D. JOSÉ MARÍA AGUIRRE GONZÁLEZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "D. JOSÉ MARÍA AGUIRRE GONZÁLEZ"

Transcripción

1 DISCURSOS D. JOSÉ MARÍA AGUIRRE GONZÁLEZ PRESIDENTE D. RAFAEL NARANJO OLMEDO CONSEJERO DELEGADO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Madrid, 27 de mayo de 2008

2 DISCURSO D. JOSÉ MARÍA AGUIRRE GONZÁLEZ PRESIDENTE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Madrid, 27 de mayo de 2008

3 Buenos días señores accionistas: Una vez constituida la mesa de la Junta General con el quórum suficiente de acciones presentes y representadas para la toma válida de acuerdos, me parece obligado como Presidente del Consejo de Administración exponerles algunas consideraciones sobre la marcha de la Empresa. Es mi primera y última actuación ocupando la Presidencia del Grupo Acerinox. Por primera vez me incorporé al Consejo de Acerinox en 1988 en representación del Banco Español de Crédito, que presidía D. Mario Conde, pero renuncié al cargo a los pocos meses. Después, tal como figura en el Informe que se les ha entregado, me reintegré al Consejo en Septiembre de El año pasado, al renunciar a su cargo D. Victoriano Muñoz Cava, el Consejo de Administración me eligió como Presidente no Ejecutivo de la Empresa. Sólo para estos diez meses que han transcurrido, ya que vence mi mandato y no puedo ser reelegido por haber superado la edad que marcan los Estatutos. Por lo tanto he sido un Presidente accidental de Acerinox. Un Consejero al que han sacado del banquillo para jugar sólo los últimos minutos del partido. En estos diez meses he podido conocer con más profundidad la Empresa, sus instalaciones y su equipo humano. Mi diagnóstico es excelente y en el futuro seguirá cosechando grandes éxitos empresariales. D. Victoriano Muñoz Cava estuvo al frente de Acerinox desde su fundación, es decir durante 37 años. Primero como Director General, después como Consejero Delegado y desde 1988 como Presidente Ejecutivo. Sumados su estilo personal de Dirección y el estilo de los directivos japoneses de Nisshin crearon una cultura de empresa que impregna toda la actividad. Hasta este momento, han demostrado los hechos que es perfectamente válida para competir en un mundo globalizado. Es difícil informar en una Junta General a los accionistas de una Sociedad de algo que no sepan. Con la enorme información que facilitan las empresas españolas a los accionistas, con un mes de antelación, nada queda oculto a los observadores externos. Ustedes disponen en el Informe de Gestión de datos exhaustivos que después repasará en su intervención el Consejero Delegado, Rafael Naranjo. Por ello no quiero insistir más en las mismas cifras concretas. 1

4 IMPLANTACIÓN FABRIL Y COMERCIAL Todos ustedes saben que tenemos una magnífica implantación industrial a escala mundial. La decisión de montar una fábrica en Estados Unidos fue un acierto. En el último ejercicio Norteamérica ha aportado el 65% del Beneficio, frente al 41% de la matriz española y el 9% de Columbus, nuestra sociedad sudafricana. Cuando me nombraron Presidente, a la salida de la Junta, uno de los accionistas me preguntó si nos íbamos a instalar en China. Categóricamente le dije que bajo mi presidencia desde luego no. La realidad es que hemos estudiado muy a fondo el emplazamiento de nuestra cuarta fábrica. Al final como ustedes saben se ha optado por establecernos en Malasia, tras desechar China e India, posibilidades que merecieron en su día un estudio muy detallado para analizar ventajas e inconvenientes. En Malasia nos acompañará como socio Nisshin Steel, que desde su fundación han sido para Acerinox el socio ideal al que estaremos eternamente agradecidos. También entrará en la Empresa malaya el socio que hemos tenido durante muchos años en la Comercializadora de Acerinox en aquel País. El desarrollo en el tiempo de la inversión prefiero que lo exponga el Consejero Delegado. Me limito a decir que la Inversión total se estima en millones de dólares. Como decía llevamos muchos años vendiendo desde Malasia, porque estamos en todo el Mundo. Quiero poner de relieve que nuestra red comercial a escala mundial tiene tanta importancia como nuestras instalaciones industriales y eso muchos accionistas no lo conocen. Estamos presentes en 80 emplazamientos en el mundo, de los que 21 son centros de servicio, es decir donde el material sufre alguna transformación antes de ser entregado a los clientes. Además tenemos 34 almacenes más 27 oficinas comerciales, con un total de 897 empleados, de ellos la mitad residiendo en el extranjero. Esa red comercial trabaja en tiempo real y proporciona un magnífico servicio a los clientes, condición indispensable para competir en un mundo globalizado. Tenemos por lo tanto unas buenas instalaciones industriales que obtienen los menores costos de fabricación posibles y además una red comercial que llega con eficacia a nuestros clientes. Por lo tanto gozamos de una posición envidiable. EL PRECIO DEL NÍQUEL Cuál es el problema para conseguir beneficios con unas condiciones tan óptimas de fabricación y venta? Nuestros resultados los marca el precio del níquel. Las fluctuaciones de precio del níquel son totalmente imprevisibles. Las operaciones de compra y venta en la mayoría de los casos son especulativas, no responden a la ley de la oferta y la demanda. 2

5 Desde el verano pasado todos los comentaristas económicos hablan de los activos financieros derivados que han causado la crisis financiera que hoy padece el mundo. Las materias primas pueden ocasionar unas crisis similares. En el año 2007 el volumen de transacciones de níquel que se hizo en la Bolsa de Metales de Londres fue 16,5 veces la demanda real de este metal. El precio responde a la pura especulación. Los almacenistas que venden chapas de acero inoxidable observan, como es lógico, la evolución del precio del níquel en la Bolsa de Londres. Apuestan por una subida o una bajada y adelantan o retrasan sus compras a las fábricas para conseguir el mejor margen en sus ventas. Por lo tanto los almacenistas con su ritmo de compras potencian las futuras fluctuaciones del precio del níquel. Además condicionan los ciclos de nuestras fabricaciones, ya que preferimos parar las instalaciones cuando no tenemos cartera de pedidos. El año 2006 fue para Acerinox un año realmente excepcional porque el níquel jugó a nuestro favor. Sin embargo, el año 2007, que estamos considerando en esta Junta General, tuvo sólo una primera parte de Enero a Mayo muy favorable pero después nuestra actividad se vio muy alterada al desplomarse el precio del níquel. Marcó en Mayo un máximo de dólares por Tonelada y tres meses después en Agosto, cotizó a menos de la mitad de ese precio. Algo inaudito. Ahora bien, el resultado obtenido por Acerinox en 2007 de 312 Millones de euros, es el segundo mejor de la historia, sólo superado por el excepcional año COTIZACIÓN DEL TÍTULO Los analistas estudian los resultados que vamos consiguiendo por trimestres y tienen su reflejo en la cotización de nuestros títulos en Bolsa. Las semanas transcurridas del año 2008 no han sido muy brillantes para las Bolsas españolas, pero nuestros títulos se han comportado mejor que el conjunto del IBEX 35. En los 4 meses del año subió la cotización de Acerinox el 3,39% sobre la de fin de año. Sólo subieron en los cuatro meses 30 valores, los demás de 120 que cotizan en el Mercado Continuo bajaron su cotización. Para los accionistas que valoran de verdad al Grupo Acerinox y por lo tanto mantienen a largo plazo sus títulos en cartera, la acción de Acerinox ha multiplicado su valor por 2,5 veces en diez años. Esto supone un comportamiento mejor que el del IBEX 35. Hemos subido un 36% por encima de este IBEX, que lo componen no siempre las mismas empresas sino las que tienen más movimiento en Bolsa. Por lo tanto, si tienen más movimiento es porque los inversores las consideran las 35 más atractivas del mercado bursátil. Son los que en cada año se comportan mejor y no una media de toda la Bolsa. 3

6 AUTOCARTERA Y DIVIDENDOS Ustedes conocen ya, porque en Febrero se hizo público, que la Sociedad ha comprado acciones propias, es decir para autocartera, y que hemos alcanzado en volumen el 2% del capital a un precio medio de 15,85 euros por acción. Hoy, si la Junta General lo aprueba, el Consejo propone amortizar dichas acciones, con lo que automáticamente la parte de Acerinox que corresponde a cada accionista será un 2% superior. En cuanto a distribución del Beneficio del Ejercicio, vamos también a proponerles mantener el mismo dividendo. También la misma devolución de prima de emisión del año anterior. Mantenemos la política de remuneración al accionista, tradicional en la Empresa. Se repartieron 10 céntimos por acción a cuenta del Ejercicio 2007 en Enero de 2008 y otros 10 céntimos en el pasado mes de Abril. Ahora proponemos a la Junta General un dividendo complementario de 15 céntimos por acción, que se abonará el 4 de Julio. También se mantendrá la devolución de prima de emisión en el último trimestre de 2008 de 10 céntimos de euro por acción. Repetimos las cifras de 2006 que como he dicho fue un año excepcional y así el accionista recibe por sus acciones un 32% más que el año Incluyendo la devolución de prima de emisión, sale de la Empresa con cargo al ejercicio 2007 el 89% del Beneficio de la Sociedad matriz, que es la que reparte dividendos. Si consideramos el Grupo consolidado, el pay-out sería del 37%. ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA La novedad de este año para el accionista es el pago de una prima de asistencia a la Junta General de 3 céntimos por acción. Esta prima de asistencia supone más del 6% de mejora sobre los 45 céntimos por acción que se repartieron el año pasado, sumando dividendos y prima de emisión. El motivo para dar esta prima de asistencia es asegurar el quórum necesario para la modificación que se propone de los Estatutos Sociales, que según el Artículo 13 de los Estatutos vigentes, precisa un mínimo del 50% del capital entre acciones presentes y representadas o en caso de no alcanzar este porcentaje, la aprobación por 2/3 de los votos de la Junta General. Todos ustedes saben los esfuerzos que ha hecho España para dotar a las Empresas de la mayor transparencia en la información que presentan a sus accionistas y de unas Normas que garanticen el Buen Gobierno de las Sociedades. Los Códigos llevaron el nombre de los Presidentes de las distintas Comisiones y empezamos con el Código Olivencia para pasar al Código Aldama y por último al Código Conthe. 4

