ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE INTRODUCCIÓN"

Transcripción

1 CAPÍTULO III LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE CALZADO DE MÉXICO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS: SU COMPETITIVIDAD, COMPETENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE MERCADO

2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Línea de Partes y otros cortes de calzado con excepción de refuerzos de piel Evolución del Posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Línea de Calzado para caballero con suelas y corte exterior de cuero, con pliegues que cubre el tobillo Evolución del Posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con suelas de caucho o de plástico y de corte exterior de cuero. otro calzado terminado valorado sobre $2.50 dlls. el par, excepto calzado con corte exterior de piel de cerdo para dama a/ Evaluación del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa Arancelaria Efectiva Calzado para Dama con Suelas Externas Caucho o Plástico (no deportivo). Tipo Mocasín etc., 10% o más (wt) Caucho o Plástico, Corte Exterior de Textil Evaluación del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con los suelas externas de cuero que no cubren el tobillo. Otro calzado para caballero, excepto con corte exterior de piel de cerdo Evolución del posicionamiento de mercado de los países líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con Suelas Externas de Caucho o de Plásticos y Corte Exterior de Cuero. Otro Calzado Excepto Corte Exterior de Piel de Cerdo para Caballero a/ Evolución del posicionamiento de mercado de los países líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva

3 3.7 Corte Exterior y Partes de Calzado de Algodón 50% o Más de la Superficie Externa es de Material Textil Evolución del posicionamiento del Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa Arancelaria Efectiva Partes de Calzado y Artículos Similares, con Suelas y Tacones Externos de Caucho o Plástico Evolución del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Participación en el Mercado Tasa arancelaria efectiva Calzado con suelas externas de caucho o plástico y de corte exterior de cuero, otro calzado que cubre el tobillo con pliegues para caballero. Excepto con corte exterior de piel de cerdo Evolución del posicionamiento de mercado de los países líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Línea de Calzado para Dama con Suelas Externas de Cuero y de Corte Exterior de Cuero que Cubren el Tobillo con Pliegues Evolución del posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio promedio y nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con suelas externas de cuero y corte exterior de cuero que cubre el tobillo para caballero excepto con corte exterior de piel de cerdo Participación de mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor unitario) Calzado con Suelas de Caucho o de Plástico y Corte Exterior de Cuero Valorado sobre $2.50 dlls Evolución del Posicionamiento de mercado de los países líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con Suelas de Caucho o de Plástico y Corte Exterior de Cuero que cubre el Tobillo, con Pliegues de Trabajo para Caballero Evolución del Posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva

4 3.14 Calzado con suelas de caucho o plásticos y corte exterior de cuero que cubran el tobillo excepto con corte exterior de piel de cerdo para dama a/ fracción Evolución del Posicionamiento del Mercado de los Países Líderes Participación de Mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva Calzado con suela de caucho o de plástico y corte exterior de cuero que cubre el tobillo para caballero excepto con corte exterior de piel de cerdo Evolución del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Participación de mercado Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Tasa arancelaria efectiva

5 INTRODUCCIÓN Para el período ha exportado calzado a Estados Unidos bajo 347 fracciones (a 10 dígitos del Sistema Armonizado). Destaca, por un lado, que las primeras 10 fracciones participaron con el 68.92% en promedio para el año En segundo lugar, de las principales partidas a 4 dígitos del Sistema Armonizado- se apreciar una importante especialización en la partida 6403 (Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o artificial (regenerado) y parte superior (corte) de cuero natural.) y 6406 (Partes de calzado (incluidas las partes superiores (cortes) unidas a plantillas que no sean las suelas); plantillas interiores amovibles, taloneras y artículos similares amovibles; polainas, botines y artículos similares, y sus partes). A continuación se analizan con detalle algunas las características de las principales diez fracciones de calzado exportadas de a Estados Unidos, haciendo énfasis en el valor de las exportaciones y los aranceles pagados por los principales competidores en el mercado estadounidense. Sin la intención de presentar cada caso, en general destaca que las fracciones mexicanas de calzado compiten en prácticamente todos los casos con las exportaciones chinas en menor medida con las dominicanas, brasileñas, italianas y canadienses- en el mercado estadounidense. En segundo lugar, y con excepciones en fracciones específicas, el precio unitario de las exportaciones chinas es significativamente inferior al de las exportaciones mexicanas. En tercer lugar, en fracciones específicas, las tasas arancelarias difieren significativamente entre los países que compiten, aunque los niveles absolutos bajos son bajos y con una tendencia decreciente durante los noventa. Como resultado, y como cuarto aspecto, las tasas arancelarias, que en general benefician a con respecto a sus competidores y principalmente China, no compensan las significativas diferencias en el valor unitario de las respectivas fracciones. 146

6 3.1 Línea de Partes y otros cortes de calzado con excepción de refuerzos de piel. Las importaciones de Estados Unidos de partes de calzado y otros cortes (fracción ), a lo largo de la década de los noventa fue de 284 millones de dólares en promedio. En el año 2000 el total de las importaciones de este producto fueron de 176 millones de dólares. exportó 47 md. y ocupó el segundo lugar, por debajo de la República Dominicana quien ocupó el primer lugar exportando 107 md., en ese año la relación fue de un poco más de dos a uno, lo que nos indica que a pesar de que se exportó menos que el año anterior la brecha con el líder se está cerrando. Con el tercer lugar que es China la relación fue de casi cuatro a uno (Grafica 3.1.1). La ventaja competitiva sustentable implica cerrar la brecha con el que va adelante y ampliarla con el que va atrás, por lo tanto el gran reto es República Dominicana, aquí se justifica un análisis de mercado más a fondo de la estructura de las empresas norteamericanas, que se encuentran en ese país con subcontratación en partes componentes. TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACIÓN DE LOS PAÍSES LÍDERES EN LAS EXPORTACIONES DE PARTES DE CALZADO Y OTROS CORTES EN EL millones de dólares 100% % Líder: República Dominicana Seguidor: % 2 3 7% 1.5% 2% Mercado Total Rep. Dominicana China India Costa Rica. Nota: Los porcentajes pueden no coincidir pues están redondeados. b Gráfica

7 Para 1999 de un mercado total de 265 millones de dólares ocupó el segundo lugar con 55 millones de dólares y un posicionamiento muy claro en el mercado en el segundo lugar. Sin embargo, el líder en está línea de producto era la República Dominicana con el primer lugar y 166 millones de dólares de exportación, es decir existía una relación de prácticamente tres a uno. El país que ocupaba el tercer lugar era China que alcanzaba un valor de 18.7 millones de dólares, se ve una relación con respecto a de casi tres a uno(grafica 3.1.2). Esto es se encontraba con una diferencia de tres a uno con el principal líder y con el país que va atrás. VALOR DE LAS EXPORTACIONES Y POSICIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES 400,000 Valor de las Exportaciones y Posicionamiento de los Principales Países Exportadores miles de dólares 350, , , , , ,000 50,000 0 Rep. Dominicana China India Costa Rica Total. Gráfica

8 3.1.1 Evolución del Posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Las exportaciones mexicanas de estos productos tuvieron una dinámica creciente de 1990 a 1997, pasando de 27 millones de dólares (md) a 63 md. su punto más alto. En 1998 las exportaciones cayeron a un nivel de 55 md. recuperándose muy poco en 1999, cuando alcanzaron un nivel de 55 md, sin embargo en el 2000 las exportaciones cayeron a 47 md. República Dominicana, es el líder indiscutible en la exportación de estos productos exportando una cantidad varias veces mayor que su competidor más cercano que es. De 1990 (105 md.) a 1994 ( 233 md.) presenta un aumento considerable de más del doble, en 1995 disminuye considerablemente a niveles de 175 md., manteniéndose relativamente estable hasta tener una nueva caída en 1999 (166 md). El resto de los competidores China, India, Costa Rica tienen niveles de exportación muy por debajo de los países líderes República Dominicana y (Cuadro 3.1.1). VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES Y POR PAÍS Miles de dólares Rep. Dominicana 105, , , , , , , , , , ,724 27,024 26,286 29,969 36,007 40,507 44,058 50,662 63,636 55,232 55,610 47,255 China 1,213 5,385 12,210 18,661 28,768 30,645 25,755 30,495 24,557 18,747 12,622 India 16,315 16,794 16,491 21,745 12,724 11,846 10,686 12,395 13,396 13,710 2,661 Costa Rica ,908 3,721 3,593 2,886 3,693 6,539 5,539 3,091 Subtotal 150, , , , , , , , , , ,353 Resto 72,689 54,738 50,439 54,109 49,313 39,906 33,091 36,774 27,109 5,795 2,925 Total 222, , , , , , , , , , ,278. Cuadro

9 EXPORTACIONES MÉXICO-REPÚBLICA DOMINICANA ,000 miles de dólares 200, , ,000 República Dominicana 233, , , ,228 50,000 40,507 44,058 50,662 63, Gráfica Especial atención merece el periodo , donde las exportaciones de nuestro país crecen de manera sostenida, mientras que las de República Dominicana comienzan a descender, lo cual puede deberse al tipo de cambio real peso-dólar que incrementó las exportaciones de, por la competitividad (impacto)cambiaria, lo que muestra que probablemente aquí si cuenta, pues pareciera ser que si gana mercado a la República Dominicana en ese trecho. 150

10 3.1.2 Participación de Mercado Participación de Mercado 1990 China 1% India 11% Costa Rica 1% China 7% Participación de Mercado 1999 India 5% Costa Rica 2% 18% Rep. Dominicana 69% 21% Rep. Dominicana 65% Participación de Mercado 2000 China 7% India 2% Costa Rica 2% 27% Rep. Dominicana 62%. Nota: Los porcentajes pueden no coincidir pues están redondeados. Gráfica República Dominicana conserva una parte muy importante del mercado (62% en el 2000) (Gráfica ), sin embargo su ventaja competitiva parece no ser sustentable pues sus competidores han aumentado su participación y él ha disminuido. aumentó su participación en 3 puntos porcentuales en 1999 y tuvo un aumento significativo de seis puntos porcentuales para el China tuvo un aumento considerable de 6 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo ( ) y mantuvo constante su participación en el 2000, esto nos habla de la rapidez con que China avanza en el mercado estadounidense de calzado, aunque su participación en este producto en particular aún no es muy significativa. 151

11 La India, en cambio, ha mostrado una disminución en su participación de 11% del mercado en 1990 a 5% en 1999 hasta llegar a su punto más bajo (2%) en el Costa Rica por su parte aumentó su participación de 1% a 2% entre 1990 y PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES PAÍSES EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE Rep. Dominicana China India Costa Rica Subtotal Resto Total Cuadro Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Es muy importante hacer un análisis de la evolución de los precios promedio de los productos, ya que debido a que poseen características tan homogéneas podemos derivar que algunos países aumentan el valor de sus productos ya sea por ofrecer mayor calidad o prestigio de marca, pero finalmente presenta un escalamiento (up grading) o mejora en el valor de su producto. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS PROMEDIO Rep. Dominicana China India Costa Rica Cuadro

12 25 Precios Promedio 20 dólares Rep. Dominicana China India Costa Rica Gráfica República Dominicana, a lo largo de la década ha mantenido relativamente constantes los precios de sus productos en un promedio de $14.24 dólares, por lo que en este caso no podemos hablar de una mejora o escalamiento en el valor de los productos (up grading)., también se ha mantenido relativamente estable en un precio menor de $10.15 dlls. a lo largo de la década, sin embargo podemos hablar de un escalamiento ya que de un precio en 1990 de $7.30 dlls. en el año 2000 se exportaba a un precio de $ dlls. Como ya lo mencionamos anteriormente, es importante analizar (Grafica ) porque a pesar de tener un precio menor tenemos una participación de mercado menor que República Dominicana, en este caso puede deberse a tratados comerciales entre éste país y E.U.A. o a la presencia de compañías norteamericanas que subcontratan a empresas en ese país a empresas que producen con calidad. China es el país con el menor valor unitario de $4.89 dlls., es decir, el valor de sus productos es menos de la mitad que el nuestro y una tercera parte que el de República Dominicana, por lo que parece ser que no estamos en el mismo nicho de mercado. Los precios promedio en el periodo de India y Costa Rica son $10.21 dlls. y $17.22 dlls. respectivamente. Este último país presenta un precio promedio 70% mayor que el nuestro. Aquí es Costa Rica el país líder en cuanto al valor de esta línea de producto al pasar de $7.98 dlls. a casi $24 dólares que es el máximo valor de exportación de este tipo de productos, hay que evaluar que es el doble del valor de. 153

13 3.1.4 Tasa arancelaria efectiva TASA ARANCELARIA EFECTIVA Rep. Dominicana China India Costa Rica Cuadro Tasa Arancelaria Rep. Dominicana China India Costa Rica Gráfica Las tasas arancelarias para este tipo de productos son en general muy bajas y muy parecidas entre los distintos países. Sobresale China, quien tuvo las tasas más altas que fueron disminuyendo paulatinamente hasta llegar a cero en 1999, fecha a partir de la cual todos los países pagan arancel tasa cero, por lo que los aranceles ya no representan una ventaja para ninguno por lo que los países tendrán que competir en calidad, precios rapidez de entrega y confiabilidad (Gráfica ). 154

14 3.2 Línea de Calzado para caballero con suelas y corte exterior de cuero, con pliegues que cubre el tobillo. Las importaciones de Estados Unidos de este tipo de botas para caballero con suelas y corte exterior de piel (fracción ), fue de 35 millones de dólares en promedio a lo largo de la década de los noventa. En el año 2000 el total de las importaciones de este producto fueron de 61 millones de dólares (Gráfica 3.2.1). exportó 52 md. colocándose como el líder indiscutible en esta línea de producto con un 86% del mercado, sin embargo debemos lograr un escalamiento de precios mucho más importante y alcanzar los niveles de competidores como Canadá y Reino Unido. El segundo lugar, lo ocupó China con una exportación de 4 md. En ese año, la relación fue de trece a uno, lo que nos indica una ventaja comparativa revelada muy grande para nuestro país. TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACIÓN DE LOS PAÍSES LÍDERES EN LAS EXPORTACIONES DE CALZADO PARA CABALLERO DE CUERO QUE CUBRE EL TOBILLO EN EL millones de dólares 100 % % , % 2 % 2 % 2% Líder: Seguidor: China Mercado Total China Reino Unido Canadá Taiw án. Nota: Los porcentajes pueden no coincidir pues están redondeados. Gráfica

15 Para 1999 de un mercado total de 54 millones de dólares también ocupó el primer lugar con 49 millones de dólares y tuvo un posicionamiento muy claro en el mercado como líder, ya que China es el país en la segunda posición, sólo exportó 2 md, es decir 14 veces menos. El país en tercer lugar era Reino Unido que alcanzaba un valor de 1millón de dólares, esto implica una relación con respecto a de 49 a 1. Canadá y Taiwán que están en cuarto y quinto lugar respectivamente exportaron 765 y 363 mil dólares respectivamente, es decir su participación es muy pequeña (Grafica 3.2.2). miles de dólares 65,000 60,000 55,000 50,000 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 Valor de las Exportaciones y Posicionamiento de los Principales Países Exportadores China Reino Unido Canadá Taiwán Total. Gráfica Evolución del Posicionamiento de Mercado de los Países Líderes Las exportaciones mexicanas de estos productos tuvieron una dinámica creciente de 1990 a 1994, pasando de 17 millones de dólares (md) a 22 md (Cuadro ). En 1995 las exportaciones cayeron a 18 md. y en 1996 cayeron aún más a un nivel de 16 md. Las exportaciones se recuperaron en 1997, año en que alcanzaron un nivel de 20 md, a partir de entonces tienen una dinámica creciente, teniendo un aumento de casi el 50% entre 1998 y 1999 (pasan de 25 a 49 millones de dólares) y llegando a su punto máximo el año pasado cuando llegaron a 52 md. China, a lo largo de la década, ocupaba siempre la segunda posición pero muy por debajo de. Además, el comportamiento de sus exportaciones es menos estable, en 1990 exportó mercancías con un valor de 1 md., pero en 1991 el valor de sus exportaciones fue de casi la mitad (592 mil dólares), en 1992 aumenta un poco sus exportaciones (1.5 md), y en 1993 tuvo un aumento importante (5 md.), tendencia que continúa en 1994 cuando alcanza su mayor valor de 8 md. A partir de entonces sus exportaciones caen y se mantiene 156

