Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile"

Transcripción

1

2

3 Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL JORGE CARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $ $ EXTERIOR (*) US$ 25 US$ 250 (*) Incluye despacho por vía aérea. La adquisición de ejemplares o de suscripciones de esta publicación debe ser solicitada directamente al Departamento Publicaciones del Banco Central de Chile, Huérfanos 1175, primer piso, o a la casilla postal 967, Santiago - Chile. El Banco Central de Chile no mantiene convenios de ninguna naturaleza para la representación o comercialización de sus publicaciones con otras empresas o instituciones. ISSN: Edición en castellano: 600 ejemplares Impreso en Chile BANCO CENTRAL DE CHILE Agustinas 1180, Santiago, Chile Casilla postal 967, Santiago, Chile Tel: Fax: bcch@bcentral.cl El formulario para suscripción se encuentra en la última página de cada ejemplar. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN POR CUALQUIER MEDIO.

4 Contenido 5 INTRODUCCIÓN I II III EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR ESTUDIOS ESPECIALES Exportaciones chilenas y comercio mundial de madera aserrada de conífera ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Embarques de exportación Resumen de embarques de exportación Embarques de exportación clasificados de acuerdo a la CIIU Embarques de exportación clasificados por país Principales países de destino de los embarques de exportación de Chile Embarque de los principales productos de exportación clasificados de acuerdo a la CIIU Importaciones Resumen de importaciones Importaciones clasificadas de acuerdo a la CIIU Importaciones clasificadas por país Principales países de origen de las importaciones de Chile Importaciones de los principales productos ordenadas según clasificación CIIU IV ESTADÍSTICAS ESPECIALES Principales productos exportados por Chile Principales productos importados por Chile Número de exportadores y monto embarcado por clave económica, Intercambio comercial con la Unión Europea Intercambio comercial con Europa Oriental 171 FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN

5 INTRODUCCIÓN Las estadísticas de embarques de exportación y de importaciones contenidas en esta publicación han sido extraídas de los siguientes documentos: Declaraciones de Exportación, Informes de Variación de Valor de las Declaraciones de Exportación (IVV), Declaraciones de Ingreso, Solicitudes de Traslado a Zona Franca y Solicitudes de Reexpedición. Las estadísticas de embarques de exportación se construyen tomando en cuenta las Declaraciones de Exportación y los IVV ajustados a la fecha de legalización de la Declaración de Exportación asociada, y se expresan a nivel fob. Las estadísticas de importaciones se construyen tomando en cuenta las Declaraciones de Ingreso (exceptuando las reimportaciones), Solicitudes de Traslado a Zona Franca y Solicitudes de Reexpedición, y se expresan a nivel cif. Los precios medios que figuran en esta publicación deben entenderse como referencias, debido a que para su cálculo se utiliza el cuociente entre el monto en dólares y las cantidades físicas correspondientes. Por esta razón, no se presenta el precio para aquellos productos considerados no homogéneos. A partir de enero de 2000, los cuadros que se incluyen en esta publicación presentan la información de exportaciones e importaciones ordenadas según la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU), revisión 2. Asimismo, cabe señalar que a partir de enero de 1990 se adoptó el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SADCM) en reemplazo de la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (NAB).

6 6

7 I EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR 7

8 8

9 Evolución del Comercio Exterior PERÍODO: 2001 El comercio global de Chile, equivalente a la sumatoria de los embarques de exportación más las importaciones, alcanzó a US$ 3.404,6 millones en enero del 2001, lo que significó un aumento de 15,0% respecto de los US$ 2.959,6 millones registrados en igual mes del Esta variación se explica por alzas de US$ 192,3 millones en los embarques de exportación y de US$ 252,7 millones en las importaciones, según se puede constatar en las cifras del cuadro 1 que se presenta a continuación: CUADRO 1 RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR DE CHILE (Millones de US$) Ítem % Var. 01/00 1. EXPORTACIONES (fob) , , , , ,9 12,2 9 Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 1.706, , ,5 221,8 166,5-24,9 Minería 6.409, , ,9 670,7 795,2 18,6 Industria (*) 6.881, , ,4 673,0 791,3 17,6 Otros 78,9 97,0 119,3 10,1 14,9 46,8 2. IMPORTACIONES (cif) , , , , ,7 18,3 Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 351,3 397,8 381,0 35,9 31,3-12,8 Minería 1.214, , ,5 187,0 244,4 30,7 Industria , , , , ,6 16,4 Otros 491,8 349,1 299,6 22,5 22,1-1,8 Zonas francas 1.214,6 825, ,9 64,8 89,3 37,9 3. INTERCAMBIO GLOBAL , , , , ,6 15,0 (*) Incluye "rancho de naves".

10 EXPORTACIONES Los embarques de exportación totalizaron US$ 1.767,9 millones en enero del 2001, monto que es 12,2% superior a los US$ 1.575,6 millones generados en igual lapso del Este comportamiento derivó de alzas de US$ 124,5 millones en minería, de US$ 118,3 millones en los productos industriales y de US$ 4,8 millones en el rubro "otros", y una baja de US$ 55,3 millones en agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva. La participación relativa de los distintos sectores en los meses comparados, experimentó las siguientes fluctuaciones: Sector (%) Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 14,1 9,4 Minería 42,6 45,0 Industria 42,7 44,8 Otros 0,6 0,8 Total 100,0 100,0 Las mercaderías provenientes de la agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva, registraron embarques por US$ 166,5 millones en enero del 2001, esto es, 24,9% por debajo de los US$ 221,8 millones de enero del Al respecto, cabe señalar que dicha tendencia resultó de las variaciones registradas principalmente por los productos que se detallan a continuación: 10 VARIACIÓN Producto Cantidad Precio fob Monto fob (Millones (%) (%) (%) de US$) Uvas ,4 Rollizos para pulpa ,4 Las demas frutas frescas ,4 Frambuesas ,7 Damascos ,8 Duraznos ,5 Algas ,3 Cebollas ,1 Paltas ,2 Cerezas ,4 Total -58,8 Por su parte, la exportación de productos mineros ascendió a US$ 795,2 millones en enero del 2001, cifra superior en US$ 124,5 millones (18,6%) a la del mismo mes del 2000, que alcanzó a US$ 670,7 millones. Lo anterior, debido fundamentalmente a las fluctuaciones de los siguientes productos:

11 VARIACIÓN Producto Cantidad Precio fob Monto fob (Millones (%) (%) (%) de US$) Concentrado de cobre ,7 Cobre para el afino ,7 Los demás cobres refinados ,8 Concentrado de molibdeno sin tostar ,0 Plata ,4 Oro ,4 Salitre sódico ,9 Óxido de molibdeno ,7 Yodo ,3 Cátodos de cobre refinado ,7 Total 127,2 La exportación de productos industriales, llegó a US$ 791,3 millones en enero del 2001, cifra superior en US$ 118,3 millones (17,6%) a la del mismo mes del 2000, que alcanzó a US$ 673,0 millones. Lo anterior, debido fundamentalmente a las alzas de los siguientes subgrupos: Subgrupo Aumento (Millones de US$) Industria alimentaria, bebidas, licores y tabaco 9,9 Industria textil, prendas de vestir y cuero 2,8 Forestales y muebles de madera 11,9 Celulosa, papel, cartón, editoriales e imprenta 12,2 Productos químicos básicos y preparados, petróleo y derivados, caucho y plástico 65,0 Productos de barro, loza y porcelana, vidrio y productos minerales no metálicos 1,4 Industria básica del hierro y del acero e industria básica de metales no ferrosos 3,6 Productos metálicos, maquinaria, equipos, material eléctrico, instrumentos de medida y material de transporte 11,2 Otras manufacturas 0,3 11 Variación Global 118,3 El comportamiento del sector industrial descrito anteriormente, se vio influido principalmente por las variaciones de los siguientes productos:

