EDUCACIÓN SUPERIOR, CRISIS ECONÓMICA Y POBREZA EN VERACRUZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACIÓN SUPERIOR, CRISIS ECONÓMICA Y POBREZA EN VERACRUZ"

Transcripción

1 EDUCACIÓN SUPERIOR, CRISIS ECONÓMICA Y POBREZA EN VERACRUZ Hilario Barcelata Chávez La insuficiente inversión en educación superior pública, particularmente el regateo de los recursos a la UV son factores que contribuyen a profundizar la crisis económica de y la pobreza y carencia de bienestar en que viven casi cinco millones de veracruzanos. La falta de oportunidades en para ingresar a la universidad provoca que sólo el 18% de la población en edad de realizar estudios de educación superior (18 a 24 años) pueda hacerlo. Es decir, sólo 18 de cada cien jóvenes en edad de ir a la universidad no pueden hacerlo. Esta es una de las tasas más bajas del índice de matriculación en educación superior en el país y ubica al estado en el lugar 26º entre los estados en peor situación. Muy lejos del que tiene 59%, 32, 31 y y 29.5 respectivamente. En los últimos años este escenario no ha mejorado sustancialmente ya que de 2010 a 2015 este índice de matriculación casi permaneció sin cambio en al presentar un incremento de apenas dos puntos porcentuales al pasar de 16.8 a 18.8%. En cambio el DF aumentó en 15 puntos porcentuales, en 8 y en 6. Indice de matriculación en educación superior 2015 por entidad federativa (%) Sur Variación del Indice de matriculación en educación superior 2015 (Puntos porcentaules de incremento) Sur Fuente: Elaboración propia con datos de Serie histórica de entidades de 1

2 Otro indicador que permite observar este rezago en la educación es el índice de matriculación en educación superior pública que en 2015 en registra un valor de 15%. Eso significa que sólo 15 jóvenes de cada cien en edad universitaria estudian en una institución pública, lo cual ubica al estado en el lugar 26º entre los estados en peor situación. Lejos del que tiene el 37%, el 28 y el 24.6%. Dado el nivel de pobreza de, una proporción reducida de las personas en edad de cursar estudios universitarios lo hacen en una institución privada. Por ello en el índice de matriculación en instituciones privadas es de sólo 4.3% (sólo cuatro de cada cien jóvenes en edad universitaria) lo cual lo ubica en el lugar 21º entre los estados con menor índice. Lejos del DF con el 21.9, el 12, puebla en 11 y el 10.7%. Es interesante observar que de 2010 a 2015 este Índice disminuye en 0.6 puntos porcentuales lo cual ubica a entre los estados donde más se redujo la matricula en instituciones privadas. Sur Indice de matriculación en instituciones de educación superior públicas 2015 (%) Fuente: Elaboración propia con datos de Serie histórica de entidades de la 37.1 Indice de matriculación en instituciones de educación superior privadas por entidad federativa 2015 Sur

3 Esta baja matriculación a nivel superior reduce las oportunidades de la población de obtener un empleo bien remunerado, limitada las posibilidades de crear empresas exitosas que mejoren la competitividad del estado e impulsen el crecimiento económico e incrementa las posibilidades de que la población viva en pobreza. Esto se debe a que existe una conexión muy importante entre el desarrollo humano (DH) y el crecimiento económico (CE). Este vínculo crea un encadenamiento en el que la inversión desarrollo humano, particularmente en Educación, genera mejoras sustanciales en el crecimiento económico, para luego este último constituirse en un medio con el que se crean las condiciones para generar más desarrollo humano. En otras palabras sin educación no hay crecimiento económico. Asimismo hay que considerar que existe una relación estrecha que se refuerza mutuamente entre el desarrollo humano, el crecimiento económico y la tecnología. Esta relación es capaz de crear un círculo virtuoso porque: a) Las innovaciones tecnológicas elevan de modo directo la calidad de vida de las personas y el disfrute de sus libertades ya que mejoran la salud, la nutrición, los conocimientos y aumentan las posibilidades de participar más activamente en la vida social, económica y política del país. B) Las tecnología influye en el crecimiento económico gracias a que aumentan la productividad. C) El desarrollo humano es un instrumento para impulsar la innovación tecnológica porque los mayores niveles de educación propician mayores contribuciones a la creación y difusión de la tecnología. Habrá más investigación y desarrollo, y productores de mayor nivel de educación que podrán aprender, dominar y aplicar las nuevas técnicas con mayor facilidad y eficacia1. Es por esta razón que los mediocres resultados del estado de en materia de instrucción escolar a nivel superior está íntimamente relacionados con los resultados obtenidos en crecimiento económico y bienestar social. Así, registró una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de 6.5% en el periodo , lo que lo ubica en el lugar 30º entre los estados de peor desempeño económico, muy lejos de que en el mismo periodo creció 25.8%, 25.4, 22.4 y 2%. 1 H. Barcelata. "Estado, gasto público y desarrollo económico", en José Luis Calva, Análisis -estratégico para el desarrollo, Vol. 5. Reforma -Fiscal Integral, Juan Pablos Editor-Consejo Nacional de Universitarios, Pág. 57 a 86. 3

4 Tasa de crecimiento del PIBE por entidad Sur -6.6 federativa Población en pobreza como proporción del total 2014 (%) Sur Asimismo se observa que el bienestar de la población, medido por el PIBE per cápita, es relativamente muy bajo comparado con el existente en otros estados. El de es de 84,682 pesos, colocándose en el lugar 21 entre los estados de más bajo nivel, a una gran distancia de cuyo valor es de 683,252 pesos, con 254,169 y con 199,446 pesos. Debido a este bajo ingreso de las personas, la cantidad de población en pobreza es muy amplia, de tal forma que representa el 58% de la población total, esto es 4.7 millones de personas cuyos ingresos no superan los 2,200 pesos al mes. Un pueblo sin universidad es un pueblo condenado a la ignorancia y al atraso económico. Un pueblo con un gobierno corrupto nunca podrá tener recursos suficientes para la educación y está condenado a permanecer y reproducir sus condiciones de miseria e ignorancia. Ese es el rumbo que lleva. 4

5 VERACRUZ. UNA INDUSTRIA QUEBRANTADA Itzel Osiris Lira Morado Desde los últimos cuatro años la producción industrial en se ha visto contraída, reduciendo su índice de en 2012 a tan solo en De esta forma comparando ambos valores, se tiene que la tasa de crecimiento que presento está producción fue de -8.8%, lo cual ubica al estado en la posición 29, lejos de la media nacional que presentó un crecimiento igual a 3% y de entidades como quien aumento esta producción en 33.7 y que lo hizo en 30.7%. Tasa de crecimiento de la producción industrial Nacional Sur Ciudad de Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI Producción industrial (índice 2008=100)

6 Al analizar los diferentes sectores que conforman la industria se tiene que el sector que ha presentado una mayor reducción de su producción es la construcción, la cual en el periodo antes mencionado ( ) presentó una tasa de crecimiento negativa de 22.2%. Seguida de la minería la cual tuvo una reducción de %. Por lo que se refiere a las manufacturas la disminución en estas fue de 0.1%. El sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final fue el único que presentó una tasa positiva, la cual fue de 4.9%.. Tasa de crecimiento de la producción industrial por sector Construcción minería Manufacturas Energía eléctrica, agua y -0.1 gas Por lo que se refiere al comportamiento de la producción en construcción, se tiene que en 2012 se presentó el índice más alto, el cual llego hasta 119.8, un año después se comenzaron a presentar reducciones en esta variable, la cual se redujo en 9 puntos en Posteriormente en 2014 el índice llego a 102, para finalmente en 2015 reducirse en 8.7 puntos en comparación con el año anterior, llegando a tan solo Producción en la construcción (índice 2008=100)

7 Por lo que respecta a la producción de la minería el comportamiento de este sector es similar al de la industria de la construcción. Ya que mientras en 2012 presentó su valor más elevado igual a 118.3, un año después este se redujo en 6.7 puntos, con lo que su valor llego hasta Así en 2014 al seguirse presentando las reducciones la producción llego hasta 103.9, para un año después reducir su valor hasta Producción en la Minería (índice 2008=100) De esta manera queda claro que la industria veracruzana un brutal deterioro, el cual no solo afecta a esta actividad, sino que no permite que sea posible tener un crecimiento en la economía estatal. Por lo que resulta imprescindible apoyar a las actividades industriales y fomentar las inversiones en ellas, las cuales al desarrollarse de mejor manera permitirán que se incremente el empleo en estos sectores, lo cual ayudará a que las familias puedan tener un incremento de sus ingresos. Responsable de la publicación: Dr. Hilario Barcelata Chávez Coordinador del Observatorio de las Finanzas Públicas 7

MÁS POBRES EN VERACRUZ VICTIMAS DE UN ESTADO FALLIDO? Hilario Barcelata Chávez

MÁS POBRES EN VERACRUZ VICTIMAS DE UN ESTADO FALLIDO? Hilario Barcelata Chávez MÁS POBRES EN VERACRUZ VICTIMAS DE UN ESTADO FALLIDO? Hilario Barcelata Chávez Veracruz ocupa el segundo lugar entre los estados con el mayor número de personas en condición de pobreza, un total de 4 millones

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. GASTO PÚBLICO Y RENDIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. GASTO PÚBLICO Y RENDIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA. GASTO PÚBLICO Y RENDIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN Hilario Barcelata Chávez Es un hecho que el presupuesto de la Universidad Veracruzana es escaso frente a las crecientes necesidades

Más detalles

LA ENORME DEUDA PÚBLICA DE VERACRUZ

LA ENORME DEUDA PÚBLICA DE VERACRUZ LA ENORME DEUDA PÚBLICA DE VERACRUZ Hilario Barcelata Chávez La deuda pública de los estados representa cada vez más un problema grave para el país. Actualmente registra un monto de 510,030 millones de

Más detalles

VERACRUZ. PARTICIPACIONES FEDERALES NO CRECEN POR INEFICIENCIA Y CORRUPCIÓN

VERACRUZ. PARTICIPACIONES FEDERALES NO CRECEN POR INEFICIENCIA Y CORRUPCIÓN VERACRUZ. PARTICIPACIONES FEDERALES NO CRECEN POR INEFICIENCIA Y CORRUPCIÓN Hilario Barcelata Chávez Las Participaciones federales tendrán un mediocre crecimiento en Veracruz durante 2017, pues apenas

Más detalles

VERACRUZ. LA TRAGEDIA DE LA DESOCUPACIÓN Y EL DETERIORO SALARIAL

VERACRUZ. LA TRAGEDIA DE LA DESOCUPACIÓN Y EL DETERIORO SALARIAL VERACRUZ. LA TRAGEDIA DE LA DESOCUPACIÓN Y EL DETERIORO SALARIAL Itzel Osiris Lira Morado Veracruz perdió un total 55 mil 024 puestos de ocupación durante el primer semestre de este año. Esto posiciona

Más detalles

EL COLAPSO FINANCIERO DE LA UV. Dr. Hilario Barcelata Chávez

EL COLAPSO FINANCIERO DE LA UV. Dr. Hilario Barcelata Chávez EL COLAPSO FINANCIERO DE LA UV Dr. Hilario Barcelata Chávez LA DEUDA A LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA El Gobierno de Veracruz le debe a la Universidad Veracruzana un total de: 2,076.8 millones de pesos RECURSOS

Más detalles

Boletín de Análisis Económico Estratégico

Boletín de Análisis Económico Estratégico Elementos a considerar: Boletín de Análisis Económico Estratégico 27-10-2016 Volumen 1, nº 4 Ante el recorte en el presupuesto, la única alternativa para evitar que ello afecte al crecimiento de México

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM

COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM Comité de Información Estadística y Geográfica de Chiapas COMPORTAMIENTO DE LOS 28 MUNICIPIOS CON MENOR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (28MMIDH) ENTRE 2005 Y 2010 EN EL MARCO DE LOS ODM COMPORTAMIENTO DE

Más detalles

LA PROFUNDA CAÍDA DE LAS REMESAS FAMILIARES HILARIO BARCELATA CHÁVEZ

LA PROFUNDA CAÍDA DE LAS REMESAS FAMILIARES HILARIO BARCELATA CHÁVEZ LA PROFUNDA CAÍDA DE LAS REMESAS FAMILIARES HILARIO BARCELATA CHÁVEZ En los últimos años, las divisas que envían los trabajadores veracruzanos en el extranjero, se han reducido de manera dramática. De

Más detalles

Boletín de Análisis Económico Estratégico

Boletín de Análisis Económico Estratégico Boletín de Análisis Económico Estratégico Elementos a considerar: Ante el recorte en el presupuesto, la única alternativa para evitar que ello afecte al crecimiento de México es incrementar la eficacia

Más detalles

VERACRUZ EN RUINAS. EL GRAN ATRACO A LAS FINANZAS PÚBLICAS

VERACRUZ EN RUINAS. EL GRAN ATRACO A LAS FINANZAS PÚBLICAS VERACRUZ EN RUINAS. EL GRAN ATRACO A LAS FINANZAS PÚBLICAS Hilario Barcelata Chávez Los actos de corrupción en que han incurrido funcionarios del gobierno de, no sólo representan un gigantesco atraco a

Más detalles

VERACRUZ: RESTRICCIÓN FISCAL Y ATRASO ECONÓMICO

VERACRUZ: RESTRICCIÓN FISCAL Y ATRASO ECONÓMICO VERACRUZ: RESTRICCIÓN FISCAL Y ATRASO ECONÓMICO. 1970-1999 * Xalapa, Ver., marzo 2000 1. El Gasto Público estatal. La pobreza y el atraso económico que vive el estado de Veracruz se explican, por el profundo

Más detalles

Resultados Generales de Medición de la Pobreza

Resultados Generales de Medición de la Pobreza Resultados de la Medición de la Pobreza de CONEVAL 2012 iescefp / 034 / 2013 07 de agosto de 2013 El pasado 29 de julio, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 36 y 37 de la Ley General de Desarrollo

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES 2015 Producción PIB ITAEE DF Sector Manufacturero Construcción El Producto Interno Bruto de México creció 2.5% real con series desestacionalizadas

Más detalles

CÍRCULOS VICIOSOS DE POBREZA EN VERACRUZ. Hilario Barcelata Chávez 1

CÍRCULOS VICIOSOS DE POBREZA EN VERACRUZ. Hilario Barcelata Chávez 1 CÍRCULOS VICIOSOS DE POBREZA EN VERACRUZ. Hilario Barcelata Chávez 1 Introducción El presente trabajo parte del reconocimiento de que uno de los grandes problemas que enfrenta hoy el estado de Veracruz

Más detalles

#FocoElectoral2017 Estado de México

#FocoElectoral2017 Estado de México #FocoElectoral2017 Estado de México Abril 2017 En junio de este año habrá elecciones para elegir gobernador en tres estados del país: Coahuila, Estado de México y Nayarit. En Veracruz habrá elecciones

Más detalles

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013.

En este documento se presentan las cifras actualizadas por el mismo Instituto con motivo del cambio de año base de 2008 a 2013. 2016 El INEGI publicó el 6 de diciembre de 2017, las cifras preliminares del Producto Interno Bruto por entidad federativa correspondiente al año 2016 como parte de la estadística del Sistema de Cuentas

Más detalles

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco

Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Producto Interno Bruto 2017 Jalisco Crecimiento económico de Jalisco De acuerdo con la información de INEGI, en 2017 el Producto Interno Bruto de Jalisco ascendió a 1,466,416 millones de pesos (MP), mientras

Más detalles

TRABAJO DEL OBSERVATORIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Resumen. Abstract

TRABAJO DEL OBSERVATORIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Resumen. Abstract TRABAJO DEL OBSERVATORIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Dr. Hilario Barcelata Chávez e Lic. Itzel Osiris Lira Morado hbarcel@hotmail.com; Itzel_lira1@hotmail.com Facultad de Economía. Universidad Veracruzana

Más detalles

Contenido. Geografía y Población 3. Actividad Económica 6. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Contenido. Geografía y Población 3. Actividad Económica 6. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Baja California Contenido Geografía y Población 3 Actividad Económica 6 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

#FocoElectoral2017 Veracruz

#FocoElectoral2017 Veracruz #FocoElectoral2017 Veracruz Abril 2017 En junio de este año habrá elecciones para elegir gobernador en tres estados del país: Coahuila, Estado de México y Nayarit. En Veracruz habrá elecciones para elegir

Más detalles

Resultados de la Medición de la Pobreza en Jalisco 2014 por CONEVAL

Resultados de la Medición de la Pobreza en Jalisco 2014 por CONEVAL Página 1 de 6 Nota Técnica Resultados de la Medición de la Pobreza en Jalisco 2014 por CONEVAL Se redujo 2.6% de la población en pobreza extrema, es decir un 44.6% De acuerdo al informe presentado el día

Más detalles

Información económica y estatal Baja California. Contenido

Información económica y estatal Baja California. Contenido Información económica y estatal Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población

Más detalles

Gráfica 1. Tasa de crecimiento anual del PIB, nacional y Jalisco de %

Gráfica 1. Tasa de crecimiento anual del PIB, nacional y Jalisco de % PAGINA 1/6 PRODUCTO INTERNO BRUTO DE JALISCO 2010 INFORMACIÓN A 2010 En 2010, el producto interno bruto del estado de Jalisco alcanzó los 553,533,786 miles de pesos 1, es decir, 553,534 millones de pesos,

Más detalles

#FocoElectoral2017 Nayarit

#FocoElectoral2017 Nayarit #FocoElectoral2017 Nayarit Abril 2017 En junio de este año habrá elecciones para elegir gobernador en tres estados del país: Coahuila, Estado de México y Nayarit. En Veracruz habrá elecciones para elegir

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

EL GOBERNADOR QUE MÁS HA ENDEUDADO A VERACRUZ

EL GOBERNADOR QUE MÁS HA ENDEUDADO A VERACRUZ EL GOBERNADOR QUE MÁS HA ENDEUDADO A VERACRUZ Hilario Barcelata Chávez Javier Duarte pasará a la historia como el gobernador que más ha endeudado al estado de Veracruz durante su gestión de gobierno. Nunca

Más detalles

Capítulo. Situación General. de la Economía ANUARIO ESTADÍSTICO

Capítulo. Situación General. de la Economía ANUARIO ESTADÍSTICO Capítulo 01 Situación General de la Economía ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Situación General de la Economía INTRODUCCIÓN La industria química es parte importante y es un componente dinámico de la economía nacional,

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

El GOBIERNO DE VERACRUZ CONVIERTE A LA UV EN DELICUENTE FISCAL

El GOBIERNO DE VERACRUZ CONVIERTE A LA UV EN DELICUENTE FISCAL El GOBIERNO DE VERACRUZ CONVIERTE A LA UV EN DELICUENTE FISCAL Hilario Barcelata Chávez El gobierno de Javier Duarte ha propiciado que la Universidad Veracruzana se convierta en un evasor fiscal porque

Más detalles

Logro y nivel educativo alcanzado por la población

Logro y nivel educativo alcanzado por la población Logro y nivel educativo alcanzado por la población - 2013 Área de Investigación y Estadística (AIE) Dirección de Educación Ministerio de Educación y Cultura ANALFABETISMO Disminuye lentamente de manera

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2015 AGOSTO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Salario Mínimo. Dr. José Luis de la Cruz Gallegos Director General del IDIC 14 de marzo de 2017

Salario Mínimo. Dr. José Luis de la Cruz Gallegos Director General del IDIC 14 de marzo de 2017 Salario Mínimo Dr. José Luis de la Cruz Gallegos Director General del IDIC 14 de marzo de 2017 El debate sobre la necesidad de lograr una recuperación del salario mínimo toca un aspecto esencial para la

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. f Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Baja California cuenta con una superficie de 71,450 km2. Se localiza en el extremo noroeste del país. El clima es muy seco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

GOBIERNO DE VERACRUZ. INEFICIENCIA Y DESPILFARRO

GOBIERNO DE VERACRUZ. INEFICIENCIA Y DESPILFARRO 1 1 1 1 8 7 6 5 4 3 2 1 Boletín 39 3 de septiembre de 215 GOBIERNO DE VERACRUZ. INEFICIENCIA Y DESPILFARRO Hilario Barcelata Chávez El gobierno del estado de es un administrador de recursos muy ineficiente.

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 28 de marzo del 2017 La Voz de la Industria Vol. 5 N 86 Fortalecimiento industrial para un crecimiento sostenible El crecimiento

Más detalles

Reporte Semanal. 9 de febrero de Mejora en la confianza empresarial no impacta en la inversio n Volumen 2, N 258

Reporte Semanal. 9 de febrero de Mejora en la confianza empresarial no impacta en la inversio n Volumen 2, N 258 Reporte Semanal 9 de febrero de 2018 Volumen 2, N 258 Mejora en la confianza empresarial no impacta en la inversión La confianza empresarial de las manufacturas, construcción y comercio aumentó en términos

Más detalles

Fuerte diferenciación Norte-Sur en el crecimiento del PIB estatal a mediano plazo

Fuerte diferenciación Norte-Sur en el crecimiento del PIB estatal a mediano plazo Fuerte diferenciación Norte-Sur en el crecimiento del PIB estatal a mediano plazo El último dato del PIB estatal recientemente publicado por el INEGI, señala que en la última década el desempeño de las

Más detalles

FRENTE A LOS NUEVOS RETOS GLOBALES

FRENTE A LOS NUEVOS RETOS GLOBALES FRENTE A LOS NUEVOS RETOS GLOBALES 1 México ha soportado fuertes vientos en contra en los últimos dos años PIB Petrolero y no Petrolero (Crecimiento anual, %) Bajos precios del petróleo con reciente recuperación.

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 249/15 11 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ABRIL DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

#FocoElectoral2017 Coahuila

#FocoElectoral2017 Coahuila #FocoElectoral2017 Coahuila Abril 2017 En junio de este año habrá elecciones para elegir gobernador en tres estados del país: Coahuila, Estado de México y Nayarit. En Veracruz habrá elecciones para elegir

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS. Resumen

ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS. Resumen ESTUDIO COMPARATIVO DE CUATRO UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS Autores OPDI Área de Análisis Institucional 1 Resumen Este estudio presenta un análisis comparativo de las 4 universidades públicas más

Más detalles

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY)

Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) Indicadores Económicos Empresas del Sector Privado y Paraestatal Septiembre 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) PRODUCTO INTERNO BRUTO Variación % primer trimestre 2015 en relación a primer

Más detalles

Escenario del mercado laboral en México al primer trimestre de 2018

Escenario del mercado laboral en México al primer trimestre de 2018 ECONOMÍA ACTUAL Escenario del mercado laboral en México al primer trimestre de 2018 Alma Yeni Barrios Márquez Oscar Alfredo Barrios Márquez 1 Introducción La incertidumbre que impera en México al primer

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. i Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 19 de octubre del 2015 La Voz de la Industria Vol. 3 N 52 Desaceleración industrial de Estados Unidos: freno a la industria mexicana

Más detalles

ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo ITLP Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo Resultados nacionales Mayo 2014 www.coneval.gob.mx Contenido Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza Evolución de la Línea de Bienestar Mínimo

Más detalles

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas

1.- Antecedentes REG Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio /07/2017. CIFRAS NACIONALES Miles de personas Informe de Posición Estratégica 196 Situación laboral Junio 2017 18/07/2017 1.- Antecedentes El lunes 17 de julio del presente año, el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) publicó la Encuesta

Más detalles

ELEMENTOS PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA. Noviembre 2012

ELEMENTOS PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA. Noviembre 2012 ELEMENTOS PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA Noviembre 2012 EL ROL DE LA INVERSIÓN La inversión juega un rol fundamental para alcanzar mayor actividad económica en la sociedad. Genera nuevos bienes y servicios,

Más detalles

Dr. Hilario Barcelata Chávez Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2015

Dr. Hilario Barcelata Chávez Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2015 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Dr. Hilario Barcelata Chávez Xalapa, Ver., 18 de noviembre de 2015 La información estadística es la base para construir una versión del mundo lo

Más detalles

SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN EL ESPACIO NACIONAL Y ESTATAL

SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN EL ESPACIO NACIONAL Y ESTATAL SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN EL ESPACIO Y ESTATAL La situación económica internacional y mexicana se encuentran relativamente estables ya que en el 2010 la economía mexicana impulsada por el

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Baja California cuenta con una superficie de 71,450 km2. Se localiza en el extremo noroeste del país. El clima es muy seco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DEL AUMENTO EN SALARIOS Y DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES

IMPACTO ECONÓMICO DEL AUMENTO EN SALARIOS Y DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES IMPACTO ECONÓMICO DEL AUMENTO EN SALARIOS Y DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES María Eugenia Ibarrarán (Ibero Puebla), Alejandra Elizondo (CIDE), Roy Boyd (Ohio University) Febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Esta

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. i Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 12 de mayo de 2015 La Voz de la Industria Vol. 03 N 38 Actividad Industrial en México: la recuperación pendiente El sector industrial

Más detalles

La CDMX es la entidad federativa con mayor participación en el PIB nacional con el 4.6% y la que menos aporta es Tlaxcala con el 0.

La CDMX es la entidad federativa con mayor participación en el PIB nacional con el 4.6% y la que menos aporta es Tlaxcala con el 0. 1 Índice 2 Resumen Ejecutivo La Zona Centro de la República Mexicana comprende los estados de, Morelos, Puebla, Tlaxcala, CDMX e Hidalgo aportan en promedio 3% al PIB nacional, 0.3 puntos porcentuales

Más detalles

Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región

Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región Persiste bajo crecimiento económico en el norte de la región Panamá y, en menor medida, Costa Rica son los únicos países que mantienen ritmos de crecimiento similares a los de países de altos ingresos

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE PUEBLA DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE PUEBLA DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 PÁGINA 1/14 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE PUEBLA DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 197/15 12 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MARZO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa que

Más detalles

Anexo: GUIA INTERPRETATIVA DE LOS INDICADORES

Anexo: GUIA INTERPRETATIVA DE LOS INDICADORES Anexo: GUIA INTERPRETATIVA DE LOS INDICADORES ANEXO 01 02 03 04 05 06 Tasa de crecimiento anual de la población por edades simples y por grupos de edad Densidad poblacional Porcentaje de población según

Más detalles

ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo

ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo ITLP- IS Otros indicadores Económicos y Sociales de Corto Plazo Mayo 2014 www.coneval.gob.mx Contenido Evolución promedio trimestral de las Líneas de Bienestar Producto Interno Bruto Indicador Global de

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3ER. TRIMESTRE DE 2016 ENERO 2017 Presentación El 27 de Enero de este año el INEGI publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2008

PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2008 PRINCIPALES VARIABLES MACROECONOMICAS 2008 CRECIMIENTO ECONOMICO Según cifras del Banco Central de Honduras (BCH) el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 2006 y 2007 en 6.3 puntos porcentuales reales,

Más detalles

Producto Interno Bruto Nacional y Estatal 2017

Producto Interno Bruto Nacional y Estatal 2017 Producto Interno Bruto Nacional y Estatal 2017 Producto Interno Bruto Nacional y Estatal DR. 2017 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica,

Más detalles

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 preliminar, Año base 2008 Diciembre de 2015 DIRECTORIO ÍNDICE I. Introducción..1 II. Principales Resultados..2 II.1 Principales resultados a nivel

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 22 de julio de 2017 Vol. 5 No. 93 La precarización del mercado laboral de México Resumen La precarización del mercado laboral se

Más detalles

Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas

Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas MAGDALENA Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas MAGDALENA MAGDALENA COBERTURA NETA YCOBERTURA BRUTA Es la relación entre estudiantes matriculados en un nivel educativo que tienen la edad

Más detalles

continúan teniendo hijos, el número de éstos es menor, lo que se traduce en un ligero crecimiento De 1990 a 1995 la matrícula en educación básica

continúan teniendo hijos, el número de éstos es menor, lo que se traduce en un ligero crecimiento De 1990 a 1995 la matrícula en educación básica Matrícula en educación básica La matrícula en educación básica se refiere al de las altas tasas de natalidad que tenía el país. número de alumnos y de alumnas inscritos en En instituciones educativas de

Más detalles

Evolución de la tasa de extraedad en Medellín,

Evolución de la tasa de extraedad en Medellín, Abril de 2016 Versión 01: 19/04/2016 Evolución de la tasa de extraedad en Medellín, 2010-2015 Equipo de Análisis Sectorial Subsecretaría de Planeación Secretaría de Educación de Medellín Alcaldía de Medellín

Más detalles

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco 2008-2010 Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Septiembre 2011 V. 2 2

Más detalles

Objetivo. General. Nacionales. Metas. Transversales. Estrategias

Objetivo. General. Nacionales. Metas. Transversales. Estrategias Estrategias Transversales Metas Nacionales Objetivo General 3 4 Los estados que más crecieron también mostraron mayores reducciones en la incidencia de la pobreza 7 8 Evolución de la Productividad Total

Más detalles

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE CHIAPAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE CHIAPAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017 PÁGINA 1/14 INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE), PARA EL ESTADO DE CHIAPAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2017 El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la

Más detalles

Entorno Social y Económico del Estado de México. Marzo de 2014

Entorno Social y Económico del Estado de México. Marzo de 2014 Entorno Social y Económico del Estado de México Marzo de 2014 Estructura ESTRUCTURA I. Estrategia Económica de la Administración Pública Estatal 2011-2017 II. Entorno Social y Económico del Estado de México

Más detalles

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016 CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 1ER. TRIMESTRE DE 2016 AGOSTO 2016 Presentación El INEGI publicó el 28 de Julio de este año el Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Más detalles

Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx)

Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx) La Confianza y el Consumidor Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx) Hoy en día los temas económicos son frecuentes, y preguntas

Más detalles

Información económica y estatal Nayarit. Contenido

Información económica y estatal Nayarit. Contenido Información económica y estatal Nayarit Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Palacio

Más detalles

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2016. Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Empleo y Desempleo Empleo 2016 293,909 trabajadores asegurados acumulados a octubre de 2016 88,301 empleos

Más detalles

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. 25 de noviembre del 2016 La Voz de la Industria Vol. 4 N 76 Crecimiento inercial, debilidad estructural El crecimiento económico

Más detalles

Indicadores Sociales Marzo 2011

Indicadores Sociales Marzo 2011 Indicadores Sociales Marzo 2011 Coordinación: Ana Isabel Solís Elaboración: Astrid Meza Contacto: Ana Isabel Solís 38809090 ext. 2208 caee@camaradecomerciogdl.mx Objetivos: Dimensionar indicadores que

Más detalles

Las recientes reformas al artículo tercero constitucional y la promulgación de

Las recientes reformas al artículo tercero constitucional y la promulgación de CONTEXTO SOCIAL Introducción CS Las recientes reformas al artículo tercero constitucional y la promulgación de sus leyes secundarias refrendan el compromiso y obligación del Estado mexicano de garantizar

Más detalles

Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México

Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México Avances y oportunidades para el crecimiento económico de México 19 de mayo de 2011 A nivel mundial, la menor inflación ha tendido a coincidir con un mayor crecimiento de la economía Crecimiento económico

Más detalles

Entorno Social y Económico del Estado de México. Enero de 2014

Entorno Social y Económico del Estado de México. Enero de 2014 Entorno Social y Económico del Estado de México Enero de 2014 Estructura ESTRUCTURA I. Estrategia Económica de la Administración Pública 2011-2017 II. Entorno Social y Económico del Estado de México III.

Más detalles

Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social 2017

Informe Anual sobre la situación de Pobreza y Rezago Social 2017 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Análisis y Prospectiva Ciudad de México Febrero de 2017 1 Contenido 1 Antecedentes y objetivos 2 Características del Informe

Más detalles

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al tercer Trimestre de 2017

CHIAPAS. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al tercer Trimestre de 2017 CHIAPAS Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al tercer Trimestre de 2017 Elaboración: Dirección de Información Geográfica y Estadística Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica

Más detalles

Reporte Semanal. 1 de diciembre de El sexenio del empleo de mala calidad. Volumen 2, N 252

Reporte Semanal. 1 de diciembre de El sexenio del empleo de mala calidad. Volumen 2, N 252 Reporte Semanal 1 de diciembre de 2017 Volumen 2, N 252 Disminuye desempeño económico durante el tercer trimestre del año Hasta el tercer trimestre de 2017 la economía mexicana acumula un crecimiento de

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN Un indicador del desempeño o gestión, es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para

Más detalles

MÉXICO. Indicadores de desempeño del crecimiento

MÉXICO. Indicadores de desempeño del crecimiento MÉXICO La amplia brecha existente del PIB per cápita en relación con la mitad superior de la OCDE es generada, principalmente, por un nivel y tasa de crecimiento bajos de la productividad laboral. La reforma

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 120/15 13 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa

Más detalles

Situación económica. Junio 2016

Situación económica. Junio 2016 Junio 2016 La información contenida en este documento es un compendio analítico de estudios de diversas instituciones o empresas, el cual no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados. ÍNDICE

Más detalles

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015

CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CENTRO PARA LA COMPETITIVIDAD DE YUCATAN (CCY) RESUMEN DE INDICADORES ECONÓMICOS YUCATAN 2015 CRECIMIENTO ECONÓMICO ESTATAL (Variación % real respecto al mismo periodo del año anterior) Yucatán tuvo un

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA Introducción CONTENIDO

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA Introducción CONTENIDO BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D.C., 2 de Enero de 2013 BOGOTÁ: POBREZA MONETARIA 2011 Introducción CONTENIDO Introducción 1. Resultados 1.1 Pobreza y Pobreza Extrema 1.2 Coeficientes de Gini 2. Perfiles de

Más detalles

JUÁREZ: Empresas, empleos y salarios. Noviembre de 2016

JUÁREZ: Empresas, empleos y salarios. Noviembre de 2016 JUÁREZ: Empresas, empleos y salarios Noviembre de 2016 Empresas, Producción, PO y Remuneraciones El incremento en unidades económicas (empresas) se puede observar claramente. El crecimiento que se dio

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

La inversión y su comportamiento en México y China: Samuel Ortiz Velasquez

La inversión y su comportamiento en México y China: Samuel Ortiz Velasquez La inversión y su comportamiento en México y China: 1980-2010 Samuel Ortiz Velasquez samveque@hotmail.com http://economiamexicanaennumeros.blogspot.mx http://www.facebook.com/#!/economia.mexicana.en.numeros

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 145/15 10 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 (Cifr as desestacionalizadas) El INEGI

Más detalles