Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO""

Transcripción

1 REPORTE DE JUNIO: Cihuatlán Jalisco Se da inicio con apoyo técnico a los productores al programa de asesoría técnica proporcionada por el Gobierno del Estado de Jalisco y requerida por diferentes agrupaciones en los diversos cultivos de la región. Los técnicos aceptados y asignados a los sistemas agrícolas, agropecuario o en el sector agroindustrial, fueron solicitados por medio de agrupaciones constituidas por productores, ganaderos o empresarios. Dado a las demandas de estas agrupaciones diversas, en la necesidad de requerir apoyo técnico para facilitar un poco las condiciones para que estos grupos o empresas tengan un mayor éxito en sus diferentes productos. Para ello, la Secretaria de Desarrollo Rural (SEDER) autorizo la contratación de personal técnico bajo un plan de trabajo diseñado por las mismas agrupaciones, en las que se comprometen tanto productores como técnico a realizar el trabajo descrito para obtener un beneficio en su huerto. Por su parte; la Agrupación de Productores de Coco del Valle de Cihuatlán y el Rebalsito Jalisco solicitaron el servicio de un asesor técnico para llevar acabo el trampeo de Mayate Prieto de las palmas proyecto que viene a dar continuación a los trabajos que se realizaron en el y trabajo que consistió en realizar un trampeo de 150 trampas por técnico, mas derribo de palmeras infestadas, visitas a campo, construcción de viveros de palmeras de coco en baja densidad y reuniones divulgativas sobre el insecto plaga, servicio que se ofreció a los diversos productores interesados en la región en los ciclos ya señalados. Dando inicio con la elaboración de un programa de trabajo en el mes de Junio realizando las actividades siguientes, mismo que fue presentado y autorizado por esta dependencia por lo cual se anexa en el apartado número 1. Previo al inicio de las actividades del programa, se convocó el jueves 26 de junio para explicar el ejercicio de extensionismo 2014, en un "CURSO DE INDUCCIÓN" obligatorio para todos los PSP en el hotel Crown que está ubicado en avenida López Mateos esquina Mariano Otero. A las 8:30 am para el registro e iniciando a las 9 am. Mismo que se asistió en presencia de más de 200 técnicos que fueron aprobados en diferentes áreas para apoyar a productores, agricultores y agroindustrias de las diferentes regiones del Estado de Jalisco. Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 1

2 Posteriormente en fecha del 03 de julio del 2014 se convocó a los técnicos de la Región Costa Sur para una reunión en el INIFAP ubicado en el Municipio de La Huerta, Jalisco. Con el Coordinador Regional de la SEDER en la Costa Sur Pablo Radillo Urista, para efectos de presentación entre los técnicos de la Costa Sur y el Coordinador Regional. Dicha reunión consistió en establecer una concientización de las actividades que están realizando los diferentes técnicos en la Costa Sur de Jalisco, y consistió en hacer una pequeña presentación de diez minutos con diapositivas e imágenes de sus respectivos trabajos. (Anexo 2 diapositivas de la presentación). El día 7 de Julio se sostuvo una reunión con la dirigencia de Productores de Coco del Valle de Cihuatlán y el Rebalsito Jalisco, en las oficinas del Cader de Cihuatlán, a las 5:00 pm, que en vista del estado financiero del consejo de productores, se acordó que para arrancar de inmediato con el programa del trampeo el pago de las feromonas será con cargo a los productores de coco que integran los grupos de trabajo, por lo que a los técnicos se les facilitara los sobres de estos productos, mismo que tendrán un precio de 60 pesos. Con fecha del 14 de Julio se requirió estar presentes en el campo experimental INIFAP a todos los técnicos de la Región Costa Sur, que fueron aprobados para brindar asesoría por parte de la SEDER JALISCO, dentro de las oficinas de la institución antes mencionada que tiene su ubicación en el Municipio de La Huerta, Jalisco. La reunión fue convocada por el Coordinador Regional en el área Hortofrutícola en la Costa Sur Ing. Eduardo Ávila Gallo, por lo que cada técnico se presentó y hablo sobre sus diversas actividades de trabajo, los temas tratados con el coordinador Hortofrutícola fueron; la operatividad de asistencia técnica 2014, esquema de trabajo y llenado de formatos. (Anexo 3) Anexo de las evidencias de trabajo: Nexo 3:-Evidencias Programa de Extensionismo SEDER área Hortofrutícola A continuación; se muestran las imágenes en las cuales se evidencia la alta mortalidad de palmeras jóvenes, que como resultado de la falta de operación del programa y control del Mayate prieto, debido a la desactivación del programa de apoyo en asesoría técnica en los años y Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 2

3 Anexos Apartado número 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN/GRUPO DE TRABAJO DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL/PERSONA FÍSICA DATOS DEL PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES NOMBRE:"PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE NOMBRE: JAVIER ARTURO ASHIDA CUETO NOMBRE: FELICIANO AGUIRRE GARCIA MUNICIPIO: CIHUATLÁN MUNICIPIO:CIHUATLÁN MUNICIPIO: CIHUATLÁN COMUNIDAD O LOCALIDAD:CIHUATLÁN JALISCO COMUNIDAD:CIHUATLÁN JALISCO COMUNIDAD:CIHUATLÁN JALISCO DOMICILIO: AQUILES SERDAN Y 5 DE FEBRERO S/N. DOMICILIO:MANUEL GARCIA MEZA NÚM. 40 DOMICILIO: VENUSTIANO CARRANZA, 44 TELÉFONO Y/Ó CELULAR: TELÉFONO: TELÉFONO: RFC: CEC RFC:AICJ RFC: AUGF CORREO ELECTRÓNICO: mist03030@hotmail.com CORREO ELECTRÓNICO: mist03030@hotmail.com CORREO ELECTRÓNICO: faguirre23@hotmail.com DAR CONTINUIDAD A LOS TRABAJOS DE CONTROL Y COMBATE DE LA PLAGA RHYNCHOPHORUS PALMARUM (MAYATE PRIETO) EN PALMA DE COCO Y BRINDAR DE ASESORÍA EN EL OBJETIVO(S) GENERAL DE LA ESTRATEGIA COMBATE DE ESTA Y OTRAS PLAGAS DE ESTE MISMO CULTIVO A PRODUCTORES AJENOS AL GRUPO DE TRABAJO ESTABLECIDO. 1. ASESORIA PARA REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE 150 TRAMPAS DE FORMA QUINCENAL. 2.ENTREGA DE INFORMACIÓN AL CONSEJO DE PRODUCTORES Y A DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS. META(S) PERIODO DE TRABAJO AÑO 2014 AÑO DIFUSIÓN DE RESULTADOS MEDIANTE UNA PÁGINA WEB DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN CON EL APOYO DE LA SEDER. 4.-REDUCCIÓN DE MORTANDAD DE PALMERAS JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO FASE (LÍNEA ESTRATÉGICA) ACTIVIDAD(ES) INDICADOR(ES) RESULTADOS (CANTIDAD) PRODUCTOS ENTREGABLES (EVIDENCIAS) TRAMITES Y GESTIONES PARA EL PLAN DE TRABAJO Capacitación sobre el programa de Extencionismo rural "CURSO DE INDUCCIÓN" en Guadalajara CONFORMAR EL PLAN DE TRABAJO Elaboracion de documento, y reuniónes con funcionarios Seder. Documento fisico 3 Evento casino Grand Plaza fotos 1 Plan de trabajo, Firma de asistencia a reuniones reuniones. 1 1 REALIZAR BASE DE DATOS, DE GEOPOSICIONAMIENTOS DE TRAMAPAS. Establecer y geoposicionar y habilitar trampas Trampas geoposecionadas y habilitadas 150 Base de datos (Coordenadas de trampas) ASESORIA, CAPTURA Y ALMACENAMIENTOS DE DATOS. Monitoreo de trampas quincenalmente para contabilizar organismos capturados y eliminación de los mismos. Conteo de insectos y mantenimiento de trampas 16 Reporte quincenal de capturas, recetas de asesoria y fotografias DIFUSIÓN TEGNOLOGICA A PRODUCTORES, PARA SALVAGUARDAR SU CULTIVO. Taller de innovación tegnologica en el combate a mayate prieto visita de campo 2 imágenes, firmas deproductores 1 1 ASESORIA, CAPTURA Y ALMACENAMIENTOS Elaborar base de datos de incidencia de plaga y mortandad de Reportes mensuales, 8 Reportes mensuales y Base de datos final DE DATOS. palmas. datos de capturas Reunión con los REUNIÓN INFORMATIVA CON PRODUCTORES Difusión de avances del programa de tramapeo firmas de minutas por asistentes productores de coco ELIMINACIÓN DE FOCOS DE REPRODUCCIÓN E Asesoría técnica para el derrivo de palmeras. Visitas parcelarias 64 fotos, resetas o recomendaciones INFECCIÓN DEL ANILLO ROJO. EXTENCIONISMO Y ASESORIA TECNICA: Recetas o Asesoría técnica productores que solicitan el servicio, ajenos al DIFUSIÓN A PRODUCTORES AJENOS AL recomendaciones 32 fotos, resetas o recomendaciones grupo de trabajo. GRUPO DE TRABAJO. firmadas por el productor Hacer del conocimiento de los productores la importancia de las Copia de minuta, firmas de asistencia y DIFUSIÓN DE LA NOM-FITO-081 Reporte fisico y electronico plagas y los calendarios de siembras. fotos DIFUSIÓN Y EXTENSIONISMO DE LOS RESULTADOS, ACTUALIZANDO LA PAGINA Realizar reportes mensuales y presentar la información de forma Reportes fisicos y 9 Pagina Web, actualizada X mes WEB, CON LOS DATOS OBTENIDO EN ESTE publica, mediante una pagina web, electronico TRABAJO COMENTARIOS/OBSERVACIONES/ CONSIDERACIONES ALGUNAS MODIFICACIONES SE PUEDEN DAR EN EL PLAN DE TRABAJO, ESTAS SERÍAN MEDIANTE ACUERDOS DE LOS PRODUCTORES DE COCO DE ESTA AGRUPACIÓN, LEVANTANDO ACTAS DE DICHAS REUNIONES CON LOS RESPECTIVOS ACUERDOS. PROPONE PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES AUTORIZA PERSONA FÍSICA/ REPRESENTANTE LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN /GRUPO DE TRABAJO VO. BO. SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL NOMBRE DEL PSP: FELICIANO AGUIRRE GARCIA NOMBRE DEL REPRESENTANTE: JAVIER ARTURO ASHIDA CUETO NOMBRE DEL FUNCIONARIO: CARGO: Anexo 2 presentación: Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 3

