Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2013/2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2013/2014"

Transcripción

1 Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2013/2014

2 Programa 11:00 Presentación de la Jornada. Vicerrectora de Enseñanzas de Grado y Posgrado 11:15 Qué se debe conocer de los nuevos programas de doctorado? Supervisión y orientación, actividades formativas, plan de investigación, internacionalización. El Consejo de Representantes de Doctorandos. Director del Secretariado de Doctorado y Directora del Secretariado de Internacionalización de Posgrado 12:00 Conferencia Inaugural La tesis doctoral como cimiento de la carrera científica e intelectual Don Antonio Guillamón Fernández, Catedrático de Psicobiología de la UNED. 13:00 Clausura de la Jornada

3 Contexto. Los estudios de Doctorado en la Universidad de Granada

4 Contexto. Los estudios de Doctorado en el marco del EEES y el EEI

5 Contexto. Los estudios de Doctorado en el marco del EEES y el EEI Normas Reguladoras de las Enseñanzas Oficiales de Doctorado y del Título de Doctor por la Universidad de Granada, aprobadas en Consejo de Gobierno en sesión de 2 de mayo de 2012, modificadas en sesión de 30 de octubre de 2013

6 Formación doctoral Objetivos (1) The core component of doctoral training is the advancement of knowledge through original research. At the same time it is recognised that doctoral training must increasingly meet the needs of an employment market that is wider than academia. Excelencia en la investigación Estrategia de investigación de la UGR En conexión con la Sociedad Formación interdisciplinar Adquisición de habilidades/competencias genéricas profesionales y personales transferibles creatividad trabajo en equipo innovación resolución de problemas liderazgo gestión de recursos financieros comunicación gestión de proyectos habilidades sociales habilidades interculturales gestión de recursos humanos Proyecto investigador + Actividades formativas específicas / transversales

7 Estudios de Doctorado Supervisión y evaluación (5) The crucial role of supervision and assessment: in respect of individual doctoral candidates, arrangements for supervision and assessment should be based on a transparent contractual framework of shared responsibilities between doctoral candidates, supervisors and the institution (and where appropriate including other partners). Director máximo responsable en la conducción del conjunto de las tareas de investigación Doctorando Compromiso documental de supervisión Códigos de buenas prácticas Tutor Actividades formativas Documento de Actividades del Doctorando (DAD) Plan de Investigación responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios del Programa

8 Estudios de Doctorado Supervisión y evaluación (6) Achieving critical mass: Doctoral programmes should seek to achieve critical mass and should draw on different types of innovative practice being introduced in universities across Europe, bearing in mind that different solutions may be appropriate to different contexts and in particular across larger and smaller European countries. These range from graduate schools in major universities to international, national and regional collaboration between universities. Comisión Académica del Programa de Doctorado Director Doctorando Compromiso documental de supervisión máximo responsable en la conducción del conjunto de las tareas de investigación Tutor responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios del Programa Evaluación anual del DAD y del Plan de Investigación

9 Estudios de Doctorado Supervisión y evaluación (4) Doctoral candidates as early stage researchers: should be recognised as professionals with commensurate rights - who make a key contribution to the creation of new knowledge. Comités de Dirección de la Escuela de Doctorado Asociaciones Participación en la Planificación y Evaluación Reconocimiento de la labor investigadora de los Doctorandos Foros Consejo de Representantes de Doctorandos

10 Estudios de Doctorado Duración y perspectiva internacional (9) Increasing mobility: Doctoral programmes should seek to offer geographical as well as interdisciplinary and intersectoral mobility and international collaboration within an integrated framework of cooperation between universities and other partners (7) Duration: doctoral programmes should operate within appropriate time duration (three to four years full-time as a rule). Duración Movilidad Flexibilidad Reconocimiento 3-4 años a tiempo completo / 5-7 años a tiempo parcial Dimensión internacional Actividad formativa Movilidad Doctorado Internacional Cotutela

