PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN"

Transcripción

1 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Obras complementarias a los Lotes 1, 2 y 3. Documentos de Licitación PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS Á REAS MARGINALES DE LIMA LOTE 6 OBRAS COMPLEMENTARIAS A LOS LOTES 1,2, 3 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Volumen 1-Bases de Licitación Llamado a Licitación Sección 1 Sección 2 Sección 3 Sección 4 Sección 5 Sección 6 Sección 7 Volumen 2 Instrucciones para los Licitantes Datos de la Licitación Formulario para la Oferta Apéndice a la Oferta Formulario de Calificación del Licitante Formulario para Garantía Bancaria de Seriedad de Oferta Lista de los Países Elegibles Modelo de Contrato Apéndice al Contrato Modelos de Garantías: Garantía Bancaria de Fiel Cumplimiento Garantía Bancaria por Adelanto Lista de Cantidades Parte I - Condiciones Generales del Contrato Parte II - Condiciones Particulares Sección 8 Especificaciones Técnicas, Memoria Descriptiva, Estudios Geológico-Geotécnico y Estudio de Impacto Ambiental. Volumen 3 Sección 9 Planos A-Relacion de Documentos.doc 1

2 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Obras Complementarias a los Lotes 1,2 y 3. Llamado a Licitación LLAMADO A LICITACIÓN Fecha: Préstamo No.: PE-P30 Contrato No.: 1. La República del Perú ha recibido un préstamo ODA de la AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN -JICA (antes JBIC), por la cantidad de 25 mil millones destinado al Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, , e intenta aplicar una parte de los fondos del préstamo a los pagos de acuerdo al contrato. El desembolso de un préstamo ODA por parte de JICA estará sujeto, en todos los aspectos, a los términos y condiciones del Convenio de Préstamo, incluyendo los procedimientos de desembolso y las Pautas para Contrataciones de acuerdo a Préstamos JICA ODA. Ninguna otra persona excepto SEDAPAL tendrá derechos sobre el Convenio de Préstamo o podrá reclamar los fondos del préstamo. El Convenio de Préstamo antes mencionado cubrirá únicamente una parte del costo del proyecto. Con relación a la parte restante, SEDAPAL tomará las medidas necesarias para su financiación. 2. JICA requiere que los licitantes y contratistas, así como SEDAPAL, observen, de conformidad con los contratos financiados por préstamos JICA ODA y otros ODA Japoneses, el más alto estándar de ética durante la formalización y ejecución de tales contratos. De conformidad con esta política, JICA : a. rechazará una propuesta para la adjudicación si determina que el licitante recomendado para ser adjudicado ha llevado a cabo prácticas fraudulentas al competir por el contrato en referencia, b. calificará como inelegible a un contratista, por un período determinado por JICA, para el otorgamiento de contratos financiados con préstamos JICA ODA, si en cualquier momento se determina que el contratista ha realizado prácticas corruptas o fraudulentas al competir, o ejecutar, cualquier otro contrato financiado por préstamos JICA ODA o cualquier ODA Japonés. 3. SEDAPAL invita a los licitantes elegibles que estén interesados a presentar ofertas a precios unitarios en sobre cerrado para la construcción y culminación de las obras del Lote 6 - Obras Complementarias a los Lotes 1,2,3 que comprenden: Acondicionamiento y mejoramiento de 36 reservorios y 6 cisternas existentes, incluyendo la construcción de cercos perimetrales nuevos o ampliaciones. Construcción de 4 reservorios apoyados para agua potable en Lurigancho - Huarochiri: 2 reservorios de 1000 m3, 1 de 1600 m3 y 1 de 600 m3 de capacidad. Construcción y equipamiento de una nueva estación de bombeo independiente. Construcción de una cámara de carga de 100 m3 en San Juan Lurigancho. B-Convocatoria 1

3 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Obras Complementarias a los Lotes 1,2 y 3. Llamado a Licitación Construcción y equipamiento de una estación de bombeo booster en San Juan de Lurigancho. Construcción y equipamiento de 42 casetas de control de ingreso, adyacentes a reservorios y cisternas existentes. Equipamiento de 2 Estaciones de Rebombeo adjuntas a reservorios Acondicionamiento y re-equipamiento de una cisterna existente. Obras civiles y el equipamiento de 4 Cámaras Reductoras de Presión, 2 Cámaras de Válvulas de Control, 23 Cámaras de Válvulas de Cierre, 55 cámaras de válvulas de aire y 35 cámaras de válvulas de purga. Obras civiles y el equipamiento de 2 Cámaras de Ingreso a Sector. Suministro e instalación de Km. de tuberías y sus accesorios para líneas de conducción para conectar los reservorios de compensación del Ramal Norte con los reservorios existentes. Los diámetros de tubería varían entre 200 y 1000 mm. Suministro e instalación de Km. de tuberías y sus accesorios para líneas de rebose y limpia de los reservorios de compensación del Ramal Norte y de los reservorios proyectados, con tramos a presión y tramos por gravedad incluyendo los buzones. Los diámetros de tubería varían entre 200 y 700 mm. Implementación del Sistema de Automatización y Control (SCADA). Suministro de energía eléctrica para las instalaciones. 4. El monto del presupuesto referencial estimado de la obra es de S/ ,853. (Ciento veinte millones doscientos diecinueve mil ochocientos cincuenta y tres Nuevos Soles) incluido IGV. 5. Los licitantes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima e inspeccionar los documentos de licitación en la dirección abajo indicada, de 8 a.m. a 12 a.m. 6. Los licitantes interesados podrán comprar un juego completo de documentos de licitación hasta el día anterior a la fecha de presentación y apertura de ofertas, en las Oficinas del Equipo de Licitaciones y Gestión de Proyectos de Sedapal, previo envío de una solicitud por escrito a la dirección indicada abajo y contra el pago de una suma no reembolsable de S/ más el IGV o su equivalente en moneda de libre convertibilidad. El método de pago podrá ser en efectivo, transferencia bancaria a la cuenta corriente de SEDAPAL S.A. del Banco Continental N M.N. y/o cheque de gerencia a nombre de SEDAPAL S.A. El documento será entregado en las oficinas del Equipo de Licitaciones y Gestión de Proyectos de SEDAPAL. 7. Las ofertas deberán hacerse a la dirección indicada abajo a las 10:00 horas del día 09 de diciembre de Todas las ofertas deberán estar acompañadas de una garantía de seriedad de oferta, por el monto de S/.3 000, (Tres millones y 00/100 Nuevos Soles) o su equivalente en moneda de libre convertibilidad. La apertura de ofertas se efectuará en presencia de los licitantes que deseen asistir, en la dirección indicada abajo a las 10:30 horas del día 09 de diciembre de Una vez iniciada la apertura de ofertas no se aceptará mas propuestas. 8. El calendario detallado del proceso de licitación será indicado en el Llamado a Licitación a publicarse en los periódicos. B-Convocatoria 2

4 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Obras Complementarias a los Lotes 1,2 y 3. Llamado a Licitación 9. Dirección de la Unidad Ejecutora: PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Autopista Ramiro Prialé N 210 Distrito El Agustino Lima-Perú (51-1) ; Fax: (51-1) B-Convocatoria 3

5 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes SECCION 1 INSTRUCCIONES PARA LOS LICITANTES TABLA DE CONTENIDO A. GENERAL Alcance de la licitación Fuente de los Fondos Licitantes Elegibles Equipo y Servicios Elegibles Calificación del Licitante Una oferta por Licitante Costo de la Oferta Visita al Sitio... 8 B. DOCUMENTOS DE LICITACION Contenido de los Documentos de Licitación Aclaraciones a los Documentos de Licitación Modificación a los Documentos de Licitación C. PREPARACION DE OFERTAS Idioma de la oferta Documentos que conforman la Oferta Precios de la Oferta Moneda de la Oferta y Pagos Validez de la Oferta Garantía de Seriedad de Oferta Propuestas alternativas de los Licitantes Reunión previa a la licitación Formato y firma de la Oferta D. PRESENTACION DE LAS OFERTAS Cierre y marcación de las ofertas Plazo para la Presentación de Ofertas Ofertas Tardías Modificación y retiro de Ofertas E. APERTURA DE OFERTAS Y EVALUACIÓN Apertura de Ofertas El proceso debe ser Confidencial Aclaración de las ofertas Examen Preliminar de la Oferta Técnica y Determinación de su Conformidad Corrección de Errores Conversión a una sola moneda Evaluación y Comparación de Ofertas F. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Adjudicación Derecho de El Contratante de aceptar o rechazar cualquiera o todas las ofertas C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 1

6 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 34. Notificación de la Adjudicación Firma del Contrato Garantía de Fiel Cumplimiento Adelanto y Garantía de Adelanto Conciliador C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 2

7 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes Sección 1 INSTRUCCIONES PARA LOS LICITANTES A. GENERAL 1. Alcance de la licitación 1.1 El Contratante, cuyos datos se indica en los Datos de Licitación, desea recibir ofertas para la construcción y culminación de las obras que se define en los Datos de la Licitación, las que de aquí en adelante serán denominadas como las Obras. 1.2 El Licitante ganador deberá terminar las Obras dentro del plazo indicado en los Datos de la Licitación. 2. Fuente de los Fondos 2.1 El Prestatario, que se indica en los Datos de la Licitación, ha recibido un préstamo ODA de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (de aquí en adelante llamado JICA) por la cantidad de 25 mil millones destinado al costo del Proyecto de Mejoramiento Sanitario de las Áreas Marginales de Lima, 20 de marzo del 2000, e intenta aplicar una parte de los fondos del préstamo a los pagos de acuerdo a este contrato. El desembolso de un préstamo ODA por parte de JICA estará sujeto, en todo aspecto, a los términos y condiciones del Convenio de Préstamo, incluyendo los procedimientos de desembolso y las Pautas para las Adquisiciones de Acuerdo a los Préstamos ODA del JICA. Ninguna otra persona o entidad que no sea El Contratante podrá tener derechos sobre el Convenio de Préstamo o podrá hacer algún reclamo sobre el mismo. El Convenio de Préstamo arriba mencionado solo cubrirá una parte del costo del proyecto. En lo que se refiere a la porción restante, El Contratante tomará la acción necesaria para su financiamiento. 2.2 JICA exige que los Licitantes y Contratistas, así como El Contratante, con contratos financiados por préstamos JICA ODA y otros ODA del Japón, observen el más alto nivel de ética durante la adquisición y ejecución de dichos contratos. De conformidad con dicha política, JICA: C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 3

8 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes (a) rechazará una propuesta para adjudicación si determina que el Licitante recomendado para dicha adjudicación ha incurrido en prácticas corruptas al competir por el contrato en referencia; (b) calificará a un contratista como inelegible, por un período de tiempo a ser definido por JICA, para que le sean adjudicados contratos financiados con fondos provenientes de préstamos JICA ODA, si en cualquier momento determina que el contratista ha estado involucrado en prácticas corruptas o fraudulentas en la competencia o en la ejecución de cualquier otro contrato financiado con préstamos JICA ODA u otros ODA del Japón. 3. Licitantes Elegibles 3.1 Podrán participar en esta Licitación los Licitantes de todo país elegible, incluido en la lista de la Sección 3. Los materiales, equipos y servicios a emplearse en cumplimiento del Contrato deberán tener origen en los países elegibles. 3.2 Todos los Licitantes deben proporcionar en la Sección 3, Formularios de Oferta e Información para Calificación, una declaración de que el Licitante (incluyendo todos los miembros de un grupo o asociación en participación) no esta asociado, ni lo ha estado en el pasado, directa ni indirectamente, a ningún Consultor o a otro organismo que haya preparado el diseño, especificaciones y demás documentos del proyecto, ni ha sido propuesto como Supervisor de Proyecto para el Contrato. No serán elegibles para presentar ofertas, aquellas empresas, o sus eventuales empresas afiliadas, que hayan prestado servicios de consultoría para la preparación o supervisión de las obras. 3.3 La estipulación del párrafo anterior aplicarán también a Licitantes que presten o transfieran temporalmente su personal a firmas u organizaciones que se encuentran prestando servicios de consultoría para la preparación relacionada con adquisiciones para un proyecto, o con su implementación, si el personal estuviera involucrado en cualquier función en el mismo proyecto. 3.4 Las Empresas de propiedad estatal en el territorio de la República del Perú pueden participar sólo si son legal y financieramente autónomas, operan bajo las leyes comerciales y no son una agencia dependiente de El Contratante. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 4

9 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 4. Equipo y Servicios Elegibles 5. Calificación del Licitante 4.1 Cualquier contrato bajo el cual se adquiera equipo y/o servicios de países que no sean elegibles, como se define en la subcláusula 3.1 más arriba, para la implementación del proyecto, serán elegibles para ser financiados bajo préstamos JICA ODA si los costos combinados de dichos equipos y servicios son menores al 50 por ciento del precio de dicho contrato. 4.2 A solicitud de El Contratante, se puede requerir que los Licitantes entreguen evidencia acerca del origen del equipo y los servicios. 5.1 El Licitante llenará el Formulario para la Oferta y el Formulario de Calificación del Licitante de la Sección 3, e incluir una descripción detallada de los métodos de trabajo y de los cronogramas de ejecución de obra, que permitan deducir que su capacidad económica y técnica le permitirá efectuar un trabajo de calidad y en el tiempo de ejecución estipulado en los Datos de la Licitación. 5.2 Los Licitantes deben incluir la siguiente información y documentos en la Sección 3, salvo indicación en contrario en los Datos de Licitación: (a) copias de los documentos originales relativos a la constitución o condición jurídica del Licitante, lugar de inscripción y principal sede de sus actividades; un poder escrito legalizado notarialmente en que se le otorguen facultades al firmante de la oferta para comprometer al Licitante; (b) volumen anual de negocios, expresado en Dólares Americanos del total de trabajos de construcción realizados por el Licitante en cada uno de los últimos cinco años; (c) experiencia como contratista principal en la construcción de obras de naturaleza y volumen similares a los de las Obras que se licitan en cada uno de los últimos diez años, detalles de obras que el Licitante esté ejecutando y de los compromisos contractuales y clientes a quienes se pueda solicitar más información acerca de esos Contratos; (d) principales equipos de construcción que el Licitante prevé utilizar para cumplir con el Contrato. (e) calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las Obras a los fines del Contrato. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 5

10 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes (f) informes sobre la situación financiera del Licitante, tales como estados de pérdidas y ganancias e informes de auditoria correspondientes a los últimos cinco años; (g) pruebas de que el Licitante tiene suficiente capital de trabajo para el cumplimiento de este Contrato, por ejemplo, prueba de que tiene acceso a línea(s) de crédito y que dispone de otros recursos financieros; (h) autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el Licitante es cliente; (i) información sobre todo litigio actual que el Licitante tenga pendiente o que haya ocurrido dentro de los últimos cinco años, las partes litigantes de ellos y el monto reclamado; e (j) intención de subcontratar componentes de las obras por valores mayores al 10 por ciento del precio del Contrato. 5.3 Las propuestas presentadas por un grupo o asociación de dos o más firmas deberán cumplir los siguientes requisitos, salvo indicación en contrario en los Datos de Licitación: (a) la oferta deberá incluir todos los documentos e informaciones mencionados en la subcláusula 5.2 precedente para cada uno de los integrantes del grupo o asociación; (b) la oferta deberá firmarse de modo que constituya una obligación legal para todos los integrantes del grupo o asociación (Promesa de Asociación); (c) todos los integrantes serán responsables mancomunada y solidariamente por el cumplimiento del Contrato de acuerdo con los términos del mismo para lo cual se incluirá una declaración expresa sobre el particular en el documento que nombre al representante legal, ítem (d), así como en el Formulario de la Propuesta y el Contrato (en caso se le otorgue el Contrato); (d) se deberá designar como representante del grupo o asociación a uno de sus integrantes, el que estará autorizado para contraer obligaciones y recibir instrucciones para todos y cada uno de los integrantes del grupo o asociación; y C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 6

