1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD"

Transcripción

1 8

2 9 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0101 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TÉRMINO DEL CURSO EL ALUMNO DISTINGUIRÁ LA ESTRUCTURA DE LA CONTADURÍA PÚBLICA COMO PROFESIÓN, DESCRIBIRÁ LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, REGISTRARÁ OPERACIONES CONTABLES BÁSICAS PARA ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS CON BASE EN LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA APLICABLES. 1.- LA CONTADURÍA PÚBLICA COMO PROFESIÓN CONCEPTO Y ALCANCE NECESIDADES QUE SATISFACE LA CONTADURIA PÚBLICA FUNCIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO CAMPOS DE ACCIÓN DE LA CONTADURÍA PÚBLICA DISCIPLINAS DE APOYO PRINCIPALES ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA CONTADURÍA PÚBLICA CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL 2.- CONTABILIDAD, ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEFINICIÓN Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD ANTECEDENTES HISTÓRICOS LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA ENTIDAD ECONÓMICA CONCEPTO, CLASIFICACIÓN, TIPOS, PERSONALIDAD ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD ACTIVO CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN PASIVO CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN CAPITAL CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN 3.- INFORMACIÓN FINANCIERA CONCEPTO (NORMAS APLICABLES) OBJETIVO USUARIOS CICLO FINANCIERO DE LA ENTIDAD MARCO JURÍDICO QUE LO SUSTENTA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÓDIGO DE COMERCIO LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES LEGISLACIÓN FISCAL VIGENTE (CÓDIGO FISCAL, ISR, IVA)

3 BALANCE GENERAL CONCEPTO Y OBJETIVO FORMAS DE PRESENTACIÓN ECUACIONES CONTABLES CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y REGLAS DEL ACTIVO CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y REGLAS DEL PASICO CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE EJERCICIOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 5.- ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONCEPTO Y OBJETIVOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN ESTRUCTURA PRINCIPALES COMPONENTES EJERCICIOS ELEMENTOS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN 6.- ESTUDIO GENERAL DE LA CUENTA INTRODUCCIÓN Y TEORÍAS EN QUE SE BASA CONCEPTO Y OBJETIVOS PARTES DE LA CUENTA REGISTROS CONTABLES OBJETIVOS CLASIFICACIÓN OPERACIÓN 7.- TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE INTRODUCCIÓN AUMENTOS Y DISMINUCIONES DE ACTIVO AUMENTOS Y DISMINUCIONES DE PASIVO Y CAPITAL TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE REGLAS DEL CARGO Y DEL ABONO CUENTAS DE NATURALEZA DEUDORA CUENTAS DE NATURALEZA ACREEDORA REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE CUENTAS REALES Y NOMINALES

4 11 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: - EXPOSICIÓN INDIVIDUAL Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS - EJERCICIOS DE CLASIFICACIÓN DE CUENTAS - REGISTRO DE OPERACIONES EN ESQUEMAS DE MAYOR - ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS INDEPENDIENTE: - PRÁCTICAS PARA ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS - RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS - INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA (7) CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EXAMENES ESCRITOS 50% REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES 15% EJERCICIOS DE CLASIFICACIÓN DE CUENTAS 20% ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 15%

5 12 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0102 AL TÉRMINO DEL CURSO, EL ALUMNO COMPRENDERÁ LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA LA ECONOMÍA DE TODO ENTE, CONOCERÁ LOS DIFERENTES ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE SU HISTORIA Y SUS ADAPTACIONES TÉCNICAS, COMPRENDERÁ EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR COMO GERENTE DE ORGANIZACIONES, EN UN ENTORNO GLOBALIZADO. 1.- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ANTECEDENTES CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN 2.-TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN HENRY FAYOL HENRY FORD FRANK GILBRETH HENRY L. GANTT 3.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN (TGA) CONCEPTO ENFOQUE GENERAL DE LA TGA 4.-ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS (ENFOQUE PSICOLÓGICO DE LA ADMINISTRACIÓN) ESCUELA EMPÍRICA ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA DE SISTEMAS ESCUELA NEO-HUMANO-RELACIONISMO 5.- AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA ADMINISTRACION 5.1 AUTORES LATINOAMERICANOS IDALBERTO CHIAVENATO BERNARDO KLISKSBERG CARLOS DÁVILA LADRÓN DE G. 5.2 AUTORES MEXICANOS: AGUSTÍN REYES PONCE ISAAC GUZMÁN VALDIVIA JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ ARENAS

6 ORGANIZACIONES CONCEPTO ELEMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN IMPORTANCIA DE LA EMPRESA PARA UNA ECONOMÍA NACIONAL RELACIÓN ENTRE ESTRUCTURA INTERNA Y AMBIENTE EXTERNO DE LAS ORGANIZACIONES TIPOS DE ORGANIZACIÓN LINEAL FUNCIONAL LÍNEA-STAFF MILITAR 7.- TEORÍAS GERENCIALES CONCEPTO TEORÍA X Y Y DE DOUGLAS DE MC GREGOR TEORÍA MOTIVACIONAL DEL DR. ABRAHAM MASLOW TEORÍA DE HIGIENE-MOTIVACIÓN DE FREDERICK HERZBERG TEORÍA DE MC CLELLAND 8.- ENFOQUE CONTEMPORÁNEO DE LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA CONTINGENCIA TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD ENFOQUE AMERICANO ENFOQUE JAPONÉS UNA NUEVA CULTURA LABORAL 9.- EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR COMO GERENTE EN LAS ORGANIZACIONES IMPORTANCIA Y DESEMPEÑO TIPOS DE GERENTES GERENTES DE NIVEL ALTO GERENTES DE NIVEL MEDIO GERENTES DE NIVEL BÁSICO ADMINISTRACIÓN POR SENTIDO COMÚN VS ADMINISTRACIÓN POR EXPERIENCIA 10.- ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBALIZADO ADMINISTRADOR DE CLASE MUNDIAL AMBIENTE COMPETITIVO EL ADMINISTRADOR COMO PROMOTOR DEL CAMBIO EL SENTIDO SOCIAL-AMBIENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN; LOS NUEVOS ENFOQUES ESR-EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EMPRESA VERDE RESPUESTA AL AMBIENTE CERTIFICACIONES DE CALIDAD INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES VIRTUALES, HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN

7 14 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: - PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN PLENARIAS DE DISCUSIÓN - EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y EN GRUPOS PEQUEÑOS - SOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS - ELABORACIÓN DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS - ELABORACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORÍAS CLÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN INDEPENDIENTES: - INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA - INVESTIGACIÓN EN SITOS DE INTERNET RECOMENDADOS - RESOLUCIÓN DE CUESTIONARIOS - ELABORACIÓN DE SÍNTESIS DE LECTURA - ENSAYOS - CUADROS SINÓPTICOS (7) CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN (30%) DISTRIBUIDA COMO SIGUE: EXAMEN ESCRITO 10% ELABORACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORÍAS CLÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN 5% ENSAYO SOBRE TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN10% EXPOSICIONES SOBRE ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN 5% SEGUNDA EVALUACIÓN (40%) DISTRIBUIDA COMO SIGUE: EXAMEN ESCRITO 10% FICHAS BIBLIOGRÁFICAS SOBRE AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN 10% SOLUCIÓN DE CASO SOBRE TEORÍAS GERENCIALES 10% INVESTIGACIÓN SOBRE LA NUEVA CULTURA LABORAL 10% TERCERA EVALUACIÓN (30%) DISTRIBUIDA COMO SIGUE: EXAMEN ESCRITO 10% CUADRO SINÓPTICO SOBRE LOS TIPOS DE GERENTES 5% TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HASTA NUESTROS DÍAS 15%

8 15 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS BÁSICAS (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0103 AL TÉRMINO DEL CURSO EL ALUMNO COMPRENDERÁ EL CAMPO DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. SE EJERCITARÁ EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES LÓGICAS PARA PLANTEAR, DELIMITAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE LAS CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS. 1.- LÓGICA Y CONJUNTOS PROPOSICIONES LÓGICAS, CONECTIVOS LÓGICOS SIMBOLIZACIÓN LÓGICA TABLAS DE VERDAD, TAUTOLOGÍAS, CONTRADICCIONES Y CONTINGENCIAS RAZONAMIENTOS LÓGICOS REGLAS DE INFERENCIA DEFINICIÓN Y NOTACIÓN DE CONJUNTOS OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS PRODUCTO CARTESIANO CONJUNTO POTENCIA DIAGRAMAS DE VENN 2.- ARITMÉTICA CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS REALES Y SUS PROPIEDADES OPERACIONES REGLAS DE LOS SIGNOS SÍMBOLOS DE AGRUPACIÓN SIGNOS DE COMPARACIÓN 3.- RAZONES, PROPORCIONES Y TANTO POR CIENTO TEORÍA DE LAS PROPORCIONES PROPIEDAD FUNDAMENTAL Y PROPIEDADES ASOCIADAS PARTES PROPORCIONALES PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA TANTO POR CIENTO APLICACIONES A LA ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y ECONOMÍA PORCENTAJES APLICADOS A PRECIO DE COSTO Y VENTA: DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE ADQUISICIÓN 4.- COMPLEMENTOS MATEMÁTICOS EXPRESIONES ALGEBRAICAS LENGUAJE ALGEBRAICO VALOR NUMÉRICO REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES CON DOS Y TRES INCÓGNITAS

9 PRINCIPIOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL DERIVACIÓN DE FUNCIONES ALGEBRÁICAS APLICACIONES A LA ECONOMÍA Y FINANZAS: COSTO, PRECIO, INGRESO Y GANANCIA MARGINAL 6.- MATRICES Y DETERMINANTES DEFINICIONES INTRODUCTORIAS; MATRIZ: NULA, IDENTIDAD, CUADRADA; ORDEN DE UNA MATRIZ OPERACIONES MATRICIALES DETERMINANTE DE UNA MATRIZ: REGLA DE SARRUS PROPIEDADES DEL DETERMINANTE MÉTODOS PARA CALCULAR DETERMINANTES MÉTODO DE GAUSS MATRIZ INVERSA MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SIMULTÁNEAS MÉTODO DE GAUSS-JORDAN MATRIZ INVERSA REGLA DE CRAMER APLICACIONES A LA ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y ECONOMÍA

10 17 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: - PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN DISCUSIÓN DIRIGIDA PARA LA APROPIACIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS - PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS EN FORMA INDIVIDUAL Y COLABORATIVA DE LÓGICA Y CONJUNTOS - SOLUCIÓN DE PROBLEMARIO DE ARITMÉTICA - EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ARITMÉTICA, RAZONES Y PROPORCIONES, CÁLCULO DIFERENCIAL, MATRICES - EJERCICIOS DE ABSTRACCIÓN DE MODELOS: GRÁFICOS, TABLAS, - DIAGRAMAS, ILUSTRACIONES - ESTRUCTURACIÓN DE PROBLEMAS DE CONJUNTOS Y RESOLUCIÓN EN - EQUIPOS DE TRABAJO PARA SU DISCUSION INDEPENDIENTES: - INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA - PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN FORMA AUTÓNOMA (SOLUCIÓN DE PROBLEMARIOS) - ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES (7) CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL (30%), DISTRIBUIDA COMO SIGUE: EXAMEN ESCRITO 10% RESOLUCIÓN PROBLEMARIOS DE LÓGICA Y CONJUNTOS 10% EJERCICIOS DE USO DE SÍMBOLOS 5% EJERCICIOS DE ARITMÉTICA 5% SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL (30%), DISTRIBUIDA COMO SIGUE EXAMEN ESCRITO 10% RESOLUCIÓN DE PROBLEMARIOS DE RAZONES Y PROPORCIONES 10% CASO PRÁCTICO UTILIZANDO CÁLCULO DIFERENCIAL Y COMPLEMENTOS ALGEBRAICOS 10% EVALUACIÓN FINAL (40%), DISTRIBUIDA COMO SIGUE EXAMEN ESCRITO 10% SOLUCIÓN DE PROBLEMARIO DE MATRICES 20% INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE MATRICES 10%

