Resumen del proceso. Estudio 6 Universidad de los Andes Depto. de Diseño Bogotá. Grupo 1: David Pelaez María Camila Beltrán María Fernanda García

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen del proceso. Estudio 6 Universidad de los Andes Depto. de Diseño Bogotá. Grupo 1: David Pelaez María Camila Beltrán María Fernanda García"

Transcripción

1 Resumen del proceso Estudio 6 Universidad de los Andes Depto. de Diseño Bogotá Grupo 1: David Pelaez María Camila Beltrán María Fernanda García

2 JURADO Certificado Asistencia Control Situaciones extraordinarias Material Capacitación Voto ELECTORES Consulta puestos Registro de cédulas REGISTRADURIA Encuestas Publicidad Asignación de Número MEDIOS Preguntas Voto Campaña Promoción Propuestas Registro CANDIDATOS Flujos de info.

3 Censados vs. votantes Votantes vs. nulos candidatos 65% abstinencia* 11% nulidad* en: *Estimados en comparación con el 2006 Estadísticas relevantes

4 Análisis de experiencia Actual Poco significado Sin focos: Demasiadas opciones. No pautas: Muchas formas. Mucho tiempo Mejorada Focalización + Significado Virtualmente: - Tiempo - Opciones

5 Problems Oportinities Insights N ecesities Poca información por parte de los votantes sobre las propuestas y partidos Organización y jerarquización de la información El votante toma menos tiempo de estudio y análisis de candidatos y propuestas Presentación de la información necesaria, para lograr mayor alcance en los votantes Bombardeo de publicidad por parte de los candidatos Formato de propuestas y presentación de la información El votante vota de forma precipitada al no tener manejo del tarjetón Inducir en el votante mayor participación e interés en el sistema democrático Sistema unificado de difusión de la información durante la campaña El votante pierde interés en las votaciones al no advertir el resultado esperado Facilitar a los votantes el acceso a la información de campaña política y a la instrucción de votación Themes Material de votación Modo de campaña y publicidad Tipo de voto Sistema de información para partido y candidato

6 Conclusiones para la propuesta Focalización + Significado - Tiempo - Opciones

7 Primer propuesta, fundamentada en teoría de la toma de decisiones SocialBandwagon effect

8 Evaluación: Propuesta Twitter IDEA: Un periódico en el que cada candidato exponga su propuesta principal en no más de 140 caracteres. PARA QUÉ?: Para disminuir la cantidad de información sobre los diferentes candidatos que reciben los electores. CÓMO?: Limitando la cantidad de caracteres por candidato (menos información y más concisa = mejor entendimiento). Se replanteo la propuesta debido al costo y a la cantidad de recusrsos que se necesitan para la implementación de la propuesta.

9 Replanteamiento IDEA: Mejorar la experiencia del votante, mediante la intervención del proceso de registro, el tarjetón y la cartilla. PARA QUÉ?: (1) Lograr un mayor número de personas inscritas en el proceso de votación. (2) Lograr un mayor número de votos válidos y una disminución en el número de votos nulos. (3) Lograr un mejor entendimiento y búsqueda satisfactoria de los candidatos en la cartilla. CÓMO: (1) Aumentando el tiempo de inscripción y los sitios para esta. (2) Haciendo las instrucciones más claras y separando los tarjetones (parte A parte B) (3) Implementando elementos como pestañas y reglones de contraste y suprimiendo elementos como las fotografías para hacer la búsqueda más efectiva y rápida. A lo largo del proceso y debido al feedback que realizaron los participantes, se realizaron algunos cambios en las propuestas. Uso de video como herramienta de presentación.

