VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de mayo de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de mayo de 2015"

Transcripción

1 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PluralEnsemble 9 de mayo de 2015

2

3 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid

4 FUNDACIÓN BBVA La Fundación BBVA es expresión del compromiso del Grupo BBVA con la mejora y el bienestar de las sociedades en las que está presente. Fomenta y apoya la investigación científica y la creación artística de excelencia, así como su proyección a la sociedad. Dentro del programa de Cultura, dedica especial atención a la música clásica, con énfasis en la composición del siglo xx y comienzos del presente. La tipología de actividades incluye las siguientes: Concursos y premios, como son el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura, en la categoría de Música, y el Premio de Composición Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS)-Fundación BBVA. Ciclos de interpretación de música de los siglos xx y xxi, entre los que destacan el Ciclo Retratos, a cargo de PluralEnsemble, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid; el Ciclo de Solistas y el de Conciertos de Música Contemporánea, en las sedes de la Fundación BBVA en Madrid (Palacio del Marqués de Salamanca) y Bilbao (Edificio de San Nicolás), respectivamente. Formación académica de excelencia, a través de un programa de becas destinadas a la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), complementado con la creación de la Academia Orquesta Nacional de España-Fundación BBVA, un nuevo programa pedagógico en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), que hará

5 posible la participación de músicos de la JONDE en conciertos de la OCNE, y el apoyo a la Cátedra de Viola Fundación BBVA Escuela Superior de Música Reina Sofía y a la Sinfonietta de Música Contemporánea de la misma escuela. Ciclos de Jóvenes Intérpretes, desarrollados en las sedes de la Fundación en Madrid y Bilbao. Grabaciones en audio y vídeo y difusión de música de nuestro tiempo, señaladamente la serie NEOS- Fundación BBVA y la Colección de Compositores Españoles y Latinoamericanos de Música Actual, impulsada por la Fundación BBVA en colaboración con el sello Verso. Se desarrollan también proyectos singulares dedicados a la grabación en audio o en vídeo de la interpretación de artistas particularmente destacados, entre ellos los dos dedicados al maestro Achúcarro (con Opus Arte y con Euroarts), a obras o figuras emblemáticas, como Tomás Luis de Victoria (con la BBC), la Carta Blanca Ecos y sombras dedicada a Cristóbal Halffter (con Koala Productions) y la grabación del estreno mundial de su ópera Lázaro (con NEOS), el Panambí de Ginastera (con Deutsche Grammophon), las óperas Eugene Onegin de Chaikovski y Rigoletto de Verdi (con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera [ABAO]), Spanish Landscapes de Leticia Moreno (con Deutsche Grammophon), y Aura de Judith Jáuregui (con BerliMusic). Colaboración recurrente con orquestas e instituciones dedicadas a la música clásica y la ópera, destacando el programa con la ABAO, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta Sinfónica de Madrid, el Teatro Real de Madrid, y el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Encargos de composición a creadores españoles e internacionales, en especial con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la ORCAM, y la Orquesta Sinfónica de Euskadi, además de otros encargos directos. Ciclos de conferencias y actividades orientadas a difundir y desvelar al público interesado el significado de la creación musical. Apoya también publicaciones de referencia en el ámbito de la música como la revista Scherzo. Pocas áreas de la cultura expresan de manera tan acabada como la música el equilibrio entre el mantenimiento de una rica tradición reactualizada y enriquecida permanentemente y de innovación radical, aportando ambas una componente esencial de la sensibilidad de nuestro tiempo. Y por ello forma parte central del programa de la Fundación BBVA, con una dedicación que le ha hecho merecedora de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

6 INTÉRPRETE Juanjo Guillem Percusión Iván Ferrer, proyección sonora Fabián Panisello Director artístico Mara Mendialdua Coordinación artística y producción

7 PROGRAMA Luis de Narváez (e. a ) Cuatro diferencias sobre Romanesca o Guárdame las vacas Hugo Morales Murguía (1979) L ū Louis Aguirre (1968) Oba Kosso Alberto Carretero (1985) Passio Raphaël Cendo (1975) Scratch data