4 Fotografía ubica están colocadas las trampas área del Municipio de Cihuatlán. Área del Rebalsito Jalisco. Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 4

5 Modelos de trampas: Fases del insecto. Larva, metamorfosis e insectos.macho (cepillo en el rostro) y hembra (pico liso). Ciclo biológico del Mayate prieto y ovoposiciones de la región de solo una puesta. Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 5

6 Anexo 3: Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 6

7 Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 7

8 Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 8

9 Daños en campo por la plaga Mayate Prieto causando la muerte de miles de palmeras Jovenes. Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 9

10 Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 10

11 Firmas de técnicos de la Costa Sur, reunión sostenida el 03 de Julio Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 11

12 Elaborado por: Técnico Ing. Feliciano Aguirre García Página 12

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO"

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO Informe de Julio Agosto. Conforme al convenio establecido el día 7 de Julio en la reunión con la dirigencia de Productores de Coco del Valle de Cihuatlán y el Rebalsito Jalisco dentro de las instalaciones

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO"

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO Reporte de mes de Octubre-Noviembre: El reporte de actividades realizadas por el técnico contratado por el Gobierno del Estado de Jalisco a los productores de coco de Cihuatlán y el Rebalsito Jalisco,

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO"

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO Reporte de Agosto- Septiembre: Las actividades realizadas en el periodo de 15 de Agosto a 14 de Septiembre consistieron en lao que se describe a continuación: Reunión del 16 de Agosto, se realizó con dos

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a "PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO"

Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo 2014 a PRODUCTORES DE COCO DEL VALLE DE CIHUATLÁN Y EL REBALSITO JALISCO PARTE II Reporte de las actividades realizadas en Diciembre-Enero 2015: Las imágenes muestran los dos tipos de trampas que maneja Jalisco en la estrategia de baja densidad de trampeo en áreas de replante

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO. Informe Mensual no.07 julio 2018.

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO. Informe Mensual no.07 julio 2018. COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.07 julio 2018. CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Monitoreo en de Palma de coco, zona agrícola. Tomatlán,

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 Junio 2018.

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 Junio 2018. COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 Junio 2018. CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Monitoreo en predio de Palma de coco, zona agrícola. Cihuatlán,

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO 2016 INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS.

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO 2016 INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS. COMPONENTE DE EXTENSIONISMO INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS. Nombre del Coordinador. Ing. Elianet Suárez García No. de Extensionistas que coordina.