11 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes (e) el manejo del Contrato, incluidos los pagos, se realizará exclusivamente con el representante del grupo o asociación. 5.4 A fin de que pueda adjudicársele el Contrato, todo Licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos de calificación, a saber: (a) un volumen anual mínimo de trabajos de construcción por el equivalente al monto especificado en los Datos de la Licitación; (b) tener experiencia como contratista principal en la construcción de por lo menos dos obras de naturaleza y complejidad similares a las de las Obras en cuestión en el curso de los últimos diez años; (c) incluir propuestas para disponer oportunamente (propiedad, alquiler, etc.) de los equipos esenciales listados en los Datos de la Licitación.; (d) contar con un Ingeniero con un mínimo de diez (10) años de experiencia en obras de naturaleza y magnitud similares, durante por lo menos cinco (5) de los cuales la experiencia será como director o gerente, Ingeniero jefe de supervisión, y (e) tener activos líquidos y/o acceso a créditos, libres de otros compromisos contractuales y excluyendo los anticipos a pagar bajo el Contrato, por un valor no menor al indicado en los Datos de la Licitación. 5.5 Las cifras correspondientes a cada uno de los integrantes del grupo o asociación se sumarán a fin de determinar si ésta cumple con los requisitos mínimos de calificación especificados en la subcláusula 5.4 (a) hasta (e) precedente; sin embargo, para que pueda adjudicarse el Contrato al grupo o asociación, cada uno de sus integrantes debe cumplir por lo menos con el 25% de los requisitos mínimos para Licitantes individuales establecidos en los párrafos (a), (b) y (e) de la subcláusula 5.4, en tanto que el integrante principal debe cumplir por lo menos el 40% de ellos. De no satisfacerse esta exigencia, se procederá al rechazo de la oferta presentada por el grupo o asociación. A fin de determinar el grado de cumplimiento de los requisitos de calificación por parte del Licitante, no se tomará en cuenta la experiencia ni los recursos de los subcontratistas, a menos que se especifique lo contrario en los Datos de la Licitación. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 7

12 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 6. Una oferta por Licitante 7. Costo de la Oferta 6.1 Cada Licitante deberá presentar solo una oferta, ya sea por si mismo, como parte de un Consorcio o como subcontratista. Será descalificado aquel Licitante que presente o participe en más de una oferta, aparte de las alternativas conforme a la subcláusula El Licitante deberá asumir todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta y El Contratante en ningún caso será responsable por dichos costos. 8. Visita al Sitio 8.1 Se recomienda al Licitante visitar y examinar el área de las Obras y sus alrededores y obtener, a su entera responsabilidad, toda la información que pueda ser necesaria para preparar la oferta y suscribir un contrato para la construcción de las Obras. Los costos relacionados con la visita al Sitio serán asumidos por el Licitante. 8.2 El Licitante y cualquier miembro de su personal o sus agentes obtendrán permiso de El Contratante para ingresar a sus locales y terrenos con la finalidad de realizar dicha inspección, pero solamente con la condición expresa de que el Licitante, su personal y agentes no harán responsables a El Contratante y a su personal y agentes por cualquier obligación, en caso del fallecimiento o lesión personal, pérdida o daño a la propiedad y por cualquier otra pérdida, daño, costos y gastos incurridos como resultado de dicha inspección. 8.3 El Contratante podrá programar una visita al sitio de las obras conjuntamente con la Reunión Previa a la Propuesta a la que se hace referencia en la Cláusula 19. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 8

13 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes B. DOCUMENTOS DE LICITACION 9. Contenido de los Documentos de Licitación 9.1 Los documentos de licitación son los mencionados más abajo y deben ser leídos conjuntamente con cualquier adenda emitida de conformidad con la Cláusula 11: Volumen 1 Llamado a Licitación Sección 1 Instrucciones para los Licitantes Sección 2 Datos de la Licitación Sección 3 Formulario para la Oferta Apéndice a la Oferta Formulario de Calificación del Licitante Formulario para Garantía Bancaria de Seriedad de Oferta Lista de los Países Elegibles Sección 4 Modelo de Formulario de Contrato Apéndice al Contrato Modelos de Garantías: Garantía Bancaria de Fiel Cumplimiento Garantía Bancaria por Adelanto Sección 5 Sección 6 Sección 7 Volumen 2 Lista de Cantidades Condiciones Generales del Contrato Condiciones Particulares del Contrato Sección 8 Especificaciones Técnicas, Estudios Geológico-Geotécnico y Estudio de Impacto Ambiental Volumen 3 Sección 9 Planos 9.2 Se espera que el Licitante examine cuidadosamente el contenido de los documentos de licitación. La falta de cumplimiento de los requerimientos sobre la presentación de la oferta será a cuenta y riesgo del Licitante. De conformidad con la Cláusula 28, aquellas ofertas que no respondan adecuadamente a los requerimientos de la documentación de la licitación, serán rechazadas. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 9

14 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 10. Aclaraciones a los Documentos de Licitación 11. Modificación a los Documentos de Licitación 10.1 Todo Licitante que requiera cualquier aclaración sobre la documentación de la licitación, puede notificar a El Contratante por escrito, correo electrónico o por fax (de aquí en adelante el término fax incluye transmisión electrónica tal como facsímile, cable y telex) a la dirección de El Contratante indicada en la Convocatoria. El Contratante responderá a cualquier solicitud de aclaración que sea recibida antes del plazo establecido en los Datos de la Licitación. El Contratante enviará copia de su respuesta a todos los adquirientes de los documentos de licitación, incluyendo una descripción de la pregunta, pero sin identificar al Licitante que la formuló En cualquier momento antes de la fecha tope para la presentación de ofertas, El Contratante, puede, por cualquier razón, ya sea por su propia iniciativa o en respuesta a una aclaración solicitada por un Licitante potencial, modificar los documentos de licitación mediante la emisión de una adenda Cualquier adenda así emitida será parte de los documentos de licitación, de conformidad con la subcláusula 9.1 y será comunicada por escrito o por fax a todos los adquirientes de los documentos de licitación. Los Licitantes potenciales deberán acusar recibo de cada adenda mediante fax o correo electrónico a El Contratante Para conceder a los Licitantes potenciales un tiempo razonable para tomar en cuenta una adenda al momento de preparar sus ofertas, El Contratante podrá extender la fecha tope de presentación de las ofertas, de conformidad con la Cláusula 22. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 10

15 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes C. PREPARACION DE OFERTAS 12. Idioma de la oferta 13. Documentos que conforman la Oferta 14. Precios de la Oferta 12.1 La Propuesta, así como toda la correspondencia y los documentos relacionados con la propuesta intercambiados entre el Licitante y el Contratante podrán escribirse en español o inglés La Oferta a ser presentada por el Licitante deberá contener, debidamente llenados, los siguientes documentos: Propuesta Técnica-Sobre 1 (a) Poder Notarial (b) Información sobre Elegibilidad y Formulario de Calificación (c) Garantía de Seriedad de Oferta (d) cualquier otro material requerido para ser completado y presentado por los Licitantes de conformidad con estas Instrucciones para los Licitantes. Propuesta Económica-Sobre 2 (e) Lista de Cantidades, Precios Unitarios y Presupuesto. (f) Formulario de la Oferta y Apéndice a la Oferta. Los documentos descritos en las Secciones 3 y 5 de la subcláusula 9.1 deben ser completados sin excepción A no ser que se determine otra cosa en los documentos de licitación, el Contrato será por el total de las Obras como se describe en la subcláusula 1.1, a Precios Unitarios, tomando como base la lista de cantidades y precios unitarios presentada por el Licitante El Licitante deberá incluir las tarifas y los precios para cada rubro (partida) de las Obras descritos en la Lista de Cantidades. Aquellos rubros que no cuenten con tarifa o precio incluidos por el Licitante, no serán pagados por El Contratante cuando hayan sido ejecutados y serán considerados como cubiertos por los otras tarifas y precios en la Lista de Cantidades Todos los derechos, impuestos y otros cargos que deban ser pagados por el Contratista de acuerdo al Contrato, o por cualquier otra causa, con efectividad a los 28 días antes de la fecha tope para la presentación de ofertas, deberán ser incluidos en las tarifas y los precios y el Licitante debe C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 11

16 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes presentar el precio total de la oferta. El Licitante deberá estar familiarizado con las leyes tributarias del Perú Las tarifas y los precios cotizados por el Licitante estarán sujetos a reajustes durante la ejecución del Contrato. El Licitante deberá tomar las previsiones del caso al formular sus precios unitarios. 15. Moneda de la Oferta y Pagos 15.1 Los precios unitarios y las tarifas podrán ser cotizados por el Licitante separadamente en: (a) Nuevos Soles para aquellos rubros de las Obras que el Licitante espera suministrar desde dentro del país; y (b) hasta en otras tres (3) monedas extranjeras para aquellos rubros de las Obras que el Licitante espera suministrar desde fuera del Perú (a lo que se hace referencia como requerimientos de moneda extranjera ) Las tasas de cambio a ser usadas por el Licitante para la conversión de la moneda durante la preparación de la oferta deberán ser las unidades de venta para transacciones similares vigentes 28 días antes de la fecha de apertura de ofertas, como haya sido publicado por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. Si no se publica tasas de cambio para ciertas monedas, el Licitante deberá establecer las tasas a ser usadas y la fuente El Contratante puede solicitar a los Licitantes la sustentación de sus requerimientos de moneda extranjera y que comprueben que los montos incluidos en las tarifas y los precios unitarios mostrados en el Apéndice de la Oferta son razonables y adecuados a la subcláusula 15.1, en cuyo caso el Licitante deberá proporcionar un desagregado detallado de sus requerimientos de moneda extranjera. 16. Validez de la Oferta 16.1 Las ofertas tendrán el período de validez después de la fecha de apertura de las ofertas especificada en la Cláusula 25 que se indica en los Datos de la Licitación Bajo circunstancias excepcionales, antes de que venza la fecha original de validez de la oferta, El Contratante puede solicitar que los Licitantes extiendan el período de validez por un período adicional. La solicitud y las respuestas respectivas deben ser hechas por escrito o por fax. Un Licitante puede rechazar dicha solicitud sin perder su garantía para la oferta. A un Licitante que esté de acuerdo C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 12

17 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes con la solicitud no le será requerido o permitido modificar su oferta, pero si se le solicitará extender la validez de su garantía por el período de extensión, y de conformidad con la Cláusula 17, en todos sus aspectos. 17. Garantía de Seriedad de Oferta 17.1 El Licitante deberá proveer, como parte de su oferta, una Garantía de Seriedad de Oferta, de acuerdo al modelo de la Sección 3 por el monto que se establece en los Datos de la Licitación La Garantía de Seriedad de Oferta, consistirá en una garantía otorgada por un banco respetable seleccionado por el Licitante proveniente de cualquier país elegible. La garantía bancaria deberá ajustarse al formulario de Garantía de Seriedad de Oferta incluido en la Sección 3. La Garantía de Seriedad de Oferta tendrá un período de validez de 28 días más que el de la Oferta y cualquier período de extensión que sea solicitado de acuerdo a la Subcláusula Cualquier oferta que no esté acompañada por una garantía aceptable será rechazada por El Contratante Las garantías presentadas por los Licitantes no ganadores serán devueltas lo más pronto posible, en todo caso no más tarde de 28 días después de la expiración de la validez de la oferta La garantía otorgada por el Licitante ganador será devuelta una vez que el Licitante haya firmado el Contrato y presentado la Garantía de Fiel Cumplimiento requerida La garantía de Seriedad de Oferta puede ser ejecutada: (a) (b) (c) si el Licitante retira su oferta durante el período de validez de la oferta; o si el Licitante no acepta corregir el precio de su oferta, de conformidad con la subcláusula 29.2; o en el caso de un Licitante ganador, si dentro del límite de tiempo especificado no cumple con: (i) Firmar el Contrato, o (ii) Presentar la Garantía de Fiel Cumplimiento requerida C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 13

18 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 18. Propuestas alternativas de los Licitantes 18.1 Los Licitantes deberán presentar ofertas que cumplan con los documentos, incluyendo el diseño técnico básico como lo indican los Planos y Especificaciones. No se tomaran en consideración alternativas. Se pide que los Licitantes presten atención a las disposiciones de la Cláusula 28 con relación al rechazo de ofertas que no respondan suficientemente a los requerimientos de la documentación de la licitación. 19. Reunión previa a la licitación 20. Formato y firma de la Oferta 19.1 Los Licitantes o sus representantes están invitados a asistir a una reunión previa a la licitación que se llevará a cabo en el lugar, el día y a la hora establecida en los Datos de la Licitación El propósito de esta reunión será aclarar temas y responder preguntas que puedan surgir en esa etapa Se solicita a los Licitantes someter cualquier pregunta por escrito o por fax, para que llegue al Contratante a más tardar una semana antes de la reunión Un acta de la reunión, incluyendo el texto de las preguntas presentadas y las respuestas dadas, será enviada sin demora a todos los compradores de los documentos de licitación. Cualquier modificación a los documentos de licitación indicados en la subcláusula 9, que resulte necesaria como resultado de la reunión previa a la licitación, será hecha por El Contratante exclusivamente a través de la emisión de una adenda, de conformidad con la Cláusula 11 y no a través del acta de la reunión previa a la licitación Se recomienda a los Licitantes asistir a la reunión previa a la licitación. Sin embargo la no asistencia a dicha reunión no será causal de descalificación para el Licitante. Aquellos Licitantes que no asistan a la reunión, asumen la responsabilidad de cumplir con las modificaciones a los documentos de licitación mencionados en la subcláusula 19.4 y que sean comunicadas a través de una adenda de conformidad con la Cláusula El Licitante deberá preparar un original y 2 copias de los documentos que conforman la oferta técnica y económica como se describe en la Cláusula 13 de estas Instrucciones a los Licitantes. Los sobres deberán indicar claramente PROPUESTA TÉCNICA-SOBRE 1 Y PROPUESTA ECONÓMICA-SOBRE 2 según corresponda. Igualmente C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 14

19 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes se deberá identificar claramente el original y las copias. En la eventualidad de una discrepancia entre los originales y las copias de cada sobre, prevalecerá el original El original y todas las copias de la Oferta deben ser escritas a máquina o con tinta indeleble (en el caso de copias, se aceptan fotostáticas) y deben ser firmadas por la persona o personas debidamente autorizadas para firmar en representación del Licitante, de conformidad con la subcláusula 5.2(a) (a) o 5.3 (b), como sea el caso. Todas las páginas de la oferta donde existan correcciones o adiciones deberán mostrar las iniciales de la persona o personas autorizadas para firmar la oferta La Oferta no debe contener alteraciones, omisiones o adiciones, excepto aquellas para cumplir con las instrucciones de El Contratante, o como sea necesario para corregir errores cometidos por el Licitante, en cuyo caso tales correcciones deben llevar las iniciales de la persona o personas que firman la oferta. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 15

20 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes D. PRESENTACION DE LAS OFERTAS 21. Cierre y marcación de las ofertas 22. Plazo para la Presentación de Ofertas 21.1 El Licitante preparará el Sobre Nº 1 y el Sobre Nº2 cada uno de los cuales contendrá el original y las dos copias de los documentos que los conforman según 13.1, debidamente identificados como ORIGINAL y COPIA. A su vez ambos sobres serán colocados dentro de otro sobre exterior, sellado y con la etiqueta indicada en los Datos de Licitación Los sobres interiores y el sobre exterior deben: (a) estar dirigidos a El Contratante a la dirección indicada en los Datos de la Licitación, y (b) llevar la siguiente identificación Nombre de la Licitación, según lo definido en los Datos de la Licitación. Número de referencia de la licitación, según lo definido en los Datos de la Licitación. Indicación de No abrir antes de (la fecha y hora de la apertura de las ofertas estipulada en los Datos de la Licitación) y en presencia de la Comisión de Evaluación Adicionalmente a la identificación requerida en la subcláusula 21.2, el sobre interior deberá indicar el nombre y dirección del Licitante para permitir que la oferta sea devuelta sin abrir en caso esta se declare tardía, de conformidad con la Cláusula Si el sobre exterior no está cerrado y marcado como se indica más arriba, El Contratante no asumirá responsabilidad alguna si se traspapela o es abierta prematuramente Las ofertas deberán ser recibidas por El Contratante en la dirección y hasta la fecha especificada en los Datos de Licitación El Contratante puede, a su discreción, extender la fecha tope para la presentación de ofertas mediante la emisión de una adenda de conformidad con la Cláusula 11. En tal caso todos los derechos y obligaciones de El Contratante y los Licitantes que estuvieron previamente sujetos a la fecha tope original, estarán ahora sujetas a la nueva fecha según sea prorrogada. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 16

