CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993"

Transcripción

1 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA DICIEMBRE 1992 Documento de Trabajo Nº 192 Marzo 1993 Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su vida. 1. En general, considerando todos los aspectos de SU VIDA, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra usted actualmente? (LEER ALTERNATIVAS) (8,4%) 5: Muy satisfecho ( ) (50,2%) 4: Satisfecho (25,5%) 3: Indiferente, ni bien ni mal (12,9%) 2: Insatisfecho (2,5%) 1: Muy insatisfecho (0,5%) 9: No responde (no leer) 2. A continuación le mostraré una serie de problemas que tiene nuestro país. Cuáles son los tres problemas que debería dedicar mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno? INDIQUE SOLO 3. (PASAR TARJETA Nº 1) (53,4%) 1: Delincuencia, asaltos y robos ( ) (35,0%) 2: Educación ( ) (52,6%) 3: Salud ( ) (30,2%) 4: Sueldos (25,6%) 5: Empleo (8,3%) 6: Derechos humanos (8,6%) 7: Alzas de precios, inflación (18,9%) 8: Vivienda (41,1%) 9: Pobreza (3,0%) 10: Protestas y desórdenes callejeros (7,4%) 11: Terrorismo (8,9%) 12: Protección del medio ambiente (6,5%) 13: Corrupción

2 2 3. De acuerdo a la siguiente escala, cómo calificaría usted la actual situación económica del país? (LEER ALTERNATIVAS) (3,6%) 5: Muy buena ( ) (24,1%) 4: Buena (54,7%) 3: Ni buena ni mala (15,2%) 2: Mala (2,1%) 1: Muy mala (0,3%) 8: No sé (no leer) 4. Cómo calificaría usted su actual situación económica en comparación con la que tenía hace un año? (LEER ALTERNATIVAS) (3,9%) 5: Mucho mejor ( ) (34,2%) 4: Mejor (42,7%) 3: Igual (18,2%) 2: Peor (0,9%) 1: Mucho peor (0,2%) 8: No sé (no leer) 5. Y, pensando en el futuro, cómo cree usted que será su situación económica en un año más? (LEER ALTERNATIVAS) (6,8%) 5: Mucho mejor ( ) (43,4%) 4: Mejor (36,0%) 3: Igual (7,7%) 2: Peor (6,8%) 1: Mucho peor (4,9%) 8: No sé (no leer) 6. Usted cree que en el momento actual, Chile está: progresando, estancado o en decadencia? (68,5%) 1: Progresando ( ) (24,7%) 2: Estancado (6,5%) 3: Decadencia 7. Todos los gobiernos tienen cosas buenas y malas. Considerando todo lo bueno y todo lo malo del gobierno actual, qué nota de 1 a 7 le pondría usted a este gobierno según esta escala? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2) Nota global 4,8

3 3 8. Independiente de su posición política, usted aprueba o desaprueba la forma como está conduciendo Patricio Aylwin el gobierno? (55,7%) 1: Aprueba ( ) (17,4%) 2: Desaprueba (24,2%) 3: No aprueba ni desaprueba (2,7%) 9: No responde (no leer) 9. Ahora le voy a leer una serie de temas, de los que se preocupa un gobierno. Por favor dígame, cómo calificaría usted la labor que está haciendo el actual gobierno en cada tarea, en una escala de 1 a 7 en que 1= muy malo y 7 = excelente? (PASAR TARJETA DE EVALUACION Nº 2) (4,8) - Manejo de la economía ( ) (4,1) - Cesantía ( ) (4,7) - Educación ( ) (3,9) - Inflación, alzas de precios ( ) (3,6) - Salud ( ) (4,3) - Vivienda ( ) (3,6) - Pobreza ( ) (5,3) - Relaciones internacionales ( ) (3,2) - Delincuencia, asaltos y robos ( ) (3,6) - Terrorismo( ) (4,4) - Derechos humanos ( ) (3,9) - Contaminación ambiental ( ) (4,4) - Relación con Fuerzas Armadas ( ) 10. Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más usted? (PASAR TARJETA Nº 3) (CODIGO DE PARTIDO) (7,7%) 01= Unión Demócrata Independiente (UDI) ( ) (1,1%) 02= Partido Radical (PR) (8,9%) 03= Renovación Nacional (RN) (7,0%) 04= Partido Socialista (PS) (40,4%) 05= Democracia Cristiana (DC) (9,9%) 06= Partido por la Democracia (PPD) (1,8%) 07= Partido Comunista (PC) (6,8%) 08= Unión Centro - Centro (UCC) (1,3%) 09= Partido Humanista (PH) (0,6%) 10= Partido Social Demócrata (PSD) (0,6%) 11= Otro: cuál?:... (13,3%) 12= Ninguno (NO LEER) Y con cuál se siente más cercano?...

4 4 11. Supongamos que este domingo hubiera elecciones para Presidente de la República. Si usted pudiera elegir a cualquier persona, por quién votaría usted? (Si contesta ninguno insistir: recuerde que es obligación votar, por quién votaría usted? 12.a Quién diría usted que es la figura más importante de la actual oposición? 12.b Y quién diría usted que es la figura más importante de la Concertación, exceptuando al Presidente Patricio Aylwin? 13. Como usted sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. Tenemos representando en esta tarjeta las distintas posiciones políticas. Por favor indíqueme, con cuál se identifica más o con cuál posición usted simpatiza más? (PASAR TARJETA CIRCULAR) () (16,6%) 1: Derecha ( ) (10,3%) 2: Centro derecha (22,4%) 3: Centro (22,7%) 4: Centro izquierda (14,0%) 5: Izquierda (2,5%) 6: Independiente (no leer) (8,8%) 7: Ninguna (no leer) (2,3%) 8: No sabe (no leer) Y con cuál posición política se siente más cercano? ( ) 14. Las siguientes personas tienen o han tenido diversos grados de notoriedad en la vida pública nacional. Indique, usando los términos de esta tarjeta (PASAR TARJETA Nº 5 - Personas). Cuál término describe mejor su opinión sobre cada persona? Entrevistador: Si contesta no conoce marcar 9 Parta alternadamente de arriba hacia abajo - de abajo hacia arriba, o del centro, completando toda la lista. (Indique por donde partió.) Tarjeta Nº 5 5 : Muy positivo 4 : Positivo 3 : Ni bien ni mal 2 : Negativo 1 : Muy negativo

5 5 Punto de partida % favorable entre quienes conoce (44,0%) Carlos Bombal (66,2%) Alejandro Foxley (32,1%) Ricardo Rivadeneira (72,1%) Eduardo Frei Ruiz-Tagle (33,3%) Juan Antonio Coloma (20,7%) Ricardo Claro (57,4%) Enrique Correa (39,9%) Manuel Feliú (40,6%) Andrés Allamand (32,3%) José Piñera (31,8%) Alberto Espina (50,8%) Germán Correa (29,9%) Jovino Novoa (23,3%) Gladys Marín (34,1%) Joaquín Lavín (38,0%) Francisco Javier Errázuriz (56,3%) José Antonio Viera-Gallo (36,7%) Hernán Larraín (44,8%) Gutenberg Martínez (39,0%) Carlos Cáceres (35,0%) Genaro Arriagada (24,2%) Evelyn Matthei (27,3%) Anselmo Sule (45,0%) Arturo Alessandri (62,7%) Jaime Ravinet (28,1%) Miguel Otero (54,9%) Andrés Zaldívar (35,1%) Sergio Bitar (28,7%) Sergio Onofre Jarpa (27,7%) Camilo Escalona (72,6%) Patricio Aylwin (57,7%) Carlos Ominami (29,0%) Hernán Büchi (31,2%) Sebastián Piñera (66,8%) Gabriel Valdés (64,3%) Ricardo Lagos (40,2%) Luis Maira

6 6 15. Cómo evaluaría usted el desempeño de los siguientes ministros del Gobierno de Patricio Aylwin, con una nota de 1 a 7 donde 1 = pésimo y 7 = excelente? Nota (5,1) - Ministerio del Interior Enrique Krauss (5,0) - Ministerio de Relaciones Exteriores Enrique Silva Cimma (5,2) - Ministerio de Hacienda Alejandro Foxley (4,6) - Ministerio de Defensa Patricio Rojas (4,6) - Ministerio de Obras Públicas Carlos Hurtado (4,8) - Ministerio de Vivienda y Urbanismo Alberto Etchegaray (5,0) - Ministerio Secretaría General de Gobierno Enrique Correa (4,8) - Ministerio Secretaría General de la Presidencia Edgardo Boeninger (4,6) - Ministerio del Trabajo René Cortázar 16. Cuál es el grado de confianza que tiene usted en las siguientes personas de acuerdo a esta escala? (Pasar tarjeta Nº 6.) Tarjeta Nº 6: 3 = Mucha confianza 2 = Poca confianza 1 = Algo confianza % mucha confianza (33,8%) - Obispos Iglesia Católica (17,0%) - Pastores de la Iglesia Evangélica (8,2%) - Dirigentes políticos (14,0%) - Senadores y Diputados (17,4%) - Altos mandos de las Fuerzas Armadas (15,5%) - Dirigentes sindicales (28,4%) - Ministros del actual gobierno (11,7%) - Dirigentes empresariales (15,3%) - Ministros de la Corte Suprema 17. Con respecto a la próxima elección presidencial, suponga que se presentan sólo dos candidatos: un candidato de la Concertación y uno de la oposición. Por cuál de ellos votaría usted? (22,8%) 1: Candidato de la oposición ( ) (60,1%) 2: Candidato de la Concertación (17,0%) 3: Ninguno/no sabe/le da lo mismo (no leer)

7 7 18. Siempre hablando de la próxima elección presidencial, qué cree usted que es mejor para el país? (leer alternativas). (55,2%) 1: Que haya sólo un candidato de la oposición y uno de la Concertación ( ) (28,3%) 2: Que cada una de las corrientes políticas lleve su propio candidato (16,5%) 3: Le da lo mismo/no sabe (no leer) 19. En su opinión, el hecho de que para la próxima elección presidencial, que además del candidato de oposición vayan Frei y Lagos al mismo tiempo es: (leer alternativas) (28,1%) 1: Positivo para el país ( ) (39,1%) 2: Negativo para el país (24,1%) 3: Ni positivo, ni negativo-no tiene efecto (8,7%) 4: No sabe (no leer) 20. En la siguiente hoja (pasar tarjeta Nº 7) se presentan tres agrupaciones políticas. Cuál de ellas lo haría mejor en cada tarea, si fuera gobierno? Tarjeta Nº 7: 1 = RN-UDI 2 = DC 3 = PPD-PS 4: iguales Manejo de la economía 22,0 43,3 16,4 16,3 -Mejoramiento de la educación 16,1 41,9 25,4 14,7 -Control de la delincuencia 27,6 37,4 15,5 17,2 -Manejo de los servicios de salud 16,2 41,0 25,0 15,5 -Disminución de la pobreza 14,1 41,2 26,1 16,3 -Haría un país más entretenido 16,9 35,9 24,5 19,6 -Control de las presiones sociales 19,7 36,8 22,4 18,5 -Relaciones con las Fuerzas Armadas 33,1 35,1 15,5 14,3 -Crecimiento y desarrollo del país 19,6 43,2 17,7 17,6 -Mantener el orden y seguridad 25,5 38,0 15,9 18,7 -Disminución del desempleo 16,5 40,2 22,6 18,7 -Control de la inflación 18,9 41,3 17,6 20,0 21. Las respuestas que usted ha dado en este cuestionario, han estado influidas por los acontecimientos del caso espionaje? 1: Sí (18,3%) 2: No (81,3%) ( ) 22. Indique para cada actividad que le nombraré, si usted la realiza frecuentemente, a veces o nunca. (Leer características.) (Pasar tarjeta Nº 8.) Alternativas: 1 = Frecuentemente 2 = A veces 3= Nunca

8 8 (24,7%) - Mira los foros y programas políticos en televisión (21,1%) - Lee noticias sobre política (17,3%) - Conversa en familia sobre política (19,1%) - Conversa con amigos sobre política FAMILIA Ahora hablaremos de otros temas, tales como la casa y la familia. 23. Y cómo diría usted que se lleva la pareja principal (jefes de hogar) en esta casa? (22,2%) 1: Muy bien ( ) (53,8%) 2: Bien (10,7%) 3: Regular (2,2%) 4: Mal (1,5%) 5: Muy mal (0,6%) 6: No sabe (no contesta) (no leer) 24. Todas las familias tienen problemas, aunque no sean graves. Cuál, de los siguientes diría usted que es el principal problema de este hogar? (Pasar tarjeta Nº 9.) (3,9%) 1: Malas relaciones entre padres e hijos ( ) (12,9%) 2: Falta de espacio, dado la gente que vive (31,2%) 3: Falta de recursos económicos (2,5%) 4: Alcoholismo o vicios en algún miembro del hogar (5,7%) 5: Falta de trabajo para algún miembro del hogar (3,5%) 6: Ausencia del padre (2,6%) 7: Malas relaciones de pareja entre los cónyuges (26,5%) 8: Falta de tiempo para compartir (3,7%) 9: Otro: cuál? Con respecto a su propia situación de pareja, cuál de estas alternativas corresponde a su situación actual? (leer alternativas). (34,4%) 1: Vive sin pareja ( ) (56,5%) 2: Vive con su cónyuge legal (8,8%) 3: Vive con una pareja que no es su cónyuge legal 26. Cuál de las siguientes definiciones corresponde mejor a su actual situación personal legal? (Pasar tarjeta Nº 10, pedir que indique el número correspondiente a su situación.) (31,0%) 1: Soltero, nunca ha estado casado ( ) (1,6%) 2: Soltero, con matrimonio legalmente anulado

9 9 (55,7%) 3: Casado legalmente (6,4%) 4: Casado legalmente pero separado (4,9%) 5: Viudo 27. A lo largo de la vida, hay personas que han vivido con más de una pareja. Con cuántas parejas estables ha vivido usted a lo largo de su vida? (Incluya su actual pareja, si corresponde.) Nº promedio (1,2) 28. Además del padre, madre y de los hijos, viven en este hogar otras personas tales como abuelos, tíos o algún otro allegado, aunque sea temporalmente? (Sin incluir personal de servicio.) Nº (31,6%) 1: Sí..(..)... cuántas personas, además del padre, madre e hijos? ( ) (68,4%) 2: No 29. Cuál de las siguientes definiciones describe mejor a este hogar? (Pasar tarjeta Nº 11.) (7,0%) 1: Una pareja, sin hijos en el hogar ( ) (67,8%) 2: Una pareja, con hijos en el hogar. Todos los hijos son de ambos (6,7%) 3: Una pareja con hijos en el hogar. Algunos de los hijos fueron aportados por un miembro de la pareja, proveniente de relaciones anteriores (9,5%) 4: Un adulto, sin pareja, con hijos en el hogar (3,7%) 5: Una persona sola. O varias que viven juntas sin constituir pareja (3,8%) 6: Otro: Y hablando de la pareja principal de este hogar, están ellos casados por el Registro Civil? (81,3%) 1: Sí ( ) (8,8%) 2: No (10,0%) 3: No corresponde (no hay pareja en el hogar) 31. Cuál es su rol dentro de este hogar? (27,7%) 1: Padre ( ) (35,8%) 2: Madre (26,5%) 3: Hijo (2,2%) 4: Abuelo (7,8%) 5: Otro 32. Cómo diría usted que se llevan las personas de esta casa? (21,8%) 1: Muy bien ( ) (59,9%) 2: Bien

10 10 (16,2%) 3: Regular (1,0%) 4: Mal (0,4%) 5: Muy mal (0,7%) 6: No sabe/no corresponde (no leer) 33. De los siguientes beneficios o ventajas que pueden entregar la familia, cuáles son aquellos 3 que usted más valora en su caso particular? (Pasar tarjeta Nº 12.) (56,3%) 1: Compañía-conversación 1º (82,7%) 2: Cariño-afecto 2º (19,7%) 3: Cuidado 3º (34,1%) 4: Sustento económico (35,4%) 5: Seguridad (20,7%) 6: Alegría (46,0%) 7: Formación y educación (3,9%) 8: Deporte y entretención 34. Para cada una de las siguientes conductas en relación a los hijos, indíqueme de acuerdo a esta escala (pasar tarjeta Nº 13), quién REALIZA ACTUALMENTE en su hogar cada una de ellas? Tarjeta Nº 13 1: Sólo el marido 2: Sólo la esposa 3: Principalmente el marido 4: Principalmente la esposa 5: Ambos por igual 6: Ninguno (ni marido ni esposa) (% ambos por igual) (47,0%) A) Dar permiso a los hijos (27,7%) B) Mantención económica de los hijos (66,1%) C) Cariño y afecto a los hijos (44,9%) D) Jugar y entretener a los hijos (29,6%) E) Ayudarlos en sus tareas del colegio (25,3%) F) Relación con el colegio (47,3%) G) Disciplina de los hijos (24,8%) H) Hacer deporte con los hijos (59,5%) I) Conversar con los hijos (65,4%) J) Dar el ejemplo (64,5%) K) Prepararlos para enfrentar la vida (33,8%) L) Decidir qué programas de televisión se ve en familia

11 Y para cada una de esas mismas conductas en relación a los hijos. Indíqueme quién cree usted que en general DEBERIA HACERLO? (Tarjeta Nº 13.) (% ambos por igual) (76,0%) A) Dar permiso a los hijos (59,0%) B) Mantención económica de los hijos (91,3%) C) Cariño y afecto a los hijos (88,4%) D) Jugar y entretener a los hijos (82,8%) E) Ayudarlos en sus tareas del colegio (77,0%) F) Relación con el colegio (85,2%) G) Disciplina de los hijos (73,6%) H) Hacer deporte con los hijos (88,1%) I) Conversar con los hijos (91,5%) J) Dar el ejemplo (93,0%) K) Prepararlos para enfrentar la vida (75,4%) L) Decidir qué programas de televisión se ve en familia 36. Y cómo se llevan los padres con los hijos en esta casa? (25,6%) 1: Muy bien ( ) (57,8%) 2: Bien (8,5%) 3: Regular (0,4%) 4: Mal (0,1%) 5: Muy mal (7,6%) 6: No sabe (no contesta) (no leer) 37. Y de las siguientes alternativas (pasar tarjeta Nº 14), cuál cree usted que son los dos mayores problemas que tienen los padres en su relación con sus hijos? (23,7%) 1: La presión consumista 1º (31,7%) 2: Problemas de disciplina y mal comportamiento en el hogar 2º (14,6%) 3: Problemas de mal rendimiento escolar (29,3%) 4: Alcoholismo y drogas (2,0%) 5: Permisividad sexual (18,4%) 6: Incomprensión debido a la distancia generacional (32,9%) 7: Las malas juntas (40,6%) 8: Que la plata no alcance a satisfacer las necesidades reales de los hijos

12 Cuán aceptables estima usted que son las relaciones sexuales de los adolescentes menores de 18 años? (Leer alternativas.) (39,3%) 1: Nunca son aceptables ( ) (15,2%) 2: Son aceptables (42,4%) 3: Son aceptables siempre que haya amor (3,0%) 4: No sabe (no leer) 39. De las siguientes alternativas que aparecen en esta tarjeta (pasar tarjeta Nº 15), cuál de ellas es en su opinión, la que tiene mayor influencia en la formación de los jóvenes? Y cuál en 2º lugar? (63,5%) 1: Profesores 1º (14,4%) 2: Sacerdotes, religiosos o pastores 2º (86,8%) 3: Padre y madre (14,7%) 4: Otros jóvenes, amigos (11,5%) 5: Televisión (2,1%) 6: Líderes políticos (6,6%) 7: Gente famosa (deportistas, actores) 40. Se puede decir que hay niños que les va bien y otros que les va mal en la vida. Esto se debe a diversas causas o factores. A su juicio, cuáles de los siguientes son los dos factores más importantes para la formación adecuada y el buen resultado de los niños? (Pasar tarjeta Nº 16.) (53,1%) 01: Mayor preocupación de los padres 1º (45,2%) 02: Las buenas relaciones o armonía de los padres 2º (18,0%) 03: Buen colegio (6,1%) 04: Buenos amigos de los niños (13,7%) 05: La buena situación económica de los padres (3,3%) 06: Que el padre no tome demasiado (4,9%) 07: Buen vecindario (1,7%) 08: La buena suerte (13,1%) 09: La fe en Dios (40,4%) 10: El buen ejemplo de los padres 41. Cuáles son los dos factores que mejor explican la MALA formación y MAL desempeño de los niños? (Pasar tarjeta Nº 17.) (36,8%) 01: Los vicios y el alcoholismo del padre o de la madre 1º (59,7%) 02: El descuido o falta de preocupación de los padres 2º

13 13 (10,7%) 03: El mal vecindario (1,4%) 04: La mala suerte (19,5%) 05: La mala situación económica de los padres (7,1%) 06: La inestabilidad laboral de los padres (15,7%) 07: La poca presencia física de los padres en el hogar (6,2%) 08: El mal ambiente en el colegio (6,8%) 09: La falta de fe en Dios (8,8%) 10: La mala influencia de ciertos programas de televisión (26,9%) 11: Las malas relaciones o desavenencias de los padres 42. Pensemos en sus hijos hombres actuales o futuros. De ellos se podrán decir muchas cosas buenas o favorables. De las siguientes frases dichas sobre un HIJO HOMBRE suyo, señale las dos alternativas que lo dejarían más contento(a). (Pasar tarjeta Nº 18.) (8,1%) 1: Su hijo será una persona muy religiosa 1ª (3,7%) 2: Su hijo será una persona famosa 2º (26,0%) 3: Su hijo será una persona muy querida por la gente (37,9%) 4: Su hijo será un profesional de prestigio (13,0%) 5: Su hijo será muy alegre y gozador de la vida (34,3%) 6: Su hijo será un muy buen padre (1,7%) 7: Su hijo será una persona con mucha plata (25,3%) 8: Su hijo será una persona moralmente intachable (40,6%) 9: Su hijo será muy centrado y con paz interior 43. Pensemos ahora en sus hijas mujeres actuales o futuras, cuáles dos de esas mismas frases dichas sobre sus hijas mujeres, lo dejarían más contento(a)? (Pasar tarjeta Nº 18.) (9,4%) 1: Su hija será una persona muy religiosa 1ª (2,6%) 2: Su hija será una persona famosa 2º (25,8%) 3: Su hija será una persona muy querida por la gente (35,4%) 4: Su hija será una profesional de prestigio (10,5%) 5: Su hija será muy alegre y gozadora de la vida (34,1%) 6: Su hija será una muy buena madre (1,3%) 7: Su hija será una persona con mucha plata (32,8%) 8: Su hija será una persona moralmente intachable (36,5%) 9: Su hija será muy centrada y con paz interior

14 Hablemos ahora sobre la formación de la familia A) Cuál es para usted la edad ideal para que se casen los hombres? 26,1 B) Cuál es para usted la edad ideal para que se casen las mujeres? 23,8 C) Cuál es el número de hijos ideal? 2,7 45. Pensando en los últimos 2 meses, cuando en su familia un niño se «portó mal», con qué frecuencia se le: (Tarjeta Nº 18.) 3: Frecuentemente 2: A veces 1: Nunca % frecuentemente (10,7%) - Castigó, privándolo de algún beneficio (19,1%) - Retó verbalmente (6,6%) - Gritó con amenazas (3,0%) - Pegó palmada o cachetada (2,1%) - Pegó con correa u otro objeto 46. Pensando también en los últimos 2 meses, con qué frecuencia se realizó las siguientes actividades con sus niños (o sus padres con usted)? (Tarjeta Nº 8.) 3: Frecuentemente 2: A veces 1: Nunca % frecuentemente (64,1%) - Comieron juntos en familia (28,0%) - Hicieron actividades recreativas (juegos, deportes, paseos) (63,3%) - Se les hizo cariño-dio afecto (55,7%) - Se les felicitó por algo bueno (45,6%) - Salieron a comprar juntos (20,8%) - Fueron juntos a la iglesia o templo 47. Están de acuerdo en general con su pareja (o sus padres), en la forma de criar a los niños? (Leer alternativas.) (61,5%) 3: Están generalmente de acuerdo ( ) (18,0%) 2: Hay algunas discrepancias (diferencias) (5,9%) 1: Hay muchas discrepancias (10,3%) 0: No hay hijos 48. Usted diría que le dedica: (leer alternativas) (21,9%) 1: Demasiado tiempo a su familia ( ) (45,4%) 2: El tiempo adecuado a su familia

15 15 (30,6%) 3: Menos tiempo del que debiera (1,7%) 4: No sabe (no leer) Ahora, por favor, y para terminar, algunos datos personales. A. Cuál es su edad, por favor? (20,5%) 1: (30,2%) 2: (18,2%) 3: (13,0%) 4: (9,5%) 5: (8,5%) 6: 65 y más B. Tiene usted hijos vivos? (73,8%) 1: Sí (26,2%) 2: No (saltar a pregunta D) C. Tiene usted hijos entre... % Sí (37,9%) - Menores de 5 años (36,2%) - Entre 5-12 años (23,8%) - Entre años (46,2%) - Mayores de 18 años D. Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, cuántos años de estudios aprobados tiene usted? (3,6%) 1: Cero años de escolaridad ( ) (6,4%) 2: 1-3 años de escolaridad (16,8%) 3: 4-7 años de escolaridad (10,0%) 4: 8 años de escolaridad (básica completa) (18,7%) 5: 9-11 años de escolaridad (23,0%) 6: 12 años de escolaridad (4º medio) (16,5%) 7: años de escolaridad (4,7%) 8: 18 años de escolaridad E. En su hogar usted posee...? (1=Sí 2=No) % Sí (96,5%) - Agua potable dentro de la casa (...) (86,2%) - Vereda pavimentada ( ) (98,9%) - Electricidad ( )

16 16 (91,9%) - Baño en el interior de la casa ( ) (10,9%) - Piso de tierra al interior de la casa ( ) (54,7%) - Cálifont o termo para agua caliente ( ) (34,0%) - Equipo de video ( ) (76,7%) - Televisor en colores ( ) (24,4%) - Automóvil ( ) (17,1%) - Cuenta corriente bancaria ( ) F. En relación a su actividad y ocupación, cuál es su actividad principal? (33,8%) 1: Empleado con contrato de trabajo ( ) (empleado, obrero, gerente, ejecutivo, Fuerzas Armadas, etc.) (3,2%) 2: Está desempleado, está buscando trabajo (30,9%) 3: Quehaceres del hogar (7,5%) 4: Jubilado, retirado, pensionado, montepiado, rentista (7,0%) 5: Estudiante (17,2%) 6: Trabajador independiente... (en este caso preguntar): Qué tipo de trabajador independiente es usted? (14,1) 1: Profesional independiente ( ) (29,1%) 2: Industrial, comerciante, empresario grande o pequeño (15,7%) 3: Ejerce algún oficio (electricista, gasfíter, etc.) (27,3%) 4: Hace pololos o trabajos ocasionales (13,9%) 5: Otro G. Nivel socio-económico (observación indicadores Adimark) 1: ABC1 2: C2 3: C3 4: D 5: E ( ) 8,9 10,5 37,6 38,4 4,6 H. Sexo 1: hombre 2: mujer. 47,9 52,1

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1993 Documento de Trabajo Nº 208 Diciembre 1993 FILTRO a) Está usted inscrito para votar? 1 : Sí 2 : No (Agradecer y terminar) b)

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO 1990 Documento de Trabajo Nº 136 Agosto 1990 1. Nuestro país, como muchos otros, tiene problemas. Cuál es el problema que más le preocupa a Ud.?

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ABRIL 1992 Documento de Trabajo Nº 180 Junio 1992 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA AGOSTO 1992 Documento de Trabajo Nº 186 Noviembre 1992 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y

Más detalles

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996

ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1 ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Documento de Trabajo Nº 257 Septiembre 1996 1. En general, considerando todos los aspectos de su vida, cuán satisfecho o insatisfecho se encuentra

Más detalles

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta

25. Diría usted que este hogar es pobre o no? Usted considera que este hogar : % (35,7) Es pobre (62,1) No es pobre (1,3) No sabe (0,9) No contesta 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA JUNIO-JULIO 1996 Tema Especial: Pobreza y Estratificación Social en Chile: Motivaciones, Percepciones y Realizaciones Documento de Trabajo Nº 263 Febrero

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X :

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z T E L E F O N O : F A X : C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 7 5 T E L E F O N O : 2 3 1 5 3 2 4 - F A X : 2 3 3 5 2 5 3 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO NACIONAL DE OPINION

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION

Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio de Opinión Publica. Gobierno Sebastián Piñera EVALUACION GESTION Estudio Telefónico Julio, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo Muestra de 1218 casos Entrevistas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57

Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Estudio Nacional de Opinión Pública N 57 Junio 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 59 Mayo-Junio 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49

Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Estudio Nacional de Opinión Pública N 49 Junio-Julio 2005 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54

Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Estudio Nacional de Opinión Pública N 54 Diciembre 2006 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carmen Le Foulon Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo.

Ficha Técnica. Tipo de estudio. Técnica. Target. Muestreo. Fechas de Campo. Estudio Cuantitativo. Estudio de Opinión Ficha Técnica 2 Tipo de estudio Técnica Estudio Cuantitativo. 2031 entrevistas individuales cara a cara, en hogares, duración aproximada de 25-30 minutos. Target Muestreo Fechas de Campo

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO - ABRIL 2000 Documento de Trabajo Nº 304 Mayo 2000 2 1 Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Participación de Jóvenes Julio 2012 Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.217 casos distribuidos en las

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1007 entrevistas telefónicas,

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN EL ESTRATO ALTO DE SANTIAGO Documento de trabajo N 84 Junio de 1987 1. Cómo calificaría su actual situación económica? (6,7%) Muy buena (61,7%) Buena

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50

Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Estudio Nacional de Opinión Pública N 50 Agosto-Septiembre 2005 1 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Área Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos EL CEP

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Estudio de Opinión Pública 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos, hombres

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68

Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 68 Noviembre-Diciembre 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora

Más detalles

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública

Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública (Tercera Serie) 1 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 1996 PRESENTACION UNIVERSO QUE SE INCLUYE COBERTURA DEL UNIVERSO MUESTRA

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Noviembre-Diciembre 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Junio 2007 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP AGOSTO DE 2005 PRESENTACIÓN: N: Rodrigo Cordero www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim Estadístico

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23 Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N 23 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010

Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Estudio Nacional de Opinión Pública N 62 Junio-Julio 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 64 Junio-Julio 11 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE Población de 18 años y más (urbana y rural) residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S 1 Julio 1998 C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Puntos de Referencia PRINCIPALES DATOS Y CUADROS POLITICOS MAS RELEVANTES Encuesta CEP Junio 1998 XIMENA HINZPETER K. Un 34 por ciento de los

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66

Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 66 Abril 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1. En términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? (0,9%) Muy

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio Telefónico Agosto, 2011 Evaluación Presidencial 2 En general pensando en el gobierno del presidente Piñera, usted

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE OPINIÓN PÚBLICA 18 de Julio 2016 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011

ADIMARK GfK Encuesta de Opinión Pública: Acuerdo de Convivencia No matrimonial MARZO Especial: Convivencia y Matrimonio de Marzo 2011 Especial: Convivencia y Matrimonio 17-19 de Marzo 2011 Metodología TIPO DE ESTUDIO: Estudio cuantitativo con aplicación de encuestas telefónicas mediante sistema CATI. La muestra es probabilística con

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Julio-Agosto 2013 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21 Track semanal de Opinión Pública 09 Junio 2014 Estudio N 21 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

PERCEPCIÓN DE LA FAMILIA Y DE LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS* Marta Edwards

PERCEPCIÓN DE LA FAMILIA Y DE LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS* Marta Edwards ESTUDIO PERCEPCIÓN DE LA FAMILIA Y DE LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS* Marta Edwards En este estudio se examinan los resultados de la encuesta de opinión realizada por el Centro de Estudios Públicos en el cuarto

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Julio-Agosto 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Septiembre - Octubre 2013 CEP Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre - Octubre 2013 Presentación

Más detalles

Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18)

Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18) Ficha Electoral Distrito 59 (Circunscripción #18) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento actualizado por Carlos Cantillana, Mayo 2010] 1-. Resumen Ejecutivo Actualmente los escaños

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1131 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 03 de Octubre 2016 Estudio #142 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 03 de Octubre 16 Estudio #1 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100

Track semanal de Opinión Pública. 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Track semanal de Opinión Pública 14 Diciembre 2015 Estudio N 100 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8)

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8) Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Circunscripción #8) Resumen Ejecutivo Esta circunscripción renueva senadores y diputados en las parlamentarias de diciembre del 2005. Actualmente los escaños

Más detalles

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

DICIEMBRE 2012 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA DICIEMBRE 12 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011

Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Encuesta Jóvenes y Participación Periodismo UDP Feedback 2011 Ficha Técnica Técnica: Encuestas cara a cara en hogares Tamaño de la Muestra: 1.737 casos distribuidos en las regiones de Valparaíso (545 casos),

Más detalles

Ficha Electoral La Granja

Ficha Electoral La Granja Ficha Electoral La Granja Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl

Primera semana de Septiembre - Estudio N 243. plazapublica.cl Primera semana de Septiembre - Estudio N 243 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de 18 años,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario

CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario CUESTIONARIO DE OPINIÓN PÚBLICA ESPECIAL - NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2001 Cuestionario BUENOS DÍAS/TARDES, MI NOMBRE ES... SOY ENTREVISTADOR DE DATUM INTERNACIONAL ESTAMOS REALIZANDO UN ESTUDIO PARA CONOCER

Más detalles

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00

Otras respuestas. 99 (Especificar) NS NR... 00 CUESTIONARIO CULTURA POLÍTICA FECHA: Buenas tardes! Estamos realizando un estudio para conocer la cultura política de la ciudadanía, tema muy importante para el país. Ud. ha salido sorteado para contestar.

Más detalles

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA ENERO 2014 BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37

Track semanal de Opinión Pública. 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Track semanal de Opinión Pública 26 Septiembre 2014 Estudio N 37 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1022 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

Bienestar Urbano Bogotá

Bienestar Urbano Bogotá Bienestar Urbano Bogotá Sede principal: calle 32f # 81-47. tels: 250 70 80. fax: 250 69 94 Medellín - Colombia sucursales: Bogotá- (091) 747 02 70. Cali- (092) 880 18 90. barranquilla- (095) 340 56 15

Más detalles

Ficha Electoral Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo (Circunscripción #18)

Ficha Electoral Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo (Circunscripción #18) Ficha Electoral Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo (Circunscripción #18) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl 1.- Resumen Ejecutivo Esta circunscripción renueva diputados y

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48

Track semanal de Opinión Pública. 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Track semanal de Opinión Pública 12 Diciembre 2014 Estudio N 48 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 NOGALES, SONORA AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 51.5% 28.2% 18.3% 1.2% 0.8% AVANZANDO

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderadores 2 507 entrevistas telefónicas,

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones cuarta aplicación acceso libre y público A partir de Agosto de 2005 la Universidad Diego Portales inició un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Mayo 2017 Estudio #176 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Muestra mensual: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en

Más detalles

ESTUDIO LONGITUDINAL SOCIAL DE CHILE (ELSOC) PRIMERA OLA (2016)

ESTUDIO LONGITUDINAL SOCIAL DE CHILE (ELSOC) PRIMERA OLA (2016) ESTUDIO LONGITUDINAL SOCIAL DE CHILE (ELSOC) PRIMERA OLA (2016) Módulo del Cuestionario: Redes y Actitudes Sociales Mayo 2017 . 6 Registre Hora de Inicio del módulo: : Leer cada frase de R1 e inmediatamente

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 59.0% 17.6% 22.1% 0.7%

Más detalles

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus.

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus. Total 869 casos %Apruebo %Desapruebo 100 90 80 70 80 75 79 79 75 77 71 60 50 40 30 20 10 0 23 16 18 16 16 19 16 sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 La presidenta sube 7 puntos en su aprobación,

Más detalles

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000

Cuestionario de Opinión Pública Especial. Abril del 2000 Cuestionario de Opinión Pública Especial Nivel Nacional Abril del 2000 Buenos Días/Tardes, mi nombres es soy entrevistador de Datum Internacional. Estamos realizando un estudio para conocer lo que piensa

Más detalles

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores

ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos Series de Indicadores UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal Equipo de Investigación sobre Élites Parlamentarias ESTUDIOS 03 Y 04: CHILE Encuesta a Diputados Chilenos de Indicadores UNIVERSIDAD

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 20 de Junio 2016 Estudio #1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos,

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 1) Cómo evalúa usted la actual gestión del presidente Mauricio Macri? 2) Y la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires? 3) Y qué

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Barómeto de las Américas, Colombia Actitudes y opiniones de la mujer colombiana

Barómeto de las Américas, Colombia Actitudes y opiniones de la mujer colombiana Barómeto de las Américas, Colombia 2016 Actitudes y opiniones de la mujer colombiana Cobertura geográfica Muestra nacional en Colombia (2004 2016) 47 municipios en las 6 regiones ~1500 encuestas/muestra

Más detalles

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 06/06/2012-1 - MUJER, FAMILIA y TRABAJO Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres. 1. PASE TARJETA Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58

Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Estudio Nacional de Opinión Pública N 58 Noviembre-Diciembre 2008 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012

Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio de Opinión Publica. Encuesta Telefónica UDD-LA SEGUNDA Marzo 2012 Estudio Telefónico 14 y 15 de Marzo, 2012 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Telefónica, con encuestadoras en vivo. Se realizaron :

Más detalles

DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº Diciembre 1975

DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº Diciembre 1975 DISTRIBUCIONES MARGINALES AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER (II) Estudio nº 1.092 Diciembre 1975 Pregunta 1 El presente año 1.975 ha sido considerado por la O.N.U. como el año dedicado a: Año de la Infancia,

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Ficha Electoral La Pintana

Ficha Electoral La Pintana Ficha Electoral La Pintana Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Antonio Poveda, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por

Más detalles

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica?

1. Para iniciar la entrevista me gustaría que me dijera, en términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA ENTRE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS DE SANTIAGO. SEPTIEMBRE 1987 Documento de Trabajo Nº 95 Diciembre de 1987 1. Para iniciar la entrevista me gustaría

Más detalles

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA 1. LA DESCONFIANZA DE LOS CHILENOS -La sociedad chilena se encuentra constantemente atravesada por el problema de la desconfianza interpersonal. De hecho, ésta

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 52.7% 24.2% 20.0% 1.7%

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016

Estudio de Opinión Pública. Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs. Agosto de 2016 Estudio de Opinión Pública Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs Agosto de 2016 Ficha Técnica Objetivo General. Describir las opiniones y percepciones que las administradoras de fondos de pensiones

Más detalles

Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile

Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile Cambios en la relación entre religión e identidad política en Chile Juan Carlos Castillo Daniel Miranda Seminario Jóvenes, cultura y religión 4-5 Nov 2010 Contenidos 1. Introducción 2. Antecedentes 3.

Más detalles

1

1 1 www.borgeyasociados.com UN MAR DE DATOS UN OCEANO DE POSIBILIDADES 2 www.borgeyasociados.com Encuesta Nacional de Opinión Pública Abril 2018 3 www.borgeyasociados.com Ficha Técnica: Cobertura : Todo

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18

Track semanal de Opinión Pública. 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Track semanal de Opinión Pública 16 Mayo 2014 Estudio N 18 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51)

Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51) Ficha Electoral Región de la Araucanía (Distrito #51) Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl 1.- Resumen Ejecutivo Actualmente los escaños en este distrito son ocupados por Eugenio Tuma (PPD)

Más detalles

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27)

Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27) Ficha Electoral Región Metropolitana Oriente (Distrito #27) Observatorio Electoral ICSOUDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Daniela Oliva Febrero, 2009 y actualizado por Alberto Espinoza, Mayo

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO - 2009 FICHA TÉCNICA Estudio CUANTITATIVO, 1008 encuestas telefónicas. Aplicada a hombres y mujeres, mayores de 18 años, todos inscritos en los registros electorales. Muestra:

Más detalles

Ficha Electoral La Reina

Ficha Electoral La Reina Ficha Electoral La Reina Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por Fernando Rubilar, junio 2010. Actualizado por Camilo

Más detalles

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016 Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario 2006-2015 Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark Para: USEC Abril 2016 1 Un intento de diagnostico, ideado en 2005, de la realidad vital

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

Estudio Opinión Pública Agosto 2008

Estudio Opinión Pública Agosto 2008 Presentación Resultados Estudio Opinión Pública Agosto 2008 Santiago de Chile, 29 de Agosto 2008. Grupo Ipsos Empresa de Estudios de Mercados Internacional Fundada en Francia en 1975. Empresa Independiente

Más detalles

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral Padre Hurtado Ficha Electoral Padre Hurtado Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Renato Briceño, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado

Más detalles

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral

Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Cumplimos 5 años de trabajo Evaluación de partidos políticos y del Instituto Federal Electoral Junio de -- 1 -- Í n d i c e 1. Tendencias principales... 3 2. Partidos políticos.....4 3. Partido Acción

Más detalles

Ficha Electoral Cerrillos

Ficha Electoral Cerrillos Ficha Electoral Cerrillos Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Pablo Cristi, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, mayo 2010. Actualizado por

Más detalles