C.S.L. Confederación de Seguridad Local

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C.S.L. Confederación de Seguridad Local"

Transcripción

1 Ponencia del Secretario General de C. S.L. D º Manuel J. VILLA, en la Comisión de Interior del PP en Cádiz En Cádiz a seis de abril de Secretario General de CSL, Manuel J. VILLA MENENDEZ. La CONFEDERACIÓN DE SEGURIDAD LOCAL, propondrá y motivará la posibilidad y procedimiento para que se puedan aplicar a los miembros de la Policía Local los coeficientes reductores que permitan una jubilación anticipada, antes de los 65 años y la cualificación profesional de los policías locales. Es evidente que los Policías Locales somos los olvidados en el marco de la seguridad pública cuando se abordan debates de calado sobre el modelo policial o la asunción de competencias. Para comprender mejor la situación de estos Cuerpos abordaremos en primer lugar la organización administrativa de nuestro Estado. 1

2 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO El Estado Español se divide en tres niveles administrativos:.-la General de Estado..-La Autonómica..-La Local. Desde la CSL creemos que la dependencia de la Administración más débil, el problema de financiación de los Ayuntamientos, el poco conocimiento de la realidad profesional diaria de este colectivo y la desidia de la mayoría de los Alcaldes por afrontar la problemática de sus Policías, en un futuro no muy lejano hará peligrar un servicio fundamental en el ámbito de los Municipios. Si nos detenemos en la normativa aplicable las normas que regulan los diversos aspectos de la Policía Local la encontramos en el Titulo V de la Ley 2/86 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hable de las Policías Locales que comprende los artículos 51 al 54 y una Disposición Adicional quinta que regula la colaboración para la prestación de servicios de Policía Local. Por otra parte y en cada Comunidad Autónoma las distintas Leyes de Coordinación que serán más o menos afortunadas dependiendo del interés político y de la concepción que estos tienen de estos cuerpos. La Ley 7/2007 ( EBEP )determina que el Legislador Estatal y el de las CCAA, en el ámbito de sus respectivas competencias habrán de aprobar o modificar las leyes de función pública de sus administraciones. Dichas leyes podrán ser generales o referirse a sectores específicos de la función pública La condición de empleado público no solo comporta derechos, sino también una especial responsabilidad y obligaciones para con los ciudadanos, la propia administración y las necesidades del servicio y mantener el mayor grado de profesionalidad. Desde este punto de vista y teniendo en cuenta las exigencias de acceso de un funcionario de Policía hemos de tener muy presente las conclusiones del estudio del Doctor Sanz, ya que las mismas determinan que las condiciones Psicofísicas son fundamentales para el desarrollo de la profesión y estas dependen de la edad funcional y no de la cronológica, datos que avalan el cumplimiento de los requisitos exigidos para obtener la jubilación anticipada por aplicación de coeficientes reductores. 2

3 2-Exposición de la PONENCIA por parte del Secretario general de CSL Daré una serie de datos para fundamentar nuestra reivindicación y dar a conocer un poco más las consecuencias psicofísicas de nuestra profesión. Toda la información que a continuación os facilito está recabada de la consulta realizada entre cerca de policías locales sanos, es decir, en servicio activo y fuera de cualquier incapacidad reconocida por la Seguridad Social: Ceca del 65% de los policías han tenido problemas de estrés, y es uno de los factores de primer orden en el proceso de envejecimiento. El 48.58% de los policías locales sufre alteraciones de sueño. Antes de llegar a los 43 años, el 23.26% de los policías locales son tratados por problemas de ansiedad. Antes de llegar a los 45 años, el 15.63% de los policías son tratados con antidepresivos como consecuencia de su actividad laboral. El 22.10% de los policías locales sufre disfunciones en el aparato digestivo. El 48.27% de los policías locales ha tenido al menos un accidente de trabajo en los dos últimos años, causando baja por dicho accidente en el 82.87% de los casos. La percepción del trabajo como agente perjudicial de la salud es mas de 3,5 veces que la media. El deterioro psicofísico hace que un colectivo con una edad media de 42,9 años solo un 35% podría aprobar las pruebas físicas de acceso al cuerpo. La disminución en la capacidad de recuperación ante esfuerzos y la incapacidad subsecuente para realizar otra tarea durante un periodo de tiempo variable se pone de manifiesto en cada 3 de cada 4 policías encuestados. No debemos de olvidar la capacidad de manejo de armas de fuego que tienen estos profesionales, y en este aspecto haré referencia a la evaluación de la impulsividad y riesgo en el uso de armas de fuego en policías y fuerzas de 3

