ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2010.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2010."

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE ASISTENTES PRESIDENTE D. Fernando J. Burgaz Moreno. Director. POR ENESA Dª Marta Ramos Fernández, Adjunta al Director. Dª Esther Valverde Cabrero, Jefa de Área. D. Jesús M. Vidal Serrano, Jefe de Área. Dª Mª José Martínez Tineo, Jefa de Servicio Dª Dorotea Rodríguez García, Jefa de Servicio. D. Juan Francisco Aúz, Jefe de Servicio D. José I. Fagundo Martínez, Jefe de Sección. D. José T. Elvira Casado, Jefe de Sección POR LAS CC.AA. Representante del Gobierno Vasco D. Joseba Bombín, Responsable de Seguros Agrarios. Representante Comunidad de I lles Balears. D. Joan Gomila, Jefe de Sección. POR LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS ASAJA D. Pedro Alcolea Quílez, Pte. ASAJA Socuéllamos D. Gregorio Juárez Ramírez, Servicios Técnicos. CCAE D. Ignacio Molina Fernández De Los Ríos, Servicios Técnicos. D. Pedro A. Mayorga Campo, Servicios Técnicos. D. Francisco Javier Sánchez Palencia, Servicios Técnicos. COAG D. Pedro García Albert, Responsable Área de Seguros. Dª Judit Sánchez Sánchez, Servicios Técnicos. POR EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS D. José Antonio Hurtado, Responsable de Seguros Agrarios. POR LA AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS D. Pablo Ezquerra Muñoz, Jefe Departamento Actuarial. D. Félix Novoa Montes, Jefe del Departamento de Estudios. D. Miguel Javier Agurruza, Técnico Departamento de Estudios. SECRETARIO. D. Jesús García Lara, Jefe de Servicio. UPA D. Jesús M. Pérez Vives, Departamento de Seguros. D. Carlos Polaino Jiménez, Servicios Técnicos. D. Javier Cerverá Ciudad, Departamento de Seguros. D. Juan P. Gómez Sánchez, Servicios Técnicos. 1

2 A continuación se relaciona el orden del día seguido en el Grupo de Normativa de ENESA, que tuvo lugar el 2 de diciembre de Lectura y aprobación del acta de la reunión celebrada el 16 de noviembre de Seguro combinado y de daños excepcionales en hortalizas de primavera y verano 3. Seguro combinado y de daños excepcionales en tomate 4. Seguro combinado y de daños excepcionales en remolacha azucarera 5. Seguro combinado y de daños excepcionales en uva de vinificación 6. Seguro combinado y de daños excepcionales en viveros de viñedo 7. Seguro de explotación de uva de vinificación específico para la Comunidad Autónoma de Canarias 8. Seguro integral de uva de vinificación en la Isla de Lanzarote El Sr. Presidente da comienzo a la reunión del Grupo de Normativa anunciando las próximas reuniones: antes de finalizar el año, el día 13 de diciembre, se convocará el Observatorio de la Calidad en el que el Consorcio de Compensación de Seguros comunicará los cambios del reaseguro en el año 2011, por parte de AGROSEGURO se explicarán los criterios utilizados para las revisiones de tarifas, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones explicará los acuerdos alcanzados sobre las Pólizas Asociativas, se pasará revisión al estado de desarrollo del seguro creciente, se presentará por parte del Jefe de Área de Gestión de ENESA, el SIGPAG, también se presentará un cuadro resumen del grado de cumplimiento de las conclusiones de los Seminarios Sectoriales. El día 20 se convocará el Grupo de Normativa de las líneas que inician la suscripción en febrero y un Grupo de Trabajo en el que se tratarán los seguros crecientes de cítricos, de pixat y de costes fijos para Organizaciones Profesionales y Cooperativas. PUNTO 1 DEL ORDEN DEL DÍA. En cuanto al acta el Sr. Presidente advierte que se ha recibido un correo desde la Comunidad Autónoma de Baleares para modificar una frase de la misma. El Sr. Secretario hace lectura de la petición y comunica que se rectificará el acta. También se rectificará el nombre del representante de COAG D. Pedro García y la intervención del representante de Aragón de esta Organización relacionada con los rendimientos de cereza. El Sr. Secretario enviará el acta con estas correcciones. 2

