Guía de Ayuda y Diagnóstico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de Ayuda y Diagnóstico"

Transcripción

1 Guía de Ayuda y Diagnóstico PlC como servidor Modbus TCP/IP Centro de Competencia Técnica

2 Diagnostico del PLC como Servidor Modbus TCP/IP El PLC no responde como Servidor Modbus TCT/IP Fallan todas las peticiones? 1 El estado de los LEDs del módulo es correcto? Diagnosticar según Manual Responde al Ping? 0 Conectarse directamente con un cable cruzado al módulo Ethernet Revisar en opción "mensajería" del puerto en Unity, que no este filtrada la IP del cliente 4 Modulo Ethernet en Fallo Con un cliente Modbus TCP/IP realizar una peticion al puerto 502 Responde a la petición? 2 Responde al Ping? Esta la la opción mensajería activada y la IP Filtrada? Realizar un Reset del PLC,corte de tensión ó Hot Swap del módulo Ethernet Realizar un diagnóstico de carga del módulo con la utilidad PLCDiagComm, servidor WEB ó %SW 3 Con un cliente Modbus TCP/IP realizar una petición al puerto Se restablece la comunicación? Responde a la petición? Fallo por causas desconocidas Está el módulo sobrecargado? Esta la CPU sobrecargada? Reportar la siguiente información 5 En mensajería reducir el número de peticiones/seg del cliente. En IOScanning ó Global Data reducir el numero de peticiones Reducir el Tiempo de Scan del PLC y/o reducir el número de peticiones/seg del cliente Verificar la red ethernet. Comprobar que el puerto 502 no esté filtrado en algún router ó firewall. Deshabilitar la opcion de mensajeria ó añadir la IP -Versión PV y SV del Módulo - Arquitectura de la Red (equipos conectados, VLANs etc) - Captura de tramas en el puerto ethernet (Usando el Wireshark (etherreal)) - Despcripción de cuando y como se produce la avería y su frecuencia Posible módulo averiado Sustituirlo por otro Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 2

3 1.A: Quantum Copro diagnóstico por leds Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 3

4 1.B: Quantum NOE diagnóstico por leds Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 4

5 1.C: Premium ETY: PORT, 4103,5103 Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 5

6 1.D: Premium Copro Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 6

7 2. Petición Modbus TCP/IP MbTCPTest: Utilidad cliente/servidor Modbus TCP/IP. Necesita tener instalado el Framework.Net. Descargable desde: \\ \data$\AUT\Software_Herramientas\Utilidades AUT Imprescindibles\Utilidades Ethernet\Modbus TCPIP\MbTCPTest.zip Download details:.net Framework Version 2.0 Redistributable Package (x86) MbTCTest Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 7

8 3.1 Diagnóstico carga PLCDiagComm 1) Realizar conexión PLCDiagComm 3) Datos diagnóstico de Carga 2) Seleccionar Diagnóstico Carga Ethernet Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 8

9 3.2: Diagnóstico carga Servidor WEB Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 9

10 3.3: Diagnóstico carga CPU %SW Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 10

11 3.3: Diagnóstico carga %SW Solo para Copro Quantum Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 11

12 4. Revisión opción Mensajería Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 12

13 5. Información necesaria 1) HARDWARE Referencia equipo Versión Hardware PV Versión Exec módulo Ethernet y CPU Versión Software programación 2) Entorno Aplicación Topología de la Red Ha funcionado alguna vez Se ha realizado alguna modificación antes del error Ocurrencia y frecuencia del error Se puede reproducir la avería 3) Entorno Instalación Existen fuentes de interferencias eléctricas Las tierras son correctas la instalación de los cables es correcta 4) Varios Cliente Criticidad / impacto avería Urgencia solución 5) Captura de Tramas Capturar tramas en el Puerto Ethernet del modulo del PLC a diagnosticar, para ello es necesario o bien insertar un HUB entre el puerto del Switch y el Puerto del módulo del PLC o bien configurar la funcion port mirroring en el switch (para ello ver documento adjunto). Guía captura de Tramas : Software Captura de Tramas (Wireshark): Wireshark: Go deep. Guía de Diagnóstico - Software WIRESHARK \\ \data$\AUT\Software_Herramientas\Utilidades AUT Imprescindibles\Utilidades Ethernet\Capturador de tramas Ethereal Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 13

