PRESIDENTA Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESIDENTA Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria"

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE SEGUROS AGRARIOS CELEBRADA EL DIA 30 DE OCTUBRE DE Dª. Marta Ramos Fernández. Directora de ENESA. ASISTENTES POR LAS CC.AA. DE: Andalucía D. Pedro G. Guerrero Bueno Asesor técnico Aragón D. Luis Marruelo Espesa. Director General de Desarrollo Rural. Dª. Mª. José Poblet Martínez Jefa de Servicio Asturias D. Germán Souto Fernández Sección Industrias Agrarias D. Tirso Yuste Jordán Director general Agricultura y Ganadería Dª. Ana Isabel Costa Riquelme Jefa de Servicio Cataluña D. Jordi Serra Grabulosa. Jefe de Servicio. Ayudas a la Sostenibilidad Agraria. Extremadura D. José María Guerrero Pérez. Jefe de Servicio. Producción Agraria La Rioja Dª. Mª. José Soriano Jefa de Servicio Navarra D. Rubén Palacios Goñi. Director del Servicio de Agricultura POR LA ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS Dª. Esther Valverde Cabrero. Adjunta a la Directora. Dª. Mª. Camino Arroyo Pérez. Jefa del Área de Estudios e Investigación en Producciones Agrarias y Forestales. Dª. Mª. José Pro González. Jefa del Área de Cooperación y Asesoramiento Internacional. D. Jesús Manuel Vidal Serrano Jefe del Área de Gestión, Promoción, Control e Inspección de Ayudas SECRETARIO D. José Antonio Gómez Barona, Secretario General de ENESA enesa@magrama.es 1 C/ MIGUEL ÁNGEL, 23 5ª MADRID TEL: FAX:

2 A las 10,40 horas del día de la fecha dio comienzo en la sede de este Organismo la reunión de la Comisión de Coordinación con las Comunidades Autónomas sobre Seguros Agrarios, con la presencia de los asistentes al margen reseñados. D.ª Marta Ramos Fernández, Directora de ENESA, tras saludar a los asistentes, informa que por razones de agenda el Presidente del Organismo no puede asistir a la reunión y, sin más, pasa a comentar el Orden del Día. 1º LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL DIA 4 DE JULIO DE Se da por leída y no existiendo objeciones, se aprueba por unanimidad. 2º INFORMACIÓN SOBRE LAS SUBVENCIONES A LAS LÍNEAS DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS DEL PLAN La Presidenta tras indicar la situación económica del Gobierno y los ajustes presupuestarios que han conllevado a reducir el crédito para las subvenciones de los Seguros Agrarios y después del estudio de diversas medidas y posibles escenarios se ha concluido en la siguiente situación y se procede a presentar la propuesta de subvenciones para el Plan No subvencionar los recargos a las primas por exceso de siniestralidad. 2.2 Subvencionar las primas hasta un máximo del 30%. 2.3 Supresión de la subvencional adicional por explotación. 2.3 Reajustes de los porcentajes de subvención de las líneas de Retirada y Destrucción. Estas líneas consumen hasta un 33 % del presupuesto. Se pretende reducir un 50 % de los valores actuales. Se encuentra actualmente en estudio los ajustes técnicos. Entre estos está el fijar un precio único y a partir de ese precio no habría subvención. 2.4 Los primeros 60 euros de la cantidad subvencionada de cada póliza no se concederían. 2.5 Ajuste de los porcentajes de las subvenciones Se ha entregado con la documentación para esta reunión la información de los ajustes por línea y modulo, como de los principales grupos subvencionados con los nuevos valores a aplicar para el Plan El objetivo es potenciar el Módulo 1 en las líneas agrícolas y reducir progresivamente en los módulos 2, 3 y P. 2

3 En los seguros ganaderos, se compensara la reducción de las líneas de Retirada y Destrucción con una mayor subvención de 3 puntos básicos en la subvención base de los seguros de explotación. Las subvenciones adicionales por características del asegurado se van diferenciar por los módulos. Se mantiene en el modulo 1 y baja en los otros módulos. La subvención adicional por renovación de contrato se simplifica y se deja una única del 3 %. Esto ayudara a la carga administrativa de control de las subvenciones. La subvención adicional por contratación colectiva se mantiene en el 5 %. Como se puede ver se ha priorizado las reducciones que no son lineales para todos los conceptos. Se ha estimado que la subvención media baja de un 40 % a un 30 % y esto se ajusta al nuevo presupuesto para 2013 para dicha aplicación presupuestaria de alrededor de 200 millones de euros. Una vez finalizada la lectura la Directora, da el turno de palabra a los asistentes. Andalucía Su representante dice entender la postura de ENESA de eliminar la subvención los recargos a las primas por exceso de siniestralidad. Manifiesta que ante la situación de rebaja de subvención a las primas pueda tener una repercusión en la contratación Con respecto a la postura de su CA para el año 2013 respecto a los seguros agrarios dice desconocer en este momento si los seguros agrarios serán un tema prioritario y que montante se destinara a la subvención por la comunidad Aragón Su representante dice que estudiaran en profundidad la propuesta. Muestra preocupación por la anunciada retirada del 50 % de la subvención a la Retirada y Destrucción y lo tendrán en cuenta para su plan anual. Su intención es mantener el mismo volumen presupuestario que en Harán ajustes en frutales y en general, mantendrán los mismos porcentajes que el año pasado. Asturias Su representante dice que su principal interés es la ganadería, por lo que la disminución de la subvención a la Retirada y Destrucción es preocupante para ellos. Con respecto a la franquicia de 60 euros por póliza indica que de los ganaderos esto afectará a unos

4 Su presupuesto es a la baja respecto del de 2012, pasando a 1,2 millones de euros respecto a los 1, 4 millones del año anterior. Comenta que desde septiembre Agroseguro quiere hacer un cambio de subvenciones e ir por ejercicios y no por planes. Su representante, el Sr. Yuste, dice estar de acuerdo con el ajuste. En 2013, seguirá el apoyo a los seguros, priorizando líneas y dejando otras sin subvención autonómica. Solicita que se les envíe en Word la documentación. Solicita que se estudie que las subvenciones de los recargos a las primas por exceso de siniestralidad no afecte al Módulo 1. Está de acuerdo con el ajuste en la subvención a la Retirada y Destrucción, así como en los primeros 60 euros de franquicia. Su Comunidad utiliza 100 euros para este mismo concepto. Pide que se inicie la transformación de los actuales seguros de ganadería al sistema creciente, pero no como se hizo en agricultura. Cataluña Su representante dice que deberían haber recibido la documentación al menos cuando lo recibieron las O.P.A. s Comenta que: La ayuda a la explotación debería haber quedado vigente. Que la subvención por renovación de contrato del 3 % es baja y escasa y se perderán asegurados. Que se potencie el módulo 1 pero no con subida de subvenciones sino con bajada del coste de las primas. Que la subvención a la Retirada y Destrucción se prime a las CCAA con costes más ajustados. Extremadura Su representante dice que las observaciones a la propuesta de subvenciones la enviarán por escrito. No poseen en el presupuesto de este año partida para los seguros. Se verá a lo largo del año que líneas de seguro son más prioritarias para la CA y de ser factible presupuestáriamente se habilitará una línea de subvenciones. 4

5 Rioja Su representante expresa que estudiará el Plan de subvenciones. Que hay que considerar diversas peculiaridades de las CCAA respecto a la subvención de la Retirada y Destrucción y que ENESA sea consciente de ello. Sólo subvencionan a agricultores profesionales y explotaciones prioritarias. Para el año 2013 ajustarán el presupuesto autonómico. Navarra Su representante pide que la documentación llegue con más holgura de tiempo para su estudio. Manifiesta que en el año 2012, ya tuvieron que hacer ajustes. Se recortó un millón de euros. En julio se ajustó la subvención autonómica de Retirada y Destrucción y en septiembre en viña. Sólo subvencionan a agricultores profesionales y explotaciones prioritarias. Los cultivos de cereales, fruta y viñedo son los más importantes respecto al número de agricultores profesionales y explotaciones prioritarias. En 2013 tendrán 3.5 millones para seguros de los 6 millones de Tendrán que revisar su plan ya que su subvención es un complemento de la de ENESA. La Presidenta indica que el hablar primero con las organizaciones profesionales agrarias tiene su justificación en que son los agricultores y ganaderos los afectados por los ajustes de subvenciones, y así fue considerado por el Presidente. Manifiesta que los ajustes en la aplicación de las subvenciones a los seguros de Retirada y Destrucción ya fueron anunciadas con anterioridad, dado que ya no hay tanta diferenciación en precios entre las CCAA. Dice que en el sector de ganadería de momento no se va a establecer el modelo creciente, ya que se pretende ir hacia el llamado seguro cebolla en todos los seguros. Respecto a la subvencional adicional por explotación, que no se ha conseguido el objetivo pretendido y su control es muy farragoso y no satisfactorio, por lo que se suprime. Apuesta por el módulo 1 como el mínimo necesario que cubre las grandes pérdidas, y que gestionará con Agroseguro para tratar de bajar las primas lo máximo posible aunque el año 2012 no es un buen año por la alta siniestralidad. Adjunta a la Directora Quiere indicar con respecto al tema debatido sobre la subvencion adicional por explotación que lo que hay que hacer técnicamente en las zonas es quitar los recargos y las bonificaciones y ajustar apropiadamente las primas. 5

