Guión de trabajo. Bachillerato General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guión de trabajo. Bachillerato General"

Transcripción

1 Guión de trabajo Tipos de Bachillerato Se darán a conocer las Instituciones que conforman Comipems. Posteriormente se realizará un ejercicio de relación de columnas para ubicar a cada institución en el tipo de bachillerato al que pertenece. A continuación se expondrán las características de los mismos así como de las instituciones Bachillerato General Institución Plantel Información adicional Anual Ofrece 10 Opciones Técnicas (depende del plantel) Se cursan a partir de 5 grado se realizan prácticas laborales y al concluir reciben diploma como técnicos en la especialidad cursada. ENP Por ejemplo: Agencia de viajes y Hotelería Auxiliar Fotógrafo Laboratorista y Prensa Auxiliar Museógrafo Restaurador Nota: Los alumnos de la Prepa cuentan con el pase reglamentado a las carreras de la UNAM Semestral Los primeros cuatro semestres se enfatiza el conocimiento de las áreas matemáticas, ciencias experimentales, histórico social, talleres de lenguaje y UNAM comunicación, además de cursar una lengua extranjera inglés o francés. Al ingresar los alumnos al 5 y 6 semestre realizan una selección de asignaturas acorde a la carrera que desean cursar posteriormente. Ofrece 13 Opciones Técnicas, mismas que el alumno puede cursar a partir de 3er. semestre si así lo desea. Por ejemplo: CCH Análisis clínicos Contabilidad con informática Sistemas computacionales Administración de Recursos Humanos Nota: Los alumnos del CCH cuentan con el pase reglamentado a las carreras de la UNAM Semestral Ofrece 3 Capacitaciones para el trabajo: DGB CEB Iniciación a la práctica docente Informática Contabilidad Únicamente se otorga diploma. Semestral Existen dos modalidades Sistema Escolarizado, Abierto y a Distancia. Ofrece 27 salidas ocupacionales las cuales están disponibles de acuerdo al plantel, estas se cursan a partir de 3 semestre y tiene una duración de 5 horas de estudio a la Colbach semana, el alumno puede cursar de 5 a 7 módulos de aprendizaje, dependiendo de la(s) salida(s) ocupacional(es) que elija y son obligatorias. Por ejemplo: Auxiliar de Archivo y registro

2 SE UAEM Prep. Oficial y Prep. Anexa a la Normal Cobaem Prep. Texcoco Programador de Sistemas de Computo Dibujante de Planos Arquitectónicos Semestral Su plan de estudios consta de 58 materias cursadas en 6 semestres correspondientes a tres ciclos escolares. Su preparación es de carácter propedéutico basado en un Modelo Educativo sustentado en el desarrollo de competencias. Cuentan con programas de asesoría psicopedagógica personalizada mediante el servicio de Orientación Educativa, que a su vez establece comunicación permanente con los padres de familia para informar los avances académicos de los jóvenes. Semestral Consta de 3 componentes: Básico Propedéutico a partir del 5 semestre Formación para el trabajo, a partir del 3 semestre, con carreras como: Informática, Contabilidad, Construcción, Laboratorista Químico. Semestral Su mapa curricular se divide en cuatro campos formativos: Integral: La integran tres dimensiones: cuerpo, mente y emociones (saber hacer, saber, saber ser). Holístico: La componen cinco dimensiones que se enfocan al desarrollo de habilidades básicas: Científica y tecnológica, Humanística, Social y para la vida, Comunicativa, Critico-intelectual. Propedéutico: La integran materias de formación básica enfocadas a la preparación del estudiante para transitar con éxito al nivel superior. Formativo: La integran herramientas básicas para la mejor comprensión, análisis y transformación de la realidad. Ofrece actividades complementarias como son: Servicio comunitario Talleres de educación artística, deportes y recreación. Computación intermedia Bachillerato tecnológico Tópico Recortar tiempos en la duración de su mapa curricular Combinar módulos Flexibilidad curricular Programas de acompañamiento Modelo centrado en competencias dirigido hacía un sistema nacional de bachillerato Otorgamiento de constancias de competencias por módulo Portabilidad de estudios Síntesis Para acortar los tiempos oficiales establecidos de bachillerato se tiene la posibilidad de adelantar módulos. Se pueden cursar materias de las distintas carreras que maneja el plantel independientemente de la carrera que se haya elegido, teniendo siempre en cuenta el mínimo de créditos que se estipula para cada una de las carreras. El alumno tiene la posibilidad de estructurar su mapa curricular Estos programas son de diversas temáticas y van desde sexualidad hasta alimentación Este modelo desarrolla las competencias para la vida, el trabajo y las profesionales Al concluir un módulo se entregan constancias que avalan el avance académico en cada una de las carreras técnicas. La posibilidad de cambiar de escuela e institución si el alumno lo desea siempre cumpliendo los requisitos de la institución emisora y la receptora.

3 Institución Plantel Información adicional DGETI DGETA CETIS y CBTIS CBTA Semestral Formación Básica: Matemáticas Ciencias Naturales Comunicación Historia, Sociedad y Tecnología Formación Propedéutica (Elección) : Físico-Matemáticas Química-Biológicas Económico-Administrativas Formación Profesional (a partir de 2º semestre), carreras en CETIS Por ejemplo: Arquitectura Diseño Industrial Trabajo Social Cosmetología Esteticista Técnico en Radiología e Imagen Enfermería General Carreras en CBTIS Por ejemplo: Producción Industrial Laboratorista Químico Mecánica Industrial Computación Semestral Formación Básica: Matemáticas Ciencias Naturales Comunicación Historia, Sociedad y Tecnología Formación Propedéutica (Elección) : Físico-Matemáticas Química-Biológicas Económico-Administrativas Formación Profesional (a partir de 2 Semestre), 5 carreras dentro del área agropecuaria. Técnico Agropecuario Técnico en Informática Técnico en Agroindustrias Técnico en Horticultura Técnico en Administración Ofrece Proyectos Productivos y Áreas de Producción. Talleres en Temas como: Lácteos Carnes Apicultura Semestral Formación Básica Matemáticas

4 IPN SE CECyT CET CBT CECYTEM Ciencias Naturales Ciencias Sociales Lenguas: Español e Inglés Formación Propedéutica: Físico Matemático Medico Biológicas Ciencias Sociales y Administrativas Formación Profesional a partir de 3 semestre, en tres áreas distintas (depende del área que maneja cada plantel): Físico Matemático tiene carreras como: Técnico en Aeronáutica Técnico en Sistemas constructivos asistidos por computadora Técnico en Diseño Gráfico Digital Medico Biológicas, cuenta con carreras como: Técnico Químico Farmacéutico Técnico en enfermería Técnico laboratorista Clínico Ciencias Sociales y Administrativas, tiene carreras como: Técnico en Administración de Recursos Humanos Técnico en Contaduría Técnico en Administración Nota: Solicita promedio mínimo de 7.0 Semestral Componente de Formación Básica Componente de Formación Propedéutica (A partir de 5 semestre) Componente de Formación Profesional (desde primer semestre) ofrece carreras como: Técnico en Gastronomía Técnico en Informática Técnico en Administración Orientación para la vida Otorga constancia de competencias computacionales y del idioma inglés Semestral Componente de Formación Profesional (desde primer semestre), cuenta con 23 carreras (depende del plantel)como son: Electrónica Automotriz Mecatrónica Diseño Gráfico Máquinas de combustión Interna Turismo Contabilidad Floricultura Instrumentación Seguridad industrial

5 Profesional técnico Institución Plantel Información adicional Semestral Formación profesional (desde primer semestre ) en en 8 áreas distintas que son: Contaduría y Administración Electricidad y Electrónica Mantenimiento e Instalación Procesos de Producción y Transformación Física Proceso de Producción y Transformación Químico Biológicos Tecnologías de la Información Turismo Salud Cuenta con 46 carreras como son: Técnico en Refrigeración CONALEP CONALEP Técnico Electromecánica industrial Técnico Contaduría Técnico Informática Técnico Enfermería Técnico en Mantenimiento de Equipo de Cómputo Técnico en Optometría Técnico en Terapia Respiratoria Alimentos y Bebidas Certificación a partir de : Primer año : Técnico auxiliar Segundo Año: Técnico básico Tercer año: Profesional Técnico Bachiller (especializado) Formación profesional (desde primer semestre )en 8 áreas distintas que son: Contaduría y Administración Electricidad y Electrónica Mantenimiento e Instalación Procesos de Producción y Transformación Física Proceso de Producción y Transformación Químico Biológicos Tecnologías de la Información SE CONALEP Turismo Salud Algunas carreras que ofrecen son: Técnico en Hospitalidad Turística Técnico en Enfermerías general Técnico en Alimentos y Bebidas Técnico en Contaduría Técnico en Mantenimiento de Sistemas Automático Nota: El Profesional Técnico da mayor peso a las materias de la especialidad y el Bachillerato tecnológico equilibra en su mapa curricular la carrera técnica y la formación propedéutica.

