BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 1. TEXTOS APROBADOS 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 1.2 Proposiciones no de Ley, Mociones y Resoluciones del Pleno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 1. TEXTOS APROBADOS 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 1.2 Proposiciones no de Ley, Mociones y Resoluciones del Pleno"

Transcripción

1 BOLETÍN OFICIAL Número 47 Sexta Legislatura Sevilla, 22 de septiembre de 2000 SUMARIO 1. TEXTOS APROBADOS 1.2 Proposiciones no de Ley, Mociones y Resoluciones del Pleno Resoluciones del Pleno Resoluciones consecuencia del Debate General 6-00/DG , sobre política local, aprobadas por el Pleno del Parlamento en sesión celebrada los días 13 y 14 de septiembre de TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.2 Proposiciones de Ley Acuerdo del Consejo de Gobierno manifestando su criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley 6-00/PPL , de carreteras de la Comunidad Autónoma de Andalucía, presentada por el G.P. Popular de Andalucía Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno Proposiciones no de Ley Decaimiento de la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a trasvase excepcional del Tajo- Segura hasta la presa de Cuevas del Almanzora, presentada por el G.P. Socialista Enmiendas formuladas por el G.P. Socialista, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a cumplimiento de la normativa europea en depuración de aguas residuales, año 2000, presentada por el G.P. Popular de Andalucía Enmiendas formuladas por los GG.PP. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Andalucista y Popular de Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a reparación del submarino nuclear Tireless en Gibraltar, presentada por el G.P. Socialista Inadmisión a trámite de las enmiendas formuladas por el G.P. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a reparación del submarino nuclear Tireless en Gibraltar, presentada por el G.P. Socialista. Enmiendas formuladas por el G.P. Socialista, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a Cajas de Ahorro de Andalucía, presentada por el G.P. Popular de Andalucía. Enmiendas formuladas los GG.PP. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Andalucista y Popular de Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a regulación del precio de los carburantes de uso agrícola, presentada por el G.P. Socialista. Inadmisión a trámite de las enmiendas formuladas por el G.P. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a regulación del precio de los carburantes de uso agrícola, presentada por el G.P. Socialista. Proposición no de Ley en Pleno 6-00/PNLP , relativa a medidas urgentes para el sector pesquero andaluz motivadas por la subida del precio del gasóleo, presentada por el G.P. Socialista

2 PÁGINA NÚMERO BOPA NÚM. 47 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE Propuestas de Resolución del Pleno Propuestas de Resolución, consecuencia del Debate General 6-00/DG , sobre política local, presentadas por los GG.PP. Andalucista, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Popular de Andalucía y Socialista Interpelaciones y Mociones Interpelaciones Decaimiento de las Interpelaciones 6-00/I , 6-00/I y 6-00/I Mociones Moción 6-00/M , relativa a actuaciones para lograr la modulación de las ayudas agrarias de la Unión Europea, presentada por el G.P. Izquierda Unida Los Verdes- Convocatoria por Andalucía Moción 6-00/M , relativa a política general en materia del sector público empresarial andaluz, presentada por el G.P. Popular de Andalucía Preguntas Preguntas orales ante el Pleno Decaimiento de las Preguntas orales ante el Pleno 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP , 6-00/POP /POP , relativa a situación de la lista de espera del Servicio Andaluz de Salud, formulada por los Ilmos. Sres. D. Antonio Núñez Roldán y Dña. Antonia Jesús Moro Cárdeno, del G.P. Socialista /POP , relativa a tenencia de especies peligrosas, formulada por el Ilmo. Sr. D. Ildefonso Dell Olmo García, del G.P. Andalucista /POP , relativa a nuevos accesos a la ciudad de Motril, formulada por los Ilmos. Sres. D. Carlos Rojas García, Dña. Carolina González Vigo y D. Jorge Luis Ramos Aznar, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa al Portavoz del Gobierno como nuevo Director General de RTVA, formulada por el Ilmo. Sr. D. Antonio Romero Ruiz, Portavoz del G.P. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía /POP , relativa a funcionamiento de los centros de rehabilitación de especies amenazadas en Andalucía, formulada por los Ilmos. Sres. D. Manuel Pezzi Cereto y D. Mario Jesús Jiménez Díaz, del G.P. Socialista /POP , relativa a la conferencia sectorial de vivienda y suelo, formulada por las Ilmas. Sras. Dña. Juana María Lasry Hernández y Dña. María del Carmen Ortiz Rivas, del G.P. Socialista /POP , relativa a transferencias de servicios sanitarios del Instituto Social de la Marina, formulada por los Ilmos. Sres. D. Antonio Núñez Roldán y D. Antonio María Claret García García, del G.P. Socialista /POP , relativa a actuaciones por parte del Gobierno andaluz en el sector de mayores en la provincia de Almería, formulada por las Ilmas. Sras. Dña. Carmen Purificación Peñalver Pérez y Dña. María Dolores Casajust Bonillo, del G.P. Socialista /POP , relativa a medidas para las mujeres en centros de acogida, formulada por las Ilmas. Sras. Dña. María Cinta Castillo Jiménez, Dña. Carmen Purificación Peñalver Pérez y Dña. María José Calderón Caballero, del G.P. Socialista /POP , relativa a las Atarazanas de Sevilla, formulada por el Ilmo. Sr. D. Bernardo Bueno Beltrán, del G.P. Socialista /POP , relativa a situación de las obras de reparación en la A-92, formulada por la Ilma. Sra. Dña. María del Carmen Ortiz Rivas, del G.P. Socialista /POP , relativa a la piscina cubierta de Arabial, en Granada, formulada por los Ilmos. Sres. D. Manuel García Albarral y Dña. Ana María Fuentes Pacheco, del G.P. Socialista /POP , relativa al día europeo sin coches, formulada por las Ilmas. Sras. Dña. Elena Víboras Jiménez y Dña. María del Carmen Ortiz Rivas, del G.P. Socialista /POP , relativa a tomografía por emisión de positrones, formulada por la Ilma. Sra. Dña. Elena Víboras Jiménez y D. Antonio Núñez Roldán, del G.P. Socialista /POP , relativa a situación de los pagos de las subvenciones agrícolas en el ejercicio FEOGA , formulada por la Ilma. Sra. Dña. Clara Eugenia Aguilera García, del G.P. Socialista /POP , relativa al Plan Hidrológico Nacional, formulada por el Excmo. Sr. D. José Caballos Mojeda, Portavoz del G.P. Socialista /POP , relativa a situación económica de Andalucía, formulada por la Excma. Sra. Dña. Teófila Martínez Saiz, Portavoz del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a listas de espera diagnósticas, formulada por el Ilmo. Sr. D. Juan Pizarro Navarrete, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a conexiones de la autovía Huelva- Ayamonte, formulada por el Ilmo. Sr. D. José Luis Rodríguez Domínguez, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a actividades de SANDETEL, formulada por el Ilmo. Sr. D. José Luis Sanz Ruiz, del G.P. Popular de Andalucía

3 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 BOPA NÚM. 47 PÁGINA NÚMERO /POP , relativa a datos de la Consejería de Salud respecto a la diabetes en Andalucía, formulada por la Ilma. Sra. Dña. Isabel Garzón Sánchez, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a ayuda a la industria auxiliar y de servicio afectada por el paro de la flota que faena en Marruecos, formulada por el Ilmo. Sr. D. Carmelo Romero Hernández, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a subvenciones a entidades juveniles del Instituto Andaluz de la Juventud, formulada por el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Oblaré Torres, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa al Servicio de Oncología en la provincia de Málaga, formulada por las Ilmas. Sras. Dña. Ana María Corredera Quintana y Dña. María Begoña Chacón Gutiérrez, del G.P. Popular de Andalucía /POP , relativa a traslado del núcleo de población de la barriada La Colonia de Puente Mayorga (San Roque), formulada por el Ilmo. Sr. D. Jorge Luis Ramos Aznar, del G.P. Popular de Andalucía INFORMACIÓN 3.1 Acuerdos, resoluciones y comunicados de los órganos de la Cámara Contabilidad de las subvenciones puestas a disposición de cada grupo parlamentario durante el año Actividad parlamentaria Convocatorias García-Pelayo Jurado, Dña. Ana María Corredera Quintana, Dña. María del Carmen Crespo Díaz y Dña. María del Carmen Navarro Cruz, del G.P. Popular de Andalucía Solicitud de comparecencia 6-00/APC , de la Consejera de Medio Ambiente ante la Comisión de Medio Ambiente, a petición propia, a fin de informar sobre los resultados de la aplicación del operativo Infoca en el territorio andaluz durante este verano, presentada por el Consejo de Gobierno Solicitud de comparecencia 6-00/APC , del Consejero de Asuntos Sociales ante la Comisión de Asuntos Sociales, a fin de informar sobre los hechos ocurridos en Jerez de la Frontera con respecto a la residencia ilegal de ancianos, presentada por las Ilmas. Sras. Dña. María José Solicitud de comparecencia 6-00/APP , de la Consejera de Educación y Ciencia ante el Pleno de la Cámara, a petición propia, a fin de informar sobre el inicio del curso escolar , del Consejo de Gobierno TEXTOS APROBADOS 1.2 Proposiciones no de Ley, Mociones y Resoluciones del Pleno Resoluciones del Pleno POLÍTICA LOCAL Aprobadas por el Pleno del Parlamento en sesión celebrada los días 13 y 14 de septiembre de /DG de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía de las Resoluciones consecuencia del Debate General 6-00/DG , aprobadas por el Pleno del Parlamento en sesión celebrada los días 13 y 14 de septiembre de Sevilla, 15 de septiembre de RESOLUCIONES COMO CONSECUENCIA DEL DEBATE GENERAL 6-00/DG , SOBRE POLÍTICA LOCAL 1. El Parlamento de Andalucía manifiesta la necesidad urgente de alcanzar un acuerdo sobre el pacto local a nivel del Estado español que concrete las atribuciones competenciales y mejora del sistema de financiación, de forma que los ayuntamientos se conviertan en interlocutores válidos con las comunidades autónomas. 2. El Parlamento de Andalucía insta a eliminar la actual situación de doble dependencia de la Administración local ante la Administración estatal y autonómica, interiorizando las competencias locales con la Junta de Andalucía a través de la normativa estatutaria. 3. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a que reclame al Gobierno central, en el más breve plazo posible, la aplicación efectiva de la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, de forma que la nivelación de servicios demandada tenga como destinatarias también a las corporaciones locales. 4. El Parlamento de Andalucía considera necesario alcanzar un pacto local andaluz consensuado con todas las fuerzas políticas para determinar las competencias propias de los entes locales, definiendo los servicios de prestación obligatoria y los ámbitos de competencias, siendo éstos dotados con las partidas económicas correspondientes. 5. El Parlamento de Andalucía expresa la necesidad de que la FAMP redefina y potencie el cometido del Consejo Andaluz de Municipios, siendo necesario para ello:

4 PÁGINA NÚMERO BOPA NÚM. 47 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 a) Reformular el papel de las diputaciones y de los municipios, ya que en la actualidad existe un gran déficit del principio de la autonomía política y por ende de los medios que poseen dichos municipios. b) Continuar y profundizar en los estudios y propuestas que cada una de las comisiones de estudios sectoriales de la FAMP ha trabajado de cara a las resoluciones sobre el pacto local. c) Convertir a la FAMP en un instrumento para la integración de Europa en los municipios y de los municipios andaluces en Europa, optimizando las fórmulas de progreso, comunicación y colaboración que los ámbitos europeos ponen al servicio de las entidades locales. 6. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a: A) Demandar un sistema de colaboración, entre Junta de Andalucía y ayuntamientos, dialogante, equitativo y de transparencia, superando criterios partidistas e imprimiendo criterios sociales y de rentabilidad en el logro del fin público. B) Exigir la constitución de comisiones de régimen local de Andalucía para que se conviertan en el foro donde quede explícito el derecho de las entidades locales a participar en los procesos de planificación y toma de decisiones. C) Reclamar al Gobierno central una financiación local suficiente vinculada a la financiación de la Administración autonómica. D) Solicitar las medidas suficientes para la financiación de gastos derivados de las funciones que tienen asignadas los ayuntamientos, fundamentalmente a través de: La articulación de una nueva Ley de Financiación de las Haciendas Locales, que dé cumplimiento a la distribución de los recursos de al menos el 50%-25%-25%, reivindicada por los ayuntamientos desde el año Establecimiento, por parte de la Comunidad Autónoma, de fondos de carácter no finalista de participación en sus ingresos a favor de los ayuntamientos. Establecimiento de una mesa de negociación competencial de alcance político entre el Gobierno central, Comunidad Autónoma y corporaciones locales. La creación de nuevas aplicaciones económicas y aumento de los fondos del Plan de Cooperación Municipal incluido en los Presupuestos Generales de la Comunidad andaluza, tanto en lo que respecta a transferencias corrientes como de capital. E) Exigir la descentralización y simplificación de la gestión administrativa, así como la participación de los agentes sociales y vecinales representativos en los procesos de información, consulta y evaluación de los planes y servicios municipales. 7. El Parlamento de Andalucía acuerda encomendar al Gobierno andaluz que se dirija al Gobierno central para lograr que los ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se incorporen como miembros de pleno derecho al Consejo de Política Fiscal y Financiera. 8. El Parlamento de Andalucía acuerda encomendar al Gobierno andaluz a dirigirse al Gobierno central con el fin de exigirle la negociación de un Pacto Local de Estado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) donde se garantice a los ayuntamientos la gestión del 25% del gasto público. 9. El Parlamento de Andalucía acuerda encomendar al Gobierno andaluz a dirigirse al Gobierno central con el objeto de que concrete públicamente con qué recursos económicos compensará a los ayuntamientos cuando suprima el IAE, como se comprometió el Presidente José María Aznar. 10. El Parlamento de Andalucía acuerda reiterar la exigencia al Gobierno central del reconocimiento del censo y del pago de la deuda histórica, así como de las transferencias pendientes de la Administración central con la Junta de Andalucía, las que tienen repercusión, directa o indirecta, en la vida municipal: políticas activas de empleo, escuelas taller y casas de oficio, políticas de aguas y de seguridad. 11. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a negociar con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) el contenido del Pacto Local Andaluz, que deberá ser presentado en esta Cámara en la primavera del año El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Gobierno andaluz a incluir en el Pacto Local, al menos, las siguientes transferencias a las corporaciones locales: Fomento económico y empleo. Cultura, turismo y deporte. Infraestructura y vivienda. Educación y formación ocupacional. Consumo. Políticas de igualdad de la mujer. Servicios sociales. Protección de recursos naturales. Infraestructura cultural. Así como otras que se puedan determinar. Dichas transferencias de competencias y funciones deben estar dotadas de los recursos humanos y las partidas financieras suficientes. 13. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a presentar el Proyecto de Ley del Suelo en Andalucía en el próximo período de sesiones, al tiempo que respalda al Consejo de Gobierno en su oposición al Decreto Ley sobre el suelo del Gobierno central. 14. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a dar apoyo e impulso a la elaboración de Agendas 21 Locales. 15. El Parlamento de Andalucía acuerda instar al Consejo de Gobierno a fomentar los proyectos de energías renovables apoyando la creación de agencias locales o supramunicipales para la difusión y promoción de estas energías. 16. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a crear los consejos locales de salud, en los que estarán presentes los ayuntamientos, de acuerdo con las competencias que tienen legalmente asignadas en esta materia. 17. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a incorporar a los ayuntamientos a la Mesa de Turismo, puesto que son los responsables de las oficinas de turismo, de las infraestructuras básicas y de la promoción de sus pueblos y ciudades. 18. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a coordinar eficazmente la gestión de los conjuntos arqueológicos con los ayuntamientos que así lo requieran. Tras un plazo de coordinación real, se le transferirán las competencias juntamente con los recursos humanos y presupuestarios, a la Corporación Local que esté dispuesta a asumirla. Todo ello, como se indica en la Carta Europea del Patrimonio. 19. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a trabajar por la simplificación de los procedimientos administrativos y a impulsar la instalación, en los ayuntamientos, de la ventanilla única.

5 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 BOPA NÚM. 47 PÁGINA NÚMERO El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a que, en el marco de sus competencias, facilite y articule de forma eficaz la participación de los ayuntamientos en el proceso de decisión y en la gestión de los fondos de la Unión Europea. 21. El Parlamento de Andalucía acuerda encomendar al Consejo de Gobierno que intervenga para que las instituciones centrales del Estado trasladen con urgencia las directivas europeas sobre contaminación acústica, que aún no han sido trasladadas, habiéndose superado los plazos, a fin de que los ayuntamientos no tengan dificultades para establecer adecuadamente las ordenanzas en esta materia. 22. El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a impulsar y priorizar las obras de su competencia de infraestructuras de depuración de aguas residuales a que obligan las directivas comunitarias, a exigir el urgente cumplimiento de las que son competencias del Gobierno central y prever un plan financiero de apoyo a los ayuntamientos, que garantice su mantenimiento y correcto funcionamiento. 23. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a abonar a lo largo de la presente legislatura las deudas pendientes con los ayuntamientos y diputaciones provinciales, como viene siendo reclamado por la FAMP. 24. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a apoyar a las corporaciones locales en sus demandas ante el Gobierno central para que les sean cedidos inmuebles, edificios y solares en desuso, que en la actualidad pertenecen a Patrimonio del Estado. 25. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a poner en marcha un estudio jurídico sobre la posibilidad de establecer un impuesto que grave la explotación del espacio radioeléctrico que hacen las compañías de telecomunicaciones, para su repercusión en las Haciendas municipales. 26. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a solicitar del Gobierno de la Nación que el Impuesto de Bienes Inmuebles sea gestionado íntegramente por la Administración local. 27. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a solicitar del Gobierno de la Nación que en las futuras negociaciones sobre la financiación de las corporaciones locales deberán incluirse las siguientes medidas: a) Mantener como mínimo una proporción estable de la participación de las corporaciones locales en los tributos del Estado con respecto a los ingresos del Estado. Proporción que conjuntamente con la que se derive de la participación en los ingresos de las Comunidades Autónomas, asegure la suficiencia financiera de las entidades locales, siempre que se respete su autonomía en la gestión de su imposición local. b) Modificar la actual denominación de Participación en tributos del Estado por Participación en ingresos del Estado, término éste último mucho más amplio, que viene siendo aplicado para las Comunidades Autónomas en las sucesivas leyes de Presupuestos Generales del Estado. c) Efectuar la liquidación definitiva inmediatamente después del 31 de marzo. d) Abonar las entregas a cuenta antes de la primera semana de cada mes 28. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a solicitar del Gobierno de la Nación la consolidación de las corporaciones locales en la participación de los fondos provenientes de la Unión Europea, y asegurar el acceso de las mismas a los programas que para las entidades locales diseña la Comunidad Autónoma. 29. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que acuerde la exención del pago de todos los anuncios que las corporaciones locales se vean obligadas a insertar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, así como solicitar del Gobierno de la Nación la exención del pago de aquellos anuncios que las corporaciones locales deban insertar en el Boletín Oficial del Estado. 30. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a solicitar del Gobierno de la Nación que se estudie la situación de las corporaciones locales respecto de la reducción de la prestación fiscal que las mismas soportan por el IVA (subvenciones a las empresas municipales prestadoras de servicios públicos, IVA no repercutible, aplicación del IVA en los servicios municipales, en las transmisiones de terrenos), impuesto de sociedades y que se adopten, si es el caso, las medidas que permitan aliviar la carga financiera de las corporaciones locales respecto de dichos tributos. 31. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a presentar, ante el Parlamento en la actual legislatura, un proyecto de ley de áreas metropolitanas en Andalucía, que modifique el régimen actual establecido en la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía. 32. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a presentar ante el Parlamento un proyecto de ley de modificación de la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía, de tal forma que el número de miembros que corresponde a cada partido, coalición o agrupación en cada uno de los órganos de gobierno colegiados de las mancomunidades, se distribuya de acuerdo con la regla general de distribución de escaños, contenida en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. 33. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a dar cumplimiento, a través de las inversiones oportunas, a las directivas comunitarias en materia de depuración de aguas residuales en los municipios de nuestra Comunidad Autónoma. 34. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a presentar en el Parlamento un paquete de medidas legislativas, que den respuesta a las exigencias de las decisiones adoptadas en el llamado pacto por la noche, en relación al fenómeno de la movida. 35. Los grupos políticos representados en el Parlamento de Andalucía asumen el compromiso firme de adoptar las medidas oportunas para llevar a cabo el cumplimiento del acuerdo firmado por todas las formaciones políticas sobre un código de conducta política en relación con el transfuguismo en las corporaciones locales, dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía acuerda: 36. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que se dirija al Gobierno de la Nación a fin de poner en marcha la participación de las corporaciones locales en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, de forma que su financiación tenga el mismo calendario de discusión de la financiación que se establezca para las Comunidades Autónomas. 37. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a llevar a cabo los contactos necesarios para la creación en el Senado de una Comisión Permanente de Corporaciones Locales que, ante la necesidad de un ámbito de diálogo, acuerdo y toma de decisiones con relación a los entes locales, sea un órgano que sirva como escenario para tratar los asuntos que les afectan y propiciar los acuerdos de Gobierno central, autonomías y corporaciones locales.

6 PÁGINA NÚMERO BOPA NÚM. 47 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE Para potenciar el papel de las corporaciones locales desde la aceptación de los principios de subsidiariedad y para impulsar la política de cooperación municipal de la Junta de Andalucía, instar al Consejo de Gobierno a que remita a esta Cámara el Proyecto de Ley del Fondo de Cooperación Municipal a la mayor brevedad. Asimismo, el Consejo de Gobierno remitirá también al Parlamento los proyectos de ley de áreas metropolitanas, para responder a las demandas sociales de los andaluces que viven en las grandes ciudades y su área de influencia; de coordinación de policías locales y de revisión de la Ley 11/87 de las diputaciones provinciales. 39. Solicitar del Gobierno de la Nación la elaboración de un pacto global de financiación, en el que participen Administración central, autonómica y local, que contemple tanto la ejecución del principio de subsidiariedad y proximidad como la reforma del actual sistema de financiación para dotar de mayor autonomía financiera a las corporaciones locales, a fin de posibilitar el desarrollo socioeconómico y solidario de los pequeños municipios y equilibre las diferencias existentes dentro de la participación en los ingresos del Estado, fondos europeos e ingresos autonómicos, de forma que las cantidades a recibir por el ciudadano sean lo más igualitarias posibles y que sea paralelo y similar al que se suscriba en materia de financiación autonómica entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas para el período En consecuencia, para el año 2001, hasta tanto se inicie el nuevo quinquenio, sería necesario articular un sistema transitorio, con un incremento de cantidades suficiente, a debatir con la Federación Española de Municipios y Provincias 40. Instar a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía a estudiar la implantación de medidas impositivas que graven el uso del espacio radioeléctrico por los diferentes medios de transmisión (radio, televisión, telefonía móvil), así como de las empresas de suministro de energía eléctrica en el territorio de la Comunidad Autónoma cuyos rendimientos repercutan tanto en la Hacienda autonómica como en la municipal. 41. La Consejería de Economía y Hacienda, junto con la Consejería de Gobernación, una vez que ha culminado la vigencia del actual Decreto de saneamiento de la Hacienda municipal, y de acuerdo con la FAMP, estudiará la implantación de las medidas necesarias para mejorar la situación financiera de las corporaciones locales desde la perspectiva de la política de cooperación municipal de la Junta de Andalucía. 42. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, como Comunidad Autónoma pionera en la puesta en marcha de un plan de nivelación de servicios municipales de carácter incondicionado, a mantener este programa realizando las mejoras necesarias dentro de la futura Ley del Fondo de Cooperación Municipal. Asimismo policías locales y áreas metropolitanas. 43. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a mejorar los programas destinados a obras y servicios municipales, garantizando el abono de las subvenciones que los acompañan mediante un primer pago del 75% del importe y el libramiento del porcentaje restante en el plazo de tres meses, así como a poner en marcha dentro de dichos programas uno específico de atención a municipios menores de habitantes que priorice aquéllos con especiales carencias en términos de equipamiento e infraestructura. 44. Instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que se dirija al Gobierno de la Nación a fin de agilizar los trámites de asignación a las corporaciones locales de su participación en los ingresos del Estado, tanto en cuanto se refiere a las entregas a cuenta, como a las entregas definitivas 45. Solicitar del Gobierno de la Nación la realización de las gestiones necesarias en orden a modificar el Proyecto de Ley en materia inmobiliaria, derivado del Real Decreto-Ley 4/2000, de 23 de junio, de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario y Transportes, por cuanto invade las competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma en materia de legislación urbanística y recorta la autonomía de los ayuntamientos sobre la planificación urbanística de los municipios, con una evidente repercusión negativa en la Hacienda municipal. 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.2 Proposiciones de Ley PROPOSICIÓN DE LEY DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Acuerdo del Consejo de Gobierno 6-00/PPL La Mesa del Parlamento de Andalucía, en sesión celebrada el día 20 de septiembre de 2000, ha conocido el acuerdo del Consejo de Gobierno manifestando su criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley 6-00/PPL , de carreteras de la Comunidad Autónoma de Andalucía, presentada por el G.P. Popular de Andalucía. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena su publicación en el Boletín ALFREDO PÉREZ CANO, VICECONSEJERO DE LA PRESIDENCIA Y SECRETARIO DE ACTAS DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, CERTIFICA: Que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en su reunión del día 12 de septiembre de 2000, ha aprobado el Acuerdo por el que se manifiesta el criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley de Carreteras de la Comunidad Autónoma de Andalucía, presentada por el Grupo Parlamentario Popular de Andalucía con fecha 3 de julio de 2000, que a continuación se transcribe: En cumplimiento del trámite previsto en el artículo del Reglamento del Parlamento de Andalucía, el Consejo de Gobierno ha conocido la Proposición de Ley de Carreteras de Andalucía, presentada por el Grupo Parlamentario Popular con fecha 3 de julio de Tras un largo proceso de elaboración que ha contado con un amplio consenso por parte de todos los sectores, organizaciones, entidades e instituciones afectadas, el Consejo de

7 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 BOPA NÚM. 47 PÁGINA NÚMERO Gobierno, en su sesión del día 1 de septiembre de 2000, aprobó el Proyecto de Ley de Carreteras de Andalucía, y acordó su remisión al Parlamento de Andalucía. Así mismo el texto aprobado ha sido redactado de acuerdo con el Dictamen emitido por el Consejo Consultivo de Andalucía. En su virtud, de conformidad con las competencias que el Consejo de Gobierno tiene atribuidas en el artículo 26, apartado 30, de la Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma y, artículo del Reglamento del Parlamento de Andalucía, a propuesta de la Consejera de Obras Públicas y Transportes y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su sesión del día 12 de septiembre de 2000, ACUERDA Primero: Manifestar su criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley de Carreteras de Andalucía de fecha 3 de julio de Segundo: Dar traslado del presente Acuerdo al Parlamento de Andalucía." Y para que así conste y a los oportunos efectos, expido la presente certificación en Sevilla, a doce de septiembre de dos mil. El Viceconsejero de la Presidencia y Secretario de Actas del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, Alfredo Pérez Cano. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA EN DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, 2000 Enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite las enmiendas formuladas por el G.P. Socialista, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a cumplimiento de la normativa europea en depuración de aguas residuales, año 2000, presentada por el G.P. Popular de Andalucía. de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Sevilla, 14 de septiembre de El G.P. Socialista, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes enmiendas: 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno Proposiciones no de Ley TRASVASE EXCEPCIONAL DEL TAJO-SEGURA HASTA LA PRESA DE CUEVAS DEL ALMANZORA Decaimiento 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado el decaimiento de la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a trasvase excepcional del Tajo-Segura hasta la presa de Cuevas del Almanzora, presentada por el G.P. Socialista, al ser idéntica a la señalada con número de expediente 6-00/PNLC , debatida en la sesión de la Comisión de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, celebrada el 6 de septiembre de Sevilla, 14 de septiembre de Enmienda núm. 1, de modificación Sustituir el punto primero de la Proposición no de Ley por el siguiente: 1.º Agilizar las actuaciones en apoyo técnico y financiero de las competencias de los municipios en depuración de agua, al objeto de que Andalucía cumpla cuanto antes la Directiva Europea. Enmienda núm. 2, de modificación Modificar el punto tercero, como sigue: 3. Presentar a la mayor brevedad posible, el plan de saneamiento... Enmienda núm. 3, de adición Añadir un nuevo punto a la Proposición no de Ley: 4. Reclamar ante el Gobierno de la Nación para que agilice las actuaciones en depuración de aguas residuales declaradas de interés general del Estado, en todos los municipios del entorno de Doñana, Campo de Dalías, Campo de Gibraltar, Guadiaro y Costa del Sol, para cumplir la Directiva Europea en el período de tiempo más corto posible. Sevilla, 11 de septiembre de El Portavoz del G.P. Socialista, José Caballos Mojeda.

8 PÁGINA NÚMERO BOPA NÚM. 47 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 REPARACIÓN DEL SUBMARINO NUCLEAR TIRELESS EN GIBRALTAR Enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite las enmiendas formuladas por los GG.PP. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Andalucista y Popular de Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a reparación del submarino nuclear Tireless en Gibraltar, presentada por el G.P. Socialista. de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Sevilla, 14 de septiembre de Enmienda núm. 3, de adición Se propone añadir la siguiente redacción al punto dos instituciones y a los ciudadanos, y de manera especial y con carácter urgente, los informes pertinentes de los técnicos cualificados del Consejo de Seguridad Nuclear y Protección Civil." Enmienda núm. 4, de adición Se propone añadir un nuevo punto que sería el 5: "5. Manifiesta su total apoyo al Consejo Consultivo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en su solicitud de amparo a la Unión Europea ante estos hechos para que el submarino nuclear Tireless abandone el puerto de Gibraltar y las aguas jurisdiccionales españolas." Andalucía, 7 de septiembre de El Portavoz adjunto del G.P. Andalucista, Ricardo Chamorro Rodríguez. El G.P. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda: Enmienda núm. 1, de adición Añadir este nuevo punto: 7. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a activar ante el Gobierno central la declaración de zona desnuclearizada al Estrecho de Gibraltar. Parlamento de Andalucía, 11 de septiembre de El Portavoz del G.P. Izquierda Unida Los Verdes- Convocatoria por Andalucía, Antonio Romero Ruiz. El G.P. Popular de Andalucía, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes enmiendas: Enmienda núm. 5, de modificación Se propone la siguiente modificación en el punto 2: Donde dice:..."aporte toda la información disponible"... Debe decir:..."continúe informando"... Enmienda núm. 6, de modificación Se propone la siguiente redacción del punto 3: "3. Manifiesta su descontento con que se lleven a cabo las tareas de reparación del submarino Tireless en las instalaciones portuarias de Gibraltar, y pide, si fuera posible sin riesgo, su traslado a un lugar que reúna las condiciones necesarias." El G.P. Andalucista, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes enmiendas: Enmienda núm. 2, de modificación Se propone la siguiente redacción para el punto uno: 1. Denuncia la falta de información del Gobierno central a las administraciones locales, comarcales, provinciales y autonómicas, así como su posición de consentimiento y nula intervención, dando muestras ante la sociedad de una imagen de sumisión al Gobierno británico. Enmienda núm. 7, de adición Se propone la creación de un punto nuevo, que sería el 4, con la siguiente redacción: "4. Mostrar la confianza en el posicionamiento que adopte el Gobierno de España sobre el traslado del submarino Tireless de acuerdo con la información facilitada al Ejecutivo español por el Gobierno inglés." Enmienda núm. 8, de modificación Se propone la siguiente modificación en el punto 4, que pasaría a ser el 5:

9 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 BOPA NÚM. 47 PÁGINA NÚMERO Donde dice:..."solicite al Gobierno central la elaboración"... Debe decir:..." apoye al Gobierno central en la elaboración"... Parlamento de Andalucía, 11 de septiembre de El Portavoz adjunto del G.P. Popular de Andalucía, Antonio Sanz Cabello. REPARACIÓN DEL SUBMARINO NUCLEAR TIRELESS EN GIBRALTAR Inadmisión a trámite de enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado no admitir a trámite las enmiendas formuladas por los GG.PP. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Andalucista y Popular de Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a reparación del submarino nuclear Tireless en Gibraltar, presentada por el G.P. Socialista, registradas de entrada con los números 4928 y de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Enmienda núm. 1, de modificación Modificar el punto primero de la Proposición no de Ley, quedando como sigue: "1.º El Parlamento de Andalucía, consciente de la especial importancia que tienen las Cajas de Ahorro para la Comunidad Autónoma y el conjunto del sector financiero, expresa su voluntad de que en los debates en torno a las Cajas se produzca el máximo acuerdo posible, a partir del cumplimiento inexcusable de la Ley aprobada por esta Cámara." Enmienda núm. 2, de modificación Modificar el punto segundo de la Proposición no de Ley, quedando como sigue: "2.º El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a: a) Redactar, con el más amplio consenso posible de los Grupos parlamentarios, y publicar a la mayor brevedad el reglamento de desarrollo de la Ley de Cajas de Ahorro de Andalucía. b) Una vez adaptados los estatutos de las Cajas de Ahorro y promulgado el reglamento, crear las condiciones para que el debate sobre las dimensiones óptimas del sector financiero andaluz alcance el máximo acuerdo entre los Grupos parlamentarios." Sevilla, 11 de septiembre de El Portavoz del G.P. Socialista, José Caballos Mojeda. Sevilla, 14 de septiembre de CAJAS DE AHORRO DE ANDALUCÍA Enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite las enmiendas formuladas por el G.P. Socialista, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a Cajas de Ahorro de Andalucía, presentada por el G.P. Popular de Andalucía. de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Sevilla, 14 de septiembre de REGULACIÓN DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES DE USO AGRÍCOLA Enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite las enmiendas formuladas por los GG.PP. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Andalucista y Popular de Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a regulación del precio de los carburantes de uso agrícola, presentada por el G.P. Socialista. de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Sevilla, 14 de septiembre de El G.P. Socialista, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes enmiendas: El G.P. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes enmiendas:

10 PÁGINA NÚMERO BOPA NÚM. 47 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 Enmienda núm. 1, de adición Añadir al final del punto 1.º: Así como el gasóleo usado por el sector pesquero." Enmienda núm. 2, de adición Añadir un punto 3.º, con el siguiente texto: 3.º Adoptar las medidas necesarias para que disminuya la demanda de productos derivados del petróleo, mediante al menos la potenciación de una política de ahorro y eficiencia energética, como medidas de aislamiento térmico, acompañada de otras de investigación y desarrollo de energías renovables, como los biocombustibles y la cogeneración Enmienda núm. 5, de modificación El punto 1.º de la Proposición no de Ley quedaría de la siguiente manera: "1.º Estudiar las medidas encaminadas a paliar los efectos de la subida de los hidrocarburos en el sector agrícola y mantener las negociaciones abiertas con las asociaciones agrarias más representativas, encaminadas a conseguir, a través de rebajas fiscales, compensar directamente a los sectores agrícolas." Parlamento de Andalucía, 11 de septiembre de El Portavoz adjunto del G.P. Popular de Andalucía, Antonio Sanz Cabello. Enmienda núm. 3, de adición Añadir un 5.º punto con el siguiente texto: 5.º Adoptar las medidas fiscales oportunas para paliar los efectos del aumento de los precios del petróleo en los sectores afectados y en la economía en general, y la potenciación de políticas energéticas alternativas. Estas medidas consistirán al menos en la reducción de los módulos del IRPF por los cultivos afectados para los agricultores que acrediten la condición de profesionales a título principal. Parlamento de Andalucía, 7 de septiembre de El Portavoz del G.P. Izquierda Unida Los Verdes- Convocatoria por Andalucía, Antonio Romero Ruiz. El G.P. Andalucista, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda: REGULACIÓN DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES DE USO AGRÍCOLA Inadmisión a trámite de enmiendas 6-00/PNLP La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, ha acordado no admitir a trámite las enmiendas formuladas por el G.P. Izquierda Unida Los Verdes- Convocatoria por Andalucía, a la Proposición no de Ley ante el Pleno 6-00/PNLP , relativa a regulación del precio de los carburantes de uso agrícola, presentada por el G.P. Socialista, registradas de entrada con los números 4898 y de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Sevilla, 14 de septiembre de Enmienda núm. 4, de adición Se propone añadir un nuevo punto que sería el 3: "3. Que aumente los recursos destinados a la investigación para profundizar en la búsqueda de energías alternativas." Andalucía, 7 de septiembre de El Portavoz adjunto del G.P. Andalucista, Ricardo Chamorro Rodríguez. El G.P. Popular de Andalucía, con arreglo a lo previsto en el artículo 166 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda: MEDIDAS URGENTES PARA EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ MOTIVADAS POR LA SUBIDA DEL PRECIO DEL GASÓLEO Presentada por el G.P. Socialista 6-00/PNLP septiembre de 2000, de conformidad con lo previsto en el artículo del Reglamento de la Cámara, ha calificado favorablemente, admitido a trámite y ordenado la publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía de la Proposición no de Ley en Pleno 6-00/PNLP , relativa a medidas urgentes para el sector pesquero andaluz motivadas por la subida del precio del gasóleo, presentada por el G.P. Socialista.

11 SEVILLA, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2000 BOPA NÚM. 47 PÁGINA NÚMERO Los Grupos Parlamentarios, con arreglo a lo previsto en el artículo del Reglamento de la Cámara, podrán presentar enmiendas a la mencionada Proposición no de Ley hasta las diez horas del martes de la misma semana en que haya de celebrarse la sesión en que se debata y vote. El G.P. Socialista, con arreglo a lo previsto en el artículo 165 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no de Ley ante el Pleno, relativa a medidas urgentes para el sector pesquero andaluz motivadas por la subida del precio del gasóleo. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Desde enero de 1999 hasta la fecha, el precio del gasóleo para actividades pesqueras ha sufrido una subida de más de 30 pesetas, lo que supone un incremento del 100% en tan sólo quince meses. Este incremento de precio está haciendo prácticamente inviable la actividad de la flota andaluza, ya de por sí bastante perjudicada por la falta de acuerdo con Marruecos. Se hace indispensable la puesta en marcha de medidas urgentes por parte de las administraciones por la situación crítica por la que está pasando el sector pesquero andaluz. Por todo lo expuesto con anterioridad, somete a la aprobación del Pleno la siguiente Proposición no de Ley El Parlamento de Andalucía insta al Gobierno andaluz a: 1. Solicitar del Gobierno central un paquete de medidas de carácter económico que garantice la actividad del sector pesquero andaluz ante esta situación de crisis. 2. Solicitar del Gobierno central la subvención del precio del gasóleo pesquero para que el coste de este carburante vuelva al nivel que tenía en enero de Sevilla, 18 de septiembre de El Portavoz del G.P. Socialista, José Caballos Mojeda Propuestas de Resolución del Pleno POLÍTICA LOCAL Presentadas por los GG.PP. Andalucista, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Popular de Andalucía y Socialista 6-00/DG La Mesa del Parlamento, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2000, de conformidad con lo dispuesto en el punto 6 del apartado tercero de la Resolución de la Presidencia regulando los debates de carácter general en pleno, ha acordado calificar favorablemente y admitir a trámite las Propuestas de Resolución, consecuencia del Debate General 6-00/DG , sobre política local, presentadas por los GG.PP. Andalucista, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Popular de Andalucía y Socialista. Oficial del Parlamento de Andalucía Sevilla, 15 de septiembre de El G.P. Andalucista, como consecuencia del debate general sobre política local del día 13 de septiembre de 2000, presenta las siguientes Propuestas de Resolución 1. El Parlamento de Andalucía manifiesta la necesidad urgente de alcanzar un acuerdo sobre el pacto local a nivel del Estado español, que concrete las atribuciones competenciales y mejora del sistema de financiación, de forma que los ayuntamientos se conviertan en interlocutores válidos con las Comunidades Autónomas. 2. El Parlamento de Andalucía insta a eliminar la actual situación de doble dependencia de la Administración local ante la Administración estatal y autonómica, interiorizando las competencias locales con la Junta de Andalucía a través de la normativa estatutaria. 3. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a que reclame al Gobierno central, en el más breve plazo posible, la aplicación efectiva de la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, de forma que la nivelación de servicios demandada tenga como destinatarias también a las corporaciones locales. 4. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a elaborar una ley municipal de Régimen Local, que permita agrupar toda la normativa dispersa que existe en la actualidad. 5. El Parlamento de Andalucía considera necesario alcanzar un pacto local andaluz consensuado con todas las fuerzas políticas para determinar las competencias propias de los entes locales, definiendo los servicios de prestación obligatoria y los ámbitos de competencias, siendo éstos dotados con las partidas económicas correspondientes. 6. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a crear una ley de comarcas y áreas metropolitanas sobre la base de las competencias que le otorga nuestro Estatuto de Autonomía, con el fin de redefinir la estructura territorial de Andalucía. 7. El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a modificar la Ley 11/1987, de 26 de diciembre, de Relaciones entre la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Diputaciones Provinciales, al objeto de replantear la distribución de competencias y recursos, tanto en los ayuntamientos como en las comarcas y mancomunidades. 8. El Parlamento de Andalucía expresa la necesidad de que la FAMP redefina y potencie el cometido del Consejo Andaluz de Municipios, siendo necesario para ello:

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 28 de mayo de 2012 IX Legislatura Núm. 12 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Proposición no de ley en Pleno 9-12/PNLP-000002,

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 16 de noviembre de 2009 VIII Legislatura Núm.339 SUMARIO INICIATIVA LEGISLATIVA PROYECTO DE LEY 8-09/PL-000006, Proyecto de

Más detalles

Núm. 20 X LEGISLATURA 12 de junio de 2015 SUMARIO CONFIANZA PARLAMENTARIA

Núm. 20 X LEGISLATURA 12 de junio de 2015 SUMARIO CONFIANZA PARLAMENTARIA B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO CONFIANZA PARLAMENTARIA INVESTIDURA A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA 10-15/INVE-000001, Elección de la Excma. Sra. Dña.

Más detalles

TÍTULO III Organización Territorial de la Comunidad Autónoma

TÍTULO III Organización Territorial de la Comunidad Autónoma TÍTULO III Organización Territorial de la Comunidad Autónoma Observaciones y Votos particulares.- Se manifiestan a favor de la rúbrica de este título los Grupos Parlamentarios Socialista e Izquierda Unida

Más detalles

Núm. 18 X LEGISLATURA 8 de junio de 2015 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Núm. 18 X LEGISLATURA 8 de junio de 2015 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO 10-15/PE-000001, Pregunta relativa a la problemática de los trabajadores afectados por silicosis (Calificación favorable y admisión

Más detalles

BOPA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. 5 de marzo de 2009 VIII Legislatura Núm. 190 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

BOPA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. 5 de marzo de 2009 VIII Legislatura Núm. 190 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN BOPA BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA 5 de marzo de 2009 VIII Legislatura Núm. 190 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PREGUNTA PARA RESPUESTA ESCRITA

Más detalles

PARLAMENTO DE NAVARRA

PARLAMENTO DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE NAVARRA IX Legislatura Pamplona, 30 de noviembre de 2017 NÚM. 147 S U M A R I O SERIE A: Proyectos de Ley Foral: Proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 16 de abril de 2009 VIII Legislatura Núm. 218 SUMARIO CONFIANZA PARLAMENTARIA INVESTIDURA A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Más detalles

Núm. 559 X LEGISLATURA 19 de octubre de 2017 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Núm. 559 X LEGISLATURA 19 de octubre de 2017 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN PLENO 10-17/APP-000879, Solicitud de comparecencia del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del

Más detalles

2.3 PROPOSICIONES NO DE LEY PROPOSICIONES NO DE LEY EN PLENO 2.5 INTERPELACIONES Y MOCIONES INTERPELACIONES 2.7.

2.3 PROPOSICIONES NO DE LEY PROPOSICIONES NO DE LEY EN PLENO 2.5 INTERPELACIONES Y MOCIONES INTERPELACIONES 2.7. SUMARIO 2.3 PROPOSICIONES NO DE LEY 2. TRAMITACIÓN EN CURSO 2.3.1 PROPOSICIONES NO DE LEY EN PLENO 6-01/PNLP-000075, relativa a refuerzo de medidas de seguridad en los juzgados andaluces () 9.664 6-01/PNLP-000076,

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 29 de septiembre VIII Legislatura Núm. 84 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO PROPOSICIÓN NO DE LEY EN PLENO 8-08/PNLP-000015,

Más detalles

PARLAMENTO DE NAVARRA

PARLAMENTO DE NAVARRA BOLETIN OFICIAL DEL PARLAMENTO DE NAVARRA IX Legislatura Pamplona, 9 de marzo de 2017 NÚM. 43 S U M A R I O SERIE A: Proyectos de Ley Foral: Ley Foral por la que se deroga la Ley Foral 2/1997, de 27 de

Más detalles

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013

Más detalles

ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL (NO OFICIAL)

ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL (NO OFICIAL) ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL 2016.- (NO OFICIAL) ASUNTOS DISPOSITIVOS PUNTO 1º: APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA CELEBRADAS

Más detalles

Núm. 820 X LEGISLATURA 9 de noviembre de 2018 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Núm. 820 X LEGISLATURA 9 de noviembre de 2018 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN COMISIÓN 10-18/APC-001053, Solicitud de comparecencia del Consejo de Gobierno ante la Comisión de Presidencia,

Más detalles

SUMARIO. Serie A Textos Legislativos. 15 de octubre de 2013 VIII LEGISLATURA N.º 75 PROPOSICIONES DE LEY A INICIATIVA DE DIPUTADOS

SUMARIO. Serie A Textos Legislativos. 15 de octubre de 2013 VIII LEGISLATURA N.º 75 PROPOSICIONES DE LEY A INICIATIVA DE DIPUTADOS VIII LEGISLATURA Serie A Textos Legislativos N.º 75 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A PROPOSICIONES DE LEY A INICIATIVA DE DIPUTADOS 8L/PPLD-0008-. Proposición de Ley de apoyo a los emprendedores

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.2 Proposiciones de Ley. 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno

BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.2 Proposiciones de Ley. 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno BOLETÍN OFICIAL Número 119 Cuarta Legislatura Sevilla, 20 de octubre de 1995 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.2 Proposiciones de Ley Retirada de la Proposición de Ley 4-94/PPL-003646, relativa a la modificación

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 25 de septiembre VIII Legislatura Núm. 82 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN SOLICITUD DE COMPARECENCIA

Más detalles

LEYES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. VIII Legislatura

LEYES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. VIII Legislatura LEYES COLECCIÓN LEGISLATIVA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA VIII Legislatura PROPOSICIÓN DE LEY RELATIVA A MODIFICACIÓN DE LA LEY 1/2004, DE 17 DE DICIEMBRE DE 2004, DE CREACIÓN DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA

Más detalles

Núm de marzo de 2018 PPL/ Pág

Núm de marzo de 2018 PPL/ Pág Núm. 380 2 de marzo de 2018 PPL/000005-09. Pág. 50952 1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 120. Proposiciones de Ley PPL/000005-09 Enmiendas al articulado presentadas por el Procurador D. José Sarrión Andaluz

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía

Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES Sevilla, 10 de marzo de 2005 Estrategia de Desarrollo Sostenible y Programa CIUDAD 21 de Andalucía Agenda 21 Local: del compromiso a la acción. Antonio Llaguno Rojas Secretario

Más detalles

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO 1. TRAMITACIÓN CERRADA BOLETÍN OFICIAL 1.1 TEXTOS APROBADOS 1.1.2 PROPOSICIONES NO DE LEY 1.1.2.2 Proposiciones no de ley en Comisión 7-06/PNLC-000186, relativa a formulación

Más detalles

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENOMINACIÓN: D E C I S I O N. Nº y año del expte HAP Referencia

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENOMINACIÓN: D E C I S I O N. Nº y año del expte HAP Referencia Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del expte. 470-16 HAP Referencia DENOMINACIÓN: ACUERDO DE 13 DICIEMBRE DE 2016, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE MANIFIESTA SU CRITERIO RESPECTO

Más detalles

B O P A B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA. 2 de marzo de 2010 VIII Legislatura Núm. 408 SUMARIO

B O P A B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA. 2 de marzo de 2010 VIII Legislatura Núm. 408 SUMARIO B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 2 de marzo de 2010 VIII Legislatura Núm. 408 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN Pregunta para

Más detalles

Í N D I C E VI LEGISLATURA

Í N D I C E VI LEGISLATURA VI LEGISLATURA Serie I: BOLETÍN GENERAL 6 de octubre de 1999 Núm. 750 Í N D I C E Páginas COMISIONES ESPECIALES Acuerdo del Pleno del Senado por el que se aprueba la ampliación del objeto de estudio de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL. Número 32 Sexta Legislatura Sevilla, 1 de agosto de 2000 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.7 Preguntas

BOLETÍN OFICIAL. Número 32 Sexta Legislatura Sevilla, 1 de agosto de 2000 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.7 Preguntas BOLETÍN OFICIAL Número 32 Sexta Legislatura Sevilla, 1 de agosto de 2000 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno 2.4.1 Proposiciones no de Ley

Más detalles

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA PROVIDENCIA DE ALCALDÍA En uso de las competencias locales reconocidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 15 de abril de 2016

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 15 de abril de 2016 BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES Núm. 31 Pág. 1 15 de abril de 2016 BOCG_D_11_31_422 Del GRUPO PARLAMENTARIO VASCO EN EL (EAJ-PNV), por la que se insta al Gobierno a redefinir un calendario fijo

Más detalles

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del expte. 606_15-HAP Referencia DENOMINACIÓN: ACUERDO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE MANIFIESTA EL CRITERIO

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Serie D: GENERAL 19 de septiembre de 2017 Núm. 211 Pág. 1 ÍNDICE Página Composición y organización de la Cámara PLENO 051/000002 Composición del

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 10346 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 2421 Decreto del Presidente n.º 2/2018, de 20 de abril, de reorganización de la Administración Regional. El artículo 5.3 de la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO Junta General del Principado de Asturias 16 DE ABRIL DE 2018 NÚM. 1439 BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2.08 PROPOSICIONES NO DE LEY ANTE EL PLENO 2.08.05 RECHAZO Proposición no de

Más detalles

DECRETO DEL PRESIDENTE 3/2017, DE 4 DE MAYO, DE REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL 1

DECRETO DEL PRESIDENTE 3/2017, DE 4 DE MAYO, DE REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL 1 DECRETO DEL PRESIDENTE 3/2017, DE 4 DE MAYO, DE REORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL 1 El artículo 5.3 de la Ley 6/2004, de 28, de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno

Más detalles

Orden del Día Pleno Ordinario de Febrero

Orden del Día Pleno Ordinario de Febrero Orden del Día Pleno Ordinario de Febrero Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 27 de enero de 2016. Aprobado Punto 2º: Propuesta de aprobación del manifiesto

Más detalles

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 28 de noviembre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 116 PREGUNTAS ORALES EN PLENO

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 28 de noviembre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 116 PREGUNTAS ORALES EN PLENO IX LEGISLATURA Serie B Actos de Control N.º 116 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A PREGUNTAS ORALES EN PLENO 9L/POP-0452-. Pregunta con respuesta oral en Pleno relativa a si tiene previsto

Más detalles

ORDEN DEL DÍA SESION PLENARIA DE LAS CORTES DE ARAGON JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE HORAS VIERNES, 1 DE DICIEMBRE DE HORAS

ORDEN DEL DÍA SESION PLENARIA DE LAS CORTES DE ARAGON JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE HORAS VIERNES, 1 DE DICIEMBRE DE HORAS ORDEN DEL DÍA SESION PLENARIA DE LAS CORTES DE ARAGON JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 9 30 HORAS VIERNES, 1 DE DICIEMBRE DE 2017 9 30 HORAS * * * * * 1. Lectura y aprobación si procede de las actas de

Más detalles

REGISTRO BOMEH: 23/2013 PUBLICADO EN: BOE n.º 133 de 4 de junio de 2013.

REGISTRO BOMEH: 23/2013 PUBLICADO EN: BOE n.º 133 de 4 de junio de 2013. TÍTULO: Resolución de 31 de mayo de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establecen las condiciones de uso de La Plataforma Electrónica de intercambio de información

Más detalles

IX LEGISLATURA. Núm de noviembre de 2017 SUMARIO. Pág SUMARIO

IX LEGISLATURA. Núm de noviembre de 2017 SUMARIO. Pág SUMARIO IX LEGISLATURA Núm. 336 14 de noviembre de 2017 SUMARIO. Pág. 43287 SUMARIO Páginas 1. Procedimientos Legislativos 110. Proyectos de Ley PL/000013-05 Desestimación por el Pleno de las Cortes de Castilla

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA Junta General del Principado de Asturias 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 NÚM. 1201 BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2.08 PROPOSICIONES NO DE LEY ANTE EL PLENO 2.08.07 APROBACIÓN Proposición

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Serie D: GENERAL 26 de julio de 2018 Núm. 399 Pág. 1 ÍNDICE Página Composición y organización de la Cámara DIPUTADOS Declaración de bienes y rentas

Más detalles

BOA núm. 22, de 21 de febrero de 2001

BOA núm. 22, de 21 de febrero de 2001 II.03 Decreto 31/2001, de 16 de enero, del Gobierno de Aragón, sobre modificación y ampliación de medios adscritos a los servicios, funciones, y establecimientos sanitarios de la Diputación Provincial

Más detalles

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de 5 / Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de 2005 40. BOPA núm. 292, de 4 de Octubre de 2005 y BOJA núm. 198, de 10 de Octubre de 2005. TÍTULO

Más detalles

Número de octubre de 2005 VII Legislatura S U M A R I O

Número de octubre de 2005 VII Legislatura S U M A R I O Número 120 7 de octubre de 2005 VII Legislatura S U M A R I O 1. TEXTOS APROBADOS Página 1.3 RESOLUCIONES DE PLENO Resolución Núm. 21/2005 del Pleno de la Asamblea de Madrid, de fecha 6 de octubre de 2005,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL SERIE A ACTIVIDAD LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL SERIE A ACTIVIDAD LEGISLATIVA Junta General del Principado de Asturias 21 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 79.6 BOLETÍN OFICIAL 1. PROYECTOS DE LEY 1.03 ENMIENDAS DE TOTALIDAD De los Grupos Parlamentarios Popular, Foro Asturias, Podemos Asturies

Más detalles

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 27 de abril de 2016.

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 27 de abril de 2016. AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA SESIÓN: ordinaria FECHA: miércoles, 25 de mayo de 2016 HORA: 9,00 horas, en primera convocatoria, o, en segunda convocatoria, dos días después a la misma hora. PRIMERA

Más detalles

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018.

BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva agosto de 2018. En las páginas siguientes se recogen las novedades normativas publicadas en los Boletines Oficiales BOE, BOJA, DOE, BOP Sevilla, BOP Córdoba y BOP Huelva, siempre que en los mencionados boletines aparezcan

Más detalles

ACUERDOS: Primero: Sobre compensación por la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas.

ACUERDOS: Primero: Sobre compensación por la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas. ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA NACIÓN Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS HACIENDAS LOCALES EN MADRID, A 21 DE NOVIEMBRE DE 2002 ACUERDO ENTRE

Más detalles

LEY DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

LEY DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA LEY DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Servicio de Publicaciones Oficiales del Parlamento de Andalucía Ley de designación de Senadores y Senadoras

Más detalles

BOA núm. 82, de 11 de julio

BOA núm. 82, de 11 de julio II.03 DECRETO 126/2000, de 29 de junio, del Gobierno de Aragón, sobre traspaso de funciones, servicios y establecimientos sanitarios de la Diputación Provincial de Huesca a la Comunidad Autónoma de Aragón

Más detalles

BOA núm. 82, de 11 de julio de 2000

BOA núm. 82, de 11 de julio de 2000 II.03 Decreto 127/2000, de 29 de junio, del Gobierno de Aragón, sobre traspasos de funciones, servicios y establecimientos sanitarios de la Diputación Provincial de Teruel a la Comunidad Autónoma de Aragón

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA 1.1 Función Legislativa

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XI LEGISLATURA Serie D: GENERAL 31 de marzo de 2016 Núm. 43 Pág. 1 ÍNDICE Página Composición y organización de la Cámara PERSONAL 299/000004 Personal eventual como

Más detalles

DICTAMEN 616/2010. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 616/2010. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 616/2010 (Pleno) La Laguna, a 10 de septiembre de 2010. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Decreto por el que se desarrolla

Más detalles

Sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía en Aragón

Sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía en Aragón Sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía en Aragón CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ARAGÓN DIe TAMEN 22006 Sobre la Reforma del Estatuto de Autonomía en Aragón CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ARAGÓN En virtud

Más detalles

ACTA N.º 239 DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA MESA DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA, EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2018

ACTA N.º 239 DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA MESA DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA, EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2018 239.1 ACTA N.º 239 DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA MESA DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA, EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2018 En la sede del Parlamento de Cantabria, Santander, siendo las diez horas y treinta minutos

Más detalles

CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA VIII LEGISLATURA SUMARIO

CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA VIII LEGISLATURA SUMARIO CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA BOLETIN OFICIAL 13 de junio de 2014 VIII LEGISLATURA Núm. 151 SUMARIO Pág. 3. TEXTOS EN TRÁMITE 3.2. PROPOSICIONES DE LEY 3.2.1. Texto que se propone - Proposición de Ley de

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Serie D: GENERAL 5 de abril de 2018 Núm. 329 Pág. 1 ÍNDICE Página Composición y organización de la Cámara PLENO 059/000009 Calendario de sesiones

Más detalles

Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local

Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local JORNADAS DE FORMACION Proyectos Urbanos Singulares de Economía Baja en Carbono: Por un crecimiento más sostenible desde la Administración Local Diputación de Málaga, 13 de Diciembre de 2016 Lugar de celebración:

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 8 de enero de 2009 VIII Legislatura Núm. 150 SUMARIO CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PARA RESPUESTA

Más detalles

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA L E Y E S COLECCIÓN LEGISLATIVA PARLAMENTO DE ANDALUCÍA I X L e g i s l a t u r a DECRETO LEY 10/2014, DE 29 DE JULIO, POR EL QUE SE CONCEDEN SUPLEMENTOS DE CRÉDITO PARA ATENDER LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS

Más detalles

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE NAVARRA

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE NAVARRA LEY FORAL 9/2004, DE 20 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS A FAVOR DE LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES PRODUCIDAS EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE

Más detalles

PREGUNTAS ORALES EN PLENO

PREGUNTAS ORALES EN PLENO IX legislatura Año 2015 Número 38 8 de septiembre El texto del Boletín Oficial del Parlamento de Canarias puede ser consultado gratuitamente a través de Internet en la siguiente dirección: http://www.parcan.es

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 240 Martes 4 de octubre de 2016 Sec. III. Pág. 70881 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE JUSTICIA 9086 Resolución de 20 de septiembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES X LEGISLATURA Serie D: GENERAL 7 de marzo de 2012 Núm. 50 ÍNDICE Composición y organización de la Cámara Diputados Declaración de bienes y rentas de los señores

Más detalles

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

Este documento ha sido descargado de   Portal de los profesionales de la seguridad LEY 8/2008, DE 23 DE DICIEMBRE, DE MODIFICACION DE LA LEY 2/1992, DE 13 DE MARZO, DE CREACION DEL CONSEJO DE PROTECCION DE LA NATURALEZA. (BOLETIN OFICIAL DE ARAGON NUM 222 DE 31 DE DICIEMBRE DE 2008)

Más detalles

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA TEST. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: 1.? Vinculación de los poderes públicos y de los particulares

Más detalles

Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril LAN 2005\230

Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril LAN 2005\230 ( Disposición Vigente ) Decreto núm. 103/2005, de 19 de abril. Decreto 103/2005, de 19 abril Version vigente de: 10/5/2005 LAN 2005\230 PROTECCIÓN DE MENORES. Regula el Informe de evaluación del Enfoque

Más detalles

En el apartado 7 del Anexo del citado Acuerdo, «Implantación y Seguimiento del Plan», se prevé la constitución de una

En el apartado 7 del Anexo del citado Acuerdo, «Implantación y Seguimiento del Plan», se prevé la constitución de una DECRETO 58/2005, DE 29 DE MARZO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, DEPARTAMENTO DE MEDIOAMBIENTE POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 15060 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 3111 Decreto del Presidente n.º 3/2017, de 4 de mayo, de reorganización de la Administración Regional. El artículo 5.3 de la Ley

Más detalles

XIV ENCUENTROS DE ARCHIVEROS DE DIPUTACIONES PROVI NCIALES Y FORALES, CONSEJOS Y CABILDOS INSULARES Las Palmas de Gran Canaria, 3 y 4 de marzo de 2011

XIV ENCUENTROS DE ARCHIVEROS DE DIPUTACIONES PROVI NCIALES Y FORALES, CONSEJOS Y CABILDOS INSULARES Las Palmas de Gran Canaria, 3 y 4 de marzo de 2011 Diputación de Almería y de Sevilla XIV ENCUENTROS DE ARCHIVEROS DE DIPUTACIONES PROVI NCIALES Y FORALES, CONSEJOS Y CABILDOS INSULARES Las Palmas de Gran Canaria, 3 y 4 de marzo de 2011 ESTUDIO DE LOS

Más detalles

1.- Con respecto al PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN, SERVICIOS Y GOBIERNO DEL TERRITORIO.