11 Estudios de Doctorado Mapa de procesos

12 Estudios de Doctorado Proceso de formación. Plan de investigación

13 Estudios de Doctorado Proceso de formación. Permanencia

14 Tesis Doctoral Evaluación de la Calidad

15 Información relevante Escuela de Doctorado

16 Información relevante Programa de Doctorado

17 Tesis Doctoral Evaluación de la Calidad

18 Estudios de Doctorado Valoración de la Tesis Doctoral

19 Oferta de Actividades formativas específicas y transversales Oferta de actividades del PD Código Tipo Actividad EIP1 A Curso de orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo EIP2 A Curso sobre propiedad intelectual y patentabilidad EIP3 A Curso: Ruta emprendedora. EIP4 A Competencia lingüística ED1 A Curso sobre búsqueda y gestión de información científica ED2 A Curso sobre criterios de evaluación de un proyecto de investigación y directrices para su elaboración ED3 A Taller de escritura/elaboración/preparación de un artículo científico PD1 A Asistencia a cursos, seminarios o conferencias PD2 A Curso de metodología de la investigación PD3 C Elaboración de un artículo de investigación y envío a una revista científica de impacto PD4 P Impartición de un seminario sobre el trabajo de investigación PD5 P Presentación de una comunicación (póster u oral) en un congreso nacional o internacional PD6 A Curso sobre protección y experimentación animal PD7 A Curso sobre prevención de riesgos en el laboratorio PD8 A Curso sobre fuentes de financiación PD9 A Realización de trabajos en laboratorio y campañas de campo PD10 A Taller sobre comunicación y divulgación de trabajos científicos PD11 M Movilidad PD12 D Codirección de Trabajo de Fin de Máster con carácter de investigación

20 Seguimiento del Doctorando DAD Oferta de actividades del PD Código Tipo Actividad EIP1 A Curso de orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo EIP2 A Curso sobre propiedad intelectual y patentabilidad EIP3 A Curso: Ruta emprendedora. EIP4 A Competencia lingüística ED1 A Curso sobre búsqueda y gestión de información científica ED2 A Curso sobre criterios de evaluación de un proyecto de investigación y directrices para su elaboración ED3 A Taller de escritura/elaboración/preparación de un artículo científico PD1 A Asistencia a cursos, seminarios o conferencias PD2 A Curso de metodología de la investigación PD3 C Elaboración de un artículo de investigación y envío a una revista científica de impacto PD4 P Impartición de un seminario sobre el trabajo de investigación PD5 P Presentación de una comunicación (póster u oral) en un congreso nacional o internacional PD6 A Curso sobre protección y experimentación animal PD7 A Curso sobre prevención de riesgos en el laboratorio PD8 A Curso sobre fuentes de financiación PD9 A Realización de trabajos en laboratorio y campañas de campo PD10 A Taller sobre comunicación y divulgación de trabajos científicos PD11 M Movilidad PD12 D Codirección de Trabajo de Fin de Máster con carácter de investigación Tutor: propone las actividades a realizar Documento de actividades de Xxx Act. Detalles Fecha Dato 1 Dato 2 Doc. 1 Doc. 2 Aprovechamiento Validación PD1 Conferencia A impartida por B PD11 Movilidad 2º año

21 Documento de actividades del doctorando DAD Oferta de actividades del PD Código Tipo Actividad EIP1 A Curso de orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo EIP2 A Curso sobre propiedad intelectual y patentabilidad EIP3 A Curso: Ruta emprendedora. EIP4 A Competencia lingüística ED1 A Curso sobre búsqueda y gestión de información científica ED2 A Curso sobre criterios de evaluación de un proyecto de investigación y directrices para su elaboración ED3 A Taller de escritura/elaboración/preparación de un artículo científico PD1 A Asistencia a cursos, seminarios o conferencias PD2 A Curso de metodología de la investigación PD3 C Elaboración de un artículo de investigación y envío a una revista científica de impacto PD4 P Impartición de un seminario sobre el trabajo de investigación PD5 P Presentación de una comunicación (póster u oral) en un congreso nacional o internacional PD6 A Curso sobre protección y experimentación animal PD7 A Curso sobre prevención de riesgos en el laboratorio PD8 A Curso sobre fuentes de financiación PD9 A Realización de trabajos en laboratorio y campañas de campo PD10 A Taller sobre comunicación y divulgación de trabajos científicos PD11 M Movilidad PD12 D Codirección de Trabajo de Fin de Máster con carácter de investigación Documento de actividades de Xxx Alumno: completa la información y sube los documentos Act. Detalles Fecha Dato 1 Dato 2 Doc. 1 Doc. 2 Aprovechamiento Validación PD1 Conferencia A impartida por B xxx yyyy doc.1 doc.2 PD11 Movilidad 2º año xxx yyyy doc.1 doc.2

22 Documento de actividades del doctorando DAD Oferta de actividades del PD Código Tipo Actividad EIP1 A Curso de orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo EIP2 A Curso sobre propiedad intelectual y patentabilidad EIP3 A Curso: Ruta emprendedora. EIP4 A Competencia lingüística ED1 A Curso sobre búsqueda y gestión de información científica ED2 A Curso sobre criterios de evaluación de un proyecto de investigación y directrices para su elaboración ED3 A Taller de escritura/elaboración/preparación de un artículo científico PD1 A Asistencia a cursos, seminarios o conferencias PD2 A Curso de metodología de la investigación PD3 C Elaboración de un artículo de investigación y envío a una revista científica de impacto PD4 P Impartición de un seminario sobre el trabajo de investigación PD5 P Presentación de una comunicación (póster u oral) en un congreso nacional o internacional PD6 A Curso sobre protección y experimentación animal PD7 A Curso sobre prevención de riesgos en el laboratorio PD8 A Curso sobre fuentes de financiación PD9 A Realización de trabajos en laboratorio y campañas de campo PD10 A Taller sobre comunicación y divulgación de trabajos científicos PD11 M Movilidad PD12 D Codirección de Trabajo de Fin de Máster con carácter de investigación Documento de actividades de Xxx Tutor: evalúa la actividad Act. Detalles Fecha Dato 1 Dato 2 Doc. 1 Doc. 2 Aprovechamiento Validación PD1 Conferencia A impartida por B xxx yyyy doc.1 doc.2 Excelente PD11 Movilidad 2º año xxx yyyy doc.1 doc.2 Excelente

23 Documento de actividades del doctorando DAD Oferta de actividades del PD Código Tipo Actividad EIP1 A Curso de orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo EIP2 A Curso sobre propiedad intelectual y patentabilidad EIP3 A Curso: Ruta emprendedora. EIP4 A Competencia lingüística ED1 A Curso sobre búsqueda y gestión de información científica ED2 A Curso sobre criterios de evaluación de un proyecto de investigación y directrices para su elaboración ED3 A Taller de escritura/elaboración/preparación de un artículo científico PD1 A Asistencia a cursos, seminarios o conferencias PD2 A Curso de metodología de la investigación PD3 C Elaboración de un artículo de investigación y envío a una revista científica de impacto PD4 P Impartición de un seminario sobre el trabajo de investigación PD5 P Presentación de una comunicación (póster u oral) en un congreso nacional o internacional PD6 A Curso sobre protección y experimentación animal PD7 A Curso sobre prevención de riesgos en el laboratorio PD8 A Curso sobre fuentes de financiación PD9 A Realización de trabajos en laboratorio y campañas de campo PD10 A Taller sobre comunicación y divulgación de trabajos científicos PD11 M Movilidad PD12 D Codirección de Trabajo de Fin de Máster con carácter de investigación Documento de actividades de Xxx Comisión Académica del Programa de Doctorado: visto bueno Act. Detalles Fecha Dato 1 Dato 2 Doc. 1 Doc. 2 Aprovechamiento Validación PD1 Conferencia A impartida por B xxx yyyy doc.1 doc.2 Excelente PD11 Movilidad 2º año xxx yyyy doc.1 doc.2 Excelente

24 Algunas actividades previstas Jornada y conferencia. Curso "Del descubrimiento a la innovación y a la valorización en el campo de las Ciencias y Técnicas de la Salud: Identificación de oportunidades. Escritura, elaboración y preparación de un artículo científico. Manipulación de animales de experimentación. Prevención de Riesgos Laborales en el Laboratorio.

25 Estudios de Doctorado Internacionalización Prioridad Actividades formativas (movilidad, congresos, escuelas ) Mención Internacional Tesis en régimen de cotutela Financiación

26 Tesis Doctoral Mención Internacional Mención Internacional Estancia de investigación en una institución extranjera: mínimo 3 meses Informes previos a la defensa de 2 expertos extranjeros Parte de la redacción y de la defensa de la tesis en una lengua distinta a las oficiales en España Tribunal: al menos un miembro extranjero Información:

27 Estudios de Doctorado Tesis en régimen de cotutela Cotutela Internacional Doctor por dos universidades (doble título), un director en cada una de ellas Defensa de la tesis solo en una de las dos universidades Convenio específico para cada doctorando una vez admitido en los dos programas de doctorado Estancia mínima de 6 meses en cada universidad (UGR) Desde la firma del convenio a la defensa: 2 años Información:

28 Movilidad Internacional Financiación Posibles Fuentes de Financiación Becarios/contratados FPI, FPU y JA: convocatorias específicas ( Ministerios y JA) proyectos de investigación PDI y miembros de Grupos del PAIDI: Plan Propio de Investigación UGR y JA Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Alumnos de doctorado: Erasmus+ y Plan Propio de Internacionalización Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo sobre convenios bilaterales firmados (EIP)!! Otras becas: Marie Curie, Erasmus Mundus, AUIP, Fullbright, etc.

29 Consejo de Representantes de Doctorandos El Consejo de Representantes de Doctorandos estará formado por un representante de cada programa de doctorado Funciones: Debatir cuestiones y realizar propuestas relacionadas con el doctorado Elegir sus representantes en los Comités de Dirección de las Escuelas de Doctorado y en el Consejo Asesor de las Escuelas de Doctorado. Defender y promover derechos e intereses, comunicar peticiones, aspiraciones y propuestas, organizar actividades formativas, promover la calidad de los PD facilitar la comunicación entre los doctorandos, crear asociaciones de doctorandos, de alumni La EIP financiará la creación de la página web del Consejo de Representantes de Doctorandos y convocará ayudas para otras actividades