3 PUNTOS 2 Y 3 DEL ORDEN DEL DÍA. La Sra. Valverde señala los cambios en el seguro combinado de hortalizas primaveraverano, así para la zanahoria se ha eliminado, de acuerdo con la petición del sector, el riesgo de helada en la opción B en las comarcas de Villena (Alicante) y Almansa (Albacete) equiparando las coberturas que tienen en la comarca de nordeste de Murcia. También indica que en todas las opciones B de Castilla León, se amplia la suscripción del 30 de junio al 31 de julio. Para el puerro se establece la posibilidad de suscribir varias pólizas (al igual que en lechuga). Se crea una nueva opción B para el ámbito de la provincia de Cáceres con los riesgos de helada, pedrisco, inundación-lluvia torrencial y garantía de daños excepcionales, con final del periodo de suscripción el 31 de diciembre y final de garantías el 15 de julio, con una duración máxima de 8 meses. También a petición del sector, se elimina para el puerro el riesgo de helada en la comarca nordeste de Murcia en la opción B. Continúa la Sra. Valverde señalando que para melón, calabaza, calabacín, pepino y pepinillo se amplia el final de suscripción en Navarra del 15 al 31 de mayo. Se indican precios mínimos a efectos del seguro y se establecen precios diferenciados para el pimiento del Bierzo y del Fresno-Benavente incrementándose a 55 /100 kg. En el seguro combinado de tomate de verano se amplían las coberturas provocadas por lluvias: se incrementan de 60 a 70 los días desde el transplante para el período de paralización drástica del desarrollo y crecimiento vegetativo del cultivo, igualmente la pérdida máxima de cosecha se incrementa del 40% al 50% de la P.R.E. Se introducen precios mínimos y para el tomate en fresco se incrementa de 45 a 50 /100 kg. Por parte de AGROSEGURO, el Sr. Agurruza amplía en su intervención lo anteriormente comentado y el Sr. Ezquerra señala que las primas son prorroga con carácter general. El Sr. Presidente da la palabra al resto de los miembros de la mesa, tomando la palabra el representante de UPA Extremadura quien señala que, para la línea de tomate sería mejor quitar el periodo de referencia señalado para la garantía de lluvia, puesto que este año la siembra se retrasó 30 días. También pide que el límite de pérdidas se incremente al 60% de la P.R.E. Igualmente solicita la inclusión en el Decreto de Ayudas Extraordinarias las pérdidas de esta campaña, superiores al 30%. 3

4 El Sr. Presidente le responde que la Ley por la que se determinan las ayudas fija unas fechas de inicio y final de las pérdidas ocurridas, sería necesaria una nueva Ley al respecto, lo que es difícil. Desde COAG el Sr. García hace una intervención insistiendo en los mismos argumentos de UPA y el Sr. Mayorga de Cooperativas tras apoyar a UPA y COAG añade que este tipo de circunstancias hace perder confianza en el seguro, lo que es un mal preámbulo para el seguro creciente. Señala que el agricultor no puede preparar adecuadamente el terreno y cita como dato que las ventas de desinfectados del terreno en UNEXCA han caído hasta el 80% y por tanto, solicita que la cobertura sea para todo el período y el límite de pérdida máxima se establezca en el 60% de la P.R.E. El Sr. Presidente señala que llevamos 28 años sin esta garantía, que esta línea tiene máxima cobertura para la lluvia, la garantía de la que se está hablando cubre las primeras fases del cultivo y por tanto no tiene sentido eliminar los plazos establecidos sino aumentarlos en caso de que sean insuficientes. Esto es lo que se hecho ampliado 10 más y aumentando el límite de pérdidas del 40% al 50% Desde AGROSEGURO se señala que las indemnizaciones este año han sido de y que la sensibilidad del cultivo a este riesgo es importante. El representante del País Vasco solicita un precio diferenciado para el tomate de Guernica y la guindilla de Ibarra. Desde COAG la Sra. Sánchez plantea la problemática de las podredumbres en melón, producidas por lluvias al final del ciclo de cultivo cuando el melón está en contacto con el plástico. Desde el Consorcio de Compensación de Seguros el Sr. Hurtado señala que es un problema de manejo que se resuelve cambiando el tipo de plástico o perforándolo. El Sr. Novoa propone que esta cobertura se establezca en el seguro creciente a partir de cosecha estabilizada. El Sr. Molina de Cooperativas propone eliminar las carencias que existen en esta línea de hortalizas cuando se cambia de cultivo, así mismo solicita que se revisen las garantías del seguro de zanahoria en las comarcas de Almansa (Albacete), Vinalopo (Alicante) y Yecla (Murcia) de acuerdo con la petición realizada con anterioridad al grupo de trabajo. Desde AGROSEGURO el Sr. Novoa señala que existen problemas de gestión, no obstante, lo estudiarán. Desde COAG la Sra. Sánchez solicita que en las Bases Técnicas aparezca el dato de 4