21 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 23. Ofertas Tardías 23.1 Cualquier oferta que sea recibida por El Contratante después de la fecha límite para la presentación de ofertas prescrita en la Cláusula 22, será rechazada y devuelta sin abrir, al Licitante. 24. Modificación y retiro de Ofertas 24.1 El Licitante podrá modificar o retirar su oferta después de haberla presentado, siempre y cuando El Contratante reciba notificación por escrito sobre la modificación o retiro antes de la fecha tope de presentación de ofertas La notificación del Licitante sobre la modificación o retiro de su oferta deberá ser preparada, cerrada, marcada y entregada de conformidad con las disposiciones de la Cláusula 21. Asimismo tanto el sobre interior como el exterior deben estar marcados MODIFICACIÓN o RETIRO, como sea apropiado. También se puede enviar por fax una notificación de retiro y a continuación una copia de confirmación firmada Ninguna oferta puede ser modificada por un Licitante después de la fecha tope de presentación de ofertas El retiro de una oferta durante el intervalo entre la fecha tope para la presentación de ofertas y la expiración del período de validez de la oferta especificada en el Formulario de Oferta, puede resultar en la pérdida de la garantía de la oferta de conformidad con la Cláusula 17. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 17

22 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes E. APERTURA DE OFERTAS Y EVALUACIÓN 25. Apertura de Ofertas 26. El proceso debe ser Confidencial 25.1 El Contratante abrirá los sobres exteriores de las ofertas, incluyendo las modificaciones hechas de conformidad con la Cláusula 24, en presencia de los representantes de los Licitantes que decidan asistir, en la dirección, día y hora establecidos en los Datos de Licitación. Los representantes de los Licitantes que se encuentren presentes firmarán un registro evidenciando su asistencia Los sobres marcados RETIRO deben ser abiertos primero para leer el nombre del Licitante. Aquellos sobres que cuenten con una notificación de retiro de conformidad con la Cláusula 24 no serán abiertos y serán devueltos al Licitante. A continuación, la Comisión procederá a abrir los sobres que contengan las Propuestas Técnicas (Sobre N 1). Los sobres de las Propuestas Económicas (Sobre N 2) se mantendrán cerrados, en custodia del Notario Público, hasta que se den a conocer los resultados de la evaluación técnica. Una vez terminada la evaluación técnica, se procederá a la apertura de las Propuestas Económicas (Sobre N 2) en la fecha, lugar y hora indicada en la Carta de Notificación de los resultados de la evaluación técnica Los nombres de los Licitantes, modificaciones a la oferta, retiros de ofertas y cualquier otro detalle que El Contratante considere conveniente, serán anunciados y registrados por El Contratante al momento de la apertura. Los representantes de los Licitantes que lo deseen firmarán el registro El Contratante deberá preparar, además del registro de la apertura de ofertas, un acta de la apertura, incluyendo toda información que haya sido divulgada a aquellos presentes de conformidad con la subcláusula Cualquier información relativa al examen, aclaración, evaluación y comparación de las ofertas así como recomendaciones para la adjudicación de un contrato no será divulgada a los Licitantes o a cualquier otra persona que no esté oficialmente involucrada en dicho proceso, hasta que no se haya anunciado el otorgamiento de la buena pro al Licitante ganador. Cualquier esfuerzo por parte de un Licitante de influenciar el proceso de las C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 18

23 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes ofertas o la decisión de adjudicar, puede resultar en el rechazo de la oferta de dicho Licitante. 27. Aclaración de las ofertas 28. Examen Preliminar de la Oferta Técnica y Determinación de su Conformidad 27.1 En el proceso de examen, evaluación y comparación de ofertas, El Contratante, puede, a su discreción, solicitar a cualquier Licitante aclaración de su oferta, incluyendo la composición de los precios unitarios. Tanto la solicitud de aclaración y la respuesta deben hacerse por escrito o por fax, pero no se buscará, ofrecerá o permitirá cambio alguno en el precio ni en los aspectos sustanciales de la oferta salvo que sea necesario a fin de corregir errores aritméticos que haya descubierto el Contratante con ocasión de la evaluación de ofertas de conformidad con lo dispuesto en la Cláusula Antes de la evaluación detallada de las Ofertas Técnicas, El Contratante determinará si cada oferta: (i) cumple con el criterio de elegibilidad de los préstamos JICA ODA; (ii) ha sido debidamente firmada; (iii) está acompañada de las garantías requeridas; (iv) es substancialmente conforme con los requerimientos de los documentos de licitación; y (v) proporcione cualquier aclaración y/ o sustento que El Contratante pueda requerir de conformidad con la Subcláusula Una oferta sustancialmente conforme es aquella que cumple con los términos, condiciones y especificaciones de la documentación de licitación, sin ninguna desviación o reserva. Una desviación o reserva significativa es aquella: (i) que afecta de manera substancial el alcance, calidad o rendimiento de las Obras; (ii) que limita de manera substancial, inconsistentemente con los documentos de licitación, los derechos de El Contratante, o las obligaciones del Licitante de acuerdo al Contrato; o (iii) cuya rectificación podría afectar de manera injusta la posición de competitividad de otros Licitantes que hayan presentado ofertas substancialmente conformes. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 19

24 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 28.3 Si una oferta no es substancialmente conforme, será rechazada por El Contratante y no podrá ser adecuada después mediante corrección o retiro de aquella parte que no esté conforme con la documentación de licitación Una vez efectuada la Evaluación Técnica y recibidas las conformidades de SEDAPAL y el JICA, se procederá a notificar a los Licitantes los resultados de dicha evaluación técnica y el lugar, fecha y hora de la apertura de las Propuestas Económicas. 29. Corrección de Errores 30. Conversión a una sola moneda 29.1 En el lugar, fecha y hora fijados en la notificación de los Resultados de la Evaluación Técnica, se procederá a la apertura y lectura de la Propuesta Económica por cada uno de los Licitantes cuyas ofertas fueron calificadas como substancialmente conformes. Las ofertas serán revisadas por El Contratante para detectar cualquier error matemático. Los errores matemáticos serán rectificados sobre la siguiente base. Si existe una discrepancia entre el precio unitario y el precio total del rubro que se obtiene al multiplicar el precio unitario por la cantidad, prevalecerá el precio unitario que se haya indicado y se corregirá el precio total del rubro, a no ser que en opinión de El Contratante exista un obvio error en la colocación del punto decimal en el precio unitario, en cuyo caso, el precio total por rubro como esté cotizado será el que rija y se corregirá el precio unitario. Si existe una discrepancia entre el monto total de la oferta y la suma de precios totales por rubro, la suma de los precios totales por rubro prevalecerá y se corregirá el monto total de la oferta El monto declarado en el Formulario de Oferta será ajustado por El Contratante de conformidad con el procedimiento descrito más arriba para la corrección de errores, y será aceptado por el Licitante. Si el Licitante no acepta el monto corregido de la oferta, la misma será rechazada y perderá su garantía, de conformidad con la subcláusula 17.6 (b) El Contratante convertirá los montos en varias monedas en las cuales será pagado el precio de la Oferta en Nuevos Soles a las unidades de cambio de venta oficialmente prescritas para transacciones similares en la fecha 28 días antes de la apertura de las ofertas. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 20

25 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 31. Evaluación y Comparación de Ofertas 31.1 El Contratante evaluará y comparará únicamente aquellas ofertas determinadas como substancialmente conformes con la Cláusula 28 y calificadas para la Adjudicación del Contrato de conformidad con la Cláusula Al evaluar las ofertas, El Contratante determinará para cada oferta, el Precio de Oferta Evaluado, ajustando el precio de oferta como sigue: (a) (b) (c) haciendo la corrección de errores de acuerdo con la Cláusula 29; excluyendo los Montos Provisionales y la provisión, si la hay, para Imprevistos en la Lista de Cantidades Resumida, cuando estén cotizados competitivamente; haciendo un ajuste apropiado para cualquier otra variación, desviación u oferta alternativa aceptable, presentada de conformidad con la Cláusula 18; (d) convirtiendo el monto resultante de aplicar (a) a (c) a una sola moneda de conformidad con la Cláusula El Contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier variación, desviación u oferta alternativa. Las variaciones, desviaciones, ofertas alternativas y otros factores que estén en exceso de los requerimientos de los documentos de licitación o que resulten de otra manera en beneficios no solicitados por El Contratante, no serán tomados en cuenta en la evaluación de ofertas La evaluación de ofertas tomará en cuenta el precio y otras características comerciales de la oferta. Adicionalmente, también podrá tomar en cuenta otros criterios, tales como los que se lista a continuación, a manera de ejemplo: Cronograma de Construcción Método de Construcción Sistema de Control de Calidad Mano de obra y materiales Medidas de seguridad El efecto estimado de las provisiones para reajuste de precios de las Condiciones del Contrato, aplicado sobre el período de ejecución del Contrato, no será tomado en cuenta en la evaluación de ofertas. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 21

26 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes 31.6 Si la oferta del Licitante ganador está seriamente desbalanceada en relación a, o substancialmente por debajo de, el costo estimado por El Contratante para las obras a ser ejecutadas bajo el Contrato, El Contratante podrá solicitar al Licitante que presente un análisis detallado de precios para cualquiera de los rubros de la Lista de Cantidades, para demostrar la consistencia de dichos precios con los métodos de construcción y cronograma propuestos. Después de evaluar el análisis de precios, El Contratante podrá solicitar que el monto de la garantía de fiel cumplimiento establecida en la Cláusula 36 sea incrementado por cuenta del Licitante ganador a un nivel suficiente para proteger al Contratante contra cualquier pérdida financiera en la eventualidad de incumplimiento por parte del Licitante ganador de acuerdo al Contrato. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 22

27 DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA Sección 1-Instrucciones para los Licitantes F. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO 32. Adjudicación 32.1 Sujeto a la Cláusula 33, El Contratante adjudicará el Contrato al Licitante cuya oferta haya sido determinada como substancialmente conforme con los documentos de licitación y que haya presentado el Precio de Oferta Mas Baja, siempre y cuando dicho Licitante haya sido determinado (i) elegible de acuerdo con las disposiciones de las subcláusulas 3.1 y 4. 1, y (ii) haya calificado de conformidad con las disposiciones de la Cláusula Derecho de El Contratante de aceptar o rechazar cualquiera o todas las ofertas 34. Notificación de la Adjudicación 35. Firma del Contrato 33.1 Sujeto a la autorización del JICA, El Contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta y de anular el proceso de licitación y rechazar todas las ofertas, en cualquier momento antes de la adjudicación del Contrato, sin incurrir por esto en obligación alguna a favor del Licitante o Licitantes afectados por la acción de El Contratante Antes del vencimiento del período de validez de la oferta establecida por El Contratante, éste notificará al Licitante ganador por cable o por carta certificada que su oferta ha sido aceptada. Esta carta (de aquí en adelante y en las Condiciones del Contrato denominada Carta de Aceptación ), indicará la suma que El Contratante pagará al Contratista por la ejecución, culminación y mantenimiento de las Obras por parte del Contratista como lo establece el Contrato (de aquí en adelante y en las Condiciones del Contrato denominado Precio del Contrato ) y requerirá, en un plazo de 28 días, que el Contratista cumpla con presentar la documentación necesaria para la suscripción del contrato (Ej: Garantía de Fiel Cumplimiento, Pólizas y los Certificados de Seguro, Cronograma actualizado u otros) La notificación de la adjudicación constituirá la formalización del Contrato Una vez que El Contratante notifique al Licitante ganador que su oferta ha sido aceptada, enviará a éste el Formulario de Contrato incluido en estos documentos de licitación incorporando todos los acuerdos entre las partes. C-Sección 1 Instrucciones para Los Licitantes 23

LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10

LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS LOTES 9 Y 10 Documentos de Licitación SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA LOTE 11B- ADQUISICIÓN DE 25,000 MEDIDORES PARA LOS

Más detalles

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes ANEXO I Instrucciones para los Oferentes Estas instrucciones contienen directrices y pautas sobre la preparación, precisión y presentación de Propuestas A. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades El propósito de

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SANEAMIENTO LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL Nro. 0001-2004/VIVIENDA/VMCS/PARSSA SEGUNDA CONVOCATORIA DOCUMENTOS

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. REUNION INFORMATIVA o o El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. Se propone utilizar una parte de los fondos

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROGRAMA AGUA PARA TODOS - PAPT LICITACIÓN PUBLICA Nro. 0001-2007/VIVIENDA/VMCS/PAPT DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LLAVE EN MANO-SUMA ALZADA CONTRATACIÓN DEL

Más detalles

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

DOCUMENTOS DE LICITACIÓN Documentos de Licitación PROYECTO DE MEJORAMIENTO SANITARIO DE LAS ÁREAS MARGINALES DE LIMA LOTE 9 OBRAS SECUNDARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA LOS DISTRITOS DE INDEPENDENCIA, COMAS Y SAN JUAN

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL

PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios LPN /BIRF - SEDAPAL LIMA - PERÚ JULIO - 2006 sedapal SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA PROYECTO DE REHABILITACÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA, Parte C: Expansión de los Servicios

Más detalles

ANEXO No Carta de Invitación

ANEXO No Carta de Invitación ANEXO No. 7.2 Carta de Invitación Señores Presente.- Ref.: Invitación Nº: CPN Objeto de la Invitación: Lugar y fecha 1. El Gobierno de Ecuador ha recibido un préstamo/ donación del Banco Internacional

Más detalles

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA SEDAPAL OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SECTORIZACIÓN, REHABILITACIÓN DE REDES Y ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO ÁREA DE INFLUENCIA

Más detalles

ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA

ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA ENMIENDA No. 2 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/09/71782/1210 CONTRATACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO MULTIUSOS DE CAJAMARCA 1. ANEXO AL CONTRATO. FÓRMULAS POLINÓMICAS: (BASE ABRIL 2009) ENMIENDA

Más detalles

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES

INSTRUCCIONES A LOS POSTULANTES CONVOCATORIA Auditoría externa de los estados contables y financieros del IPPDH-MERCOSUR referentes a la ejecución del Presupuesto Institucional aprobado para el Ejercicio 2016 Proceso nº 322/2017 1. OBJETO

Más detalles

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA Managua, 22 de Enero del año 2018 Señores Oferentes: Contratación Simplificada No. 001-2018 Estimados Señores: El Gobierno de la República de Nicaragua,

Más detalles

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones Banco de Desarrollo de América del Norte Documento Modelo: Informe de Evaluación de Licitaciones INFORME DE EVALUACIÓN DE LICITACIONES Este Documento Modelo ha sido preparado por el Banco de Desarrollo

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 18 de Febrero del 2014 DIMC-SDC-S-01 Estimados Señores Oferentes Su Atención. REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE REGIRA EL PROCESO DE COMPRAS MENOR, PARA LA REPARACION DE COMPRESORES DE AIRE ACONDICIONADO

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación Tabla de Contenido 1. Introducción 3 1.1 General 3 1.2 Licitantes Elegibles 3 1.3 Costo de la Oferta 3 2. Documentos de Licitación 3 2.1 Examen de los Documentos de

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS Consultoría para apoyar en la elaboración del plan de implementación de las políticas y medidas priorizadas para reducir la deforestación en Paraguay INVITACIÓN

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 0727-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 22 de julio de 2015 OBJETO: Contratar un Outsourcing de suministros para elementos de aseo y cafetería,

Más detalles

SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Auditoría Externa de los estados contables y financieros

SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Auditoría Externa de los estados contables y financieros SECRETARÍA DEL MERCOSUR Y ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS Auditoría Externa de los estados contables y financieros de los siguientes órganos del MERCOSUR: Secretaría del MERCOSUR

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DIMC-SDC-S-11 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS LIMPIEZA DE LOS DUCTOS DE LOS ACONDICIONADORES DE AIRES MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DIMC-SDC-S-23 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS)

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS) CHILE Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Coordinación General de Transportes de Santiago (CGTS) Proyecto Transporte Sustentable y Calidad del Aire para Santiago Licitación Pública Nacional

Más detalles

Formulario de la Oferta

Formulario de la Oferta Formulario de la Oferta 2 Sección IV. Formularios de la Oferta [El Licitante completará este formulario de acuerdo con las instrucciones indicadas. No se permitirán alteraciones a este formulario ni se

Más detalles

GOBIERNO DE NICARAGUA

GOBIERNO DE NICARAGUA 1 GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE EDUCACION LICITACION PUBLICA Nº 002-2017 MEJORAMIENTO INSTITUTO NACIONAL JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ DEL MUNICIPIO DE JINOTEPE Fuente de Financiamiento: Programa de Conversión

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DPEX-SDC-S-34 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

Ministerio de Energía y Minería Secretaría de Energía Eléctrica Subsecretaría de Energías Renovables

Ministerio de Energía y Minería Secretaría de Energía Eléctrica Subsecretaría de Energías Renovables Buenos Aires, 2 de Marzo de 2018. MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA PRÉSTAMO BIRF 8484-AR - PERMER LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 01/2018 PROVISION E INSTALACION DE EQUIPOS FOTOVOLTAICOS E INSTALACIONES

Más detalles

Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN...

Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 1 Sección III. Criterios de Evaluación y Calificación 1.ELEGIBILIDAD...2 2.DOCUMENTOS LEGALES Y TÉCNICOS......2 3.CRITERIOS DE EVALUACIÓN......3 3.1.Criterios Técnicos... 3 Verificación del Plazo de Entrega...

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) RFQ (Request for Quotation) Señores Invitados al Concurso UNESCO -918PER100-SDC-607/2015 Presente.- FECHA: 26 de noviembre 2015 REFERENCIA: UNESCO-Concurso-918PER1000-607/2015

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 28 de Noviembre del 2014 DIMC-SDC-S-20 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 19 de Marzo del 2015 DADO-SDC-S-01-15 REFERENCIA: Desarrollo de Página Web para

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EXTRACTO (SOLO DE CARÁCTER INFORMATIVO) BASES DE LICITACIÓN N 50000463 SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ENERO 2015 1 BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2016-98 Mediante la presente adenda se modifica en el documento de condiciones de la 2016-98, cuyo objeto es INSTALACIONDEL SISTEMA DE ALARMAS COMUNITARIAS DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PROVISIONES EN DISTINTAS PROVINCIAS

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PROVISIONES EN DISTINTAS PROVINCIAS Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año de Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE- CP- 008-2017

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Desarrollar una nueva imagen y desarrollar nuevos empaques para los Chocolates

Más detalles

Sección IV. Formularios de la Oferta

Sección IV. Formularios de la Oferta 1 Sección IV. Formularios de la Oferta Índice Pág. Declaración Jurada: Datos del Postor... 2 Presentación de Oferta... 3 Lista de Precios de los Bienes y Servicios Conexos... 5 Declaración Jurada: Autorización

Más detalles

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO

SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS. Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECRETARÍA DEL MERCOSUR LLAMADO A PRECIOS Agencias de viajes para la Secretaría del MERCOSUR CONDICIONES DEL LLAMADO SECCIÓN I - OBJETO DEL LLAMADO... - 2 - SECCIÓN II - ANTECEDENTES DEL PROYECTO... -

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE PRECALIFICACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE PRECALIFICACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN PRECALIFICACIÓN DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE PRECALIFICACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Octubre 2012 versión 1.1 i Prefacio Estos Documentos Estándar

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL NO. PREA HE-LIL- 32-2013 PROYECTO CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE ARTESANIA, PRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 18 INVITACION A LICITAR (IAL) [Número y Nombre del Proyecto] Estimados Señores, Fecha: Asunto: IAL para la provisión de [ ] 1. Por la presente invitación a licitar, el/la [Contraparte/Gobierno]

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No. 0494-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 15 de mayo de 2015 OBJETO: Suministrar, instalar y puesta en funcionamiento de equipos para mejorar el

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 25 de julio del 2017 SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES REFERENCIA: DADO-SDC-S-09-2017 Servicio

Más detalles

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación

DOCUMENTO I: Datos de la Licitación DOCUMENTO I: Datos de la Licitación 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 General... 2 1.2 Licitantes Elegibles... 2 1.3 Costo de la Oferta... 3 2 DOCUMENTOS DE LICITACIÓN... 3 2.1 Examen de los Documentos de Licitación...

Más detalles

SECCIÓN II. DATOS DE LA LICITACION. IAO 5.5 Factor Capacidad Financiera Sub Factor: Facturación Promedio Anual (página 33)

SECCIÓN II. DATOS DE LA LICITACION. IAO 5.5 Factor Capacidad Financiera Sub Factor: Facturación Promedio Anual (página 33) ENMIENDAS A LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 03-2013-VMCS/PNSR/PROCOES Contratación de Obras de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año del Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP-03-2017 ADQUISICION

Más detalles

D. Presentación y Apertura de las Ofertas

D. Presentación y Apertura de las Ofertas Sección II. Datos de la Licitación DDL-5 IAL 20.1 Además del original, el número de copias de la Oferta es: una (01) y un (01) CD, (en versión pdf y en formato editable) IAL 20.2 IAL 22.1 La confirmación

Más detalles

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-117/2016 CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COCINAS MEJORADAS PORTÁTILES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 28 de Julio de 2014 OBJETO: Adquisición de 124 kit de protección personal y 124 Bombas Aspersoras de

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS. LICITACIÓN PÚBLICA No. 208

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS. LICITACIÓN PÚBLICA No. 208 Página 1 de 8 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA No. 208 COMPRA DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE QUIMICA (Barbosa, 21 de marzo de )

Más detalles

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS INVITACIÓN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS COLOCACIÓN DE VIDRIOS EN EL SEXTO Y SÉPTIMO NIVEL DEL EDIFICIO QUE ALOJA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL Proceso Comparación de

Más detalles

OEI BUE LPN 11/2015 SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTOY SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN CET Y CEPLA: SEGUNDA ETAPA PROGRAMA RECUPERAR INCLUSIÓN

OEI BUE LPN 11/2015 SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTOY SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN CET Y CEPLA: SEGUNDA ETAPA PROGRAMA RECUPERAR INCLUSIÓN ENMIENDA N 1 Se prorroga el plazo de apertura de Licitación hasta el día 19 de Junio de 2015, de esta manera se modifica el ítem 5. Cronograma de la Licitación, citado en la Introducción, CGL 4.2, CGL

Más detalles

SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 23 de mayo del 2017 SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES REFERENCIA: DEA-SDC-S-05-2017 Base

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. MIDUVI-PNDU-LPN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. MIDUVI-PNDU-LPN LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. MIDUVI-PNDU-LPN-001-2016 CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD CATEGORÍA C2 SOCIO VIVIENDA DEL CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS. PLIEGO DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS EMPRESA

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD EDUCATIVA MAYOR SAN PEDRO (SANTA LUCÍA) EN LA PARROQUIA SANTA LUCÍA, CANTÓN SANTA LUCÍA, PROVINCIA DE GUAYAS

CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD EDUCATIVA MAYOR SAN PEDRO (SANTA LUCÍA) EN LA PARROQUIA SANTA LUCÍA, CANTÓN SANTA LUCÍA, PROVINCIA DE GUAYAS CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD EDUCATIVA MAYOR SAN PEDRO (SANTA LUCÍA) EN LA PARROQUIA SANTA LUCÍA, CANTÓN SANTA LUCÍA, PROVINCIA DE GUAYAS CÓDIGO DEL PROCESO N BIRF-8542-LPN-OB-2016-001 PREGUNTAS, RESPUESTAS

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

ANEXO H-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN FIJA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE

ANEXO H-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN FIJA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE ANEXO H-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN FIJA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE Fecha:, 20 1 Carta de Crédito No. Beneficiario: Autoridad del Canal de Panamá Altos de Balboa Balboa República de

Más detalles

ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA ACLARACIÓN AL DOCUMENTO INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA País: PERÚ Beneficiario: Municipalidad Provincial de Piura Proyecto: PLAN MAESTRO DE

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN OBRAS DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN CONTRATACIÓN DE OBRAS Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Octubre 2012 versión 1.1 i Prefacio Estos Documentos Estándar

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 08 de Enero del 2016 SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES REFERENCIA: DADO-SDC-S-01-2015 Servicio

Más detalles

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

(a) estar en formato impreso o electrónico; y CAPITULO CUATRO PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN ARTÍCULO 4.1: CERTIFICADO DE ORIGEN 1. Cada Parte deberá otorgar trato arancelario preferencial, de conformidad con este Acuerdo, a las mercancías originarias importadas

Más detalles

DATOS DE LA COMPARACION DE PRECIOS

DATOS DE LA COMPARACION DE PRECIOS Objeto de la Comparación de Precios DATOS DE LA COMPARACION DE PRECIOS Constituye el objeto de la presente convocatoria la Adquisición de un tractor con su rastra y arado, de acuerdo con las condiciones

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR

PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR PLIEGO DE CONDICIONES PARA ADQUISICIÓN DE: PRENDAS DE VESTIR REGION DEPARTAMENTAL DE OLANCHO No. 15 JUTICALPA, OLANCHO. Febrero del 2013. 1. AVISO DE LICITACIÓN JUTICALPA, OLANCHO, HONDURAS C.A. 26/02/2013

Más detalles

Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario

Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario DOCUMENTO ESTANDAR DE LICITACIÓN Documento de Precalificación Para Construcción de obras y Guía para el Usuario Banco Mundial Agosto de 2006 ii Revisión de Agosto de 2006 Por medio de esta revision fechada

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS

REPÚBLICA DE HONDURAS REPÚBLICA DE HONDURAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS DE HONDURAS (PATH) Crédito FND-431 LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL No. 001-2008 Para la contratación de: Servicios de No-Consultoría para (a)

Más detalles

UNIDAD DE MEDIDA HAND HELD TERMINAL HHU 8 UND CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA HAND HELD TERMINAL HHU 8 UND CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD EDESUR DOMINICANA, S. A. INVITACIÓN A PRESENTAR DEPARTAMENTO DE COMPRAS EDESUR DOMINICANA, S. A. (EDESUR), les invita a participar al procedimiento de Comparativa de Precios, referencia No. EDESUR-CP-2015-095,

Más detalles

Documento I: Datos de la Licitación

Documento I: Datos de la Licitación Documento I: Datos de la Licitación RFP/ICT/2014-01 Tabla de Contenido 1. Introducción 2 1.1 General 2 1.2 Licitantes Elegibles 2 1.3 Costo de la Oferta 2 2. Documentos de Licitación 3 2.1 Examen de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP

PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP Presidencia de la República Santo Domingo Este, República Dominicana Comedores Económicos Del Estado Dominicano Año del Desarrollo Agroforestal PROCEDIMIENTO DE COMPARACION DE PRECIOS CEE-CP-007-2017 ADQUISICION

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS Página 1 de 8 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS (Bucaramanga, 14 de marzo de ) Página 2 de

Más detalles

INFORME SOBRE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS RECOMENDACIONES PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS. LPI No. AD-01-AECID-2016

INFORME SOBRE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS RECOMENDACIONES PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS. LPI No. AD-01-AECID-2016 INFORME SOBRE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS Y RECOMENDACIONES PARA LA ADJUDICACION DE LOS CONTRATOS LPI No. AD-01-AECID-2016 Nombre del Proyecto Financiación Objeto del Contrato Número de Identificación

Más detalles

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Unidad Ejecutora

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO Unidad Ejecutora Ministerio de Producción de la Nación Programa de Implementación del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCE) LPN No. 001/2018 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMATICO

Más detalles

AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE TREINTA Y TRES

AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE TREINTA Y TRES REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ADMINISTRACION DE LAS OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO PROYECTO DE MODERNIZACION Y REHABILITACION DE LOS SISTEMAS DE OSE PRESTAMO BIRF N 7475 - UR AMPLIACION DE LA RED DE SANEAMIENTO

Más detalles

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría.

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA AUDITORÍA EXTERNA Auditoría Anual de los Estados Financieros de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo Gestión 2.011

Más detalles

ANEXO I-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN ESCALONADA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE

ANEXO I-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN ESCALONADA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE ANEXO I-1 FORMULARIO DE SEGUNDA GARANTÍA DE RETENCIÓN ESCALONADA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE Fecha:, 20 1 Carta de Crédito No. Beneficiario: Autoridad del Canal de Panamá Altos de Balboa Balboa República

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 22 de septiembre del 2016 SECCIÓN I. CARTA DE INVITACION E INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES REFERENCIA: DIMC-SDC-S-10-2016

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/91196-2791/16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ Señores: PROVEEDORES Presente.- FECHA: 15 de enero de 2016 REFERENCIA: BOL/91196 2791/16 Estimado señor/estimada

Más detalles

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN

DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN BIENES DOCUMENTOS ESTÁNDAR DE LICITACIÓN BAJO PRÉSTAMOS AOD DEL JAPÓN ADQUISICIÓN DE BIENES Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Mayo 2013 Versión 1.1 i Prefacio Estos Documentos Estándar

Más detalles

PROYECTO: Fecha límite de entrega de ofertas: 09.julio.2013 a las horas

PROYECTO: Fecha límite de entrega de ofertas: 09.julio.2013 a las horas BASES PARA PRESENTAR COTIZACION Para personas individuales ó empresas dedicadas a la construcción PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL SUSPENDIDO EN ALDEA SAN RAFAEL, MUNICIPIO DE TACANÁ, DEPARTAMENTO

Más detalles

CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D)

CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D) CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 4243/OC-AR Programa de Fortalecimiento de la Capacidad Estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina LPN N INDEC-3-LPN-B-LPN 1-2018

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA ALQUILER DE VEHICULO DE MOTOR PARA USO INSTITUCIONAL

REPÚBLICA DOMINICANA ALQUILER DE VEHICULO DE MOTOR PARA USO INSTITUCIONAL Página 1 de 7 REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE Año Del Desarrollo Agroforestal TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR NO. CONAPE-CM-08-2017 ALQUILER DE VEHICULO

Más detalles

Gestión Integral de Cuencas con Enfoque Participativo: Caso: Cuenca del Río Pao y Unare CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO

Gestión Integral de Cuencas con Enfoque Participativo: Caso: Cuenca del Río Pao y Unare CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO CONTENIDO DEL SOBRE PARA EL PROCESO Concurso Abierto Nº 200800566-13. Acondicionamiento De Áreas Para El Laboratorio Del Centro de Investigaciones Hidrológicas y Ambientales de la Facultad De Ingeniería

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR-2013-036 PROYECTO PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RÍO MEDELLÍN SEGUNDA ETAPA CONTRATACIÓN: DISEÑO DE LOS RAMALES COLECTORES

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. OBJETO: EL FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO, ESTA INTERESADO EN RECIBIR OFERTAS PARA REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UNO O VARIOS OPERADORES FORESTALES

Más detalles

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo de Licitación: Adquisición de Bienes, Obras y Servicios

Banco de Desarrollo de América del Norte. Documento Modelo de Licitación: Adquisición de Bienes, Obras y Servicios Banco de Desarrollo de América del Norte Documento Modelo de Licitación: Adquisición de Bienes, Obras y Servicios Introducción Estos documentos modelo de licitación han sido preparados por el Banco de

Más detalles