4 seguridad, elaborado por el departamento de Personalidad, Evaluación y tratamiento Psicológico de la Universidad de Barcelona la cual llega a la conclusión de que la impulsividad puede verse modificada por enfermedades, accidentes, crisis personales que afectan las condiciones psicofísicas de las personas y, en consecuencia su conducta. - La Peligrosidad; teniendo en cuenta los cometidos asignados al colectivo de Policía Local, la peligrosidad a la que se ve sometido durante la totalidad de su jornada laboral y durante todas sus jornadas laborales, incluso fuera de las mismas, aunque abstracta es real, acrecentándose ante la imposibilidad de predecirla y, por tanto, cuantificarla, lo que la convierte en inevitable. El hecho de que la propia Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, excluya de la misma al colectivo de Policía Local la presente Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de POLICIA, seguridad y resguardo aduanero, viene a reconocer la existencia de una elevada peligrosidad, real e inevitable, para el colectivo policial en general del que no se puede discriminar a la Policía Local. - La Penosidad; este aspecto no debe pasar desapercibido dada la incidencia sobre la salud que propicia, durante la jornada laboral, la exposición a agentes tóxicos como la polución y el ruido, tanto en el desarrollo de funciones relativas con el tráfico, como en funciones de protección de la seguridad ciudadana, además de la propia exposición a las condiciones climatológicas. Además de los factores expuestos anteriormente, se debe considerar que la profesión de Policía Local conlleva una actividad laboral periódica, donde se somete al organismo a situaciones estresantes en dos planos, el físico, derivado de la actividad propia de esta profesión (trabajo con variaciones de temperatura, exposición a contaminantes urbanos de forma continua ) y psicológico (miedo por la propia seguridad física, imprevisibilidad de las acciones Es por esto, que el trabajo de Policía se ha asociado generalmente a un trabajo estresante, interviniendo este aspecto tanto en los procesos de agotamiento psicológico, como en el deterioro de otras capacidades físicas. En este sentido, el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester, ha elaborado una escala de profesiones estresantes, situando a la profesión de Policía, en segundo lugar detrás de la profesión de minero, con una puntuación de 7 7 sobre 10. Por último citare el estudio sobre el acoso laboral en las Policías locales. El 57 por ciento de los policías locales de Asturias afirmaron padecer acoso laboral, según un estudio realizado por José Antonio Fernández Alonso y Almudena Sobrado Torres, profesores del departamento de la Universidad de Psicología de Oviedo a 235 policías locales. Fernández Alonso afirmó que "el acoso suele provenir de mandos superiores --más de la mitad-- aunque también se da entre 4

5 compañeros del mismo rango y en ascendente". Las consecuencias que se producen al sufrir acoso laboral, según Fernández Alonso, desencadenan en una serie de conductas como la disminución de la calidad del trabajo y de los servicios, la dificultad para trabajar en equipo, aumento del absentismo, bajas laborales, mal clima de trabajo y mayor accidentalidad, entre otros. 3- Mesa con los ponentes, entre otros, el Secretario general de CSL, Manuel J. VILLA MENENDEZ, y el Portavoz en el Congreso de los Diputados de la Comisión de Interior del PP Ignacio COSIDÓ GUTIERREZ. LA JUBILACION ANTICIPADA EN ESPAÑA.- Conforme al art. 161 bis del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la jubilación anticipada puede ser: a) A partir de los 61 años, teniendo una determinada cotización y hallándose en situación de desempleo. b) Por aplicación de coeficientes reductores, bien por la naturaleza del trabajo bien por la minusvalía del trabajador. 5

6 La cuestión que planteamos en este foro se refiere a la posible jubilación anticipada por aplicación de coeficientes reductores derivada de la naturaleza del trabajo de la Policía Local, y a ello limitaremos la exposición. A este respecto, significar que el artículo 161 bis.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y cuyo precepto ha sido incorporado por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de Medidas en Materia de Seguridad Social (antes art ), prevé que la edad mínima de 65 años exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social pueda ser rebajada mediante Real Decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca. Siendo la Norma que introduce la jubilación anticipada un Real Decreto, el órgano competente para su aprobación será el Consejo de Ministros. Por otra parte, la Disposición Adicional Segunda de la citada Ley 40/2007, de 4 de diciembre, incorpora una nueva disposición adicional, la cuadragésima quinta, al Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, a través de la cual se da soporte normativo al compromiso asumido al respecto en el Acuerdo sobre medidas en materia de Seguridad Social, suscrito el 13 de julio de 2006 por el Gobierno y los interlocutores sociales. En dicha disposición y a efectos de lo establecido en el aludido artículo 161 bis.1, se determina, entre otras previsiones, que el establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación exige la realización previa de estudios sobre siniestralidad en el sector, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera en los trabajadores y los requerimientos físicos exigidos para el desarrollo de la actividad. A lo que se añade también que sólo procederá cuando no sea posible la modificación de las condiciones de trabajo, y que conllevará los ajustes necesarios en la cotización para garantizar el equilibrio financiero. Como colectivos a los que se aplican estos coeficientes citamos los siguientes:.- Trabajadores por cuenta ajena, incluidos en el ámbito del Estatuto del Minero, además de los incluidos en el Régimen Especial de la Minería del Carbón, (BOE del 15 de enero)..- Igualmente el Real Decreto 1559/1986, de 28 de junio ( RCL 1986, 2485), por el que se reduce la edad de jubilación del personal de vuelo de trabajos aéreos..- Trabajadores ferroviarios ( artículo 3 del Real Decreto 2621/1986, de 24 de diciembre, (BOE del 30). 6

7 .- En el caso de los toreros, se establece la edad mínima de jubilación según la categoría profesional ( artículo 18 del Real Decreto 2621/1986, de 24 de diciembre, BOE del 30)..-Artistas, artículo 11 del último Real Decreto citado..-bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos (Real Decreto 383/2008, de 14 de marzo, BOE del 3 de abril). La cuestión más problemática es determinar si los colectivos que se encuentren el en supuesto de hecho del art. 161.bis.1 del Texto Refundido tienen derecho a exigir a la Administración Estatal la aplicación de los coeficientes correctores o, por el contrario, es una facultad discrecional de la Administración no exigible. En nuestra opinión consideramos perfectamente defendible que nos encontramos ante un Derecho exigible ya que como se ha visto concurren los requisitos es decir: El trabajo de Policía se ha asociado siempre, desde un punto de vista médico, como un trabajo estresante, incidiendo este aspecto sobre la edad funcional, alejando su edad biológica de la verdadera edad cronológica, alterando negativamente la capacidad vital forzada, deteriorando gravemente las habilidades visuales y de audición, disminuyendo los tiempos de reacción (imprescindibles por razón de la incertidumbre en sus tareas diarias), incrementándose los procesos depresivos a partir de los 50 años de edad. Igualmente, no ha de pasar inadvertido la peligrosidad de los cometidos asignados al colectivo de Policía Local, así como la penosidad de los mismos, por exposición a la climatología, polución y ruido ambiental. Todos estos factores permiten concluir que en edades próximas a los 40 años comienza en el Policía Local un deterioro funcional claro, y cómo, por encima de los 55 años de edad, la capacidad funcional para cumplir la mayor parte de sus funciones se encuentra mermada significativamente, pudiendo afectar a su propia salud y seguridad sobre terceros. Las anteriores razones no distan mucho de aquellas que fueron tenidas en cuenta para la aplicación de coeficientes reductores al colectivo de Bomberos: En relación con el colectivo de bomberos, de los estudios llevados a cabo se desprende que existen índices de peligrosidad y penosidad en el desarrollo de su actividad y que los requerimientos psicofísicos que se exigen para su ingreso en el colectivo y el desarrollo de la actividad no pueden hacerse a partir de unas determinadas edades, cumpliéndose de esta forma los requerimientos exigidos en la legislación para la reducción de la edad de acceso a la jubilación, como consecuencia de la realización de trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre (Parte Expositiva del R.D. 383/2008). Aunque las funciones y requisitos de acceso de Policía Local y Bomberos no sean idénticos, si concurren ciertas similitudes, entrando entonces en juego la Ley 7/2007, de 12 de abril del Estatuto Básico del Empleado público, que en su Disposición Adicional Sexta establece que el Gobierno presentará en el Congreso de los Diputados un estudio 7

8 sobre los distintos regímenes de acceso a la jubilación de los funcionarios que contenga, entre otros aspectos, recomendaciones para asegurar la no discriminación entre colectivos con características similares y la conveniencia de ampliar la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada de determinados colectivos, no hemos de olvidar el derecho reconocido a la Policía Autónoma vasca. CUALIFICACION PROFESIONAL DE LA POLICIA LOCAL La Cualificación Profesional La cualificación profesional se define como el conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral. Se entiende que una persona está cualificada cuando en su desempeño laboral obtiene los resultados esperados, con los recursos y el nivel de calidad debido. La competencia de una persona abarca la gama completa de sus conocimientos y sus capacidades en el ámbito personal, profesional o académico, adquiridas por diferentes vías y en todos los niveles. 8