11 18 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0104 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO DEL CURSO EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ASÍ COMO LOS ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES; DESCRIBIRÁ LOS REQUISITOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS E IDENTIFICARÁ DEL PATRIMONIO: LA PROPIEDAD, LA POSESIÓN Y SUS FORMAS DE ADQUIRIRLA; DISTINGUIRÁ LAS OBLIGACIONES CIVILES Y LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATOS. 1.- CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO RELACIONES SOCIALES Y SUS NORMAS FUENTES DEL DERECHO DIFERENCIA ENTRE LEY, DECRETO, REGLAMENTO, ACUERDO Y CIRCULAR PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA LEY ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ ÁMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ, ABROGACIÓN, DEROGACIÓN Y SUBROGACIÓN ACTOS JURÍDICOS DIFERENCIA ENTRE ACTOS Y HECHOS JURÍDICOS CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS REQUISITOS DE EXISTENCIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS MODALIDADES A LOS ACTOS JURÍDICOS SANCIONES A LOS ACTOS JURÍDICOS 2-. PERSONAS PERSONALIDAD CAPACIDAD DE GOCE CAPACIDAD DE EJERCICIO PERSONAS FÍSICAS, ATRIBUTOS PERSONAS MORALES, ATRIBUTOS 3.- PATRIMONIO DERECHOS REALES Y PERSONALES PROPIEDAD, CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE PROPIEDAD MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD POSESIÓN, REQUISITOS, PRESUNCIONES PRESCRIPCIÓN, TIPOS, CONDICIONES, TÉRMINOS LA HERENCIA USUFRUCTO Y USO 4.- OBLIGACIONES CONCEPTO DE OBLIGACIÓN, SUS ELEMENTOS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES CONTRATO DECLARACIÓN UNILATERAL DE LA VOLUNTAD ENRIQUECIMIENTO ILÉGITIMO OBLIGACIONES QUE NACEN DE HECHOS ILÍCITOS RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA

12 DAÑO MORAL OBLIGACIONES CONDICIONALES OBLIGACIONES A PLAZO OBLIGACIONES SIMPLES Y COMPLEJAS OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES OBLIGACIONES SOLIDARIAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES CUMPLIMIENTO PAGO Y OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN INCUMPLIMIENTO LA MORA, INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR EVICCIÓN Y SANEAMIENTO TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES CESIÓN DE DERECHOS CESIÓN DE DEUDAS SUBROGACIÓN FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES PAGO DACIÓN DE PAGO COMPENSACIÓN CONFUSIÓN REMISIÓN NOVACIÓN PÉRDIDA DE LA COSA TÉRMINO EXTINTIVO PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA NULIDAD RESOLUCIÓN REVOCACIÓN 5.- CONTRATOS CONCEPTO DE CONTRATO Y CONVENIO, DIFERENCIAS ELEMENTOS ESENCIALES Y DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS CONTRATOS PREPARATORIOS CONTRATO DE PROMESA, FORMA CONTRATOS TRASLATIVOS DE DOMINIO COMPRAVENTA, ELEMENTOS Y FORMA DONACIÓN PERMUTA MUTUO SIMPLE Y MUTUO CON INTERÉS CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO COMODATO, ELEMENTOS ARRENDAMIENTO CONTRATOS QUE TIENEN POR OBJETO LA GUARDA DE COSAS DEPÓSITO, ELEMENTOS SECUESTRO CONTRATOS DE OBLIGACIONES DE HACER PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES OBRA A PRECIO ALZADO CONTRATOS DE CONTENIDO VARIO SOCIEDAD, ELEMENTOS, FORMA, OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS, APORTACIONES, ORGANIZACIÓN, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

13 CONTRATOS DE GARANTÍA O ACCESORIOS O SECUNDARIOS, GENERALIDADES Y FORMA PRENDA FIANZA HIPOTECA

14 21 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: - PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN PLENARIAS DISCUSIÓN DIRIGIDA - EXPOSICIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL - ELABORACIÓN DE CONTRATOS - ESTUDIO DE CASOS - ELABORACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO SOBRE DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO INDEPENDIENTES - ELABORACIÓN DE GLOSARIOS - INVESTIGACIÓN EN PERIÓDICOS DE LA LOCALIDAD, NOTAS PERIODÍSTICAS, AVISOS, O ANUNCIOS EN QUE SE MUESTREN LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES - INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LOS REQUISITOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS - SÍNTESIS DE TEXTOS - MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA NOCIÓN DE PATRIMONIO (7) CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN EXÁMENES ESCRITOS 40% EXPOSICIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL 20% INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA 10% ELABORACIÓN DE CONTRATOS 20% ELABORACIÓN DE GLOSARIOS 10% :

15 22 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÉTICA Y PROFESIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0105 AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN EL DESEMPEÑO DE SU PROFESIÓN Y EN LA VIDA COTIDIANA. 1.- QUÉ ES LA ÉTICA UBICACIÓN DE LA ÉTICA DENTRO DE LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA FUNDAMENTOEPISTEMOLÓGICO Y AXIOLÓGICO DEL CONOCIMIENTO ÉTICO RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS DISCIPLINAS DEFINICIÓN FILOSÓFICA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL DEFINICIÓN PERSONAL Y USO COTIDIANO DEFINICIONES BÁSICAS ÉTICA MORAL BIEN MAL NORMA REGLA LEY VALORES OBJETO DE ESTUDIO OBJETO MATERIAL DE LA ÉTICA OBJETO FORMAL DE LA ÉTICA PROBLEMÁTICA PROPIA DE LA ÉTICA LA ÉTICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA ORÍGENES HISTÓRICOS Y DESARROLLO DE LA REFLEXIÓN ÉTICA LA ÉTICA FRENTE A DIVERSOS SISTEMAS MORALES ÉTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

16 AUTO-ÉTICA AUTO-EXAMEN AUTO-CRÍTICA RESISTENCIA A LA BARBARIE INTERIOR 3.- SOCIO-ÉTICA PROBLEMAS ÉTICOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO CRISIS DE LOS VALORES POBREZA Y DESIGUALDAD GUERRA Y VIOLENCIA CORRUPCIÓN ÉTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ÉTICA Y POLÍTICA ÉTICA Y CONSUMO ÉTICA Y GÉNERO BIOÉTICA: ÉTICA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CLONACIÓN Y MANIPULACIÓN GENÉTICA ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO EUTANASIA PROBLEMAS ÉTICOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ÉTICA DEL HONOR ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS EN LA PROFESIÓN ÉTICA DE RELIGACIÓN HUMANA RELIGACIÓN RESPETO AL PRÓJIMO: LA CORTESÍA ÉTICA DE LA TOLERANCIA ÉTICA DE LA LIBERTAD ÉTICA DE LA COMPRENSIÓN 4.- ANTROPO-ÉTICA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO HUMANISMO PLANETARIO ÉTICA PLANETARIA ESPERANZA ÉTICA: LA METAMORFOSIS

17 24 (6) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: - PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO EN PLENARIAS DE DISCUSIÓN - ESTUDIO DE CASOS - PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EQUIPOS - EXPOSICIONES EN GRUPOS PEQUEÑOS INDEPENDIENTES: - CUADROS COMPARATIVOS - MAPAS CONCEPTUALES - ELABORACIÓN DE UN ENSAYO - RESÚMENES DE TEXTOS (7) CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN CUADRO SINÓPTICO SOBRE ÉTICA Y SUS RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS 5% PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL TEMA DE AUTO-ÉTICA 15% PARTICIPACIÓN EN PLENARIAS DE DISCUSIÓN 10% EXPOSICIONES SOBRE PROBLEMAS ÉTICOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 20% ESTUDIO DE CASO SOBRE PROBLEMAS ÉTICOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL 20% ENSAYO SOBRE EL TEMA HUMANISMO PLANETARIO 30%

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA 7 8 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (3) CLAVE DE LA

Más detalles

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA 7 8 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (3) CLAVE DE LA

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I CUATRIMESTRE 9 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0101 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE

Más detalles

(2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0101

(2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0101 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0101 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL

Más detalles

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: MACROECONOMÍA (2)CICLO: SÉPTIMO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0736 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA EL ALUMNO ANALIZARÁ

Más detalles

(2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0101

(2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0101 I CUATRIMESTRE 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN (2) CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0101 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE

Más detalles

PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES ÍNDICE PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I.- Importancia de la Teoría General de las Obligaciones... 3 II.- Evolución y trascendencia del derecho

Más detalles

Guía de estudio. DER 27103/ID14 Nociones generales de derecho. 1 Semestre Inducción Profesional. Natalia Arciniega Flores

Guía de estudio. DER 27103/ID14 Nociones generales de derecho. 1 Semestre Inducción Profesional. Natalia Arciniega Flores Guía de estudio DER 27103/ID14 Nociones generales de derecho 1 Semestre Inducción Profesional Natalia Arciniega Flores GUÍA DE ESTUDIO D.R. Escuela Bancaria y Comercial, S.C Liverpool 54, Col. Juárez C.P.

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III (CONTRATOS) CICLO CUARTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno aprenderá a elaborar diversos contratos

Más detalles

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES ÍNDICE DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD y EL DERECHO...