12 VARIACIÓN Producto Cantidad Precio fob Monto fob (Millones (%) (%) (%) de US$) Alcohol metílico (metanol) ,3 Harina de pescado ,6 Celulosa blanqueada y semiblanqueada, de conífera ,7 Petróleo diésel ,5 Otras gasolinas ,8 Aceite combustible residual pesado (fuel oil) ,5 Combustible para motor a reacción (queroseno de aviación) ,7 Soportes magnéticos grabados de uso computacional y similares ,4 Vino embotellado ,1 Madera aserrada de pino radiata ,0 Tableros de madera ,6 Obras de carpintería ,6 Jugo en polvo ,8 Celulosa blanqueada y semiblanqueada, distinta de la de conífera ,7 Carne de cerdo ,6 Coseta de remolacha ,6 Automóviles ,6 Barcos ,8-4,8 Salmones ,8 Truchas ,2 Total 96,3 IMPORTACIONES 12 Las importaciones del país alcanzaron a US$ 1.636,7 millones en el primer mes del 2001 (incluyendo aquellas efectuadas desde zona franca primaria a zona franca de extensión), con un alza de 18,3% en relación con el monto alcanzado en enero del 2000 (US$ 1.384,0 millones). Lo anterior fue el resultado de alzas de US$ 57,4 millones en la minería; de US$ 175,8 millones en los productos industriales, y de US$ 24,5 millones en las zonas francas, y bajas de US$ 4,6 millones en la agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva, y de US$ 0,4 millones el rubro "otros". La participación relativa de los distintos sectores en los meses comparados, acusó las siguientes fluctuaciones: Sector (%) Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva 2,6 1,9 Minería 13,5 14,9 Industria 77,6 76,3 Otros 1,6 1,4 Zonas francas 4,7 5,5 Total 100,0 100,0

13 La importación de bienes correspondientes al sector agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva alcanzó a US$ 31,3 millones en enero del 2001, esto es 12,8% por debajo de los US$ 35,9 millones de igual mes en el 2000, debido a las fluctuaciones registradas por los siguientes productos: VARIACIÓN Producto Cantidad Precio cif Monto cif (Millones (%) (%) (%) de US$) Habas de soya ,5 Algas ,3 Trigo ,7 Cebada ,9 Maíz ,3 Huevas y lechas de pescado para reproducción ,0 Total -3,1 Los productos mineros importados alcanzaron a US$ 244,4 millones en enero del 2001, lo que significó un alza de 30,7% frente a los US$ 57,4 millones de igual mes en el 2000 (US$ 187,0 millones), debido a las variaciones registradas por los siguientes productos: VARIACIÓN Producto Cantidad Precio cif Monto cif (Millones (%) (%) (%) de US$) Petróleo crudo ,1 Gas natural en estado gaseoso ,5 Hulla bituminosa para fabricar coque metalúrgico ,9 Las demás hullas, incluso pulverizadas, pero sin aglomerar ,2 Magnesita calcinada a muerte ,0 Total 59,7 La importación de bienes industriales llegó a US$ 1.249,6 millones en enero del 2001, lo que implicó un alza de 16,4% en relación con los US$ 1.073,8 millones correspondientes a igual mes del año anterior, que se explica por las fluctuaciones experimentadas en los siguientes subgrupos: 13 Subgrupo Variación (Millones de US$) Industria alimentaria, bebidas, licores y tabaco 14,4 Industria textil, prendas de vestir y cuero 13,5 Forestales y muebles de madera 1,2 Celulosa, papel, cartón, editoriales e imprenta 11,3 Productos químicos básicos y preparados, petróleo y derivados, caucho y plástico 49,1 Productos de barro, loza y porcelana, vidrio y productos minerales no metálicos 4,7 Industria básica del hierro y del acero e industria básica de metales no ferrosos 12,1 Productos metálicos, maquinaria, equipos, material eléctrico, instrumentos de medida y material de transporte 71,1 Otras manufacturas -1,7 Variación Global 175,7

14 El comportamiento de las importaciones del sector industrial, se vio afectado principalmente por las variaciones de los siguientes productos: VARIACIÓN Producto Cantidad Precio cif Monto cif (Millones (%) (%) (%) de US$) Automóviles ,4 Vehículos para transportar personas con más de 10 asientos ,4 Aparatos de corriente portadora ,2 Impresoras offset alimentadas por bobina ,8 Harina de soya ,0 Los demás hornos industriales ,5 Repuestos de aparatos eléctricos para telefonía y telegrafía con hilos ,6 Equipos digitales aunque se presenten con el resto del sistema ,5 Gas oil y diésel oil ,5 Aceite básico para fabricar aceite lubricante ,4 Transceptores ,5 Software y similares ,5 Cargadores frontales ,3 Emisores (equipos de radiodifusión y TV) ,4 Vehículos para transportar mercancías fuera de carretera ,8 Total 14,9 14

