Una justicia más cerca de tí

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una justicia más cerca de tí"

Transcripción

1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN Una justicia más cerca de tí I Curso taller de periodismo judicial Firma de convenio interinstitucional I Pleno distrital de jueces especializados y Mixtos

2 Dr. Lorenzo Pablo Ilave García Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín La ciudad de La Merced C h a n c h a m a y o, l o s p u e b l o s originarios de la Amazonía peruana y la Corte Superior de Justicia de Junín, con entusiasmo y alegría recibieron en su seno a lo mejor del Poder, a los más preclaros dirigentes indígenas de nuestro país, así como también a los más distinguidos académicos en el conocimiento de la problemática de los pueblos indígenas en el Perú y América, en el Primer Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Pueblos Indígenas que se realizó en la provincia Chanchamayo, las tierras de Juan Santos Atahualpa, héroe histórico de la nación asháninka y que marcó un hito en la historia de los pueblos originarios del Perú; el evento se realizó gracias a la iniciativa del Presidente del Poder Dr. Javier Villa Stein en coordinación con las organizaciones regionales de los pueblos indígenas de esta parte de la selva central, cuya organización asumió la Corte Superior de Justicia de Junín. El congreso culminó con la lectura de la Declaración de La Merced, documento que presenta una serie de conclusiones y recomendaciones sobre la justicia en los pueblos nativos y otros; expreso mi agradecimiento a q u i e n e s a p o y a r o n d e s i n t e r e s a d a m e n t e p a r a e l desarrollo del magno evento, asimismo resalto la importancia de la actividad y considero la urgente necesidad de construir un país con justicia social y sin ninguna clase de discriminación. Para la Corte de Junín que presido ha sido provechoso realizar este Primer Congreso, el mismo que permitió abrir un espacio de acercamiento y coordinación, así como el respeto y r e c o n o c i m i e n t o d e s u interculturalidad con los jueces nativos, representantes de las comunidades y pueblos indígenas. Agradezco a las autoridades y pobladores de la provincia de Chanchamayo, que durante el desarrollo del Congreso brindaron su hospitalidad a los participantes y visitantes, recordaremos este magno evento como un hito histórico porque l a s c o n c l u s i o n e s r e f l e j a e l pensamiento de quienes defienden la justicia formal e indígena, respetando los derechos fundamentales. 2

3 JORNADA PREPARATORIA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL EN PUEBLOS INDÍGENAS En una ardua jornada de trabajo que contó con la participación de los representantes de diversas comunidades ashaninkas, nomatsiguengas, yaneshas, así como delegados de la Central Amazónica de Antropología y Aplicación Práctica (CAAP), Central Asháninka de Río Tambo (CART) y otros, se desarrolló la jornada preparatoria para el I Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Pueblos Indígenas, en la ciudad de La Merced Chanchamayo. E x p r e s o e l a g r a d e c i m i e n t o d e l o s representantes de las comunidades nativas del valle del Pangoa, Perené, Río Tambo y otros que participaron de la jornada preparatoria para conocer los planteamientos que serán expuestos en el I Congreso Internacional; fue un trabajo productivo que nos permitió entender más la relación existente entre las comunidades nativas y el Estado, la administración de la Justicia en sus jurisdicciones, el respeto de la ejecución de sus sanciones en la solución de sus problemas y otros puntos, refirió el Dr. Pablo Ilave García, al finalizar el encuentro preparatorio que se desarrolló con rotundo éxito. Durante la jornada los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Alexander Orihuela Abregú, Juez Superior de la Segunda Sala Mixta, Dr. Sócrates Zevallos Soto, presidente de la Segunda Sala Penal, Dr. Alberto Jara Fabián, Juez del Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Pangoa y el Dr. Pablo Ilave García, Presidente de la CSJJU, desarrollaron los ejes temáticos: Pueblos indígenas y su justicia propia, relación entre el Estado y los pueblos indígenas en materia de pluralismo jurídico, Diversidad cultural y complejidad en el campo multicultural y otros. Los participantes en la jornada preparatoria, felicitaron la preocupación del Dr. Ilave García, ya que las conclusiones arribadas fueron presentadas al Congreso Internacional que se realizaró los días 28,29, 30 de setiembre y 01 de octubre de 2010 en la ciudad de La Merced. Dr. Pablo Ilave García, presidió importante reunión con más de 40 representantes de Comunidades Nativas Presidente de la CSJJU, con representantes de la comunidad de Pampamichi - La Merced Presidente de Corte de Junín exponiendo uno de los ejes temáticos en Jornada Preparatoria Dirigente nativo exponiendo su punto de vista 3

4 I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL EN PUEBLOS INDÍGENAS 01 Dr. Pablo Ilave García, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, junto a los participantes de la Jornada Preparatoria posando para la foto oficial 02 Dr. Ilave García, recibe el saludo de dirigentes nativos luego de la jornada preparatoria Magistrados y representantes de comunidades nativas participando de las mesas de trabajo Dirigentes nativos discutieron los ejes temáticos en mesas de trabajo

5 I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL EN PUEBLOS INDÍGENAS Construyendo un país con Justicia Social HONORES AL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL La plaza mayor de la ciudad de La Merced, fue escenario principal donde miembros de la Fuerza Aérea del Perú, acantonada en San Ramón, así como efectivos de la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano de La Merced, rindieron los honores correspondientes al Presidente del Poder Dr. Javier Villa Stein, previo al inicio del I Congreso Internacional. Presidente de la Corte Suprema saludando al Pabellón Nacional Jefe de Línea del Ejército Peruano rindiendo honores al Presidente del PJ CONSTRUYENDO UN PAIS CON JUSTICIA SOCIAL En su discurso de inauguración del evento, el doctor Javier Villa Stein, expresó que el tema de la interculturalidad es un muy complejo e involucra una pluralidad de variables. Dijo que sólo en la Amazonía existen 40 horizontes lingüísticos, refirió, además que esta reunión que se prolongó desde el 28 de setiembre hasta el 1 de octubre, sirve para analizar cómo el tema de la interculturalidad afecta el concepto y el tema jurídico. Ceremonia de inauguración "El objeto de este encuentro es empezar a ponernos de acuerdo, poner las bases con las cuales vamos a trabajar esas diferencias para ir en busca de un sistema jurídico que no sea único, (porque) pueden coexistir en simultáneo una pluralidad de sistemas jurídicos, sin embargo, tendríamos que establecer ciertos criterios y formas", puntualizó el Presidente de la Poder. Presidentes de las Cortes Superiores del país participaron del Congreso Internacional 5

6 EXPOSITORES NACIONALES E INTERNACIONALES Durante el Congreso, el representante de las comunidades nativas Sr. Guillermo Ñaco Rosas (Perú), y la Dra. Miriam Campos Bacarrezo (Bolivia) abordaron el primer eje temático Experiencias de reconocimiento y coordinación en países con presencia de los pueblos indígenas en Latinoamérica. Asimismo, Wilfredo Jesús Ardito Vega (Perú) y representante de la Defensoría del Pueblo, expusieron el tema: Balance Histórico de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas en materia de pluralismo jurídico. Sr. Guillermo Ñaco Rosas, representante ashaninka Asunción Ontiveros, catedrático de Educación Intercultural en México, manifestó que "es recuperable el tesoro que los conquistadores españoles se llevaron de los pueblos del Perú antiguo, durante el periodo de la conquista en el siglo XVI. Añadió que,es importante hacer esa recuperación, teniendo en cuenta que existe un antecedente en la República de Australia, donde en el 2009, el primer ministro de gobierno reconoció que la cultura hegemónica de su país, oprimió y se enriqueció a costa de los pueblos aborígenes australianos, por lo que pidió disculpas y dispuso "que el Legislativo haga algo para reconocer los derechos usurpados". Sr. Cayetano Núñez (España) En la jornada también intervino la antropóloga alemana Mechthild Bock, quien narró las experiencias de un trabajo que efectuó con nativos asháninkas del distrito de Río Tambo y Río Ene, en el En sus conclusiones, propuso una necesaria coordinación entre la jurisdicción especial indígena y la justicia ordinaria, como paso previo al acercamiento y entendimiento entre ambas partes. Dijo que generalmente los jueces y fiscales no conocen la realidad de los pueblos indígenas que están dentro de su jurisdicción. También expresó que se debe emprender un amplio proceso de formación y capacitación a los pueblos indígenas sobre lo que es su derecho propio, y en el tema de derechos humanos. Sra. Mechthild Bock (Alemania) 6

7 EXPOSITORES NACIONALES E INTERNACIONALES La investigadora peruana Raquel Yrigoyen Fajardo desarrolló una exposición acerca de la evolución histórica de la normatividad constitucional que sucesivamente ha ido reconociendo la justicia comunitaria de los pueblos indígenas e indicó que se deben establecer relaciones de coordinación entre la justicia ordinaria y la jurisdicción indígena, tal como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y que las Escuelas o Institutos Interculturales deberían ser presididos no sólo por el Presidente de Corte Superior sino también por un representante de los indígenas. Durante la jornada los participantes intervinieron en grupos de trabajo conjuntos de jueces y representantes indígenas para elaborar propuestas y conclusiones de los temas tratados. Sra. Raquel Yrigoyen Fajardo (Perú) Dr. Pablo Ilave García acompañado de los expositores internacionales e integrantes de la comisión organizadora 7

8 DIRIGENTE ASHÁNINKA PIDE CUMPLIR CONVENIOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN DERECHOS DE PUEBLOS INDÍGENAS El Presidente de la Comisión de Enlace de Pueblos Indígenas con el Estado y dirigente asháninka nomatshigüenga, señor Guillermo Ñaco Rosas, demandó el cumplimiento de leyes y convenios internacionales que protegen los derechos de los pueblos indígenas para resarcir la "deuda histórica" que tiene el Estado peruano con los pueblos originarios. Ñaco Rosas pidió se cumpla lo que establecen el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, y el artículo 149 de la Constitución Política de nuestro país, que reconoce el derecho consetudinario (costumbres). El dirigente también destacó la iniciativa para efectuar este Congreso y planteó que este tipo de eventos se realicen de manera descentralizada en el Perú y los países de Latinoamérica y el Caribe para contribuir a la creación de un nuevo sistema de justicia. Propuso la autonomía de la jurisdicción de la justicia intercultural, el respeto a los principios que practican los pueblos indígenas y rechazó lo que denominó la "cultura de la asimilación" que, según él, los perjudica. Sr. Guillermo Ñaco Rosas, representante asháninka Dirigentes nativos atentos a las ponencias Magistrados del país escuchan y observan con atención las ponencias y propuestas de los hermanos 8

9 CREACIÓN DE OFICINA INTERCULTURAL El dirigente shipibo conibo, Cecilio Soria, propuso la creación de una Oficina Intercultural en la Corte Suprema de Justicia y en cada una de las Cortes Superiores del país, para que el Estado a través del Poder esté más cerca de los pueblos indígenas. Asimismo, saludó la política de gestión del Presidente del Poder, doctor Javier Villa Stein, por haber sido la primera autoridad del Estado que ha brindado atención a los pueblos y sus problemas. Juez Superior de Junín y dirigente nativo intercambiando ideas Participación activa de los representantes nativos Cecilio Soria, dirigente Shipibo ANTEPROYECTO DE DESLINDE JURISDICCIONAL La conferencista boliviana Miriam Campos Bacarreza, por su parte, detalló en su ponencia el contenido del Anteproyecto de Ley de Deslinde Jurisdiccional presentado en su país, que delimita la competencia, jurisdicción y forma en que deben coexistir en igualdad de jerarquía, por un lado, la justicia indígena, originaria, campesina; y por otro; la ordinaria y agroambiental. Refirió que esta iniciativa ha sido puesta en debate en la Asamblea Legislativa de su país, y mencionó que tiene legitimidad porque fue c o n s u l t a d a c o n l o s p u e b l o s indígenas. Sra. Miriam Campos Bacarreza (Bolivia) 9

10 TROTE INTERCULTURAL Al promediar las 6:30 de la mañana del jueves 30 de setiembre, el doctor Javier Villa Stein, encabezó una entusiasta caminata por las principales calles de La M e r c e d, c o n j u n t a m e n t e c o n l o s participantes del Primer Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Pueblos Indígenas. Refirió que esta actividad fue un despliegue de unidad judicial y confraternidad en un poder del Estado como el, también es una demostración de transparencia dando la cara al pueblo subrayó. En esta actividad deportiva participaron los jueces nativos, magistrados de las diferentes cortes encabezados por el personal jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Junín. Ejercicios de estiramiento Dr. Javier Villa Stein y Dr. Pablo Ilave encabezaron el trote de motivación Participantes recorrieron principales calles de La Merced Foto oficial luego del trote intercultural 10

11 CLAUSURA DEL CONGRESO Con el éxito deseado y con la lectura de la Declaración de La Merced, donde se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones, finalizó el Primer Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Pueblos Indígenas, que congregó a más de 200 Jueces y representantes de pueblos indígenas de todo el país. Ceremonia de Clausura del evento donde participaron los expositores y organizadores El Juez Supremo Titular Víctor Roberto Prado Saldarriaga, fue el encargado de clausurar el evento que se desarrolló en La Merced, Chanchamayo, con la participación de magistrados de 11 Cortes Superiores, jueces nativos, representantes de comunidades nativas, así como expositores nacionales y extranjeros. Dr. Dario Palacios Dextre Por su parte, el miembro del Consejo Ejecutivo del Poder y Presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, el Dr. Darío Palacios Dextre, agradeció el apoyo logístico brindado por la Corte Superior de Junín, a través de su titular, Dr.Pablo Ilave García, al Centro de Investigaciones es y la Municipalidad de Chanchamayo, por su valioso aporte. 11

12 DECLARACIÓN DE LA MERCED I. CONCLUSIONES 1. Este congreso constituye un hito histórico en el proceso de diálogo intercultural entre los sistemas de justicia ordinaria y la justicia indígena, el cual debe mantenerse y consolidarse. 2. Afirmamos que en nuestro país coexisten diversos pueblos que tienen sus propios sistemas jurídicos los cuales resuelven todo tipo de conflictos dentro de su ámbito territorial, y fuera del mismo entre sus miembros, de conformidad con su derecho consuetudinario. 3. En aplicación del artículo 149 de la Constitución Política, el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, y el artículo 18.3 del Código Procesal Penal, la jurisdicción ordinaria debe respetar plenamente los sistemas jurídicos indígenas. 4. Manifestamos nuestra voluntad de entrar en relaciones de coordinación y dialogo intercultural entre ambas jurisdicciones. 5. Respaldar la iniciativa del Presidente del Poder Dr. Javier Villa Stein, por promover espacios de diálogo con los pueblos indígenas a través de este tipo de encuentros. Asistentes atentos a la lectura de las conclusiones del Congreso 12

13 DECLARACIÓN DE LA MERCED II. RECOMENDACIONES 1. Crear en los distritos judiciales instancias de coordinación entre la justicia ordinaria e indígena, de composición paritaria, mixta intercultural, con representantes indígenas designados por ellos mismos. 2. Establecer los mecanismos y criterios de coordinación entre los sistemas de justicia ordinaria y la justicia indígena en el marco de un dialogo intercultural, con participación de las autoridades de ambas jurisdicciones. 3. Identificar los procesos judiciales que involucran a indígenas y los casos de conflicto entre la jurisdicción ordinaria e indígena, para efectos de que se respeten los derechos indígenas y se realicen las coordinaciones que permitan dar las soluciones correspondientes. 4. Sistematizar la jurisprudencia de la jurisdicción ordinaria en materia de pueblos indígenas y diversidad cultural; así como las distintas experiencias de los sistemas jurídicos indígenas. 5. Generar espacios de formación, capacitación e intercambio de saberes con enfoque intercultural para los operadores de justicia ordinaria y de autoridades de la jurisdicción indígena, con participación paritaria. 6. Plantear al Congreso de la República la convocatoria de la consulta previa a los pueblos indígenas para el desarrollo legislativo del artículo 149 de la Constitución Política que comprenda, entre otros, el fortalecimiento de la jurisdicción indígena, el reconocimiento de los derechos y beneficios sociales de las autoridades de dicha jurisdicción y la dotación de los recursos que requieren para su buen funcionamiento. 13

14 GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL I CONGRESO INTERNACIONAL Caminata intercultural Honores al Presidente del PJ Dr. Javier Villa Stein y Dr. Pablo Ilave García con dirigentes nativos Inauguración del evento Participación activa Participación femenina Participantes al son de huaylash Saludo intercultural Nativos de la selva peruana Almuerzo de confraternidad Mujer asháninka Delegación de Loreto Niña con vestimenta de la selva 14

15 PRESIDENTE DE LA CORTE JUNÍN REALIZÓ VISITA ADMINISTRATIVA Para verificar la correcta marcha administrativa de los órganos jurisdiccionales, así como el debido cumplimiento de las normas emanadas por el Consejo Ejecutivo del Poder y en cumplimiento a la Resolución Administrativa P-CSJJU/PJ, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Pablo Ilave García, en compañía del Administrador de la sede judicial Ing. José Acosta Velarde, realizaron las visitas administrativas a los módulos básicos de justicia de las provincias de Jauja, Tayacaja y Tarma además del juzgado de Villa Rica. Dr. Pablo Ilave García, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín en visita administrativa al Módulo Básico de Justicia de Jauja. JUEZ DE PERENÉ SENSIBILIZA EN COMUNIDADES NATIVAS Sensibilizar sobre temas de derechos fundamentales de la persona consagrados en la Constitución Política del Estado y otros temas de carácter fundamental, es la principal tarea que desarrolla la Juez de Paz Letrado del distrito de Perené, Dra. Jackelyn Cáceres Navarrete en las diferentes comunidades Ashaninkas de su jurisdicción, en coordinación con la sub gerencia de Educación Promoción y Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de Perené a través de la División de Asuntos Indígenas, actividad que fué dirigida a los padres de familia, juventud y niñez de las comunidades nativas de Centro Pumpuriani, Guacamayo, Churingaveni, comunidad de Aldea, Santa Rosa de Alto Ubiriki, San Martin de Ubirtiki y otros, distante a más de 4 horas de viaje del distrito. Integrantes de la comunidad de Pumpuriani luego de la charla dictada por la Juez de Paz de Perené Padres de familia en la Comunidad Nativa de Churingaveni atentos a las recomendaciones de la Juez de Paz Letrado. 15

16 HOMENAJE A CRISTO DE PACHACAMILLA Con fe y devoción, entre aplausos y oraciones, magistrados, trabajadores judiciales y administrativos de la Corte Superior de Justicia de Junín, tributaron un sentido homenaje a la sagrada imagen del Señor de los Milagros del Distrito de El Tambo y la provincia de Huancayo que hicieron su paso por la sede judicial Gracias por las bendiciones que nos das cada día, te pedimos que nos ilumines, nos brindes inteligencia y fuerzas para resolver los casos civiles, penales; expresó el Dr. Carlos Cisneros Altamirano, Juez Decano de la Corte de Junín. Asimismo, el Dr. Mario Gonzáles Solís, Juez Superior de la Primera Sala Penal, expresó el agradecimiento a la hermandad de cargadores y sahumadoras del Señor de los Milagros porque permitieron que la sagrada imagen visite la Corte de Junín y pidió bendiciones a quienes cumplimos con la misión de administrar justicia, danos fuerza e ilumínanos para no cometer errores. Fe y devoción a Cristo Moreno DR. PABLO ILAVE GARCÍA IMPULSA CREACIÓN DE JUZGADOS DE PAZ Promoviendo el derecho de acceso a la justicia, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Pablo Ilave García, impulsó la creación de dos juzgados de paz ubicados en lugares alejados a efectos de que los pobladores puedan tener acceso a un derecho fundamental que es la justicia, para ello elevó ante el Consejo Ejecutivo del Poder (CEPJ) los respectivos expedientes que fueron aprobados. Los Juzgados de Paz de la comunidad campesina de Huayta Corral, distrito de Acostambo, Tayacaja Huancavelica, Juzgado de Paz del Centro Poblado de José Olaya de Mantaro, distrito de San Martin de Pangoa, provincia de Satipo. Jueces de Paz de Chongos Bajo, Comunidad campesina Huayllabamba Chinchihuasi y C.P Ambato Villa Mayo distrito de Pachamarca), recibieron sus correspondientes acreditaciones 16

17 MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE CONCEPCIÓN: 9 AÑOS DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de las instituciones concentradas en el Módulo Básico de Justicia de la provincia de Concepción (Poder, Ministerio Público, Ministerio de Justicia) celebraron el noveno aniversario de creación y funcionamiento. El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Pablo Ilave García, felicitó a cada uno de los trabajadores que laboran en el Módulo, instándolos a brindar trato amable a los litigantes que acuden cotidianamente en busca de justicia. Frontis del Módulo Básico de Justicia de Concepción FORTALECIENDO LA JUSTICIA DE PAZ Para facilitar el trabajo de los jueces de Paz, el Presidente de la CSJJU viajo hacia la selva central para hacer entrega de computadoras y materiales de escritorio a quienes cumplen la tarea de administrar justicia de acuerdo a su leal saber y entender; los jueces que recibieron su computadora son los de: Acobamba-Tarma, comunidad nativa de Quillazú, en el distrito de pozuzo, provincia de Oxapampa. Jueza de Paz de Pozuzo recibiendo su computadora de manos del presidente de la CSJJU AUDIENCIA VIRTUAL ENTRE LOS PENALES DE HUANCAYO CON HUANUCO Cumpliendo con la política de celeridad se lanzó oficialmente el sistema de interconexión entre el establecimiento penitenciario de Huánuco con el penal de Huancayo, en este caso el interno que se encuentra detenido en el cras de Huancayo, que debió ser trasladado para afrontar otro juicio en la ciudad de Huánuco, fue examinado por el Juez de Huanuco a través de la video conferencia. Esta diligencia es el inicio de la modernización del Poder, tenemos que avanzar y lo estamos haciendo con la anuencia del Presidente del Poder refirió el presidente de la CSJJU, desde la ciudad de Oxampampa, lugar que visitó para entregar materiales y computadoras a los jueces de Paz. 17 Dr. Pablo Ilave García verificando la interconexión virtual

18 CURSO: PRENSA Y JUSTICIA CONGREGÓ A MAS DE 80 PERIODISTAS La Corte Superior de Justicia de Junín, presidida por el Dr. Pablo Ilave García, a través de la oficina de Imagen Institucional desarrolló el curso taller para los hombres de prensa de la región central denominado Prensa y Justicia, logrando la participación de 87 periodistas de los diferentes medios de comunicación de Huancayo, Jauja, Satipo y Concepción. De una manera didáctica el Juez Superior, Dr. Sócrates Zevallos Soto, Presidente de la Segunda Sala Penal, explicó el funcionamiento del sistema judicial. Los jueces somos como los árbitros de fútbol, que observamos a quienes son protagonistas y sancionamos cuando tenemos que hacerlo; asimismo, podemos considerarnos que somos como los cocineros, que para preparar un potaje debemos tener los insumos adecuados, igualmente para efectuar una sentencia debemos tener los requisitos fundamentales. El representante del Ministerio Público indicó la necesidad de los periodistas y comunicadores sociales de los diferentes medios de comunicación antes de emitir su nota informativa deben contrarrestar la información a fin de hallar la veracidad de los hechos; explicó el Fiscal Superior Dr. Miguel Ángel Villalobos Caballero, durante su exposición sobre la función del Ministerio Público. Dr. Migue Ángel Villalobos Caballero, dio a conocer las funciones del Ministerio Público en el curso organizado por la Corte de Junín. Dr. Sócrates Zevallos Soto explicó la función del sistema judicial. Ambos expositores absolvieron interrogantes de los señores periodistas 18

19 GENERAL DEL EJERCITO DICTÓ CHARLA De una manera didáctica, mostrando cuadros estadísticos, el General de la 31 Brigada de Infantería del Ejército Peruano, señor Leonardo José Longa López, brindó una charla sobre Seguridad Nacional y Poder a los magistrados del Distrito de Junín, quienes se concentraron en el auditorio de la sede judicial. Todas las instituciones debemos estar unidos con el ejército para combatir las lacras sociales del tráfico de drogas, terrorismo, tala indiscriminada de árboles y extrema pobreza que afectan parte de la nación: el Perú necesita hacer riqueza de la pobreza, por ello se d e b e a p l i c a r e s t r a t e g i a s, enseñando a los pobladores, a trabajar con firmeza explicó el general. General E.P. Leonardo José Longa López ofreció una charla sobre seguridad nacional a los magistrados del Poder. Al finalizar la charla, el Presidente de la Corte de Junín y magistrados expresaron su satisfacción por este tipo de reuniones, asimismo agradecieron al General del ejército por la exposición. CONSTRUYEN AGENCIA DEL BANCO DE LA NACION EN CORTE DE JUNÍN Banco de la Nación en el interior de la sede judicial. Moderna agencia del Banco de la Nación fue instalada en el primer piso de la Palacio de Justicia de Junín y estará al servicio de los usuarios judiciales Merced un convenio interinstitucional entre el Banco de la Nación sucursal Huancayo y la Corte Superior de Justicia de Junín, representado por su Presidente Dr. Pablo Ilave García, se construye la micro agencia del Después de haber realizo diversas gestiones se hace realidad la instalación de la micro agencia al interior de la Corte de Junín, esto permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios de la administración de justicia (litigantes, abogados, público en general), ya que podrán realizar el pagos de tasas judiciales y otros, así como a los trabajadores judiciales expresó el Dr. Pablo Ilave García. 19

20 ALCALDES ASUMEN COMPROMISO PARA MATERIALIZAR INFRAESTRUCTURA DEL PJ Hemos logrado el compromiso de los alcaldes provinciales y distritales, para materializar la construcción de la infraestructura del Poder en cada una de sus circunscripciones, por lo que saludo y felicito este acto que demuestra que las autoridades ediles ponen el hombro para que la población del distrito judicial tenga un mayor acceso a los servicios que presta la Corte Superior de Justicia de Junín, expresó el Dr. Pablo Ilave García, máxima autoridad judicial de Junín, al concluir la reunión que sostuvo con las autoridades ediles del distrito judicial. Los alcaldes, coincidieron en manifestar el reconocimiento y apoyo correspondiente al Presidente de la Corte de Junín a fin de realizar las gestiones pertinentes en la obtención de recursos económicos para materializar la construcción de la infraestructura y de esa manera mejorar el servicio de prestación de justicia en el distrito judicial de Junin. Asistentes: Srta. Liv Haug Ladmo (provincia de Chanchamayo), Ing. Héctor Castro Pimentel (distrito de Chilca);Lic. Ángel Unchupaico Canchumani (distrito de El Tambo), Sr. Américo Monge abad (Provincia de Tayacaja), Sr. Alejandro barrera Arias (Provincia de Jauja), Sr. Oscar Berríos Fuentes (Provincia de Concepción), Sra. Rosario Cerrón Raúd (representante del alcalde Tarma), Sr. Lissette Vergara Morales (represente del alcalde provincia de Chupaca). DR. PABLO ILAVE GARCÍA PARTICIPÓ EN CEREMONIA POR ANIVERSARIO DE HUANCAYO El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junin, Dr. Pablo Ilave García, participó de los actos protocolares que se desarrolló el 16 de noviembre con motivo del CXLVI aniversario de la creación política y CXC aniversario de la jura y proclama de la independencia del Perú en Huancayo. Hoy que Huancayo conmemora el 146 aniversario de creación política, expreso el saludo a la población en general por habitar en este maravilloso lugar donde la llama de la libertad sirvió para iluminar el camino del desarrollo, buscando justicia con paz social expresó el Dr. Ilave García. 20

21 JORNADA PREPARATORIA PARA II CONGRESO INTERNACIONAL El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Pablo Ilave García, inauguró la jornada preparatoria para el II Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Comunidades Andinas y Rondas Campesina, que se desarrolló en la ciudad de Cajamarca. Las exposiciones, se desarrollaron del siguiente modo: PRIMER EJE: (Efectos de las políticas de Estado en la Administración de Justicia en pueblos andinos) a cargo del Juez Superior de la Segunda Sala Mixta Dr. Alexander Orihuela Abregú. SEGUNDO EJE: (Enfoque de manejo de conflictos en la justicia comunitaria y la justicia ordinaria desde la perspectiva de los derechos humanos), por el Juez Superior Dr.Sócrates Zevallos Soto, Presidente de la Segunda Sala Penal. TERCER EJE: (Comunidades Andinas y Rondas campesinas en el ordenamiento jurídico nacional e internacional) disertado por el Sr. Amando Zenteno Flores, Presidente de la Federación Regional de Representantes de las diferentes comunidades y rondas campesinas de Junín, que participaron en la jornada preparatoria del II Congreso Internacional. Comunidades Campesinas. CUARTO EJE: (Fortaleciendo la coordinación entre la jurisdicción especial y la justicia ordinaria para construir un país con justicia social), exposición por el Dr. Pablo Ilave García, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín. CORTE DE JUNÍN PROGRAMÓ ACTIVIDADES POR DÍA DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO La Corte Superior de Justicia de Junín, presidia por el Dr. Pablo Ilave García, como parte integrante de la mesa multisectorial contra la violencia familiar por el Día de la Convención de los derechos del Niño y Día de la No Violencia contra la Mujer, programó el dictado de charlas en diversos planteles como: C o c h a r c a s, J o s é C a r l o s Mariátegui, I.E. N 30001, Javier Heraud, Colegio Luis Aguilar, Mariscal Castilla, Túpac Amaru e Ingenieria. Los magistrados dictaron charlas sobre la Convención de los derechos del Niño, y para tal efecto elaboraron trípticos especiales a cargo de la Junta de Jueces de Huancayo, con apoyo de las Defensorías Municipales de Huancayo, El Tambo y Chilca, además de los miembros de la División de Familia de la PNP y centro Emergencia Mujer. 21

22 DR. PABLO ILAVE GARCÍA FIRMÓ CONVENIO CON MUNICIPALIDAD DE CHANCHAMAYO La máxima autoridad judicial de Junín y la alcaldesa de la provincia de Chanchamayo, Srta. Liv Haug Ladmo, firmaron el convenio para el financiamiento del estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto, Mejoramiento de los servicios de administración de justicia de los órganos jurisdiccionales e implementación del nuevo Código Procesal Penal y Ley Procesal de Trabajo con sede en la ciudad de La Merced, Chanchamayo. Mediante el referido convenio N , la municipalidad provincial se compromete en efectuar la transferencia financiera por 27 mil nuevos soles a favor del Poder ; por su parte el Poder - CSJJU, llevará a cabo la elaboración del estudio de pre inversión a nivel de perfil del proyecto en referencia. Dr. Pablo Ilave García y Alcaldesa Liv Haug Ladmo en la firma de convenio interinstitucional. La firma del importante documento se desarrolló el viernes 17 de diciembre en el despacho de alcaldía dentro de la transparencia, modernización, tecnología y simplificación administrativa, principios que son reconocidos por las entidades participantes garantizando el cumplimiento de los objetivos trazados. Firma de convenio es presenciada por el Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra Presidente electo de la CSJJU. Presidente de la Corte de Junín, Dr. Pablo Ilave, y Alcaldesa de Chanchamayo, Srta. Liv Haug, muestran el convenio debidamente rubricado. 22

23 PRIMERA JUNTA DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS DE LA CORTE DE JUNIN CULMINÓ CON EXITO Provincia de Oxapampa fue elegida sede para el Tras debatir los ejes temáticos programados, culminó la PRIMERA JUNTA DISTRITAL DE JUECES ESPECIALIZADOS Y MIXTOS DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN que se realizó el viernes 17 de diciembre en la ciudad de La Merced - Chanchamayo. En el evento desarrollado se plantearon los ejes temáticos referidos a la Carga procesal, Creación de órganos jurisdiccionales, Sinceramiento de la remuneración, Exclusividad de la función contralora de los magistrados ante la Odecma, Gestión de Recursos Humanos y Logística, llegando a importantes conclusiones que permitirán mejorar el servicio de la administración de justicia. El Presidente de la CSJJU, inauguró la reunión que contó con la asistencia de los magistrados titulares, quienes a través de mesas de trabajo llegaron a importantes propuestas de coordinación y cooperación de un nuevo modelo destinado a que la función de impartir justicia se ejerza de manera autónoma y predictible, asimismo el Dr. Alcibiades Pimentel Zegarra, presidente electo de la Corte de Junín ( ), expresó su satisfacción por esta primera junta. La clausura del evento estuvo a cargo del Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, resaltando la participación de cada uno de los magistrados del distrito de Junín, quienes presentaron sus conclusiones, las que serán canalizadas ante los órganos de Dirección y Gobierno Central. Al finalizar la junta la provincia de Oxapampa fue elegida sede para la Junta Distrital de Jueces Especializados y Mixtos Dr. Pablo Ilave, inaugurando el Primer Pleno de la Junta de Jueces de la Corte de Junín Presidente de la Corte de Junín Dr. Pablo Ilave García con los jueces Especializados y Mixtos participantes de la Primera Junta Distrital Jueces especializados y mixtos en la mesa de trabajo para debatir los ejes temáticos. Juez Superior Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní tuvo la responsabilidad de clausurar el evento 23

24 Oficina de Imagen Institucional Una justicia más cerca de tì

DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN IMPLICA TENER VALENTÍA

DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN IMPLICA TENER VALENTÍA Dr. Nick Olivera Guerra PRESIDENTE Juev, 04 Enero 2018 Presiden de la Corte de Junín en Sesión Solemne de inicio del Año Judicial 2018 DENUNCIAR LA CORRUPCIÓN IMPLICA TENER VALENTÍA Autoridades de la Región

Más detalles

DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Dr. Nick Olivera Guerra Desde hoy se utilizan PRESIDENTE En el auditorio de la Corte de Junín Mier. 23 Agosto DEBATIERON SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD I m a g e n I n s t i t

Más detalles

CON ÉXITO CONCLUYÓ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

CON ÉXITO CONCLUYÓ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL PENAL 132 6 Noviembre 0 CON ÉXITO CONCLUYÓ VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL PENAL Con la participación de magistrados y juristas nacionales e internacionales. Dr. Juan Carlos Paredes Bardales,

Más detalles

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015 ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 010 IMPLEMENTAN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN DISTRITO JUDICIAL DE ICA IMPLEMENTACIÓN DEL SINOE-OCMA EN El DISTRITO JUDICIAL DE ICA

Más detalles

CONCLUYEN CON ÉXITO LAS REUNIONES PREPARATORIAS DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL

CONCLUYEN CON ÉXITO LAS REUNIONES PREPARATORIAS DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL CONCLUYEN CON ÉXITO LAS REUNIONES PREPARATORIAS DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL La comisión organizadora culminó el plan de reuniones de trabajo que han permitido aprobar los

Más detalles

Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba

Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba 109 31 Agosto Presidente del Poder Judicial, Dr. Duberlí Rodríguez Tineo Inauguró taller Mejoras en el acceso, aplicación especializada y eficiente en la Justicia Ambiental, en Moyobamba 0 Fortaleciendo

Más detalles

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ENERO 2017 FECHA ACTIVIDAD AUTORIDAD LUGAR

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ENERO 2017 FECHA ACTIVIDAD AUTORIDAD LUGAR ENERO 31 Suscripción de convenio de Colaboración Internacional entre el IJ International Legal Group S.A. y la Academia de la Magistratura del Perú 31 Reunión del Acuerdo Nacional por la (ANJ) que impulsa

Más detalles

Enero Diciembre 2014.

Enero Diciembre 2014. INSTITUTO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Plan Operativo Anual Enero Diciembre 2014. I. JUSTIFICACIÓN En el año 2010, mediante Resolución Administrativa N 220-2010-P-CSJCA-PJ, la Presidencia de Corte Superior

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA Pionero en la Aplicación del Nuevo Código procesal Penal B O L E T Í N I N F O R M A T I V O Dra. Rosa Luz Gómez Dávila. Presidenta de la Subcomisión

Más detalles

Hacia el VII Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU Lima Perú 2010

Hacia el VII Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU Lima Perú 2010 Presentación La Red Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU está integrada por profesionales de antropología, derecho y otros especialistas en ciencias sociales de Latinoamérica, o latinoamericanistas

Más detalles

ICA, 26 DE ENERO DE 2015

ICA, 26 DE ENERO DE 2015 ICA, 26 DE ENERO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 005 DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS VISITÓ CORTE DE ICA REUNIÓN CON DIRECTOR DEL CENTRO PENITENCIARIO DE CHINCHA B o l e t í n I n f o

Más detalles

CORTE DE JUSTICIA DE ICA ES PREMIADA CON CERTIFICACIÓN ISO 9001 POR GESTIÓN DE CALIDAD

CORTE DE JUSTICIA DE ICA ES PREMIADA CON CERTIFICACIÓN ISO 9001 POR GESTIÓN DE CALIDAD CORTE DE JUSTICIA DE ICA ES PREMIADA CON CERTIFICACIÓN ISO 9001 POR GESTIÓN DE CALIDAD ODAJUP REALIZÓ CAPACITACIÓN A JUECES DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL B o l e t í n I n f o r m a t i v o A g o s t o

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCION AL CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE

CURSO DE INTRODUCCION AL CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE CURSO DE INTRODUCCION AL CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE SERVIDORES JUDICIALES IZARON PABELLON NACIONAL EN LOS MOLINOS CSJ DE ICA REALIZÓ CHARLAS INFORMATIVAS EN PISCO B o l e t í n I n

Más detalles

ICA, 04 DE MAYO DE 2015

ICA, 04 DE MAYO DE 2015 ICA, 04 DE MAYO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 019 B o l e t í n I n f o r m a t i v o - A b r i l 2 0 1 5 Página 1 Los dias jueves 23 y viernes 24 de abril Integrantes del Equipo Técnico

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO VIRTUAL

BOLETIN INFORMATIVO VIRTUAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO Oficina de Imagen Institucional BOLETIN INFORMATIVO VIRTUAL Puno, 05 de abril del 2010 N 03 CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE TERMINACIÓN ANTICIPADA EN EL NUEVO MODELO PROCESAL

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : DAVILA CARBAJAL GUSTAVO RAFAEL PLAZA : FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL CIVIL Y FAMILIA DE UCAYALI - PADRE ABAD - AGUAYTIA

Más detalles

CORTE DE ICA REALIZÓ EXITOSA FERIA INFORMATIVA Y DE SERVICIOS EN HUAYTARÁ

CORTE DE ICA REALIZÓ EXITOSA FERIA INFORMATIVA Y DE SERVICIOS EN HUAYTARÁ CORTE DE ICA REALIZÓ EXITOSA FERIA INFORMATIVA Y DE SERVICIOS EN HUAYTARÁ ODECMA REALIZÓ CURSO DE CAPACITACIÓN EN PISCO DR. GIL SARMIENTO ENCISO CESA EN EL CARGO EN LA CSJ ICA B o l e t í n I n f o r m

Más detalles

ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA

ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA ETI LABORAL REALIZÓ VISITA DE TRABAJO A LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA CONTINUAN CHARLAS INFORMATIVAS EN I.E. JULIO C. TELLO REUNIÓN MULTISECTORIAL DE LA COMISION DE IMPLEMENTACION NCPP B o l e t

Más detalles

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN C O R T E S U P E R I O R D E J U S T I C I A D E S A N M A R T Í N 04 de Enero de 2019 Edición DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN CEREMONIA

Más detalles

SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA

SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA SEMANA DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA 26-30 DE SETIEMBRE 2011 En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 96 de la Constitución Política del Perú y el Articulo 23 Inciso f) del Reglamento del Congreso,

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : SANTANA ANTEZANA MARIA ELENA PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (INVESTIGACION PREPARATORIA) DE YAULI LA OROYA EN

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : HUAMAN SILVA JOSE LUIS PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO (INVESTIGACION PREPARATORIA) DE SAN IGNACIO EN EL DISTRITO JUDICIAL

Más detalles

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS LINEAMIENTOS I. BASE NORMATIVA Resolución Administrativa del Consejo Ejecutivo Nº 284-2007-CE-PJ de fecha 18 de diciembre de 2007. Se dispone

Más detalles

CSJ SAN MARTÍN PARTICIPÓ DEL IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMÉRICA

CSJ SAN MARTÍN PARTICIPÓ DEL IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMÉRICA 136 20 Noviembre 0 CSJ SAN MARTÍN PARTICIPÓ DEL IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMÉRICA Poder Judicial reafirma compromiso a favor de la población en condición de vulnerabilidad.

Más detalles

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización JUNÍN 4TO GORE EJECUTIVO AGENDA DE ACCIÓN I PARTICIPANTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministro (a): Marilú Martens Cortés Equipo Técnico a) José Luis Bacigalupo Vargas b) Carmen Marrou García c) David Vera

Más detalles

El viernes se inicia V Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural

El viernes se inicia V Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural Imprimir articulo Exportar a PDF Volver El viernes se inicia V Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural El I Congreso se inició en la selva central Servindi, 19 de diciembre, 2013.- La cálida

Más detalles

Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena

Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena BOLETÍN INFORMATIVO Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena ELECTRÓNICO Año: II Edición Nº 002 Lima, 27 de enero 2014 SE DESARROLLÓ EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE JUSTICIA

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE JUSTICIA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL SISTEMA DE JUSTICIA SISTEMA DE JUSTICIA Nos referidos el aparato del Estado puesto al servicio de la administración de justicia, directa o indirectamente: Poder Judicial, Ministerio

Más detalles

CONVOCATORIA I PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUDICIAL 2017 Aprobado mediante R. A. N P-CSJJU/PJ

CONVOCATORIA I PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUDICIAL 2017 Aprobado mediante R. A. N P-CSJJU/PJ CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN CONVOCATORIA I PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUDICIAL 2017 Aprobado mediante R. A. N 925-2017-P-CSJJU/PJ I. FINALIDAD DEL CONCURSO DE SELECCIÓN Establecer mecanismos que

Más detalles

SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364

SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364 SE REALIZÓ CURSO SOBRE LA EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN LOS CASOS DE LA LEY N 30364 PRESIDENTE DE LA CSJ DE ICA PARTICIPÓ EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL FISCAL JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLA

Más detalles

XI Seminario Internacional de Gestión Judicial Experiencia Innovadora en Acceso a la Justicia

XI Seminario Internacional de Gestión Judicial Experiencia Innovadora en Acceso a la Justicia XI Seminario Internacional de Gestión Judicial Experiencia Innovadora en Acceso a la Justicia Acceso a la justicia en el Perú para poblaciones en estado de vulnerabilidad: La apuesta del Poder Judicial

Más detalles

PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO Retos y Tareas Pendientes

PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO Retos y Tareas Pendientes PODER JUDICIAL PROYECTO PRESUPUESTO 2012 Retos y Tareas Pendientes Situación actual y compromisos para el 2012 Proyecto de Presupuesto 2012 Principales actividades y proyectos propuestos Situación actual

Más detalles

SE DESARROLLÓ CAPACITACIÓN ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

SE DESARROLLÓ CAPACITACIÓN ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD SE DESARROLLÓ CAPACITACIÓN ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD ETI PENAL VISITÓ DISTRITO JUDICIAL DE ICA PARA COORDINAR DIVERSAS ACCIONES SE REALIZÓ CEREMONIA DE CLAUSURA EN EL SERVICIO

Más detalles

RELACIONES EXTERIORES

RELACIONES EXTERIORES RELACIONES EXTERIORES Aprueban Cuadro General y Cuadro Regional de Precedencias protocolar para actos y ceremonias que conciernan al Ceremonial del Estado CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO N 100-2005-RE EL

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CAYLLAHUA PEÑA MAXIMO JAVIER PLAZA : JUEZ DE PAZ LETRADO RUPA RUPA DE HUANUCO - LEONCIO PRADO - TINGO MARIA b.

Más detalles

DISPOSITIVOS LEGALES EMITIDAS POR LAS DIFERENTES ENTIDADES DEL SISTEMA DE JUSTICIA

DISPOSITIVOS LEGALES EMITIDAS POR LAS DIFERENTES ENTIDADES DEL SISTEMA DE JUSTICIA DISPOSITIVOS LEGALES EMITIDAS POR LAS DIFERENTES ENTIDADES DEL SISTEMA DE JUSTICIA DECRETOS LEGISLATIVOS Y RESOLUCIONES FECHA SUMILLA CERIAJUS Res. Administrativa Nº 132-2003- CE-PJ 12.NOV.03 Mediante

Más detalles

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer

Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Grupo de Género de la GIZ-Bolivia Serie: Homenaje a la Mujer Boliviana en la cooperación alemana Retos y avances en el camino hacia la vigencia efectiva de los derechos de la mujer Foto: La Viceministra

Más detalles

JUDICIAL. Juez Supremo, Ramiro de Valdivia visita Sala Civil - Laboral y Juzgados Laborales de la Corte de Huánuco BOLETÍN

JUDICIAL. Juez Supremo, Ramiro de Valdivia visita Sala Civil - Laboral y Juzgados Laborales de la Corte de Huánuco BOLETÍN BOLETÍN JUDICIAL Corte Superior de Justicia de Huánuco César Orlando González Aguirre Presidente Teléfono: (6) 59-3 E-mail: cortesuperiordehuanuco@gmail.com. Pagina web: WWW.pj.gob.pe Facebook: Corte Superior

Más detalles

CONVENIO MARCO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO Y CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONVENIO MARCO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO Y CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONVENIO MARCO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PÚBLICO Y CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA OBJETO : desarrollo conjunto de Programas de Capacitación, organización

Más detalles

ODECMA - ICA INSTALÓ MODULO DE QUEJAS ITINERANTE EN SEDE JUDICIAL DE PISCO

ODECMA - ICA INSTALÓ MODULO DE QUEJAS ITINERANTE EN SEDE JUDICIAL DE PISCO ODECMA - ICA INSTALÓ MODULO DE QUEJAS ITINERANTE EN SEDE JUDICIAL DE PISCO MAGISTRADOS TRABAJADORES CSJ DE ICA PARTICIPARON EN SIMULACRO SE REALIZÓ CHARLA POR XVII ANIVERSARIO DEL MBJ DE PARCONA B o l

Más detalles

ICA, 15 DE ABRIL DE 2015

ICA, 15 DE ABRIL DE 2015 ICA, 15 DE ABRIL DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 017 B o l e t í n I n f o r m a t i v o - A b r i l 2 0 1 5 Página 1 Permitirá celeridad en los procesos judiciales. En las sedes Judiciales

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Corte Superior de Justicia de Cajamarca Corte Superior de Justicia de Cajamarca : INSTITUTO DE JUSTICIA INFORME NARRATIVO 2014 PRIMER SEMESTRE Cajamarca, julio de 2014. INSTITUTO DE JUSTICIA I. EL INSTITUTO DE JUSTICIA En el año 2010, mediante

Más detalles

HOJA DE VIDA. Libreta Militar N (si. N del Título Profesional o en Provisión Nacional

HOJA DE VIDA. Libreta Militar N (si. N del Título Profesional o en Provisión Nacional ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL FORM. N HOJA DE VIDA Llenar la ficha proporcionando datos reales y verificables A. Datos Personales Primer Nombre Segundo Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Edad

Más detalles

FISCAL DE LA NACIÓN DISERTÓ EN LA CORTE DE ICA ICA, 17 DE FEBRERO DE 2015 PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA GESTIONA MEJORAS EN EL SERVICIO DE JUSTICA

FISCAL DE LA NACIÓN DISERTÓ EN LA CORTE DE ICA ICA, 17 DE FEBRERO DE 2015 PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA GESTIONA MEJORAS EN EL SERVICIO DE JUSTICA ICA, 17 DE FEBRERO DE 2015 EDICION N 009 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL FISCAL DE LA NACIÓN DISERTÓ EN LA CORTE DE ICA PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA GESTIONA MEJORAS EN EL SERVICIO DE JUSTICA Boletín

Más detalles

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD)

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD) Taller Nacional sobre la aplicación del Manual para el Desarrollo del Plan de Investigación y Protocolos de Trabajo Conjunto entre Ministerio Público y Policía Organizado por: La Comisión Interamericana

Más detalles

PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA INAUGURÓ SALA DE ENCUENTRO FAMILIAR EN VISTA ALEGRE - NASCA

PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA INAUGURÓ SALA DE ENCUENTRO FAMILIAR EN VISTA ALEGRE - NASCA PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA INAUGURÓ SALA DE ENCUENTRO FAMILIAR EN VISTA ALEGRE - NASCA SE REALIZÓ ENCUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA HOJA DE RUTA DE JUSTICIA INTERCULTURAL PAPA FRANCISCO RECIBIRÁ

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 001-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : CORRALES VISA VICTOR PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL DE - a. Grados Académicos en Derecho a.2. Maestro Universidad

Más detalles

PRESIDENTE DE LA CSJ ICA ENTREGA INDUMETARIA A PERSONAL DE DIVERSAS ÁREAS

PRESIDENTE DE LA CSJ ICA ENTREGA INDUMETARIA A PERSONAL DE DIVERSAS ÁREAS g - PRESIDENTE DE LA CSJ ICA ENTREGA INDUMETARIA A PERSONAL DE DIVERSAS ÁREAS CURSO TALLER SOBRE CONTRATACIONES DEL ESTADO PARA SERVIDORES ADMINISTRATIVOS VII CURSO DE CAPACITACIÓN PARA JUECES DE PAZ DEL

Más detalles

FREMANK Y SU TRABAJO CON MUJERES ASHANINKA, NOMATSIGUENGAS Y KAKINTES. Presentación por: Luzmila Chiricente

FREMANK Y SU TRABAJO CON MUJERES ASHANINKA, NOMATSIGUENGAS Y KAKINTES. Presentación por: Luzmila Chiricente FREMANK Y SU TRABAJO CON MUJERES ASHANINKA, NOMATSIGUENGAS Y KAKINTES Presentación por: Luzmila Chiricente QUIENES SOMOS FREMANK? Es una organización de mujeres Ashaninka, Nomatsiguengas y Kakintes de

Más detalles

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN REGIÓN JUNÍN Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA SEMANA DE REPRESENTACION DEL MES DE AGOSTO 28 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 INFORME

Más detalles

Resolución Administrativa N o P-CSJCA-PJ

Resolución Administrativa N o P-CSJCA-PJ Cajamarca, 01 de marzo de 2010. EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA; VISTOS: La Resolución Administrativa N 408-2009-CE-PJ de f echa 21 de diciembre de 2009; publicada en el Diario

Más detalles

Semana de Representación marzo 2018

Semana de Representación marzo 2018 INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN REGIÓN JUNÍN Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN Congresista de la República Semana de Representación marzo 2018 SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA DESPACHO CONGRESISTA

Más detalles

DERECHOS GANADOS POR LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES

DERECHOS GANADOS POR LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DERECHOS GANADOS POR LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES Doctor Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General Quito, septiembre de 2017 DERECHOS GANADOS POR LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES BASTA TENERLOS EN LA

Más detalles

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017

AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017 AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ACTIVIDADES OFICIALES ABRIL 2017 FECHA ACTIVIDAD AUTORIDAD LUGAR Presidente de la, Josué 1 Inauguración del 19 Programa de ; Director Capacitación para el Ascenso (PCA)

Más detalles

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

SEGURO INTEGRAL DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE Volumen 1, nº 1 CAJAMARCA CHOTA CUTERVO JAEN LAMBAYEQUE LA LIBERTAD PIURA I PIURA II TUMBES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE SIS FINANCIA

Más detalles

Años: 2016, 2017 y 2018

Años: 2016, 2017 y 2018 Años: 2016, 2017 y 2018 En mi calidad de Jueza Constitucional durante los años: 2016, 2017 y 2018 He despachado: 196 casos jurisdiccionales efectué 44 audiencias públicas participé en 137 sesiones ordinarias

Más detalles

Con exposiciones de la Jueza de la Corte Suprema, Elizabeth Mac Rae Thays y el Juez de la CSJ Lima, Gino Yangali Iparraguirre.

Con exposiciones de la Jueza de la Corte Suprema, Elizabeth Mac Rae Thays y el Juez de la CSJ Lima, Gino Yangali Iparraguirre. 128 20 Octubre 0 Con exposiciones de la Jueza de la Corte Suprema, Elizabeth Mac Rae Thays y el Juez de la CSJ Lima, Gino Yangali Iparraguirre. L a actualización y permanente capacitación permite que los

Más detalles

OCMA Informa. Visitas Extraordinarias en la Corte Superior. de Justicia de Apurímac. Oficina de Control de la Magistratura. OCMA Informa.

OCMA Informa. Visitas Extraordinarias en la Corte Superior. de Justicia de Apurímac. Oficina de Control de la Magistratura. OCMA Informa. Boletín noviembre 2017 Oficina de Control de la Magistratura Año 5 - Número 55 Noviembre 2017 Visitas Extraordinarias en la Corte Superior de Justicia de Apurímac Conferencia Magistral de la Jefa de OCMA

Más detalles

BOLETÍN EL INFORMATIVO

BOLETÍN EL INFORMATIVO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN BOLETÍN EL INFORMATIVO Dr. Juan Carlos Paredes Bardales: Presidente Cumpliendo el anuncio del Presidente de esta Corte Superior al inicio de su gestión II JORNADA

Más detalles

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZÓ CHARLAS Y FERIA INFORMATIVA EN CÓRDOVA COORDINADOR DE ODAJUP VISITÓ JUZGADOS DE PAZ EN LA REGIÓN SE REALIZÓ ESCUELA DE PADRES EN CHINCHA B o l e t í n I n f o r m a t i

Más detalles

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO Licenciada Claudia Jeanette Cota Peña I. GRADO ACADÉMICO Licenciatura o Posgrado Licenciatura en Derecho 1993-1997 Maestría en Derechos Humanos Octubre del año 2016 Institución Educativa Universidad de

Más detalles

BOLETÍN EL INFORMATIVO

BOLETÍN EL INFORMATIVO Presidente: Dr. Juan Carlos Paredes Bardales Edición Nº 002-2017 Moyobamba, 09 de Enero del 2017 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA BOLETÍN EL INFORMATIVO PUERTAS ABIERTAS PARA LA CIUDADANÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

CORTE DE LIMA EJECUTA CON ÉXITO PLAN DE REFORMA DEL DESPACHO JUDICIAL

CORTE DE LIMA EJECUTA CON ÉXITO PLAN DE REFORMA DEL DESPACHO JUDICIAL Boletín Electrónico Oficina de Prensa e Imagen Institucional Lima, 25 de agosto de 2009 Edición N 59 En beneficio de litigantes, abogados y del especialista legal CORTE DE LIMA EJECUTA CON ÉXITO PLAN DE

Más detalles

ENCUENTRO HISTÓRICO ENTRE EL PODER JUDICIAL Y PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFRODESCENDIENTES:

ENCUENTRO HISTÓRICO ENTRE EL PODER JUDICIAL Y PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFRODESCENDIENTES: ENCUENTRO HISTÓRICO ENTRE EL PODER JUDICIAL Y PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFRODESCENDIENTES: Hacia un Pacto por el Pluralismo Igualitario y la efectividad de los Derechos -Por primera vez en la historia, el

Más detalles

CORTE SUPERIOR CALLAO PROGRAMA TRES EVENTOS ACADÉMICOS ESTA SEMANA PARA OPERADORES DE JUSTICIA

CORTE SUPERIOR CALLAO PROGRAMA TRES EVENTOS ACADÉMICOS ESTA SEMANA PARA OPERADORES DE JUSTICIA Diario Judicial Informativo Corte Superior de Justicia del Callao Presidente: Dr. Walter Benigno Rios Montalvo Año 1 - Edición 150- Lunes 25 de Setiembre de 2017 CORTE SUPERIOR CALLAO PROGRAMA TRES EVENTOS

Más detalles

JUAN FRANCISCO CASTILLO CANTO ó Teléfono Fax Móvil

JUAN FRANCISCO CASTILLO CANTO ó Teléfono Fax Móvil Datos Generales: Juan Francisco Castillo Canto No. de identidad 8-374-776 Nacido en la Ciudad de Panamá, el 19 de febrero de 1962 Preparación académica: Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad

Más detalles

CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO CORTE DE ICA REALIZÓ MESA DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO COMISIÓN DE PRODUCTIVIDAD REALIZÓ VISITA DE MONITOREO I CONVERSATORIO DE JUECES CIVILES PARA UNIFORMIZAR CRITERIOS B o l e t í

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUDICIAL: JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155

Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155 Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena 155 156 Seminario Taller: Nuevos Criterios para la Determinación Judicial de la Pena Resolución Administrativa Nº 088-2007-CE-PJ

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VILLOGAS SILVA MARIA DEL ROSARIO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (UNIPERSONAL) DE CHANCHAMAYO EN EL DISTRITO JUDICIAL

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0012015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : HINOSTROZA PARIACHI CESAR JOSE PLAZA : JUEZ SUPREMO 1. Grados, Títulos y Estudios Académicos a. Grados Académicos

Más detalles

CAPACITACION DE JUECES DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL DE ICA ICA, 09 DE JUNIO DE 2015 EDICION N 024 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

CAPACITACION DE JUECES DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL DE ICA ICA, 09 DE JUNIO DE 2015 EDICION N 024 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL ICA, 09 DE JUNIO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 024 CAPACITACION DE JUECES DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL DE ICA B o l e t í n I n f o r m a t i v o - J u n i o 2 0 1 5 Página 1 Con motivo

Más detalles

En Cajamarca CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA PERSONAS VULNERABLES

En Cajamarca CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA PERSONAS VULNERABLES En Cajamarca CORTE SUPERIOR DE VENTANILLA PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LA COMISIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA PERSONAS VULNERABLES La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla,

Más detalles

PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ

PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ PROPUESTA DE GOBIERNO Y GESTION DEL JUEZ SUPERIOR NOE ÑAHUINLLA ALATA (CSJHU), CANDIDATO A CONSEJERO DEL CEPJ 1. El Poder Judicial viene implementando y promoviendo la Meritocracia en todos sus niveles,

Más detalles

FORMATO DE REGISTRO DE DATOS

FORMATO DE REGISTRO DE DATOS Consejo Nacional de la Magistratura Comisión Permanente de Evaluación y Ratificación Proceso Individual de Evaluación y Ratificación FORMATO REGISTRO DATOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos : Nombres : Nº

Más detalles

PRESIDENTE DE LA CSJ SAN MARTÍN ANUNCIA LOGROS INSTITUCIONALES DURANTE VISITA A SEDES JUDICIALES

PRESIDENTE DE LA CSJ SAN MARTÍN ANUNCIA LOGROS INSTITUCIONALES DURANTE VISITA A SEDES JUDICIALES PRESIDENTE DE LA CSJ SAN MARTÍN ANUNCIA LOGROS INSTITUCIONALES DURANTE VISITA A SEDES JUDICIALES D urante las primeras semanas del mes de agosto, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín,

Más detalles

Setiembre. Evento benefició a más de 250 personas

Setiembre. Evento benefició a más de 250 personas 115 18 Setiembre Evento benefició a más de 250 personas 0 La Corte Superior de Justicia de San Martín, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad

Más detalles

MISA EN HONOR A LA CORTE DE LIMA LUCIÓ LLENO TOTAL

MISA EN HONOR A LA CORTE DE LIMA LUCIÓ LLENO TOTAL Boletín Electrónico Oficina de Prensa e Imagen Institucional Lima, 20 de febrero del 2009 Edición N 46 Hermandad de Oración a Jesús Nazareno rindió homenaje MISA EN HONOR A LA CORTE DE LIMA LUCIÓ LLENO

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA FIRMA CONVENIO CON LA UNICA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA FIRMA CONVENIO CON LA UNICA ICA, 30 DE MARZO DE 2015 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL EDICION N 015 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA FIRMA CONVENIO CON LA UNICA SE INAUGURO SINOE-OCMA UPICA RECONOCIO A PRESIDENTE DE LA CORTE DE ICA

Más detalles

MUNICIPIO DE JAYAQUE, LA LIBERTAD

MUNICIPIO DE JAYAQUE, LA LIBERTAD SALA DE LO CIVIL DE LA CSJ DESARROLLA SEGUNDO FORO SOBRE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL DERECHO PRIVADO Y SOCIAL CLAUSURAN CURSO BÁSICO DE LENGUAJE DE SEÑAS SALVADOREÑAS DIFUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MUNICIPIO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2013 2014 ELABORADO POR: HACIA LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO JUDICIAL BENITO PAREDES BEDREGAL JUEZ SUPERIOR TITULAR DE LA CORTE DE JUSTICIA DE AREQUIPA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

LIMA SUR SUMARIO: Febrero 2013 DERECHO. Boletín de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur Año I - N 02 - Febrero del 2013.

LIMA SUR SUMARIO: Febrero 2013 DERECHO. Boletín de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur Año I - N 02 - Febrero del 2013. Boletín de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur Año I - N 02 - Febrero del 2013. Febrero 2013 DERECHO SUMARIO: BOLETÍN VIRTUAL "Justicia rápida y eficiente en beneficio del ciudadano" PODER JUDICIAL

Más detalles

CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ

CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ CAMPAÑA DE RECTIFICACIONES DE PARTIDAS DE NACIMIENTO: JUDICIAL Y/O ADMINISTRATIVO EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNIN PERÚ PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN MODULO BASICO DE JUSTICIA DE CONCEPCION

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA JUDICIAL: ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO

Más detalles

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002 ACUERDO NACIONAL El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional,

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO Oficina de Imagen Institucional

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO Oficina de Imagen Institucional PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO Oficina de Imagen Institucional BOLETIN INFORMATIVO VIRTUAL Puno, 18 de enero de 2011 N 02 REUNIÓN DE LA COMISIÓN DISTRITAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL NCPP

Más detalles

Semana de Representación abril 2018

Semana de Representación abril 2018 INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN REGIÓN JUNÍN Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN Congresista de la República Semana de Representación abril 2018 SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA DESPACHO CONGRESISTA

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : SANCHEZ SUSANIVAR JULIA MARIA DEL ROSARIO PLAZA : FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL CORPORATIVO DE SANTA - CASMA b. Estudios

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0062015SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : YARASCA MANDUJANO RAUL DIEGO PLAZA : JUEZ ESPECIALIZADO PENAL (COLEGIADO) DE CHANCHAMAYO EN EL DISTRITO JUDICIAL

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 37 ANIVERSARIO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 37 ANIVERSARIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 37 ANIVERSARIO DEL 20 AL 24 DE OCTUBRE DE 2014 PROGRAMA GENERAL Lugar : Lunes, 20 de octubre de 2014 3:00 p.m. - 3:30 p.m. Registro de participantes 3:30 p.m. - 3:40 p.m.

Más detalles

JUAN FRANCISCO CASTILLO CANTO

JUAN FRANCISCO CASTILLO CANTO Datos Generales: Juan Francisco Castillo Canto cédula de identidad No. 8-374-776 Nacido en la Ciudad de Panamá, el 19 de febrero de 1962 Preparación académica: Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas.

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ACCIONES SOBRE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Marco normativo sobre la participación

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-24-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : RAMIREZ VERA KELLY ROXANA PLAZA : FISCAL PROVINCIAL PENAL CORPORATIVO DE HUANUCO - HUANUCO b. Estudios de Doctorado

Más detalles

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN

Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN INFORME DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN REGIÓN JUNÍN Dra. SONIA ECHEVARRÍA HUAMÁN Congresista de La República Semana de Representación del mes de octubre del 23 al 27 de octubre de 2017 Lunes 23 de octubre:

Más detalles

NANCY VALENTINA CASTRO ROBLES

NANCY VALENTINA CASTRO ROBLES NANCY VALENTINA CASTRO ROBLES Av. Capitán Orbegoso Mz T Lote 31 Conjunto Habitacional Nuevo Mocce - Lambayeque I.- DATOS PERSONALES.- FECHA DE NACIMIENTO: 17 DE AGOSTO DE 1983 LUGAR DE NACIMIENTO: LIMA

Más detalles

En el marco del inicio del curso de especialización en Gestión Pública. Dr. Richard Concepción Carhuancho en su disertación

En el marco del inicio del curso de especialización en Gestión Pública. Dr. Richard Concepción Carhuancho en su disertación Conferencia Magistral del Juez Concepción Carhuancho sobre Corrupción en la Gestión Pública. Evento organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNMSM En el marco del inicio del

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

COMPROMISO PARA ACERCAR LA JUSTICIA A POBLACIONES MÁS VULNERABLES

COMPROMISO PARA ACERCAR LA JUSTICIA A POBLACIONES MÁS VULNERABLES Dr. Nick Olivera Guerra Desde hoy se utilizan PRESIDENTE Lun. 20 Noviembre 2017 Al culminar encuentro de jueces de Iberoamérica y presidentes de corte COMPROMISO PARA ACERCAR LA JUSTICIA A POBLACIONES

Más detalles