COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A. C."

Transcripción

1 EFECTO DE ph-nitrogeno EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE RESIDUOS VEGETALES POR DIGESTIÓN ANAEROBIA. Sagrario Veyna Castañeda, Diana Ramírez Sáenz, Fabián Robles Martínez, Inés García Peña, Laboratorio de Tecnología ambiental, Departamento de Bioprocesos, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional Av. Acueducto s/n Col. Barrio La Laguna Ticomán, Del. GAM, México DF. Tel: Ext.56342, Fax.56305, Palabras clave: Digestión anaerobia, residuos vegetales, biogás. Introducción. La central de abastos de la Ciudad de México genera grandes volúmenes de residuos sólidos orgánicos, dentro de los cuales se encuentran los de origen vegetal. Estos deben ser dispuestos y eliminados en el relleno sanitario de Bordo Poniente. Una parte es tratada por compostaje y el resto es colocado directamente en las celdas del relleno, generando problemas de lixiviados y biogás sin control. La digestión anaerobia usada para la estabilización de residuos sólidos puede constituir una alternativa de interés en la producción de energía renovable, biogás. El estudio realizado pretende establecer las condiciones para llevar acabo la digestión anaerobia de residuos vegetales y obtener biogás (principalmente metano). La generación y composición de biogás depende principalmente del porcentaje y composición de materia orgánica (MO) presente. Se reporta que una tonelada de materia orgánica podrá generar de 120 a 240 m 3 de biogás (5). La intensidad de la actividad anaerobia dependerá de la naturaleza de los residuos, del tamaño de partícula, de la humedad de éstos, de la temperatura, ph y otros factores como macro y micronutrientes (6, 7 ): ph ( ): Las bacterias anaerobias, especialmente las metanogénicas son sensibles a las concentraciones ácidas e inhibidas bajo dichas condiciones. En condiciones neutrales, ph 7, las bacterias tienen mejor desarrollo y el rango para llevar acabo la digestión anaerobia es de 5.5 a 8.5 (6).

2 Durante la digestión anaerobia ocurren dos procesos que ocasionan diferentes niveles de ph. La acidogénesis mantiene ph ácido (<5) debido a la producción de sustancias ácidas y la naturaleza de los residuos utilizados. Para que se lleve acabo la metanogénesis se requiere de un rango de ph entre 7.2 y 8.2 (9). Inóculo ( UFC/ml): se considera que sin inóculo el tiempo esperado para la segunda etapa (metanogénesis) es mucho mayor en un orden de 20 veces el tiempo esperado (o alrededor de 80 días a 35º C) que cuando se inocula (6). Relación C:N:P (100:12:2): Para mejor funcionamiento del proceso anaerobio, se deben adicionar nutrientes en una adecuada relación de ellos, principalmente C:N:P. El nitrógeno debe estar en forma reducida (NH 3 o Nitrógeno orgánico en forma amino), ya que como nitrato o nitrito es más probable que se pierda por desnitrificación en el entorno anaerobio, el fósforo deberá estar en forma de ión fosfato para ser asimilado (6). Se recomienda una relación C:N:P para procesos anaerobios de 75:5:1 (7). Las características de los residuos que se trataron comprenden una baja cantidad de materia orgánica (10%), así como alta acidez (ph<4), condiciones que dificultan la producción de metano. En este trabajo se presenta el efecto de la adición de nitrógeno y control de ph sobre el consumo de materia orgánica y la producción de biogás. Metodología. Se utilizaron sistemas herméticos con 50 g de residuos triturados y fueron colocados en microcosmos, posteriormente se ajustaron a las siguientes condiciones:

3 Sistema sin inóculo Sistema inoculado Controles C IC Control de ph Ajuste de nitrógeno Control de ph y Ajuste de nitrógeno P N PN IP IN IPN Los parámetros de seguimiento fueron materia orgánica (8), sólidos volátiles (SV) (4), volumen de biogás por desplazamiento y composición del biogás por cromatografía de gases (4). Resultados y discusión. Experimentos previos mostraron que uno de los parámetros de control del proceso mas importantes para producir biogás a partir de estos residuos es el control de ph ( 7), obteniendo alrededor 180 L/KgVS en 28 días de proceso. Este volumen es bajo comparado con el reportado por otros autores (1,2,3), quienes reportan alrededor de 190 a 400 L/KgVS por lo que se realizó un nuevo diseño experimental en el que se incluyó la adición de nitrógeno, el control de temperatura y ph para favorecer el proceso. En los sistemas P, IN y PN/IC se obtuvo la mayor producción de biogás, registrándose 350, y L/kgSV respectivamente (Figura 1). La materia orgánica