7 De acuerdo con todas estas recomendaciones y con las normativas que viene exigiendo la CNMV, Acerinox ha revisado a fondo los Estatutos Sociales y el Reglamento interno del Consejo para adaptarlos a las nuevas exigencias. Yo destacaría la supresión del blindaje que hoy recomienda la CNMV a las Empresas y que nosotros en su día establecimos, limitando al 10% el derecho de voto de un accionista. Nos les quiero ocultar que la supresión de ese blindaje del 10% del voto puede facilitar una OPA sobre los títulos de la Sociedad. Pero tampoco quiero ocultarles que cotizan mejor en Bolsa las Empresas cuando flota en el ambiente el rumor de una posible OPA, que cuando una operación de este tipo la consideran imposible los inversores. Todo es según el color del cristal con que se mira. Los criterios evolucionan a lo largo del tiempo y si hoy día la CNMV recomienda que suprimamos este blindaje, así lo propone el Consejo a esta Junta General. CAMBIOS EN EL CONSEJO En el Consejo de Administración se producirán hoy tres bajas: el Sr.Nariyoshi, Consejero dominical que será sustituido, si ustedes lo aprueban, por el Sr. Hayakawa, tal como lo propone el primer ejecutivo de Nisshin Steel. Por razones de edad, al no permitir los Estatutos Sociales nuestra reelección, cesamos dos Consejeros independientes: D. Marcelino Oreja y yo mismo. Agradezco a Marcelino Oreja todo lo que ha hecho a favor de la Empresa y les aseguro que no es mera cortesía. Para sustituirnos me resulta muy grato proponer como Consejeros independientes a dos grandes figuras del mundo empresarial: Amparo Moraleda, Presidenta de IBM para España, Portugal, Grecia, Israel y Turquía y D. Braulio Medel, Presidente de Unicaja. Son personas de tanta valía, tan preparadas y de tan reconocido prestigio que para la Sociedad resultará muy positiva su incorporación. No corresponde a la Junta General de Accionistas elegir Presidente, ya que lo elige el Consejo de Administración entre todos sus miembros, pero me parece obligado informales que el Consejo ha elegido para el cargo a D. Rafael Naranjo, nuestro primer ejecutivo. Volveremos al sistema de una Presidencia Ejecutiva, como la que desempeñaba D. Victoriano Muñoz Cava hasta hace 10 meses. 5

8 FUTURO BRILLANTE He comentado que la marcha de los Resultados de Acerinox depende mucho de las fluctuaciones del precio del níquel. En los primeros meses de 2008 la cotización del níquel se ha mantenido más estable. Ello ha hecho que se estabilice la demanda del mercado de los aceros inoxidables, que mejore el volumen de nuestra Cartera de pedidos y que ante una mayor demanda puedan cerrarse los pedidos a un precio base más favorable al que practicábamos al final de La Cartera de pedidos permite que todas las fábricas del Grupo Acerinox mantengan una mayor actividad de producción y que los niveles de existencias en los almacenes del Grupo hayan descendido, mejorando la Tesorería. Todo ello nos hace predecir que en los trimestres que quedan del año 2008 los Resultados serán cada vez mejores. El Mundo ha vivido desde el verano unos meses de crisis financiera como nunca hemos conocido. Es indudable que esa crisis de la Economía financiera se transforma en una crisis de la Economía real a escala internacional. Sin embargo, las aguas poco a poco volverán a su cauce. El consumo en general se recuperará y un mayor consumo arrastrará a una mayor demanda de aceros inoxidables. Por lo tanto, creo sinceramente que Acerinox irá bien en el futuro. Hemos seguido haciendo inversiones en todas las fábricas para mejorar nuestra productividad y conseguir mejores costos de fabricación y la inversión en Malasia potenciará nuestras capacidades como uno de los líderes del Sector. Si hoy tenemos una cuota de producción a escala mundial del 8,30%, al poner en marcha esta nueva inversión estimamos que llegaremos al 12,50% de la cuota mundial de producción. No estamos soñando. En Estados Unidos hemos alcanzado una cuota del 30% en productos planos. Es una cifra asombrosa cuando se trata de un mercado tan importante como es el de Norteamérica y como grupo empresarial español debemos presumir de ella. No me extiendo más en mis reflexiones. Cedo la palabra a D.Rafael Naranjo, que como primer ejecutivo de nuestro Grupo, les hará una exposición más detallada con cifras exactas de la marcha de Acerinox durante el año TURNO DE INTERVENCIONES DE LOS ACCIONISTAS. LECTURA POR EL SECRETARIO PARA LA APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE ACUERDO. 6

9 Aprobadas las propuestas por la Junta General, sólo me queda darles las gracias por su asistencia y por la atención que han prestado a nuestros Informes. Mi padre fundó Acerinox en 1970 y fue su primer Presidente. Después de 38 años siguiendo de cerca la evolución de Acerinox me encuentro muy vinculado al Grupo. Hoy acaba mi mandato como Consejero de la Sociedad y finalizan mis diez meses de Presidente pero quedo, de verdad, a disposición de los accionistas y de los empleados de la Empresa si pudiera resultarles de alguna utilidad en otras actividades de mi vida profesional. Gracias por su confianza y se levanta la sesión. 7

10 DISCURSO D. RAFAEL NARANJO OLMEDO CONSEJERO DELEGADO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Madrid, 27 de mayo de 2008

11 Sr. Presidente, miembros del Consejo, Señoras y Señores. Es un honor para mí dirigirme a la Junta General de Accionistas de ACERINOX. Hace un año fui nombrado Consejero Delegado el 7 de mayo de Aunque sea la primera vez que me dirijo a ustedes, soy antiguo en mi oficio y en esta Sociedad, en la que llevo trabajando casi 38 años, desde antes de su constitución oficial en noviembre de Formé parte del equipo inicial de Acerinox y sigo formando parte, desde otra responsabilidad, del equipo que durante tantos años sigue desarrollando este proyecto de manera ininterrumpida, habiendo ocupado anteriormente durante 14 años el puesto de Director General. Con esto pretendo transmitir básicamente dos ideas: Continuidad y equipo, que han sido fundamentales en nuestra pequeña historia de Acerinox, aunque quizás hasta ahora, no hayan sido suficientemente destacadas y visibles hacia el exterior. ACERINOX nació para desarrollar en España un proyecto de fábrica de acero inoxidable planificado en todas sus etapas, hasta llegar a convertirse en una fábrica integral. Constituyó una etapa de crecimiento orgánico que se realizó a lo largo de doce años. 1

12 EVOLUCION DE LA FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR I Fase II Fase III Fase IV Fase V Fase VI Fase 1995 VII Fase 1995 VIII Fase 1996 IX Fase X Fase XI Fase XII Fase XIII Fase XIV Fase XV Fase Posteriormente en 1990, desarrollamos un nuevo proyecto, esta vez en Estados Unidos, con un concepto similar, también planificado en todas sus fases, para llegar a una fabricación integral y posteriormente con la realización de otras ampliaciones. La última ampliación, actualmente en curso de ejecución, finalizará entre este año y el primer trimestre del próximo. Llevamos, pues, 18 años de crecimiento orgánico en Los Estados Unidos. 2

13 EVOLUCION DE LA FACTORIA DE KENTUCKY OHIO RIVER Laminación en Frío: trenes ZM Nº1,Nº2 y líneas AP Nº1 Nº2. Instalaciones portuarias Laminación en Caliente 2002 Acería 2003 Instalaciones Producto Largo 2004 Laminación en Frío: ZM Nº3 y AP Nº3 AP Laminación en Frío: ZM Nº4. Acería: EAF Nº Laminación en Frío: ZM Nº5 y AP Nº4 Acería: Convertidor AOD Nº2 y LMF En el año 2001 nos surgió la posibilidad, de adquirir en condiciones muy favorables una participación mayoritaria de una fábrica integral de acero inoxidable, Columbus, en África del Sur y aunque el crecimiento mediante adquisiciones nunca había sido nuestra política, fue una oportunidad que no podíamos dejar pasar pero que no ha roto nuestra permanente orientación al crecimiento orgánico. De hecho, durante los últimos siete años hemos venido desarrollando también en Columbus un plan de ampliaciones, cuya última fase en ejecución estará terminada en el primer trimestre del próximo año. 3

14 De manera simultánea, durante todos estos años hemos venido desarrollando una potentísima red comercial que permite cerrar el ciclo de nuestra actividad. Tenemos 21 centros de servicio y 2 más en construcción y 27 oficinas comerciales con 897 empleados, de los cuales 436 están fuera de España. Como más adelante explicaré, desde este año abordamos un nuevo proyecto en Malasia, también planificado en todas sus etapas y que dará continuidad a nuestro crecimiento en los próximos años. El otro pilar fundamental de nuestro desarrollo es el equipo. El equipo de personas que, a todos los niveles, operan, planifican y dirigen nuestro Grupo. El equipo de Acerinox cuenta con dos características que creo lo distinguen de cualquier otro equipo de la competencia. En primer lugar, la excepcionalmente baja rotación sobre todo en España y Estados Unidos. Sin entrar en el análisis de las razones sociológicas o de otro tipo para explicar esta característica, es evidente que los empleados de Acerinox, en su inmensa mayoría, se han encontrado a gusto en la empresa durante largo tiempo y siguen encontrándose así. En segundo lugar, en ACERINOX no se han realizado operaciones de fusión, ajustes de plantilla, reestructuraciones, consolidaciones, etc, que ha sido una constante en nuestro sector. En este sentido, hemos sido una excepción a nivel mundial. La consecuencia de esto es que la experiencia acumulada por el equipo de Acerinox es absolutamente única en nuestro sector. 4

15 Gran parte del personal fue contratado desde las escuelas técnicas o la universidad y se ha formado en la casa, compartiendo una única cultura empresarial, lo cual favorece el entendimiento. El equipo es un activo importantísimo del Grupo Acerinox. Esto que digo no se trata de una alabanza retórica hacia el personal, sino la explicación de una característica que es internacionalmente reconocida por el conjunto de analistas y también por nuestra competencia. Las actividades del Grupo van aumentando en complejidad y en volumen de negocio; lo mismo sucede con la memoria anual que crece en tamaño. Dado que todos los presentes disponen de la memoria anual, voy a destacarles lo que para mí resulta más importante, no sólo del ejercicio que cerramos a 31 de diciembre, sino de nuestra actividad durante el año transcurrido desde la celebración de la última Junta General. El año 2007 ha sido un año difícil para la industria del acero inoxidable. Asimismo, ha sido un año sorprendente, incluso para los que llevamos un largo trayecto recorrido en nuestro sector desde hace tantos años. PRECIO OFICIAL DE NIQUEL EN EL L.M.E.(Año 2007) Precios medios contado / tres meses USD/Tm. 55,000 50,000 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic En el sector mundial del acero inoxidable, el año 2007 se ha caracterizado por tener dos partes fuertemente diferenciadas. Una primera, desde enero hasta mayo, en que se desarrolló una gran actividad, como continuación de la del año Esta situación se vio drásticamente alterada por el desplome del precio del níquel, que en el mes de mayo alcanzó su máximo histórico, USD/Tm en el L.M.E. y que en un corto plazo se situó en USD/Tm. La rápida reacción del mercado se tradujo en una acusada contracción de la demanda, que redujo drásticamente la entrada de pedidos a los fabricantes de aceros inoxidables. Por otro lado, el sector de distribución realizó una fuerte política reducción de existencias, que tuvo como consecuencia el desplome de los precios de mercado. 5

16 Esta situación se ha prolongado durante todo el segundo semestre del año, con una demanda y unos niveles de precios en el mercado excepcionalmente bajos, afectando a la práctica totalidad de los mercados mundiales. Este escenario nos ha producido el mejor semestre de nuestra historia (el primero), seguido a continuación del peor semestre de nuestra historia (el segundo), aunque el resultado final del año refleja que el 2007 ha sido nuestro segundo mejor año después del excepcional El comportamiento del mercado descrito anteriormente ha quedado reflejado en la producción mundial de acero inoxidable. La producción mundial en el año 2007 ha sido de 27,67 millones de Tm, un 2,6% inferior a la del año anterior. Estas cifras corrigen ligeramente las de la memoria y son definitivas. EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO INOXIDABLE Millones de Toneladas AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006 AÑO ,5 10,6 2,7 9,8 11,9 2,9 9,1 12,5 2,7 10,3 15,1 3,0 9,1 16,0 2,6 +7,5% -1,0% +16,9% 22,8 24,6 24,3 28,4-2,6% 27,7 Europa y Africa Asia América Fuente estadística: International Stainless Steel Forum (ISSF) Todos los países fabricantes han reducido su producción con la única excepción de China. En este país, se han puesto en marcha nuevas instalaciones derivadas de los programas de inversión de años anteriores, con lo que se ha producido un fuerte incremento de la producción del 36%, alcanzando los 7,2 millones de Tm (un 25,8% de la producción mundial). 6

17 PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO INOXIDABLE Miles de Tm Tasa de crecimiento anual Años 1950 a 2007: +6,0% Fuente: VALE INCO e ISSF El 2,6% de reducción de la producción mundial no rompe el extraordinario comportamiento del consumo mundial de los aceros inoxidables, que en los últimos 57 años ha crecido a una tasa anual del 6%, más que ningún otro metal o aleación de aplicación industrial. CRECIMIENTO DEL ACERO INOXIDABLE Y MATERIALES ALTERNATIVOS ( ) Tasa anual de crecimiento en % por año Media 3,13 Plomo 2,41 Cobre 3,23 Zinc 3,02 Aluminio Acero (exc. Inoxidable) 3,51 3,47 Acero inoxidable 6,16 7

18 El reflejo de la evolución de los precios en los mercados la podemos ver con el mercado alemán, el más representativo de los mercados europeos. El 42% de nuestra actividad comercial se realiza en Europa. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm ( ) /Tm MERCADO ALEMAN Precio base Extra de aleación FUENTE: MBR En la gráfica podemos ver netamente separada la evolución del precio base y la parte correspondiente a los extras de aleación. Considerando que fundamentalmente somos neutrales en relación al extra de aleación, ya que se trata de un traslado al precio de la variación de los costes de materias primas sobre unos valores de referencia, vemos que durante el año 2007 hemos tenido los mejores precios base de la última década en el primer semestre y los peores precios base también de la última década en el segundo semestre. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1997 Abril 2008) /Tm MERCADO ALEMAN Precio base Extra de aleación FUENTE: MBR 8

19 Hay que decir también que esta situación se ha normalizado en gran medida durante los meses transcurridos de este año En el mercado norteamericano la situación ha sido muy similar y en los mercados asiáticos las tendencias de los precios han sido similares pero con precios inferiores, lo que ha provocado una fuerte corriente de exportación tanto a Europa como a Estados Unidos de material procedente de Asia, aprovechando los diferenciales de precio. Estas exportaciones, que ya fueron muy importantes en el año 2006 y en la primera mitad del 2007, se redujeron considerablemente en el segundo semestre del año al disminuir las diferencias de precio y aumentar la incertidumbre sobre la demanda. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1997 Abril 2008) USD/Tm, precio final, incluido extra de aleación EE.UU. ALEMANIA HONG KONG FUENTE: Metal Bulletin Research Stainless Steel Monthly En el conjunto del año, el consumo aparente europeo de productos planos descendió un 12,5% y en Estados Unidos también descendió un 15,7%. Como vemos, ha sido un año complicado. En este escenario tan adverso hemos desarrollado nuestra actividad de forma muy satisfactoria. 9

20 PRODUCCIONES DE ACERINOX. AÑO 2007 Tm. PRODUCTOS PLANOS ACERINOX NAS COLUMBUS TOTAL Diferencia sobre 2006 ACERIA ,8% LAMINACION EN CALIENTE ,3% LAMINACION EN FRIO ,8% PRODUCTOS LARGOS ROLDAN NAS TOTAL Diferencia sobre 2006 LAMINACION EN CALIENTE ,9% Las producciones del Grupo, alineadas con el mercado naturalmente, han sido inferiores a las del año anterior pero en menor medida que las reducciones de consumos aparentes de los mercados más importantes para nosotros. En Acería Toneladas, un 10,8% inferior. En laminación en frío Toneladas, un 8,8% inferior. En producto largo Toneladas, un 21,9% inferior. PRODUCCIONES DEL GRUPO ACERINOX (miles de Tm.) ACERIA L. CALIENTE L. FRIO Producto Largo Total Acerinox, S.A. NAS Columbus Roldan 10

