LOS PARTICIPANTES DE LA SALIDA DE CAMPO 7 Podrán asistir a una salida de campo sólo los alumnos inscritos en la sección correspondiente y aquellos alumnos de la Escuela de Biología contemplados en el artículo 2. 8 Para efectos legales las personas ajenas a la Escuela de Biología y/o a la Universidad que sean invitadas por el profesor, participarán bajo su propia responsabilidad. CAPITULO IV. DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SALIDA DE CAMPO. 9º La programación de las salidas de campo es coordinada por la Secretaría Académica junto con los profesores al inicio de cada periodo escolar. Para tal efecto se citará a una reunión dentro de los primeros quince días hábiles iniciado el cuatrimestre. 10º El profesor responsable, deberá entregar en la reunión de programación de salidas de campo: I. La solicitud de programación (anexo1) dirigida a la Secretaría Académica con copia a la Secretaría Administrativa. Escuela de Biología, BUAP 2

3 II. Para el caso de cursos obligatorios, una solicitud de viáticos para el profesor dirigida a la Secretaría Administrativa (anexo 2). 11 La Secretaría Académica tendrá la facultad de evaluar y aprobar las solicitudes. Esta evaluación se enfocará en la entrega de los documentos, la congruencia entre los objetivos y los contenidos programáticos de la asignatura; así como en la pertinencia de visita a los lugares propuestos. 12 La Secretaría Académica podrá delegar la evaluación al área correspondiente. 13 En 15 días naturales posteriores a la reunión de programación se publicará la lista y fechas de salidas de campo consideradas aprobadas para el periodo escolar en la página web de la Escuela de Biología. 14º Una vez programada y aprobada la salida de campo, el profesor deberá redactar la carta responsiva (anexo 3), leerla ante el grupo y recabar las firmas de los alumnos. Dicho documento se deberá entregar a más tardar con 15 días naturales de antelación a la partida del grupo. Los alumnos que firmen la carta responsiva deberán haber cumplido a cabalidad con el pago total del costo de la salida de campo. La entrega de este documento es indispensable para dar la autorización final de la salida de campo. CAPÍTULO V. DE LA ACEPTACIÓN O RECHAZO DE LA SOLICITUD PARA SU PROGRAMACIÓN. 15 Solo se aceptaran solicitudes para programación de salida de campo bajo las condiciones indicadas en el artículo 7 y 10 para los cursos del plan de estudios vigente. 16 Se rechazarán las solicitudes que no cumplan con el artículo 5 y º No se programarán salidas de campo: I. En periodos de exámenes o en la última semana del cuatrimestre correspondiente. II. III. IV. En periodos vacacionales y suspensión oficial de labores. En sábado y domingo (salvo justificación expresa) En lugares que no guardan relación con los objetivos académicos de la salida o que impliquen actividades distintas a las programadas para la salida de campo. V. Cuando el número de alumnos exceda el número de plazas del autobús solicitado por el profesor y la comisión de organización de la salida de campo. Escuela de Biología, BUAP 3

4 VI. Cuando la Secretaría Académica (o el área) considere que está en riesgo la seguridad de los asistentes. VII. Cuando no se cumpla a cabalidad el artículo 10. CAPITULO VI. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS. 18 El alumno tiene derecho a ser evaluado con otras actividades en el caso de que no pueda asistir a la salida de campo, siempre y cuando lo informe al profesor. 19 Tiene derecho a la información completa sobre la salida de campo. 20 Tiene derecho a denunciar la colecta sin el permiso correspondiente de SEMARNAT, organizada por alumnos o por el profesor. 21 Tiene derecho a denunciar las faltas cometidas, arbitrariedades o incumplimiento del reglamento por parte del profesor o alumno (s) mediante una carta dirigida a la Secretaría Académica. 22 El alumno tiene obligación de contar con un seguro de vida vigente. 23º El alumno tiene la obligación de portar su credencial escolar y de campo vigentes y con datos actualizados. 24 El alumno debe notificar a sus profesores del período el calendario oficial de salidas de campo en las cuales participará. 25 Realizará las actividades en el orden e itinerario propuesto por el profesor. 26 El alumno tiene prohibido utilizar audífonos o cualquier otro aparato de distracción en la realización de las actividades de la salida de campo. 27 Conseguirá el material o equipo solicitado por el profesor. 28 Bajo ninguna circunstancia podrán quedarse o movilizarse a sitios distintos a los marcados en la salida de campo. 29 Notificará al profesor sobre cualquier anomalía observada que ponga en riesgo la seguridad del grupo. 30 Recolectará solo los organismos indicados por el profesor. 31 Cuidará el material y equipo propiedad de la Escuela de Biología y lo devolverá al siguiente día hábil después de concluida la salida. 32 Respetará estrictamente los reglamentos de los albergues, hoteles o sitios donde sea necesario pernoctar. Escuela de Biología, BUAP 4