5 producción asegurada. Y así lo quiere hacer constar, para una mejor evaluación técnico actuarial de los mismos. 5

6 PUNTO 4 DEL ORDEN DEL DÍA. La Sra. Valverde expone que se ha retrasado el final de garantías de las siembras de primavera de 31 de enero a 28 de febrero. Las garantías de no nascencia se amplían del 30 de abril hasta el 15 de mayo, lo que ha llevado a modificar el período de suscripción de la opción B del 15 de marzo al 10 de abril, también señala que hay un error en el borrador de la Orden en la página 5, donde dice 10 de mayo debe decir 20 de mayo. Por lo demás el seguro es prórroga. PUNTOS 5, 6, 7 y 8 DEL ORDEN DEL DÍA. La Sra. Valverde expone que en el seguro combinado de uva se han trasladado los cambios que se hicieron en el seguro de explotación: se han incluido las Denominaciones de Origen de características específicas del Bierzo, Jerez, Navarra, Penedés, Rías Baixas, Somontano y Toro. Se han bajado las tarifas un 10% con carácter global en la línea y se han revisado los precios, bajando un 5% en las Denominaciones de Origen y un 10% fuera de las Denominaciones de Origen. En el seguro de explotación de Canarias se han incluido las Denominaciones de Origen de Gran Canaria y de La Gomera y se ha realizado una revisión de precios solicitada por las C.A de Canarias. En cuanto al seguro integral de Lanzarote, es prórroga. Para el seguro de viveros se han revisado las tarifas que bajan un 10%. Desde las OPA s y Cooperativas se solicita el dato de comparación de tarifas con el seguro de explotación que actualmente se está contratando. El Sr. Presidente propone que AGROSEGURO envíe un correo informando a las OPA s y Cooperativas. El Sr. Mayorga de Cooperativas y el Sr. Alcolea de ASAJA muestran su disconformidad con la no acumulabilidad de los siniestros de helada de invierno y de primavera en el seguro de explotación de viñedo, así como con el 20% de mínimo indemnizable. Desde COAG el Sr. Pedro García solicita que se admita la solicitud de la PAC como alternativa al registro vitícola para poder asegurar en uva de vinificación. Desde AGROSEGURO no se acepta en principio, pero se estudiará. 6

7 RUEGOS Y PREGUNTAS. La Sra. Ramos expone los datos de solicitudes presentadas para recibir las ayudas del Real Decreto que son recibidas y peritables en campo. También hace una exposición detallada de los criterios para la valoración de las pérdidas, que han comenzado para el viñedo de la Mancha, y anuncian que próximamente se enviará el documento a los miembros del Grupo de Normativa. Desde COAG y UPA se solicita que los trabajos que se están realizando para el seguro de conejos se cuente con ellos y no sólo con la interprofesional. No habiendo más temas que tratar y siendo las 14:30 horas, se levanta la sesión. Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO Fernando J. Burgaz Moreno. Jesús García Lara. 7

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS INTRODUCCIÓN Como viene siendo habitual en los últimos años, antes de plantear el Plan trianual 2013-2015 desde la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (MAGRAMA) consideramos necesario celebrar en nuestra

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE

Más detalles

SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de HORTALIZAS. Madrid, junio de 2009

SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de HORTALIZAS. Madrid, junio de 2009 SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de HORTALIZAS Madrid, junio de 2009 02 HORTALIZAS Introducción: situación del sector productivo Cultivos al aire libre 1 Los seguros agrarios del sector 2 Niveles

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA 1 RIESGO EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS INGRESOS: PAGO ÚNICO, COSECHA. RIESGO: PERDIDA DE COSECHA Y PRECIO DEL ACEITE. EXTERNALIZACIÓN:

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 4 DE

Más detalles

ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS PARA EL 2005

ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS PARA EL 2005 ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE PARA EL 2005 Madrid, 5 de abril de 2005. Aspectos mas relevantes del Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2005. El Plan de Seguros Agrarios 2005 establece

Más detalles

SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de VIÑEDO. Madrid, mayo de 2009

SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de VIÑEDO. Madrid, mayo de 2009 SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de VIÑEDO Madrid, mayo de 2009 02 VIÑEDO Introducción: situación del sector productivo 1 Los seguros agrarios del sector 2 Niveles de implantación 3 Incidencia del

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 8 DE

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL 2010-2012 2012 Sector: uva de vinificación Mª JOSE CARMONA CARMONA Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Junta de Comunidades de Castilla-La

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS: 2009 Inicio de contratación Grupo (aprox.)

PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS: 2009 Inicio de contratación Grupo (aprox.) Línea Cereza (014) Helada, Pedrisco, Lluvia e Inundación, Lluvia Torrencial y 01-01-2009 IV Cereza en Cáceres (036) Helada, Pedrisco, Lluvia e Inundación, Lluvia Torrencial y 01-01-2009 IV Explotación

Más detalles

Enero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan

Enero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan Enero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan Enero 2018 2018 Seguros Agrarios Plan Trigesimo Noveno Resolución de 15 de diciembre de 2017, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del

Más detalles

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación.

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación. PEDRISCO/INCENDIO (931 Y 932) 931-932 PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO. 1.1 Normas de Contratación. A) Los grupos de cultivos susceptibles

Más detalles

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011 Madrid, abril de 2012 Producción integrada en España (Encuesta 2011) COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUCÍA ARAGÓN BALEARES CANARIAS CASTILLA Y LEÓN CATALUÑA

Más detalles

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS Ignacio Machetti. Presidente de Agroseguro. Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos

Más detalles

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

Línea 100: Explotaciones Frutícolas FIN DE CONTRATACIÓN Línea 100: Explotaciones Frutícolas Garantía de producción: -A nivel de parcela: Daños en calidad y cantidad ocasionados por pedrisco. - A nivel de explotación: Daños en calidad y cantidad

Más detalles

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017 Seguro de Uva de Vinificación - Plan 2017 ALBERITE 22 de noviembre 2017 1 Comunidad Autónoma Nº Pólizas (*) Superficie (*) (ha) Producción (Kg) Capital asegurado ( ) Recibo de prima ( ) Producción Media

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO:

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: ENCUENTRO UNVERSIDAD SEGURO PREMIOS GALICIA SEGURA EL SEGURO AGRARIO COMBINADO: ELEMENTO VERTEBRADOR DEL SECTOR AGROPECUARIO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS: PROGRESO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN EL PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS Víctor Herrera Fernández Jefe de Servicio de Producción y Registros Agrícolas D. G. de Agricultura Importancia económica de los distintos cultivos en Canarias. Superficie

Más detalles

Coberturas que ofrece el Seguro Agrario para los daños por fauna silvestre

Coberturas que ofrece el Seguro Agrario para los daños por fauna silvestre Coberturas que ofrece el Seguro Agrario para los daños por fauna silvestre 15 de junio de 2017 EL SEGURO AGRARIO Y LOS DAÑOS OCAONADOS POR LA FAUNA LVESTRE EN LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS ÍNDICE I. Un poco

Más detalles

TITULO RESTO DE ADVERSIDADES CLIMÁTICAS PROPUESTAS DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN SUBTITULO. 24 Mayo 2018