10 Primeras Propuestas Registro Cartilla Tarjetón SENADO DE LA REPÚBLICA FORMULARIO DE REGISTRO CEDULA DE CIUDADANIA CIRCUNSCRIPCIÓN NACIONAL 1. Marque una X sobre el partido / movimiento / grupo por el que desea votar. Marque 1 sola X Fecha Por favor dilingenciar los siguientes datos. Use letra capital. Cédula de ciudadanía de Primer nombre Segundo nombre Primer apellido VOTO EN BLANCO Segundo apellido Esta información se requiere con el fin de ubicar el sitio de votación más cercano a residencia. Ciudad de residencia Teléfono Esta información se requiere en caso de confirmación de datos. Célular Circunscripción Nacional Circunscripción Especial - Comunidades indígenas Circunscripción Especial - Comunidades negras Esta información se requiere con el fin de censar el tipo de tarjetón que usted necesita el día de la votación. Firma CERTIFICADO DE REGISTRO CEDULA DE CIUDADANIA Fecha 2. SI NO TIENE UN CANDIDATO AQUÍ TERMINA SU VOTO. Si tiene candidato, marque el número, si no lo conoce, busquelo en la cartilla frente a usted CASTAÑO MARTINEZ ALFREDO 17 CHAPARRO GUEVARA JOSE MANUEL 55 CORDOBA ENRIQUE 11 CORDOBA FRANCO WILLIAM RODRIGO 14 JIMENEZ GOMEZ GILMA 1 LONDOÑO ULLOA JORGE EDUARDO 2 8 MALAMBO MARTINEZ LUIS ARGEMIRO 13 MARCELES DACONTE EDUARDO ANTONIO 22 MATURANA ESQUIVIA MERCEDES DEL CARMEN 6 MAYA BEDOYA JOHN MICHEL 9 MOLANO CARO SONIA MARIA 21 NAVAS PEÑARANDA YESID 20 RAMIREZ GUERRERO FERNANDO AUGUSTO SARMIENTO JIMENEZ NEYS SANTANA ROMERO HERNANDEZ RODRIGO SUDARSKY ROSECUBAUMM JHON UZURIAGA APONZA WILFRIDO VALERA IBAÑEZ FELIX JOSE 12 VERGEL SOLANO ALFREDO LUIS 18 Cédula Lugar de registro Cualquier inquietud comuníquese con nosotros al teléfono (571) , o ingrese a NUMERO ALFONSO MONROY TEOFILO LOZADA ISAZA HERNANDO Dirección Voto CANDIDATO Gracias por participar, su voto es muy importante VILLA RODRIGUEZ FABIO DE JESUS 3 5

11 Segundas Propuestas Registro Tarjetón Registro de cédula para votación Registraduría nacional del estado civil Queremos darle el mejor puesto de votación posible para las elecciones, para ello complete esta información por favor. Escriba en mayusculas, una letra por espacio. Fecha Cédula Nombre(s) Apellidos Municipio de residencia Dirección Teniendo su dirección le daremos un puesto de votación cercano y cómodo. Marque SÓLO UN (1) tipo de voto Existen varios tipos de voto, elija por quien desea votar el día de las elecciones para cámara y senado. Nacional Marque éste si desea votar por un partido político regular a nivel nacional o departamental. Comunidades indígenas Marque éste si NO va a votar por candidatos nacionales y pertenece a un grupo indígena. Afro-comunidades Marque éste si NO va a votar por circuscripción nacional y pertenece a una afro-comunidad. Huella Firma Confirmación de registro para votar Registraduría nacional del estado civil Cédula Fecha Punto de registro Consulte su puesto de votación en el 113 o ingrese a Votar será más fácil que nunca, a todos nos conviene su participación. Elija bien, elija el país que quiere. Cartilla

12 Piezas Finales Registro Cartilla Tarjetón SENADO DE LA REPÚBLICA CIRCUNSCRIPCIÓN NACIONAL PARTE 1 PARTE 2 Marque con UNA sola X el partido/ movimiento/ Marque con UNA sola X el número del candidato por el que desea votar. grupo por el que desea votar. * si no conoce el número, búsquelo en la cartilla junto a usted. VOTO EN BLANCO Si sólo quiere votar por el partido deposite su voto en la urna. Si quiere votar por algún candidato pase a la parte Uso de video como herramienta de presentación del proyecto.

Qué se necesita para ejercer el voto en Colombia?

Qué se necesita para ejercer el voto en Colombia? DERECHO AL VOTO El voto es un derecho y un deber de todo ciudadano. La Constitución le garantiza a todo colombiano mayor de 18 años, a excepción de los integrantes de la fuerza pública, la facultad de

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Febrero 2018

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Febrero 2018 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Febrero 2018 FICHA TÉCNICA PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE ENCOMENDÓ Y FINANCIÓ LA MEDICIÓN: ANALIZAR & LOMBANA S.A.S -Inscrita ante el CNE. Para venta por suscripción. PERSONA

Más detalles

CAPACITACIÓN TESTIGOS ELECTORALES

CAPACITACIÓN TESTIGOS ELECTORALES CAPACITACIÓN TESTIGOS ELECTORALES VOTACIONES PARA CONSULTA INTERPARTIDISTA Y CONGRESO DE LA REPÚBLICA. 11 DE MARZO TARJETAS ELECTORALES PARA CONSULTAS INTERPARTIDISTAS GRAN CONSULTA POR COLOMBIA CONSULTA

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI Y GOBERNACION DEL VALLE. OCTUBRE ENCUESTA CANDIDATOS CALI -1

ENCUESTA SOBRE CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI Y GOBERNACION DEL VALLE. OCTUBRE ENCUESTA CANDIDATOS CALI -1 ENCUESTA SOBRE CANDIDATOS A LA ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI Y GOBERNACION DEL VALLE. OCTUBRE 25-2011 ENCUESTA CANDIDATOS CALI -1 FICHA TECNICA INVESTIGACION CANDIDATOS ALCALDIA DE CALI NOMBRE DE LA INVESTIGACION