15 CUADRO 2 INTERCAMBIO GLOBAL CON LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE CHILE (1) (Millones de US$) País % Var. Export. Import. Interc. Export. Import. Interc. Export. Import. Interc. Export. Import. Interc. 01/00 Estados Unidos 3.133, , , , , ,1 385,9 286,5 672,3 371,8 283,4 655,2-2,5 Argentina Japón 726, , ,2 635, , ,6 638, , ,6 710, , ,3 50,1 264,8 204,8 50,9 254,9 315,8 53,3 275,0 288,2 51,1 341,5 326,1 34,0 3,3 Brasil 699,7 968, ,4 961, , ,9 81,6 90,1 171,7 60,9 128,6 189,4 10,3 China México 567,1 634,2 709,7 579, , ,4 968,4 818,2 999,9 615, , ,8 84,3 46,6 81,6 43,9 165,9 90,5 81,9 94,9 99,8 40,1 181,7 135,0 9,5 49,2 Corea del Sur 702,3 405, ,7 806,4 535, ,7 53,4 38,1 91,5 50,1 52,4 102,5 11,9 Reino Unido Italia 1.095,9 655,4 182,2 514, , , ,6 826,1 177,7 419, , ,1 98,1 61,9 15,4 33,9 113,6 95,8 101,8 77,2 19,2 52,7 120,9 129,9 6,5 35,6 Francia 507,2 417,6 924,8 632,8 447, ,6 54,8 34,7 89,5 77,3 67,9 145,2 62,3 Alemania España 579,1 335,5 627,2 410, ,3 746,3 458,3 387,5 622,2 428, ,5 815,6 38,6 25,7 53,5 32,7 92,1 58,4 71,1 35,4 62,6 43,8 133,6 79,2 45,0 35,6 Taiwán 521,1 164,2 685,4 611,2 190,5 801,6 39,1 14,5 53,6 30,4 17,0 47,3-11,8 Canadá Perú 196,6 358,8 411,4 169,2 608,0 528,0 246,8 439,6 512,0 265,8 758,8 705,5 15,8 25,1 37,4 13,9 53,2 39,0 34,5 40,6 34,6 29,3 69,1 69,9 30,0 79,5 Holanda 519,9 82,7 602,6 455,4 94,4 549,8 26,8 7,9 34,7 55,9 6,8 62,6 80,6 Bélgica Venezuela 303,3 196,0 97,9 210,2 401,2 406,2 374,1 228,7 98,1 236,8 472,3 465,5 25,0 13,4 6,9 19,9 31,9 33,3 23,2 21,1 10,7 13,5 33,8 34,6 6,1 4,0 Colombia 205,7 166,1 371,8 237,0 206,3 443,3 17,0 17,4 34,4 21,3 14,8 36,2 5,0 Ecuador Suecia 109,6 67,1 228,1 270,8 337,7 337,9 158,8 124,4 254,3 284,4 413,2 408,8 6,0 4,6 24,6 37,5 30,6 42,1 15,2 2,5 16,1 14,3 31,3 16,8 2,1-60,2 Nigeria 0,2 131,4 131,6 2,2 313,0 315,1 0,0 31,2 31,2 0,4 40,6 41,0 31,4 Suiza India 92,7 103,2 154,2 55,1 246,9 158,3 114,4 125,4 124,2 70,1 238,6 195,5 6,5 15,7 10,2 4,7 16,7 20,4 10,1 5,1 9,7 5,4 19,8 10,5 18,6-48,5 Bolivia 192,4 22,4 214,8 165,2 30,2 195,4 16,7 3,6 20,3 11,6 1,9 13,5-33,5 Indonesia Arabia Saudita 96,1 60,7 94,6 8,0 190,7 68,7 103,8 151,8 80,8 24,5 184,6 176,3 9,4 2,4 7,1 0,7 16,5 3,0 2,3 4,6 11,5 0,0 13,8 4,6-16,5 50,8 Australia 39,5 95,1 134,6 47,1 108,6 155,8 2,4 7,2 9,6 2,8 6,8 9,6 0,9 Finlandia Malasia 52,4 67,1 71,2 81,3 123,6 148,3 62,4 58,4 88,2 70,6 150,6 129,0 1,0 5,0 5,5 4,9 6,5 9,8 1,1 4,9 5,0 6,0 6,1 11,0-5,8 11,6 Tailandia 47,7 50,6 98,2 38,7 84,7 123,4 4,1 5,3 9,3 3,5 11,1 14,5 55,5 Dinamarca Uruguay 45,9 57,3 50,1 51,3 96,0 108,7 49,1 61,7 74,0 59,1 123,0 120,8 3,0 4,2 9,4 3,8 12,4 8,0 3,4 6,2 7,6 6,8 11,0 13,0-11,1 63,0 Paraguay 47,7 51,5 99,1 47,3 66,8 114,1 4,0 3,3 7,2 3,4 4,7 8,1 12,3 Filipinas Turquía 55,2 46,1 28,8 14,4 84,0 60,4 69,4 76,2 31,3 19,7 100,7 95,9 0,4 5,5 1,0 0,7 1,4 6,3 9,4 2,1 3,4 1,4 12,8 3,5 821,5-44,3 Angola 0,1 0,0 0,1 0,4 95,1 95,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 - Sudáfrica Rusia 30,9 3,4 46,8 34,7 77,7 38,1 34,7 13,7 52,5 71,9 87,2 85,6 3,9 0,1 5,5 1,0 9,4 1,1 2,9 0,5 4,7 1,4 7,6 1,9-18,7 70,4 Portugal 19,7 48,8 68,5 20,3 50,6 71,0 2,6 3,8 6,4 1,2 4,8 6,0-6,0 Bulgaria Israel 13,4 10,3 2,2 58,5 15,6 68,8 68,2 9,1 0,2 57,1 68,4 66,2 4,2 0,6 0,0 5,6 4,2 6,1 0,0 0,6 0,0 3,9 0,0 4,4-99,6-27,8 Irlanda 15,7 41,4 57,1 20,6 42,2 62,8 0,5 4,2 4,7 1,3 1,5 2,8-40,7 Irán Austria 21,7 8,7 0,5 35,4 22,3 44,1 60,2 11,3 0,8 48,2 61,0 59,5 0,0 0,4 0,2 2,5 0,2 2,9 17,9 0,8 0,4 3,3 18,3 4, ,3 38,2 Terr. Holandés en Am. 2,9 19,8 22,7 10,5 47,9 58,4 0,2 0,0 0,2 0,1 0,0 0,1-45,7 Noruega Costa Rica 62,7 46,9 16,4 13,2 79,0 60,1 31,0 49,6 25,4 4,0 56,4 53,6 3,1 3,2 3,8 0,2 6,8 3,4 5,3 3,1 1,1 0,3 6,5 3,4-5,2 0,5 Nueva Zelanda 9,7 27,5 37,2 9,9 43,1 53,0 0,9 3,0 4,0 0,9 3,1 4,0 1,5 Singapur Grecia 39,8 26,1 27,7 1,6 67,5 27,7 32,5 47,9 19,2 2,9 51,7 50,7 2,2 7,2 1,3 0,3 3,5 7,5 1,9 0,7 1,2 0,3 3,1 1,1-10,4-86,0 Paquistán 0,3 33,8 34,1 0,2 41,8 42,0 0,0 3,3 3,3 0,1 4,2 4,3 32,0 Panamá Guatemala 26,9 23,5 7,2 16,3 34,1 39,8 35,1 25,5 6,4 13,2 41,5 38,7 1,7 1,2 0,3 2,7 2,0 3,8 1,7 2,1 0,3 0,2 2,0 2,3-1,3-39,6 Emir. Árabes Unidos (2) 28,4 0,2 28,6 37,2 0,5 37,7 3,8 0,0 3,8 1,9 0,2 2,1-45,5 Cuba Sri Lanka 33,0 15,1 0,7 14,5 33,7 29,6 36,5 16,6 0,7 14,9 37,2 31,5 1,3 1,4 0,1 1,2 1,5 2,6 1,2 0,7 0,0 1,4 1,2 2,1-19,2-19,5 República Dominicana 31,6 0,5 32,1 28,2 0,3 28,6 2,1 0,0 2,1 2,3 0,0 2,3 8,5 Islandia Congo 0,8 0,0 2,1 20,8 2,9 20,8 22,2 0,0 2,5 24,4 24,7 24,4 0,0 0,0 0,3 0,0 0,4 0,0 0,1 0,0 0,2 0,7 0,3 0,7-14,2-15 Subtotal , , , , , , , , , , , ,5 13,9 Resto 307, , ,3 461, , ,4 36,2 100,0 136,2 54,3 134,8 189,1 38,9 Total (3) , , , , , , , , , , , ,6 15,0 (1) Los países se ordenan de acuerdo con el intercambio efectuado en Las exportaciones se valorizan fob y las importaciones cif. (2) Comprende principalmente Dubai y Abu-Dhabi. (3) Las cifras globales de importación incluyen aquellas efectuadas a través de zonas francas.

16 INTERCAMBIO GLOBAL Y COMERCIAL DE CHILE El cuadro 2 presenta el intercambio global efectuado con los principales socios comerciales de Chile, figurando en los primeros diez lugares: Estados Unidos (17,9%), Argentina (9,6%), Japón (8,9%), Brasil (6,3%), China (5,4%), México (3,9%), Corea del Sur (3,7%), Italia (3,4%), Reino Unido (3,4%) y Francia (3,0%). El saldo total del intercambio comercial de Chile, esto es el valor fob de los embarques de exportación menos las importaciones en términos cif, fue positivo en US$ 131,2 millones en enero del 2001, no obstante, este saldo significó un descenso de 31,5% en comparación con el superávit de US$ 191,6 millones generado en enero del El superávit con Asia alcanzó a US$ 219,9 millones, destacando en este continente las alzas de US$ 223,9 millones con Japón; de US$ 47,3 millones con Taiwán, y de US$ 6,0 millones con Filipinas. Con la Unión Europea, el saldo fue favorable en US$ 152,5 millones, sobresaliendo en este caso los incrementos con el Reino Unido (US$ 82,6 millones); Holanda (US$ 49,1 millones), y con Italia (US$ 24,5 millones). Mientras con Estados Unidos el intercambio comercial arrojó un superávit de US$ 88,4 millones, con ALADI el saldo fue negativo (US$ 215,4 millones), incidiendo en ello los déficit obtenidos con Argentina (US$ 234,9 millones) y Brasil (US$ 67,7 millones), si bien es del caso destacar también los resultados positivos de US$ 54,8 millones con México y de US$ 11,3 millones con Perú. Cabe agregar que en el saldo negativo con Argentina inciden en gran medida las importaciones de petróleo crudo y de gas natural, fuentes energéticas que en el mes de enero del 2001 involucraron montos de US$ 134,0 y US$ 28,2 millones respectivamente. CUADRO 3 SALDOS DEL INTERCAMBIO CON PAÍSES Y ZONAS SELECCIONADAS (*) (Millones de US$) 16 Zona/País % Var. 01/00 Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) , ,1-160,7-215,4-34,0 Estados Unidos 108,0-139,9 99,4 88,4-11,1 Unión Europea (UE) 1.381, ,9 102,0 152,5 49,5 Asia 2.338, ,3 268,3 219,9-18,0 (Japón) (1.723,7) (1.851,1) (213,9) (223,9) 4,7 (Resto países asiáticos) (614,5) (883,2) (54,4) -(4,0) -107,4 Subtotal 2.586, ,2 309,0 245,4-20,6 Otros países , ,5-117,4-114,2 2,7 TOTAL SALDO DEL INTERCAMBIO 1.112,9 375,7 191,6 131,2-31,5 (*) Embarques de exportación (fob) menos importaciones (cif), incluyendo zonas francas. Finalmente, si se comparan las cifras de enero del 2001 con las de igual mes del 2000, consignadas en el cuadro 3, se observa una caída en la balanza comercial de 34% con ALADI; de 11,1% con Estados Unidos y de 18% con Asia, y un alza de 49,5% con la Unión Europea y de 2,7% con los demás países del mundo. In dicadores de Comercio Exterior

17 EMBARQUES DE EXPORTACIÓN CLASIFICADOS DE ACUERDO A LA CIIU (Porcentaje de participación de cada agrupación) 0,6% 14,1% 42,7% Enero ,6% 0,8% 9,4% 17 44,8% 45,0% Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva Minería Industria Otros

18 CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE LAS IMPORTACIONES (Porcentaje de participación de cada agrupación) 1,6% 2,6% 4,7% 13,5% Enero ,6% 1,4% 5,5% 1,9% 14,9% 18 76,3% Agricultura, fruticultura, Minería Industria Otros Zonas ganadería, silvicultura y pesca extractiva francas

19 II ESTUDIOS ESPECIALES 19

20 20

21 Exportaciones Chilenas y Comercio Mundial de Madera Aserrada de Conífera 1 Introducción La madera aserrada de conífera, que se clasifica en la subpartida del arancel aduanero, que se describe como Madera aserrada o desbastada longitudinalmente, cortada o desenrollada, incluso cepillada, lijada o unida por entalladuras múltiples, de espesor superior a 6 mm, de conífera, se obtiene por el corte longitudinal de la madera en bruto por medio de sierra mecánica o manual. Existen diversas variedades y calidades de este producto, entre las que destacan la madera aserrada verde, seca, cepillada e impregnada, en varias combinaciones de espesor, ancho y largo. La misma se presenta en forma de vigas, jácenas, tablones, tablas, planchas, chillas, listones, etc. Entre las variables que determinan su calidad se consideran nudos, hendiduras, mellas, grietas y bolsas de resina, etc. Gráfico 1 El uso de este tipo de madera corresponde a molduras, parqué, mobiliario, estructuras, embalaje, construcción industrial y liviana, junturas, enchapado, productos de pulpa y papel, entre otros. De la familia de las coníferas, Chile produce fundamentalmente pino insigne. De hecho, en 1999, esta especie aportó 94% de la producción nacional de madera aserrada, mostrando una tendencia creciente en los últimos años, y alcanzando en dicho período su máximo histórico: metros cúbicos, en tanto que los volúmenes para 1998 y 1997 fueron y metros cúbicos, respectivamente 2 (cuadro 1 y gráfico 1). Importancia de la madera aserrada de conífera en las exportaciones chilenas En el año 2000, la madera aserrada de conífera representó 35,8% del total de las exportaciones forestales 3 6,0 5,0 Producción Nacional de Madera Aserrada de Pino Insigne, (Millones de m3) 21 4,0 3,0 2,0 1,0 0, Fuente: Instituto Nacional Forestal (INFOR). 1 Documento elaborado por el Departamento de Política Comercial. 2 No se dispone de cifras de producción para el año Según el clasificador CIIU (agrupación 331: industrial forestal). Otros importantes productos clasificados al interior de esta agrupación son: chips de madera, madera elaborada, tableros de fibra de madera y madera contrachapada. Se excluye celulosa (agrupación 340 de la CIIU). Banco Central de Chile

22 de Chile, y 33,7% del total de los embarques de la industria forestal y de la madera. 4 Estos niveles de participación se han mantenido relativamente estables en los últimos años (cuadro 2). A mayor nivel de agregación, para el mismo año, la importancia relativa de este producto en el total de envíos industriales fue de 3,81%, en tanto que respecto del total de las exportaciones de Chile, la madera aserrada de conífera representó 1,71%, que la convierte en uno de los principales productos de exportación del país, debido al alto grado de concentración de las exportaciones nacionales. En efecto, a nivel de códigos del sistema armonizado, Las demás maderas aserradas de pino insigne ocuparon el sexto lugar en el ranking de exportaciones en el año 2000, según valor fob, sólo superada por productos como cobre, celulosa, uva y vino. Exportación de madera aserrada de conífera En el año 2000 la exportación nacional de madera aserrada de conífera estuvo constituida en 99,4% por pino insigne, porcentaje que en promedio para los últimos once años alcanzó a 99%. 5 Esta variedad de pino es también conocida como pino radiata o pino monterrey. El mayor valor fob anual exportado de madera aserrada de conífera se alcanzó en el año 2000, con un monto de US$ 315 millones, registrando un crecimiento de 11,3% en relación con el año precedente. No obstante, en volumen, los envíos de este producto cayeron en 21,6% dicho año, alcanzando a metros cúbicos, inferior al volumen registrado en 1999 y 1998, y metros cúbicos, respectivamente. En consecuencia, el alza en el valor de las exportaciones se explicaría por el incremento en los precios de exportación, que recuperaron los niveles prevalecientes en 1998 (cuadro 3 y gráfico 2). Principales destinos de las exportaciones chilenas de madera aserrada de conífera En el año 2000, 42,1% del valor de los envíos de madera aserrada de conífera tuvo como destino Estados Unidos, seguido por Japón (23,4%) y Arabia Saudita (5,8%). 6 Sólo a partir de 1998, Estados Unidos alcanzó este liderazgo, y logró desplazar a Japón como principal destino de los embarques chilenos de este producto (cuadro 4). Gráfico 2 Exportación Nacional de Madera Aserrada de Conífera, ,0 22 Millones de US$ fob ,5 2,0 1,5 1,0 0,5 Millones de m Valor exportado Volumen exportado Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración. 4 Según el clasificador CIIU (agrupación 330: industria forestal y de la madera). 5 La subpartida se subdivide en tres códigos arancelarios: ; , y De estos, los dos primeros corresponden a pino insigne y el tercero a las demás coníferas. El segundo, las demás maderas aserradas de pino insigne concentró 99,2% del total exportado de madera aserrada de conífera en el año Un total de 48 países recibieron exportaciones chilenas de este producto en dicho año. Banco Central de Chile

23 América concentró en el 2000, 50,6% de los embarques chilenos de este producto, en tanto que Asia adquirió 41,7%. Destaca, asimismo, el hecho que Europa y África, que en 1990 participaron con 24% y 22%, respectivamente, en el año 2000 alcanzaron proporciones muy modestas (4,0% y 3,6%, respectivamente), tal como se aprecia en el cuadro 5. En los últimos años, destaca la pérdida de mercados en países como Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Un fenómeno similar se observa respecto de algunos miembros de la Unión Europea, destacando entre los que más han reducido su importancia relativa: Bélgica, Alemania, Holanda y el Reino Unido; el fenómeno inverso se observa con algunos países americanos (México y Costa Rica). Principales exportadores mundiales de madera aserrada de conífera En 1999, sólo tres países aportaron 69% de la exportación mundial de madera aserrada de conífera, correspondiendo a Canadá 48% del total embarcado, seguido de lejos por Suecia (12,1%) y Finlandia (8,4%). Ese año, Chile se ubicó en el décimo puesto entre los principales exportadores, con una participación de 1,6% (cuadro 6). Principales importadores mundiales de madera aserrada de conífera Al igual que las exportaciones, la demanda mundial por madera aserrada de conífera se encuentra altamente concentrada. De hecho, en 1999, Estados Unidos adquirió 43,5% de la importación mundial, mientras que Japón compró 13,6%. Si se agregan, en orden descendente, el Reino Unido (7,4%), Italia (5,5%) y Alemania (5,4%), se constata que sólo 5 países concentraron 75% del total importado en dicho año (cuadro 7). CUADRO 1 PRODUCCIÓN NACIONAL DE MADERA ASERRADA, POR ESPECIE, (Miles de m 3 ) TOTAL PINO RADIATA OTRAS ESPECIES Año Volumen Participación Variación Volumen Participación Variación Volumen Participación Variación (%) anual (%) (%) anual (%) (%) anual (%) , ,4 84,4-350,0 15, , ,3 84, ,6 16, , ,5 86, ,9 13, , ,7 88, ,5 11, , ,5 85, ,0 14, , ,0 85, ,6 14, , ,7 86, ,2 13, , ,5 86, ,6 13, , ,9 87, ,4 12, , ,8 86, ,0 13, , ,1 86, ,8 13, , ,7 85, ,8 14, , ,5 84, ,6 15, , ,1 85, ,8 14, , ,3 87, ,1 13, , ,3 89, ,5 10, , ,9 90, ,1 9, , ,0 91, ,3 8, , ,9 92, ,8 7, , ,0 93, ,7 6, Fuente: Elaborado a base de la información del Boletín Estadístico 74. Octubre de INFOR. Banco Central de Chile

24 CUADRO 2 CHILE. IMPORTANCIA DE LA EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR CATEGORÍA SELECCIONADA, Y EN EL TOTAL EXPORTADO, (Miles de US$ fob) Año Exportación de Exportación forestal Exportación de la Exportación Exportación madera aserrada (331 de la CIIU) industria forestal industrial total de de conífera y maderera total Chile (subpartida ) (330 de la CIIU) (300 de la CIIU) CUADRO 2 CHILE. IMPORTANCIA DE LA EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR CATEGORÍA SELECCIONADA, Y EN EL TOTAL EXPORTADO, (Participación porcentual) Año Exportación de Exportación forestal Exportación de la Exportación Exportación madera aserrada (331 de la CIIU) industria forestal industrial total de de conífera y maderera total Chile (subpartida ) (330 de la CIIU) (300 de la CIIU) ,6 39,8 5,17 1, ,3 36,1 4,50 1, ,9 30,8 3,13 1, ,1 31,7 3,70 1, ,4 29,3 3,23 1, ,1 32,3 3,51 1, ,6 31,8 3,52 1, ,9 34,6 4,11 1, ,6 32,1 3,42 1, ,8 30,8 3,85 1, ,8 33,7 3,81 1,71 Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de exportación asociada. Banco Central de Chile

25 CUADRO 3 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, VALOR VOLUMEN (Miles de US$ fob) (Miles de m 3 ) Año Total Variación Total Variación (1) (2) (3) anual (%) (1) (2) (3) anual (%) 1990 (4) , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,6 CUADRO 3 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, (Participación porcentual) VALOR FOB VOLUMEN Año Total Total (1) (2) (3) (1) (2) (3) 1990 (4) 0,0 95,2 4, ,0 95,8 4, ,5 95,5 2, ,6 95,0 1, ,3 94,8 1, ,4 92,3 3, ,5 98,4 1, ,1 97,2 1, ,3 96,5 1, ,8 94,1 1, ,8 98,7 0, ,8 97,8 0, ,6 99,2 0, ,6 98,2 0, ,4 99,5 0, ,8 99,1 0, ,2 98,7 0, ,6 98,3 0, ,4 99,3 0, ,6 92,1 7, ,2 99,2 0, ,6 97,0 0, (1) Madera aserrada de pino insigne de espesor superior a 6 mm, con un máximo de 25 mm; ancho de 100 a 150 mm; largo de 2 a 4 metros, y con una cara totalmente limpia. (2) Las demás maderas aserradas de pino insigne con un espesor superior a 6 mm. (3) Las demás maderas aserradas de conífera con un espesor superior a 6 mm. (4) En 1990 y parte de 1991, las cifras disponibles asociadas a los códigos y se encuentran agregadas en el antiguo código , hoy inexistente. Por este motivo, se asignaron estos valores al , sólo a modo de referencia. Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de exportación asociada. Banco Central de Chile

26 CUADRO 4 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR PAÍS DE DESTINO, (*) (Miles de US$ fob) País Estados Unidos Japón Arabia Saudita México Emiratos Árabes Unidos Taiwán España Egipto Reino Unido Corea del Sur Marruecos Costa Rica República Dominicana Omán Qatar Canadá Bahrein Holanda Argentina Túnez Alemania Bélgica Principales Resto Total CUADRO 4 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR PAÍS DE DESTINO, (*) (Participación porcentual) País Estados Unidos 4,3 3,7 10,7 18,0 24,3 19,6 21,0 29,2 38,5 47,6 42,1 Japón 22,2 29,0 20,8 43,4 29,3 36,2 31,8 37,4 17,9 19,8 23,4 Arabia Saudita 8,3 5,8 6,5 5,2 4,8 5,3 5,7 3,9 6,6 5,4 5,8 México 0,0 0,0 0,5 0,1 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,9 4,2 Emiratos Árabes Unidos 9,0 11,7 11,3 13,8 10,8 11,9 8,6 4,4 9,7 3,6 4,1 Taiwán 0,0 0,0 1,9 5,4 7,5 5,0 4,2 3,8 2,4 3,2 3,1 España 1,1 2,1 0,7 0,0 0,0 0,2 0,8 0,6 0,9 1,0 1,9 Egipto 11,1 6,6 7,4 0,1 3,3 2,2 4,3 0,9 5,0 0,9 1,7 Reino Unido 7,0 5,4 5,9 1,1 3,0 3,7 2,6 3,7 3,7 3,0 1,7 Corea del Sur 0,2 1,1 0,7 1,4 4,2 6,5 14,8 8,8 1,5 4,2 1,7 Marruecos 4,2 4,3 5,5 0,3 1,3 1,1 0,0 0,7 2,0 2,3 1,6 Costa Rica 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,1 0,2 0,5 0,6 1,5 República Dominicana 2,0 1,3 2,2 2,3 2,5 1,4 1,4 1,5 4,8 1,7 1,4 Omán 1,6 2,6 3,1 1,9 1,1 1,6 1,1 1,0 1,1 0,8 0,6 Qatar 0,6 0,8 1,2 0,7 0,1 0,3 0,5 0,2 0,2 0,1 0,3 Canadá 0,7 1,2 0,2 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,2 0,3 Bahrein 1,3 1,8 1,0 1,0 1,2 0,8 0,7 0,6 0,7 0,4 0,2 Holanda 4,8 5,1 2,4 1,0 1,1 1,2 1,1 0,8 1,1 0,7 0,2 Argentina 1,3 2,7 4,6 1,7 1,6 0,6 0,3 0,2 0,3 0,3 0,2 Túnez 6,4 4,8 5,3 0,0 1,6 0,0 0,0 0,6 0,2 0,2 0,1 Alemania 5,8 1,7 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 Bélgica 5,2 4,9 3,3 0,1 0,7 0,9 0,6 0,2 0,1 0,1 0,0 Principales 97,0 96,9 95,3 97,8 98,6 99,2 99,4 98,7 97,2 97,2 96,2 Resto 3,0 3,1 4,7 2,2 1,4 0,8 0,6 1,3 2,8 2,8 3,8 Total (*) Subpartida Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de exportación asociada. Banco Central de Chile

27 CUADRO 5 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR CONTINENTE, (*) (Miles de US$ fob) Año África América Asia Oceanía Europa Total CUADRO 5 CHILE. EXPORTACIÓN DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, POR CONTINENTE, (*) (Participación porcentual) Año África América Asia Oceanía Europa Total ,3 9,4 44,3 0,1 23, ,1 10,9 53,7 0,0 19, ,3 20,0 49,2 0,0 12, ,6 22,9 74,1 0,0 2, ,2 28,7 59,5 0,5 5, ,5 22,5 67,8 0,1 6, ,5 22,9 67,5 0,0 5, ,2 31,4 61,1 0,0 5, ,2 44,9 41,3 0,0 6, ,5 51,6 39,5 0,0 5, ,6 50,6 41,7 0,1 4, (*) Subpartida Fuente: Declaraciones de exportación con IVV ajustados a la fecha de la declaración de exportación asociada. Banco Central de Chile

28 CUADRO 6 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, (1) (Millones de US$ fob) País (2) Canadá 4.490, , , , , , , , , ,0 Suecia 1.809, , , , , , , , , ,8 Finlandia 1.143,4 985, , , , , , , , ,1 Austria 1.019,1 832,5 812,5 649,8 831, ,2 863,5 889,4 899, ,8 Estados Unidos 1.335, , , , , , , ,6 737,6 792,0 Rusia 578,2 634,9 524,8 605,2 Alemania 231,8 216,0 218,8 184,9 311,7 330,3 327,6 362,9 395,1 356,0 Letonia 64,8 126,1 178,9 270,5 283,2 332,8 Nueva Zelanda 111,7 139,5 166,5 255,6 292,6 287,4 253,5 288,7 280,6 339,5 Chile 147,4 154,2 129,0 154,7 170,4 237,2 231,5 289,6 235,0 282,1 República Checa 110,6 196,7 207,3 217,1 191,2 174,7 211,6 Brasil 18,3 15,4 17,9 36,6 60,1 86,1 106,4 145,6 160,6 223,9 Rumania 58,8 29,5 53,5 51,9 71,8 86,4 94,3 136,2 153,9 180,7 Noruega 161,5 144,3 176,1 153,7 163,9 177,7 157,4 151,9 127,0 136,0 Estonia 45,0 56,7 90,7 104,3 121,1 Polonia 126,1 126,8 164,3 156,2 109,5 114,0 100,0 99,0 Bélgica 76,8 60,4 70,4 61,9 91,9 89,5 86,2 123,3 95,7 97,3 Principales , , , , , , , , , ,9 Resto 552,5 422,3 485,0 522,0 690,3 854,2 857,5 862,8 726,8 774,7 Total , , , , , , , , , ,6 CUADRO 6 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, (1) (Participación porcentual) País (2) 28 Canadá 40,2 42,1 44,8 52,1 49,4 45,4 49,1 48,0 46,2 48,0 Suecia 16,2 16,0 15,9 13,2 14,4 15,2 13,6 13,4 13,5 12,1 Finlandia 10,2 9,5 8,6 7,6 9,1 10,1 7,8 8,6 9,5 8,4 Austria 9,1 8,0 6,9 4,8 5,1 6,0 4,8 4,7 5,5 5,9 Estados Unidos 12,0 13,0 11,5 10,2 8,2 7,4 6,7 5,9 4,5 4,5 Rusia ,2 3,4 3,2 3,4 Alemania 2,1 2,1 1,9 1,4 1,9 2,0 1,8 1,9 2,4 2,0 Letonia ,4 0,7 1,0 1,4 1,7 1,9 Nueva Zelanda 1,0 1,3 1,4 1,9 1,8 1,7 1,4 1,5 1,7 1,9 Chile 1,3 1,5 1,1 1,1 1,0 1,4 1,3 1,5 1,4 1,6 República Checa 0,0 0,0 0,0 0,8 1,2 1,2 1,2 1,0 1,1 1,2 Brasil 0,2 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,8 1,0 1,3 Rumania 0,5 0,3 0,5 0,4 0,4 0,5 0,5 0,7 0,9 1,0 Noruega 1,4 1,4 1,5 1,1 1,0 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 Estonia ,3 0,3 0,5 0,6 0,7 Polonia - - 1,1 0,9 1,0 0,9 0,6 0,6 0,6 0,6 Bélgica 0,7 0,6 0,6 0,5 0,6 0,5 0,5 0,7 0,6 0,5 Principales 95,0 95,9 95,9 96,2 95,8 94,9 95,3 95,4 95,5 95,6 Resto 5,0 4,1 4,1 3,8 4,2 5,1 4,7 4,6 4,5 4,4 Total (1) Considera el código CUCI Rev , que corresponde a «Madera de conífera aserrada longitudinalmente...». (2) La cifra total y la del resto de los exportadores debe considerarse como provisoria, toda vez que no todos los países han reportado sus cifras a Comtrade en Fuente: COMTRADE. Banco Central de Chile

29 CUADRO 7 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, (1) (Millones de US$ fob) País (2) Estados Unidos 2.777, , , , , , , , , ,8 Japón 1.976, , , , , , , , , ,6 Reino Unido 1.892, , , , , , , , , ,0 Italia 1.153, , ,1 853,9 982, , ,6 988,5 990,5 974,7 Alemania 1.182, , , , , , , , ,9 953,8 Holanda 631,7 513,1 533,7 483,0 651,1 603,7 559,0 574,0 449,3 511,2 Francia 470,7 442,0 359,9 302,5 413,2 438,5 422,7 435,1 435,9 474,6 Dinamarca 407,5 377,0 417,1 352,6 525,5 519,2 395,9 493,8 484,8 437,6 Egipto 398,0 324,0 301,4 0,0 256,0 445,6 346,7 410,2 444,7 369,5 España 295,5 254,1 271,3 175,0 239,0 282,9 248,9 262,3 285,7 337,7 Bélgica 285,6 264,4 245,9 214,7 260,9 308,0 262,0 305,0 281,6 249,9 Australia 221,2 224,7 232,7 294,1 271,4 237,1 203,7 215,2 182,7 192,7 Noruega 137,2 123,4 125,6 114,6 198,5 221,7 216,2 235,2 222,0 188,5 Austria 140,9 129,1 146,5 134,0 174,3 199,9 156,8 162,8 155,6 171,0 Canadá 165,4 150,5 131,3 119,4 126,5 129,8 129,1 161,8 126,5 151,2 Irlanda 74,1 59,8 68,2 48,4 79,7 63,3 70,1 92,5 99,4 102,3 Suiza 177,3 117,2 104,2 93,1 126,2 143,5 116,9 98,1 101,6 98,7 Argelia 240,6 80,5 60,9 136,3 137,1 158,3 87,4 105,2 102,2 94,3 Hungría 0,0 53,5 63,6 65,8 86,5 106,3 81,8 80,7 82,6 92,3 Grecia 153,5 148,6 116,6 77,0 102,5 122,2 110,5 128,2 123,7 85,5 Israel 75,9 90,2 82,2 94,7 121,1 103,8 94,3 95,4 75,7 80,8 México 85,6 125,6 209,3 185,0 154,2 69,1 49,4 50,6 60,7 75,3 Principales , , , , , , , , , ,1 Resto 434,0 424,2 502,8 625,5 551,9 762,9 888,6 980,9 725,8 648,2 Total , , , , , , , , , ,3 CUADRO 7 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MADERA ASERRADA DE CONÍFERA, (1) (Participación porcentual) País (2) Estados Unidos 20,8 22,5 26,8 34,4 34,3 31,1 37,5 37,7 40,7 43,5 Japón 14,8 16,6 16,0 20,9 18,7 20,8 19,8 18,6 11,5 13,6 Reino Unido 14,1 11,0 9,8 8,5 8,8 7,2 7,0 7,7 8,4 7,4 Italia 8,6 9,0 8,5 5,7 5,5 6,1 5,5 5,1 6,0 5,5 Alemania 8,8 8,9 9,2 7,0 7,5 7,2 5,9 5,8 6,4 5,4 Holanda 4,7 4,2 4,0 3,2 3,7 3,4 3,1 2,9 2,7 2,9 Francia 3,5 3,6 2,7 2,0 2,3 2,5 2,3 2,2 2,7 2,7 Dinamarca 3,0 3,1 3,1 2,4 2,9 2,9 2,2 2,5 3,0 2,5 Egipto 3,0 2,7 2,3 0,0 1,4 2,5 1,9 2,1 2,7 2,1 España 2,2 2,1 2,0 1,2 1,3 1,6 1,4 1,3 1,7 1,9 Bélgica 2,1 2,2 1,8 1,4 1,5 1,7 1,4 1,6 1,7 1,4 Australia 1,7 1,8 1,7 2,0 1,5 1,3 1,1 1,1 1,1 1,1 Noruega 1,0 1,0 0,9 0,8 1,1 1,2 1,2 1,2 1,4 1,1 Austria 1,1 1,1 1,1 0,9 1,0 1,1 0,9 0,8 0,9 1,0 Canadá 1,2 1,2 1,0 0,8 0,7 0,7 0,7 0,8 0,8 0,9 Irlanda 0,6 0,5 0,5 0,3 0,4 0,4 0,4 0,5 0,6 0,6 Suiza 1,3 1,0 0,8 0,6 0,7 0,8 0,6 0,5 0,6 0,6 Argelia 1,8 0,7 0,5 0,9 0,8 0,9 0,5 0,5 0,6 0,5 Hungría 0,0 0,4 0,5 0,4 0,5 0,6 0,4 0,4 0,5 0,5 Grecia 1,1 1,2 0,9 0,5 0,6 0,7 0,6 0,7 0,8 0,5 Israel 0,6 0,7 0,6 0,6 0,7 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 México 0,6 1,0 1,6 1,2 0,9 0,4 0,3 0,3 0,4 0,4 Principales 96,8 96,5 96,2 95,8 96,9 95,7 95,1 95,0 95,6 96,3 Resto 3,2 3,5 3,8 4,2 3,1 4,3 4,9 5,0 4,4 3,7 29 Total (1) Considera el código CUCI Rev , que corresponde a «Madera de conífera aserrada longitudinalmente...». (2) La cifra total y la del resto de los importadores deben considerarse provisorias, toda vez que no todos los países han reportado sus cifras a Comtrade en Fuente: Comtrade. Banco Central de Chile

30 III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 31

31 32

32 EMBARQUES DE EXPORTACIÓN 33

33 34

34 RESUMEN DE EMBARQUES DE EXPORTACIÓN (*) (Millones de US$ fob) Fecha AGRICULTURA, FRUTICULTURA Parti- MINERÍA Parti- INDUSTRIA Parti- OTROS Parti- TOTAL Acumulado GANADERÍA, SILVICULTURA Y cipación cipación cipación cipación PESCA EXTRACTIVA (%) (%) (%) (%) ,3 9, ,6 47, ,7 42,2 53,9 0, , ,6 10, ,5 46, ,2 42,3 109,8 0, , ,7 9, ,3 47, ,1 42,3 93,0 0, , ,5 11, ,3 42, ,8 45,6 78,9 0, , (*) 1.719,1 10, ,1 43, ,3 45,2 97,0 0, , (*) 1.635,5 8, ,9 45, ,4 44,9 119,3 0, , (*) Enero 221,8 14,1 670,7 42,6 673,0 42,7 10,1 0, , ,6 Febrero 233,2 15,7 621,4 41,9 622,1 41,9 6,7 0, , ,0 Marzo 345,6 18,5 803,7 43,0 712,5 38,1 7,0 0, , ,9 Abril 230,9 17,5 516,0 39,0 571,8 43,2 4,4 0, , ,0 Mayo 153,4 8,5 818,3 45,2 827,4 45,7 10,1 0, , ,2 Junio 72,1 5,5 632,6 48,4 597,3 45,7 5,6 0, , ,7 Julio 63,7 4,0 763,3 48,2 748,8 47,3 7,0 0, , ,4 Agosto 63,3 3,8 798,1 48,0 789,7 47,5 12,9 0, , ,4 Septiembre 48,7 3,8 622,8 48,6 603,0 47,1 6,6 0, , ,5 Octubre 48,2 2,9 816,3 48,6 806,9 48,0 8,9 0, , ,8 Noviembre 49,7 3,5 660,8 46,5 691,8 48,6 20,2 1, , ,3 Diciembre 104,9 7,1 696,0 47,5 646,2 44,1 19,8 1, , , (*) Enero 166,5 9,4 795,2 45,0 791,3 44,8 14,9 0, , ,9 Enero ,8 14,1 670,7 42,6 673,0 42,7 10,1 0, , ,6 166,5 9,4 795,2 45,0 791,3 44,8 14,9 0, , ,9 % Variación Año 01/00-24,9-18,6-17,6-46, ,2 (*) Cifras sujetas a modificación debido a los Informes de Variación de Valor (IVV).

35 EMBARQUES DE EXPORTACIÓN CLASIFICADOS DE ACUERDO A LA CIIU (Millones de US$ fob) Especificación % Var. 01/ AGRICULTURA, FRUTICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA EXTRACTIVA 1.541, , , , , ,5 221,8 166,5-24,9 110 Agricultura, fruticultura, y ganadería 1.365, , , , , ,4 210,2 159,7-24,0 Agricultura 162,8 160,9 173,5 219,3 212,4 222,0 10,0 12,7 26,7 Fruticultura 1.171, , , , , ,5 198,6 144,8-27,1 Ganadería 30,4 25,3 26,8 35,4 25,9 21,9 1,6 2,2 37,3 120 Silvicultura 147,7 111,1 116,0 32,1 57,7 51,7 9,3 4,8-48,9 130 Pesca extractiva 28,5 29,4 30,0 29,7 30,3 26,4 2,3 2,0-11,9 200 MINERÍA 7.668, , , , , ,9 670,7 795,2 18,6 Cobre 6.384, , , , , ,4 593,7 717,1 20,8 Resto 1.284, , , ,0 912,9 937,5 77,0 78,1 1,4 300 INDUSTRIA 6.763, , , , , ,4 673,0 791,3 17,6 310 Industria alimentaria, bebidas, licores y tabaco 2.849, , , , , ,2 298,2 308,1 3,3 Alimentos y alimentos forrajeros 2.626, , , , , ,7 253,3 259,7 2,5 Bebidas, líquidos, alcoholes y tabaco 223,2 341,7 470,4 585,3 589,1 623,5 44,9 48,4 7,9 320 Industria textil, prendas de vestir y cuero 182,6 198,9 226,2 185,6 163,6 180,8 12,5 15,3 22,6 Textiles y confecciones de prendas de vestir 149,9 172,0 193,2 158,1 135,5 147,5 10,7 12,7 19,5 Curtiembre, talabartería, cuero y pieles, calzado 32,7 26,9 33,0 27,5 28,1 33,3 1,9 2,6 40,3 330 Forestales y muebles de madera 734,2 729,3 837,5 732,7 918,6 936,4 74,9 86,8 15,9 340 Celulosa, papel, cartón, editoriales e imprenta 1.540, ,9 971,2 949, , ,3 115,0 127,2 10, Productos químicos básicos y preparados, petróleo y derivados, caucho y plástico 797,7 768, ,4 939,3 982, ,2 96,4 161,4 67,4 360 Productos de barro, loza y porcelana, vidrio y productos minerales no metálicos 28,3 33,0 42,0 49,0 54,6 49,4 3,5 4,9 40,5 370 Industria básica del hierro y del acero, industria básica de metales no ferrosos 221,0 198,2 199,9 222,1 236,0 281,4 20,9 24,5 17,4 380 Productos metálicos, maquinaria, equipos, material eléctrico, instrumentos de medida y material de transporte 382,6 524,2 586,9 657,6 662,2 660,2 50,3 61,5 22,2 Productos metálicos, maquinaria, equipos, material eléctrico e instrumentos de medida 237,0 346,9 385,5 383,7 408,2 378,2 30,0 42,3 41,0 Material de transporte 145,6 177,3 201,4 273,9 254,0 282,0 20,3 19,2-5,6 390 Industria manufacturera no expresada 26,9 30,4 22,6 27,4 23,1 15,5 1,2 1,5 23,7 900 OTROS 53,9 109,8 93,0 78,9 97,0 119,3 10,1 14,9 46,8 TOTAL , , , , , , , ,9 12,2

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE UNION EUROPEA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante los últimos cinco años, los embarques destinados a los países integrantes de la Unión Europea han alcanzado montos que fluctúan

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE UNION EUROPEA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - AUSTRALIA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el año 2003, las exportaciones destinadas al mercado australiano, alcanzaron a US$ 97,3 millones, registrando un crecimiento del

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO AGOSTO 2011 Este

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C OURT LARENAS (I) Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO FEBRERO 2012 DIRECON,

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE HOLANDA PAGINA 2 1. BALANZA COMERCIAL El intercambio comercial entre Chile y Holanda alcanzó su monto máximo en el 2001 con un total de US$ 544,11 millones, superando en un 21,89%

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE CARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $

Más detalles

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIOS Exportación del sector forestal Situación del sector automotor Intercambio comercial Chile - Aladi, 1996-2004 III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE SUECIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2003, las exportaciones destinadas al mercado sueco alcanzaron a US$ 112,7 millones, lo que significó una caída de 22,8% respecto

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C ARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 3 / 25 de sep embre de 2015 En julio de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 297,7 millones de dólares, con una variación interanual de

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos Edición n 19 / 20 de enero de 2017 En noviembre de 2016, las exportaciones de la región alcanzaron 392,6 millones de dólares, registrando un aumento de 11,1%,

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE EFTA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE FRANCIA PAGINA 2 1. BALANZA COM ERCIAL Durante el 2001, las exportaciones destinadas a Francia, alcanzaron un total de US$ 618,05 Mill, registrando una variación del -2,13 %. En

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 4 Enero de 2016 21 de Marzo de 2016 En Enero de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 430,6 millones de dólares, con variación negativa

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ECUADOR Las cifras del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio de Hacienda

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE COREA DEL SUR Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C ARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2007

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2007 Indicadores de Comercio Exterior Tercer Trimestre de Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIO Exportación del sector minero III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO

Más detalles

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN

III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO IV ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR DESTINO / ORIGEN Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIOS Exportación del sector forestal III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO Exportaciones Exportaciones de Chile clasificadas de

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL JORGE CARRASCO VÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $ 5.500

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2007

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2007 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIO Exportación del sector forestal III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2010

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2010 Indicadores de Comercio Exterior Tercer Trimestre de 2010 Indicadores de Comercio Exterior Tercer Trimestre de 2010 Indicadores de Comercio Exterior Tercer Trimestre de 2010 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 20 Mayo de 2017 20 de Julio de 2017 En mayo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 472,2 millones de dólares, con variación negativa de

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2008

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2008 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2008 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2008 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 5 II ESTUDIO 9 Exportación del sector forestal

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 25 Octubre de 2017 20 de Diciembre 2017 En octubre de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 417,1 millones de dólares, con variaciones positivas

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE CARRASCO VÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $ 5.500

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 3 de octubre de 2012 1. Evolución del primer semestre del 2012 En el primer semestre de 2012 los complejos exportadores, en conjunto, concentraron el 80,6% del

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 5 Febrero de 2016 20 de Abril de 2016 En febrero de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 215,5 millones de dólares, con variaciones negativas

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los pueblos libres ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 1- Evolución de primer semestre 2015. En el primer semestre del año 2015 los

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Segundo trimestre 2012

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR. Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2012 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2012 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 9 Junio de 2016 22 de Agosto de 2016 En junio de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 147,9 millones de dólares, con variaciones negativas

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior

Indicadores de Comercio Exterior Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2009 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2009 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR 5 II ESTUDIO 9 Exportación del sector forestal

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 18 Marzo de 2017 22 de Mayo de 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 580,5 millones de dólares, con variación positiva

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores s Exportadores Buenos Aires, 6 de mayo de 2014 1. Evolución del año 2013. En el año 2013 los complejos exportadores representaron el 80,3% del total de las exportaciones. Los complejos exportadores de

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores «2013 - Año de Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 7 de mayo de 2013 1. Evolución del año 2012. En el año 2012 los complejos exportadores

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MÉXICO Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE P - 4 Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 1,469 15 6 ALEMANIA C. GENERAL 59,501 60 18 CONTENERIZADA 133,418 200 56 ALGERIA CONTENERIZADA 345 2 2 ANGOLA C. GENERAL 17,858 5 5

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 15 Diciembre de 2016 20 de Febrero de 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 486,4 millones de dólares, con variación

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2006

Indicadores de Comercio Exterior. Tercer Trimestre de 2006 Indicadores de Comercio Exterior Tercer Trimestre de 2006 Contenido I RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR II ESTUDIOS Exportación del sector minero III ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR CLASIFICADAS POR PRODUCTO

Más detalles

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

I. El comercio mundial en 2003 Visión general I. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, por principales grupos de productos, 1995-3 ( anual) 1995-21 22 23 mundiales de mercancías

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL JORGE CARRASCO VÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $ 5.500

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE CARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE GUATEMALA PÁGINA 1 1 BALANZA COMERCIAL Al analizar la evolución de las exportaciones chilenas hacia Guatemala durante los últimos cinco años, se aprecia un ascenso sostenido, teniendo

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - AUSTRALIA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL JORGE CARRASCO VÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE EFTA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones a los países integrantes de EFTA (Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein) alcanzaron un monto de US$ 113 millones durante el

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA

COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones chilenas hacia Costa Rica ha presentado un comportamiento creciente desde 1998, alcanzando montos cercanos a los US$

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE BOLIVIA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 ago.-17 sept.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 68 / 22 de Octubre

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 54 / 21 de Agosto 2017 En junio de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 46,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C ARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 10 Julio de 2016 20 de Septiembre de 2016 En julio de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 148,0 millones de dólares, con variaciones negativas

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 51 / 22 de Mayo 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 47,6 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C OURT LARENAS (I) Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 61 / 20 de Marzo 2018 En enero de

Más detalles

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2011

Indicadores de Comercio Exterior. Segundo Trimestre de 2011 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2011 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2011 Indicadores de Comercio Exterior Segundo Trimestre de 2011 Contenido I RESUMEN DEL

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 49 / 20 de Marzo 2017 En enero de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 36,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía

BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES a Región de La Araucanía EDICIÓN N 55 / 20 de septiembre 2017 BOLETÍN

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 50 / 21 de Abril 2017 En febrero de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 47,5 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 59 / 22 de Enero 2018 En noviembre de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 45,8 millones de dólares (MMUS$), con una variación

Más detalles

% total. var.13/12 Millones

% total. var.13/12 Millones MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Comercio Exterior en junio de 2013. Desglose por Sectores Económicos Sector Millones % total var.13/12 Millones

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 48 / 20 de Febrero 2017 En diciembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron los 55,7 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 52 / 20 de Junio 2017 En abril de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron los 52,3 millones de dólares (MMUS$) 1, con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 65 / 20 de Julio 2018 En mayo de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 62,6 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE- EL SALVADOR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C OURT LARENAS (I) Precios Cada ejemplar Suscripción anual CHILE $

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C ARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 sept.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 mar.-18 abr.-18 may.-18 jun.-18 jul.-18 ago.-18 sept.-18 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 69 / 20 de Noviembre

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 2 de noviembre de 2011 1. Evolución del primer semestre 2011 En el primer semestre de 2011 se identificaron 27 complejos exportadores, que en conjunto concentraron

Más detalles

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre Diciembre de : resultados generales PERIODO EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO COBERTURA Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) Millones tvm (%) tva (%) % 2008 (Dic) 12.252,0-16,5-9,5 18.602,1-4,9-18,6-6.350,1-29,9

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 62 / 20 de Abril 2018 En febrero de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 67,4 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

BOLETÍN DE EXPORTACIONES may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 MMUS$ Interanual BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de La Araucanía Edición n 41 / 20 de Julio 2016 En mayo de 2016

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ARGENTINA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 14 Noviembre de 2016 20 de Enero de 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 223,9 millones de dólares, con variaciones

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 9,194 70 49 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 510 11 11 ARGENTINA C. GENERAL 1,206 1 1 CONTENERIZADA 665 14 13 ARUBA CONTENERIZADA 82 5

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial Indicadores Económicos Boletín Estadístico 04 Setiembre 2013 Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial El Perú ha suscrito un conjunto de acuerdos comerciales

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso MMUS$ BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 2 - Noviembre de 2015 20 de Enero de 2016 En Noviembre de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron 226,7 millones de dólares, con variaciones

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS CHILENOS

CONDICIONES DE ACCESO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS CHILENOS CONDICIONES DE ACCESO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS CHILENOS 2007 Octubre 2008 Condiciones de acceso de los principales productos silvoagropecuarios chilenos 2007 Publicación de la Oficina

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de División Estudios del Banco Central de Chile D IRECTOR Y R EPRESENTANTE L EGAL J ORGE C ARRASCO V ÁSQUEZ Precios Cada ejemplar Suscripción

Más detalles

indicadores de comercio exterior Tercer trimestre 2013

indicadores de comercio exterior Tercer trimestre 2013 indicadores de comercio exterior Tercer trimestre 2013 indicadores de comercio exterior Tercer trimestre 2013 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR TERCER TRIMESTRE 2013 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1

BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 BOLETÍN DE EXPORTACIONES 1 Región de La Araucanía Edición n 63 / 22 de Mayo 2018 En marzo de 2018 las exportaciones de la región alcanzaron los 50,3 millones de dólares (MMUS$), con una variación interanual

Más detalles

Nota de prensa. El crecimiento de las exportaciones españolas continúa en enero. Informe de comercio exterior: enero de 2014

Nota de prensa. El crecimiento de las exportaciones españolas continúa en enero. Informe de comercio exterior: enero de 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 5 Informe de comercio exterior: enero de 2014 El crecimiento de las exportaciones

Más detalles