9 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN DENOMINACIÓN: No indica categoría profesional. Se relaciona con la función Principal y es reconocible en el sector. Estaríamos hablando de la Familia de Seguridad. NIVEL: Existen 5 niveles que se determinan según el grado de complejidad, autonomía y responsabilidad necesario para realizar una actividad laboral. COMPETENCIA GENERAL: Breve exposición de los cometidos y funciones esenciales del profesional. ENTORNO PROFESIONAL: Desarrollo de la actividad en la Administración Local. Dentro del Área de Seguridad Publica. El Catálogo Modular de Formación Profesional es el conjunto de módulos formativos asociados a las diferentes unidades de competencia de las cualificaciones profesionales. Proporciona un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional que permita la capitalización y el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida. Mediante el Catálogo Modular de Formación Profesional se promueve una oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada a los distintos destinatarios, de acuerdo con sus expectativas de progresión profesional y de desarrollo personal. Además, atiende a las demandas de formación de los sectores productivos, por lo que pretende generar un aumento de la competitividad a través del incremento de la cualificación de la población activa. La Unidad de Competencia Cada cualificación se organiza en unidades de competencia (UC). La unidad de competencia es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada unidad de competencia lleva asociado un módulo formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa unidad de competencia. Esta estructura permite evaluar y acreditar al trabajador cada una de sus unidades de competencia obtenidas mediante la práctica laboral o aprendizajes no formales o informales. El reconocimiento y acreditación de UCS es acumulable, lo que posibilita conseguir la acreditación de una cualificación determinada, de un Título de Formación Profesional o un Certificado de Profesionalidad. Desde CSL creemos fundamental e imprescindible estar recogidos en el catalogo nacional de cualificaciones profesionales y que mediante el catálogo de módulos profesionales de formación a través de las distintas escuelas de Seguridad Publica o Escuelas Regionales de Policía se homogenice la formación con una formación de calidad y cualificación en todo el territorio nacional. El Secretario General de CSL, Manuel J. VILLA MENENDEZ. 9 En Cádiz a seis de abril de 2010

II.- NORMATIVA APLICABLE.-

II.- NORMATIVA APLICABLE.- INFORME.- I.- OBJETO.- Por la CONFEDERACIÓN DE SEGURIDAD LOCAL, se interesa conocer la posibilidad y procedimiento para que se puedan aplicar a los miembros de la Policía Local los coeficientes reductores

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL COEFICIENTE REDUCTOR DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN FAVOR DE LOS POLICÍAS LOCALES AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES. Junio de 2017

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL COEFICIENTE REDUCTOR DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN FAVOR DE LOS POLICÍAS LOCALES AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración

Más detalles

EL DETERIORO PSICOFISICO EN LAS POLICIAS LOCALES

EL DETERIORO PSICOFISICO EN LAS POLICIAS LOCALES EL DETERIORO PSICOFISICO EN LAS POLICIAS LOCALES POLICIA LOCAL + EDAD INSEGURIDAD CONDICIONES GENEREALES: El colectivo de Policía Local, debido a sus funciones, cometidos y competencias, compartidas en

Más detalles

I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia

I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia Perspectivas tres años después de la publicación del RD 1698/2011, 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN GOBIERNO DE ESPAÑA SECRETARÍA DE ESTADO PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL RÉGIMEN JURÍDICO Y EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA ESTABLECER COEFICIENTES REDUCTORES DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN

Más detalles

Índice. 1. Introducción. Competencia del MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

Índice. 1. Introducción. Competencia del MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Índice 1. Introducción. Competencia del MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 2. Consideraciones previas. Antecedentes de colectivos de trabajadores que cuentan con el reconocimiento solicitado para los

Más detalles

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS POLÍCIAS LOCALES

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS POLÍCIAS LOCALES INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LOS POLÍCIAS LOCALES El artículo 206.1 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto

Más detalles

CAMPAÑA POR LA JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS PARA LOS TRABAJADORES DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

CAMPAÑA POR LA JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS PARA LOS TRABAJADORES DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN CAMPAÑA POR LA JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS PARA LOS TRABAJADORES DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN Para quién pedimos la jubilación a los 60 años sin ningún tipo de penalización? Para el personal de obra en activo

Más detalles

Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. El CNCP tiene como fines principales los siguientes:

Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. El CNCP tiene como fines principales los siguientes: INCUAL Incual >> Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CNCP) Instituto Nacional de Cualificaciones Sistema Nacional de Cualificaciones y

Más detalles

PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO. Mª Jesús Hidalgo Valverde. Mayo 2016 A Coruña

PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO. Mª Jesús Hidalgo Valverde. Mayo 2016 A Coruña PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO Trabajo previo Nuevo reto Cambio sentimiento de los médicos respecto a jubilación. Cambio en condiciones laborales Envejecimiento de la

Más detalles

a) Discapacidad intelectual (antes retraso mental). b) Parálisis cerebral. c) Anomalías genéticas: 1.º Síndrome de Down. 2/6

a) Discapacidad intelectual (antes retraso mental). b) Parálisis cerebral. c) Anomalías genéticas: 1.º Síndrome de Down. 2/6 2009-12-04 Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre. Desarrollo del art. 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social, anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual

Más detalles

SINDICATO PROFESIONAL DE POLICIAS LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA (S.P.L. C-LM)