30 Consejo de Representantes de Doctorandos Elección de los miembros del Consejo de Representantes de Doctorandos: Los doctorandos de cada uno de los Programas de Doctorado, convocados por su Coordinador/ra, eligirán a su representante antes del 14/02 Constitución del Consejo de Representantes de Doctorandos: Los representantes elegidos se reunirán en la EIP el 19/02 a las 11h Constitución del Consejo de Representantes de Doctorandos Elección de Presidenta/te y Secretaria/o del Consejo Elección de 2 representantes en el Comité de Dirección de cada una de las Escuelas de Doctorado Elección de 3 representantes (uno por Escuela) en el Consejo Asesor de Escuelas de Doctorado

Sesión informativa con el Profesorado. Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas (EDHCSJ) Curso académico 2013/2014

Sesión informativa con el Profesorado. Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas (EDHCSJ) Curso académico 2013/2014 Sesión informativa con el Profesorado. Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas (EDHCSJ) Curso académico 2013/2014 Programa 09:00 Bienvenida y Presentación de la Jornada. Vicerrectora

Más detalles

Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2016/2017

Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2016/2017 Jornada de Recepción de Doctorandos Escuela Internacional de Posgrado Curso académico 2016/2017 Jornada de Recepción de Doctorandos Programa 12:30 Bienvenida y Presentación del Doctorado UGR. Director

Más detalles

El punto de vista del director de tesis

El punto de vista del director de tesis 27 de Marzo de 2014 Ángel Ríos Castro Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas UCLM El punto de vista del director de tesis IDEAS y REFLEXIONES 1 El Doctorado es un PROCESO FORMATIVO (título universitario).

Más detalles

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 61. 11 de mayo de 2012 NCG61/4: Creación de las Escuelas de Aprobado en la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de 2 de mayo de 2012 Boletín Oficial

Más detalles

Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2016/ de octubre de 2016

Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2016/ de octubre de 2016 Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2016/2017 18 de octubre de 2016 Agenda Escuela de Doctorado 11:00.- Bienvenida institucional Amparo Chiralt Boix Directora de la Escuela

Más detalles

Guía de Procedimientos para

Guía de Procedimientos para Guía de Procedimientos para Asignación de tutor y director Organización de la presentación y defensa del plan de investigación Programas de doctorado regulados según el RD99/2011. Curso académico 2013/2014

Más detalles

Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2017/18

Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2017/18 Curso de formación para tutores y directores. Curso 2017/18 R. D. 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. R. D. 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones

Más detalles

ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico

ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 38. 23 de febrero de 2011 ACG38/2e: Programa de Apoyo a las Enseñanzas oficiales de Másteres y a programas de Doctorado, curso académico 2011-2012 Aprobado

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Una universidad abierta al mundo

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Una universidad abierta al mundo PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Una universidad abierta al mundo Por qué proyección internacional? La Universidad en el mundo globalizado:

Más detalles

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI FORMACIÓN DE DOCTORES E INVESTIGADORES: OPTIMIZACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL Cali, 7, 8 y 9 de Septiembre 2015 UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI EL DOCTORADO EN LA URV Aspectos básicos

Más detalles

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Índice Presentación y objetivos Programas Programa 1. Apoyo a la movilidad internacional de estudiantes 1.1. Ayudas y bolsas de viaje

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Una universidad abierta al mundo

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. Una universidad abierta al mundo PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Una universidad abierta al mundo Qué se entiende por internacionalización? Va más allá de relaciones

Más detalles

NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DEL DOCTORADO

NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DEL DOCTORADO Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales ESCUELA DE DOCTORADO Actividad Investigadora JORNADA ACOGIDA DE LA ESCUELA DE DOCTORADO NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DEL DOCTORADO Pedro Herráez

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO (Actualizado: 21 de marzo de 2017) Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se

Más detalles

La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores

La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores La conexión entre el EEES y el EEI: Las Escuelas de doctorado. Punto de vista de los jóvenes investigadores Marisa Alonso Nuñez Miembro de la Junta Directiva de Eurodoc 6 Octubre 2010, Valencia www.eurodoc.net

Más detalles

ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UPCT. Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCT.

ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UPCT. Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCT. ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UPCT Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCT escueladedoctorado@upct.es En España (diferentes cambios de regulación) Contempla los principios establecidos a nivel europeo

Más detalles

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración

La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS Buenos Aires, 8-9 de junio de 2017 La UGR y las universidades argentinas: más de 30 años de colaboración Wenceslao Martín-Rosales Director Académico de

Más detalles

Guía de buenas prácticas para la dirección de tesis doctorales de la Universidad de Cádiz

Guía de buenas prácticas para la dirección de tesis doctorales de la Universidad de Cádiz Guía de buenas prácticas para la dirección de tesis doctorales de la Universidad de Cádiz (Aprobada por acuerdo de la Comisión de Doctorado de la Universidad de Cádiz, en sesión celebrada con fecha 22

Más detalles

ACG115/5: Plan Propio de Internacionalización 2017

ACG115/5: Plan Propio de Internacionalización 2017 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 115. 9 de febrero de 2017 ACG115/5: Plan Propio de Internacionalización 2017 Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 31 de enero de 2017

Más detalles

MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO. JORNADA DE BIENVENIDA Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2015/16

MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO. JORNADA DE BIENVENIDA Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2015/16 MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO. JORNADA DE BIENVENIDA. Organización de los estudios de doctorado Un programa de doctorado es un conjunto de actividades conducentes a la adquisición de las competencias

Más detalles

El doctorado Tendencias en Europa

El doctorado Tendencias en Europa JORNADAS ERASMUS MUNDUS Nuevas normativas sobre expedición de Títulos, Suplemento al Título y el Doctorado Ministerio de Educación y Universidad Pontificia Comillas El doctorado Tendencias en Europa Carmen

Más detalles

II Jornadas de Investigación

II Jornadas de Investigación II Jornadas de Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Sevilla (Sevilla, 29 de noviembre 2012) Los nuevos estudios de Doctorado y el futuro de la investigación en la

Más detalles

Aspectos relevantes en el diseño de doctorados conjuntos internacionales

Aspectos relevantes en el diseño de doctorados conjuntos internacionales Aspectos relevantes en el diseño de doctorados conjuntos internacionales Jornadas Erasmus Mundus 11-12 noviembre 2009 M.Duque & E.Bengoetxea 1 Antecedentes y Políticas Europeas Los estudios de doctorado

Más detalles

Antecedentes. Objetivos

Antecedentes. Objetivos II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas y del Espacio Iberoamericano El refuerzo de la cooperación entre instituciones de de enseñanza superior de Rusia e Iberoamérica Antecedentes El I Encuentro

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2016

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2016 Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2016 Índice Presentación y objetivos Programas Programa 1. Apoyo a la movilidad internacional de estudiantes 1.1. Ayudas y bolsas de viaje

Más detalles

ACG68/7: Plan propio de Internacionalización, 2013

ACG68/7: Plan propio de Internacionalización, 2013 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 68. 13 de febrero de 2013 ACG68/7: Plan propio de Internacionalización, 2013 Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 7 de febrero de 2013

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA APROBADO POR EL CONSEJO DE DIRECCIÓN CELEBRADO EL 22 DE OCTUBRE DE 2012 Y POR LA COMISIÓN DE DOCTORADO

Más detalles

Supervisión de tesis del Programa de Doctorado de Matemáticas.

Supervisión de tesis del Programa de Doctorado de Matemáticas. Supervisión de tesis del Programa de Doctorado de Matemáticas. Admisión al Programa: Todas las personas que cumplan los requisitos académicos para acceder al Programa de Doctorado presentarán una solicitud

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS El programa de doctorado pretende tanto favorecer y desarrollar las habilidades de investigación como la especialización en el campo de investigación. Para dicho fin, se incluyen

Más detalles

Convocatoria de contratación para realizar Tesis doctorales en régimen de cotutela entre la UPPA y la UPV/EHU 2017

Convocatoria de contratación para realizar Tesis doctorales en régimen de cotutela entre la UPPA y la UPV/EHU 2017 Convocatoria de contratación para realizar Tesis doctorales en régimen de cotutela entre la UPPA y la UPV/EHU 2017 OBJETO DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE TESIS DOCTORALES En el contexto del convenio

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL

ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL Nº Actividad Formativa 1 Seminario de orientación doctoral 2 Taller de búsqueda de documentación científica

Más detalles

memoria de investigación

memoria de investigación memoria de investigación 1999-2007 13 14 2.1 Proyectos de Investigación. En esta sección se presentan los proyectos de investigación concedidos a investigadores de la Universidad de Cádiz en función del

Más detalles

NORMATIVA DE DOCTORADO

NORMATIVA DE DOCTORADO Información básica para Alumnos de nueva incorporación Programas que se pueden cursar Acceso al Programa de Doctorado Inicio de los estudios de Doctorado Requisitos para la presentación de la Tesis Tribunal

Más detalles

Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2016/17

Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2016/17 Curso de formación para tutores y directores. Curso 2016/17 R. D. 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. R. D. 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018

Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Medicina. Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Estrategia de Internacionalización 2018-2020 de la Facultad de Medicina Aprobada en Consejo de gobierno el 8 de junio de 2018 Este documento incluye la propuesta de Estrategia de Internacionalización 2018-2020

Más detalles

El doctorado, iniciación a la investigación Normativa UC. Alberto Ruiz Jimeno (Director EDUC- Univ. Cantabria)

El doctorado, iniciación a la investigación Normativa UC. Alberto Ruiz Jimeno (Director EDUC- Univ. Cantabria) El doctorado, iniciación a la investigación Normativa UC Alberto Ruiz Jimeno (Director EDUC- Univ. Cantabria) 5-Febrero-2016 5-Febrero-2016 5-Febrero-2016 5-Febrero-2016 5-Febrero-2016 Procedimiento académico