6 Comenta que en el seguro se da una elevada salida de productores así como una nueva inclusión, por lo que la subvención a la renovación de contrato no es tan vital para el sistema como en otros sectores. Dice que sólo aplica la subvención autonómica en la Retirada y Destrucción a los ganaderos profesionales Aragón Dice que se estudie en la Retirada y Destrucción la aplicación de subvenciones sobre un precio medio y no sobre un precio mínimo. La Presidenta indica que ENESA cambió ya sus subvenciones el 1º de septiembre y que pretende introducir un mecanismo para poder hacerse ajustes a la subvención de las líneas a lo largo del Plan, antes del inicio de sus periodos de suscripción. Aragón Su representante pide que de haber cambios se les comunique con diligencia para poder ellos hacer sus ajustes en concordancia. Su representante solicita que se tenga en cuenta la situación económica de los sectores para ajustar las subvenciones a dichas líneas de seguro. Navarra Su representante indica que las peculiaridades de las CCAA hacen a veces esa discrepancia entre los diferentes precios entre CCAA en la Retira y Destrucción. Que en su CA es muy difícil conseguir una bajada del coste por dicho servicio. Su representante solicita que se produzcan modificaciones en la Ley de los seguros agrarios, con especial incidencia para adaptarse a la nueva P.A.C. con relación a Agroseguro. Que se estudien e incluyan los medios de producción en ganadería. Limitar/prohibir ayudas extraordinarias que van en contra de los seguros agrarios. 3º RUEGOS Y PREGUNTAS Se abre el turno de Ruegos y preguntas y se pregunta a ENESA si las CCAA se pueden acoger al Fondo de Liquidez Autonómica para el tema de los seguros. 6

7 Desde ENESA se contesta que alguna Comunidad Autónoma ya lo ha hecho o tiene la intención de hacerlo Al no haber más ruegos y preguntas se da por concluido este punto. La Presidenta agradece la presencia y participación de los asistentes y siendo las p.m. da por concluida la Comisión. EL SECRETARIO LA José Antonio Gómez Barona Marta Ramos Fernández. Se incluye Adenda 7

8 ADENDA A LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE SEGUROS AGRARIOS CELEBRADA EL DIA 30 DE OCTUBRE DE La Comunidad Valenciana presentó escrito a la reunión por no poder asistir a ella por problemas de agenda y recibirse con posterioridad a la Reunión. OBSERVACIONES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA FRENTE A LAS LÍNEAS BÁSICAS DE PROPUESTA DE ENESA PARA EL AJUSTE DE SUBVENCIONES DEL PLAN º- DISCRIMINACIÓN AL CULTIVO DE CITRICOS EN RELACIÓN A OTROS CULTIVOS. Los cítricos que representan un 58% de la contratación de seguros de la CV (58 millones de 100 millones de contratación) sufren una disminución de 22% en el modulo P y una disminución de 19 % en el modulo 3 que son los módulos mas contratados (mas del 90% del seguro de cítricos de la CV) lo cual supone un 78% y un 88% de incremento en la contratación de los respectivos módulos al asegurado. Paralelamente otros cultivos con importancia en otras CCAA sufren descensos muy inferiores como se desprende de la tabla remitida, tales como: Herbáceos, Olivar, Frutos Secos. Por lo que solicitamos que no sea tan fuerte la bajada en estos módulos por el impacto en nuestra Comunidad, sin perjuicio de que teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias se compense con la propuesta de subida del Modulo 1. Estamos hablando de un módulo que prácticamente NO SE CONTRATA en la Comunidad Valenciana. Su contratación global no supera el 0,5%, del total. Es un módulo en el que las coberturas son por explotación, con franquicias elevadísimas, del 30% (con carácter general), y de un coste en relación al resto de los módulos, elevado. Es decir para que un agricultor sea indemnizado, los daños tienen que ser superiores al 30% del total de su explotación (de todas las parcelas, variedades etc.). Igualmente consideramos excesiva la bajada al seguro de destrucción y retirada de cadáveres, por el impacto tan importante que tendrá en la renta de los ganaderos el coste del seguro que se incrementa un 314%. 8