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Introducción al estudio del derecho y derecho civil Licenciatura en Contaduría

Más detalles

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN Tema 1. - EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS Estructura general y clases de normas jurídicas. La Génesis de las normas jurídicas: las fuentes del Ordenamiento Jurídico Español.

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Fundamentos de la administración. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA I Semestre. VNLAE101. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la

Más detalles

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: D 13 H S C: 4 Semestre: 1o. Créditos: 8 Área: Derecho Objetivos generales: Preparar a los alumnos en el conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD I LCO0205

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD I LCO0205 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD I (2)CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0205 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA. AL TÉRMINO DEL CURSO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Guía de evaluación del aprendizaje: Derecho de las Obligaciones Elaboró: Lic. En

Más detalles

DERECHO CIVIL III OBJETIVOS GENERALES: Al término del curso de Derecho Civil III (Obligaciones civiles) el alumno:

DERECHO CIVIL III OBJETIVOS GENERALES: Al término del curso de Derecho Civil III (Obligaciones civiles) el alumno: DERECHO CIVIL III OBJETIVOS GENERALES: Al término del curso de Derecho Civil III (Obligaciones civiles) el alumno: Comprenderá y conocerá la relación jurídica entre particulares de contenido patrimonial

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES LEGISLACIÓN ORGANIZACIONAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES LEGISLACIÓN ORGANIZACIONAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES LEGISLACIÓN ORGANIZACIONAL 1. Competencias Administrar los recursos de las organizaciones,

Más detalles

Derecho de las obligaciones

Derecho de las obligaciones Espacio educativo donde se imparte Facultad de Derecho Licenciatura Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Derecho de las obligaciones Clave LMA402 Carga académica

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: Mexicali Facultad de Contaduría y Administración Tijuana 2.- Programa (s) de estudio: Lic. Neg. Internacionales. 3.- Vigencia del plan: 2002-1 4.- Nombre

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: CONTADOR PÚBLICO. ASIGNATURA: OBLIGACIONES Y CONTRATOS. CURSO : 1ER AÑO CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN:

Más detalles

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD DE COSTOS II (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0521

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD DE COSTOS II (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0521 71 72 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD DE COSTOS II (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0521 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: CONTADOR PÚBLICO. ASIGNATURA: OBLIGACIONES Y CONTRATOS. CURSO: 1ER AÑO CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================ TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO 1.- La Teoría del Acto Jurídico: - Estructura del acto jurídico, requisitos, clasificación. - Principio de la autonomía de la voluntad. - El consentimiento. - Los vicios

Más detalles

CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE

CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ÍNDICE DISPOSICIONES PRELIMINARES... 19 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS... 22 TÍTULO PRIMERO. DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES... 22 CAPÍTULO PRIMERO. DE LAS PERSONAS

Más detalles

Parte 1. Fuentes y elementos de las obligaciones

Parte 1. Fuentes y elementos de las obligaciones ÍNDICE Prólogo a la sexta edición----------------------------------------------------xix Prólogo a la tercera edición -------------------------------------------------XXI Prólogo a la primera edición ------------------------------------------------XXV

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. PROGRAMA DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I. PLAN 98 CLAVE: 1131 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 12 AREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. II Semestre. VNLAE201.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. II Semestre. VNLAE201. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Derecho Administrativo. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA II Semestre. VNLAE201. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la asignatura

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PROGRAMA DE ESTUDIOS Unidad de Aprendizaje: Derecho de las Obligaciones L. EN D. MIGUEL ÁNGEL TREJO PARRA Elaboró:

Más detalles

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs.

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Principios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 19 CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO SUMARIO CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO LEY

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO 2017-1 Asignatura: DERECHO CIVIL: OBLIGACIONES Programa: DERECHO OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Analizar el régimen general de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 4º Contratos Civiles CLAVE:1406

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO Año: II UNIDAD CURRICULAR: DERECHO ROMANO II CODIGO: DE-244 REQUISITO: DE113/DE114/DE164

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO Año: II UNIDAD CURRICULAR: DERECHO ROMANO II CODIGO: DE-244 REQUISITO: DE113/DE114/DE164

Más detalles

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: 22 23 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESO ADMINISTRATIVO (2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD II (2)CICLO: TERCERO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0311

1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD II (2)CICLO: TERCERO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0311 39 40 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD II (2)CICLO: TERCERO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0311 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TÉRMINO DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 5 SUMARIO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO 25 331 489 En APLICACIÓN MÓVIL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO

Más detalles

Actualización Jurídica.

