CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992"

Transcripción

1 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su vida. En general, considerando todos los aspectos de SU VIDA, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra Ud. actualmente? (LEER ALTERNATIVAS) (5,4%) 5 Muy satisfecho (51,8%) 4 Satisfecho (25,7%) 3 Indiferente, ni bien ni mal (14,5%) 2 Insatisfecho (1,8%) 1 Muy insatisfecho (0,9%) 9 No responde (NO LEER) 2. A continuación le mostraré una serie de problemas que tiene nuestro país. Cuáles son los tres problemas que debería dedicar mayor esfuerzo en solucionar el gobierno? INDIQUE SOLO 3. (PA- SAR TARJETA Nº 1) Total Menciones (62,7%) 1 Delincuencia, asaltos y robos (26,6%) 2 Educación (44,1%) 3 Salud (32,9%) 4 Sueldos (28,5%) 5 Empleo (9,8%) 6 Derechos humanos (13,2%) 7 Alzas de precios, inflación (20,2%) 8 Vivienda (32,2%) 9 Pobreza (5,5%) 10 Protestas y desórdenes callejeros (10,0%) 11 Terrorismo (13,8%) 12 Protección del medio ambiente

2 2 3. De acuerdo a la siguiente escala, cómo calificaría Ud. la actual situación económica del país? (LEER ALTERNATIVAS) (0,9%) 5 Muy buena (18,9%) 4 Buena (61,2%) 3 Ni buena ni mala (16,7%) 2 Mala (2,2%) 1 Muy mala (0,0%) 6 No sé (NO LEER) 4. Cómo calificaría Ud. su actual situación económica en comparación con la que tenía hace un año? (LEER ALTERNATIVAS) (3,2%) 5 Mucho mejor (28,2%) 4 Mejor (50,0%) 3 Igual (16,6%) 2 Peor (1,5%) 1 Mucho peor (0,4%) 6 No sé (NO LEER) 5. Y, pensando en el futuro, cómo cree que será su situación económica en un año más? (LEER ALTERNATIVAS) (4,6%) 5 Mucho mejor (44,3%) 4 Mejor (35,6%) 3 Igual (9,6%) 2 Peor (2,0%) 1 Mucho peor (4,0%) 6 No sé (NO LEER) 6. Usted cree que en el momento actual, Chile está: progresando, estancado o en decadencia? (59,1%) 1 Progresando (31,9%) 2 Estancado (8,2%) 3 En decadencia 7. Todos los gobiernos tienen cosas buenas y malas. Considerando todo lo bueno y lo malo del Gobierno actual, qué nota de 1 a 7 le pondría usted a este gobierno según esta escala? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2) Nota Promedio Global: 4,8

3 3 8. Independientemente de su posición política, usted aprueba o desaprueba la forma como está conduciendo Patricio Aylwin el gobierno? (55,5%) 1 Aprueba (16,8%) 2 Desaprueba (25,1%) 3 No aprueba ni desaprueba (2,5%) 4 No responde (NO LEER) 9. Ahora le voy a leer una serie de temas, de los que se preocupa un gobierno. Por favor, dígame, cómo calificaría usted la labor que está haciendo el actual Gobierno en cada tarea, en una escala de 1 a 7, en que 1 = muy malo y 7 = excelente? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2). Nota Promedio 4,7 Manejo de la economía 4,0 Cesantía 4,8 Educación 4,0 Inflación, alzas de precios 4,1 Salud 4,3 Vivienda 3,7 Pobreza 5,0 Relaciones internacionales 3,1 Delincuencia, asaltos y robos 3,4 Terrorismo 4,4 Derechos humanos 3,9 Contaminación ambiental 4,2 Relación con las Fuerzas Armadas 10. Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más usted? Y, cuál sería su segunda elección, o sea, el segundo partido más cercano para usted? (PASAR TARJETA Nº 3) (CODIGO DE PARTIDO) Primera Mención (7,2%) 01 Unión Demócrata Independiente (UDI) (0,9%) 02 Partido Radical (PR) (5,3%) 03 Renovación Nacional (RN) 1º (7,6%) 04 Partido Socialista (PS)