6 Bachillerato especializado Institución SEDENA-SEMAR INBA Centro de Educación artística (Bachillerato de Arte y Humanidades) Información adicional Edad mínima: 15 años; máxima: 21 años Se aplican cuatro evaluaciones: Examen medico Examen de capacidad física Examen psicológico Examen cultural Edad de ingreso 17 años 11 meses cumplidos al 1 de septiembre. Promedio mínimo de secundaria 7.0 Cuenta con cuatro áreas: Teatro Música Danza Artes Plásticas Cuestionario de instituciones de la COMIPEMS Después de la actividad los asistentes responderán al siguiente cuestionario: 1. La Prepa y el CCH tiene pase reglamentado a las carreras de la UNAM? Sí. 2. Cuál es la diferencia entre carreras técnicas y capacitaciones para el trabajo? La diferencia es la certificación en la carrera técnica se otorga una cédula profesional y en las capacitaciones únicamente diploma o constancia con valor curricular. 3. Cuál es la diferencia entre Profesional Técnico y Bachillerato Tecnológico? El bachillerato tecnológico equilibra en su mapa curricular la carrera técnica y la formación propedéutica; y el profesional técnico da mayor peso a las materias de la especialidad. 4. En qué semestre se elige carrera en el Bachillerato Tecnológico? IPN: 3 semestre, DGETI y DGETA: 2 semestre, CBT y CECYTEM: 1 semestre 5. Cuántas carreras técnico profesional tiene DGETI? Ninguna Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior Calendario de etapas del concurso Exponer las fechas tentativas y características de cada etapa, de manera simultánea a las actividades de los Módulos de Orientación.

7 Publicación de la convocatoria Presentar las fuentes de información donde consultar la convocatoria y el marco legal del concurso, así como los tipos de aspirantes que participan (local, egresado, foráneo e INEA). Posteriormente se resolverá el siguiente ejercicio de forma individual: Municipios del Estado de México que, de manera conjunta con el D.F. conforman la Zona Metropolitana para efectos de este concurso. Acolman Ecatepec de Morelos Tepotzotlán Atizapán de Zaragoza Huíxquilucan Texcoco Coacalco Ixtapaluca Tlalnepantla Cuautitlán La Paz Tultepec Cuautitlán Izcalli Naucalpan de Juárez Tultitlán Chalco Nezahualcóyotl Valle de Chalco Solidaridad Chicoloapan Nicolás Romero Chimalhuacán Tecámac Ejercicio: Tipos de aspirantes Instrucciones: Identifique qué tipo de aspirante corresponde cada uno de los siguientes casos y anote sus respuestas en una hoja en blanco. Tiempo de la actividad: 15 min A) Aspirante foráneo B) Aspirante INEA 1. Juan Pérez Ávila Edad: 14 años Domicilio: Manuel Ávila Camacho #72, Col. El Arenal, Amecameca, Edo. de México. En septiembre del año pasado termino satisfactoriamente la secundaria 2. Ma. Fernanda Hernández Chávez Edad: 15 años Domicilio: Miguel Alemán #521, Col. San Pedro Mártir, Tehuacán, Puebla. Actualmente acredita la educación secundaria en el sistema de Instituto Nacional de Educación para Adultos. 3. José Castro Gutiérrez Edad: 14 años Domicilio: Emilio Sarabia #6, Col. Aviación 2ª. Sección, Huajuapan de León, Oaxaca. Estudia el 3º de secundaria siendo alumno regular. 4. Manuel Landin Morales Edad: 15 años Domicilio: Dibujantes #62, Col. Apatlaco, Del. Iztacalco, D.F. Estudia el tercero de secundaria siendo alumno regular. C) Aspirante local 5. Sara Aranda Alcázar Edad: 16 años Domicilio: Violeta #35, Col. El Toro, Del. Magdalena Contreras, D.F. Actualmente acredita la educación secundaria en el sistema INEA.

8 6. Lesly Alanís Contreras Edad: 24 años Domicilio: Miravalle #402, Col. Portales, Del. Benito Juárez, D.F. Termino satisfactoriamente la secundaria en D) Aspirante egresado 7. Yuridia Ramírez Cisneros Edad: 15 años Domicilio: Adolfo Aymes #99, Col. El Caracol, Tepotzotlán, Edo. de México. Estudia el tercero de secundaria siendo alumno regular. 8. Pedro González Torres Edad:18 años Domicilio: Bosques de África.# 42 col. Bosques de Aragón, Nezahualcóyotl, Edo de México Estudia el tercero de secundaria en un centro de educación extra escolar( CEDEX) 9. Dulce Romero Díaz Edad: 19 años Domicilio: Calzada de la viga # 1316 Col Morelos Del Iztacalco Cursó su educación secundaria en el INEA y obtuvo su certificado en el 2010 Pre-Registro Documentación para el registro: Se analiza la documentación para el trámite de registro. A cada aspirante se le entregarán los siguientes documentos: Solicitud de registro Hoja de datos generales Formato para el depósito bancario Instructivo. Criterios de entrega de la documentación para el registro Aspirante local: No tener adeudo de materias de primero y segundo grado. Nota: Recomendar seguimiento a los alumnos que estén reprobando materias de tercer grado. Aspirante Egresado: Contar con certificado de secundaria. Aspirante INEA: Entregar original y fotocopia de una constancia en papel membretado del INEA, firmada por algún funcionario autorizado del propio instituto y con fotografía sellada, mediante la cual se avale que podrán obtener su certificado de educación secundaria en la fecha señalada en la convocatoria. Aspirante Foráneo: Mostrar original y fotocopia de una constancia firmada por el director de su escuela (con fotografía del aspirante sellada), mediante la cual se avale que se encuentra inscrito en tercer grado y que tiene acreditadas todas las asignaturas de primero y segundo grados.