Actualización Jurídica. Actualización Jurídica. 1 Esta edición y sus características son propiedad de Gallardo Ediciones. Reservados Todos los derechos. No puede reproducirse o transmitirse, total o parcialmente; por ningún procedimiento

Más detalles

Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada. Programa de Estudios NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA

Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada. Programa de Estudios NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada Programa de Estudios ÁLGEBRA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁLGEBRA CLAVE DE LA ASIGNATURA LAIT102 CICLO PRIMER SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores código civil Y COMERCIAL explicado tomo ii Autores: - Federico J. CAUSSE - Christian R. PETTIS - Mariano OTERO - Alberto PESTALARDO - Martin DEBRABANDERE - Germán HIRALDE - Geraldine DRESDNER LIBRO TERCERO

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DERECHO CIVIL CÓDIGO: 323 PROFESORES: MSc. Armando Santizo Ruiz. Lic. Julio César Aceituno Morales SECCIÓN: A SECCIÓN: B y C COMPETENCIA GENERAL: Este curso busca fundamentalmente que

Más detalles

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN COMENTADO TOMO III DIRECTOR DE LA OBRA: OSCAR J. AMEAL COORDINADORES DE TOMO: MARÍA F. COMPIANI Y JAVIER SANTAMARÍA ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA EDICIÓN DE 2017 Autores

Más detalles

1. Función del art El pago del tercero con subrogación en el crédito. 3. Concurrencia de acciones.

1. Función del art El pago del tercero con subrogación en el crédito. 3. Concurrencia de acciones. INDICE de los Comentarios a los arts. 1156 a 1202 Art. 1156 1. Las causas de extinción de las obligaciones. 2. El valor del art. 1156. Art. 1157 1. El pago o cumplimiento. Concepto. 2. Efectos del pago.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento: Ciencias Químico Biológicas Materia: Álgebra

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : Derecho Civil IV- Obligaciones 1.2 Código : 0703 07307 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "DERECHO DE LA EMPRESA" CURSO 1. L.A.D.E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA EMPRESA CURSO 1. L.A.D.E. 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "DERECHO DE LA EMPRESA" CURSO 1. L.A.D.E. LECCIÓN 1ª. PARTE DE DERECHO CIVIL 1. El Derecho: concepto, caracteres y clases. 2. Las fuentes del Derecho 3. La norma jurídica

Más detalles

(2) CICLO: NOVENO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0940

(2) CICLO: NOVENO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0940 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: FINANZAS SEMINARIO DE (2) CICLO: NOVENO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCO0940 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA AL TÉRMINO DEL

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS 1 DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Manual de preparación: ALBALADEJO, M.: Derecho Civil. II. Derecho de Obligaciones. Editorial Bosch. 11ª edición. 2002. Actualizada y puesta

Más detalles

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Cód.: 66022061 Grado en Derecho Curso 2017-2018 2 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) Grado en Derecho PRIMER PARCIAL DERECHO DE OBLIGACIONES TEMA 1:

Más detalles

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación,

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, ÍNDICE Listado de autores de los comentarios por artículo... Prólogo, por Aída Kemelmajer de Carlucci... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por Daniel R. Vítolo...

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Fundamentos de Derecho Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Primero DD MM AÑO Curso Derecho 24/03/2017 Perfil del Docente Licenciado en Derecho. Estudios de posgrado

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II Licenciatura en Derecho Curso 2010/2011 TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Más detalles

M.EN D. DIANA SELENE GARCÍA DOMÍNGUEZ.

M.EN D. DIANA SELENE GARCÍA DOMÍNGUEZ. M.EN D. DIANA SELENE GARCÍA DOMÍNGUEZ. QUÉ ES UNA OBLIGACIÓN ES LA RELACIÓN JURÍDICA ENTRE DOS PERSONAS, EN VIRTUD DE LA CUAL UNA DE ELLAS LLAMADA DEUDOR, QUEDA SUJETA A CUMPLIR A FAVOR DE OTRA, DENOMINADA

Más detalles

INDICE. Semblanza del Autor Agradecimientos

INDICE. Semblanza del Autor Agradecimientos INDICE Semblanza del Autor XVII Agradecimientos XIX Introducción XXI Capitulo I. 2 La Contaduría Pública como una Profesión Introducción 4 Concepto y requisito de una profesión 7 Requisitos del profesionista

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDADES SANTO TOMÁS Y TEPEPAN CARRERA: Contador Público, Licenciatura

Más detalles

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad de Sociedades Licenciatura en Contaduría COC-00 --0.- HISTORIA DEL

Más detalles

PROCESO ADMINISTRATIVO

PROCESO ADMINISTRATIVO II CUATRIMESTRE 9 10 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESO ADMINISTRATIVO (2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LMER0207 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA

Más detalles

Sílabo de Derecho de las Obligaciones

Sílabo de Derecho de las Obligaciones Sílabo de Derecho de las Obligaciones I. Datos Generales Código Carácter UC0177 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Acto Jurídico Horas Teóricas 4 Prácticas 2 II. Sumilla de la

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Denominación de la asignatura: Contratos Civiles. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6. Horas. Obligatoria

Denominación de la asignatura: Contratos Civiles. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6. Horas. Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Contratos Civiles Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 5º Semestre 6 Carácter:

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 5 SUMARIO CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN En APLICACIÓN MÓVIL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN LEYES COMPLEMENTARIAS EN MATERIA CIVIL LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN LEY DEL REGISTRO

Más detalles

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA MT106

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA MT106 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN LOGICA Y CONJUNTOS MT106 CIENCIAS BIOLOGICAS BÁSICA COMUN CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO

Más detalles

Sílabo de Derecho de las Obligaciones

Sílabo de Derecho de las Obligaciones Sílabo de Derecho de las Obligaciones I. Datos Generales Código Carácter UC0177 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Acto Jurídico Horas Teóricas 4 Prácticas 2 II. Sumilla de la

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE BÁSICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04226 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICO PROFESIONAL BÁSICO

Más detalles

b. Comprender al contrato como la principal fuente de las obligaciones, identificando

b. Comprender al contrato como la principal fuente de las obligaciones, identificando 1 b. Comprender al contrato como la principal fuente de las obligaciones, identificando los principios que lo regulan y los efectos generales que produce. D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. a. Profundizar en el

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base

Más detalles

Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DIFERENCIAL CLAVE DE LA ASIGNATURA

Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DIFERENCIAL CLAVE DE LA ASIGNATURA Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada Programa de Estudios CÁLCULO DIFERENCIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DIFERENCIAL CLAVE DE LA ASIGNATURA LAIT103 CICLO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y ADUANALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE ADM INISTR AC IÓN GENE R AL I CICLO PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

DATOS GENERALES. Matemáticas I. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Primero Hrs.

DATOS GENERALES. Matemáticas I. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8. Semestre: Primero Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica región Altiplano Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniería de Minerales

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica región Altiplano Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniería de Minerales ÁLGEBRA DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante I 2 2 2 6 OBJETIVOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular:

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho PROGRAMA DE ESTUDIOS Unidad de Aprendizaje: Derecho de las Obligaciones L. EN D. MIGUEL ÁNGEL TREJO PARRA Elaboró:

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II Licenciatura en Derecho Curso 2010/2011 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 15 SUMARIO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE VERACRUZ LEY NÚMERO 583 ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ LEY NÚMERO 585 DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE VERACRUZ 33 381 529 609 En

Más detalles

DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES

DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES Asignatura Clave: DER007 Número de Créditos: Teóricos: 6 Prácticos: 1 Asesor Responsable: Lic. Maria Azucena Caro Dueñas (correo electrónico: mcaro@uaim.edu.mx). Asesores

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN, NEGOCIOS Y CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO

PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO 1 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO (LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS-DIPLOMATURA DE CC. EMPRESARIALES,

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios (B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios (B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA SUPERIOR DES: Ingeniería Programa académico Programas

Más detalles

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración general Licenciatura en Contaduría COE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 68 69 1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES (2) CICLO: QUINTO CUATRIMESTRE CUATRIMESTRE CERO (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0521 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES)

Más detalles

INDICE. Abreviaturas y siglas Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones

INDICE. Abreviaturas y siglas Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones INDICE Prólogo XXIII Abreviaturas y siglas XXV Primera Parte. Teorías General de los Contratos Mercantiles 1 Capitulo 1. Régimen Legal y Fuentes de las Obligaciones 3 Mercantiles 1. Derecho positivo de

Más detalles