8 NOTAS AL PROGRAMA Luis de Narváez Cuatro diferencias sobre Romanesca o Guárdame las vacas El siglo xvi, el esplendor del Renacimiento, fue una auténtica edad de oro para la música española. Voló a la máxima altura la creación musical polifónica, practicada por compositores tan extraordinarios como Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero o, sobre todo, Tomás Luis de Victoria. Pero en aquella época también brilló la música española en el campo instrumental, en el que destacó el gran Antonio de Cabezón como intérprete y autor de música para tecla, así como un grupo de vihuelistas que dejaron un legado trascendental al publicar sus composiciones y recopilaciones: Luis de Milán, Luis de Narváez, Alonso Mudarra, Enrique de Valderrábano, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana, Esteban Daza VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE La segunda de estas publicaciones capitales fue, en efecto, la de Luis de Narváez, compositor nacido en Granada en la última década del siglo xv y cuyos grandes méritos le valieron trabajar en la corte del emperador Carlos V y en la de su hijo, el príncipe Felipe, más tarde Felipe II. Su obra instrumental básica está comprendida en Los seis libros del Delphín de música de cifra para

9 tañer vihuela, publicados en Valladolid en Los dos primeros libros contienen catorce fantasías; el tercero, adaptaciones para vihuela de obras polifónicas; el cuarto, seis diferencias y cinco contrapuntos; el quinto, dos canciones y nueve diferencias; y el sexto, veintinueve diferencias y una danza. El procedimiento de las diferencias, muy propio del Renacimiento, es antecesor del de las variaciones, masivamente utilizado durante el Clasicismo, el Romanticismo e incluso en el siglo xx. Como en todas las épocas ha sucedido, las variaciones se construyeron muchas veces sobre temas de honda raigambre popular, y este es el caso de las diferencias que Narváez incluyó en el sexto de sus Libros del Delphín, sobre una canción tradicional muy difundida (y utilizada por diversos compositores) titulada Romanesca o, más comúnmente, Guárdame las vacas. Pues bien, cuatro de estas Diferencias las interpreta Juanjo Guillem en versiones para marimba sola, absolutamente respetuosas con las notas escritas por Narváez, y que actúan como prólogo e intermedios que aportarán contraste sonoro, expresivo y estilístico a la sucesión de las cuatro obras contemporáneas que constituyen el núcleo del concierto, a la vez que darán unidad a ese despliegue. Hugo Morales Murguía Lū El compositor mexicano Hugo Morales Murguía, después de formarse en Ciudad de México, siguió estudios en Holanda, donde trabajó y se tituló en el Real Conservatorio de La Haya, así como en la Brunel University de Londres. Sobre L ū, escrita entre 2011 y 2012, para vibráfono preparado, comenta el autor: «La obra se concentra en algunas posibilidades inherentes al instrumento. Por una parte, el uso de técnicas de ejecución que exploran la articulación del sonido en relación con la vibración de sus componentes y, por otra, la alteración física por medio de objetos simples de aluminio que extienden el instrumento. La pieza se construye sobre una figura recurrente de tres alturas de donde emergen una serie de técnicas que se acumulan progresivamente explorando relaciones entre consonancia, resonancia, vibración y sonidos complejos. El término Lū es una romanización del sonido de la palabra aluminio en el idioma taiwanés». Louis Aguirre Oba Kosso El compositor y director cubano Louis Aguirre realizó sus estudios en La Habana, donde tuvo a Harold Gramatges como maestro, y los amplió

10 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE después en el Real Conservatorio de Música de Aarhus, en Dinamarca. Sobre Oba Kosso, el musicólogo Iván César Morales escribió el siguiente comentario: «Acendrada en el universo mágico de sonoridades abstractas, barbáricas y de alto nivel de condensación que define el discurso compositivo de Louis Aguirre, Oba Kosso nos convida a una experiencia sonora de estimulante alcance artístico. Esta obra, compuesta para adorar al orisha Sangó, dios del fuego, el trueno, el rayo, los sagrados tambores batá y la belleza viril en la santería afrocubana, fue escrita para Enric Monfort, quien tuvo a su cargo el estreno, el 15 de junio de 2007, en la Ellington Zaal del Conservatorio de Ámsterdam. En 2011 fue galardonada con el tercer premio en el IX Concurso de Composición para Percusión de la ciudad de Fermo (Italia). Con su discurso vehemente, Oba Kosso logra evocar el espíritu mágico del universo afrocubano, en virtud de su fe y ritualidad. En ella, el oyente advierte la expansión de una fuerza telúrica, dentro de un discurso sonoro que evoca en su intención estética primaria la transformación del mundo circundante en un hecho mágico y ritual». Alberto Carretero Passio El compositor sevillano Alberto Carretero cursó estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de su ciudad natal y de Ingeniería informática en la Universidad de Sevilla, títulos a los que ha sumado otros de la Universidad de La Rioja, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Obra escrita en 2013 para percusión, coreografía y electrónica, Passio ha sido presentada por el compositor con las siguientes palabras: «La palabra passio concentra significados muy diversos que aluden a estados límite de la expresión humana como el amor extremo, el padecimiento, la no-acción o la afición vehemente. La pieza, que nace de un proyecto coreográfico, describe un recorrido por diferentes espacios-pasiones compuestos de materia y gestos musicales basados en los sonidos de madera, metal, vidrio y otros materiales que se pueden extraer mediante la transformación electrónica de la marimba. En esta obra, la gestualidad del instrumentista se convierte en danza que discurre entre estos espacios y pasiones». Raphaël Cendo Scratch data El compositor francés Raphaël Cendo, nacido en Niza, se formó fundamentalmente en París, en el Conservatorio Superior de Música y en el Ircam,