SINDICATO PROFESIONAL DE POLICIAS LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA (S.P.L. C-LM) EL SINDICATO PROFESIONAL DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA-LA MANCHA SOLICITA QUE SE ADELANTE LA EDAD DE JUBILACION DE LOS POLICIAS LOCALES Y PRESENTA UN ESTUDIO MÉDICO PIONERO QUE DEMUESTRA EL DETERIORO

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 615 /2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «BOE» núm. 114, de

Más detalles

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. Ley Orgánica 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional. «BOE» núm. 147, de 20 de junio de 2002 Última modificación: 20 de junio de 2012 Ley Orgánica

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 16 de marzo de 2013

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 16 de marzo de 2013 Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 154, de 29 de junio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 282 Miércoles 23 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 123882 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 18401 Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen

Más detalles

2ª MESA. Organización de mesas. Hora Actividad Responsable

2ª MESA. Organización de mesas. Hora Actividad Responsable 2ª MESA Organización de mesas 2ª Mesa Instrumentos y acciones del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (Preside y presenta José Martínez Evaristo) Hora Actividad Responsable 09.45/10.05 10.05/10.25

Más detalles

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 Documento (Disposición Vigente) Orden ESS/106/2014, de 31 de enero. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 PRESUPUESTOS DEL ESTADO. Desarrolla las normas legales de cotización a la Seguridad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 214 Miércoles 5 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 62285 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 11326 Real Decreto 1077/2012, de 13 de julio, por el que se establecen cinco

Más detalles

RESPERCUSIONES DE LA DETERMINACIÓN DE NIVEL 3 PARA LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y GERIATRÍA

RESPERCUSIONES DE LA DETERMINACIÓN DE NIVEL 3 PARA LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y GERIATRÍA RESPERCUSIONES DE LA DETERMINACIÓN DE NIVEL 3 PARA LA CUALIFICACIÓN DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y GERIATRÍA Premisas A. Según la Ley Orgánica 5/2002, de las cualificaciones y de la formación profesional:

Más detalles

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia

Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en situación de dependencia Texto consolidado (B.O.E. de 12 de mayo de 2007) Última actualización:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 214 Miércoles 5 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 61889 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 11325 Real Decreto 1076/2012, de 13 de julio, por el que se establecen seis

Más detalles

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFL017331 ORDEN HAP/410/2015, de 11 de marzo, por la que se modifica la Orden HAP/2486/2014, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 143

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS COEFICIENTES REDUCTORES EN LAS EMPRESAS DE EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS COEFICIENTES REDUCTORES EN LAS EMPRESAS DE EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS COEFICIENTES REDUCTORES EN LAS EMPRESAS DE EXPLOTACIÓN DE ÁRIDOS J&A Garrigues, S.L.P. Reg. Merc. Madrid: Tomo 17.456, Folio 132, Sección 8ª, Hoja M-190538.

Más detalles

Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29

Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29 PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 143 PARA LA SOLICITUD DEL ABONO ANTICIPADO DE LAS DEDUCCIONES POR FAMILIA NUMEROSA Y

Más detalles

NEGOCIANDO CONSEGUIMOS. Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones

NEGOCIANDO CONSEGUIMOS. Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones NEGOCIANDO CONSEGUIMOS Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones El Gobierno quería elevar de 35 a 40 años el período cotizado para alcanzar la Pensión del

Más detalles

La formación profesional

La formación profesional La formación profesional Montevideo, 28 de noviembre de 2013 DIMENSIONES DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL CRITERIOS POLÍTICOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y METODOLÓGICOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 29 Lunes 3 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 7330 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1096 Real Decreto 983/2013, de 13 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados

Más detalles

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, ACUERDA:

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, ACUERDA: EXTRACTO DEL ACTA Y ACUERDOS ADOPTADOS POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 30 DE MARZO DE 2012. PUNTO I.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES PLENARIAS

Más detalles

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD 1 Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones

Más detalles

MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Sistema Nacional de Cualificaciones 1. OBJETIVOS El curso desarrolla los MF 0408_3 Gestión

Más detalles

Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación

Más detalles

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD INAEM - PILAR DUERTO SEGURA IAJ. 15 de Mayo de 2012 CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Instrumento que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral

Más detalles

GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE

GENERA. 26 de febrero de 2013 ÍNDICE GENERA 26 de febrero de 2013 GENERA_CertificadosProfesionalidadFV_CENIFER Autor: Roberto Burguete ÍNDICE Página 1. CENIFER. Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Más detalles

A la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

A la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL A la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL A la atención de Fátima Báñez García, Ministra de Empleo y Seguridad Social PROPUESTA DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 223 Martes 17 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 70835 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9636 Real Decreto 623/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

JORNADAS. Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa

JORNADAS. Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa JORNADAS Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa El acompañamiento de los trabajadores en el proceso de envejecimiento: salud mental

Más detalles

ANEXO Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización de trámites y actuaciones por internet

ANEXO Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización de trámites y actuaciones por internet 27312 Martes 26 junio 2007 BOE núm. 152 ANEXO Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización de trámites y actuaciones por internet D/Dª... NIF... con domicilio

Más detalles

(BOE núm. 282, de 23 de noviembre)

(BOE núm. 282, de 23 de noviembre) Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de

Más detalles

Secretaría de formación. SECRETARÍA DE FORMACIÓN FSAP-CCOO FORMACIÓN A DISTANCIA 2007 c/ Cardenal Cisneros, 52, bj izqda.

Secretaría de formación. SECRETARÍA DE FORMACIÓN FSAP-CCOO FORMACIÓN A DISTANCIA 2007 c/ Cardenal Cisneros, 52, bj izqda. Fax: 91 594 22 41 El pasado domingo 14 de enero, se ha publicado en el periódico El País el anuncio de la oferta de Formación a Distancia de esta Federación de CC.OO., cuyo plazo de recepción de solicitudes

Más detalles

ASAMBLEA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ANOIA, ALT PENEDÈS I GARRAF

ASAMBLEA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ANOIA, ALT PENEDÈS I GARRAF ASAMBLEA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ANOIA, ALT PENEDÈS I GARRAF Igualada, 4 de marzo de 2008 Medidas en Materia de Seguridad Social Ley 40/2007 (en vigor desde el 1 de enero de 2008) MEDIDAS EN MATERIA DE

Más detalles

65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización.

65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización. A QUÉ EDAD PUEDO JUBILARME EN 2017? En 2017 los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años y cinco meses, salvo si han cotizado 36 años y tres meses, en cuyo caso podrán hacerlo a los 65. Estimado/a cliente/a:

Más detalles

8. Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social (TRLSS)

8. Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social (TRLSS) ASUNTO: Paso a segunda actividad de Policía Local MF ************* INFORME I. ANTECEDENTES: Según los datos aportados por el Ayuntamiento referenciado, los antecedentes del asunto objeto del presente informe,

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

NOVEDADES EN MATERIA DE JUBILACIÓN

NOVEDADES EN MATERIA DE JUBILACIÓN NOVEDADES EN MATERIA DE JUBILACIÓN Las principales novedades se contienen en la Ley 27/2011 de 1 de agosto y en el Real Decreto-Ley 5/2013 de 25 de Marzo y se refieren a las siguientes materias: Jubilación

Más detalles

Orden de 30 de noviembre Orden de 30 de noviembre RCL 1987\2586

Orden de 30 de noviembre Orden de 30 de noviembre RCL 1987\2586 ( Disposición Vigente ) Orden de 30 de noviembre 1987. Version vigente de: 11/12/1987 RCL 1987\2586 SEGURIDAD SOCIAL. Desarrolla, en materia de acción protectora, el Real Decreto 24-12-1986, de integración

Más detalles

QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL?

QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL? QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL? QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL? El estrés laboral o estrés en el trabajo es un tipo de estrés propio de las sociedades industrializadas, en las que la creciente presión en el entorno

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 224 Miércoles 18 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 71746 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9678 Real Decreto 625/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen cuatro

Más detalles

Real Decreto 2390/2004, de 30 de diciembre, sobre reducción. sindicatos, la edad mínima para causar

Real Decreto 2390/2004, de 30 de diciembre, sobre reducción. sindicatos, la edad mínima para causar Real Decreto 2390/2004, de 30 de diciembre, sobre reducción de la edad mínima para causar pensión de jubilación en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar El apartado 3 del

Más detalles

Antonio Benavides Vico

Antonio Benavides Vico Antonio Benavides Vico Requisitos carencia Carencia genérica 15 años En toda su vida laboral Carencia específica 2 años 15 últimos años 2 años 15 últimos años Situación Asimilada Sin cotizar STS 10 de

Más detalles

Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013

Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013 Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013 1. HAN SUBIDO LAS PENSIONES? No se han actualizado para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido

Más detalles

RESUMEN (26) EDUCACIÓN Centros Formación Empleo - Andalucía

RESUMEN (26) EDUCACIÓN Centros Formación Empleo - Andalucía RESUMEN (26) EDUCACIÓN Centros Formación Empleo - Andalucía Se presenta en la Secretaría del Consejo de Unidad de Mercado una reclamación contra la Resolución de 29 de agosto de 2016, de la Dirección General

Más detalles

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011 LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011 I. Introducción II. Edad de jubilación III. Cálculo de la pensión IV. Jóvenes en formación V. Otros aspectos relevantes VI. Conclusiones 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Expte. DI-2532/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza I.- ANTECEDENTES

Expte. DI-2532/ Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, Zaragoza I.- ANTECEDENTES Expte. DI-2532/2017-10 Excmo. Sr. Alcalde-Presidente AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA Plaza del Pilar, 18 50001 Zaragoza I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- En fecha 27-09-2017 tuvo entrada en registro de esta Institución

Más detalles

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social

Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social II JORNADAS FORMATIVAS PARA FAMILIARES Y CUIDADORES/AS DE PERSONAS CON DEMENCIA Recursos Formales de apoyo. Departamento de Trabajo Social Beatriz Onecha Celestino Carolina Carbonero Martín Trabajadoras

Más detalles

CUALIFICACIONES Y ACREDITACIÓN

CUALIFICACIONES Y ACREDITACIÓN F.P. 2009-2010 CUALIFICACIONES Y ACREDITACIÓN 18 CUALIFICACIONES PROFESIONALES. EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. El Sistema

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 65041 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9415 Real Decreto 611/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN PARCIAL DEL ACUERDO APROBADO POR

DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN PARCIAL DEL ACUERDO APROBADO POR MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN PARCIAL DEL ACUERDO

Más detalles

Certificados de profesionalidad

Certificados de profesionalidad Organización de mesas Hora Actividad Responsable 09.45/10.05 Competencias, cualificaciones, módulos José Martínez Evaristo (Coordinador del Servicio de Formación Profesional y Enseñanzas Profesionales

Más detalles

JORNADA DIVULGATIVA. El nuevo marco jurídico de la compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación

JORNADA DIVULGATIVA. El nuevo marco jurídico de la compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación JORNADA DIVULGATIVA El nuevo marco jurídico de la compatibilidad entre el trabajo y la pensión de jubilación Las próximas novedades legislativas en el sistema de la Seguridad Social Antonio Comas Barceló

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 9304 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1219 Real Decreto 989/2013, de 13 de diciembre, por el que se establecen tres certificados

Más detalles

Coeficiente Reductor para trabajadores de la Petroquímica

Coeficiente Reductor para trabajadores de la Petroquímica Página 1 de 8 Coeficiente Reductor para trabajadores de la Petroquímica PREÁMBULO El objeto de este estudio es argumentar por qué el colectivo de trabajadores y trabajadoras vinculados a la industria petroquímica

Más detalles

D. Juan José Barrera Cerezal

D. Juan José Barrera Cerezal D. Juan José Barrera Cerezal Director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo Mayo 2007 1 Los derechos de más de tres millones de autónomos El Gobierno después de dialogar

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 INFORME

ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 INFORME SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA A LAS EE.LL OFICIALÍA MAYOR ASUNTO: PERSONAL Retribuciones de funcionario municipal en situación de baja por enfermedad 046/11 EP ************* INFORME I. ANTECEDENTES

Más detalles

Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29

Agencia Tributaria PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29 PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN HAP/2486/2014, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 143 PARA LA SOLICITUD DEL ABONO ANTICIPADO DE LAS DEDUCCIONES POR FAMILIA NUMEROSA Y

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS.

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS. REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dentro del principio de autonomía local recogida en la Ley 7/1985, de 2 de abril,

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto-ley 20/2017, de 29 de diciembre, por el que se prorrogan y aprueban diversas medidas tributarias y otras medidas urgentes en materia social. Jefatura del Estado «BOE» núm. 317, de 30 de diciembre

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Orden de 30 de noviembre de 1987 para la aplicación y desarrollo, en materia de acción protectora, del Real Decreto 2621/1986, de 24 de diciembre, por el que se integran los Regímenes Especiales de la

Más detalles

El Legislómetro, compendio de normativa de la Formación Profesional para el Empleo

El Legislómetro, compendio de normativa de la Formación Profesional para el Empleo El Legislómetro, compendio de normativa de la Formación Profesional para el Empleo Salvo error u omisión y con fecha de enero de 2017, este SENCILLO recopilatorio es normativa marco y de ámbito estatal,

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES BOE núm. 53 Sábado 1 marzo 2008 12627 Unidades de competencia acreditadas Módulos profesionales convalidables UC0047_2: Realizar el control local en planta química. UC0322_2: Realizar el control local

Más detalles

La reforma del sistema de pensiones

La reforma del sistema de pensiones La reforma del sistema de pensiones Adjuntamos los aspectos esenciales de la reforma de las pensiones prevista en el Anteproyecto de Ley sobre Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad

Más detalles

FORMACIÓN A DISTANCIA SECRETARÍA DE FORMACIÓN FSAP-CCOO c/ Cardenal Cisneros, 52, bj izqda Madrid

FORMACIÓN A DISTANCIA SECRETARÍA DE FORMACIÓN FSAP-CCOO c/ Cardenal Cisneros, 52, bj izqda Madrid federación de servicios y administraciones públicas 14 ENERO 2008 El domingo 13 de enero, se ha publicado en el periódico El País el anuncio de la oferta de Formación a Distancia de esta Federación de

Más detalles

EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE CUALIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO

EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE CUALIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE CUALIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EL DESAJUSTE ESTRUCTURAL RESPECTO A EUROPA Nivel Educativo de la Población

Más detalles

2ª MESA. Organización de mesas. Hora Actividad Responsable

2ª MESA. Organización de mesas. Hora Actividad Responsable 2ª MESA Organización de mesas 2ª Mesa Instrumentos y acciones del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (Preside y presenta José Martínez Evaristo) Hora Actividad Responsable 09.45/10.05 10.05/10.25

Más detalles

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 1-2013 Enero, 2013 NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012 El pasado día 31 de diciembre de 2012, se publicaron en el BOE, dos

Más detalles

TEMA 11. LEY DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL, Y REGLAMENTOS QUE LA DESARROLLAN.

TEMA 11. LEY DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL, Y REGLAMENTOS QUE LA DESARROLLAN. TEMA 11. LEY DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL, Y REGLAMENTOS QUE LA DESARROLLAN. By fopy POLICIA LOCAL HUESCA Ley 18/1.989 De 25 De Julio, De Bases Sobre Tráfico, Circulación

Más detalles

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771

Documento. Real Decreto 378/2014, de 30 de mayo. RCL 2014\771 (Disposición Vigente) Version vigente de: 1/6/2014 Modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 35/2010,

Más detalles

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene

A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene A L B - 1 9 7 3 - L - 1 5 5 4 7 ESPAÑA A continuación encontrará la lista de la legislación de seguridad social de su país disponible en NATLEX, la base de la OIT de datos que contiene legislación nacional

Más detalles

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563

Resolución de 25 de febrero Resolución de 25 de febrero RCL 2008\563 ( Disposición Vigente ) Resolución de 25 de febrero 2008. Version vigente de: 24/5/2009 RCL 2008\563 EMIGRACIÓN. Regula el procedimiento para acceder a la asistencia sanitaria para españoles de origen

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL.

REAL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL. REAL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CENTRO UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL. La Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, dedica una especial atención

Más detalles

Estudio del deterioro psicofísico asociado a la edad y su repercusión n en las capacidades psicofísicas sicas en el colectivo de policías locales

Estudio del deterioro psicofísico asociado a la edad y su repercusión n en las capacidades psicofísicas sicas en el colectivo de policías locales Estudio del deterioro psicofísico asociado a la edad y su repercusión n en las capacidades psicofísicas sicas en el colectivo de policías locales Abril de 2008 Esta presentación es un breve resumen del

Más detalles

Un camino hacia la profesionalización

Un camino hacia la profesionalización Un camino hacia la profesionalización Guía por barrancos secos o acuáticos. Guía de espeleología. Iniciación deportiva en espeleología. Miguel Ángel Carranco Sancho TD-III Sistema Nacional de Cualificaciones

Más detalles

SEMINARIO DE POLITICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES: Hacia un sistema integral de cuidados.

SEMINARIO DE POLITICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES: Hacia un sistema integral de cuidados. SEMINARIO DE POLITICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES: Hacia un sistema integral de cuidados. Madrid, 19 21 de Mayo de 2014 Clara Gutiérrez Gamero, Jefa de Área de Calidad E mail:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 223 Martes 17 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 70954 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9637 Real Decreto 624/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen ocho

Más detalles

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Mª Pilar López Mercader RESÚMEN: En el presente artículo se aborda las cualificaciones profesionales de la

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 16 de febrero de 2018 Núm. 16-1 Pág. 1 PROYECTO DE LEY 121/000016 Proyecto de Ley por la que se prorrogan y aprueban diversas

Más detalles

LEY DE EMPLEO (LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE)

LEY DE EMPLEO (LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE) LEY DE EMPLEO (LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE Artículo 26. Formación profesional para el empleo. 1. El subsistema de formación profesional para el empleo está constituido

Más detalles

RESUMEN. EDUCACIÓN Centros Formación Empleo (26)

RESUMEN. EDUCACIÓN Centros Formación Empleo (26) RESUMEN EDUCACIÓN Centros Formación Empleo (26) Se presenta en la Secretaría del Consejo de Unidad de Mercado una reclamación contra la Orden 8/2015, de 23 de noviembre, de la Consejería de Economía Sostenible,

Más detalles

Estimados Compañeros y Compañeras,

Estimados Compañeros y Compañeras, . 24 de noviembre de 2011 A/a Comisión Ejecutiva Confederal Secretarios Generales de CC.NN. / UU.RR. y Federaciones Estatales. Secretario/a de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria, y de Acción

Más detalles