2. Seguimiento mediante WSN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. Seguimiento mediante WSN"

Transcripción

1 2. Seguimiento mediante WSN 2.1 Introducción Las redes de sensores inalámbricas o Wireless Sensor Networks (WSN), consisten en un conjunto de nodos de pequeño tamaño y de muy bajo consumo, interconectados entre sí a través de una red inalámbrica, y conectados a su vez a un sistema central encargado de recopilar la información recogida por cada uno de los sensores (Figura 2.1). Figura 2.1: Esquema de una red de sensores. Las redes de sensores inalámbricas se han convertido en un campo de investigación que se encuentra en continuo crecimiento debido a la gran diversidad de propósitos a las que se pueden aplicar. La unidad básica de la red inalámbrica de sensores es un nodo que integra un procesador, una pequeña memoria, sensores y comunicación inalámbrica (Figura 2.2). Un conjunto de esos nodos componen una red de sensores inalámbricos que generalmente se podrá comunicar con una estación base conectada a un ordenador. Al estar dotados con procesador, estos nodos son capaces de realizar ciertos cálculos computacionales sobre los datos tomados por los sensores, por lo tanto, no es necesario que toda la información obtenida sea enviada a la base ya que ésta puede ser procesada localmente y agregada, con lo que se reduce el tráfico de información a través de la red. El ámbito de aplicación de este tipo de sistemas es muy amplio: monitorización de entornos naturales, aplicaciones para defensa, aplicaciones médicas en observación de pacientes, colaboración entre robots y redes de sensores, localización y seguimiento de objetos, etc. El motivo del éxito de este tipo de redes de sensores se debe a sus especiales características, principalmente pequeño tamaño y coste, y consumo reducido de energía. A los nodos de las redes WSN se les imponen unas restricciones de consumo severas. El motivo de la imposición de estas restricciones es la necesidad de que los nodos sean capaces de operar, por sí mismos, durante periodos largos de tiempo, en lugares donde las fuentes de alimentación son, si no inexistentes, de baja potencia. Su pequeño tamaño y su coste reducido, que además siguen reduciéndose año tras año, hacen que cada vez más sencillo su instalación y despliegue, y que puedan diseñarse redes más grandes y por tanto con mayor capacidad de adquisición de información y de cómputo necesarias para poder desarrollar aplicaciones más complejas y ambiciosas. 6

2 Desde el punto de vista del software, se han desarrollado algunas plataformas específicas para la programación de este tipo de sistemas, que tienen en cuenta las especiales características de las redes de sensores. En particular se ha desarrollado un sistema operativo, llamado TinyOS, cuya característica principal reside en que al ser modular, resulta ideal para instalarse en sistemas con restricciones de memoria. Se desarrolló también un lenguaje de programación, llamado nesc, de sintaxis muy parecida a C, basado en componentes, y a partir del cual se rediseñó una primera versión de TinyOS, de modo que en la actualidad está implementado en su totalidad sobre nesc. Figura 2.2: Nodos inalámbricos Mica2 y Telosb. 2.2 Técnicas de seguimiento En cuanto a las técnicas de localización y seguimiento mediante redes inalámbricas de sensores, se han desarrollado multitud de aplicaciones para los más diversos propósitos, seguimiento de animales en su entorno natural, seguimiento de doctores y pacientes en un hospital, seguimiento de robots, etc. Generalmente se pueden distinguir entre dos tipos de seguimiento, cuando el o los objetos seguidos son nodos móviles que forman parte de la red y que pueden comunicarse de alguna forma con ella, y cuando el objeto seguido no forma parte de la red sino que es captado por los sensores presentes en los nodos. Dentro de las técnicas del primer tipo se pueden utilizar diversos métodos para localizar nodos móviles, por ejemplo mediante la potencia de señal de radio (RSSI) [4,5,6], mediante tiempo de vuelo de señal (TOA/TOF) [7,8,9], ángulo de incidencia de señal (AOA) o Ultrawideband (UWB) [10,11,12]. La potencia de la señal de radio recibida se mide en los nodos a partir del voltaje detectado en un circuito indicador de potencia de señal. Ésta potencia puede ser medida por cada nodo receptor durante la comunicación normal entre nodos sin ningún gasto adicional de ancho de banda o energía, lo que lo convierte en una opción muy popular para la localización. En teoría la potencia de una señal decae proporcionalmente a, siendo la distancia entre emisor y receptor, sin embargo, las medidas de RSSI son altamente impredecibles y muy difíciles de modelar. Muchos factores pueden afectar a estas medidas, las anisotropías en la radiación de la antena, la presión atmosférica, concentraciones de gases en el aire, o las interacciones con el entorno, muros, mobiliario o personas. Por lo tanto este método es el ideal cuando no se requiere una gran precisión. En este proyecto se describe una aplicación de monitorización de 7

3 bomberos en labores de extinción de incendios, en la que se hace seguimiento de los nodos móviles que portan los bomberos mediante RSSI. En este caso, está justificado el uso del RSSI porque no hace falta saber si un bombero está en un punto exacto del edificio sino que basta con saber en qué habitación está o en qué parte de una gran sala o pasillo. El tiempo de vuelo de una señal (TOF/TOA) es el tiempo medido en que una señal (de radiofrecuencia o acústica) llega por primera vez a su receptor. Ese tiempo medido se corresponde con el tiempo de transmisión de la señal más un cierto retraso debido a la propagación. Este retraso es proporcional a la distancia de separación entre emisor y receptor por la velocidad de propagación. Esta medida también puede estar afectada por factores externos, tales como la temperatura o humedad relativa, sin embargo, existen modelos muy precisos. Evidentemente requiere que haya una línea de visión directa entre emisor y receptor para que la medida de la distancia sea correcta, por tanto, la utilización de medidas de TOF para el seguimiento se puede aplicar con precisión en exteriores y espacios abiertos. En interiores se suelen producir muchos rebotes con los elementos del entorno que dan lugar a errores, pero si ese entorno es conocido y modelado se podrían compensar esos errores. La utilización del ángulo de incidencia de la señal (AOA) provee la dirección de los nodos emisores en vez de la distancia a ellos, por tanto es utilizado más como una información complementaria a la obtenida mediante RSSI o TOF, con la que se puede obtener una mayor precisión. Hay dos maneras típicas de medir el AOA (ver Figura 2.3). En la más común cada nodo tiene varios sensores (antenas si se trata de señales de radiofrecuencia o micrófonos si son acústicas) cuyas posiciones respecto al nodo son conocidas. El AOA se estima a partir de las diferencias en los tiempos de llegada de la señal a cada sensor. Otro método usa el ratio de RSSI entre dos antenas direccionales localizadas en el sensor. Cada una de las antenas apunta a direcciones diferentes, de manera que el solapamiento entre sus haces principales se puede utilizar para estimar el AOA a partir de la relación entre sus valores individuales de RSSI. Cualquiera de estos dos métodos conlleva a la utilización de muchas antenas o micrófonos, lo que eleva el coste y tamaño de los dispositivos. Sin embargo en algunas aplicaciones como la vigilancia y seguridad, en las que suelen ya de por sí utilizarse muchos sensores acústicos, sería una extensión natural de la aplicación el utilizar estos sensores para localizar las fuentes de sonido. Figura 2.3: Métodos de obtención del AOA. a) Se estima por las diferencias en el tiempo de llegada a distintos sensores conectados a un nodo. b) Se estima a través del ratio entre el RSSI recibido por dos antenas direccionales. 8

4 La comunicación por banda ultra-ancha o Ultrawideband (UWB) emplea pulsos estrechos de muy corta duración (menos de un nanosegundo) que resultan en señales de radio que se expanden ampliamente en el espectro de frecuencias. Una señal es considerada de UWB si su ancho de banda fraccional, la relación entre su ancho de banda y su frecuencia central, es mayor de 0.2 o bien si es una señal multibanda con un ancho de banda total mayor de 500MHz. El gran ancho de banda de la UWB conlleva una gran resolución temporal, lo que la hace ideal para aplicaciones de radiolocalización de alta precisión [13]. Cuando el objeto del que quiere hacerse seguimiento no forma parte de la red de nodos inalámbricos, entonces ha de ser detectado mediante sensores y la información que recojan requerirá mayor o menor cantidad de procesamiento dependiendo del tipo de sensor. Este caso es el típico de aplicaciones en vigilancia y seguridad. Pueden utilizarse muchos tipos de sensores diferentes, acústicos, de paso, de ultrasonidos, infrarrojos, de presión, cámaras [14,15,16] e incluso sensores magnéticos [17,18,19], incluso a veces es normal utilizar una combinación de ellos para obtener una mayor precisión. Una de las aplicaciones que se presentan en este proyecto utiliza precisamente sensores magnéticos. En esta aplicación se supone que una red de nodos que cuentan cada uno con dos sensores magnéticos está desplegada a lo largo de los carriles de una carretera, de manera que son capaces de detectar las perturbaciones producidas por el paso de los vehículos sobre los sensores. La información obtenida que puede ser obtenida por la red hace posible no sólo la detección de las velocidades y longitudes de los vehículos sino su re-identificación cuando un vehículo pase por el siguiente nodo de su trayectoria. Con esto se puede hacer seguimiento de los vehículos y por ejemplo, identificar infracciones o comportamientos de conducción agresiva. En cuanto a las redes WSN con cámaras, es importante saber que hasta las cámaras de menor resolución generan una cantidad de información muy grande que generalmente supera en gran medida el ancho de banda disponible en la red de sensores, sin embargo existen algunos modelos de cámara, de pequeño coste y tamaño, como las CMUCam [20], programables y con capacidad de realizar tareas de procesamiento de imágenes. Este tipo de cámaras puede ser programado, por ejemplo, para detectar un cierto tipo de objeto y obtener su posición, con esto, los únicos datos que tienen que pasar a la red de sensores son las posiciones detectadas por cada nodo. De este tipo es la tercera aplicación que se presenta en este proyecto. Tanto en las aplicaciones en las que el objeto a seguir es un nodo como en las que no, a la red llega una cierta cantidad paquetes de información provenientes de distintos nodos, en la que cada uno generalmente implicará una posición o una distancia hasta el objeto a seguir. El problema es cómo se agrupará esa información para conseguir una estimación de la posición del objeto, ya que entre los datos que llegan a la red puede haber informaciones contradictorias o múltiples puntos que puedan ser solución. Para esto se aplicarán técnicas de fusión de información, triangulaciones, simples medias, hasta lo más complejos y precisos métodos probabilísticos como los filtros de Kalman o de información o los más complejos filtros de partículas. Los resultados que se obtienen con la aplicación de estos filtros son muy precisos, de hecho hay estudios que proponen estas técnicas para seguimiento en redes de sensores. Sin 9

