OPINIONES ALUMNOS SOBRE PRÁCTICAS PROFESIONALES: RESULTADOS ENCUESTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OPINIONES ALUMNOS SOBRE PRÁCTICAS PROFESIONALES: RESULTADOS ENCUESTAS"

Transcripción

1 Boletín Nº OPINIONES ALUMNOS SOBRE PRÁCTICAS PROFESIONALES: RESULTADOS ENCUESTAS INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Abril de 2012 / Marcelo Fagalde, Olegario Hernández

2 Prácticas de Psicología Antecedentes En el Boletín N 15 se presentó y describió la distribución de alumnos en práctica correspondiente al año Se detallaron los lugares de práctica, los grupos de supervisión y supervisores, las áreas específicas de inserción dentro de cada especialidad, y las características de sede y régimen de los estudiantes. A continuación se presenta un análisis de las opiniones de una muestra de estos estudiantes respecto de la calidad de dichas prácticas profesionales. El presente análisis indaga en las percepciones respecto de los lugares de práctica y de las características de las supervisiones, y propone algunas vías de mejora que podrían implementarse en próximos procesos de práctica. La práctica es un espacio sistemático de aprendizaje de las competencias profesionales en torno a casos y contextos reales, relevantes y significativos respecto de la disciplina. También constituye una oportunidad para enlazar la formación universitaria con el campo laboral. Con metodologías de enseñanza aprendizaje que involucran un amplio menú de estrategias pedagógicas en torno al enfrentamiento de problemas y casos, se pretende fortalecer la adquisición de herramientas profesionales y actitud ética. El quehacer es monitoreado por un profesor idóneo, que proviene del mundo profesional y que tiene competencias de coach, capaz de orientar y supervisar en persona, en trabajo individual o en grupo, y a distancia, orientando prácticas realizadas fuera de la UDLA. La práctica se ha estructurado de tal forma de favorecer el aprendizaje de cuatro fases de acción profesional, propias del psicólogo: diagnóstico, diseño, intervención y evaluación, de temáticas vinculadas al mundo profesional. Esto se ha evaluado mediante una rúbrica ad hoc. El universo de alumnos en práctica durante el segundo semestre del año 2011 tuvo las siguientes características: Cuenta de APELLIDO EXTERNA Alumnos Porcentaje Interno Alumnos Porcentaje Total general Diurno 57 50% 57 50% 114 Executive 5 6% 76 94% 81 Vespertino 4 21% 15 79% 19 Total general 66 31% % 214 Cuenta de APELLIDO EXTERNA Alumnos Porcentaje Interno Alumnos Porcentaje Total general CO 19 48% 21 53% 40 LF 14 42% 19 58% 33 MP 7 54% 6 46% 13 PR 0% 7 100% 7 SC 23 32% 49 68% 72 VL 3 6% 46 94% 49 Total general 66 31% % 214 2

3 Cabe destacar que, en función de la actualización curricular llevada a cabo a comienzos del año 2011, las prácticas de los alumnos executive tuvieron cambios en su inicio, término y duración final. Los alumnos executive que no fueron cambiados de catálogo realizaron las prácticas I y II durante el primer semestre 2011 (en tres bimestres). Se cumplen dos años desde que las prácticas se abrieron para disponer de libertad para la elección del centro de prácticas. El sistema se consolida en una proporción de 70/30(/institución externa). Por otra parte, la proporción entre elección de Psicología clínica / organizacional es de 80/20. Cabe destacar que sin contar el, menos del 50% de los contactos de práctica externos proporcionados por la Universidad es utilizado por los alumnos. abiertas. Los grandes temas abordados fueron: condiciones de la práctica y de la supervisión, evaluación de aprendizajes y evaluación del portafolio electrónico. Resultados. A continuación se presentan gráficos respecto de características de la supervisión, del lugar de práctica, de los aprendizajes y del acuerdo general respecto de los aspectos evaluados. En relación a los seis docentes evaluados se han omitido sus identidades en función del carácter público de la comunicación. Encuesta de evaluación de las prácticas Los 55 participantes encuestados corresponden a un 25,7% de los 214 que efectuaron su práctica en el segundo semestre de El detalle de la muestra se presenta en ANEXO 1. El proceso de encuesta se desarrolló con posterioridad al proceso de titulación, fue llevado a cabo en cada sede de modo presencial, a través de una encuesta anónima, y fue realizada al momento de la firma del acta del proceso de titulación. El instrumento correspondió a una encuesta que combina un componente en formato Likert, con escala de 1 a 7, con otro componente de preguntas 3

4 Respecto de las características de la supervisión: Supervisor 2 Supervisor 1 Supervisor 6 Supervisor 5 Supervisor 3 Supervisor 4 El supervisor efectuó una retroalimentación de calidad Supervisor 1 Supervisor 3 Supervisor 2 Supervisor 6 Supervisor 5 Supervisor 4 Supervisor 4 Supervisor 2 Supervisor 3 Supervisor 1 Supervisor 5 El supervisor tenía el nivel de conocimiento adecuado para supervisar correctamente La metodología de la supervisión fue la adecuada Supervisor 6 4

5 Respecto de las características del lugar: Cantidad suficiente de casos o tareas Constructora Indico Ltda. Cobre Cerrillos Organizacional, Vital Center Mutual de Seguridad CIDES Asmar SENAME Organizacional, Prosecurity DYL ltda. Organizacional, Otago Polytechnic, Organizacional, Mutual de Seguridad OMIL La Granja Municipalidad de la Granja Mall Plaza Galvarino SENAME Corporación de rehabilitación Dr. Consultora SOCASS. CESFAM La Bandera Consultoría Organizacional Alusa ECR Group Empresa Condiciones y preparación adecuada para recibir alumnos en práctica Galvarino SENAME Cobre Cerrillos OMIL La Granja Constructora Indico Ltda. ECR Group Empresa SENAME Mall Plaza Organizacional, Vital Center Mutual de Seguridad Municipalidad de la Granja Consultora SOCASS. Asmar Alusa CIDES Organizacional, Prosecurity DYL Organizacional, Otago Organizacional, Mutual de Corporación de rehabilitación Dr. CESFAM La Bandera Consultoría Organizacional 5

6 Calidad, relevancia, interés para la disciplina de los casos atendidos o tareas Constructora Indico Ltda. Cobre Cerrillos Mutual de Seguridad Asmar Organizacional, Vital Center Organizacional, Prosecurity DYL ltda. OMIL La Granja Municipalidad de la Granja Consultora SOCASS. SENAME Organizacional, Otago Polytechnic, Organizacional, Mutual de Seguridad Mall Plaza Galvarino SENAME Corporación de rehabilitación Dr. CIDES CESFAM La Bandera Consultoría Organizacional Alusa ECR Group Empresa Opiniones de aprendizajes Adquirí sólido conocimiento técnicodiscipinario. Logré desarrollar adecuadamente mis habilidades de intervención y acción Pude integrar adecuadamente el conocimiento teórico respecto de los casos atendidos. Entrené y desarrollé adecuadamente mis competencias profesionales como psicólogo. Logré integrar adecuadamente el rol del psicólogo. Entrené adecuadamente la habilidad de dialogo y asesoría. Desarrollé adecuadamente mi habilidad de escucha, observación y diagnóstico. Opiniones respecto de portafolio Tiene facilidad de uso Es útil para el aprendizaje Sirve para la comunicación y aprendizaje en equipo a través del foro. Favorece el análisis del proceso personal de los alumnos en la práctica. Favorece la comunicación y aprendizaje en equipo a través de la posibilidad de recibir retroalimentación. Ayuda a organizar y presentar tareas y trabajos. Ayuda al aprendizaje en equipo a través de la posibilidad de compartir bibliografía. 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0 6

7 Promedio acuerdo general (satisfacción) según institución Cobre Cerrillos Constructora Indico LTDA. Organizacional, Vital Center Consultora SOCASS. Asmar Municipalidad de la Granja Galvarino SENAME OMIL La Granja CIDES Mutual de Seguridad Prosecurity DYL ltda. Consultoría ECR GROUP Empresa Otago Polytechnic, Dunedin, CREAD Pudahuel SENAME MALL PLAZA Corporación de rehabilitación Dr. CESFAM La Bandera Alusa Promedio acuerdo general (satisfacción) según área de práctica Organizacional Clínica Executive Diurno 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 Promedio acuerdo general (satisfacción) según régimen 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 7

8 Viña del Mar Santiago Centro La Florida Providencia Promedio acuerdo general (satisfacción) según sede 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 Conclusión El análisis del acuerdo general de los estudiantes encuestados con las variables utilizadas arroja una permanente evaluación con nota 6 ó superior, sin mostrar diferencias significativas según régimen (diurno o executive), de sede (Santiago Centro, La Florida, Providencia o Viña del Mar) o área de especialización (Clínica u Organizacional). Las apreciaciones de los estudiantes respecto de variables dependientes de los profesores muestran una permanente calificación superior a la nota 5.5. Tanto Retroalimentación de Calidad como Conocimiento del Supervisor son calificadas para todos los supervisores con notas superiores a 6. En el caso de la Metodología, la evaluación es inferior, ubicándose entre 5.5 y 6 para la mayoría de los docentes. Dentro de los comentarios de los estudiantes relativos a la metodología se destaca la falta de tiempo para supervisiones individuales. Se menciona que en algunos casos la actividad de supervisión se ha centrado en el ingreso y análisis de pacientes, descuidándose el análisis respecto del autocuidado y de supervisiones individuales. Asimismo, se menciona como factor negativo tanto la limitación y restricción teórica recibida en la formación y supervisión en UDLA, como la falta de convergencia con aquellos modelos utilizados en los lugares de práctica. Respecto de los lugares de práctica, se valoran los siguientes elementos: Horario amplio. Especialmente aquel de los de SC y LF. Lugares donde se realizan reuniones clínicas o de análisis integrado del equipo. 8

9 Respecto de los aprendizajes puede identificarse que sólo la Adquisición de Conocimiento fue evaluada con nota inferior a 6. El entrenamiento de las competencias consideradas como centrales en el momento de la práctica fueron evaluadas con nota superior a 6 en todos los casos. Como principales elementos del proceso de práctica se destaca la calidad de la supervisión (disposición, conocimiento, retroalimentación del supervisor) y la importancia del apoyo del equipo de compañeros. La presencia o ausencia de estas características incide fuertemente en la percepción de la calidad de esta instancia. Las conclusiones de este boletín serán tratadas en el consejo de escuela del 7 de mayo de Conclusiones relativas a y recursos internos Respecto de los de UDLA, se menciona como negativo que en el caso del de sede VL exista un horario exclusivamente vespertino, un limitado número de box y falta de tests disponibles en bibliotecas. Respecto de La Florida, se menciona falta de mate rial impreso, equipamiento no apto y escasa señal de internet. 2012, se decidió eliminar el uso de dicha herramienta en la versión del año 2012 del Reglamento de Prácticas y de Titulación. Conclusiones relativas a Instituciones externas Respecto de los lugares externos cabe destacar una positiva evaluación general. 17 de los 20 lugares recibieron nota 6 ó mayor en cuanto a cantidad de casos; 12 de los 20 recibieron nota 6 ó mayor en cuando a condiciones y preparación adecuada para recibir alumnos en práctica, y 17 de los 20 recibieron nota 6 ó superior en cuanto a calidad y relevancia de los casos atendidos o tareas realizadas. Particulares deficiencias se identifican respecto de algunas instituciones externas. En Constructora Indico existirían deficiencias en cuanto a la Cantidad de casos, en SENAME Galvarino y en empresa Cobre Cerrillos se trataría de la variable Condiciones y preparación para recibir a alumnos en prácticas. En el componente cualitativo es muy deficientemente evaluado Mall Plaza, mencionándose que la supervisión en el lugar fue muy escasa lo cual habría sido muy resentido por los alumnos. El portafolio recibió una evaluación general en las preguntas cerradas de 4.4, apenas suficiente, y a nivel cualitativo, en las preguntas abiertas, una deficiente evaluación. Se le describe como una herramienta compleja y particularmente poco útil para los procesos de aprendizaje. Cabe señalar que a partir del similar diagnóstico aportado por los docentes en enero de 9

10 ANEXO 1 Sede Área Diurno Executive Total general La Florida Clínica 7 7 Organizacional 2 2 Total La Florida 9 9 Providencia Clínica 7 7 Total Providencia 7 7 Viña del Mar Clínica 9 9 Organizacional Total Viña del Mar Santiago Centro Clínica Organizacional 3 3 Total Santiago Centro %

Boletín Nº PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA 2011 ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA INFORME

Boletín Nº PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA 2011 ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA INFORME Boletín Nº 15 2011-20 PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA 2011 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Ps. Marcelo Fagalde, Ps. Olegario Hernández 25 de enero de 2012 Prácticas de Psicología Antecedentes Al igual que en