9 Pre-Registro presencial: Es un trámite obligatorio para los aspirantes foráneos, egresados e INEA, los cuales acudirán al centro de registro 01(ubicado en Colegio de Bachilleres 2 Cien Metros) donde recibirán los materiales para el registro y un comprobante de pre-registro. Pre-Registro vía Internet: es un trámite opcional para todos los aspirantes incluyendo locales y cuenta con las siguientes ventajas: Se cuenta con toda la información (instructivo) El aspirante verifica y valida sus datos personales. Puede capturar las opciones educativas en las que desee solicitar ingreso ( esta información puede ser modificada cuantas veces quieran, de acuerdo al periodo establecido en la convocatoria) El aspirante tiene la posibilidad de capturar un correo electrónico o un número de teléfono celular, al que le llegara su resultado. El aspirante deberá imprimir su solicitud de registro, la cual sustituirá a la solicitud de registro entregada de forma presencial. El día del registro la atención será más rápida, el aspirante solo validara sus datos y se le tomara la fotografía, para entregarle su comprobante credencial. Nota: Únicamente se podrán presentar las 2 solicitudes debidamente requisitadas, en caso de que el aspirante no haya podido hacer modificaciones. El aspirante debe iniciar y concluir su trámite bajo el mismo rubro (INEA, local, egresado o foráneo). Los aspirantes que inician el ciclo escolar en escuelas secundarias y finalizan en INEA, tienen que hacer este cambio antes del trámite de registro, ya que de no llevarlo a cabo automáticamente su resultado será CDO. Reposición de materiales: En caso de extravió de material, este podrá ser recuperado en la página de internet y tendrá la misma validez. Toma de decisiones Destacar la importancia de conocer la oferta educativa de Educación Media Superior e identificar los intereses académicos del aspirante al momento de elegir las opciones educativas. Para una mejor elección de opciones educativas se recomienda la realización de orientación vocacional tomando en cuenta intereses, capacidades y aspectos socioeconómicos del aspirante. Para ello se sugiere la aplicación de la guía vocacional, la cual toma en cuenta los siguientes aspectos. Instituciones que participan en el concurso Tipos de bachillerato Planes de estudio Ubicación de planteles Requisitos de inscripción Costos de Inscripción

10 Esta guía se podrá responder de forma adecuada asistiendo a la Expo-Orienta 2012, en la cual podrán encontrar información detallada de cada una de las instituciones de Educación Media Superior. La cual se llevará a cabo del 25 al 31 de enero de (Fecha sujeta a cambio sin previo aviso). Nota: Mencionar que la guía la podrán encontrar en el disco que se le proporciona a cada una las Direcciones Generales Recomendaciones para el llenado de la solicitud de registro: Conocer las distintas oportunidades de educación que existen. Obtener información acerca de las instituciones y los programas de estudio que imparte cada plantel. La elección de las opciones depende de lo que el aspirante desea estudiar. Ninguna institución es mejor que otra por si sola, esto depende de los intereses de cada aspirante Tomar en cuenta los requisitos particulares que fija cada institución. Especialmente en UNAM e IPN, debido a que se requiere un promedio mínimo de 7 para poder ingresar. Seleccionar el máximo de opciones educativas en las que el aspirante este dispuesto a inscribirse. (No poner opciones en las que no se inscribirían) El aspirante decide el número de opciones educativas No existe un mínimo. Se recomienda poner más de 10 para aumentar las posibilidades de ser asignado a una institución educativa. Ordenarlas de mayor a menor grado de preferencia. Aclarar, que dependiendo el puntaje obtenido y los requisitos de cada institución es como se hace la asignación, tomando en cuenta el orden en el que fueron seleccionadas. Preguntas Frecuentes: Se puede poner solo opciones de alta demanda? Sí, pero se correría el riesgo de no ser asignado si el aspirante no obtiene el puntaje requerido, por lo que se recomienda incluir opción de baja demanda, después de estas para ampliar las posibilidades de asignación. Se puede poner solo una opción? Sí, pero al igual que ocurre con solo poner opciones de alta demanda se corre el riesgo de no ser asignado si no se obtiene el puntaje requerido, por lo que se hace la misma recomendación. Ejercicio: Llenado de solicitud Instrucciones: Se formaran equipos de 3 a 4 personas, a cada equipo se le entregara dos solicitudes de registro y dos casos (los mismos a todos los equipos). Se pedirá a los asistentes que realicen el llenado de las hojas de registro de acuerdo a las características de los casos. Revisión de casos: Se pide a los asistentes mencionar los planteles que colocaron en la solicitud de registro informando los motivos por los cuales los eligieron y el por qué del orden asignado.

11 El cuadro que aparece a continuación tiene la finalidad de observar las diferentes razones a considerar para la elección, las cuales puede referir el orientador a los aspirantes al momento de asesorarlos. En esta actividad es importante enfatizar que la responsabilidad del llenado es de los padres y los aspirantes tomando como válidas las razones que ellos den. Caso 1 Héctor Hernández Pacheco, estudia en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 José López Portillo, ubicada en Ecatepec, Actualmente vive en Lázaro Pavia #15, Col. Jardín Balbuena, Del. Venustiano Carranza, C.P Quiere estudiar medicina. Los recursos económicos de su familia son estables. Datos: CURP: HEPH960912HDFRAE05 Teléfono: Clave de Centro de Trabajo: 15EES83682 Nombre del Director: Carlos Sánchez Benítez Promedio: 9.2 Entidad Federativa: Distrito Federal Análisis de caso sugerido: Primero se consideró la carrera técnica enfocada al área específica que el aspirante desea estudiar misma que tiene continuación a nivel licenciatura, luego se colocaron planteles de la UNAM por el pase reglamentado a nivel licenciatura y acomodados considerando la distancia. A continuación se ubicaron planteles con carreras técnicas para que el aspirante vaya obteniendo conocimientos del área específica. Por último, Colegios de Bachilleres ya que ofrecen un bachillerato general para continuar a nivel licenciatura en cualquier institución y considerando la ubicación. Nombre del plantel educativo Clave de la opción Plantel Especialidad CECYT ENP No ENP No ENP No CCH Oriente CCH Vallejo CETIS CONALEP COYOACAN (ENFERMERIA GENERAL) COLBACH Plantel COLBACH Plantel COLBACH Plantel COLBACH Plantel COLBACH Plantel

12 Caso 2 Ana Martínez González, estudia en la Escuela Secundaria Técnica No. 136 Patria y Libertad, ubicada en el municipio de Tultitlán, actualmente vive en Pirul, Mz 99 Lt.14 en la Col. Izcalli del Valle, Tultitlán Estado de México. C.P Aún no sabe que quiere estudiar, le gusta mucho dibujar, leer, y la computación; colabora con el diseño del boletín mensual de su escuela. Los recursos económicos de su familia son limitados. Datos: CURP: MAGA970906MMCROA07 Teléfono: Clave de Centro de Trabajo: 15EES56328 Nombre del Director: José Romero Sánchez Promedio: 9.7 Entidad Federativa: Estado de México Análisis de caso: Para hacer la elección de las seis primeras opciones se consideraron los recursos económicos limitados y las rutas de acceso. La última, por contar con una carrera técnica que le permita ingresar al campo laboral concluyendo el bachillerato y apoyar a la economía familiar. Nombre del plantel educativo Clave de la opción Plantel Especialidad COBAEM,PLANTEL 25 TULTITLÁN COLBACH, PLANTEL 1 EL ROSARIO CCH, PLANTEL AZCAPOTZALCO CCH, PLANTEL NAUCALPAN CCH, PLANTEL VALLEJO COLBACH, PLANTEL 5 SATÉLITE CBT 1, TULTITLÁN Nota: En este ejemplo se realizó tomando en cuenta distancia Registro Los aspirantes acuden al Centro de Registro que les corresponde y entregan la documentación requerida. Aspirante local: Deben acudir al Centro de Registro según la delegación o municipio en que se ubica la secundaria donde estudian. En caso de existir varios Centros de Registro acudirán al más cercano y de más fácil acceso. Aspirante egresado, foráneo e INEA: Deben acudir al Centro de Registro 01 ubicado en Colegio de Bachilleres 02 Cien Metros. El aspirante entregará los siguientes documentos:

13 Solicitud de registro llenada y firmada Hoja de datos generales Comprobante de depósito bancario, con la impresión de la máquina registradora, el sello del banco y nombre del aspirante. Nota: Señalar que el ticket que entrega el banco es el que deberán entregar el día de su registro. Clave Única de Registro de Población en original. Todos los aspirantes recibirán: Comprobante-credencial: Antes de firmar el documento, verificar que sus datos personales sean correctos y las opciones educativas aparezcan en el mismo orden que su solicitud de registro; de no ser así, comunicarlo al capturista para que realice la corrección correspondiente. Sólo se realizarán correcciones el mismo día de su Registro. Guía de examen (UNAM o Ceneval): Se le entregará la Guía UNAM al aspirante que colocó en su primera opción una escuela de esa institución, y se le entregará Guía Ceneval al aspirante que colocó en su primera opción una escuela del resto de las instituciones participantes. Preparación para el examen El aspirante deberá: Trabajar con la Guía de Examen: Sugerir el desarrollo del temario de la Guía y aclarar que las 128 preguntas que allí aparecen son solo un simulador de examen. Consultar a sus profesores Buscar apoyo complementario: El aspirante tiene la libertad de elegir algún curso que le ofrezca preparación para el examen. Nota: La Comipems descartará cualquier garantía de ingreso a un plantel que pudiera ofrecerse a quienes realicen determinado curso, trámite o pago. La Comipems tampoco asumirá ninguna gestión, promesa, trámite o reclamo fuera de lo establecido en la Convocatoria o el Instructivo del Concurso de Ingreso. Presentación del examen Los aspirantes acuden a presentar su examen en la fecha, lugar y hora señalados en su Comprobante-Credencial.

14 Realizar recomendaciones tomando en cuenta tres momentos: 1.-Antes del examen Visitar con anticipación la sede de aplicación del examen, con la finalidad de que el aspirante tome en cuenta la ruta que más le convenga, considerando la fecha, hora y lugar de aplicación. Dormir bien la noche anterior al examen. No presentarse al examen con el estómago vacío, comer liviano o algún alimento nutritivo. Usar ropa cómoda. Llegar por lo menos con media hora de anticipación a la sede de aplicación del examen, que se señala en su comprobante credencial. Los materiales que deben llevar son: Comprobante-Credencial, lápiz del 2 ó 2 1/2, goma, sacapuntas y reloj. 2.-Durante el examen El aspirante dispone de 3 horas para responder el examen. Se deben leer las instrucciones cuidadosamente. Comprobar que cada respuesta que marque coincida con el número de pregunta del cuadernillo. En la hoja de respuesta, tener cuidado de llenar completamente los alveolos. Si van a cambiar alguna respuesta, borrar completamente la marca original y llenar totalmente el círculo de su nueva selección. No detenerse demasiado tiempo en las preguntas difíciles. Seleccionar una respuesta y continuar con el examen. Si tiene tiempo, regrese a esas preguntas y revise la respuesta. No tratar de ser el primero o de los primeros en terminar. Si otros terminan antes no inquietarse ni presionarse. Si sobra tiempo, revise y lea para verificar las respuestas. Tratar de mantenerse tranquilo y relajado. Concentrar toda la atención en el contenido de la prueba y no distraerse. 3.-Después del examen Recoger el Comprobante-Credencial y verificar que haya sido firmado por el aplicador. Importante: Aspirantes foráneos e INEA deberán mostrar su certificado de secundaria y entregar fotocopia en el Centro de Registro 01 en el periodo establecido en la base 7.1 de la Convocatoria.

15 Calificación de los exámenes Aspectos importantes para la calificación y asignación de lugares. 1. Las hojas de respuestas son leídas y calificadas por un lector óptico y una computadora programada para tal fin. 2. El programa genera una base de datos que incluye: Asignación de lugares Nombre y # de folio Puntaje obtenido en el examen Opciones elegidas y orden establecido en el Comprobante-credencial Promedio general de secundaria No. de lugares disponibles en las instituciones que participan en el concurso y requisitos particulares. 1. La computadora ejecuta el programa para realizar la asignación automáticamente, primero separa a los aspirantes que: No presentaron el examen Obtuvieron menos de 31 aciertos Adeudan alguna asignatura de secundaria o no tienen el certificado respectivo Foráneos o INEA que no cumplieron con la base 7.1 de la convocatoria Fueron dados de baja por irregularidad 2. Después ordena a los aspirantes del puntaje más alto al más bajo. Toma al grupo de aspirantes con puntaje más alto, observa la primera opción educativa, verifica que haya lugar disponible en esa opción y si el aspirante cumple con el requisito del promedio, la computadora asigna el lugar al aspirante. Asimismo, resta un lugar en la capacidad disponible de esa opción educativa. En caso de no encontrar un lugar disponible para esa opción o no tenga el promedio requerido, la computadora repite el procedimiento con la segunda opción y así sucesivamente hasta agotar las opciones escogidas por el aspirante.

16 3. Una vez que la computadora asignó a todos los aspirantes de 128 aciertos sigue el mismo procedimiento con los de 127, los de 126 y así sucesivamente. Nota: para establecer el corte máximo se considera el número de aciertos más alto con el que los aspirantes ingresaron a determinado plantel. El corte mínimo será el número de aciertos menor con el que se ingresó al plantel tomando en cuenta los lugares disponibles y la demanda de los mismos. Ejercicio Asignación de lugares Procedimiento: Se formaran equipos de 3 a 4 personas, a cada equipo se le entregaran 10 casos. Se pedirá a los asistentes que realicen la asignación de lugares, de acuerdo a las características de cada uno de los aspirantes. Instrucciones: Analiza los siguientes datos y realiza la asignación de lugares de acuerdo al número de aciertos, opciones educativas y lugares disponibles en los planteles. Tiempo para resolver: 15 min y 10 de revisión. Cupo en Planteles Aspirantes Aciertos examen Promedio de Comipems secundaria Genaro Martínez López Guadalupe Ramos González Raymundo Arellano García Rafael Sánchez Cruz Sandra Arellano Robles Eugenia Rico Laurent Jerónimo Benítez Robledo Erika Toledo Ramos Eduardo Téllez Galindo Arturo Alarcón Gallardo Antonio Figueroa Robles Plantel Cupo ENP Plantel # 6 2 CECyT #13 2 Conalep Tlalpan. Alimentos y bebidas 3 COLBACH #20 del Valle 3 Opciones de los aspirantes

17 Genaro Martínez López 1 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 2 CECyT #13 3 COLBACH #20 del Valle Eugenia Rico Laurent 1 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 2 CECyT #13 Guadalupe Ramos González 1 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 2 CECyT #13 3 Conalep Tlalpan. Alimentos y bebidas Raymundo Arellano García 1 Conalep Tlalpan. Alimentos y bebidas 2 COLBACH #20 del Valle Jerónimo Benítez Robledo 1 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 2 COLBACH #20 del Valle Erika Toledo Ramos 1 CECyT #13 2 Conalep Tlalpan. Alimentos y bebidas 3 COLBACH #20 del Valle Rafael Sánchez Cruz 1 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 2 CECyT #13 3 COLBACH #20 del Valle Eduardo Téllez Galindo 1 CECyT #13 2 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 3 COLBACH #20 del Valle Sandra Arellano Robles 1 CECyT #13 2 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 3 COLBACH #20 del Valle Arturo Alarcón Gallardo 1 CECyT #13 2 Conalep Tlalpan. Alimentos y bebidas 3 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 Antonio Figueroa Robles 1 CECyT #13 2 Escuela Nacional Preparatoria Plantel # 6 3 COLBACH #20 del Valle Respuestas: Aspirantes Núm. de aciertos Asignación No. de opción 1 Rafael Sánchez Cruz 112 ENP #6 1 2 Genaro Martínez López 110 ENP #6 1 3 Jerónimo Benítez Robledo 110 ENP #6 1 4 Eduardo Téllez Galindo 95 Cecyt # Guadalupe Ramos González 92 Cecyt # Eugenia Rico Laurent 87 #87 CDO Sandra Arellano Robles 78 Colbach # Erika Toledo Ramos 76 Conalep 2 9 Arturo Alarcón Gallardo 70 Conalep 2

18 10 Raymundo Arellano García 30 < Antonio Figueroa Robles 98 s/c Publicación de los resultados e inscripciones escolares Se da información sobre las fuentes en las que se podrán consultar los resultados del examen y se explicarán los trámites a seguir. Los resultados se podrán consultar en: Módulos de Orientación educativa Vía telefónica Claves de resultados: NP: No presentó examen. <31: Menos de 31 aciertos aspirante que no cumplió con el mínimo de aciertos requeridos en el concurso. Alternativas: Sistema abierto o presentar nuevamente el examen el próximo año. S/C: Sin certificado Aspirante que no concluyo la secundaria, en la fecha establecida en la convocatoria. Aspirante local que si cuenta con certificado: Se le asignará la opción educativa que le corresponde, para ello debe presentar su certificado original y comprobante credencial, ambos con fotocopia, en una secundaria cuyo domicilio estará especificado el día de los resultados. Aspirante foráneo o INEA que no entrego su certificado en el tiempo establecido en la convocatoria: si el aspirante cuenta con su certificado tendrá que acudir a un centro CDO a realizar el trámite correspondiente. CDO: Con derecho a otra opción. Aspirante que no logró el puntaje suficiente para ser asignado a alguna de sus opciones o que no cumplió con los requisitos establecidos de la institución (promedio mínimo 7.0). En estos casos los concursantes tienen derecho a escoger otra opción entre los lugares disponibles, que se publican el día de los resultados. B/I: Baja por irregularidades: Aspirante dado de baja en el Concurso por haber incurrido en alguna irregularidad comprobada (suplantar, interferir los procesos, falsificar, sustraer o destruir materiales del Concurso, etc.). A continuación se analizaran los casos que se presentan con más frecuencia en los Módulos de Orientación Educativa: Aspirante cuyo resultado sea S/C y tenga su certificado expedido en la fecha establecida por el concurso. Aspirante local, que concluyó su secundaria en INEA.

19 Los aspirantes foráneos e INEA que no presentan certificado o constancia en tiempo y forma. Aspirante CDO (con derecho a otra opción) Opciones educativas para aspirante cuyo resultado es de <31 Posteriormente se aplicara un cuestionario a los docentes con el objetivo de que ellos evalúen la comprensión de los temas abordados. Ejercicio: Análisis de casos Instrucciones: Analiza los siguientes casos y responde a las preguntas. Nota: La entrega del certificado de los aspirantes foráneos e INEA fue del 11 al 15 de julio de Caso 1 Karina Suárez cursó su secundaria en el sistema INEA y obtuvo su certificado el 16 de mayo de Su resultado aparece con la siguiente clave: Folio Resultado Aciertos S/C 68 Por qué aparece con esa clave? No presento su certificado al centro de registro 01 en la fecha establecida en la convocatoria. Qué puede hacer? Tiene que realizar el trámite CDO, presentando certificado original y copia. Caso 2 El viernes 29 de julio Moisés Huerta revisando su resultado encontró que aparece de la siguiente forma: Folio Resultado Aciertos CDO 98# Nombre del plantel Clave de la opción Corte mínimo ENP CCH Oriente ENP CCH Sur ENP Por qué no le asignaron ninguna de sus opciones? Por qué no obtuvo un mínimo de 7.0 en su certificado requisito indispensable para la institución que solicitó. Qué tramite debe de realizar? En caso de estar dispuesto a inscribirse a otra institución con cupo disponible acudir a un centro CDO, de lo contrario realizar el examen el próximo año.

20 Caso 3 Rubén Rosales vive en Tlalpan, concluyó su educación secundaria y obtuvo su certificado con un promedio de 9.2. Al revisar su resultado se percató que aparecía de la siguiente manera: Folio Resultado Aciertos CDO 42 Él no sabe por qué apareció con esa clave, pues las escuelas que solicitó aparecían en el instructivo sin ser de alta demanda. Nombre del plantel Clave de la opción Corte mínimo CONALEP XOCHIMILCO (ASISTENTE DIRECTIVO) CONALEP XOCHIMILCO (QUÍMICA INDUSTRIAL) CONALEP TLALPAN I (ALIMENTOS Y BEBIDAS) CONALEP TLALPAN II (QUÍMICA INDUSTRIAL) CETIS NÚMERO 54 (QUÍMICA INDUSTRIAL) Por qué obtuvo ese resultado? Porque no obtuvo el puntaje necesario para ser asignado a alguna de sus opciones, a pesar de ser instituciones de baja demanda. Cuál es el trámite que tiene que realizar? Tendrá que acudir, si así lo desea, a un Centro CDO. Caso 4 Revisando su resultado, Marisol Hernández se dio cuenta que su número de aciertos aparece de la siguiente manera: Folio Resultado Aciertos <31 30 No sabe que significa además no entiende por qué no fue asignada a alguna escuela si su promedio de secundaria fue de 8.9. Por qué no se le asigno ninguna de sus opciones? Por qué una de las reglas de asignación es obtener por lo menos 31 aciertos. Qué alternativas tiene Marisol? Sistema abierto, cursos de capacitación para el trabajo y/o presentar el examen nuevamente. Caso 5 Fernanda Rubio presentó su examen de ingreso a la Educación Media Superior, pero reprobó Física y Matemáticas en el tercer grado de secundaria, por tal motivo no obtuvo su certificado. Qué resultado obtendrá? S/C Qué alternativas tiene? Una vez obteniendo el certificado: Sistema abierto, cursos de capacitación para el trabajo y/o presentar el examen nuevamente. Caso 6

21 Brian Ruiz estudió en San Mateo Atenco y terminó su secundaria este año; en su certificado tiene un promedio de 6.9, presentó su examen de Ingreso a la Educación Media Superior de la COMIPEMS, al revisar su resultado apareció de la siguiente forma: Folio Resultado Aciertos S/C <31 Por qué aparecen estas claves? Porque no presentó su certificado en el Centro de Registro 01 durante las fechas establecidas en la Convocatoria. Además de no obtener el puntaje mínimo requerido para ser asignado. Qué puede hacer? Sistema abierto del Estado de México, cursos de capacitación para el trabajo o presentar el examen nuevamente. Caso 7 Deselle Cruz estudió en la Secundaria Diurna N 22 Col. El Manto, delegación Iztapalapa. Obtuvo su certificado con un promedio de 9.2. Su resultado apareció de la siguiente manera: Folio Resultado Aciertos S/C 105 Qué sucedió en su caso? Ocurrió un error administrativo Qué puede hacer? Acudir a la instancia, que se dará a conocer el día que salgan los resultados, en tiempo y forma, a realizar el trámite correspondiente para su posible asignación. Nota: si es un aspirante que no cumple con el puntaje mínimo para las opciones que solicitó, además de éste trámite tendrá que acudir, si así lo desea, a un Centro CDO. Otras opciones educativas Características generales del sistema abierto: No existe límite de edad Se puede concluir en menos de tres años Certificados con validez oficial Existen tres tipos de modalidad: Presencia, no presencial (virtual o a distancia) y semipresencial (mixta) Institución/ Sistema Información adicional COLBACH-SEAD La inscripción se realiza durante todo el año La modalidad mixta se imparte dentro de los primeros cinco planteles (El Rosario, Cien metros, Iztacalco, Culhuacán y Satélite).La modalidad virtual a través de la página de Colegio de Bachilleres.

22 Se tiene que asistir a una plática informativa acompañados de un tutor. El certificado que se entrega es el mismo que el entregado en el sistema escolarizado Modalidad no escolarizada. DGB- PREPA ABIERTA El alumno puede elegir el orden para acreditar las materias. Los servicios son gratuitos a excepción de costo de exámenes, credencial y certificado Existen periodos específicos de inscripción, las dos últimas semanas de enero, abril, julio y octubre. DGETI-SAETI Se ofrecen 18 especialidades En el caso de Enfermería se debe estar laborando dentro del sector salud Se ofertan tres especialidades: Técnico en Desarrollo de Software Técnico en Administración de Recursos Humanos Técnico Químico Farmacéutico (semi-presencial) IPN-SEA Nota: Es importante mencionar que para la fecha en que salen los resultados, el trámite para el ingreso en esta opción ya se llevó a cabo. La convocatoria se puede revisar en estas páginas: A partir de los 18 años DGTA-SAETA Sabatino Modalidad presencial y semi-presencial Técnico Agropecuario Exclusivamente aspirantes CDO y S/C sujeto a demanda PREP@RATE Otorgan becas. Educación en línea Nota: Programa de becas en el Estado de México dirigirse a la página Otras opciones Acuerdo 286 (CENEVAL) E@D (Secretaría de Educación del Distrito Federal) IEMS (Sistema de Bachillerato del GDF) La edad es de 21 años en adelante Tiene un costo de $2000 aproximadamente. Existen tres periodos de aplicación: enero, mayo y septiembre Tiene una duración de dos años. El domicilio del aspirante debe estar ubicado en el DF Asesores académicos certificados por la UNAM Contar con conocimientos para el manejo de PC (se da en tutoriales) La asignación de lugares se realiza mediante un sorteo. Plantilla de profesores de tiempo completo. El domicilio del aspirante debe estar ubicado en el DF Para informarse sobre los programas de becas en el Estado de México remitir a los profesores a la página de la sep ( Módulos: Definición Su función es exclusivamente de orientación e información por lo que no estamos autorizados para realizar ningún trámite administrativo. Ubicación:

23 Se instalan seis Módulos Orientación Educativa a principios del mes de enero. Adicionalmente se abren cuatro que operan en la etapa de resultados. Instrucciones: Responda las siguientes preguntas. Cuestionario 1.- Cuáles instituciones conforman la COMIPEMS? Son 9: DGETI, DGETA, UNAM, IPN, DGB, COLBACH, UAEM, CONALEP y SE. 2.- Cuáles son las etapas del Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior? Publicación de la convocatoria, pre-registro, toma de decisiones, registro, preparación para el examen, presentación del examen, calificación del examen, asignación de lugares y publicación de resultados. 3.- Qué tipos de bachillerato existen y cuales entran en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior? Bachillerato general, tecnológico, profesional técnico, y especializado. 4.- Cuál es el promedio mínimo para ingresar a las instituciones de educación media superior? 7.0, UNAM, IPN E INBA 5.- Cuántas instituciones de alta demanda se pueden colocar en la solicitud de registro? No existe un límite 6.- Todas las instituciones que ofrecen bachillerato tecnológico son de carácter terminal? No 7.- Cuando un aspirante ha sido asignado a una institución educativa, puede solicitar algún cambio? No hay cambios ni permutas 8.- Un alumno irregular puede ser asignado a una institución educativa? No puede ser asignado 9.- Cuántas veces se puede participar en el Concurso? No hay límite

Tipos de aspirantes. A) Aspirante foráneo. B) Aspirante INEA. C) Aspirante local. D) Aspirante egresado

Tipos de aspirantes. A) Aspirante foráneo. B) Aspirante INEA. C) Aspirante local. D) Aspirante egresado Tipos de aspirantes Instrucciones: Identifique qué tipo de aspirante corresponde a cada uno de los siguientes casos y anote sus respuestas en una hoja en blanco. A) Aspirante foráneo B) Aspirante INEA

Más detalles

CONCURSO DE ASIGNACIÓN 2017 ESI 302 T.M.

CONCURSO DE ASIGNACIÓN 2017 ESI 302 T.M. CONCURSO DE ASIGNACIÓN 2017 ESI 302 T.M. Modalidades de Bachillerato Educación Profesional Técnica Bachillerato General Bachillerato Tecnológico Formación especializada en un gran número de carreras Educación

Más detalles

ENP 2015 CLAVES Y ACIERTOS MÍNIMOS 2015 Y 2014 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ACIERTOS MÍNIMOS SOLICITADOS COMIPEMS * ACIERTOS MÍNIMOS

ENP 2015 CLAVES Y ACIERTOS MÍNIMOS 2015 Y 2014 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ACIERTOS MÍNIMOS SOLICITADOS COMIPEMS * ACIERTOS MÍNIMOS ENP 1 ENP 2 ENP 3 ENP 4 ENP 5 ENP 6 ENP 7 ENP 8 ENP 9 ENP ALUMNO PROMEDIO CLAVES Y 2015 Y ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ENP 2015 128 112 99 106 107 SOLICITADOS COMIPEMS 2015

Más detalles

CONVOCATORI A COMIPEMS 2017

CONVOCATORI A COMIPEMS 2017 CONVOCATORI A COMIPEMS 2017 EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH), EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP), LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB), LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA que integran la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems),

CONVOCATORIA que integran la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), CONVOCATORIA 2017 EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH), EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP), LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB), LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

Dirección General del Bachillerato. Instituto Politécnico Nacional. Universidad Autónoma del Estado de México. Universidad Nacional Autónoma de México

Dirección General del Bachillerato. Instituto Politécnico Nacional. Universidad Autónoma del Estado de México. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Bachilleres Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Dirección General del Bachillerato Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Dirección General de Educación Tecnológica

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, DEL PERIODO 17-18/2.

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, DEL PERIODO 17-18/2. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, DEL PERIODO 17-18/2. El Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, CONVOCA al examen de admisión para

Más detalles

FECHAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO 2015 EN EL CBTis 195

FECHAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO 2015 EN EL CBTis 195 FECHAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO 2015 EN EL CBTis 195 Abril 16 hasta agotar existencia: Solicitud de Fichas de Nuevo Ingreso por Internet. Mayo 11: Validación de Fichas de Nuevo Ingreso

Más detalles

PASE REGLAMENTADO 2015

PASE REGLAMENTADO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA UNIDAD DE REGISTRO ESCOLAR PASE REGLAMENTADO 2015 06/03/2015 1 Los alumnos deben realizar el registro vía internet a partir del primer

Más detalles

ENTREGA DE MATERIALES Y REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DE 3er GRADO 26 DE ENERO 2017

ENTREGA DE MATERIALES Y REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DE 3er GRADO 26 DE ENERO 2017 ENTREGA DE MATERIALES Y REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DE 3er GRADO 26 DE ENERO 2017 Prioridades de la EST 107 Víctor Bravo Ahuja" Brindar asesoría y acompañamiento a los alumnos de

Más detalles

Para ingresar a la pagina de COMIPEMS es la siguiente: https://www.comipems.org.mx Se realizará la publicación de la convocatoria el día 20 de Enero MATERIALES INFORMACIÓN DOCUMENTOS NECESARIOS 1.-BOLETA

Más detalles

Es necesario que se lean cuidadosamente y en su totalidad las siguientes indicaciones para no omitir algún trámite que corresponda realizar.

Es necesario que se lean cuidadosamente y en su totalidad las siguientes indicaciones para no omitir algún trámite que corresponda realizar. Para el Sistema Escolarizado el ingreso será en el ciclo escolar 2010-2011-1 Para el SUAyED (modalidad a Distancia) el ingreso será en el ciclo escolar 2010-2011/2 La Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

CONVOCATORIA Y REGISTRO

CONVOCATORIA Y REGISTRO CONVOCATORIA Y REGISTRO La Dirección General de Bachillerato convoca a los jóvenes interesados en ingresar al primer semestre de bachillerato escolarizado en los planteles oficiales del Estado de Veracruz,

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2019 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS VIAJES POR LUGAR DE ORIGEN Viajes Total Porcentaje ZMVM 21,954,157 Distrito Federal 11,085,896 100 007 Iztapalapa 2,115,244 19.08 005 Gustavo A. Madero

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingenierías y licenciaturas en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

- - IMPORTANTE: nos reservamos el derecho de apertura del grupo, en caso de no reunir un mínimo de 25 estudiantes por Programa Educativo.

- - IMPORTANTE: nos reservamos el derecho de apertura del grupo, en caso de no reunir un mínimo de 25 estudiantes por Programa Educativo. - - En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará las herramientas educativas

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018

GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 GUIA DE ADMISIÓ N EXANI II, 2018 En la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) sabemos que el primer paso hacia una vida profesional exitosa es, sin duda, la elección de la Universidad que te brindará

Más detalles

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO TRAMITE REQUERIDO CONSTANCIA DE ESTUDIOS, CREDITOS Y BOLETA GLOBAL CONSTANCIA DE LIBERACION DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTA DE ASENTACIÓN DE CALIFICACIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES CONSTANCIA DE

Más detalles

INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS)

INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS) PRIMERA DE FORROS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS) Colegio de Bachilleres (Colbach) Colegio Nacional de Educación

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR/ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR C O N V O C A

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR/ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR C O N V O C A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR/ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR C O N V O C A A los interesados en realizar estudios de Bachillerato Universitario (Modalidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2017 Con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura de la Universidad

Más detalles

Resultados. Lista complementaria PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN 2018

Resultados. Lista complementaria PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Resultados PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Resultados Primer proceso de selección de 2018 La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos de nuevo ingreso a licenciatura dos veces este año: en el

Más detalles

Solicitud de registro

Solicitud de registro Solicitud de registro Sesión 9 La solicitud de Registro es el documento con el que solicitas participar en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior en las opciones educativas de tu interés.

Más detalles

INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS)

INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS) PRIMERA DE FORROS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS) Colegio de Bachilleres (Colbach) Colegio Nacional de Educación

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO Promoción 2017-2018 OBJETIVO GENERAL Apoyar a las madres de familia que cuenten con un promedio mínimo de aprovechamiento de 8.5, en

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACION «GUIA PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS» PARA INICIAR EL TRAMITE DE TITULACION EL ALUMNO O EGRESADO DEBERA DE PASAR AL DEPARTAMENTO

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado a través del Instituto de Educación de Aguascalientes considerando que: CONVOCATORIA

La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado a través del Instituto de Educación de Aguascalientes considerando que: CONVOCATORIA La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado a través del Instituto de Educación de Aguascalientes considerando que: la Educación Media Superior cumple una aspiración nacional al establecerse

Más detalles

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA PLATICA INFORMATIVA

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA PLATICA INFORMATIVA PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA PLATICA INFORMATIVA Es una opción de la Secretaría de Educación Pública que proporciona la Subsecretaría de Educación Media Superior Un modelo flexible que se adapta a las condiciones

Más detalles

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el

La información que se proporcione en los formatos será la que se utilice para la emisión del Título Profesional, por lo que deberá coincidir con el PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DIPLOMADO EN LÍNEA PARA EFECTOS DE TITULACIÓN FCA Alumnos UNAM: 1. Consultar los requisitos del artículo 5 del Reglamento de Exámenes Profesionales, el cual se encuentra publicado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos En cumplimiento a los artículos 1º, 5º, 6º de la Ley Orgánica, así como los artículos 5, 6, 12, 13, 113 fracción

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR, EN CONJUNTO CON EL DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN ESCOLAR, EMITEN LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A A los interesados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA Licenciatura en Fisioterapia Calendario de actividades para los aspirantes de ingreso al ciclo escolar 2018-2019 ACTIVIDAD Publicación de Guía

Más detalles

CONVOCATORIA Y REGISTRO

CONVOCATORIA Y REGISTRO CONVOCATORIA Y REGISTRO La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Dirección General de Bachillerato, CONVOCA a los jóvenes interesados en ingresar al primer semestre de bachillerato escolarizado

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A Concurso de Becas para Escuelas y Universidades Incorporadas a la UAEM Ciclo Escolar 2016-2017 CONSIDERANDO: Que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través de la Dirección

Más detalles

PREPARATORIA ABIERTA

PREPARATORIA ABIERTA Guión Informativo PREPARATORIA ABIERTA Es un sistema educativo no escolarizado para la población con deseos y necesidades de iniciar, continuar o terminar su educación media superior. Ventajas Requisitos

Más detalles

INSCRIPCIÓN LICENCIATURA DEL 14 AL 18 DE AGOSTO 2017

INSCRIPCIÓN LICENCIATURA DEL 14 AL 18 DE AGOSTO 2017 INSCRIPCIÓN LICENCIATURA DEL 14 AL 18 DE AGOSTO 2017 REQUISITOS 1. Acta de nacimiento vigencia de 3 años o formato actual. 2. Certificado de bachillerato legalizado salvo aquellos que no requiere legalización

Más detalles

Mtro. Ángel Ezequiel Rivero Palomo Rector

Mtro. Ángel Ezequiel Rivero Palomo Rector con base a los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura de la Universidad de Quintana Roo. Las personas interesadas

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO, A TRAVÉS DEL ÁREA DE ADMISIÓN ESCOLAR DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR, EMITE LA PRESENTE C O N V O C A T O R I A Para los aspirantes interesados

Más detalles

Resultados. Lista complementaria SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018

Resultados. Lista complementaria SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018 SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Segundo proceso de selección de 2018 La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos de nuevo ingreso a licenciatura dos veces este año: en el trimestre de primavera

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2016

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2016 CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2016 Con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura de la Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2018 La Universidad de Quintana Roo a través de la Unidad Académica Chetumal, División de Ciencias de la Salud, con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º,

Más detalles

PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2016 para ingresar en los trimestres 2016 primavera y 2016 otoño

PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2016 para ingresar en los trimestres 2016 primavera y 2016 otoño Resultados PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2016 para ingresar en los trimestres 2016 primavera y 2016 otoño $ 3.00 Primer proceso de selección de 2016 Resultados La Universidad Autónoma Metropolitana recibe

Más detalles

NOMBRE CARGO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO DESCRIPCIÓN MODALIDAD SUSTENTO LEGAL REQUISITOS PARTICULARIDADES

NOMBRE CARGO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO DESCRIPCIÓN MODALIDAD SUSTENTO LEGAL REQUISITOS PARTICULARIDADES COLEGIO DE CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE OAXACA ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO TRÁMITES Y SERVICIOS RESPONSABLE NP NOMBRE DEL TRÁMITE O SERVICIO NOMBRE CARGO TELÉFONO

Más detalles

CONCURSO DE INGRESO AL

CONCURSO DE INGRESO AL A las personas que deseen inscribirse al Nivel Medio Superior del sistema dependiente, en alguno de los Planteles de la Escuela Preparatoria, al concurso de ingreso que se llevará a cabo conforme a lo

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca:

La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: La Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME Culhuacán convoca: A los egresados de las carreras de ingeniería y/o licenciatura en Computación, Sistemas Computacionales, Informática, Comunicaciones

Más detalles

POR CONDUCTO DE SUS PLANTELES HACE LAS SIGUIENTES: BASES DEL PROCESO DE ADMISION

POR CONDUCTO DE SUS PLANTELES HACE LAS SIGUIENTES: BASES DEL PROCESO DE ADMISION COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE NAYARIT SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION JEFATURA DE PROYECTO DE SERVICIOS ESCOLARES, FORMACION TECNICA Y CAPACITACION POR CONDUCTO DE SUS PLANTELES

Más detalles

Proceso de admisión para el periodo Agosto-Diciembre 2018.

Proceso de admisión para el periodo Agosto-Diciembre 2018. Proceso de admisión para el periodo Agosto-Diciembre 2018. PASO 1: Obtención de la ficha en línea Debes Ingresar al sistema de gestión escolar en la siguiente liga: https://sge.morelia.tecnm.mx/login/aspirante

Más detalles

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz. Convoca

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz. Convoca El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz Convoca A los aspirantes que deseen incorporarse como alumnos a los planteles Conalep del Estado, a participar en el proceso de admisión

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA CONVOCATORIA. Proceso de ingreso para el periodo enero-junio 2019

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA CONVOCATORIA. Proceso de ingreso para el periodo enero-junio 2019 CONVOCATORIA Proceso de ingreso para el periodo enero-junio 2019 PASO 1: REGISTRO DE DATOS PARA SOLICITAR LA FICHA PARA EL EXAMEN DE INGRESO Favor de leer las siguientes instrucciones antes de entrar en

Más detalles

SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018

SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018 SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN 2018 Segundo proceso de selección de 2018 La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos de nuevo ingreso a licenciatura dos veces este año: en el trimestre de primavera

Más detalles

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos JUAN DE DIOS BÁTIZ CURSOS DE PREPARACIÓN 2016 CONVOCATORIA INFORMES: Con la finalidad de realizar tu inscripción al curso de

Más detalles

PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2017 para ingresar en los trimestres 2017 primavera y 2017 otoño

PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2017 para ingresar en los trimestres 2017 primavera y 2017 otoño Resultados PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2017 para ingresar en los trimestres 2017 primavera y 2017 otoño Primer proceso de selección de 2017 Resultados La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos

Más detalles

REUNIÓN Plan Ruta Final BIENVENIDOS Semestre

REUNIÓN Plan Ruta Final BIENVENIDOS Semestre REUNIÓN Plan Ruta Final BIENVENIDOS Semestre 1.18.19 01/10/2018 1 Agenda de Reunión Plan Ruta Final : Calendario Escolar Ciclo 2018-2019 (JPFT) Acreditación de módulos y situación académica Hoja de liberación

Más detalles

Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de 2010

Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de 2010 Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de 2010 Segundo proceso de selección 2010 Primer proceso de selección 2010 La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos de

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA ORIENTADORES DE SECUNDARIA. Actividades previas a la visita de la exposición

GUÍA DIDÁCTICA PARA ORIENTADORES DE SECUNDARIA. Actividades previas a la visita de la exposición GUÍA DIDÁCTICA PARA ORIENTADORES DE SECUNDARIA Actividades previas a la visita de la exposición Estimados orientadores: Como es de su conocimiento, en septiembre de 2011 se aprobó la reforma al artículo

Más detalles

Resultados. PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2014 para ingresar en los trimestres 2014 primavera y 2014 otoño. 25 de marzo de 2014 $ 3.

Resultados. PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2014 para ingresar en los trimestres 2014 primavera y 2014 otoño. 25 de marzo de 2014 $ 3. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Resultados PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE 2014 para ingresar en los trimestres 2014 primavera y 2014 otoño $ 3.00 2 Primer proceso de selección de 2014 Resultados La

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN. Licenciatura en Medicina

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN. Licenciatura en Medicina CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Licenciatura en Medicina Ciclo escolar primavera 2018 con base a los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos

Más detalles

El COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CONVOCA

El COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CONVOCA 1> conalep SEV ESTADO BE VERACRUZ VER Educación SECRETARIA IDE EDUCACION El COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL CONVOCA A los estudiantes que deseen incorporarse al sistema Conalep del Estado

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO PROMOCIÓN

PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO PROMOCIÓN PROGRAMA DE BECAS PARA MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO PROMOCIÓN 2018-2019 OBJETIVO GENERAL APOYAR A LAS MADRES DE FAMILIA QUE CUENTEN CON UN PROMEDIO MÍNIMO DE APROVECHAMIENTO DE 8.0, EN

Más detalles

1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO

1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO SECRETARIA GENERAL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIÓN A LICENCIATURA 2017 1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO Los Resultados se publicarán el sábado 17 de junio a partir de las 9:00

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO, ACORDE A LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN SUSCRITOS POR EL CECYTEO.

PROGRAMA DE BECAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO, ACORDE A LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN SUSCRITOS POR EL CECYTEO. PROGRAMA DE BECAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO, ACORDE A LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN SUSCRITOS POR EL CECYTEO. 2017 LA UNIVERSIDAD REGIONAL DE SURESTE (URSE), Ofrece las siguientes

Más detalles

Pre-registro, registro y presentación del examen

Pre-registro, registro y presentación del examen Hay que defender hoy las cosas que hemos conseguido tras haberlas deseado ayer, antes que dejárnoslas quitar por vivir mirando hacia las que soñamos mañana. Epicuro Sesión 6 Pre-registro, registro y presentación

Más detalles

Vista preliminar: "Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal Prepa Si" Documento sin valor oficial.

Vista preliminar: Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal Prepa Si Documento sin valor oficial. Vista preliminar: "Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal Prepa Si" Documento sin valor oficial. Dependencia que norma: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Dependencia que registra: FIDEICOMISO

Más detalles

Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de de julio de una gran decisión

Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de de julio de una gran decisión Segundo proceso de selección para ingresar a licenciatura en septiembre de 2011 Segundo proceso de selección 2011 La Universidad Autónoma Metropolitana recibe alumnos de nuevo ingreso a licenciatura dos

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2018 La Universidad de Quintana Roo a través de la Unidad Académica Cancún, con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A. Concurso de Becas para Escuelas y Universidades Incorporadas a la UAEM Ciclo Escolar

C O N V O C A T O R I A. Concurso de Becas para Escuelas y Universidades Incorporadas a la UAEM Ciclo Escolar C O N V O C A T O R I A Concurso de Becas para Escuelas y Universidades Incorporadas a la UAEM Ciclo Escolar 2018-2019 CONSIDERANDO: Que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos a través de la Dirección

Más detalles

ENTRENAMIENTO COMIPEMS-K TOTAL TRAINING

ENTRENAMIENTO COMIPEMS-K TOTAL TRAINING n Cómo se logra la aceptación en el bachillerato de elección del alumno? La única manera de ser seleccionado en la opción de elección del alumno, es obteniendo el número de aciertos que solicita el plantel

Más detalles

Convoca al ciclo escolar otoño 2013

Convoca al ciclo escolar otoño 2013 La Universidad de Quintana Roo con base a los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24, 25, 26 y 27 del Reglamento de Estudios Técnicos y de Licenciatura de la Universidad de Quintana

Más detalles

Instructivo para la Inscripción a las carreras de TSU

Instructivo para la Inscripción a las carreras de TSU 2016 2017 I Instructivo para la Inscripción a las carreras de TSU Técnico Superior Universitario Secretaría de Educación de la Ciudad de México 2016 2017 I Contenido GLOSARIO Y ABREVIATURAS... 3 INSTRUCTIVO

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO Página 1 de 7 Página 2 de 7 1. DATOS GENERALES DEL PROCESO Nombre del Proceso Objetivo general del Proceso Alcance del Proceso Proceso de Control Escolar Control de la Información del Alumnado durante

Más detalles

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo

Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. Subdirección de Normatividad y Apoyo Procedimientos de Acreditación de Educación Básica para Adultos. ACREDITACIÓN Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo

Más detalles

XVIII Reunión Nacional de Control Escolar

XVIII Reunión Nacional de Control Escolar XVIII Reunión Nacional de Control Escolar SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NORMAS DE CONTROL ESCOLAR DE PLANTELES DE LA DGB, DGECyTM, DGETA, DGETI, CECyTEs, COLBACH MÉXICO, CONALEP E INCORPORADOS

Más detalles

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN CONVOCATORIA DE ADMISIÓN Ciclo escolar otoño 2018 La Universidad de Quintana Roo a través de la Unidad Académica Chetumal, con base en los artículos 6º, 7º, 12º, 14º, 15º, 16º, 20º, 21º, 22º, 23º, 24,

Más detalles

EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO

EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO Universidad Politécnica del Valle de México CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO A INGENIERÍA Y LICENCIATURA SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2018 EXAMEN 16 DE JUNIO 8:00 a 12:30 hrs. INSCRIPCIÓN 2 AL 6 DE JULIO INICIO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES GUÍA DE INSCRIPCIÓN A LICENCIATURA PARA ASPIRANTES ACEPTADOS Propósito: Dar a conocer a los aspirantes aceptados

Más detalles

1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO

1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO SECRETARIA GENERAL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIÓN A LICENCIATURA 2018 1.- RESULTADOS Y PRE REGISTRO Los Resultados se publicarán el sábado 23 de junio en www.uaa.mx periódicos

Más detalles

CONVOCATORIA 2018 PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA

CONVOCATORIA 2018 PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA CONVOCATORIA 2018 PARA INGRESO AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ACENTUACIÓN EN EDUCACIÓN OBLIGATORIA La finalidad del proceso es la selección de aspirantes que desean ingresar al programa de Maestría

Más detalles

CONVOCA OFERTA EDUCATIVA: DIVISIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA

CONVOCA OFERTA EDUCATIVA: DIVISIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA Con fundamento en la Ley de Educación del Estado de Querétaro, la Ley Orgánica de la Universidad y el Reglamento Académico para los Alumnos, la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO CONVOCA Al proceso de

Más detalles