CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORTE SUPREMA DE JUSTICIA"

Transcripción

1 JORGE LUIS VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 1 de diciembre del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y para el caso específico el acuerdo de la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (C.I.S.E.D.) en acta N de fecha 16 de noviembre del 2011, artículo I y el acuerdo del Consejo Superior en sesión N celebrada el 9 de febrero del 2012, artículo LXVIII, se hace del conocimiento de las instituciones públicas, privadas y del público en general, que se proceder a la eliminación de expedientes de Violencia Doméstica del año 2010 del Juzgado de Violencia Doméstica del Primer Circuito Judicial de San José. La documentación, se encuentra remesada y custodiada en ese Despacho. Remesa: V 4 S 10 Expedientes: Paquetes: Año: Asunto: Expedientes de violencia doméstica. Si algún interesado ostenta un interés legítimo y desea conservar alguno de estos documentos, deberá hacerlo saber a la Dirección Ejecutiva, dentro del plazo de ocho días hábiles, luego de la primera publicación de este aviso. San José, 20 de noviembre del MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán Exonerado. (IN ) Subdirector Ejecutivo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y para el caso específico el acuerdo de la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (C.I.S.E.D.) en acta N , celebrada el 14 de enero del 2013, artículo X y el acuerdo del Consejo Superior en sesión N 65-13, celebrada el 25 de junio del 2013, artículo LXVII, se hace del conocimiento de las instituciones públicas, privadas y del público en general, que se procederá a la eliminación de Documentación Administrativa del año 2002 al 2012 del Juzgado de Violencia Doméstica del Primer Circuito Judicial de San José. La documentación, se encuentra remesada y custodiada en ese Despacho. Remesa: A 56 S 02 Libros: Paquetes: Año: Asunto: al 2012 Documentación administrativa: 01 libro de pase a fallo año libro de juramentaciones años 2004 al libro de sentencias años 2006 al libro de conocimiento años 2004 al libro de conocimiento años 2009 al libro de control de medidas de protección años 2008 al libro de sustitución de jueces años 2005 al libro de testimonios de piezas años 2005 al Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf , sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr, o=persona FISICA, ou=ciudadano, cn=jorge LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Fecha: :11:18-06'00' Nº Páginas libro de remisión de detenidos años 2003 al libro de comisiones años 2005 al paquetes con: listados de devolución de notificador años 2009 al Listados de entrega al notificador años Listado de notificaciones años 2010 al Listado de correo interno años 2009 al Listado de correo ordinario años 2009 al Control de asistencia años 2009 al Consecutivo de documentos recibidos de recepción de documentos años 2011al Boletines de pizarra informativa años 2009 al Boletines Judiciales años 2007 al Comunicados de la Inspección Judicial años 2004 al Boletas de préstamos de expedientes años 2010 al Control de vacaciones años 2009 al Copiador de resoluciones de Tribunal de Familia años 2007 al Listados de entrega a las Delegaciones Policiales años 2009 al Listado de control de expedientes año Listado de control de detenidos año Listado de nombramientos años 2002 al Listado de peritos. Consecutivo de oficios varios años 2009 al Registro de expedientes en la fotocopiadora años 2008 al Control de oficios enviados por fax años 2009 al Solicitud oficial de fotocopias años 2008 al Si algún interesado ostenta un interés legítimo y desea conservar alguno de estos documentos, deberá hacerlo saber a la Dirección Ejecutiva, dentro del plazo de ocho días hábiles, luego de la primera publicación de este aviso. San José, 20 de noviembre del MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán Exonerado. (IN ) Subdirector Ejecutivo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y para el caso específico el acuerdo de la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (C.I.S.E.D.) en acta N , de fecha 1 de setiembre del 2006, artículo I y el acuerdo del Consejo Superior en sesión N del 28 de setiembre del 2006, artículo LIII., se hace del conocimiento de las instituciones públicas, privadas y del público en general, que se procederá a la eliminación de Expedientes Laborales del año 1998, 2004, 2007 al 2012 del Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía de Heredia. La documentación, se encuentra remesada y custodiada en ese Despacho. Remesa: L 12 H 98 Expedientes: Paquetes: Año: Asunto: Laboral varios: 1 Embargo preventivo.

2 Pág 2 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Lunes 1 de diciembre del 2014 Remesa: L 12 H 04 Expedientes: 1 Paquetes: 1 Año: 2004 Asunto: Laboral varios: 1 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social. Remesa: L 11 H 07 Expedientes: 27 Paquetes: 2 Año: 2007 Asunto: Laboral varios: 22 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 5 Consignaciones de Prestaciones. Remesa: L 7 H 08 Expedientes: 82 Paquetes: 2 Año: 2008 Asunto: Laboral varios: 26 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 56 Consignaciones de Prestaciones. Remesa: L 8 H 09 Expedientes: 95 Paquetes: 2 Año: 2009 Asunto: Laboral varios: 28 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 67 Consignaciones de Prestaciones. Remesa: L 6 H 10 Expedientes: 98 Paquetes: 2 Año: 2010 Asunto: Laboral varios: 25 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 73 Consignaciones de Prestaciones. Remesa: L 1 H 11 Expedientes: 133 Paquetes: 2 Año: 2011 Asunto: Laboral varios: 53 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 80 Consignaciones de Prestaciones. Remesa: L 1 H 12 Expedientes: 10 Paquetes: 2 Año: 2012 Asunto: Laboral varios: 5 Infracción a la Ley de Trabajo y Seguridad Social, 5 Consignaciones de Prestaciones. Si algún interesado ostenta un interés legítimo y desea conservar alguno de estos documentos, deberá hacerlo saber a la Dirección Ejecutiva, dentro del plazo de ocho días hábiles, luego de la primera publicación de este aviso. San José, 20 de noviembre del MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán Exonerado. (IN ) Subdirector Ejecutivo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y para el caso específico el acuerdo de la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (C.I.S.E.D.) en acta N de fecha 16 de noviembre del 2011, artículo I y el acuerdo del Consejo Superior en sesión N celebrada el 9 de febrero del 2012, artículo LXVIII, se hace del conocimiento de las instituciones públicas, privadas y del público en general, que se procederá a la eliminación de expedientes de Violencia Doméstica del año 2009 al 2011 y expedientes de Familia del año 2005 al 2011 del Juzgado de Familia de Corredores, Puntarenas. La documentación, se encuentra remesada y custodiada en ese Despacho. Violencia doméstica: Remesa: V 5 P 09 Expedientes: 1100 Paquetes: 8 Año: 2009 Asunto: Violencia doméstica. Remesa: V 3 P 10 Expedientes: 1123 Paquetes: 8 Año: 2010 Asunto: Violencia doméstica. Remesa: V 1 P 11 Expedientes: 1084 Paquetes: 7 Año: 2011 Asunto: Violencia doméstica. Familia varios: Remesa: F 2 P 05 Expedientes: 81 Paquetes: 3 Año: 2005 Asunto: Familia varios: 6 régimen de visitas (con sentencia sin lugar), 3 utilidad y necesidad (sin lugar y con lugar), 13 guarda crianza y educación (sin lugar), 9 impugnación de paternidad (sin sentencia), 13 investigación de paternidad (sin sentencia). 1 declaratoria de abandono (sin sentencia), 6 medidas especial de protección administrativa (con resolución y sin resolución), 1 pensión alimentaria (abandonado), 1 permiso de salida del país (sin lugar), 2 solicitud de matrimonio (no celebrado), 3 reconocimiento de unión de hecho (inadmisible), 23 abreviado de divorcio (desierto, abandonado y sin sentencia). Remesa: F 2 P 06 Expedientes: 130 Paquetes: 4 Año: 2006 Asunto: Familia varios: 38 medidas de protección de sede administrativa (con y sin resolución), 4 estados de abandono (sentencia con lugar. Cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 7 divorcio mutuo acuerdo (abandonados), 1 levantamiento de habitación familiar (sin lugar), 1 insania (sin lugar), 4 separación judicial (sin sentencia), 2 reconocimiento de unión de hijo de mujer casada (abandonados), 1 allanamiento de morada (con resolución), 3 reconocimiento de unión de hecho (sin lugar e inadmisible), 6 guarda de crianza y educación (sin lugar), 20 abreviado de divorcio (sin lugar, desierto y abandonado), 4 utilidad y necesidad (con lugar), 4 solicitud de matrimonio (no celebrados), 7 régimen de visita (sin lugar), 2 depósito de persona menor de edad (sin lugar), 1 suspensión de patria potestad (sin lugar), 1 solicitud de extra matrimonial de hijo (inadmisible), 2 impugnación de paternidad (sin sentencia), 22 investigación de paternidad (inadmisible y sin sentencia).

3 Lunes 1 de diciembre del 2014 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Pág 3 Remesa: F 2 P 07 Expedientes: 129 Paquetes: 4 Año: 2007 Asunto: Familia varios: 28 medidas de protección de sede administrativas (con resolución y sin resolución), 6 régimen de visitas (sin lugar), 6 utilidad y necesidad (con lugar),1 desafectación familiar (con lugar), 5 reconocimiento de hijo mujer casada (inadmisible y abandonado), 1 impugnación de paternidad (inadmisible), 1 unión de hecho (con sentencia sin lugar), 4 solicitud de allanamiento medida cautelar (terminados con resolución), 3 solicitud de matrimonio (no celebrado), 2 separación judicial (inadmisible y abandonado), 31 investigación de paternidad (sin sentencia, inadmisibles), 3 declaratoria judicial en estado de abandono, (sin sentencia pero con cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 5 divorcio por mutuo acuerdo (abandonado, sin lugar), 11 guarda crianza y educación (sin lugar), 16 abreviado de divorcio (abandonado, inadmisible, sin lugar), 4 depósito judicial (sin lugar), 1 liquidación anticipada de bienes (inadmisible), 1 solicitud de allanamiento (con resolución). Remesa: F 2 P 08 Expedientes: 120 Paquetes: 3 Año: 2008 Asunto: Familia varios: 6 separación judicial (inadmisibles, sin lugar), 3 utilidad y necesidad (sin lugar), 1 desafectación familiar (sin lugar), 3 solicitud de matrimonio (no celebrados), 9 solicitud de orden de allanamiento medida cautelar (archivados y rechazados con resolución), 4 reconocimiento de hijo de mujer casada (sentencia sin lugar, abandonado), 7 investigación de paternidad (sin sentencia), 3 impugnación de reconocimiento (sin sentencia, inadmisible), 2 declaratoria en estado de abandono (con lugar con Cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 27 abreviado de divorcio (sin lugar, inadmisible y abandonado), 11 régimen de visitas (sin lugar), 1 adopción conjunta (sin lugar), 1 adopción plena (sin lugar), 4 suspensión de patria potestad (abandonados y sin lugar), 3 unión de hecho (con sentencia sin lugar), 4 guarda crianza y educación (sin lugar), 9 investigación de paternidad (inadmisible y abandonado), 1 depósito de persona menor edad (sin lugar), 1 suspensión de patria potestad (sin lugar), 8 divorcio por mutuo acuerdo (abandonado, sin sentencia), 12 medidas de protección administrativas (con resolución y sin resolución). Remesa: F 2 P 09 Expedientes: 98 Paquetes: 2 Año: 2009 Asunto: Familia varios: 12 abreviado de divorcio (sin lugar y sin sentencia), 4 régimen de visitas (sin lugar), 1 divorcio por mutuo acuerdo (abandonado), 4 impugnación de reconocimiento (sin sentencia), 20 investigación de paternidad (abandonado e inadmisible), 3 depósitos judiciales (sin lugar), 3 guarda crianza y educación (sin lugar), 4 utilidad y necesidad (sin lugar), 4 reconocimiento de hijo menor casada (sentencia sin lugar, abandonados), 5 unión de hecho (inadmisibles), 2 declaratoria judicial en abandono (cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 35 medidas de protección en sede administrativa (con resolución), 1 solicitud de medidas para internamiento (sin resolución). Remesa: F 1 P 10 Expedientes: 113 Paquetes: 3 Año: 2010 Asunto: Familia varios: 19 abreviado de divorcio (desierto, abandonado), 4 divorcio por mutuo acuerdo (abandonado), 8 régimen de visita (sentencia sin lugar), 4 solicitud de matrimonio (no celebrados), 1 declaratoria judicial de abandono (cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 2 utilidad y necesidad (sin lugar), 2 suspensión de patria potestad (sin lugar), 2 reconocimiento de unión de hecho (con sentencia sin lugar, o), 3 impugnación de reconocimiento (abandonado), 2 impugnación de paternidad (sin sentencia). 10 investigación de paternidad (abandonado), 7 guarda crianza y educación (sin lugar), 1 medidas cautelares (con resolución), 1 separación judicial (sin sentencia), 1 solicitud de allanamiento medida cautelar (sin resolución), 1 diligencia de salida del país (sentencia sin lugar), 1 medidas de protección en sede judicial (sin resolución lugar), 2 reconocimiento de hijo de mujer casada (abandonado), 37 medidas de protección en sede administrativa (con resolución), 2 medidas de protección en sede judicial (sin resolución), 3 depósito judicial (sin lugar). Remesa: F 1 P 11 Expedientes: 96 Paquetes: 2 Año: 2011 Asunto: Familia varios: 57 medidas de protección en sede administrativa (con resolución), 5 depósito judicial (sin lugar), 2 medidas administrativas de declaratoria de estado de abandono (cumplimiento de la mayoría de edad de los menores), 2 diligencia de régimen de abandono administrativo (con resolución), 6 régimen de visitas (sin lugar), 1 separación judicial (sin lugar), 6 solicitud de matrimonio (no celebrados), 1 solicitud de allanamiento medida cautelar (con resolución), 1 prueba de confección anticipada (con resolución archivado), 3 liquidaciones anticipada de ganancia (sin lugar), 1 reconocimiento de unión de hecho (inadmisible), 2 investigación de paternidad (sin sentencia e inadmisible, abandonado), 3 impugnación de reconocimiento (abandonado, inadmisible), 2 diligencia de utilidad y necesidad (sin lugar), 4 declaración de guarda y crianza y educación (sin lugar). Si algún interesado ostenta un interés legítimo y desea conservar alguno de estos documentos, deberá hacerlo saber a la Dirección Ejecutiva, dentro del plazo de ocho días hábiles, luego de la primera publicación de este aviso. San José, 20 de noviembre del MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán Exonerado. (IN ) Subdirector Ejecutivo