Más detalles

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA PROCEDIMIENTOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL Y PROCESOS DE TITULACIÓN TITULO I - DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. El presente documento establece las normas que rigen las prácticas profesionales y aquellos

Más detalles

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD ESCUELA DE PSICOLOGÍA Julio 2012

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD ESCUELA DE PSICOLOGÍA Julio 2012 RELACIÓN CON LA COMUNIDAD ESCUELA DE PSICOLOGÍA Julio 2012 Vinculación Psicología UDLA 1. Prácticas profesionales. 2. Seminarios de título. 3. CAPS Centros Atención Psicológica. 4. Pasantías Seminarios

Más detalles

EVALUACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALES

EVALUACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALES Boletín Nº 22 2012-10 EVALUACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALES 201210 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Escuela de Psicología UDLA, septiembre de 2012 1 Prácticas de Psicología 201210 Antecedentes La Escuela

Más detalles

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente:

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente: ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 83 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de las Américas Sedes: campus providencia (Santiago); diurno; presencial, campus

Más detalles

Boletín Nº ANÁLISIS A ENCUESTA A EMPLEADORES 2013 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA

Boletín Nº ANÁLISIS A ENCUESTA A EMPLEADORES 2013 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Boletín Nº 30 2013-20 ANÁLISIS A ENCUESTA A EMPLEADORES 2013 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Escuela de Psicología UDLA, septiembre 2013 Antecedentes En el marco del permanente análisis y evaluación

Más detalles

SEMINARIO ADAI IV: Experiencia de implementación.

SEMINARIO ADAI IV: Experiencia de implementación. Boletín Nº 11 2010-20 SEMINARIO ADAI IV: Experiencia de implementación. INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Ps. Marcelo Fagalde, Ps. Olegario Hernández Seminario ADAI IV: Experiencia de primera implementación

Más detalles

Boletín Nº7 Acreditación Resultado Encuesta Docentes. Escuela de Psicología UDLA Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Boletín Nº7 Acreditación Resultado Encuesta Docentes. Escuela de Psicología UDLA Dirección de Aseguramiento de la Calidad Boletín Nº7 Acreditación Resultado Encuesta Docentes Escuela de Psicología UDLA Dirección de Aseguramiento de la Calidad Características de la muestra PROFESORES N Total N % del Total Preg 1 N Preg 55

Más detalles

ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DEL MEDIO Y LAS COMPETENCIAS DEL PSICÓLOGO UDLA

ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DEL MEDIO Y LAS COMPETENCIAS DEL PSICÓLOGO UDLA Boletín Nº 13 2011-20 ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DEL MEDIO Y LAS COMPETENCIAS DEL PSICÓLOGO UDLA ANÁLISIS CUALITATIVO DE DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES DE PRÁCTICA Y DEL CURRICULO PSICOLOGÍA UDLA INFORME

Más detalles

EVALUACIO N PRA CTICAS PROFESIONALES

EVALUACIO N PRA CTICAS PROFESIONALES Boletı n Nº 32 2014 10 EVALUACIO N PRA CTICAS PROFESIONALES 201320 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGIA UDLA 1 Prácticas de Psicología 201320 Antecedentes Prácticas Profesionales período 201320 Dando continuidad

Más detalles

Boletí n Nº SEMINARIOS ADAI INFORME ESCUELA DE PSICOLOGI A UDLA. Escuela de Psicología UDLA, abril de 2013.

Boletí n Nº SEMINARIOS ADAI INFORME ESCUELA DE PSICOLOGI A UDLA. Escuela de Psicología UDLA, abril de 2013. Boletí n Nº 28 2013-10 SEMINARIOS ADAI 2012-20. INFORME ESCUELA DE PSICOLOGI A UDLA Escuela de Psicología UDLA, abril de 2013. Antecedentes La primera implementación de los seminarios ADAI se efectuó durante

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

ACUERDO DE ACREDITACION N 54 ACUERDO DE ACREDITACION N 54 Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar;

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2014/2015 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES PROVIDENCIA (SANTIAGO) Y VIÑA DEL MAR ENERO 2016 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 Carrera

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2012/2013 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

Educación Parvularia en la USS

Educación Parvularia en la USS Educación Parvularia en la USS Compromiso del quehacer profesional con el derecho a la educación de calidad desde los primeros s a través de un énfasis formativo en el primer ciclo. Recibirás una formación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas

ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas Sedes: Campus Providencia (Santiago); diurno; presencial Campus Providencia (Santiago); Vespertino;

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 76. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma

ACUERDO DE ACREDITACION N 76. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma ACUERDO DE ACREDITACION N 76 Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile Sedes: Temuco (Casa Central); Diurno; Presencial Sede Santiago (Santiago); Diurno; Presencial Santiago (Campus Providencia);

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO NOVIEMBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 Carrera de Técnico en Enfermería Centro de Formación

Más detalles

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA PREGRADO 011 DESCUBRE ICESI La :

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. :'c"'1cii:l:: ADC Agencia ACUERDO DE ACREDITACION N 20 Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. En la sesión del Consejo del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 20 de Enero

Más detalles

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 4 al 8 de marzo y del 1 al 5 de abril de 2019 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 4 al 8 de marzo y del 1 al 5 de abril de 2019 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Discapacidad Neurológica: Aprendizaje Motor, Actividad Física y Deporte Dr. Josep Medina Casanovas jmedina@guttmann.com Código UAB: 42185 Carácter: obligatorio 10 ECTS Clases presenciales:

Más detalles

Documentación de Títulos y. Grados. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Documentación de Títulos y. Grados. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas Documentación de Títulos y Grados Contador Auditor Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Dra. Yolanda E. Leyva Barajas Directora General para la Evaluación de Docentes y Directivos Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO (PROVIDENCIA) Y RANCAGUA DICIEMBRE 2014 ACUERDO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ENERO

Más detalles

PERFIL DE EGRESO PSICOLOGÍA. Perfil de Egreso PSICOLOGÍA Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO PSICOLOGÍA. Perfil de Egreso PSICOLOGÍA Universidad de Las Américas Perfil de Egreso PSICOLOGÍA Universidad de Las Américas 1 Francisca Infante Espínola Decana Facultad de Ciencias Sociales Catalina Valenzuela Viteri Directora de Escuela de Psicología Marcelo Fagalde Cuevas

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 245 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 245 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 245 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN AGOSTO 2014 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 245 Carrera de Ingeniería

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO UNIVERSITARIO (SANTIAGO), CAMPUS PROVIDENCIA (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 434 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES ANTONIO VARAS (SANTIAGO), REPÚBLICA (SANTIAGO),

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 434 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES ANTONIO VARAS (SANTIAGO), REPÚBLICA (SANTIAGO), ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 434 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SEDES ANTONIO VARAS (SANTIAGO), REPÚBLICA (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ENERO 2016 ACUERDO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos

Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Modelo de Evaluación del Desempeño 2017 de docentes y directivos Dra. Yolanda E. Leyva Barajas Directora General para la Evaluación de Docentes y Directivos Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES 1

CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES 1 CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES 1 Fecha de Aplicación de la Encuesta / / Esta encuesta está diseñada para optimizar los mecanismos de autoevaluación de la carrera a la que usted pertenece. Su aporte, al

Más detalles

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 06 al 10 de marzo y del 03 al 07 de abril de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 06 al 10 de marzo y del 03 al 07 de abril de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Discapacidad Neurológica: Aprendizaje Motor, Actividad Física y Deporte Coordinador: Dr. Josep Medina Casanovas jmedina@guttmann.com Código UAB: 42185 Carácter: obligatorio 10 ECTS

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES

CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES Fecha de Aplicación de la Encuesta / / Esta encuesta está diseñada para optimizar los mecanismos de autoevaluación de la carrera a la que usted pertenece. Su aporte, al responder

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº Proyecto 190 Revista científica simulada Psicología de la Adicción UCM 2014 (Volumen 2) Reponsable: Gloria García Fernández Facultad

Más detalles

Resultados Encuesta Validación de Perfil de Egreso, Egresados 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 PSICOLOGÍA UDLA Providencia, 18 de Abril de 2011

Resultados Encuesta Validación de Perfil de Egreso, Egresados 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 PSICOLOGÍA UDLA Providencia, 18 de Abril de 2011 Resultados Encuesta Validación de Perfil de Egreso, Egresados 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 PSICOLOGÍA UDLA Providencia, 18 de Abril de 2011 Distribución Encuestados 1. Señale a continuación

Más detalles

UNA BUENA FORMACIÓN TE DA EL PODER PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PERSONA PSICOLOGÍA

UNA BUENA FORMACIÓN TE DA EL PODER PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PERSONA PSICOLOGÍA UNA BUENA FORMACIÓN TE DA EL PODER PARA COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PERSONA PSICOLOGÍA OBJETIVOS DE LA CARRERA. Formar un psicólogo con una concepción integral de la personalidad

Más detalles

Documentación de Títulos y Grados

Documentación de Títulos y Grados Documentación de Títulos y Grados Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile En base a lo acordado en la décimo séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración

Más detalles

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos

Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Informe de Resultados Encuesta de Satisfaccio n de Alumnos Título de Máster en Diagnóstico por la Imagen en Cardiología Universidad Católica San Antonio de Murcia Curso 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes) Materias del campo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 63

ACUERDO DE ACREDITACION N 63 ACUERDO DE ACREDITACION N 63 Carrera de Fonoaudiología, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar; Diurno;

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SIC018. EXPRESIVIDAD 4 Admisión Desde 2011 Septiembre de 2013 DISCIPLINAR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA SIC018. EXPRESIVIDAD 4 Admisión Desde 2011 Septiembre de 2013 DISCIPLINAR 1. Identificación de la Asignatura Sigla: Nombre: Créditos Totales (SCUDLA) Requisitos: Vigencia: Última Actualización: Tipo (Formación Básica, Disciplinar, Especialidad o Práctica) Semestre Modalidad

Más detalles

Malla Curricular. Psicología. Régimen Tradicional Vespertino. Carrera de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas

Malla Curricular. Psicología. Régimen Tradicional Vespertino. Carrera de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas Malla Curricular Psicología Régimen Tradicional Vespertino Carrera de Psicología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las

Más detalles

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA VI VERSION

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA VI VERSION DIPLOMADO EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA VI VERSION AREA ORGANIZACIONAL Y/O JUDICIAL FORENSE - PERICIAL LA SERENA El Diplomado de Evaluación psicológica pretende ser una aproximación introductoria a las distintas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: Sede Santo Domingo de la Universidad Central del Ecuador 1.. CARRERA: Psicología Educativa y Orientación 1.3. ASIGNATURA: Diagnóstico y Psicoterapia II 1.4. CÓDIGO

Más detalles

Se utilizará una metodología teórica práctica, centrada en la responsabilidad del alumno de hacerse cargo de su propio aprendizaje.

Se utilizará una metodología teórica práctica, centrada en la responsabilidad del alumno de hacerse cargo de su propio aprendizaje. UNIVERSIDADA CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA NOMBRE: TALLER DE CAMBIO ORGANIZACIONAL CLAVE: PSI 520 HRS. TEORICAS: 04 CREDITOS: 04 PERÍODO ACADÉMICO: SEGUNDO

Más detalles

Malla Curricular. Técnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deportes. Régimen Tradicional Vespertino

Malla Curricular. Técnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deportes. Régimen Tradicional Vespertino Malla Curricular Técnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deportes Régimen Tradicional Vespertino Carrera de Técnico de Nivel Superior en Actividad Física y Deportes Instituto del Deporte Universidad

Más detalles

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS

DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CENTROS FORMATIVOS Curso 2016/2017 (Código:63024119) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La realidad de la educativa y social del siglo XXI, implica atender

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN Somos un Centro de Formación Técnica que aspira a ser una alternativa cristiana a la educación superior, a través

Más detalles

INFORME DE ENCUESTAS DE OPINION ESTUDIANTES MAGÍSTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL

INFORME DE ENCUESTAS DE OPINION ESTUDIANTES MAGÍSTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME DE ENCUESTAS DE OPINION ESTUDIANTES MAGÍSTER EN INGENIERIA INDUSTRIAL Elaborado por TRIVIUM asesores Junio, 2013 Introducción En el marco del proceso de autoevaluación del Programa de Magíster

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 379 Carrera de Pedagogía en Educación Física/ Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física Universidad de Santiago de Chile En base a lo acordado en la sexagésima octava sesión

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 556/03 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Especialización en Medicina del Deporte de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, que se dicta en la Ciudad de Buenos Aires. Buenos

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia Acreditadora

Más detalles

MAESTRÍA CIENCIAS SOCIALES, ESTUDIOS URBANOS Y MIGRACIONES INTERNACIONALES

MAESTRÍA CIENCIAS SOCIALES, ESTUDIOS URBANOS Y MIGRACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA CIENCIAS SOCIALES, ESTUDIOS URBANOS Y MIGRACIONES INTERNACIONALES 2019-2020 1. Introducción El 29 de mayo del año 2014, durante la XXXVII Sesión de Consejo Superior Ordinario se conoció la propuesta