Más detalles

equitativo y sustentable de las cadenas formación de recursos humanos para atender las y la sociedad en un marco de cooperación

equitativo y sustentable de las cadenas formación de recursos humanos para atender las y la sociedad en un marco de cooperación Julio 2013 MISIÓN Contribuir al desarrollo productivo, competitivo, equitativo y sustentable de las cadenas agropecuarias y forestales, mediante la generación y adaptación de conocimientos científicos

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.04 Abril 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.04 Abril 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.04 Abril 2018 CAMPAÑA CONTRA LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (Maconellicoccus hirsutus Green) MVZ.Pablo Cesar Radillo Urista. Control de

Más detalles

BIENVENIDOS CAMPAÑA PARA EL MANEJO DEL PULGÓN AMARILLO DEL SORGO COMITÉ TÉCNICO DEL PAS

BIENVENIDOS CAMPAÑA PARA EL MANEJO DEL PULGÓN AMARILLO DEL SORGO COMITÉ TÉCNICO DEL PAS BIENVENIDOS CAMPAÑA PARA EL MANEJO DEL PULGÓN AMARILLO DEL SORGO COMITÉ TÉCNICO DEL PAS Marzo de 2017 CURSO-TALLER Formación de recursos humanos para la capacitación en el manejo de pulgón amarillo 2017

Más detalles

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa 1

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa 1 INFORME CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO CON INFORMACIÓN DE ABRIL 2015 DE LA CAMPAÑA MANEJO FITOSANITARIO DE HORTALIZAS OPERADA CON RECURSOS 2015 DEL COMPONENTE DE SANIDAD DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 del mes de Marzo 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 del mes de Marzo 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 del mes de Marzo 2018 CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Control foco de infestación en hospedante Cocotero.

Más detalles

AGRICULTORES INNOVADORES DEL SUR DE JALISCO USPR DE RL

AGRICULTORES INNOVADORES DEL SUR DE JALISCO USPR DE RL AGRICULTORES INNOVADORES DEL SUR DE JALISCO USPR DE RL I INFORME 1 AL 30 DE JUNIO DE 2016 1 Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP 2016) Informe mensual: Del 1 al 30 de Junio de 2016 Sistema

Más detalles

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii). 1.Antecedentes. Informe mensual Agosto de 2015. La mosca del vinagre de alas manchadas ataca a cultivos frutícolas, principalmente de pulpa blanda como uvas, fresas, cerezas, arándanos entre otros, los

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 Marzo 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 Marzo 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.03 Marzo 2018 CAMPAÑA CONTRA LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (Maconellicoccus hirsutus Green) Control de focos de infestación hospedero

Más detalles

Factores que inciden en la captura de Rhynchophorus palmarum y la eficacia en el manejo del anillo rojo

Factores que inciden en la captura de Rhynchophorus palmarum y la eficacia en el manejo del anillo rojo Factores que inciden en la captura de Rhynchophorus palmarum y la eficacia en el manejo del anillo rojo Jorge Alberto Aldana de la Torre (Aceites Manuelita SA.) Rosa Cecilia Aldana (Cenipalma) Edwar Guerrero

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA ACARO ROJO DE LAS PALMAS

CAMPAÑA CONTRA ACARO ROJO DE LAS PALMAS 1.- ANTECEDENTES Durante el mes de octubre de 2017, la actividad de muestreo se realizó en un total de 710.10 hectáreas de los cultivos de cocotero, plátano y palmas ornamentales, en el estado de Nayarit,

Más detalles

Nombre y firma del Extensionista

Nombre y firma del Extensionista Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Nombre del Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: Maíz Número de beneficiarios:

Más detalles

Traspaso de Concesión de Local de Mercado Municipal (Primera Categoría)

Traspaso de Concesión de Local de Mercado Municipal (Primera Categoría) Traspaso de Concesión de Local de Mercado Municipal (Primera Categoría) Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGSM-031 Dependencia responsable: Coordinación General de Servicios Municipales Traspaso de

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.01 Enero 2015

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.01 Enero 2015 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.01 Enero 2015 CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Colonias de ácaro rojo en plátano y presencia del depredador

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018 CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Acción de Exploración en Zona Agrícola. Cihuatlán, Jalisco.

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.06 Junio 2015

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.06 Junio 2015 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe mensual no.06 Junio 2015 CAMPAÑA CONTRA EL ÁCARO ROJO DE LAS PALMAS (Raoiella indica Hirts) Control químico del Ácaro rojo de las palmas (Raoiella indica

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 del mes de Junio 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 del mes de Junio 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.06 del mes de Junio 2018 CAMPAÑA CONTRA LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (Maconellicoccus hirsutus Green) Brote de Majahua con infestación

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE 1.- ANTECEDENTES Durante el mes de marzo de 2016 se realizó la revisión y recebado de 1,199 trampas para el control de la plaga picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus) las cuales corresponden a un

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA ACARO ROJO DE LAS PALMAS

CAMPAÑA CONTRA ACARO ROJO DE LAS PALMAS 1.- ANTECEDENTES Durante el mes de noviembre de 2017, la actividad de muestreo se realizó en un total de 729.10 hectáreas de los cultivos de cocotero, plátano y palmas ornamentales, en el estado de Nayarit,

Más detalles

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No. 2 febrero. Contenido del informe

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No. 2 febrero. Contenido del informe Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit Informe mensual No. 2 febrero Apartado 1. Antecedentes Contenido del informe En el mes de enero se revisaron 686 sitios de muestreo, 1,009.40 has de superficie

Más detalles

Credencial Agroalimentaria de Jalisco

Credencial Agroalimentaria de Jalisco Credencial Agroalimentaria de Jalisco Guadalajara, Jalisco, México/ Junio 2015 Ing. Lourdes Curiel Fregoso. Directora de Desarrollo Rural. I. Antecedente El Marco Regulatorio de la Ley de Fomento Pecuario

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 1 Rural Nombre del Formula Fuentes de información Frecuencia Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE JALISCO Informe Mensual no.02 Febrero 2018 CAMPAÑA CONTRA LA COCHINILLA ROSADA DEL HIBISCO (Maconellicoccus hirsutus Green) Muestreo en Zona Urbana hospedero Obelisco,

Más detalles

Seguimiento, supervisión y evaluación de campañas fitosanitarias administradas mediante el SICAFI

Seguimiento, supervisión y evaluación de campañas fitosanitarias administradas mediante el SICAFI Seguimiento, supervisión y evaluación de campañas fitosanitarias administradas mediante el SICAFI Programa de trabajo Financiero Objetivos Metas Concepto de gasto Operación Técnico Seguimiento Estrategia

Más detalles

Atención médica en el primer nivel

Atención médica en el primer nivel Atención médica en el primer nivel Consulta médica Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGDECD-092 Dependencia responsable: Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad Sirve

Más detalles

Permiso de Anuncio. Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio

Permiso de Anuncio. Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio Permiso de Anuncio Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGDECD-086 Dependencia responsable: Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio

Más detalles

Ratificación de la Voluntad de los Socios para Constituir una Sociedad Cooperativa.

Ratificación de la Voluntad de los Socios para Constituir una Sociedad Cooperativa. Ratificación de la Voluntad de los Socios para Constituir una Sociedad Cooperativa. Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-SG-085 Dependencia responsable: Secretaria General Ratificación de la Voluntad

Más detalles

Permiso de Anuncio. Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio

Permiso de Anuncio. Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio Permiso de Anuncio Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGDECD-086 Dependencia responsable: Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad Nombre de la modalidad: Permiso de Anuncio

Más detalles

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL Junio 2015 Manual de Procedimientos de la Dr. Rogerio Pablo Contreras Hernandez Autorizaciones Ing. José Noé Abel lozano Álvarez Director General

Más detalles

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii). 1.Antecedentes. Informe mensual Septiembre de 2015. La mosca del vinagre de alas manchadas ataca a cultivos frutícolas, principalmente de pulpa blanda como uvas, fresas, cerezas, arándanos entre otros,

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C. Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero 1. Antecedentes Figura. 1. Podas en huertas del Municipio de San Joaquín. no se detectaron árboles positivos. Informe mensual No. 1 Octubre 215 Durante

Más detalles

DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPAL. ADMINISTRACIÓN

DESARROLLO AGROPECUARIO MUNICIPAL. ADMINISTRACIÓN Objetivos General Programa o Sector participante Objetivo especifico Documentación, información Requerida, y/o solicitudes Programa de Concurrencia, Recepción de documentación Documentación de soporte

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA OCTUBRE 2015.

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA OCTUBRE 2015. 1. ANTECEDENTES. OBJETIVOS - META CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA OCTUBRE 2015. Reducir el M. T. D. mensual en los municipios de Cihuatlán de 0.1969 a 0.0800, La Huerta de 0.1532 a 0.0766 y Tomatlán

Más detalles

Certificado de Alineamiento y Número Oficial.

Certificado de Alineamiento y Número Oficial. Certificado de Alineamiento y Número Oficial. Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGGIC-017 Dependencia responsable: Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad Obtén tu número oficial. Te

Más detalles

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE. Coordinador nacional: Ing. Ulises Vertin Castro Aparicio

SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE. Coordinador nacional: Ing. Ulises Vertin Castro Aparicio SANIDAD VEGETAL ESTRATEGIA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE 2017 Coordinador nacional: Ing. Ulises Vertin Castro Aparicio 1. Descripción general. Al momento de elaborar el

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al incremento de la productividad del sector agroalimentario, Número de proyectos productivos apoyados (Número total de proyectos apoyados Base de Datos internas SEDER, Anual 100.00 Proyecto

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 005 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 005 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 005 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CUATRO

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA SEPTIEMBRE 2015.

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA SEPTIEMBRE 2015. 1. ANTECEDENTES. OBJETIVOS - META CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA SEPTIEMBRE 2015. Reducir el M. T. D. mensual en los municipios de Cihuatlán de 0.1969 a 0.0800, La Huerta de 0.1532 a 0.0766 y Tomatlán

Más detalles

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informes Mensual No. 6 Junio

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informes Mensual No. 6 Junio Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit Informes Mensual No. 6 Junio Apartado 1. Antecedentes Contenido del informe En el mes de Mayo se revisaron 30 sitios de muestreo, 59.25 has de superficie

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE FACILITADORES

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora 1.- Antecedentes Manejo Fitosanitario de Hortalizas Informe mensual No. 11 Noviembre 2015 Como resultado de las actividades fitosanitaria implementadas en el manejo fitosanitario de hortalizas, por personal

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE 1.- ANTECEDENTES La actividad principal en la campaña contra plagas reglamentadas del agave en el trampeo para el control del picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus) por lo que para el año 2016 se

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Noviembre Nombre del Extensionista: ING. JORGE ALFREDO MARTINEZ GUERRA Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: EL SALTO

Más detalles

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii). 1.Antecedentes. Informe mensual Diciembre de 2015. La mosca del vinagre de alas manchadas ataca a cultivos frutícolas, principalmente de pulpa blanda como uvas, fresas, cerezas, arándanos entre otros,

Más detalles

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura. Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. EJE RECTOR: Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: Desarrollo Económico SUBPROGRAMA: Apoyo al Campo Misión Institucional Somos la Dependencia que

Más detalles

ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO. *Nombre (s) ó Razón Social persona moral:

ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO. *Nombre (s) ó Razón Social persona moral: ANEXO V 1. DATOS VENTANILLA EDO DDR MUNICIPIO CADER VENTANILLA DIA MES AÑO CONSECUTIVO DATOS DEL SOLICITANTE (PERSONA FISICA O MORAL) *No. de Folio. Tipo de persona: Física Moral *Fecha de Nacimiento A

Más detalles

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO En la ciudad de Celaya, Gto., siendo las 11:00 horas del día 17 de mayo de 2016, se reunieron en la Sala de Usos Múltiples de la

Más detalles

PABLO CESAR RADILLO URISTA

PABLO CESAR RADILLO URISTA PABLO CESAR RADILLO URISTA EXPERIENCIA PROFESIONAL Secretaría de Desarrollo Rural, Jalisco, México. JUN-2013/SEPTIEMBRE-2015 Coordinador Regional de la Secretaria de Desarrollo Rural Costa Sur Representante

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016 REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016 04 DE JULIO REUNION OFICINA S/P MAIZ Tema: Análisis Agricultura por Contrato, Formato de Reportes de Campo, Elaboración de Composta, Control Integral de gusano

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra la Enfermedad de Pierce

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra la Enfermedad de Pierce INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIODE LA CAMPAÑA CONTRA LA ENFERMEDAD DE PIERCE Mexicali, B.C., a 03 de octubre de 2016. Avance y seguimiento de actividades de la. Antecedentes La Enfermedad

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z Organo Superior 18 - SECRETARÍA DE DESARROLLO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración Programa Sectorial 05 - Desarrollo Agropecuario Programa Presupuestaria F-07 - Desarrollo

Más detalles

Formato de Reporte de Evento Demostrativo

Formato de Reporte de Evento Demostrativo Formato de Reporte de Evento Demostrativo Reporte del Evento: Evento demostrativo en campo en parcelas de la comunidad de Rincón de Mirandilla con elementos sustentables y Manejo Agroecológico de Plagas

Más detalles

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No.4 Abril

Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit. Informe mensual No.4 Abril Campaña Contra la Cochinilla Rosada en Nayarit Informe mensual No.4 Abril Apartado 1. Antecedentes Contenido del informe En el mes de Marzo se revisaron 133 sitios de muestreo, 187.00 has de superficie

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

CAMPAÑA PARA EL CONTROL DE LA COCHINILLA ROSADA JALISCO INFORME FISICO DEL MES DE ENERO DEL 2013.

CAMPAÑA PARA EL CONTROL DE LA COCHINILLA ROSADA JALISCO INFORME FISICO DEL MES DE ENERO DEL 2013. CAMPAÑA PARA EL CONTROL DE LA COCHINILLA ROSADA JALISCO INFORME FISICO DEL MES DE ENERO DEL 2013. Liberaciòn de A. kamali en planta de obelisco con BAJO nivel de infestación de CRH en zona urbana Elaboró:

Más detalles

CONVOCATORIA a través del, realiza el proceso de selección para conformar la Red de Formadores del CECS en el sector rural.

CONVOCATORIA a través del, realiza el proceso de selección para conformar la Red de Formadores del CECS en el sector rural. CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a través del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales (CECS), realiza el proceso de selección

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE 1.- ANTECEDENTES Durante el mes de octubre de 2016 se realizó la revisión y recebado de 1,435 trampas para el control de la plaga picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus) las cuales corresponden a

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA EJERCICIO 2018

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA EJERCICIO 2018 PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA EJERCICIO 2018 Conforme a lo establecido en el ACUERDO por el que se dan a conocer

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural Ficha de Información Tipo Servicio Tema Campo Nombre Solicitud para acceder a los beneficios del Programa de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica Dependencia/ Entidad Secretaría de Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL FOMENTO AGROPECUARIO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EPAZOYUCAN HGO. 2016-2020 PROGRAMA DE FOMENTO AGROPECUARIO El municipio cuenta con disposiciones normativas en materia de agricultura,

Más detalles

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. VIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 203 INFORME TRIMESTRAL ENTIDAD ADMINITRATIVA :7.- DIRECCION DE DESARROLLO

Más detalles

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO

METAS U.M. CANTIDAD PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO PROGRAMADO REALIZADO GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. VIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 203 INFORME TRIMESTRAL ENTIDAD ADMINITRATIVA :7.- DIRECCION DE DESARROLLO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG-

PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG- PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG- JUNIO DE 2017 1. OBJETO Aunar esfuerzos técnicos y recursos económicos y humanos para

Más detalles

Indicador. Unidad de Medida

Indicador. Unidad de Medida MATRIZ ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS 2014 PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL (S: CONSERVACIÓN Y USO DE SUELO Y AGUA (COUSSA); EXTENSIÓN E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (CEIP) Y PROYECTO ESTRATÉGICO

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

Capa de Datos y SIMA (Sistema de Información y Monitoreo del Aguacate)

Capa de Datos y SIMA (Sistema de Información y Monitoreo del Aguacate) Capa de Datos y SIMA (Sistema de Información y Monitoreo del Aguacate) 24 de Agosto del 2017 Capa de Datos y SIMA (Sistema de Información y Monitoreo de Aguacate) www.sicafi.gob.mx Capa de Datos Registro

Más detalles

REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA

REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA REGLAMENTO DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto establecer las disposiciones que regularán la prestación de servicios

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Cochinilla Rosada Antecedentes. Informe mensual No. 1 ENERO de 217 Durante el periodo del mes de diciembre del 216 se realizo el muestreo en 6 ha. Reportando la presencia de cochinilla rosada únicamente en 3 ha correspondientes

Más detalles

Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Infestación Infestación Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Informe mensual No. 11 Noviembre de 215 Antecedentes Como resultado de las acciones realizadas por el personal técnico de la campaña

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Plagas Reglamentadas del Algodonero

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña contra Plagas Reglamentadas del Algodonero Informe de actividades del mes de Enero de 2015. SITUACION FITOSANITARIA DEL GUSANO ROSADO Y PICUDO DEL ALGODONERO: 1.- Antecedentes: La campaña contra plagas reglamentadas del algodonero opera en los

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE NAYARIT Informe mensual de Enero. Campaña Contra Broca del Café

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE NAYARIT Informe mensual de Enero. Campaña Contra Broca del Café 1. Antecedentes. IMPACTO 2015 Campaña Contra Broca del Café Las principales acciones que se llevaron a cabo para el cumplimiento de los objetivos planteados en el mes de Diciembre son las siguientes: trampeo,

Más detalles

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE FOMENTO OBJETIVO META ESTRATEJIA ACCIONES INDICADORES Promover el desarrollo de la Actividad Agrícola -Incrementar la siembra de los cultivos mas rentables. -Realizar