4 Pág 4 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Lunes 1 de diciembre del 2014 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y para el caso específico el acuerdo de la Comisión Institucional de Selección y Eliminación de Documentos (C.I.S.E.D.) en acta N , celebrada el 14 de enero del 2013, artículo X y el acuerdo del Consejo Superior en sesión N 65-13, celebrada el 25 de junio del 2013, artículo LXVII, se hace del conocimiento de las instituciones públicas, privadas y del público en general, que se procederá a la eliminación de Documentación Administrativa del año 1967 al 2012 del Juzgado Contravencional de Corredores, Puntarenas. La documentación, se encuentra remesada y custodiada en ese Despacho. Remesa: Libros: 69 Agendas: 11 Ampos: 59 Año: Asunto: Documentación administrativa: reportes y registros: 1 control de multas y órdenes de contravenciones (1993 a 1995), 1 libro de órdenes de apremio (1995 a 1996), 1 libro de comisiones civiles y laborales (1986 a 1989), 1 libro de expedientes en apelación e incompetencia (1978 a 1987), 1 libro de boletas de seguridad (1998 a 2007), 1 libro de nombramientos de peritos (2007 a 2009), libro de boletas entradas (1990 a 1993), 1 libro de pase a fallo (1995 a 1999), 1 libro de nombramientos y correcciones disciplinarias (1998 a 1989), 2 libro de visitas a la cárcel pública (1988 a 1996), (1988 a 1996), 5 libro de actas de matrimonio (1979 a 1983), (1991 a 1998), (1985 a 1988), (1988 a 1991) (1983 a 1985), 1 libro de inventario de la biblioteca judicial (1992), 1 libro de edictos publicados (1994). 1 libro de entrada penal y laboral (1976 a 1986), 1 libro entrada de asuntos penales (1967 a 1973), 1 libro entrada de tránsito (1990), (1994 a 1995), (1996), 1 libro entrada expediente laboral (1986 a 1996), 1 libro entrada de expediente civil (1973 a 1976), 1 libro de comisiones, laborales y penales (1978 a 1986), 1 acuses de recibido (2011), 2 solicitudes de préstamo de expedientes (2010), (2011 a 2012), libro de conocimiento: 1 libro de conocimiento (1980 a 1987), 1 libro de conocimiento (1991 a 1996), 1 libro de conocimiento (1990 a 1991), 1 libro de conocimiento (1996 a 1999), control de correo certificado: 1 control de correo certificado (1990 a 1993), 1 control de correo certificado (1985 a 1989), 1 control de correo certificado (1993 a 1999), 1 control de correo certificado (1990 a 1999). 1 control de correo certificado (2011), 3 ampo de copia de correo interno certificado enviado (2004 a 2005), (2008), (2011), registro de asistencia: 1 registro de asistencia (2004 a 2005), 2 ampo de registro de asistencia (2004 a 2005), (2006), 2 ampos registro de firmas (2009 a 2011), (2011 a 2012), control de expedientes entregados: 1 control de expedientes civiles entregados (1987 a 1994), 1 control de expedientes civiles entregados (1976 a 1988), 1 control de expedientes civiles entregados (1996 a 2003), 1 control de expedientes civiles entregados (1973 a 1976), 1 control de expedientes penales entregados (1981 a 1987). 1 control de expedientes penales entregados (1981 a 1987), 1 control de expedientes penales entregados (1997 a 1999), 1 control de expedientes penales entregados (1995 a 1998), 1 control de expedientes tránsito entregados (1996), 1 control de expedientes tránsito entregados (1996 a 2001), 1 control de expedientes tránsito entregados (1994 a 1995), 1 control de expedientes tránsito entregados (1987 a 1990), 1 control de expedientes faltas y contravenciones entregados (1995 a 2004), 1 control de expedientes faltas y contravenciones entregados (1990 a 1993), 1 control de expedientes laboral entregados (1996 a 2003), 1 control de expedientes laboral entregados (1986 a 1996), informe: 1 informe trimestral (2007) Comisiones: 1 libro de comisiones certificadas y boletas de seguridad (2000 a 2003), 1 libro de comisiones laborales y pensiones alimentarias (1985 a 1990), 1 libro de comisiones en contravención (1984 a 1990), libro de certificaciones: 1 libro de certificaciones (1984 a 1986), caja chica. Reportes y controles mensuales: 2 libros de caja de control de depósitos ingresados al despacho (1987), (1996 a 1997), 1 libro de caja de control de números de depósitos que ingresan al despacho (1995 a 1997), control de expedientes: 1 libro de entrada y salida de expedientes de pensión alimentaria (2000), 1 libro de entrada y salida de expedientes penales (1998 a 1999). Agenda de señalamiento: 1 agenda de señalamiento (2005), 1 agenda de señalamiento (2007), 1 agenda de señalamiento (2008), 1 agenda de señalamiento (2009), 2 agenda de señalamiento (2010), 3 agenda de señalamiento (2011), 2 agenda de señalamiento (2012). Reportes y registros: 1 ampo de legajo con información referente al mantenimiento de las instalaciones judiciales (1986 a 1988), 2 ampo de solicitud de prórroga del archivo judicial (1999), (2001), 1 ampo de actas de notificación que nunca fue posible localizar el expediente por contar con datos erróneos (2006 a 2009), 1 ampo de copias de fax recibidos (2004), 1 ampo con asuntos penales tramitados en turno (2000 a 2003), 1 ampo de escritos con información recibida equivocada (2001), 1 ampo de acuses de recibidos (2006 a 2007), 2 ampos de copias consecutivas de órdenes de libertad (2012), 1 ampo de copias de tener a la orden, orden de libertad (2003 a 2005), 1 ampo de tener a la orden y libertades (2005 a 2007). 1 ampo de copias de tener a la orden (2001 a 2002), 2 ampos de copias de tener a la orden, remisión de detenidos y ordenes de libertad (2007 a 2008), (2011), 1 ampo de consecutivo de remisión de detenidos (2012), 1 ampo de correo electrónicos (2007), 1 ampo de acuses de recibidos de correo electrónico (2006 a 2007), 1 ampo de copia de correos electrónicos (2006), 1 ampo de certificaciones de que a la actora no recibe pensión (2007 a 2009), 2 ampos con boletas de préstamo de expedientes (2010), (2011 a 2012), 1 ampo de copias de remisiones de detenidos (2005 a 2007), 1 ampo de mandamientos y edictos por publicar

5 Lunes 1 de diciembre del 2014 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Pág 5 (1998), 1 ampo de escritos con información recibida equivocada (2008), 1 ampo de ordenes de apremio (2004). 2 ampo de personerías jurídicas (2003 a 2004) (2002 a 2003), 1 ampo de oficios de levantamientos realizados de tránsito y personerías (2002), 1 ampo de mandamientos y edictos que no fueron retirados por las partes (1999 a 2000), 1 ampo de oficio de levantamientos de gravámenes (acuses de recibido en el registro nacional) (2003 a 2008), 1 ampo de levantamientos de gravámenes (acuses de recibido en el registro nacional) (2005), 1 ampo de copias traspaso de fondos de pensiones (2002 a 2003), informe: 4 ampo de informes mensuales (1992 a 1995), (2005), (2007), (2008), 1 ampo de informes trimestrales (2007), 1 ampo con informes laborales (2006), 1 ampo de informes estadísticos (1990 a 1991). Acuses de recibidos: 3 ampo de acuse de recibido (2006), (2008), (2011), circulares: 4 ampo de circulares (1986 a 1997), (2004), (2006), (2008 a 2009), consecutivo de oficios: 1 ampo de copias de oficios consecutivos de expedientes salidos del despacho (1998), 1 ampo de información consecutiva de expedientes enviados y solicitudes del usuario (2004 a 2005), 1 ampo de consecutivos (2007 a 2008), resoluciones: 4 ampo de resoluciones judiciales (1995), (2002), (2003), 2 ampo de resoluciones de materia contravencional (2001), (2004), 1 ampo de resoluciones de pensión alimentaria (2004), control de expedientes: 1 ampo de manifestaciones de solicitud de traslados de expedientes (2004 a 2010), copiadores de sentencia: 1 ampo de copias de sentencias (2003). Si algún interesado ostenta un interés legítimo y desea conservar alguno de estos documentos, deberá hacerlo saber a la Dirección Ejecutiva, dentro del plazo de ocho días hábiles, luego de la primera publicación de este aviso. San José, 20 de noviembre del MBA. Rodrigo Arroyo Guzmán Exonerado. (IN ) Subdirector Ejecutivo DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA DEL PODER JUDICIAL UNIDAD DE RECLUTAMIENTO CONCURSO Nº La Dirección de Gestión Humana, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente concurso, para llenar la plaza en propiedad: Dirección de Auditoría Judicial SUBAUDITOR INTERNO Plaza: Forma de participar, requisitos y otros detalles del concurso se pueden acceder en la siguiente dirección electrónica: Período de inscripción: Inicia: 01 de diciembre de 2014 Finaliza: 12 de diciembre 2014 Horario de atención al público: 7:30 a.m. a 12:00 m.d y de 1:00 p.m a 4:30 p.m 1 vez. (IN ). Gustavo Herrera Rodríguez SALA PRIMERA Al señora María Antonieta de Jesús Montes Monestel, de domicilio ignorado, se hace saber: que en diligencias de exequátur promovidas por Pablo Germán Vindas Barquero, contra ella, para obtener el exequátur de una sentencia dictada por la Corte de Circuito del Décimo Tercer Circuito Judicial del Condado de Hillsborough, Florida, Estados Unidos de América, en proceso de divorcio seguido entre las mismas partes. La petición se apoya en el artículo 705 del Código Procesal Civil, y el exequátur tiene por objeto inscribir el divorcio en Costa Rica. La Sala procedió a nombrar una curadora para que la represente. Al efecto se ha dictado la resolución que dice: NUE: FA, Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de octubre de dos mil catorce. Por comprobado que se efectuó el depósito de los honorarios de la curadora, Licda. Damaris Villalta Soto, cuanto por ésta aceptado y jurado el cargo. En consecuencia, acerca de la solicitud que formula el señor Pablo Germán Vindas Barquero, tendiente a que se ponga el exequátur de ley a la ejecutoria de la sentencia de divorcio que acompaña, se concede audiencia por el plazo de diez días a la señora María Antonieta de Jesús Montes Monestel, a quien se le previene que en su primer escrito, debe indicar en el territorio nacional un medio adecuado al efecto, el cual, por ahora, puede ser el fax, el casillero electrónico debidamente habilitado para su recepción por el Departamento de Tecnología de Información del Poder Judicial, o por cualquier otra forma tecnológica que permita la seguridad del acto de comunicación, o bien un número de casillero en el Primer Circuito Judicial de San José, debiendo escoger entre ellos únicamente dos medios, con indicación de cuál de ellos se utilizará como principal. Mientras no lo haga, cualquier resolución posterior que se dicte se tendrá por notificada con el solo transcurso de veinticuatro horas. Igual consecuencia se producirá si el medio señalado fuere impreciso o incierto, o ya no existiere; o si el medio escogido imposibilitare la notificación por causas ajenas al Despacho. En ambos casos, la omisión producirá las consecuencias de la notificación automática, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de la Ley de Notificaciones Judiciales. Tramítese el asunto con intervención de la citada curadora, a quien se le concede audiencia por el plazo de tres días para que se pronuncie sobre la procedencia del reconocimiento solicitado; ello en virtud de haber retirado el juego de copias respectivo. Notifíquesele. De conformidad con el artículo 263 del Código Procesal Civil, notifíquese a la señora María Antonieta de Jesús Montes Monestel la petición inicial y la presente resolución, por medio de un edicto que se publicará una vez en el Boletín Judicial. Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Presidente. San José, 10 de octubre del Anthony Jesús Quirós Madrigal Notificador a. í. 1 vez. Exonerado. (IN ) SALA CONSTITUCIONAL PRIMERA PUBLICACIÓN ASUNTO: Acción de Inconstitucionalidad A LOS TRIBUNALES Y AUTORIDADES DE LA REPÚBLICA HACE SABER: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, dentro de la acción de inconstitucionalidad número CO que promueve [nombre 001], se ha dictado la resolución que literalmente dice: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las ocho horas y cuarenta y cuatro minutos del treinta de octubre del dos mil catorce. Se da curso a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por [nombre 001], [valor 01] para que se declaren inconstitucionales los artículos 11, 30 y 46 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, Ley N 8422 de 6 de octubre de 2004, publicada en el Diario Oficial La Gaceta N 212 de 29 de octubre de 2004, por estimarlos contrarios

6 Pág 6 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Lunes 1 de diciembre del 2014 a los derechos protegidos en los artículos 11, 24, 36, 39 y 41 de la Constitución Política. Se confiere audiencia por quince días a la Procuraduría General de la República y a la Contraloría General de la República. Afirma que el artículo 46 de la Ley N 8422 es inconstitucional, en la medida en que viola el principio de culpabilidad. En su criterio, no basta que la conducta sea típica, también debe ser culpable. De esta forma, en el caso de los delitos formales, es decir, aquellos que se configuran sin que exista de por medio un acto voluntario del inculpado, lesionan el derecho protegido en el artículo 39 constitucional. En este sentido, el artículo 30 del Código Penal estipula: Nadie puede ser sancionado por un hecho expresamente tipificado en la ley, sino lo ha realizado con dolo, culpa o preterintención. La culpabilidad crea un vínculo de carácter subjetivo de la persona que cometió el hecho punible y está integrada por los motivos que la impulsaron a actuar o abstenerse de actuar o abstenerse de hacerlo, con el fin de producir un resultado, sea un cambio en el mundo circundante. De esta forma, para que exista responsabilidad penal, el resultado tiene que haber sido querido voluntariamente por el actor, en consecuencia, debe demostrarse la vinculación subjetiva del autor con el resultado calificado como delito. La norma impugnada tipifica como delito el simple hecho de que una persona incurra en falsedad, simulación o encubrimiento, al realizar declaraciones juradas de bienes ante la Contraloría General de la República, sin tomar en cuenta, para nada, el elemento de la culpabilidad. Por ejemplo, con frecuencia en cualquier declaración jurada, el declarante omite datos o elementos por olvido o simple descuido, los cuales, al final de cuentas, pueden dar como resultado que la declaración jurada pueda ser calificada de falsa (por contener datos contrarios a la realidad), incluir en la declaración hechos simulados (es decir, que no son reales), o encubrir hechos (es decir, impedir que se conozcan conductas realizadas por la misma persona que realiza la declaración o por terceros). En cualquiera de estas tres hipótesis, la declaración jurada no necesariamente se hizo con la intención de introducir falsedades, simulaciones o encubrir conductas personales o de terceros. En muchas ocasiones, la omisión de hechos o datos por simple descuido u olvido del declarante puede tener como resultado final una declaración jurada que contenga falsedades, hechos simulados o encubrimiento de conductas personales o de terceros. En tales hipótesis, es decir cuando la declaración sea realizada sin dolo, pero a pesar de ello produjo un documento falso, simulado o prohijó un encubrimiento propio o de un tercero, a lo sumo tal acción típica debería ser sancionada como una contravención, pero nunca como un delito, siempre y cuando tal conducta haya producido un daño al bien jurídico. En consecuencia, el artículo 46 precitado es inconstitucional por vulnerar el artículo 39 de la Constitución Política, en la medida en que proclama un delito meramente formal y de peligro abstracto, sin exigir el elemento de la culpabilidad para su configuración. La norma impugnada también viola el principio de presunción de inocencia en dos sentidos: el primero, porque presume que quien rinde una declaración jurada ante la Contraloría General de la República, que se demuestre posteriormente que contiene alguna falsedad, incluya hechos simulados o encubra hechos que favorecen al declarante o perjudican a terceros, como el delito previsto en esa norma sin exigir el requisito de la culpabilidad. En segundo, por cuanto elimina esa presunción sin exigir que los actos típicos incluidos en ella causen un daño a un bien jurídico. Es decir, si la declaración rendida contiene falsedades, simulaciones o encubre hechos personales o de terceros, aunque no lesione ningún bien jurídico, la acción típica no puede considerarse ilegítima y, por ende, no es constitutiva de delito. Considera que el artículo 11 de la Ley N 8422 lesiona el derecho protegido en el artículo 24 de la Constitución Política, en la medida en que no prevé un listado preciso del tipo de documentos o fuente de información a los que la Contraloría General de la República tendrá acceso, sino que se trata de una autorización genérica, que se refiere a toda clase de fuentes de información. Se trata de una cláusula abierta que le otorga una amplia discrecionalidad a la Contraloría General de la República en la materia. De otra parte, el artículo 30 de la Ley N 8422 lesiona el derecho protegido en el artículo 36 constitucional, según el cual nadie está obligado a declarar contra sí mismo en un proceso penal. Así ha sido reconocido también en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, de modo que el derecho a la no incriminación es un derecho fundamental oponible en los procesos penales como en los sancionadores administrativos; este derecho fundamental protege también las auto-incriminaciones de aquellos que son objeto de un proceso de instrucción que se halla en una fase donde aún no hay evidencia suficiente para procesarla de manera de convertirla en acusado penal; se considera lesionado el derecho a no declarar contra sí mismo en el caso de que se utilicen en un procedimiento penal las declaraciones exigidas coercitivamente en un procedimiento administrativo; son inválidas las decisiones auto inculpatorias obtenidas mediante coacción penal o administrativa y tales pruebas no pueden utilizarse en un proceso penal ni en un procedimiento administrativo sancionador; no cabe invocar el interés público para justificar el uso de declaraciones obtenidas coactivamente en una investigación no judicial para incriminar al acusado durante el proceso penal. En este marco, la norma impugnada obliga a los funcionarios públicos declarantes a autorizar expresamente a la Contraloría General de la República para requerir información relativa a su persona o a sus empresas a las instituciones financieras y bancarias nacionales y extranjeras. Esta norma obliga a los funcionarios públicos a auto incriminarse, al obligarlos a autorizar a que la Contraloría General de la República obtenga información bancaria y financiera suya que luego podría ser usada en su contra en un proceso penal, como ocurre justamente en el caso concreto, en que la base de su acusación son las cuentas bancarias y la información financiera. Esta norma obliga a los funcionarios públicos a auto incriminarse, al permitir el acceso directo de la Contraloría General de la República a su información financiera y bancaria, lo que luego puede ser usado en su contra en un proceso penal. Pide que se declare con lugar la acción y la inconstitucionalidad de la norma cuestionada. Esta acción se admite por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79. La legitimación de la accionante proviene del artículo 75, párrafo 1º de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, [valor 02]. Publíquese por tres veces consecutivas un aviso en el Boletín Judicial sobre la interposición de la acción, para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado y se advierte que lo único que no puede hacerse en dichos procesos, es dictar sentencia o bien, el acto en que haya de aplicarse lo cuestionado en el sentido en que lo ha sido. Igualmente, lo único que la acción suspende en vía administrativa es el dictado de la resolución final en los procedimientos tendentes a agotar esa vía, que son los que se inician con y a partir del recurso de alzada o de reposición interpuestos contra el acto final, salvo, claro está, que se trate de normas que deben aplicarse durante la tramitación, en cuyo caso la suspensión opera inmediatamente. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Se hace saber además, que de conformidad con los artículos 81 y 82 de la Ley de Jurisdicción Constitucional y conforme lo ha resuelto en forma reiterada la Sala (resoluciones , , y ) esta publicación no suspende la vigencia de la norma en general, sino únicamente su aplicación en los casos y condiciones señaladas. Notifíquese. Gilbert Armijo Sancho, Presidente. San José, 05 de noviembre del Dennis Ubilla Arce Exonerado. (IN ) Secretario

7 Lunes 1 de diciembre del 2014 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Pág 7 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, dentro de la acción de inconstitucionalidad número CO que promueve Reynaldo Buján Arias, se ha dictado la resolución que literalmente dice: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las catorce horas y cuarenta minutos del veintiocho de octubre del dos mil catorce./por disposición del pleno de esta Sala, se da curso a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Reynaldo Buján Arias, cédula , para que se declaren inconstitucionales la Ley N 7858, la Directriz Nº MTSS y la Resolución MTSS de las 11:07 horas del 4 de agosto del 2014, por estimarlas contrarias a los artículos 11, 33, 34 y 45 de la Constitución Política. Se confiere audiencia por quince días a la Procuraduría General de la República, al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, la Dirección Nacional de Pensiones, al Ministro de Hacienda y a la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Estima el accionante que los artículos 2 y 3 de la Ley N 7858, violan el principio de igualdad, el principio de irretroactividad de la ley y la inviolabilidad de la propiedad privada. Considera que el artículo 3 establece una categorización discriminatoria de pensiones, pues hace diferencia entre pensionados. La norma tutela únicamente los derechos adquiridos de los diputados y los maestros con postergación, en detrimento de los derechos adquiridos de los pensionados de los demás regímenes. Alega que el Régimen de Pensiones del Magisterio Nacional, no forma parte de los regímenes con cargo al presupuesto nacional. En relación con la violación al principio de irretroactividad de la ley, señala que la Ley N 7858 fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 28 de diciembre de La aplicación del tope por ella previsto, quedó condicionada a que el Estado confirmara que los egresos presupuestados para el pago de las pensiones, fueran menores que las cotizaciones estatales y cuotas obrero-patronales fijados en los correspondientes regímenes. Este hecho fue determinado mediante el oficio DCN-UPC del 30 de julio del En tal sentido, es hasta esta fecha, que se cumplieron las hipótesis que condicionaron su aplicación, pese a haber sido promulgada años atrás. Al indicar el artículo 3 que el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Pensiones y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social serán los responsables de aplicar el tope fijado por ley a las pensiones vigentes de todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al presupuesto nacional, se afectan derechos adquiridos y se hace una aplicación retroactiva de la ley. Finalmente alega que la afectación al monto de la pensión vigente, constituye una privación irregular del patrimonio del jubilado. Iguales vicios de inconstitucionalidad se pueden esgrimir en relación con la Resolución MTSS del 4 de agosto de 2014 y la Directriz MTSS , las que a su juicio con jurídicamente iguales, por lo que ambas adolecen de iguales vicios. Esta acción se admite por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79. La legitimación del accionante proviene del recurso de amparo que se tramita bajo expediente número , en el cual se otorgó plazo para interponer acción de inconstitucionalidad en contra de las disposiciones referidas. Publíquese por tres veces consecutivas un aviso en el Boletín Judicial sobre la interposición de la acción, para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso. De conformidad con el artículo 82 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional y por tratarse en este caso de una norma procesal, se suspende la aplicación de las normas impugnadas, lo que en el caso concreto supone la no implementación del tope de pensión a los montos actuales de pensión de todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al Presupuesto Nacional al que se refiere el artículo 2 de la Ley 7858 y la Directriz 012-MTSS-2014, hasta tanto no se resuelva esta acción. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado y se advierte que lo único que no puede hacerse en dichos procesos, es dictar sentencia o bien, el acto en que haya de aplicarse lo cuestionado en el sentido en que lo ha sido. Igualmente, lo único que la acción suspende en vía administrativa es el dictado de la resolución final en los procedimientos tendentes a agotar esa vía, que son los que se inician con y a partir del recurso de alzada o de reposición interpuestos contra el acto final, salvo, claro está, que se trate de normas que deben aplicarse durante la tramitación, en cuyo caso la suspensión opera inmediatamente. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Se hace saber además, que de conformidad con los artículos 81 y 82 de la Ley de Jurisdicción Constitucional y conforme lo ha resuelto en forma reiterada la Sala (resoluciones , , y ) esta publicación no suspende la vigencia de la norma en general, sino únicamente su aplicación en los casos y condiciones señaladas. Notifíquese. Gilbert Armijo Sancho, Presidente. San José, 05 de noviembre del Dennis Ubilla Arce Exonerado. (IN ) Secretario De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, dentro de la acción de inconstitucionalidad número CO que promueve Alcalde Municipal de Acosta, se ha dictado la resolución que literalmente dice: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las diez horas y veinticinco minutos del cinco de noviembre del dos mil catorce./se da curso a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Luis Alberto Durán Gamboa, mayor, casado, abogado, portador de la cédula de identidad número ; para que se declaren inconstitucionales las frases sin límite de tiempo y sin límite de años contenidas, respectivamente, en los artículos 36 y 37 de la Segunda Convención Colectiva de Trabajo entre la Municipalidad de Acosta y el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Acosta, por estimarlos contrarios a los principios de igualdad, legalidad, razonabilidad y proporcionalidad; además del uso eficiente de los fondos públicos y gestión financiera. Se confiere audiencia por quince días a la Procuraduría General de la República. Las normas se impugnan en cuanto reconocen a los funcionarios de la Municipalidad de Acosta el pago de la totalidad de los años de servicio al momento de calcular el auxilio de cesantía, lo que desborda el tope de ocho años establecido en el artículo 29 del Código de Trabajo o el máximo que ha señalado la Sala Constitucional en su jurisprudencia. Añade que las normas impugnadas lesionan el artículo 33 de la Constitución Política ya que dichos empleados municipales no se encuentran en una condición especial que justifique de manera objetiva otorgarles un trato diferenciado. Considera que, al no establecer las frases impugnadas un tope de años por reconocer como parte del auxilio de cesantía, son incapaces de superar un análisis de la razonabilidad y finalidad, provocando un tratamiento arbitrario, injusto, desproporcionado y discriminatorio. Manifiesta que esta Sala ha establecido -sentencias , , , , entre otras- que las normas convencionales que dispone el pago por concepto de auxilio de cesantía, deben indicar expresamente el máximo ajustado al indicado por la propia Sala y deben velar por el uso racional y legal de las finanzas públicas. Agrega que la Municipalidad de Acosta está destinando una importante cantidad de fondos públicos para el pago de privilegios desproporcionados e irrazonables; que violentan abiertamente los principios de lógica justicia y proporcionalidad. Señala que un empleado de la municipalidad de Acosta, con base en las normas impugnadas, recibirá, al final de su relación de servicio, un monto que equivaldría a casi seis veces más el que se otorgaría a un funcionario cubierto por el régimen de Servicio Civil; lo que va en detrimento no sólo de la hacienda pública municipal sino del desarrollo económico local -artículo 169 de la Constitución Política-. Solicita se declaren inconstitucionales las frases sin límite de tiempo y sin límite de años de los artículos 36 y 37 de

8 Pág 8 BOLETIN JUDICIAL Nº 231 Lunes 1 de diciembre del 2014 la Segunda Convención Colectiva de Trabajo de la Municipalidad de Acosta, prohibiéndose de inmediato su aplicación. Esta acción se admite por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79. La legitimación del accionante proviene del párrafo segundo del artículo 75 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional al tratarse de intereses difusos en el correcto uso de fondos públicos. Publíquese por tres veces consecutivas un aviso en el Boletín Judicial sobre la interposición de la acción, para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado y se advierte que lo único que no puede hacerse en dichos procesos, es dictar sentencia o bien, el acto en que haya de aplicarse lo cuestionado en el sentido en que lo ha sido. Igualmente, lo único que la acción suspende en vía administrativa es el dictado de la resolución final en los procedimientos tendentes a agotar esa vía, que son los que se inician con y a partir del recurso de alzada o de reposición interpuestos contra el acto final, salvo, claro está, que se trate de normas que deben aplicarse durante la tramitación, en cuyo caso la suspensión opera inmediatamente. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Se hace saber además, que de conformidad con los artículos 81 y 82 de la Ley de Jurisdicción Constitucional y conforme lo ha resuelto en forma reiterada la Sala (resoluciones , , y ) esta publicación no suspende la vigencia de la norma en general, sino únicamente su aplicación en los casos y condiciones señaladas. Notifíquese. Gilbert Armijo Sancho, Presidente. San José, 05 de noviembre del Dennis Ubilla Arce Exonerado. (IN ) Secretario De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, dentro de la acción de inconstitucionalidad número CO que promueve Rodolfo Méndez Mata, se ha dictado la resolución que literalmente dice: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las nueve horas y treinta y tres minutos del cinco de noviembre del dos mil catorce. Se da curso a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Rodolfo Méndez Mata, para que se declaren inconstitucionales la Ley N 7858 y la resolución MTSS de las 11:07 horas de 4 de agosto de 2014, denominada: Diligencias de Implementación del Tope contenido en la Ley N 7858 de 28 de diciembre de 1998, por estimarlos contrarios a los principios de debido proceso, legalidad, irretroactividad de la ley, razonabilidad e igualdad, contenidos en los artículos 11, 33, 34, 39 y 41 de la Constitución Política. Se confiere audiencia por quince días a la Procuraduría General de la República, al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, la Dirección Nacional de Pensiones, al Ministro de Hacienda y a la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Las normas se impugnan en cuanto establecen un tope máximo de pensión para todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al presupuesto nacional, con menoscabo de los principios supra aludidos. Esta acción se admite por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79. La legitimación accionante proviene del recurso de amparo que se tramita bajo el expediente N CO, en el cual el accionante figura como parte recurrente y amparado, y en el que se invocó la inconstitucionalidad de esas normas como medio razonable de amparar el derecho o interés que se estima vulnerado. Publíquese por tres veces consecutivas un aviso en el Boletín Judicial sobre la interposición de la acción, para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso. De conformidad con el artículo 82 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional y por tratarse en este caso de una norma procesal, se suspende la aplicación de las normas impugnadas, lo que en el caso concreto supone la no implementación del tope de pensión a los montos actuales de pensión de todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al Presupuesto Nacional al que se refiere el artículo 2 de la Ley 7858 y la Directriz 012-MTSS-2014, hasta tanto no se resuelva esta acción. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar en cuanto a su procedencia o improcedencia, o para ampliar, en su caso, los motivos de inconstitucionalidad en relación con el asunto que les interese. Notifíquese./Gilbert Armijo Sancho, Presidente. San José, 05 de noviembre del Dennis Ubilla Arce Exonerado. (IN ) Secretario De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, dentro de la acción de inconstitucionalidad número CO que promueve Mario Fernández Ortiz, se ha dictado la resolución que literalmente dice: Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. San José, a las once horas y catorce minutos del cinco de noviembre del dos mil catorce. Se da curso a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Mario Fernández Ortiz, cédula para que se declaren inconstitucionales la Ley N 7858 y la resolución MTSS de las 11:07 horas de 4 de agosto de 2014, denominada: Diligencias de Implementación del Tope contenido en la Ley N 7858 de 28 de diciembre de 1998, por estimarlos contrarios a los principios de debido proceso, legalidad, irretroactividad de la ley, razonabilidad e igualdad, contenidos en los artículos 11, 33, 34, 39 y 41 de la Constitución Política. Se confiere audiencia por quince días a la Procuraduría General de la República, al Ministro de Trabajo y Seguridad Social, la Dirección Nacional de Pensiones, al Ministro de Hacienda y a la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Las normas se impugnan en cuanto establecen un tope máximo de pensión para todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al presupuesto nacional, con menoscabo de los principios supra aludidos. Esta acción se admite por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de la Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79. La legitimación accionante proviene del recurso de amparo que se tramita bajo el expediente N CO, en el cual el accionante figura como parte recurrente y amparado, y en el que se invocó la inconstitucionalidad de esas normas como medio razonable de amparar el derecho o interés que se estima vulnerado. Publíquese por tres veces consecutivas un aviso en el Boletín Judicial sobre la interposición de la acción, para que en los procesos o procedimientos en que se discuta la aplicación de lo cuestionado, no se dicte resolución final mientras la Sala no haya hecho el pronunciamiento del caso. De conformidad con el artículo 82 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional y por tratarse en este caso de una norma procesal, se suspende la aplicación de las normas impugnadas, lo que en el caso concreto supone la no implementación del tope de pensión a los montos actuales de pensión de todos los regímenes contributivos de pensiones con cargo al Presupuesto Nacional al que se refiere el artículo 2 de la Ley 7858 y la Directriz 012-MTSS-2014, hasta tanto no se resuelva esta acción. Este aviso sólo afecta los procesos judiciales pendientes en los cuales se discuta la aplicación de lo impugnado. Dentro de los quince días posteriores a la primera publicación del citado aviso, podrán apersonarse quienes figuren como partes en asuntos pendientes a la fecha de interposición de esta acción, en los que se discuta la aplicación de lo impugnado o aquellos con interés legítimo, a fin de coadyuvar

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 3 de diciembre del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX libro de testimonios de piezas años 2005 al 2009. 01 libro de remisión de detenidos años 2003 al 2009. 01 libro de comisiones años 2005 al 2008. 10 paquetes con:

Más detalles

ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CURSADAS EN MATERIA PENAL, SEGÚN INFORMACIÓN DIVULGADA EN EL SITIO WEB DE LA SALA CONSTITUCIONAL.

ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CURSADAS EN MATERIA PENAL, SEGÚN INFORMACIÓN DIVULGADA EN EL SITIO WEB DE LA SALA CONSTITUCIONAL. ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CURSADAS EN MATERIA PENAL, SEGÚN INFORMACIÓN DIVULGADA EN EL SITIO WEB DE LA SALA CONSTITUCIONAL Índice 1. Jurisprudencia de la Sala de Casación Penal, en relación con

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 220 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 220 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 3059 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 220 de Martes 27-11-18 LA GACETA CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR Gaceta con Firma digital (ctrl+clic) PODER LEGISLATIVO NO

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIV La Uruca, San José, Costa Rica, martes lunes 1 22 de de febrero mayo del 2016 2018 Nº 89 44 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIV La La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles lunes 1 de 23 febrero de mayo del del 2016 2018 Nº 90 36 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-022 7, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge

Más detalles

Revisión del Documento

Revisión del Documento Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. *160009360007CO* SALA CONSTITUCIONAL Asunto: Acción de Inconstitucionalidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXII La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 24 1 de febrero octubre del 2016 Nº 203 32 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN De conformidad con

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado CARLOS digitalmente por CARLOS ALBERTO ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ RODRIGUEZ (FIRMA) PEREZ (FIRMA) Fecha: 2015.11.18 16:01:16-06'00' AÑO CXXI La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 19 de noviembre

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado digitalmente CARLOS por CARLOS ALBERTO ALBERTO RODRIGUEZ (FIRMA) RODRIGUEZ PEREZ Fecha: 2016.05.13 PEREZ (FIRMA) 14:37:53-06'00' AÑO CXXII LaUruca, Uruca,San SanJosé, José,Costa CostaRica, Rica,lunes

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 4 de agosto del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. 1 Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. SALA CONSTITUCIONAL Asunto: Acción de Inconstitucionalidad

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 29 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 29 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2164 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 29 de Miércoles 11-02-15 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR Gaceta con Firma digital (ctrl+clic) PODER LEGISLATIVO NO SE PUBLICAN

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 186 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 186 de Martes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 3033 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 186 de Martes 09-10-18 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 183. 09-10-2018 Alcance con firma digital (ctrl+clic)

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) AÑO CXXII La Uruca, San José, Costa Rica, martes 19 de enero del 2016 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 245 de Viernes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 245 de Viernes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2136 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 245 de Viernes 19-12-14 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 81 (publicado jueves 18/12/2014) PODER EJECUTIVO

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, viernes 12 de diciembre del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL CARLOS ANDRES TORRES SALAS (FIRMA) AÑO CXXIV La jueves del2016 2018 LaUruca, Uruca,San SanJosé, José,Costa CostaRica, Rica, lunes27 1 de desetiembre febrero del CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 199 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 199 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2092 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 199 de Jueves 16-10-14 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 55 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS DE LEY Expediente N.

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXIX La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 23 de diciembre del 2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN ASUNTO: Asueto

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 28 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 28 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2411 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 28 de Miércoles 10-02-16 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR Alcance Digital N. 15 Alcance número 15 (ver pdf) PODER EJECUTIVO

Más detalles

PUBLICACIÓN DEL CURSO EN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD N CO

PUBLICACIÓN DEL CURSO EN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD N CO PUBLICACIÓN DEL CURSO EN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD N 17-001676-0007-CO PRIMERA PUBLICACIÓN N 074 DEL 20 DE ABRIL DE 2017 SEGUNDA PUBLICACIÓN N 075 DEL 21 DE ABRIL DE 2017 TERCERA PUBLICACIÓN N 076

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXVIII La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 28 de mayo del 2012 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) AÑO CXXII LaLa Uruca, San juniodel del2016 2016 Uruca, SanJosé, José,Costa CostaRica, Rica, martes lunes 1 21 de de febrero CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIV La Uruca, San José, Costa Rica, lunes jueves 1 1º de febrero marzo del 2018 2016 Nº 39 36 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN ASUNTO:

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) AÑO CXXI La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 28 de octubre del 2015 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL SEGUNDA PUBLICACIÓN CIRCULAR Nº 05-2015 AL

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 29 de octubre del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 220 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 220 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2351 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 220 de Jueves 12-11-15 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 93 PODER LEGISLATIVO PROYECTO DE LEY Expediente N.

Más detalles

Resolución Nº SETENA

Resolución Nº SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 10 HORAS 15 MINUTOS DEL 18 JUNIO DEL 2018. PROYECTO SUSTITUCIÓN DE LOSA Y TECHOS EN PLANTA EMPACADORA DE PIÑA BUENOS

Más detalles

REUNIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº DE AGOSTO DEL 2015

REUNIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº DE AGOSTO DEL 2015 REUNIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 76-2015 3 DE AGOSTO DEL 2015 Acta de la reunión extraordinaria celebrada por el Directorio Legislativo a las catorce horas con treinta minutos

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, viernes 20 de junio del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. 1 Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. SALA CONSTITUCIONAL Asunto: Acción de Inconstitucionalidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) La Uruca, San José, Costa Rica, martes 28 de octubre del 2014 AÑO CXX CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N. 52 de Martes Alcance Digital N. 42

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N. 52 de Martes Alcance Digital N. 42 N 2435 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N. 52 de Martes 15-03-16 Alcance Digital N. 42 Alcance número 42 (ver pdf) PODER EJECUTIVO PROYECTOS DE LEY EXPEDIENTE N.º 19.787 LEY SOBRE

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIV La Uruca, San José, Costa Rica, lunes viernes 1 13 de de febrero abril del 2018 2016 Nº 64 44 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0790-2017 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las doce horas con diez minutos del veintisiete de setiembre dos mil diecisiete.------ DILIGENCIAS

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXX JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 19 de junio del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXII La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 211 de de noviembre febrero del 2016 Nº 223 32 Páginas CORTE SUPREMA JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA L POR JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad con lo

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 200 de Viernes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 200 de Viernes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2093 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 200 de Viernes 17-10-14 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 56 PODER EJECUTIVO DECRETOS EJECUTIVOS N 38636-S-COMEX-MEIC

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXIX La Uruca, San José, Costa Rica, martes 24 de diciembre del 2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN ASUNTO:

Más detalles

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. 1 Publicar TRES VECES CONSECUTIVAS en el Boletín Judicial, tal y como lo estipula el artículo 81 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. SALA CONSTITUCIONAL Asunto: Acción de Inconstitucionalidad

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 26 de Lunes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 26 de Lunes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2409 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 26 de Lunes 08-02-16 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR Alcance Digital N. 13 Alcance número 13 (ver pdf) PODER EJECUTIVO DECRETOS

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) AÑO CXXI La Uruca, San José, Costa Rica, martes 17 de noviembre del 2015 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Nº 223 28 Páginas ley vida conserva silvestre, 1 desestimación,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIV La Uruca, San José, Costa Rica, lunes jueves 1 12 de de febrero abril del 2018 2016 Nº 63 32 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN acuerdo

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIII La La Uruca, San José, Costa Rica, lunes jueves 1 6 de de febrero julio del del 2017 2016 Nº 128 40 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) AÑO CXXI La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 18 de noviembre del 2015 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Nº 224 52 Páginas ley vida conserva silvestre, 1 desestimación,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXII La La Uruca, San San José, Costa Rica, viernes lunes 1 21 de de febrero octubre del del 2016 2016 Nº 202 28 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Más detalles

LIBRO DE VOTOS. DESPACHO : 0004 Sala Primera

LIBRO DE VOTOS. DESPACHO : 0004 Sala Primera 16-000272-0004-PE Recurso: 1557-S1-16 CARTA ROGATORIA 2017/ 19/01/2017 10:00:00 Luis Guillemo Rivas Loáiciga, quien preside, Román Solís Zelaya, Carmenmaría 000038 Se concede el exequátur a la presente

Más detalles

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. Prof. Robert F. Beers

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. Prof. Robert F. Beers JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Prof. Robert F. Beers Acción de Inconstitucionalidad Acción de Inconstitucionalidad Su procedimiento se regula en la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Se dirige contra

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-022 7, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr, o=persona FISICA, ou=ciudadano,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, viernes 30 de mayo del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

PROYECTO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA FONDO DOCUMENTAL: PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA

PROYECTO CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA FONDO DOCUMENTAL: PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SONORA - 1C LEGISLACIÓN 1C.1 Normatividad 1C.2 Recopilación de Ordenamientos Jurídicos actualizados 2C PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN 2C.1 Presupuestos 2C.2 Programa operativo anual 2C.3 Indicadores

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr, o=persona FISICA, ou=ciudadano,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFORMADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero 22.911 Incoadas en el año 137.467 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 96.809 Reabiertas

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 56 de Lunes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 56 de Lunes CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2676 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 56 de Lunes 20-03-17 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 62 DOCUMENTOS VARIOS 2 DOCUMENTOS VARIOS RELACIONES

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 28 de abril del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Asuntos: DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIII La Uruca, San José, Costa Rica, viernes lunes 1 26 de de febrero mayo del 2016 2017 Nº 99 36 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIII La Uruca, San José, Costa Rica, lunes viernes 1 de 7 de febrero julio del 2017 2016 Nº 129 48 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De

Más detalles

Exp: Nº CO. Res: Nº

Exp: Nº CO. Res: Nº Exp: Nº 07-002232-0007-CO Res: Nº 2007-004632 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas cincuenta y cinco minutos del once de abril del dos mil siete. Acción de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 8 de octubre del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL CIRCULAR N 198-2014 ASUNTO: Procedimiento para la

Más detalles

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA

FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA FISCALÍAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTRE Diligencias previas Volumen Pendientes al 1 de enero... 2.185 18.402 20.587 Incoadas en el año... 24.930 54.958 79.888 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía.

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, martes 13 de mayo del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL PRIMERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXX La Uruca, San José, Costa Rica, jueves 29 de mayo del 2014 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Exp: 05-001429-0007-CO Res: 2005-07262 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas con un minuto del diez de junio del dos mil cinco.- Recurso de amparo interpuesto

Más detalles

Exp: CO Res. Nº

Exp: CO Res. Nº Exp: 10-008556-0007-CO Res. Nº 2010013705 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas y treinta y seis minutos del dieciocho de agosto del dos mil diez. Acción de

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 80 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 80 de Miércoles CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2933 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 80 de Miércoles 09-05-18 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 93. 04-05-2018 Alcance con Firma digital (ctrl+clic)

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) La Uruca, San José, Costa Rica, miércoles 27 de mayo del 2015 AÑO CXXI CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN Asunto: Asueto

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXII La Uruca, San José, Costa Rica, martes lunes 1 30 de de febrero agosto del 2016 Nº 166 44 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PODER JUDICIAL TERCERA PUBLICACIÓN De conformidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. PROCEDIMIENTO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. AUTORIDADES. PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. - Administrativas: atribuciones, funciones. - Judiciales: atribuciones,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) AÑO CXXI La Uruca, San José, Costa Rica, lunes 11 de mayo del 2015 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL CIRCULAR N 45-2015 Asunto: Competencia del Tribunal de

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr,

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227, sn=vargas ESPINOZA, givenname=jorge LUIS, c=cr, o=persona FISICA, ou=ciudadano,

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N. 50 de Viernes Alcance Digital N. 40

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N. 50 de Viernes Alcance Digital N. 40 N 2433 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N. 50 de Viernes 11-03-16 Alcance Digital N. 40 Alcance número 40 (ver pdf) PODER EJECUTIVO DECRETOS N 39536-JP DECLÁRESE DE UTILIDAD PÚBLICA

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

EXPEDIENTE JDJ, Of. 1º.

EXPEDIENTE JDJ, Of. 1º. EXPEDIENTE 233-2011JDJ, Of. 1º. HONORABLE CONSEJO DE LA CARRERA JUDICIAL. CÁNDIDA CECILIA TINTI CASTELLANOS, de veintidós años de edad, soltera, guatemalteca, Secretaria Bilingüe, de este domicilio y vecindad,

Más detalles

En materia familiar se iniciaron 29,057 asuntos y se terminaron 24,004 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación:

En materia familiar se iniciaron 29,057 asuntos y se terminaron 24,004 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación: PODER JUDICIAL INFORME ANUAL DE LABORES 2016 En materia familiar se iniciaron 29,057 asuntos y se terminaron 24,004 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación: ASUNTOS

Más detalles

En materia familiar se iniciaron 25,795 asuntos y se terminaron 21,837 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación:

En materia familiar se iniciaron 25,795 asuntos y se terminaron 21,837 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación: En materia familiar se iniciaron 25,795 asuntos y se terminaron 21,837 ante los Juzgados de Primera Instancia, tal y como se precisa a continuación: ASUNTOS FAMILIARES DISTRITO JUDICIAL INICIADOS TERMINADOS

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE VOLUMEN FINALIZADAS TRANSFOR- MADAS DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero 10.520 Incoadas en el año 41.829 Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 35.807 Reabiertas en el

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 103-A. San José, Costa Rica, jueves 15 de diciembre del 2011 PODER EJECUTIVO ACUERDOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

ALCANCE DIGITAL Nº 103-A. San José, Costa Rica, jueves 15 de diciembre del 2011 PODER EJECUTIVO ACUERDOS MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES ALCANCE DIGITAL Nº 103-A JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Año CXXXIII San José, Costa Rica, jueves 15 de diciembre del 2011 Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento

Más detalles

COMUNIDAD DE MADRID. En Tribunal del Jurado En Diligencias Urgentes. VOLUMEN Incoadas durante el año Sobreseimiento 2.

COMUNIDAD DE MADRID. En Tribunal del Jurado En Diligencias Urgentes. VOLUMEN Incoadas durante el año Sobreseimiento 2. COMUNIDAD DE DILIGENCIAS PREVIAS Pendientes al 1 de enero S/D Incoadas en el año 736.174 VOLUMEN Incoadas en el año con entrada en Fiscalía 591.167 Reabiertas en el año 2.898 Pendientes al 31 de diciembre

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA AÑO CXXIII La Uruca, San José, Costa Rica, lunes jueves 1 9 de febrero marzo del 2017 2016 Nº 49 48 Páginas CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL CIRCULAR Nº 140-2016 ASUNTO: Modificación del artículo

Más detalles

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 2052-2017-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

Resolución Nº SETENA

Resolución Nº SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 11 HORAS 05 MINUTOS DEL 13 MARZO DEL 2018. PROYECTO ESCUELA NUEVO AMANECER POCORA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N D1-20618-2017-SETENA

Más detalles

Exp: CO Res. Nº

Exp: CO Res. Nº Exp: 12-016277-0007-CO Res. Nº 2013004613 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas treinta minutos del diez de abril de dos mil trece. Acción de inconstitucionalidad.

Más detalles

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Recurso nº 18/2011 Resolución nº 18/2011 ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID En Madrid, a 8 de junio de 2011. VISTO el recurso interpuesto por Dña. M.M.B.,

Más detalles

Curso monográfico de iniciación a la práctica forense en materia de violencia de género y derecho de familia

Curso monográfico de iniciación a la práctica forense en materia de violencia de género y derecho de familia Curso monográfico de iniciación a la práctica forense en materia de violencia de género y derecho de familia * Pendiente de homologación por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para el acceso al Turno

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Firmado digitalmente CARLOS por CARLOS ALBERTO ALBERTO RODRIGUEZ (FIRMA) RODRIGUEZ PEREZ Fecha: 2016.06.17 PEREZ (FIRMA) 15:15:27-06'00' AÑO CXXII La CostaRica, Rica,lunes lunes1 20 juniodel del2016 2016

Más detalles

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final Primera del citado Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, DISPONGO

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en la Disposición Final Primera del citado Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, DISPONGO 22 abril-2008 BORRADOR Orden de----de----------------de 2008, por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita. El sistema de justicia

Más detalles

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012 El suscrito, Secretario del Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones, en ejercicio de las competencias que le atribuye el inciso b) del artículo 50 de la Ley General de la Administración Pública,

Más detalles

Exp: CO Res. Nº

Exp: CO Res. Nº Exp: 09-018333-0007-CO Res. Nº 2010001647 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas y cincuenta y uno minutos del veintisiete de enero del dos mil diez. Acción

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CONTRACTUALES Recurso 71/2018 Resolución 89/2018 RESOLUCIÓN DEL Sevilla, 4 de abril de 2018 VISTO el recurso especial en materia de contratación interpuesto por la entidad GRUPO DISOFIC, S.L.U. contra

Más detalles

EXPEDIENTE: DEN

EXPEDIENTE: DEN EXPEDIENTE: 006-02-2016-DEN RESOLUCION N 01. AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS HABITANTES, A LAS OCHO HORAS DEL VEINTICINCO DE FEBRERO DEL DOS MIL DIECISEIS. Conoce la Agencia de Protección de Datos

Más detalles

Exp: Nº CO. Res: Nº

Exp: Nº CO. Res: Nº Exp: Nº 06-007129-0007-CO Res: Nº 2006-016277 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las catorce horas y cincuenta y siete minutos del ocho de noviembre de dos mil seis.- Acción

Más detalles

Tribunal de Apelaciones de Granada

Tribunal de Apelaciones de Granada Tribunal de Apelaciones de Granada Sala de lo Civil Sentencias civiles resueltas 64 Sentencias de familia resueltas 43 Retardacion de justicia 7 Autos resolutivos 4 Exhortos 5 Recursos de amparo administrativo

Más detalles

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 230 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR

N Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional. Gaceta N 230 de Jueves CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR N 2361 Fuente: Gaceta Digital de la Imprenta Nacional Gaceta N 230 de Jueves 26-11-15 CLIC EN LETRAS O NÚMEROS EN CELESTE PARA ABRIR ALCANCE DIGITAL N 101 PODER LEGISLATIVO DECRETOS LEGISLATIVOS N 9326

Más detalles