PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO"

Transcripción

1 PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO Objetivo general de la asignatura:* El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos, políticos y jurídicos, que permitan ubicar su importancia en el denominado Estado moderno Periodo lectivo 2013-II Nombre del profesor Enrique Nava García Semestre 1º * Se recomienda consultar el programa de esta asignatura en el plan de estudios para complementar la información que se brinda aquí DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos SUAyED Correo electrónico Asesoría en salón Asesoría en cubículo 1 SAE lic_enrique_nava@hotmail.com Horario: jueves de 19 a21 horas Horario: Martes de 17 a.m. a 19 horas Teléfono particular o celular (mismo que se registró en la carta compromiso SAE) Para ingresar a esta asignatura en SAE: 1) Solicita la contraseña de la materia a tu profesor. 2) Ingresa a 3) Escribe tu usuario: número de cuenta (9 dígitos, sin guión, si te hacen falta números, agrega cero(s) al inicio) 4) Escribe tu contraseña personal: fecha de nacimiento (4 dígitos del año, seguido con 2 del mes y 2 del día

2 ( x ) Recurso ( ) Sustitución ( ) Distancia 5) Ingresa a SAE, da clic en el nombre de la materia 6) Escribe la contraseña de materia En los ingresos posteriores, sólo se te pedirá tu usuario y tu contraseña personal 2

3 ACREDITACION DE LA ASIGNATURA Unidad (es)* 1ª,2ª 3ª y 4ª Unidad 5ª6 ª 7ª 8ª y 9 Unidad 10ª 11ª 12ª 13ª y 14 Unidad Actividades de evaluación 1 Examen Parcial o Trabajo Optativo Examen Parcial o Trabajo Optativo Examen Parcial o Trabajo Optativo Calificación máxima en asesoría Evaluación objetiva por Moodle Fecha de Puntos aplicación o entrega de febrero de marzo de mayo de Calificación final 100 EVALUACIÓN PARCIAL Fecha de retroalimentación 28 de febrero del de marzo de de mayo del 2013 EVALUACIÓN FINAL Consulta el calendario de exámenes al final del semestre Instrucciones para realizar la actividad Consultar la bibliografía que se propone y la Guía de Estudios de la asignatura Consultar la bibliografía que se propone y la Guía de Estudios de la asignatura Consultar la bibliografía que se propone y la Guía de Estudios de la asignatura. 1 Puede ser monografías, cuestionarios, ensayos, control de lectura, examen, participación en foro o wiki, presentación, etc. 3

4 FORMA GENERAL DE TRABAJO Trabajo individual y en equipo: Se tomara en consideración a elección del alumno que opte por un trabajo individual o examen parcial, para tales efectos se indicara el tema con oportunidad, en la inteligencia, de que en caso de que opte por la elaboración de un trabajo este deberá ser designado por el asesor y podrá entregarse impreso o por correo electrónico. Entrega de trabajos y/o aplicación de exámenes: Todo trabajo que pretenda sustituir el examen se deberá presentar a mas tardar el día del examen contando con las 24 horas de ese día para inclusive presentarlo via correo electrónico, practicándose durante el curso tres exámenes parciales con el objeto de acreditar 40 puntos de calificación, siendo igual el número de trabajos en su caso. Penalización por entrega tardía: Para el caso de ser extemporáneo la entrega o envío vía correo electrónico el trabajo, este se analizara para aplicar el criterio unilateral del asesor para considerar en cuanto al monto de la calificación obtenida por trabajo. Comunicación con alumnos: Para los efectos de establecer comunicación asesor-alumnos, esta será mediante las vías; electrónica y/o telefónica, en el primer caso podrá mandar mensajes diariamente, el asesor se obliga a consultar el correo los días lunes, miércoles y viernes de cada semana por lo menos, en el segundo caso, los días y a la hora que corresponda al asesor otorgar asesoría en cubículo, además, el alumno contara con una hora de las 17 a las 18 horas los días lunes de cada semana para realizar consultas de índole académico al teléfono de las oficinas del asesor. Política contra el plagio: Todo trabajo escrito debe ser consecuencia de una lectura cuidadosa del material provisto, de una investigación complementaria y debe ser original en todo caso deberá de citar el o los autores de determinadas consultas. A este respecto, deben notar que el plagio es una ofensa académica grave y los estudiantes que lo cometan serán sancionados dependiendo de la extensión de la falta. El plagio es una forma de deshonestidad que ocurre cuando una persona pasa como propio el trabajo de alguien más. Esto varía desde no citar a un autor (persona o institución) cuyas ideas se incorporaron al trabajo, o bien copiar y pegar párrafos sacados de libros, artículos o páginas diversas en la Web, hasta la descarga o copia de escritos enteros. Las sanciones pueden variar desde la calificación de cero en la actividad en la que fue sorprendido el plagio hasta reprobar el curso completo e incluso el alumno que cometa esta falta podría ser sujeto de proceso en la oficina de Asuntos Jurídicos de Acatlán. 4

5 Redondeo de calificaciones finales: cuando la calificación mínima que se obtenga es de 35, aunque se promedio con la calificación más alta obtenida en asesoría, será reprobatoria, en tal virtud, la calificación que se obtenga en examen final será promediada con la calificación que haya asignado el asesor tomando en consideración lo antes mencionado. En este tenor cuando la unidad sea mayor de 4, la calificación subirá al numero superior de la decima promediada Recomendaciones generales: Para la culminación de la Tercera Unidad, sé elaborara un trabajo colectivo, para lo cual se organizaran equipos para la presentación mediante exposición de dicho trabajo tema el cual, se dará a conocer al grupo por el asesor inmediatamente después de presentar el segundo examen parcial. 5

6 ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE 6 Fuentes de consulta básica-obligatoria TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. Cruz Galloso Moisés Ochoa Hofman Alfonso Robles Vázquez Jorge EL PRINCIPE Maquiavelo Nicolás Editorial. Porrua EL CONTRATO SOCIAL. Rousseau Juan Jacobo Edit, Porrua CIENCIA POLÍTICA, Arnaiz Amigo Aurora 1976, Editorial PAX. México EL ESTADO Y LA FAMILIA Engels Federico LA IDEA DEL ESTADO.De la Cueva Mario. Edit. Fondo de Cultura Económica Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Recurso en: ed/9/ PRIMERA UNIDAD La organización social del hombre SEGUNDA UNIDAD Organización política y social del hombre en el mundo antiguo TERCERA UNIDAD Teoría general del Estado CUARTA UNIDAD Estado, sociedad y poder QUINTA UNIDAD Elementos esenciales y modales del Estado SEXTA UNIDAD Orientaciones para el estudio Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura

7 HISTORIA DE LA FILOSOFIA Marx Carlos Edit. Progreso TEORIA GENERAL DEL ESTADO Jellinek Georg. Editorial Oxford Kelsen, Hans. (2007). COMPENDIO DE TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. México: Colofón. OBRAS ESCOGIDAS Marx Carlos y Engels Federico Editorial Progreso. EL PRESIDENCIALISMO MEXICANO, Carpizo Jorge 1980, Editorial Siglo XXI, México. EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO, Cosio Villegas Daniel 1981, Editorial Joaquín M. Ortiz, México. INSTITUCIONES POLÍTICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL, Duverge Maurice 1977, Editorial Ariel, México Fines y justificación del Estado SEPTIMA UNIDAD Formas de Estado y formas de gobierno OCTAVA UNIDAD El Estado en un mundo globalizado. NOVENA UNIDAD Crisis del Estado nación moderno DECIMA UNIDAD El gobierno del Estado DECIMA PRIMERA UNIDAD Los partidos políticos y las tendencias democráticas Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar t Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura 7