5 embargo, existe una restricción a su aplicación en redes de sensores y es que éstos suelen conllevar una pesada carga de procesamiento que de la que difícilmente pueden hacerse cargo los procesadores de los nodos inalámbricos en tiempos aceptables. Así pues, lo que se hace generalmente es que todos los nodos mandan la información a la estación base y en ésta se ejecuta el filtro. Pero, Y si es necesario aplicar el filtro dentro de la red de sensores?, ya sea por reducir la cantidad de información que se transmitirá finalmente al ordenador o porque éste ya está ocupado en un tarea pesada. Entonces la mejor manera de llevar a cabo el cálculo del filtro es dividir este esfuerzo entre los nodos implicados. Así, unos cuantos nodos se harán unos cuantos pasos del algoritmo y enviaran los resultados de estos pasos a un nodo que los agrupará finalizando el cálculo del algoritmo y dando como resultado la posición estimada del objeto. Esto es lo que se hace en la tercera aplicación que se presenta en este trabajo, en la que se aplica un filtro extendido de información y con el cual, a partir de la cantidad de información que dejaría de aportar un nodo si éste se apaga o la que ganaría si se enciende, desactiva el seguimiento con un nodo si éste aporta poca información o lo activa si éste podría aportar mucha información. Además el nodo que hace el papel de procesar el final del algoritmo del filtro va cambiando al nodo que en ese instante posee más información, consiguiéndose así que la posible pérdida de datos de algún nodo sea menos dramática puesto que en el algoritmo entrarán al menos los datos del nodo que más información aporta. 10

4. Seguimiento mediante sensores de rango

4. Seguimiento mediante sensores de rango . Seguimiento mediante sensores de rango.1 Introducción En este capítulo se describe una técnica de seguimiento que utiliza sensores de rango. Si se tiene una red de sensores y cada uno de ellos puede

Más detalles

8. Sincronización y Seguridad

8. Sincronización y Seguridad Capítulo 8 8. Sincronización y Seguridad 8.1 Coordinación en tiempo Por ejemplo, si el movimiento de un carro es detectado en dos tiempos diferentes a lo largo de un camino, mucho antes de determinar en

Más detalles

Sistemas de localización

Sistemas de localización Sistemas de localización Ponente: D. Manuel Ocaña Miguel Trabajo realizado por: Víctor Caballero Narro NIF: 09039892H Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá de Henares Qué es la localización?

Más detalles

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial. Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial. Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM Su función es similar a la de nuestros sentidos, con el cual logramos luego de un proceso poder interactuar con nuestro medio,

Más detalles

3ra Unidad: Redes computacionales

3ra Unidad: Redes computacionales 3ra Unidad: Redes computacionales Reflexión Para refrescar la vista Contenido 1. Definición 2. Canales de Comunicación 3. Dispositivos de Red 4. Equipo de comunicaciones 5. Software de comunicaciones 6.

Más detalles

Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial

Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial 2ª SESIÓN MARTES 4, 11:40-12:10 Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial Ponente: D. Jorge Munir El Malek (Director Técnico del Área Comunicaciones, GRADIANT) Qué

Más detalles

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

Redes Inalámbricas. Conrado Perea Redes Inalámbricas Conrado Perea REDES INALAMBRICAS Como todos los avances en la informática se basen en la eliminación de cables, reducir tamaño de los componentes y hacer la vida mas fácil a los usuarios

Más detalles

Apéndice J Resumen sobre Radares

Apéndice J Resumen sobre Radares Apéndice J Resumen sobre Radares El radar es un dispositivo electrónico que se utiliza para la detección y localización de objetos. Radar es un acrónimo que significa por sus siglas en inglés Radio Detection

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión El medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor. En los medios guiados las ondas electromagnéticas se transmiten a través de un medio sólido, como por

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI.

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI. IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS November

Más detalles

Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería. Redes de computadoras. Vanesa Noemí Ruiz Adriana Robles

Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería. Redes de computadoras. Vanesa Noemí Ruiz Adriana Robles Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Redes de computadoras Vanesa Noemí Ruiz Adriana Robles Ing. Mabel Leiva Salto del Guiará 2018 2 RESUMEN, SEGUNDA

Más detalles

DETECTOR DAI-800 COD: /

DETECTOR DAI-800 COD: / DETECTOR DAI-800 COD: 01-176 El Detector DAI-800 es un monitor de actividad inalámbrica multibanda portátil que detecta y registra todo tipo de dispositivos de radiofrecuencia. El Detector DAI-800 fue

Más detalles

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Índice Justificación Objetivos Enfoque y método seguido Productos

Más detalles

AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA

AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA TEMA 6 AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA TECNOLOGÍA 4º ESO Samuel Escudero Melendo Puffing Billy, H.C. Booth (1901) Robot aspiradora (actualidad) Whirlwind, McGaffey (1868) QUÉ VEREMOS? APROXIMACIÓN HISTORICA ELEMENTOS

Más detalles

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. Figura 1.10 Componentes en frecuencia de una onda cuadrada (T = 1/f). En la figura 1.11 se muestra una

Más detalles

Área de aplicaciones... Error! Marcador no definido.

Área de aplicaciones... Error! Marcador no definido. Índice de contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS... ERROR! MARCADOR NO ÍNDICE DE FIGURAS... 4 ÍNDICE DE TABLAS... 6 ÍNDICE DE ECUACIONES... 7 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO CAPITULO 2. REVISIÓN

Más detalles

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A Redes LAN Autor: Antonio A. Apas A apas4a@hotmail.com Redes lan Redes lan Una red de área local,, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN( es la abreviatura inglesa de

Más detalles

Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores

Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores PROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA EN INGENÍERIA DE TELECOMUNICACIONES Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores Alumno: Seyed Mohammad Pakdaman Tutor:

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network)

PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network) PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network) AUTOR: Manuel Calduch Nos DIRECTOR DEL PROYECTO: Gabriel Recatalá Ballester ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

Más detalles

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO

DETECCION DE INCENDIOS CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO DETECCION DE INCENDIOS Se entiende por detección de incendios el hecho de descubrir y avisar que hay un incendio en un determinado lugar. La detección de un incendio se puede realizar por: Detección humana.

Más detalles

Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir

Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir información entre dos ubicaciones fijas en la tierra.

Más detalles

Diagrama de despliegue

Diagrama de despliegue Diagrama de despliegue Definición.- Los Diagramas de Despliegue muestran las relaciones físicas de los distintos nodos que componen un sistema y el reparto de los componentes sobre dichos nodos. La vista

Más detalles

RATÓN MECÁNICO. Los ratones mecánicos, detectan el movimiento mediante luz infrarroja (ver. figura 1

RATÓN MECÁNICO. Los ratones mecánicos, detectan el movimiento mediante luz infrarroja (ver. figura 1 RATÓN MECÁNICO Son los más utilizados, aunque se tiende a sustituirlos por los ópticos, su funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte inferior del ratón a medida que lo desplazamos.

Más detalles

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción

SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción SDR: equipos de radio definidos por software Una introducción MercaHam Mayo de 2009 Sergio Manrique, EA3DU 21.218.00 EQUIPO DE RADIO CONVENCIONAL 21.218.00 Programa SDR EQUIPO DE RADIO SDR Una definición

Más detalles

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3.1. Introducción La telegestión y control de contadores se basa en el control y la monitorización de los contadores, eléctricos, gas o agua. Con esto

Más detalles

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA ONDAS DE RADIO Tipo de radiación electromagnética que puede viajar a grandes distancias y penetrar edificios. Es omnidireccional, viaja

Más detalles

La continua mejora en la tecnología de control y comunicaciones de aeronaves no tripuladas y la miniaturización e incremento de definición que están

La continua mejora en la tecnología de control y comunicaciones de aeronaves no tripuladas y la miniaturización e incremento de definición que están La continua mejora en la tecnología de control y comunicaciones de aeronaves no tripuladas y la miniaturización e incremento de definición que están experimentando muchas cámaras termográficas hacen posible

Más detalles

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos Redes móviles y multi-hops Redes de Sensores Inalámbricos

Más detalles

decosystema Accesorio WD USB DONGLE Cargador USB

decosystema Accesorio WD USB DONGLE Cargador USB 27/06/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens MHD 535 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Versión: 1 Fecha: 18/03/2011 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS SecuriSens MHD 535 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca:

Más detalles

PROYECTOS PARA SMART CITIES

PROYECTOS PARA SMART CITIES PROYECTOS PARA SMART CITIES REDES DE SENSORES Y COMUNICACIONES Durante los últimos años, ha aparecido una nueva generación de sensores, independientes de un sistema electrónico concreto, que incorporan

Más detalles

Assets Tracks/FLS. Fill Level Sensor. Detección del Volumen de Llenado en Contenedores

Assets Tracks/FLS. Fill Level Sensor. Detección del Volumen de Llenado en Contenedores Assets Tracks/FLS Fill Level Sensor Detección del Volumen de Llenado en Contenedores Assets Tracks/FLS Fill Level Sensor Hay muchas circunstancias cotidianas donde se necesita disponer de la información

Más detalles

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA)

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) No escriba en las zonas con recuadro grueso N o Apellidos Nombre DNI Firma: Grupo 1 2 3 T1.- Se desea implantar un nuevo sistema de comunicaciones móviles. Se

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P.1791 * Métodos de predicción de la propagación para evaluar la repercusión de los dispositivos de banda ultraancha

RECOMENDACIÓN UIT-R P.1791 * Métodos de predicción de la propagación para evaluar la repercusión de los dispositivos de banda ultraancha Rec. UIT-R P.1791 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.1791 * Métodos de predicción de la propagación para evaluar la repercusión de los dispositivos de banda ultraancha (Cuestión UIT-R 211/3) (2007) Cometido Esta

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B)

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B) PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B) Áreas de Formación % Área de formación básica común 187 44 Área de formación básica particular obligatoria 123 30 Área de formación especializante

Más detalles

Multipath test con los módems LinkQuest Vilanova i la Geltrú 23/12/2016

Multipath test con los módems LinkQuest Vilanova i la Geltrú 23/12/2016 Multipath test con los módems LinkQuest Vilanova i la Geltrú 23/12/2016 1. Introducción La idea principal de este test es la de poder caracterizar el error debido al multipath a diferentes distancias del

Más detalles

SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL

SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL SISTEMAS DE ALERTA POR CAMBIO INVOLUNTARIO DE CARRIL Actualmente los principales líneas de investigación de los constructores de vehículos y equipos se han centrado en el desarrollo de sistemas que mejoren

Más detalles

Accesorio. decosystema WD USB DONGLE. Cargador USB

Accesorio. decosystema WD USB DONGLE. Cargador USB 13/02/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos Redes móviles y multi-hops Redes de Sensores Inalámbricos

Más detalles

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO. UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO. DE LA LIBERTAD INFORMÁTICA II PROF. JOSÉ ELÍAS REYES MORENO REDES INFORMÁTICAS INFORMATICA

Más detalles

Aquaphon A50 y A50 SDR

Aquaphon A50 y A50 SDR Aquaphon A50 y A50 SDR NUEVO Geófono para la detección de fugas de agua por el método electro acústico Por término general, se establece que en torno al 90% de las fugas de agua, en una red presurizada,

Más detalles

Localización. CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides

Localización. CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Problemas de Navegación de los Robots Dónde estoy?. Dónde he estado? Mapa de decisiones. A dónde voy? Planificación de misiones. Cuál es la mejor manera de llegar? Planificación

Más detalles

DMD_Cellular. Flyer. Antenas Inteligentes y Radiobalizas ISM Band Mhz IoT. Julio DMD_CELLULAR Flyer.

DMD_Cellular. Flyer. Antenas Inteligentes y Radiobalizas ISM Band Mhz IoT. Julio DMD_CELLULAR Flyer. DMD_Cellular Flyer Antenas Inteligentes y Radiobalizas ISM Band 866-960Mhz IoT Julio-2017 www.dmd.es Español DMD_CELLULAR Visión general: DMD_Cellular consiste en una colección de Smart antenas ó celdas

Más detalles

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L.

ORTRAT, S.L. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 CONTROL + SISTEMAS ORTRAT S.L. ORTRAT, S.L. DETECCIÓN DE INCENDIOS SecuriSens TSC 515 DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS 1 ÍNDICE 1. 3 2 1. DETECCIÓN INCENDIOS SecuriSens TSC 515 3 1. DETECTOR LINEAL DE INCENDIOS Marca: SECURITON Tipo: SecuriSens

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA INGENIERÍA MECATRÓNICA Autores: Diego Jerez Bunces Director: Ing.

Más detalles

Nueva ULTRAF. NaanDanJain ofrece la nueva ULTRAF de Raphael. La única Válvula Contador, con Contador de Ultrasonidos.

Nueva ULTRAF. NaanDanJain ofrece la nueva ULTRAF de Raphael. La única Válvula Contador, con Contador de Ultrasonidos. Nueva ULTRAF NaanDanJain ofrece la nueva ULTRAF de Raphael. La única Válvula Contador, con Contador de Ultrasonidos. Válvula Hidráulica RAF Contador Ultrasonidos Combinación de una Válvula Hidráulica RAF

Más detalles

decosystema es ideal para el control ambiental en cámaras frigoríficas y salas refrigeradas.

decosystema es ideal para el control ambiental en cámaras frigoríficas y salas refrigeradas. 14/11/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN Redes de Datos Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN WPAN PAN (Wireless Personal Area Network): IEEE 802.15 Redes que conectan dispositivos de un rango reducido de alcance 10 100 metros Areas de aplicación

Más detalles

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones

Detección y Diagnóstico de Fallas por Medición y Análisis de Vibraciones Monitoreo de Vibraciones Al monitorear la vibración y otras variables de la maquinaria industrial, se obtiene información que permite reducir costos por: paros de producción, reparaciones mayores y gastos

Más detalles

Modulo 12. Tu computadora y la radioafición.

Modulo 12. Tu computadora y la radioafición. Modulo 12 Tu computadora y la radioafición. CW Telegrafía La telegrafía no es parte del examen de radioaficionado pero muchos radioaficionados deciden aprenderla. El código que se usa cuando se envía CW

Más detalles

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA CONCEPTO Mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el

Más detalles

Sensores. Modulo 2 Sensores Olimpíadas Sanluiseñas de robótica

Sensores. Modulo 2 Sensores Olimpíadas Sanluiseñas de robótica Sensores Para dotar al robot de sensibilidad con el mundo que le rodea, se necesita dotar a este, de sensores para detectar obstáculos y así poder actuar para esquivarlos o hacer los movimientos necesarios

Más detalles

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción.

MEDICIÓN. El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. MEDICIÓN El propósito de la medición industrial es mejorar la calidad o la eficiencia de la producción. La medición puede ser: Directa Indirecta Cuantitativa Cualitativa FUNCIONES DE UN ELEMENTO DE MEDICIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR

EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR CALIDAD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y EL DISEÑO Energy, Water, Environment. Global Sustainable Solutions. ENEA Grupo www.eneagrupo.com enea@eneagrupo.com 05 Evaluación del Recurso

Más detalles

Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina

Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina Medición de Velocidad de Automotores Destinada a Promover la Seguridad Vial Ing. Roberto Luis Muñoz Coordinador de Unidad Técnica Electrónica del INTI de Argentina 17 de Mayo 2012 Cinemómetros - Definiciones

Más detalles

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO. Citlalli haidee González López. Lic. preescolar. 1 a. conceptos básicos de redes

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO. Citlalli haidee González López. Lic. preescolar. 1 a. conceptos básicos de redes BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO Citlalli haidee González López Lic. preescolar 1 a conceptos básicos de redes Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros

Más detalles

SENSORES Bioisntrumentación II

SENSORES Bioisntrumentación II SENSORES Bioisntrumentación II Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza, presión, temperatura, velocidad, etc.) en otro. Un

Más detalles

Soluciones de Ahorro Energético

Soluciones de Ahorro Energético Soluciones de Ahorro Energético www.isfoc.com Esquema de funcionamiento Se trata de una solución sencilla y económica para optimizar el consumo eléctrico en edificios, oficinas e instalaciones mediante

Más detalles

El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente.

El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente. Cod: 01-109 El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente. 1 El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente

Más detalles

POWER LINE - RADIOFRECUENCIA

POWER LINE - RADIOFRECUENCIA CASO DE ESTUDIO POWER LINE - RADIOFRECUENCIA Solución mixta de telegestión de Alumbrado publico E n el presente documento se muestra la solución de ISDE para el control y supervisión de alumbrado público

Más detalles

PROYECTOS E INSTALACIONES DE REDES INALAMBRICAS DE SENSORES

PROYECTOS E INSTALACIONES DE REDES INALAMBRICAS DE SENSORES PROYECTOS E INSTALACIONES DE REDES INALAMBRICAS DE SENSORES Madrid 26 de Mayo de 2016 Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones Secretaría Técnica Comisión Proyectos Tipo

Más detalles

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores

1 Introducción. 2 Que es una Red de Ordenadores 1 Introducción El ser humano comenzó expresándose con gestos y comunicándose mediante el lenguaje hablado y escrito. Cuando surgió la necesidad de comunicarse con interlocutores situados en diferentes

Más detalles

ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE

ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE AUTOR: JOSE PA R DEIRO T UTOR: RAMÓN BA R BER DIREC TOR: JAVIER V. GÓMEZ ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS

Más detalles

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

MEDIOS DE TRANSMISIÓN MEDIOS DE TRANSMISIÓN INTRODUCCIÓN La comunicación es la transferencia de información desde un lugar a otro. Por otra parte la información es un patrón físico al cual se le ha asignado un significado comúnmente

Más detalles

Sistemas pasivos Antidrone

Sistemas pasivos Antidrone Sistemas pasivos Antidrone 2 TAR SHIELD 3 SOBRE TAR AMENAZAS DE DRONES AMENAZA EN LAS CÁRCELES AMENAZA DE TERRORISMO Establecida en 1990, TAR IDEAL Concept LTD. Se ha convertido en una de las principales

Más detalles

Sistema Portable de Fotomulta Speed Trap

Sistema Portable de Fotomulta Speed Trap Sistema Portable de Fotomulta Speed Trap Información General Marzo 2017 www.trafficlogix.com.mx 1 Tecnología Sobresaliente Detección simultanea de múltiples vehículos Identificación del vehículo infractor

Más detalles

Sensor de Nivel de Sonido

Sensor de Nivel de Sonido Sensor de Nivel de Sonido DT320 El sensor de nivel de sonido puede conectarse a los recolectores de datos ITP-C, Multilog Pro o Trilink El sensor de nivel de sonido mide sonidos en decibeles, en el rango

Más detalles

Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico

Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico Expositor: Mauricio Pavez. Ing. Civil Electrónico Monitoreo Inalámbrico en líneas de AT MONITOREO INALAMBRICO EN LINEAS AT Como todo proceso operativo, una línea eléctrica de transmisión debe ser monitoreada

Más detalles

SERIE DE C4000. Terminal de datos portátil al uso industrial. Reducción de costos laborales

SERIE DE C4000. Terminal de datos portátil al uso industrial. Reducción de costos laborales SERIE DE C4000 Terminal de datos portátil al uso industrial Reducción de costos laborales www.chainway.net Liderar el futuro del lot ANDROID SYSTEM HANDHELD COMPUTER Sistema de Android Chainway C4000 emplea

Más detalles

El Espectro Electromagnético

El Espectro Electromagnético El Espectro Electromagnético ONDAS ELECTROMAGNETICAS Se componen de un campo eléctrico y un campo magnético, ambos variando en el tiempo Su energía aumenta con la frecuencia Se distinguen ondas ionizantes

Más detalles

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Román Osorio, Elizabeth Coria 1, Rocío Santiago 1. Departamento de Ingeniería de Sistemas Computacionales y Automatización

Más detalles

ibeeagro Agricultura de Precisión Qué es ibeeagro? La Red Inalámbrica de Sensores ibeeagro consta de dos partes:

ibeeagro Agricultura de Precisión Qué es ibeeagro? La Red Inalámbrica de Sensores ibeeagro consta de dos partes: Qué es ibeeagro? ibeeagro es una solución para agricultura de precisión, desarrollada por la startup ourensana ibeetel Solutions, que ofrece a los productores agrícolas controlar, desde cualquier dispositivo

Más detalles

3. Seguimiento mediante sensores de proximidad

3. Seguimiento mediante sensores de proximidad 3. Seguimiento mediante sensores de proximidad 3.1 Introducción En este capítulo se describe un sistema de seguimiento mediante sensores que forman parte de una red inalámbrica y que se activan con la

Más detalles

de Señales e Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre Ríos

de Señales e Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre Ríos Captura y Procesamiento Señales y SistemasDigital de Señales e Imágenes Introducción al Procesamiento Digital de Imágenes Departamento Bioingeniería Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Entre

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC

MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC MANTENIMIENTO PREDICTIVO O SEGÚN CONDICIÓN O ESTADO ING. KATHERINE RINCÓN. MSC Mantenimiento Predictivo o Según Condición o Estado Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta

Más detalles

Capítulo 2 Métodos de localización.

Capítulo 2 Métodos de localización. Capítulo Métodos de localización..1 Introducción. Existen diversas técnicas que tratan de resolver el problema de la localización de robots móviles, los métodos presentados en este capitulo no necesitan

Más detalles

AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E

AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E MONITOR DE AEROSOLES DUSTTRAK DRX MODELOS 8533, 8533EP Y 8534 MONITORIZACIÓN DE AEROSOL Y POLVO A TIEMPO REAL PARA CUALQUIER ENTORNO Y APLICACIÓN Sólo el monitor

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD PARA APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. TECNOLOGÍAS LPWAN

TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD PARA APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. TECNOLOGÍAS LPWAN Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 TECNOLOGÍAS DE CONECTIVIDAD PARA APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. TECNOLOGÍAS LPWAN JORGE DEL VALLE ARIAS Director

Más detalles

Velocidad de propagación de una onda electromagnética (luz) en el vacío= m/s Velocidad de propagación del sonido en el aire=340 m/s

Velocidad de propagación de una onda electromagnética (luz) en el vacío= m/s Velocidad de propagación del sonido en el aire=340 m/s Ondas Datos Generales Velocidad de propagación de una onda electromagnética (luz) en el vacío=31 8 m/s Velocidad de propagación del sonido en el aire=34 m/s 1) Una onda sonora se propaga con una frecuencia

Más detalles

Infraestructura tecnológica

Infraestructura tecnológica Centros de datos Infraestructura tecnológica Infraestructura tecnológica Nuestros 5 Centros de Datos de clase mundial, cuentan con sistemas integrados para la administración de edificios que proporcionan

Más detalles

Radio Frecuency ID (RFID) Identificación Por Radiofrecuencia

Radio Frecuency ID (RFID) Identificación Por Radiofrecuencia Radio Frecuency ID (RFID) Identificación Por Radiofrecuencia Qué es RFID? Es un sistema de identificación o localización que utiliza señales de radiofrecuencia (Bluetooth y Wi-Fi) Esta compuesto por una

Más detalles

SISTEMA DE PARKING GUIADO

SISTEMA DE PARKING GUIADO SISTEMA DE PARKING GUIADO En la última década del milenio pasado así como en la primera de éste hemos asistido a la vertiginosa aparición de lugares de alto congestionamiento de público, shopping centers,

Más detalles

Mejora de algoritmo de planificación de trayectorias para recolección de datos en una WSN

Mejora de algoritmo de planificación de trayectorias para recolección de datos en una WSN Capítulo 6 Mejora de algoritmo de planificación de trayectorias para recolección de datos en una WSN En esta sección estudiaremos la aplicación desarrollada en [16], en la que el filtro de partículas se

Más detalles

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho CAPÍTULO 1 1 Descripción del Proyecto. 1.1 Antecedentes El avance tecnológico cada día es más vertiginoso en toda área de la electrónica, y somos testigos de que día tras día surgen nuevos dispositivos

Más detalles

CAPITULO III CONTROLADORES

CAPITULO III CONTROLADORES CAPITULO III CONTROLADORES 3.1 Controladores El controlador es el segundo elemento en un sistema de control automático, éste toma una señal de entrada y la compara con un valor establecido para obtener

Más detalles

Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento. Departamento de Ingeniería Eléctrica Caracterización de pulsos de descargas parciales en sistemas de aislamiento Departamento de Ingeniería Eléctrica Aislamiento sometido a esfuerzo eléctrico. En condiciones normales de funcionamiento, los

Más detalles

Diseño de una red telemática para proporcionar acceso a Internet al municipio de El Verger, Alicante

Diseño de una red telemática para proporcionar acceso a Internet al municipio de El Verger, Alicante Trabajo Final de Carrera Integración de Redes Telemáticas Integración de redes telemáticas Diseño de una red telemática para proporcionar acceso a Internet al municipio de El Verger, Alicante Estudios

Más detalles

-

- Cod: 01-150 El Detector de Actividad Celular DAC-100 es el detector mas profesional de micrófonos ocultos GSM y rastreadores de vehículos AVL. También detecta celulares de todas las tecnología 2G, 3G,

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10. 2. Procedimiento de adaptación Tablas correspondientes al procedimiento de adaptación de los estudiantes

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Qué es la domótica? 2.1. Servicios que nos ofrece la domótica 4 2.1.1. Gestión energética 4 2.1.2. Seguridad 5 2.1.3. Bienestar 5

Más detalles

Sistemas de Localización en UMTS

Sistemas de Localización en UMTS Sistemas de Localización en UMTS Proyecto Fin de Carrera Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Alumna: Mª Eugenia González Cortés Titulación:

Más detalles

T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S :

T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S : T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S : ANTECEDENDES INTERFAZ: Q u é e s? : Es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación

Más detalles

Industrial Wireless Ethernet Overview

Industrial Wireless Ethernet Overview CONTEXTO HISTÓRICO Las comunicaciones en la industria siempre han sido por cable aunque se trataran de distancias grandes ya que no había alternativa posible. En los últimos años, ha habido una gran evolución

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos Unidad Central de Procesamiento (CPU) La unidad central de procesamiento es el elemento más importante de un controlador electrónico de procesos.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. 1 Que es una red? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas

Más detalles

UNIDAD NO. 01 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

UNIDAD NO. 01 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS UNIDAD NO. 01 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Objetivo general de la unidad: Explicar conceptos básicos computacionales partiendo del concepto general de sistema. 1.1 CONCEPTO DE DATO E INFORMACIÓN Dato:

Más detalles

Nahuel Vara, German A. Poletto, Dr. Manuel Cáceres, Dr. Arturo J. Busso (*)

Nahuel Vara, German A. Poletto, Dr. Manuel Cáceres, Dr. Arturo J. Busso (*) 1 - Cálculo de distancia entre los nodos de una red... VARA, Nahuel et al CÁLCULO DE DISTANCIA ENTRE LOS NODOS DE UNA RED INALÁMBRICA ZIGBEE EN FUNCIÓN DEL PARÁMETRO RSSI Nahuel Vara, German A. Poletto,

Más detalles

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez Comunicación en la Red Las redes de ordenadores. Tipos. Definición de Red Una de red de ordenadores

Más detalles

DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN

DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN Tesista : Javier Verde Director : Dr. Ing. Ariel Lutenberg Índice 2 Introducción Teórica Redes Inalámbricas

Más detalles