VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 10 de octubre de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 10 de octubre de 2015"

Transcripción

1 VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 10 de octubre de 2015

2

3 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid

4 FUNDACIÓN BBVA El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica especial atención a la música clásica, con énfasis en la composición del siglo xx y comienzos del presente. Pocas áreas de la cultura expresan de manera tan acabada como la música el equilibrio entre el mantenimiento de una rica tradición reactualizada y enriquecida permanentemente y de innovación radical, aportando ambas una componente esencial de la sensibilidad de nuestro tiempo. Y por ello forma parte central del programa de la Fundación BBVA. La tipología de actividades incluye las siguientes: Concursos y premios, como son el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura, en la categoría de Música, y el Premio de Composición Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS)-Fundación BBVA. Ciclos de interpretación de música de los siglos xx y xxi, entre los que destacan el Ciclo Retratos, a cargo de PluralEnsemble, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid; el Ciclo de Solistas, en la sede de la Fundación BBVA en Madrid (Palacio del Marqués de Salamanca); y el de Conciertos de Música Contemporánea, en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao (Edificio de San Nicolás), bajo la dirección artística del compositor Gabriel Erkoreka. Ciclo de conciertos teatralizados El Mundo de Ayer, que combina música, trabajo actoral y creación audiovisual, dirigido por el maestro José Ramón Encinar.

5 Formación académica de excelencia, a través de un programa de becas destinadas a la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), complementado con la creación de la Academia Orquesta Nacional de España-Fundación BBVA, un nuevo programa pedagógico en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), que hace posible la participación de músicos de la JONDE en conciertos de la OCNE, además del apoyo a la Cátedra de Viola Fundación BBVA Escuela Superior de Música Reina Sofía y a la Sinfonietta de Música Contemporánea de la misma escuela. Ciclos de Jóvenes Intérpretes, desarrollados en las sedes de la Fundación en Madrid y Bilbao. Grabaciones en audio y vídeo y difusión de la música de nuestro tiempo, señaladamente la serie NEOS-Fundación BBVA y la Colección de Compositores Españoles y Latinoamericanos de Música Actual, impulsada por la Fundación BBVA en colaboración con el sello Verso. Se desarrollan también proyectos singulares dedicados a la grabación en audio o en vídeo de la interpretación de artistas particularmente destacados, entre ellos los dos dedicados al maestro Joaquín Achúcarro (con Opus Arte y Euroarts), a obras o figuras emblemáticas, como Tomás Luis de Victoria (con la BBC), la Carta Blanca Ecos y sombras dedicada al maestro Cristóbal Halffter (con Koala Productions) y la grabación del estreno mundial de su ópera Lázaro (con NEOS), Panambí de Ginastera (con Deutsche Grammophon), las óperas Eugene Onegin de Chaikovski y Rigoletto de Verdi (con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera [ABAO]), Spanish Landscapes de Leticia Moreno (con Deutsche Grammophon), y Aura de Judith Jáuregui (con BerliMusic). Entre las colaboraciones que la Fundación BBVA ha venido desarrollando en los últimos años, se encuentran las establecidas con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO), el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Teatro Real de Madrid, y el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Encargos de composición a creadores españoles e internacionales en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la ORCAM y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, además de otros encargos directos. Ciclos de conferencias y actividades orientadas a difundir y desvelar al público interesado el significado de la creación musical. La Fundación BBVA apoya también publicaciones de referencia en el ámbito de la música como la revista Scherzo. La actividad de la Fundación BBVA en otras áreas de la cultura incluye la serie El Quijote del siglo xxi: versión radiofónica y el programa sobre pintura contemporánea Punto de fuga, ambos en colaboración con Radio Nacional de España (RNE). La dedicación de la Fundación BBVA a la música y a la cultura le ha hecho merecedora de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes así como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

6 INTÉRPRETES Dimitri Vassilakis y Alberto Rosado Piano Fabián Panisello Director artístico Mara Mendialdua Coordinación artística y producción