TITULO RESTO DE ADVERSIDADES CLIMÁTICAS PROPUESTAS DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN SUBTITULO. 24 Mayo 2018 TITULO RESTO DE ADVERSIDADES CLIMÁTICAS PROPUESTAS DE LÍNEAS DE ACTUACIÓN SUBTITULO 24 Mayo 2018 1. Seguros con rendimiento máximo garantizado. Uva de vino, herbáceos, olivar, almendro. 2. Seguros sin

Más detalles

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS Documento de apoyo a la contratación, elaborado por el área de Seguros Agrarios. NO TIENE VALOR CONTRACTUAL. En caso de error u omisión, siempre prevalecerá la información incluida en las Condiciones Generales,

Más detalles

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS QUÉ ES? ES UN SISTEMA DE COBERTURA DE LOS DAÑOS OCASIONADOS A LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES. COMO CONSECUENCIA DE: VARIACIONES ANORMALES

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE FEBRERO DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 5 DE

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos Protegidos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos Protegidos MINISTERIO 1 ÍNDICE CULTIVOS PROTEGIDOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 1. LOS DEL SECTOR... 4 5 RIESGOS GARANTIZADOS: COBERTURAS DE LOS MISMOS... 7 CONTRATACIÓN DE LOS SEGUROS... 8 EVOLUCIÓN

Más detalles

Olivar y Herbáceos Extensivos Plan Alcalá la Real 19 de septiembre 2017

Olivar y Herbáceos Extensivos Plan Alcalá la Real 19 de septiembre 2017 Olivar y Herbáceos Extensivos Plan 2017 Alcalá la Real 19 de septiembre 2017 1.- Modificaciones técnicas seguro de herbáceos extensivos 2.- Modificaciones técnicas seguro de olivar 3.- Modificaciones en

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS PARA CITRICOS

SEGUROS AGRARIOS PARA CITRICOS SEGUROS AGRARIOS PARA CITRICOS EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS QUÉ ES? ES UN SISTEMA DE COBERTURA DE LOS DAÑOS OCASIONADOS A LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS, ACUICOLAS Y FORESTALES.

Más detalles

SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM. 4 de junio de 2009

SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM. 4 de junio de 2009 SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM 4 de junio de 2009 ANTECEDENTES ANÁLISIS DEL SECTOR HORTÍCOLA PROPUESTAS DE MEJORA: SEGUROS HORTICOLAS PLAN TRIENAL 2010-2012 ANTECEDENTES Sector con estabilidad

Más detalles

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES.

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. Línea 318 EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2019 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO,

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 2013. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 29

Más detalles

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017 Seguro de Frutales Plan 2017 Murcia - 21 de noviembre 2017 1. Implantación y contratación 2. Evolución de los resultados 3. Modificaciones técnicas y operativas 4. Siniestralidad Campaña 2017 5. Acciones

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan 2017 Sevilla - 6 de noviembre 2017 TOTAL NACIONAL CULTIVO Superficie cultivada (ha) NACIONAL Superficie cultivada (ha) ANDALUCÍA ALGARROBO 43.447 1.458 ALMENDRO

Más detalles

Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios. Pedro Leandro Mayorga Campo

Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios. Pedro Leandro Mayorga Campo Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios Pedro Leandro Mayorga Campo Seguro de viñedo >EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS y SITUACIÓN ACTUAL >FORTALEZAS, VENTAJAS >DEBILIDADES, DESVENTAJAS >SOLUCIONES PROPUESTAS 3 Evolución

Más detalles

SEGURO CRECIENTE. Calendario de implantación del seguro creciente en producciones agrícolas. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 2011

SEGURO CRECIENTE. Calendario de implantación del seguro creciente en producciones agrícolas. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 2011 SEGURO CRECIENTE A partir del 1 de abril de 2011 se pone en marcha una nueva modalidad de gestión de los seguro agrarios combinados, denominado seguro con coberturas crecientes, que se implantará a lo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 316 Sábado 31 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 92181 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 12631 Orden APM/1991/2016, de 27 de diciembre, por

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Tomelloso - 25 de octubre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación Plan 2016 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M. 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA

PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M. 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA ÍNDICE Análisis de las modificaciones del Plan 2015 con respecto al Plan 2014, con respecto

Más detalles

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz.

a) Las de parcelas cultivadas sin tutor o en asociación con maíz. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos MINISTERIO Sector - Cultivos herbáceos extensivos Sector - Cultivos herbáceos extensivos 1 ÍNDICE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 4 EL SEGURO DE RENDIMIENTOS

Más detalles

PRESIDENTA Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria

PRESIDENTA Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria SUBSECRETARÍA ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE SEGUROS AGRARIOS CELEBRADA EL DIA 30 DE OCTUBRE DE 2012. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 315 Jueves 31 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 112478 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 21221 Orden ARM/3540/2009, de 23 de diciembre, por la que se

Más detalles

24223 RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2000, de la Subsecretaría,

24223 RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2000, de la Subsecretaría, 46394 Jueves 28 diciembre 2000 BOE núm. 311 24223 RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2000, de la Subsecretaría, por la que se resuelve la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de diciembre

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

HORTALIZAS SECTOR: HORTALIZAS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009

HORTALIZAS SECTOR: HORTALIZAS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SECTOR: SEMINARIOS SECTORIALES Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SEGUROS ACTUALES SEGUROS COMBINADOS : Varios cultivos: Protegidos. Multicultivo. Por cultivos : S. G. Combinado: Melón, Pimiento, etc. Lechuga,

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE MARZO, POR LA QUE SE DEFINEN LAS PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Zaragoza - 14 de noviembre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018 INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DATOS DE RETIRADAS POR PRODUCTO Y COMUNIDAD AUTÓNOMA... 4 3. DATOS DE RETIRADAS SEGÚN DESTINO...

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS Anexo Técnico Revisión Nº 24 Fecha: 07/11/2016 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calidad Aprobado: Director-Gerente Eduardo Merello Álvarez Nll7-16-LPDN

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015 312 UVA VINIFICACIÓN PENÍNSULA Y BALEARES CAMBIO DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN EN RIESGOS TRATADOS POR EXPLOTACIÓN: CALCULO INDEPENDIENTE EN PARCELAS DE SECANO Y DE REGADÍO TIPO

Más detalles

Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España

Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España - 2014 Francesc Miret i Benet Santiago Alvarez Bartolomé Juan Manuel Moll Maestre Generalitat de Catalunya Departament d Agricultura,

Más detalles

y situación actual de la producción Integrada en España

y situación actual de la producción Integrada en España Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España Francesc Miret i Benet Doctor Ingeniero Agrónomo Coordinador de Producción Integrada de Cataluña Generalitat de Catalunya Departament

Más detalles

Asegurando el futuro de las rentas agrarias. 25 años de los Seguros Agrarios

Asegurando el futuro de las rentas agrarias. 25 años de los Seguros Agrarios P l a n d e S e g u r o s A g r a r i o s 2 0 0 4 Asegurando el futuro de las rentas agrarias 25 años de los Seguros Agrarios 25 años de los Seguros Agrarios El actual Sistema de Seguros Agrarios de nuestro

Más detalles

Asegure su cultivo de hortícolas

Asegure su cultivo de hortícolas Asegure su cultivo de hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA Abril 2012 0 Esta publicación es gratuita. Se autoriza su reproducción mencionando a sus autores: Santos Coello, Belarmino Servicio Técnico de Agricultura

Más detalles

y situación actual de

y situación actual de Evolución histórica y situación actual de la producción Integrada en España - 2010 Francesc Miret i Benet Santiago Alvarez Bartolomé Joan Manuel Moll Maestre Generalitat de Catalunya Departament d Agricultura,

Más detalles

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMJ=;NTOS NORMA TI VOS Fecha: 26/12/2018 Anexo Técnico Revisión Nº 27 Fecha: 21/12/2018 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Aprobado: Director-Gerente Eduardo Merello

Más detalles

Febrero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan

Febrero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan Febrero 2018 Seguros Agrarios Trigésimo Noveno Plan Febrero 2018 2018 Seguros Agrarios Plan Trigesimo Noveno SEGUROS PARA PRODUCCIONES AGRÍCOLAS Y FORESTALES SEGURO.PLANTA VIVA, FLOR CORTADA, VIVEROS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 270 Lunes 9 de noviembre de 2009 Sec. III. Pág. 93954 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 17867 Orden ARM/2996/2009, de 28 de octubre, por la que se definen

Más detalles

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos

Enero 2016 VANCES. Superficies y producciones de cultivos Enero 2016 VANCES Superficies y producciones de cultivos ELABORACIÓN REDACCIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estadística sgestadi@magrama.es Aviso Legal: los contenidos de esta publicación

Más detalles

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Núm. 94 Jueves, 7 de mayo de 08 ág. 9 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. SUBVENCIONES C.. Bases Reguladoras CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/504/08, de 8 de mayo, por la que se modifica

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 313 Sábado 29 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 89494 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 15743 Orden AAA/2811/2012, de 28 de diciembre, por la que

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL: ACTA Nº 3 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMODOVAR DEL CAMPO. ASISTENTES Alcalde-Presidente D. José Lozano García. Concejales D. Manuel Jesús Soria González. D. Fernando Torres Arévalo.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 264 Lunes 1 de noviembre de 2010 Sec. III. Pág. 91849 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 16711 Orden ARM/2815/2010, de 27 de octubre, por la que se definen

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2012.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 20 DE DICIEMBRE DE 2012. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 20

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SISTEMA

Más detalles

BOE núm. 3 Miércoles 3 enero

BOE núm. 3 Miércoles 3 enero BOE núm. 3 Miércoles 3 enero 2007 441 ANEXO IV Valor límite, a efectos de indemnización, para la garantía de muerte o sacrificio obligatorio por fiebre aftosa Explotaciones de Aptitud Láctea Animales reproductores

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN RESOLUCIÓN ARP/1429/2017, de 13 de junio, por la que se convocan las ayudas a

Más detalles

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017 Seguro de Frutales Plan 2017 Murcia - 21 de noviembre 2017 1. Implantación y contratación 2. Evolución de los resultados 3. Modificaciones técnicas y operativas 4. Siniestralidad Campaña 2017 5. Acciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 13 Sábado 15 de enero de 2011 Sec. III. Pág. 4972 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 792 Orden ARM/19/2011, de 13 de enero, por la que se definen las producciones

Más detalles

POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS

POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS JORNADAS DE ORIENTACIÓN DE OPOSITORES Madrid, 10 de junio de 2016 Camino Arroyo Pérez Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) 1.

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Zaragoza, 2 de octubre de 2014 AGENTES DEL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMISIÓN DE COORDINACIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENESA (MAGRAMA) COMISIONES TERRITORIALES

Más detalles

481 ORDEN APA/3768/2003, de 23 de diciembre, por la que se

481 ORDEN APA/3768/2003, de 23 de diciembre, por la que se 766 Viernes 9 enero 2004 BOE núm. 8 481 ORDEN APA/3768/2003, de 23 de diciembre, por la que se definen el ámbito de aplicación, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, rendimientos, precios y fechas

Más detalles

los daños a consecuencia de gripe aviar, newcastle y salmonela en el ganado aviar.

los daños a consecuencia de gripe aviar, newcastle y salmonela en el ganado aviar. Presentación El Plan de Seguros Agrarios 2009 se aprobó, a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, por Acuerdo del Consejo de Ministros, en su reunión del 5 de diciembre de 2008.

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA Seguro de Hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA. Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello. abril Abril

INFORMACIÓN TÉCNICA Seguro de Hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA. Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello. abril Abril Asegure su cultivo de hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello abril Abril 2013 2013 0 Desde hace unos años, existe un Seguro Agrario para cubrir los daños que sufran

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA

MINISTERIO DE ECONOMÍA 7390 Lunes 25 febrero 2002 BOE núm. 48 integración en los fondos filatélicos del Museo de dicha Fábrica y promoción filatélica nacional e internacional. Quinto. Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 160 Viernes 2 de julio de 2010 Sec. III. Pág. 58400 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 10529 Orden ARM/1772/2010, de 25 de junio, por la que se definen las