9 2ª -DISCRIMINACION DE PORCENTAJE PARTICIPACION DE LA CV EN EL SEGURO Y EN LA SUBVENCION La participación habitual de la CV en el total del seguro agrario nacional es de unos 100 millones sobre 700 millones que corresponde porcentualmente a un 14%, a su vez la subvención recibida habitual era de 40 millones de un total destinado a este fin por ENESA de 285 millones de euros que equivalía a un 14% por lo tanto había un equilibrio entre lo que la CV aportaba a nivel nacional y lo que recibía. Sin embargo la reducción de ENESA propuesta rompe ese equilibrio pues sobre la misma aportación al seguro agrario a nivel nacional un 14% como hemos visto sin embargo la CV recibe solo 22 millones de 200 destinados a este fin por ENESA es decir un 11%, cuando si aplicáramos el 14% nos corresponderían porcentualmente 28 millones. La diferencia de 6 millones la reparte ENESA a otras CCAA penalizando a nuestra Comunitat. 3ª -EL AGRICULTOR CITRICOLA NO PERCIBE NINGUNA OTRA VENTAJA DIRECTA DE LA PAC Al no estar incluido en las medidas de apoyo directo al agricultor en la PAC el agricultor citricota solo percibe una ayuda importante para el mantenimiento de su renta mediante los seguros agrarios. El incremento del coste de seguro agrario conllevara tal vez una disminución de la contratación y por consiguiente una desprotección ante los siniestros meteorológicos con la consiguiente pérdida de rentas. EL SECRETARIO DE LA REUNIÓN José Antonio Gómez Barona 9

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS Víctor Herrera Fernández Jefe de Servicio de Producción y Registros Agrícolas D. G. de Agricultura Importancia económica de los distintos cultivos en Canarias. Superficie

Más detalles

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS QUÉ ES? ES UN SISTEMA DE COBERTURA DE LOS DAÑOS OCASIONADOS A LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES. COMO CONSECUENCIA DE: VARIACIONES ANORMALES

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS PARA EL 2005

ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS PARA EL 2005 ASPECTOS MAS RELEVANTES DEL PLAN DE PARA EL 2005 Madrid, 5 de abril de 2005. Aspectos mas relevantes del Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2005. El Plan de Seguros Agrarios 2005 establece

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 3 2. BENEFICIARIOS... 3 3. EXCLUSIONES... 3 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS...

Más detalles

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS INTRODUCCIÓN Como viene siendo habitual en los últimos años, antes de plantear el Plan trianual 2013-2015 desde la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (MAGRAMA) consideramos necesario celebrar en nuestra

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 16861 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca 4056 Orden de 21 de junio de 2018, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,

Más detalles

EL FUTURO DE LOS SEGUROS AGRARIOS

EL FUTURO DE LOS SEGUROS AGRARIOS EL FUTURO DE LOS SEGUROS AGRARIOS Zaragoza, 26 de Septiembre de 2013 Inmaculada Poveda. Directora de Agroseguro, S. A. ÍNDICE I. Macromagnitudes. 1. El Sector Agroalimentario. 2. Seguro Agrario Combinado.