16 en valores de alrededor de 3 millones de dólares a excepción del 2000 donde las exportaciones llegan a 4 md. Los países competidores Reino Unido Canadá y Taiwán tienen niveles de exportación muy por debajo de los países líderes. Sin embargo, cabe destacar el comportamiento de Taiwán quien a lo largo del periodo se ha retirado de este mercado. VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES Y POR PAÍS Miles de dólares 17,015 18,798 26,736 25,236 22,498 18,313 16,246 20,281 25,869 49,296 52,457 26,613 China 1, ,569 5,218 8,382 5,286 3,674 3,789 3,696 2,416 4,211 3,637 Reino Unido ,188 1,015 1,098 1,145 1, Canadá , , Taiwán 1,142 2,009 2,362 4,311 2,678 1, ,534 Subtotal 19,711 22,424 32,221 35,946 34,576 26,453 22,563 26,425 31,827 54,055 59,926 33,284 Resto 2,643 1,382 2,286 5,350 4,911 1,662 1, ,202 2,056 Total 22,353 23,806 34,507 41,296 39,487 28,115 23,956 27,120 32,444 54,526 61,128 35, ,000 Cuadro EXPORTACIONES MÉXICO-CHINA miles de dólares 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 China. Gráfica

17 En el mercado de este producto tenemos una gran ventaja en todos los niveles, tanto en valor de las exportaciones, como en participación de mercado, precio promedio y Tasa arancelaria efectiva como lo veremos más adelante. Por eso, es importante conservar esta ventaja y ampliarla, ya que es un nicho de mercado importante con gran valor añadido y un alto valor unitario Participación de Mercado Participación de Mercado 1990 Canadá Reino Unido 1.1% Taiw án.52% 1.1% China 5% Participación de Mercado 1999 Canadá Reino Unido 2% Taiw án 2% 1% China 4% 76% 91% Participación de Mercado 2000 China 7% Reino Unido 2% Canadá 2% Taiw án 2% 87%. Nota: Los porcentajes pueden no coincidir pues están redondeados. Gráfica (Gráfica ) en el 2000 conserva una parte muy importante del mercado del 87%, sin embargo, disminuyó su participación en cuatro puntos porcentuales respecto a su participación de 1999 que fue del 91%). 158

18 En el último año sus competidores han aumentado su participación. China aumentó su participación en 3 puntos porcentuales en el 2000; Reino Unido y Canadá tuvieron una participación de alrededor de 2% del mercado, manteniendo relativamente estable su participación de 1999, Taiwán tuvo la misma participación pero esto representó un aumento respecto a su participación de PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES PAÍSES EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE China Reino Unido Canadá Taiwán Italia Subtotal Resto Total Cuadro Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Es muy importante hacer un análisis de la evolución de los precios promedio de los productos, ya que debido a que poseen características tan homogéneas podemos derivar que algunos países aumentan el valor de sus productos ya sea por ofrecer mayor calidad o prestigio de marca, etc. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS PROMEDIO China Reino Unido Canadá Taiwán Cuadro

19 dólares Precio Promedio China Reino Unido Canadá Taiwán Gráfica , se ha mantenido relativamente estable en un precio promedio de $34.53 dlls. a lo largo de la década, podemos hablar de un escalamiento ya que de un precio en 1990 de $30.80 dlls. en el año 2000 se exportaba a un precio de $40.25 dlls. Sin embargo, este precio es menos de la mitad del precio de países como Reino Unido ($60 dlls.) y casi una tercera parte de el país con el precio promedio más alto, Canadá ($80 dlls.)(gráfica ). Es importante analizar los precios porque a pesar de tener una participación de mercado mayor que éstos países tenemos un precio muy por debajo lo cual se convierte en un reto para los exportadores mexicanos ya que podemos tener un escalamiento de precios mucho más importante y por lo tanto tener mayores beneficios, claro que sin descuidar la calidad y la confiabilidad de los productos, ambos factores muy importantes para obtener una Ventaja Competitiva Sustentable. China es el país con el menor valor unitario de $14.44 dlls. en el 2000 ($14.46 dlls. promedio en la década), es decir, el valor de sus productos es menos de la mitad que los nuestros por lo que podríamos decir que no estamos en el mismo nicho de mercado. 160

20 3.2.4 Tasa arancelaria efectiva TASA ARANCELARIA EFECTIVA China Reino Unido Canadá Taiwán Cuadro Tasa Arancelaria China Reino Unido Canadá Taiwán Gráfica Las tasas arancelarias para estos productos son relativamente altas y casi iguales para los distintos países con excepción de y, sobre todo, Canadá quienes debido al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tienen tasas mucho más bajas (Cuadro ). Esto representa una ventaja para ambos países y debe aprovecharla para aumentar sus exportaciones de este producto que tanta aceptación ha tenido en el mercado norteamericano y que es el segundo producto que más exportamos. 161

21 3.3 Calzado con suelas de caucho o de plástico y de corte exterior de cuero. otro calzado terminado valorado sobre $2.50 dlls. el par, excepto calzado con corte exterior de piel de cerdo para dama a/ El valor de las importaciones de Estados Unidos de calzado con suela de caucho o de plástico y de corte exterior de cuero (fracción ), durante 2000 representó una cifra promedio de 2,203 md. de este producto exportó 36 md. ocupando el quinto lugar, el primer lugar lo tiene China con exportaciones de 973 md. Los países que le siguen son Brasil con 721md., Italia con 232 md. y España con 104md. Se puede apreciar que esta muy por debajo de las exportaciones de sus principales competidores (Gráfica 3.3.1). TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACION DE LOS PAISES LIDERES EN LAS EXPORTACIONES millones de dólares 2,500 2,000 1,500 1, % 2,299 47% 35% Líder: China Seguidor: Brasil % 5% 2% Total China Brasil Italia España. Grafica En 1994 se estableció en el mercado muy por debajo de los demás países, de 1995 a 1997 fue posicionándose dentro del mercado, pero sin duda China es el líder en esta línea de producto ya que su posición es estable al igual que va creciendo, para el 2000 podemos ver que he tenido un decrecimiento desfavorable. 162

22 Valor de las Exportaciones y Posicionamiento de los Principales Paìses Exportadores millones de dólares 1,200,000 1,000, , , , , China Brasil Italia España Grafica Evaluación del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Las exportaciones mexicanas de este producto ha tenido una comportamiento variable de 1994 a 2000, pasando en 1994 de 8md. a 63md. en 1997 alcanzando su punto mas alto, mientras que en el 2000 cayeron a un nivel de 36 md. Durante 1995 a 1997 las exportaciones crecieron doblemente por año (Cuadro ). China, es el líder indiscutible en la exportación de este producto exportando una cantidad de 993 md. con una diferencia con de 937 md. El resto de los competidores Brasil, Italia y España tienen niveles de exportación variables de 1994 a 2000, Brasil es el competidor mas fuerte para China su diferencia de exportación no es por mucho. VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES Y POR PAIS Miles de dólares China 578, , , , , , ,647 Brasil 814, , , , , , ,067 Italia 161, , , , , , ,989 España 116, , , , , , ,878 7,795 20,683 49,308 62,930 46,662 44,694 36,372 Resto 1,680,574 1,801,746 2,092,013 2,080,540 2,101,116 2,034,871 2,070,953 Subtotal 213, , , , , , ,505 Total 1,894,547 2,001,253 2,270,467 2,291,457 2,352,798 2,311,117 2,299,458 Cuadro

23 EXPORTACIONES MÉXICO-CHINA miles de dólares 1,200,000 1,000, , , , ,000 0 CHINA MÉXICO Gráfica Durante el periodo las exportaciones de crecen de manera sostenida, de las exportaciones comienzan a descender en el mercado. China ha aumentado su presencia en las exportaciones hacia Estados Unidos, de 1994 a 1997 se incrementa el nivel de las exportaciones, de 1998 a 1999 China tiene una caída de 36 md, de sus exportaciones se estabilizan y gana mercado. 164

24 3.3.2 Participación de Mercado Participaciòn de Mercado 1994 Participaciòn de Mercado 1999 España 7% Italia 10% 0% China 34% Italia 12% España 6% 2% China 46% Brasil 49% Brasil 34% Participaciòn de Mercado 2000 España 5% Italia 11% 2% China 47% Brasil 35% Fuente: Elaborado por CECIC con datos de MAGIC 2000 (CEPAL Gráfica En 1994 Brasil tenía posicionado el mercado mientras que la participación de era nula (Gráfica ), para 1999 la participación de aumentó en 2 puntos porcentuales, mientras que China tenía el mercado dominado (46%), Brasil disminuyó en 13 puntos porcentuales. En el 2000 China sigue estando al frente del mercado, esto nos dice la estabilidad que tiene China en el mercado estadounidense de calzado, su participación con este producto es significativa. 165

25 3.3.3 Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Es importante hacer un análisis de la evolución de los precios promedio de los productos, ya que estos nos indican la forma homogénea de que algunos países aumentan el valor de los productos ya sea para ofrecer mayor calidad, prestigio, materia prima, etc. EVOLUCION DE LOS PRECIOS PROMEDIO China Brasil Italia España Cuadro Precios Promedio dólares China Brasil Italia España Gráfica China durante el transcurso de ofrece el precio de sus productos relativamente constantes y son los mas bajos del mercado, con un promedio de $9 dólares. Los precios que encontramos mas altos son los de España, sus precios se dispararon en alrededor de $5 dólares con referencia a los demás países lo que significa que el precio de su producto promedio es de $15 dólares, el precio de los productos de durante 1994 al 2000 son constantes en promedio es de $13 dólares. 166

26 Como podemos ver el precio de es mayor que el de China desde es decir, el valor de sus productos es menor que el nuestro Tasa Arancelaria Efectiva TASA ARANCELARIA EFECTIVA China Brasil Italia España Cuadro Tasa Arancelaria China Brasil Italia España Gráfica Para el año 2000 (Cuadro ) las tasas arancelarias entre los países son parecidas y altas, para el único país que las tasas son bajas es para Brasil con una diferencia de 7 puntos. En el periodo de las tasas arancelarias para este tipo de productos son en general altas y muy parecidas entre los distintos países, en este periodo manejo sus tasas arancelarias mas bajas de un promedio de 7.3 a 3.3, para el 2000 subieron a

27 3.4 Calzado para Dama con Suelas Externas Caucho o Plástico (no deportivo). Tipo Mocasín etc., 10% o más (wt) Caucho o Plástico, Corte Exterior de Textil Las importaciones de Estados Unidos en el año 2000 de calzado con suelas externas de caucho o plástico (fracción ), fue de 410 millones de dólares. exportó 35 md. y ocupó el segundo lugar por debajo de China quien ocupó el primer lugar con una diferencia de 289 md exportando 325md. La evolución de los principales países durante el periodo se caracterizo por el fortalecimiento de China como principal productor con el crecimiento más dinámico en Mientras que en la evolución de este producto se presenta en retroceso, existe una relación con China de prácticamente 9 a 1. El país que le sigue es Italia con una diferencia de 27md (Gráfica 3.4.1). TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACION DE LOS PAISES LIDERES EN LAS EXPORTACIONES millones de dólares % 72% Líder: China Seguidor: % 8% 6% 5% Total China Brasil Italia España Grafica y China en 1990 ocuparon el mismo lugar en el mercado hasta 1991, para 1992 se empezó a desplazarse China hasta alcanzar los mas altos niveles para el año 2000 (Gráfica 3.4.2). Los demás países no han tenido una evolución significativa apenas para el año 2000 podemos observar que Brasil empieza a sobresalir de España e Italia. 168

28 POSICIONAMIENTO COMPETITIVO DE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS 350,000 millones de dólares 300, , , , ,000 50,000 0 China Italia Brasil España Grafica Evaluación del Posicionamiento del Mercado de los Países Lideres Las exportaciones mexicanas de estos productos han tenido un comportamiento variable y han caído sustancialmente, en 1990 era el país que más exportaba con 16md. pero durante el periodo decrecieron sus exportaciones a hasta llegar a 4 md., dentro del siguiente periodo las exportaciones tuvieron una dinámica creciente pasando de 18 md. a 37 md. su punto mas alto, sin embargo en el 2000 las exportaciones cayeron a 35 md. China sobresale como el principal exportador de este producto por una cantidad de 289 md. varias veces mayor de su competidor más cercano que es. (Cuadro ) esta muy por debajo de las exportaciones de su principal competidor. Pero al igual los países que le siguen a están muy por debajo de nuestras exportaciones. 169

29 VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES Y POR PAIS Miles de dólares China 15,161 16,982 31,005 45,519 93,332 92,694 67, , , , ,026 16,971 14,033 11,081 6,624 4,131 18,515 31,078 23,955 30,408 37,308 35,552 Italia ,201 2,192 4,107 8,231 14,208 8,656 Brasil ,573 1,793 3,356 1,861 2,107 3,587 7,284 11,276 19,097 España ,999 1, ,912 4,343 5,885 5,647 Subtotal 32,611 31,715 44,141 54, , , , , , , ,978 Resto 11,785 11,497 11,063 13,437 26,108 20,381 10,706 7,505 11,269 18,841 16,236 Total 44,396 43,212 55,204 68, , , , , , , ,214 Cuadro EXPORTACIONES MÉXICO-CHINA miles de dólares 350, , , , , ,000 50,000 0 MEXICO CHINA Gráfica En el año 1990 y China se encuentran en un mercado muy competido pero para 1991 China empieza a ganar mercado con un importante crecimiento que en el año 2000 es muy significativo. Mientras que en 1990 va descendiendo, para 1996 llega a su punto mas alto, en el periodo crece el nivel exportador de manera sostenida. Pero sigue existiendo una gran diferencia con China. 170

30 3.4.2 Participación de Mercado Participación de Mercado 1990 Participación de Mercado 1999 Italia 0% España 1% Brasil 0% Italia 4% 11% Brasil 3% España 2% 52% China 47% China 80% Participación de Mercado 2000 Italia 2% 9% Brasil 5% España 1% China 83% Grafica En 1990 (Grafica ) tenía posicionado el mercado con el 52% llevándole una ventaja de 5 puntos porcentuales a China quien contaba con un posicionamiento de el 47% el país mas cercano era España con el 1%. China ha aumentado su presencia en las exportaciones hacia Estados Unidos, de 1994 a 1997 se incrementa el nivel de las exportaciones, de 1998 a 1999 China tiene una caída de 36 md, del sus exportaciones se estabilizan y gana mercado. Para 1999 el mercado estaba más diversificado pero China era el gran líder con un 80% del mercado, había perdido 41% del mercado y ahora solo cuenta con el 11%. En el año 2000 sigue perdiendo mercado llegando a un 9%, su competidor mas cercano es Brasil que tiene 5%, y sin duda China a logrado acaparar el mercado con este producto. 171

31 3.4.3 Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) Es importante hacer un análisis de la evolución de los precios promedio de los productos, ya que estos nos indican la forma homogénea de que algunos países aumentan el valor de los productos ya sea para ofrecer mayor calidad, prestigio, materia prima, etc. EVOLUCION DE LOS PRECIOS PROMEDIO China Italia Brasil España Cuadro Precios Promedio dólares China Italia Brasil España Gráfica En el año 2000 los precios mas bajos del mercado son los de de $2 dólares por producto a pesar de esto nuestra participación en las exportaciones no se ha incrementado, sin en cambio China ofrece un precio al doble de nosotros de $4 dólares y tiene acaparado 172

32 el mercado. Los precios mas altos que encontramos más altos son los de España a $17 dólares. El precio promedio mas bajo de es de y el más alto es de Italia. En 1990 los precios mas bajos del mercado eran los de China en $2 dólares y los de eran de $35 centavos más altos y así era el líder. Todo esto nos muestra que no por contar con el precio mas bajo del mercado se venderá más, lo que buscan los estadounidenses es calidad y precio Tasa arancelaria efectiva TASA ARANCELARIA EFECTIVA China Italia Brasil España Cuadro TASA Tasa ARANCELARIA Arancelaria EFECTIVA China Italia Brasil España Grafica

33 Las tasas arancelarias en el 2000 para este producto son en general altas, es el único que cuenta con una tasa arancelaria baja de Durante fueron bajando las tasas paulatinamente, pero esto no ha sido de gran ayuda para que las exportaciones se incrementen. China cuenta con la Tasa arancelaria mas alta de y suben sus exportaciones. 3.5 Calzado con los suelas externas de cuero que no cubren el tobillo. Otro calzado para caballero, excepto con corte exterior de piel de cerdo El posicionamiento de en el año 2000 es del quinto lugar en el mercado de Estados Unidos; las importaciones de este producto (que se refiere a la fracción del Sistema Armonizado), el volumen de la exportaciones totales fue de 286 millones de dólares en promedio, en donde exporto en este mismo año casi 19 millones de dólares y colocándose así por debajo de China lo que representa una diferencia de poco más tres millones de dólares y cuarenta veces menor al primer lugar (Italia). Lo que nos indica que Italia cuenta con una ventaja competitiva muy grande con. TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACIÓN DE LOS PAISES LÍDERES EN LAS EXPORTACIONES 286 Líder: Italia millones de dólares 100% % 49 17% 33 11% Seguidor: India % 6.5% 6.4% Total Italia India España China Brasil Gráfica La evolución de ha sido constante con un pequeño aumento entre 1995 y 1998 y una perdida de más de 1millón y medio de dólares en 1999 y de dos millones para el 2000; esto no significa que ha perdido participación en el mercado. Es importante observar que las brechas hacia arriba es solo un poco más grande y hacia abajo es muy pequeña, pues Brasil se encuentra casi en los mismos niveles de exportación con una diferencia de 307 mil dólares esto quiere decir que compite con Brasil y podemos observar que desde 1995 estos dos países se han mantenido en niveles similares, aún así ha perdido participación en el mercado en este producto. (Gráfica 3.5.2) 174

34 180,000 POSICIONAMIENTO COMPETITIVO DE EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS miles de dólares 160, , , ,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 Italia India España Brasil China Gráfica Evolución del posicionamiento de mercado de los países líderes Las exportaciones mexicanas de este producto muestra una dinámica constante solo en los dos últimos años pasando de 22 millones de dólares en 1998 a 20 millones en 1999 hasta y con un pequeño descenso de 2 millones de dólares en Sin embargo es indiscutible que Italia siempre ha competido como el primer lugar, pero este crecimiento se incrementa a partir de 1997, ganando terreno ampliando su brecha es importante decir que alcanzó su punto mas alto en 1997 con una exportación de más de 150 millones de dólares. y desde 1998 con 139 millones de dólares, 133 millones de dólares en 1999 y para el último año con 134 millones. Esto quiere decir que la brecha se amplia para el resto de los países exportadores como que esta en cuarto con una diferencia de mas de 155 millones de dólares. Esto quiere decir, India, España, China y Brasil tienen niveles muy por debajo del país líder (Cuadro ) 175

35 VALOR TOTAL DE LAS EXPORTACIONES Y POR PAÍS Miles de dólares Italia 124, , , , , , , , , , ,426 India 12,971 16,489 19,432 18,784 45,331 47,343 40,897 52,924 45,570 45,875 49,101 España 25,049 14,156 15,106 16,857 22,262 25,811 30,858 28,616 28,629 29,856 33,025 China 11,154 12,122 13,545 12,513 17,148 22,789 33,991 21,340 15,581 15,621 21,593 6,633 5,279 7,490 6,795 7,910 11,619 15,795 22,295 22,267 20,638 18,734 Brasil 57,548 42,963 50,248 52,907 36,792 27,823 26,599 19,438 15,288 16,633 18,427 Subtotal 237, , , , , , , , , , ,307 Resto 45,211 43,843 40,133 35,248 31,751 17,165 16,976 9,374 8,001 8,451 11,069 Total 283, , , , , , , , , , ,376 FUENTE: Elaborado por CECIC con datos de MAGIC 2000 (CEPAL) Cuadro Participación de Mercado según ,000 miles de dólares 300, , , , ,000 50,000 0 Italia India España Brasil China Total Gráfica

36 EXPORTACIONES MÉXICO-ITALIA , ,000 Italia miles de dólares 140, , ,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0 Gráfica Es importante observar que durante el período de análisis se muestra constante y con un leve crecimiento, mientras Italia crece a niveles muy superiores, lo cual marca la brecha impresionante que se muestra (Gráfica ). 177

37 3.5.2 Participación de Mercado Participación de Mercado 1994 Participación de mercado 1999 China 12% Italia 9% China 11% Italia 8% Brasil 12% Brasil 26% India 31% 15% India 33% 6% España 16% España 21% 7% Participación de mercado 2000 Brasil 7% China 8% España 12% Italia 48% India 18% Gráfica Es importante observar que Italia aumento su participación en el mercado de Estados Unidos para el último año. En los dos primeros períodos se muestra poco cambiante más bien con una ligera perdida. Y para el año 2000 abarca un 48% en este producto, lo cual indica que se coloca como el principal y más fuerte exportador, y su ventaja competitiva parece ser sustentable pues sus competidores han disminuido a lo largo del último período como en el caso de (8 puntos porcentuales), Brasil (5 puntos porcentuales) e India (con 15 puntos porcentuales)para el último año. Esto quiere decir que cuando estos mercados perdían participación a lo largo de la década Italia avanzaba en el mercado estadounidense con la mayor participación especialmente en este producto. India en cambio, mostró una participación importante en 1999 y con una perdida bastante fuerte en 2000 cuando decae su participación. 178

38 3.5.3 Precio Promedio y Nicho de Mercado (Valor Unitario) En cuanto al valor unitario es muy importante. nos muestra la evolución de los precios promedio de el producto en análisis y así podemos decir que los países aumentan el valor de sus productos por distintos factores como lo es ofrecer mayor calidad o marca de prestigio. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS PROMEDIO Italia India España Brasil China FUENTE: Elaborado por CECIC con datos de MAGIC 2000 (CEPAL) Cuadro PRECIOS PROMEDIO dólares Italia India España Brasil China Gráfica España en el 2000 es de $44.51 dlls. y el de menor precio es China de $9.14 dlls., mientras que tiene un precio intermedio de $25.13 dlls. 179

39 3.5.4 Tasa arancelaria efectiva TASA ARANCELARIA EFECTIVA Italia India España Brasil China FUENTE: Elaborado por CECIC con datos de MAGIC 2000 (CEPAL) Cuadro TASA ARANCELARIA EFECTIVA Italia India España Brasil China Fuente: Elaborado por CECIC con datos MAGIC 2000 (CEPAL) Gráfica Las tasas arancelarias para este producto son similares y se han mantenido en un mismo nivel en los cuatro países, exceptuando a que tiene la tasa más baja disminuyendo paulatinamente desde 1995 hasta el

40 3.6 Calzado con Suelas Externas de Caucho o de Plásticos y Corte Exterior de Cuero. Otro Calzado Excepto Corte Exterior de Piel de Cerdo para Caballero a/ El posicionamiento de en el año 2000 es del octavo lugar en el mercado de Estados Unidos en las importaciones de este producto (fracción ), el volumen de la exportaciones totales de en promedio es de 965 millones de dólares y para el año 2000 el total de las importaciones fue de 1,340 millones de dólares, en donde exportó 22 millones de dólares y colocándose por debajo de países como Indonesia, Portugal, Brasil, Italia y del primer lugar China quien exportó 760 millones de dólares, lo que representa una diferencia de más de 730 millones de dólares con. Lo que nos indica que la brecha entre y China es muy grande y durante la década pasada el mercado se ha mantenido acaparado por éste país. TAMAÑO DE MERCADO Y PARTICIPACIÓN DE LOS PAÍSES LÍDERES EN LAS EXPORTACIONES DE CALZADO CON SUELAS EXTERNAS DE CAUCHO O DE PLÁSTICOS Y CORTE EXTERIOR DE CUERO millones de dólares 1,600 1,400 1,200 1, , % % % Gráfica Líder: China Seguidor: % 4% 3% 2% Total China Italia Brasil Portugal Indonesia * que se encuentra en el octavo lugar tiene un margen de diferencia muy pequeño con Indonesia que se coloca en quinto lugar para el último año; esto quiere decir que la ventaja competitiva sustentable de este producto para nuestro país es muy pequeña. Sin embargo la evolución de ha sido constante con entre 1994 y 2000, esto no significa que ha perdido participación en el mercado. 181

CAPÍTULO IV UN ANÁLISIS DE BENCHMARKING MÉXICO-CHINA Y DE COSTOS COMPARATIVOS CON OTROS PAÍSES PRODUCTORES DE CALZADO

CAPÍTULO IV UN ANÁLISIS DE BENCHMARKING MÉXICO-CHINA Y DE COSTOS COMPARATIVOS CON OTROS PAÍSES PRODUCTORES DE CALZADO CAPÍTULO IV UN ANÁLISIS DE BENCHMARKING MÉXICO-CHINA Y DE COSTOS COMPARATIVOS CON OTROS PAÍSES PRODUCTORES DE CALZADO ÍNDICE INTRODUCCIÓN...246 4.1 Benchmarking - en el Mercado Estadounidense de Calzado...247

Más detalles

ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO

ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO ESTADOS UNIDOS: EVOLUCIÓN DEL FLUJO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO 2003-2013 1. INTRODUCCIÓN Los grandes mercados de consumo históricamente se han ubicado principalmente en las urbes o regiones con mayor desarrollo,

Más detalles

LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAÍSES LÍDERES EN EL MERCADO DE CALZADO DE ESTADOS UNIDOS: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS REVELADA Y SUSTENTABLE

LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAÍSES LÍDERES EN EL MERCADO DE CALZADO DE ESTADOS UNIDOS: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS REVELADA Y SUSTENTABLE CAPÍTULO II LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAÍSES LÍDERES EN EL MERCADO DE CALZADO DE ESTADOS UNIDOS: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS REVELADA Y SUSTENTABLE ÍNDICE 2. Los Mercados de Exportación de

Más detalles

CAPÍTULO VI LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAISES LIDERES EN EL MERCADO INTERNACIONAL DEL CUERO

CAPÍTULO VI LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAISES LIDERES EN EL MERCADO INTERNACIONAL DEL CUERO CAPÍTULO VI LA POSICIÓN COMPETITIVA DE MÉXICO Y LOS PAISES LIDERES EN EL MERCADO INTERNACIONAL DEL CUERO ÍNDICE 6.1 La Participación de los Principales Países en el Mercado Mundial de Cuero..334 6.1.1

Más detalles

CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015

CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015 CIFRAS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA- AÑO 2015 La Asociación Ecuatoriana de Industriales de la Madera AIMA, ha elaborado un documento comparativo de

Más detalles

World Footwear Yearbook 2013

World Footwear Yearbook 2013 EL MERCADO MUNDIAL DE CALZADO 2013 Producción 1 APICCAPS estima que la producción mundial de calzado alcanzó un total de 21 mil millones de pares en el año 2012. El continente Asiático es el principal

Más detalles

Exportaciones agroindustriales a Brasil: Qué sucedió con nuestra participación de mercado? Febrero 2016

Exportaciones agroindustriales a Brasil: Qué sucedió con nuestra participación de mercado? Febrero 2016 Exportaciones agroindustriales a Brasil: Qué sucedió con nuestra participación de mercado? Febrero 216 Exportaciones que crecen, pero menos que la de nuestros competidores IDEAL analizó la evolución de

Más detalles

Gráfica 1: Exportaciones del sector calzado por mes de julio a diciembre del Fuente: Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.

Gráfica 1: Exportaciones del sector calzado por mes de julio a diciembre del Fuente: Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex. Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com, en el segundo semestre del 2015,

Más detalles

SG/di DE ENERO DEL COMERCIO DE BIENES INTRA Y EXTRA-COMUNIDAD ANDINA

SG/di DE ENERO DEL COMERCIO DE BIENES INTRA Y EXTRA-COMUNIDAD ANDINA ESTADISTICAS SG/di 215 11 DE ENERO DEL 2000 5.2.5 COMERCIO DE BIENES INTRA Y EXTRA-COMUNIDAD ANDINA 1990-1998 Comercio de bienes intra y extra-comunidad Andina 1990-1998 Introducción La utilidad de las

Más detalles

Ubicación en la web: http//www.comunidadandina.org/estadistica/sgdi215/sgdi215.htm [08/05/2007]

Ubicación en la web: http//www.comunidadandina.org/estadistica/sgdi215/sgdi215.htm [08/05/2007] COMERCIO EXTERIOR Extracomunitario Comercio de Bienes Intra y extra-comunidad Andina 1990-1998 Secretaría General de la Comunidad Andina, enero de 2000 [08/05/2007] Introducción La utilidad de las estadísticas

Más detalles

Comercio exterior polaco de equipamientos de proteccio n individual

Comercio exterior polaco de equipamientos de proteccio n individual Comercio exterior polaco de equipamientos de proteccio n individual El análisis del flujo comercial de EPI refleja que Polonia es un mercado importador neto, con una tasa de cobertura en el 2016 del 87,36%.

Más detalles

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA SEPTIEMBRE 2009 COYUNTURA DE EXPORTACIÓN CALZADO Y COMPONENTES EN 2009 (PRIMER SEMESTRE): Durante enero-junio de 2009, las exportaciones de los productos

Más detalles

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia 2008-2017 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia Contenido 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia 2. Las Empresas Exportadoras de Antioquia

Más detalles

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15 Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 214/15 12ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 24 de Junio de 215 1 INDICE

Más detalles

Comportamiento del comercio nacional y departamental.

Comportamiento del comercio nacional y departamental. Comportamiento del comercio nacional y departamental. Al finalizar el primer semestre del año 2010, se evidencian claras señales de recuperación del comercio exterior tanto departamental como nacional,

Más detalles

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON REPUBLICA DOMINICANA

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía Viceministerio de Integración y Comercio Exterior Dirección de Análisis Económico INFORME DE PRODUCTOS ESTRELLA MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Informe Nº 644. Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones. Septiembre de 2017

Informe Nº 644. Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones. Septiembre de 2017 Septiembre de 2017 Informe Nº 644 Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones La reciente apreciación del euro podría impactar de forma negativa en el desempeño del sector exterior español,

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la Tendencia Internacional del Mercado de Cosméticos

INFORME PRODUCTO: Análisis de la Tendencia Internacional del Mercado de Cosméticos INFORME PRODUCTO: Análisis de la Tendencia Internacional del Mercado de Cosméticos Análisis de la tendencia del mercado internacional de cosméticos 7 El mercado de productos cosméticos posee una demanda

Más detalles

disminución de los costos fijos por unidad.

disminución de los costos fijos por unidad. IV. ANÁLISIS FODA 4.1 Análisis Externo 4.1.1 Barreras de Entrada 4.1.1.1 Economías de escala Sí existen economías de escala en la producción. Los costos medios disminuyen a medida que aumenta las unidades

Más detalles

BALANCE COMERCIAL EXTERIOR DEL PAÍS VASCO 1er TRIMESTRE Las ventas vascas al exterior se incrementan un 12,4% en el primer trimestre de 2014

BALANCE COMERCIAL EXTERIOR DEL PAÍS VASCO 1er TRIMESTRE Las ventas vascas al exterior se incrementan un 12,4% en el primer trimestre de 2014 BALANCE COMERCIAL EXTERIOR DEL PAÍS VASCO 1er TRIMESTRE 2014 Las ventas vascas al exterior se incrementan un 12,4% en el primer trimestre de 2014 Las importaciones también aumentan, en su caso, un 10,8%

Más detalles

Inteligencia de Mercados Informe calzado en Colombia Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.

Inteligencia de Mercados Informe calzado en Colombia Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex. Calzado en Colombia/Inteligencia de mercados Importaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com, en el segundo semestre del 2015

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008.

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, REINO UNIDO, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y

Más detalles

Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. Agosto de Sector Textil y Confecciones

Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. Agosto de Sector Textil y Confecciones Reporte Sectorial Sectores Textil Confecciones, Calzado, Pieles y Cuero. de 2008. Sector Textil y Confecciones Las exportaciones del sector textil confecciones continúan creciendo aunque a menor ritmo

Más detalles

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018 Las exportaciones durante el primer semestre de 2018 aumentan un 1,2% en valor, aunque descienden un 2,6% en pares. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7% en valor. Madrid, 1 de octubre de 2018

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

Oportunidades de Exportación

Oportunidades de Exportación Oportunidades de Exportación Hacia Uruguay Elaboración: Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior IDEXCAM de la Cámara de Comercio de Lima 2017 1 PREÁMBULO Perú y Uruguay sostienen fuertes

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Exportación Tomate: Principales Destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores Principales mercados y evolución En la serie de 12 años estudiados la importación total de tomate

Más detalles

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola Mayo de 2015 Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola 1. Atraso Cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios

Más detalles

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON MEXICO

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON MEXICO Ministerio de Economía Viceministerio de Integración y Comercio Exterior Dirección de Análisis Económico INFORME DE PRODUCTOS ESTRELLA MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON ESTADOS UNIDOS

PRODUCTO ESTRELLA DE GUATEMALA CON ESTADOS UNIDOS Ministerio de Economía Viceministerio de Integración y Comercio Exterior Dirección de Análisis Económico INFORME DE PRODUCTOS ESTRELLA MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola 1. Atraso Cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios comerciales

Más detalles

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 BALANCE COMERCIAL EXTERIOR ÁLAVA 2012 Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 La evolución de la importación de productos también es negativa, con un retroceso del 5,6% Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo

Más detalles

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2010 DESTACA: COMERCIO EXTERIOR DEL EN LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2009 Millones de euros En 2009 se exportaron desde la Comunitat Valenciana zapatos

Más detalles

Europa se posiciona como la principal región de origen con un 42.9%, seguida de América del Norte con 20.6% y Centroamérica con 19.4%.

Europa se posiciona como la principal región de origen con un 42.9%, seguida de América del Norte con 20.6% y Centroamérica con 19.4%. En comparación con los años 2013 y 2014, el valor importado de este producto se redujo significativamente (47% en comparación con 2014), no obstante, el volumen importado no sufre una reducción tan significativa,

Más detalles

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola Febrero de 20 Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola 1. Atraso Cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios

Más detalles

España. Sector calzado Comercio exterior Enero-septiembre 17

España. Sector calzado Comercio exterior Enero-septiembre 17 Las exportaciones durante los primeros nueve meses de 2017 mantienen su valor respecto al mismo periodo 2016 y aumentan un 1,8% en pares. Los descensos en Francia, Reino Unido y Bélgica, importantes mercados

Más detalles

Introducción. Partidas arancelarias

Introducción. Partidas arancelarias Introducción La mayor parte del calzado está incluido en la partida arancelaria 64, CALZADO; POLAINAS; BOTINES Y ARTÍCULOS ANÁLOGOS; PARTES DE ESTOS ARTÍCULOS. En ella se incluyen los siguientes tipos

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay Setiembre 2011 Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay 1. Comercio exterior Uruguay-E.E.U.U. Estados Unidos es un país muy relevante para Uruguay como

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 1. AÑO 2005 Durante el 2005, las exportaciones argentinas a Rusia fueron U$S 667 millones, (aumentaron 86% respecto del año 2004). Por su parte, las

Más detalles

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 El comercio total entre Chile y EE.UU. creció durante los primeros nueve meses los primeros nueve meses de 2008 un 27% en valor

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS.

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO COLOMBIA PILAS Y BATERIAS DE PILAS, ELECTRICAS. Descripción: Análisis

Más detalles

Informe de exportaciones Principales competidores

Informe de exportaciones Principales competidores Informe de exportaciones Principales competidores AÑO CIM EXPOFLORES INFORME PRINCIPALES COMPETIDORES Breve descripción de los países Las flores en se encuentran entre los principales productos agrícolas

Más detalles

Cuero y marroquinería

Cuero y marroquinería Cuero y marroquinería Estructura sectorial Participación % dentro del total Número de Personal Producción Consumo Valor Inversión Total establecimientos ocupado bruta intermedio agregado neta activos 2

Más detalles

Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período )

Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período ) Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Período 2014-2017) Octubre, 2017 1 Instituto de Competitividad Análisis de las exportaciones uruguayas en el primer semestre (Periodo 2014-2017)

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías aumentó un 2 por ciento y las exportaciones de servicios comerciales crecieron un por ciento. Instantánea de

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Distribución por destinos. España es uno de los principales países de exportación de tomate en fresco, con un volumen anual en torno al millón

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

Exportaciones e Importaciones españolas de moldes y matrices

Exportaciones e Importaciones españolas de moldes y matrices Exportaciones e Importaciones españolas de moldes y matrices Periodo comprendido: 214-217 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 1. EXPORTACIONES DE Y MATRICES... 3 Exportaciones de matrices... 4 Exportaciones de

Más detalles

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE CACAHUATE PRODUCCION (MILES DE

PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE CACAHUATE PRODUCCION (MILES DE ANTECEDENTES Contexto Internacional El cacahuate es conocido prácticamente en todo el mundo, su consumo es muy popular destacando su producción en países como China, Estados Unidos e India, destacan también

Más detalles

ITALIA REPORTE ESPECIAL: Italia: Retos y oportunidades. Italia: Retos y oportunidades

ITALIA REPORTE ESPECIAL: Italia: Retos y oportunidades. Italia: Retos y oportunidades REPORTE ESPECIAL: 1 Introducción Históricamente Italia se ha caracterizado por su fuerte industria de la moda, la cual ha sido semillero de diversas marcas y diseñadores de alto perfil tales como Giorgio

Más detalles

Pág. 1. Coordinación de Gestión y Control de Actividades del Sector Pecuario Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector

Pág. 1. Coordinación de Gestión y Control de Actividades del Sector Pecuario Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector DATOS BÁSICOS Indicador 213 PBI Millones de USD precios corrientes 2.96.777 PBI crecimiento anual 1,32 PBI per cápita crecimiento anual 1,9 PBI per cápita en Dólares precios 14.611,7 Población (millones)

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016 Estados Unidos - Evolución de los envases a granel y embotellado en las importaciones de aceite de oliva El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos

Más detalles

EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR CANALES DE DISTRIBUCION

EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR CANALES DE DISTRIBUCION EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR CANALES DE DISTRIBUCION EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR CANALES DE DISTRIBUCION Resumen Se presenta en este informe un análisis del consumo de jamón

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

Más detalles

VIETNAM REPORTE ESPECIAL: Vietnam: Retos y oportunidades. Vietnam: Retos y oportunidades

VIETNAM REPORTE ESPECIAL: Vietnam: Retos y oportunidades. Vietnam: Retos y oportunidades REPORTE ESPECIAL: 1 Introducción Vietnam es uno de los países con mayor producción de calzado (principalmente calzado deportivo) y con condiciones amigables que les ayudan a captar una gran número de empresas

Más detalles

EL CALZADO ESPAÑOL AVANZA HACIA LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: LAS EXPORTACIONES FUERA DE LA UE AUMENTAN UN 6,5%.

EL CALZADO ESPAÑOL AVANZA HACIA LA DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS: LAS EXPORTACIONES FUERA DE LA UE AUMENTAN UN 6,5%. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre TRAS LA CAÍDA EN EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE CALZADO EN 2016, EL PRIMER SEMESTRE DE APUNTA HACIA UN CAMBIO DE TENDENCIA, AUNQUE EL CRECIMIENTO NO SE

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS, ACEITE DE OLIVA Y Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa. DATOS DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016

Más detalles

Lic. Alejandro Gómez Tamez Presidente Ejecutivo

Lic. Alejandro Gómez Tamez Presidente Ejecutivo Lic. Alejandro Gómez Tamez Presidente Ejecutivo CDMX a 14 de febrero de 2018 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías El volumen del comercio mundial de mercancías creció en un 2% en 2012, como resultado de la débil demanda mundial y de la caída de los precios. Esa tasa es considerablemente

Más detalles

I. Evolución del comercio mundial

I. Evolución del comercio mundial I. Evolución del comercio mundial En 2012, el valor de las exportaciones mundiales de mercancías se estancó, mientras que el de las exportaciones de servicios comerciales aumentó en un 2%. Resumen de las

Más detalles

Alimentos procesados (cárnicos y lácteos) 1/ Estructura sectorial

Alimentos procesados (cárnicos y lácteos) 1/ Estructura sectorial Alimentos procesados (cárnicos y lácteos) 1/ Estructura sectorial Número de Personal Consumo Valor Inversión Total Protección Arancel establecimientos ocupado intermedio agregado bruta activos efectiva

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa

Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CULTIVOS HERBÁCEOS E Boletín de Comercio Exterior Aceituna de Mesa. DATOS DE SEPTIEMBRE 2017 A JUNIO 2018 EXPORTACIONES ACUMULADAS

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá. Otros documentos. Inversión extranjera directa en Costa Rica

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá. Otros documentos. Inversión extranjera directa en Costa Rica 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá Otros documentos Inversión extranjera directa en Costa Rica Otros documentos Inversión extranjera directa en Costa Rica Este estudio ha

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios Las exportaciones de servicios aumentaron un 9 por ciento en 21. Instantánea de los hechos más destacados en 21 Datos Lista de cuadros 142 1. Visión general 144 2. Servicios

Más detalles

Centro de Investigaciones Económicas. Editorial. El ingreso, la calidad y el precio de los alimentos.