4 transformada a los 38 días en los sistemas se presenta en la Tabla 1, se observa que la mayor degradación se presenta en los sistemas P, PN, N y IC. Figura. 1. Acumulación de biogás en cada sistema. C P N PN IC IP IN IPN Tiempo (Días) Tablao 1. ph, biogás y % de materia orgánica degradada de los sistemas a los 38 días. Sistema ph Biogás (L/kgSV) % M.O degradada C P N PN IC IP 6, IN 6, IPN 6, Los resultados obtenidos hasta el momento (38 días de proceso), muestran que los sistemas con control de ph y con control de ph y adición de nitrógeno son los que favorecen la conversión de materia orgánica a biogás. Ambos parámetros, control de ph y presencia de nitrógeno, se pueden obtener de manera natural llevando a cabo la

5 co-digestión de los residuos vegetales con residuos cárnicos, ya que estos últimos al tener un alto contenido de proteína generan intermediarios nitrogenados de carácter alcalino (regulación de ph). Por otro lado, algunos autores (3) han reportado que residuos ricos en proteína generan mayores cantidades de biogás y metano. Las condiciones más favorables después de 3 meses de proceso serán evaluadas en un reactor anaerobio de 30 L de capacidad. Conclusiones. El control de ph así como la presencia de fuente de nitrógeno favoreció la producción de biogás en sistemas no inoculados. La co-digestión de residuos vegetales y residuos cárnicos puede ser considerada como una alternativa para regular el ph y la relación carbono/nitrógeno. Agradecimiento. Agradecemos el apoyo otorgado por la Secretaria de Investigación y Posgrado del IPN por el financiamiento para la realización de ésta investigación (Proyecto CGPI ). Bibliografía 1. Gunaseelan VN. Biochemical methane potential of fruit and vegetable solid waste feedstocks. Biomass and Bioenergy 2004; 26, P, IN y PN/IC 2. Bouallagui H., Cheikh RB., Marouani L., Hamdi M. Mesophilic biogas production from fruit and vegetable waste in a tubular digester. Bioresource Technology 2003; 86, Dinsdale RM., et al. Two-stage anaerobic co-digestion of waste activated sludge and fruit/vegetable waste using inclined tubular digester. Bioresource Techology 2000; 72, APHA, AWWA, WPCF., (1980) Métodos estandarizados para la examinación de aguas residuales, 15th, Ed. APHA, AWWA, Washington, D.C.

6 5. Robles Martínez Fabián, (2005). Generación de biogás y lixiviados en los rellenos sanitarios, 1º Edición, Instituto Politécnico Nacional. 6. Rittman B.E., (2001). Biotecnología del Medio ambiente, 1ª. Edición Editorial Mc Graw Hill. 7. Morton A. Barlaz., (1997) Microbial Studies of Landfills Anaerobic Refuse decomposition, Environmental Microbiology Handbook. 8. Norma mexicana para la determinación de Materia orgánica en residuos sólidos NMX Shefali Verma, (2002). Anaerobic digestion of biodegradable organics in municipal solid wastes, Department of Earth & Environmental Engineering, (Henry Krumb School of Mines) Foundation School of Engineering & Applied Science Columbia University, May

Informe de avance de proyecto de Investigación.

Informe de avance de proyecto de Investigación. Informe de avance de proyecto de Investigación. Titulo del proyecto: CONTROL Y ELIMINACIÓN DE VOLÁTILES PROVENIENTES DE UN DIGESTOR ANAEROBIO MEDIANTE UN PROCESO DE BIOFILTRACIÓN. Clave del proyecto: CGPI20051854

Más detalles

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3 ÍNDICE 1. MECANISMO....1 1.1. HIDRÓLISIS....1 1.2. ACIDOGÉNESIS....2 1.3. ACETOGÉNESIS....2 1.4. METANOGÉNESIS....3 1.5. MUERTE DE MICROORGANISMOS....3 1.6. OTRAS REACCIONES....4 Rediseño de la EDAR de

Más detalles

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos 31 de marzo de 2014 - Ávila Antonio Morán Palao Director Grupo de Ingeniería Química, Ambiental y Bioprocesos Universidad

Más detalles

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA

COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA COMPARATIVA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE UN COSUSTRATO PARA LODOS DE DIFERENTES DIGESTORES DE LA PROVINCIA DE MURCIA Mª José Tárrega Martí Dto. I+D Residuales Grupo Aguas de Valencia INTRODUCCIÓN La digestión

Más detalles

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Jornada de sensibilización Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos Producción de biogás por co-digestión anaerobia de residuos agro-ganaderos 26 de junio

Más detalles

1 UAM Xochimilco. 2 UAM Iztapalapa.

1 UAM Xochimilco.  2 UAM Iztapalapa. APLICACIÓN DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA PARA LA DEGRADACION DE LA MATERIA ORGÁNICA MEDIANTE UN REACTOR ANAERÓBICO DE FLUJO ASCENDENTE Y MANTO DE LODOS, ALIMENTADO CON LIXIVIADOS Guadalupe Cruz Pauseno 1,

Más detalles

Reactores de Digestión Anaerobia.

Reactores de Digestión Anaerobia. 1-6-2014 Mejoras en Reactores de Digestión Anaerobia. Co-digestión, producción de hidrógeno y cultivo de algas. Eugenio Moreno Barragán INDUSTRIA QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO 2013/2014 1. Introducción

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES INVESTIGACIÓN EN EXTREMADURA SOBRE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PURINES Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Taller demostrativo sobre el aprovechamiento energético de purines en Extremadura Jerónimo González

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 2. FUNDAMENTOS DEL PROCESO 3. MECANISMOS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 4. PARÁMETROS DE DISEÑO

Más detalles

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS PARTE 1 Fuente: Universo Porcino La actividad metabólica involucrada en el proceso metanogénico se ve afectada por diversos factores. Debido a que cada grupo

Más detalles

USO DE POLIESTIRENO COMO TEXTURIZANTE EN EL PROCESO DE COMPOSTEO. Fabián Robles Martínez, Gloria Valencia Fernández y Enrique Durán Páramo

USO DE POLIESTIRENO COMO TEXTURIZANTE EN EL PROCESO DE COMPOSTEO. Fabián Robles Martínez, Gloria Valencia Fernández y Enrique Durán Páramo USO DE POLIESTIRENO COMO TEXTURIZANTE EN EL PROCESO DE COMPOSTEO Fabián Robles Martínez, Gloria Valencia Fernández y Enrique Durán Páramo Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto

Más detalles

Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión

Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión Análisis de pirosecuanciación de un consorcio bacteriano para el diseño de un proceso de producción de biohidrógeno en continuo por codigestión anaerobia Jacob Gómez Romero Sede Regional Centro Octubre,

Más detalles

Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio

Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio Ensayos de digestión anaerobia en laboratorio Dra. Camino Fernández Rodríguez Universidad de León Toledo, 17 de Noviembre de 2015 CONTENIDOS 1 2 3 4 OBJETIVOS TAREAS REALIZADAS METODOLOGÍA RESULTADOS OBTENIDOS

Más detalles

ANÁLISIS CINÉTICO DE LA GENERACIÓN DE METANO EN BASE A DESECHOS ORGÁNICOS GENERADOS POR LA INDUSTRIA CERVECERA ARTESANAL

ANÁLISIS CINÉTICO DE LA GENERACIÓN DE METANO EN BASE A DESECHOS ORGÁNICOS GENERADOS POR LA INDUSTRIA CERVECERA ARTESANAL ANÁLISIS CINÉTICO DE LA GENERACIÓN DE METANO EN BASE A DESECHOS ORGÁNICOS GENERADOS POR LA INDUSTRIA CERVECERA ARTESANAL (KINETIC ANALYSIS OF METHANE PRODUCTION FROM CRAFT BEER INDUSTRY) J. E. Gontupil,

Más detalles

Ensayos específicos anaerobios

Ensayos específicos anaerobios Master Ingeniería del Agua Sevilla Julio 2015 Ensayos específicos anaerobios Fernando Fdz-Polanco y Pedro P. Nieto Grupo de Tecnología Ambiental Dpto Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE LODOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE IRAPUATO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

APROVECHAMIENTO DE LODOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE IRAPUATO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS APROVECHAMIENTO DE LODOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE IRAPUATO PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS María Guadalupe Delgado Rodríguez 1, Graciela M.L. Ruiz Aguilar 2 1 División de Ciencias

Más detalles

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE PURINES Taller Demostrativo sobre el Aprovechamiento Energético de Purines en Extremadura Diciembre, 2010 TRATAMIENTO: Combinación integrada de operaciones unitarias

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS SOBRE PURIFICACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE BIOGÁS Nombre: Guillermo Quijano Institución: Instituto de Ingeniería - UNAM Fuentes alternativas de energía Energía renovable Residuos

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en riego. Javier Mateo-Sagasta Dávila

Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en riego. Javier Mateo-Sagasta Dávila Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en riego Javier Mateo-Sagasta Dávila Contenidos Introducción Objetivos Experimento 1 Experimento 2 Materiales

Más detalles

EFECTO DE UN ESTIMULANTE EN LA DEGRADACIÓN ANAEROBIA DE LODOS RESIDUALES

EFECTO DE UN ESTIMULANTE EN LA DEGRADACIÓN ANAEROBIA DE LODOS RESIDUALES EFECTO DE UN ESTIMULANTE EN LA DEGRADACIÓN ANAEROBIA DE LODOS RESIDUALES Violeta E. Escalante, Gabriela E. Moeller, Cecilia A. Martínez, Francisco Hipólito Z. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Más detalles

CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS

CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS CAPÍTULO 3 PRODUCCIÓN DEL BIOGÁS 3.1 Generalidades Como se señaló anteriormente, el biogás se produce mediante el proceso de fermentación de la materia orgánica en ausencia de aire, o sea en condiciones

Más detalles

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Tema 6: Procesos, (3): Bioquímicos PROCESOS BIOQUÍMICOS. ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA PROCESOS BIOQUÍMICOS ermentación por levaduras: FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA ermentación por bacterias: DIGESTIÓN ANAEROBIA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA nergía almacenada en los vegetales como hidratos de carbono:

Más detalles

PROVENIENTES DE LA SEDIMENTACIÓN N PRIMARIA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DE ENLATADO DE HORTALIZAS

PROVENIENTES DE LA SEDIMENTACIÓN N PRIMARIA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DE ENLATADO DE HORTALIZAS DIGESTIÓN N BIOLÓGICA DE SÓLIDOS S PROVENIENTES DE LA SEDIMENTACIÓN N PRIMARIA EN UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DE ENLATADO DE HORTALIZAS Autor: Andrea Lorena Murillo Vallejo Director de Tesis:

Más detalles

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido

Marzo Fideicomiso de Riesgo Compartido Marzo 2010 1 Biodigestión Anaerobia DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN AUSENCIA DE OXÍGENO MEDIANTE LA ACCIÓN DE UN DETERMINADO TIPO DE BACTERIAS. NATURAL DESCOMPOSICIÓN DE VEGETACIÓN TERRESTRE DESCOMPOSCIÓN

Más detalles

TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA POR MEDIO DE UN REACTOR ELECTROQUÍMICO CONTINUO

TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA POR MEDIO DE UN REACTOR ELECTROQUÍMICO CONTINUO TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA POR MEDIO DE UN REACTOR ELECTROQUÍMICO CONTINUO Angel Martinez G., Marco A. Rodriguez P, Luis E. Pacheco T., Miriam G. Rodríguez R y Sergio A. Martinez D. Universidad

Más detalles

DISEÑO DE UN DIGESTOR ANAEROBIO PARA GRASA DE LA INDUSTRIA LACTEA

DISEÑO DE UN DIGESTOR ANAEROBIO PARA GRASA DE LA INDUSTRIA LACTEA Universidad Autónoma de San Luis Potosí México DISEÑO DE UN DIGESTOR ANAEROBIO PARA GRASA DE LA INDUSTRIA LACTEA Presenta: Fernando Javier Manzaneque Rodríguez Barcelona, España. Julio, 2007 Antecedentes

Más detalles

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA

Lic. (Msc) María Eugenia Beily. LABORATORIO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA AGRICOLA CICVyA - INTA Estudios de prefactibilidad para plantas de biodigestión anaeróbica para residuos agropecuarios y agroindustriales. Estudio de caso: Desechos porcinos y de aves ponedoras Lic. (Msc) María Eugenia Beily

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRATAMIENTO DE AGUAS. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

orgánico a partir de residuos agrícolas

orgánico a partir de residuos agrícolas Generación n de energía a y fertilizante orgánico a partir de residuos agrícolas Dr. Zohrab Samani M.C. Maritza Macías-Corral Departamento de Ingeniería a Civil y Geotécnica New Mexico State University

Más detalles

Nuevos avances en digestión anaerobia: uso de nanomateriales para aumentar la producción de biogás

Nuevos avances en digestión anaerobia: uso de nanomateriales para aumentar la producción de biogás Nuevos avances en digestión anaerobia: uso de nanomateriales para aumentar la producción de biogás Eudald Casals 1, Raquel Barrera 2, Xavier Font 2, Víctor Puntes 1, Antoni Sánchez 2 1) Institut Català

Más detalles

REUTILIZACION DE BIOSOLIDOS DE LODOS RESIDUALES DE INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS

REUTILIZACION DE BIOSOLIDOS DE LODOS RESIDUALES DE INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS REUTILIZACION DE BIOSOLIDOS DE LODOS RESIDUALES DE INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS M. Olivia Franco Hernández 1, Diana G. Castro Frontana 1, Fabiola Espinoza Cerón 1 y Luc Dendooven 2.. 1 Depto. de Química, Unidad

Más detalles

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y CONTACTO APELLIDOS: PÉREZ GARCIA NOMBRE: MONTSERRAT DIRECCIÓN POSTAL: CASEM, FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES TELÉFONO DE CONTACTO: 956016158

Más detalles

Modelo Cinético de la Tranformación UNA PROPUESTA DE MODELO CINÉTICO PARA DIGESTIÓN ANAERÓBIA DE RESÍDUOS SÓLIDOS

Modelo Cinético de la Tranformación UNA PROPUESTA DE MODELO CINÉTICO PARA DIGESTIÓN ANAERÓBIA DE RESÍDUOS SÓLIDOS UNA PROPUESTA DE MODELO CINÉTICO PARA DIGESTIÓN ANAERÓBIA DE RESÍDUOS SÓLIDOS Liliana Pena Naval, Félix Garcia-Ochoa Sória y Victória Eugenia Santos (Universidad Complutense de Madrid) Muchos Modelos han

Más detalles

5. Combustibles biorenovables gaseosos

5. Combustibles biorenovables gaseosos 5. Combustibles biorenovables gaseosos Grupo: CP57 Clave: 2906019 Trimestre: 13-O 1 5.2.4 Tecnología de los reactores de digestión anaerobia UASB (Reactor anaerobio de flujo ascendente) influente entra

Más detalles

CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS UNAM CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS FACULTAD DE QUÍMICA P. I.Q. Angulo Correa Víctor Manuel; M. en I. Gutiérrez Lara Ma. Rafaela; Dr. Durán Moreno Alfonso FACULTAD DE QUÍMICA, UNAM Departamento

Más detalles

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero

Ingeniería Ambiental en la Producción Animal. Gases de Efecto Invernadero Ingeniería Ambiental en la Producción Animal Gases de Efecto Invernadero Los gases efecto invernadero Hay muchos gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera C 2 F 4 (CFC) CO 2 SF 6 CH 4 N 2

Más detalles

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi «MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi BIOENERGÍA (energía biomasa) Residual Residuos agrícolas Residuos industriales FORSU Residuos forestales Residuos

Más detalles

Andrés Beltrán *, Martha Castellanos *, Arley Guevara *, Lorena Lombana *. *

Andrés Beltrán *, Martha Castellanos *, Arley Guevara *, Lorena Lombana *. * G.A.I.A GRUPO AMBIENTAL DE INVESTIGACION AVANZADA Andrés Beltrán *, Martha Castellanos *, Arley Guevara *, Lorena Lombana *. * Estudiantes Ingeniería Ambiental, Semillero de Investigación GAIA, U.D.F.J.C

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA Universidad de León PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA OCTUBRE 2010 Antonio Morán Xiomar Gómez 1 Índice 1. Introducción a los procesos biológicos 2. Química y microbiología del proceso de

Más detalles

CO-DIGESTIÓN DE RSU Y LODOS AEROBIOS RESIDUALES, COMO ALTERNATIVA A PROCESOS DE TRATAMIENTO TRADICIONALES.

CO-DIGESTIÓN DE RSU Y LODOS AEROBIOS RESIDUALES, COMO ALTERNATIVA A PROCESOS DE TRATAMIENTO TRADICIONALES. CO-DIGESTIÓN DE RSU Y LODOS AEROBIOS RESIDUALES, COMO ALTERNATIVA A PROCESOS DE TRATAMIENTO TRADICIONALES. Rolando Chamy * Ingeniero Civil Bioquímico y Magister en Ciencias de la ingeniería con mención

Más detalles

CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS

CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS PROYECTO SINGULAR ESTRATÉGICO Desarrollo de sistemas sostenibles de producción y uso de biogás agroindustrial en España (PROBIOGAS) SUBPROYECTO 8: CO-DIGESTIÓN DE RESIDUOS CÍTRICOS Y GANADEROS INDICE 1

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán

EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS. Dr. D. Carlos Romero Batallán EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS Dr. D. Carlos Romero Batallán EXPERIENCIAS EN LA VALORIZACIÓN DE LIXIVIADOS INTRODUCCIÓN Dr. D. Carlos Romero Batallán Gerente Consultoría de Técnicas Ambientales,

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

ESTUDIO REOLÓGICO DURANTE LA CONVERSIÓN DE UN BIOREACTOR METANOGÉNICO HACIA HIDROGENOGÉNICO

ESTUDIO REOLÓGICO DURANTE LA CONVERSIÓN DE UN BIOREACTOR METANOGÉNICO HACIA HIDROGENOGÉNICO i ESTUDIO REOLÓGICO DURANTE LA CONVERSIÓN DE UN BIOREACTOR METANOGÉNICO HACIA HIDROGENOGÉNICO Luis Antonio López Escobar 1, Sergio Martínez Hernández 2, Juan Manuel Méndez Contreras 3 Resumen Actualmente

Más detalles

Simulación de Generación Eléctrica Mediante un Proceso de Digestión Anaerobia Controlada de Residuos Sólidos Orgánicos..

Simulación de Generación Eléctrica Mediante un Proceso de Digestión Anaerobia Controlada de Residuos Sólidos Orgánicos.. 10 INTRODUCCIÓN El aumento poblacional ha generado factores que deben ser estudiados para encontrar alternativas a problemas puntuales que trae consigo este crecimiento, dos de las grandes problemáticas

Más detalles

La Iniciativa Global de Metano: Reduciendo Emisiones de Metano en PTARs

La Iniciativa Global de Metano: Reduciendo Emisiones de Metano en PTARs La Iniciativa Global de Metano: Reduciendo Emisiones de Metano en PTARs Chris Godlove Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. División de Cambio Climático 1 Contenido Antecedentes de GMI El Reto: PTARs

Más detalles

DME A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS. D. Douglas J Escalante Ayala

DME A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS. D. Douglas J Escalante Ayala DME A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS D. Douglas J Escalante Ayala 1 PROBLEMÁTICA ENERGÉTICA Agotamiento del Petróleo Crecimiento mundial de la población 2 PROBLEMÁTICA ENERGÉTICA Incremento en el costo de

Más detalles

EFECTOS DE LA NITRIFICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA DBO 5, EN AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES.

EFECTOS DE LA NITRIFICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA DBO 5, EN AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES. EFECTOS DE LA NITRIFICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA DBO 5, EN AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES. FÉLIX JULIÁN SOTO, MANUEL ALONSO GUTIÉRREZ, RAÚL ROJAS CH. Centro Interdisciplinario de Investigación para

Más detalles

Plantas de producción de biogás

Plantas de producción de biogás Universidad de Salamanca Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Plantas de producción de biogás Norberto Redondo Melchor Doctor Ingeniero Industrial 1 Contenidos 1. 2.Prediseño de una planta

Más detalles

Reducción de sólidos volátiles

Reducción de sólidos volátiles Reducción de sólidos volátiles Los lodos primarios, por su mayor contenido de sólidos volátiles, permiten remociones mayores de sólidos volátiles que los lodos secundarios. La figura 6.1 permite visualizar

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Sanitaria Ingeniería en Pesquerías PEM 0618 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Tratamiento anaerobico

Tratamiento anaerobico Tratamiento anaerobico Proceso Anaeróbico La digestión anaeróbica es un proceso biológico complejo y degradativo en el cual parte de los materiales orgánicos de un substrato (residuos animales y vegetales)

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO II Jornadas internacionales de Innovación Energética Antonio Morán Palao 1 HIDRÓGENO Temperatura de ebullición -252,7ºC Temperatura de fusión -259,2ºC Densidad (cond. normales)

Más detalles

Autor: Aida Fernando. Institución: Universidad Politécnica de Madrid

Autor: Aida Fernando. Institución: Universidad Politécnica de Madrid Análisis de la biodegradabilidad de una bolsa compostable formada por una mezcla de copoliester y ácido poliláctico bajo condiciones anaerobias controladas: ISO 15985:2004 Autor: Aida Fernando Institución:

Más detalles

Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en pequeñas colectividades.

Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en pequeñas colectividades. Integración de metanogénesis y desnitrificación en un reactor UASB para recuperación de aguas en pequeñas colectividades. Contenidos Introducción Objetivo Materiales y Métodos Resultados y Discusiones

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE Concepción, Octubre de 2003 EVALUACIÓN DE TECNOLOGIAS ANAEROBIAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN CHILE Andrés Donoso, Héctor

Más detalles

REVISTA AIDIS. de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica.

REVISTA AIDIS. de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica. REVISTA AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica. POTENCIAL BIOQUÍMICO DE METANO EN LA CO-DIGESTIÓN ANAEROBIA DE ESTIÉRCOL PORCINO, CON RESIDUOS AGROINDUSTRIALES,

Más detalles

CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS

CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Secondary School MSP-21 Phase IV PROFESORA

Más detalles

TRATABILIDAD ANAEROBIA DE EFLUENTES QUÍMICO-FARMACÉUTICOS. Cristina Lizama Bahena, Petia Mijaylova Nacheva*

TRATABILIDAD ANAEROBIA DE EFLUENTES QUÍMICO-FARMACÉUTICOS. Cristina Lizama Bahena, Petia Mijaylova Nacheva* TRATABILIDAD ANAEROBIA DE EFLUENTES QUÍMICO-FARMACÉUTICOS Cristina Lizama Bahena, Petia Mijaylova Nacheva* Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Paseo Cuaunahuac No. 8532, Col. Progreso Jiutepec, Morelos,

Más detalles

3. Resultados y discusión.

3. Resultados y discusión. Capítulo 3. Resultados y discusión 45 3. Resultados y discusión. 3.1. Energía obtenida en el proceso. Rendimientos. 3.1.1. Relación entre la materia prima y el biogás obtenido. Existen diversos métodos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Reporte final del proyecto: BIOSECADO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS No. de registro SIP: 20070292 Director del proyecto

Más detalles

Tratamientos energéticos de residuos 2013

Tratamientos energéticos de residuos 2013 Conferencias ATEGRUS Tratamientos energéticos de residuos 2013 Presentación del Proyecto VALUVOIL. Valorización integral de los residuos procedentes del procesado de aceites vegetales usados (AVUs AVUs)

Más detalles

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la Revisión bibliográfica Aguas residuales Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la mezcla de ellas.

Más detalles

Un feedlot es un área confinada destinada para el engorde intensivo de ganado en corrales.

Un feedlot es un área confinada destinada para el engorde intensivo de ganado en corrales. FEEDLOTS Un feedlot es un área confinada destinada para el engorde intensivo de ganado en corrales. Es una tecnología en la cual se le suministra a los animales dietas de alta concentración energética

Más detalles

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Ivette Echeverría Rojas Una fotografía representativa del trabajo TALLER

Más detalles

Gasificación de polietileno, estado del arte

Gasificación de polietileno, estado del arte Gasificación de polietileno, estado del arte Iván Chávez, Facultad de Ingeniería, UNAM Posgrado en Ingeniería Energía Introducción Fundamentos básicos Proceso Parámetros Bolsas de plástico Objetivos y

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 5a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

10 CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN A ESCALA PILOTO Consideraciones a partir de los resultados de los tests de tratabilidad

10 CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN A ESCALA PILOTO Consideraciones a partir de los resultados de los tests de tratabilidad 10 CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN A ESCALA PILOTO En este apartado se indican las consideraciones a tener en cuenta en la implantación del tratamiento estudiado a escala piloto, teniendo en cuenta

Más detalles

REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA)

REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA) REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA) Total nitrogen removal in treatment vertical wetlands with two phases (aerobic-anaerobic) Nancy Martínez,

Más detalles

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma.

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma. Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma. Introducción La industria primaria extensiva, consumidora de grandes espacios con baja productividad, comienza a dejar su lugar al trabajo intensivo.

Más detalles

Unidad de aprendizaje: Contaminación y tratamiento de los recursos hídricos Dra. Mercedes Lucero Chávez Semestre 2015B

Unidad de aprendizaje: Contaminación y tratamiento de los recursos hídricos Dra. Mercedes Lucero Chávez Semestre 2015B CONSTITUYENTES EN EL AGUA RESIDUAL (Parte II) Unidad de aprendizaje: Contaminación y tratamiento de los recursos hídricos Dra. Mercedes Lucero Chávez Semestre 2015B Programa Ciencias del Agua Unidad de

Más detalles

Bio Power BIOGAS ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO. Bio Power. sgmscoppamexico.com. sgmscoppamexico.

Bio Power BIOGAS ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO. Bio Power. sgmscoppamexico.com. sgmscoppamexico. Bio Power Bio Power ENERGÍA DE RECURSOS NATURALES ENERGÍA DE PRODUCTOS DE DESECHO BIOGAS SCOPPA GMBH INTERNATIONAL 1 Total Instalación y Soporte Bio Power BIO GAS SCOPPA GMBH INTERNATIONAL 2 TIENES DESECHOS

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) TRABAJO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Realizado por Mónica Alexandra García Vásquez 1ºBachilleratoC INDICE 1. Introducción. 2. Composición de los RSU. 3. Procesos de obtención

Más detalles

La contaminación del agua

La contaminación del agua La contaminación del agua El agua es considerada como contaminada cuando sus características naturales están alteradas de tal modo que la hace total o parcialmente inadecuada para el uso al que es destinada.

Más detalles

Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino

Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino Biodigestor para el tratamiento de los efluentes del sector porcino Escuela Agrotécnica Nº 383 Julio Luis Maiztegui. Ricardone, Santa Fe. Ignacio Huerga ihuerga@inta.gov.ar Un camino recorrido y otro por

Más detalles

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR Aprovechamiento energético mediante valorización de * RESIDUOS AGUA RESIDUAL AGUA DEPURADA REUTILIZACION ENERGIA LODOS COMPOSTAJE DIGESTIÓN ANAEROBIA Proceso biológico degradativo por el cual parte de

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas

Universidad Autónoma de Chiapas Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de ingeniería Unidad temática Tratamientos biológicos Hugo A. Guillén Trujillo ÍNDICE Presentación Objetivo Justificación REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1 Introducción

Más detalles

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y

LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA Y SU VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Jornada Técnica ATEGRUS Pre-tratamiento térmico de lodos mediante el uso de microondas: E.J. Martínez, J.G. Rosas, C. Fernández, M.E. Sánchez,

Más detalles

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL

Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Universidad de Sevilla Aplicación de Digestores Anaerobios Discontinuos en el Tratamiento de Aguas Residuales Industriales TESIS DOCTORAL Consuelo María Ruiz Cabrera Sevilla, 11 de julio 2002 1 TRATAMIENTO

Más detalles

Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente:

Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente: Estructura del trabajo La estructura esquemática de la memoria del proyecto es la siguiente: Introducción Objetivos Estado del arte: - Evolución histórica de la investigación sobre microalgas. - La biomasa

Más detalles

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR

Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Intelligent solutions for waste, wastewater and water management Sistemas de codigestión de lodos en EDAR Àngel Freixó Biosòlids: un repte ambiental, una oportunitat tecnològica Institut de Recerca de

Más detalles

Inventario de Emisiones Atmosféricas de Andalucía

Inventario de Emisiones Atmosféricas de Andalucía 3. Emisiones de las plantas no industriales...2 Hospitales... 2 3.1. Vertederos. Plantas de tratamiento de residuos urbanos... 3 Emisiones producidas en vertederos de residuos urbanos... 3 Producción de

Más detalles

que calcula mezclas óptimas de substrato

que calcula mezclas óptimas de substrato Desarrollo del Bionutrator, una herramienta que calcula mezclas óptimas de substrato para mejorar la eficiencia y estabilidad de biodigestores Limbania Aliaga 1, Mandy Gerber 2, Nicolai D. Jablonowski

Más detalles

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y

CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y CAPÍTULO 12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12.1. CONCLUSIONES - La digestión anaerobia es útil para tratar y depurar aguas residuales y residuos, siempre y cuando tengan un elevado contenido en materia

Más detalles

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015

BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 BIOGAS UNA SOLUCION AMBIENTAL GUATEMALA 2015 Beneficios del Biogas como Tratamiento de Residuos Proceso Natural para el manejo de desechos Tecnología Madura Área requerida pequeña vs. Compostaje Reduce

Más detalles

Determinación de los parámetros cinéticos de las bacterias autótrofas del modelo ASM1 para una PTAR en Chiapas por respirometría.

Determinación de los parámetros cinéticos de las bacterias autótrofas del modelo ASM1 para una PTAR en Chiapas por respirometría. Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Determinación de los parámetros cinéticos

Más detalles

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO.

23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. Luis Raúl Tovar Gálvez CIIEMAD/IPN ltovarg@ipn.mx 23 de septiembre de 2016 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. VILLAHERMOSA, TABASCO Y LA CIUDAD DE MÉXICO. QUÉ PRETENDO CUBRIR? GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN DE RSU

Más detalles

Caso Práctico 2. El Biogás. Caso Práctico 2 1

Caso Práctico 2. El Biogás. Caso Práctico 2 1 Caso Práctico 2 El Biogás Caso Práctico 2 1 Caso Práctico 2 Biogás OBJETIVOS Objetivo Estimar la generación de biogás, metano, dióxido de carbono y compuestos orgánicos que no sean metano, o NMOC (Non-methane

Más detalles

Grupo de Ingeniería Ambiental UNIVERSIDAD DE CANTABRIA IV Congreso sobre MTD en Vertederos, Suelos Contaminados y Gestión de Residuos Bilbao,

Grupo de Ingeniería Ambiental UNIVERSIDAD DE CANTABRIA IV Congreso sobre MTD en Vertederos, Suelos Contaminados y Gestión de Residuos Bilbao, Grupo de Ingeniería Ambiental UNIVERSIDAD DE CANTABRIA IV Congreso sobre MTD en Vertederos, Suelos Contaminados y Gestión de Residuos Bilbao, Noviembre 2014 2 Antecedentes: Nuevos vertederos Objetivos

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Principales parámetros que influyen en los ensayos de BMP...2

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Principales parámetros que influyen en los ensayos de BMP...2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 2. MATERIALES Y MÉTODOS....2 2.1. ENSAYO BIOCHEMICAL METHANO POTENCIAL (BMP) Y BIODEGRADABILIDAD ANAEROBIA....2 2.1.1. Principales parámetros que influyen en los ensayos de BMP....2

Más detalles

Figura 1. Esquema de funcionamiento del proceso de biogás

Figura 1. Esquema de funcionamiento del proceso de biogás DIGESTIÓN ANAEROBIA 1. Definición La digestión anaeróbica consiste en la descomposición de material biodegradable en ausencia de oxígeno para dar como resultado dos productos principales: biogás (compuesto

Más detalles

El nitrógeno de las enmiendas orgánicas y fertilizantes orgánicos: ventajas y desventajas

El nitrógeno de las enmiendas orgánicas y fertilizantes orgánicos: ventajas y desventajas Miguel Angel Sánchez-Monedero Mariluz Cayuela Asunción Roig El nitrógeno de las enmiendas orgánicas y fertilizantes orgánicos: ventajas y desventajas ESQUEMA DE ESTA CHARLA EL DILEMA DEL NITRÓGENO: BENEFICIOS

Más detalles

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria ASIGNATURA: Gestión de Residuos de la industria alimentaría SUBJECT (nombre en inglés): Waste Management in the Food Industry Tipo de asignatura: OPTATIVA Créditos teóricos:3 Créditos prácticos:3 Curso

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO

TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO TECNOLOGÍAS DE SEPARACIÓN Y TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO Christian Seal Mery Universidad de Santiago de Chile Objetivos Gestión de Residuos Sólidos Tratamiento Mecánico Biológico Necesidad de una Selección

Más detalles