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. BENEFICIARIOS...3 3. EXCLUSIONES...3 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS...3

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 21632 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca 5040 Orden de 7 de julio de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca,

Más detalles

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...2

Más detalles

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS LOS SEGUROS AGRARIOS COMO INSTRUMENTO CONSOLIDADO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS AGROPECUARIOS Ignacio Machetti. Presidente de Agroseguro. Nuevos retos y herramientas innovadoras en la gestión de los riesgos

Más detalles

Agricultura ecológica (M11)

Agricultura ecológica (M11) Agricultura ecológica (M11) Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, 17 de Octubre de 2017 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN

ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCION GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS 120ª REUNIÓN GRUPO DE COORDINACIÓN SIGC-SUPERFICIES Hoja 1 de 5 1. ASISTENTES Por parte del FEGA ACTA PROVISIONAL DE LA REUNIÓN Subdirección General

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL 2010-2012 2012 Sector: uva de vinificación Mª JOSE CARMONA CARMONA Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Junta de Comunidades de Castilla-La

Más detalles

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014

SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS. Zaragoza, 2 de octubre de 2014 SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Zaragoza, 2 de octubre de 2014 AGENTES DEL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMISIÓN DE COORDINACIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS ENESA (MAGRAMA) COMISIONES TERRITORIALES

Más detalles

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS Charla divulgación de seguros agrarios Brenes 2012 QUÉ ES? ES UN SISTEMA DE COBERTURA DE LOS DAÑOS OCASIONADOS A LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS, ACUICOLAS Y FORESTALES.

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014.

ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2014. SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS ACTA DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE NORMATIVA DE LA COMISIÓN GENERAL DE ENESA CELEBRADA EL DÍA 3 DE

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO:

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: DÍA MUNDIAL DEL SEGURO: ENCUENTRO UNVERSIDAD SEGURO PREMIOS GALICIA SEGURA EL SEGURO AGRARIO COMBINADO: ELEMENTO VERTEBRADOR DEL SECTOR AGROPECUARIO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS: PROGRESO Y DESARROLLO DEL

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 3 5.

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 PÓLIZAS CONTRATADAS ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES...

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE BALEARES PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PÓLIZAS CON ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-01-2018 Y EL 31-12-2018 (AMBOS INCLUSIVE) ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES...

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 VIGENCIA PÓLIZAS CONTRATADAS CON FECHA DE ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-01-2017 Y EL 31-12-2017 INCLUSIVE. ÍNDICE

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA 1 RIESGO EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS INGRESOS: PAGO ÚNICO, COSECHA. RIESGO: PERDIDA DE COSECHA Y PRECIO DEL ACEITE. EXTERNALIZACIÓN:

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2014 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. BENEFICIARIOS...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SISTEMA DE APLICACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 3 5.

Más detalles

GENERALITAT DE CATALUNYA

GENERALITAT DE CATALUNYA GENERALITAT DE CATALUNYA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 VERSIÓN DEFINITIVA ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN

Más detalles

Fdo.: Inmaculada Poveda Mínguez DIRECTORA GENERAL

Fdo.: Inmaculada Poveda Mínguez DIRECTORA GENERAL Madrid, 19 de septiembre 2018 PRODUCCIÓN CIRCULAR Nº 121/2018 INFORMACIÓN SUBVENCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MURCIA - Muy señores nuestros: Con carácter meramente informativo, les comunicamos que la Consejería

Más detalles

DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL. Aragón. Cantabria. Baleares. Asturias. Canarias. Castilla-La Mancha

DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL. Aragón. Cantabria. Baleares. Asturias. Canarias. Castilla-La Mancha INFORME SOCIOECONÓMICO DEL ASOCIACIONISMO AGRARIO ESPAÑOL en 21 El presente informe recoge los principales datos que permiten definir una radiografía del estado actual de las Empresas Asociativas Agrarias

Más detalles

PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO

PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO PAGO ÚNICO INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO EN LA CAMPAÑA 2008 EN ESPAÑA Noviembre 2008 1 INDICE DE CAPÍTULOS, TABLAS y GRÁFICOS CAPÍTULO I. Introducción. CAPITULO II. Exposición de

Más detalles

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011 Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario 21 marzo 211 Índice Implementación de las medidas de la Orden ARM/572/21: Financiación de una carencia especial en los préstamos de

Más detalles

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación.

PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO Normas de Contratación. PEDRISCO/INCENDIO (931 Y 932) 931-932 PEDRISCO/INCENDIO (SOBREPRECIO) COMPLEMENTARIO AL SEGURO AGRARIO COMBINADO 1. COBERTURA DE PEDRISCO. 1.1 Normas de Contratación. A) Los grupos de cultivos susceptibles

Más detalles

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016

Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 Reunión informativa FRUTALES - Plan 2016 ÍNDICE I. Contratación / Implantación II. Siniestralidad III. Principales cambios plan 2016 Rendimientos Nuevo Módulo 3M IV. Revisión de rendimientos y control

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan 2017 Sevilla - 6 de noviembre 2017 TOTAL NACIONAL CULTIVO Superficie cultivada (ha) NACIONAL Superficie cultivada (ha) ANDALUCÍA ALGARROBO 43.447 1.458 ALMENDRO

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Almendro Avellano Algarrobo Nogal Pistacho Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y AGUAS, POR LA QUE SE CONVOCAN, PARA EL EJERCICIO 2017, LAS SUBVENCIONES DESTINADAS A LA SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, PREVISTAS EN

Más detalles

ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS

ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS CONCLUSIONES DEL SECTOR TRAS EL ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES SEGUROS INCLUIDOS EN LOS PLANES DE, CARA A PLANTEAR EL PRÓXIMO PLAN TRIENAL 2013-2015 Como parte del proceso de diseño de la política de Seguros

Más detalles

JUNTA DE EXTREMADURA

JUNTA DE EXTREMADURA JUNTA DE EXTREMADURA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 LÍNEAS CON FECHA DE INICIO DE SUSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 01-09-2016 PÓLIZAS CON ENTRADA EN VIGOR ENTRE EL 01-09-2016 Y 31-12-2016

Más detalles

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología

Programas de Desarrollo Rural y Agroecología Programas de Desarrollo Rural 2014-2020 y Agroecología I Simposio Ibérico de Agroecología Municipalismo, Agroecología y desarrollo rural Lugo, 12 de Diciembre de 2014 Sociedad Española de Agricultura Ecológica

Más detalles

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017 Seguro de Frutales Plan 2017 Murcia - 21 de noviembre 2017 1. Implantación y contratación 2. Evolución de los resultados 3. Modificaciones técnicas y operativas 4. Siniestralidad Campaña 2017 5. Acciones

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos MINISTERIO Sector - Cultivos herbáceos extensivos Sector - Cultivos herbáceos extensivos 1 ÍNDICE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 4 EL SEGURO DE RENDIMIENTOS

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...3 2. EXCLUSIONES...3 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2015 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. BENEFICIARIOS... 2 4. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...

Más detalles

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000 NUMERO DE COOPERATIVAS El número de cooperativas agrarias con actividad en el año 2000 ascendió a 3.902 entidades, una cifra ligeramente

Más detalles

SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría

SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría SEQUÍA 2017 ANÁLISIS Y MEDIDAS ADOPTADAS Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Subsecretaría MEDIDAS ADOPTADAS POR EL MAPAMA FRENTE A LA SEQUÍA INDICE 1. SEQUÍA METEOROLÓGICA

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Línea 314 - Plan 2018 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE OLIVAR Se trata de un seguro bienal en el que se contrata una póliza para dos campañas y se establece una prima única (Mód. P Anual).

Más detalles

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural

Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Medida agroambiente y clima en los Programas españoles de desarrollo rural Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid,

Más detalles

PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRINCIPADO DE ASTURIAS PRINCIPADO DE ASTURIAS PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC

MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC I.- Decisión del Consejo El 20 de noviembre de 2008, un

Más detalles

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173 Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 11173 SUMARIO 5. PREGUNTAS. 5.3. RESPUESTAS ESCRITA. del Sr. Rajoy de los 750.000 euros del ejercicio 2010

Más detalles

PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M. 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA

PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M. 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA PLAN 2015 DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS Presupuesto: 199,185 M 17 de octubre de 2014 Comisión General de ENESA ÍNDICE Análisis de las modificaciones del Plan 2015 con respecto al Plan 2014, con respecto

Más detalles

POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS

POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS POLÍTICA DE SEGUROS AGRARIOS SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS JORNADAS DE ORIENTACIÓN DE OPOSITORES Madrid, 10 de junio de 2016 Camino Arroyo Pérez Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) 1.