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 146 Miércoles 17 de junio Sec. III. Pág. 51187 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 10097 Orden ARM/1611/2009, de 4 de junio, por la que se definen las producciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 54 Miércoles 4 de marzo de 2009 Sec. III. Pág. 22442 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 3762 Orden ARM/525/2009, de 24 de febrero, por la que se definen

Más detalles

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS 120ª REUNIÓN GRUPO DE COORDINACIÓN SIGC-SUPERFICIES Hoja 1 de 5 1. ASISTENTES Por parte del FEGA ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN Subdirección General

Más detalles

CITRICOS SECTOR: CITRICOS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009

CITRICOS SECTOR: CITRICOS SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SECTOR: CITRICOS SEMINARIOS SECTORIALES Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009 SEGUROS ACTUALES PÓLIZA MULTICULTIVO DE CÍTRICOS: Opciones Helada. Opciones Pedrisco. SEGURO DE EXPLOTACIÓN DE CÍTRICOS : Adversidades

Más detalles

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES HORTALIZAS FLOR CORTADA PLANTELES de Hortalizas y de Flor Cortada CULTIVADAS EN CULTIVO ÚNICO O ALTERNATIVA NO SON ASEGURABLES: La producción de Fresa

Más detalles

Garantice su renta. Nuevos seguros

Garantice su renta. Nuevos seguros Garantice su renta Nuevos seguros El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio, que ha sido aprobado por Acuerdo de Consejo

Más detalles

Se introduce la modulación en la asignación de subvenciones al coste de los seguros agrarios

Se introduce la modulación en la asignación de subvenciones al coste de los seguros agrarios Nº48-Mayo/Junio 2006 Redacción: Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) C/Miguel Ángel, 23-5º. 28010 Madrid / Tel.:91 308 10 30 / Fax: 91 308 54 46 / www.mapa.es e-mail:seguro.agrario@mapa.es Edita:

Más detalles

Anexo técnico de acreditación nº 32/C-PR066.

Anexo técnico de acreditación nº 32/C-PR066. Anexo técnico de acreditación nº 32/C-PR066. Fecha 14/06/2016 Editado Revisado Aprobado Director de Calidad Gerente de Operaciones Director General Fecha: 04-julio-2016 Fecha: 04-julio-2016 Fecha: 04-julio-2016

Más detalles

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan.

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan. INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO SISTEMA GRUPOS DE S TIPO DE PLANTACIÓN ÁMBITO Andalucía y Canarias INICIO FINAL 01/09/2016 30/11/2016 1 y 2 P Primavera Arroz

Más detalles

E C Nº OS/C - PR006. nn - LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid. Aprobado: Director-Gerente

E C Nº OS/C - PR006. nn - LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid. Aprobado: Director-Gerente nn - E C CERTIJICACIÓN Nº OS/C - PR006 Anexo Técnico Revisión Nº 24 Fecha: 07/11/2016 LISTA DE PRODUCTOS Y DOCUMENTOS NORMATIVOS (LPDN) Elaborado/Revisado: Directora de Calid Aprobado: Director-Gerente

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO DE CASTILLA - LA MANCHA FEDERACIÓN DE TAEKWONDO Y DD. AA. DE CASTILLA - LA MANCHA C/ Pozo Dulce, 2 13001 CIUDAD REAL Telef. 926229193 e.mail: tkdcastillalamancha@gmail.com web: https://ftkdclm.com ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE

Más detalles

Seguro para Explotaciones HORTÍCOLAS BAJO CUBIERTA

Seguro para Explotaciones HORTÍCOLAS BAJO CUBIERTA Seguro para Explotaciones HORTÍCOLAS BAJO CUBIERTA HORTALIZAS BAJO CUBIERTA LINEA 306 IMPLANTACIÓN Provincia Superficie Cultivada (Has.) Superficie Asegurada (Has.) Implantación Alicante 1.246 333 26,76%

Más detalles

Enero 2017 VANCES. Superficies y producciones de cultivos

Enero 2017 VANCES. Superficies y producciones de cultivos Enero 2017 VANCES Superficies y producciones de cultivos ELABORACIÓN REDACCIÓN SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Alfonso Codes Calatrava Subdirección General de Estadística Paloma Seoane Spiegelberg Área de Estadísticas

Más detalles