Más detalles

Agenda. I. Metodología. II. Resultados. a. Cobertura y diseño estadístico. a. Sexo. b. Temas políticos. c. Bogotá. d. Cali

Agenda. I. Metodología. II. Resultados. a. Cobertura y diseño estadístico. a. Sexo. b. Temas políticos. c. Bogotá. d. Cali Septiembre 2011 Agenda I. Metodología a. Cobertura y diseño estadístico II. Resultados a. Sexo b. Temas políticos c. Bogotá d. Cali a. Cobertura y diseño estadístico Es un estudio de opinión para indagar

Más detalles

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 10 al 15 de febrero de 2014 Financiación

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 10 al 15 de febrero de 2014 Financiación Febrero 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo

Más detalles

CÓDIGO ELECTORAL COLOMBIANO COMENTADO Y CONCORDADO

CÓDIGO ELECTORAL COLOMBIANO COMENTADO Y CONCORDADO CÓDIGO ELECTORAL COLOMBIANO COMENTADO Y CONCORDADO I.S.B.N 978-958-731-025-2 Biblioteca Jurídica Diké - 2010 Universidad Sergio Arboleda - 2010 Diké: Justicia en griego Biblioteca Jurídica Diké Medellín

Más detalles

Elecciones Presidenciales 2018

Elecciones Presidenciales 2018 Parque nacional del Chicamocha Elecciones Presidenciales 2018 Medición #1. Diciembre 2017 Contenido Ficha Técnica Datos Sociodemográficos Intención de Voto Congreso (Senado) Intención de Voto Candidatos

Más detalles

Alianza. Elecciones Presidenciales y Congreso de la República Encuesta Presencial

Alianza. Elecciones Presidenciales y Congreso de la República Encuesta Presencial Alianza Elecciones Presidenciales y Congreso de la República Encuesta Presencial Septiembre de 2017 Alcance de la Alianza Guarumo: Financiación de la encuesta, diseño electrónico de formularios, suministro

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación.

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. ç Julio 2014 Ficha Técnica Diseño muestral Población objetivo Universo representado Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Hombres

Más detalles

INFORME LEGISLATIVO GENERAL IG Marzo 13 de 2018

INFORME LEGISLATIVO GENERAL IG Marzo 13 de 2018 10.793.408 8.908.212 291.864 391.456 381.328 473.351 13.203.762 10.935.042 11.285.379 14.495.575 14.633.365 897.454 1.176.243 836.078 871.444 17.818.185 1.212.004 1.403.913 1.476.664 1.137.133 INFORME

Más detalles

Ficha Técnica. Fuente de Financiación Alianza con Caracol Radio y Red Más Noticias, recursos propios y por suscripción.

Ficha Técnica. Fuente de Financiación Alianza con Caracol Radio y Red Más Noticias, recursos propios y por suscripción. ç Marzo 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Hombres y

Más detalles

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1

60 años de elecciones de Congreso en Colombia : un análisis descriptivo 1 Boletín No.7 Centro de Datos - CEDE Facultad de Economía - Universidad de los Andes 60 años de elecciones de Congreso en Colombia 1958-2018: un análisis descriptivo 1 El objetivo de este boletín es mostrar

Más detalles

Octubre Diciembre Enero Febrero Feb.2 66% Si No NS/NR

Octubre Diciembre Enero Febrero Feb.2 66% Si No NS/NR Estaría usted de acuerdo con la reelección del Presidente Juan Manuel Santos? Octubre Diciembre Enero Febrero Feb.2 66% 63% 64% 63% 28% 29% 30% 30% 74% 20% 6% 6% 8% 6% 7% Si No NS/NR Fuente: Encuesta Polimétrica

Más detalles

Confrontación de Identidad Con la Registraduría Nacional Del Estado Civil.

Confrontación de Identidad Con la Registraduría Nacional Del Estado Civil. GRUPO DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Confrontación de Identidad Con la Registraduría Nacional Del Estado Civil. AGENDA VIDEO CONFERENCIA PROCESO CONFRONTACIÓN DE IDENTIDAD El Problema Presentación del reporte

Más detalles

Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014

Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014 Documento metodológico del cálculo de composición Senado 2014 27 de febrero 2014. Antecedentes En Colombia no se han realizado predicciones estadísticas sobre la composición del Senado de la República.

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE PUESTO ELECTORAL

CONTABILIZACIÓN DE PUESTO ELECTORAL CONTABILIZACIÓN DE PUESTO ELECTORAL CONTABILIZACION DE VOTACIONES 4:00 pm HASTA FINALIZAR Observar que ninguna persona ejerza el derecho al voto después de las 4:00 p.m. Observar que las personas que no

Más detalles

Alianzaverde.org.co Calle 36 N 28A-24 Tel (571) Bogotá, Colombia

Alianzaverde.org.co Calle 36 N 28A-24 Tel (571) Bogotá, Colombia MEMORANDO PUBLICIDAD POLÍTICA ELECCIONES 2018 Para: De: Asunto: Direcciones Departamentales, candidatas y candidatos inscritos por el Partido Alianza Verde a Senado y Cámara de Representantes. Representación

Más detalles

Qué calidades deben tener los jurados de votación? Quiénes pueden ser designados como jurados de votación?

Qué calidades deben tener los jurados de votación? Quiénes pueden ser designados como jurados de votación? Con el apoyo de: 52 Jurados de Votación Quiénes son los jurados de votación? Los jurados de votación son ciudadanos que atienden a los sufragantes el día de las elecciones, realizan el preconteo de votos

Más detalles

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz.

Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. Se crea la Corte Superior de Chuquisaca en sustitución de la Audiencia de los Charcas. PODER JUDICIAL En diciembre de 1825 se crea la Corte Superior de La Paz. El 16 de julio de 1827 se instala la Corte

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA Solo puedo all RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EN COLOMBIA Forma de Gobierno Presidencialista SISTEMA POLÍTICO COLOMBIANO Tipo de Sistema Legislativo El Congreso de la República de Colombia es bicameral,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ELECCIONES SINDICALES NÚMERO 01 Septiembre 06 de 2017

RESOLUCIÓN DE ELECCIONES SINDICALES NÚMERO 01 Septiembre 06 de 2017 RESOLUCIÓN DE ELECCIONES SINDICALES NÚMERO 01 Septiembre 06 de 2017 Por medio de la cual se convoca a Elecciones de los Órganos de Dirección y Control de la ASEP para el periodo 2018 2019 y se reglamenta

Más detalles

Imagen Alcaldes y Gobernadores

Imagen Alcaldes y Gobernadores Imagen Alcaldes y Gobernadores Octubre 2017 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Octubre % Eduardo Ignacio Verano De La Rosa Atlántico Dumek José Turbay Paz - Bolívar Luis Pérez Gutiérrez - Antioquia Francisco

Más detalles

Ricardo Oviedo Arévalo Director Observatorio Social Programa de Sociología Universidad de Nariño

Ricardo Oviedo Arévalo Director Observatorio Social Programa de Sociología Universidad de Nariño Resolución N. 1962 del 20 de septiembre de 2016 del Consejo Nacional Electoral. BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA DEMOCRACIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO. (Febrero

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

DIAZ MARTINEZ MARIA MARGARITA

DIAZ MARTINEZ MARIA MARGARITA 2. Concepto 1 INSERCION/NUEVO 10006 100066000405771 Interesado Remitente Destinatario 25. Tipo documento 26. Número de identificación Cédula de ciudadanía 1 3 6 3 2 8 3 6 4 1 27. Primer apellido 28. Segundo

Más detalles

ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll

ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO REPORTE DE RESULTADOS Exit poll 3.julio.2011 Tendencia de Preferencia Electoral Luis Felipe Bravo Mena Eruviel Ávila Villega Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez

Más detalles

CLASIFICACION CATEGORIA E

CLASIFICACION CATEGORIA E 1 CLASIFICACION CATEGORIA E Cls Dor Apellido,Nombre Categ Publicidad Tiempos Diferencia ---------------------------------------------------------------------------------------- 1 77 NUÑEZ,Orlando MAS.E

Más detalles

Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial. A C U E R D O Nº 06 de (Julio 17)

Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial. A C U E R D O Nº 06 de (Julio 17) Acuerdo y Protocolo para elecciones en la Rama Judicial Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial A C U E R D O Nº 06 de 2015 (Julio 17) "Por el cual se convoca a los Magistrados de Tribunales y

Más detalles

Desarrollo y administración de candidato y campaña. Candidate Branding

Desarrollo y administración de candidato y campaña. Candidate Branding PLANEACION DE PARTIDO A Misión Metas y objetivos Estrategias Plan & estatutos Entorno B PLANEACION DE CANDIDATO Oportunidades Selección de electorado Mix Político Metas y objetivos Macro entorno Público

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación Grupo de Trabajo Estadísticas e Indicadores 2005 Coordinación y Revisión Viviana Lucía Barney Palacín Ingeniera en Sistemas E-mail: viviba@utp.edu.co Levantamiento de Textos y Gráficos John Edwin Trujillo

Más detalles

Fecha: 23 DE ENERO DE 2017 PROGRAMA: ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA

Fecha: 23 DE ENERO DE 2017 PROGRAMA: ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA Versión: 02 Página 1 de 33 ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA AREA: GASTRONOMIA Angélica del Rocío Caicedo Ortegón 40046521 20.5 36.5 57 Wilton Meller Castillo Figueredo 74186572 16.4 35.75 52.15 Fabio

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

EL VOTO ELECTRÓNICO EN MIRA

EL VOTO ELECTRÓNICO EN MIRA EL VOTO ELECTRÓNICO EN MIRA El Partido Político MIRA, por primera vez en su historia, ha querido utilizar voto electrónico como el medio y herramienta electoral para elegir a los delegados miembros de

Más detalles

Elecciones en Cali, Medición 3

Elecciones en Cali, Medición 3 Elecciones en Cali, Medición 3 Informe de resultados Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008 Fecha: Octubre 20 de 2011.

Más detalles

Tú decides con tu voto!

Tú decides con tu voto! Elecciones Regionales y Municipales 2014 Domingo, 5 de octubre Tú decides con tu voto! Por qué es importante elegir a las autoridades regionales y municipales? Porque las autoridades regionales deben elaborar

Más detalles

CARTILLA DEL ELECTOR

CARTILLA DEL ELECTOR Al llegar a su local de votación, ubique su mesa revisando la relación de electores, la cual estará ordenada alfabéticamente. Al momento de votar, siga los seis pasos de la votación: 1 Presente su DNI

Más detalles

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 HORA Nombre Club 30% 6:50 a.m. 6:50 a.m. Ruíz Brugman Diego Maya Muñoz Camilo Andrés Valbuena Alejandro Quintana Alfredo Peralta Daniel Rodríguez Carlos Castellanos

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS EGRESADOS AL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CAPITULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN

REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS EGRESADOS AL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CAPITULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS EGRESADOS AL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CAPITULO I ÁMBITO DE APLICACIÓN ARTICULO 1. El presente Reglamento Electoral se aplicará

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo ç DICIEMBRE 2014 Ficha Técnica Diseño muestral Población objetivo Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Hombres y mujeres mayores

Más detalles

Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado de las votaciones Cuerpos Colegiados

Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado de las votaciones Cuerpos Colegiados Medellín, 29 de octubre de 2014 COMUNICADO NÚMERO 2 CUERPOS COLEGIADOS 2014-2015 PARA: DE: ASUNTO: Comunidad Universitaria (Docentes, Estudiantes, Graduados) Comisión Electoral Cuerpos Colegiados Resultado

Más detalles

XXIV TOUR A CASANARE MASTER 2014 CATEGORÍA

XXIV TOUR A CASANARE MASTER 2014 CATEGORÍA 1 EDGAR DANILO DAZA BAYONA TUNJA 2 NELSON JAVIER IBAÑEZ VALERO 19781010 TUNJA 3 EDGAR EDUARDO LADINO CORREDOR 19830214 CICLOBOY 4 HENRY RICO MESA 19760929 CICLOBOY 5 LUIS DAVID GIL RINCON 19760227 DUITAMA

Más detalles

Sistema Electoral Colombiano. Conceptos Básicos

Sistema Electoral Colombiano. Conceptos Básicos Sistema Electoral Colombiano. Conceptos Básicos Introducción Cuando hablamos de participación política es central conocer el funcionamiento del sistema electoral y de los partidos políticos, dado que es

Más detalles

SENCILLOS CUADRO DE ROUND ROBIN FEDERACION COLOMBIANA DE TENIS CLUB DISTRITAL Y CAMPIN Clase

SENCILLOS CUADRO DE ROUND ROBIN FEDERACION COLOMBIANA DE TENIS CLUB DISTRITAL Y CAMPIN Clase Categoría +35 MENS 1 810 JUAN CARLOS IDARRAGA VELA 1 COL 0 8 0 0 0 0,00 0,00 0 2 MILTON SUSA ROJAS 11 COL 8 0 8 0 0 100,00 100,00 1 3 DANIEL PORRAS TORRES 4 COL 0 8 0 8 0 0,00 0,00 0 5 FELIPE ANDRES SARMIENTO

Más detalles

TÚ DECIDES. Trato preferente (Ley N.º 28683) El día de Consulta de Revocatoria. En qué caso la autoridad es revocada? Toma en cuenta que:

TÚ DECIDES. Trato preferente (Ley N.º 28683) El día de Consulta de Revocatoria. En qué caso la autoridad es revocada? Toma en cuenta que: El día de Consulta de Revocatoria Antes de pasar al aula de votación: Verifica que tus apellidos de electores, ubicada al ingreso número de orden para que se lo digas a los miembros de mesa. Las personas

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP.

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP. PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS Index de: -1.00 A: 10.20 1 HARKER DELGADO FELIPE LAGARTOS 81 77 79 237 2 SAENZ QUINTERO DANIEL 82 78 81 241 3 GARRIDO NEIRA MAURICIO CAMP.IBAGUE 77 83 89 249 4 HERRERA ARIZA

Más detalles

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda) Proceso Electoral 2017-2018 1 Ejercicio 1 Clasificación de votos válidos y votos nulos: En este ejercicio, pondrás

Más detalles

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III.

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Índice I. Qué es PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Plan de Acción: Calidad en la información de Pilasconelvoto. IV. Campaña nacional calidad de la información. V. Capacitaciones nacionales

Más detalles

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores

Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Seminario Aleatorio Sesión 281 Celebrando el Día Mundial de la Estadística 2015 Importancia de la Estadística en la conformación y acreditación de la Lista de Electores Arturo González Director de Estadística,

Más detalles

PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO :

PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO : PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO 2016-2020: El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de

Más detalles

Carnaval de Barranquilla S.A. Reglamento emanado de la Asamblea General 24 de Abril de 2014 Acta No. 29

Carnaval de Barranquilla S.A. Reglamento emanado de la Asamblea General 24 de Abril de 2014 Acta No. 29 Reglamento emanado de la Asamblea General 24 de Abril de 2014 Acta No. 29 Este documento tiene como objetivo establecer las instrucciones y condiciones para que de manera transparente y democrática los

Más detalles

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA 2012-2 RESULTADOS DEL SERVICIO Recepción: 181 No Asistieron: 455 Procesos: 132 Tareas: 424 Recepción y asignación de citas Asistencia: 132 Solicitud de servicio Reparto

Más detalles

Electoral 4 ciudades - Cartagena Medición 2 [2015]

Electoral 4 ciudades - Cartagena Medición 2 [2015] Electoral 4 ciudades - Cartagena Medición 2 [2015] Septiembre 10 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

RESOLUCION No. 232 (Marzo 7 de 2006)

RESOLUCION No. 232 (Marzo 7 de 2006) RESOLUCION No. 232 (Marzo 7 de 2006) Por la cual se reglamentan los procesos para la elección de los Representantes Docentes y Estudiantiles ante el Consejo Directivo, el Consejo Académico y los Consejos

Más detalles

LEY No. 131 de 1994 (9 de mayo) DIARIO OFICIAL NO , DE 09 DE MAYO DE PAG. 1

LEY No. 131 de 1994 (9 de mayo) DIARIO OFICIAL NO , DE 09 DE MAYO DE PAG. 1 LEY No. 131 de 1994 (9 de mayo) DIARIO OFICIAL NO. 41.351, DE 09 DE MAYO DE 1994. PAG. 1 "Por la cual se reglamenta el voto programático y se dictan otras disposiciones" EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA;

Más detalles

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA 2016-1 RESULTADOS DEL SERVICIO Recepción: 113 No Asistieron: 616 Procesos: 133 Tareas: 539 Recepción y asignación de citas Solicitud de servicio Reparto Asistencia: 119

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL No (22 de Agosto de 2008)

RESOLUCIÓN RECTORAL No (22 de Agosto de 2008) RESOLUCIÓN RECTORAL No. 135-2008 (22 de Agosto de 2008) Por la cual se estable el procedimiento para las elecciones de los representantes del cuerpo docente y estudiantil ante los órganos colegiados de

Más detalles

RESOLUCIÓN No.001 FEBRERO LA RECTORA DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No.001 FEBRERO LA RECTORA DEL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No.001 FEBRERO 05-2015 Por la cual se convoca a los miembros de la Comunidad Educativa a participar en la elección de los representantes a los órganos del Gobierno Escolar, Personero de los

Más detalles

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA SERVICIO ELECTORAL CHILE ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA INTRODUCCIÓN Al Servicio Electoral durante los años 2012 y 2013 le correspondió liderar un proceso de modificación del sistema electoral chileno

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015]

Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015] Electoral 4 ciudades - Bogotá Medición 2 [2015] Septiembre 10 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Ricardo Oviedo Arévalo Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño

Ricardo Oviedo Arévalo Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE NARIÑO, ALCALDÍA DE PASTO, IPIALES, TÚQUERRES, TUMACO, LA UNIÓN Y ASPECTOS RELACIONADOS CON

Más detalles

CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACIÓN

CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACIÓN Registraduría Delegada en lo Electoral CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACIÓN VOTACIONES EL EXTERIOR Elecciones de Senado, Cámara de Representantes, Parlamento Andino Elecciones marzo de 2014 OBJETIVO

Más detalles

Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Candidatura presidencial, junto con dos candidatos a vicepresidentes.

Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Candidatura presidencial, junto con dos candidatos a vicepresidentes. Normas generales Duración del mandato Circunscripción Candidaturas Seis años. Para la reelección, debe haber transcurrido un período presidencial. Nacional única. Candidatura presidencial, junto con dos

Más detalles

Informe de Resultados Electorales Día Voto Estudiantil Colombia Elaborado por: Fundación Domo internacional para la paz - Equipo local.

Informe de Resultados Electorales Día Voto Estudiantil Colombia Elaborado por: Fundación Domo internacional para la paz - Equipo local. Informe de Resultados Electorales Día Voto Estudiantil Colombia 2018 Elaborado por: Fundación Domo internacional para la paz - Equipo local. QuÉ ES VOTO ESTUDIANTIL? Voto Estudiantil Colombia es un proyecto

Más detalles

INFORME FINAL MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE Elecciones Presupuestos Participativos Medellín 2013

INFORME FINAL MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE Elecciones Presupuestos Participativos Medellín 2013 INFORME FINAL MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE Elecciones Presupuestos Participativos Medellín 2013 Según reportes de los observadores el 52% de los puestos de votación no cuentan con todas las condiciones

Más detalles

Electoral 4 ciudades - Cali Medición 2 [2015]

Electoral 4 ciudades - Cali Medición 2 [2015] Electoral 4 ciudades - Cali Medición 2 [2015] Septiembre 10 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA 015-1 RESULTADOS DEL SERVICIO Recepción: 505 No Asistieron: 935 Procesos: Tareas: 516 Recepción y asignación de citas Asistencia: 1570 Solicitud de servicio Reparto Reparto

Más detalles

Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter. Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015

Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter. Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015 Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015 La observación internacional: Lecciones aprendidas La experiencia del Centro Carter en Venezuela Las recomendaciones

Más detalles

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION

XI. AGENDA LEGISLATIVA ELECTORAL XII. MECANISMOS DE PARTICIPACION CALI Y PASTO 1 CONTENIDO I. METODOLOGÍA II. PERFIL VOTANTE EN CALI Y PASTO III. EL VOTANTE Y SU PUESTO DE VOTACIÓN IV. FACTORES DE DECISIÓN DEL VOTO V. FINANCIACION CAMPAÑAS VI. COMPORTAMIENTO Y OPINION

Más detalles

DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS

DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS Proyecto de Ley caratulado: Modifica el Título VII de la Ley Provincial N XI-0345-2004 (T.O.) Ley Electoral Provincial COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y LABOR PARLAMENTARIA.- FUNDAMENTOS El sistema

Más detalles

Tribunal Electoral de Panamá Cuenta con (3) fundamentales procesos La Organización del Proceso Electoral. PLAGEL

Tribunal Electoral de Panamá Cuenta con (3) fundamentales procesos La Organización del Proceso Electoral. PLAGEL Innovación en Materia de Gestión de Procesos Electorales Experiencia Panameña Por: Héctor O. Ramea Muñoz La Antigua, 2 de Diciembre 2014 Tribunal Electoral de Panamá Cuenta con (3) fundamentales procesos

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES MEDICIÓN # 3 / FEBRERO 2018

ELECCIONES PRESIDENCIALES MEDICIÓN # 3 / FEBRERO 2018 ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018 MEDICIÓN # 3 / FEBRERO 2018 Contenido Ficha Técnica. Datos Sociodemográficos. Intención de Voto a Congreso (Senado). Intención de Voto Candidatos. Intención de Voto Candidatos

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Cartagena Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

I. Metodología. Ficha Técnica

I. Metodología. Ficha Técnica ç Mayo 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Población objetivo Universo representado Técnica Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos

Más detalles

RESUMEN ALCALDÍAS. ÚLTIMO MES DE MEDICIÓN

RESUMEN ALCALDÍAS. ÚLTIMO MES DE MEDICIÓN RESUMEN ALCALDÍAS. ÚLTIMO MES DE MEDICIÓN Ciudades en las que encuestas CM&-CNC acertó Ciudades en las que CM&-CNC no acertó Bogotá Cartagena Santa Marta Pereira Medellín Cúcuta Neiva Cali Riohacha Villavicencio

Más detalles

Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe

Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe Agenda del Senado de la República. Fecha: Lunes 29 de julio del 2014. Comisión Séptima de Senado. Congresistas Antioqueños en la Comisión Séptima de Senado: Álvaro Uribe Vélez y Sofía Alejandra Gaviria

Más detalles

Quienes serán Congresistas Representantes y Senadores...

Quienes serán Congresistas Representantes y Senadores... Quienes serán Congresistas Representantes y Senadores... Ficha Tecnica Datos Sociodemograficos Intención de Voto Partidos Intención de Voto Camara de representantes Intención de Voto Senado 1. Nombre Proyecto

Más detalles

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016. ACTA No. 048 AD-REFERÉNDUM FECHA: Manizales, 11 de Diciembre de 2015 CONSULTADOS JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO, Decano JUAN CARLOS CHICA MESA, Vicedecano. LUIS IGNACIO LÓPEZ VILLEGAS, Director Departamento

Más detalles

SEGUNDO INFORME MOE REGIONAL BOGOTÁ SOACHA 3:00 PM

SEGUNDO INFORME MOE REGIONAL BOGOTÁ SOACHA 3:00 PM Comunicado de Prensa. SEGUNDO INFORME MOE REGIONAL BOGOTÁ SOACHA 3:00 PM La MOE ha recibido hasta el momento a través de www.pilasconelvoto.com 184 reportes ciudadanos sobre irregularidades electorales,

Más detalles

Mi guía de elector. Acerca de esta guía. Qué es una elección? Puedo votar? Estoy inscrito para votar?

Mi guía de elector. Acerca de esta guía. Qué es una elección? Puedo votar? Estoy inscrito para votar? Mi guía de elector Acerca de esta guía Esta guía responde a las preguntas sobre el proceso de voto en las elecciones federales y explica también lo que ocurre en el momento de votar. Qué es una elección?

Más detalles

Universidad de Nariño

Universidad de Nariño Modificada por Resolución No. 222 del 2013. (Artículo 9º) Universidad de Nariño RESOLUCION NUMERO-2095- DEL 2013 ( Julio 23 ) Por la cual se convoca a la elección del representante de los egresados ante

Más detalles

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 16 de enero 20 de enero de 2014 Financiación

I. Metodología. Ficha Técnica. Diseño muestral. Técnica Tamaño de muestra Momento estadístico 16 de enero 20 de enero de 2014 Financiación Enero 2014 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo representado

Más detalles

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES [GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES Junio 2016 IMAGEN POSITIVA DE GOBERNADORES // Junio Carlos Andrés Amaya Rodríguez - Boyacá Francisco Fernando Ovalle Angarita - Cesar Luis

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE PARTIDOS

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE PARTIDOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE PARTIDOS NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO ACTA CONSTITUTIVA (Arts. 18 y 19 del Código Electoral Estudiantil) 1. Solicitantes (No se especifica número de solicitantes) Nombre y apellidos

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP. Resolución No. SC

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP. Resolución No. SC Resolución No. SC 3 9 6 6 >,17 NOV 2017 LA DIRECTORA NACIONAL (E) DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP En uso de las facultades legales establecidas en el Decreto 219 de 2004, artículo

Más detalles

ABECÉ INSCRIPCIONES ELECCIONES 2018

ABECÉ INSCRIPCIONES ELECCIONES 2018 ABECÉ INSCRIPCIONES ELECCIONES 2018 1. Cuál es el proceso de inscripción de los colombianos residentes en el exterior? Puede preinscribirse diligenciando el formulario de inscripción en el link https://goo.gl/ydaazp

Más detalles

Medellín, 20 de Marzo de CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Bogotá D.C. Asunto: Solicitud de revisión de escrutinios y reconteo de votos

Medellín, 20 de Marzo de CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Bogotá D.C. Asunto: Solicitud de revisión de escrutinios y reconteo de votos Medellín, 20 de Marzo de 2018 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Bogotá D.C. Asunto: Solicitud de revisión de escrutinios y reconteo de votos LUIS HORACIO GALLÓN ARANGO identificado con cedula de ciudadanía N

Más detalles

Elecciones en Cali, Medición 2

Elecciones en Cali, Medición 2 Elecciones en Cali, Medición 2 Informe de resultados Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2006 / ISO 9001:2008 Fecha: Septiembre 22 de 2011.

Más detalles

Conoces cuáles son las funciones de los Senadores, Representantes a la Cámara y Representantes de Colombia ante el Parlamento Andino?

Conoces cuáles son las funciones de los Senadores, Representantes a la Cámara y Representantes de Colombia ante el Parlamento Andino? Conoces cuáles son las funciones de los Senadores, Representantes a la Cámara y Representantes de Colombia ante el Parlamento Andino? Estás al tanto de quienes son los candidatos? Criterios para elegir

Más detalles

CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACION PROCEDIMIENTOS DE MESA

CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACION PROCEDIMIENTOS DE MESA REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL - ELECCIONES DEL 30 DE OCTUBRE DE 2011 CARTILLA INSTRUCTIVA PARA JURADOS DE VOTACION PROCEDIMIENTOS DE MESA ELECCIONES DE GOBERNANDORES, DIPUTADOS, ALCALDES, CONCEJALES

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación.

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. ç Mayo 2014 Ficha Técnica Diseño muestral Población objetivo Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Hombres y mujeres mayores

Más detalles