Más detalles

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 123,2 millones de euros entre las CCAA para la ejecución de programas agrícolas,

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 8626 III. Otras Resoluciones Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas 1707 ORDEN de 31 de marzo de 2015, por la que se convocan, para el ejercicio 2015, subvenciones destinadas a la suscripción

Más detalles

24 ENERO SEGUROS RyD

24 ENERO SEGUROS RyD 24 ENERO 2011 SEGUROS RyD Componentes del coste del Seguro de Retirada y Destrucción de Animales Muertos SEGUROS DE RETIRADA DE CADÁVERES DESGLOSE DE LA TARIFA APLICADA EJERCICIOS 2010 y 2011 CONCEPTO

Más detalles

SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN EL URUGUAY

SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN EL URUGUAY SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN EL URUGUAY MARCO NORMATIVO Y DISEÑO INSTITUCIONA OFICINA DE PROGRAMACION Y POLITICA AGROPECUARIA- MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA GESTION DE CONTEXTO ACROECONOMICO

Más detalles

RENTA AGRARIA EN ESPAÑA

RENTA AGRARIA EN ESPAÑA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA AÑO 2008 RESULTADOS DE LA 1ª ESTIMACIÓN. (18 Diciembre 08) Evolución de la Renta Agraria 2008/07 Renta Agraria por UTA a precios corrientes Renta Agraria por UTA a precios constantes

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2017 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SISTEMA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2016 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL... 4 5.

Más detalles

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DE EMPRESA miércoles, 5 de julio de 2017

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DE EMPRESA miércoles, 5 de julio de 2017 ACTA REUNIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DE EMPRESA miércoles, 5 de julio de 2017 ASISTENTES: Antonio Lara González (Presidente) Manuela Conejo Expósito (Secretaria) Andrés Cabrera Ruiz Antonio Velasco Blanco

Más detalles

INFORME DEFINITIVO. D. ª Isabel Encinas González Subdirectora General de Ayudas Directas

INFORME DEFINITIVO. D. ª Isabel Encinas González Subdirectora General de Ayudas Directas GARANTIA AGRARIA RESUMEN Hoja 1 de 8 FECHA/HORA: 20 de mayo de 2009, 10:00 h LUGAR: FEGA, C/ Beneficencia 8 DURACIÓN APROXIMADA.:5 horas INFORME DEFINITIVO 1. ASISTENTES FEGA D. Fernando Miranda Sotillos

Más detalles

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRICOLA Y GANADERO CON AVAL DE SAECA

FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRICOLA Y GANADERO CON AVAL DE SAECA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRICOLA Y GANADERO CON AVAL DE SAECA FRACCIONAMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMA DEL SEGURO AGRARIO -AGROSEGURO- CON AVAL DE SAECA La Sociedad Anónima Estatal

Más detalles

CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Alberto Sandonís del Valle Grupo de Trabajo de Seguros Agrarios SEMINARIO SECTORIAL Informe Seguros Agrarios CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Madrid, 2 de Junio de 2009 Página 1 Alberto Sandonís del Valle

Más detalles

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER. María Luisa Antón Gamero

3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER. María Luisa Antón Gamero 3.4 LAS AYUDAS DE LA PAC. PAGOS REALIZADOS CON CARGO A FEAGA Y FEADER María Luisa Antón Gamero 305 la agricultura y la ganadería extremeñas en 2015 CUADRO 1: Pagos de los ejercicios 2014 y 2015 con cargo

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana 8. COMPETENCIAS 8.B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 42 PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017

Seguro de Frutales Plan Murcia - 21 de noviembre 2017 Seguro de Frutales Plan 2017 Murcia - 21 de noviembre 2017 1. Implantación y contratación 2. Evolución de los resultados 3. Modificaciones técnicas y operativas 4. Siniestralidad Campaña 2017 5. Acciones

Más detalles

JULIO INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº PRODUCCIÓN ASEGURADA. AGRICULTURA PLAN 2012 % PLAN 2012/PLAN 2011 PLAN 2012 ( toneladas)

JULIO INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº PRODUCCIÓN ASEGURADA. AGRICULTURA PLAN 2012 % PLAN 2012/PLAN 2011 PLAN 2012 ( toneladas) INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº 1 2013 EN BREVE 1. El ajuste de subvenciones de ENESA, en las líneas de otoño del Plan 2012, está teniendo escasa repercusión: Las líneas de herbáceos extensivos,

Más detalles

ANÁLISIS-EPÍTOME PLAN SEGUROS AGRARIOS 2014

ANÁLISIS-EPÍTOME PLAN SEGUROS AGRARIOS 2014 Jesús Gustrán Villa Dpto. Cuestiones Horizontales Seguros Agrarios gustran@agro-alimentarias.coop ANÁLISIS-EPÍTOME PLAN SEGUROS AGRARIOS 2014 Madrid, a 05 de diciembre de 2013 Dotación Presupuestaria La

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2018 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES... 2 2. EXCLUSIONES... 2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE... 2 4. SISTEMA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN RESOLUCIÓN ARP/1429/2017, de 13 de junio, por la que se convocan las ayudas a

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS PRODUCTORES AGRARIOS Sistemas de apoyo EDUCACIÓN José Abellán Gómez SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN

PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN XUNTA DE GALICIA PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE SUBVENCIÓN PARA EL PLAN 2013 ÍNDICE PÁG. 1. ANTECEDENTES...2 2. EXCLUSIONES...2 3. LÍNEAS SUBVENCIONADAS Y PORCENTAJE...3 4. SUBVENCIÓN ADICIONAL...4 5. SISTEMA

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXVI Núm. 4 5 de enero de 2017 238 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural Resolución de 30/12/2016, de la Dirección General de Agricultura y

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Nota de prensa. Se formalizan así los criterios de asignación y el reparto de fondos de las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural

Nota de prensa. Se formalizan así los criterios de asignación y el reparto de fondos de las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural Nota de prensa MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Se formalizan así los criterios de asignación y el reparto de fondos de las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural El

Más detalles

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION PERMANENTE PARA LA COORDINACIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE JULIO DE 2012

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION PERMANENTE PARA LA COORDINACIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE JULIO DE 2012 SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTES DIVISIÓN DE PROSPECTIVA Y TECNOLOGIA DEL TRANSPORTE COMISIÓN PARA LA COORDINACIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION PERMANENTE

Más detalles

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN JORNADA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA VALLADOLID 13/12/2016 1 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 2 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

Nota de prensa. En una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias

Nota de prensa. En una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias En una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias Nota de prensa El Subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presenta los resultados

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº

INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº INFORME DE CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO Nº 16 2017 NOTICIAS: EL 15 de junio se celebró una jornada sobre el seguro agrario y los daños ocasionados por la fauna silvestre en las producciones agrícolas,

Más detalles

SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM. 4 de junio de 2009

SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM. 4 de junio de 2009 SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM 4 de junio de 2009 ANTECEDENTES ANÁLISIS DEL SECTOR HORTÍCOLA PROPUESTAS DE MEJORA: SEGUROS HORTICOLAS PLAN TRIENAL 2010-2012 ANTECEDENTES Sector con estabilidad

Más detalles

Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento. Nota de prensa. Madrid, 21 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento).

Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento. Nota de prensa. Madrid, 21 de diciembre de 2010 (Ministerio de Fomento). Estadísticas de vivienda y rehabilitación del Ministerio de Fomento En el tercer trimestre se iniciaron 13.377 viviendas libres y se calificaron 12.188 protegidas Las calificaciones provisionales de rehabilitación

Más detalles

ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 24 DE MARZO DE

ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 24 DE MARZO DE ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 24 DE MARZO DE 2010.- SRES. ASISTENTES: SR. PRESIDENTE: D. BALDOMERO JIMENO TORRES. SRES. CONCEJALES: D. MANUEL BORREGO RODRIGUEZ Dª.

Más detalles

CIRCULAR Nº 038/ ACCIONES FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE

CIRCULAR Nº 038/ ACCIONES FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE Madrid, 10 de febrero de 2014 PRODUCCIÓN Y COMUNICACIÓN CIRCULAR Nº 038/2014 - ACCIONES FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE 2014.- Muy Señores nuestros: Como continuación a nuestra circular

Más detalles

SEMINARIO SECTORIAL PRODUCCION DE GANADO VACUNO 2009

SEMINARIO SECTORIAL PRODUCCION DE GANADO VACUNO 2009 SEMINARIO SECTORIAL PRODUCCION DE GANADO VACUNO 2009 INDICE > Introducción > Aseguramiento del sector vacuno > Análisis del seguro Garantías. Costes del seguro. Franquicias y mínimos indemnizables. Adecuación

Más detalles

FRUTA DE HUESO - MURCIA

FRUTA DE HUESO - MURCIA El seguro agrario se creó con el fin de evitar las fluctuaciones que, sobre los ingresos, generaban las pérdidas de las cosechas, proporcionando indemnizaciones en tiempo y forma predeterminados. Ley 87/978

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 6856 III. Otras Resoluciones Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas 1510 ORDEN de 21 de marzo de 2013, por la que se convocan, para el ejercicio 2013, las subvenciones destinadas a la suscripción

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles