CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992"

Transcripción

1 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su vida. En general, considerando todos los aspectos de SU VIDA, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra Ud. actualmente? (LEER ALTERNATIVAS) (5,4%) 5 Muy satisfecho (49,1%) 4 Satisfecho (29,2%) 3 Indiferente, ni bien ni mal (13,5%) 2 Insatisfecho (2,3%) 1 Muy insatisfecho (0,5%) 9 No responde (NO LEER) 2. A continuación le mostraré una serie de problemas que tiene nuestro país. Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar mayor esfuerzo en solucionar el gobierno? INDIQUE SOLO 3. (PASAR TARJETA Nº 1) Total Menciones (58,6%) 1 Delincuencia, asaltos y robos (34,7%) 2 Educación (47,7%) 3 Salud (29,7%) 4 Sueldos (27,1%) 5 Empleo (8,0%) 6 Derechos humanos (12,6%) 7 Alzas de precios, inflación (22,0%) 8 Vivienda (35,5%) 9 Pobreza (2,4%) 10 Protestas y desórdenes callejeros (7,0%) 11 Terrorismo (14,4%) 12 Protección del medioambiente

2 2 3. De acuerdo a la siguiente escala, cómo calificaría Ud. la actual situación económica del país? (LEER ALTERNATIVAS) (1,1%) 5 Muy buena (20,1%) 4 Buena (56,5%) 3 Ni buena ni mala (18,6%) 2 Mala (3,3%) 1 Muy mala (0,5%) 6 No sé (NO LEER) 4. Cómo calificaría Ud. su actual situación económica en comparación con la que tenía hace un año? (LEER ALTERNATIVAS) (3,4%) 5 Mucho mejor (29,1%) 4 Mejor (45,4%) 3 Igual (19,7%) 2 Peor (2,2%) 1 Mucho peor (0,3%) 6 No sé (NO LEER) 5. Y, pensando en el futuro, cómo cree que será su situación económica en un año más? (LEER ALTERNATIVAS) (6,0%) 5 Mucho mejor (38,2%) 4 Mejor (38,3%) 3 Igual (9,2%) 2 Peor (1,6%) 1 Mucho peor (6,6%) 6 No sé (NO LEER) 6. Usted cree que en el momento actual Chile está: progresando, estancado o en decadencia? (56,7%) 1 Progresando (35,6%) 2 Estancado (7,6%) 3 En decadencia (0,1%) 4 No Contesta 7. Todos los gobiernos tienen cosas buenas y malas. Considerando todo lo bueno y lo malo del gobierno actual, qué nota de 1 a 7 le pondría usted a este gobierno según esta escala? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2) Nota Promedio Global: 4,7

3 3 8. Independientemente de su posición política, usted aprueba o desaprueba la forma como está conduciendo Patricio Aylwin el gobierno? (48,7%) 1 Aprueba (18,2%) 2 Desaprueba (30,1%) 3 No aprueba ni desaprueba (3,0%) 4 No responde (NO LEER) 9. Ahora le voy a leer una serie de temas de los que se preocupa un gobierno. Por favor dígame, cómo calificaría usted la labor que está haciendo el actual gobierno en cada tarea, en una escala de 1 a 7, en que 1 = muy malo y 7 = excelente? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2). Nota Promedio 4,5 Manejo de la economía 3,8 Cesantía 4,5 Educación 3,6 Inflación, alzas de precios 3,7 Salud 4,0 Vivienda 3,3 Pobreza 5,0 Relaciones internacionales 2,8 Delincuencia, asaltos y robos 3,1 Terrorismo 4,1 Derechos humanos 3,1 Contaminación ambiental 4,4 Relación con las Fuerzas Armadas 10. Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más usted? Y con cuál partido se siente más cercano? (PASAR TARJETA Nº 3) (CODIGO DE PARTIDO) Primera Mención (5,3%) 1 Unión Demócrata Independiente (UDI) (2,1%) 2 Partido Radical (PR) (9,3%) 3 Renovación Nacional (RN) 1º (5,9%) 4 Partido Socialista (PS)

4 4 (28,5%) 5 Democracia Cristiana (DC) 2º (7,8%) 6 Partido Por la Democracia (PPD) (3,7%) 7 Partido Comunista (PC) (5,9%) 8 Unión Centro-Centro (UCC) (1,8%) 9 Partido Humanista (1,2%) 10 Partido Social Demócrata (PSD) (1,8%) 11 Otro: cuál? (24,7%) 12 Ninguno (NO LEER) 11. Supongamos que este domingo hubiera elecciones para Presidente de la República. Si usted pudiera elegir a cualquier persona, por quién votaría usted? (SI CONTESTA «NINGUNO», INSISTIR: RECUERDE QUE ES OBLIGACION VOTAR, POR QUIEN VOTARIA USTED?) 12.a Quién diría Ud. que es la figura más importante de la actual oposición? 12.b Y quién diría Ud. que es la figura más importante de la Concertación, exceptuando al Presidente Patricio Aylwin? 13. Como usted sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Tenemos representadas en esta tarjeta las distintas posiciones políticas. Por favor indíqueme, con cuál se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (PASAR TARJETA CIRCULAR) (12,9%) 1 Derecha (9,7%) 2 Centro Derecha (22,4%) 3 Centro (18,7%) 4 Centro Izquierda (12,7%) 5 Izquierda ( 5,2%) 6 Independiente (NO LEER) (15,0%) 7 Ninguna (NO LEER) (3,4%) 8 No sabe (NO LEER)

5 5 14. Las siguientes personas tienen o han tenido diversos grados de notoriedad en la vida pública nacional. Indique, usando los términos de esta tarjeta (PASAR TARJETA Nº 5. Personas), cuál término describe mejor su opinión sobre cada persona? ENTREVISTADOR: SI CONTESTA «NO CONOCE» MARCAR 9. PARTA ALTERNADAMENTE DE ARRIBA HACIA ABAJO - DE ABAJO HACIA ARRIBA O DEL CENTRO. COMPLETANDO TODA LA LISTA, INDIQUE POR DONDE PARTIO. TARJETA Nº 5: 5: MUY POSITIVO 4: POSITIVO 3: NI BIEN NI MAL 2: NEGATIVO 1: MUY NEGATIVO % Favorable (entre quienes conoce) (65,4) Alejandro Foxley (64,5) Eduardo Frei Ruiz-Tagle (50,9) Enrique Correa (33,5) Andrés Allamand (36,7) José Piñera (30,3) Alberto Espina (18,9) Jovino Novoa (41,6) Jorge Schaulsohn (20,0) Gladys Marín (26,1) Joaquín Lavín (40,0) Francisco Javier Errázuriz (44,4) José Antonio Viera-Gallo (26,1) Hernán Larraín (42,9) Gutenberg Martínez (60,1) Evelyn Matthei (63,3) Jaime Ravinet (29,7) Miguel Otero (47,3) Andrés Zaldívar (30,7) Sergio Bitar (36,0) Sergio Onofre Jarpa (69,1) Patricio Aylwin (53,7) Carlos Ominami (29,4) Carlos González Márquez (27,1) Hernán Büchi (46,7) Sebastián Piñera (33,7) Ricardo Núñez (58,0) Gabriel Valdés

6 6 (13,7) Volodia Teitelboim (59,6) Ricardo Lagos (31,9) Luis Maira (25,8) Camilo Escalona (56,2) Enrique Krauss 15. Cómo evaluaría Ud. el desempeño de los siguientes ministros del gobierno de Patricio Aylwin, con una nota de 1 a 7, donde 1 = pésimo y 7 = excelente? Nota Promedio Ministro del Interior Enrique Krauss 4,8 Ministro de RR. EE. Enrique Silva Cimma 4,6 Ministro de Economía Carlos Ominami 4,7 Ministro de Hacienda Alejandro Foxley 5,1 Ministro de Defensa Patricio Rojas 4,5 Ministro de Minería Juan Hamilton 4,3 Ministro de Salud Jorge Jiménez 4,2 Ministro de Obras Públicas Carlos Hurtado 4,3 Ministro de Vivienda y Urbanismo Alberto Etchegaray 4,6 Ministro Secretario General de Gobierno Enrique Correa 4,8 Ministro de Educación Ricardo Lagos 5,0 Ministro Secretario General de la Presidencia Edgardo Boeninger 4,6 16. Indique para cada actividad que le nombraré si usted la realiza frecuentemente, a veces o nunca. (LEER CARACTERISTICAS) ALTERNATIVAS: 1 = FRECUENTEMENTE 2 = A VECES 3 = NUNCA % Que señala frecuentemente (24,4%) Mira los programas y los foros políticos en televisión (26,5%) Lee noticias sobre política (20,5%) Conversa en familia sobre política (21,0%) Conversa con amigos sobre política EDUCACION