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile En base a lo acordado en la octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

Pedagogía en Educación Básica Mención en Matemática*

Pedagogía en Educación Básica Mención en Matemática* Pedagogía en Educación Básica Mención en Matemática* en la USS Plan de Estudio actualizado de acuerdo a los estándares del MINEDUC. Tiene una duración de 8 semestres, incluida la mención de Matemática

Más detalles

MARCO DE BUENAS PRACTICAS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MINERÍA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Julio 2014

MARCO DE BUENAS PRACTICAS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MINERÍA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Julio 2014 MARCO DE BUENAS PRACTICAS PARA PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MINERÍA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Julio 2014 1.1. Descripción general del programa de formación. DIMENSIÓN 1 Diseño del programa Sub dimensiones

Más detalles

Política de Desarrollo Docente Septiembre de Aprobado por Resolución de Rectoría Nº 38/2017 de fecha 30 de octubre de 2017.

Política de Desarrollo Docente Septiembre de Aprobado por Resolución de Rectoría Nº 38/2017 de fecha 30 de octubre de 2017. Política de Desarrollo Docente Septiembre de 2017 Aprobado por Resolución de Rectoría Nº 38/2017 de fecha 30 de octubre de 2017. 1. Antecedentes El Modelo Educativo de la Universidad Diego Portales (UDP)

Más detalles

Automatización en la gestión de procesos de práctica mediante el uso de software especializado

Automatización en la gestión de procesos de práctica mediante el uso de software especializado Automatización en la gestión de procesos de práctica mediante el uso de software especializado Área de Formación Práctica Facultad de Educación Universidad de Las Américas Chile 23 de Octubre 2012 Índice

Más detalles

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes

Más detalles

Evaluación de un Modelo de Supervisión de la Práctica Profesional bajo un Enfoque por Competencias

Evaluación de un Modelo de Supervisión de la Práctica Profesional bajo un Enfoque por Competencias Evaluación de un Modelo de Supervisión de la Práctica Profesional bajo un Enfoque por Competencias Urdiales Ibarra María Elena y Juárez Carrillo Laura Lizeth Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad

Más detalles

AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. 1. Departamento: Orientación Educativa

AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. 1. Departamento: Orientación Educativa AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 1. Departamento: Orientación

Más detalles

PERFIL DE EGRESO PSICOLOGÍA. Perfil de Egreso. Psicología. Carrera de Psicología Facultad de Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO PSICOLOGÍA. Perfil de Egreso. Psicología. Carrera de Psicología Facultad de Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Psicología Carrera de Psicología Facultad de Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las carreras de la Universidad

Más detalles

Boletín Nº 23 2012-10 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE ALUMNOS EN PRÁCTICA PROFESIONAL 201010 AL 201210 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA

Boletín Nº 23 2012-10 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE ALUMNOS EN PRÁCTICA PROFESIONAL 201010 AL 201210 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Boletín Nº 23 2012-10 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE ALUMNOS EN PRÁCTICA PROFESIONAL 201010 AL 201210 INFORME ESCUELA DE PSICOLOGÍA UDLA Ps. Marcelo Fagalde, Ps. Olegario Hernández Octubre de 2012 Prácticas

Más detalles

Modelo Educativo. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo

Modelo Educativo. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo Modelo Educativo Instituto Profesional Carlos Casanueva Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo 2017 1 PRESENTACIÓN Este documento es el resultado de un trabajo de revisión y reflexión

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 64

ACUERDO DE ACREDITACION N 64 ACUERDO DE ACREDITACION N 64 Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del

Más detalles

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Ciudad de México, 08 agosto 2013 1 ANTECEDENTES Principales funciones de la supervisión escolar 1821 1930 1940-1978 1980 1990 2006 Cuidar

Más detalles

UNIDAD DE EGRESADOS Y TITULADOS / ALUMNI UV

UNIDAD DE EGRESADOS Y TITULADOS / ALUMNI UV UNIDAD DE EGRESADOS Y TITULADOS / ALUMNI UV La Universidad creó en 2014 la Unidad de Egresados y Titulados / Alumni UV. Su tarea principal consiste en implementar la política correspondiente y desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA Escuela de Psicología Teléfono 7448585 Tunja www.uptc.edu.co Excelencia en el ser, compromiso en el hacer, por la calidad de vida de los Colombianos. Registro