5 33 Respetará y cuidará el interior y exterior de los vehículos de transporte en los que se trasladen. 34 Respetará a los habitantes, los usos y las costumbres de la comunidad en la que se realice la salida de campo y ajustarse a las reglas o recomendaciones que hagan las autoridades locales y las leyes vigentes. 35 No ingerirá bebidas alcohólicas, estupefacientes y psicotrópicos. 36 Entregará el material derivado de las colectas debidamente procesado, con los datos de colecta al profesor. 37 En caso de que cualquier estudiante transgreda estas disposiciones se hará acreedor a las sanciones que el profesor considere necesarias. Según la gravedad señalada en el informe del profesor, las sanciones las dispondrá el Consejo de Unidad Académica de Biología de acuerdo con el Estatuto Universitario. 38 El alumno tiene la obligación de pagar el costo total de la salida de campo al comité de organizador al menos quince días naturales antes de la fecha de la salida de campo. 39 El alumno tiene la obligación de leer el presente reglamento. 40 El alumno acepta todas y cada una de las disposiciones que contiene el presente Reglamento. CAPITULO VII. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PROFESOR. 41 El profesor tiene derecho a un seguro de vida proporcionado por la Universidad. 42 El profesor debe llevar un botiquín, que según el caso deberá contener antiviperinos, que le será proporcionado por la Secretaría Administrativa y tenerlos a disposición durante la salida de campo. 43 El profesor tiene derecho a determinar el destino de los organismos colectados durante la salida de campo. 44 El profesor tiene la obligación de informar a los alumnos el presente reglamento al inicio del curso y hacerlo respetar. 45 El profesor dará a conocer el itinerario y actividades de la salida de campo 46º El profesor debe poseer un permiso de colecta vigente tramitado ante SEMARNAT en caso de colecta de organismos restringidos con fines de investigación científica y docencia. 47 El profesor debe tener escrito el directorio de autoridades de la Escuela de Biología. Escuela de Biología, BUAP 5

6 48 El profesor programará la partida y el regreso en horario laboral. 49 El profesor organizará y programará con antelación el campamento u hospedaje del grupo junto con el comité organizador. 50 El profesor gestionará en conjunto con la Dirección de la escuela los permisos y avisos pertinentes para las autoridades civiles y militares. 51 El profesor debe contar con un curso de primeros auxilios acreditado. 52 El profesor informará a los alumnos de aquellas actividades o trabajo en zonas de alto riesgo y de las posibles eventualidades que pudieran presentarse durante la salida de campo. 53 El profesor supervisará la adquisición o préstamo de material y equipo a emplearse durante la práctica, así como el botiquín de primeros auxilios. 54º Durante el tiempo estipulado para la salida de campo, el profesor responsable: I. Deberá portar su identificación de trabajador de la BUAP. II. III. Tendrá prohibido el consumo de bebidas alcohólicas estupefacientes y psicotrópicos. Viajará en el mismo transporte que los alumnos. 55 En caso de que cualquier profesor transgreda estas disposiciones por informe de los alumnos, se hará acreedor a las sanciones que disponga el Consejo de Unidad Académica de Biología de acuerdo con el Estatuto Universitario. 56º Al término de la salida de campo el profesor responsable: I. Entregará a la Secretaría Académica, el reporte de salida de campo a más tardar tres días hábiles después del día de regreso con copia para la Secretaría Administrativa (anexo 4). II. Supervisará la entrega del material y equipo en el almacén al día siguiente hábil de que concluya la salida. CAPÍTULO VIII. DE LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES 57º Son obligaciones y atribuciones de la Secretaría Académica: I. Convocar a reunión de Academia con el único orden del día de tratar la calendarización de las salidas de campo del cuatrimestre en turno Escuela de Biología, BUAP 6

7 II. Realizar los oficios solicitados por el profesor (artículo 45 ) en tiempo y forma 58º Son obligaciones y atribuciones de la Secretaría Administrativa: I. Tramitar la cobertura de los seguros de vida. II. III. IV. Ofrecer apoyo logístico en la tramitación de alquiler de servicios de autobuses. Solicitar servicios de autobuses que cuenten con seguro de viajero y fe mecánica. Tramitar la contratación de servicios de transporte indicados por el profesor. V. Será su atribución no otorgar viáticos a aquellos profesores que no entreguen informe de salida de campo (anexo 4). VI. Entregar al profesor responsable de la salida de campo el botiquín de primeros auxilios con el contenido autorizado por la Universidad 59º Son obligaciones y atribuciones de la Dirección de la Escuela de Biología I. Informar, orientar y ofrecer apoyo mediante el Abogado General Universitario cuando sea requerido por alguna situación legal generada en o por la salida de campo. II. Redactar y firmar las cartas dirigidas a las autoridades civiles y militares solicitadas por el profesor. CAPÍTULO IX. DE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE UNA SALIDA DE CAMPO APROBADA. 60º La Secretaría Académica o el Director tendrán la facultad de declarar la suspensión definitiva de la salida de campo si: - El profesor no se encuentra en la fecha y hora especificadas. - Es causa de cancelación de la salida de campo el no entregar en tiempo y forma de la carta responsiva firmada por los alumnos, ya que la entrega de dicho documento determinará la autorización FINAL de la salida de campo. - La salida de campo se suspenderá, AÚN EL MISMO DÍA DE PLANEADA LA ACTIVIDAD, si están notificadas condiciones adversas en el trayecto o en las localidades que pongan en peligro la integridad física de los asistentes. Escuela de Biología, BUAP 7

8 - Cuando se incumplan los artículos 5, 7, 10,15,16 y 17 del presente reglamento. Esta decisión podrá tomarse durante el tiempo en que se lleva a cabo el procedimiento de solicitud de la salida de campo o bien el mismo día de programada la actividad. En caso de cancelación los estudiantes y el profesor deberán asumir las sanciones financieras de cancelación de la salida de campo. 61º El profesor perderá su derecho a solicitar salida de campo si incurre en el incumplimiento de este reglamento. Su caso será remitido y evaluado en Consejo de Unidad Académica. TRANSITORIOS 62º La entrada en vigor del presente reglamento será a partir del periodo ESCOLAR inmediato a su aprobación por el consejo de la unidad Académica. 63º Una vez aprobado será puesto a disposición de la comunidad por medio de la página web de la Escuela de Biología. 64 Una vez aprobado el presente reglamento de salidas de campo y entrado en vigor, abroga todas las disposiciones anteriores. EL PLENO DEL CONSEJO DE UNIDAD DEL PERIODO , APROBÓ EN SESIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR UNANIMIDAD EL PRESENTE REGLAMENTO DE SALIDAS DE CAMPO, CON LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES RESPECTO A LA OBLIGATORIEDAD DEL SEGURO DE VIDA, QUE DICHO SEGURO ES OBLIGATORIO PARA LAS GENERACIONES 2012 Y POSTERIORES, MIENTRAS QUE PARA LAS GENERACIONES 2011 Y ANTERIORES ES OPCIONAL. EL PLENO DEL CONSEJO DE UNIDAD DEL PERIODO APROBÓ EN SESIÓN DEL 7 DE DICIEMBRE EL PRESENTE REGLAMENTO PARA IMPLEMENTARSE A PARTIR DEL PERIODO DE PRIMAVERA Anexo 1. Solicitud de programación de salida de campo Escuela de Biología, BUAP 8

9 I. Nombre de la asignatura y del responsable de la misma II. Nombre de profesores invitados (NO ADSCRITOS A LA UNIDAD ACADÉMICA) que asistirán a la salida III. Nombre de los alumnos auxiliares (NO INSCRITOS EN LA UNIDAD ACADÉMICA) que asistirán a la salida de campo V Objetivos académicos a alcanzar V- Justificación académica VI Hora y lugar de salida y de llegada VII- Itineriario, que incluye: a) Lugar(es) donde se desarrollará las actividades (Dia-Hora aprox) b) Actividades de riesgo (si las hay). VII- Nombres de los profesores, alumnos tesistas y prestadores de servicio social que acompañarán al profesor responsable. Justifique para cada uno el porqué de su inclusión. IX- Tipo de transporte a utilizar, indicando claramente el número de plazas por autobús X- Aportes a la Institución o a la comunidad. XI- Destino final del material biológico colectado en la salida por parte de los alumnos. Escuela de Biología, BUAP 9

10 XII Integrantes de la comisión de organización Escuela de Biología, BUAP 10

11 Anexo 2 (Oficio de solicitud de viáticos de salida de campo) (Sustituya las palabras en letra cursiva y los ceros por la información correspondiente. Borre las negritas, las frases subrayadas y formatee todo el documento con letra normal) (Indicación de Grado) Nombre Apellido (s) Secretario Administrativo Escuela de Biología Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Presente Por este medio le solicito la cantidad de $ (cantidad con letra pesos/00 MN) de apoyo para compras de víveres con motivo de salida de campo del curso de Nombre de la materia sección 00 que se llevará a cabo en localidades de localidad(es) especifica(s) durante los días 00 al 00 de nombre del mes de Sin más por el momento, reciba mis cordiales saludos Atentamente H. Puebla de Zaragoza, a 00 de mes de 0000 Nombre(s) Apellido (s) Escuela de Biología, BUAP 11

12 Anexo 3. (Sustituya las palabras en letra cursiva y los ceros por la información correspondiente. En caso de requerirse, copie y pegue más campos adicionales en la tabla de alumnos. Borre las palabras subrayadas y formatee todo el documento en letra normal.) Carta responsiva H. Puebla de Z. a 00 de septiembre de 0000 Curso (sección 00) Profesor: Nombre Apellido (s) Como alumno de la Escuela de Biología de la BUAP al firmar este documento, manifiesto mi compromiso de participar en la salida de campo que se realizará del 00 al 00 de mes de Declaro tener pleno conocimiento del Reglamento de Salidas de Campo vigente aprobado por el Consejo de Unidad de la Escuela de Biología. Asumo bajo la responsabilidad que me corresponde, los riesgos que este viaje implica tanto por el desplazamiento como por las actividades programadas. Por ello me comprometo a observar y acatar de manera estricta las medidas de seguridad y demás condiciones que se me indiquen para el adecuado desarrollo de las actividades programadas Nombre Matricula Firma Escuela de Biología, BUAP 12

13 DESGLOSE FINANCIERO COSTO DE AUTOBÚS (indique no. de autobuses, costo, compañía, etc.) En este rubro solicite apoyo al Secretario Administrativo. COSTO DE HOSPEDAJE COSTO DE CAMPAMENTO ENTRADAS A SITIOS RESTRINGIDOS QUE GUARDEN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS A REALIZAR DURANTE LA SALIDA DE CAMPO ALIMENTOS (SIEMPRE Y CUANDO SE REFIERA AL HECHO DE LA CONTRATACIÓN DE ALGÚN PRESTADOR DE SERVICIO) Escuela de Biología, BUAP 13

14 Anexo 4 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología Informe final de salida de campo Fecha de redacción Nombre del profesor. No de trabajador. Área. Materia y clave. Nombre de la (s) práctica (s) o proyecto (s). Fechas de actividades en campo. Lugar (es). Objetivos alcanzados Resultados obtenidos Incidentes considerados de gravedad (incluya responsables y afectados involucrados) Comentarios en general. Nombre y firma del profesor Escuela de Biología, BUAP 14

Profesor responsable Es el titular de la materia y la sección correspondientes y quien organiza la salida de campo.

Profesor responsable Es el titular de la materia y la sección correspondientes y quien organiza la salida de campo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Escuela de Biología Consejo de Unidad Comisión de asuntos académicos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS SALIDAS DE CAMPO DE DOCENCIA CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO FUERA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA NORMAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE PRÁCTICAS ESCOLARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM

REGLAMENTO GENERAL DE PRÁCTICAS ESCOLARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE PRÁCTICAS ESCOLARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El objeto del presente reglamento es el de normar las prácticas escolares

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO 2003 INDICE Directorio 3 Disposiciones generales 4 Definición y propósitos 4 De la Organización y procedimientos 5 De la operatividad 7 De los Participantes 8 Profesores

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA APROBADA SU MODIFICACIÓN POR EL H. CONSEJO TÉCNICO EL 3 DE ABRIL DE 2006 ÍNDICE PÁGINA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS. Instituto Tecnológico de Boca del Río

REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS. Instituto Tecnológico de Boca del Río REGLAMENTO DE VISITAS A EMPRESAS Instituto Tecnológico de Boca del Río Índice CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 2 CAPÍTULO II.- DE LAS VISITAS... 2 CAPÍTULO III.- DE LA DURACIÓN... 3 CAPÍTULO IV.-

Más detalles

REGLAMENTO DE LA PRÁCTICA FORÁNEA. Fundamento:

REGLAMENTO DE LA PRÁCTICA FORÁNEA. Fundamento: REGLAMENTO DE LA PRÁCTICA FORÁNEA Fundamento: Sesión Ordinaria del H. Consejo Técnico Con el propósito de establecer los procedimientos y requisitos que regulen las Prácticas Foráneas que realicen los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO INTERNO DE SALIDAS DE CAMPO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO INTERNO DE SALIDAS DE CAMPO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO REGLAMENTO INTERNO DE SALIDAS DE CAMPO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO QUE SE REALIZAN EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO QUE SE REALIZAN EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Con fundamento en lo dispuesto en los Lineamientos Generales para la realización de las prácticas de campo en la Universidad

Más detalles

Reglamento Interno para Visitas a Empresas. (Rev. 5) De las sanciones. Enero 2017

Reglamento Interno para Visitas a Empresas. (Rev. 5) De las sanciones. Enero 2017 De las sanciones Cualquier infracción al presente reglamento será sancionada por las autoridades del Instituto de acuerdo con la gravedad de la falta. Reglamento Interno para Visitas a Empresas Carretera

Más detalles

REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS

REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS REGLAMENTO PARA VIAJES ACADÉMICOS CICLO ESCOLAR 2018-2019 1 CONTENIDOS MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 Pagina CAPITULO I. Disposiciones Generales / 4 CAPITULO II. Del Docente responsable del viaje académico

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento tiene por objeto fijar los requisitos y las condiciones que

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento tiene por objeto fijar los requisitos y las condiciones que

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. El presente Reglamento tiene por objeto fijar los requisitos y las condiciones que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ REGLAMENTO GENERAL DE GIRAS ACADEMICAS UNIVERSITARIAS El presente reglamento será de aplicación para los estudiantes, Profesores y administrativos asignados para brindar

Más detalles

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Electromecánica Reglamento de viajes de estudio

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Electromecánica Reglamento de viajes de estudio Presentación En la Universidad de Colima, directivos, profesores y personal de servicios hacemos equipo contigo y con tus padres para que cumplas con tus planes académicos con el mayor respaldo posible.

Más detalles

REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA.

REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA. REGLAMENTO QUE RIGE El USO DEL LABORATORIO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA. Página 1 de 7 ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 3 CAPÍTULO II SOBRE LOS USUARIOS. 3 CAPÍTULO III DERECHOS

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA (ENES-MORELIA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES.

DISPOSICIONES GENERALES. REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ESCOLARES EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA (ENES-MORELIA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

REGLAMENTO DE VIAJES OFICIALES

REGLAMENTO DE VIAJES OFICIALES Universidad de los Altos de Chiapas SC Clave: 07PSU0009X REGLAMENTO DE VIAJES OFICIALES 1 CAPÍTULO I DISPOCISIONES GENERALES Art. 1º. El Presente Reglamente es de observancia general y de carácter obligatorio

Más detalles

REGLAMENTO DE VIAJES DE ESTUDIO

REGLAMENTO DE VIAJES DE ESTUDIO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REGLAMENTOS INTERNOS REGLAMENTO DE VIAJES DE ESTUDIO Morelia, Michoacán, Mayo de 2009 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS

Más detalles

CAPÍTULO II DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO II DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES Y DE CAMPO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. El presente reglamento tiene por objeto fijar los requisitos y las condiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO SALIDAS DE CAMPO FACULTAD DE INGENIERIA

PROCEDIMIENTO SALIDAS DE CAMPO FACULTAD DE INGENIERIA PROCEDIMIENTO SALIDAS DE CAMPO FACULTAD DE INGENIERIA 1. APLICACIÓN: El reglamento de salidas de campo, regula el procedimiento, las obligaciones y compromisos adquiridos por la Universidad, los docentes

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado

Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Computo Especializado!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios...

Más detalles

ÍNDICE. Lineamientos para el Uso del Laboratorio de Optimización y Redes de la UPALT. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales

ÍNDICE. Lineamientos para el Uso del Laboratorio de Optimización y Redes de la UPALT. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones generales CAPÍTULO SEGUNDO De la naturaleza de las prácticas y del trabajo en el LOR CAPÍTULO TERCERO De la seguridad CAPÍTULO CUARTO De la organización de las prácticas

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO

PROCESO DE PRESUPUESTO 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporcionan la Secretaría y Unidad Administrativa de la Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades,

Más detalles

Artículo 3º. Las Visitas Industriales tienen los siguientes objetivos:

Artículo 3º. Las Visitas Industriales tienen los siguientes objetivos: Reglamento Interno de Visitas Industriales Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º. El presente Reglamento tiene por objeto fijar los requisitos y las condiciones que deberán observar los funcionarios,

Más detalles

CRITERIOS PARA APOYAR PRÁCTICAS DE CAMPO

CRITERIOS PARA APOYAR PRÁCTICAS DE CAMPO APROBADO POR EL H. CONSEJO TÉCNICO EL 20 DE AGOSTO DE 2004 CRITERIOS PARA APOYAR PRÁCTICAS DE CAMPO C o n t e n i d o Objetivos Académicos Requisitos Destinos y Duración de la Prácticas Evaluación de las

Más detalles

PROCEDIMIENTO MAESTRO AUTORIZACIÓN VISITA O VIAJE CLAVE: SAL 003

PROCEDIMIENTO MAESTRO AUTORIZACIÓN VISITA O VIAJE CLAVE: SAL 003 PROCEDIMIENTO MAESTRO AUTORIZACIÓN VISITA O VIAJE CLAVE: SAL 003 ELABORÓ: Vicerrectoría Académica, Lic. Andrés Govela Gutiérrez APROBADO: 24 de julio de 2002 ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 21 de noviembre de 2006

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE LA UNCP Huancayo - Perú 2018 REGLAMENTO DE ELECCIONES DE DIRECTORES

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE DOCENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

LINEAMIENTOS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE DOCENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Página 1 de 10 LINEAMIENTOS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE DOCENCIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Prácticas de Campo en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios institucional Proceso de Presupuesto C O

Más detalles

VISITAS ESCOLARES MARZO P 08 HOJA 01 DE 29 M.C.E. GUADALUPE MARTÍNEZ DAUZON L.C.C. DELFINO JÁCOME MARTÍNEZ 4 ANOS 28 DE FEBRERO DE 2014.

