PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL"

Transcripción

1 LIMA - PERÚ JULIO sedapal SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL DOCUMENTO PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Ampliación de Redes de Agua Potable y Alcantarillado Mediante Sistemas Condominiales en Diversos Distritos del Cono Norte - Paquete 1 BASES

2 Índice Índice Llamado a licitación, 1 Llamado a licitación, 1 Sección 1. Instrucciones a los licitantes, 3 Lista de cláusulas, 3 A. Disposiciones generales, 4 B. Documentos de licitación, 9 C. Preparación de las ofertas, 11 D. Presentación de las ofertas, 15 E. Apertura y evaluación de las ofertas, 17 F. Adjudicación del Contrato, 21 G. Datos de la licitación, 25 Sección 2. Formularios estándar de oferta, información para la calificación, carta de aceptación y Contrato, 30 Lista de formularios estándar, 30 Formulario estándar: Oferta del Contratista, 31 Formulario estándar: Información para la calificación, 33 Formulario estándar: Carta de aceptación, 37 Formulario estándar: Contrato, 38 Sección 3. Condiciones del Contrato, 39 Lista de cláusulas, 39 A. Disposiciones generales, 40 B. Control de plazos, 48 C. Control de calidad, 50 D. Control de costos, 51 E. Término del Contrato, 58 Sección 4. Datos del Contrato, 62 Sección 5. Especificaciones técnicas y Memoria descriptiva, 68 Sección 6. Planos, 69 Sección 7. Lista de cantidades, 76 Sección 8. Formularios de garantías, 141 Lista de formularios, 141 Anexo A: Garantía Bancaria de seriedad de la oferta, 142 Anexo B: Garantía bancaria de fiel cumplimiento, 143 Anexo C: Garantía bancaria por anticipo, 144 Sección 9. Elegibilidad para el suministro de bienes y servicios y la contratación de obras en las adquisiciones financiadas por el Banco, 145 L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL

3 Mediante Sistemas Condominiales en Diversos Distritos del Cono Norte Paquete 1 Llamado a Licitación

4 Llamado a Licitación Llamado a Licitación PERU PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA Parte C Expansión de los Servicios Préstamo BIRF No PE L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 1. El Gobierno del Perú ha recibido del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento un préstamo para sufragar parcialmente el costo del Proyecto de Ampliación de las Redes de Agua Potable y Alcantarillado mediante Sistemas Condominiales en varios Distritos de la Ciudad de Lima y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos contemplados en el Contrato de las obra: Obras de Ampliación de Redes Secundarias de Agua Potable y Alcantarillado mediante Sistemas Condominiales en diversos Distritos del Cono Norte Paquete N 1 2. SEDAPAL invita a los licitantes elegibles a presentar ofertas a precios unitarios en sobre cerrado para las Obras de Ampliación de las Redes de Agua Potable y Alcantarillado mediante Sistemas Condominiales en diversos Distritos del Cono Norte Paquete 1, las mismas que constan de: Suministro e instalación de 31.1 km aproximadamente de tuberías para líneas principales y ramales condominiales de agua potable, incluidas válvulas de cierre y grifos contra incendio, con diámetros nominales comprendidos entre 80 mm y 25 mm. Construcción y equipamiento de reservorios apoyados, de 50 y 100 m3 de capacidad, 2 cámaras de bombeo de agua potable adyacentes a dos reservorios apoyados existentes y 1.8 km,aproximadamente, de líneas de impulsión y aducción de hierro fundido dúctil de diámetro nominal 80 y 100 mm. Suministro e instalación de 3,185 conexiones domiciliarias condominiales y convencionales de agua potable, incluyendo micromedidores. Suministro e instalación de 32.2 km de colectores principales y ramales condominiales de alcantarillado, con diámetros nominales comprendidos entre 150 mm y 250 mm. Construcción de 180 buzones de concreto armado Tipo I y 399 cajas condominiales de paso. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 1

5 Llamado a Licitación Suministro e instalación de 2,752 conexiones domiciliarias convencionales y condominiales de alcantarillado. 3. La licitación se llevará a cabo conforme al procedimiento de Licitación Pública Nacional indicado en el folleto del Banco Mundial titulado Normas: Adquisiciones con Préstamos del BIRF y Créditos de la AIF, y podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas normas. 4. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL, e inspeccionar los documentos de licitación en la dirección indicada abajo, de 8 a.m. a 12 a.m. 5. Los licitantes interesados podrán comprar un juego completo de documentos de licitación en castellano, hasta el día anterior a la fecha de presentación y apertura de ofertas, en las Oficinas del Equipo de Licitaciones y Contratos de SEDAPAL, previo envío de una solicitud por escrito a la dirección indicada abajo y contra el pago de una suma no reembolsable de S/ (Trescientos con 00/100 Nuevos Soles) más el IGV o su equivalente en moneda de libre convertibilidad. El método de pago será en efectivo. El documento será entregado en las Oficinas del Equipo de Licitaciones y Contratos de SEDAPAL. 6. Las ofertas deberán hacerse llegar al Auditorio de SEDAPAL, edificio de la Sede Principal, 1 Piso, ingreso por la Autopista Ramiro Prialé N 210-La Atarjea, El Agustino a las 10:00 horas del 20 de setiembre del Todas las ofertas deberán estar acompañadas de una garantía de seriedad de la oferta, por el monto de S/. 270, (doscientos setenta mil con 00/100 Nuevos Soles) o su equivalente en una moneda de libre convertibilidad. Las ofertas que se reciban fuera de plazo serán rechazadas. La apertura de ofertas se efectuará en presencia de los representantes de los licitantes que deseen asistir, en la dirección indicada abajo a las 10:30 horas del día 20 de setiembre del Una vez iniciada la apertura de ofertas no se aceptará mas propuestas. 7. Dirección de la Unidad Ejecutora: PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA, SEDAPAL Autopista Ramiro Prialé N 210 Distrito El Agustino Lima-PERU (51-1) Fax: (51-1) L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 2

6 Instrucciones a los Licitantes Sección 1. Instrucciones a los Licitantes Lista de cláusulas A. Disposiciones generales, 4 1. Alcance de la licitación, 4 2. Fuente de los fondos, 4 3. Licitantes elegibles, 4 4. Calificación del Licitante, 5 5. Una oferta por Licitante, 7 6. Costo de la licitación, 8 7. Visita a la zona de las Obras, 8 B. Documentos de licitación, 8 8. Contenido de los documentos de licitación, 9 9. Aclaración de los documentos de licitación, Enmienda de los documentos de licitación, 9 C. Preparación de las ofertas, Idioma de la oferta, Documentos comprendidos en la oferta, Precios de la oferta, Monedas de la oferta y de pago, Validez de las ofertas, Garantía de seriedad de la oferta, Propuestas alternativas de los licitantes, Formato y firma de la oferta, 14 D. Presentación de las ofertas, Cierre y marca de los sobres de las ofertas, Plazo para la presentación de las ofertas, Ofertas tardías, Modificación y retiro de las ofertas, 15 E. Apertura y evaluación de las ofertas, Apertura de las ofertas, Confidencialidad del proceso, Aclaración de las ofertas, Examen de las ofertas para determinar si se ajustan a las condiciones de la licitación, Corrección de errores, Moneda para la evaluación de las ofertas, Evaluación y comparación de las ofertas, Preferencia a licitantes nacionales, 20 F. Adjudicación del Contrato, Criterios para la adjudicación, Derecho del Contratante a aceptar cualquier oferta y a rechazar cualquiera o todas las ofertas, Notificación de la adjudicación y firma del Contrato, Garantía de cumplimiento, Anticipo y garantía por anticipo, Conciliador, Corrupción o Practicas Fraudulentas, 23 G. Datos de la licitación, 28 Cláusulas de referencia en las Instrucciones a los licitantes, 25 L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 3

7 Mediante Sistemas Condominiales en Diversos Distritos del Cono Norte Paquete 1 Sección 1 Instrucciones a los Licitantes

8 Instrucciones a los Licitantes Sección 1. Instrucciones a los licitantes A. Disposiciones generales 1. Alcance de la licitación 1.1 El Contratante, según la definición que consta en los Datos del Contrato, invita a presentar ofertas para la construcción de las Obras que se describen en los Datos del Contrato. El nombre y el número de identificación del Contrato se especifican en los Datos del Contrato. 1.2 El Adjudicatario deberá terminar las Obras en la fecha prevista de terminación especificada en los Datos del Contrato. 2. Fuente de los fondos 3. Licitantes elegibles 2.1 El Prestatario nombrado en los Datos de la licitación, se propone destinar una parte de los fondos de un préstamo del Banco Mundial, definido en los Datos de la licitación, para sufragar parcialmente el costo del Proyecto definido en los Datos de la licitación, a fin de cubrir los pagos elegibles en virtud del Contrato para las Obras. El Banco Mundial efectuará pagos solamente a pedido del Prestatario y una vez que el Banco Mundial los haya aprobado de conformidad con las estipulaciones del Convenio de Préstamo. Dichos pagos se ajustarán en todos sus aspectos a las condiciones de dicho Convenio. Salvo que el Banco Mundial acuerde expresamente lo contrario, nadie más que el Prestatario podrá tener derecho alguno en virtud del Convenio de Préstamo ni tendrá ningún derecho a los fondos del préstamo. 2.2 El Convenio de Préstamo prohíbe el retiro de fondos de la cuenta del Préstamo para efectuar cualquier pago a personas o entidades, o para financiar cualquier importación de bienes si el Banco tiene conocimiento de que dichos pagos o importaciones están prohibidos por una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la Carta de esa institución. 3.1 El presente Llamado a licitación está abierto a todos los licitantes de países elegibles, según la definición que figura en las Normas del BIRF sobre adquisiciones. Todos los materiales, equipos y servicios que hayan de emplearse en cumplimiento del Contrato deberán tener su origen en países elegibles. 3.2 Todos los licitantes deben proporcionar en la Sección 2, Formularios estándar de oferta, información para la calificación, carta de aceptación y Contrato, una declaración de que el Licitante (incluidos todos los miembros de una L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 4

9 Instrucciones a los Licitantes 4. Calificación del Licitante asociación en participación o grupo (joint venture), en adelante asociación o grupo, y los subcontratistas) no está, ni ha estado asociado, directa o indirectamente, con el consultor o cualquier otra entidad que haya preparado el diseño, las especificaciones técnicas y otros documentos del Proyecto, o que se proponga para ocupar el cargo de Gerente de Obras. No podrá presentar ofertas ninguna firma que haya sido contratada por el Prestatario para proporcionar servicios de consultoría relacionados con la preparación o la supervisión de las Obras, como tampoco ninguna de sus filiales. 3.3 Las empresas estatales en el territorio del Contratante pueden participar solamente si tienen autonomía legal y financiera, o funcionan conforme a las leyes comerciales y no son un organismo dependiente del Contratante. 3.4 El licitante no deberá estar bajo una declaración de inelegibilidad por prácticas corruptas o fraudulentas emitida por el Banco Mundial en conformidad con la sub-cláusula Todos los licitantes deberán incluir en la Sección 2, Formularios estándar de oferta, información para la calificación, carta de aceptación y Contrato, una descripción preliminar del método de trabajo y el cronograma propuestos, con inclusión de planos y gráficos, si es necesario. 4.2 En caso de que se haya efectuado la precalificación de los licitantes potenciales, para la adjudicación del Contrato sólo se considerarán las ofertas de los licitantes precalificados. Estos deberán incluir en su oferta toda la información necesaria para actualizar su solicitud inicial de precalificación, o bien deberán confirmar en su oferta que la información presentada para la precalificación sigue siendo esencialmente correcta a la fecha de la presentación de la oferta. La actualización o confirmación de la información debe efectuarse en la Sección En caso de que el Contratante no haya hecho una precalificación de licitantes potenciales, todos los licitantes deberán incluir en sus ofertas la siguiente información y documentos en la Sección 2, salvo indicación en contrario en los Datos de la licitación: a) copias de los documentos originales relativos a la constitución o condición jurídica del Licitante, lugar de inscripción y sede principal de sus actividades; un poder escrito notarizado en que se otorguen facultades al firmante de la oferta para comprometer al Licitante; b) volumen anual de negocios, expresado en valores monetarios, del total de trabajos de construcción realizados por el Licitante en cada uno de los últimos cinco años; L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 5

10 Instrucciones a los Licitantes L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL c) experiencia en la construcción de obras de naturaleza y magnitud similares a las de las Obras en cuestión en cada uno de los últimos cinco años, una descripción de obras que el Licitante esté ejecutando o de los compromisos contractuales, y clientes a quienes se pueda solicitar más información acerca de esos contratos; d) principales equipos de construcción que el Licitante prevé utilizar para cumplir con el Contrato; e) calificación y experiencia del personal clave, tanto técnico como administrativo, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las Obras a los fines del Contrato; f) informes sobre la situación financiera del Licitante, tales como estados de pérdidas y ganancias e informes de auditoría correspondientes a los últimos cinco años; g) pruebas de que el Licitante tiene suficiente capital de trabajo para llevar a cabo este Contrato (por ejemplo, prueba de que tiene acceso a línea(s) de crédito y dispone de otros recursos financieros); h) autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Licitante es cliente; i) información sobre todo litigio que el Licitante tenga pendiente o que haya ocurrido en los últimos cinco años, sobre las partes litigantes, y el monto reclamado, e j) intención de subcontratar componentes de las Obras por un valor superior al 10% del precio del Contrato. 4.4 Las ofertas presentadas por una asociación o grupo de dos o más firmas deberán cumplir los siguientes requisitos, salvo indicación en contrario en los Datos de la licitación: a) la oferta deberá incluir todos los documentos e informaciones mencionados en la subcláusula 4.3 precedente para cada uno de los integrantes de la asociación o grupo; b) la oferta deberá firmarse de modo que constituya una obligación legal para todos los integrantes de la asociación o grupo; c) todos los integrantes serán responsables mancomunada y solidariamente del cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; d) se deberá designar como representante de la asociación o grupo a uno de sus integrantes, el que estará autorizado para contraer obligaciones y recibir instrucciones para todos y cada uno de los integrantes de la asociación o grupo, y 6

11 Instrucciones a los Licitantes 5. Una oferta por Licitante e) la ejecución de la totalidad del Contrato, incluidos los pagos, se realizará exclusivamente con el representante de la asociación o grupo. 4.5 A fin de que pueda adjudicársele el Contrato, todo Licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos de calificación: a) tener un volumen anual mínimo de trabajos de construcción por el equivalente del monto especificado en los Datos de la licitación; b) tener experiencia como contratista principal en la construcción de por lo menos dos obras de naturaleza y complejidad similares a las de las Obras en cuestión en el curso de los últimos diez años (a fin de cumplir este requisito, las obras que se mencionen deberán estar terminadas en un 70% como mínimo); c) incluir propuestas para obtener oportunamente (propiedad, alquiler, etc.) los equipos básicos que se enumeran en los Datos de la licitación; d) contar con un Administrador de Contratos con cinco años de experiencia en obras de naturaleza y magnitud similares, incluidos por lo menos tres años como Administrador, y e) tener activos líquidos y/o acceso a créditos, libres de otros compromisos contractuales y sin incluir los anticipos que puedan efectuarse en virtud del Contrato, por un valor no inferior al indicado en los Datos de la licitación. 4.6 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo se sumarán a fin de determinar si el Licitante cumple con los requisitos mínimos de calificación especificados en la subcláusula 4.5 a) y e) precedente; sin embargo, para que pueda adjudicarse el Contrato a la asociación o grupo, cada uno de sus integrantes debe cumplir con por lo menos el 25% de los requisitos mínimos para licitantes individuales que se establecen en los párrafos a), b) y e) de la subcláusula 4.5, en tanto que el integrante principal debe cumplir con por lo menos el 40% de ellos. De no satisfacerse esta exigencia, la oferta presentada por la asociación o grupo será rechazada. A fin de determinar la medida en que el Licitante cumple los requisitos de calificación, no se tomarán en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas, a menos que se especifique lo contrario en los Datos de la licitación. 5.1 Cada Licitante podrá presentar solamente una oferta, ya sea por sí solo o como integrante de una asociación o grupo. Si un Licitante presenta más de una oferta o participa en más de una de ellas (a menos que sea en calidad de L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 7

12 Instrucciones a los Licitantes 6. Costo de la licitación 7. Visita a la zona de las Obras Subcontratista o que se trate de propuestas alternativas que se pudieran presentar o que hubieran sido solicitadas), quedarán descalificadas todas las ofertas que incluyan la participación de dicho Licitante. 6.1 Serán de cargo del Licitante todos los costos vinculados con la preparación y presentación de su oferta y en ningún caso el Contratante será responsable de ellos. 7.1 Se aconseja que el Licitante, bajo su propia responsabilidad y a su propio riesgo, visite e inspeccione la zona de las Obras y sus alrededores y obtenga por sí mismo toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta y celebrar el Contrato para la construcción de las Obras. Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del Licitante. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 8

13 Instrucciones a los Licitantes B. Documentos de licitación 8. Contenido de los documentos de licitación 8.1 Los documentos de licitación incluyen el conjunto de documentos que se especifican a continuación y los apéndices que se incorporen de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula 10: Sección 1 Instrucciones a los licitantes 2 Formularios estándar de oferta, información para la calificación, carta de aceptación y Contrato 9. Aclaración de los documentos de licitación 10. Enmienda de los documentos de licitación L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 3 Condiciones Generales del Contrato 4 Datos del Contrato 5 Especificaciones técnicas 6 Planos 7 Lista de cantidades 8 Formularios de garantías 8.2 Al Licitante potencial se le proporcionan tres copias de las Secciones 2, 4 y 7. El número de copias que el Licitante debe llenar e incluir en su oferta se especifica en los Datos de la Licitación. 9.1 Todo Licitante potencial que necesite alguna aclaración de los documentos de licitación podrá solicitarla mediante comunicación por escrito o por cable (en lo sucesivo, se considera que la palabra "cable" comprende también las comunicaciones por télex y por fax) enviado al Contratante a la dirección que figure en el Llamado a licitación. El Contratante dará respuesta a toda solicitud de aclaración recibida a más tardar 28 días antes de que venza el plazo para la presentación de las ofertas. Se enviará copia de la respuesta del Contratante, incluida una explicación de la consulta pero sin identificar su procedencia, a todos los que hayan adquirido los documentos de licitación El Contratante podrá modificar los documentos de licitación mediante la emisión de apéndices antes de que venza el plazo para la presentación de ofertas Todo apéndice así emitido constituirá parte de los documentos de licitación y se transmitirá por escrito o por cable a todos los que hayan adquirido los documentos de licitación. Los licitantes potenciales deberán acusar recibo de cada apéndice mediante cable dirigido al Contratante A fin de que los posibles licitantes cuenten con un período razonable para considerar las enmiendas en la 9

14 Instrucciones a los Licitantes preparación de sus ofertas, en caso necesario el Contratante prorrogará el plazo para la presentación de las ofertas, de acuerdo con lo estipulado en la subcláusula L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 10

15 Instrucciones a los Licitantes C. Preparación de las ofertas 11. Idioma de la oferta 12. Documentos comprendidos en la oferta 13. Precios de la oferta 14. Monedas de la oferta y de pago 11.1 Todos los documentos relacionados con la oferta deberán redactarse en el idioma especificado en los Datos del Contrato La oferta que presente el Licitante deberá comprender los siguientes componentes: a) La oferta (en el formulario que figura en la Sección 2); b) Garantía de seriedad de la oferta; c) Lista de cantidades con indicación de precios; d) Documentos y formularios de información para la calificación; e) Ofertas alternativas, cuando se soliciten, y cualquier otro material que los licitantes deban llenar y presentar de conformidad con lo especificado en los Datos de la licitación El Contrato comprenderá la totalidad de las Obras especificadas en la subcláusula 1.1, sobre la base de la Lista de cantidades con indicación de precios presentada por el Licitante El Licitante indicará las tarifas y los precios de todos los rubros de las Obras especificados en la Lista de cantidades. El Contratante no efectuará pagos por los rubros ejecutados para los cuales el Licitante no haya indicado precios o tarifas, por cuanto se considerarán comprendidos en los demás precios y tarifas que figuren en la Lista de cantidades Todos los derechos, impuestos y demás gravámenes que deba pagar el Contratista en virtud del Contrato, o por cualquier otra razón, a partir de la fecha correspondiente a 28 días antes de que venza el plazo para la presentación de ofertas, deberán incluirse en las tarifas, en los precios y en el precio total de la oferta que presente el Licitante Las tarifas y los precios cotizados por el Licitante estarán sujetos a ajuste durante el período de cumplimiento del Contrato, si así se dispone en los Datos de la licitación, en los Datos del Contrato y en la cláusula 47 de las Condiciones del Contrato. Junto con la oferta, el Licitante deberá presentar toda la información que se exige en los Datos del Contrato y en la cláusula 47 de las Condiciones del Contrato El Licitante deberá cotizar las tarifas y los precios unitarios exclusivamente en la moneda del país del Contratante. Las necesidades de moneda extranjera deberán indicarse como L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 11

16 Instrucciones a los Licitantes 15. Validez de las ofertas porcentaje del precio de la oferta (sin incluir las sumas provisionales) y se pagarán, a elección del Licitante, en la moneda de no más de tres países miembros. Para los fines de esta cláusula, la unidad monetaria europea (ecu) se considera como moneda elegible Para calcular el equivalente en moneda nacional y el porcentaje o los porcentajes mencionados en la subcláusula 14.1 precedente, el Licitante deberá aplicar el tipo de cambio vendedor para transacciones similares, vigente en la fecha correspondiente a 28 días antes del último plazo para la presentación de ofertas y publicado por la autoridad especificada en los Datos de la licitación. Estos tipos de cambio se aplicarán a todos los pagos a fin de que el Licitante no corra ningún riesgo cambiario. Si el Licitante utiliza otros tipos de cambio, se aplica lo dispuesto en la subcláusula En cualquier caso, los pagos serán computados utilizando las tasas especificadas en la oferta En la oferta, los licitantes deberán indicar las necesidades en moneda extranjera que esperan tener El Contratante podrá solicitar a los licitantes aclaraciones acerca de las necesidades de moneda extranjera y pruebas de que los montos comprendidos en las tarifas y los precios y en los Datos del Contrato son razonables y se ajustan a las disposiciones de la subcláusula Las ofertas serán válidas por el período especificado en los Datos de Licitación En circunstancias excepcionales, el Contratante podrá pedir a los licitantes una prórroga del período de validez de sus ofertas por un plazo determinado. La solicitud y las respuestas de los licitantes deberán efectuarse por escrito o por cable. Los licitantes podrán rechazar la solicitud sin que se les haga efectiva la garantía de seriedad de sus ofertas. A los licitantes que accedan a la prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas, pero se les solicitará que extiendan la validez de la garantía de seriedad de sus ofertas por el período de la prórroga, y que cumplan con las disposiciones de la cláusula 16 en todos sus aspectos En el caso de los contratos a precio fijo (precio no sujeto a ajuste), si el período de validez de las ofertas se prorroga por más de 60 días, los montos pagaderos al Adjudicatario en moneda nacional y extranjera se incrementarán mediante la aplicación a los respectivos componentes en moneda nacional y extranjera de los pagos, de los factores especificados en los Datos de la licitación o en la solicitud de extensión, por el período de demora que transcurra a partir de los 60 días de la expiración del plazo inicial de la validez de las ofertas hasta la fecha de notificación de la adjudicación. La evaluación de las ofertas se basará en los L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 12

17 Instrucciones a los Licitantes 16. Garantía de seriedad de la oferta 17. Propuestas alternativas de los licitantes precios de las ofertas sin tener en cuenta los aumentos antes señalados Como parte de la oferta, el Licitante deberá presentar una garantía de seriedad por el monto especificado en los Datos de la licitación, en moneda nacional, o en una moneda de libre convertibilidad La garantía de seriedad de la oferta podrá consistir, a elección del Licitante, en un cheque certificado, una letra bancaria, una carta de crédito o una garantía bancaria emitida por un banco de prestigio situado en cualquier país elegible. La garantía deberá ajustarse al formulario incluido en la Sección 8, o adoptar otra forma que el Contratante considere aceptable. La validez de la garantía de seriedad de la oferta excederá en 28 días el período de validez de la oferta Toda oferta que no esté acompañada de una garantía de seriedad aceptable será rechazada por el Contratante. En la garantía de seriedad que presente una asociación o grupo se deberá definir como Licitante a todos los integrantes de la asociación o grupo y éstos deberán nombrarse de la siguiente manera: una asociación o grupo formado por " ", " " y Las garantías de seriedad de las ofertas que no resulten seleccionadas serán devueltas dentro de los 28 días siguientes al vencimiento del período de validez de las ofertas establecido en la subcláusula La garantía de seriedad de la oferta que resulte seleccionada será devuelta una vez que el Licitante haya firmado el Contrato y presentado la garantía de cumplimiento requerida Podrá hacerse efectiva la garantía de seriedad de la oferta: a) si el Licitante retira su oferta después de la apertura de las ofertas, durante el período de validez de la misma; b) si el Licitante no está de acuerdo con la corrección del precio de su oferta, de conformidad con lo estipulado en la cláusula 27, o c) si el Adjudicatario, dentro del plazo estipulado, i) no firma el Contrato, o ii) no suministra la garantía de cumplimiento requerida Los licitantes deberán presentar ofertas que se ajusten a las condiciones establecidas en los documentos de licitación, incluido el diseño técnico básico indicado en los planos y en las especificaciones técnicas. No se considerarán propuestas alternativas, salvo que ello se permita específicamente en los Datos de la licitación, en cuyo caso regirá la subcláusula L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 13

18 Instrucciones a los Licitantes 18. Formato y firma de la oferta 17.2 Si se permite en los Datos de la licitación, los licitantes que deseen presentar alternativas técnicas a lo solicitado en los documentos de licitación también deberán presentar una oferta que se ajuste a las condiciones de dichos documentos (oferta básica), incluido el diseño técnico básico indicado en los planos y en las especificaciones técnicas. Además de presentar la oferta básica, el Licitante deberá proporcionar toda la información necesaria a fin de que el Contratante pueda hacer una evaluación integral de las ofertas alternativas, con inclusión de los cálculos y las especificaciones técnicas, el detalle de los precios, los métodos de construcción propuestos y otros datos pertinentes. El Contratante sólo considerará las alternativas técnicas que hubiera presentado el Licitante cuya oferta básica se ajuste a las condiciones técnicas básicas y haya sido evaluada como la más baja El Licitante preparará un original de los documentos comprendidos en la oferta de acuerdo a lo estipulado en la cláusula 12 de estas Instrucciones a los licitantes en un solo volumen que incluya el Formulario de la oferta, y lo marcará claramente como "ORIGINAL". Adicionalmente, el Licitante deberá preparar el número de copias de los documentos indicado en los Datos de la licitación, y marcarlos claramente como "COPIAS". En caso de discrepancia, el texto del original prevalecerá sobre el de las copias El original y todas las copias de la oferta deberán estar escritos a máquina o en tinta indeleble y firmados por la(s) persona(s) debidamente autorizada(s) para firmar en nombre del Licitante, de acuerdo a lo dispuesto en las subcláusulas 4.3 a) o 4.4 b), según corresponda. Todas las páginas de la oferta en que se hayan hecho modificaciones o adiciones llevarán las iniciales de la(s) persona(s) que firme(n) la oferta No se podrán hacer otras alteraciones o adiciones a la oferta, excepto las que correspondan en virtud de instrucciones impartidas por el Contratante, o que fueran necesarias para corregir errores cometidos por el Licitante, en cuyo caso dichas correcciones deberán llevar las iniciales de la(s) persona(s) que firme(n) la oferta El Licitante deberá suministrar la información descrita en el Formulario de Oferta respecto a comisiones o gratificaciones, si las hubiera, pagadas o por pagar a agentes relacionados con esta oferta, y con la ejecución del contrato si al Licitante le es adjudicado el contrato. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 14

19 Instrucciones a los Licitantes D. Presentación de las ofertas 19. Cierre y marca de los sobres de las ofertas 20. Plazo para la presentación de las ofertas 21. Ofertas tardías 22. Modificación y retiro de las ofertas L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 19.1 El Licitante pondrá el original y todas las copias de la oferta en dos sobres interiores, que cerrará y marcará claramente como ORIGINAL" y "COPIAS", según corresponda. Luego pondrá ambos sobres (original y copias) en un sobre exterior, que también deberá estar cerrado Los sobres interiores y el sobre exterior deberán: a) estar dirigidos al Contratante y llevar la dirección indicada en los Datos de la licitación; b) llevar el nombre y el número de identificación del Contrato indicados en los Datos de la licitación y los Datos del Contrato, y c) llevar una indicación de no abrir antes de la fecha y hora de la apertura de las ofertas, indicada en los Datos de la licitación Además de la identificación requerida en la subcláusula 19.2, los sobres interiores deberán llevar el nombre y la dirección del Licitante, a fin de que se le pueda devolver su oferta sin abrir en caso de que sea declarada oferta tardía, conforme a la cláusula Si el sobre exterior no estuviera cerrado y marcado según lo indicado, el Contratante no asumirá responsabilidad alguna en caso de que la oferta se traspapele o sea abierta prematuramente Las ofertas deberán ser entregadas al Contratante en la dirección antes indicada a más tardar en la fecha y hora señaladas en los Datos de la licitación El Contratante podrá prorrogar el plazo para la presentación de ofertas mediante una enmienda de los documentos de licitación, de conformidad con lo estipulado en la cláusula 10, en cuyo caso todos los derechos y obligaciones del Contratante y de los licitantes anteriormente sujetos al plazo original quedarán sujetos al nuevo plazo Toda oferta que reciba el Contratante después del plazo estipulado en la cláusula 20 será devuelta al Licitante sin abrir El Licitante podrá modificar o retirar su oferta mediante notificación por escrito antes de que venza el plazo establecido en la cláusula La notificación de modificación o retiro de la oferta será preparada, puesta en sobre cerrado, marcada y enviada por el Licitante con arreglo a las disposiciones de las cláusulas 18 y 19, debiendo agregarse en los sobres interiores y en el 15

20 Instrucciones a los Licitantes sobre exterior la palabra "MODIFICACION" o "RETIRO", según corresponda Las ofertas no podrán ser modificadas una vez vencido el plazo para su presentación El retiro de la oferta en el intervalo entre el vencimiento del plazo para la presentación de ofertas y el vencimiento del período original de validez especificado en los Datos de la licitación o extendido de acuerdo a la subcláusula 15.2, puede dar lugar a que se haga efectiva la garantía de seriedad de la oferta, según lo dispuesto en la cláusula Los licitantes solamente podrán ofrecer descuentos o modificar de otra manera los precios de sus ofertas presentando una modificación de conformidad con esta cláusula, o incluyéndola en la oferta original. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 16

21 Instrucciones a los Licitantes E. Apertura y evaluación de las ofertas 23. Apertura de las ofertas 24. Confidencialidad del proceso 25. Aclaración de las 23.1 El Contratante abrirá las ofertas, incluidas las modificaciones introducidas de acuerdo con las disposiciones de la cláusula 22, en presencia de los representantes de los licitantes que decidan concurrir, a la hora, en la fecha y en el lugar especificados en los Datos de la licitación Los sobres marcados con la palabra "RETIRO" se abrirán y leerán primero. No se abrirán las ofertas cuyo retiro se haya notificado debidamente de conformidad con las disposiciones de la cláusula En la apertura de las ofertas, el Contratante dará a conocer los nombres de los licitantes, los precios de las ofertas, el monto total de cada una de ellas y de las ofertas alternativas (si se hubieran solicitado o se permitiera presentarlas), los descuentos, las modificaciones y retiros de ofertas, la existencia o falta de la garantía de seriedad de la oferta, y cualquier otro detalle que el Contratante estime apropiado anunciar El Contratante preparará un acta de la apertura de las ofertas, en la que incluirá la información dada a conocer a los asistentes a ese acto, de conformidad con lo estipulado en la subcláusula La información relativa al examen, aclaración, evaluación y comparación de las ofertas y las recomendaciones para la adjudicación de un contrato no podrán ser reveladas a los licitantes ni a ninguna otra persona que no participe oficialmente en dicho proceso hasta que se haya anunciado el nombre del Adjudicatario. Todo intento de un Licitante de influir en la tramitación de las ofertas o en la decisión sobre la adjudicación por parte del Contratante puede dar lugar al rechazo de la oferta de ese Licitante Sujeto a lo dispuesto en la cláusula 25.1, ningún Licitante se comunicará con el Comprador sobre cualquier materia relacionada con su oferta desde el momento de apertura de las ofertas hasta el momento de la adjudicación del contrato. Si el Licitante desea proporcionar información adicional al Comprador, deberá hacerlo por escrito Cualquier intento del Licitante de influenciar al Comprador en la evaluación y comparación de las ofertas o en la decisión de adjudicación del contrato podrá resultar en rechazo de la oferta del Licitante 25.1 Para facilitar el examen, la evaluación y la comparación de las ofertas, el Contratante tendrá la facultad de solicitar a L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 17

22 Instrucciones a los Licitantes ofertas 26. Examen de las ofertas para determinar si se ajustan a las condiciones de la licitación 27. Corrección de errores cualquier licitante que aclare su oferta, incluido el desglose de los precios unitarios. La solicitud de aclaración y la respuesta pertinente se harán por escrito o por cable. Sin embargo, no se solicitará, ofrecerá ni permitirá ninguna modificación de los precios o de los elementos sustanciales de la oferta, salvo que ello sea necesario para confirmar la corrección de errores aritméticos que el Contratante haya descubierto durante la evaluación de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula Antes de proceder a la evaluación detallada de las ofertas, el Contratante determinará si cada una de ellas a) cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos en la cláusula 3; b) ha sido debidamente firmada; c) está acompañada de las garantías requeridas, y d) se ajusta sustancialmente a lo solicitado en los documentos de licitación Se considerará que cumplen sustancialmente las condiciones de los documentos de licitación las ofertas que se ajustan a todos los plazos, condiciones y especificaciones de los documentos de licitación sin ninguna desviación o reserva significativa. Una desviación o reserva significativa es aquella que a) afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad o la ejecución de las Obras; b) restringe sustancialmente, en forma incompatible con los documentos de licitación, los derechos del Contratante o las obligaciones del Licitante en virtud del Contrato, o c) si fuese rectificada, afectaría injustamente la posición de otros licitantes cuyas ofertas se ajusten sustancialmente a lo solicitado en los documentos de licitación Las ofertas que no se ajusten sustancialmente a las condiciones de los documentos de licitación serán rechazadas por el Contratante y no podrán convertirse posteriormente, mediante la introducción de correcciones o la eliminación de las desviaciones o reservas, en ofertas que sí se ajusten a dichas condiciones El Contratante verificará si las ofertas que hayan determinado que se ajustan sustancialmente a las condiciones de la licitación contienen errores aritméticos. El Contratante corregirá de la siguiente manera los errores que se encuentren. a) cuando haya una discrepancia entre los montos indicados en números y en palabras prevalecerán los indicados en palabras, y b) cuando haya una diferencia entre el precio unitario y el total de un rubro que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad de unidades, prevalecerá el precio unitario cotizado, a menos que a juicio del Contratante hubiera un error evidente en la colocación de la coma que separa los decimales de L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 18

23 Instrucciones a los Licitantes 28. Moneda para la evaluación de las ofertas 29. Evaluación y comparación de las ofertas dicho precio unitario, en cuyo caso prevalecerá el precio total cotizado para ese rubro y se corregirá el precio unitario El Contratante ajustará el monto indicado en la oferta de acuerdo con el procedimiento antes señalado para la corrección de errores y, con la anuencia del Licitante, el nuevo monto se considerará obligatorio para el Licitante. Si el Licitante no estuviera de acuerdo con el monto corregido de la oferta, ésta será rechazada y podrá hacerse efectiva la garantía de seriedad de su oferta, de acuerdo con las disposiciones de la subcláusula 16.6 b) Las ofertas deberán evaluarse expresadas en la moneda del país del Contratante que se indica en los Datos del Contrato, de conformidad con las disposiciones de la subcláusula 14.1, a menos que el Licitante haya usado tipos de cambio que no sean los establecidos en la subcláusula En tal caso, primero la oferta se convertirá a montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio indicados en la oferta, y después se convertirá a la moneda del país del Contratante, mediante la aplicación de los tipos de cambio estipulados en la subcláusula El Contratante evaluará y comparará sólo las ofertas que se determine que se ajustan sustancialmente a los documentos de licitación, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula Al evaluar las ofertas, el Contratante determinará el precio evaluado de cada oferta, ajustando el precio de la oferta de la siguiente manera: a) corrigiendo cualquier error, conforme a los estipulado en la cláusula 27; b) excluyendo las sumas provisionales y, si existiera, la reserva para imprevistos contenida en la Lista de cantidades, pero incluyendo los trabajos por día, si el precio es competitivo; c) haciendo los ajustes correspondientes para cubrir otras variaciones, desviaciones u ofertas alternativas que se presenten con arreglo a las disposiciones de la cláusula 17, y d) haciendo los ajustes correspondientes para reflejar los descuentos u otras modificaciones de precios ofrecidas de conformidad con la subcláusula El Contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier variación, desviación u oferta alternativa. En la evaluación de las ofertas no se tendrán en cuenta las variaciones, desviaciones, ofertas alternativas y otros factores que exceden los requisitos de los documentos de L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 19

24 Instrucciones a los Licitantes 30. Preferencia a licitantes nacionales licitación, o que signifiquen beneficios no solicitados para el Contratante En la evaluación de las ofertas no se tendrá en cuenta el efecto estimado de la aplicación, durante el período de ejecución del Contrato, de las disposiciones relativas al ajuste de precios estipuladas en la cláusula 47 de las Condiciones del Contrato Si así se indica en los Datos de la licitación, los contratistas nacionales pueden recibir un margen de preferencia en la evaluación de las ofertas, para lo cual se aplica esta cláusula Los licitantes nacionales deberán suministrar las pruebas necesarias para demostrar que satisfacen los criterios para poder obtener un margen de preferencia de 7,5% en la comparación de sus ofertas con las de otros licitantes que no reúnen las condiciones para que ésta les sea otorgada. Los licitantes nacionales deberán: a) estar inscritos en el país del Contratante; b) demostrar que existe una participación mayoritaria de ciudadanos del país del Contratante en la propiedad de la firma; c) no subcontratar con contratistas extranjeros la realización de mas del 50% del valor de las Obras, y d) satisfacer cualquier otro criterio estipulado en los Datos de la Licitación referente a la elegibilidad para que se les conceda el margen de preferencia nacional Las asociaciones o grupos de firmas nacionales y extranjeras podrán beneficiarse del margen de preferencia siempre que el integrante nacional o los integrantes nacionales: a) cumplan, por separado, con los criterios de legibilidad para tener derecho a la preferencia; b) demuestren tener una participación de por lo menos el 50% en la asociación o grupo según las disposiciones sobre participación de pérdidas y ganancias contenidas en el convenio de constitución de la asociación o grupo; c) realicen, conforme al plan propuesto, por lo menos el 50% del valor de las Obras, valor que excluirá cualquier material o planta que deba ser importado directamente por el (los) integrante(s) nacional(es), (siempre que dicho(s) integrante(s) nacionale(s) esté(n) calificado(s) para realizar esa cantidad de trabajo, de conformidad con los requisitos establecidos en la subcláusula 4.3), y d) satisfacer cualquier otro criterio estipulado en los L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 20

25 Instrucciones a los Licitantes Datos de la licitación referentes a la eligibilidad para que se les conceda el margen de preferencia nacional Para aplicar el margen de preferencia se seguirá el siguiente procedimiento: a) Las ofertas que se ajusten a las condiciones de la licitación se clasificarán en los siguientes grupos: i) Grupo A: Ofertas presentadas por licitantes nacionales y asociaciones o grupos que reúnan los requisitos establecidos en las subcláusulas 30.2 y 30.3 precedentes. ii) Grupo B: todas las demás ofertas. b) Solamente para los fines de la evaluación y comparación de las ofertas, a todas las ofertas clasificadas en el Grupo B se les agregará un monto igual al 7,5% de los precios evaluados de las ofertas, determinados de conformidad con las disposiciones de la subcláusula 29.2 a), b) y d). L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 21

26 Instrucciones a los Licitantes F. Adjudicación del Contrato 31. Criterios para la adjudicación 32. Derecho del Contratante a aceptar cualquier oferta y a rechazar cualquiera o todas las ofertas 33. Notificación de la adjudicación y firma del Contrato 34. Garantía de cumplimiento 31.1 Con sujeción a lo dispuesto en la cláusula 32, el Contratante adjudicará el Contrato al Licitante cuya oferta se ajuste sustancialmente a las condiciones de los documentos de licitación y haya sido evaluada como la más baja, a condición de que se haya determinado que ese Licitante a) es elegible de acuerdo con las disposiciones de la cláusula 3, y b) cumple con los requisitos de calificación especificados en la cláusula Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 31, el Contratante se reserva el derecho a aceptar o rechazar cualquier oferta, así como el derecho a anular el proceso de licitación y rechazar todas las ofertas en cualquier momento con anterioridad a la adjudicación del Contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna ante el Licitante o los licitantes afectados por esta decisión ni la obligación de informar a éste (éstos) los motivos de la decisión del Contratante Antes del vencimiento del plazo de validez de las ofertas, el Contratante notificará al Adjudicatario por cable, télex o fax, confirmado por carta certificada, que su oferta ha sido aceptada. En esta carta (en adelante y en las Condiciones del Contrato denominada la "carta de aceptación") se deberá dejar constancia del monto que el Contratante pagará al Contratista por la ejecución, terminación y el mantenimiento de las Obras, según se estipula en el Contrato (en adelante y en el Contrato, denominado "el precio del Contrato") La notificación de la adjudicación dará por constituido el Contrato, con sujeción al suministro de la garantía de cumplimiento, conforme a las disposiciones de la Cláusula 34, y a la firma del Contrato, de acuerdo a la subcláusula El Contrato incorporará todos los acuerdos entre el Contratante y el Adjudicatario. Dentro de los 28 días de haberse notificado al Adjudicatario, el Contratante le enviará el Contrato firmado junto con la carta de aceptación. Dentro de los 21 días de recibido el Contrato, el Adjudicatario lo firmará y se lo enviará al Contratante Una vez que el Adjudicatario haya suministrado la garantía de cumplimiento, el Contratante notificará con prontitud a los demás licitantes que sus ofertas no han sido seleccionadas Dentro de los 21 días de recibida la carta de aceptación, el Adjudicatario suministrará al Contratante una garantía de cumplimiento por el monto estipulado en los Datos del L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 22

27 Instrucciones a los Licitantes 35. Anticipo y garantía por anticipo Contrato y en la forma (garantía bancaria y/o fianza) indicada en los Datos de la licitación, expresada en los tipos y proporciones de monedas indicados en la carta de aceptación y de conformidad con las Condiciones del Contrato Si la garantía de cumplimiento suministrada por el Adjudicatario es una garantía bancaria, ésta deberá ser emitida a) a elección del Licitante, por un banco del país del Contratante, o por un banco extranjero a través de un banco corresponsal con domicilio en el país del Contratante, o b) con el acuerdo del Contratante, directamente por un banco extranjero que el Contratante considere aceptable Si la garantía de cumplimiento suministrada por el Adjudicatario es una fianza, ésta deberá ser emitida por una compañía afianzadora que el Adjudicatario haya verificado que es aceptable para el Contratante El incumplimiento de las condiciones estipuladas en la subcláusula 34.1 por parte del Adjudicatario constituirá causa suficiente para anular la adjudicación y hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta El Contratante proveerá un anticipo sobre el precio del Contrato, de acuerdo a lo estipulado en las Condiciones del Contrato y con sujeción al monto máximo especificado en los Datos de la licitación. 36. Conciliador 36.1 El Contratante propone que se designe como Conciliador a la persona nombrada en los Datos de la licitación conforme al Contrato, a quien se le pagarán los honorarios por hora estipulados en los Datos de la licitación, más gastos reembolsables. Si el Licitante no está de acuerdo con esta propuesta, deberá manifestarlo en su oferta. Si en la carta de aceptación el Contratante no concuerda con la designación del Conciliador, éste último deberá ser nombrado por la autoridad nominadora designada en los Datos del Contrato, a solicitud de cualquiera de las partes. 37. Corrupción o Prácticas Fraudulentas 37.1 El Banco requiere que tanto los Prestatarios (incluyendo los beneficiarios de préstamos del Banco), así como los Licitantes, Proveedores y Contratistas bajo contratos financiados por el Banco, observen las más estrictas reglas de ética durante los procesos de adquisición y la ejecución de tales contratos. Para dar cumplimiento a esta política, el Banco: (a) define, para los propósitos de esta provisión, las siguientes expresiones: (i) práctica corrupta significa el ofrecer, dar, recibir o solicitar cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuación de un funcionario L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 23

28 Instrucciones a los Licitantes (b) (c) público durante el proceso de adquisición o en la ejecución del contrato; y (ii) práctica fraudulenta significa una tergiversación de los hechos con el fin de influenciar un proceso de adquisición o la ejecución de un contrato en detrimento Prestatario, e incluye prácticas colusorias entre Licitantes (antes o después de la presentación de las ofertas), a fin de establecer precios de oferta a niveles artificiales, no competitivos, y privar asi al Prestatario de los beneficios de una competencia libre y abierta; rechazará una proposición de adjudicación si determina que el Licitante al cual se recomienda adjudicar el contrato ha empleado prácticas corruptas o fraudulentas al competir por tal contrato; declarará a una empresa inhabilitada, ya sea indefinidamente o un período de tiempo determinado, para la adjudicación de contratos financiados por el Banco, si determina en cualquier momento que tal empresa ha empleado prácticas corruptas o fraudulentas al competir por, o en la ejecución de, un contrato financiado por el Banco Además, los Licitantes deberán tener presente las previsiones de las sub-cláusulas 5.4 y 24.1 de las Condiciones Generales del Contrato. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 24

29 Instrucciones a los Licitantes G. Datos de la licitación Cláusulas de referencia en las Instrucciones a los licitantes (2.1) El Prestatario es el gobierno del Perú y la entidad ejecutora el SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL. (2.1) Banco Mundial significa "Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)" y la palabra préstamo se refiere a un "préstamo del BIRF", el cual a la fecha de emisión de los documentos de licitación ha sido aprobado por el Banco Mundial. (2.1) El Proyecto Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Lima es un programa de inversiones destinado a mejorar la infraestructura de los sistemas con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad del servicio que presta SEDAPAL El número del préstamo es 7160-PE. (4.3) a) Los documentos de Licitantes extranjeros no requieren legalización consular, excepto aquellos correspondientes a los poderes otorgados al firmante de la oferta y representante del licitante durante el proceso de licitación b) Monto anual expresado en dólares americanos, convertidos al tipo de cambio promedio del año, para cada uno de los años 2001 al 2005, incluyendo dichos años. e) El personal profesional clave exigido como mínimo es el siguiente: Un (1) Ingeniero Jefe Residente de Obra, como representante técnico del Contratista Un (1) Ingeniero de Costos y Presupuestos. Un (1) Ingeniero de Seguridad de Obra y Control del Medio Ambiente. Un (1) Especialista en Promoción Social Un (1) Ingeniero Electromecánico Todo el personal profesional deberá presentar un certificado de vigencia de su respectivo Colegio Profesional, copia simple del título universitario y copia simple de los certificados de trabajo. Calificación del Personal Profesional: - Ingeniero Jefe Residente de Obras Ingeniero Civil o Sanitario con un mínimo de seis (6) años de experiencia como Residente de Obras, de los cuáles por lo menos cuatro (4) en Obras de Agua Potable y /o Alcantarillado. - Ingeniero de Costos y Presupuestos Ingeniero Civil o Sanitario con un mínimo de tres (3) años de experiencia como Ingeniero de Control de Costos de Obras, de los cuáles por lo menos dos (2) en Obras de Agua Potable y /o Alcantarillado. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 25

30 Instrucciones a los Licitantes - Ingeniero de Seguridad de Obra y Control del Medio Ambiente Ingeniero Civil o Sanitario o Industrial o de Higiene y Seguridad Industrial con un mínimo de cuatro (4) años de experiencia en trabajos de seguridad de obras civiles y control del medio ambiente. - Especialista en Promoción Social Sociólogo u otro profesional del área social con un mínimo de cuatro (4) años de experiencia como especialista en promoción social en trabajos de campo en Asentamientos Humanos de las zonas marginales preferentemente de Lima y Callao. - Ingeniero Electromecánico Ingeniero Electromecánico, Eléctrico o Mecánico con un mínimo de cuatro (4) años de experiencia en instalaciones hidráulicas y de bombeo para agua potable, así como de instalaciones electromecánicas. La experiencia del profesional se considera desde la fecha de emisión del título profesional. Solo se aceptará la presentación de un profesional para cada cargo, debiendo presentar su compromiso de participación por escrito en documento firmado tanto por el profesional como por el representante legal del Licitante. El personal profesional clave no puede presentarse en más de una oferta. (4.3 i) Si el postulante y cualquiera de los integrantes de una asociación o grupo tienen un continuo historial de litigios o laudos arbitrales, ello puede ser motivo para su descalificación. (4.4) Se mantiene la subcláusula sin cambios. (4.5) Se introducen las siguientes modificaciones en los criterios de calificación establecidos en la subcláusula 4.5: (4.5 a) El volumen mínimo anual de obras de construcción realizadas por el Adjudicatario en cualquiera de los últimos cinco años deberá ser equivalente a $ ,000 (seis millones setecientos mil dólares americanos). (4.5 b) Para las obras similares, que se define como obras de naturaleza semejante a la que se desea contratar, se precisa que el licitantes deberá haber ejecutado como mínimo dos (2) obras similares de redes secundarias de agua potable y /o alcantarillado en los últimos cinco (5) años. Además de la experiencia en la ejecución de obras similares, el Licitante deberá demostrar haber ejecutado trabajos de equipamiento electromecánico. (4.5 c) El equipo esencial que deberá tener disponible el Adjudicatario para ejecutar el Contrato es: Camión volquete 4x HP 6m3 und 10 Nivel topográfico AFL320 E=0,3" con trípode y accesorios und 10 Equipo de estación total precisión 5" G608M ó similar und 10 Camión plataforma 122 HP, 8 Ton und 10 Mezcladora concreto t/tambor 18HP 7p3 und 6 L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 26

31 Instrucciones a los Licitantes Motobomba o electrobomba 5 HP de 2" incluye manguera und 6 Cargador retroexcavador 0,5-0,75Yd3 62HP und 10 Compresora neumática 76 HP pcm. und 10 Martillo neumático kg und 10 Martillo barreno para perforación und 3 Martillo cincel para corte-demolición und 3 Taladro eléctrico incluye broca und 6 Rodillo liso vibratorio autoportante, HP, 7-9 ton und 10 Compactadota vibratoria de plancha, 7HP und 10 Vibrador de concreto 4 HP 18PL und 10 Winche (2b) o pluma c/motor gas+cable und 2 Equipo de laboratorio de suelos y concreto und 6 Equipo para prueba hidráulica und 10 Cualquier demora en la disponibilidad del equipo mínimo esencial para la ejecución de las obras en los frentes de trabajo, será de total responsabilidad del adjudicatario y no se aceptará ampliación de plazo por esta causal. (4.5 d) El Administrador de Contrato en el texto es equivalente al Ingeniero Jefe Residente de Obra (4.5 e) El volumen mínimo de activos líquidos y/o de acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del Adjudicatario será de US$ (un millón quinientos mil dólares americanos), sin contar las líneas de crédito destinadas a Cartas Fianza. (4.6) Para el caso de asociación o grupo ; a) El volumen mínimo anual de obras de construcción en cualquiera de los últimos 5 años: Integrante principal: mínimo US$ Integrante (s): mínimo US$ cada uno Que sumados deben dar como mínimo US$ , en el mismo ejercicio anual. b) Experiencia como contratista principal en la construcción de obras similares a las obras que se desea contratar en los últimos 5 años: Integrante principal: Una obra similar de redes secundarias de agua potable y/o alcantarillado Integrante (s): Una obra similar, cada uno, de redes secundarias de agua potable y/o alcantarillado c) Volumen anual mínimo de activos líquidos y/o accesos a líneas de crédito, libres de otros compromisos: Integrante principal: mínimo US$ Integrante (s): mínimo US$ L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 27

32 Instrucciones a los Licitantes ( 8.2) El Licitante deberá llenar y enviar un original y dos copias de la oferta. (11.1) Los documentos de Licitantes extranjeros en otro idioma deberán ser acompañados de una traducción no oficial, excepto los poderes que si deberán contar con traducción oficial y legalización consular. (12.1) a) Adicionalmente, el Licitante presentará junto con su oferta escrita, un disquete de 3 ½ que contenga la propuesta económica. La información para la propuesta (Lista de Cantidades) será generada por el Sistema de SEDAPAL y entregada a los licitantes. En caso de haber discrepancia entre la información proporcionada en estas dos formas, prevalece la información suministrada por escrito en el formulario que figura en la Sección 2. Asimismo, deberá presentar junto con su oferta escrita, un desglose detallado de sus gastos generales (fijos y variables), concordantes con el porcentaje declarado en su oferta. (13.1) Los Licitantes ofertarán la totalidad de la obra, incluyendo el suministro de la tubería, sobre la base de responsabilidad única en el entendido que la totalidad de los precios globales y unitarios ofertados cubren todas las obligaciones del Contratista mencionadas en o que se infieran razonablemente de los documentos de licitación. Esto incluye todos los requerimientos bajo responsabilidad del Contratista con relación a pruebas en fábrica y una vez instaladas la tubería; en la medida que sea requerido en los documentos de licitación, la obtención de todos los certificados, aprobaciones y licencias, incluyendo los gastos de inspección. (13.2) Agregar: Los precios unitarios para cada rubro (partida) de la Lista de Cantidades, deberá incluir en su composición el costo directo, los Gastos Generales (fijos y variables) y Utilidad del Licitante. (13.4) El Contrato no está sujeto a ajuste de precios de acuerdo a la cláusula 47 de las Condiciones del Contrato. (14) Las ofertas se cotizarán exclusivamente en moneda nacional, es decir en Nuevos Soles. (15.1) El período de validez de la oferta será de 90 (noventa) días después del vencimiento del plazo para la presentación de ofertas especificado en los Datos de la licitación. (15.3) El Precio de la Oferta, en el caso de que se hubiera solicitado prorrogar el período de validez de la oferta, será reajustado utilizando para tal fin un incremento anual del 5 % de los costos en moneda nacional. (16.1) El monto de la garantía de seriedad de la oferta será de S/ ,00 (doscientos setenta mil con 00/100 Nuevos Soles), o su equivalente en una moneda de libre convertibilidad. (17) No se permitirán ofertas alternativas a lo solicitado en los documentos de licitación. (19.2) La dirección del Contratante a los efectos de la presentación de las ofertas es: Sala de Licitaciones de SEDAPAL Primer Piso del Centro Operativo Principal La Atarjea L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 28

33 Instrucciones a los Licitantes Autopista Ramiro Prialé N 210 Distrito El Agustino Lima- Perú (20.1) El plazo para la presentación de ofertas es las 10:00 horas del 20 de setiembre del Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán rechazadas. (23.1) Los sobres se abrirán luego de transcurridos 30 minutos de la hora señalada en el aviso de convocatoria. (30) No aplicable. (34) El formulario estándar de garantía de cumplimiento aceptable para el Contratante será una Carta Fianza Bancaria. La Garantía de Fiel Cumplimiento será por el equivalente al 10 % del Monto Inicial del Contrato expresado en moneda nacional (Nuevos Soles) y estará vigente hasta 28 días después de la fecha de emisión del Certificado de Terminación de las Obras. (35) El monto del anticipo se limitará al 10 % del monto inicial del Contrato expresado en moneda nacional (Nuevos Soles) y estará vigente por el plazo de ejecución de la obra. La Carta Fianza por el Anticipo será una carta fianza bancaria y podrá ser modificada en la medida que el anticipo se vaya amortizando. (36.1) El Conciliador que propone el Contratante es el Ing. Rodolfo Rothgiesser Gonzáles. El honorario por hora para el Conciliador propuesto se fija en US $ 150,00 (ciento cincuenta Dólares Americanos) Los datos personales del Conciliador propuesto son los siguientes: Nacionalidad : Peruana/Alemana Cargo Actual : Consultor Independiente Profesión: Ingeniero Civil Colegiatura, Registro CIP 5071 La autoridad nominadora para designar el reemplazo del Conciliador de acuerdo con la cláusula 26.1 de la Sección 3-Condiciones del Contrato, es el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la dirección Av. Roca de Vergallo 133, Magdalena del Mar, Lima. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 29

34 Mediante Sistemas Condominiales en Diversos Distritos del Cono Norte Paquete 1 Sección 2 Formularios estándar de oferta, información para la calificación, Carta de de Aceptación y Contrato

35 Formularios Estándar Sección 2. Formularios Estándar: Oferta del Contratista Información para la Calificación Carta de Aceptación Contrato Formulario estándar: Oferta del Contratista, 31 Formulario estándar: Información para la calificación, 33 Formulario estándar: Carta de aceptación, 37 Formulario estándar: Contrato, 38 L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 30

36 Formularios Estándar Formulario estándar: Oferta del Contratista Notas sobre el Formulario estándar de oferta del contratista El Licitante deberá llenar y entregar este formulario junto con su oferta. Se deberá proporcionar información adicional sobre el precio de la oferta si éste está expresado en varias monedas. Si el Licitante objeta el nombramiento del Conciliador propuesto por el Contratante en los documentos de licitación, deberá manifestarlo en su oferta y proponer a otro candidato, con indicación de sus honorarios y datos personales, de conformidad con la cláusula 36 de las Instrucciones a los licitantes. [fecha] A: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL Dirección : Autopista Ramiro Prialé N 210 Distrito El Agustino Lima - PERU Ofrecemos ejecutar el [indicar el nombre y número de identificación del Contrato] de conformidad con las Condiciones del Contrato que se acompañan a esta oferta. El precio del Contrato es de [indicar la cantidad en números] ( ) [indicar la cantidad en palabras] [indicar la moneda]. El Contrato se pagará en las monedas siguientes: Moneda Porcentaje a pagar en la moneda Tipo de cambio: [indicar el número de unidades de moneda nacional] por cada unidad de moneda extranjera Insumos para los que se requieren las monedas extranjeras a) b) c) El monto del anticipo requerido es de: L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 31

37 Formularios Estándar Monto Moneda Aceptamos la designación de [indicar el nombre propuesto en los Datos de la licitación] como Conciliador. [o] No aceptamos la designación de [indicar el nombre propuesto en los Datos de la licitación] como Conciliador, y en cambio, proponemos que se designe como tal a [indicar el nombre], cuyos honorarios diarios y datos personales se adjuntan a este formulario. Esta oferta, junto con la aceptación por escrito del Contratante, constituirá un Contrato obligatorio entre ambas partes. Entendemos que ustedes, en su calidad de Contratante, no están obligados a aceptar la oferta más baja ni ninguna otra oferta que puedan recibir. Cualquier comisión o gratificación, si las hay, pagada o a ser pagada por nosotros a agentes en relación con esta Oferta y la ejecución del Contrato si nos es adjudicado, están indicadas a continuación: Nombre y dirección del Agente Monto y moneda Propósito de la Comision/Gratificación Nota: Si no hay comisiones/gratificaciones, indicar ninguna Confirmamos por la presente que esta oferta cumple con el período de validez y con la garantía de seriedad de la oferta, exigidos en los documentos de licitación y especificados en los Datos de la licitación. Firma autorizada: Nombre y cargo del firmante: Nombre del Licitante: Dirección: L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 32

38 Formularios Estándar Formulario estándar: Información para la calificación Notas sobre el Formulario estándar de información para la calificación La información que debe indicar el Licitante en las páginas siguientes se utilizará a los fines de la poscalificación o la verificación de la precalificación, según lo dispuesto en la cláusula 4 de las Instrucciones a los licitantes. Esta información no será incorporada al Contrato. Pueden agregarse páginas si es necesario. Las secciones pertinentes de los documentos adjuntos deben ser traducidas al español. Si el formulario se utiliza con fines de verificación de la precalificación, el Licitante debe proporcionar solamente información actualizada. 1. Para licitantes individuales o para cada integrante de una asociación en participación o grupo 1.1 Constitución o estado jurídico del Licitante [adjuntar copia] Lugar de inscripción: Sede principal de actividades: Poder otorgado a favor del firmante de la oferta [adjuntar] 1.2 Volumen total anual de obras de 2005 construcción realizadas en los últimos 2004 cinco años, expresado en la moneda de 2003 comercio internacional especificada en 2002 los Datos de la licitación Desempeño como Contratista principal en obras de naturaleza y magnitud similares a las de las Obras en cuestión en el curso de los últimos cinco años. Los valores deberán indicarse en la misma moneda utilizada en el punto 1.2 precedente. Describir también las obras en ejecución o comprometidas, con inclusión de las fechas previstas de terminación. Nombre del Proyecto y país Nombre del Contratante y persona a quien contactar Tipo de obras realizadas y año de terminación Valor del contrato 1.4 Equipos principales del Contratista propuestos para la ejecución de las Obras. Indicar toda la información que se solicita. Remitirse asimismo a la subcláusula 4.3 d) de las Instrucciones a los licitantes. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 33

39 Formularios Estándar Equipo Descripción, marca y antigüedad (años) Estado (nuevo, buen estado, mal estado), y cantidad de unidades disponibles Propio, arrendado (nombre del arrendador), por comprar (nombre del vendedor) 1.5 Preparación y experiencia del personal clave propuesto para administrar y llevar a cabo el Contrato. Adjuntar currículos. Remitirse también a la subcláusula 4.3 e) de las Instrucciones a los licitantes y a la subcláusula 9.1 de las Condiciones del Contrato. Cargo Nombre Años de experiencia (general) Años de experiencia en el cargo propuesto Gerente de Obras etc. 1.6 Subcontratos propuestos y empresas participantes. Remitirse a la cláusula 7 de las Condiciones del Contrato. Secciones de las Valor del Subcontratista(nombre y Experiencia en obras Obras subcontrato dirección) similares L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 34

40 Formularios Estándar 1.7 Informes financieros correspondientes a los últimos cinco años: balances, estados de pérdidas y ganancias, informes de auditoría, etc. Enumerarlos a continuación y adjuntar copias. 1.8 Prueba de que el Licitante tiene acceso a recursos financieros para cumplir los requisitos de calificación: efectivo en caja, líneas de crédito, etc. Indicar a continuación y adjuntar copias de los documentos que corroboren lo anterior. 1.9 Nombre, dirección y números de teléfono, télex y fax de los bancos que puedan proporcionar al Contratante referencias sobre el Licitante en caso necesario Información sobre litigios pendientes en que el Licitante esté involucrado. Otra(s) parte(s) Causa de la controversia Monto en cuestión 1.11 Declaración de que se cumplen con los requisitos exigidos en la subcláusula 3.2 de las Instrucciones a los licitantes Programa propuesto (método de construcción y cronograma). Descripciones, planos y gráficos que sean necesarios para cumplir con lo requerido en los documentos de licitación. 2. Asociaciones en participación o grupos (joint ventures) L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 35

41 Formularios Estándar 2.1 Suministrar la información solicitada en los puntos 1.1 a 1.11 correspondiente a cada uno de los integrantes de la asociación o grupo. 2.2 Proporcionar la información solicitada en el punto 1.12 correspondiente a la asociación o grupo. 2.3 Adjuntar el poder otorgado al (a los) firmante(s) de la oferta para firmarla en nombre de la asociación o grupo. 2.4 Adjuntar el convenio celebrado por la asociación o grupo (legalmente obligatorio para todos sus integrantes), en el que conste que: a) todos los integrantes serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; b) se designará como representante a uno de los integrantes, el que tendrá facultades para contraer obligaciones y recibir instrucciones para y en nombre de todos y cada uno de los integrantes de la asociación o grupo, y c) la ejecución de la totalidad del Contrato, incluida la relación de los pagos, se manejará exclusivamente con el integrante designado como representante. 3. Otros requisitos 3.1 Los licitantes deberán proporcionar cualquier otra información que se requiera en los Datos de la licitación o para cumplir con lo dispuesto en la subcláusula 4.1 y la cláusula 30 de las Instrucciones a los licitantes. L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 36

42 Formularios Estándar Proyecto de Mejoramiento Sanitario de Lima Convenios de Préstamo BIRF - JBIC Formulario estándar: Carta de aceptación [fecha] A: [nombre del Contratista] [dirección del Contratista] Por la presente les notificamos que hemos aceptado su oferta de fecha para la ejecución del [nombre y número de identificación del Contrato indicados en los Datos del Contrato] por el precio del Contrato equivalente a ( ) [monto en números y en palabras] [nombre de la moneda], con las correcciones y modificaciones que correspondan conforme a las Instrucciones a los licitantes. a) Aceptamos la designación de [indicar el nombre del candidato propuesto por el Licitante] como Conciliador. b) No aceptamos la designación de [indicar el nombre del candidato propuesto por el Licitante] como Conciliador, y mediante el envío de una copia de esta carta de aceptación a [indicar el nombre de la autoridad nominadora], solicitamos a, la autoridad nominadora, que nombre al Conciliador de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula 36.1 de las Instrucciones a los licitantes. Por intermedio de esta carta les impartimos instrucciones de que procedan a construir las Obras mencionadas conforme a los documentos del Contrato. Firma autorizada: Nombre y cargo del firmante: Nombre de la entidad: Adjunto: Contrato L.P.N. N /BIRF-SEDAPAL 37

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS)

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS) CHILE Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS) Proyecto Transporte Sustentable y Calidad del Aire para Santiago Licitación Pública Nacional

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS

REPÚBLICA DE HONDURAS REPÚBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS DE HONDURAS (PATH) Crédito FND-431 LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL No. 001-2008 Para la contratación de: Servicios de No-Consultoría para (a)

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes ANEXO I Instrucciones para los Oferentes Estas instrucciones contienen directrices y pautas sobre la preparación, precisión y presentación de Propuestas A. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades El propósito de

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. REUNION INFORMATIVA o o El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. Se propone utilizar una parte de los fondos

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

ANEXO No Carta de Invitación

ANEXO No Carta de Invitación ANEXO No. 7.2 Carta de Invitación Señores Presente.- Ref.: Invitación Nº: CPN Objeto de la Invitación: Lugar y fecha 1. El Gobierno de Ecuador ha recibido un préstamo/ donación del Banco Internacional

Más detalles

PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Obras complementarias a los Lotes 1, 2 y 3. Documentos de Licitación PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS

Más detalles

ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA

ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA 1. ANEXO AL CONTRATO. FÓRMULAS POLINÓMICAS: (BASE ABRIL 2009) ENMIENDA

Más detalles

AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE TREINTA Y TRES

AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE TREINTA Y TRES REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACION DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE OSE PRESTAMO BIRF N 7475 - UR AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO

Más detalles

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

Contratación de Obras

Contratación de Obras DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION PÚBLICA (NCB) CON POSIBILIDAD DE UTILIZAR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA PARA MEXICO Contratación de Obras Banco Interamericano de Desarrollo Febrero 2006

Más detalles

LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10

LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10 Documentos de Licitación SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS Consultoría para apoyar en la elaboración del plan de implementación de las políticas y medidas priorizadas para reducir la deforestación en Paraguay INVITACIÓN

Más detalles

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL PRÉSTAMO BIRF 7301 - AR Proyecto Programa de Infraestructura

Más detalles

HONDURAS. Municipalidad de Santa Rosa. Departamento de Copán CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO I ETAPA

HONDURAS. Municipalidad de Santa Rosa. Departamento de Copán CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO I ETAPA HONDURAS Municipalidad de Santa Rosa Departamento de Copán LPU-MUNI-SRC-02-08 CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO I ETAPA CODIGO 91742 Septiembre 2008 Construcción Relleno Sanitario I Etapa 1 AVISO Construcción

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS

MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS UNIDAD DE COORDINACION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO (UCP y PFE). PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE HACIENDA

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 18 de Febrero del 2014 DIMC-SDC-S-01 Estimados Señores Oferentes Su Atención. REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL Sección I. Instrucciones a los Licitantes. C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL PRÉSTAMO BIRF 7301

Más detalles

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP. Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia de la PROVINCIA DEL CHUBUT LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Provisión, Instalación y Puesta en Marcha

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACION PÚBLICA (LPN) PARA HONDURAS

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACION PÚBLICA (LPN) PARA HONDURAS DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACION PÚBLICA (LPN) PARA HONDURAS Contratación de Obras por Licitación Pública Nacional (LPN) (montos mayores al equivalente a Lps. 4.760.000,00) CONSTRUCCIÓN DE OFICINA DEL

Más detalles

Documentos de Licitación. Licitación Pública Internacional BM-STP-E0-003-O-01/09 Obra: Optimización del área de riego de la Colonia Santa Rosa

Documentos de Licitación. Licitación Pública Internacional BM-STP-E0-003-O-01/09 Obra: Optimización del área de riego de la Colonia Santa Rosa REPÚBLICA ARGENTINA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) Provincia de Salta Subsecretaría de Financiamiento Dirección General

Más detalles

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Unidad Ejecutora

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Unidad Ejecutora Ministerio de Producción de la Nación Programa de Implementación del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCE) LPN No. 001/2018 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO

Más detalles

Contratación de Obras Menores

Contratación de Obras Menores Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION Contratación de Obras Menores Banco Mundial Washington,

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina

Ministerio de Salud de la Nación República Argentina Ministerio de Salud de la Nación República Argentina PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARA LA CONTRATACION EMPRESA PARA LA ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN INTEGRAL DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Más detalles

Formulario de la Oferta

Formulario de la Oferta Formulario de la Oferta 2 Sección IV. Formularios de la Oferta [El Licitante completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se

Más detalles

CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D)

CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D) CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina LPN N INDEC-3-LPN-B-LPN 1-2018

Más detalles

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE)

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) Préstamo BID No. 3182/OC-DR Apoyo al Programa de Modernización de la Red de Distribución y Reducción

Más detalles

Documento para la Contratación de Obras por Licitación Pública Nacional (LPN)

Documento para la Contratación de Obras por Licitación Pública Nacional (LPN) DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Documento para la Contratación de Obras por Licitación Pública Nacional (LPN) CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO EN EL DISTRITO CENTRAL. Emitido: Marzo

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DIMC-SDC-S-11 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitido el: 15 de marzo de Para CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR LOGÍSTICO PARA LA APLICACIÓN PILOTO PISA 2018

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitido el: 15 de marzo de Para CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR LOGÍSTICO PARA LA APLICACIÓN PILOTO PISA 2018 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitido el: 15 de marzo de 2017 Para CONTRATACIÓN DE UN OPERADOR LOGÍSTICO PARA LA APLICACIÓN PILOTO PISA 2018 LPN No. 002-2017- SWAP-BM-8226-PE Proyecto: Contrato de Préstamo

Más detalles

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL

C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL C.Re.Ma. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL PRÉSTAMO BIRF 7833 - AR Proyecto Programa de Infraestructura

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES Enero 2012 Proyecto Programa Apoyo al Sistema de Protección Social Comprador: Subsecretaría de Integración Social (SSIS LPI No. 001/SSIS/BID/3371-2016

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DPEX-SDC-S-34 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACION

DOCUMENTOS DE LICITACION DOCUMENTOS DE LICITACION Construcción del Centro de Atención Inmediata (CAI) Emitido en: Abril 2008 LPN No: 02/OPC/08 Contratante: OFICINA DE PAZ Y CONVIVENCIA, UNIDAD EJECUTORA PROYECTO 1123/SF-HO MUNICIPALIDAD

Más detalles

N /5/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 268. ANEXO - Licitación Pública N 701/2017

N /5/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 268. ANEXO - Licitación Pública N 701/2017 N 5135-26/5/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 268 ANEXO - Licitación Pública N 701/2017 Licitación Pública N 701/2017 OBRA: RED PEATONAL Y DE INFRAESTRUCTURA, EJE IGUAZÚ

Más detalles

CONTRATO DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS (C.Re.Ma.)

CONTRATO DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS (C.Re.Ma.) 1 PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INVERSIÓN SUSTENTABLE EN INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. PRESTAMO BIRF Nº AR-7472 LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL n CONTRATO DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 19 de Marzo del 2015 DADO-SDC-S-01-15 REFERENCIA: Desarrollo de Página Web para

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS Servicio integral de ordenamiento, inventario y digitalización con valor legal, custodia en bóveda de microarchivo, resguardo y administración

Más detalles

Nombre o razón social: RUC: Dirección: Teléfono: Correo electrónico: Persona de contacto:

Nombre o razón social: RUC: Dirección: Teléfono: Correo electrónico: Persona de contacto: Los licitantes interesados que descarguen los documentos de licitación deberán remitir un correo electrónico al correo mosalazar@minedu.gob.pe indicando los siguientes datos: Nombre o razón social: RUC:

Más detalles

Proyecto Nutrición y Protección Social Crédito 4097-HO. Adquisición de Servicios de No Consultoría

Proyecto Nutrición y Protección Social Crédito 4097-HO. Adquisición de Servicios de No Consultoría p GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE SALUD UNIDAD DE EXTENSIÓN DE COBERTURA Y FINANCIAMIENTO Proyecto Nutrición y Protección Social Crédito 4097-HO Adquisición de Servicios de No Consultoría

Más detalles

PROYECTO. Manejo Sustentable de Recursos Naturales Componente 3 - Áreas Protegidas y Corredores de Conservación Préstamo BIRF 7520-AR

PROYECTO. Manejo Sustentable de Recursos Naturales Componente 3 - Áreas Protegidas y Corredores de Conservación Préstamo BIRF 7520-AR PROYECTO Manejo Sustentable de Recursos Naturales Componente 3 - Áreas Protegidas y Corredores de Conservación Préstamo BIRF 7520-AR MINISTERIO DE TURISMO ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES DOCUMENTO

Más detalles

Licitación Pública Internacional Nº 556/2015. Documentos de Licitación para el proyecto Centro de Gestión de Movilidad (CGM) Montevideo - Uruguay

Licitación Pública Internacional Nº 556/2015. Documentos de Licitación para el proyecto Centro de Gestión de Movilidad (CGM) Montevideo - Uruguay Licitación Pública Internacional Nº 556/2015. Documentos de Licitación para el proyecto Centro de Gestión de Movilidad (CGM) Montevideo - Uruguay PLIEGO DE CONDICIONES RECEPCIÓN y APERTURA DE OFERTAS:

Más detalles

ADQUISICIÓN DE FIBRA OPTICA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES PARA MANTENIMIENTO DEL SIN

ADQUISICIÓN DE FIBRA OPTICA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES PARA MANTENIMIENTO DEL SIN EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN DE HONDURAS EN EL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL LPI No. AHMER-46-LPI-B- ADQUISICIÓN DE FIBRA OPTICA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES PARA

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN DE BIENES Enero 2012 Introducción Prefacio Estos Documentos de Licitación para Adquisición de Bienes han sido preparados por el Banco Interamericano de Desarrollo

Más detalles

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a

M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a 1 M i n i s t e r i o d e S a l u d d e l a N a c i ó n R e p ú b l i c a A r g e n t i n a D o c u m e n t o d e L i c i t a c i ó n ENCUESTA NACIONAL DE FACTORES DE RIESGO CON MEDICIONES FÍSICAS Y BIOQUÍMICAS

Más detalles

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition

Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Emitidos el: 27 de setiembre de 2016 Para Adquisición de Software de Base de Datos Oracle Enterprise Edition LPI N 003-2016-SUNAT/BID Contrato de Préstamo Nº 3214/OC-PE Proyectos

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS Adquisición del Servicio Integral de digitalización con valor legal e implementación de repositorio digital de los documentos del PNAE Qali Warma

Más detalles

Documento para la Contratación de Obras Menores

Documento para la Contratación de Obras Menores 1 Documento para la Contratación de Obras Menores Refuncionalización del edificio para el funcionamiento de los laboratorios del INITRA LPN N : 04/2011 Contratante: Facultad de Ciencias Veterinarias de

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR REGION DEPARTAMENTAL DE OLANCHO No. 15 JUTICALPA, OLANCHO. Febrero del 2013. 1. AVISO DE LICITACIÓN JUTICALPA, OLANCHO, HONDURAS C.A. 26/02/2013

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)

REPÚBLICA ARGENTINA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) REPÚBLICA ARGENTINA Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) Gobierno de la Provincia de Córdoba Dirección Provincial de Vialidad

Más detalles

LICITACION PÚBLICA NACIONAL LPN-O-INV BASES DE LICITACION

LICITACION PÚBLICA NACIONAL LPN-O-INV BASES DE LICITACION LICITACION PÚBLICA NACIONAL BASES DE LICITACION LINEA DE TRANSMISION Y RED DE DISTRIBUCION DEL PROYECTO MICROCENTRAL HIDROELECTRICA RIO YURE, YURE, TAULABE, COMAYAGUA, SUB CUENCA LAGO DE YOJOA. CONTRATANTE:

Más detalles

Contratación de Obras Menores

Contratación de Obras Menores 1 DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACIÓN Contratación de Obras Menores Banco Interamericano de Desarrollo Préstamo BID N 2412 OC-AR 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Documento para la Contratación de Obras Menores

Más detalles

Nombre o razón social: RUC: Dirección: Teléfono: Correo electrónico: Persona de contacto:

Nombre o razón social: RUC: Dirección: Teléfono: Correo electrónico: Persona de contacto: Los licitantes interesados que descarguen los documentos de licitación deberán remitir un correo electrónico al correo mosalazar@minedu.gob.pe indicando los siguientes datos: Nombre o razón social: RUC:

Más detalles

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION. Contratación de Obras Menores

DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION. Contratación de Obras Menores 1 DOCUMENTOS ESTANDAR DE LICITACION Contratación de Obras Menores 2 Sección I. Instrucciones a los Oferentes Sección I. Instrucciones a los Oferentes 3 DOCUMENTOS DE LICITACION Documento para la Contratación

Más detalles

Emitido el: AGOSTO DE 2012

Emitido el: AGOSTO DE 2012 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA FONDO HONDUREÑO DE INVERSIÓN SOCIAL DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN I FASE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE UBICADO EN LA CIUDAD DE SANTA RITA,

Más detalles

Asentamiento El Tanque - Villa Prosperidad

Asentamiento El Tanque - Villa Prosperidad Documento para la Contratación LPI Nº 120/16/01 Obras de mejoramiento de barrio Asentamiento El Tanque - Villa Prosperidad CONTRATANTE: Intendencia de Montevideo PAIS: URUGUAY 1 2 Indice General Sección

Más detalles

PRÉSTAMO BIRF N 8493-AR

PRÉSTAMO BIRF N 8493-AR 1 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO Licitación Pública Nacional N 01/2018 (Código STEP AR-MADS-51565-NC-RFB) Contratación del

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DIMC-SDC-S-23 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

Remodelación Ingresos Judiciales CSJ, 2do. Piso Torre Norte Palacio Justicia Asunción

Remodelación Ingresos Judiciales CSJ, 2do. Piso Torre Norte Palacio Justicia Asunción DOCUMENTOS DE LICITACION Remodelación Ingresos Judiciales CSJ, 2do. Piso Torre Norte Palacio Justicia Asunción LPN/00052565/097/2012 Programa de Fortalecimiento del Sistema de Justicia Contrato de Préstamo

Más detalles

Adquisición de Computadoras de Escritorio, las Oficinas de Enlace del MIDIS

Adquisición de Computadoras de Escritorio, las Oficinas de Enlace del MIDIS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Adquisición de Computadoras de Escritorio, Monitores, UPS e Impresoras para las Oficinas de Enlace del MIDIS LPN No: 005-2015-8222-PE-MIDIS Proyecto:

Más detalles

Contratación de Servicio para Acceso a Base de Datos & Software con Información Financiera de Empresas Nacionales e Internacionales

Contratación de Servicio para Acceso a Base de Datos & Software con Información Financiera de Empresas Nacionales e Internacionales DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Para la Contratación de Servicio para Acceso a Base de Datos & Software con Información Financiera de Empresas Nacionales e Internacionales LPN No: CPAT/BID/LPN/020-2016 Programa

Más detalles

C.RE.MA. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL

C.RE.MA. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL C.RE.MA. DOCUMENTO ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PARA CONTRATOS DE RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS CON FINANCIAMIENTO DEL BANCO MUNDIAL PRÉSTAMO BIRF 7301 - AR Proyecto Programa de Infraestructura

Más detalles

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PRESTAMO BID N 3913/OC-EC LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N LPI-BID-ECU911-001-2018

Más detalles

DOCUMENTO DE LICITACIÓN

DOCUMENTO DE LICITACIÓN REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS PROYECTO DE MODERNIZACION DEL SECTOR DEL AGUA Y SANEAMIENTO SUBPROYECTO DE GESTIÓN DEL AGUA QUE NO PRODUCE INGRESOS EN UNA ZONA PILOTO DE TEGUCIGALPA Crédito

Más detalles

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PRESTAMO BID N 3913/OC-EC LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

Más detalles

Implementación de un Data Center para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Implementación de un Data Center para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma DOCUMENTOS DE LICITACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Implementación de un Data Center para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma LPN No: 012-2015-8222-PE-MIDIS Proyecto: Proyecto de

Más detalles

CONSTRUCCION ACUEDUCTO REGIONAL FRUTICAS FASE III

CONSTRUCCION ACUEDUCTO REGIONAL FRUTICAS FASE III LICITACION PÚBLICA NACIONAL OBRAS No. 001-2009-EPC PROYECTO SOPORTE PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO Banco Mundial Préstamo 7281-CO CONSTRUCCION ACUEDUCTO REGIONAL FRUTICAS FASE III JULIODE 2009 Índice

Más detalles