Más detalles

JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES

JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES JORNADAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CUALIDADES Y HABILIDADES DE DOCTORANDOS Y DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES MARZO 2014 Situación actual de la ordenación normativa del doctorado Sistema universitario español

Más detalles

Convocatoria Descripción Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago- sept. Posibilidad de convocatoria extraordinaria para ocupar las plazas vacantes

Convocatoria Descripción Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago- sept. Posibilidad de convocatoria extraordinaria para ocupar las plazas vacantes El Reglamento de la Universidad de Granada sobre Movilidad Internacional de Estudiantes, aprobado por el Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2012, establece en su artículo 11 s de plazas de movilidad

Más detalles

BÁSICOS Nº DE HORAS: 20 DESCRIPCIÓN

BÁSICOS Nº DE HORAS: 20 DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD: Seminario sobre Tendencias actuales en la investigación sobre Análisis Institucional y Procesos de Innovación Educativa Nº DE HORAS: 20 20 horas Formación Teórica y Científica Contenidos Organización

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Relaciones Internacionales

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Relaciones Internacionales Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Relaciones Internacionales Carolina González Madrigal Responsable del Área de Información, Documentación y Promoción Oficina de Relaciones Internacionales

Más detalles

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad Campus y Edificios CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad M 2 TOTALES UNIVERSIDAD 344.506 Nº de metros cuadrados totales de la Universidad. M 2 TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M 2 TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS

Más detalles

En su. Disposición final tercera. Modificación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado.

En su. Disposición final tercera. Modificación del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. REAL DECRETO 195/2016, DE 13 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DEL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO UNIVERSITARIO DE DOCTOR (fecha 3 de junio de 2016) En su Disposición final

Más detalles

Obtención del Grado de Doctor

Obtención del Grado de Doctor Obtención del Grado de Doctor: actual elaboración de la Tesis Doctoral Obtención del Grado de Doctor La Tesis Doctoral Manel Giner Nogueras manginer@med.ucm.es Madrid, 25 de abril, 2017 GRADO DE DOCTOR

Más detalles

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación

Universidad de Granada Vicerrectorado de Política Científica e Investigación Resolución de 31 de octubre de 2014 del Científica e Investigación de la Universidad de Granada por el que se hace pública la convocatoria de AYUDAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS GRUPOS

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Siguiendo lo establecido en el artículo 8 de la Normativa sobre Estudios Oficiales de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, el Programa de Doctorado está constituido

Más detalles

Escuela de Doctorado / UAM

Escuela de Doctorado / UAM Escuela de Doctorado / UAM DENOMINACIÓN: Programa de Doctorado en Psicología LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN : Este Programa consta de 3 líneas de investigación fundamentales en que están involucrados los miembros

Más detalles

Programas Oficiales Doctorado

Programas Oficiales Doctorado Programas Oficiales de Doctorado Información para el proceso de elaboración de Programas de Doctorado de acuerdo RD 99/2011 Marco Legal Programas de Doctorado RD 1393/2007 y RD 861/2010: Marco general

Más detalles

EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA.

EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA. Arturo F. Chica Pérez, Director del Secretariado de Doctorado EL DOCTORADO.- ES EL MÁS ALTO NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE E INVESTIGADORA QUE SE PUEDE EJERCER Y AL QUE SE PUEDE ACCEDER, EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Reconocimiento de títulos barreras o potencialidades para la movilidad de estudiantes y su contribución a la calidad de la formación

Reconocimiento de títulos barreras o potencialidades para la movilidad de estudiantes y su contribución a la calidad de la formación Reconocimiento de títulos barreras o potencialidades para la movilidad de estudiantes y su contribución a la calidad de la formación Prof. Josep A. Planell Rector Seminario Internacional CINDA Universidad

Más detalles

Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015

Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015 PROGRAMA DE DOCTORADO INGENIERÍA QUÍMICA Facultad de Ciencias Químicas Departamento de Ingeniería Química Seminario informativo Comisión de Doctorado 2 de febrero de 2015 CONTENIDOS 1. Presentación del

Más detalles

Plan de Internacionalización

Plan de Internacionalización Plan de Internacionalización UNIVERSIDAD DE SEVILLA I Jornadas de Internacionalización de la US. 24-25 mayo 2018 La Internacionalización no es un fin en si mismo, es un instrumento para mejorar todo lo

Más detalles

Presentación del Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración Urbana UPM 03E6.

Presentación del Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración Urbana UPM 03E6. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid UPM Presentación del Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Regeneración

Más detalles

Convocatoria del Programa Propio de. Másteres y Doctorados de Excelencia

Convocatoria del Programa Propio de. Másteres y Doctorados de Excelencia Convocatoria del Programa Propio de Másteres y Doctorados de Excelencia 2011-2015 Preámbulo La formación de investigadores y profesionales altamente cualificados, a la vanguardia de diferentes campos académicos

Más detalles

ACG38/4: Plan propio de Internacionalización, 2011

ACG38/4: Plan propio de Internacionalización, 2011 Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 38. 23 de febrero de 2011 ACG38/4: Plan propio de Internacionalización, 2011 Aprobado en Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno celebrado el 18 de febrero

Más detalles

Indicadores Programa de Doctorado Recursos Agroalimentarios Criterio 1 Información Pública

Indicadores Programa de Doctorado Recursos Agroalimentarios Criterio 1 Información Pública Criterio 1 Información Pública Oferta de plazas. (DEVA) 20 12 12 12 12 205 197 197 227 204 280 272 277 307 264 Demanda. Número de solicitudes presentadas para acceder a un programa de doctorado. (DEVA)

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMAS DE MOVILIDAD Y APOYO A LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA V Jornadas de acogida para el profesorado universitario de nueva incorporación 17-18 diciembre

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter a través de su gramática para la comunicación I para

Más detalles

Guía de Procedimientos para la asignación de tutor y director, así como para organizar la presentación y defensa del plan de investigación.

Guía de Procedimientos para la asignación de tutor y director, así como para organizar la presentación y defensa del plan de investigación. Guía de Procedimientos para la asignación de tutor y director, así como para organizar la presentación y defensa del plan de investigación. 1 Todos los procedimientos especificados en esta guía se aplicarán

Más detalles

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Tour Europosgrados Guadalajara, 2 de octubre de 2011 César Álvarez Alonso Director de Relaciones Institucionales e Internacionales ÍNDICE

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Previa a la admisión en el programa de Doctorado en Ingeniería Aeroespacial RD 99/2011, el futuro alumno realizara preinscripción a través de la Plataforma HELIOS-UPM, el Vicerrectorado

Más detalles

VICERRECTORADO DE POSGRADO Y DOCTORADO CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO

VICERRECTORADO DE POSGRADO Y DOCTORADO CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO VICERRECTORADO DE POSGRADO Y DOCTORADO CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSGRADO CONVOCATORIA DE BECAS PARA CURSAR MÁSTERES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

La internacionalización de los programas de doctorado en el marco del Plan Estratégico de la UPV

La internacionalización de los programas de doctorado en el marco del Plan Estratégico de la UPV La internacionalización de los programas de doctorado en el marco del Plan Estratégico de la UPV Javier Martínez Secretario de la Plan Estratégico de la UPV 2015-2020 RETO 1: Ser un referente en formación

Más detalles

III Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado CONCLUSIONES

III Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado CONCLUSIONES III Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado Las Palmas de Gran Canaria 5 y 6 de noviembre de 2015 CONCLUSIONES Introducción La III Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado tuvo lugar

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 2018-2020 ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción Internacionalización de la Facultad Ámbitos de actuación Estrategia de movilidad de estudiantes

Más detalles

TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN

TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN TUTORIAL SOBRE EL DOCTORADO EN Cómo se inicia el doctorado: El estudiante que posee un titulo de Máster oficial o Licenciatura puede solicitar la admisión al doctorado en Educación a través de la página

Más detalles

Descripción detallada de las actividades formativas. 1. Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra

Descripción detallada de las actividades formativas. 1. Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra Descripción detallada de las actividades formativas 1. Jornada de Investigación en Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad de Navarra 1.1. Duración: 8 horas 1.2. Detalle y planificación

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO P03-PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA, APOYO DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN DEL DOCTORANDO RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 1.0 10/10/2018

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS El programa de doctorado incluye actividades de formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa. Estas actividades están orientadas a la formación

Más detalles

Mesa Redonda : "Relaciones cooperación multilateral Europa/América"

Mesa Redonda : Relaciones cooperación multilateral Europa/América Mesa Redonda : "Relaciones cooperación multilateral Europa/América" de Como crear sinergias entre la docencia y la investigación a través de redes y alianzas colaborativas;; el caso de la US 1. El contexto

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR

ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA FACULTAD DE FARMACIA DE LA UGR (Propuesta aprobada en Comisión de Movilidad el 27 de abril de 2018) (Aprobada en Junta de Facultad el 2 de mayo de 2018) En el presente

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado). Actividades formativas Curso de Formación Transversal de la EDUC Número

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

NUEVA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA Y AVANZADA

NUEVA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA Y AVANZADA NUEVA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA Y AVANZADA Con el fin de ofrecer a los doctorandos matriculados en la UC una mejor formación transversal, la EDUC, en colaboración con los representantes de los doctorandos,

Más detalles

ESCUELA DOCTORAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (EDHCSJ) PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL

ESCUELA DOCTORAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (EDHCSJ) PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL ESCUELA DOCTORAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (EDHCSJ) PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN DOCTORAL Objeto: El plan de ayudas de la EDHCSJ persigue contribuir al desarrollo de las capacidades

Más detalles

DATOS DE LA PLAZA LISTADO DE CONCURSANTES

DATOS DE LA PLAZA LISTADO DE CONCURSANTES ACTILLA DE VALORACIÓN DE MÉRITOS PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS A TIEMPO PARCIAL (Ajustado al baremo aprobado en Consejo de Gobierno de 26-05-2010. Modificado en Consejo de Gobierno de 12-04-2011)

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

Cómo funciona el nuevo Doctorado? Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU

Cómo funciona el nuevo Doctorado? Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU Cómo funciona el nuevo Doctorado? Escuela de Máster y Doctorado (MDe) UPV/EHU Índice 1. El nuevo doctorado 2. Funcionamiento del doctorado 3. Actividades de formación doctoral 4. Internacionalización 2

Más detalles

Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades de financiación

Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades de financiación Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades de financiación Jonatan Arias García Dpto. Análisis Geográfico Regional y Geografía Física (UGR) jariasgarcia@ugr.es Consideraciones

Más detalles

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010

Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos. Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 Doctorado Dpto Comunicació Tesis por compilación de artículos Vicerectorado de Postgrau i Doctorat Marzo, 2010 1.- Problemas generales del Doctorado en Europa 2.- Situación actual en la UPF y en el Dpto

Más detalles

DOCUMENTO DE ACTIVIDADES DEL DOCTORANDO REGULADO POR RD 99/2011 (ACUERDO 7.2/CG ) CURSO 20 -

DOCUMENTO DE ACTIVIDADES DEL DOCTORANDO REGULADO POR RD 99/2011 (ACUERDO 7.2/CG ) CURSO 20 - ANTES DE CUMPLIMENTAR SU DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y EL INFORME DE TUTOR/DIRECTOR LEA DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES INDICADAS AL FINAL DEL DOCUMENTO N.I.F/N.I.E/ Nº PASAPORTE NOMBRE APELLIDOS PROGRAMA

Más detalles

CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO

CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO CONTRATO PROGRAMA CON INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. CURSO 2018-19 1 El Contrato Programa se concibe como un instrumento que guía la actuación y gestión de los responsables de los institutos y se dirige

Más detalles

AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR

AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR PUNTUACIÓ N BLOQUE. INVESTIGACIÓN APARTADO.. Actividad investigadora 0 Hasta Participación en proyectos competitivos 8 Participación

Más detalles

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos. Actividades formativas del Programa DIMA 1. Seminarios de Investigación Número de horas: 30 h anuales Los Seminarios de Investigación consisten en sesiones semanales organizadas por las Líneas de Investigación

Más detalles

RECURSOS MATERIALES Y DE APOYO DISPONIBLE PARA LOS DOCTORANDOS

RECURSOS MATERIALES Y DE APOYO DISPONIBLE PARA LOS DOCTORANDOS RECURSOS MATERIALES Y DE APOYO DISPONIBLE PARA LOS DOCTORANDOS Biblioteca de la Universidad de Granada Documentos: 1.403.000 Revistas electrónicas: 43.834 Libros electrónicos: 630.000 Bases de datos: 132

Más detalles

Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: Una Visión Multidisciplinar

Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: Una Visión Multidisciplinar ACTIVIDADES FORMATIVAS Una vez admitido, el doctorando recibirá una carta en la que se le indicará el Tutor que le ha asignado la Comisión Académica. A continuación el doctorando deberá mantener una entrevista

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL (Aprobado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga de 25 de Junio de 2012) 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. III. EL NUEVO

Más detalles

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado 3 y 4 de noviembre de 2016 Donostia - San Sebastián Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Sesión de Administración

Más detalles

LA DIRECCIÓN DE TESIS EN LOS NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. José Miguel Múgica Director de la EDONA

LA DIRECCIÓN DE TESIS EN LOS NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. José Miguel Múgica Director de la EDONA LA DIRECCIÓN DE TESIS EN LOS NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO José Miguel Múgica Director de la EDONA Footer Text 6/10/2015 1 OBJETIVOS 1. Dar a conocer las directrices que guían la formación de investigadores

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011)

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011) Programa de Doctorado en INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA MONTES-UPM ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011) DOCUMENTO DE ACTIVIDADES DEL DOCTORANDO

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL: TECNOLOGÍAS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL: TECNOLOGÍAS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL: TECNOLOGÍAS DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado). Actividades formativas

Más detalles

La evaluación del profesorado: criterios e indicadores para la docencia, gestión e investigación

La evaluación del profesorado: criterios e indicadores para la docencia, gestión e investigación La calidad, garantía de mejora La evaluación del profesorado: criterios e indicadores para la docencia, gestión e investigación Gemma Rauret Jornadas sobre la adaptación de la universidad al EEES UPV/EHU.

Más detalles

ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD

ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD ACTIVIDADES EN MATERIA DE CALIDAD Directora de la Unidad de Calidad De Mayo de 2007 a febrero de 2011 Universidad de Almería Miembro del Comité de Expertos de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad

Más detalles