14 0. Ping 2) Poner IP del PC en Rango con el PLC 2) Comando PING Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 14

15 Make the most of your energy Schneider Electric - Centro Competencia Técnica- Pere Sole Rev. 2 15

Guía de Ayuda y Diagnóstico

Guía de Ayuda y Diagnóstico Guía de Ayuda y Diagnóstico IOScanning PLC Modbus TCP/IP Centro de Competencia Técnica Diagnostico del PLC Modbus TCP/IP IOScanning Fallan las comunicaciones I/O Scanning Comprobar la configuración, los

Más detalles

Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica

Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica Guía de Gestión y Diagnóstico Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica Índice: Objetivos del documento Documentación asociada

Más detalles

Guía de Instalación Quantum red RIO Centro de Competencia Técnica

Guía de Instalación Quantum red RIO Centro de Competencia Técnica www.infoplc.net Guía de Instalación Quantum red RIO Centro de Competencia Técnica Schneider Electric Centro Competencia Técnica- Pere Sole 04.2009 Rev 1 2 8.1 Cable Simple Coaxial Lineal CRP931 Schneider

Más detalles

www.infoplc.net Guía de diagnóstico Software WIRESHARK para la captura de tramas Ethernet Centro de Competencia Técnica

www.infoplc.net Guía de diagnóstico Software WIRESHARK para la captura de tramas Ethernet Centro de Competencia Técnica Guía de diagnóstico Software WIRESHARK para la captura de tramas Ethernet Centro de Competencia Técnica Guía de uso del software Wireshark para captura de tramas Ethernet Centro de Competencia técnica

Más detalles

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB 1 Actualmente los equipos SEPAM se suministran con puerto USB en el panel frontal. ------------------------ 2 Es obligatorio el uso de SFT2841 en su versión 14.0 o superior.

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

4.2 Servicio de exploración de E/S

4.2 Servicio de exploración de E/S 4.2 Servicio de exploración de E/S Acerca de esta sección En esta sección se presentan algunas funciones, características y opciones de configuración del servicio de exploración de E/S. Contenido de esta

Más detalles

8.3.2 Plan de prueba de diseño de la VPN. Construcción de la red (configuración) Fecha de la prueba

8.3.2 Plan de prueba de diseño de la VPN. Construcción de la red (configuración) Fecha de la prueba 8.3.2 Plan de prueba de diseño de la VPN Construcción de la red (configuración) Fecha de la prueba Fecha de inicio Fecha de finalización Tabla de contenidos Asistentes al curso... 3 Introducción... 4 Equipo...

Más detalles

How to 16 Firewall. Jesús Betances Página 1

How to 16 Firewall. Jesús Betances Página 1 How to 16 Firewall Jesús Betances 2011-3914 Página 1 Qué es el Firewall? Un firewall es un dispositivo que filtra el tráfico entre redes. El firewall puede ser un dispositivo físico o un software sobre

Más detalles

Guía de Implementación

Guía de Implementación Guía de Implementación www.infoplc.net M258. Intercambio de datos en ethernet y acceso remoto. SoMachine v3 Producto y Versión: M258 fw 2.0.2.32 SoMachine 3.0 Revisión Fecha Autor Modificaciones 1.0 18/07/2011

Más detalles

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Manejo de redes. Desempeños

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Manejo de redes. Desempeños Unidad de aprendizaje: Implementaciónde dispositivos de ruteo y conmutación de red Número: 2 Práctica Configuración básica del dispositivo de ruteo y conmutación siguiendo procedimiento. Número: 6 Propósito

Más detalles

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo)

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Guía de Diagnóstico Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Producto y Versión: Switches gestionables Connexium TCSESM v4.1 o superior

Más detalles

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 16- FIREWALL. José Doñe

Rawel E. Luciano B Sistema Operativo III 16- FIREWALL. José Doñe Nombre: Rawel E. Luciano B. Matricula: 2011-2281 Materia: Sistema Operativo III How to: 16- FIREWALL Profesor: José Doñe FIREWALL Un firewall es un dispositivo que filtra el tráfico entre redes. El firewall

Más detalles

Ruteo IP y tecnologías de transporte

Ruteo IP y tecnologías de transporte Ruteo IP y tecnologías de transporte Laboratorio I OSPF Objetivo Familiarizarse con el protocolo de ruteo OSPF. Inicio. La topología a utilizar en el laboratorio es la que se muestra en el Anexo I. Se

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311)

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311) Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010-0311) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al 9010-0311 en su funcionalidad básica

Más detalles

Práctica 4: ETHERNET: ESTUDIO DEL NIVEL FÍSICO Y DEL NIVEL DE ENLACE. Profesores: María Dolores Cano Baños. Felipe García Sánchez.

Práctica 4: ETHERNET: ESTUDIO DEL NIVEL FÍSICO Y DEL NIVEL DE ENLACE. Profesores: María Dolores Cano Baños. Felipe García Sánchez. Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación TELEMÁTICA Práctica 4: ETHERNET: ESTUDIO DEL NIVEL FÍSICO Y DEL NIVEL DE ENLACE. Profesores: María Dolores

Más detalles

Guía de Implementación

Guía de Implementación Guía de Implementación Configuración básica del módulo BMXNOC0401 con Unity Producto y Versión: Producto: BMXNOC0401 Versión: v1 Revisión Fecha Autor Modificaciones 1.0 7/12/2011 Jorge Moreno López Primera

Más detalles

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de OSPF

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de OSPF Práctica de laboratorio 11.6.2: Práctica de laboratorio sobre desafío a la configuración básica de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP HQ Branch1 Branch2 PC1

Más detalles

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010)

Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010) Guía Rápida de Instalación Internet Broadband Router (9010) La presente guía tiene como objetivo, proporcionar de una manera sencilla, los pasos para configurar al 9010 en su funcionalidad básica (Conexión

Más detalles

AC500 Comunicación Ethernet

AC500 Comunicación Ethernet AC500 Comunicación ABB Automation Products - AC 50 00 Page - 1 - menú Protocolo configuración con PS501 configuración con SYCON PM5x1-ETH descarga de la configuración 00 -Page 2 - CM577 descarga de la

Más detalles

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF

Práctica de laboratorio : Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF Práctica de laboratorio 11.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de OSPF Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred HQ Branch1 Branch2

Más detalles

Redes I Curso: 5 to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Barrera Colaizzo Hugo Alberto Programa 2016

Redes I Curso: 5 to año, segundo ciclo de ETP Profesor: Barrera Colaizzo Hugo Alberto Programa 2016 UNIDAD 1 Introducción a las Res Informáticas Conocer y manejar Que es una red? Definición Res los conceptos Ventajas y sventajas las Res básicos lo que es Estructura una red una red. o El Software Aplicaciones:

Más detalles

AUTORES: López Salazar Roberto Carlos Mora Ledesma Erik Anthony. Latacunga, 2017

AUTORES: López Salazar Roberto Carlos Mora Ledesma Erik Anthony. Latacunga, 2017 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA UNA RED DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL UTILIZANDO PROTOCOLO ABIERTO MODBUS RTU TCP/IP PARA MONITOREO, CONTROL LOCAL Y REMOTO DE LA ESTACIÓN DE MULTIVARIABLES

Más detalles

Práctica de laboratorio Realización de una captura de red con Wireshark

Práctica de laboratorio Realización de una captura de red con Wireshark Práctica de laboratorio 8.3.2 Realización de una captura de red con Wireshark Objetivos Realizar una captura del tráfico de la red con Wireshark para familiarizarse con el entorno y la interfaz de Wireshark.

Más detalles

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático Sistemas Operativos Sesión 2: Enrutamiento estático Contextualización Los enrutamientos son fundamentales para la red de datos, ya que estos permiten intercambiar información desde su origen hasta su destino.

Más detalles

: Cómo realizar una configuración inicial del switch

: Cómo realizar una configuración inicial del switch 5.5.3.4: Cómo realizar una configuración inicial del switch Diagrama de topología Objetivos Realizar la configuración inicial de un switch Cisco Catalyst 2960. Información básica / Preparación En esta

Más detalles

Primera conexión a un módulo de comunicación Ethernet de Micro TSXETZx10

Primera conexión a un módulo de comunicación Ethernet de Micro TSXETZx10 Primera conexión a un módulo de comunicación Ethernet de Micro TSXETZx10 La conexión de hardware es la siguiente: La configuración de los Módulos TSXETZx10 puede realizarse: 1.Mediante una conexión PC

Más detalles

Nota de aplicación. Unity Pro. Conectividad a diversos PLCs aguas abajo de un Router ADSL mediante Unity Pro v4.1

Nota de aplicación. Unity Pro. Conectividad a diversos PLCs aguas abajo de un Router ADSL mediante Unity Pro v4.1 enta Nota de aplicación Unity Pro Conectividad a diversos PLCs aguas abajo de un Router ADSL mediante Unity Pro v4.1 1 Revisiones Lista de cambios Rev. Fecha Autor Modificaciones v1 Oct 2009 Jorge Moreno

Más detalles

Guía básica de implementación

Guía básica de implementación Guía básica de implementación Gestión básica de redes ethernet Herramienta ConneXview Centro de Competencia Técnica Objeto del presente documento Éste documento pretende ser una guía básica paso a paso

Más detalles

Objetivo general 1. Comprobar los conocimientos de red mediante el análisis de paquetes de datos, usando el software Wireshark.

Objetivo general 1. Comprobar los conocimientos de red mediante el análisis de paquetes de datos, usando el software Wireshark. 1. Características generales Nombre: LABORATORIO REDES DE COMPUTADORES 03 2. Profesor: Sander A. Pacheco Araya. Sitio WEB: www.kumbaya.name; www.schoology.com. Tiempo: 1 hora 40 minutos. 3. Descripción:

Más detalles

Introducción a las redes informáticas

Introducción a las redes informáticas Introducción a las redes informáticas Ventajas de las redes informáticas Las redes de ordenadores permiten compartir recursos e información, con el objeto de reducir costes, facilitar el trabajo en grupo,

Más detalles

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer

Práctica de laboratorio Creación de una red peer-to-peer Práctica de laboratorio 3.1.5 Creación de una red peer-to-peer Objetivos Diseñar y crear una red peer-to-peer simple mediante un cable cruzado suministrado por el instructor. Verificar la conectividad

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para ver el tráfico de la red Topología Objetivos Parte 1: Capturar y analizar datos ICMP locales en Wireshark Parte 2: Capturar y analizar datos ICMP remotos

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA PRUEBAS, COMMISSIONING, DIAGNÒSTICO Y SOLUCIÒN DE PROBLEMAS EN REDES IEC ANEXO 3

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA PRUEBAS, COMMISSIONING, DIAGNÒSTICO Y SOLUCIÒN DE PROBLEMAS EN REDES IEC ANEXO 3 Fecha:07/04/14 Página 1 de 7 ANEXO 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA PRUEBAS, COMMISSIONING, DIAGNÒSTICO Y SOLUCIÒN DE Fecha:07/04/14 Página 2 de 7 DESCRIPCION GENERAL La implementación

Más detalles

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 05/ EIO

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 05/ EIO EIO0000000513 05/2010 Modicon M340 Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 05/2010 EIO0000000513.00 www.schneider-electric.com Schneider Electric no asume ninguna responsabilidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DON BOSCO VICERRECTORÍA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA COMUNICACIONES INDUSTRIALES Catedrático: Mg Carlos Guillermo Bran DISEÑO DE RED DE COMUNICACIONES

Más detalles

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 1.1 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN SISTEMA INFORMÁTICO...16 1.1.1 Definición de un sistema informático...16 1.1.2 Arquitectura

Más detalles

A. Configuración de red del pupitre microfónico LDA MCA-8N

A. Configuración de red del pupitre microfónico LDA MCA-8N A. Configuración de red del pupitre microfónico LDA MCA-8N 1. Descargar la aplicación gratuita HÉRCULES para realizar una conexión UDP con el micrófono. http://www.hw-group.com/products/hercules/index_es.html

Más detalles

LABORATORIO DE REDES DE ÁREA LOCAL

LABORATORIO DE REDES DE ÁREA LOCAL LABORATORIO DE REDES DE ÁREA LOCAL HOJA GUÍA PRACTICA N: 01 FECHA: 27/10/2017 1. TEMA INTRODUCCIÓN A REDES 2. OBJETIVOS Reconocer e identificar los componentes de una red. Entender el funcionamiento de

Más detalles

Instalación del programa. Creación de una vivienda nueva Se debe ejecutar el programa: Configurador.exe

Instalación del programa. Creación de una vivienda nueva Se debe ejecutar el programa: Configurador.exe Instalación del programa Descomprimir el fichero OB120001 DOMOTICA CON ARDUINO (FORMACION).rar en una carpeta. Se crearán dos carpetas: Configurador y Software En la carpeta Configurador se encuentra el

Más detalles

Supervisión de instalaciones

Supervisión de instalaciones Supervisión de instalaciones Aplicación de la inmótica para el incremento de la seguridad y el confort, la reducción de costes y el ahorro energético. IX Jornada Técnica de Ingenieria Hospitalaria Gandía,

Más detalles

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Programación de SMS con PegasusNX II Producto: PegasusNX II Referencia: Fecha: 11 10-16 En la presente guía de describen los pasos para configurar el equipo PegasusNX II

Más detalles

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Redes (9359). Curso 2010-11 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001) Carlos A. Jara Bravo (cajb@dfists.ua.es) Grupo de Innovación Educativa en Automática 2010 GITE IEA Redes (9359). Curso

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO 1. INTRODUCCION ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL - INGENIERIA MECATRONICA CARPETA TRABAJOS PRACTICOS 2016 - TP N 14 APLICACIÓN

Más detalles

Práctica de laboratorio Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS

Práctica de laboratorio Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS Práctica de laboratorio 5.3.5 Configuración de parámetros básicos del router con la CLI del IOS Designación del router Nombre del router Dirección Fast Ethernet 0 Dirección Serial 0 Tipo de interfaz Máscara

Más detalles

Plataforma de automatización AC500 de ABB Guía técnica nº2 - PLC AC500 y protocolo FTP Cómo acceder a archivos en las zonas de memoria del PLC AC500?

Plataforma de automatización AC500 de ABB Guía técnica nº2 - PLC AC500 y protocolo FTP Cómo acceder a archivos en las zonas de memoria del PLC AC500? Introducción: FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red Ethernet,

Más detalles

BIPAC 7100SG/7100G. Router ADSL g. Guía de Inicio Rápido

BIPAC 7100SG/7100G. Router ADSL g. Guía de Inicio Rápido BIPAC 7100SG/7100G Router ADSL 802.11g Guía de Inicio Rápido Billion BIPAC 7100SG/7100G Router ADSL 802.11g Para instrucciones más detalladas sobre cómo configurary usar el Router ADSL 802.11g, por favor

Más detalles

Laboratorio de Control Industrial

Laboratorio de Control Industrial UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Laboratorio de Control Industrial Automatización y Supervisión de un Ascensor Prototipo Experiencia 5 Grupo 3 Fecha Nicolás Arqueros

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

Guión de prácticas de la asignatura de Laboratorio de PCs. PRÁCTICA 2: MONTAJE DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

Guión de prácticas de la asignatura de Laboratorio de PCs. PRÁCTICA 2: MONTAJE DE UNA RED DE ÁREA LOCAL Guión de prácticas de la asignatura de Laboratorio de PCs. PRÁCTICA 2: MONTAJE DE UNA RED DE ÁREA LOCAL INTRODUCCIÓN En esta práctica se pretende que el alumno comprenda una serie de aspectos básicos para

Más detalles

Redes III. Carrera: REC Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales

Redes III. Carrera: REC Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales 1 Datos de la Asignatura Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Redes III Ingeniería en Sistemas REC-0704 Horas teoria / práctica / Créditos: 4-2-10 2 Historia del programa Lugar y fecha

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de desafío a la configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de RIPv2 Práctica de laboratorio 7.5.2: Práctica de laboratorio de configuración del desafío de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 BRANCH Fa0/1

Más detalles

Computadores y Comunicaciones. Práctica de Laboratorio: Creación de una red de área local (LAN)

Computadores y Comunicaciones. Práctica de Laboratorio: Creación de una red de área local (LAN) Práctica de Laboratorio: Creación de una red de área local (LAN) Julián Viejo Cortés Jorge Juan Chico Marzo 2009 Índice de contenidos 1. Introducción...2 2. Fase 1: Fabricación y comprobación de los cables...2

Más detalles

SISTEMAS SCADA. Javier Román - Agustín Rodríguez Introducción a los PLC - Curso 2016

SISTEMAS SCADA. Javier Román - Agustín Rodríguez Introducción a los PLC - Curso 2016 SISTEMAS SCADA Javier Román - Agustín Rodríguez Introducción a los PLC - Curso 2016 DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE CONTROL Sistema Supervisor / SCADA Comunicaciones LD FBD PLC IL SFC ST IEC 61131 Proyectos

Más detalles

Tema 2 Redes e Internet

Tema 2 Redes e Internet Tema 2 Redes e Internet 2.1 Esquema de la unidad. Funciones - Compartir archivos. - Compartir conexión a Internet. - Compartir hardware y periféricos. Redes Dispositivos de red - Routers. - Adaptadores

Más detalles

REDES TELEMÁTICAS. RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos

REDES TELEMÁTICAS. RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: RA1. Configura routers, analizando su función en las redes de comunicaciones y utilizando instrucciones y comandos específicos a) Se ha identificado

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL COMUNICACIÓN POR MEDIO DE NAVEGADOR DTM 1. CONFIGURACIONES INICIALES Como

Más detalles

BIPAC-7100S / ADSL Modem/Router. Guía de Inicio Rápido

BIPAC-7100S / ADSL Modem/Router. Guía de Inicio Rápido BIPAC-7100S / 7100 ADSL Modem/Router Guía de Inicio Rápido Billion BIPAC-7100S/7100 ADSL Modem/Router Para instrucciones más detalladas sobre cómo configurar y usar el Enrutador Cortafuegos ADSL (Inalámbrico),

Más detalles

Guía de Implementación

Guía de Implementación Guía de Implementación Conexión Remota a M258. www.infoplc.net Producto y Versión: M258 SoMachine v2.0rl2 Revisión Fecha Autor Modificaciones 1.0 09/2010 Ramón A. Hormigo Luque Primera versión Centro de

Más detalles

Descarga Múltiple en el SoMachine Modbus TCP/IP

Descarga Múltiple en el SoMachine Modbus TCP/IP Descarga Múltiple en el SoMachine Modbus TCP/IP La descarga múltiple se utiliza para hacer el download en forma simultánea de equipos programados en un mismo proyecto dentro del SoMachine en el cable USB

Más detalles

SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOLUCIONES INTEGRALES EN AUTOMATIZACIÓN Y CAPACITACIÓN ENFOCADOS A EQUIPOS SIEMENS: INDICE STEP 7 PROFESSIONAL 2010 JUNIOR STEP 7 PROFESSIONAL 2010 SENIOR WINCC FLEXIBLE 2008 JUNIOR WINCC FLEXIBLE 2008

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre la asignatura Programa Educativo Competencia que sarrolla Fundamentos res Tecnologías De La Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos Implementar y realizar

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes

Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes Práctica de laboratorio 3.2.3: Creación de una red conmutada con enlaces redundantes Designación del switch Nombre del switch Contraseña secreta de enable Contraseñas de enable, de consola y de vty VLAN

Más detalles

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 December 21, 2010 Slide 1 Contenido Crear un proyecto nuevo, elegir la CPU Configurar el PLC

Más detalles

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS Programa del Seminario OBJETIVO El seminario va orientado a todas aquellas personas interesadas en el funcionamiento y conocimiento de las redes y su

Más detalles

XIP DRIVER explicado desde el origen.

XIP DRIVER explicado desde el origen. XIP DRIVER explicado desde el origen. Se adjunta proceso de puesta en marcha del XIP driver en un PC virtualizado. Se ha escogido como programa Virtualbox corriendo en un PC con sistema operativo LINUX

Más detalles

7.2.5 Validación del plan de prueba del esquema de direccionamiento IP. Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba

7.2.5 Validación del plan de prueba del esquema de direccionamiento IP. Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba 7.2.5 Validación del plan de prueba del esquema de direccionamiento IP Construcción de red (Configuración) Fecha de prueba Fecha de inicio Fecha de terminación Tabla de contenidos 0HASISTENTES 1HINTRODUCCIÓN

Más detalles

Configuración del Web Gate con VD4.6. Centro de Competencia Técnica

Configuración del Web Gate con VD4.6. Centro de Competencia Técnica Guía de Ayuda y Diagnóstico Configuración del Web Gate con VD4.6 Centro de Competencia Técnica Diagrama de Diagnóstico SÍNTOMAS -No funciona el Web Gate de una GT Cambiar la GT por una que soporte WebGate

Más detalles

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS

CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS CS141 GESTIÓN SNMP / WEB / MODBUS Versión slot Versión caja 8 1 4 7 3 2 6 7 5 3 2 6 7 5 3 6 2 CS141SC CS141L CS141MINI Descripción Función 1 Puerto COM1 Interfaz serie para conectar el SAI u otro dispositivo

Más detalles

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO Modicon M340 EIO0000000513 07/2011 Modicon M340 Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/2011 EIO0000000513.02 www.schneider-electric.com La información que se ofrece en esta

Más detalles

ACCESO REMOTO VIA MODEM A UNA RED ETHERNET, ENVÍO DE ALARMAS POR CON VIPA TM-E

ACCESO REMOTO VIA MODEM A UNA RED ETHERNET, ENVÍO DE ALARMAS POR  CON VIPA TM-E ACCESO REMOTO VIA MODEM A UNA RED ETHERNET, ENVÍO DE ALARMAS POR EMAIL CON VIPA TM-E INTRODUCCIÓN Esta nota técnica describe como configurar una conexión remota entre nuestro PC y un Plc (o Plc s) VIPA

Más detalles

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico

Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación. La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Promoción especial PLCs Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico Historia La Historia de los PLCs Los PLC fueron inventados en respuesta a las

Más detalles

PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER

PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER Objetivos: - Saber qué es un router - Poder conectarse a un router a través de su puerto de consola, y ver los diferentes modos de acceso al router. - Encender un router

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 28 DE JUNIO DE 2015.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 28 DE JUNIO DE 2015. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES EMERGENTES. PRACTICA No.3. UNIDAD. II. REALIZADA POR: SANCHEZ SANTIAGO NOE LUGAR Y FECHA: SALINA CRUZ OAXACA A 28 DE JUNIO DE 2015. DOCENTE: ROMÁN NÁJERA SUSANA

Más detalles

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario GE Security FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario versión 1-0 / noviembre de 2004 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2004 GE Interlogix B.V.. Reservados todos los derechos. GE Interlogix

Más detalles

Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora

Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora Solución de automatización Modicon M340 y Ethernet La combinación ganadora Su solución de automatismo para aplicaciones modulares... Simply Smart! Más ingenio e inteligencia para una utilización siempre

Más detalles

MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS

MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS MONITOR DE VIBRACIONES MECÁNICAS 11/07/2015 Contenido INSTALACIÓN DE VIBRASPEC... 2 ALIMENTACIÓN DE VIBRASPEC... 3 CONEXIÓN DE ACELERÓMETROS... 4 CONEXIÓN DEL SENSOR DE RPM... 5 CONEXIÓN DE RED... 7 CONEXIÓN

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Unity Pro & M340 Capítulo 1: Introducción a Unity Pro con Modicon M340 Introducción a Unity Pro A - Presentación de Unity Pro p. 3 B - Unity Pro p. 8 C - Consejos generales para desarrollar una aplicación

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Memoria del Trabajo Fin de Máster realizado por MARTA FERNÁNDEZ GARCÍA para la obtención del título de Máster en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial APLICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

BIPAC 5102 / 5102S / 5102G

BIPAC 5102 / 5102S / 5102G BIPAC 5102 / 5102S / 5102G (802.11g) ADSL2+ Modem/Router Guía de Inicio Rápido Billion BIPAC 5102 / 5102S / 5102G ADSL2+ Modem/Router Para instrucciones más detalladas sobre cómo configurary usar el Router

Más detalles

Proceso de actualización de Firmware del WISE-580x en Modo "Inicialización"

Proceso de actualización de Firmware del WISE-580x en Modo Inicialización Proceso de actualización de Firmware del WISE-580x en Modo "Inicialización" 1. Desconecte el WISE-5800 de la alimentación. 2. Coloque el Switch de "Init" en la posicion de "ON" y realimente el WISE-5800

Más detalles

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400 Macintosh Este tema incluye: "Requisitos en la página 3-33 "Activación y uso de EtherTalk en la página 3-33 "Activación y uso de TCP/IP en la página 3-34 "Procedimiento de instalación rápida para Mac OS

Más detalles

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Programación de PegasusNX II Producto: PegasusNX II Referencia: Fecha: 10 10-16 En la presente guía de describen los pasos para configurar el equipo PegasusNX II y enlazarlo

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9. El presente documento le ayudará a realizar las conexiones necesarias para el correcto funcionamiento del dispositivo F9. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO. 1.- En su parte frontal

Más detalles

BiGuard 2. Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales. Guía rápida

BiGuard 2. Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales. Guía rápida BiGuard 2 Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales Guía rápida Introducción Puerta de enlace de seguridad ibusiness para oficinas residenciales BiGuard 2 BiGuard 2 es un dispositivo

Más detalles

www.infoplc.net COMUNICACIÓN MODBUS TCP CON nanolc

www.infoplc.net COMUNICACIÓN MODBUS TCP CON nanolc COMUNICACIÓN MODBUS TCP CON nanolc 1 Índice 1 Introducción.3 2 Asignación de la dirección IP 3 3 Modbus TCP con el nanolc...6 2 1 Introducción En la actualidad la integración de controladores en redes

Más detalles

FRANCISCO BELDA. Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad PT 1.2.4: Generar una topología jerárquica. Diagrama de topología

FRANCISCO BELDA. Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad PT 1.2.4: Generar una topología jerárquica. Diagrama de topología FRANCISCO BELDA Cisco Networking Academy I Mind Wide Open' Actividad PT 1.2.4: Generar una topología jerárquica Diagrama de topología al final del documento la resolución del ejercicio, con la captura

Más detalles

Para un diagnóstico más fácil y rápido en PLC, PLC AC500 de ABB por supuesto!

Para un diagnóstico más fácil y rápido en PLC, PLC AC500 de ABB por supuesto! Para un diagnóstico más fácil y rápido en PLC, PLC AC500 de ABB por supuesto! Es posible realizar un diagnóstico extenso y rápido del PLC AC500 mediante: - la pantalla LCD de las CPUs AC500 o LEDs de las

Más detalles

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo Configurar la PC con una dirección IP adecuada Configurar la PC con un nombre

Más detalles

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: 1) Abre la consola de MS-DOS y teclea el comando ipconfig/all para consultar la configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas: ADAPTADOR ETHERNET CONEXIÓN

Más detalles

«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. «Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.» Albert Einstein EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

Ricardo Cuevas. Conectar equipos de radio frecuencia Digi Xpress Ethernet Bridge 1 Ap para 1 SU

Ricardo Cuevas. Conectar equipos de radio frecuencia Digi Xpress Ethernet Bridge 1 Ap para 1 SU Ricardo Cuevas Conectar equipos de radio frecuencia Digi Xpress Ethernet Bridge 1 Ap para 1 SU Para que la siguiente configuración, es requisito haber configurado el Digi Wan 3g según el Basic Script Digi

Más detalles