VISITAS ESCOLARES MARZO P 08 HOJA 01 DE 29 M.C.E. GUADALUPE MARTÍNEZ DAUZON L.C.C. DELFINO JÁCOME MARTÍNEZ 4 ANOS 28 DE FEBRERO DE 2014. HOJA 01 VISITAS ESCOLARES MARZO 2014. TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 4 ANOS FECHA DE ELABORACIÓN 28 DE FEBRERO DE 2014. FECHA DE REVISIÓN 4 DE MARZO DE 2014. L.C.C. DELFINO JÁCOME MARTÍNEZ ELABORÓ M.C.E.

Más detalles

DATOS GENERALES. Nombre del reglamento: REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PARA VIAJES ESCOLARES Y EVENTOS EXTRAMUROS. Tabla de Contenido

DATOS GENERALES. Nombre del reglamento: REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PARA VIAJES ESCOLARES Y EVENTOS EXTRAMUROS. Tabla de Contenido DATOS GENERALES Nombre del reglamento: REGLAMENTO DE ESTUDIANTES PARA VIAJES ESCOLARES Y EVENTOS EXTRAMUROS Fecha de Elaboración: 29/10/04 Versión de Fecha: 17/05/07 N de Revisión: 2 Fecha de Revisión:

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2018 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL ADMINISTRACION MUNICIPAL 2016-2020 JALTOCÁN, HIDALGO 24/03/2018 De conformidad a lo previsto por el artículo

Más detalles

Reglamento de la Sala de Juicios Orales

Reglamento de la Sala de Juicios Orales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento de la Sala de Juicios Orales Sala de Juicios Orales Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De las

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2

Más detalles

CS 02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 1

CS 02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 1 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Secretaría administrativa o Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes

Más detalles

REGLAMENTO DE VIAJE ACADÉMICO

REGLAMENTO DE VIAJE ACADÉMICO REGLAMENTO DE VIAJE ACADÉMICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Se denomina viajes académicos a aquellos que se realizan fuera de Ciudad Obregón, Sonora; que duren más de 2 días, lo que requiere

Más detalles

Artículo 2. El presente Reglamento, elaborado por la Comisión Local de Seguridad y aprobado por su Consejo Interno, deberá ser revisado anualmente.

Artículo 2. El presente Reglamento, elaborado por la Comisión Local de Seguridad y aprobado por su Consejo Interno, deberá ser revisado anualmente. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO 1. FUNDAMENTO Con el propósito de disminuir

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA SALIDAS PROFESIONALES Y PRÁCTICAS DE CAMPO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento tiene como objetivo fijar los requisitos y las

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA Criterios para el registro, control y seguimiento de los alumnos de servicio

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El Reglamento del Centro de

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente Reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para que

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN INTERACTIVA DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE SINALOA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN INTERACTIVA DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE SINALOA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN INTERACTIVA DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE SINALOA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

Reglamento del Laboratorio de Arquitectura

Reglamento del Laboratorio de Arquitectura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio de Arquitectura!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2 CAPÍTULO

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL REGLAMENTO DE GIRAS ACADÉMICAS

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL REGLAMENTO DE GIRAS ACADÉMICAS UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL REGLAMENTO DE GIRAS ACADÉMICAS (Aprobado por el Consejo Universitario el día 31 de julio del 2012 según acuerdo No. 09, acta No 35 de la Sesión Ordinaria No 27-2012. Reformados

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Agronomía y Veterinaria NORMATIVA DONDE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LAS SALIDAS A PRÁCTICAS ESCOLARES Y ACTIVIDADES EXTERNAS DE PROFESORES DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, UASLP DISPOSICIONES GENERALES Tiene como

Más detalles

REGLAMENTO DE VISITAS DE OBSERVACIÓN

REGLAMENTO DE VISITAS DE OBSERVACIÓN REGLAMENTO DE VISITAS DE OBSERVACIÓN 26 DE JULIO DE 2004 LA JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 13 FRACCIÓN

Más detalles

Bitácora de Prácticas escolares. Conjunto de documentos previos necesarios que se deben cumplir antes de efectuar una práctica escolar y consta de:

Bitácora de Prácticas escolares. Conjunto de documentos previos necesarios que se deben cumplir antes de efectuar una práctica escolar y consta de: REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ESCOLARES EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA (ENES-MORELIA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN REGLAMENTO DE VISITAS INDUSTRIALES El presente reglamento es aplicable a todos los viajes de prácticas, visitas de conocimiento y familiarización, y visitas

Más detalles

Lineamientos para el uso del laboratorio de ciencias básicas

Lineamientos para el uso del laboratorio de ciencias básicas Lineamientos para el uso del laboratorio de ciencias básicas ÍNDICE CAPÍTULO I Disposiciones generales CAPÍTULO II De la naturaleza de las prácticas y del trabajo en el laboratorio CAPÍTULO III De la seguridad

Más detalles

Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura

Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio Celda de Manufactura!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO III. De los horarios...