Más detalles

El Portafolio de evidencias de práctica clínica: Instrumento de evaluación de las competencias en Medicina

El Portafolio de evidencias de práctica clínica: Instrumento de evaluación de las competencias en Medicina El Portafolio de evidencias de práctica clínica: Instrumento de evaluación de las competencias en Medicina Dra. Norma Lucila Ramírez López y Dr. José Agustín Mercado Arellano Facultad de Medicina UNAM

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE BIOÉTICA

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE BIOÉTICA CURSO 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO INTERDISCIPLINAR DE BIOÉTICA Datos de la materia Seminario Interdisciplinar de Bioética Titulación Máster Universitario en Bioética Asignatura/as

Más detalles

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento. DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 445 Carrera de Gastronomía mención Cocina o Pastelería Internacional del Instituto Profesional Diego Portales En base a lo acordado en la décimo sexta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTO EN COACHING EDUCATIVO

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTO EN COACHING EDUCATIVO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE EXPERTO EN COACHING EDUCATIVO En qué situaciones participa el Coach Educativo? El Coach Educativo acompaña a las instituciones educativas, de todo nivel, en la co-creación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 76 CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 76 CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 76 CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES VISUALES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 76 Carrera de Licenciatura en Artes Visuales

Más detalles

Procesos de consultoría DO864. Optativa abierta. Centro Universitario de los Altos. Teórico. Maestría. Presencial. Dr. Cándido González Pérez

Procesos de consultoría DO864. Optativa abierta. Centro Universitario de los Altos. Teórico. Maestría. Presencial. Dr. Cándido González Pérez Nombre de la asignatura: Procesos de consultoría Clave de la materia: DO864 Prerrequisitos: N/A Área de formación Optativa abierta Departamento de adscripción: Centro Universitario: Centro Universitario

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule En Santiago, a 11 de enero de 2018, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo las 18

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 580

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 580 RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 580 Carrera de Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados Título de Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados Sedes Maipú (Santiago); jornada diurna; modalidad presencial Maipú

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la excelencia

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana En base a lo acordado en la vigésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 349 CARRERA DE INGENIERÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO)

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 349 CARRERA DE INGENIERÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 349 CARRERA DE INGENIERÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) SEPTIEMBRE 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 349 Carrera de Ingeniería

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 147 CARRERA DE PODOLOGÍA CLÍNICA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDE SANTIAGO (BELLAVISTA)

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 147 CARRERA DE PODOLOGÍA CLÍNICA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDE SANTIAGO (BELLAVISTA) ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 147 CARRERA DE PODOLOGÍA CLÍNICA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDE SANTIAGO (BELLAVISTA) DICIEMBRE 2012 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 147 Carrera de Podología Clínica Instituto Profesional

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 62014030) NOMBRE DE LA ASIGNATURA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL CÓDIGO 62014030 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 TÍTULOS

Más detalles

La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca Escolar

La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca Escolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS La Biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar. Manual para el Maestro Bibliotecario y el Comité de la Biblioteca

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA (Actualización 2015) Página 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula las disposiciones y normas por

Más detalles

PROGRAMA DEL DISPOSITIVO DE PRÁCTICA

PROGRAMA DEL DISPOSITIVO DE PRÁCTICA PROGRAMA DEL DISPOSITIVO DE PRÁCTICA CARRERA: PSICOLOGIA ACTIVIDAD CURRICULAR: CÁTEDRA: Luciana K. Papaleo STO PRACTICA PROF. TUT. EN INTERVENCION LABORAL El rol y práctica del psicólogo laboral en la

Más detalles

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 148 CARRERA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 148 CARRERA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 148 CARRERA DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO JUNIO 2017 1 ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 148 Rechaza Recurso de Reposición presentado por la Carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración :

: Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia. Créditos :3 Duración : Escuela Educación Física Programa de Asignatura: Taller de Experiencia Disciplinar I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Educación Física Asignatura :Taller de Experiencia Disciplinar Clave : EFI1240 Créditos :3

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN INGLÉS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN INGLÉS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO Nº2015-018 CARRERA PEDAGOGÍA EN INGLÉS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día 15 de octubre

Más detalles