Resultados de la política de gasto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados de la política de gasto"

Transcripción

1 Resultados de la política de gasto Resultados de la política de gasto Al cuarto trimestre de 2008, el gasto total ejercido del Gobierno del Estado de Guanajuato sumó la cantidad de 41 mil 743 millones 716 mil 673 pesos, esta cifra mostró un incremento del 24.1 por ciento real con respecto al gasto total ejercido en el mismo periodo del año inmediato anterior y presenta un avance del 97.1 por ciento del presupuesto modificado al 31 de Diciembre de Cuadro 1. Presupuesto General de Egresos del Estado (Cifras en pesos) Concepto Ejercido 2007 Asignado Modificado Ejercido % de Estructura Variación Porcentual Nominal Real Gasto Total 31,573,963,084 35,799,687,495 43,009,824,126 41,743,716, Costo Financiero de la Deuda 116,962, ,406, ,915, ,738, Gasto Primario 31,457,000,403 35,354,280,768 42,749,908,332 41,508,978, Poder Legislativo 306,597, ,290, ,290, ,290, Poder Judicial 651,451, ,435, ,991, ,991, Organismos Autónomos 649,250, ,818, ,522, ,256, Participaciones a Municipios 2,737,686,808 3,300,177,111 3,655,203,768 3,655,203, Aportaciones a Municipios 2,963,972,265 3,551,419,886 3,553,191,026 3,551,729, Poder Ejecutivo 24,148,042,985 26,745,139,711 33,588,709,690 32,358,506, Administración Centralizada 18,576,717,213 20,892,669,117 24,255,690,373 23,268,619, Administración Paraestatal 5,571,325,772 5,852,470,594 9,333,019,317 9,089,886, Factor de deflactación Adecuaciones al presupuesto A fin de optimizar el ejercicio del gasto público, al cuarto trimestre de 2008, el presupuesto aprobado por el H. Congreso del Estado, sufrió adecuaciones presupuestarias por un monto total de 7 mil 210 millones 136 mil 631 pesos, esta cifra incluye recurso de gasto federalizado con destino específico. (Tabla 1)

2 Tabla 1. Ampliaciones y Reducciones líquidas al Presupuesto General de Egresos Capítulo de Gasto Ampliaciones Destino principal Reducciones Origen principal Servicios Personales 1,247,330,996 Materiales y Suministros 17,042,035 Servicios Generales 183,229,125 Ayudas, Subsidios y Transferencias Bienes Muebles e Inmuebles 4,333,905,228 1,105,789,697 Obras Públicas 791,701,849 Inversiones Financieras y Otras Erogaciones Participaciones a Municipios 854,727, ,239,969 Recursos a la Secretaría de Educación para el aguinaldo del personal sindicalizado y pago de ISR y recurso destinado a la Secretaría de Finanzas y Administración para el Programa de Actualización y Registro. Programa de Actualización y Registro de la Secretaría de Finanzas y Administración, a la Secretaría de Educación Pública para destinarse a los Programas de Escuela Segura y Escuela Siempre Abierta, así como al programa federal modelo de atención con enfoque integral. Recursos para los Programas de Actualización y Registro y Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Finanzas y Administración. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano para programas culturales y sociales; recursos a varios municipios del estado a través del ramo de Erogaciones no Sectorizables. Se canalizaron fondos para la construcción de edificios para el ITESI. Programa Seguro Popular. Recursos para el IPN Guanajuato, a cargo de la Secretaría de Educación y para Vías Alternas de Comunicación. Recursos para la construcción de bases de operación federal por parte de la Secretaría de Seguridad Pública; construcción de infraestructura educativa básica y mejoramiento de espacios educativos de la Secretaría de Educación, adicionalmente fondos para obras de ingeniería civil que realiza la Secretaría de Obra Pública. Ajustes al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública y ampliaciones destinadas al Fideicomiso Zona Metropolitana de León, gestionados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Ajuste al 20% del Fondo General y al 100% Fondo Municipal. Remanente FAEB 2006 y 2007 de la Secretaría de (1,060,864,833) Educación Pública. (1,810,436) Total 8,932,966,753 (1,722,830,122) Reducción a la Secretaría de Educación originada por el proyecto del Instituto Tecnológico de León y a la Secretaría de Obra Pública con motivo de la liquidación de la COPIEG. Disminución al proyecto de Universidad Virtual de la (44,440,483) Secretaría de Educación Pública. (294,649,140) Ajustes por cierre anual y al FAM y FORTAMUN. Disminución a los proyectos del Tecnológico de León (50,201,305) y la Universidad Virtual inicialmente asignados a la Secretaría de Educación Pública. Reconducción de recursos de proyectos de inversión (203,712,762) y ajuste por cierre anual. Disminución a erogaciones complementarias de la (22,937,851) Secretaría de Educación y ajustes por cierre anual. Ajuste al 20% del Fondo General y al IEPS Gasolinas (44,213,312) y Diesel. Resultado de los componentes El gasto primario se define como el agregado que resulta de descontar los intereses, comisiones y gastos de la deuda al gasto total, refleja el nivel de las erogaciones sobre las que el sector público tiene un verdadero control, ya que los intereses se encuentran directamente vinculados con saldos acumulados 1. Al cierre de ejercicio 2008, el gasto primario del Gobierno del Estado de Guanajuato sumó la cantidad de 41 mil 508 millones 978 mil 047 pesos, monto superior en un 23.9 por ciento real con respecto al gasto primario ejercido al 31 de diciembre de 2007 y representa el 99.4 por ciento del gasto total ejercido. El 0.6 por ciento restante corresponde al costo financiero de la deuda 2, este rubro ejerció 234 millones 738 mil 626 pesos. (Cuadro 1) 1 Guerrero, Juan Pablo y Yailen Valdés. Manual sobre la clasificación económica del gasto público. México, CIDE, El costo financiero de la deuda, corresponde a las erogaciones hechas por los conceptos: Intereses, gastos y comisiones de la deuda pública así como la cobertura por variación en el valor de las UDIS

3 Los recursos transferidos por concepto de Participaciones y Aportaciones mostraron importantes incrementos con respecto a los montos ejercidos al cuarto trimestre del año anterior aumentando un 25.3 y 12.5 por ciento real respectivamente. Por su parte, el Poder Legislativo incrementó su gasto total ejercido a razón del 21.6 por ciento real mientras que el Poder Judicial lo hizo en un 3.6 por ciento real. Los 3 mil 655 millones 203 mil 768 pesos que se transfirieron a los municipios por concepto de Participaciones representan el 8.8 por ciento del gasto total ejercido del Gobierno del Estado; por lo que respecta a las Aportaciones del Ramo 33, a la fecha que se informa, se han ejercido 3 mil 551 millones 729 mil 402 pesos, cifra que comprende el 8.5 por ciento del gasto total ejercido del Gobierno del Estado (Cuadro 1). Gasto en clasificación económica del poder ejecutivo La clasificación económica representa un ordenamiento de los gastos que permite efectuar el análisis fiscal, al clasificar cada renglón de gasto según su naturaleza económica, con el fin de analizar la parte de ellos que se destinan a operaciones corrientes del Gobierno y la parte de las erogaciones que tienen como contrapartida la creación de un activo, bien sea de carácter económico, social, etc.; muestra también el grado en que los servicios gubernamentales son prestados directa o indirectamente mediante subsidios. Desde el punto de vista económico el gasto se clasifica en Gasto Corriente y Gasto de Capital, al primero de éstos le corresponden todas aquellas asignaciones que hacen posible el adecuado funcionamiento de la administración pública. Son aquellos gastos pagados en sueldos y salarios, adquisición de bienes y servicios, así como subvenciones a personas y a organismos públicos y privados. Si el destino de estos gastos es incrementar el activo institucional, se identifican como Gastos de Capital. Al 31 de Diciembre de 2008, el gasto total ejercido del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato fue de 32 mil, 593 millones 245 mil 098 pesos, de los cuales el 79.4 por ciento corresponde a gasto corriente y el 20.6 por ciento restante a gasto de capital. (Cuadro 2) El gasto corriente ejercido por el Poder Ejecutivo ascendió a 25 mil 867 millones 580 mil 375 pesos, presentando un aumento en términos reales del 20.2 por ciento a razón del cuarto trimestre del El capítulo 1000 (Servicios personales) se incrementó a razón del 4.4 por ciento real. (Cuadro 2) El capítulo 7000 (Inversiones Financieras y Otras Erogaciones) aumentó a una tasa del por ciento real, la principal causa de este incremento fue un crecimiento del gasto total ejercido determinado por el Fideicomiso Zona Metropolitana de León

4 El gasto de capital se incrementó en un 55.4 por ciento real al avanzar de 4 mil 063 millones 226 mil 721 pesos en el cuarto trimestre del año 2007 a 6 mil 725 millones 664 mil 724 pesos en el cuarto trimestre del año corriente. De este gasto de capital, el 90.9 por ciento corresponde a gasto en inversión física, la cual ha mostrado un 91.5 por ciento de avance del presupuesto modificado y una tasa de crecimiento real del 62.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año inmediato anterior. Con esto el Gobierno del Estado de Guanajuato reconoce la importancia de un alto nivel de inversión y dentro de ella el rol significativo que guarda la inversión pública en el crecimiento económico del Estado y el bienestar de las familias guanajuatenses. Cuadro 2. Presupuesto General de Egresos del Estado Poder Ejecutivo Clasificación Económica (Cifras en pesos) Concepto Ejercido Asignado Modificado Ejercido % Estructura Variación Porcentual Nominal Real Gasto Total 24,265,005,666 27,190,546,438 33,848,625,484 32,593,245, Gasto Corriente 20,201,778,945 22,851,144,637 26,545,266,003 25,867,580, Servicios Personales 13,304,986,279 13,947,406,253 14,938,707,488 14,801,804, Materiales y Suministros 264,097, ,877, ,000, ,933, Servicios Generales 879,039,258 1,272,344,047 1,511,822,227 1,388,667, Ayudas y Subsidios 5,367,605,789 5,514,581,445 8,613,959,873 8,496,335, Otras Erogaciones 269,086,970 1,354,528, ,860, ,100, Deuda Pública* 116,962, ,406, ,915, ,738, Gasto de Capital 4,063,226,721 4,339,401,801 7,303,359,481 6,725,664, Inversión Física 3,536,487,011 3,965,352,175 6,681,787,643 6,113,364, Ayudas y Subsidios 1,603,841,326 1,737,258,980 3,006,213,167 2,833,310, Bienes Muebles e Inmuebles 434,679, ,814,142 1,336,630,149 1,214,903, Obras Públicas 1,497,966,186 2,008,279,053 2,338,944,326 2,065,151, Inversión Financiera 526,739, ,049, ,571, ,299, Inversión Financiera 409,200,001 50,000, ,441, ,441, (0.2) (6.3) Deuda Pública 117,539, ,049, ,130, ,858, *Incluye Costo Financiero de la Deuda Factor de deflactación: Gasto en clasificación administrativa del poder ejecutivo Una administración pública ordenada, requiere de una clasificación presupuestaria que le permita identificar quién ejecuta los recursos y hacia dónde se encausan los mismos. La adecuada clasificación provee un sistema de información acorde a las necesidades y los planes de gobierno, posibilita el análisis objetivo de las acciones ejecutadas, da transparencia a la asignación de recursos y promueve la rendición de cuentas. La clasificación administrativa permite identificar el gasto público según la unidad u

5 organismo administrativo que lo ejecuta y se organiza a través de ramos presupuestales. Gracias a la clasificación administrativa se puede identificar a los administradores directos del gasto que utilizan los recursos para adquirir insumos y factores para producir bienes o servicios, además de llevar a cabo los programas y proyectos plasmados en el Plan de Gobierno. Esta clasificación del gasto público intenta responder a la pregunta de quién gasta los recursos públicos?. Concepto Ejercido 2007 Cuadro 3. Presupuesto General de Egresos del Estado Poder Ejecutivo-Administración Centralizada Clasificación Administrativa (Cifras en pesos) Variación Nominal % Real % Gasto Total 18,693,679,893 21,338,075,844 24,515,606,167 23,503,358, Ramos Administrativos 18,251,550,632 19,820,937,003 23,672,096,124 22,717,684, Gubernatura 211,947, ,518, ,924, ,844, Secretaría de Gobierno 567,164, ,323, ,646, ,578, Secretaría de Desarrollo Social y Humano 629,596, ,685,170 1,290,999,471 1,268,919, Secretaría de Finanzas y Administración 591,875, ,938,412 1,085,571,404 1,044,589, Secretaría de Seguridad Pública 780,863, ,008,106 1,100,960,311 1,080,744, Secretaría de Desarrollo Agropecuario 457,947, ,822, ,293, ,005, (11.8) (17.2) Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable 579,777, ,653,309 1,733,062,917 1,725,991, Secretaría de Educación 11,990,668,921 12,935,017,302 13,900,215,029 13,250,476, Secretaría de Salud 106, , ,223 98, (7.9) (13.5) Procuraduría General de Justicia 917,186, ,020,733 1,072,913,628 1,047,772, Secretaría de Obra Pública 1,331,784,444 1,411,037,063 1,561,737,891 1,419,472, Secretaría de Desarrollo Turístico 84,991, ,646, ,782, ,836, Secretaría de la Gestión Pública 107,639, ,076, ,799, ,354, Ramos Generales 442,129,262 1,517,138, ,510, ,674, Provisiones Salariales y Económicas - 582,900,000 18,523, n/a n/a Deuda Pública* 234,502, ,456, ,046, ,597, Erogaciones no Sectorizables 207,626, ,782, ,939, ,077, Asignado Modificado Ejercido % Estructura *Incluye Costo Financiero de la Deuda Factor de deflactación En el Estado de Guanajuato, la administración pública estatal se divide en Administración Pública Centralizada y Administración Pública Paraestatal. La primera de ellas se clasifica a su vez en ramos administrativos y ramos generales. Los ramos administrativos comprenden todas aquellas dependencias descritas en el artículo 13 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, mientras que los ramos generales se refieren a la asignación de recursos prevista en el Presupuesto de Egresos y que no corresponden al gasto directo de las Dependencias, aún cuando su ejercicio está a cargo de éstas

6 Por su parte la Administración Pública Paraestatal, está integrada por todos aquellos órganos auxiliares de la administración pública estatal. Del gasto total ejercido por el Gobierno del Estado, el 56.3 por ciento (23 mil 503 millones 358 mil 608 pesos) fueron erogados por el Poder Ejecutivo en su calidad de administración pública centralizada. De este total, el 96.7 por ciento le corresponden a los ramos administrativos y el 3.3 por ciento restante a los ramos generales. (Cuadro 3). La administración paraestatal por su parte, erogó 9 mil 089 millones 886 mil 490 pesos que representa el 21.8 por ciento del importe total ejercido por el Gobierno del Estado de Guanajuato al 31 de diciembre de (Cuadros 4) Del importe total ejercido por la Administración Pública Centralizada, el 56.4 por ciento se conforma con los recursos erogados por la Secretaría de Educación la que absorbe la mayor cantidad de recursos, en el segundo sitio se encuentra la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la cual concentra el 7.3 por ciento del gasto total ejercido. Cabe mencionar que esta misma Secretaría es la que incrementó más su presupuesto ejercido al crecer a una tasa del por ciento real

7 Cuadro 4. Presupuesto General de Egresos del Estado Poder Ejecutivo-Administración Paraestatal Clasificación Administrativa (Cifras en pesos) Concepto Ejercido Asignado Modificado Ejercido % Estructura Variación respecto a 2007 Nominal % Real % Gasto Total 5,571,325,772 5,852,470,594 9,333,019,317 9,089,886, Comisión Estatal del Deporte y Atención a al Juventud 139,450, ,536, ,447, ,065, Unidad de Televisión de Guanajuato 40,369,913 59,506,224 60,543,651 59,341, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 527,656, ,989, ,903, ,903, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 124,490, ,404, ,328, ,311, Instituto de Vivienda del Estado de Guanajuato 2,693,618 49,600,000 57,303,442 43,030, , ,399.6 Universidad Tecnológica del Norte 67,531,829 46,162,704 88,212,511 85,905, Museo Iconográfico del Quijote 8,329,750 9,225,624 9,889,601 8,360, (5.8) Comisión Estatal de Agua de Guanajuato 430,620, ,631, ,289, ,328, (9.6) (15.1) Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior 52,933,466 57,615,014 62,532,346 60,860, Instituto Estatal de la Cultura 145,094, ,229, ,138, ,048, Universidad Tecnológica de León 41,204,253 43,717,735 63,217,735 61,267, Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato 73,138,922 82,687,121 89,868,055 75,355, (3.3) Consejo de Ciencia y Tecnología 91,175,940 98,269,510 98,924,986 97,470, Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo 29,111,151 47,908,853 83,529,184 79,999, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato 113,929,507 74,057, ,150, ,049, (6.0) Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior 415,509, ,641, ,297, ,257, Instituto de Salud Pública 2,354,618,241 2,319,528,711 5,292,521,396 5,292,370, Instituto Tecnológico Superior del Sur 9,437,161 9,437,162 9,437,162 9,219, (2.3) (8.3) Comisión Estatal de Arbitraje Médico 6,389,965 6,380,316 6,642,555 6,588, (3.2) Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato 14,720,885 14,120,885 29,238,927 27,838, Instituto de Financiamiento e Información para la Educación 213,439, ,220, ,640, ,223, (20.7) (25.6) Procuraduría de Protección al Ambiente 18,873,620 20,811,042 22,144,607 22,144, CONALEP Guanajuato 144,668, ,858, ,592, ,925, Instituto de la Mujer Guanajuatense 12,305,739 12,946,778 14,835,334 13,555, Instituto de Acceso a la Información Pública 17,199,936 18,158,425 18,652,894 18,112, (1.1) Escuela Preparatoria Regional del Rincón 12,370,651 30,221,271 30,221,271 28,469, Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos 151,953, ,967, ,951, ,630, , Universidad Politécnica del Estado de Guanajuato 60,213,684 31,834,535 98,669,982 91,274, (39.9) 42.3 Forum Cultural Guanajuato 38,142,072 60,150,213 55,976,142 47,939, (20.4) 18.0 Instituto Estatal de Capacitación 53,783,678 47,046,438 50,931,421 48,745, (14.9) Universidad Virtual - 37,221,572 33,539,938 26,534, n/a n/a Instituto de Infraestructura Física Educativa - - 3,871,031 2,586, n/a n/a Guanajuato Puerto Interior 159,969, ,383, ,575, ,172, Factor de deflactación Por su parte, las entidades paraestatales que tuvieron los incrementos más significativos, hablando en términos reales, fueron el Instituto de Vivienda del Estado de Guanajuato con 1,399.6 por ciento, el Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo del Estado de Guanajuato con por ciento, Escuela Preparatoria Regional del Rincón con por ciento y el Instituto de Salud Publica del Estado de Guanajuato con el por ciento, por mencionar las más importantes. (Cuadro 4) Clasificación funcional del gasto público Esta clasificación agrupa los gastos por función y subfunción de acuerdo con aquello para lo cual son destinados. Su objetivo es presentar una descripción que permita

8 informar sobre la naturaleza de los servicios gubernamentales y la proporción de los gastos públicos que se destinan a cada tipo de servicio 3. Con esta clasificación se pretende valorar el gasto que realmente se asigna a los programas en función de los objetivos que se establecen en los mismos. Esta clasificación de los programas presupuestarios permite también valorar el destino de los recursos en atención a las finalidades últimas que se persigue con el gasto. En contraste con la clasificación administrativa y la económica, la clasificación funcional da un panorama más específico sobre las actividades del sector público estatal. Asimismo, revela las prioridades asociadas a las asignaciones de gasto así como la manera en que se van a realizar u obtener los objetivos planteados en las diversas políticas públicas. Otra contribución importante de esta clasificación es que nos permite conocer y analizar los resultados e impactos obtenidos por los bienes que provee y los servicios que presta el Gobierno al comparar, por ejemplo, asignaciones hacia acciones específicas que realiza el gobierno estatal en cierto periodo de tiempo. La clasificación funcional del gasto en el Gobierno del Estado de Guanajuato agrupa las actividades con base a tres grupos funcionales: Gobierno, Desarrollo Social y Desarrollo Económico. El grupo funcional Gobierno comprende las acciones propias de la gestión gubernamental, tales como la administración de asuntos de carácter legislativo, procuración e impartición de justicia, seguridad, asuntos hacendarios, organización de los procesos electorales, regulación y normatividad aplicable a los particulares y al propio sector público y la administración interna del propio sector gubernamental. El grupo funcional de Desarrollo Social incluye las actividades desarrolladas con la prestación de servicios en beneficio de la población con el fin de favorecer el acceso a mejores niveles de bienestar, tales como: servicios educativos, salud, asistencia social a grupos vulnerables, vivienda y servicios urbanos y rurales básicos. Finalmente el grupo funcional de Desarrollo Económico comprende las actividades orientadas a la producción y prestación de bienes y servicios públicos en forma complementaria a los bienes y servicios que ofrecen los particulares, tales como prestación de servicios de trasporte, fomento a la producción y comercialización agropecuaria, asuntos laborales y otros asuntos relacionados con la orientación de la actividad empresarial. Para el Gobierno del Estado de Guanajuato la erradicación de la pobreza extrema y la marginación es motivo de atención prioritaria, prueba de esto es que al cuarto 3 Guerrero, Juan Pablo y Mariana López. Manual sobre la clasificación funcional del gasto público. CIDE, México,

9 trimestre del año 2008, el grupo Funcional Desarrollo Social continúa siendo el más representativo concentrando el 52.7 por ciento del gasto total ejercido. A través de la Función Gobierno, se han desarrollado acciones encaminadas a proteger la vida, la libertad, la integridad física y el patrimonio de los habitantes de nuestro Estado, optimizando el uso de los recursos financieros, materiales y tecnológicos con los que cuenta el Gobierno. A la fecha que se informa, esta función representa el 33.5 por ciento del gasto total ejercido. Por su parte el grupo de Desarrollo Económico, a la cual se refieren los programas y acciones gubernamentales para elevar la productividad y la competitividad, destacan los que están dirigidos al desarrollo laboral y empresarial que concentró el 13.8 por ciento del total de recursos erogados. (Cuadro 5) Cuadro 5. Presupuesto General de Egresos del Estado Clasificación Funcional (Cifras en pesos) Concepto Asignado Modificado 2008 Ejercido % Estructura Integración respecto al Ppto. Modificado Gasto Total 35,799,687,495 43,009,824,126 41,743,716, Función Gobierno 13,330,850,294 14,205,242,112 14,004,968, Legislación 311,085, ,289, ,691, Impartición de Justicia 1,308,770,615 1,391,023,134 1,385,101, Procuración de Justicia 1,116,267,085 1,276,980,651 1,250,800, Seguridad Pública 461,428, ,962, ,059, Coordinación de la Política de Gobierno 748,992,561 1,100,789,428 1,068,302, Administración de la Hacienda Pública 9,384,306,071 9,357,197,213 9,239,014, Función Desarrollo Social 18,319,289,309 22,797,258,435 21,986,466, Proporcionar servicios de Educación, Cultura y Deporte 15,486,581,772 16,879,644,693 16,069,095, Proporcionar servicios de Salud y Asistencia Social 2,832,707,537 5,917,613,742 5,917,371, Función Desarrollo Económico 4,149,547,892 6,007,323,580 5,752,281, Promoción del Desarrollo Urbano 1,132,751,040 1,454,241,814 1,300,688, Promoción del Desarrollo Económico 2,911,194,404 4,437,339,481 4,352,158, Preservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales 105,602, ,742,285 99,433, Dentro de los principales proyectos, haciendo referencia a los montos ejercidos al 31 de diciembre del año en curso, se tiene que el grupo Funcional Gobierno ejerce 5 mil 972 millones 670 mil 165 pesos, lo que representa el 99.4 por ciento del presupuesto modificado; el grupo de Desarrollo Social, ejecutó un total de 16 mil 904 millones 393 mil 489 pesos para dar cumplimiento a la elaboración de sus principales proyectos, monto que abarca el 99.4 por ciento del presupuesto modificado para la ejecución de estos proyectos Por su parte el grupo de Desarrollo Económico, ejerció el 98.7 por ciento del presupuesto modificado, cifra que equivale a 1 mil 963 millones 232 mil 821 pesos. (Cuadro 6)

10 Cuadro 6. Principales Proyectos por Clasificación Funcional Unidad Responsable y Proyecto 2008 Asignado Modificado Ejercido FUNCIÓN GOBIERNO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y PODERES Garantizar el funcionamiento y administración del IEEG Revisar la Cuenta Pública Prestación, supervisión y control de los servicios notariales y registrales. Disminuir los tiempos de atención a los ciudadanos en los actos civiles solicitados. Uso de la tecnología para el control y seguridad en las vialidades y el transporte. Asesorar y/o representar jurídicamente en asuntos de naturaleza civil, administrativa y penal SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Ejecutar actos de fiscalización Diseñar e implementar un sistema integral de administración tributaria (mecanismos de control y seguimiento) Plataforma estatal de información para la administración de servicios y recursos de informática Recaudar y captar los ingresos que por ley le corresponden al Estado Programa de actualización y Registro SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Base de operación Fortalecer los programas de capacitación, laborales, educativos y de mantenimiento de instalaciones Presencia policial terrestre en el Estado Atención a fenómenos perturbadores Infraestructura bases de operación PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Equipamiento del ministerio público y sus órganos auxiliares Edificios de la Procuraduría General de Justicia Elaboración de dictámenes periciales en apoyo al ministerio público Apoyo a los ministerios públicos en la investigación y persecución de los delitos del orden común SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Evaluar las acciones administrativas de las dependencias y entidades del ejecutivo del estado Mejorar la atención y servicios PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS Participaciones a municipios FUNCIÓN DESARROLLO SOCIAL 5,171,729,876 6,008,179,019 5,972,670, ,085, ,602, ,377,386 63,099,145 62,916,645 56,908,996 68,182,713 68,182,713 68,182,713 50,967,579 60,837,422 59,362,186 73,197,664 76,461,163 75,636,203 79,954,386 80,985,200 79,634, ,683, ,219, ,653, ,781, ,180, ,926,174 36,302,447 17,839,197 17,566,971 47,927,637 55,774,981 55,646, ,045,319 87,234,718 87,027, ,506, ,703, ,057,047-39,627,438 39,627, ,859, ,971, ,567,781 44,382,043 44,382,043 44,382, ,343, ,084, ,418, ,366, ,748, ,277,898 16,768,130 43,881,471 42,489, ,874, ,000, ,200, ,345, ,787,643 58,000,000 56,760,000 56,760,000 65,700,000 65,700,000 65,700,000 81,561,459 85,643,003 83,973, ,938, ,242, ,354,154 47,626,117 48,876,498 47,807,413 22,471,254 23,692,454 23,296,580 25,154,863 25,184,044 24,510,833 3,300,177,111 3,655,203,768 3,655,203,768 3,300,177,111 3,655,203,768 3,655,203,768 13,050,996,958 17,000,775,817 16,904,393,489 ORGANISMOS AUTÓNOMOS 336,892, ,225, ,225,854 Gasto de operación, Universidad de Guanajuato 336,892, ,225, ,225,854 ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 417,887, ,654, ,093,262 Becas Contigo Vamos Educación media superior en zonas marginadas SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO Recursos destinados a la Educación Básica Preescolar Recursos destinados a la Educación Básica Primaria Recursos destinados a la Educación Básica Secundaria Programa anual de obra de infraestructura (FAM) Programa estatal de infraestructura educativa Mejores espacios educativos INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DEL EDO. DE GTO. Seguro Popular Capacitación del personal administrativo, médico, paramédico del ISAPEG Administración hospitalaria Administración de Jurisdicciones, sector salud Administración de Unidades Médicas Desarrollo de Oportunidades Dirección General de Registro FUNCIÓN DESARROLLO ECONÓMICO SECRETARÍA DE DESARROLLO TURÍSTICO Comercialización y difusión de rutas, circuitos y productos turísticos Infraestructura para destinos turísticos SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Programa de desarrollo rural Fondo para atender a la población rural SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Programa Piso Firme Programa de Desarrollo de Infraestructura Básica y Comunitaria Caminos Rurales Fondo para la Zona Metropolitana de León SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Cadenas productivas del Estado Promoción y generación de infraestructura industrial Atracción de inversiones ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Zona de servicios de la paraestatal Guanajuato Puerto Interior Áreas generales de Guanajuato Puerto Interior SECRETARÍA DE OBRA PUBLICA Programa de atención a ciudades Programa de infraestructura para la conducción de aguas residuales en zonas urbanas Guanajuato ciudad luz Vialidad del Retorno Teresas-Laurel 150,000,000 85,667,852 85,667, ,887, ,986, ,425,410 10,724,766,037 11,968,715,502 11,879,894,169 1,543,967,114 1,620,380,699 1,609,989,292 5,534,902,808 6,053,238,889 6,010,402,248 3,645,896,115 3,829,286,156 3,795,091, ,983, ,687, ,035, ,020, ,790, ,702,735 1,571,451,327 4,227,180,290 4,227,180,204-1,928,380,299 1,928,380, ,353, ,290, ,290, ,841, ,490, ,490, ,419, ,452, ,452, ,864, ,864, ,864,881-93,260,809 93,260,809 3,972, ,440, ,440,225 1,538,959,834 1,989,174,130 1,963,232,821 71,500, ,025, ,048,648 22,500,000 22,790,381 22,790,381 49,000, ,235, ,258,268 32,000,000 46,987,806 46,987,806 30,000,000 30,000,000 30,000,000 2,000,000 16,987,806 16,987, ,099, ,298, ,273, ,401, ,226, ,255, ,728, ,511, ,635, ,968,989 14,400,651 14,382, ,160, ,000, ,000, ,613, ,403,139 55,000,000 52,341,938 52,341, ,000, ,267, ,057, ,000, ,003, ,003, ,242, ,310, ,310,000 55,770,000 93,755,000 93,755, ,472,328 64,555,000 64,555, ,118, ,938, ,209, ,118, ,000, ,538, ,808,916-24,400,567 24,400,567-16,000,000 16,000,

11 Clasificación por ejes Atendiendo a la clasificación del gasto por Eje Estratégico 4, se tiene que al cuarto trimestre del 2008 el eje estratégico Contigo Vamos Familia, ha avanzado en un 99.4 por ciento del presupuesto modificado seguido por el eje Contigo Vamos Seguridad, Justicia, Democracia y Buen Gobierno con el 97.3 por ciento de avance, en tercer lugar se encuentra el eje estratégico Contigo Vamos Empresa, Empleo y Competitividad mismo que al 31 de diciembre de 2008 ha ejercido el 96.3 del presupuesto modificado. Por su parte los ejes estratégicos Comunidad Sustentable y Escuela han avanzado en un 95.8 y 95.0 por ciento en relación al presupuesto modificado respectivamente. (Cuadro 7) Cuadro 7. Presupuesto General de Egresos Poder Ejecutivo Clasificación por Eje Estratégico (cifras en pesos) Contigo Vamos Asignado Modificado Ejercido Participación Porcentual Porcentaje de Avance Familia 3,237,775,300 6,354,073,250 6,316,752, Comunidad Sustentable 995,814,412 1,633,024,123 1,564,874, Escuela 14,831,548,487 16,205,773,230 15,398,144, Empresa, Empleo y Competitividad 3,054,237,895 4,321,081,994 4,159,501, Seguridad, Justicia, Democracia y Buen Gobierno 3,554,031,503 4,491,162,843 4,368,296, Total 25,673,407,597 33,005,115,441 31,807,570, Cabe destacar que para la clasificación del gasto por Eje Estratégico, no se consideran las erogaciones correspondientes al Poder Legislativo, Poder Judicial, Provisiones Salariales y Económicas, Deuda Pública, Participaciones a Municipios, Erogaciones no Sectorizables, Aportaciones a Municipios y los Organismos Autónomos

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO Al tercer trimestre de el Estado erogó 21 mil 255 millones 867 mil 113 pesos, cifra menor en un 3.3 por ciento real que la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Más detalles

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO

RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO RESULTADOS DE LA POLÍTICA DE GASTO Al segundo trimestre de el Estado erogó 13 mil 655 millones 453 mil 765 pesos, 2.6 por ciento menos que durante el mismo periodo del año anterior en términos reales.

Más detalles

Resultados de la política de gasto

Resultados de la política de gasto Resultados de la política de gasto Al tercer trimestre de 2009, el Gobierno del Estado de Guanajuato ejerció un presupuesto igual a 31 mil 628 millones 344 mil 850 pesos, esta cifra registra un crecimiento

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto Gasto del Sector Público Presupuestario Al cierre del ejercicio fiscal, se ejercieron 81 mil 947 millones 787 mil 273 pesos, de los cuales el 99.47 por ciento corresponde

Más detalles

Resultados de la política de gasto

Resultados de la política de gasto Resultados de la política de gasto Para el primer trimestre de 2010, el Gobierno del Estado de Guanajuato ejerció un presupuesto igual a 9 mil 022 millones 504 mil 806 pesos, esta cifra registra un incremento

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto Gasto del Sector Público Presupuestario Al cierre del ejercicio fiscal de se ejercieron 74 mil 202 millones 582 mil 334 pesos, de los cuales el 99.68 por ciento corresponde

Más detalles

Gasto. Público. (Cuadro 1). Armonización Contable. y las

Gasto. Público. (Cuadro 1). Armonización Contable. y las Resultados de la Política de Gasto Gasto del Sector Público Presupuestario Al tercer trimestre de, el gasto total ejercido del Gobierno del Estado de Guanajuato sumó la cantidad de 42 mil 229 millones

Más detalles

Resultados de la Política de Gasto

Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto La Política de Gasto implementada para este ejercicio fiscal reafirma el compromiso del Ejecutivo de mantener finanzas públicas sanas, aplicando medidas de control eficaces

Más detalles

Resultados de la Política de Gasto

Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto La Política de Gasto implementada para este ejercicio fiscal reafirma el compromiso del Ejecutivo de mantener finanzas públicas sanas, llevando a cabo medidas de control

Más detalles

Presupuesto Ciudadano 2016

Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Ponemos a tu disposición este Presupuesto Ciudadano para darte a conocer, de forma clara y sencilla, de como el Gobierno del Estado de Guerrero obtiene

Más detalles

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014 TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014 1 TABLA DE CONTENIDO TOMO II INFORMACIÓN DEL PODER EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1 Información Contable 1.1 Estado de Situación Financiera

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa Clasificación Administrativa Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 145 GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO GASTO TOTAL DEL SECTOR

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Información Anual Ejercicio 2018 Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen los gobiernos sus ingresos?

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa La administración de los recursos públicos involucra a todo Organismo Público que recibe recursos del erario para el desarrollo de sus atribuciones, en este sentido, la clasificación administrativa permite

Más detalles

Resultados de la Política de Gasto

Resultados de la Política de Gasto Resultados de la Política de Gasto Los alcances de la Política de Gasto que se presentan a continuación atienden a los criterios establecidos en el marco de la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA 1ER TRIMESTRE 2013

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA 1ER TRIMESTRE 2013 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA 1ER TRIMESTRE 2013 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino

Más detalles

Objetivos del Presupuesto Ciudadano

Objetivos del Presupuesto Ciudadano Objetivos del Presupuesto Ciudadano Panorama Económico Modelo de Priorización del Gasto El Presupuesto de Egresos se construyó bajo el Modelo de Gestión para Resultados Bajo este modelo, la asignación

Más detalles

Por lo anterior, es importante precisar aspectos de cada una de estas clasificaciones:

Por lo anterior, es importante precisar aspectos de cada una de estas clasificaciones: I. GENERALIDADES DEL GASTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL. Clasificación del Gasto Público. El Presupuesto de Egresos del Estado es el documento que contiene la aplicación de los recursos públicos

Más detalles

Gasto social e inversión pública. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Gasto social e inversión pública. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Mejorar los esquemas de asignación en inversión pública y gasto social para que éstos se apliquen en estricto apego a las normas establecidas; así como fortalecer la relación entre el estado,

Más detalles

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones):

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones): Dentro del Gasto Federalizado es importante señalar que las Participaciones y Aportaciones a Municipios son las que se transfieren a cada uno de los Ayuntamientos por los recursos que les corresponden

Más detalles

Notas Sobre las Ampliaciones o Reducciones Líquidas al 30 de Septiembre de 2005 (Cifras en Pesos)

Notas Sobre las Ampliaciones o Reducciones Líquidas al 30 de Septiembre de 2005 (Cifras en Pesos) Administración Pública Centralizada 1,560,092,174 02 Gubernatura 203,898 203,898 Impuesto sobre nóminas 04 Secretaría de Gobierno 1,285,805 661,540 Impuesto sobre nóminas 322,110 Ingresos propios estatales

Más detalles

A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE (PESOS) TOTAL 15,647,226,

A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE (PESOS) TOTAL 15,647,226, A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE EJE IMPORTE PORCENTAJE GASTO PROGRAMABLE 12,265,806,342 78.39 01 Educación para el Progreso 5,655,451,776 02 Crecimiento Económico 1,252,330,561 03 Desarrollo

Más detalles

Clasificación Administrativa 2008

Clasificación Administrativa 2008 Clasificación Administrativa 2008 La Clasificación Administrativa tiene su fundamento jurídico en los artículos: 3, 14, 15, 19, 43, 47, 48, 49, 50, 51, 57 y 58 de la Constitución Política del Estado de

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 12,242,103,156.61 SERVICIOS PERSONALES 1,855,043,883.67 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 658,007,351.79 REMUNERACIONES

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO Qué es el Presupuesto Ciudadano? A todos los morelenses nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros impuestos,

Más detalles

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2016

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 1 Qué es un documento ciudadano? Es una explicación breve y en términos sencillos que permite comunicar conceptos e información de interés general. Qué es la Ley de Ingresos

Más detalles

Durante el periodo de enero a diciembre de 2015, el ejercicio del gasto público se sustentó en los objetivos y estrategias siguientes:

Durante el periodo de enero a diciembre de 2015, el ejercicio del gasto público se sustentó en los objetivos y estrategias siguientes: La política de gasto instrumentada durante el ejercicio de 2015 se orientó al cumplimiento de los objetivos estatales, privilegiando el fortalecimiento del desarrollo social, fundamentalmente, los recursos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO ANEXO 1 ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO RESULTADOS QUE MODIFICARON LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL A FAVOR EN CONTRA INGRESOS EJECUCION DE LA LEY DE INGRESOS 15,077,585 RECTIFICACIONES

Más detalles

Difusión a la ciudadanía de la ley de ingresos y presupuesto de egresos

Difusión a la ciudadanía de la ley de ingresos y presupuesto de egresos MUNICIPIO DE COMONFORT, GTO. ADMINISTRACION 2015-2018 EJERCICIO 2016 Difusión a la ciudadanía de la ley de ingresos y presupuesto de egresos Qué es la ley de Ingresos y cuál es su importancia? La Ley de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004 ANEXO 1 ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004 RESULTADOS QUE MODIFICARON LA HACIENDA PUBLICA ESTATAL A FAVOR EN CONTRA INGRESOS EJECUCION DE LA LEY DE

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 Índice Presupuesto Ciudadano Qué es la ley de ingresos y cuál es su importancia? De dónde sale el dinero? Origen de los ingresos Qué es el presupuesto de egresos? Cuál es su

Más detalles

II. ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO

II. ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO II. ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO L a política de gasto público que se propone apoya la estrategia de crecimiento con estabilidad, y al mismo tiempo, permite iniciar diversos programas gubernamentales

Más detalles

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o Presupuesto Ciudadano P r e s u p u e s t o C i u d a d a n o El presupuesto ciudadano es una estrategia gubernamental que tiene como finalidad difundir información relacionado con el ingreso y el egreso;

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración 2014 Un equipo comprometido para hacer del gobierno de Colima, el más eficiente del país A todos los Colimenses nos interesa saber

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES

FONDO DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES FONDO DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES 10. FONDOS DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES 10 FONDO DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES En el ejercicio fiscal del año 2001, el Gobierno del Estado de México

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE DEL PROGRAMA DEPENDENCIA / ENTIDAD FEDERAL ESTATAL

Más detalles

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora? Qué es un Presupuesto? Es la estimación financiera del dinero que estima gastar el Gobierno del Estado en un año, para poder cumplir con las metas de los programas, proyectos y servicios públicos en respuesta

Más detalles

Secretaría de Finanzas / Dirección de Egresos / Departamento de Presupuestos PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017

Secretaría de Finanzas / Dirección de Egresos / Departamento de Presupuestos PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017 PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017 Qué es un Presupuesto Ciudadano? A los aguascalentenses nos interesa saber que hace el Gobierno con nuestros impuestos. Queremos respuestas a: Cuánto y como

Más detalles

Ingresos. El presente documento esta orientado en la explicación de las siguientes preguntas:

Ingresos. El presente documento esta orientado en la explicación de las siguientes preguntas: Ingresos La transparencia y la rendición de cuentas es un reto central de la actual administración que conlleva a generar confianza y credibilidad en los organismos públicos ejecutores de los recursos.

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 E G R E S O S LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO $ 229,800,044 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 91,176,812 320,976,856

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO Qué es el Presupuesto Ciudadano? A todos los morelenses nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros impuestos,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2003

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE FINANZAS CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2003 COMPORTAMIENTO DEL PRESUPUESTO MODIFICADO C o n c e p t o Presupuesto Ampliación Automática Ampliación del Ejecutivo Transferencias Reducciones Presupuesto Modificado Ejercido Variación final Poder legislativo

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación Funcional por UPP

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación Funcional por UPP PRESUPUESTO DE EGRESOS 0 Legislación 58,0,55.00 0 Poder Legislativo Legislación Fiscalización 5,5,55.00 0 Poder Judicial Justicia Impartición de Justicia,,000,000.00 Presidencia /Gubernatura 7,750,.00

Más detalles

CUADROS ESTADÍSTICOS ALCANCE PbR

CUADROS ESTADÍSTICOS ALCANCE PbR 176 ANEXO AL PERIÓDICO OFICIAL Miércoles 25 de diciembre de 2013. CUADROS ESTADÍSTICOS ALCANCE PbR I. MATRICES E INDICADORES PARA RESULTADOS II. POR ÓRGANOS DE GOBIERNO III. POR PROGRAMAS PRESUPUESTALES

Más detalles

Estado de México Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2014

Estado de México Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2014 Estado de México Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2014 Apartado Consideraciones Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? La Ley de Ingresos es el ordenamiento

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto

Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Clasificación Económica y por Objeto del Gasto Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 190 CLASIFICACION ECONOMICA Y POR OBJETO DEL GASTO

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2018 , Qué es un Presupuesto Ciudadano? A los aguascalentenses nos interesa saber qué hace el Gobierno con nuestros impuestos. Queremos respuestas a: Cuánto y cómo

Más detalles

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS Enero - Junio 2008 (Millones de Pesos)

ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS Enero - Junio 2008 (Millones de Pesos) ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS Enero - Junio 2008 (Millones de Pesos) Ingresos Totales 23 142.9 100% Egresos Totales 16 814.3 72.7 % Presupuesto Comprometido 6 328.6 27.3 % A l 30 de junio

Más detalles

Ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán

Ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán Ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015 Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 221 GOBIERNO DEL ESTADO DE

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Capítulo s Institucionales y Especiales con su Clasificación Económica y Unidad Total 61,797,895,203 001 Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo 907,390,000 001 4000 Transferencias Asignaciones Subsidios

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA DE FINANZAS ÍNDICE

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARIA DE FINANZAS ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN Documento de presentación 9 ESTADOS FINANCIEROS Estado de origen y aplicación Estado consolidado 23 24 INGRESOS Captación de ingresos Comparativo gráfico de ingresos captados Comparativo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA CUENTA PUBLICA 2007 ANEXOS 19 27 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL POR EL PERIODO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Más detalles

Clasificación Administrativa CAPÍTULO III

Clasificación Administrativa CAPÍTULO III CAPÍTULO III La tiene su fundamento en la Constitución Política del Estado de Chiapas 1, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas 2, Normas Presupuestarias para la Administración

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2013

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2013 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2013 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino

Más detalles

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere.

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere. Es el documento que explica de manera breve y sencilla cómo funcionan las finanzas del Estado, desde cómo se obtiene el recurso; en el cual se establecen los lineamientos para los ingresos que debe captar

Más detalles

Título. CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero Diciembre 2014

Título. CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero Diciembre 2014 Título CUENTA PÚBLICA Ciudadana Enero Diciembre 2014 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA. Enero-Marzo 2015

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA. Enero-Marzo 2015 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA Enero-Marzo 2015 Por qué el gobierno de Morelos tiene el mandato de informar sobre la cuenta pública? CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TODA PERSONA TIENE DERECHO

Más detalles

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere.

La importancia es saber de dónde se obtendrán los recursos para el pago de los servicios que la población requiere. Es el documento que explica de manera breve y sencilla cómo funcionan las finanzas del Estado, desde cómo se obtiene el recurso; en el cual se establecen los lineamientos para los ingresos que debe captar

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 732, ,115 IMPUESTOS 732, ,115

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 732, ,115 IMPUESTOS 732, ,115 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, CONTABILIDAD Y TESORERIA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES AL 30 DE JUNIO

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Clasificación Económica por UPP y Programa Presupuestario Upp Capítulo Programa Presupuestario Importe Total Anual 61,797,895,203.00

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO PAQUETE FISCAL 2017 / CONTEXTO DEL 2017 Qué es el Presupuesto Ciudadano? Objetivos del Presupuesto Ciudadano Panorama Económico Retos y Riesgos CONSIDERACIONES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PRESUPUESTO CONTEXTO

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2014

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2014 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO JUNIO 2014 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino

Más detalles

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 426, ,401 IMPUESTOS 426, ,401

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 426, ,401 IMPUESTOS 426, ,401 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARÍA DE FINANZAS SUBSECRETARÍA DE EGRESOS, CONTABILIDAD Y TESORERIA DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES AL 31 DE MARZO

Más detalles

GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE

GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE A N E X O 1 EJE IMPORTE PORCENTAJE CONTRA TOTAL DEL PRESUPUESTO GASTO PROGRAMABLE 13,815,276,155 79.12 01 Educación para el Progreso 5,919,282,781 33.90 02 Crecimiento

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2014 1 A José Ciudadano le fue asignada una tarea en la Escuela, en materia de Transparencia, le encargaron investigar Qué hace el Gobierno con

Más detalles

Índice. BILLETE DE 5 PESOS. Año 1914 Banco de Zacatecas. Colección Numismática, Dr. Luis M. Gómez Wulschner CENTENARIO TOMA DE ZACATECAS

Índice. BILLETE DE 5 PESOS. Año 1914 Banco de Zacatecas. Colección Numismática, Dr. Luis M. Gómez Wulschner CENTENARIO TOMA DE ZACATECAS BILLETE DE 5 PESOS. Año 1914 Banco de Zacatecas Colección Numismática, Dr. Luis M. Gómez Wulschner CENTENARIO TOMA DE ZACATECAS 1914-2014 ÍNDICE PRESENTACIÓN Presentación 4 12 ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS

Más detalles

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos Información Anual Ejercicio 2017 Gobierno del Estado de Guanajuato Difusión a la Ciudadania de la Ley de Ingresos del Ejercicio

Más detalles

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

DIFUSIÓN A LA CIUDADANIA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Preguntas/ Apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Respuesta Es un ordenamiento jurídico propuesto en este caso por el Ayuntamiento de Tijuana y aprobado por el Congreso del Estado

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración

Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración Gobierno del Estado de Colima Secretaría de Finanzas y Administración 2014 A todos los Colimenses nos interesa saber qué hace el Gobierno del Estado con el dinero que pagamos a través de nuestros impuestos.

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO Qué es el Presupuesto Ciudadano? Es un documento mediante el cual, el Gobierno del Estado de Querétaro, expone de manera clara a la ciudadanía, la obtención de recursos y el destino

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO 1. Sabes cuál es el Presupuesto para el Estado de Tamaulipas para el 2013? El Presupuesto de Egresos del Estado de Tamaulipas para el ejercicio fiscal de 2013, comprende una estimación de $34,669,731,000

Más detalles

JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL TOTAL SECTOR 297,384,421.00 OFICINA DEL C. JEFE DE GOBIERNO 80,469,884.00 17 Conducción y Coordinación de la Política de Desarrollo 6,701,305.00 20 Administración

Más detalles

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx 2015 Glosario Presupuesto y Proceso Presupuestario Calendario del Proceso Presupuestario Calendario de formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto Presupuesto de ingresos aprobado por

Más detalles

A todos los Colimenses nos interesa saber qué hace el Gobierno del Estado de Colima con el dinero que pagamos a través de nuestros impuestos.

A todos los Colimenses nos interesa saber qué hace el Gobierno del Estado de Colima con el dinero que pagamos a través de nuestros impuestos. A todos los Colimenses nos interesa saber qué hace el Gobierno del Estado de Colima con el dinero que pagamos a través de nuestros impuestos. De donde obtiene el Gobierno sus recursos?, Cómo se administran

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp/103/2012 20 de diciembre de 2012 PPEF 2013: Comisión Federal de Electricidad En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO MARZO 2014

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO MARZO 2014 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO MARZO 2014 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es la rendición de cuentas sobre el origen, uso y destino de los recursos públicos, cumpliendo así el principio de transparencia, y fomentando

Más detalles

Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014

Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014 NOTA INFORMATIVA notacefp / 065 / 2014 noviembre 12, 2014 Ramo 04 Gobernación Ejercicio del Gasto enero septiembre de 2014 Aspectos Relevantes De acuerdo con los Informes Sobre la Situación Económica,

Más detalles

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2017

Presupuesto Ciudadano Tabasco 2017 Es el documento que explica de manera breve y sencilla cómo funcionan las finanzas del Estado, desde cómo se obtiene el recurso; en el cual se establecen los lineamientos para los ingresos que debe captar

Más detalles

Qué es el Presupuesto Ciudadano?

Qué es el Presupuesto Ciudadano? Qué es el Presupuesto Ciudadano? Objetivos: El Presupuesto Ciudadano es la herramienta mediante la cual se informa a la población cómo el Gobierno propone distribuir los gastos para utilizar de la mejor

Más detalles

CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO

CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 CLASIFICACIONES CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO 1. CLASIFICACIÓN POR OBJETO DEL GASTO 2. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA 3. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 4- CLASIFICACIÓN FUNCIONAL 5.

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012

Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 Planteada por el Ejecutivo del Estado, Lic. Rubén Moreira Valdez. Fecha de Recepción

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 098 / 2012 18 de diciembre de 2012 El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación

Más detalles

Comportamiento del Gasto Público

Comportamiento del Gasto Público Comportamiento del Gasto Público Informe Financiero Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 144 NOTAS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 EGRESOS En este apartado se muestra

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas 2002

Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas 2002 Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas 2002 X. SERVICIOS PERSONALES AL EJECUTIVO ESTATAL X. SERVICIOS PERSONALES DEL EJECUTIVO ESTATAL El Plan de Desarrollo 2001 2006 en su capítulo correspondiente

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos )

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos ) EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA CONCEPTO VARIACIÓN RESPECTO A: IMPORTE % TOTAL 55,519,592 48,021,012 60,063,523 12,042,511 25.08 4.40 Poderes y Órganos Autónomos 3,393,099 2,707,049 3,844,840 1,137,791

Más detalles

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA 0 GUBERNATURA PROGRAMAS 30,03,989.9,8,.08 3,88,0.7 3,8,3.7 3,8,3.7,08,97.03 7,7.8 DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES 30,03,989.9,8,.08 3,88,0.7 3,8,3.7 3,8,3.7,08,97.03 7,7.8

Más detalles

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO DICIEMBRE 2013

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO DICIEMBRE 2013 CUENTA PÚBLICA CIUDADANA ENERO DICIEMBRE 2013 QUÉ ES LA CUENTA PÚBLICA? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas a la población morelense, sobre el origen, uso y destino

Más detalles