Más detalles

MANEJO FITOSANITARIO DE LA MOSCA DEL VINAGRE DE ALAS MANCHADAS

MANEJO FITOSANITARIO DE LA MOSCA DEL VINAGRE DE ALAS MANCHADAS MANEJO FITOSANITARIO DE LA MOSCA DEL VINAGRE DE ALAS MANCHADAS 1. ANTECEDENTES. AGOSTO 2018 La producción en el Estado de Jalisco de arándano, frambuesa, fresa y zarzamora, actualmente cuenta con la presencia

Más detalles

Campaña Contra Cochinilla Rosada

Campaña Contra Cochinilla Rosada Campaña Contra Cochinilla Rosada Informe mensual No. Octubre de 6 Antecedentes Durante el mes de Septiembre personal técnico de la campaña realizo el muestreo con la finalidad de detectar la presencia

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE

CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE CAMPAÑA CONTRA PLAGAS REGLAMENTADAS DEL AGAVE 1.- ANTECEDENTES Informe mensual No. 11 Noviembre de 2015 Durante el mes de octubre de 2015 se realizó la revisión y recebado de 1,434 trampas para el control

Más detalles

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016

Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 2016 Manual para Subir el Programa de Trabajo y Seguimiento de Servicio 06 . Llenado del Programa de Trabajo. El presente manual esta diseñado para el seguimiento de los servicios autorizados a los Extensionistas

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO Mecánica Operativa PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO 2012 Mecánica Operativa COMPONENTE: APOYO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS Tabla de contenido: I. Objetivo y beneficiarios...

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015 Programa presupuestario: 318 Programa de Concurrencia Unidad Presupuestal: 09 Secretaría de Desarrollo Rural Unidad Responsable: Unidad Ejecutora del Gasto: 00 Secretaría de Desarrollo Rural 00458 Dirección

Más detalles

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL.

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii).

Manejo Fitosanitario de Mosca del Vinagre de las Alas Manchadas (Drosophila Suzukii). 1.Antecedentes. Informe mensual Marzo de 2015. La mosca del vinagre de alas manchadas ataca a cultivos frutícolas, principalmente de pulpa blanda como uvas, fresas, cerezas, arándanos entre otros, los

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co 1 Fin Impulsar un crecimiento económico sostenido, incluyente y equilibrado entre las regiones del estado, mediante la ampliación de la inversión pública en la infraestructura

Más detalles

COMISION TEMPORAL ENTRE DEPARTAMENTOS DE ADSCRIPCION

COMISION TEMPORAL ENTRE DEPARTAMENTOS DE ADSCRIPCION COMISION TEMPORAL ENTRE DEPARTAMENTOS DE ADSCRIPCION OBJETIVO Realizar la descripción de actividades en sus diferentes etapas para llevar a cabo el proceso de comisión temporal entre Departamentos de adscripción.

Más detalles

Dictamen de Usos y Destinos Específicos.

Dictamen de Usos y Destinos Específicos. Dictamen de Usos y Destinos Específicos. Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGGIC-053 Dependencia responsable: Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad Nombre de la modalidad: Para el trámite

Más detalles

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS REGISTRO DE Consultor Especializado / Asesor El Registro de personas Físicas se otorga a solicitud de las oficinas de Promoción de FIRA para atender las redes de valor y líneas de producción prioritarias

Más detalles

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 2018

CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 2018 1. ANTECEDENTES. CAMPAÑA CONTRA MOSCAS DE LA FRUTA AGOSTO 218 El mango (Mangifera indica L.) se cultiva desde 196 en la región costa del Estado de Jalisco, actualmente es el principal cultivo frutícola

Más detalles

Solicitud de dictamen forestal para poda, trasplante, derribo o destoconado de arboles

Solicitud de dictamen forestal para poda, trasplante, derribo o destoconado de arboles Solicitud de dictamen forestal para poda, trasplante, derribo o destoconado de arboles Dictamen forestal Homoclave del trámite: Homoclave: GDL-CGGIC-010 Dependencia responsable: Coordinación General de

Más detalles

Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero Informe mensual No. 11 Noviembre de 215 Campaña Contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero 1.- Antecedentes Durante el mes de Octubre 215, personal técnico de la campaña fitosanitaria realizaron los muestreos

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña Contra HLB de los Cítricos

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Baja California Campaña Contra HLB de los Cítricos CAMPAÑA CONTRA EL HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS. Informe mensual No. 1 Enero de 2016 Antecedentes Durante el año 2015, a través de las actividades de vigilancia fitosanitaria se detectó la enfermedad en

Más detalles