21 En productos planos, las reducciones de producción fueron muy similares en las tres fábricas situadas en tres continentes distintos, lo que indica el alto grado de globalización que tiene nuestra industria. A pesar de esta reducción de producción, hemos confirmado muy recientemente que en el año 2007 y por primera vez en nuestra historia, el Grupo Acerinox se ha situado como primer fabricante de acero inoxidable del mundo, con una participación del mercado mundial del 8,3%. En cualquier caso, nuestro objetivo no es ser el mayor productor del mundo, sino el más competitivo. Esta posición de liderazgo, en el año 2006 el segundo y en el 2007 el primero, está avalada no sólo por nuestras producciones reales de los últimos cuatro años, sino también por la capacidad de producción instalada actualmente. Con el plan de inversiones que en este momento está en proceso de ejecución y cuyos equipos e instalaciones serán entregados durante el presente año y el primer trimestre del 2009, nuestra capacidad de producción tendrá un importante incremento, que nos permitirá afrontar las necesidades futuras. Acería ,5 millones de toneladas Laminación en Caliente ,1 millones de toneladas Laminación en Frío ,1 millones de toneladas Producto Largo ,4 millones de toneladas Tm de acería supone el 12,5% de la producción mundial del

22 Este programa de inversiones mejorará también la distribución de nuestras capacidades entre las grandes áreas geográficas en las que ya están instaladas y que constituyen uno de los principales activos del Grupo. Quiero señalar expresamente que esta distribución geográfica de los activos marca una importantísima diferencia estructural con las mayores empresas de nuestro sector. EVOLUCION DE LA FACTURACION DEL GRUPO ACERINOX Millones de Euros Grupo Consolidado Sociedades Comerciales ACERINOX S.A. N.A.S. COLUMBUS ROLDAN + INOXFIL Las ventas del Grupo en el año 2007 alcanzaron un nuevo máximo histórico, a pesar del menor volumen de toneladas ya comentado, debido a los mayores precios finales por el impacto del precio del níquel. La facturación ascendió a millones de euros, con un incremento del 22,4% sobre la cifra obtenida el año anterior, con una distribución de la misma muy parecida a la del año DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA FACTURACION GRUPO ACERINOX AÑO 2007 AÑO 2006 Oceanía 0,1% Europa 41,8% Oceanía 0,1% Europa 45,1% Africa 5,0% Asia 17,1% América 36,0% Africa 4,5% Asia 11,2% América 39,1% 12

23 En la red comercial hemos abierto nuevos almacenes en Sevilla, Varsovia y Wrightsville (Pennsylvania). Tenemos en construcción dos centros de servicio en Oporto y Monterrey. Hemos iniciado un programa de inversiones en la red comercial por 58,7 millones de euros, dedicado a mejorar y ampliar nuestra red en Europa (España, Italia, Polonia, Alemania y el Reino Unido). No me voy a detener en las Sociedades del Grupo, cuyos datos están detallados en la memoria que tienen en sus manos para centrarme en los datos correspondientes al Grupo Consolidado. El resultado del Grupo Consolidado, y especialmente su evolución semestral, es fiel reflejo de las circunstancias anteriormente descritas. EVOLUCION TRIMESTRAL DEL BENEFICIO NETO DEL GRUPO CONSOLIDADO Millones (desde año 2005 según NIIF) ,6 210,2 201, , ,6 39,3 26,5 55,7 21,2 81,9 85,4 79,9 76,8 81,6 37,9 23,2 78,4 12, , ,0 Así el primer semestre obtuvo el mejor resultado semestral de nuestra historia, con 411 millones de euros, y el segundo tuvo el peor resultado semestral de nuestra historia, con una pérdida de 99 millones de euros, fiel reflejo del impacto que el desplome sin precedentes del precio del níquel en el mercado en general y en los márgenes de los fabricantes. 13

24 El beneficio bruto de explotación (EBITDA), 655 millones de euros, ha sido sólo superado por el del ejercicio 2006, igual que el beneficio bruto, 459 millones de euros, que si bien es un 42,7% inferior al del ejercicio precedente demuestra la fortaleza del Grupo y su capacidad de generación de beneficios, que le permite sortear turbulencias como la del segundo semestre de GRUPO CONSOLIDADO Variación Facturación ,4% Beneficio bruto de explotación (EBITDA) ,6% Resultado operativo (EBIT) ,7% Beneficio bruto (antes de impuestos y minoritarios) ,7% Amortizaciones ,4% Cash-flow bruto ,0% Beneficio neto (atribuible) ,9% Cash-flow neto ,5% Siguiendo la política tradicional de Acerinox se han efectuado en la segunda mitad del año provisiones extraordinarias por ajuste de existencias a valor neto de realización por importe de 97,4 millones de euros. Con todo ello, el beneficio después de impuestos, 312,3 millones de euros, es incluso superior al del excelente ejercicio 2004, siendo sólo superado por el de La contribución a los beneficios se ve una vez más liderada por North American Stainless con un 64,7%, seguido por Acerinox con un 40,8%. La de Columbus, un 9,1%, se ha visto más afectada dada la mayor vulnerabilidad de esta filial a los vaivenes del mercado, que esperamos corregir pronto. Nuestras filiales de producto largo, Roldan e Inoxfil, han aportado conjuntamente un 5,7% en un año tan difícil como ha sido éste. Las filiales comerciales que por su propia naturaleza tienen que almacenar existencias son las que han recibido más directamente el impacto del desplome de mercado. CONTRIBUCION AL RESULTADO NETO CONSOLIDADO (%) AÑO 2007 NAS 64,7 Acerinox 40,8 Columbus 9,1 Roldán e Inoxfil 5,7 Filiales comerciales nacionales Filiales comerciales extranjeras -8,4-11,

25 El endeudamiento neto del Grupo ha disminuido a 922,6 millones de euros, lo cual aporta unos ratios muy satisfactorios, como son el de endeudamiento sobre Fondos Propios de un 40%, y el que lo relaciona con el EBITDA generado en el ejercicio, 1,4 veces. GRUPO CONSOLIDADO Cash-flow por acción 1,70 2,45 Beneficio por acción 1,20 1,94 Margen bruto 21,5% 33,0% Margen bruto de explotación (EBITDA) 9,5% 17,0% Margen operativo (EBIT) 7,6% 15,2% Rentabilidad financiera (ROE) 13,5% 22,1% Rentabilidad económica (ROCE) 16,3% 24,3% Endeudamiento (GEARING) 40,0% 55,0% Deuda neta / EBITDA 1,41 1,31 Valor contable de la acción a 31-Dic 8,89 8,79 El año bursátil 2007 ha sido especialmente complicado para todos los mercados ante la crisis financiera internacional originada en verano, la ralentización económica general, el repunte de los precios de la materia prima, especialmente del crudo, y la crisis inmobiliaria en España. En este contexto, la mayoría de los valores del Ibex-35 cerraron el año en pérdidas. La evolución de Acerinox en el año vino marcada por una corrección en el primer trimestre de la excepcional apreciación que caracterizó el último trimestre de 2006, y en el último trimestre una nueva corrección por los factores ya mencionados. EVOLUCION DE LA COTIZACION BURSATIL. AÑO 2007 Datos porcentuales diarios 20% 10% +7,3% 0% -10% -20% -30% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Cotización ACERINOX Indice IBEX 35-27,0% 15

26 El comportamiento bienal está en línea con el del Ibex, y como siempre el análisis del comportamiento de la acción a largo plazo es muy superior, no ya sólo al del Ibex sino a los principales índices de referencia a nivel mundial. EVOLUCION DE LA COTIZACION BURSATIL. AÑOS Datos porcentuales diarios 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% +41,4% +36,9% 20% 10% 0% -10% 1ºT.06 2ºT.06 3ºT.06 4ºT.06 1ºT.07 2ºT.07 3ºT.07 4ºT.07 Cotización ACERINOX Indice IBEX 35 La capitalización bursátil de Acerinox alcanzó a finales de año millones de euros. CAPITALIZACION BURSATIL DE ACERINOX, S.A Datos en millones de euros Tasa anual de crecimiento : 15,9%

27 El Consejo de Administración, siguiendo su política de aumentar el dividendo en los ejercicios con incremento de beneficio y mantenerlo en los años complicados, somete a su aprobación la distribución del beneficio después de impuestos de la empresa matriz, 130,7 millones de euros de la forma siguiente: 89,4 millones de euros a distribución de dividendos y 41,3 millones de euros a reserva voluntaria. PROPUESTA DE APLICACION DE RESULTADO DE ACERINOX, S.A. Euros BENEFICIO NETO DEL EJERCICIO ,28 APLICACION : * DIVIDENDOS ,45 * RESERVA VOLUNTARIA ,83 Como ya se han hecho efectivos dos dividendos a cuenta del ejercicio 2007 los días 4 de enero y 4 de abril de 0,10 euros cada uno, proponemos repartir uno complementario de 0,15 euros en el mes de julio, así como una devolución de prima de emisión de 0,10 euros, que se hará efectiva en octubre. En definitiva, les proponemos una retribución total para el ejercicio de 0,45 euros, idéntica a la repartida con cargo al ejercicio 2006 y un 32% superior a la de PERCEPCIONES DE LOS ACCIONISTAS Euros por acción 0,55 0,50 0,45 0,45 0,45 0,40 0,35 0,30 0,29 0,34 0,08 0,34 0,08 0,10 0,10 Prima de emisión 0,25 0,20 0,08 0,35 0,35 Dividendo 0,15 0,10 0,21 0,26 0,26 0,05 0,

28 El Consejo de Administración, a la vista de la coyuntura del mercado bursátil y favorecido por la solidez financiera de la compañía, decidió adquirir un 2% del capital de la sociedad. Proponemos su amortización, buscando, como siempre beneficiar a Uds. accionistas de esta sociedad, mediante las fórmulas más efectivas de creación de valor. AMORTIZACION DEL 2% DEL CAPITAL SOCIAL Valor nominal 0,25 euros acciones Propuesta de amortización del 2% acciones Capital Social euros Capital Social euros El comienzo del año 2008 para el Grupo Acerinox ha sido positivo y tenemos signos del mercado que indican que la situación que hemos sufrido durante el segundo semestre del año anterior ha cambiado de tendencia y ha comenzado a mejorar tanto en Europa como en Estados Unidos. La demanda es sostenida; la cartera de pedidos ha regresado a su nivel normal; han mejorado los precios y el precio del níquel de la Bolsa de Metales de Londres presenta una estabilidad relativa, al menos de momento. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1997 Abril 2008) /Tm MERCADO ALEMAN Precio base Extra de aleación FUENTE: MBR 18

29 Las producciones del Grupo son prácticamente normales. Los precios no son los excepcionales del primer semestre del año pasado, los mejores de la década anterior, pero más altos que los del segundo semestre del año Sin embargo, en los mercados de Extremo Oriente aún no ha llegado la mejoría de la demanda ni de los precios. Así lo ha reflejado el resultado neto del primer trimestre ya publicado, 66,7 millones de euros. EVOLUCION TRIMESTRAL DEL BENEFICIO NETO DEL GRUPO CONSOLIDADO Millones de euros (desde año 2005 según NIIF) ,7 231,6 210,2 201,3 169,9 81,9 85,4 79,9 81,6 76,8 78,4 66,7 37,9 23,2 12,8-41,8-112, Por otra parte, quiero señalar con satisfacción que después de dos meses de negociación en la Fábrica del Campo de Gibraltar se ha llegado a un acuerdo con el Comité de Empresa, refrendado por votación de la plantilla sobre el Convenio Colectivo nº. XVII. Será efectivo para los próximos cuatro años, hasta finales del año 2012 y afecta a trabajadores de la fábrica. Asimismo, hemos anunciado la aprobación de un nuevo Plan de Inversiones de la Fábrica (Fase XVII) por un importe de 45,6 millones de euros a desarrollar en dos años. Una parte importante de esta fase de inversiones (22%) se dedicará a mejoras de la seguridad laboral y al área del medioambiente. El resto se dedicará a la mejora y modernización de los equipos actualmente en producción. Como apunté al principio de mi intervención, hemos anunciado la decisión de acometer la construcción de una nueva planta de producción de acero inoxidable en Malasia. 19

30 Desde hace muchos años nos hemos planteado la posibilidad de producir acero inoxidable en Asia, ya que veíamos que se convertiría en el área de mayor crecimiento de consumo y producción de acero inoxidable, como así ha venido sucediendo. Por otra parte, relacionando nuestra distribución de activos, que como ya he mencionado, es única en el sector, con las grandes áreas de consumo, vemos que aún tenemos la posibilidad de mejorar la presencia del Grupo a nivel mundial con la instalación de una planta de producción en Asia. LOCALIZACION ESTRATEGICA TAILANDIA VIETNAM MALASIA FILIPINAS MALASIA SINGAPUR INDONESIA LOCALIZACION TERRENO SINGAPUR 20

31 Hemos realizado un profundo estudio de viabilidad considerando diversas alternativas, China, India, Malasia, habiendo concluido que esta última opción, era la más aconsejable. En esta inversión liderada por ACERINOX con una participación mayoritaria del 60%, nos acompañarán nuestros tradicionales socios, NISSHIN STEEL y METAL ONE así como nuestro socio actual en Malasia. La planta se localiza en JOHOR BAHRU, en un terreno de 140 Has, con acceso directo al mar, próximo a Singapur. Se trata de una localización estratégica situada en el mayor conjunto portuario del mundo, que permite un competitivo transporte a los países de la zona. La nueva fábrica se construirá en fases sucesivas y en su última etapa será integral con una capacidad de acería de 1 millón de Tm/año y de laminación en frío de Tm/año. La primera fase, con una inversión ya aprobada de 320 millones de USD, consistirá en un taller de laminación en frío, con un tren de laminación Sendzimir, una línea de recocido y decapado, un tren skinpass y un taller de acabados. La capacidad prevista es de Tm/año, de las que Tm/año serán de laminados en frío. La puesta en marcha está prevista para el año ACERINOX ya tiene una presencia comercial muy importante en esa zona desde hace años, que permitirá canalizar las producciones de la nueva fábrica. Ya hemos comentado que el 17% de la actividad del Grupo se desarrolla en Asia. 21

32 BAHRU STAINLESS participará de forma significativa en el desarrollo de Malasia y de sus exportaciones, así como en el mercado de los aceros inoxidables en los países del área ASEAN, contribuyendo a ofrecer en proximidad unos materiales competitivos, fabricados con los máximos niveles de calidad. Para el Grupo Acerinox esta fábrica, una vez completada, se unirá a las otras tres fábricas en España, Estados Unidos y África del Sur y ampliará la capacidad instalada del grupo a 4,5 millones de Tm, que equivaldría al 16,3% de la producción mundial del año Esta decisión constituye un importante paso estratégico en el desarrollo del Grupo Acerinox, mejorando una distribución de activos que es única en el sector y proporcionando una posición de liderazgo en la industria del acero inoxidable para los años venideros. Desde la pasada Junta General de Accionistas, además de las decisiones adoptadas en el campo industrial y financiero ya mencionadas, hemos desarrollado una intensa labor interna de reestructuración tendente a dotar de una mayor eficacia a nuestra organización y garantizarles un plan de sucesiones que permita asegurar las dos ideas que he mencionado al principio de mi intervención: la continuidad y el equipo. En este sentido, en ACERINOX, S.A. se ha nombrado a un nuevo Director General, Bernardo Velázquez y se han reorganizado diversas áreas en la fábrica del Campo de Gibraltar, el departamento de Compras de materias primas y la organización comercial central y del mercado nacional. Asimismo, en NORTH AMERICAN STAINLESS se ha nombrado a un nuevo Presidente y Consejero Delegado, Antonio Pacheco. En relación con la transparencia informativa, con la Responsabilidad Social Corporativa y con el Gobierno Corporativo, también hemos trazado un plan que estamos llevando a cabo y del que es buena muestra la propuestas que traemos para su aprobación en esta Junta General. Hemos intensificado y mejorado el contenido de nuestra información a la comunidad inversora, tanto externa como la incluida en la memoria anual, que hoy les entregamos. También incluimos por primera vez un Informe de Responsabilidad Social Corporativa, que iremos mejorando en el futuro. El Consejo de Administración ha realizado una revisión completa de nuestra situación con relación al cumplimiento de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno, el Código Conthe. Como consecuencia de esta revisión orientada a dar el máximo cumplimiento de dichas recomendaciones, ya hemos procedido a modificar el Reglamento del Consejo de Administración, el Reglamento de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y el Reglamento de la Comisión de Auditoría. 22

33 Entre las propuestas que les presentamos para su aprobación, hay dos especialmente orientadas a dar cumplimiento a las recomendaciones. Una modificación del Reglamento de la Junta General de Accionistas (propuesta undécima) y la propuesta de modificación del Artículo 15 de los Estatutos Sociales (propuesta novena), cuyo objetivo es la eliminación estatutaria de limitación de voto al 10%; con esta eliminación se respeta al principio de que cada acción da derecho a un voto, que recomiendan los códigos de buen gobierno que se vienen promulgando en numerosos países. GRUPO ACERINOX Al margen de las tendencias y de la necesidad de regular el buen gobierno de las sociedades cotizadas, creo que el buen gobierno ha sido una constante en ACERINOX y a él he querido contribuir desde 1970 en todos los puestos de responsabilidad que he ocupado en el Grupo. Es mi compromiso con todos ustedes que, en las nuevas responsabilidades que hoy asumo, yo y todas las personas que de mi dependen, presten el mejor gobierno posible al Grupo. En este punto quiero mencionar a los que nos dejan. Nuestro presidente, D. José María Aguirre, después de tantos años en el Consejo de Acerinox, ha sido presidente en el último año. Ha sido un presidente excepcional en un momento de transición, que ha actuado con una enorme sensibilidad y delicadeza, por lo que estamos profundamente agradecidos. D. Marcelino Oreja, que es una de las personalidades más importantes en el ámbito español y europeo de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, para nosotros es además de las personas más interesantes y que tanto nos ha ayudado desde su cercanía y gran sentido. Al Sr. Nariyoshi, con quien hemos trabajado estrechamente, y que espero siga en contacto con nosotros desde su nuevo puesto en Nisshin Steel. 23

34 Asimismo dar la bienvenida a Dª Amparo Moraleja, D. Braulio Medel y al Sr. Hayakawa, que se incorporarán al Consejo después de esta Junta General y a los que deseamos todo el éxito en el desempeño de esta nueva responsabilidad. Quiero terminar esta exposición dándoles a todos ustedes las gracias por su atención y por su constante apoyo, sin el cual no habríamos llegado a alcanzar el puesto que ocupamos en nuestro sector. 24

ACERINOX, S.A. : FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR

ACERINOX, S.A. : FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR ACERINOX, S.A. : FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR 1 EVOLUCION DE LA FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR I Fase 1973-75 II Fase 1976-77 III Fase 1982-83 IV Fase 1984-85 V Fase 1989-92 VI Fase 1995 VII Fase 1995

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2007 Madrid, 26 Febrero 2008 EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO INOXIDABLE Millones Toneladas Métricas AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 AÑO 2006

Más detalles

EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA

EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA NOTA DE PRENSA 26-Febrero-2008 Resultados Ejercicio 2007 EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA El resultado después de impuestos y minoritarios del Grupo Consolidado

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2010 MADRID, 9 Junio 2011 PRECIO DE MATERIAS PRIMAS EN EL L.M.E. Año 2010 Datos diarios (US$/Tm, 3 meses). 3.000 30.000 10.000 3.000 2.500 25.000 8.000 2.500 2.000

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2012

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2012 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX Ejercicio 2012 Madrid, 28 de febrero de 2013 PRINCIPALES CIFRAS FINANCIERAS DE ACERINOX 2012 2011 Variación Facturación 4.554,69 4.672,24-2,5% EBITDA 197,60 340,51-42,0%

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2005 Madrid, 23 Febrero 2006 PRECIO / STOCK OFICIAL DE NIQUEL EN EL L.M.E. (1990 2005) Valores medios mensuales (USD/Tm. Ni.) Tm. en miles 19.000

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2004 Madrid, 24 Febrero 2005 RESULTADOS EJERCICIO 2004 Madrid, 24 February 2005 PRECIO OFICIAL DEL NIQUEL EN EL L.M.E. Valores medios mensuales.

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ACERINOX. Ejercicio 2012

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ACERINOX. Ejercicio 2012 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ACERINOX Ejercicio 2012 Madrid, 5 de junio de 2013 FACTORÍA DE ACERINOX EUROPA FACTORÍA DE NORTH AMERICAN STAINLESS FACTORÍA DE COLUMBUS STAINLESS FACTORÍA DE BAHRU STAINLESS

Más detalles

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS RESULTADOS EJERCICIO 2003 Madrid, 27 Febrero 2004 EVOLUCION DEL PIB. AÑOS 1998 2003e 10 9 % 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1998 1999 2000 2001 2002 2003e CHINA MUNDO EEUU UNION EUROPEA

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014 FACTORÍA DE ESTADOS UNIDOS FACTORÍA DEL CAMPO DE GIBRALTAR FACTORÍA DE PONFERRADA FACTORÍA DE SUDÁFRICA FACTORÍA DE MALASIA Precios medios contado / tres meses

Más detalles

- SE HA COMPLETADO EL PLAN DE RENOVACION DEL EQUIPO DIRECTIVO CON LOS NOMBRAMIENTOS DE CONSEJERO DELEGADO, DIRECTOR GENERAL Y DIRECTOR COMERCIAL

- SE HA COMPLETADO EL PLAN DE RENOVACION DEL EQUIPO DIRECTIVO CON LOS NOMBRAMIENTOS DE CONSEJERO DELEGADO, DIRECTOR GENERAL Y DIRECTOR COMERCIAL NOTA DE PRENSA 27-Octubre-2010 Resultados a 30 de septiembre de 2010 - EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO 2010 UN BENEFICIO DESPUES DE IMPUESTOS Y MINORITARIOS DE 98 MILLONES

Más detalles

Acerinox Nota de prensa 30 de septiembre de 2012

Acerinox Nota de prensa 30 de septiembre de 2012 Resultados a 30 de septiembre de Acerinox ha obtenido en los nueve primeros meses del año un EBITDA de 174,6 millones de euros, un 45% inferior al del ejercicio anterior El beneficio acumulado a septiembre

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX Ejercicio 2011 Madrid, 29 de febrero de 2012 PRINCIPALES CIFRAS FINANCIERAS DE ACERINOX 2011 2010 Variación Facturación 4.672,24 4.500,47 3,8% EBITDA 340,51 381,07-10,6%

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio Madrid, 1 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio Madrid, 1 de marzo de 2017 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Madrid, 1 de marzo de 2017 ACERINOX Ejercicio 2014 0 AVISO LEGAL Este documento puede contener información y proyecciones futuras

Más detalles

Acerinox Nota de prensa Resultados primer semestre Página 0 / 11

Acerinox Nota de prensa Resultados primer semestre Página 0 / 11 Página 0 / 11 Resultados 1º Semestre 2013 Acerinox obtiene en el primer semestre de 2013 un beneficio después de impuestos y minoritarios de 16,1 millones de euros. Este resultado mejora en 75 millones

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2013

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2013 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2013 FÁBRICA DE ESTADOS UNIDOS FÁBRICA DE SUDÁFRICA PARQUE DE MATERIAS PRIMAS PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm 3.500 Precio

Más detalles

I N F O R M E A N U A L

I N F O R M E A N U A L I N F O R M E A N U A L 2 0 0 7 2 0 0 7 Índice El Grupo ACERINOX en cifras... 4 Carta del Presidente... 6 1.- Informe de Gestión del Grupo Consolidado... 11 1. Producción mundial... 12 2. Materias Primas...

Más detalles

Acerinox Nota de prensa resultados Página 0 / 9

Acerinox Nota de prensa resultados Página 0 / 9 Página 0 / 9 Conferencia telefónica y retransmisión en directo de la presentación de resultados del ejercicio 2011 Acerinox celebrará la presentación de sus resultados de 2011, en la Bolsa de Madrid mañana

Más detalles

E J E R C I C I O 2016

E J E R C I C I O 2016 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS E J E R C I C I O 2016 A V I S O L E G A L Este documento puede contener información y proyecciones futuras sobre ACERINOX, S.A., sus filiales y/o administración. Estas proyecciones

Más detalles

INFORME RESULTADOS EJERCICIO Febrero-2010

INFORME RESULTADOS EJERCICIO Febrero-2010 INFORME RESULTADOS EJERCICIO 2009 26-Febrero-2010 - EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE - LOS BENEFICIOS DEL SEGUNDO SEMESTRE SON INSUFICIENTES

Más detalles

DATOS MAS SIGNIFICATIVOS DEL GRUPO ACERINOX (1)

DATOS MAS SIGNIFICATIVOS DEL GRUPO ACERINOX (1) Miles de Tm 2.242 2.588 2.310 05 06 07 Millones de euros (%) 415 9,9% Millones Euros 154 PRODUCCION de ACERIA E.B.I.T.D.A. 958 17,0% BENEFICIO NETO 503 655 9,5% 05 06 07 312 Millones Euros 4.214 Millones

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2017

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2017 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2017 BERNARDO VELÁZQUEZ HERREROS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Ejercicio 2017 Madrid, 10 de Mayo de 2018 1 ECONOMÍA MUNDIAL Evolución del P.I.B. 6,9% 5,3% 3,1% 2,5%

Más detalles

2004 Informe anual Grupo ACS. experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza

2004 Informe anual Grupo ACS. experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza 24 Informe anual Grupo ACS experiencia, rentabilidad, compromiso y confianza ACS, Actividades de Construcción y Servicios, S.A. Junta General Ordinaria de Accionistas Por acuerdo del Consejo de Administración

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DEL GRUPO CONSOLIDADO

INFORME DE GESTIÓN DEL GRUPO CONSOLIDADO INFORME DE GESTIÓN DEL GRUPO CONSOLIDADO DATOS MAS SIGNIFICATIVOS DEL GRUPO ACERINOX: Resultados 25 y 26 bajo NIIF PRODUCCION de ACERIA Miles de Tm 2.588 Millones Euros FACTURACION 5.637 2.33 2.242 4.41

Más detalles

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA

Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA Grupo Uralita EVOLUCIÓN EN BOLSA Reconocimiento del mercado del potencial de creación de valor 55 Evolución de la Acción en 2004 URALITA, S.A (sociedad matriz del Grupo Uralita) cotiza en el mercado continuo

Más detalles

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2011

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2011 ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2011 El beneficio consolidado neto de impuestos en los primeros nueve meses de 2011 ha sido de 315,4 M, un 2,6% inferior al del mismo periodo del año anterior,

Más detalles

Acerinox Resultados Ejercicio 2015 Resultados Ejercicio 2015

Acerinox Resultados Ejercicio 2015 Resultados Ejercicio 2015 Resultados Ejercicio 2015 Página 0 / 18 Conferencia telefónica y retransmisión en directo de la presentación de resultados del ejercicio 2015 Acerinox celebrará la presentación de sus resultados de 2015,

Más detalles

DISCURSO D. RAFAEL NARANJO OLMEDO

DISCURSO D. RAFAEL NARANJO OLMEDO DISCURSO D. RAFAEL NARANJO OLMEDO PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Madrid, 8 de junio de 2010 Queridos accionistas: Es un honor para mi poder dirigirme a ustedes como Presidente

Más detalles

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007 RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007 31 de diciembre de 2007 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Acerinox Informe resumen de resultados Página 0 / 25

Acerinox Informe resumen de resultados Página 0 / 25 Acerinox Informe resumen de resultados 2011 Página 0 / 25 Acerinox Informe resumen de resultados 2011 Conferencia telefónica y retransmisión en directo de la presentación de resultados del ejercicio 2011

Más detalles

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS I N F O R M E P R I M E R S E M E S T R E 2 0 0 6 Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de 2006. Debut bursátil de GRIFOLS 2 G R I F O L S 2 0 0 6 Evolución general del primer semestre de 2006 Durante el primer

Más detalles

INFORME DE GESTION DEL GRUPO CONSOLIDADO

INFORME DE GESTION DEL GRUPO CONSOLIDADO INFORME DE GESTION DEL GRUPO CONSOLIDADO 1 2 3 1. PRODUCCIÓN MUNDIAL La producción mundial de acero inoxidable ha estado caracterizada por el gran descenso de la misma en el segundo semestre del año, más

Más detalles

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE de julio 2012

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE de julio 2012 RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2012 25 de julio 2012 1 DESTACABLE Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2012 un beneficio neto de 2,74 millones de euros, inferior en un 22,1% al obtenido en el mismo

Más detalles

El Grupo Euskaltel crece un 3,2% tras concluir la consolidación del cable en el norte

El Grupo Euskaltel crece un 3,2% tras concluir la consolidación del cable en el norte Resultados del 3 er trimestre de 2017 Reafirma su liderazgo en el segmento de Telefonía Móvil y Televisión de pago El Grupo Euskaltel crece un 3,2% tras concluir la consolidación del cable en el norte

Más detalles

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre Resultados enero-marzo 2013 BBVA gana 1.734 millones de euros en el primer trimestre Resultados: la resistencia y la recurrencia de los ingresos quedaron puestas de manifiesto un trimestre más. El margen

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

RESULTADOS Enero-Diciembre Madrid, 28 de Febrero 2010

RESULTADOS Enero-Diciembre Madrid, 28 de Febrero 2010 RESULTADOS Enero-Diciembre 2010 Madrid, 28 de Febrero 2010 2 UNIPAPEL RESULTADOS Enero Diciembre 2010 En el ejercicio 2010, Unipapel tras integrar la actividad de Adimpo 1, consolida su posicionamiento

Más detalles

Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros

Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros COMUNICADO DE PRENSA VIDRALA, S.A. EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DURANTE 2012 Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros EJERCICIO EJERCICIO 2012 2011 Ventas Netas 456,9 433,3 Resultado

Más detalles

RESULTADOS 2011 URALITA

RESULTADOS 2011 URALITA RESULTADOS 2011 URALITA 1 de marzo de 2012-1- ADVERTENCIA Este documento contiene información elaborada internamente y procedente de diferentes fuentes, así como previsiones de futuro relativas a la situación

Más detalles

3. ANALÍSIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANALÍSIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANALÍSIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía ha experimentando un crecimiento del 6% hasta 1.011 M. Las ventas totales muestran un crecimiento del 2%, alcanzando

Más detalles

Madrid, 30 de marzo 2007

Madrid, 30 de marzo 2007 Madrid, 30 de marzo 2007 7 Madrid, 30 de marzo 2007 Rafael del Pino PRESIDENTE Señoras y señores accionistas, muy buenos días. Un año más, les doy la bienvenida a la Junta General de Accionistas y les

Más detalles

Inicio periodo: 01/01/2003 Fin periodo: 31/03/2003 Trimestre: 1 Ejercicio: 2003 Nif: A

Inicio periodo: 01/01/2003 Fin periodo: 31/03/2003 Trimestre: 1 Ejercicio: 2003 Nif: A A) AVANCE TRIMESTRAL DE RESULTADOS (Unidades en miles de euros) INDIVIDUAL CONSOLIDADO Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Importe neto de la cifra de negocio 0800 51.864

Más detalles

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y Junta General de Accionistas del Ejercicio 2015 TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y apuesta por Asia en su estrategia de crecimiento TUBACEX apuesta por su estrategia de convertirse en

Más detalles

RESULTADOS 3T de Noviembre de 2015

RESULTADOS 3T de Noviembre de 2015 10 de Noviembre de 2015 INDICE 1.- Datos Principales 2.- Resumen Datos Financieros 3.- Resumen Datos Operativos 4.- Cuenta de Resultados Consolidada 5.- Balance Consolidado 6.- Estructura Financiera 7.-

Más detalles

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014 ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014 El beneficio consolidado neto de impuestos ha alcanzado 77,2 M en el primer trimestre de 2014, un 25,9% inferior al del mismo periodo del año anterior.

Más detalles

Saint-Gobain Cristalerías S.A. Javier Benito Saldaña. Diego Tobar Puente.

Saint-Gobain Cristalerías S.A. Javier Benito Saldaña. Diego Tobar Puente. Saint-Gobain Cristalerías S.A Javier Benito Saldaña. Diego Tobar Puente. INDICE: Historia de la empresa. Fotos. Datos financieros. Rentabilidad económica, financiera y bursátil. Tasas de crecimiento. Puntos

Más detalles

Resultados a 31 de marzo de 2017

Resultados a 31 de marzo de 2017 Acerinox Resultados Primer Trimestre 2017 Resultados a 31 de marzo de 2017 Página 0 / 12 AVISO LEGAL El presente documento ha sido elaborado de buena fe con base en los datos y circunstancias disponibles

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016

INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2015 30 NOVIEMBRE 2016 1 1. DIVIDENDOS En el ejercicio 2016 se han distribuido tres dividendos trimestrales y se

Más detalles

Acerinox Informe de Gestión Intermedio Primer Semestre 2017 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO PRIMER SEMESTRE 2017

Acerinox Informe de Gestión Intermedio Primer Semestre 2017 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO PRIMER SEMESTRE 2017 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO PRIMER SEMESTRE 2017 AVISO LEGAL El presente documento ha sido elaborado de buena fe con base en los datos y circunstancias disponibles en el día de su publicación y debe

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2016 NOTA DE PRENSA Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses Madrid, 26 de octubre de 2016. Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 4.606 millones

Más detalles

Informe del Presidente

Informe del Presidente Informe del Presidente Índice 1. Realia en el sector inmobiliario 2. Nuevo accionariado 3. Estructura corporativa 4. Reestructuración compañía 1. Realia en el sector inmobiliario 1. Realia en el sector

Más detalles

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR S Y PUBLICACIONES ESTUDIO En 2016, la mitad de las 123 empresas analizadas con acciones listadas en la Bolsa española consiguió más facturación exterior que interior CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 2011

Junta General Ordinaria de Accionistas 2011 Junta General Ordinaria de Accionistas 2011 Información complementaria al punto 7º del Orden del día. Sres. Accionistas, Dentro de las propuestas que el Consejo de Administración ha acordado someter a

Más detalles

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2010

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2010 ALBA: CARTERA Y RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2010 El beneficio consolidado, neto de impuestos, ha sido de 323,9 M, un 18,2% inferior al del mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe a los menores

Más detalles

Junta General de Accionistas. Barcelona, 7 de Mayo de 2009

Junta General de Accionistas. Barcelona, 7 de Mayo de 2009 Junta General de Accionistas Barcelona, 7 de Mayo de 2009 entorno. solidez del proyecto. compartir nuestros resultados. rigor en nuestras inversiones. decidir cuidadosamente nuestros pasos. transparencia

Más detalles

1 Cifras del Año. BME gana 153,3 millones de euros en 2017

1 Cifras del Año. BME gana 153,3 millones de euros en 2017 1. CIFRAS DEL AÑO 4 BME gana 153,3 millones de euros en 2017 BENEFICIO NETO (Millones de euros) EVOLUCIÓN DE RESULTADOS / EFECTIVO NEGOCIADO DIVERSIFICACIÓN Y EFICIENCIA MANTIENEN EL BENEFICIO 153,3 millones

Más detalles

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo Carlos Rodríguez-Quiroga Secretario del Consejo Ignacio Martín Presidente Ejecutivo un año histórico para Gamesa 2016, un año histórico para Gamesa Fundación de Gamesa

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM SEGUNDO SEMESTRE 2015 1 1. Evolución del entorno En el momento de redactar el presente informe de gestión, los puntos que nos parecen más destacables en cuanto

Más detalles

La contabilización del deterioro del valor de los activos de Ercros genera una pérdida en 2008 de 200 millones de euros

La contabilización del deterioro del valor de los activos de Ercros genera una pérdida en 2008 de 200 millones de euros La contabilización del deterioro del valor de los activos de Ercros genera una pérdida en 2008 de 200 millones de euros La aplicación de las normas internacionales de contabilidad ha supuesto la contabilización

Más detalles

LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS

LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS Fondos para el crecimiento de las empresas LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS Las cifras macroeconómicas siguen mostrando que la economía española crece por encima de la economía

Más detalles

Índice. El Grupo ACERINOX en cifras... 4 Carta del Presidente Informe de Gestión del Grupo Consolidado... 11

Índice. El Grupo ACERINOX en cifras... 4 Carta del Presidente Informe de Gestión del Grupo Consolidado... 11 Informe Anual 2004 Índice El Grupo ACERINOX en cifras... 4 Carta del Presidente... 6 1 Informe de Gestión del Grupo Consolidado... 11 1. Producciones... 12 2. Materias Primas... 14 3. Mercados... 17 4.

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA VIII. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL EJERCICIO 2003 El ejercicio 2003 ha supuesto la consolidación del negocio principal del Grupo tras la nueva dimensión

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante los primeros nueve meses del año se ha incrementado un 3% hasta 2.169 M. Las ventas totales lo han hecho

Más detalles

Acerinox Resultados Ejercicio Página 0 / 1 9

Acerinox Resultados Ejercicio Página 0 / 1 9 Resultados Acerinox Resultados Ejercicio 2016 Ejercicio 2016 Página 0 / 1 9 AVISO LEGAL El presente documento ha sido elaborado de buena fe con base en los datos y circunstancias disponibles en el día

Más detalles

Resultados a 30 septiembre 2017

Resultados a 30 septiembre 2017 30 septiembre 2017 Índice 1 Resumen resultados 2 Hechos destacados 3 Materia prima y evolución del consumo 4 Cuenta de resultados 5 Resultados por Unidad de Negocio 6 Balance 7 Análisis de gestión de Generación

Más detalles

Resultados 1S 2018 Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Resultados 1S 2018 Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Resultados 1S 2018 VERTICE TRESCIENTOS SESENTA GRADOS, S.A. VERTICE TRESCIENTOS SESENTA GRADOS, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Índice Principales magnitudes. Pérdidas y Ganancias. Análisis del Resultado

Más detalles

RESULTADOS ENERO - SEPTIEMBRE 2012

RESULTADOS ENERO - SEPTIEMBRE 2012 7 de Noviembre de 2012 Datos principales Enero Septiembre 2012 RESULTADOS Los ingresos de alquileres aumentan un 0,7% en términos homogéneos gracias a la buena evolución del mercado de oficinas de París.

Más detalles

29 de Febrero 2016 Resultados FY 2015

29 de Febrero 2016 Resultados FY 2015 29 de Febrero 2016 Resultados FY 2015 1 CRECIMIENTO Excelentes resultados en España y Argentina Crecimiento orgánico positivo en Brasil Crecimiento de ventas del 4,7% incluyendo el efecto de tipo de cambio

Más detalles

Resumen Económico del Ejercicio

Resumen Económico del Ejercicio Resumen Económico del Ejercicio CUENTA DE RESULTADOS ANALÍTICA BALANCE CONSOLIDADO FLUJOS DE TESORERÍA 40 Informe Anual 2004 RESUMEN ECONÓMICO DEL EJERCICIO Tras la visión de conjunto y con la perspectiva

Más detalles

TUBACEX ESTÁ BIEN PREPARADA PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL PETRÓLEO

TUBACEX ESTÁ BIEN PREPARADA PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL PETRÓLEO NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA JUNTA GENERAL ORDINARIA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ORDINARIA DE DEL EJERCICIO ACCIONISTAS DE DEL 2014 EJERCICIO DE 2014 xx TUBACEX ESTÁ BIEN PREPARADA PARA AFRONTAR LA CRISIS

Más detalles

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS

Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS 52 Memoria anual 2012 VISCOFAN NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ACCIONISTAS viscofan en el mercado bursátil Viscofan terminó 2012 con una revalorización del 49,4%, muy por encima de la revalorización media mundial

Más detalles

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en los nueve meses del año 2012 un beneficio neto de 4,46 millones de euros, superando en un 24,7% al resultado obtenido en el mismo

Más detalles

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...5

INDICE. 1. Resumen Ejecutivo Conclusiones...5 Resultados INDICE 1. Resumen Ejecutivo.........3 2. Evolución Grupo..........4 3. Conclusiones...5 2 1. Resumen Ejecutivo Los primeros seis meses de 2015 han representado una fase importante tras la sentencia

Más detalles

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011 Tubos Reunidos Resultados 2010 Amurrio, 28 Febrero 2011 Claves del ejercicio 2010 2 Hechos significativos Evolución positiva de los resultados de la Compañía Resultado neto operaciones continuadas: 14,6

Más detalles

PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017

PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017 PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017 Aspectos Relevantes del Trimestre 2.129 M DE FACTURACIÓN + 15,9% CRECIMIENTO ORGÁNICO de las ventas cercano al 12% 8,6% MARGEN GLOBAL 23,7% Crecimiento EBIT

Más detalles

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014 Prosegur Resultados 1 Semestre 2014 31 Julio 2014 20140721ACD RELACIÓN CON INVERSORES 1 Destacado Crecimiento Orgánico Mejora en mas de un 50% el resultado obtenido en el mismo periodo en 2013 Mejoría

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005

Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 1 1 Índice 1 Resultados de las unidades de negocio Azúcar Arroz Lácteos 2 Resultados Consolidados del Grupo Ebro Puleva Cuenta de Resultados Evolución del

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL Y DISCUSIÓN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Más detalles

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016 Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016 10 de noviembre de 2016 ÍNDICE BASES DE PRESENTACIÓN... 3 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS... 3 SITUACIÓN FINANCIERA...

Más detalles

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que Junta General Ordinaria de Accionistas del Ejercicio 2016 TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que representa el 70% en sus ventas Este tipo de productos corresponden principalmente a soluciones

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del tercer trimestre del ejercicio 2014 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A SEPTIEMBRE

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 RESULTADOS A DICIEMBRE 2016 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 7.987 MILLONES DE EUROS EN 2016 LAS PROVISIONES

Más detalles

Informe Financiero primer semestre 2018 (1 de febrero de 2018 a 31 de julio 2018)

Informe Financiero primer semestre 2018 (1 de febrero de 2018 a 31 de julio 2018) Informe Financiero primer semestre 2018 (1 de febrero de 2018 a 31 de julio 2018) Información Financiera primer semestre 2018 La cifra neta de negocio consolidada del Grupo Imaginarium se sitúa en 14.024

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2014

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2014 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER SEMESTRE 2014 1. Evolución del entorno Entre los acontecimientos más destacados de la actualidad reciente podemos citar: CAMBIO DE TENDENCIA EN LAS CIFRAS

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2011 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2011

Más detalles

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 INFORME DE GESTION Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Amurrio, 14 de Noviembre 2014 - El beneficio neto del Grupo Tubos Reunidos en los nueve primeros meses de 2014 ha ascendido a 5,1 millones de

Más detalles

Datos más significativos del Grupo ACERINOX

Datos más significativos del Grupo ACERINOX Informe Anual 2010 Informe Anual 2010 2 ÍNDICE El Grupo ACERINOX en cifras... 4 Carta del Presidente... 6 Carta del Consejero Delegado... 8 1. Informe de Gestión del Grupo Consolidado... 13 1 Producción

Más detalles

MANAGING HIGH VALUE ADDED PROCESSES GLOBALLY DECLARACIÓN INTERMEDIA DE GESTIÓN 31 DE MARZO 2017

MANAGING HIGH VALUE ADDED PROCESSES GLOBALLY DECLARACIÓN INTERMEDIA DE GESTIÓN 31 DE MARZO 2017 MANAGING HIGH VALUE ADDED PROCESSES GLOBALLY DECLARACIÓN INTERMEDIA DE GESTIÓN 31 DE MARZO 2017 1 ADVERTENCIA Este documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A. ("CIE Automotive") y tiene carácter

Más detalles

Resultados ejercicio

Resultados ejercicio Resultados ejercicio 2007 1 Indice 1. ASPECTOS MAS DESTACADOS 2. RESULTADOS 2007 3. PREVISIONES 2008 Resultados ejercicio 2007 2 D. Baldomero Falcones Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado Resultados

Más detalles

Presentación de Resultados 9M Madrid, 8 de noviembre de 2013

Presentación de Resultados 9M Madrid, 8 de noviembre de 2013 Presentación de Resultados 9M 2013 Madrid, 8 de noviembre de 2013 1. Cuenta de Pérdidas y Ganancias Acumulada y principales magnitudes CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA En miles de Var% Venta

Más detalles

4.3. MAPFRE y sus accionistas

4.3. MAPFRE y sus accionistas 4.3. MAPFRE y sus accionistas MAPFRE se relaciona con sus accionistas e inversores de acuerdo con las políticas corporativas específicas, aprobadas en julio del año 2015, en las que se establece que la

Más detalles

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado JGA_2015 Francisco Reynés Vicepresidente y Consejero Delegado 1. 2. 3. 4. Plan Estratégico 2011-14 Exitoso Plan de Eficiencias Mejora del margen operativo Creación de valor Remuneración al accionista Fortaleza

Más detalles

Junta General de Accionistas. Madrid, 26 de Junio de 2015

Junta General de Accionistas. Madrid, 26 de Junio de 2015 Junta General de Accionistas Madrid, 26 de Junio de 2015 Adveo es una multinacional con implantación en 7 países de la Unión Europea Francia 44% Ventas del Grupo Ventas: 414,1 millones 408 empleados 3.309

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de junio de 2017.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de junio de 2017. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de junio de 2017. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/06/2017) En contra de lo que está sucediendo en el mundo de la celulosa; el mercado

Más detalles