Centro de Investigaciones Económicas. Editorial. El ingreso, la calidad y el precio de los alimentos. Noviembre/ Diciembre de 2002 Vol. XL Número 241 Editorial El ingreso, la calidad y el precio de los alimentos. Jorge N. Valero Gil página 1 Análisis de la Industria del Cuero y Calzado en México y en la

Más detalles

CALZADO EN COLOMBIA. Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS

CALZADO EN COLOMBIA. Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS CALZADO EN COLOMBIA Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS Tabla 1: Clasificación arancelaria de la industria del sector Calzado 3 Tabla 2: Principales

Más detalles

EL Mercado Lanero SUL INFORME MENSUAL. abril 2015

EL Mercado Lanero SUL INFORME MENSUAL. abril 2015 EL Mercado Lanero abril 5 INFORME MENSUAL EN ESTE NÚMERO. Estimaciones de AWTA Australia..Mercado interno: permanece cantidad de negocios, principalmente en lana fina. 3.Comercio exterior: datos de micronajes

Más detalles

Asia y Europa dominan el 80% del sector, con participaciones de 51.5% y 28,5% respectivamente.

Asia y Europa dominan el 80% del sector, con participaciones de 51.5% y 28,5% respectivamente. Las importaciones de medicamentos mantienen a lo largo de los últimos tres años un crecimiento constante, prueba de esto es que para 2016 llego al primer puesto en producto importado, incluso sobre los

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

Pág. 1. Coordinación de Gestión y Control de Actividades del Sector Pecuario Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector

Pág. 1. Coordinación de Gestión y Control de Actividades del Sector Pecuario Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector Fuente: Banco Mundial DATOS BÁSICOS Indicador 213 PBI Millones de USD precios corrientes 9.24.27 PBI crecimiento anual 7,7% PBI per cápita crecimiento anual 7,1% PBI per cápita en Dólares precios corrientes

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO Enero-junio 2012

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO Enero-junio 2012 BALANZA COMERCIAL INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO Enero-junio 2012 EXPORTACIONES: 39.647 millones de U$S Baja del 1% con respecto al mismo período del año anterior IMPORTACIONES: 32.311 millones de U$S

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

Indicadores de Productividad en la Industria Aseguradora 2007

Indicadores de Productividad en la Industria Aseguradora 2007 28 Abril Boletín de Opinión 28 Nº 112 Indicadores de Productividad en la Industria Aseguradora 27 Los siguientes indicadores mejoraron: 1- SEGUROS GENERALES: Prima retenida neta por trabajador. Número

Más detalles

Análisis del MERCADO MUNDIAL

Análisis del MERCADO MUNDIAL Exportación de la nuez chilena Nuestro país debiera esperar un fuerte aumento en la oferta de nueces, que podría llegar a una producción en el ano 2010 de entre 26.000 y 30.000 toneladas. Ello pone gran

Más detalles

+ $ COMPOSICIÓN Y EMPLEO CONSUMO. 3 pares/año 6 pares/año

+ $ COMPOSICIÓN Y EMPLEO CONSUMO. 3 pares/año 6 pares/año COMPOSICIÓN Y EMPLEO Composición: 5,578 empresas (95% Pymes). Empleo: 60 mil empleos directos (100 mil considerando la informalidad). FABRICACIÓN NACIONAL CONSUMO Estimado: 120 Millones de pares Nacional:

Más detalles

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2011 DESTACA DESTACA: COMERCIO EXTERIOR DEL EN LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2010 MILL: En 2010 se exportaron desde la Comunitat Valenciana zapatos y

Más detalles

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y POLONIA

Más detalles

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Resumen Ejecutivo En los primeros cinco meses del año 2004 el intercambio comercial entre Argentina y Venezuela mostró un notable dinamismo. Las

Más detalles

INDUSTRIA MANUFACTURERA

INDUSTRIA MANUFACTURERA INFORMACIÓN A DICIEMBRE DE 2012 Sector 7 INDUSTRIA MANUFACTURERA 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo con los últimos cálculos realizados por United Nations industrial Depelopment Organization - UNIDO- el crecimiento

Más detalles

CIFRAS DE MARZO Y PRIMER TRIMESTRE 2015 PERÍODO PRODUCCIÓN EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO

CIFRAS DE MARZO Y PRIMER TRIMESTRE 2015 PERÍODO PRODUCCIÓN EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO CIFRAS DE MARZO Y PRIMER TRIMESTRE PERÍODO PRODUCCIÓN EXPORTACIÓN VENTA PÚBLICO Marzo 299,809 261,256 104,902 Marzo 277,314 230,772 85,682 Variación % 8.1% 13.2% 22.4% Diferencia 22,495 30,484 19,220 Ene

Más detalles

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE BLANCO)

MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE BLANCO) MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO CON PERU ARTICULOS DE CONFITERIA SIN CACAO (INCLUIDO EL CHOCOLATE

Más detalles

Industria de calzado Análisis de actuaciones y estrategias Resumen ejecutivo

Industria de calzado Análisis de actuaciones y estrategias Resumen ejecutivo Industria de calzado Análisis de actuaciones y estrategias 2015-2016 Resumen ejecutivo Comportamiento y actuaciones en 2015 Durante 2015 se puede apuntar, con carácter general, que ha habido estabilidad

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Valor añadido y productividad

Estrategia Industrial de Andalucía Valor añadido y productividad Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Valor añadido y productividad Creación y supervivencia de empresas Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes

Más detalles

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales La Argentina y sus relaciones económicas internacionales Distintos escenarios 1) Exportaciones 2) Importaciones 3) Inversiones y empresas internacionales 1. Exportaciones Que exporta Argentina? 2011: 84.268.700

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE CHILE

PERFIL COMERCIAL DE CHILE PERFIL COMERCIAL DE CHILE Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1-Rasgos Demográficos 2 Chile abarca aproximadamente 4.630Km entre Perú en el norte y Cabo de Hornos en

Más detalles

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 2015

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 2015 Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad. Año 215 Informe de resultados 131 Agosto de 216 216: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9-2482

Más detalles

INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2017

INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2017 INDICADOR DE VENTA DEL COMERCIO CANAL INTERNET A TRAVÉS DE TARJETAS, CRÉDITO Y DÉBITO EN CHILE I SEMESTRE 2017 Usando datos proporcionamos por Transbank, el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional

Más detalles

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Contenido SITUACIÓN

Más detalles

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos

Boletín de Comercio Exterior de Cítricos DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y VITIVINICULTURA Boletín de Comercio Exterior de Cítricos CAMPAÑA 216/17. Datos acumulados SEP16 AGO17

Más detalles

Informe de la FEV (federación española del vino) de Resumen. Los precios del vino en origen están por debajo de la media de los últimos

Informe de la FEV (federación española del vino) de Resumen. Los precios del vino en origen están por debajo de la media de los últimos Informe de la FEV (federación española del vino) de 2005. Resumen. Los precios del vino en origen están por debajo de la media de los últimos años (1989 2005), tras las dos fuertes subidas de primera y

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014 INFORMES ECONÓMICOS Número 40 Marzo 2014 I n f o r m e s EXPLICACIÓN DEL DINAMISMO EXPERIMENTADO POR EL SECTOR EXTERIOR ARAGONÉS EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS (2004-2013) Antonio Madrona Pérez Servicio de Estudios

Más detalles

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES PERIODO COMPRENDIDO DEL 213 AL 216 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. EXPORTACIONES DE MOLDES Y MATRICES... 4 1.1. Matrices... 5 1.2. Moldes para inyección

Más detalles

Perfil Sectorial. Evolución fluctuante del precio internacional de Algodón.

Perfil Sectorial. Evolución fluctuante del precio internacional de Algodón. Industria del Algodón, Textiles y Confecciones de Algodón Perfil Sectorial Nº IV Julio 2008 El algodón ha sido desde hace mucho tiempo un cultivo tradicional de Paraguay, de gran peso en las exportaciones

Más detalles

Enero 2018 MADRID. Oportunidades en el mercado italiano

Enero 2018 MADRID. Oportunidades en el mercado italiano MADRID Oportunidades en el mercado italiano 0 SUMARIO RESUMEN EJECUTIVO... 2 COMERCIO BILATERAL... 3 OPORTUNIDADES COMERCIALES POR SECTORES... 5 OPORTUNIDADES EMPRESAS MADRILEÑAS... 6 RECOMENDACIONES...

Más detalles