7 PROGRAMA Wolfgang Amadeus Mozart ( ) Sonata en Do mayor, K. 19d Allegro Menuetto Trio Rondeau (Allegretto) György Kurtág (1926)* Játékok Furious Chorale Hommage à Halmágyi Mihály Hommage à Soproni Hoquetus Play with Infinity Sirató Hommage à J.S.B. György Ligeti ( ) Induló Sonatina Allegro Andante Vivace Salvatore Sciarrino (1947)* Dita unite a quattro mani Maurice Ravel ( ) Laideronnette, Impératrice des Pagodes Deqing Wen (1958) Ronde des Pagodes Igor Stravinsky ( ) La consagración de la primavera La adoración de la Tierra El sacrificio ** Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música Contemporánea

8 NOTAS AL PROGRAMA VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE Wolfgang Amadeus Mozart Sonata en Do mayor, K. 19d Es una delicia debida, al parecer (pues la autoría no está absolutamente documentada), al jovencísimo Mozart: la composición data de 1765, cuando el precoz músico salzburgués contaba nueve años de edad. Dada la fecha y la disposición a cuatro manos, cabe que fuera escrita para que el propio Wolfgang y su hermana Nannerl (cinco años mayor que él) exhibieran su condición de tempranísimos concertistas cuando visitaron la capital inglesa en compañía de su padre, Leopold: hay constancia de que tocaron juntos en la Hickford s Great Room y esta Sonata podría haber formado parte del programa. Consta de tres movimientos: un Allegro sonatístico, un Menuetto con el correspondiente Trio y un Rondeau final, con la indicación Allegretto. Todo es sencillo y grato, elegante, impecablemente escrito en el estilo del momento que, para el niño Mozart, estaba representado fundamentalmente por Johann Christian Bach. György Kurtág Játékok (selección) Del maestro húngaro uno de los creadores musicales más admirados de nuestros días y que fue Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música Contemporánea en su séptima edición vamos a escuchar una selección de sus Játékok (Juegos), amplia colección de piezas pianísticas (a dos manos, a cuatro manos o para dos pianos) de carácter pedagógico, compuestas desde 1973 hasta hoy mismo, distribuidas en ocho cuadernos y en buena medida pensadas para el aprendizaje y el disfrute de niños o estudiantes. Conceptos del pianismo tradicional conviven de manera natural con propuestas de flexibilidad y de formas de ataque solo propias de la música más actual. Sobre el planteamiento del compositor en esta fascinante colección de piezas pianísticas, Zoltán Fárkas nos dice: «Kurtág registra en los diversos cuadernos de Játékok todos los acontecimientos y recuerdos que dejaran marca en su vida y en su obra: renovación y disolución de amistades, mensajes personales, perfiles de músicos anteriores o contemporáneos, influencia de la música popular y del canto gregoriano. Sin embargo, Játékok no supone una antología del lenguaje musical de Kurtág ni una especie de guía turística por el mundo sonoro del compositor, sino un organismo vivo que sigue desarrollándose hasta nuestros días, constituyendo, desde hace largos años, su verdadero taller de composición».

9 La selección que proponen nuestros intérpretes comprende piezas de los cuadernos I, III, IV y VIII del maestro Kurtág, compuestos entre 1973 y Los dos primeros son para un pianista y los otros dos para piano a cuatro manos. El recorrido concluye con un homenaje a Johann Sebastian Bach, modelo al que Kurtág apunta con frecuencia en sus obras: el maestro gusta de tocar esta pieza en concierto a dúo con su esposa Marta. György Ligeti Induló y Sonatina Juntar en concierto los gloriosos nombres de György Kurtág y György Ligeti equivale a ofrecer una muestra de la mejor música que Hungría ha aportado al panorama internacional en la segunda mitad del siglo xx y en los primeros años del xxi. Del maestro Ligeti se nos ofrecen dos obritas que corresponden a su período juvenil, a una etapa de formación antes de salir de su país natal, cosa que hizo tras la revolución de 1956 y que supuso una apertura de miras que dio, como consecuencia inmediata, una profunda renovación de su lenguaje musical. Induló data de 1942 y la Sonatina, de Una abre, y la otra cierra, el álbum que se editó con el título de Cinco Piezas para piano a cuatro manos. La primera, Induló, es una breve, concisa y graciosa marcha. La Sonatina es una versión personal de la música para tecla del Clasicismo, en la que Ligeti recrea con gran talento e incipiente personalidad sonora el esquema formal de la vieja sonata tripartita: de hecho, los tres breves movimientos que la integran (Allegro, Andante y Vivace) reproducen el mismo esquema de la pequeña Sonata de Mozart con que se abrió este recital. Salvatore Sciarrino Dita unite a quattro mani El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, que en su apartado de Música Contemporánea, fue concedido al compositor siciliano Salvatore Sciarrino, es una de las principales distinciones internacionales que acreditan la posición del maestro Sciarrino entre los más grandes e innovadores compositores de nuestro tiempo. En el amplio y multifacético catálogo de obras de Sciarrino figura una sutil e incisiva página para piano a cuatro manos titulada Dita unite (Dedos juntos), escrita en 2000 y que pasó a formar parte, en 2006, del álbum Piano Project New Pieces for Piano, de Universal Edition.