8 DECIMA SEGUNDA UNIDAD Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura EL PARTIDO DE LA REVOLUCION INSTITUCIONALIZADA, Garrido Luis Javier 1982, Editorial Siglo XXI, México TEORIA POLÍTICA, González Uribe Héctor 1972, Editorial Porrúa, México LA DEMOCRACIA DE MÉXICO, González Casanova 1980, Serie Popular ERA EL ESTADO Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO, González Casanova 1980, Serie Popular ERA. TEORIA DEL ESTADO, Séller Herman 1977, Editorial Fondo de Cultura Económica, México. HISTORIA DE LA TEORIA POLÍTICA, H. Sabine George 1981, Editorial Fondo de Cultura Económica, México Disertación de la sociedad, el Estado y el gobierno DECIMA TERCERA UNIDAD Descripción de la sociedad, el Estado y el gobierno mexicano DECIMA CUARTA UNIDAD La participación políticaciudadana en el gobierno mexicano Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura Consultar tanto la bibliografía de referencia como la Guía de la Asignatura 8

9 . REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS No intente obtener cuestionarios o guías que no sean proporcionadas por el asesor, planee su estudio, disfrute del tema, si quiere ejercer la profesión llevando la defensa de una persona debe dominar este tema, no se angustie si no entiende para eso estamos los asesores para apoyarlos, orientarlos y prepararlos, no sea un espectador participe de esta formidable asignatura. CALENDARIO 9

10 Unidad 1. La organización social del hombre Objetivo específico: El alumno aanalizará las diferentes formas de organización primitiva del hombre que dieron origen a la integración social y su evolución histórica, a partir de las teorías que la explican. Sesión Semana Unidad Indicaciones para la asesoría 1ª1.1 El hombre y su capacidad cognoscitiva. 1.2 Sociabilidad animal del hombre, ordas, clanes, tribus. 1.3 La necesidad de interrelación como condición natural humana y el fenómeno de la comunicación. 1.4 Acontecimientos trascendentes en la vida social del hombre que lo vuelven sedentario. 1.5 Diversas teorías que explican el origen de la sociedad, naturalista, organicista, contractualista, patrimonialista. 1.6 Concepto de sociedad, análisis de los diferentes autores. 1.7 Trascendencia de la necesidad social del hombre: análisis.. 10 Del 31 de enero al 7 de febrero del ª Unidad El asesor y de acuerdo al calendario señalara los temas a estudiar para la próxima asesoría presencial en la cual usted previo su estudio formulara las preguntas que al

11 respeto le hayan creado duda sobre los temas consultado s. Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo Objetivo específico: El alumno analizará las diversas formas de organización política y social de la evolución del hombre que dieron origen a la aparición del Estado moderno. Indicacion es para la asesoría 2ª2.1 La sociedad hidráulica, análisis de las condiciones que originaron la civilización. 2.2 Los pueblos antiguos, India y China, su organización política, cultural y social Mesopotamia, análisis de la organización política, cultural y social Egipto, análisis de la organización política, cultural y social Grecia, análisis de la organización política, cultural y social Roma, análisis de la organización política, cultural y social, condiciones que propiciaron su expansión. 2.3 La Edad media, los periodos en que se divide: La Baja Edad Media Época del oscurantismo. 11 Del 8 al 14 de febrero ªUnid ad El asesor y de acuerdo al calendario señalara los temas a estudiar para la próxima asesoría presencial

12 Periodo que comprende Condiciones políticas, económicas y culturales de la época oscura Feudalismo y absolutismo La alta Edad Media, periodo que comprende El Renacimiento Reforma religiosa El protestantismo Condiciones que anuncian la aparición del Estado moderno El mercantilismo La idea del Estado nacional La abolición de la esclavitud El descubrimiento de nuevas rutas marítimas La separación de la Iglesia y el Estado El reconocimiento de la participación del pueblo en la conformación del poder. en la cual usted previo su estudio formulara las preguntas que al respeto le hayan creado duda sobre los temas consultado s Unidad 3. Teoría general del Estado ª Semana Objetivo específico: El alumno conocerá el objeto, los sujetos y elementos de estudio de la Teoría General del Estado y la importancia de sus contenidos en la vigencia del Estado de Derecho y la organización social del hombre. Unidad 3ª 12

13 3ª3.1 Conceptos de método y ciencia. 3.2 Naturaleza de la teoría del Estado. 3.3 Metodología, objeto y fin de la teoría general del Estado. 3.4 Diversas teorías auxiliares a la teoría general del Estado Estudios historicistas Teorías filosóficas Teoría sociológica Teoría económica Teorías políticas Otras teorías. 3.5 La idea del Estado, diversas acepciones. 3.6 Organización jurídica del Estado. 3.7 Planteamiento de Georg Jellinek respecto a la teoría del Estado. 3.8 La teoría del Estado según Hans Kelsen. 3.9 Algunos tratadistas y sus contribuciones Dilthey Franz Oppenheimer Max Weber Hermann Heller Burckhardt Hegel Gumplowicz La idea del Estado al 20 de febrero de ª Unidad. El asesor y de acuerdo al calendario señalara los temas a estudiar para la próxima asesoría presencial en la cual usted previo su estudio formulara las preguntas que al respeto le hayan creado duda sobre los temas consultado s

14 Unidad 4. Estado, sociedad y poder Objetivo específico: El alumno conocerá al Estado moderno considerando sus formas de representación ante la sociedad, el individuo y el derecho. 4ª 4.1Conceptos de Estado y sociedad. 4.2 Las relaciones y diferencias entre Estado y sociedad en la teoría política contemporánea. 4.3 La separación entre Estado y sociedad civil. 4.4 El poder político y los otros poderes. 4.5 El surgimiento del Estado moderno. 21 de febrero de ª Unidad El asesor y de acuerdo al Unidad 5. Elementos esenciales y modales del Estado Objetivo específico: El alumno identificará los componentes del Estado, su significación y trascendencia social. 5ª5.1 Elementos esenciales del Estado. 5.2 Elementos modales del Estado. 5.3 Aspectos jurídicos de los elementos del Estado. 5.4 Aspectos políticos de los elementos del Estado. 5.5 Las criticas al Estado Contemporáneo 22 al 28 de febrero del ª Unidad El asesor y de acuerdo al Unidad 6. Fines y justificación del Estado Semana 6ª Unidad 14

15 Objetivo específico: El alumno precisará sobre los fines y valores del Estado, así como su justificación teórica 6ª 6.1 Importancia de la existencia del Estado. 6.2 Tiene fines el Estado? 6.3 Justificación de la existencia del Estado. 6.4 Debate sobre el rol social del Estado en la sociedad contemporánea. Unidad 7. Formas de Estado y formas de gobierno Objetivo específico: El alumno ddistinguirá entre las formas de Estado y las formas de gobierno, sus características e instituciones políticas Elementos y características de las formas de Estado. 7.2 Elementos y características de las formas de gobierno. 7.3 Instituciones y formas de Estado y gobierno. 7.4 Tendencias actuales hacia nuevas formas de Estado y de gobierno Del 1º al 7 de marzo de 2013 Del 8 al 14 de marzo, de ª Unidad El asesor y de acuerdo al 7ª Unidad El asesor y de acuerdo al Unidad 8. El Estado en un mundo globalizado Objetivo específico: El alumno comprenderá los retos que el Estado Semana 8ª Unidad 15

16 enfrenta en un mundo globalizado y las críticas que se hacen al mismo 8ª 8.1 Los procesos de regionalización. 8.2 Los tratados internacionales y el derecho interno. 8.3 La revisión de los fundamentos del Estado: La soberanía y los derechos fundamentales. 8.4 La visión filosófica de las transformaciones del Estado contemporáneo. 8.5 Las críticas al Estado contemporáneo Del 15 al 20 de marzo del 2013 Indicaciones para el estudio 2ª Unidad El asesor y de acuerdo al Unidad 9. Crisis del Estado nación moderno Semana 9ª Unidad Objetivo específico: El alumno eexplicará las transformaciones del Estado nación y los planteamientos de la necesidad de su refundación 9ª 9.1 El Estado nación moderno: factores históricos y sociopolíticos de su nacimiento. 9.2 Estado y capitalismo: las transformaciones del Estado liberal. 9.3 La evolución del Estado en el capitalismo tardío: el Estado neoliberal. 9.4 La globalización: el Estado en el nuevo orden mundial. 9.5 El multiculturalismo: del Estado homogéneo al Estado plural, hacia la refundación del Estado. 21 de marzo de ª Unidad El asesor y de acuerdo al 16

17 Unidad 10. El gobierno del Estado Objetivo específico: El alumno eexpondrá el concepto del gobierno del Estado a partir de las funciones del gobierno y los niveles de orden jurídico 10ª 10.1 El gobierno del Estado, su concepción Las divisiones de las funciones del gobierno del Estado La autoridad del gobierno del Estado y el ámbito de validez de las normas El estado de Derecho en el gobierno del Estado, su autorregulación Los niéveles de orden jurídico en el gobierno del Estado Estado de derecho y democracia Los procesos de construcción de ciudadanía democrática El asesor y de acuerdo al Unidad 11. Los partidos políticos y las tendencias democráticas Objetivo específico: El alumno cconocerá las diversas teorías que definen los medios de participación del pueblo en la construcción del Gobierno del Estado y de los partidos políticos, así como los mecanismos democráticos para llegar al poder 17

18 Aparición de los partidos políticos 11.2 Concepto de partidos políticos, estructura, organización Sistema de partidos políticos y su justificación e ideología Tendencias actuales de la participación civil en la conformación del poder Concepto de democracia y sus características Formas de democracia, sistemas de partidos en las nuevas democracias Teoría democrática normativa y la teoría de la elección social Democracia y derecho 3.1 Conceptos de método y ciencia. 3.2 Naturaleza de la teoría del Estado. 3.3 Metodología, objeto y fin de la teoría general del Estado. Unidad 12. Disertación de la sociedad, el Estado y el gobierno Objetivo específico: El alumno formulará una disertación respecto a la concepción de la sociedad, el Estado y el gobierno vinculada necesariamente al conocimiento del Derecho. 12ª12.1 Disertación de la sociedad, Estado y gobierno en un contexto jurídico, político y social. 13ª13.1 La sociedad mexicana en el México post revolucionario Composición cultural de la población del Estado mexicano Estructura y composición del gobierno mexicano por funciones. 18 Del 22 de marzo al 4 de abril de 2013 Del 12 al 18 de abril del 2013 Del 5 al 11 de abril de ª Unidad El asesor y de acuerdo al 3ª Unidad El asesor y de acuerdo al 3ª Unidad El asesor y de acuerdo al

19 Poder Ejecutivo, funciones Poder Legislativo, funciones Poder Judicial, funciones Instituciones constitucionales autónomas y tendencia neo constitucionales El Estado mexicano en el ámbito Internacional. Unidad 14. La participación político- ciudadana en el gobierno mexicano Objetivo específico: El alumno cconocerá la estructura del gobierno del Estado mexicano e identificará las funciones principales de la estructura del gobierno federal, entidades administrativas y municipales 14ª 14.1 Los partidos políticos en México Democracia mexicana, análisis y prospectiva Los partidos políticos en México Democracia mexicana, análisis y prospectiva Mecanismos de conformación del poder Niveles de orden jurídico y político del gobierno Gobiernos de las entidades Gobiernos municipales.3 Mecanismos de conformación del poder Niveles de orden jurídico y político del gobierno Gobiernos de las entidades Gobiernos municipales 3.9 Algunos tratadistas y sus contribuciones. Del 19 al 25 de abril ª Unidad El asesor y de acuerdo al 19

20 16 de mayo de 2013 examen Final de asesoría 23 de mayo del 2013 Exposición grupal del trabajo sobre plataforma política de un partido político Recepción de trabajos 20

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO El Alumno COMPRENDERÁ LAS DIVERSAS TEORÍAS PARA ESTUDIAR EL ORIGEN DEL ESTADO, SU ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN, ASÍ COMO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado general de la asignatura: El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura general de la asignatura: El Alumno analizará, el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL ECONOMICO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Civil Mexicano Comparado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Civil Mexicano Comparado PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS INSTITUCIONES DE LA LEGISLACIÓN CIVIL MEXICANA A PARTIR DEL MÉTODO COMPARATIVO. Periodo lectivo -II Nombre del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS Objetivo general de la Comprender las teorías y conceptos fundamentales de la teoría política y de las Periodo lectivo asignatura:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los elementos que conforman al Estado mexicano, la integración, denominación y facultades

Más detalles

Atención a distancia por el sitio SAE, contacta al asesor para que te proporcione la clave de la asignatura.

Atención a distancia por el sitio SAE, contacta al asesor para que te proporcione la clave de la asignatura. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DEL ESTADO Objetivo general de la asignatura: El alumno estará en posibilidad de comprender el concepto y establecer un criterio respecto al Estado, las formas de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. CRIMINALISTICA.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. CRIMINALISTICA. Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. El alumno analizará el panorama general de la Criminalística y la importancia de su aplicación en el conocimiento del derecho, su utilidad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA El alumno comprenderá las principales tesis de la Filosofía Política Clásica y las aplicará a la comprensión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO El estudiante conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funciones aplicadas al Derecho, estudiando

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II Objetivo general de la asignatura: El alumno aprenderá las definiciones, características y principios del Derecho Procesal del Trabajo, el concepto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará el Sistema Constitucional Mexicano, distinguiendo cada uno de los organismos é instituciones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funciones aplicadas al Derecho, estudiando el

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Delitos en Particular

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Delitos en Particular PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Delitos en Particular Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara la teoría del bien jurídico y los tipos penales que tutelan los principales valores sociales,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y DERECHO. El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA Y El alumno conocerá el carácter científico de la Sociología, su método, objeto y Objetivo general de la funcionesaplicadas al Derecho, estudiando el pensamiento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Constitucional Mexicano Objetivo general de la asignatura: Analizar y explicar al Sistema Constitucional Mexicano, la integración, designación y facultades de los

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. Delitos en Particular.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. Delitos en Particular. Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA. Delitos en Particular. El alumno analizara la teoría del bien jurídico y los tipos penales que tutelan los principales valores sociales,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL II El alumno analizara los distintos tipos penales en la parte especial del Código Penal, en función del bien jurídico

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL. Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL PENAL. EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO, EL PROCESO Y EL JUICIO PENAL, ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo general de la Que el alumno elabore un proyecto de investigación jurídica, en el que aplique los Periodo lectivo 2013-1 asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA. Nombre del profesor SILVIA JULIANA HERRERA BALAGUERA Semestre 1

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA. Nombre del profesor SILVIA JULIANA HERRERA BALAGUERA Semestre 1 Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA POLÍTICA CLÁSICA El alumno comprenderá las principales tesis de la Filosofía Política Clásica y las aplicará a la comprensión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II Objetivo general de la asignatura:* Al concluir el semestre el alumno analizará y explicará el Sistema Constitucional Mexicano, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Objetivo general de la asignatura:* El alumno conocerá los fundamentos teóricos de la economía como ciencia desde diferentes perspectivas teóricas,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA. Objetivo general de la asignatura: Periodo lectivo Nombre del profesor EDUARDO ALMANZA MADARIAGA Semestre 9 2013-II DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Teléfonos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Electoral y Partidos Políticos

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Electoral y Partidos Políticos PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Electoral y Partidos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen, la creación y marco jurídico de los partidos, así como la estructura del

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología EL ALUMNO ANALIZARÁ EL PROCESO LEGISLATIVO EN LA CREACIÓN DE LA Objetivo general de la LEY PENAL, LA COMPETENCIA DE LOS PODERES JUDICIAL, EJECUTIVO Y Periodo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Ciminología Objetivo general de la asignatura: El alumno contará con los elementos teóricos conceptuales de la criminología que le permitan reflexionar en forma crítica

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PERSONAS Y BIENES Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará la ubicación del Derecho Civil, su contenido, las concepciones jurídicas de persona jurídica, persona

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, características y el bien

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÌA Objetivo general de la asignatura: El alumno contará con los elementos teóricos conceptuales de la criminología que le permitan reflexionar en forma crítica

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. Objetivo general de El alumno analizará el concepto de obligación, identificando sus elementos, Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo II Objetivo general de la asignatura: El alumno aprenderá las definiciones, características y principios del Derecho Procesal del Trabajo, el concepto

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teoría General de las Obligaciones. Objetivo general de El alumno analizará el concepto de obligación, identificando sus elementos, Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico. El alumno analizará los principios generales de la disciplina económica, su ámbito,

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico. El alumno analizará los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Penal Económico El alumno analizará los principios generales de la disciplina económica, su ámbito, Objetivo general de la características, y el bien jurídico que

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica Forense Familiar.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica Forense Familiar. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Práctica Forense Familiar. Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los conocimientos adquiridos en la materia de Derecho Familiar, mediante la realización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRACTICA FORENSE MERCANTIL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRACTICA FORENSE MERCANTIL PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRACTICA FORENSE MERCANTIL Objetivo general de la asignatura: El alumno analizara sus conocimientos teóricos en el ámbito contencioso mercantil (oralidad), distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SISTEMA POLÍTICO MEXICANO Objetivo general de la El alumno comprenderá el sistema político mexicano, sus actores y la estructura que lo Periodo lectivo Enero-Mayo 2018

Más detalles

TEORÍA DEL DERECHO DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS. Objetivo general de la asignatura:*

TEORÍA DEL DERECHO DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS. Objetivo general de la asignatura:* TEORÍA DEL DERECHO Objetivo general de la asignatura:* Teoría del Derecho Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor Semestre Segundo * Se recomienda consultar el programa de esta asignatura en el plan

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Criminología Objetivo general de la asignatura: LA CRIMINOLOGÍA ES UNA DISCIPLINA EMPÍRICA QUE TIENE COMO OBJETIVO EL ESTUDIO DEL CRIMINAL, ASÍ COMO EL PROCESO DE DEFINICIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller)

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller) PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Tic aplicables al Derecho (Taller) Que el alumno al final del curso pueda aplicar las nuevas tecnologías de la información al Objetivo general de la campo jurídico, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría de la ley penal y el Delito

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría de la ley penal y el Delito PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría de la ley penal y el Delito Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará los aspectos fundamentales, tanto dogmático como conceptuales, de las leyes penales;

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivo general de la El alumno analizará la función del Derecho Internacional, su estructura y características, así como su ámbito de Periodo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE TITULACIÓN Objetivo general de la El alumno adquirirá el conocimiento indispensable para la practica de las técnicas de Periodo lectivo 2013-1 asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE MERCANTIL El alumno analizará sus conocimientos teóricos en el ámbito contencioso mercantil poniendo énfasis en la vía

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL I Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ AL DERECHO PENAL, EN LO REFRENTE A SUS CONOCIMIENTOS: LÍMITES, TEORÍA DE LA LEY PENAL, TEORÍA DEL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho Que el alumno al final del curso pueda aplicar las nuevas tecnologías de la información al Objetivo general de la campo jurídico, distinguiendo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho Objetivo general de la asignatura: El alumno explicará las bases epistemológicas y conceptuales de una Ciencia Jurídica así como su vinculación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Elementos de Economía

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Elementos de Economía PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Elementos de Economía Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará los conceptos esenciales y la política económica del Estado y su manifestación en el Derecho.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho. El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho. El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho Plan de trabajo de la asignatura de Introducción al Estudio del Derecho El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo lectivo asignatura:*

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA CRIMINOLOGÍA Objetivo general de la asignatura: CRIMINOLOGÍA Periodo lectivo 2014-I Nombre del profesor EDUARDO ALMANZA MADARIAGA Semestre 9 DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PRACTICA FORENSE DE DERECHO FAMILIAR

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PRACTICA FORENSE DE DERECHO FAMILIAR PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PRACTICA FORENSE DE DERECHO FAMILIAR Objetivo general de la asignatura: REALIZARA CONFOREME A LA PROBLEMÁTICA PARTICULAR DE CONTEXTO EL PLANTEAMIENTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENITENCIARIO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENITENCIARIO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO PENITENCIARIO Objetivo general de la El alumno analizara las tendencias actuales en la aplicación de las penas y medidas de Periodo lectivo asignatura: readaptación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA AMPARO Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará la acción constitucional de amparo. Periodo lectivo 2013-1 Nombre del profesor Semestre 7º DATOS DE CONTACTO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno analizará los problemas fundamentales del derecho a través de las diversas corrientes Periodo lectivo 2017-I asignatura:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I Objetivo general de la asignatura:* Al concluir el curso, el alumno será capaz de identificar los conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará el origen, la evolución e importancia que los títulos de crédito tienen en la vida

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología Objetivo general de la asignatura El alumno describirá los fundamentos teóricos-científicos, clásicos y contemporáneos de la sociología, así

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Derecho Objetivo general de la asignatura: El alumno explicará las bases epistemológicas y conceptuales de una Ciencia Jurídica así como su vinculación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Licenciatura en PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO I Objetivo general de la asignatura: El alumno identificará la naturaleza del Derecho del Trabajo, ubicándolo como una rama del Derecho Social, analizará

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Público.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Público. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional. Objetivo general de la asignatura: El alumno obtendrá las herramientas teóricas y prácticas más actuales del Derecho Internacional. Periodo lectivo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TIC s aplicables al derecho Que el alumno al final del curso pueda aplicar s nuevas tecnologías de información al Objetivo general de campo jurídico, distinguiendo los

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Macroeconomía Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, SU INTERRELACIÓN Y LA FUNCIÓN QUE EJERCEN EN LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacionall Público.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacionall Público. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacionall Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará y comprenderá la dinámica internacional de los países que conforman la complejidad del sistema

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO Objetivo general de la El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos ubicando la norma Periodo lectivo 2017-II

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho. El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho. El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción al Estudio del Derecho Plan de trabajo de la asignatura de Introducción al Estudio del Derecho El alumno distinguirá el origen y los diferentes órdenes normativos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA POLÍTICA MUNDIAL I Objetivo general de la asignatura:* El alumno identificará y conocerá los procesos histórico-políticos que influyeron en la estructura y las tendencias

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado El alumno analizará el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Practica Consultiva y Contenciosa.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Practica Consultiva y Contenciosa. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Practica Consultiva y Contenciosa. Objetivo general de la asignatura: Al final del curso el alumno tendrá conocimiento para poder plantear soluciones ante diversas problemáticas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL II Objetivo general de la asignatura:* El alumno analizará el Sistema Constitucional Mexicano, distinguiendo cada uno de los organismos é instituciones

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2015-2 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR ACREDITACION DE LA ASIGNATURA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSULAR Objetivo general de la El alumno analizará el régimen jurídico de las relaciones consulares a través del Periodo lectivo -2 asignatura:* estudio de las

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Público.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Público. PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho Internacional Objetivo general de la El alumno analizará y comprenderá la dinámica internacional de los países que Periodo lectivo asignatura: conforman la complejidad

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2019-1 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES

PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES PLAN DE TRABAJO SOCIEDADES MERCANTILES Objetivo general de la asignatura: Analizar la naturaleza jurídica, los principios efectos y clasificación de las sociedades mercantiles, con énfasis en las sociedades

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Introducción a la sociología Objetivo general de la asignatura El alumno describirá los fundamentos teóricos-científicos, clásicos y contemporáneos de la sociología, así

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO Objetivo general de la asignatura:* EL ALUMNO ANALIZARÁ A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE SU ESTRUCTURA, CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS

Más detalles

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales.

El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales. Objetivo general de la asignatura:* Nombre del profesor PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA DELITOS PREVISTOS EN LEYES ESPECIALES El alumno analizará los tipos penales previstos en leyes especiales. LICENCIADO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2017-1 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo I DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Derecho del Trabajo I DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Objetivo general de la asignatura: Que el alumno identifique la naturaleza del derecho del trabajo, ubicándolo como una rama del derecho social, analizará los derechos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA MACROECONOMIA Objetivo general de la Analizar la variables macroeconómicas, su interrelación y la función que ejercen en la Periodo lectivo 2017-2 asignatura:* determinación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL DATOS DE CONTACTO Y HORARIOS Objetivo general de la asignatura:* PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE LABORAL El alumno analizará los conocimientos adquiridos en la materia de Derecho Laboral, mediante la realización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado El alumno analizará el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado Objetivo general de la asignatura: PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA Teoría del Estado El alumno analizará el origen, evolución de la sociedad, el Estado y gobierno, a partir de los posicionamientos históricos,

Más detalles