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN EL PRESENTE REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN DE TITULACIÓN SE APLICARÁ A LOS EGRESADOS DE LA

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, reunido en su sesión Nº 1.890 Ordinaria, celebrada el día diecisiete de septiembre del año dos mil ocho, en uso de las atribuciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO PARA EL USO DEL TRANSPORTE UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO PARA EL USO DEL TRANSPORTE UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO PARA EL USO DEL TRANSPORTE UNIVERSITARIO ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE CAPÍTULO III

Más detalles

ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, EN SESIÓN XXXIV CELEBRADA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRES, Y

ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, EN SESIÓN XXXIV CELEBRADA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRES, Y Reglamento de Prácticas de campo Octubre 22 DE 2003 LA JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 13 FRACCIÓN V DEL

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M.

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN U.N.A.M. REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN INFORMÁTICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Cuautitlán Izcalli, Estado

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 40 inciso j) y k) del Reglamento General

Más detalles

Instituto de Geología, UNAM

Instituto de Geología, UNAM Instituto de Geología, UNAM REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO Y TRABAJO DE CAMPO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO DEL INSTITUTO

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA.

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE SERVICIO SOCIAL DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. Aprobado en la Sesión 26 del Consejo Divisional de CBI, Unidad

Más detalles

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014 Reglamento de Prácticas Profesionales Aprobado el 14 de agosto de 2014 Leyes y Reglamentos de la Universidad Autónoma de Nuevo León Reglamento de Prácticas Profesionales -1 Reglamento de Prácticas Profesionales

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LINEAMIENTOS PARA VIAJES Y PASEOS RECREATIVOS EN LOS QUE PARTICIPEN LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN NACIONAL DE ATENCIÓN Y SERVICIO A JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, ASÍ COMO A

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIOMONTANA REGLAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES. Titulo I CAPÍTULO I GENERALIDADES

UNIVERSIDAD REGIOMONTANA REGLAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES. Titulo I CAPÍTULO I GENERALIDADES UNIVERSIDAD REGIOMONTANA REGLAMENTO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Titulo I CAPÍTULO I GENERALIDADES Articulo 1. El presente Reglamento será de observancia obligatoria

Más detalles

Dirección de Gestión Administrativa

Dirección de Gestión Administrativa Descripción: Políticas de Operación a) Generales: 1. Los viajes derivados de una comisión deben vincularse con el cumplimiento de actividades relacionadas directamente con las funciones sustantivas de

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y SERVICIO EN REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS DEL DEPARTAMENTO DE Agosto de 2012 CONTENIDO PÁGINA CAPÍTULO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Enseñar la explotación de la tierra, No la del hombre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AGRÍCOLA Aprobado el 3 de Noviembre de 2004, por

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL PRÉSTAMO DE EQUIPO Y MATERIALES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LA FACULTAD DE ARTES

LINEAMIENTOS PARA EL PRÉSTAMO DE EQUIPO Y MATERIALES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LA FACULTAD DE ARTES LINEAMIENTOS PARA EL PRÉSTAMO DE EQUIPO Y MATERIALES DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LA FACULTAD DE ARTES Aprobados por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Artes el 11 de Septiembre de 2012 en la ciudad

Más detalles

H. CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS PRESENTE

H. CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS PRESENTE H. CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS PRESENTE A esta Comisión Permanente de Normatividad, ha sido turnado par el Rector del CUCBA, a propuesta del Secretario Académico,

Más detalles

REGLAMENTO PARA VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDIA SUPERIOR

REGLAMENTO PARA VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDIA SUPERIOR REGLAMENTO PARA VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDIA SUPERIOR PROPÓSITO DEL REGLAMENTO Homologar las normas, políticas y procesos que ordenan la planeación y organización de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE VISITAS INDUSTRIALES LOCALES Y FORÁNEAS DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN PLAN POR COMPETENCIAS

REGLAMENTO INTERNO DE VISITAS INDUSTRIALES LOCALES Y FORÁNEAS DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN PLAN POR COMPETENCIAS REGLAMENTO INTERNO DE VISITAS INDUSTRIALES LOCALES Y FORÁNEAS DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN PLAN POR COMPETENCIAS Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El presente Reglamento

Más detalles

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO... 3 DISPOSICIONES GENERALES... 3 CAPITULO SEGUNDO... 4 PROCEDIMIENTO PARA EL USO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS 15

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS 15 ADMINISTRACIÓN 2004-2010 2 15 Artículo 19º.- Tratándose del personal académico y administrativo, que incurra en infracciones al presente reglamento, se levantarán las actas correspondientes y se dictarán

Más detalles

Reglamento del Laboratorio GreenRoom

Reglamento del Laboratorio GreenRoom Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del Laboratorio GreenRoom!" Campus Morelia Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios...