11 donde trabajó con Brian Ferneyhough, Fausto Romitelli y Philippe Manoury, entre otros maestros. Después de pasos profesionales por Nanterre y Roma, se ha establecido en Berlín. Cendo compuso esta pieza en 2002 y ha comentado que, en ella, «se hace uso de un material único expuesto al principio, que se transforma constantemente a lo largo de la obra. La electrónica viene a perturbar incesantemente al discurso de tal manera que lo restringe, que evita su fluidez y desarrollo. Las repeticiones (loops) son el resultado de estas perturbaciones constantes que, a pesar de la velocidad, retardan el discurso. La electrónica es aquí una especie de sombra de la percusión, un engaño, un espejo que crea un esperpento y que multiplica la imagen del intérprete». José Luis García del Busto

12 VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE JUANJO GUILLEM Nacido en 1965, se formó en los Conservatorios Superiores de Música de Valencia, Barcelona, Madrid, Estrasburgo y Manchester. Su carrera como músico profesional cubre distintas facetas. Como concertista, es un especialista en la música de vanguardia y ha dado recitales en España, Europa, Asia y América, estrenando en España obras de compositores internacionalmente reconocidos como Pierre Boulez, György Ligeti, Luciano Berio, Elliott Carter, John Cage, Georges Aperghis, Karlheinz Stockhausen, Toshio Hosokawa, Iannis Xenakis, Philippe Manoury, Yoshihisa Taira, George Crumb, Steve Reich, Claude Vivier, Maki Ishii, Peter Klatzow, Magnus Lindberg, Klaus Huber, Mathias Spahlinger, Salvatore Sciarrino, Peter Ablinger o Franco Donatoni. Un gran número de compositores, entre los que cabe destacar a José Luis Turina, Jesús Torres, José María Sánchez-Verdú, Mauricio Sotelo, Ramón Humet, Alicia Díaz, Pedro Guajardo, Thierry Pécou, Consuelo Díez, Eneko Vadillo, Julio Sanz, Rafael Reina, Miguel Ruiz, Jesús Villa-Rojo, Tomás Garrido o Bartomeu Artigues, le han dedicado sus obras. Ha estrenado un gran número de conciertos para percusión y orquesta con agrupaciones como la Orquesta Nacional de España, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria,

13 Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquestra Simfònica de les Illes Balears Ciutat de Palma, Orquesta Sinfónica de Navarra Pablo Sarasate, Oviedo Filarmonía, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta de Taichung (Taiwán), Orquesta de Cámara de San Petersburgo y Orquesta de Cámara de Cascais (Portugal). Como compositor, ha escrito numerosas piezas, la mayoría de ellas para percusión, y ha recibido encargos del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, Institut Valencià de la Música y Semana de Música Religiosa de Cuenca. De resultas de su interés por la pedagogía creó en 1994, junto a Juanjo Rubio, el Centro de Estudios Neopercusión, centro privado dedicado a la enseñanza y desarrollo de la percusión en el que ha centrando durante años su actividad pedagógica. Ha sido profesor de los conservatorios de Madrid y Zaragoza, es profesor habitual en diversas orquestas jóvenes, ha organizado y participado en un gran número de cursos de verano, y ha impartido clases magistrales en diferentes centros de estudios de España, Europa (Conservatorios de Ámsterdam, Lyon, Montpellier, Toulon, Basilea, Estrasburgo, Ginebra, Perpiñán, Manchester, Londres), América (Manhattan School of Music, Escuelas Superiores de Música de Monterrey, Jalapa, Morelia y Durango) y Asia (Pekín, Shenyang, Shanxi, Taichung, Seúl). Desde 2006 imparte clases como profesor invitado en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y es coordinador del departamento de grado superior y del Máster de Percusión del Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska. Su interés por colaborar con otros artistas le ha llevado a ser percusionista acompañante de la Real Escuela Superior de Danza y a participar en numerosos espectáculos de danza contemporánea, flamenco, teatro, pintura, videocreación y escultura. Es miembro fundador del grupo Neopercusión, grupo residente del distrito Chamberí del Ayuntamiento de Madrid, con el que ha actuado en todo tipo de escenarios, desde festivales de música clásica como el Festival Internacional de Santander, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Otoño Musical Soriano, Festival de Galicia o Semana Internacional de Música de Segovia hasta jornadas de música contemporánea como el Festival de Música de Alicante, Aujourd hui Musiques (Perpiñán), FESThemus (Gotemburgo), Quincena Musical Donostiarra, Fundación Juan