10 VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE Maurice Ravel Laideronnette, Impératrice des Pagodes En momento de excepcional madurez creativa, Maurice Ravel quiso obsequiar a los hijos del matrimonio Godebski, con quienes estaba unido por gran amistad, con una composición adecuada, por su temática y por las exigencias técnicas, al mundo infantil. Así nació Ma mère l Oye, obra original para piano a cuatro manos de la que inmediatamente haría Ravel una magistral versión orquestal. A Mimie y Jean Godebski, los dedicatarios, la obra se les hizo demasiado cuesta arriba, y fueron dos jóvenes discípulas de Marguerite Long (Jeanne Leleu y Geneviève Durony) quienes trabajaron a fondo y estrenaron finalmente la obra en la Sala Gaveau de París, el 20 de abril de La composición se basa en cinco cuentos de Perrault, Beaumont y la baronesa d Aulnoy. Aquí se interpreta la tercera pieza, titulada Laideronnette, emperatriz de las pagodas. Suele evitarse, pero no debería haber inconveniente en traducir Laideronnette como Feuchina o Feuchilla. La pieza toma como fuente literaria el cuento Serpentin vert, de la baronesa d Aulnoy. La atmósfera exótica y oriental del relato es resaltada por una música que, según su au- tor, procede de la tradición javanesa de Extremo Oriente, lo que se refleja en el empleo de escalas pentatónicas. Deqing Wen Ronde des Pagodes El compositor chino Deqing Wen, después de formarse en su país, amplió estudios en Suiza, Francia y Estados Unidos. Actualmente es profesor de Análisis e Interpretación de la Música Contemporánea en el Conservatorio de Shanghái. Su música, que ha recibido varios premios internacionales, combina elementos de la tradición cultural china con los de la música occidental. Su catálogo se inicia en los años noventa e incluye tres producciones operísticas llevadas a cabo ya en nuestro siglo. Esta Ronda de las pagodas, que hoy conoceremos, y que tan bien enlaza argumentalmente con la página de Ravel que la precede en este concierto, data de 2001 y fue revisada en Igor Stravinsky La consagración de la primavera El más enciclopédico compositor del siglo xx, el ruso Igor Stravinsky, cuya larga vida le posibilitó recibir consejos de Nikolái Rimski-Kórsakov y dárselos a Pierre Boulez, se catapultó a la fama

11 con los estrenos en París, a cargo de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev, de sus tres primeros ballets: El pájaro de fuego, Petrushka y La consagración de la primavera, tres obras maestras nacidas en un intervalo corto (de 1910 a 1913), pero que muestran una madurez que se diría impropia en un compositor apenas treintañero y que, por añadidura, suponen una considerable profundización y evolución en su personalísimo lenguaje musical. La consagración de la primavera fue escrita principalmente en Clarens (Suiza) durante el invierno de El estreno del ballet, que motivó un escándalo histórico, se produjo en el Teatro de los Campos Elíseos el 29 de mayo de Según declaración del propio Stravinsky, la composición partió de una idea argumental: «Soñé con una escena de ritos paganos en los que una virgen elegida para el sacrificio danzaba hasta morir». Sentires ancestrales, primitivismo, expresividad ruda (que llega a ser agresiva hasta lo salvaje), sensualidad o misterio son conceptos que se entremezclan en el curso musical de la obra, captándonos con rara fuerza. Cada idea musical se expone y ha cumplido su misión expresiva al ser dicha, de manera que, sin desarrollo, se pasa a otra en sucesión vertiginosa. Son danzas y transiciones cuya maraña deslumbrante de polirritmia se ordena en dos partes, a modo de díptico: La adoración de la Tierra y El sacrificio. El joven maestro Stravinsky insistió una y otra vez en que su ballet no contaba una historia, no seguía un argumento preciso, sino que era la concatenación de «imágenes de la Rusia pagana unificadas por una sola idea fundamental: el misterio del surgimiento del poder creador de la Naturaleza». Si bien la dimensión tímbrica y la tremenda pujanza sonora no pueden ser las mismas al pasar al piano la música concebida para gran orquesta, la versión para piano a cuatro manos de La consagración de la primavera que viene a cerrar el concierto de hoy, debida al propio Stravinsky, es de todo punto admirable y, desde luego, constituye una prueba de la máxima exigencia para los intérpretes. José Luis García del Busto

12 DIMITRI VASSILAKIS VII CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE Comenzó sus estudios musicales en Atenas, su ciudad natal, completándolos con Gérard Frémy en el Conservatorio Superior de Música de París, donde obtuvo por unanimidad el Primer Premio de Piano, así como los de Música de cámara y Acompañamiento. También recibió clases de György Sebök, Monique Deschaussées, Vitaly Margulis, Alicia de Larrocha, Christian Zacharias, Maria Tipo o Leon Fleisher. Ha actuado como solista en las más importantes salas (Royal Festival Hall de Londres, Concertgebouw de Ámsterdam, La Scala de Milán, Philharmonie de Berlín, bajo la dirección de Simon Rattle) y festivales europeos (Maggio Musicale Fiorentino, Proms de Londres, Edimburgo, Salzburgo, Lucerna, Otoño de Varsovia, Primavera de Praga), así como en Extremo Oriente y América (Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Colón de Buenos Aires). Desde 1992 forma parte del Ensemble intercontemporain de París. Su repertorio comprende, entre otras composiciones, la obra completa para piano solo de Boulez y Xenakis. En 1995 estrenó Incises de Pierre Boulez. Ha participado en la grabación de varios discos, como los dos libros de El Clave bien temperado de Bach, Répons y sur Incises de Pierre Boulez para Deutsche Grammophon, las Variaciones Goldberg de Bach para el sello Quantum y un disco con estudios de György Ligeti y Fabián Panisello para el sello NEOS.

13 ALBERTO ROSADO Alberto Rosado Carabias (Salamanca, 1970) ha ofrecido recitales en las principales ciudades y Festivales de Europa, América y Asia. Ha actuado como solista con la ONE, Sinfónica de Bamberg, Sinfónica de RTVE, Sinfónica de Castilla y León, Filarmónicas de Sevilla, Ciudad de México y Gran Canaria, ORCAM, JONDE, PluralEnsemble, UMZE (Budapest), y dirigido por Péter Eötvös, Susana Mälkki, Josep Pons, Jonathan Nott, Fabián Panisello, Rafael Frühbeck de Burgos, Arturo Tamayo, José Ramón Encinar, Zsolt Nagy y José Luis Temes, entre otros. Ha estado interesado en la música contemporánea durante toda su carrera pero es en esta última década cuando su actividad se ha focalizado en la música de hoy; comienza entonces a trabajar con compositores como Boulez, Lachenmann, De Pablo, Halffter, Hosokawa, López López y muchos otros, tanto en su faceta de solista como en la de miembro de PluralEnsemble. Entre sus grabaciones destacan el Concierto para piano y orquesta y los Movimientos para dos pianos y orquesta de José Manuel López con la Deutsches Symphonie Orchester dirigida por Johanes Kalitzke, para Kairos, la obra completa para piano de Cristóbal Halffter y la de José Manuel López López con Verso. También ha grabado Dipolo, junto a David Apellániz, dentro de la colección Compositores españoles y latinoamericanos de música actual de la Fundación BBVA en colaboración con el sello Verso. Recientemente se ha presentado su último disco en el que interpreta junto con PluralEnsemble y Panisello el Concierto para piano de Ligeti con el sello Neos y la Fundación BBVA. Es profesor de música de cámara y piano contemporáneo y coordina el Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Castilla y León en Salamanca.

14

15 Depósito legal: BI-1451/2015

16

CICLO DE CONFERENCIAS. Escuchar la música de los siglos xx y xxi. Tomás Marco compositor

CICLO DE CONFERENCIAS. Escuchar la música de los siglos xx y xxi. Tomás Marco compositor CICLO DE CONFERENCIAS 2016 Escuchar la música de los siglos xx y xxi Tomás Marco compositor Palacio del Marqués de Salamanca Paseo de Recoletos, 10 Madrid El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica

Más detalles

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 21 de marzo de 2015

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 21 de marzo de 2015 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2014-2015 PluralEnsemble 21 de marzo de 2015 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid FUNDACIÓN BBVA La Fundación BBVA es expresión del

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 Cuadernos para Orquesta Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto

Más detalles

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. RECITAL DE PIANO Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito La Fundación Amigos del Teatro Nacional

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

PluralEnsemble Temporada 2015/2016

PluralEnsemble Temporada 2015/2016 Temporada 2015/2016 Martes 6 de octubre 2015 Retrato I Igor Stravinsky / Pierre Boulez Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de Música Contemporánea 2012 Música Contemporánea Sala de Cámara

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 1 TEMPORADA 2006 - pluralensemble Ciclo de conciertos Concierto 1 Música española actual en el contexto de los compositores del sur de Europa LUGAR: Instituto

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS Marcial del Adalid, el Chopin español JOSÉ LUIS GARCÍA DEL BUSTO Musicólogo / Crítico musical Miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando El gran

Más detalles

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS Mario Hossen violın Mario Hossen es un prominente representante de la escuela búlgara de violinistas, considerado

Más detalles

The Guevara & Zhelezova Piano Duo

The Guevara & Zhelezova Piano Duo The Guevara & Zhelezova Piano Duo G U E V A R A & Z H E L E Z O V A Piano Duo Aclamado por sus dinámicas interpretaciones, una presencia escénica poderosa y su elegancia, el dúo de piano Guevara & Zhelezova

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II

REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio Solista Contemporáneo para piano I y II Código Materia: Formación instrumental complementaria Departamento:

Más detalles

4 de noviembre de Edificio San Nicolás

4 de noviembre de Edificio San Nicolás 4 de noviembre de 2014 Edificio San Nicolás Fundación BBVA Edificio San Nicolás Bilbao Aura Judith Jáuregui FUNDACIÓN BBVA La Fundación BBVA es expresión del compromiso del Grupo BBVA con la mejora y el

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

Temporada PluralEnsemble

Temporada PluralEnsemble Temporada 2011. 2012 PluralEnsemble 17 de septiembre de 2011 I. Klangspuren Festival, Tirol Solista: voz, Allison Bell Obras de Abel Paúl, Eneko Vadillo, Benet Casablancas, César Camarero y Fabián Panisello

Más detalles

Prensa & comunicación. Iberian & Klavier Piano dúo

Prensa & comunicación. Iberian & Klavier Piano dúo Prensa & comunicación Iberian & Klavier Piano dúo CRÍTICA DE MÚSICA 35 FESTIVAL DE SEGOVIA (Diario el Norte de Castilla) 20.07.10 LUIS HIDALGO MARTÍN Molto fragile! «Cuando se interpreta una obra así,

Más detalles

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones EL FESTIVAL A lo largo de doce temporadas, el Cartagena Festival Internacional de Música ha alcanzado un lugar importante en el circuito internacional de acontecimientos de música clásica. Su característica

Más detalles

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes Ciudad de México, 3 de marzo de 2018 Boletín núm. 239 Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes Bajo la

Más detalles

ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN ORQUESTA DE EUSKADI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Más detalles

RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal

RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal lunes, 11 de abril_20,15 horas RAMÓN COLL Concierto en recuerdo a Mario Monreal Concierto en recuerdo a Mario Monreal, uno de los grandes pianistas de nuestro tiempo (1938-2010) En la memoria conservaremos

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental.

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. PROGRAMA G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. Quel torrente che s innalza aria de la ópera Giustino para soprano, oboe y grupo instrumental.

Más detalles

Feurídice y los Orfeínes

Feurídice y los Orfeínes Feurídice y los Orfeínes CONSERVATORIO PRIVADO DE MÚSICA ORFEO GRANADA Conservatorio ORFEO Concierto Didáctico Feurídice y los Orfeínes 24 a 2 8 de abril de 2017 CONSERVATORIO ORFEO Andalucía Nº 10 bis

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica )

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) ENSEMBLE CONCERTANTI BARCELONA MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) Ensemble Concertanti Barcelona es un grupo de músicos profesionales

Más detalles

Catálogo de Obras Fabián Panisello

Catálogo de Obras Fabián Panisello Catálogo de Obras Fabián Panisello Obras para orquesta sin solista Mandala (2009) para orquesta Obra encargo de la Orquesta Nacional de España (OCNE) Estreno 30 de octubre de 2009 en Madrid Dirección:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 la improvisación como sistema pedagógico Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental organiza colaboran servicios editoriales grafica comunicacion IMPROVISACIÓN

Más detalles

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres 02 PlecTres MARTA ESCUDERO PlecTres Sobre Nosotros Caracterizado por su sonido fresco y mediterráneo, PlecTres es un innovador trío de instrumentos de

Más detalles

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) Música y músicos de Latinoamérica y el mundo Héctor Tascón Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2015 7:00 PM. Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Más detalles

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15 Judith Jáuregui Pianista Programa y presupuesto PROGRAMA ORIENTATIVO: Recital de piano interpretado por Judith Jáuregui, FANTASÍAS MOZART: Fantasía en re menor K. 397 BRAHMS: 7 Fantasías op. 116 **** SCRIABIN:

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Nació en San José, Costa Rica. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Castella para continuar en la Escuela de Música

Más detalles

INVITADOS INTERNACIONALES

INVITADOS INTERNACIONALES TRÍO GRECO WEINTRAUB ENRICH Emiliano Greco (piano), Javier Weintraub (violín) y Nicolás Enrich (bandoneón), músicos de gran trayectoria de Argentina, han formado y forman parte de las más importantes orquestas

Más detalles

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN.

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. La conmemoración en 2012 de los 150 años del nacimiento de Claude

Más detalles

CUATRO FRAGMENTOS DE «KIU»

CUATRO FRAGMENTOS DE «KIU» EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA MÚSICA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA DE LA FUNDACIÓN JUAN MARCH Tiene el gusto de participar a Vd. la celebración del estreno de la última obra de LUIS DE PABLO: [Concierto especial

Más detalles

MINI CONCIERTO de PIANO

MINI CONCIERTO de PIANO MINI CONCIERTO de PIANO ACERCANDO LA MÚSICA CLÁSICA A LOS NIÑOS. PEQUEÑAS PIEZAS CREADAS PARA NIÑOS POR LOS MEJORES COMPOSITORES, COMENTADAS POR LA PIANISTA CONSTANZA LECHNER. NIÑOS Y MÚSICA CLÁSICA? la

Más detalles

PROGRAMA 335A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 335A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 335A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Subdirección General de Música y Danza del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música desarrolla a través de este programa

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015 ALMERÍA IX Concurso Música viva. Roquetas de Mar. Organizado por la Delegación de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, el concurso se celebrará en la

Más detalles

Presentación de los alumnos de la cátedra de piano. Impacto social: 200 personas

Presentación de los alumnos de la cátedra de piano. Impacto social: 200 personas INSTITUTO EXPERIMENTALD E MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL MISIÓN: La formación de jóvenes músicos con excelencia académica, los cuales desarrollen capacidades artísticas, interpretativas y técnicas

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Septiembre 08.09 2012 6 Poems by E. A. Poe (Premiére) Encargo de la Alte Oper Frankfurt Premiere: Alte Oper Frankfurt 29.09.12 Song II (Première) The festive launch

Más detalles

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red Tras más de una década emocionando a cientos de miles de personas en conciertos por todo el mundo, el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, y uno de los mejores

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país. Es una agrupación musical cuya trayectoria ha generado espacios en el que hacer musical, integrada por Trompeta I, Trompeta II, Corno Francés, Trombón y Tuba, esta agrupación interpreta los más variados

Más detalles

PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello

PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello PRAŽÁK QUARTET Es uno de los principales grupos de música de cámara internacionales de hoy en día. El grupo se creó en 1972, cuando sus miembros aún eran estudiantes en el

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita

Más detalles

Jerónimo Maesso CONFERENCIA CREATIVIDAD Y EMPRESA

Jerónimo Maesso CONFERENCIA CREATIVIDAD Y EMPRESA Jerónimo Maesso CONFERENCIA CREATIVIDAD Y EMPRESA La improvisación sirve para resolver de manera imaginativa problemas cuyas soluciones desconocemos. -J.M.- Jerónimo Maesso La improvisación es arte en

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Robert King Nota de prensa Por cuarto año consecutivo, el concierto se podrá seguir en directo desde la web de la Obra Social "la Caixa": www.lacaixa.es/obrasocial Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el

Más detalles

PROGRAMACIÓN A ESCENA EXTRA

PROGRAMACIÓN A ESCENA EXTRA PROGRAMACIÓN A ESCENA EXTRA A escena Móstoles @aescenamostoles a.aescenamostoles www.aescenamostoles.com www.mostoles.es Fecha Obra Espacio escénico Precio NOVIEMBRE Espectáculos SÁBADO 19 19.30 h CONCIERTO

Más detalles

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés Día 26 de agosto, a las 19:00 horas Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés PROGRAMA PRIMERA PARTE: Dúo para violín y viola en Do Mayor... J. SIBELIUS 12 Dúos para violín y viola... R. FUCHS 1) Mässig bewegt,zart

Más detalles

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 24 de enero de 2015

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 24 de enero de 2015 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2014-2015 PluralEnsemble 24 de enero de 2015 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid FUNDACIÓN BBVA La Fundación BBVA es expresión del

Más detalles

Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017

Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017 Del 9 de junio al 10 de septiembre de 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUNIO Detrás de la exposición Picasso y Rivera: conversaciones a través del tiempo Presenta: Juan Coronel Viernes 9 de junio, 17:00 hrs

Más detalles

49 CURSOS MANUEL DE FALLA

49 CURSOS MANUEL DE FALLA 49 CURSOS MANUEL DE FALLA Nota de prensa 19 04 2018 EL FESTIVAL DE GRANADA PRESENTA CON LA UNIVERSIDAD LOS 49 CURSOS MANUEL DE FALLA, REFERENCIA DE EXCELENCIA EN LOS ESTUDIOS DE MÚSICA Y DANZA AL MÁS ALTO

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015 ALMERÍA CÁDIZ Recordatorio: VIII Premio Iberoamericano de Música El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz convoca la octava edición del Premio Iberoamericano de Música

Más detalles

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por

Cuéntame. cómo sonó ATENAY CHAMBER ENSEMBLE. Espectáculo patrocinado por Cuéntame cómo sonó Crónica musical del siglo xx español CHAMBER Espectáculo patrocinado por Algunas canciones y obras musicales marcan la esencia de toda una época, deciden con gran poder de evocación

Más detalles

ELECTRONIC PRESS KIT

ELECTRONIC PRESS KIT «INICIOS» La vocación musical de Andrés de León se manifestó en su niñez. En 1980, con apenas 6 años, debutó en el programa Sábado Gigante, siendo elegido por la crítica especializada como «revelación

Más detalles

El jueves 4 no hay función.

El jueves 4 no hay función. Amigos de Bogocine.Digital: Cine Colombiano en Skandia: Cinco de las mejores películas colombianas exhibidas en Colombia el año pasado serán presentadas por el Festival de Cine de Bogotá en el Centro Cultural

Más detalles

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa

SABADO 6 DE AGOSTO, :00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa SABADO 6 DE AGOSTO, 2016 13:00 HRS. Recital de Piano. Beatriz Guerrero Robles, pianista. Programa Preludio y Fuga no IV en Dimitri Mi menor Shostakovich (1906-1975) Sonata op. 2 no. 3 en Do mayor I Allegro

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Qué son y para qué sirven las Enseñanzas artísticas de Música y Danza? Las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, consideradas como de Régimen Especial en el sistema

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı VI CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2014-2015 PLURALENSEMBLE Retrato II Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı Fundación BBVA La Fundación

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA La Asociación Pro-Escuela Jóvenes Músicos de Lucena, bajo la Presidencia de Honor S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón, Duquesa de Soria, ha realizado desde

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA 10-15 de julio de 2006 SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Dentro de nuestro programa de colaboración en la formación de profesionales de la Música

Más detalles

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los/as futuros/as profesionales de la música y

Más detalles

I CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

I CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID I CICLO DE CONCIERTOS DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCIERTO DE PIANO DUO DEL VALLE SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2015, 19:30 HORAS Auditorio Nacional de Música Sala de Cámara C/ Príncipe

Más detalles

JUEVES 4 MAYO 2017, H

JUEVES 4 MAYO 2017, H 2 0 MAYO 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA PEDRO MORENO GUITARRA Y VOZ JUEVES 4 MAYO 2017, 11.30 H HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA info@ Cantante, compositor, y polivalente artista, Pedro Moreno puede contar

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Joseph Haydn, uno de los más destacados compositores en la historia de la música, Amigo de Mozart y maestro de Beethoven Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Joseph Haydn:

Más detalles

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO La Orquesta Ciudad de Priego convoca audiciones con el fin de cubrir posibles vacantes en su plantilla de cara a la temporada 2015. *Especialidades: Se convocan audiciones para todas las especialidades

Más detalles

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de mayo de 2015

VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de mayo de 2015 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2014-2015 PluralEnsemble 9 de mayo de 2015 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid FUNDACIÓN BBVA La Fundación BBVA es expresión del compromiso

Más detalles

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES ENTREGA DE LA MEDALLA BELLAS ARTES Y DE RECONOCIMIENTOS A MAESTROS Reconocimiento a la trayectoria de maestros que han formado parte del CEBA Jardines del CEBA Viernes 26 de febrero 20:00 "MUJERES DE BELLAS

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I

Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I VI CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2014-2015 PLURALENSEMBLE Retrato IV Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I Fundación BBVA La Fundación BBVA es expresión del

Más detalles

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad. DOSSIER ARTÍSTICO El Coro de Niños de la Comunidad de Madrid es un proyecto educativo que se crea en el año 2000 con el fin de promover la enseñanza de la música en su vertiente vocal. Formado por aproximadamente

Más detalles

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger Obras de orquesta sin solista Aire (1993) para orquesta Estreno: Salzburgo, 1993 Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Dirección: Oswald Sallaberger Cuadernos para Orquesta (2003-2004) Estreno: 22 de junio

Más detalles

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA PROGRAMA I ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) El Puerto, de la Suite Iberia, Cuaderno I (orq. Enrique Fernández

Más detalles

Arezzo Actividades musicales

Arezzo Actividades musicales Arezzo Actividades musicales Cecilia Gómez Gascueña Directora Arezzo Móvil: 616706198/616712313. www.arezzomusica.com info@arezzomusica.com Page 1 Quiénes somos y qué hacemos? Arezzo Actividades Musicales

Más detalles

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile) Va-al-paraíso para 4 percusionistas y un director (2015) Eduardo Cáceres (Chile) #44, 2016 1 Va-al paraíso fue comisionada por el Ensamble de percusiones XILOS de Valparaíso debido al otorgamiento de un

Más detalles

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Notas al programa J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Las sonatas para flauta de Bach datan del período que pasó en Cothen de 1717 a 1723; son, pues, contemporáneas de los «Conciertos de Brandemburgo»,

Más detalles