Vionaika Martínez: solo salen de mí canciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vionaika Martínez: solo salen de mí canciones"

Transcripción

1 Vionaika Martínez: solo salen de mí canciones En diálogo con Juventud Rebelde una joven cantante cubana destaca que los movimientos de artistas aficionados son vitales para lograr una cultura integral en los niños, y anuncia su presentación hoy en la capital de los temas que conforman su primer disco. Publicado: Sábado 13 enero :07:30 AM Publicado por: José Luis Estrada Betancourt Fue en Holguín, uno de esos días de mayo y de Romerías, donde la escuché por primera vez. Entonces, su nombre poco común me hizo erróneamente suponer que no encontraría en Vionaika Martínez una propuesta especial, como si un nombre fuese o no sinónimo de virtud. Y, no obstante, me «arriesgué» a ir en pos de su música el día que ofreció su concierto en La Periquera. Una hora y media después, su voz, tan suavemente hermosa e inmensa como las nubes, me cautivó, como seguramente le ocurrirá a quienes esta tarde se lleguen, a las 6:00 p.m., al Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón No. 17, Centro Habana), donde estará acompañada por su grupo. Pero ahora esta santaclareña hace un espacio en su ensayo para conversar con Juventud Rebelde. Según cuenta, la música se fue adueñando de ella desde pequeña, porque esta

2 siempre ocupaba todos los rincones de su casa. «Tengo entendido que en mi familia paterna había algunos músicos empíricos, hermanos de mis abuelos. Seguramente algún gen de ellos vino a parar a mi cuerpo. Desde pequeña estuve en el movimiento de artistas aficionados, donde desarrollé mis aptitudes. Lo mismo cantaba, que bailaba, que pintaba... Menos en teatro, estuve en todo. «El propio movimiento fue el que me permitió descubrir que realmente lo que yo quería era la música. Luego ingresé en el Instituto Superior Pedagógico a estudiar esa especialidad, al tiempo que matriculé en la Escuela de Superación Profesional. Y sí, fue en el Pedagógico donde todo acabó de fraguar». Posiblemente unos cuantos piensen como yo hace quizá alrededor de dos años. Pero Vionaika no es para nada una improvisada. Cuando esta joven de recién cumplidos 35 años actuó en la ciudad de los parques ya había dado pasos muy firmes en el panorama musical cubano en la década de 1990 como integrante del reconocido dúo Evocación, junto a Mayelín Pérez, al ser ganadoras de tres premios Cubadisco, aunque posiblemente esto no brinde una idea cabal de lo que significa ser dueñas de gargantas absolutamente privilegiadas. Por qué el dúo Evocación se desintegró justo en su mejor momento? Para ser sincera tengo que admitir que a mí me hubiese gustado continuar con el proyecto, pero Mayelín deseaba ampliar el formato, algo que a mí no me resultaba entonces ni oportuno ni atractivo. Evidentemente, ya no poseíamos los mismos sueños, así que decidimos finalizar con el dúo que se fundó exactamente en 1990, cuando las dos cursábamos la misma carrera universitaria. Mayelín también es de Santa Clara y provenía de aquel movimiento de artistas aficionados de las casas de cultura. Coincidimos en el Pedagógico, donde el magnífico instructor Jesús Bello ahora está cantando con Sierra Maestra, nos introdujo en la esencia de la trova

3 tradicional para que contribuyéramos a rescatarla para nuestros contemporáneos, y así sucedió. «En verdad teníamos una afinidad increíble y Bello logró motivarnos mucho, al punto de que estuvimos hasta en Sancti Spíritus investigando acerca del desarrollo de esa manifestación en ese territorio. Para ello contamos con la asesoría de importantes estudiosos como la maestra María Teresa Linares, Lino Betancourt... Fue un tiempo extraordinario para nosotras. Juntas logramos hacer cosas importantes, como trabajar con Compay Segundo cuando grabó su disco Calle Salud, donde interpretamos Viejos sones de Santiago. Hicimos junto a él la gira promocional, lo que nos permitió actuar, por ejemplo, en el Olimpia de París, en el Palaus de la Música de Barcelona, en el Palacio de los Congresos de Madrid o en el Teatro de la Ópera de Colonia, Alemania; lugares inolvidables donde tuvimos la suerte de actuar al lado de una figura increíble, porque era un señor tremendo, muy conocedor y un excelente conversador. «Pero también nos complació tremendamente grabar con Pancho Amat y el Cabildo del Son (De San Antonio a Maisí) o de hacer Complicidad. Temas inéditos de Carlos Puebla. «Como dúo dejamos registrado otros tres discos que fueron esenciales para nuestra carrera: Las hijas de la trova, Las flores del jardín y Siempre será el amor. Aunque comenzamos en el 90, como te dije, nos profesionalizamos tres o cuatro años después y nos presentamos como dúo hasta el 2001, cuando nos separamos. En fin, fue una etapa extraordinaria, en la que aprendimos y disfrutamos mucho». Ese es el momento en que te unes al trío Trovarroco? Efectivamente, mientras pensaba qué iba a hacer, cómo me iba a proyectar, decidí beber lo que me ofrecían estos muchachos que tenían una propuesta muy

4 interesante. Con ellos actué no solo en la capital, sino en la Feria Internacional de Guadalajara en el 2002, otra experiencia indescriptible porque pude compartir el escenario con Silvio Rodríguez, Frank Fernández, José María Vitier, Amaury Pérez, otra vez con Compay... Ellos, hasta cierto punto, fueron quienes acabaron por convencerme de una idea que ya venía tomando forma: asumir la trova desde la música de salón, de cámara, lo que estoy intentando hacer hasta ahora; una idea que me ayudó a conformar Leida Quesada Quesada, directora del Museo de Artes Decorativas de Santa Clara, a quien todos los músicos de mi ciudad tenemos que agradecerle. Ella no solo me apoyó, sino que me ayudó a buscar el repertorio. De ese modo nació este formato de música de concierto que me sigue: Dayana Quesada García (piano), Asley Brito López (violín), Mei-Lin Chaviano Fleites (contrabajo), Diego Santiago Pérez (guitarra y laúd) y Alejandro Gil Moreno (percusión menor). «El repertorio lo hemos conformado sin traicionar la canción. Interpretamos no solo piezas antológicas de la trova tradicional como Guarina, Ella y yo (solo a bajo), Flor del pantano, sino también, por ejemplo, temas de Brasil (sobre todo Tom Jobim), o de Joan Manuel Serrat. Asimismo, no puedo dejar de cantar las maravillosas composiciones de los jóvenes trovadores de mi tierra; canciones que estoy convencida de que van a perdurar, como hice en Vionaika, mi primer disco con el grupo. «En Vionaika aparecen Sabor salado y El cinematógrafo pieza que escogimos para el video clip que estamos rodando con Santana, de Diego Gutiérrez; A tientas, de Alain Garrido; Solo salen de mí canciones, de Roly Berrío, que es el que abre el álbum; y Entre la luna y yo, de Leonardo García. El CD fue grabado en los estudios Abdala, gracias a que Lázaro García volvió a confiar en mí». Y no te has atrevido a hacer tus propios temas? Resulta que soy muy exigente para elegir mi repertorio y eso me limita mucho. No

5 me creo capaz de componer temas tan bellos como esos. Prefiero ser intérprete. Hay muchas hermosas canciones que están esperando por mí, que tengo deseos de hacer. Lo mismo me sucede con los arreglos, que están a cargo de Pucho López y Lázaro Rivero «El fino» por cierto, es mi esposo, contrabajista del cuarteto del Maestro Chucho Valdés. Has actuado en La Habana en otras ocasiones, pero no estás con frecuencia en los medios. Te preocupan esas cosas? Sí y mucho. Sin embargo, donde quiera que esté voy a defender este proyecto, que sé que vale la pena, como hacen muchos otros músicos del país. Claro, es muy importante actuar en la capital, pero eso resulta muy difícil porque no son pocos los obstáculos. Se podría estar en Santa Clara y presentarse aquí de vez en cuando, pero como desconocen lo que está sucediendo con nosotros, no nos llegan muchas propuestas. Por suerte esta tarde estaremos en el Centro Hispanoamericano de Cultura, donde se podrán escuchar los temas de Vionaika y algunos otros. Hasta la fecha hemos realizado conciertos en Holguín, Sancti Spíritus, Matanzas (Unión de Reyes), pero no es suficiente la necesaria promoción para los artistas de las diferentes provincias. Hablabas hace un rato del movimiento de artistas aficionados, que hoy no es como aquel del que formabas parte... Es una verdadera lástima, porque el desarrollo del Movimiento es vital para lograr esa cultura integral que tanto añoramos para niños, jóvenes e incluso para los adultos. Cuando yo formaba parte de él me sentía realizada, feliz, cultivada. Era sencillamente mágico. Todo era muy sano y te ampliaba el diapasón con respecto al arte, y eso te va dando una libertad superior, el arte te convierte en mejor ser humano, te saca a flor de piel la sensibilidad, te prepara para asumir la vida de otra manera, porque te forja

6 un espíritu creador. Y mira que no lo veo como la vía para que todo el mundo llegue a ser profesional con el tiempo. No es eso lo más esencial, pero claro que es una vía para realizar tus sueños. Esa fue una experiencia muy significativa para mi generación. Un niño que hoy no conozca de danza, de canto, de teatro, no estará integralmente desarrollado, yo lo veo así, y por tanto no estará muy preparado para enfrentar lo que le viene más adelante. No has temido que tu nombre no llegue a «pegar» en la gente? Lo que me preocupa es que a pesar de que estamos trabajando y ensayando mucho, no haya la cantidad suficiente de pianos acústicos para hacer nuestros recitales y por ahora no veo cerca la posibilidad de adquirir ese piano eléctrico que cuesta tanto ; o que a la gente no le interese nuestra seria propuesta, pero el nombre... «Dice mi madre que una tía, cuando encontró en el periódico el nombre de una niña rusa que se llamaba Vionairka, le insistió para me llamaran de esa manera. Mi madre transigió pero quitándole la «r». Era el tiempo de los «ka», de los «yu», de los nombres inventados, y este no es de esos, pero es raro. A mí me han llamado Vitnaika, Viosinka, de todo, pero después que se acostumbran, les resulta interesante, y, créeme, no me concibo con otro nombre artístico, porque es tan duro este. Dime tú con otro!». Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos)

Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Image not found or type unknown En este disco Serrat quiere conmemorar con 50 canciones su medio siglo de vida artística.autor: Kaloian Santos Cabrera Publicado: 21/09/2017 06:04

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Issac Delgado Autor: Cortesía del artista Publicado: 21/09/2017 06:59 pm Issac Delgado Conocido como el Chévere de la Salsa, comenzó su carrera profesional en la orquesta de Pacho

Más detalles

DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFÍA Haydée Milanés BIOGRAFÍA 28 de septiembre de 1980 / La Habana, Cuba. Comenzó los estudios de música a los 6 años de edad en el Conservatorio de Música Manuel Saumell de La Habana, donde cursó cuatro años

Más detalles

JUEVES 4 MAYO 2017, H

JUEVES 4 MAYO 2017, H 2 0 MAYO 1 7 GIRA INTRAHOSPITARIA PEDRO MORENO GUITARRA Y VOZ JUEVES 4 MAYO 2017, 11.30 H HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA info@ Cantante, compositor, y polivalente artista, Pedro Moreno puede contar

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yordanka Hristova. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 06:05 pm Cuba me robó el corazón La gran diva búlgara Yordanka Hristova actuará en la Casa del Alba Cultural

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Fallece la cantante cubana Lourdes Torres. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Muere la luz Este 16 de agosto dejó de existir, víctima de una insuficiencia renal, la

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cantautor guatemalteco Ricardo Arjona. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:56 pm Ricardo Arjona: una trayectoria musical de éxito Este cantautor y músico guatemalteco ha publicado

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Cartas de amor entre Manuela Sáenz y Simón Bolívar. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:49 pm Época de amar Dos estudiosos de las ciencias exactas se unen en un disco

Más detalles

Silvio Rodríguez: La poesía y la música tienen, sobre todo, el poder de acompañarnos Viernes, 22 de Abril de 2016

Silvio Rodríguez: La poesía y la música tienen, sobre todo, el poder de acompañarnos Viernes, 22 de Abril de 2016 Silvio Rodríguez. Foto: David Fernández/ La Voz de Galicia Carmen Lozano - Diario Córdoba - Tomado de Cubadebate.- Tras su reciente actuación en Barcelona, el mayor símbolo de la canción cubana revolucionaria

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Laura Pausini. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:53 pm Cantante Laura Pausini A la edad de ocho años compuso su primera canción, y a los 13 años grabó su primer álbum. Fue

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diego sueña con grabar un disco con poemas musicalizados de poetas villaclareños. Autor: Iván Soca Publicado: 27/08/2018 08:08 pm Soy un cantautor, quiera o no Diego Gutiérrez celebra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cantante colombiano dio en el ensayo de este sábado en La Plaza de la Revolución, un avance al público de lo que presentará en el concierto del domingo Paz Sin Fronteras Autor:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Eduardo Sosa. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:26 pm Santiago se abre otra vez a las guitarras El Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, dedicado al medio

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Para Tanmy lo esencial es prepararse para hacer buena música. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:01 pm Tanmy, cubana de pura cepa La joven violinista cubana conversa

Más detalles

www.juventudrebelde.cu David Blanco prepara su nueva producción discográfica, Amigos Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Un artista de pueblo El popular músico David Blanco dialogó con Juventud

Más detalles

Cronistas del videoclip cubano. Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros, José

Cronistas del videoclip cubano.   Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros, José www.juventudrebelde.cu Joseph Ros Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 26/11/2018 08:24 pm Cronistas del videoclip cubano Tres nombres de jóvenes realizadores repiten cada año en los Lucas: Joseph Ros,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Dario Balzanelli, reconocido tenor italiano, ofrecerá esta tarde un concierto en el Oratorio San Felipe Neri, del Centro Histórico. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Berazaín se define como un artista autodidacta. Autor: Yander Zamora Publicado: 21/09/2017 05:14 pm Como los locos, nuevo disco de Adrián Berazaín Las doce canciones que integran

Más detalles

Mayte Martín voz y guitarra

Mayte Martín voz y guitarra Mayte Martín voz y guitarra Quartet Qvixote Dani Cubero violín María Sanz violín Bernat Bofarull viola Amat Santacana violonchelo Ximo Clemente contrabajo Pau Figueres guitarra Arnau Figueres percusión

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Torres es autor de temas como Candil de nieve, Regrésamelo, o El regreso del amigo, este últime dedicado a Hugo Chávez. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:49 pm Un poeta

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Danay Suárez con 15 años debutó, como invitada, en un concierto en la sala Covarrubias del Teatro Nacional. Autor: Cortesía de la entrevistada Publicado: 21/09/2017 05:37 pm Danay

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Yamilé García, directora general de Vocal Clave de Sol. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:43 pm Derechos culturales en Clave de Sol Un proyecto musical seduce a

Más detalles

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm www.juventudrebelde.cu Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/2018 09:16 pm Perfeccionamiento educacional en la mira El apoyo de todos los involucrados en el perfeccionamiento

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Gabriel falleció este domingo en California Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Juan Gabriel Nació en Michoacán, México, con el nombre de Alberto Aguilera

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Juan Formell, director de la legendaria orquesta Los Van Van Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:55 pm Juan Formell le canta a la juventud El director de la popular

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En la canción, Rochy Ameneiro tiene un arma valiosa. Autor: Pedro Arturo Rizo Publicado: 21/09/2017 05:18 pm Rochy Ameneiro, mujer contracorriente La cantante cubana explica que

Más detalles

Ricardo Amaray: Loco por la música cubana

Ricardo Amaray: Loco por la música cubana www.juventudrebelde.cu Ricardo Amaray. Autor: cadenahabana.cu Publicado: 21/09/2017 05:47 pm Ricardo Amaray: Loco por la música cubana Este joven cantante es actualmente uno de los mejores exponentes de

Más detalles

ESPECIAL 10º ANIVERSARIO 3 NOVIEMBRE. Querido Bebo RECORDANDO A BEBO VALDÉS. Chuchito Valdés / Javier Colina

ESPECIAL 10º ANIVERSARIO 3 NOVIEMBRE. Querido Bebo RECORDANDO A BEBO VALDÉS. Chuchito Valdés / Javier Colina ESPECIAL 10º ANIVERSARIO 3 NOVIEMBRE Querido Bebo RECORDANDO A BEBO VALDÉS Chuchito Valdés / Javier Colina RESERVAS 948 066 050 y después... que no pare la música! Tras el concierto, seguimos abiertos

Más detalles

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 "Seda en mi piel" contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor.

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 Seda en mi piel contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor. BIOGRAFÍA Cantaora española, cuyo verdadero nombre es María Dolores Amaya Vega, nacida en Sevilla, en el barrio de Triana, el 1 de Mayo de 1962. Su carrera ha transcurrido bajo diversas orientaciones;

Más detalles

El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/ :38 pm

El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/ :38 pm www.juventudrebelde.cu El auténtico creador Noslen Porrúa. Autor: Cortesía del Centro Cultural Pablo Publicado: 08/11/2017 10:38 pm De Bejucal para Cuba y el mundo Un concierto de Noslen Porrúa, en el

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Ivette Cepeda. Autor: Reidel Gallo Publicado: 21/09/2017 06:38 pm Al lado de lo más simple de la vida Con un timbre, registros y colores inimaginables, Ivette Cepeda se volvió un

Más detalles

Escrito por Miguel A. Gaínza Chacón y Mercedes Acosta Fornaris Viernes, 16 de Marzo de :28 - Actualizado Lunes, 19 de Marzo de :30

Escrito por Miguel A. Gaínza Chacón y Mercedes Acosta Fornaris Viernes, 16 de Marzo de :28 - Actualizado Lunes, 19 de Marzo de :30 Allá por los años 70, publicamos un trabajo que, entre otros aspectos, mencionaba las virtudes vocales de algunos intérpretes de la nacional. Por la tarde, en el Parque Céspedes, encontramos al maestro

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Del pentagrama uruguayo vinieron artistas de indudable valía como Malena Muyala. Autor: Facebook Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Como el Uruguay no hay: trova, milonga, candombe

Más detalles

CORO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA UAM

CORO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA UAM CORO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA UAM 1 Contenidos 1. Inicio 2. Objetivos 3. Requisitos 4. Método de trabajo 5. Repertorio 6. Dirección 7. Algunas actuaciones: galería de fotos 8. Audio 2 1. Inicio 2.

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Los músicos franceses pudieron apreciar en los talleres que impartieron la preparación de los jóvenes cubanos. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Pequeña sinfonía francesa

Más detalles

Argelia Fragoso canta lo sentimental. Publicado: Sábado 25 junio :52:30 pm. Publicado por: Yelanys Hernández Fusté.

Argelia Fragoso canta lo sentimental. Publicado: Sábado 25 junio :52:30 pm. Publicado por: Yelanys Hernández Fusté. www.juventudrebelde.cu La intérprete, alejada de los escenarios del patio por compromisos internacionales, ha regresado para cumplir un anhelado deseo: reencontrarse con su público. Autor: Roberto Morejón

Más detalles

Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey, lo

Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey, lo www.juventudrebelde.cu Juanchi. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 10/03/2018 07:11 pm Juanchi volverá a cantar en Cuba Una letra suya es un éxito garantizado en materia musical. Nació en Camagüey,

Más detalles

un libro. Se llamaba Décimas y era de la Violeta donde aparece la cara de la Violeta mirando hacia su guitarra. Era un libro fundamental para mí.

un libro. Se llamaba Décimas y era de la Violeta donde aparece la cara de la Violeta mirando hacia su guitarra. Era un libro fundamental para mí. YO SOY LA FELIZ VIOLETA. 1 En 1980 partí con una beca a Houston, Estados Unidos. Llevaba poca ropa, 3 hijos, un marido y mucho miedo porque iba a enseñar español y a hacer un post grado en Literatura Contemporánea.

Más detalles

MANUEL ALEJANDRO. libre.

MANUEL ALEJANDRO. libre. www.manuel-alejandro.com SINOPSIS Recuerdas la energía, la ilusión y las ganas de soñar del pop de los años 70? Nos acompañas a viajar hacia allí? es un espectáculo musical lleno de matices, íntegramente

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill

Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill www.juventudrebelde.cu Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill. Autor: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill El Patriarca de Moscú

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Diana es una de las líderes de la nueva generación de intérpretes y músicos cubanos que defiende a ultranza el verdadero arte. Autor: Lisandra Gómez Guerra Publicado: 21/09/2017

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Osvaldo Montero. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Me inspiro en las buenas historias El joven compositor Osvaldo Montero conversa con Juventud Rebelde acerca

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Entrevista a Silvio Rodríguez, con motivo de la aparición de su nuevo disco, "Érase que se era" "Prefiero provocar reflexiones que agitar"

Entrevista a Silvio Rodríguez, con motivo de la aparición de su nuevo disco, Érase que se era Prefiero provocar reflexiones que agitar :: portada :: Cultura :: Música 15-08-2006 Entrevista a Silvio Rodríguez, con motivo de la aparición de su nuevo disco, "Érase que se era" "Prefiero provocar reflexiones que agitar".- Agitar conciencias,

Más detalles

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO AYNUR

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO AYNUR TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO AYNUR Presentación La Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid organiza la VIII edición del ciclo de conciertos

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Escrito por Andrea Catalina Delgado Por aquellas cosas del destino que no necesitan explicación, abordando la noche de un sábado, conocí a

Más detalles

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm www.juventudrebelde.cu Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/2017 06:45 pm Mis cuadros son hijos Lorenzo Padilla, artista de la plástica, coleccionista y grabador

Más detalles

La Habana se estremeció con Gente de Zona y Laura Pausini

La Habana se estremeció con Gente de Zona y Laura Pausini www.juventudrebelde.cu Nadie ha dicho, fue uno de los temas que Pausini decidió compartir con Gente de Zona, invitando así a bailar al público presente. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 27/06/2018

Más detalles

Bob Dylan. Bob Dylan

Bob Dylan. Bob Dylan PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA 1. Cuál es tu clase de música favorita? Cuál es tu cantante favorito? 2. Qué necesita un cantante para ser popular? (Nombra por lo menos 4 factores diferentes.) 3. Has escuchado

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La labor en el coro devino travesía musical que ayudó a sus miembros a crecer como artistas y seres humanos. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Mucho más

Más detalles

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la

El Estudio Taller Arte Naif Bayate es un espacio que se ha dedicado a la investigación, la www.juventudrebelde.cu Luis Joaquín Rodríguez Ricardo (El Estudiante) intercambia con Lázaro Expósito, primer secretario del Partido en Santiago de Cuba, en el Estudio Taller Arte Naif Bayate Autor: René

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El teatro puede ser un eficaz medio para contar a los nuevos sobre los hechos del pasado. Así lo afirma Gaspar González-Lanuza Rodríguez Autor: Odalis Riquenes Cutiño Publicado:

Más detalles

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas

El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas www.juventudrebelde.cu El hombre más gordo de Cuba pide oportunidades artísticas Arley, el hombre más obeso de Cuba, solicita que no lo miren como un bicho raro.con sus 605 libras tiene cuatro sueños por

Más detalles

DUO STAMPONI - CLAROS

DUO STAMPONI - CLAROS DUO STAMPONI - CLAROS Este Dúo se conforma en febrero de 2017, interpretando un repertorio de tangos, valses y milongas tradicionales y contemporáneos. Desde ese momento se han presentado en bares y milongas

Más detalles

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che www.juventudrebelde.cu Ciudadano de América y del mundo Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che Esta obra, compuesta por Julio César Pardo,

Más detalles

El secreto es no tener secretos

El secreto es no tener secretos www.juventudrebelde.cu Maruxa Salas (izquierda) mostrará parte del repertorio de su compañia en La Habana. Autor: Carlos Belén Publicado: 21/09/2017 05:02 pm El secreto es no tener secretos Con la presentación

Más detalles

Resultados del concurso de noviembre

Resultados del concurso de noviembre www.juventudrebelde.cu 1er Lugar: Arnaldo Vargas Castro Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:22 pm Resultados del concurso de noviembre Cualquiera de estas imágenes parece una de esas tiernas

Más detalles

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción

Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción www.juventudrebelde.cu Lukiánenko ha conseguido que las tiradas de sus libros alcancen más de dos millones y medio de ejemplares al año, con lo cual se ha convertido, sin dudas, en el autor de ciencia

Más detalles

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento www.juventudrebelde.cu 18 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja ciudad en movimiento. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:32 pm La Habana Vieja: de nuevo ciudad

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Andrew Feldman, estudioso de la obra literaria de Ernest Hemingway, asegura que una obra como El viejo y el mar, podría ser magnífico pretexto para tender puentes comunicativos entre

Más detalles

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba www.juventudrebelde.cu Toda la paz al escenario por la Paz en un gigantesco Chan Chan, en La Habana Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 04:51 pm Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

Más detalles

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm www.juventudrebelde.cu Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:24 pm Fiel a la música cubana Con un concierto especial este 1ro. de septiembre, el artista celebra

Más detalles

Comenzó su formación musical a los 5 años de edad. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música y

Comenzó su formación musical a los 5 años de edad. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música y Jueves 25 de enero, 2018 Teatro Metropolitano, 20:30 hrs. Guillermo Villarreal, Director Huésped Cojunto de Danza México Folklórico Mariachi Juvenil Chona Suite Mexicana Suite Mexicana Tema de entrada:

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles

Cuba será la plaza donde la gran cantante búlgara Yordanka Hristova comenzará a

Cuba será la plaza donde la gran cantante búlgara Yordanka Hristova comenzará a www.juventudrebelde.cu Yordanka Hristova. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 26/02/2018 06:03 pm La vida me premió Cuba será la plaza donde la gran cantante búlgara Yordanka Hristova comenzará a despedirse

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Ramón David Fuentes López Autor: Yahily Hernández Porto Publicado: 21/09/2017 06:34 pm Los artistas estamos en deuda con los maestros Ramón David Fuentes López es un joven trovador

Más detalles

La diosa negra del criollismo peruano Por : Rocío Cornaz

La diosa negra del criollismo peruano Por : Rocío Cornaz La diosa negra del criollismo peruano Por : Rocío Cornaz La más aplaudida cantante de la música peruana que más discos vende en el Perú, es si duda, Eva Ayllón, quien sigue siendo la leyenda de la que

Más detalles

Huo Yaofei: Un chino en su salsa. En la capital china existe un local que promueve la cultura cubana, su fundador es un

Huo Yaofei: Un chino en su salsa.  En la capital china existe un local que promueve la cultura cubana, su fundador es un www.juventudrebelde.cu En 2005 Huo Yaofei (David) obtuvo el Gran Premio en el Concurso del programa de la TV Bailar Casino. Fuente: El entrevistado Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 21/09/2017 04:51

Más detalles

Sin cultura no hay libertad posible

Sin cultura no hay libertad posible www.juventudrebelde.cu Sin cultura no hay libertad posible Fragmentos de las intervenciones del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el intercambio con los delegados en la sesión final del Primer Congreso

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Dibu se define como una persona intranquila en el escenario. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/2017 06:18 pm El Dibu, un pequeño sin miedo a las alturas Personaje

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Jaranero, de humor desbordante, agudo, en ocasiones tierno y golpeado; con sabor criollo a son, guaracha y a veces cierto toque de blues, interactúa con el público hasta en los discos.

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El cumplimiento de las tres misiones en Venezuela ha fortalecido los conocimientos y el trabajo del instructor espirituano Duniesky Contreras Madrigal. Autor: Lisandra Gómez Guerra

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Raúl Paz nació en 1969 en Cuba en la provincia Pinar del Río. Es una de las figuras más destacadas de la música tecnopop, rock, trova, pop y fusión. Es conocido como el cubano francés

Más detalles

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño PROPUEA Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño internacional, combinado con las canciones más importantes

Más detalles

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR *DESCRIPCIÓN DEL ESPECTÁCULO: COCOA PARA NIÑAS Y NIÑOS Canciones para jugar y bailar, en ritmos de candombe, funk y rock. Un espacio de encuentro con los niños disfrutando de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Alejandro Falcón. Autor: Raúl Pupo Publicado: 21/09/2017 05:51 pm El piano, una puerta a la música cubana El joven pianista Alejandro Falcón dialoga sobre su segunda producción discográfica

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Geovanys es escritor, guionista de radio y televisión, editor y director de programas televisivos y promotor cultural y realizador de videoclips. Autor: Cortesía de la fuente Publicado:

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Bis Music Autor: Juventud Rebelde Publicado: 23/03/2018 09:16 pm El nuevo rostro de Bis Music El sello discográfico Bis Music arriba este 2018 a su cuarto de siglo de vida, y lo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El editor Arturo Delgado. Autor: José A. Rodríguez Publicado: 21/09/2017 06:34 pm El cómic en forma de arte Tiene lugar en Camagüey la sexta edición de las jornadas ArteCómic Publicado:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música

UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música UNIVERSIDAD DEL CAUCA 180 AÑOS FACULTAD DE ARTES Departamento de Música TALLER DE CANTO MAESTRO ARNO LEICHT Director programa de Canto Conservatorio Estatal de Nüremberg, Alemania 21 al 25 de agosto 2007

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Fundador del Movimiento de la Nueva Trova, Silvio nació en San Antonio de los Baños, La Habana, hoy Artemisa, en 1946. Autor: Kaloian Santos Cabrera Publicado: 21/09/2017 05:48

Más detalles

Es atrevida. Lara Bello es un diamante que va a hacer llegar su luz muy lejos

Es atrevida. Lara Bello es un diamante que va a hacer llegar su luz muy lejos Larita es una cantante dotada con un instrumento de timbre inusual y lindo. Con sus propias composiciones, hacen una combinación hermosa Lila Downs Es atrevida. Lara Bello es un diamante que va a hacer

Más detalles

Con 15 años de edad el cantautor Silvio Rodríguez quiso ser dibujante. El maestro

Con 15 años de edad el cantautor Silvio Rodríguez quiso ser dibujante. El maestro www.juventudrebelde.cu De izquierda a derecha Juan Padrón, Silvio Rodríguez, Ernesto Padrón, Roberto Alfonso, Orestes Suárez, Palacios, Oliver y Montos. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:29

Más detalles

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO LUIS MEDINA...una clara demostración de que existe todo un universo creativo al margen de la gran industria discográfica... http://www.luismedina.com

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El boricua Germán Vélez, conocido artísticamente como Wilkin s, y a quien también le llaman el divino «rockmantico» de la música popular. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 04:54

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Primera bailarina de la Compañía Prodanza Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Mariem quiere flotar Con sus 20 años, Mariem Valdés Martínez, primera bailarina

Más detalles

Grace Kelly, Lynne Arriale & René Marie Quintet (XVI Festival Internacional de Jazz San Javier, San Javier, Murcia, )

Grace Kelly, Lynne Arriale & René Marie Quintet (XVI Festival Internacional de Jazz San Javier, San Javier, Murcia, ) Grace Kelly, Lynne Arriale & René Marie Quintet (XVI Festival Internacional de Jazz San Javier, San Javier, Murcia, 2013-07-06) XVI Festival Internacional de Jazz San Javier Fecha: 6 de julio de 2013.

Más detalles

Desde las legendarias canciones de la Nueva Trova, del son, de la salsa, de la guajira,

Desde las legendarias canciones de la Nueva Trova, del son, de la salsa, de la guajira, www.juventudrebelde.cu Plaza de la Revolución. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 01/05/2018 07:52 pm Pa la Plaza, y bien! Desde las legendarias canciones de la Nueva Trova, del son, de la salsa,

Más detalles