7 7 17. Cuál de las siguientes alternativas es, en su opinión, el mayor problema de la educación básica y media en Chile? (PASAR TARJETA Nº 6) Primera Mención (31,3%) 1 Profesores poco motivados o que no van a clases (26,3%) 2 Bajo nivel de exigencia a los alumnos (31,1%) 3 Escasez de infraestructura (bibliotecas, laboratorios) (4,8%) 4 Textos de estudio pasados de moda (2,5%) 5 Año escolar muy corto (4,0%) 8 No sabe (NO LEER) 18. De los siguientes ramos que se imparten en los colegios (PASAR TARJETA Nº 7) cuáles son, en su opinión, aquellos dos ramos a los que se debiera dar más importancia para mejorar la preparación de los jóvenes? (61,8%) 1 Matemáticas (8,5%) 2 Ciencias Sociales (16,9%) 3 Castellano (6,4%) 4 Idioma Extranjero (1,9%) 5 Ciencias Naturales (0,8%) 6 Arte y Música (0,6%) 7 Educación Física (1,4%) 8 Técnicas Manuales (1,3%) 9 Religión (0,4%) 0 No Contesta 19. Ud. diría que la educación que Ud. ha recibido en comparación a la que tuvieron sus padres es: mejor, igual o peor, en cuanto a: (ANOTAR EN COL.19) 20. Y comparando la suya con la que tendrán, tienen (tuvieron) sus hijos, Ud. cree que la de sus hijos será: mejor, igual o peor que la suya en cuanto a: (ANOTAR EN COL. 20) 1 = MEJOR 2 = IGUAL 3 = PEOR 4 = NO SABE (NO LEER) % que considera mejor Preg. 19 Preg. 20 suya vs. padres hijos vs. suya

8 8 A) Calidad general 74,9 74,4 B) Formación moral y/o religiosa 49,7 55,8 C) El nivel de cultura general 67,3 69,8 D) La cantidad de conocimientos específicos 72,6 76,3 21. Si Ud. no tuviera restricciones de ningún tipo, cuál de los siguientes tipos de establecimientos preferiría Ud. para educar a sus hijos? (LEER ALTERNATIVAS) Total menciones (18,8%) 1 Fiscal (16,8%) 2 Particular laico (34,8%) 3 Particular religioso (15,5%) 4 Particular subvencionado (10,7%) 5 Municipal (1,7%) 8 No sabe (NO LEER) (1,7%) 9 No responde (NO LEER) 22. Y en cuanto al horario escolar, cuál de las siguientes alternativas preferiría? (LEER ALTERNATIVAS) Total menciones (55,0%) 1 Sólo en la mañana (8,5%) 2 Sólo en la tarde (33,5%) 3 Todo el día (3,1%) 4 No sabe (NO LEER) 23. Comparando las dos alternativas de educación media: Técnico Profesional y Científico Humanista, en su opinión, cuál de ellas cumple mejor con las siguientes características? (PASAR TARJETA Nº 8) 1 = TECNICO PROFESIONAL 2 = CIENTIFICA HUMANISTA 3 = IGUALES (NO LEER) 4 = NINGUNO 8 = NO SABE Más conveniente para el desarrollo personal de los jóvenes Da mayores oportunidades de trabajo Da una mejor preparación para la educación superior Ayuda a enfrentar de mejor forma la vida

9 9 24. Frente a los dos tipos de enseñanza media, Técnico Profesional y Científico Humanista, está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones? 1= DE ACUERDO 2 = DESACUERDO 8 = NO SABE (NO LEER) % de acuerdo (28,6%) Los empleadores, para cualquier ocupación, prefieren a los egresados de colegios Científico-Humanista (42,6%) Los oficios se aprenden en las empresas y no en los colegios técnicos. 25. En algunos colegios se ha señalado que existen problemas de ambiente. Usted diría que en el colegio de sus hijos o de sus familiares cercanos existen o no los siguientes problemas? 1 = SI 2 = NO 8 = NO SABE % que contesta «Sí» (71,4%) Robos (78,9%) Falta de interés por estudiar (66,1%) Violencia entre los alumnos (78,0%) Falta de disciplina (36,8%) Abusos de los profesores hacia los alumnos (maltratos, injusticia en soluciones, etc.) (36,0%) Permisividad sexual (59,3%) Consumo de drogas (55,3%) Consumo de alcohol IMPORTANCIA 26. De las siguientes características de los colegios o escuelas (PASAR TARJETA Nº 9), cuáles son aquellas dos más importantes para Ud. al elegir un colegio para sus hijos? Primera Mención (25,4%) 1 Equipamiento del colegio (edificio, biblioteca, laboratorio, canchas, etc.) (4,5%) 2 Idiomas (31,5%) 3 Formación (moral - religiosa) (15,9%) 4 Instrucción académica (12,5%) 5 Disciplina (1,3%) 6 Tipos de familia, apoderados del colegio (1,2%) 7 Deporte (0,5%) 8 Directivos del colegio (7,0%) 9 Cercanía a su domicilio

10 De las siguientes razones por las cuales a su hijo le puede ir bien en el colegio, cuál es, en su opinión, la más importante para que a su hijo le vaya bien en el colegio? Y cuál es la segunda más importante? (PASAR TARJETA Nº 10) Primera Mención (12,7%) 1 El equipamiento del colegio (biblioteca, laboratorio) (32,4%) 2 La capacidad y responsabilidad de su hijo (12,5%) 3 El interés y dedicación de los profesores (9,8%) 4 La preparación de los profesores (16,4%) 5 La preocupación de los padres (6,8%) 6 El nivel de exigencia educacional (0,3%) 7 La buena suerte (8,8%) 8 Familia unida y estable (0,4%) 9 No contesta 28. De acuerdo a estas razones, a qué atribuiría Ud. principalmente el que a su hijo le vaya mal en el colegio? Y en segundo lugar? (PASAR TARJETA Nº 11) Primera Mención (9,4%) 1 El mal equipamiento del colegio (falta de laboratorios, bibliotecas, etc.) (37,4%) 2 La falta de capacidad e irresponsabilidad de su hijo (11,8%) 3 La falta de interés y dedicación de los profesores (5,6%) 4 La falta de preparación de los profesores (16,5%) 5 La despreocupación de los padres (5,2%) 6 El bajo nivel de exigencia educacional (6,4%) 7 Las malas compañías o influencias (0,5%) 8 La mala suerte (6,9%) 9 Familia desunida - inestable (0,2%) 10 No contesta 29. Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones en relación a los profesores de colegios, escuelas o liceos? (PASAR TARJETA Nº 12) TARJETA Nº 12: 1 : MUY DE ACUERDO 4 : EN DESACUERDO 2 : NI DE ACUERDO 5 : MUY EN DESACUERDO 3 : NI ACUERDO NI DESACUERDO 6 : NO CONTESTA

11 11 % muy de Acuerdo y de Acuerdo (62,0%) Los profesores de Chile tienen una buena formación académica (32,5%) Los profesores no se preocupan de estar actualizados en sus áreas (53,6%) Los profesores se preocupan de estudiar permanentemente (22,8%) Los profesores tienen en general un bajo nivel cultural (53,7%) Los profesores tratan bien a los alumnos (26,7%) Los profesores no se interesan mucho en los alumnos (55,1%) Los profesores son buenos ejemplos de conducta para los alumnos (30,4%) Los profesores no valoran su profesión (52,2%) Los profesores son justos al evaluar a los alumnos (42,2%) Los profesores tienen un bajo nivel de exigencia hacia sus alumnos 30. Diría Ud. que los profesores deben o no instruir a los alumnos en: 1 : Sí 2 : NO % que contesta «Sí» (95,2%) En temas morales (36,4%) En temas políticos (83,3%) En temas religiosos (91,3%) En temas sexuales 31. Ud. diría que la responsabilidad de la educación sexual le corresponde: (LEER ALTERNATIVAS) (21,1%) 1 Principalmente a los padres (2,7%) 2 Principalmente al colegio (75,8%) 3 A ambos por igual (0,4%) 8 No sabe (No leer) 32. Si un niño pobre estudia en el MISMO COLEGIO que un niño acomodado, Ud. diría que en general...: (LEER ALTERNATIVAS) (14,0%) 1 El pobre aprenderá más que el acomodado (62,8%) 2 Ambos aprenderán lo mismo (19,9%) 3 El pobre aprenderá menos que el acomodado (3,3%) 9 No contesta (NO LEER)

12 Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones, en relación a la educación de los estudiantes? 1 : DE ACUERDO 2 : EN DESACUERDO 9 : NO SABE (NO LEER) % de acuerdo (67,9%) Una estudiante que ha quedado embarazada debe seguir estudiando en el mismo colegio (23,9%) Los padres debieran tener derecho a decidir hasta qué curso mandar a sus hijos al colegio (92,7%) En los colegios debe enseñarse educación sexual (59,3%) Debe expulsarse del colegio a los estudiantes que consumen drogas (58,6%) Debe expulsarse del colegio al estudiante que se le sorprende robando (67,2%) Debe expulsarse del colegio al estudiante que agrede a su profesor 34. En esta tarjeta (PASAR TARJETA Nº 13) se presentan una serie de ideas para mejorar la calidad de la educación. Cuáles son aquellas DOS que Ud. considera que serían de mayor utilidad para mejorar la calidad de la educación? Primera Mención (24,6%) 1 Mayor preocupación por ramos básicos como castellano y matemáticas (13,2%) 2 Mayor interés de los padres en lo que se enseña en el colegio (16,5%) 3 Cursos con un menor número de alumnos (8,7%) 4 Mayor cantidad de equipamiento (11,8%) 5 Profesores más capacitados (3,3%) 6 Mejores textos de estudio (2,8%) 7 Aumentar el horario escolar (Mayor número de horas/días) (10,1%) 8 Mejorar las remuneraciones de los profesores (8,2%) 9 Aumentar el nivel de exigencias a los alumnos (0,9%) 11 No contesta 35. Cómo evaluaría Ud. con una nota de 1 a 7 la calidad de educación en Chile en los siguientes niveles? Nota Promedio (5,2) A) Educación básica (5,1) B) Educación media científico-humanista (5,5) C) Educación media técnico-profesional (5,7) D) Educación superior o universitaria

13 Y, cómo evaluaría Ud., con esa misma escala, a la educación que se imparte en los siguientes tipos de establecimientos escolares? Nota Promedio (4,9) A) Colegios municipales o fiscales (liceos) (5,3) B) Colegios particulares subvencionados (5,6) C) Colegios particulares pagados-laicos (5,8) D) Colegios particulares pagados religiosos 37. En qué tipo de establecimiento estudian (estudiaron) sus hijos? (Si tiene sus hijos en diferentes tipos: en qué tipo de establecimiento estudian la mayoría de sus hijos?) (LEER ALTERNATIVAS) (45,1%) 1 Colegios municipales o fiscales (11,4%) 2 Colegio particular subvencionado laico (10,6%) 3 Colegio particular subvencionado religioso (12,1%) 4 Colegio particular pagado laico (2,0%) 5 Colegio particular pagado religioso (18,8%) 8 No sabe (NO LEER) Ahora, por favor, y para terminar, algunos datos personales A. Cuál es su edad, por favor? (17,9%) (25,5%) (20,2%) (16,2%) (12,2%) (8,0%) 6 65 y más B. Cuál es su estado civil? (63,8%) 1 Casado (24,1%) 2 Soltero (2,8%) 3 Conviviente (3,4%) 4 Separado, anulado (5,8%) 5 Viudo (0,1%) 6 No contesta

14 C. Tiene Ud. hijos entre 5 y 18 años de edad? 14 (40,0%) 1 Sí (59,1%) 2 No (0,1% ) 3 No contesta D. Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.? (2,0%) 1 Cero Años de escolaridad (7,8%) Años de escolaridad (16,2%) Años de escolaridad (9,9%) 4 8 Años de escolaridad (Básica completa) (17,7%) Años de escolaridad (23,7%) 6 12 Años de escolaridad (4º Medio) (16,7%) Años de escolaridad (5,8%) 8 18 Años y más de escolaridad (0,1%) 0 No contesta E. En su hogar, Ud. posee...? (1 = Sí 2 = No) Proporción que dice Sí (97,6%) Agua potable dentro de la casa (87,1%) Vereda pavimentada (99,3%) Electricidad (92,3%) Baño al interior de la casa (8,3%) Piso de tierra al interior de la casa (57,3%) Calefón o termo para agua caliente (35,6%) Equipo de video (74,3%) TV color (27,5%) Automóvil (18,9%) Cuenta corriente bancaria F. En relación a su actividad y ocupación, cuál es su actividad principal? (34,0%) 1 Empleado con contrato de trabajo (empleado, obrero, gerente, ejecutivo, Fuerzas Armadas, etc.) (3,8%) 2 Está desempleado, está buscando trabajo (29,0%) 3 Quehaceres del hogar (9,6%) 4 Jubilado, retirado, pensionado, montepiado, rentista (7,9%) 5 Estudiante (14,1%) 6 Trabajador independiente... (En este caso, preguntar):

15 15 Qué tipo de trabajador independiente es Ud.? (17,8%) 1 Profesional independiente (34,8%) 2 Industrial, comerciante, empresario grande o pequeño (17,0%) 3 Ejerce algún oficio (electricista, gasfiter, etc.) (17,4%) 4 Hace pololos o trabajos ocasionales (10,5%) 5 Otro (2,4%) 6 No contesta G. Nivel socioeconómico (OBSERVACION INDICADORES ADIMARK) 1: ABC1 (8,6%) 2: C2 (17,0%) 3: C3 (36,9%) 4: D (34,9%) 5: E (2,5%) H. Sexo: (49,3%) 1 Hombre (50,7%) 2 Mujer

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 FILTRO a) Está usted inscrito para votar? 1 : Sí 2 : No (Agradecer y terminar) b)

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1. Nuestro país, como muchos otros, tiene problemas. Cuál es el problema que más le preocupa a Ud.?

Más detalles

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1 ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1. En general, considerando todos los aspectos de su vida, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993 Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Tema Especial: Pobreza y Estratificación Social en Chile: Motivaciones, Percepciones y Realizaciones Documento de Trabajo Nº 263 Febrero

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52. Junio-Julio Tema especial. Educación

Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52. Junio-Julio Tema especial. Educación Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 52 Junio-Julio 2006 2006 Tema especial Educación Presentación COMENTAN LOS RESULTADOS HARALD BEYER Coordinador Académico del Centro de Estudios Públicos. Integrante

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X :

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X : C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 7 5 T E L E F O N O : 2 3 1 5 3 2 4 - F A X : 2 3 3 5 2 5 3 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO NACIONAL DE OPINION

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Diciembre 2006 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE POBLACION DE 18 AÑOS Y MAS (URBANA Y RURAL) RESIDENTE A LO LARGO DE TODO EL PAIS (se excluye Isla de

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Participación de Jóvenes Julio 2012 Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.217 casos distribuidos en las

Más detalles

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo.

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo. Estudio de Opinión Ficha Técnica 2 Tipo de estudio Técnica Estudio Cuantitativo. 2031 entrevistas individuales cara a cara, en hogares, duración aproximada de 25-30 minutos. Target Muestreo Fechas de Campo

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Diciembre 2006 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carmen Le Foulon Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Junio-Julio 2005 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL 2000 Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 2 1 Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1. Cómo calificaría su actual situación económica? (6,7%) Muy buena (61,7%) Buena

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio Telefónico Julio, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1218 casos Entrevistas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Junio 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderadores 2 507 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Estudio de Opinión Pública 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos, hombres

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1007 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Estudio Opinión Pública

Estudio Opinión Pública Estudio Opinión Pública División de Estudios, Secretaría de Comunicaciones ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Noviembre-Diciembre 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Agosto-Septiembre 2005 1 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011 Especial: Convivencia y Matrimonio 17-19 de Marzo 2011 Metodología TIPO DE ESTUDIO: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística con

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Noviembre-Diciembre 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) 1 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 1996 PRESENTACION UNIVERSO QUE SE INCLUYE COBERTURA DEL UNIVERSO MUESTRA

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23 Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N 23 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Julio-Agosto 2013 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1. En términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? (0,9%) Muy

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S 1 Julio 1998 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Puntos de Referencia PRINCIPALES DATOS Y CUADROS POLITICOS MAS RELEVANTES Encuesta CEP Junio 1998 XIMENA HINZPETER K. Un 34 por ciento de los

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Abril 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21 Track semanal de Opinión Pública 09 Junio 2014 Estudio N 21 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE OPINIÓN PÚBLICA 18 de Julio 2016 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Junio 2007 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Track semanal de Opinión Pública 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Septiembre - Octubre 2013 CEP Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre - Octubre 2013 Presentación

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inició un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP AGOSTO DE 2005 PRESENTACIÓN: N: Rodrigo Cordero www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim Estadístico

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 20 de Junio 2016 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Julio-Agosto 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Track semanal de Opinión Pública 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Noviembre-Diciembre 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1131 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Track semanal de Opinión Pública 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica?

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ENTRE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS DE SANTIAGO. SEPTIEMBRE 1987 Documento de Trabajo Nº 95 Diciembre de 1987 1. Para iniciar la entrevista me gustaría

Más detalles

Descripción de la muestra %

Descripción de la muestra % Encuesta Educación O P I N I Ó N Y P E R C E P C I Ó N D E D O C E N T E S D E E S T A B L E C I M I E N T O S E D U C A C I O N A L E S P A R T I C U L A R E S S U B V E N C I O N A D O S Y M U N I C

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1022 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio Telefónico Agosto, 2011 Evaluación Presidencial 2 En general pensando en el gobierno del presidente Piñera, usted

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016 Estudio de Opinión Pública Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs Agosto de 2016 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que las administradoras de fondos de pensiones

Más detalles

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA ESTUDIO 446 BARÓMETRO SOCIAL VIII ENCUESTA ANUAL SOBRE EDUCACIÓN PROVINCIA DE LIMA Y REGIÓN CALLAO SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE FEBRERO DE 2009 OBJETIVO

Más detalles

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.737 casos distribuidos en las regiones de Valparaíso (545 casos),

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 520 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Track semanal de Opinión Pública 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00 CUESTIONARIO CULTURA POLÍTICA FECHA: Buenas tardes! Estamos realizando un estudio para conocer la cultura política de la ciudadanía, tema muy importante para el país. Ud. ha salido sorteado para contestar.

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio Telefónico 14 y 15 de Marzo, 2012 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo. Se realizaron :

Más detalles

Chile y las Regiones. Cómo vamos?

Chile y las Regiones. Cómo vamos? Roberto Méndez Adimark GfK Chile y las Regiones. Cómo vamos? Temuco, 26 agosto 2010 Nuestra realidad regional es altamente heterogénea PIB per cápita de Chile y regiones ajustado por capacidad de compra

Más detalles

Barómetro de la Política OCTUBRE 2014

Barómetro de la Política OCTUBRE 2014 Barómetro de la Política OCTUBRE 14 RESUMEN EJECUTIVO Se consolida y agranda la brecha de desconfianza desde 1990, al tiempo que aumenta la demanda de igualdad. La baja de la economía es mucho menor que

Más detalles

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Julio-Agosto 207 Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 03 de Octubre 16 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº Diciembre 1975

DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº Diciembre 1975 DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº 1.092 Diciembre 1975 Pregunta 1 El presente año 1.975 ha sido considerado por la O.N.U. como el año dedicado a: Año de la Infancia,

Más detalles

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus.

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus. Total 869 casos %Apruebo %Desapruebo 100 90 80 70 80 75 79 79 75 77 71 60 50 40 30 20 10 0 23 16 18 16 16 19 16 sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 La presidenta sube 7 puntos en su aprobación,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO - 2009 FICHA TÉCNICA Estudio CUANTITATIVO, 1008 encuestas telefónicas. Aplicada a hombres y mujeres, mayores de 18 años, todos inscritos en los registros electorales. Muestra:

Más detalles

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos de Indicadores UNIVERSIDAD

Más detalles

CEP CEP PERCEPCION DEL MUNICIPIO HOY: CONTINUIDAD Y CAMBIOS TEMA ESPECIAL. Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie)

CEP CEP PERCEPCION DEL MUNICIPIO HOY: CONTINUIDAD Y CAMBIOS TEMA ESPECIAL. Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) CEP CEP C E C N E T N R T O R D O E D E E S E T S U T D U I O D S I O P S U P B U L I B C L O I C S O S Tercer Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) TEMA ESPECIAL PERCEPCION DEL MUNICIPIO

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Julio 16 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Julio 2016 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

Abril-Mayo Estudio Nacional de Opinión Pública N 79

Abril-Mayo Estudio Nacional de Opinión Pública N 79 Abril-Mayo 2017 Estudio Nacional de Opinión Pública N 79 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Mayo 2017 Estudio #176 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Muestra mensual: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en

Más detalles

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI

BARÓMETRO DE LA SALUD Una década de Salud MORI 1 BARÓMETRO DE LA SALUD 4-13 Una década de Salud DICIEMBRE 13 MORI 2 ÍNDICE 1. LA SALUD DE LOS CHILENOS 2. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD ISAPRES - FONASA 3. EVALUACIÓN ESPECÍFICA ASPECTOS ACTORES DE

Más detalles

Barómetro de la Política ENERO 2015

Barómetro de la Política ENERO 2015 Barómetro de la Política ENERO 2015 FICHA TÉCNICA El Barómetro de la Política CERC-MORI recoge la serie de tiempo del CERC desde 1986 y continua a partir de 2014 con MORI con la misma metodología Modo

Más detalles

ADL Global 100: Cuestionario de la encuesta

ADL Global 100: Cuestionario de la encuesta ADL Global 00: Cuestionario de la encuesta LEA: Hola, mi nombre es y represento la Investigación. Estamos realizando una encuesta sobre las opiniones de las personas acerca de una gama de temas, incluyendo

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Julio-Agosto 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117 Track semanal de Opinión Pública 11 Abril 2016 Estudio N 117 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP: RESULTADOS MÓDULO M SEGURIDAD CIUDADANA Y TRANSFORMACIONES DE LA JUSTICIA AGOSTO DE 2005 www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA

Más detalles

Semana 3 de Mayo - Estudio N 227. plazapublica.cl

Semana 3 de Mayo - Estudio N 227. plazapublica.cl Semana 3 de Mayo - Estudio N 2 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN POLÍTICA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PREPARADO PARA FUNDACIÓN P!ENSA MAYO 2016

ENCUESTA DE OPINIÓN POLÍTICA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PREPARADO PARA FUNDACIÓN P!ENSA MAYO 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN POLÍTICA EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PREPARADO PARA FUNDACIÓN P!ENSA MAYO 2016 Características del estudio Objetivo del estudio Objetivo Describir la opinión de los habitantes de Región

Más detalles

Estudio de Opinión Pública Nº 40

Estudio de Opinión Pública Nº 40 CEPCENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOS Estudio de Opinión Pública Nº 40 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2000 1 FUENTE: CEP, ENCUESTA NACIONAL DE OPINION PUBLICA, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2000. 29 de diciembre 2000 REALIZA LA

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 75. Noviembre 2015

Estudio Nacional de Opinión Pública N 75. Noviembre 2015 Estudio Nacional de Opinión Pública N 75 Noviembre 2015 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 71. Julio 2014

Estudio Nacional de Opinión Pública N 71. Julio 2014 Estudio Nacional de Opinión Pública N 71 Julio 2014 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. Coordinador Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 56

Estudio Nacional de Opinión Pública N 56 Estudio Nacional de Opinión Pública N 56 Noviembre-Diciembre 2007 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION

Más detalles

Perfil Sociodemográfico

Perfil Sociodemográfico PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA Perfil Sociodemográfico Facultad de Muestra Muestra total N % N % 58 40.00% 2,946 56.85% 87 60.00% 2,236 43.15% Total 145 100% 5,182 100% Grupos de edad

Más detalles

Perfil Sociodemográfico

Perfil Sociodemográfico PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA Perfil Sociodemográfico Muestra N % N % 110 76.92% 2,946 56.85% 33 23.08% 2,236 43.15% Total 143 100% 5,182 100% Grupos de edad 21-25 0 0% 0 0% 0 0% 3 0.06%

Más detalles

Perfil Sociodemográfico

Perfil Sociodemográfico PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA Perfil Sociodemográfico Muestra N % N % 58 53.21% 2,946 56.85% 51 46.79% 2,236 43.15% Total 109 100% 5,182 100% Grupos de edad 21-25 0 0% 0 0% 0 0% 3 0.06%

Más detalles

Perfil Sociodemográfico

Perfil Sociodemográfico PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA Perfil Sociodemográfico Muestra N % N % 21 75.00% 2,946 56.85% 7 25.00% 2,236 43.15% Total 28 100% 5,182 100% Grupos de edad 21-25 0 0% 0 0% 0 0% 3 0.06%

Más detalles

Perfil Sociodemográfico

Perfil Sociodemográfico PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS DE LA Perfil Sociodemográfico Muestra N % N % 37 60.66% 2,946 56.85% 24 39.34% 2,236 43.15% Total 61 100% 5,182 100% Grupos de edad 21-25 0 0% 0 0% 0 0% 3 0.06%

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Septiembre 2017 Estudio #3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles