Capítulo DEPARTAMENTO LIMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo DEPARTAMENTO LIMA"

Transcripción

1 Capítulo 16 DEPARTAMENTO LIMA

2

3 16.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA HUÁNUCO ÁNCASH UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR CAJATAMBO BRASIL OYON NO ÉA OC PASCO BARRANCA I CÍF PA CO B O L I V I A CHILE HUAURA HUARAL JUNÍN CANTA HUAROCHIRI CALLAO LIMA OCÉANO PACÍFICO YAUYOS HUANCAVELICA CAÑETE SIGNOS CONVENCIONALES Capital de Departamento Capital de Provincia Límite Departamental Límite Provincial Ley Nº Quinta Disposición Transitoria y Final de la Ley de Demarcación y Organización Territorial: En tanto se determina el saneamiento de los límites territoriales, conforme a la presente Ley, las delimitaciones censales y/u otros relacionados con las circunscripciones existentes son de carácter referencial. ICA Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 329 Perú: Principales Indicadores Departamentales

4

5 16.2 POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, Provincia y Distrito Total Lima Lima Ancón Ate Barranco Breña Carabayllo Chaclacayo Chorrillos Cieneguilla Comas El Agustino Independencia Jesús María La Molina La Victoria Lince Los Olivos Lurigancho Lurín Magdalena del Mar Pueblo Libre Miraflores Pachacámac Pucusana Puente Piedra Punta Hermosa Punta Negra Rímac San Bartolo San Borja San Isidro San Juan de Lurigancho San Juan de Miraflores San Luis San Martín de Porres San Miguel Santa Anita Santa María del Mar Santa Rosa Santiago de Surco Perú: Principales Indicadores Departamentales

6 16.2 POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, Provincia y Distrito Surquillo Villa El Salvador Villa María del Triunfo Barranca Barranca Paramonga Pativilca Supe Supe Puerto Cajatambo Cajatambo Copa Gorgor Huancapón Manas Canta Canta Arahuay Huamantanga Huaros Lachaqui San Buenaventura Santa Rosa de Quives Cañete San Vicente de Cañete Asia Calango Cerro Azul Chilca Coayllo Imperial Lunahuana Mala Nuevo Imperial Pacarán Quilmana San Antonio San Luis Santa Cruz de Flores Zúñiga Instituto Nacional de Estadística e Informática

7 16.2 POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, Provincia y Distrito Huaral Huaral Atavillos Alto Atavillos Bajo Aucallama Chancay Ihuari Lampián Pacaraos San Miguel de Acos Santa Cruz de Andamarca Sumbilca Veintisiete de Noviembre Huarochirí Matucana Antioquía Callahuanca Carampoma Chicla Cuenca Huachupampa Huanza Huarochirí Lahuaytambo Langa Laraos Mariatana Ricardo Palma San Andrés de Tupicocha San Antonio San Bartolomé San Damián San Juan de Iris San Juan de Tantaranche San Lorenzo de Quinti San Mateo San Mateo de Otao San Pedro de Casta San Pedro de Huancayre Sangallaya Santa Cruz de Cocachacra Santa Eulalia Perú: Principales Indicadores Departamentales

8 16.2 POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, Provincia y Distrito Santiago de Anchucaya Santiago de Tuna Santo Domingo de Los Olleros Surco Huaura Huacho Ambar Caleta de Carquín Checras Hualmay Huaura Leoncio Prado Paccho Santa Leonor Santa María Sayán Vegueta Oyón Oyón Andajes Caujul Cochamarca Naván Pachangara Yauyos Yauyos Alis Allauca Ayaviri Azángaro Cacra Carania Catahuasi Chocos Cochas Colonia Hongos Huampara Huancaya Huangascar Huantan Huañec Instituto Nacional de Estadística e Informática

9 16.2 POBLACIÓN TOTAL ESTIMADA AL 30 DE JUNIO, Conclusión. Provincia y Distrito Laraos Lincha Madean Miraflores Omas Putinza Quinches Quinocay San Joaquín San Pedro de Pilas Tanta Tauripampa Tomás Tupe Viñac Vitis Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales. 335 Perú: Principales Indicadores Departamentales

10 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, TERRITORIO Variables y/o Indicadores Territorio (Km 2 ) 1/ , , , , , ,1 Densidad poblacional (Hab./Km 2 ) 258,1 261,9 265,9 270,0 274,2 278,1 División política Provincias Distritos MEDIO AMBIENTE Temperatura promedio anual (Grados centígrados) 19,5 18,8 19,1 19,8 18,7 19,5 Temperatura máxima anual (Grados centígrados) 21,9 21,3 21,6 22,3 21,3 22,1 Humedad relativa promedio anual (Porcentaje) 86,0 85,2 85,4 85,7 85,7 87,4 Precipitación total anual (Milímetros) 15,3 6,9 10,2 7,2 8,6 11,3 Superficie reforestada (Hectáreas) 626, , ,0 815,0 933,0 20,0 Emergencias ocasionadas por fenómenos naturales y antrópicos Sismos registrados en la escala de Richter POBLACIÓN Población total estimada (Al 30 de junio de cada año) Tasa de crecimiento promedio anual (Porcentaje) 1,4 1,5 1,5 1,5 1,6 1,5 Participación en la población nacional (Porcentaje) 30,8 30,9 31,1 31,2 31,3 31,4 Población por grandes grupos de edad (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 De 0 a 14 años de edad 26,4 26,0 25,7 25,3 25,0 24,7 De 15 a 64 años de edad 67,0 67,3 67,5 67,7 67,8 68,0 De 65 y más años de edad 6,6 6,7 6,8 7,0 7,2 7,3 Índice de masculinidad (Hombres por cada 100 mujeres) 95,6 95,5 95,4 95,3 95,2 95,1 Población por área de residencia (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Urbana 97,5 97,6 97,7 97,8 97,9 98,0 Rural 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 Fecundidad y Mortalidad Tasa global de fecundidad (Promedio de hijos por mujer) 2/ 2,2 2,0 2,2 2,1 1,9 2,1 Tasa de mortalidad neonatal (Defunciones por cada nacidos vivos) 3/ VIVIENDA Y HOGAR Viviendas por tipo (Porcentaje del total de viviendas) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Casa independiente 78,4 76,3 75,8 79,4 77,6 77,3 Departamento en edificio 15,8 17,2 17,8 14,6 16,5 17,7 Vivienda en quinta 2,7 3,5 3,3 3,2 3,4 3,4 Vivienda en casa de vecindad (Callejón, solar o corralón) 2,6 2,9 2,8 2,5 2,3 1,6 Choza o cabaña - 0,0 0,0 0,0 0,0 - Otro tipo 0,6 0,2 0,2 0,3 0,2 - Viviendas propias que cuentan con título de propiedad (Porcentaje respecto del total de viviendas propias) 74,7 74,0 75,1 74,9 72,8 Viviendas por material predominante en las paredes exteriores (Porcentaje del total de viviendas) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Ladrillo o bloque de cemento 80,9 82,1 81,5 81,3 82,0 82,1 Piedra o sillar con cal o cemento 0,2 0,4 0,2 0,4 0,5 0,3 Adobe 8,4 8,0 7,9 8,5 8,3 9,4 Tapia 0,4 0,5 0,4 0,6 0,4 0,3 Quincha (caña con barro) 0,5 0,4 0,5 0,5 0,8 0,6 Piedra con barro 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 Madera 4,3 3,0 4,4 5,2 5,7 5,9 Estera 1,0 0,5 0,8 0,3 0,3 0,2 Otro material 4,4 5,0 4,2 3,2 1,9 1,2 336 Instituto Nacional de Estadística e Informática

11 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, Variables y/o Indicadores Viviendas por material predominante en los pisos (Porcentaje del total de viviendas) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Parquet o madera pulida 13,2 12,7 12,9 11,7 12,8 11,1 Láminas asfálticas, vinílicos o similares 5,8 6,1 6,6 6,3 4,0 5,1 Losetas, terrazos o similares 16,6 16,1 16,5 19,7 20,8 22,4 Madera (entablados) 1,2 1,1 1,2 0,9 1,4 1,6 Cemento 52,1 54,2 53,8 53,0 52,1 51,3 Tierra 10,8 9,4 8,9 8,1 8,9 8,4 Otro material 0,3 0,4 0,2 0,2 0,0 0,1 Hogares por forma de abastecimiento de agua (Porcentaje del total de hogares) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Red pública dentro de la vivienda 81,2 83,3 84,2 86,0 86,2 87,9 Red pública fuera de la vivienda pero dentro del edificio 4,6 4,6 5,1 3,9 3,5 3,1 Pilón de uso público 1,8 1,8 1,8 1,5 2,0 2,0 Camión cisterna, otro similar 5,7 4,3 3,1 3,2 3,7 3,0 Pozo 2,1 1,6 1,4 0,9 1,1 0,7 Río, acequia, manantial o similar 2,3 2,3 2,6 2,2 1,8 1,3 Otra forma 2,4 2,2 1,7 2,5 1,8 1,9 Hogares por forma de eliminación de excretas (Porcentaje del total de hogares) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Red pública de desagüe dentro de la vivienda 81,4 82,7 83,9 85,8 86,5 88,0 Red pública de desagüe fuera de la vivienda pero dentro del edificio 4,9 4,8 5,2 4,2 3,4 2,5 Pozo séptico 3,2 3,5 2,2 2,8 2,9 3,1 Pozo ciego o negro/letrina 6,2 5,3 4,7 4,0 4,4 4,0 Río, acequia o canal 1,3 0,5 1,0 1,0 0,5 0,7 No tiene 3,0 3,2 2,8 2,2 2,2 1,8 Hogares por tipo de alumbrado que disponen (Porcentaje) Electricidad 98,7 98,9 99,1 99,4 99,1 99,2 Kerosene (mechero /lamparín) 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,0 Vela 1,2 1,1 0,8 0,8 1,1 0,7 Hogares que utilizan gas para cocinar (Porcentaje) 62,9 58,4 58,1 58,7 52,6 58,7 Títulos de propiedad otorgados en Asentamientos Humanos EDUCACIÓN Tasa de analfabetismo (Porcentaje del total de población de 15 y más años de edad) 3,4 3,3 3,2 2,3 2,3 2,5 Hombre 1,5 1,6 1,7 0,8 1,0 1,2 Mujer 5,2 4,9 4,6 3,6 3,5 3,5 Tasa neta de matrícula escolar por nivel educativo Inicial (Porcentaje del total de población de 3 a 5 años de edad) 78,1 78,9 82,9 81,8 80,8 86,1 Primaria (Porcentaje del total de población de 6 a 11 años de edad) 94,3 93,0 92,9 91,7 92,6 92,0 Secundaria (Porcentaje del total de población de 12 a 16 años de edad) 86,5 84,2 85,3 88,7 86,9 88,0 Tasa neta de asistencia escolar por nivel educativo Inicial (Porcentaje del total de población de 3 a 5 años de edad) 77,2 78,3 82,3 80,5 79,2 84,8 Primaria (Porcentaje del total de población de 6 a 11 años de edad) 93,8 92,6 92,6 90,4 92,3 91,7 Secundaria (Porcentaje del total de población de 12 a 16 años de edad) 85,7 84,0 84,9 86,8 86,1 87,2 Promedio de años de estudio alcanzado por la población de 15 y más años de edad 10,9 10,9 11,0 11,1 11,1 11,1 Hombre 11,1 11,1 11,2 11,3 11,3 11,3 Mujer 10,7 10,7 10,8 10,9 10,9 11,0 Nivel educativo alcanzado (Porcentaje del total de población de 15 y más años de edad) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Sin nivel / inicial 2,3 2,5 2,2 1,8 1,7 1,8 Primaria 13,4 13,3 13,3 12,4 12,5 11,8 Secundaria 47,9 48,1 46,9 47,3 48,3 49,5 Superior 4/ 36,4 36,1 37,6 38,5 37,5 36,9 337 Perú: Principales Indicadores Departamentales

12 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, Variables y/o Indicadores Sistema Educativo Alumnos matriculados Básica regular Básica alternativa Básica especial Técnico productiva Superior no universitaria Docentes Básica regular Básica alternativa Básica especial Técnico productiva Superior no universitaria Centros educativos Básica regular Básica alternativa Básica especial Técnico productiva Superior no universitaria Bibliotecas registradas en el Sistema Nacional Población escolar del área rural que se traslada a pie a su centro educativo (Porcentaje) 65,8 68,8 69,1 60,4 SALUD Seguro de salud (Porcentaje del total de población) Población afiliada a algún seguro de salud 52,8 54,1 56,3 58,8 62,6 66,9 Sólo Seguro Social de Salud del Perú (ESSALUD) 28,7 29,2 30,3 33,1 33,0 33,7 Sólo Seguro Integral de Salud (SIS) 12,9 14,1 14,1 12,8 17,9 21,4 Otros 11,2 10,7 11,9 12,9 11,7 11,8 Población que reportó padecer algún problema de salud crónico (Porcentaje del total de población) 26,8 36,8 43,3 43,7 40,8 39,7 Hombre 23,5 32,5 38,4 39,1 35,7 34,4 Mujer 29,9 40,9 48,0 48,1 45,8 45,0 Población que reportó padecer algún problema de salud no crónico (Porcentaje del total de población) 34,4 32,7 27,7 26,4 24,7 25,7 Hombre 32,6 31,5 28,8 26,5 25,6 26,6 Mujer 36,2 33,8 26,7 26,2 23,8 24,9 Casos notificados de tuberculosis (Casos) 5/ Atendidas (os) con diagnóstico de cáncer (Casos) 6/ Casos notificados del sindrome de inmunodeficiecia adquirida (SIDA) (Casos) Mujeres actualmente unidas que usa algún método de planificación familiar (Porcentaje de mujeres unidas de 15 a 49 años) 76,2 76,5 77,2 76,5 74,7 76,5 Método Moderno 57,6 57,4 58,4 58,5 57,1 57,5 Método Tradicional 18,5 19,1 18,8 17,9 17,6 19,0 Adolescentes (15-19 años) que ya son madres o que estan embarazadas por primera vez (Porcentaje) 8,5 10,8 8,9 7,7 11,3 12,2 Atención prenatal por parte de profesionales de la salud (Porcentaje) 7/ 99,1 99,1 99,9 99,5 99,3 98,9 Partos atendidos en establecimientos de salud (Porcentaje) 8/ 96,6 97,9 97,3 97,1 99,0 97,7 Partos atendidos por profesionales de la salud (Porcentaje) 9/ 97,9 98,3 98,6 97,5 99,5 98,8 Proporción de menores de 6 meses con lactancia exclusiva (Porcentaje) 59,1 55,0 61,7 46,7 59,8 56,9 Proporción de niños de 6 a menos de 36 meses que recibieron suplemento de hierro (Porcentaje) 12,8 13,3 15,0 15,4 17,8 20,7 338 Instituto Nacional de Estadística e Informática

13 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, Variables y/o Indicadores Prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años (Porcentaje) 22,6 22,5 17,0 14,9 17,3 19,3 Proporción de niños de 6 a menos de 36 meses de edad con anemia (Porcentaje) 43,0 41,5 27,5 34,9 39,4 37,7 Tasa de desnutrición crónica de niños (as) menores de 5 años (Porcentaje del total de niños (as) menores de 5 años) Patrón de referencia NCHS (National Center for Health Statistics) 5,4 6,2 5,6 4,2 3,3 2,8 Patrón de referencia OMS (Organización Mundial de la Salud) 8,6 8,9 8,0 6,3 5,1 4,6 Proporción de menores de 36 meses con vacunas básicas completas para su edad (Porcentaje) Tiempo promedio que utiliza la población residente del área rural para trasladarse al establecimiento de salud mas cercano (Minutos) A pie (31) (34) (20) (19) Motorizado 10/ (24) 24 (27) (22) INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Hogares con acceso a tecnología de la información y comunicación (Porcentaje del total de hogares) Teléfono fijo 56,4 52,8 53,6 52,6 51,7 50,4 Teléfono celular 78,6 82,1 84,2 87,5 87,7 90,3 Televisión por cable 44,1 47,4 52,5 54,6 55,7 60,7 Internet 22,1 24,4 31,2 36,8 39,6 42,2 DESARROLLO SOCIAL Población con al menos una necesidad básica insatisfecha (Porcentaje respecto del total de población) 11/ 14,4 11,2 12,6 10,5 10,3 10,3 Hogares con al menos un miembro beneficiario de programas alimentarios (Porcentaje respecto del total de hogares) 19,8 20,3 19,0 18,3 17,3 15,1 Hogares pobres con al menos un miembro beneficiario de programas alimentarios (Porcentaje respecto del total de hogares pobres) 46,3 45,9 52,9 49,1 45,8 44,7 Población menor de 3 años de edad beneficiaria del Programa Social de Inmunizaciones (Porcentaje respecto de la población menor de 3 años) 47,6 44,1 56,6 53,5 60,5 57,3 Población menor de 3 años de edad beneficiaria del Programa Social de Control de Crecimiento del Niño Sano (Porcentaje respecto de la población menor de 3 años) 61,7 65,7 68,7 63,4 70,1 67,6 Beneficiarios del programa Pensión 65 Distritos Usuarios 12/ Población beneficiaria del programa Beca PARTICIPACIÓN CIUDADANA Población hábil para votar Hombre Mujer Población que opina que un gobierno democrático es siempre preferible (Porcentaje) 65,8 66,8 67,3 69,4 70,3 72,6 Población que opina que considera que la democracia es importante (Porcentaje) 80,7 79,8 82,8 85,4 87,2 88,0 Opinión de la población que considera que la democracia funciona bien (Porcentaje) 33,7 32,8 36,3 43,0 36,9 38,8 EMPLEO Población en Edad de Trabajar (Miles de personas) 13/ 6 772, , , , , ,7 Población Económicamente Activa 4 758, , , , , ,4 Tasa de ocupación (Porcentaje) 93,9 94,3 94,6 95,3 95,4 95,4 Tasa de desempleo (Porcentaje) 6,1 5,7 5,4 4,7 4,6 4,6 Población Económicamente Inactiva 2 013, , , , , ,3 339 Perú: Principales Indicadores Departamentales

14 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, Variables y/o Indicadores Población Económicamente Activa Ocupada (Miles de personas) 4 469, , , , , ,1 Población Económicamente Activa Ocupada masculina 2 465, , , , , ,2 Población Económicamente Activa Ocupada femenina 2 003, , , , , ,0 Población Económicamente Activa Ocupada por rama de actividad (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Agricultura / Pesca / Minería 4,4 4,2 4,2 4,2 4,0 4,0 Manufactura 15,1 14,1 14,1 15,6 14,0 13,6 Construcción 6,6 7,3 7,1 7,4 7,1 7,2 Comercio 21,6 22,7 21,4 22,2 23,7 23,3 Transportes y Comunicaciones 10,4 10,9 10,1 10,0 9,9 9,6 Otros servicios 41,8 40,7 43,2 40,6 41,3 42,4 Población Económicamente Activa Ocupada por categoría de ocupación (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Empleador/patrono 5,7 5,9 5,0 5,8 4,6 4,8 Trabajador independiente 56,4 55,2 58,4 58,9 61,0 61,1 Asalariado 14/ 27,5 28,6 27,2 26,4 26,0 26,6 Trabajador familiar no remunerado 4,4 4,5 4,8 4,8 4,0 3,8 Trabajador del hogar 5,9 5,6 4,6 4,2 4,2 3,7 Otro 0,1 0,1 0,1-0,1 0,0 Población Económicamente Activa Ocupada por tamaño de empresa (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 De 1 a 10 trabajadores 62,6 64,2 60,4 59,3 59,0 57,8 De 11 a 50 trabajadores 12,0 11,2 10,6 11,3 12,0 11,8 De 51 y más trabajadores 23,7 22,5 26,1 26,0 26,9 28,6 No especificado 1,7 2,2 2,9 3,4 2,1 1,8 Población Económicamente Activa Ocupada por empleo (Porcentaje) 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Formal 35,3 34,9 39,4 38,8 39,7 42,9 Informal 64,7 65,1 60,6 61,2 60,3 57,1 Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo (Nuevos soles corrientes) 1 280, , , , , ,2 Población económicamente activa masculina 1 500, , , , , ,8 Población económicamente activa femenina 1000,2 989,8 1087,6 1211, , ,3 SEGURIDAD CIUDADANA Denuncias de faltas (contra el patrimonio, la familia y la persona, entre otros) Tasa de denuncias de faltas (Por cada habitantes) 111,0 92,6 94,0 103,1 96,9 98,3 Denuncias de delitos Tasa de denuncias de delitos (Por cada habitantes) 78,6 87,2 107,4 133,9 130,4 125,5 Personas detenidas por cometer delitos (Casos registrados) 11/ Bandas delictivas desarticuladas (Casos registrados) Personas desaparecidas (Casos registrados) Víctimas de feminicidio (Casos registrados) 15/ Población de 15 y más años de edad del área urbana, víctima de algún acto delictivo (Porcentaje) 16/ 34,2 45,4 40,0 40,0 33,9 Población de 15 y más años de edad del área urbana, víctima de algún acto delictivo, que realizó la denuncia (Porcentaje) 16/ 15,9 12,8 12,5 13,2 13,6 Viviendas del área urbana, afectadas por robo y/o intento de robo (Porcentaje) 16/ 18,7 18,2 14,9 13,6 10,6 Población de 15 y más años de edad del área urbana, con percepción de inseguridad en los próximos doce meses (Porcentaje) 16/ 81,0 88,3 84,8 88,3 86,0 Hombre 81,9 88,6 85,9 88,8 85,9 Mujer 80,2 87,9 83,8 87,8 86,1 340 Instituto Nacional de Estadística e Informática

15 16.3 PRINCIPALES INDICADORES SOCIALES, Conclusión. Variables y/o Indicadores Población de 15 y más años de edad del área urbana, que manifiesta que existe vigilancia en su zona o barrio (Porcentaje) 16/ 52,6 52,7 54,0 43,7 41,4 Personas intervenidas por microcomercialización de drogas 11/ Personas intervenidas por tráfico ilícito de drogas 11/ Personas intervenidas por consumo de drogas 11/ Infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito registradas por la Policía Nacional ( ) Tiene únicamente valor referencial por presentar un coeficiente de variación mayor al 15%. 1/ Incluye la superficie insular oceánica. 2/ Tomando como base los nacimientos ocurridos durante los tres años anteriores a la encuesta. 3/ Tasas para los 10 años anteriores a la encuesta. 4/ Incluye superior no universitario, universitario y post grado. 5/ Los datos están referidos a todos los tipos de tuberculosis. 6/ La información corresponde al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). 7/ Distribución porcentual de mujeres de años que tuvieron nacimientos en los 5 años que precedieron a la encuesta. 8/ La estimación se refiere a los nacimientos en el periodo 0-59 meses que precedieron a la encuesta, incluyendose así los nacimientos en el mes de la entrevista, solo se incluye el último nacimiento de la mujer. 9/ Profesional de la salud calificado incluye médico, obstetriz y enfermera. 10/ Incluye moto, mototaxi, camioneta, camioneta rural, ómnibus, bote y lancha. 11/ Incluye la Provincia Constitucional del Callao. 12/ Dirigido a adultos a partir de los 65 años de edad que carecen de condiciones básicas para la subsistencia. 13/ Se considera Población en Edad de Trabajar (PET) a la población de 14 y más años de edad. 14/ Incluye empleado y obrero. 15/ Actualizado al / En el año 2010, los datos corresponden al periodo mayo - diciembre y en el año 2011, los datos corresponden al periodo abril - diciembre. Fuente: Biblioteca Nacional del Perú. Instituto Geofísico del Perú. Instituto Nacional de Defensa Civil. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Ministerio de Educación. Ministerio del Interior. Ministerio de Salud. Ministerio Público. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. 341 Perú: Principales Indicadores Departamentales

16 16.4 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS, Variables y/o Indicadores Unidad de Medida P/ 2015 P/ Ene.-Jun. AGRARIO 1/ Producción agrícola Caña de azúcar Tonelada Alfalfa Tonelada Maíz amarillo duro Tonelada Mandarina Tonelada Papa Tonelada Manzana Tonelada Camote Tonelada Uva Tonelada Palta Tonelada Yuca Tonelada Tomate Tonelada Naranja Tonelada Maíz choclo Tonelada Cebolla Tonelada Melocotón Tonelada Zanahoria Tonelada Fresa Tonelada Zapallo Tonelada Espárrago Tonelada Ají Tonelada Maracuyá Tonelada Cebolla china Tonelada Tuna Tonelada Lúcuma Tonelada Sandía Tonelada Mango Tonelada Maíz morado Tonelada Tangelo Tonelada Páprika Tonelada Chirimoya Tonelada Ajo Tonelada Alcachofa Tonelada Pimiento Tonelada Arveja grano verde Tonelada Plátano Tonelada Melón Tonelada Frijol grano seco Tonelada Algodón rama Tonelada Haba grano verde Tonelada Frijol castilla Tonelada Aceituna Tonelada Quinua Tonelada Maíz amiláceo Tonelada Olluco Tonelada Trigo Tonelada Cebada grano Tonelada Oca Tonelada Papaya Tonelada Pecana Tonelada Instituto Nacional de Estadística e Informática

17 16.4 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS, Variables y/o Indicadores Unidad de Medida P/ 2015 P/ Ene.-Jun. Haba grano seco Tonelada Granadilla Tonelada Pacae Tonelada Limón Tonelada Mashua Tonelada Arveja grano seco Tonelada Orégano Tonelada Población pecuaria Ave Miles de unidades Ganado porcino Miles de unidades Ganado ovino Miles de unidades Ganado vacuno Miles de unidades Ganado caprino Miles de unidades Alpaca Miles de unidades Llama Miles de unidades Producción pecuaria 1/ Ave 2/ Tonelada Leche fresca Tonelada Huevo Tonelada Porcino 2/ Tonelada Vacuno 2/ Tonelada Ovino 2/ Tonelada Caprino 2/ Tonelada Forestal Producción de madera aserrada Metros cúbicos PESCA Desembarque de recursos marítimos para consumo humano directo TMB Desembarque de recursos marítimos para consumo humano indirecto TMB Desembarque de anchoveta para harina Miles de TMB Extracción de trucha (Fresco) TMB MINERÍA Minería metálica Producción de zinc TMF Producción de plomo TMF Producción de cobre TMF Producción de plata Miles Onzas Finas Producción de oro Miles Onzas Finas Inversión en minería Miles de US$ Aporte económico total de la actividad minera transferida a la Región Lima y Callao Miles de S/ Derecho de vigencia y penalidad Miles de S/ Canon minero Miles de S/ Regalía minera Miles de S/ MANUFACTURA 1/ Carne de ave Tonelada Carne de porcino Tonelada Carne de vacuno Tonelada Carne de ovino Tonelada Carne de caprino Tonelada Carne de alpaca Tonelada Carne de llama Tonelada Perú: Principales Indicadores Departamentales

18 16.4 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS, Variables y/o Indicadores Unidad de Medida P/ 2015 P/ Ene.-Jun. Producción de harina de pescado TMB Producción de aceite crudo de pescado TMB Producción de enlatado de pescados y mariscos TMB Producción de azúcar Tonelada ELECTRICIDAD Y AGUA 1/ Electricidad Producción de energía eléctrica 1/ Gigawatt-hora Número de clientes del suministro de electricidad Unidades Venta de energía eléctrica Gigawatt-hora Agua Producción de agua potable 1/ Miles de m CONSTRUCCIÓN Producción de cemento Tonelada Despacho local de cemento Tonelada Venta local de cemento Tonelada Créditos desembolsados del fondo MIVIVIENDA Número Monto de créditos desembolsados del fondo MIVIVIENDA Miles de S/ TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Transporte Flujo vehicular total Miles de Unidades Vehículos ligeros Miles de Unidades Vehículos pesados Miles de Unidades Parque automotor en circulación Unidades Transporte interprovincial de pasajeros Pasajeros Empresas del transporte regular nacional de pasajeros Unidades Parque del transporte regular nacional de pasajeros Unidades Parque de mototaxis inscritos Unidades Parque de motocicletas inscritas Unidades Placas asignadas Unidades Comunicaciones Líneas en servicio de teléfonos fijos de abonados Unidades Líneas en servicio de teléfonos móviles Unidades Líneas en servicio de teléfonos públicos Unidades TURISMO Visitantes a monumentos arqueológicos y museos de sitio y Proyecto CARAL - SUPE Total Miles Nacionales Miles Extranjeros Miles Llegada de visitantes a la Ciudad Sagrada de Caral Total Miles Nacionales Miles Extranjeros Miles Llegada de visitantes al Museo de la Nación Total Miles Nacionales Miles Extranjeros Miles Instituto Nacional de Estadística e Informática

19 16.4 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS, Variables y/o Indicadores Unidad de Medida P/ 2015 P/ Ene.-Jun. Arribo de huéspedes a los establecimientos de hospedaje colectivo 1/ Total Miles Nacionales Miles Extranjeros Miles Pernoctaciones de huéspedes en los establecimientos de hospedaje colectivo 1/ Total Miles Nacionales Miles Extranjeros Miles Capacidad instalada de los establecimientos de hospedaje colectivo Establecimientos Unidades Habitaciones Unidades Plazas o camas Unidades CUENTAS Valor Agregado Bruto (Valores a precios constantes de 2007) Millones de S/ , , , , , ,3 Participación respecto del PBI Nacional Porcentaje 42,2 43,2 44,1 44,1 44,3 44,9 Variación anual Porcentaje 0,3 10,9 8,7 6,1 6,0 3,9 Participación por actividad económica Porcentaje 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura Porcentaje 2,1 2,0 1,9 1,9 1,8 1,8 Pesca y Acuicultura Porcentaje 0,4 0,2 0,4 0,2 0,3 0,2 Extracción de Petróleo, Gas y Minerales Porcentaje 1,7 1,8 1,8 1,7 1,7 1,7 Manufactura Porcentaje 20,5 21,3 21,6 20,9 20,9 19,6 Electricidad, Gas y Agua Porcentaje 1,9 2,0 2,0 2,1 2,2 2,3 Construcción Porcentaje 6,1 6,5 6,2 6,5 6,3 6,2 Comercio Porcentaje 13,1 13,3 13,5 13,4 13,4 13,4 Transporte, Almacen., Correo y Mensajería Porcentaje 6,3 6,3 6,6 6,8 6,9 6,8 Alojamiento y Restaurantes Porcentaje 4,5 4,4 4,5 4,7 4,7 4,8 Telecom. y otros Serv. de Información Porcentaje 4,9 4,8 4,9 5,0 5,0 5,2 Administración Pública y Defensa Porcentaje 5,9 5,8 5,5 5,5 5,5 5,4 Otros servicios Porcentaje 32,7 31,7 31,1 31,3 31,4 32,6 Variación porcentual del índice de volumen físico Porcentaje 0,3 10,9 8,7 6,1 6,0 3,9 Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura Porcentaje 0,7 3,9 4,0 2,8 1,0 4,5 Pesca y Acuicultura Porcentaje -1,0-44,9 164,4-50,0 39,3-34,3 Extracción de Petróleo, Gas y Minerales Porcentaje -25,0 19,8 11,6-0,9 2,8 8,6 Manufactura Porcentaje -6,2 15,4 10,2 2,6 6,0-2,5 Electricidad, Gas y Agua Porcentaje 4,2 13,1 12,8 9,8 8,8 11,2 Construcción Porcentaje 2,4 16,9 4,1 12,0 2,2 1,5 Comercio Porcentaje -0,7 12,5 9,9 5,7 5,7 4,3 Transporte, Almacen., Correo y Mensajería Porcentaje 0,9 12,3 13,2 9,3 7,9 2,5 Alojamiento y Restaurantes Porcentaje 1,0 8,6 11,4 11,2 6,7 4,8 Telecom. y otros Serv. de Información Porcentaje 7,6 8,9 10,6 8,1 8,0 6,7 Administración Pública y Defensa Porcentaje 19,2 8,5 3,6 6,6 5,2 2,6 Otros servicios Porcentaje 2,0 7,7 6,4 6,7 6,5 8,0 345 Perú: Principales Indicadores Departamentales

20 16.4 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS, Conclusión. Variables y/o Indicadores Unidad de Medida P/ 2015 P/ Ene.-Jun. ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Variación porcentual anual Índice de Precios al Consumidor - ciudad Lima Metropolitana Porcentaje 0,3 2,1 4,7 2,7 2,9 3,22 3,54 SECTOR FINANCIERO Depósitos de la banca múltiple Miles de S/ Depósitos de las empresas financieras Miles de S/ Depósitos de las cajas municipales Miles de S/ Depósitos de las cajas rurales Miles de S/ Depósitos del Banco de la Nación Miles de S/ Créditos directos de la banca múltiple Miles de S/ Créditos directos de las empresas financieras Miles de S/ Créditos directos de las cajas municipales Miles de S/ Créditos directos de las cajas rurales Miles de S/ Créditos directos de las Edpymes Miles de S/ Créditos directos del Banco de la Nación Miles de S/ Número de afiliados en las AFP Miles FINANZAS PÚBLICAS 1/ Ingresos recaudados por SUNAT - Tributos internos por domicilio fiscal Miles de S/ Ingresos recaudados por SUNAT - Tributos aduaneros Miles de S/ Número de contribuyentes activos Miles COMERCIO EXTERIOR Importaciones CIF - Aduana Aérea, Marítima y Postal 1/ Incluye la información de la Provincia Constitucional del Callao. 2/ Peso de animal en pie Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Ministerio de Agricultura y Riego. Ministerio de la Producción. Ministerio de Energía y Minas. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones. Miles de US$ Instituto Nacional de Estadística e Informática

21 16.5 PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MUNICIPALES, Variables y/o Indicadores TOTAL MUNICIPALIDADES Provincial Distrital PERSONAL OCUPADO 1/ Hombre (Porcentaje) 70,8 67,4 67,1 67,5 68,4 67,4 Mujer (Porcentaje) 29,2 32,6 32,9 32,5 31,6 32,6 Por condición laboral (Porcentaje) Nombrado 22,5 21,6 22,1 11,6 10,1 10,2 Contratado 77,5 78,4 77,9 88,4 89,9 89,8 Por categoría de ocupación (Porcentaje) Funcionario y/o directivo 6,6 7,0 6,9 6,0 6,0 5,8 Empleado 2/ 56,3 55,1 54,3 47,2 43,2 47,1 Obrero 31,3 28,2 29,3 24,3 21,5 23,5 Personal de vigilancia 3/ 5,9 9,7 9,4 22,5 29,3 23,6 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS (Unidades) Cargador frontal Compactadora Tractor oruga Camioneta y auto Motocicleta Volquete INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA Computadoras operativas por nivel de procesador (Unidades) Pentium I-IV, Pentium Celeron y Pentium D Core Duo y Core 2 Duo Core i3, Core i5 y Core i AMD Municipalidad con red de datos (Porcentaje) 56,1 59,1 62,6 66,7 68,4 62,6 Municipalidad con acceso a Internet (Porcentaje) 68,4 69,6 71,3 76,6 74,3 84,2 Computadoras con acceso a Internet (Unidades) PLANIFICACIÓN MUNICIPAL (Porcentaje) Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado 90,1 94,2 88,9 72,5 81,9 89,5 Municipalidades con Presupuesto Participativo 97,1 97,7 93,0 97,7 98,2 99,4 Municipalidades con Consejo de Coordinación Local 97,7 98,8 95,3 95,9 95,9 96,5 Municipalidades con Texto Único de Procedimientos Administrativos 84,2 90,1 78,9 95,9 96,5 97,7 PRESUPUESTO MUNICIPAL 4/ Ingresos (Millones de nuevos soles) Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total 51,0 50,0 55,7 54,1 51,1 51,5 Participación de los ingresos de capital en el ingreso total 0,1 0,4 0,1 0,1 0,5 0,3 Participación de las transferencias en el ingreso total 17,5 24,5 28,2 22,3 21,5 23,0 Participación del financiamiento en el ingreso total 31,4 25,0 16,0 23,5 26,9 25,2 Gastos (Millones de nuevos soles) Participación de los gastos corrientes en el gasto total 58,1 59,2 71,6 69,0 67,9 68,1 Participación del gasto de capital en el gasto total 38,6 35,3 24,2 27,7 28,3 29,3 Participación de servicio de la deuda en el gasto total 3,3 5,5 4,3 3,3 3,8 2,6 Participación del gasto total en el ingreso total (Porcentaje) 91,5 92,0 83,7 84,3 83,7 87,5 Municipalidades por estrato de ingresos (Porcentaje) Menor de 1 millón de nuevos soles 31,6 23,0 21,2 12,9 15,8 20,6 De 1 a menos de 5 millones de nuevos soles 33,3 37,0 38,2 46,2 42,1 35,9 De 5 a menos de 15 millones de nuevos soles 11,7 14,5 14,1 13,5 13,5 15,3 De 15 millones de nuevos soles a más 23,4 25,5 26,5 27,5 28,7 28,2 Municipalidades por estrato de gastos (Porcentaje) Menor de 1 millón de nuevos soles 22,8 29,7 11,8 19,3 18,7 22,9 De 1 a menos de 5 millones de nuevos soles 41,5 33,3 47,6 38,6 39,2 34,7 De 5 a menos de 15 millones de nuevos soles 12,9 12,1 15,9 14,6 14,6 14,1 De 15 millones de nuevos soles a más 22,8 24,8 24,7 27,5 27,5 28,2 347 Perú: Principales Indicadores Departamentales

22 16.5 PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MUNICIPALES, Variables y/o Indicadores PROGRAMAS SOCIALES 1/ Programa Vaso de Leche Comité (Unidades) Beneficiarios (Personas) Niñas y niños de 0-6 años (Porcentaje) 46,3 43,9 44,7 42,6 43,2 45,4 Niñas y niños de 7-13 años (Porcentaje) 34,7 37,2 36,2 36,5 35,8 35,3 Madres gestantes (Porcentaje) 1,8 1,9 1,8 1,7 2,0 1,6 Madres en periodo de lactancia (Porcentaje) 2,8 2,9 2,4 2,8 2,7 2,5 Adulto mayor (Porcentaje) 12,3 12,0 12,8 13,3 12,9 12,0 Personas afectadas con tuberculosis y otros casos sociales (Porcentaje) 2,1 2,2 2,0 3,1 3,3 3,1 Programa Comedores Populares Comedores (Unidades) Beneficiarios (Personas) LICENCIAS 1/ Apertura de establecimientos (Unidades) Licencias para servicios (Porcentaje) 25,5 26,8 31,2 27,7 34,5 32,9 Licencias para artesanía y manufactura (Porcentaje) 3,1 3,3 4,0 4,1 3,2 3,5 Licencias para comercio (Porcentaje) 56,5 52,4 48,4 48,3 42,5 51,8 Licencias agropecuarias (Porcentaje) 0,8 0,6 0,7 0,7 0,3 0,4 Licencias para actividades profesionales (Porcentaje) 1,6 1,7 1,9 5,1 2,8 5,5 Otras licencias (Porcentaje) 5/ 12,6 15,1 13,9 14,1 16,6 6,0 Edificación (Unidades) LIMPIEZA PÚBLICA Y SALUBRIDAD Municipalidades que realizan recojo de residuos sólidos (Porcentaje) 95,3 94,2 94,7 94,7 95,3 93,6 Vehículos utilizados (Unidades) Volquete Camión Camión recolector de residuos sólidos Frecuencia de recojo (Porcentaje) Municipalidades que realizan recojo de residuos sólidos diariamente 51,5 46,6 48,8 52,5 52,1 54,4 Municipalidades que realizan recojo de residuos sólidos interdiaria 8,0 13,0 14,2 18,5 24,5 21,3 Municipalidades que destinan parte de la residuos sólidos recolectada a relleno sanitario (Unidades) Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (Porcentaje) 1/ 46,8 49,7 50,9 52,6 53,2 53,8 Municipalidades que registraron ambulantes (Porcentaje) 1/ 40,4 43,3 48,0 48,5 52,0 53,8 EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN Municipalidades que tienen biblioteca municipal (Porcentaje) 1/ 48,5 49,1 47,4 49,7 40,9 40,9 Municipalidades que administran instalaciones deportivas (Porcentaje) 88,3 88,9 90,1 93,6 92,4 91,8 Losas multideportivas (Unidades) Losas de fulbito (Unidades) Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (Porcentaje) 1/ 57,9 56,7 54,4 59,6 51,5 48,0 Teatros y teatrines (Unidades) Biblioteca municipal (Unidades) DESARROLLO LOCAL Municipalidades que registraron micro y pequeñas empresas (Porcentaje) 1/ 30,0 33,9 40,9 51,5 52,0 40,4 Alimentos y bebidas (Unidades) Artesanía (Unidades) Distritos con producción artesanal (Porcentaje) 95,3 95,9 94,2 95,3 91,8 94,7 Distritos con producción de miel de abeja 57,7 63,4 65,2 62,0 52,9 43,2 Distritos con producción de lácteos 61,3 61,6 63,4 65,0 56,7 51,2 Distritos con producción textil 48,5 47,6 52,2 50,9 52,2 49,4 Municipalidades que realizan acciones para incentivar el turismo (Porcentaje) 1/ 87,1 84,2 86,5 85,4 81,3 84,8 Distritos con al menos un servicio de comunicación (Porcentaje) 99,4 99,4 100,0 100,0 100,0 98,8 Centros comunitarios telefónicos (Unidades) Cabinas públicas de Internet (Unidades) Instituto Nacional de Estadística e Informática

Lima. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Lima

Lima. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Lima Lima 1. Evolución del del Departamento de Lima El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Lima por para el año 2008, según el PIA, es de S/. 447,124,168. Dicho

Más detalles

Capítulo 17 Provincia Lima

Capítulo 17 Provincia Lima Capítulo 17 17.1 MAPA DE LA PROVINCIA DE LIMA UBICACIÓN GEOGRÁFICA PROV. HUARAL ECUADOR COLOMBIA BRASIL ANCÓN PROV. CANTA OCÉANO PACÍFICO B O LIV I A CHILE SANTA ROSA CARABAYLLO PROV. HUAROCHIRÍ PUENTE

Más detalles

Capítulo PROVINCIA DE LIMA

Capítulo PROVINCIA DE LIMA Capítulo 17 PROVINCIA DE LIMA 17.1 MAPA DE LA PROVINCIA DE LIMA PROVINCIA DE LIMA PROVINCIA DE HUARAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR PROVINCIA DE CANTA BRASIL ANCÓN ÉA OC NO B O L I V I A ÍFI C

Más detalles

Capítulo LIMA PROVINCIAS

Capítulo LIMA PROVINCIAS Capítulo 18 LIMA PROVINCIAS 18.1 MAPA DE LIMA PROVINCIAS LIMA PROVINCIAS HUÁNUCO ÁNCASH UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR CAJATAMBO BRASIL BARRANCA É OC OYON O AN B O L I V I A O C ÍFI C PA CHILE

Más detalles

Capítulo 8 Provincia Constitucional del Callao

Capítulo 8 Provincia Constitucional del Callao Capítulo 8 Provincia Constitucional del Callao Perú: Principales Indicadores Departamentales 2008-2014 8.1 MAPA DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO

Más detalles

Capítulo 27 Departamento de Tumbes

Capítulo 27 Departamento de Tumbes Capítulo 27 Departamento de Tumbes 27.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO B O LI V IA CHILE OCÉANO PACÍFICO ZARUMILLA TUMBES CONTRALMIRANTE VILLAR

Más detalles

Capítulo 20 Departamento de Madre de Dios

Capítulo 20 Departamento de Madre de Dios Capítulo 20 Departamento de Madre de Dios Perú: Principales Indicadores Departamentales 2008-2014 20.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Capítulo 16 Departamento de Lima

Capítulo 16 Departamento de Lima Capítulo 16 Departamento de Lima 16.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA ÁNCASH HUÁNUCO UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA CAJATAMBO BRASIL BARRANCA OYON PASCO OCÉANO PACÍFICO B O LI V IA HUAURA CHILE HUARAL

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO TUMBES

Capítulo DEPARTAMENTO TUMBES Capítulo 27 DEPARTAMENTO TUMBES 27.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES DEPARTAMENTO DE TUMBES UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR BRASIL OC NO ÉA C PA C ÍFI O B O L I V I A OCÉANO PACÍFICO CHILE ZARUMILLA

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO MADRE DE DIOS

Capítulo DEPARTAMENTO MADRE DE DIOS Capítulo 20 DEPARTAMENTO MADRE DE DIOS DEPARTAMENTO DE MADRE 20.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE Madre de DiosDE DIOS UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL ÉA OC NO ICO CÍF PA BRASIL UCAYALI B O L I

Más detalles

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 15. Departamento de Lima

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 15. Departamento de Lima Capítulo 15 Departamento de Lima 301 302 ÁNCASH HUÁNUCO CAJATAMBO BARRANCA PASCO OYÓN HUAURA HUARAL CANTA JUNÍN CALLAO LIMA HUAROCHIRÍ OCÉANO PACÍFICO YAUYOS CAÑETE Límites Políticos Administrativos con

Más detalles

Capítulo 28 Departamento de Ucayali

Capítulo 28 Departamento de Ucayali Capítulo 28 Departamento de Ucayali 28.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL LORETO OCÉANO PACÍFICO B O LI V IA CHILE BRASIL PADRE ABAD CORONEL PORTILLO HUÁNUCO

Más detalles

Capítulo 26 Departamento de Tacna

Capítulo 26 Departamento de Tacna Capítulo 26 Departamento de Tacna 26.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO B O LI V IA CHILE PUNO MOQUEGUA CANDARAVE BOLIVIA TARATA JORGE BASADRE

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2. MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD Capítulo 2 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD 2.1 Definición Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno promotores del desarrollo

Más detalles

Departamento de Tumbes

Departamento de Tumbes Capítulo 26 Departamento de Tumbes 509 510 ECUADOR OCÉANO PACÍFICO ZARUMILLA TUMBES CONTRALMIRANTE VILLAR ECUADOR PIURA Límites Políticos Administrativos con fines Censales UBICACIÓN GEOGRÁFICA INSTITUTO

Más detalles

Capítulo 19. Departamento de Madre de Dios

Capítulo 19. Departamento de Madre de Dios Capítulo 19 Departamento de Madre de Dios Perú: Principales Indicadores Departamentales 2007-2011 380 Perú: Principales Indicadores Departamentales 2007-2011 BRASIL UCAYALI BRASIL IÑAPARI TAHUAMANÚ IBERIA

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - CONADIS

CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - CONADIS 1 AGENCIA PERUANA DE COOPERACION INTERNACIONAL 2 3 ARCHIVO GENERAL DE LA NACION BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 4 BANCO DE LA VIVIENDA DEL PERU EN LIQUIDACION 5 6 7 8 9 CAJA METROPOLITANA DE LIMA CONGRESO

Más detalles

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 7 156 137 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 3 434 380 Población Femenina de 15 y

Más detalles

Capítulo 15 Departamento de Lambayeque

Capítulo 15 Departamento de Lambayeque Capítulo 15 Departamento de Lambayeque Perú: Principales Indicadores Departamentales 2008-2014 15.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL PIURA OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Departamento Puesto Principales productos Unidad de medida Cantidad Participación % Imagen

Departamento Puesto Principales productos Unidad de medida Cantidad Participación % Imagen Amazonas 2 Yuca Tonelada 134 214 11,3 4 Pacae Tonelada 4 719 12,0 5 Café Tonelada 32 857 12,8 5 Arroz Cáscara Tonelada 329 614 10,8 5 Cacao Tonelada 4 269 6,0 6 Papaya Tonelada 8 961 6,0 7 Plátano Tonelada

Más detalles

Capítulo 20. Departamento de Moquegua

Capítulo 20. Departamento de Moquegua Capítulo 20 Departamento de Moquegua 398 PUNO AREQUIPA GENERAL SÁNCHEZ CERRO MARISCAL NIETO ILO TACNA OCÉANO PACÍFICO Límites Políticos Administrativos con fines Censales UBICACIÓN GEOGRÁFICA INSTITUTO

Más detalles

Capítulo 12 Departamento de Ica

Capítulo 12 Departamento de Ica Capítulo 12 Departamento de Ica 12.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE ICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA LIMA BRASIL OCÉANO PACÍFICO B O LI CHINCHA V IA CHILE HUANCAVELICA PISCO ICA PALPA AYACUCHO OCÉANO

Más detalles

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 291 640 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 637 956 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Grados centígrados)

PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Grados centígrados) PERÚ: TEMPERATURA PROMEDIO, MÁXIMA Y MÍNIMA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2 (Grados centígrados) 3 3 2 3 3 2 3 3 2 2 1 3 2 2 1 3 2 3 2 2 1 3 2 3 3 2 2 1 2 1 3 3 2 1 HUANCAVEL Temperatura (Grados centígrados) Máxima

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Departamento de Pasco

Departamento de Pasco Capítulo 21 Departamento de Pasco 415 416 DANIEL ALCIDES CARRIÓN Límites Políticos Administrativos con fines Censales PASCO OXAPAMPA DEPARTAMENTO: UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad 2. Marco Institucional de la Municipalidad 2 Capítulo Marco Institucional de la Municipalidad Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011-2015 Capítulo 2 Marco Institucional de la Municipalidad Según

Más detalles

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 296 273 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 147 094 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Departamento de Tacna

Departamento de Tacna Capítulo 25 Departamento de Tacna 491 492 PUNO MOQUEGUA CANDARAVE BOLIVIA TARATA JORGE BASADRE TACNA OCÉANO PACÍFICO CHILE Límites Políticos Administrativos con fines Censales UBICACIÓN GEOGRÁFICA INSTITUTO

Más detalles

Capítulo 27. Departamento de Ucayali

Capítulo 27. Departamento de Ucayali Capítulo 27 Departamento de Ucayali 528 UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL LORETO CHILE PADRE ABAD SIGNOS CONVENCIONALES Capital de Departamento Capital de Provincia Límite Departamental Límite

Más detalles

Registro Nacional de Municipalidades 2016

Registro Nacional de Municipalidades 2016 Registro Nacional de Municipalidades 2016 INFORME TÉCNICO N 2 A continuación, se muestran los principales resultados del Registro Nacional de Municipalidades 2016: 1. SERVICIOS MUNICIPALES 1.1 Seguridad

Más detalles

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 91 809 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 55 166 Población Femenina de 15 y más años

Más detalles

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 913 500 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 462 834 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 032 830 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 516 853 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO UCAYALI

Capítulo DEPARTAMENTO UCAYALI Capítulo 28 DEPARTAMENTO UCAYALI 28.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE UCAYALI DEPARTAMENTO DE UCAYALI UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR BRASIL É OC LORETO O AN B O L I V I A CO ÍFI C PA CHILE BRASIL CORONEL

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO ICA

Capítulo DEPARTAMENTO ICA Capítulo 12 DEPARTAMENTO ICA 12.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE ICA DEPARTAMENTO DE ICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR LIMA BRASIL ÉA OC B O L I V I A NO CO I CÍF PA HUANCAVELICA CHINCHA CHILE PISCO

Más detalles

La vivienda ocupa un lugar preferente en las

La vivienda ocupa un lugar preferente en las V ivienda y hogar Compendio Estadístico PERÚ 2016 4 Vivienda y Hogar La vivienda ocupa un lugar preferente en las condiciones de vida de las personas, porque la calidad de su construcción y la disponibilidad

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

En este capítulo se presenta información estadística

En este capítulo se presenta información estadística V ivienda y hogar Compendio Estadístico PERÚ 2015 4 Vivienda y Hogar En este capítulo se presenta información estadística sobre la infraestructura de las viviendas particulares, tipos de vivienda, condición

Más detalles

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 892 228 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 425 950 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 201 560 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 108 424 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Capítulo 19 Departamento de Loreto

Capítulo 19 Departamento de Loreto Capítulo 19 Departamento de Loreto 19.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO SIGNOS CONVENCIONALES Capital de Departamento Capital de Provincia Límite Departamental Límite Provincial UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR

Más detalles

Capítulo 14. Departamento de Lambayeque

Capítulo 14. Departamento de Lambayeque Capítulo 14 Departamento de Lambayeque 284 PIURA LAMBAYEQUE FERREÑAFE CAJAMARCA CHICLAYO OCÉANO PACÍFICO LA LIBERTAD Límites Políticos Administrativos con fines Censales UBICACIÓN GEOGRÁFICA INSTITUTO

Más detalles

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 11. Departamento de Ica

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 11. Departamento de Ica Capítulo 11 Departamento de Ica 223 224 LIMA CHINCHA HUANCAVELICA PISCO ICA PALPA AYACUCHO OCÉANO PACÍFICO NAZCA AREQUIPA Límites Políticos Administrativos con fines Censales UBICACIÓN GEOGRÁFICA INSTITUTO

Más detalles

COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS

COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERÍA ELECTRICA Y MECANICA ELECTRICA N MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas ANEXOS 1. Producto bruto interno (millones de nuevos soles a precios de 1994) 2. Flujos macroeconómicos (porcentaje del PBI) 3. Ingreso nacional disponible (millones de nuevos soles a precios de 1994)

Más detalles

Capítulo 23 Departamento de Piura

Capítulo 23 Departamento de Piura Capítulo 23 Departamento de Piura 23.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA TUMBES BRASIL ECUADOR OCÉANO PACÍFICO B O LIV I A CHILE TALARA SULLANA AYABACA PAITA PIURA MORROPÓN

Más detalles

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital Registro Nacional de Ley N 27563 Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital 2006-2008 Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, Abril 2010 Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

Qué es el Padrón Nominal?

Qué es el Padrón Nominal? 2014 Qué es el Padrón Nominal? Es la nómina o la relación de niños y niñas menores de 6 años de edad que viven en un distrito. Contiene datos como nombres y apellidos, DNI, nombres y apellidos del Padre

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO LORETO

Capítulo DEPARTAMENTO LORETO Capítulo 19 DEPARTAMENTO LORETO MAZONASSAN MARTÍNA19.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO ECUADOR CHILE B O L I V I A PUTUMAYO MAYNAS

Más detalles

11 SEGURIDAD CIUDADANA

11 SEGURIDAD CIUDADANA 11 SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 11 SEGURIDAD CIUDADANA 11.1 Serenazgo de las municipalidades La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO DE 7.4% EN EL PERIODO ENERO ABRIL 2018/17 Con ello el sector registra al mes de abril su cuarto mes consecutivo de crecimiento y acumula una expansión de 7.4%.

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17

SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 SECTOR AGROPECUARIO TUVO CRECIMIENTO POSITIVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO DE 4.3% EN EL PRIMER BIMESTRE 2018/17 Con ello el sector registra al mes de febrero su segundo mes consecutivo de crecimiento y

Más detalles

14 NORMAS LEGALES Martes 14 de noviembre de 2017 / El Peruano

14 NORMAS LEGALES Martes 14 de noviembre de 2017 / El Peruano 14 NORMAS LEGALES Martes 14 de noviembre de 2017 / El Peruano garantizar la protección de las instalaciones estratégicas y el normal funcionamiento de los servicios públicos esenciales, sustentando dicha

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO PIURA

Capítulo DEPARTAMENTO PIURA Capítulo 23 DEPARTAMENTO PIURA 23.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA DEPARTAMENTO DE PIURA UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR TUMBES BRASIL OC ECUADOR ÉA NO C PA CO ÍFI B O L I V I A CHILE TALARA SULLANA

Más detalles

Capítulo 4: Características de la Vivienda

Capítulo 4: Características de la Vivienda 162 Capítulo 4: Características de la Vivienda Perfil Sociodemográfico de la Provincia de Lima Capítulo 4 Características de la Vivienda La vivienda está asociada a las condiciones de vida de los hogares

Más detalles

Lima y Callao Compendio Estadístico

Lima y Callao Compendio Estadístico INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA Lima y Callao Compendio Estadístico 1999-2000 Dirección Nacional de Estadística e Informática Departamental Lima, Noviembre del 2000 Preparado: Por la Dirección

Más detalles

LOVERA MARTINEZ LUIS GUILLERMO RAMOS SAAVEDRA JOSE UBALDO PINO JAICO DEMETRIO HORTENCIO VALEGA ROSAS RAUL

LOVERA MARTINEZ LUIS GUILLERMO RAMOS SAAVEDRA JOSE UBALDO PINO JAICO DEMETRIO HORTENCIO VALEGA ROSAS RAUL COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS DE INGENIERIA CIVIL Y SANITARIA VIGENTE DEL 01 DE JUNIO DE 2017 AL 31 DE MAYO DEL 2019 INGENIERIA CIVIL INGENIERIA

Más detalles

Capítulo 2 Departamento de Amazonas

Capítulo 2 Departamento de Amazonas Capítulo 2 Departamento de Amazonas 2.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO B O LI V IA CHILE ECUADOR CONDORCANQUI LORETO BAGUA UTCUBAMBA BONGARA

Más detalles

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 22. Departamento Piura

Perú: Principales Indicadores Departamentales Capítulo 22. Departamento Piura Capítulo 22 Departamento Piura 433 434 OCEÁNO PACÍFICO TUMBES ECUADOR TALARA SULLANA AYABACA PAITA PIURA MORROPÓN HUANCABAMBA CAJAMARCA SECHURA OCÉANO PACÍFICO LAMBAYEQUE Límites Políticos Administrativos

Más detalles

COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS VIGENTE AL 30 DE JUNIO DEL 2016

COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS VIGENTE AL 30 DE JUNIO DEL 2016 COMISIONES TECNICAS CALIFICADORAS DE PROYECTOS DE EDIFICACION - DELEGADOS TITULARES Y ALTERNOS VIGENTE AL 30 DE JUNIO DEL 2016 INGENIERIA CIVIL INGENIERIA SANITARIA N MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES

Más detalles

V. Análisis de la Densidad Empresarial

V. Análisis de la Densidad Empresarial V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas entre el total de población multiplicado

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL CAPÍTULO VI ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL VI. Análisis de la Densidad Empresarial 6.1 a nivel nacional 6.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística e Informática. VI. Análisis de la Densidad Empresarial

Instituto Nacional de Estadística e Informática. VI. Análisis de la Densidad Empresarial Instituto Nacional de Estadística e Informática VI. Análisis de la Densidad Empresarial 111 112 Perú: Estructura Empresarial, 2016 Instituto Nacional de Estadística e Informática VI. Análisis de la Densidad

Más detalles

11 Capítulo. Seguridad Ciudadana. 11. Seguridad Ciudadana

11 Capítulo. Seguridad Ciudadana. 11. Seguridad Ciudadana 11 Capítulo Seguridad Ciudadana 11. Seguridad Ciudadana Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo La seguridad ciudadana cada vez cobra mayor importancia

Más detalles

Última información PRIMER BOLETÍN N 225/ 1-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 225/ 1-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM PRIMER BOLETÍN N 225/ 1-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Sismo frente a la costa de Arequipa Un sismo de 4.7 grados de magnitud remeció hoy el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en

Más detalles

Capítulo DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

Capítulo DEPARTAMENTO SAN MARTÍN Capítulo 25 DEPARTAMENTO SAN MARTÍN 25.1 MAPA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTíN DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN UBICACIÓN GEOGRÁFICA COLOMBIA ECUADOR LORETO BRASIL NO ÉA OC ICO CÍF PA RIOJA MOYOBAMBA B O L I

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras. Mes: JUNIO 2018

BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras. Mes: JUNIO 2018 BOLETÍN ESTADÍSTICO MENSUAL El Agro en Cifras Mes: Boletín Estadístico Mensual El Agro en Cifras REPÚBLICA DEL PERÚ Martín Vizcarra Presidente Constitucional del Perú MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

Más detalles

11. SEGURIDAD CIUDADANA

11. SEGURIDAD CIUDADANA 11. SEGURIDAD CIUDADANA Capítulo 11 Seguridad Ciudadana 11.1 Serenazgo de las municipalidades Los asuntos de seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales del país cada vez cobran

Más detalles

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LAS MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA)

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LAS MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA) TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LAS MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA (PCA) Dirección de Prestaciones Sociales Complementarias del MIDIS PRODUCTO

Más detalles

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar 2 C.1 PERÚ: VARIACION PORCENTUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS; AÑO: 2002-2011 A precios constantes de 1994 (Variación Porcentual del Indice de Volumen físico) Actividad / Año 2002

Más detalles

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes

Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas. Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes Lima Metropolitana Cuanto aprenden los estudiantes de las escuelas públicas y privadas Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2008-2014 Resultados Generales LIMA METROPOLITANA: ESTUDIANTES QUE

Más detalles

Vivienda 4 y Hogar En este capítulo se presenta información estadística

Vivienda 4 y Hogar En este capítulo se presenta información estadística V ivienda y hogar Compendio Estadístico Perú 2014 Vivienda 4 y Hogar En este capítulo se presenta información estadística sobre la infraestructura de las viviendas particulares, tipos de vivienda, condición

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

Sistema Integrado de Estadística Agraria

Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL Sistema Integrado de Estadística Agraria Lima - Perú Agosto 2014 Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas - DGESEP 1 Sistema Integrado de Estadística Agraria REPÚBLICA

Más detalles

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega a

Más detalles

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital

CAPÍTULO. Indicadores a Nivel Distrital CAPÍTULO IV Indicadores a Nivel Distrital IV. Indicadores a Nivel Distrital 4.1 Edad promedio a las primeras nupcias En el año 2014, en el Área Metropolitana de Lima y Callao, la edad promedio a las primeras

Más detalles

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega

Más detalles

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016 Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016 En el periodo enero octubre del 2016, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,1% en comparación al mismo periodo

Más detalles

Departamento de San Martín

Departamento de San Martín Capítulo 24 Departamento de San Martín 473 474 LORETO RIOJA MOYOBAMBA AMAZONAS LAMAS EL DORADO SAN MARTÍN HUALLAGA PICOTA MARISCAL CÁCERES LORETO BELLAVISTA LA LIBERTAD TOCACHE ÁNCASH HUÁNUCO Límites Políticos

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUBGERENCIA REGIONAL AGRARIA

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUBGERENCIA REGIONAL AGRARIA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUBGERENCIA REGIONAL AGRARIA DR. WALTER OYARCE, JEFE DE LA DIVISIÓN DE PROMOCION AGRARIA - SRA Setiembre - 2009 ÁMBITO JURISDICCIONAL DE LA SUBGERENCIA

Más detalles

DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: - Accidentes de Tránsito

DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: - Accidentes de Tránsito PRINCIPALES RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: - Seguridad Ciudadana - Accidentes de Tránsito Mg. ANÍBAL SÁNCHEZ AGUILAR Jefe del INEI Abril, 2011 Seguridad Ciudadana Aspectos Metodológicos Principales

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES Boletín Electrónico Anual 2010 DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. Población Total Estimada

SISTEMA DE INFORMACION REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES Boletín Electrónico Anual 2010 DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA. Población Total Estimada DEMOGRÁFICO SOCIAL SISTEMA DE INFORMACION REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES 2001 439405 2002 443404 2003 447455 2004 451519 2005 455562 2006 459598 2007 463651 2008 467700 2009 471720 2010 475693 Promedio

Más detalles

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017 Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017 En el año 2017, la producción agropecuaria registró un crecimiento de 2,6% en comparación al mismo periodo del año 2016, influenciado por el crecimiento similar,

Más detalles

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007

Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 Villa El Salvador: Tipo de Vivienda Particular, 2007 80532 Casa Independiente 95,3% Departamento en edificio 1,4% Vivienda en quinta 0,2% Vivienda en casa de vecindad 0,3% Choza o cabaña - Vivienda improvisada

Más detalles

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.8. Número de cargas de GNV por Ubigeo y Tipo de Vehículo NÚMERO DE CARGAS DE GNV POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO ANCASH 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 SANTA 10,298 9,840 10,556 9,432 9,529 CHIMBOTE 10,298

Más detalles

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4 Capítulo Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 4 Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4.1 Maquinaria

Más detalles

Proyecto de de Desconcentración n de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima

Proyecto de de Desconcentración n de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima MINISTERIO PÚBLICO P FISCALÍA A DE LA NACIÓN Proyecto de de Desconcentración n de de las las Fiscalías as Provinciales Penales de de Lima Mayo 2,007 Dra. Flora Adelaida Bolívar Arteaga Fiscal de la Nación

Más detalles

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017 Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017 En el mes de enero del año 2017, la producción agropecuaria creció 2,6% en relación con el mismo mes de 2016, sustentado por el incremento de la producción

Más detalles

10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

10 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 0 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD PERÚ: Estadísticas Municipales 206 Capítulo 0 SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 0. Limpieza pública La Ley Orgánica de Municipalidades, establece como función de las municipalidades

Más detalles

Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017

Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017 Producción agropecuaria decreció 0,6% en el periodo enero abril del 2017 En el periodo enero abril del 2017, la producción agropecuaria registró un decrecimiento de 0,6% en comparación al mismo periodo

Más detalles

9. SERVICIOS SOCIALES

9. SERVICIOS SOCIALES 9. SERVICIOS SOCIALES Capítulo 9 Servicios sociales 9.1 Organizaciones Sociales Existen organizaciones sociales de participación social que surgen para cubrir las necesidades de los pobladores, especialmente

Más detalles

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.7. Número de vehículos que abastecen por Ubigeo y Tipo de Vehículo (2018) NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) ANCASH SANTA CHIMBOTE 1,653 1,424 1,208 1,041 997 956

Más detalles

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018)

NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) 3.7. Número de vehículos que abastecen por Ubigeo y Tipo de Vehículo (2018) NÚMERO DE VEHÍCULOS QUE ABASTECEN POR UBIGEO Y TIPO DE VEHÍCULO (2018) ANCASH SANTA CHIMBOTE 1,653 1,424 1,208 1,041 997 956

Más detalles