Más detalles

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0

CS02 CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE PRESUPUESTO Revisión 0 1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS Dar a conocer los servicios que proporciona la Unidad Administrativa, a través del proceso de Presupuesto. Este catálogo precisa quienes son los usuarios y qué requisitos

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES I. ANTECEDENTES Tomando en cuenta la creciente necesidad que surge de las tareas

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA REGLAMENTO INTERNO PARA LA REALIZACIÓN DE VISITAS INDUSTRIALES POR PARTE DE ALUMNOS, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI

REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI REGLAMENTO PARA EL USO DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO TLAZOCIHUALPILLI DEFINICIONES Para los efectos del presente Reglamento se entenderá

Más detalles

Reglamento de Servicios Bibliotecarios

Reglamento de Servicios Bibliotecarios INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA Reglamento de Servicios Bibliotecarios Subdirección de Intercambio Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Area de Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Area de Presupuesto UNIVERSIDAD NACIONAL AUT6NOMA DE MEXICO SECRFTARIAADMINISTRATIVA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Sistema de Gesti6n de la Calidad -Catalogo de servicios Proceso de Presupuesto Nombre Funci6n

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. El presente Reglamento contiene las normas que deberán observarse para la realización del Servicio Social de los estudiantes y/o pasantes de las distintas

Más detalles

REGLAMENTO DE SALIDAS A TERRENO

REGLAMENTO DE SALIDAS A TERRENO 1 REGLAMENTO DE SALIDAS A TERRENO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDIO AMBIENTE IDMA - 2018 - RESOLUCIÓN N 3/2018 FECHA: 15/02/18 MATERIA: APRUEBA MODIFICACIÓN DE REGLAMENTO SALIDAS A TERRENO VISTOS:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE CAMPO I. DISPOSICIONES GENERALES 1. El presente Reglamento tiene

Más detalles

Reglamento del AUDIOLAB

Reglamento del AUDIOLAB Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia Reglamento del AUDIOLAB!" Contenido CAPÍTULO I. De los usuarios... 2 CAPÍTULO II. De los horarios... 2 CAPÍTULO III. Del equipo

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL

REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL REGLAMENTO GENERAL DE SERVICIO SOCIAL 1 de 13 Capítulo I. Disposiciones Generales Artículo 1. Servicio Social se define como el conjunto de actividades profesionales de carácter temporal y obligatorio,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS SEDE ZACATECAS

CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS SEDE ZACATECAS CENTRO UNIVERSITARIO DE ALTERNATIVAS MÉDICAS SEDE ZACATECAS POLITICAS DE INSCRIPCIÓN Le sugerimos revisar cuidadosamente nuestras políticas de inscripción. 1. Es indispensable haber efectuado el pago de

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LA TORRE DE INGENIERÍA

REGLAS DE OPERACIÓN DE LA TORRE DE INGENIERÍA REGLAS DE OPERACIÓN DE LA TORRE DE INGENIERÍA Revisión: febrero de 2013 Las presentes Reglas de Operación establecen las condiciones de funcionamiento que permitirán a los usuarios de la Torre de Ingeniería

Más detalles

REGLAMENTO. Uso del Campo Experimental de la EESuX 2015

REGLAMENTO. Uso del Campo Experimental de la EESuX 2015 1 Universidad Autónoma del Estado de Morelos REGLAMENTO DEL USO DEL CAMPO EXPERIMENTAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE XALOSTOC Elaboraron: Ing. Bartolo Jahen Muñoz M.C. José Francisco Romero Portillo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE CAMPO ÍNDICE Considerandos 2 Modalidades 2 Planeación 4 Desarrollo 6 Informe del profesor 8 Disposiciones 8 Transitorio 8 Anexo 1 Anexo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA)

REGLAMENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA) REGLAMENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA) CAPITULO 1 REFERENTE A LA UNIDAD CENTRAL DE INFORMACIÓN (BIBLIOTECA) Artículo 1.- El presente Reglamento rige la organización y los servicios

Más detalles

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES Villahermosa Tabasco; Enero de 2016 Elaboró: Revisó : Autorizó: Departamento de Centro de Cómputo, Laboratorios y Talleres Dirección de Proyectos Rectoría Institucional

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO (PAEP) REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO (PAEP) REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE POSGRADO (PAEP) REGLAS DE OPERACIÓN I. INSTANCIAS PARTICIPANTES 1. La Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP) es la responsable de coordinar las actividades académicas

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DEL GIMNASIO DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO, S.A.

REGLAMENTO PARA EL USO DEL GIMNASIO DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO, S.A. Reglamento para el uso del Gimnasio página 1 REGLAMENTO PARA EL USO DEL GIMNASIO DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO, S.A. Artículo 1. El presente Reglamento es de cumplimiento obligatorio para todos los Socios

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 1 C O N V O C A T O R I A Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP) Abril - Diciembre 2018 para Prácticas escolares Trabajo de campo o Estancias cortas de investigación. La Universidad Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES REGIONALES DR.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES REGIONALES DR. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIDAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE INVESTIGACIONES REGIONALES DR. HIDEYO NOGUCHI I. GENERALIDADES Artículo 1. La Biblioteca es una herramienta

Más detalles