SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)"

Transcripción

1 SEMIP INSTITUTO NRCIONRL D ESTADISTICA GCOGRRRA E INFORMATICA SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: EL COLORADO, MPIO. DE SAN BERNARDO, DURANGO. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST (L1&L2) RECEPTOR N SERIE: 3052A01361-A ANTENA N SERIE: 3028A00247 DATUM: NAD27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS GEOGRAFICAS COORDENADAS U.T.M. LATITUD PC ' " L.B ' " LONGITUD ' " ' " MERIDIANO CENTRAL: ' m m m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B. 8 12' " NW COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: ' P.C ' " ' L.B ' " ' " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B. 8 11' " NW COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. 173

2 425ooom.E ; '( CARTA TOPOGRAFICA INEGI ESCALA 1: CLAVE G 1 3 A 8 7 DATUM HORIZONTAL: NAD 27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866

3 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL IIDALGO DEL PARRAL CHIH. N VILLA EJIDO EL DURAZNO MATAMOROS CHIH. ILLA OCAMPO LAS NIEVES DURANGO SAN BERNA TA. MARIA DEL ORO A PARTIR DE HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. POR LA CARRETERA FEDERAL NO. 45, EN EL TRAMO HIDALGO DEL PARRALDURANGO, RECORRER 122 KM. HASTA LA DESVIACION A SANTA MARIA DELORO, CONTINUAR SOBRE CARRETERA PAVIMENTADA POR 50.5 KM. PARA LLEGAR A SANTA MARIA DEL ORO, SEGUIR POR TERRACERIA EN VEHICULO 25.1 KM. HASTA SAN BERNARDO, PROSEGUIR POR BRECHA EN VEHICULO 23.6 KM. PARA LLEGARA UNA BIFURCACION, TOMAR A LA DERECHA Y AVANZAR POR BRECHA 1.1 KM., DONDE SE LLEGA A EL COLORADO, VIRAR A LA DERECHA Y SEGUIR POR BRECHA 400 M., RUMBO A LA DESVIACION A GUANACEVI-SAN BERNARDO, PARA ENCONTRAR EL PC 1105 (PARA ESTA ULTIMA DISTANCIA, TOMAR COMO ORIGEN LA ESCUELA PRIMARIA DE EL COLORADO).

4 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE HIDALGO DEL PARRAL CHIH. N GO LLA MATAMOROS CHIH. ILLA OCAMPO AS NIEVES EL COLORADO SAN BER DGO DURANGO MARIA DEL ORO A PARTIR DE HIDALGO DEL PARRAL, CHIH., POR LA CARRETERA FEDERAL NO. 45, EN EL TRAMO HIDALGO DEL PARRALDURANGO, RECORRER 122 KM. HASTA LA DESVIACION A SANTA MARIA DEL ORO, CONTINUAR SOBRE CARRETERA PAVIMENTADA POR50.5KM. PARA LLEGAR A SANTA MARIA DEL ORO, SEGUIR POR TERRACERIA EN VEHICULO 25.1 KM. HASTA SAN BERNARDO, PROSEGUIR POR BRECHA EN VEHICULO 23.6 KM. PARA LLEGAR AUNA BIFURCACION. TOMAR A LA DERECHA Y AVANZAR POR BRECHA 1.1 KM., DONDE SE LLEGA A EL COLORADO, A PARTIR DE LAS OFICINAS DE LA MINA LA COLQUIDA RUMBO AL EJIDO EL DURAZNO RECORRER 1.7 KM. PARA LLEGARA LA LB 1106.

5 SEMIP INSTITUTO NRCIONHL D ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1109 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: LA NEGRA, RCHO. EL TINTERO, MPIO. DE SAN BERNARDO, DURANGO. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST (L1&L2) RECEPTOR N SERIE: 3052A01366-A ANTENA N SERIE: 3028A0023Í DATUM: NAD27 ELIPSOIDE: CLARKE 1866 COORDENADAS GEOGRAFICAS COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: ' PC ' " 105 3T " m m. L.B ' " ' " m m. DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. DATUM: ITRF92 EPOCA COORDENADAS GEOGRAFICAS ELIPSOIDE: GRS80 COORDENADAS U.T.M. LATITUD LONGITUD MERIDIANO CENTRAL: ' P.C ' " ' " L.B ' " ' " DISTANCIA HORIZONTAL P.C. - L.B m m m m m. RUMBO GEOGRAFICO P.C. - L.B ' " SE COORDENADAS ORTOGONALES DE L.B m m. 177

6

7 RUTA DE ACCESO AL PUNTO DE CONTROL IATAMOROS V A HII GO DEL PARRAL N N AL CASCO DEL RANCHO ESTIGO LS nieves R3 CANUTILLO! LA NEGRA A DURANGO r =3 A SANTIAGO PAPASQUI^RO SANTA MARIA DEL ORO DESDE LA GASOLINERIA QUE SE ENCUENTRA EN LA POBLACION DE NIEVES Y SOBRE LA CARRETERA NO. 45 HACIA DURANGO, HAY UN PUENTE A 4.7 KM. AL SALIR DE ESTE TOMAR HACIA LA DERECHA (DESVIACION A CANUTILLO). TIEMPO APROXIMADO CINCO MINUTOS. AL LLEGAR ACANUTILLO, PASAR AUN LADODELMUSEO A FRANCISCO VILLA, LA BODEGA RURAL DE CONASUPO, EL JARDIN YELIMSS, COPLAMAR, DISTANCIA 4 KM. A PARTIR DE ESTE ULTIMO SITIO, CONTINUAR POR TERRACERIA, MAS ADELANTE PASAR A LA ORILLA DE UN BORDO (PRESON). CONTINUAR PARA TOMAR LA DESVIACION A LA DERECHA QUE VA A LA PARRITA, DISTANCIA 14.2 KM. SEGUIR 11.7 KM. PASAR UN GUARDAGANADO Y CONTINUAR POR LA DERECHA 4.35 KM. (DESDE AQUI SE ALCANZAN A VER LAS CASAS DE LA PARRITA). ABRIR UNA PUERTA QUE TI ENE UN CANDADO Y UN LETRERO QUE DICE «PUERTA NO. 1». A 3.25 KM., PASAR UN FALSETE, HAY UN LETRERO QUE DICE «PUERTA NO. 2». SEGUIR 1.23 KM., PASAR OTRO FALSETE Y A LA DERECHA A 5 M. SE ENCUENTRA LA MOJONERA DE LA LB. TIEMPO APROXIMADO DESDE LA DESVIACION DE LA CARRETERA HASTA LA MOJONERA 2 HORAS. DE LA LB Y SOBRE EL CAMINO A1.4 KM., SE ENCUENTRAN LAS CASAS DEL RANCHO ELTINTERO. PASAR POR EL PATIO Y UN CORRAL A 2.55 KM. CONTINUAR POR LA DERECHA, A 1.20 KM. SEGUIR POR LA IZQUIERDA Y150 M. ADELANTE A LA DERECHA DEL CAMINO SE ENCUENTRA LA MOJONERA DEL PC (EN ESTE SITIO SE TERMINA EL CAMINO). EL RECORRIDO DE LA LB AL PC TOMA UNOS 30 MINUTOS. TODO EL RECORRIDO SE HACE EN VEHICULO. MOJONERA DEL PUNTO DE CONTROL 1109 Y SU TESTIGO 179 LA LLAVE 5E PIDE EN ELMINISUPER LAMORENITAOEN LA REFACCIONARIA LA CENTRAL, PROPIEDAD DE LOSSEÑORES IBARRA. EN LA CALLE DE JOSE MA. MORELOS Y 16 DE SEPTIEMBRE EN NIEVES.

8 RUTA DE ACCESO A LA LINEA BASE DESDE LA GASOLINERIA'QUE ESTA EN LA POBLACION DE NIEVES YSOBRE LA CARRETERA NO. 45 HACIA DURANGO, HAY UN PUENTE A 4.7KM. ALSALIR DE ESTE TOMAR A LADERECHA(DESVIACION ACANUTILLO). TIEMPO APROXIMADO CINCO MINUTOS. LLEGAR A CANUTILLO, PASAR A UN LADO DEL MUSEO A FRANCISCO VILLA, LA BODEGA RURAL DE CONASUPO, EL JARDIN Y EL IMSS, COPLAMAR. DISTANCIA21 KM. DE ESTE ULTIMO SITIO. CONTINUAR POR TERRACERIA, PASAR POR UN BORDO (PRESON). SEGUIR HASTA LA DESVIACION A LA DERECHA QUE VA A LA PARRITA, DISTANCIA 14.2 KM. RECORRER 11.7 KM., PASAR UN GUARDAGANADO Y CONTINUAR A LA DERECHA (SE ALCANZAN A VER LAS CASAS DE LA PARRITA). DEL GUARDAGANADO A 4.35 KM., ABRIR UNA PUERTAQUE TIENE CANDADO YUN LETREROQUE DICE «PUERTA NO. 1». A3.5 KM. PASAR UN FALSETE QUETIENE UN LETRERO QUE DICE «RANCHO EL TINTERO PUERTA NO. 2». A1.25 KM. PASAR OTRO FALSETE A LA DERECHA YA5M. DEL CAMINOSE ENCUENTRA LA MOJONERA DE LA LB TIEMPO APROXIMADO DE LA DESVIACION A CANUTILLO A LA LB, DOS HORAS. TODO EL RECORRIDO SE HACE EN VEHICULO LA LLAVE SE PIDE EN EL MINISUPER LAMORENITA O EN LA REFACCIONARIA LACENTRAL, PROPIEDAD DE LOS SEÑORES IBARRA, EN LA CALLE JOSE MA. MORELOS Y16 DE SEPTIEMBRE EN NIEVES. MOJONERA DE LA LINEA BASE 1110 Y SU TESTIGO 180

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP tbtmjto D «STMNSTICII E MFORMfflKR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: MAZATLAN, SINALOA. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP INSTITUTO NRCIONRL DE ESTFOSTICR G60GRRRR 6 INFORMRTICR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: CAO PAS, MPIO. DE ZACATECAS, ZACATECAS.

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2013 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2014 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 6125 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 6125 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMP STTUTO RtlORL DE ESTRDSTCA GEOGRAAR E formrllch SUBRED GEODESCA MERA PUTO DE COTROL: 6125 SSTEMA DE POSCOAMETO GLOBAL (GPS) UBCACO DEL P.C.: SA ATO DE LAS MAS, MPO. DE DOLORES HDALGO, GUAAJUATO. RECEPTOR

Más detalles

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Conceptos básicos de cartografía Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 Concepción Disciplina Estudio Mapas Producción Difusión Qué es cartografía? Asociación Cartográfica

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 5255 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 5255 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEAfP ST11JTO RClORL DE ESTADSTCA GEOGRAAA E FCMRTCR SUBRED GEODESCA MERA PUTO DE COTROL: 5255 SSTEMA DE POSCOAMETO GLOBAL (GPS) UBCACO DEL P.C.: TUZATLA MPO. DE ATEAGO DEL RO GUERRERO. RECEPTOR MODELO:

Más detalles

B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS

B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS Anexo B Topografía B. REPORTE DE TRANSLOCALIZACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL CON EQUIPO GPS PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN MATAMOROS Puntos Levantados INEGI TAMP, MAT 5, MAT 6, MAT 7, MAT 8, BN 70 Lugar

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: Se encuentra a 223 Km en línea recta al Este de de la Cd. De Hermosillo, en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua. Coordenadas:

Más detalles

2. ANTECEDENTES Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la

2. ANTECEDENTES Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la 2. ANTECEDENTES 2.1. Recopilación y Análisis de la Información Existente 1. El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, asigna a

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación Sahuaripa / Madera 2161 Hectáreas Au, Ag, Pb, Zn Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT _ Durango

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación. Contratos Centro SCT _ Durango Contratos Centro SCT _ Trabajos de conservación y mantenimiento consistentes en: retiro de derrumbes reconstrucción de muros de mampostería, rellenos de deslaves, bacheo superficial, bacheo profundo, renivelaciones

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

Proyecto "La Dura", Durango.

Proyecto La Dura, Durango. Proyecto "La Dura", Durango. INDICE Minerales de Interés.. 2 Información General.. 2 Localización y Acceso.. 2 Geología.. 5 Yacimiento.. 8 Reservas.. 9 Obras Mineras.. 10 En Busca de..... 11 Galería de

Más detalles

SAN LUIS DE LA PAZ. Fenómeno Socio-Organizativo PERFIL HISTÓRICO SITUACIÓN GEOGRÁFICA

SAN LUIS DE LA PAZ. Fenómeno Socio-Organizativo PERFIL HISTÓRICO SITUACIÓN GEOGRÁFICA Fenómeno Socio-Organizativo SAN LUIS DE LA PAZ PERFIL HISTÓRICO Fue fundada en 1522, por los colonizadores, como una estancia defensiva contra los Chichimecas, ya que por este camino pasaba el camino de

Más detalles

Técnicas de Análisis Espacial

Técnicas de Análisis Espacial Técnicas de Análisis Espacial Geodesia Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra integrando conceptos: Unidad 2 Conceptos de Geodesia Topográficos (distribución del relieve), Geofísicos

Más detalles

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: MARCO GEOESTADÍSTICO 2010 VERSIÓN 5.1 1.2 Propósito: Contar con un producto

Más detalles

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes DURANGO

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes DURANGO BALANCE DE OBRAS 2013- Infraestructura de Comunicaciones y transportes DURANGO COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT ABRIL 2017 Programas

Más detalles

Sistemas de referencia convencionales

Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia geodésicos locales ROU-USAMS CDM Campo Ichauspe Sistemas de referencia geocéntricos WGS 84 ITRS Sistemas de referencia local Un sistema de referencia

Más detalles

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO

CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCIÓN DE MINAS DE GUANAJUATO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES MUNICIPIO JARAL DEL PROGRESO, GTO. POR: M. en C. D.H. FERNANDO PIÑEIRO RAMÍREZ

Más detalles

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CAPÍTULO I CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 1. LOCALIZACIÓN El Estado de se encuentra ubicado en la región noroeste de la República Mexicana, entre los paralelos 26º 48' 49'' latitud norte

Más detalles

Estado de Durango. Contenido

Estado de Durango. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 2 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...

Más detalles

GEODESIA. I semestre, Ing. José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

GEODESIA. I semestre, Ing. José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: 1 GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón Email: jose.valverde.calderon@una.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com 2 6. LA PROBLEMÁTICA DEL DATUM Contenido 6.1 Datum Convencional

Más detalles

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de Datos Vectoriales E14B43 de la Carta Topográfica Escala 1:50 000

Más detalles

PROY-NOM-156-SCFI

PROY-NOM-156-SCFI Fuente :Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 31 de Octubre del 2003 PROY-NOM-156-SCFI-2002 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

Más detalles

Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas

Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas Aplicación de las Normas Técnicas Geodésicas Red Horizontal Representación de trabajos de apoyo fotogrametrico en la plataforma MAPA DIGITAL TABLA DE ATRIBUTOS TABLA DE ATRIBUTOS (continuación) GPS a

Más detalles

SAN LUIS DE LA PAZ. Fenómeno Socio-Organizativo PERFIL HISTÓRICO SITUACIÓN GEOGRÁFICA

SAN LUIS DE LA PAZ. Fenómeno Socio-Organizativo PERFIL HISTÓRICO SITUACIÓN GEOGRÁFICA Fenómeno Socio-Organizativo SAN LUIS DE LA PAZ PERFIL HISTÓRICO Fue fundada en 1522, por los colonizadores, como una estancia defensiva contra los Chichimecas, ya que por este camino pasaba el camino de

Más detalles

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal SERNAGEOMIN Funciones del Departamento de Propiedad Minera Algunas de las funciones

Más detalles

Registros Administrativos y su potencial contribución al análisis territorial

Registros Administrativos y su potencial contribución al análisis territorial Registros Administrativos y su potencial contribución al análisis territorial Seminario regional "Potenciando el uso de los Registros Administrativos con fines estadísticos para el seguimiento de la Agenda

Más detalles

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO FORMATO ÚNICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE LA EMPRESA Imagen del área del proyecto (EJEMPLO: MAPA DE GOOGLE EARTH) Insertando los puntos rover

Más detalles

Docente: Josué Llallico

Docente: Josué Llallico UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Curso Taller de Topografía Basica Docente: Josué Llallico Superficies de referencia. La superficie de la Tierra es de todo menos uniforme.

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León ymleon@intec.edu.do Maestria en Ingeniería Sanitaria y Ambiental INTEC Noviembre 2011 Cartografía Conjunto de operaciones y procesos que

Más detalles

Croquis de ubicación, Plantación La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, Estado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara

Croquis de ubicación, Plantación La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, Estado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara Croquis de ubicación, La Loma, Yondejé, Municipio de Timilpan, stado de México Propietaria: Adela Carrasco Alcántara Timilpan A Jilotepec Atlacomulco Maxdá Yondejé Morelos La Loma antiago Acuitzilapan

Más detalles

Diseño geodésico II. Capítulo 3 Nivelación satelitaria

Diseño geodésico II. Capítulo 3 Nivelación satelitaria Diseño geodésico II Capítulo 3 Nivelación satelitaria Secciones cónicas Una sección cónica es una curva generada al interceptar un plano con un cono. Dependiendo del ángulo en el que el plano corte el

Más detalles

BALANCE DE OBRAS

BALANCE DE OBRAS BALANCE DE OBRAS 03- Infraestructura DURANGO de Comunicaciones y transportes COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE CENTROS SCT SEPTIEMBRE 06 Programas

Más detalles

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano.

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Sistemas de proyección Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Representación Sistema de coordenadas geográficas Esferoide Aproximación a la forma de la tierra

Más detalles

Carretera: Ojuelos - Aguascalientes Tramo: Lím. Edos. Term. Jal. Ppia. Ags. - El Retoño Km: Origen: Ojuelos

Carretera: Ojuelos - Aguascalientes Tramo: Lím. Edos. Term. Jal. Ppia. Ags. - El Retoño Km: Origen: Ojuelos León Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: El prospecto se encuentra localizado en el Pedro Ascencio de Alquisiras, Guerrero, México. Al norte de Teloloapan y oeste de Ixcapuzalco

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMAS DE COORDENADAS Como saber Cuales Coordenadas Utilizar? Existen varios sistemas o tipos de coordenadas diferentes las cuales son : Cartesianas Geocèntricas X = - 1,339,405.0 Y = - 5,602,278.2 Z

Más detalles

Estado de Hidalgo. Contenido

Estado de Hidalgo. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 3 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE Objetivo: Los lineamientos para la recepción de información

Más detalles

ARCO DE SALIDA EN "JARDINES DE MEXICO" MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA MOJONERA DEL KM 130

ARCO DE SALIDA EN JARDINES DE MEXICO MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA MOJONERA DEL KM 130 No. 1 DE TRÁNSITO LONGITUD: 6.080 KMS ARCO DE SALIDA EN "JARDINES DE MEXICO" MOJONERA DEL KM 132 DE LA AUTOPISTA ACAPULCO A CUERNAVACA 1 / 11 ARCO 0.000 09':00'' 41 k/h 0.060 ARCO DE SALIDA. EL OFICIAL

Más detalles

Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco. Instituto de Información Territorial

Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco. Instituto de Información Territorial Metodología del Atlas de Caminos y Carreteras del Estado de Jalisco Instituto de Información Territorial 2012 1 ÍNDICE PROPÓSITO Y CONTENIDO... 3 INTRODUCCIÓN... 4 1. ANTECEDENTES METODOLÓGICOS... 5 2.

Más detalles

Desarrollo Inmobiliario en Tepeji del Rio de Ocampo, Hgo. El Salto, Tepeji del Río de Ocampo.

Desarrollo Inmobiliario en Tepeji del Rio de Ocampo, Hgo. El Salto, Tepeji del Río de Ocampo. Desarrollo Inmobiliario en Tepeji del Rio de Ocampo, Hgo. El Salto, Tepeji del Río de Ocampo. Superficie total: 39,000 m2 Superficie de donación (35%): 13,650 m2 Superficie de lotes: 25,350 m2 Lotes con

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

Sendero de las Riberas del Riaza

Sendero de las Riberas del Riaza Sendero de las Riberas del Riaza Milagros Torregalindo PR PRC-BU 165 A orillas del río Riaza se ubican las dos localidades que marcan este sendero. En su recorrido desde Segovia a Berlangas de Roa, lugar

Más detalles

Estado de Querétaro. Contenido

Estado de Querétaro. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 1 1.1. CARRETERAS... 1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 3 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo ESMERALDAS - ESMR 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de Julio de

Más detalles

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR

VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR VII C E N S O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL D GSTRDISTICR GGOGRRFIR INFORHRTICR MICHOACAN VI I CE NS O AGROPECUARIO 1991 INSTITUTO NRCIONRL ESTADISTICO GEOGRAFIA E INFORMATICA Dñ 1996, Instituto

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones 1- Justificación A los efectos de mejorar la interoperabilidad de los datos, y

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Bárbara, Chihuahua Clave geoestadística 08060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Bárbara, Chihuahua Clave geoestadística 08060 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 08060 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Grados. Grados de. Grados. Latitud. Minutos. Grados de. Longitud. Minutos Minutos Segundos

Grados. Grados de. Grados. Latitud. Minutos. Grados de. Longitud. Minutos Minutos Segundos Sistemas de Coordenadas Sistemas de Coordenadas Los sistemas de coordenadas son sistemas diseñados para localizar de forma precisa puntos sobre el planeta Tierra. A esta localización se le llama localización

Más detalles

Norma Técnica. Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional

Norma Técnica. Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional Bienvenidos Geodesia Norma Técnica Sistema Geodésico Nacional y Estándares de Exactitud Posicional Día Tiempo minutos Tema Propósito Instructor Participante 9:15-9:30 Bienvenida Tipo de Sesión Resultado(s)

Más detalles

SIG Estado de Sonora. Contenido

SIG Estado de Sonora. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...2 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...2

Más detalles

Pas. Ing. Ambiental Jesús May López M. C. Carolina Zequeira Larios Dra. Lilia Gama Campillo. Resumen

Pas. Ing. Ambiental Jesús May López M. C. Carolina Zequeira Larios Dra. Lilia Gama Campillo. Resumen Aplicación de un SIG para ubicar e identificar las zonas de interés turístico y la infraestructura en la reserva ecológica cascadas de reforma, Balancán, Tabasco Resumen Pas. Ing. Ambiental Jesús May López

Más detalles

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. itrae desarrollos urbanisticos sl Pág. 1 ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA. 1. Objeto. Toma de datos. 2. Sistema de coordenadas. 3. Trabajos de planimetría y altimetría. 4. Anexo : Informe Topografico.

Más detalles

Cartografía. Escala. Caneva. Cuadrícula. Geoide. Coordenadas Geográficas. Latitud. Co latitud. Longitud. Coordenadas. Paralelos y Meridianos

Cartografía. Escala. Caneva. Cuadrícula. Geoide. Coordenadas Geográficas. Latitud. Co latitud. Longitud. Coordenadas. Paralelos y Meridianos Temario: Tema1: JEFE DE AREA DE CATASTRO Cartografía Subtema: Definiciones: Cartografía Escala Caneva Cuadrícula Geoide Coordenadas Geográficas Latitud Co latitud Longitud Coordenadas Sistemas de Coordenadas

Más detalles

Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición

Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición Continental Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) - descarga Definición El Continuo de Elevaciones Mexicano 3.0 (CEM 3.0) es un producto que representa las elevaciones del territorio continental

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MONTALVO-MTEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 343 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 343 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 343 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 127, 128 FRACCIÓN VI, 134 FRACCIÓN II Y 135 FRACCIÓN I SEGUNDO PÁRRAFO; Y SE ADICIONA LA FRACCIÓN XI AL ARTÍCULO 128, TODOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas

Más detalles

Carretera: Cuernavaca - Acapulco (Cuota) Tramo: Plaza de Cobro Paso Morelos Plaza de Cobro Palo Blanco Km: Origen: Cuernavaca

Carretera: Cuernavaca - Acapulco (Cuota) Tramo: Plaza de Cobro Paso Morelos Plaza de Cobro Palo Blanco Km: Origen: Cuernavaca Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito E s t u d i o d e O r i g e n - D e s t i n o

Más detalles

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I ATLAS SITUACIÓN DE LA DIVISIÓN ACTUAL POLÍTICO-ADMINISTRATIVA INTERESTATAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS mmsac MB INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I A T I A O A I LAb SITUACIÓN ACTUAL DE

Más detalles

Estado de Guerrero. Contenido

Estado de Guerrero. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...2 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...2

Más detalles

ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO ANEXO Nº 2. CARTOGRAFÍA, TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. MEMORIA DE LA ASISTENCIA... 3 1.1. INTRODUCCIÓN... 3 1.2. LOCALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS... 3 1.3. SISTEMA Y MARCO DE REFERENCIA...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA. Localización. Fuente: Dirección General de Promoción Minera

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA. Localización. Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: La Estrella se localiza en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chih. a 323 Km al SW de la ciudad de Chihuahua y 185 Km de la ciudad

Más detalles

Calendario GPS E n e r o. F e b r e r o. M a r z o. A b r i l. M a y o. J u n i o. J u l i o. A g o s t o. S e p t i e m b r e.

Calendario GPS E n e r o. F e b r e r o. M a r z o. A b r i l. M a y o. J u n i o. J u l i o. A g o s t o. S e p t i e m b r e. Calendario GPS 0 E n e r o F e b r e r o M a r z o 77 7 7 0 0 0 7 7 / / 7 7 0 0 7 7 0 0 7 7 0 7 0 0 7 0 7 0 7 0 7 0 7 0 DOM 7 0 LUN MAR MIE JUE VIE SAB 7 7 0 7 0 7 7 7 7 7 0 0 70 77 7 7 7 7 A b r i l M

Más detalles

Estado de Tamaulipas. Contenido

Estado de Tamaulipas. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 2 1.1. CARRETERAS...2 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 2 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MACAS - MAEC

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MACAS - MAEC R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo MACAS - MAEC 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Equipo Técnico REGME CEPGE Tnte de E Christian

Más detalles

Estado de Veracruz. Contenido

Estado de Veracruz. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO... 3 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo TENA-TNEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

CAMINO DE VILLAVICIOSA A EL VACAR

CAMINO DE VILLAVICIOSA A EL VACAR CAMINO DE VILLAVICIOSA A EL VACAR FUENTE FINAL - Ayuntamiento de Villaviciosa. - Estudio Parcial de la red de caminos del término municipal de Villaviciosa. - Guía de la Naturaleza de Villaviciosa de Córdoba.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TOPOGRAFÍA PARA MINEROS 1559 5º 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación

Más detalles

% SUPERFICIE ESTATAL m.s.n.m. 61, Has LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD SUPERFICIE

% SUPERFICIE ESTATAL m.s.n.m. 61, Has LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD SUPERFICIE Fenómeno SocioOrganizativo COMONFORT PERFIL HISTÓRICO El nombre primitivo del municipio de Chamacuero, vocablo Tarasco que significa «Derrumbe o lugar de ruinas». El día primero de Enero de 1562 Don Francisco

Más detalles

Carretera: La Pera - Cuautla (Cuota) Tramo: La Pera - P. C. Oacalco Km: Origen: La Pera

Carretera: La Pera - Cuautla (Cuota) Tramo: La Pera - P. C. Oacalco Km: Origen: La Pera Carretera: La Pera - Cuautla (Cuota) Tramo: La Pera - P. C. Oacalco Km: 8+000 Origen: La Pera Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y

Más detalles

Estado de Campeche. Contenido

Estado de Campeche. Contenido Sonora.doc Contenido 1. INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...1 1.1. CARRETERAS...1 2. PUNTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN EL ESTADO...2 2.1. ALCANTARILLAS, GUARDAGANADOS, VADOS, PUENTES VADO...2

Más detalles

ANEJO Nº 2. TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA.

ANEJO Nº 2. TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA. ANEJO Nº 2. TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA. ÍNDICE 1 OBJETO DEL TRABAJO.... 3 2 CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA... 3 2.1 TRABAJOS REALIZADOS... 3 2.2 METODOLOGÍA DE TRABAJO... 3 2.3 MEDIOS UTILIZADOS... 3 2.4 PRECISIÓN

Más detalles

La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero.

La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero. Fenómeno Socio-Organizativo OCAMPO PERFIL HISTÓRICO La población tuvo como primer nombre el de San Juan del Vaquero. En 1845 perteneció a la Hacienda de San Isidro, del municipio de San Felipe, Gto., y

Más detalles

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10 ÍNDICE ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES... 2 OBJETIVO... 2 UBICACIÓN DEL PROYECTO... 3 Cuadro De Coordenadas del Inicio.-... 4 Cuadro De Coordenadas del fin.-... 4 R E C O P I L A C I Ó N D E I N F O

Más detalles

Realizar una transformación geodésica

Realizar una transformación geodésica Realizar una transformación geodésica La opción Cálculo Calculadora geodésica permite realizar transformaciones de coordenadas entre diferentes sistemas de coordenadas geodésicos, geocéntricos, proyectados

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SAN CRISTOBAL-SCEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Prólogo. introducción. Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11

TABLA DE CONTENIDO. Prólogo. introducción. Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11 TABLA DE CONTENIDO Prólogo introducción Capítulo I Sistemas de Coordenadas en Geodesia Geométrica 11 1.1. Algunos referentes históricos en la Geodesia Nacional 13 1.2. - ' Geodesia Geométrica 16 1.2.1':-..

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Melchor Ocampo, México Clave geoestadística 15053 Clave geoestadística 15053 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 41 y 19 45 de latitud norte; los meridianos 99 06 y 99 10 de longitud oeste; altitud entre 2 200 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 25.30 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACIÓN El Lote 76 se encuentra ubicado entre las Provincias de Manu y

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC

MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0. Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa. Universidad de Cantabria UC Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa MANUAL DE REFERENCIA Baco 3.0 Ministerio de Medio Ambiente Dirección General de Costas Universidad de Cantabria UC G.I.O.C. Grupo de Ingeniería Oceanográfica

Más detalles

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009 LA GRADÍCULA MINERA Ing. José Luis Méndez Nárez Ing. José Luis Mendoza Mendoza Junio de 2009 AGENDA 1. Antecedentes de la cartografía minera, 2. Sistemas geodésicos usados en México, 3. Proyecciones cartográficas

Más detalles

INVESTIGAR En cada pregunta no extenderse más de dos páginas, debe tener descripción de la pregunta.

INVESTIGAR En cada pregunta no extenderse más de dos páginas, debe tener descripción de la pregunta. TAREA NO. 4 CURSO DE GEOGRAFÍA FECHA DE ENTREGA semana del 24 al 28 de ABRIL de 2017 En su respectiva clase SOLO SE ACEPTAN TAREAS ESCRITAS A MANO, LAS FIGURAS PUEDEN SER RECORTADAS Y PEGADAS. INVESTIGAR

Más detalles

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC

REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC REGME RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo SANTA ISABEL-SIEC 1. FORMULARIO Preparado: Equipo Técnico REGME CEPGE Revisado: Tnte de E Christian

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo GALAPAGOS - GLPS 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Equipo Técnico REGME CEPGE Tnte de E

Más detalles

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN

FICHA DE INVENTARIO FÍSICO DE LOCALIDADES MINERAS MUNICIPIO TINGAMBATO, ESTADO MICHOACAN 1) Número: TB-1 2) Nombre: Mina El Cerrito 3) Substancia/roca:Arena y grava de escoria 4) Ubicación A 2.5 km al N 73 W de la cabecera municipal de Tingambato 5) Municipio, Estado Tingambato, Michoacan

Más detalles

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis".

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como comunicación y análisis. Cartografía CARTOGRAFÍA Qué es la Cartografía? La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis". Conjunto de estudios y operaciones

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM

EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM EL SISTEMA DE COORDENADAS UTM Apellidos, nombre Departamento Centro Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es)

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Zacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20502

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Zacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20502 Clave geoestadística 20502 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM

R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM R E G M E RED GNSS DE MONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo PUENGASI - QUEM 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de julio de

Más detalles

Carretera: Toluca - Palmillas Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Qro. - T. C. ( México- Querétaro) (Cuota) Km: Origen: Toluca

Carretera: Toluca - Palmillas Tramo: Lím. Edos. Term. Méx. Ppia. Qro. - T. C. ( México- Querétaro) (Cuota) Km: Origen: Toluca Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Servicios Técnicos Dirección de Vialidad y Proyectos Subdirección de Ingeniería de Tránsito Estudio de Origen - Destino y Peso Estación ''San

Más detalles

REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC

REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC REGME RED GNSS DEMONITOREO CONTINUO DEL ECUADOR Formulario Informativo de la Estación de Monitoreo Continuo CHACO-CHEC 1. FORMULARIO Preparado: Revisado: Fecha de actualización: 18 de julio de 2016 Versión:

Más detalles

Sistema de Coordenadas

Sistema de Coordenadas Sistemas de Coordenadas Los sistemas de coordenadas son sistemas diseñados para localizar de forma precisa puntos sobre el planeta Tierra. Debido a que los sistemas de coordenadas se utilizan en mapas

Más detalles

Plantación: Endeguido. Santa María Zolotepec. A México D.F.

Plantación: Endeguido. Santa María Zolotepec. A México D.F. LOCALIZACIÓ DE LA PLATACIÓ: EDEGUIDO, B. C. SATIAGO TLAZALA, MUICIPIO DE ISIDRO FABELA PROPIETARIO: ABELARDO GOZÁLEZ OSAYA TELEFOO: 01 (55) 89 94 60 37 Plantación: Endeguido Se localiza a 40.5 km. de la

Más detalles