14 March, Ensems, Festival BBK o Festival Internacional de Música Carmelo Bernaola, así como en manifestaciones de diferentes artes escénicas como Madrid en Danza-Espacios Insólitos, CaixaForum (Madrid y Barcelona), Aula de Nuevas Músicas (Valencia), Festival Ritmo Vital, Artium, Atapercu y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros. Sus dos discos como solista son: y todo esto me ha ocurrido por culpa de la música y Deus ex maquina. También ha grabado como solista con la Orquesta Nacional de España, el Ensemble Residencias y con el Trío Arbós para el sello Kairos y con Non Profit Music un disco con música de Nicolái Kapustin. Con Neopercusión ha grabado cinco discos: Todas las caras de la percusión (1997), Música hispanoamericana para percusión (1998), Urbethnic (1998), Credo in Cage (2003) y Percusión Plus (2009), algunos de los cuales incluyen piezas compuestas por él mismo. Es director artístico de los festivales Ritmo Vital y Konektarte Sonoro y actúa en sus propios proyectos con artistas de diferentes artes escénicas como el Cuarteto Arditti, Markus Stockhausen (trompeta), Juana Guillem (flauta), Antonio Serrano (armónica), Eric Sammut (marimba), Trío Arbós, Sigma Project (saxofones), Jaime del Val (performer), Fabian Carbone (bandoneón), Espacio Sinkro, Michelle Man (bailarina), Ernesto Schmied y Speculum (música antigua) o L. E. Flaco (rapero). Como músico de orquesta ha sido miembro de distintas agrupaciones, como la Orquesta del Gran Teatro del Liceo y la Orquesta Sinfónica de Madrid. Actualmente, y desde 1999, es solista de la Orquesta Nacional de España. VI CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 14 15

15 Depósito legal: BI-610/2015

16

CICLO DE CONFERENCIAS. Escuchar la música de los siglos xx y xxi. Tomás Marco compositor

CICLO DE CONFERENCIAS. Escuchar la música de los siglos xx y xxi. Tomás Marco compositor CICLO DE CONFERENCIAS 2016 Escuchar la música de los siglos xx y xxi Tomás Marco compositor Palacio del Marqués de Salamanca Paseo de Recoletos, 10 Madrid El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) Música y músicos de Latinoamérica y el mundo Héctor Tascón Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2015 7:00 PM. Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

15. Artes escénicas y musicales

15. Artes escénicas y musicales PRINCIPALES RESULTADOS Gráfico 15.1. Espacios escénicos estables teatrales según titularidad (Valores absolutos) TOTAL Pública Privada Mixta y no consta 2015 2014 0 450 900 1.350 1.800 Gráfico 15.2. Espacios

Más detalles

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Septiembre 08.09 2012 6 Poems by E. A. Poe (Premiére) Encargo de la Alte Oper Frankfurt Premiere: Alte Oper Frankfurt 29.09.12 Song II (Première) The festive launch

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión

la más remota antigüedad han unido sus destinos formando una unión DÚO ADHARA Flauta y guitarra Eva María Morales y Jacinto Sánchez El Dúo de Flauta y guitarra formado por Eva María Morales y Jacinto Sánchez nace con la idea de abordar y estudiar de manera estable un

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical

Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Lic. Carlos Guzmán B. (ver video) Compositor, arreglista y director musical Nació en San José, Costa Rica. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Castella para continuar en la Escuela de Música

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ITINERARIO ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Análisis I Conservatori Superior de de les Illes Balears Real Conservatorio

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS!

FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS! FICHA TIMBARIMBA PUM TIKI TAKA CHÁS! CONCIERTO DE PERCUSIÓN DIRIGIDO A ESCOLARES DE 6 A 16 AÑOS 25, 26 y 27 DE FEBRERO DE 2014 SESIONES 10.00 12.00 h SALA ROJA-TEATROS DEL CANAL PRESENTACIÓN Timbarimba

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación. Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación. ADRIAN PEIRÓ HERMEREGILDO LERMA BENITO CABEZAS VICENTE MIRALLES GERMAN SANCHIS MORELL VICENTE GARCÍA BOU VICENTE MARIN FERRAN JOSEP MIRALLES I

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO

OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO OFERTA DE TUTORES PARA LOS TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS CURSO 2016-17 Todos los profesores del centro pueden dirigir Trabajos Fin de Estudios, dependiendo de su disponibilidad de horario. En la siguiente lista

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) J.C. MATAMOROS J.C. MATAMOROS Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca Fecha de Nacimiento: 30-06-1985 Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) Contacto agente: Daniel Reina Imedio C/ Cardenal Benlloch

Más detalles

Paola Requena Toulouse

Paola Requena Toulouse Paola Requena Toulouse Cinco siglos de música española para guitarra PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN La guitarra es sin duda uno de los instrumentos más representativos de lo español.

Más detalles

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti

MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti MOSAICO DE SONIDOS Tenemos un sonido para ti Mosaicode Sonidoses un proyecto para que músicos y personas con discapacidad intelectual participen juntos en el proceso de creación e interpretación de una

Más detalles

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA La relación de literatura y música ha sido y es una de las más antiguas y fructíferas colaboraciones que se producen entre distintas

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Ambito: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado s 98 UNIVERSIDAD TÍTULO Complutense de La Laguna l País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Más detalles

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. www.acantun.es info@acantun.es. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación ACANTUN GRUPO DE CAMARA www.acantun.es info@acantun.es Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación El grupo de cámara y Asociación Cultural Acantun surge como iniciativa de los solistas

Más detalles

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger Obras de orquesta sin solista Aire (1993) para orquesta Estreno: Salzburgo, 1993 Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Dirección: Oswald Sallaberger Cuadernos para Orquesta (2003-2004) Estreno: 22 de junio

Más detalles

QUE ME PARTA UN RAYO!

QUE ME PARTA UN RAYO! Dirección general: Consuelo Bravo Pérez Dirección artística: Arlai González Coreografía: QUE ME PARTA UN RAYO! Coreógrafo: Jorge Abril Música original: Yahaira Mina Mina y Joaquín Salcedo www.danzacontemporanea.co

Más detalles

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout! JOSÉ GUILLERMO MARTÍNEZ RUBIANO MUSICO PERCUSIONISTA COMPOSITOR PERFIL Músico Percusionista y Compositor egresado de la Universidad de Colombia con habilidades y aptitudes como el trabajo en equipo, responsabilidad,

Más detalles

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica SEMINARIO SEMINARIO MODALIDAD Presencial DIRECCIÓN --Fernando Martínez López. Universidad de. PROFESORADO --Hopkinson Smith. Concertista internacional de instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento

Más detalles

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS INFORME SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA DE MONTES QUE IMPARTEN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Antonio García Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Montes Madrid,

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: FEBRERO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: FEBRERO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: FEBRERO 2016 ALMERÍA 13 Simposio Internacional de Música de Tecla Española Diego Fernández. Mojácar. Convocado por FIMTE (Festival Internacional de Música de Tecla Española), el simposio

Más detalles

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15 Judith Jáuregui Pianista Programa y presupuesto PROGRAMA ORIENTATIVO: Recital de piano interpretado por Judith Jáuregui, FANTASÍAS MOZART: Fantasía en re menor K. 397 BRAHMS: 7 Fantasías op. 116 **** SCRIABIN:

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Barómetro anual

OBSERVATORIO DE LA CULTURA. Barómetro anual OBSERVATORIO DE LA CULTURA Barómetro anual febrero 2016 EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA La Fundación Contemporánea presenta los resultados de la consulta de su Observatorio

Más detalles

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades

CIFRAS 1. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados. Provincias 3. Solicitudes recibidas. Universidades ANEXO TERITORIAL X CONVOCATORIA BECAS FUNDACIÓN UNIVERSIA CAPACITAS #YoSoyCapacitas Más información: marta.gago@fundacionuniversia.net CIFRAS. Estudiantes becados. Universidades 2. Estudiantes becados.

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN MÚSICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Unidad académica donde se imparte Facultad de Artes Situación

Más detalles

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996.

Título de Profesor de Grado Medio de Música, especialidad de Canto - Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, 1996. DATOS PERSONALES Nombre: ROSA MARÍA Apellidos: HERNÁNDEZ MARTÍN Fecha de nacimiento: 17 DE FEBRERO DE 1964 Teléfono: 923 21 29 42 Móvil: 692 66 95 47 Web: www.rosamariamusic.com Email: rosamariamusic@gmail.com

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

PERCUSSÍ O NO + CUMIE

PERCUSSÍ O NO + CUMIE MÚSICA PERCUSIÓN DANZA CANCIONES CULTURAS TRADICIONES JUEGO INTERACCIÓN RITMO COMUNICACIÓN MOVIMIENTO PALABRA SENSACIONES SENTIMIENTOS EMOCIONES BAILE TAMBORES CANTA TOCA ÀFRICA ÀSIA PERCUSSÍ O NO + CUMIE

Más detalles

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO La danza ha estado presente en la vida del ser humano desde la prehistoria. Todas las sociedades y culturas la practican como forma de entretenimiento y manifestación

Más detalles

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor EDWARD SOTO AMAYA Contratenor - Técnico en Artes y Música en el Instituto Popular de Cultura (IPC) de Cali. - Realizó preparación técnica vocal durante 5 años con el maestro Víctor Manuel Yepes en la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA CURSOS DE VERANO 2016 CON EL PATROCINIO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES Y LA COLABORACIÓN DE CAIXA BANK, UNESCO GETAFE, FUNDACIÓN

Más detalles

Fondo A82 Funtsa. Xoan Manuel Carreira INVENTARIO - INBENTARIOA

Fondo A82 Funtsa. Xoan Manuel Carreira INVENTARIO - INBENTARIOA Fondo A82 Funtsa Xoan Manuel Carreira INVENTARIO - INBENTARIOA Errenteria 3/11/2016 FONDO A82 FUNTSA INDICE DEL INVENTARIO / INBENTARIOAREN AURKIBIDEA 1. Vida musical temas / Musika bizitza gaiak 2. Compositores

Más detalles

Profesionalmente han interpretado conciertos desde el 2005:

Profesionalmente han interpretado conciertos desde el 2005: El dúo de Pilar Aguilar (pianista) and Grace Marin (violinista): Madre e hija han interpretado juntas desde que Grace tiene 5 años. Aguilar fue su pianista acompañante durante todos sus años de entrenamiento

Más detalles

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad. DOSSIER ARTÍSTICO El Coro de Niños de la Comunidad de Madrid es un proyecto educativo que se crea en el año 2000 con el fin de promover la enseñanza de la música en su vertiente vocal. Formado por aproximadamente

Más detalles

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR Jesús Herrera Presenta DANTZARI BAILAOR SINOPSIS Dantzari bailaor es la historia de una pasión. Una pasión que lleva a un joven vasco a dejar su tierra y desplazarse a Madrid y más tarde a Sevilla para

Más detalles

Octavas Jornadas Culturales

Octavas Jornadas Culturales Octavas Jornadas Culturales Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla de Cádiz Del 15 al 23 de junio de 2016 Photos by Alberto Mergenthaler Márquez & Vicent Giménez Pons Photo Falla (modificada):

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

ENCUENTROS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO MUSICAL

ENCUENTROS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO MUSICAL ENCUENTROS DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO E INTERPRETATIVO MUSICAL 12 y 13 de marzo, 2 y 3 de abril, 9 y 10 de abril y 21 y 22 de mayo La Facultad de Música y Artes Escénicas de la UAX nace de la firme convicción

Más detalles

El espectáculo. Notas al programa

El espectáculo. Notas al programa EnClave El espectáculo El disco Entre Tangos se ha materializado en un espectáculo que, a través del tango y sus influencias, tanto del jazz como de la música clásica, nos permite mostrar una formación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3

Más detalles

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la barrera de la timidez, un fondo abisal que se esconde en

Más detalles

VII FESTIVAL UNICAJA Y LAS MÚSICAS DEL S.XX-XXI

VII FESTIVAL UNICAJA Y LAS MÚSICAS DEL S.XX-XXI VII FESTIVAL UNICAJA Y LAS MÚSICAS DEL S.XX-XXI Del 23 de Octubre al 27 de Noviembre de 2009 ALMERIA Aula de Cultura de Unicaja, Paseo de Almería 69 Viernes 23 de Octubre a la 20,00hrs. CONCIERTO DEL GRUPO

Más detalles

OPTATIVAS CURSO

OPTATIVAS CURSO OPTATIVAS CURSO 2016-2017 Las optativas en las que no se indica que haya más de un curso solo se podrán cursar una única vez durante toda la carrera. Solo es posible matricularse en aquellas optativas

Más detalles

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años 10 años han pasado desde que Antonio Canales creara una de sus obras mas representativas: BAILAOR. Es la mejor obra para resumir

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013 Ana I. Holguera Trompa (La Trompa como 10 9:30 21 Percusión Miguel Polo 10 11:00 21 Piano Ángel Silva música en el paso del Siglo 10 9:30 15 Francisco Montero Piano 10 11:00 15 Pablo Márquez Piano 10 12:30

Más detalles

Anexo 4. Enseñanzas universitarias

Anexo 4. Enseñanzas universitarias Anexo 4 Número de becas, en las enseñanzas postobligatorias, de idioma extranjero y su cuantía media, otorgadas, distribuidas por tipos y niveles de enseñanza, tipo de beca y ayuda en los cursos 2011-2012,

Más detalles

Puntos culturales y turísticos de España

Puntos culturales y turísticos de España Puntos culturales y turísticos de España España es un país que se destaca por varias opciones turísticas dirigidas principalmente a la historia, arte y cultura. Debido a su rica historia podemos encontrar

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE Número de horas: 100 Número de alumnos: 12 Precio por alumno: 480 euros Número de sesiones: 33 Duración de cada sesión: 3 horas Horario: martes y jueves

Más detalles

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014 ACTIVIDADES Abril/Junio 2014 Asociación ASOCIACIÓN de los Amigos AMIGOS del Museo MUSEO CASA LIS Abril Jueves 3. 17:30 horas. TERTULIA: EL CAFÉ DE LIS D. Jesús Juanes, Presidente de la Asamblea Provincial

Más detalles

CURRICULUM VITAE Master en Diseño Universidad de Palermo

CURRICULUM VITAE Master en Diseño Universidad de Palermo CURRICULUM VITAE Nombre: Rosa Judith Chalkho Nacimiento: 9 de abril de 1968 - Ciudad de Buenos Aires Dirección: Gurruchaga 663 1 E Buenos Aires (CP 1414) - Argentina Teléfonos: 4854 1228-15-5113-2787 Email:

Más detalles

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

74. La organización territorial a lo largo del tiempo 74. La organización territorial a lo largo del tiempo Organización territorial en el siglo XIII PORTUGAL Mar Cantábrico CORONA DE CASTILLA NAVARRA ARAGÓN VALENCIA PRINCIPADO DE CATALUÑA CORONA DE ARAGÓN

Más detalles

a anzaturd en Diploma

a anzaturd en Diploma Diplomatura en Danza Por qué estudiar en TAI? TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes. Proyectos profesionales.

Más detalles

Estudio de Satisfacción. Euskal Herriko Gazte Orkestra. Mayo de 2006

Estudio de Satisfacción. Euskal Herriko Gazte Orkestra. Mayo de 2006 Estudio de Satisfacción Euskal Herriko Gazte Orkestra. Mayo de 006 ❶ Introducción Estudio de Satisfacción. EGO. Mayo 006 ❶ introducción LA EUSKAL HERRIKO GAZTE ORKESTRA FUNDAZIOA presenta un Estudio para

Más detalles

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra,

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra, Inauguración de la Exposición Mariano Benlliure. El Dominio de la Materia en el Museo de la Real Academia de Bellas artes de San Fernando (Madrid, 9 de abril de 2013) Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad

Más detalles

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica )

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) ENSEMBLE CONCERTANTI BARCELONA MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) Ensemble Concertanti Barcelona es un grupo de músicos profesionales

Más detalles

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud

Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Martes 26. Teatro Asuntos de mujeres. Asociación cultural Plaza de la Juventud DISTRITO CENTRO Martes 28. Música Concierto de Trompas. Grupo de Trompas de Córdoba Centro Cívico Centro. 20:00 h. Interpretación de piezas de distinto estilo y épocas (barroco, clásico, jazz, etc) y explicación

Más detalles

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Compositor, pianista y pedagogo. Exponente del Nacionalismo Romántico Mexicano. 1920 El pianista francés Edouard Risler en vez de aceptarlo

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 LIC. EN ACTUACION LIC. EN ACTUACION EN TEATRO, CINE Y TELEVISION LIC. EN ARPA LIC. EN ARTE LIC. EN ARTE DIGITAL Y NEGOCIOS MULTIMEDIA LIC. EN ARTE DRAMATICO LIC. EN ARTE TEATRAL LIC. EN ARTE Y ANIMACION

Más detalles

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO

PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL ROMANTICISMO MIGUEL ÁNGEL BLANCO. EL AURA DE LOS CIERVOS Publicación complementaria sobre la exposición temporal celebrada en el Museo del Romanticismo entre octubre de 2014

Más detalles

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada. promotor La Escuela Municipal de Música y Danza de Ogíjares es un proyecto cultural y educativo promovido, tutelado y financiado por el Ayuntamiento de Ogijares a través de de su organismo autónomo, el

Más detalles

Flamenco Contemporáneo

Flamenco Contemporáneo Flamenco Contemporáneo Diseño Gráfico: Jaime Ramirez 2011 Fotografía: Alejandro Galvez Presentación_ 01 La Obra_ 02 03 La Obra_ Elenco_ Dirección y Coreografía Dirección Músical Bailarines Músicos Natalia

Más detalles

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. primavera verano 2017 www.museothyssen.org Calendario primavera verano 2017 Exposición temporal. Obras maestras de Budapest. Del

Más detalles

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Actividades culturales Fundación Cajamurcia Actividades culturales Fundación Cajamurcia Aula de Cultura de Murcia Gran Vía, 23. Murcia 14, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE. 20 H. Ciclo de conciertos Blues en Murcia Lunes 14 JC Rock and Blues José Carioca, voz;

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

Miguel Borrego violín. Elliott Carter ( ) Rhapsodic Musings, de Four Lands for solo violin (3 min) Jesús Torres (1965) Chacona (12 min)

Miguel Borrego violín. Elliott Carter ( ) Rhapsodic Musings, de Four Lands for solo violin (3 min) Jesús Torres (1965) Chacona (12 min) Miguel Borrego violín Elliott Carter (1908-2012) Rhapsodic Musings, de Four Lands for solo violin (3 min) Jesús Torres (1965) Chacona (12 min) José María Sánchez-Verdú (1968) Tres interludios (8 min) Luciano

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS CURRICULUM VITAE *NOMBRE: Jesús Ruiz Carrellán. *EMAIL: jesusruiz525@hotmail.com *RESIDENCIA: Bollullos Par del Condado (Huelva) DATOS ACADEMICOS Título de Bachiller, título B1 de Inglés cursado en Trinity,

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial Historia de la música y del folklore GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 CUERPOS PLAZAS Profesores de Educación Secundaria 3.141 Profesores Técnicos de Formación Profesional 363 Profesores de Música y Artes Escénicas 405 Profesores de Escuelas

Más detalles

MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA

MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA Día Internacional de la Danza 2016 Esquivel Danza&Música en el Museo Cerralbo El próximo 29 de abril, Día Internacional de la Danza, los visitantes del Museo Cerralbo

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES

XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA, DANZA Y CANCIONES POPULARES VIERNES 4 DE JULIO A LAS 10:00 DE LA NOCHE EN EL AUDITORIO MUNICIPAL PARTICIPA: Ballet Huayara Muyoj de Argentina Ballet Paraguay Ete

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

Candidato a Maestro en Artes Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato Profesor de Instrumento Universidad de Guanajuato, Titulado con

Candidato a Maestro en Artes Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato Profesor de Instrumento Universidad de Guanajuato, Titulado con Luis Flores Villagómez Luis Flores Villagómez Guanajuato, Gto. México celular 4731220720 Curp: fovl771111hgulls03 Lic. En Música Instrumentista Cedula Profesional: 6520931 Segundo idioma: Ingles Correo

Más detalles

Actividades de julio en el Museo del Romanticismo

Actividades de julio en el Museo del Romanticismo Actividades de julio en el Museo del Romanticismo. ACTIVIDADES EN FAMILIA TALLER FAMILIAR UN GRAND TOUR POR EL MUSEO S8 y S15 de julio, 11.00-13.00h. Niños y niñas de 6 a 10 años acompañados de un adulto

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a

Más detalles

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart Carlos Sanz Aldea Premio Mufart (Soria, 1960). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria combina la práctica de la pintura, el grabado y la instalación, así como

Más detalles

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA

ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA ÁNGEL BARRIOS. CRONOLOGÍA 1858 Nace Antonio Barrios Tamayo, apodado popularmente como El Polinario. 1882 Nace Ángel Barrios Fernández. Ca. 1886-1934 La familia Barrios traslada su residencia a la calle

Más detalles