1.- Con respecto al PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN, SERVICIOS Y GOBIERNO DEL TERRITORIO. Las Cortes de Castilla y León instan a la Junta de Castilla y León a la realización de las siguientes actuaciones y la adopción de los siguientes criterios: 1.- Con respecto al PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN,

Más detalles

3. Tasas y Otros Ingresos de Derecho Público distribuidos por Consejerías, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

3. Tasas y Otros Ingresos de Derecho Público distribuidos por Consejerías, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial ÍNDICE 1. Recaudación Tributaria de la Junta de Andalucía, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial 1.1.Recaudación Tributaria Homogénea de la Junta de Andalucía, Agencias Administrativas

Más detalles

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas

Estatuto de Autonomía de Andalucía. Test 2 / 50 preguntas Estatuto de Autonomía de Andalucía Test 2 / 50 preguntas 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) Vinculación de los poderes públicos y de

Más detalles

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CUMBRES DE ENMEDIO PROVINCIA DE HUELVA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2007. En la Villa de Cumbres de Enmedio (Huelva), siendo las trece horas

Más detalles

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 23 de julio de 2015)

(Publicado en el Boletín Oficial de Navarra de 23 de julio de 2015) DECRETO FORAL DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 8/2015, DE 22 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEPARTAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (Publicado

Más detalles

Núm. 260 IX LEGISLATURA 9 de julio de 2013 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO

Núm. 260 IX LEGISLATURA 9 de julio de 2013 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Proposición no de ley en Comisión 9-12/PNLC-000244, Proposición no de Ley relativa a declaración

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 24 de octubre de 2012 IX Legislatura Núm. 90 SUMARIO REGLAMENTO DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA Proposición de reforma del Reglamento

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 28 de noviembre de 2011 VIII Legislatura Núm. 792 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO Proposición no de ley en Comisión

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2011 2012 PLAN DE TRABAJO 2011-2012 Agosto 2011 La Comisión de Descentralización,

Más detalles

La Comisión es asistida por el Letrado, D. Jesús María Corona Ferrero.

La Comisión es asistida por el Letrado, D. Jesús María Corona Ferrero. 20.1 ACTA N.º 20 DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA COMISIÓN DE UNIVERSIDA- DES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL DEL PARLA- MENTO DE CANTABRIA, EL DÍA 2 DE MAYO DE 2018 En la sede del Parlamento

Más detalles

PRESIDENCIA INFORME-PROPUESTA RELATIVO A LA MODIFICACION DEL REGLAMENTO ORGANICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA.-

PRESIDENCIA INFORME-PROPUESTA RELATIVO A LA MODIFICACION DEL REGLAMENTO ORGANICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA.- INFORME-PROPUESTA RELATIVO A LA MODIFICACION DEL REGLAMENTO ORGANICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA.- Este informe tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto en el Real Decreto 2568/1986,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno. 2.5 Interpelaciones y Mociones

BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN. 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno. 2.5 Interpelaciones y Mociones BOLETÍN OFICIAL Número 142 Cuarta Legislatura Sevilla, 3 de enero de 1996 SUMARIO 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.4 Proposiciones no de Ley y Propuestas de Resolución del Pleno 2.4.1 Proposiciones no de Ley

Más detalles

Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de Aprobada

Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de Aprobada Pleno abril Asuntos Dispositivos Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de 2017. Aprobada Comisión informativa permanente de coordinación política

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 22292 I. Disposiciones generales Presidencia del Gobierno 3493 DECRETO 183/2015, de 21 de julio, por el que se determina la estructura central y periférica, así como las sedes de las Consejerías del Gobierno

Más detalles

Sevilla, 29 de noviembre de El Secretario General, P.S. (Decreto 214/2015, de 14.7), la Viceconsejera, Isabel Mayo López.

Sevilla, 29 de noviembre de El Secretario General, P.S. (Decreto 214/2015, de 14.7), la Viceconsejera, Isabel Mayo López. página 147 3. Otras disposiciones Consejería de Justicia e Interior Resolución de 29 de noviembre de 2017, de la Secretaría General para la Justicia, por la que se publica el convenio entre el Ministerio

Más detalles

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa?

Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? Su m a r i o Introducción. La participación en los tributos de las comunidades autónomas: asistimos por fin al inicio de una nueva etapa? 1. La situación de partida: el persistente olvido de esta vía de

Más detalles

9. ECONOMÍA Y HACIENDA 9.13 HACIENDA LOCAL. TITULO IX: Economía y Hacienda

9. ECONOMÍA Y HACIENDA 9.13 HACIENDA LOCAL. TITULO IX: Economía y Hacienda 9. ECONOMÍA Y HACIENDA 9.13 HACIENDA LOCAL COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana CATALUÑA L.O.

Más detalles

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 22 de junio de 2018 IX LEGISLATURA N.º 255 PREGUNTAS ORALES EN PLENO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 22 de junio de 2018 IX LEGISLATURA N.º 255 PREGUNTAS ORALES EN PLENO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA IX LEGISLATURA Serie B Actos de Control N.º 255 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A PREGUNTAS ORALES EN PLENO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA 9L/POPG-0111-. Pregunta oral al presidente

Más detalles

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA

PARLAMENTO DE A NDALUCÍA B O P A BOLETÍN OFI CIAL B O L E T Í N O F I C I A L PARLAMENTO DE A NDALUCÍA 25 de marzo de 2009 VIII Legislatura Núm. 204 SUMARIO IMPULSO DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO PROPOSICIÓN NO DE LEY EN PLENO 8-09/PNLP-000023,

Más detalles

SUMARIO: Página. VI. Modelos de expediente de exención del puesto de Secretaría Moción de la Alcaldía Informe de Secretaría 114

SUMARIO: Página. VI. Modelos de expediente de exención del puesto de Secretaría Moción de la Alcaldía Informe de Secretaría 114 SUMARIO: Página VI. Modelos de expediente de exención del puesto de Secretaría 112 - Moción de la Alcaldía 113 - Informe de Secretaría 114 - Certificaciones (5 modelos) 116 - Acuerdo municipal 118 - Oficio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA Junta General del Principado de Asturias 24 DE FEBRERO DE 2015 NÚM. 1137 BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2.08 PROPOSICIONES NO DE LEY ANTE EL PLENO 2.08.05 RECHAZO Proposición no de

Más detalles

LEY 19/2007, DE 17 DE DICIEMBRE, DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

LEY 19/2007, DE 17 DE DICIEMBRE, DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Legislación Autonómica Andalucía LEY 19/2007, DE 17 DE DICIEMBRE, DE DESIGNACIÓN DE SENADORES Y SENADORAS EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA JUNTA ELECTORAL CENTRAL 2010 Junta Electoral

Más detalles

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 10 28 de julio de 2015 X Legislatura S U M A R I O 5. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA Página 5.4 CONSTITUCIÓN, COMPOSICIÓN Y DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2.013, BOE DE 4 DE JUNIO DE 2

RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2.013, BOE DE 4 DE JUNIO DE 2 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2.013, BOE DE 4 DE JUNIO DE 2.013, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES

Más detalles

LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA

LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA LEY DE CREACIÓN DEL INSTITUTO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA Ley de Creación del Instituto de Promoción Industrial de Andalucía Ley núm. 1/1983 Legislatura: I Aprobada por el Pleno del Parlamento

Más detalles

SESIÓN 04/2017. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2017.

SESIÓN 04/2017. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2017. SESIÓN 04/2017. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADA EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2017. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las veinte horas del día

Más detalles

Núm. 712 X LEGISLATURA 6 de junio de 2018 SUMARIO INICIATIVA LEGISLATIVA

Núm. 712 X LEGISLATURA 6 de junio de 2018 SUMARIO INICIATIVA LEGISLATIVA B O P A BOLETÍN OFICIAL BOLETÍN OFICIAL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA SUMARIO INICIATIVA LEGISLATIVA PROPOSICIÓN DE LEY 10-18/PPL-000011, Proposición de Ley relativa a caminos públicos rurales de Andalucía (Apertura

Más detalles