Tener cursadas las asignaturas obligatorias relativas a Optometría I y Optometría II Tener conocimientos adecuados sobre:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tener cursadas las asignaturas obligatorias relativas a Optometría I y Optometría II Tener conocimientos adecuados sobre:"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTACTOLOGÍA I Curso (Fecha última actualización: 18/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESORES (1) Josefa Velasco Cabrera. María del Mar Lázaro Suárez. DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Dpto. Óptica, Facultad de Ciencias, Edificio Mecenas, Campus de Fuentenueva. Profesora Josefa Velasco Cabrera Despacho nº Correo electrónico: jvelasco@ugr.es Profesora María del Mar Lázaro Suárez. Despacho nº Correo electrónico: mlazaro@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS Y/O ENLACE A LA PÁGINA WEB DONDE PUEDAN CONSULTARSE LOS HORARIOS DE TUTORÍAS (1) Departamentos/*/docentes GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Grado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Farmacia. PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Tener cursadas las asignaturas obligatorias relativas a Optometría I y Optometría II Tener conocimientos adecuados sobre: 1 Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente ( ) Esta guía docente debe ser cumplimentada siguiendo la Normativa de Evaluación y de Calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada ( Página 1

2 Optometría I Optometría II BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) Película lagrimal. Anatomía y fisiología corneales. Adaptación de lentes de contacto. Propiedades de los materiales. Geometría y diseño de las lentes de contacto. Óptica de las lentes de contacto. Indicaciones y contraindicaciones. Diferentes tipos de lentes de contacto de Hidrogel e Hidrogelsilicona. Lentes especiales. Lentes terapéuticas Compensación de ametropías. Mantenimiento. Complicaciones oculares. Resolución de problemas. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENERALES: Conocer, diseñar y aplicar programas de prevención y mantenimiento relacionados con la salud visual de la población. Realizar exámenes visuales con eficacia en cada una de sus fases: anamnesis, elección y realización de pruebas diagnósticas, establecimiento de pronóstico, elección y ejecución del tratamiento y redacción, si procede, de informes de remisión que establezcan los niveles de colaboración con otros profesionales, a fin de garantizar la mejor atención posible para el paciente. Asesorar y orientar al paciente y familiares durante todo el tratamiento. Ser capaz de reflexionar críticamente sobre cuestiones clínicas, científicas, éticas y sociales implicadas en el ejercicio profesional de la Optometría, comprendiendo los fundamentos científicos de la Óptica-Optometría y aprendiendo a valorar de forma crítica la terminología, ensayos clínicos y metodología de la investigación relacionada con la Óptica-Optometría. Emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario. Valorar e incorporar las mejoras tecnológicas necesarias para el correcto desarrollo de su actividad profesional. Ser capaz de llevar a cabo actividades de planificación y gestión en un servicio o pequeña empresa en el campo de la Óptica-Optometría. Ser capaz de planificar y realizar proyectos de investigación que contribuyan a la producción de conocimientos en el ámbito de Optometría, transmitiendo el saber científico por los medios habituales. Ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formación continuada. Ser capaz de comunicar las indicaciones terapéuticas de salud visual y sus conclusiones, al paciente, familiares, y al resto de profesionales que intervienen en su atención, adaptándose a las características socioculturales de cada interlocutor. Situar la información nueva y la interpretación de la misma en su contexto. Demostrar la comprensión de la estructura general de la optometría y su conexión con otras disciplinas específicas y otras complementarias. Demostrar e implementar métodos de análisis crítico, desarrollo de teorías y su aplicación al Página 2

3 campo disciplinar de la Optometría. Demostrar que posee conocimientos, habilidades y destrezas en la atención sanitaria del paciente. Demostrar capacidad para actuar como agente de atención primaria visual. Demostrar capacidad para participar de forma efectiva en grupos de trabajo unidisciplinares y multidisciplinares en proyectos relacionados con la Optometría. Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional, respetando la autonomía del paciente, sus determinantes genéticos, demográficos, culturales y socioeconómicos, integrando los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones, aplicando los principios de justicia social en la práctica profesional, en un contexto mundial en transformación. Adquirir la capacidad para realizar una gestión clínica centrada en el paciente, en la economía de la salud y el uso eficiente de los recursos sanitarios, así como la gestión eficaz de la documentación clínica con especial atención a la confidencialidad. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Conocer las propiedades de los diferentes tipos de lentes de contacto y prótesis oculares. Analizar la geometría y propiedades físico-químicas de la lente de contacto y asociarlas a las particularidades oculares y refractivas. Emplear, conocer y utilizar protocolos clínicos e instrumentales en la exploración asociada a la adaptación de lentes de contacto. Estudiar y conocer las disoluciones de mantenimiento, diagnóstico y tratamiento y asociarlas a con las características lenticulares y oculares. Aplicar los procedimientos clínicos asociados a la adaptación de lentes de contacto ante diferentes disfunciones refractivas y oculares. Aplicar técnicas de modificación controlada de la topografía corneal con el uso de lentes de contacto Detectar, valorar y resolver anomalías asociadas al porte de lentes de contacto. Adaptar lentes de contacto y prótesis oculares en la mejora de la visión y el aspecto externo del ojo. Conocer y valorar las complicaciones de las lentes de hidrogel e hidrogel silicona mediante las escalas de graduación. Aprender a manejar los instrumentos fotométricos, cuidarlos, calibrarlos correctamente para obtener adecuadas medidas oculares y de las lentes de contacto. Conocer el orden lógico y adecuado de las pruebas optométricas en el examen visual. Realizar perfectas adaptaciones de los distintos elementos compensadores. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Se pretende que el alumno tenga una formación integral en la metodología para la compensación de las diferentes ametropías con lentes de contacto siguiendo un orden lógico y adecuado en las pruebas optométricas para el examen visual. Página 3

4 Se intentará que alcancen un amplio conocimiento de la composición, características, procedimientos y aplicaciones de los materiales de las lentes de contacto, así como de las disoluciones de limpieza y mantenimiento de las mismas. Se procurará, en las clases prácticas, que el alumno aprenda el manejo de los instrumentos optométricos relacionados directamente con las lentes de contacto, cuidarlos, calibrarlos correctamente para obtener adecuados resultados que les ayudarán a realizar perfectas compensaciones de los errores refractivos y serán de gran utilidad para su futura actividad profesional. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO: Tema 1. Historia. Tema 2. Evaluación ocular. Tema 3. Materiales ópticos y propiedades de las lentes de hidrogel. Tema 4. Óptica de las lentes de contacto. Tema 5. Geometría de las lentes de contacto de hidrogel Tema 6 Lentes de contacto esféricas de hidrogel. Tema 7. Lentes de contacto tóricas de hidrogel. Tema 8. Lentes de contacto para la presbicia. Tema 9. Lentes de contacto de hidrogel-silicona. Tema 10. Lentes de contacto especiales Lentes de contacto de uso prolongado Lentes de contacto desechables Lentes de contacto protésicas y cosméticas de hidrogel Lentes de contacto terapéuticas de hidrogel Afaquia y lentes de contacto de hidrogel Otras adaptaciones especiales de lentes de hidrogel. Tema 11. Alteraciones oculares en usuarios de lentes de contacto de hidrogel e hidrogel-silicona. TEMARIO PRÁCTICO: Seminarios/Talleres Se realizarán diversos seminarios, sobre el temario de la asignatura de Contactología I, que abarcarán las diferentes lentes estudiadas y los temas analizados. Prácticas de Laboratorio Práctica 1. Parámetros oculares Práctica 2. Biomicroscopía. Práctica 3. Estesiometría. Práctica 4. Paquimetría. Práctica 5. Tonometría. Práctica 7. Examen de la función lagrimal. Página 4

5 Práctica 8. Historia clínica. Práctica 9. Control de parámetros de lentes de contacto de hidrogel. Práctica 10. Mantenimiento y desinfección de las lentes de contacto de hidrogel e hidrogel-silicona. [ ] Práctica 11. Deterioro y contaminación de las lentes de contacto de hidrogel e hidrogel-silicona. Práctica 12. Colocación y extracción de las lentes de contacto de hidrogel e hidrogel-silicona. Práctica 13. Adaptación de las lentes de contacto esféricas de hidrogel e hidrogel-silicona. Práctica 14 Adaptación de las lentes de contacto tóricas de hidrogel e hidrogel-silicona. Práctica 15. Otras adaptaciones de hidrogel e hidrogel-silicona. Práctica 16. Casos prácticos. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: Saona Santos, C. Contactología clínica. Ed. Mason. Segunda edición. (2006). Ruben Guillon M. Contact lens practique. Ed. Champman and may Medical.(1994). Phillips A, Speedwell L. Contact lenses. Ed. Butterworth. Third Edition. (1989). Weinstok F. J. Contact lens fitting. A Clinical text atlas. Ed. J.B. (1990). Velasco Cabrera J. Contactología. Ed. Copicentro. Quinta edición. ISBN: BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Grosvenor T. Optometría de atención primaria. Masson (2004). Lee, James R. Manual de lentes de contacto. Editorial Salvat. (1989). Montalt Rodrigo J.C. y González Díaz-Obregón E. Contactología Avanzada. I.S.B.N.: Nathan Efron. Complicaciones de las lentes de contacto. Ed Elsevier (2005). Saona Santos C.L. Lentes de contacto. Ed. Mason S.A 1ª edición. (1989). ENLACES RECOMENDADOS Aalen University of Applied Science, Department of Optometry. Aston University. Cardiff University City University, Department of Optometry and Visual Science. Hong Kong Polytechnic University Página 5

6 con el texto correspondiente en cada caso. Illinois College of Optometry. Indiana University School of Optometry. Inter American University of Puerto Rico School of Optometry. Michiaan Colle e of Optometry at Ferris State University. Nova Southeastern College of Optometry. Orthokeratology. Ortocheratologia in Italia - Orthokeratology, in Italy. Oueensland University of Technology School of Optometry. Ohio State University College of Optometry. Pacific University College of Optometry. Pennsylvania College of Optometry. Prornotion information of orthokeratology in Hong Kong. Primary Care Optometry News. Review of Optometry. Special design contact Tenses. Southern California College of Optometry. Southern College of Optometry. State University of New York College of Optometry. University of Auckland, Department of Optometry and Vision Science. University of Bradford, Department of Optometry. University of Montreal School of Optometry. University of Waterloo School of Optometry. University of New South Wales School of Optometry. University of Manchester Institute of Sciences and Technology. University of Alabama at Birmingham School of Optometry. University of California at Berkeley. University of Houston College of Optometry. University of Missouri-St. Louis. Victorian College of Optometry. METODOLOGÍA DOCENTE Para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se llevarán a cabo distintas acciones formativas que permitirán al alumnado adquirir las competencias programadas: Clases teóricas, a través de las cuales se asegura que el alumnado desarrollará fundamentalmente competencias conceptuales, de gran importancia para motivar al alumnado a la reflexión, facilitándole el descubrimiento de las relaciones entre diversos conceptos y formarle una mentalidad crítica. Clases prácticas, cuyo propósito es desarrollar en el alumnado las competencias cognitivas y procedimentales de la materia. Tutorías, a través de las cuales se orienta el trabajo autónomo y grupal del alumnado, se Página 6

7 profundiza en distintos aspectos de la materia y se orienta la formación académica-integral del estudiante. Seminarios, trabajos en grupo y trabajo individual del alumnado, revertirán en el desarrollo de competencias genéricas y actitudinales que impregnan todo el proceso de enseñanza aprendizaje. De las diferentes acciones formativas citadas, las actividades presenciales (clases teóricas y prácticas, tutorías, seminarios) no podrán superar el 40% de la dedicación del alumno. El proceso de enseñanza y aprendizaje será un proceso activo y significativo. Los debates suscitados en clases, en seminarios y trabajos en grupo, permitirá al alumnado ser activo y protagonista de su propio proceso de aprendizaje. La diversidad de materias deberá desarrollar una visión multidisciplinar y dotarles de competencias cognitivas e instrumentales. EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) La valoración del nivel de adquisición por parte de los estudiantes de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales, anteriormente señaladas, será continua. Procedimientos para la evaluación: Examen oral/escrito. Análisis de contenido de los trabajos individuales y de grupos realizados en las clases prácticas, en los seminarios y en las tutorías académicas. Otros procedimientos para evaluar la participación del alumno en las diferentes actividades planificadas: listas de control, escalas de cotejo, El sistema de calificación empleado será el establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Los criterios de evaluación indicarán la transparencia y objetividad de los mismos. La calificación global por evaluación continua responderá a la puntuación de los diferentes aspectos y actividades que integran el sistema de evaluación, será: Examen oral/escrito de teoría: 70%, para aprobar es necesario obtener el 35%. Evaluación de prácticas de laboratorio: 25%, para aprobar es necesario obtener el 12,5 %: Examen escrito de prácticas: 20%, para aprobar es necesario obtener el 10,0 %. Memoria de resultados obligatoria, consiste en la entrega del cuaderno de prácticas relleno con cada práctica: 5%, para aprobar es necesario obtener el 2,5 %. Asistencia obligatoria, no se permite ninguna falta. Evaluación continua de cada práctica en laboratorio. Es necesario tener la evaluación de las prácticas superada para realizar el examen de teoría. Otras actividades, seminario, ejercicios, problemas y asistencia a clase: 5%, para aprobar es Página 7

8 necesario obtener el 2,5 %. Los alumnos que no hayan superado la teoría o las prácticas, en las actas, podrán alcanzar como máximo 4,9. Los alumnos que se tengan que acoger a la evaluación en convocatorias extraordinarias tendrán que realizar: Examen de teoría tipo ensayo. 70%, para aprobar es necesario obtener el 35%. Dos casos clínicos: 20%, para aprobar es necesario obtener el 10%. 10 preguntas prácticas: 10%, para aprobar es necesario obtener el 5%. Es necesario tener las prácticas realizadas, en laboratorio, para esta modalidad de evaluación. Los alumnos que estén en evaluación continua y no superen la asignatura en la convocatoria ordinaria, durante el curso , en la convocatoria extraordinaria también tendrán evaluación continua, siempre que tengan superadas las prácticas. DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS QUE FORMARÁN PARTE DE LA EVALUACIÓN ÚNICA FINAL ESTABLECIDA EN LA NORMATIVA DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Los alumnos que se tengan que acoger a la evaluación única tendrán que realizar: Examen de teoría oral/escrito tipo ensayo. 60%, para aprobar es necesario obtener el 30%. Dos casos clínicos: 20%, para aprobar es necesario obtener el 10%. 10 preguntas prácticas: 20%, para aprobar es necesario obtener el 10%. Es necesario tener las prácticas realizadas, en laboratorio, para esta modalidad de evaluación. INFORMACIÓN ADICIONAL Los grupos de prácticas se organizarán durante las dos primeras semanas del semestre. Es fundamental y obligatoria la lectura de la práctica correspondiente antes de cada sesión. Se tendrá en cuenta la puntualidad, el no cumplimiento producirá falta en la práctica. Es obligatorio el uso de bata. Los alumnos que, por causa justificada, no puedan realizar alguna práctica en su horario correspondiente lo comunicarán con suficiente antelación para incluirlos en otro grupo. Página 8

Contactología I Curso

Contactología I Curso Contactología I Curso 2016 2017 (08/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Contactología I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Josefa Velasco Cabrera. DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Contactología I Curso (30/05/15)

Contactología I Curso (30/05/15) Contactología I Curso 2015-2016 (30/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Contactología I 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Josefa Velasco Cabrera. María del Mar Lázaro Suárez. DIRECCIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ERGONOMÍA VISUAL Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 14/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 18/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 09/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica y Optometría PROFESOR Ergonomía

Más detalles

Manuel Melgosa Latorre Ana Yebra Rodríguez

Manuel Melgosa Latorre Ana Yebra Rodríguez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÓPTICA GEOMÉTRICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Óptica Geométrica II 1º 2º 6 Básico PROFESOR(ES) Manuel Melgosa Latorre Ana Yebra Rodríguez

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ERGONOMÍA VISUAL Curso Académico 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica y Optometría PROFESOR(ES) Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ergonomía de la Visión Curso Académico 2012-13 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica y Optometría PROFESOR(ES) Ergonomía Visual 3º 2º 6 Optativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO 2016/2017 ASIGNATURA: CONTACTOLOGÍA II Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Módulo: Optometría ECTS

Más detalles

Sería muy recomendable tener cursadas y aprobadas las asignaturas Optometría I, II y Contactología I.

Sería muy recomendable tener cursadas y aprobadas las asignaturas Optometría I, II y Contactología I. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTACTOLOGÍA II Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 30/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTOMETRÍA CONTACTOLOGÍA 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

MATEMÁTICAS II Curso Aprobada en Consejo de Departamento el 8 de febrero de 2017

MATEMÁTICAS II Curso Aprobada en Consejo de Departamento el 8 de febrero de 2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS II Curso 2016-17 Aprobada en Consejo de Departamento el 8 de febrero de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Matemáticas 1º 2º 6 Básica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. OPTOMETRÍA CONTACTOLOGÍA II 3º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. OPTOMETRÍA CONTACTOLOGÍA II 3º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTACTOLOGÍA II Curso Académico 2012 2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTOMETRÍA CONTACTOLOGÍA II 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez

Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ÓPTICA APLICADA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 14/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

CURSO (consultar el verifica) Formación Básica Matemáticas 1º 2º 6 Básica

CURSO (consultar el verifica) Formación Básica Matemáticas 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matemáticas II MÓDULO (Consultar el MATERIA (consultar el CURSO (consultar el SEMESTRE (consultar el CRÉDITOS (consultar el TIPO (consultar el Formación Básica Matemáticas

Más detalles

Óptica Fisiológica II, CURSO ACADÉMICO

Óptica Fisiológica II, CURSO ACADÉMICO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica II, CURSO ACADÉMICO 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Antonio García Beltrán

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica II Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 06/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 2º 6 Obligatoria PROFESORES*

Más detalles

Fisica II Curso Académico

Fisica II Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisica II Curso Académico 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formacion basica Física 1º 2º 6 Basica PROFESOR(ES) Grupo A: José Antonio García García Grupo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Instrumentación Óptica 2º 3º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Instrumentación Óptica 2º 3º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS CURSO 2011/12 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Instrumentación Óptica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Instrumentación Óptica 2º 3º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez

Javier Romero Mora Juan Luis Nieves Gómez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÓPTICA APLICADA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Aplicada Óptica Aplicada 4º 7º 6 Optativa PROFESOR(ES)

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria. Grado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria. Grado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica I Curso Académico 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica I Curso Académico 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. ÓPTICA Instrumentación Óptica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. ÓPTICA Instrumentación Óptica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 14/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTACIÓN OPTOMÉTRICA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 11/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTACIÓN OPTOMÉTRICA Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 12/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica PROFESORES Instrumentación optométrica

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA. Curso

INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA. Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA. Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Instrumentación Óptica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Enrique Hita Villaverde

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34304 Nombre Contactología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1207 - Grado en Óptica

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34305 Nombre Prácticas de Contactología Ciclo Grado Créditos ECTS 7.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1207 -

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Tecnología Óptica 3º 1º 12 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Tecnología Óptica 3º 1º 12 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS II Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 7/6/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/6/2017) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34306 Nombre Contactología II Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1207 - Grado en Óptica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica I Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 25/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESORES*

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DE SISTEMAS ÓPTICOS Curso (Fecha última actualización: 1/12/2016)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DE SISTEMAS ÓPTICOS Curso (Fecha última actualización: 1/12/2016) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO DE SISTEMAS ÓPTICOS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 1/12/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica y Optometría PROFESORES*

Más detalles

APLICADA - Contactología Aplicada

APLICADA - Contactología Aplicada Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2018 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) CÁLCULO DE SISTEMAS ÓPTICOS Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 7/09/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 18/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

APLICADA - Contactología Aplicada

APLICADA - Contactología Aplicada Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2017 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

APLICADA - Contactología Aplicada

APLICADA - Contactología Aplicada Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2018 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS II Curso Académico

TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS II Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS II Curso Académico 2012-13 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Tecnología Óptica 3º 5º 12 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Psicofísica de la Visión Curso

Psicofísica de la Visión Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Psicofísica de la Visión Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica y Optometría PROFESOR(ES) Psicofísica de la Visión 4º 1º 6 Optativa

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 29164 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 5034 Orden CIN/727/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para

Más detalles

BASICA - Contactología Básica

BASICA - Contactología Básica Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2017 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

Optometría I, curso

Optometría I, curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Optometría I, curso 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Optometría 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TÉNICAS DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 21/03/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 23/04/2018)

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Óptica y Optometría FACULTAT DE FÍSICA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34297 Nombre Optometría I Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1207 - Grado en Óptica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Tecnología Óptica 3º 1º 12 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Tecnología Óptica 3º 1º 12 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS II Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 01/06/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Tecnología Óptica 3º 1º 12 Obligatoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 7/6/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 19/6/2017) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

Juan Antonio Maldonado Jurado

Juan Antonio Maldonado Jurado GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DISEÑO DE ENCUESTAS Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 19/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 20/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RADIOMETRÍA, FOTOMETRÍA Y COLOR Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 01/06/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Óptica PROFESORES Radiometría,

Más detalles

Conocimientos generales de Física, Óptica Geométrica y Matemáticas.

Conocimientos generales de Física, Óptica Geométrica y Matemáticas. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÓPTICA FÍSICA I Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 11/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Física I 2º 1º 6 Obligatoria PROFESORES* 1

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTACIÓN OPTOMÉTRICA Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 18/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 18/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ADAPTACIONES ESPECIALES DE LAS LENTES DE CONTACTO 1 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA, ATÓMICA Y ÓPTICA ÁREA DE CONOCIMIENTO DE OPTOMETRÍA GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA ASIGNATURA:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER CONTACTOLOGÍA CLÍNICA

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER CONTACTOLOGÍA CLÍNICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTACTOLOGÍA CLÍNICA Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 12/07/16 MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER OPTOMETRÍA PROFESOR(ES) CONTACTOLOGÍA

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias básicas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel

Más detalles

BASICA - Contactología Básica

BASICA - Contactología Básica Unidad responsable: 370 - FOOT - Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Unidad que imparte: 731 - OO - Departamento de Óptica y Optometría Curso: Titulación: 2017 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA (Plan

Más detalles

ROSA Mª GARCÍA MONLLEÓ JAVIER BERMÚDEZ RODRÍGUEZ

ROSA Mª GARCÍA MONLLEÓ JAVIER BERMÚDEZ RODRÍGUEZ GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTACTOLOGÍA AVANZADA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURS O SEMESTR E CRÉDITOS CARÁCTER OPTOMETRÍA PROFESOR(ES) CONTACTOLOGÍA

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS I Curso Académico

TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS I Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE LENTES OFTÁLMICAS I Curso Académico 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Tecnología Óptica 2º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) INFERENCIA ESTADÍSTICA I I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 16/6/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 20/6/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contactología II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Contactología II PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contactología II" Grupo: Grp Clases Teóricas de Contactología II.(970626) Titulacion: Grado en Óptica y Optometría Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

FUNDAMENTOS DE VISIÓN BINOCULAR Curso

FUNDAMENTOS DE VISIÓN BINOCULAR Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE VISIÓN BINOCULAR Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Visión Binocular 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) José Ramón Jiménez

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Baja Visión 4º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Baja Visión 4º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BAJA VISIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Baja Visión 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso

TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 17/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento DTSS: 22/05/2018) MODULO MATERIA

Más detalles

A partir de segundo curso

A partir de segundo curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) PROCESO ADMINISTRATIVO Curso 2017-2018 Fecha última actualización: 02/10/2017 (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: dd/mm/aaaa) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Optometría 2º 2º 12 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Optometría Optometría 2º 2º 12 Obligatoria HORARIO DE TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OPTOMETRÍA II Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 18/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Optometría 2º 2º 12 Obligatoria PROFESOR(ES) Profesores

Más detalles

Optometría II curso

Optometría II curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Optometría II curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optometría Optometría 2º 2º 12 Obligatoria PROFESOR(ES) Profesores de Teoría: Raimundo Jiménez Rodríguez

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ÓPTICA FISIOLÓGICA I Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 14/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 18/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Óptica Fisiológica I Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 25/06/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Fisiológica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESORES*

Más detalles

CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA

CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Citología 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) Profesores Teoría: Grupo A: D. Antonio Almendros

Más detalles

demicadepartamentos/*/docentes

demicadepartamentos/*/docentes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: dd/mm/aaaa) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 28/06/2017)

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA A LA ODONTOLOGÍA Curso (Fecha última actualización: 4/07/2014)

INFORMÁTICA APLICADA A LA ODONTOLOGÍA Curso (Fecha última actualización: 4/07/2014) Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMÁTICA APLICADA A LA ODONTOLOGÍA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 4/07/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Física II 3º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Óptica Óptica Física II 3º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÓPTICA FÍSICA II Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 06/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Óptica Óptica Física II 3º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

demicadepartamentos/*/docentes

demicadepartamentos/*/docentes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 11/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 16/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS ESTOCÁSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 09/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Probabilidad Probabilidad 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES*

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3º 5º 7,5 Formación Básica

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017) MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

ASIGNATURA: CONTACTOLOGÍA I 2º CURSO, 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA: CONTACTOLOGÍA I 2º CURSO, 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: CONTACTOLOGÍA I 2º CURSO, 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Patologías de la voz, habla y la audición MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PATOLOGÍA DE LA VOZ, EL HABLA Y LA AUDICIÓN Patologías de la voz, habla y la audición

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CLÍNICA DE LAS LENTES DE CONTACTO 1 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA, ATÓMICA Y ÓPTICA ÁREA DE CONOCIMIENTO DE OPTOMETRÍA GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA ASIGNATURA: CLÍNICA DE LAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electrónica Básica 2º 2º 6 Troncal

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electrónica Básica 2º 2º 6 Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ELECTRÓNICA BÁSICA Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 18/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 21/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OPTATIVA ANESTESIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativa Anestesia Optativa Anestesia 5º-6º 1º 3 Optativa PROFESOR(ES) Rafael Gálvez Mateos José Luis Costela

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) PSICOLOGÍA DEL PREJUICIO Y LA DISCRIMINACIÓN Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 29/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 17/05/2018) MÓDULO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN 4º 1º 6 Optativa

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Materiales Ópticos Complementos Científico Técnicos Formación Complementaria Transversal Grado en Óptica y Optometría Plan 473 Código

Más detalles

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016 MÓDULO

Más detalles

MODULO: CONTACTOLOGÍA. (6 Créditos. Teoría) Carácter: Troncal DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO

MODULO: CONTACTOLOGÍA. (6 Créditos. Teoría) Carácter: Troncal DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO MODULO: 12574 CONTACTOLOGÍA (6 Créditos. Teoría) Carácter: Troncal DIPLOMADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA CURSO 2009-2010 - PROGRAMA DE TEORÍA - AULA DE LAS CLASES. - BIBLIOGRAFÍA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN -

Más detalles