4 4 (35,4%) 05 Democracia Cristiana (DC) 2º (8,4%) 06 Partido Por la Democracia (PPD) (1,8%) 07 Partido Comunista (PC) (6,4%) 08 Unión Centro-Centro (UCC) (0,6%) 09 Partido Humanista (0,5%) 10 Partido Social Demócrata (PSD) (1,7%) 11 Otro: cuál? (22,6%) 12 Ninguno (NO LEER) 11. Supongamos que este domingo hubiera elecciones para Presidente de la República. Si usted pudiera elegir a cualquier persona, por quién votaría usted? (SI CONTESTA «NINGUNO», INSISTIR: RECUERDE QUE ES OBLIGACION VOTAR, POR QUIEN VOTARIA USTED?) 11.1 Independientemente de lo que Ud. prefiera, quién cree Ud. que será el próximo Presidente de Chile? 12.a Quién diría Ud. que es la figura más importante de la actual oposición? 12.b Y quién diría Ud. que es la figura más importante de la Concertación, exceptuando al Presidente Patricio Aylwin? 13. Como usted sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Tenemos representadas en esta tarjeta las distintas posiciones políticas. Por favor, indíqueme, con cuál se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (PASAR TARJETA CIRCULAR) (12,8%) 1 Derecha (6,2%) 2 Centro Derecha (24,9%) 3 Centro (13,0%) 4 Centro Izquierda (11,1%) 5 Izquierda (17,7%) 6 Independiente (NO LEER) (10,6%) 7 Ninguna (NO LEER) (3,8%) 8 No sabe (NO LEER)

5 5 14. Las siguientes personas tienen o han tenido diversos grados de notoriedad en la vida pública nacional. Indique, usando los términos de esta tarjeta (PASAR TARJETA Nº 6.- Personas), cuál término describe mejor su opinión sobre cada persona? ENTREVISTADOR: (SI CONTESTA «NO CONOCE» MARCAR 9. PARTA ALTERNADAMENTE DE ARRIBA HACIA ABAJO - DE ABAJO HACIA ARRIBA, O DEL CENTRO, COMPLETANDO TODA LA LISTA, INDIQUE POR DONDE PARTIO) TARJETA Nº 4: 5: MUY POSITIVO 4: POSITIVO 3: NI BIEN NI MAL 2: NEGATIVO 1: MUY NEGATIVO Punto de partida (quienes conocen) (67,8) Alejandro Foxley (73,2) Eduardo Frei Ruiz-Tagle (54,4) Enrique Correa (41,5) Andrés Allamand (38,6) José Piñera (36,2) Alberto Espina (26,8) Jovino Novoa (41,9) Jorge Schaulsohn (30,0) Clodomiro Almeyda (24,4) Joaquín Lavín (46,3) Francisco Javier Errázuriz (57,6) José Antonio Viera-Gallo (36,3) Francisco Javier Cuadra (45,2) Gutenberg Martínez (57,4) Evelyn Matthei (52,1) Jaime Ravinet (42,2) Miguel Otero (53,9) Andrés Zaldívar (19,2) Carlos Altamirano (33,5) Sergio Onofre Jarpa (71,0) Patricio Aylwin (54,4) Carlos Ominami (22,6) Augusto Pinochet (22,6) Hernán Büchi (44,5) Sebastián Piñera (36,7) Ricardo Núñez (59,3) Gabriel Valdés (15,1) Volodia Teitelboim (64,3) Ricardo Lagos

6 6 (37,2) Luis Maira (43,4) Laura Soto (58,5) Enrique Krauss 15. Cómo evaluaría Ud. el desempeño de los siguientes ministros del gobierno de Patricio Aylwin, con una nota de 1 a 7, donde 1 = pésimo y 7 = excelente? Nota Promedio Ministro del Interior Enrique Krauss 4,9 Ministro de RR.EE. Enrique Silva Cimma 4,8 Ministro de Economía Carlos Ominami 4,8 Ministro de Hacienda Alejandro Foxley 5,1 Ministro de Defensa Patricio Rojas 4,5 Ministro de Minería Juan Hamilton 4,5 Ministro de Salud Jorge Jiménez 4,5 Ministro de Obras Públicas Carlos Hurtado 4,5 Ministro de Vivienda y Urbanismo Alberto Etchegaray 4,7 Ministro Secretario General de Gobierno Enrique Correa 4,8 Ministro de Educación Ricardo Lagos 5,2 Ministro Secretario General de la Presidencia Edgardo Boeninger 4,7 16. Pensando en un futuro gobierno, quién cree Ud. que lo haría mejor en cada uno de los siguientes temas: un gobierno de la Concertación o un gobierno de la actual oposición? (PASAR TARJETA Nº 5) 1 = GOBIERNO DE LA CONCERTACION 2 = GOBIERNO DE ACTUAL OPOSICION 3 = IGUALES (NO LEER) 4 = NO SABE (NO LEER) Gobierno Gobierno Concertación oposición Manejo de la economía 59,2 21,3 Cesantía 59,5 22,0 Educación 64,4 20,7 Delincuencia, asaltos, robos 47,6 32,9 Inflación, alzas de precios 55,6 26,0 Salud 62,5 21,4 Vivienda 63,0 21,4 Pobreza 59,5 23,1 Relaciones internacionales 67,5 19,2 Terrorismo 49,8 32,9 Derechos Humanos 70,1 16,1 Contaminación ambiental 58,8 17,8

7 7 17. Como Ud. sabe las personas acuden a las oficinas públicas para acceder a los servicios públicos o para realizar trámites diversos. A cuáles de las siguientes oficinas públicas ha acudido Ud. durante los últimos 12 meses? Proporción que señala haber acudido (17,8%) Serviu (Ministerio de la Vivienda) (15,9%) Servicio de Impuestos Internos (12,8%) Tesorería (pago de contribuciones) (10,2%) Ministerios de Salud, Educación (7,6%) Tribunales de Justicia (38,7%) Municipalidad... (VER PREGUNTA SIGUIENTE) ( 9,5%) Juzgado de Policía Local (25,5%) Registro Civil 18. Podría Ud. decirme cuál fue el motivo principal de su visita a la municipalidad, de acuerdo a estas alternativas? (PASAR TARJETA Nº 6) (20,4%) 1 Entrevistarse con asistente social (6,3%) 2 Obtener Indice CAS (11,2%) 3 Obtener acceso a un subsidio (agua potable, familiar, pensión asistencial) (10,5%) 4 Postular a subsidio a la vivienda (3,3%) 5 Obtener permiso de construcción o modificación de la vivienda (10,3%) 6 Sacar licencia de conductor (carnet de manejar) (13,6%) 7 Sacar patente municipal o pagar permiso circulación (19,1%) 8 Otros (especificar) 19. Cómo evaluaría Ud. el nivel de la atención que recibió en su trámite en la municipalidad, en una escala de notas de 1 a 7? Nota promedio 5,2 20. A continuación le mostraré una serie de problemas que pueden afectar a su comuna. Indíqueme cuáles son, en su opinión, los tres principales problemas que el alcalde debiera dedicar mayor esfuerzo en solucionar? (SOLO 3) (pasar tarjeta Nº 7)

8 8 21. Y cómo evalúa Ud. la gestión del actual municipio en su comuna, en cada una de estas áreas, en una escala de 1 a 7? Preg. 20 Preg. 21 1º Problema Evaluación Total 2º Problema Promedio Menciones 3º problema (19,2%) 01 Empleo y Oficinas de colocaciones 4,1 (25,8%) 02 Iluminación de calles y pasajes 4,3 (42,5%) 03 Pavimentación y reparación de calles y veredas 3,9 (21,3%) 04 Protección del medio ambiente 3,9 (12,2%) 05 Mantención del sistema de alcantarillado 4,3 (13,5%) 06 Señalización y/o semáforos en la calle 4,2 (16,7%) 07 Construcción de viviendas sociales 4,0 (11,0%) 08 Educación municipal básica y media 4,5 (35,7%) 09 Salud primaria (consultorios y postas) 3,9 (9,5%) 10 Mantención de plazas y parques 4,1 (10,0%) 11 Promoción del deporte y recreación 4,2 (6,0%) 12 Problemas de locomoción 4,6 (3,3%) 13 Problemas de estacionamientos y congestión vehicular 4,4 (45,0%) 14 Medidas para combatir la delincuencia 3,4 (9,3%) 15 Problemas de basura 4,1 (13,5%) 16 Asistencia social (subsidios y ayudas) 4,0 (1,7%) 17 Construcción de sedes vecinales y equipamiento 4,1 22. Para las siguientes áreas que le iré mencionando, cuál de estas dos alternativas es mejor en su opinión: que sea manejada a nivel comunal por la municipalidad o que sea manejada a nivel nacional por un ministro? (PASAR TARJETA Nº 8). TARJETA Nº 8: 1 = QUE SEA MANEJADA A NIVEL COMUNAL POR LA MUNICIPALIDAD 2 = QUE SEA MANEJADA A NIVEL NACIONAL POR UN MINISTRO Proporción que señala nivel comunal (78,1%) A) Construcción de recintos públicos y campos deportivos (74,7%) B) Pavimentación y reparación de calles (76,2%) C) Mantención del sistema de alcantarillado

9 9 (74,0%) D) Administración (manejo) de terrenos baldíos y sitios eriazos (80,2%) E) Decisión sobre instalación de semáforos (38,8%) F) Desempleo (34,6%) G) Medidas para combatir delincuencia (85,1%) H) Construcción de Sede Social o Vecinal (81,1%) I) Iluminación de calles (68,4%) J) Problemas de estacionamiento y congestión vehicular (44,3%) K) Colegios, escuelas y liceos (51,3%) L) Problemas de locomoción colectiva (47,9%) M) Salud primaria (consultorios y postas) 23. Si el voto no fuera obligatorio, iría Ud. a votar en las próximas elecciones municipales? (59,9%) 1: Sí (39,7%) 2: No 23.1 Está Ud. inscrito en los registros electorales? (89,3%) 1: Sí (10,3%) 2: No 23.2 Irá Ud. a votar en las próximas elecciones municipales de junio del presente año? (1992) (87,4%) 1: Sí (11,7%) 2: No 24. Indique para cada actividad que le nombraré, si Ud. la realiza frecuentemente, a veces o nunca. (LEER CARACTERISTICAS). ALTERNATIVAS: 1 = FRECUENTEMENTE. 2 = A VECES. 3 = NUNCA Proporción que señala frecuentemente (24,6%) Mira los foros y programas políticos en televisión (23,0%) Lee noticias sobre política (20,5%) Conversa en familia sobre política (20,5%) Conversa con amigos sobre política

10 En relación a las condiciones de vida de su comuna, cree Ud. que las elecciones municipales: (LEER ALTERNATIVAS) (55,4%) 1 Mejorarán la situación de su comuna (3,3%) 2 Empeorarán la situación de su comuna (35,0%) 3 Mantendrán igual la situación de su comuna (6,3%) 4 No sabe / No contesta (NO LEER) 26. Cuál cree Ud. que es el papel más importante del municipio? (SOLO 1) (PASAR TARJETA Nº 9) Y cuál en 2º lugar? Primera mención (56,9%) 1 Preocuparse de la salud y educación de la comuna (14,9%) 2 Atraer industrias y negocios para el crecimiento económico (6,0%) 3 Favorecer el desarrollo cultural de la comuna (5,4%) 4 Permitir la participación de la gente en el poder local (6,4%) 5 Asegurar la infraestructura y servicios básicos (10,3%) 6 Mantener la limpieza y el ordenamiento de la comuna 27. Como Ud. sabe, en algunos meses se llevarán a cabo las elecciones de alcaldes y concejales, cuál de las siguientes características tomará Ud. más en cuenta al votar por un candidato? (PASAR TARJETA Nº 10) Y cuál en 2º lugar? Primera mención (20,6%) 1 Partido político al cual pertenece el candidato (15,2%) 2 Conocimiento personal que Ud. tenga del candidato 1er. Lugar (48,3%) 3 Cualidades personales del candidato (Ej.: honestidad, seriedad, capacidad de hacer cosas) 2do. Lugar (13,4%) 4 Proyectos y programas del candidato 27.1 Cuál de las siguientes frases describe mejor la manera cómo Ud. decidirá su voto en la próxima elección municipal? (39,5%) 1 Voy a elegir a la mejor persona, y me da lo mismo la lista en que vaya (55,9%) 2 Voy a elegir la lista o pacto con el cual más me identifico, y dentro de él elegiré a la mejor persona

11 En las próximas elecciones municipales, por cuál de los siguientes grupos de partidos o pactos votará Ud.? (PASAR TARJETA Nº 11) 1 = A 2 = B (13,6%) (51,5%) PACTO OPOSICION PACTO CONCERTACION Partidos que lo integran: Partidos que lo integran: 01 = Renovación Nacional (RN)36,0% 05 = Democracia Cristiana (DC) 61,0% 02 = Unión Demócrata 06 = Partido Socialista (PS) 10,2% Independiente (UDI) 37,6% 07 = Partido Radical (PR) 1,1% 03 = Partido Nacional 1,5% 08 = Partido Por la Democracia (PPD) 13,2% 04 = Independientes 18,2% 09 = Partido Humanista 4,1% 10 = Partido Social Demócrata (PSD) 0,8% 11 = Independientes 6,6% 3 = C 4 = D (13,6%) (4,6%) PACTO DE CENTRO CENTRO PACTO MIDA Partidos que lo integran: Partidos que lo integran: 12 = Unión Centro Centro (UCC) 51,7% 14 = Partido Comunista (PC) 69,4% 13 = Independientes 38,8% 15 = Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) 5,5% 16 = MIR - Político 4,2% 17 = Independientes 18,9% Pacto por el que votará: 28.1 Y, dentro del pacto... (SEGUN RESPUESTA A PREGUNTA Nº 28) por el que Ud. votará, por cuál partido dentro de ese pacto votará Ud. en las próximas elecciones municipales? Partido por el que votará: Ahora, por favor, y para terminar, algunos datos personales

12 12 A. Cuál es su edad, por favor? (18,7%) 1: (27,4%) 2: (18,5%) 3: (12,2%) 4: (11,7%) 5: (11,5%) 6: 65 y más B. Cuál es su estado civil? (60,6%) 1 Casado (27,9%) 2 Soltero (3,5%) 3 Conviviente (2,4%) 4 Separado, anulado (5,6%) 5 Viudo C. Tiene Ud. hijos entre 5 y 18 años de edad? (38,6%) 1: Sí (59,2%) 2: No D. Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.? (3,3%) 1: Cero Años de escolaridad (5,7%) 2: 1-3 Años de escolaridad (16,7%) 3: 4-7 Años de escolaridad (13,5%) 4: 8 Años de escolaridad (Básica completa) (20,8%) 5: 9-11 Años de escolaridad (21,7%) 6: 12 Años de escolaridad (4º Medio) (12,5%) 7: Años de escolaridad ( 5,9%) 8: 18 Años y más de escolaridad E. En su hogar, Ud. posee...? (1 = Sí 2 = No) Proporción que dice Sí (95,8%) Agua potable dentro de la casa (86,7%) Vereda pavimentada (99,3%) Electricidad

13 13 (92,6%) Baño al interior de la casa (10,9%) Piso de tierra al interior de la casa (52,3%) Calefont o termo para agua caliente (29,6%) Equipo de video (67,1%) TV color (24,3%) Automóvil (16,9%) Cuenta corriente bancaria F. En relación a su actividad y ocupación, cuál es su actividad principal? (27,2%) 1 Empleado con contrato de trabajo (empleado, obrero, gerente, ejecutivo, Fuerzas Armadas, etc.) (4,7%) 2 Está desempleado, está buscando trabajo (34,1%) 3 Quehaceres del hogar (10,7%) 4 Jubilado, retirado, pensionado, montepiado, rentista (7,0%) 5 Estudiante (14,9%) 6 Trabajador independiente... (En este caso, preguntar): Qué tipo de trabajador independiente es Ud.? (19,3%) 1 Profesional independiente (28,7%) 2 Industrial, comerciante, empresario grande o pequeño (20,0%) 3 Ejerce algún oficio (Electricista, gásfiter, etc.) (18,4%) 4 Hace pololos o trabajos ocasionales (11,8%) 5 Otro G. Nivel socioeconómico (OBSERVACION INDICADORES ADIMARK) 1: ABC1 (9,5%) 2: C2 (8,4%) 3: C3 (45,3%) 4: D (33,5%) 5: E (3,3%) H. Sexo: (47,6%) 1: Hombre (52,4%) 2: Mujer

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 FILTRO a) Está usted inscrito para votar? 1 : Sí 2 : No (Agradecer y terminar) b)

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1. Nuestro país, como muchos otros, tiene problemas. Cuál es el problema que más le preocupa a Ud.?

Más detalles

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1 ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1. En general, considerando todos los aspectos de su vida, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993 Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Tema Especial: Pobreza y Estratificación Social en Chile: Motivaciones, Percepciones y Realizaciones Documento de Trabajo Nº 263 Febrero

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Junio-Julio 2005 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

CEP CEP PERCEPCION DEL MUNICIPIO HOY: CONTINUIDAD Y CAMBIOS TEMA ESPECIAL. Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie)

CEP CEP PERCEPCION DEL MUNICIPIO HOY: CONTINUIDAD Y CAMBIOS TEMA ESPECIAL. Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) CEP CEP C E C N E T N R T O R D O E D E E S E T S U T D U I O D S I O P S U P B U L I B C L O I C S O S Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) TEMA ESPECIAL PERCEPCION DEL MUNICIPIO

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Agosto-Septiembre 2005 1 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X :

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X : C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 7 5 T E L E F O N O : 2 3 1 5 3 2 4 - F A X : 2 3 3 5 2 5 3 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO NACIONAL DE OPINION

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Participación de Jóvenes Julio 2012 Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.217 casos distribuidos en las

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo.

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo. Estudio de Opinión Ficha Técnica 2 Tipo de estudio Técnica Estudio Cuantitativo. 2031 entrevistas individuales cara a cara, en hogares, duración aproximada de 25-30 minutos. Target Muestreo Fechas de Campo

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL 2000 Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 2 1 Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Diciembre 2006 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carmen Le Foulon Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Junio 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Noviembre-Diciembre 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1007 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23 Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N 23 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP AGOSTO DE 2005 PRESENTACIÓN: N: Rodrigo Cordero www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim Estadístico

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Estudio de Opinión Pública 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos, hombres

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio Telefónico Julio, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1218 casos Entrevistas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Abril 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión

Más detalles

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) 1 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 1996 PRESENTACION UNIVERSO QUE SE INCLUYE COBERTURA DEL UNIVERSO MUESTRA

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1131 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO - 2009 FICHA TÉCNICA Estudio CUANTITATIVO, 1008 encuestas telefónicas. Aplicada a hombres y mujeres, mayores de 18 años, todos inscritos en los registros electorales. Muestra:

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inició un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Julio-Agosto 2013 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderadores 2 507 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8)

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8) Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8) Resumen Ejecutivo Esta circunscripción renueva senadores y diputados en las parlamentarias de diciembre del 2005. Actualmente los escaños

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21 Track semanal de Opinión Pública 09 Junio 2014 Estudio N 21 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl Primera semana de Septiembre - Estudio N 243 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de 18 años,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Septiembre - Octubre 2013 CEP Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre - Octubre 2013 Presentación

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio Telefónico Agosto, 2011 Evaluación Presidencial 2 En general pensando en el gobierno del presidente Piñera, usted

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Julio-Agosto 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Noviembre-Diciembre 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Ficha Electoral La Granja

Ficha Electoral La Granja Ficha Electoral La Granja Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S 1 Julio 1998 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Puntos de Referencia PRINCIPALES DATOS Y CUADROS POLITICOS MAS RELEVANTES Encuesta CEP Junio 1998 XIMENA HINZPETER K. Un 34 por ciento de los

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1. Cómo calificaría su actual situación económica? (6,7%) Muy buena (61,7%) Buena

Más detalles

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA 1. LA DESCONFIANZA DE LOS CHILENOS -La sociedad chilena se encuentra constantemente atravesada por el problema de la desconfianza interpersonal. De hecho, ésta

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio Telefónico 14 y 15 de Marzo, 2012 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo. Se realizaron :

Más detalles

Ficha Electoral V Región de Valparaíso (Distrito #14)

Ficha Electoral V Región de Valparaíso (Distrito #14) Ficha Electoral V Región de Valparaíso (Distrito #14) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Jorge Saldaña, Septiembre 30, 2009] 1-. Resumen Ejecutivo Actualmente los

Más detalles

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio de Opinión Publica. ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009 POST-DEBATE PRESIDENCIAL Estudio Telefónico Septiembre,2009 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1198

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Julio-Agosto 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Junio 2007 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1022 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1008 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Track semanal de Opinión Pública 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 48

Estudio Nacional de Opinión Pública N 48 Estudio Nacional de Opinión Pública N 48 Diciembre 2004 1 Presentación REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA Carmen Le Foulon Investigadora del Centro de Estudios Públicos. Ingeniero Comercial, Mención Economía,

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE OPINIÓN PÚBLICA 18 de Julio 2016 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018 Resultados encuesta Metepec 7 de abril 2018 Ficha metodológica Margen de error: 4.5% Nivel de confianza: 95% Puntos de levantamiento: Muestra total: 31 secciones 404 cuestionarios. Tipo de muestreo: Población

Más detalles

Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51)

Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51) Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl 1.- Resumen Ejecutivo Actualmente los escaños en este distrito son ocupados por Eugenio Tuma (PPD)

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Track semanal de Opinión Pública 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Distrito 1 Federal Cuernavaca, Morelos

Distrito 1 Federal Cuernavaca, Morelos Distrito Federal Cuernavaca, Morelos Marzo 5 Preferencia electoral Diputado federal (boleta) Preferencia bruta Preferencia efectiva Javier Bolaños del PAN Fernando Martínez Cué del PRI Tere Domínguez del

Más detalles

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00 CUESTIONARIO CULTURA POLÍTICA FECHA: Buenas tardes! Estamos realizando un estudio para conocer la cultura política de la ciudadanía, tema muy importante para el país. Ud. ha salido sorteado para contestar.

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado

Más detalles

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011 Especial: Convivencia y Matrimonio 17-19 de Marzo 2011 Metodología TIPO DE ESTUDIO: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística con

Más detalles

Ficha Electoral La Pintana

Ficha Electoral La Pintana Ficha Electoral La Pintana Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Antonio Poveda, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 1) Cómo evalúa usted la actual gestión del presidente Mauricio Macri? 2) Y la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires? 3) Y qué

Más detalles

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos de Indicadores UNIVERSIDAD

Más detalles

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27)

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27) Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27) Observatorio Electoral ICSOUDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Daniela Oliva Febrero, 2009 y actualizado por Alberto Espinoza, Mayo

Más detalles

Estudio de Opinión Pública Nº 40

Estudio de Opinión Pública Nº 40 CEPCENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Estudio de Opinión Pública Nº 40 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2000 1 FUENTE: CEP, ENCUESTA NACIONAL DE OPINION PUBLICA, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2000. 29 de diciembre 2000 REALIZA LA

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016 Estudio de Opinión Pública Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs Agosto de 2016 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que las administradoras de fondos de pensiones

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 03 de Octubre 16 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana 2011 Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Agosto 2011 Antecedentes El año 2007 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Instituto

Más detalles

Ficha Electoral La Reina

Ficha Electoral La Reina Ficha Electoral La Reina Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

Ficha Electoral Independencia

Ficha Electoral Independencia Ficha Electoral Independencia Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Patricio Navia, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado

Más detalles

Estudio Opinión Pública

Estudio Opinión Pública Estudio Opinión Pública Dirección de Estudios Secretaría de Comunicaciones ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra

Más detalles

Bienestar Urbano Bogotá

Bienestar Urbano Bogotá Bienestar Urbano Bogotá Sede principal: calle 32f # 81-47. tels: 250 70 80. fax: 250 69 94 Medellín - Colombia sucursales: Bogotá- (091) 747 02 70. Cali- (092) 880 18 90. barranquilla- (095) 340 56 15

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Ponderación: Fecha de terreno semanal: Encuestas Telefónicas con Cati

Más detalles

Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18)

Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18) Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento actualizado por Carlos Cantillana, Mayo 2010] 1-. Resumen Ejecutivo Actualmente los escaños

Más detalles

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl

Cuarta semana de Octubre - Estudio N 250. plazapublica.cl Cuarta semana de Octubre - Estudio N 0 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de años, habitantes

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Julio-Agosto 207 Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Opinión Pública

Estudio Opinión Pública Estudio Opinión Pública División de Estudios, Secretaría de Comunicaciones ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra

Más detalles

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA DICIEMBRE 12 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81 Septiembre-Octubre 2017 Estudio Nacional de Opinión Pública N 81 Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR

Más detalles

Encuesta de Opinión en Política La Serena Coquimbo Principales Resultados

Encuesta de Opinión en Política La Serena Coquimbo Principales Resultados Encuesta de Opinión en Política Coquimbo Principales Resultados Población y Muestra Encuesta representativa de la población urbana mayor de 18 años que vive actualmente en Coquimbo y. Encuesta telefónica

Más detalles

Segunda semana de Julio - Estudio N 235. plazapublica.cl

Segunda semana de Julio - Estudio N 235. plazapublica.cl Segunda semana de Julio - Estudio N 5 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de años, habitantes

Más detalles

Ficha Electoral Curicó

Ficha Electoral Curicó Ficha Electoral Curicó Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Kenneth Bunker, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Ficha Electoral San Miguel

Ficha Electoral San Miguel Ficha Electoral San Miguel Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Kenneth Bunker, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62

Track semanal de Opinión Pública. 20 Marzo 2015 Estudio N 62 Track semanal de Opinión Pública 20 Marzo 2015 Estudio N 62 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS CONVENIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS CONVENIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO CONFIDENCIAL Esta encuesta está autorizada por la Ley Nº 17.374. Toda la información se mantendrá con carácter estrictamente confidencial. ITITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS CONVENIO MINISTERIO DE VIVIENDA

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS MONSEÑOR SOTERO SANZ 175 TELEFONOS: ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1988

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS MONSEÑOR SOTERO SANZ 175 TELEFONOS: ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1988 CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS MONSEÑOR SOTERO SANZ 175 TELEFONOS:31534-31535 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1988 Documento de Trabajo Nº 116 Febrero 1989 El de

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Septiembre 2017 Estudio #3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles

Evaluación del país a finales de 2017 y perspectivas electorales para Instituto Universitario de Opinión Pública Universidad Centroamericana

Evaluación del país a finales de 2017 y perspectivas electorales para Instituto Universitario de Opinión Pública Universidad Centroamericana Evaluación del país a finales de 2017 y perspectivas electorales para 2018 Instituto Universitario de Opinión Pública Universidad Centroamericana Aspectos metodológicos Fecha de realización: Del 18 al

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Noviembre-Diciembre 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Track semanal de Opinión Pública 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Track semanal de Opinión Pública 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles