MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Georgina Esmeralda Martínez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Georgina Esmeralda Martínez"

Transcripción

1 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO 2015 Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Georgina Esmeralda Martínez 1

2 INDICE I Introducción 3 II Resumen Ejecutivo 3 III Objetivo del Hospital 4 IV Principios aplicados al Servicio Médico Hospitalario 4 V Plan de Trabajo y Metas VI Principales Logros 7 2

3 I. INTRODUCCION 2015 ha sido un año lleno de satisfacción para el Hospital Nacional Rosales, se han obtenido logros encaminados a consolidar un servicio de salud con calidad. El personal ve la salud como un Derecho Humano Fundamental esto permite que los pacientes busquen el Hospital confiados en que recibirán atención especializada, integral, gratuita, solidaria, sin discriminación de ningún tipo. Los logros más importantes de este año incluyen: la ejecución del proyecto de Reparación y mantenimiento de 4 servicios de Hospitalización, la Reparación y Mantenimiento de pasillos y jardines principales (incluye pisos, techos y cielo falso), reubicación del litotriptor y se adquirió un equipo para cateterismo cardiaco, con lo cual se ha mejorado la calidad en la atención de los pacientes y usuarios. Se adquirió equipo especializado con lo que se benefició principalmente la atención médica y algunos servicios administrativos. La contratación de recurso humano para fortalecer los servicios hospitalarios, el desarrollo de las capacidades del personal del Hospital Rosales se ha enfocado en mejorar la calidad de los servicios que se proporcionan, propiciando un fortalecimiento en el estilo de atención. Los proyectos realizados han beneficiado la atención de los pacientes y el ordenamiento Institucional. II. RESUMEN EJECUTIVO En el transcurso de 2015, hemos logrado el objetivo de proveer servicios médico hospitalarios con alta calidad, facilitando el acceso, con oportunidad, eficiencia y eficacia; en beneficio para los usuarios y con profesionales especializados en las diferentes ramas médicas y paramédicas a fin de favorecer la recuperación de la salud de los pacientes. La gestión objetiva y transparente ha permitido mejorar la calidad del servicio, para ello, se ha mejorado la infraestructura y adquirió bienes con mejor tecnología. La inversión en equipamiento sobrepasó los $2,900, con los cuales se benefició principalmente la atención médica, y algunos servicios administrativos. En cuanto a la producción, se realizaron 234,533 consultas médicas, de las cuales 3

4 42,811 fueron por emergencias; se generaron más de 22,178 egresos, lo que representa el 99% de lo programado. También se realizaron más de 9,748 cirugías mayores, lo que significó el 75% de las programadas. El 60% de la cirugía mayor realizada fue electiva y el 40% de emergencia. El 27% de la cirugía electiva se hizo de forma ambulatoria. III. OBJETIVO DEL HOSPITAL. Proveer servicios médico hospitalarios de tercer nivel, con alta calidad, igualdad en el acceso, oportunidad, eficiencia y eficacia; para satisfacer las necesidades y expectativas de los beneficiarios de nuestros servicios; con profesionales especialistas en las diferentes ramas médicas y paramédicas que aplican todos sus conocimientos y técnicas en favor de la recuperación de la salud en pacientes con edad igual o mayor de doce años. IV. PRINCIPIOS APLICADOS EN EL HOSPITAL NACIONAL ROSALES. a. Transparencia: Garantiza que las acciones institucionales sean conocidas por la población y puedan ser fiscalizadas; una organización transparente es aquella que hace pública su información, se trata de una actitud que despierta confianza en los demás. Garantiza el derecho de acceso a la información de interés público, con la aplicación de medidas para lograr la transparencia, la probidad y el buen manejo de los fondos y recursos públicos b. Ética: Es el conjunto de valores morales que permiten al hospital y a sus empleados la adopción de decisiones y determinar un comportamiento apropiado. Los empleados con ética poseen una intachable reputación, actúan correctamente y tienen claramente definido el significado de bien colectivo sobre los intereses particulares. c. Calidad: Es el grado de perfección o de eficacia con que los productos y servicios satisfacen a los usuarios. En el Hospital, son las características del servicio médico y administrativo que responden a las necesidades de los pacientes. 4

5 V. PLAN DE TRABAJO Y METAS Con relación a la Consulta Médica, se obtuvo el 89% respecto a lo programado. Las especialidades básicas llegaron al 69% de la programación y las Subespecialidades al 88%. La tabla siguiente contiene el detalle de la Consulta Médica atendida durante el año 2015: Consulta Externa Médica Programado Realizado % Cumplimiento Especialidades Básicas 36,400 25,245 69% Sub especialidades 188, ,477 88% Emergencias 39,672 42, % total 264, ,533 89% Especialidades Básicas Programado Realizado % Cumplimiento Medicina Interna 20,000 15,830 79% Cirugía General 15,000 8,473 56% Pediatría General % Psiquiatría % total 36,400 25,245 69% Sub especialidades Programado Realizado % Cumplimiento Sub especialidad Medicina Interna 114,170 99,070 87% Sub especialidad Cirugía 73,985 67,407 91% total 188, ,477 88% Consulta Externa Medica Programado Realizado % Cumplimiento Emergencias De Medicina Interna 11,600 11, % De Cirugía 19,972 26, % Otras Atenciones 8,100 4,893 60% total 39,672 42, % 5

6 2. En cuanto a la producción de Egresos, el logro fue del 99% de lo programado. Para las especialidades básicas fue del 99% y para las subespecialidades fue del 99%. La tabla siguiente contiene el detalle de los Egresos producidos durante el año 2015: Egresos Hospitalarios Programado Realizado % Cumplimiento Especialidades Básicas 11,236 11,085 99% Sub especialidades 8,842 8,774 99% otros egresos 2, % Total 22,321 22,178 99% Especialidades Básicas Programado Realizado % Cumplimiento Cirugía 5,864 5,657 96% Medicina interna 5,372 5, % Total 11,236 11,085 99% Sub especialidades Programado Realizado % Cumplimiento Sub especialidad Medicina Interna 5,112 5, % Sub especialidad Cirugía 3,730 3,170 85% Total 8,842 8,774 99% Otros Egresos Programado Realizado % Cumplimiento Bienestar Magisterial 1,387 1,282 92% Emergencia 856 1, % Total 2,243 2, % 3. Se realizó el 75% de las Cirugía Mayores programadas. El 60% de la cirugía mayor realizada fue electiva y el 40% de emergencia. El 27% de la cirugía electiva se hizo de forma ambulatoria. La tabla siguiente contiene el detalle de lo realizado durante el año 2015: Cirugía Mayor Programado Realizado % Cumplimiento Electivas para Hospitalización 6,000 4,283 71% Electivas Ambulatorias 1,704 1,584 93% De Emergencia para Hospitalización 5,200 3,869 74% De Emergencia Ambulatoria % Total 1,3012 9,748 75% Fuente: Toda la información se obtiene de los sistemas SPME, SEPS y Morbimortalidad 6

7 4. En el cuadro comparativo se observa que la producción de Cirugía Electiva se desfavoreció en el año 2015, debido a que en el segundo semestre estuvieron cerrados los quirófanos centrales por remodelación; por lo que los procedimientos se realizaron temporalmente en las salas de operaciones del Edificio de Especialidades. Cuadro Comparativo Egresos 20,843 23,112 22,690 22,362 22,178 Consulta Externa Medica 170, , , , ,722 Consulta Emergencia 39,508 41,865 38,532 37,956 42,811 Cirugía Mayor 12,780 10,634 12,579 10,569 9,748 VI. PRINCIPALES LOGROS. LOGROS EN INFRAESTRUCTURA 2015 (Proyectos a cargo de la Dirección de Infraestructura Sanitaria) No LOGRO COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO Remodelación y Amueblamiento de Sala de Hospitalización: Cirugía Mujeres 1. $ 156, BID Remodelación y Amueblamiento de Sala de Hospitalización:, Medicina Interna Hombres3 $ 138, BID Remodelación y Amueblamiento de Sala de Hospitalización:, Oftalmología Mixto $175, BID Remodelación y Amueblamiento de Sala de Hospitalización:, Medicina Interna hombres 2. $146, BID Se ejecuto la reparación y Mantenimiento de pasillos y jardines. $ 425, BID 5 6 Reubicación del servicio de Litotricia $7, GOES TOTAL $ 1, hospitalización hombres). Pasillo norte (hospitalización Mujeres). Pasillo poniente (sala de operaciones central, UCI, UCIN, Otros) Prolongación pasillo norte (Radiología Central y Resonancia Magnética y la remodelación del área de Litotricia, con lo cual se ha mejorado la calidad en la atención de los pacientes y usuarios. Se logró la ejecución del proyecto de Reparación y mantenimiento de 4 servicios de Hospitalización, la Reparación y Mantenimiento de pasillos y jardines principales (incluye pisos, techos y cielo falso): Pasillo sur (mejoras al acceso de 7

8 LOGROS EN EQUIPAMIENTO 2015 No MONTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 Adquisición de 31 Equipos de Paro con desfibrilador $275, BID 2 Adquisición de 20 Respirador Artificial para Adulto $348, BID 3 Adquisición de 2 Ventilador de Transporte, uso Adulto y Pediátrico $21, BID 4 Adquisición de 24 Camas Eléctricas para Cuidados Intensivos $300, BID 5 Adquisición de 10 Laringoscopios con hojas de varias medidas $7, BID 6 Adquisición de 20 Lámparas Cielíticas para Cirugía Mayor tipo LED $278, BID 7 Adquisición de 2 Lámpara Quirúrgica de pedestal tipo LED $11, BID 8 Adquisición de 11 Máquinas de Anestesia de tres Gases, con Capnógrafo $258, BID 9 Adquisición de 7 Mesas Quirúrgicas para Cirugía Mayor $127, BID 10 Adquisición de 2 Calentadores de Sueros $11, BID 11 Adquisición de 36 Oxímetros de Pulso portátiles $13, BID 12 Adquisición de 1 (uno) Equipo de Fluoroscopía móvil (Arco en C) $76, BID 13 Adquisición de 1 (uno) Equipo de Rayos X digital $189, BID 14 Adquisición de 4 Equipo de Rayos X móvil $94, BID 15 Adquisición de 1 (uno) Angiógrafo arco monopolar para CARDIOLOGIA $557, BID 16 Adquisición de 1 (uno) Equipo de Endoscopía Gástrica y Colonoscopia $127, BID 17 Freidor Industrial $1, PRIDES-BID 18 Simulador de Signos Vitales $2, Banco Mundial 19 Analizador para medir flujo y presión de gases médicos en equipos clínicos $9, Banco Mundial 20 Analizador para desfibriladores $4, Banco Mundial 21 Analizador de equipos de electrocirugía $7, Banco Mundial 22 Medidor de Mas invasivo $2, Banco Mundial 23 Analizador de Seguridad Eléctrica $6, Banco Mundial 24 Luxómetro digital $ Banco Mundial 25 Osciloscopio $5, Banco Mundial 26 Medidor de Sonido $ Banco Mundial 27 Tester digital $ Banco Mundial 28 Maleta de herramientas para Mantenimiento $2, Banco Mundial 29 Amperímetro digital de Tenaza, de 0 a 2000 amps $ Banco Mundial 30 Impresora Láser, blanco y negro, multifuncional $1, Banco Mundial 31 Equipo para paro con desfibrilador y carro $25, Fondo PEIS 32 Mesa quirúrgica para cirugía Mayor $139, Fondo PEIS $2911, La inversión en equipamiento sobrepasó los $2,900, con los cuales se benefició principalmente la atención médica, y algunos servicios administrativos. 8

9 NO LOGROS EN CAPACITACIÓN AL PERSONAL 2015 NOMBRE DE CAPACITACIÓN CANTIDAD DE EVENTOS CANTIDAD DE PERSONAL CAPACITADO 1 Conferencias Cursos talleres Desarrollo de formación Total El desarrollo de las capacidades del personal del Hospital Rosales se ha enfocado en fortalecer la calidad de los servicios que se proporcionan, en el área Médica, de Enfermería, y administrativa, es así que durante este año se realizaron 30 eventos de capacitación, propiciando un fortalecimiento en el estilo de atención. 9

10 LOGROS EN RECURSOS HUMANOS 2015 N TIPO DE PLAZA CANTIDAD DE RECURSO AREAS FORTALECIDAS HUMANO 1 Médico Especialista II (8 hrs) 5 UCI, Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Unidad de Emergencia 2 Profesional en Laboratorio clínico 5 Laboratorio clínico y Banco de Sangre 3 Enfermera Hospitalaria 5 Departamento de Enfermería 4 Psicólogo 1 Psicología Salud Mental 5 Tecnologo en Fisioterapia 2 Fisioterapia 6 Técnico en Radiología 2 Radiología 7 Técnico en Autopsias 2 Patología Ayudante de Laboratorio 2 Laboratorio Clínico y Banco de 8 Sangre 9 Auxiliar de Farmacia 2 Farmacia Total 26 MEJORA CONTINUA Apertura de nuevo servicio (AUTOPSIAS) La sala de autopsias ha sido equipada con una mesa de disección y otra fija, un elevador hidráulico de cadáveres, elementos de disección y una cámara fría; tiene capacidad para la realización de cuatro procedimientos por día 10

11 Convenio de Cooperación China Taiwán Durante 10 semanas, en los meses de Septiembre y Octubre del 2015, una Enfermera y un Medico, realizaron una Rotación en el Servicio de Nefrología del Hospital E-DA de China Taiwán, sobre Terapias de Restitución Renal continua ambulatoria y Hemodiálisis. En el mes de julio/15, se Capacitó al personal sobre las rutas de evacuación y puntos de Reunión en casos de Emergencias y desastres. En noviembre/15, el Proyecto del Centro de Cirugía Ambulatoria, clasifico para participar en el premio Nacional a la calidad, en representación del MINSAL. PROYECTOS REALIZADOS EN 2015 QUE NO REQUIRIERON INVERSION ADICIONAL No TIPO DE PROYECTO Se creó la Unidad de Abastecimiento y se oficializo el manual de 1 organización de dicha unidad en el mes de abril/15 Evaluación de la Carta Iberoamericana de la calidad en la gestión 2 pública en el Hospital nacional Rosales Actualización del Catalogo de Servicios del HNR a

12 ESTADISTICAS PRINCIPALES AÑO 2015 Consulta Externa de 2015 Grupo de Causas Lista internacional de Morbilidad por Sexo. Período del 01/01/2015 al 31/12/2015 Todas las Consultas Consulta Externa Hospital Nacional San Salvador SS "Rosales" Todo el País Personas con edad entre 12 y 90 Años Todos los Recursos MINSAL+FOSALUD Consultas masculinas Consultas femenina Consultas Indeterminado Total Consultas Diabetes Mellitus 3,564 10, ,774 Hipertensión esencial (primaria) 2,201 7, ,474 Personas en contacto con los servicios de salud para investigación y exámenes (Z00-Z13) 2,582 4, ,550 Otros trastornos de la tiroides 562 6, ,652 Enfermedades por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) (B20-B24) 3,276 1, ,264 Otros síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 1,390 3, ,046 Otras enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 1,491 3, ,044 Insuficiencia renal 2,970 2, ,991 Otras dorsopatías 1,261 3, ,887 Otras enfermedades de la nariz y de los senos nasales 1,562 3, ,796 Demás causas 50,163 97, ,275 Totales 71, , ,753 Información obtenida del sistema simmow.salud.gob.sv Nota: Esta información incluye la consulta Medica y la No medica (Psicología, nutrición y otros) 12

13 Consulta de Emergencia de 2015 Grupo de Causas Lista de Morbilidad por Categorías por Area Período del 01/01/2015 al 31/12/2015 Todas las consultas Emergencia Hospital Nacional San Salvador SS "Rosales" Todo el País Todos los Recursos ( excepto Odontologo ) Sexo: Todos MINSAL+FOSALUD Consultas Consultas Total Urbano Rural Consultas Insuficiencia Renal (N17-N19) 2,588 1,557 4,145 Traumatismos de la cabeza (S00-S09) 2, ,502 Traumatismos que afectan múltiples regiones del cuerpo (T00-T07) 2, ,759 Efectos de cuerpos extraños que penetran por orificios naturales (T15-T19) 1, ,102 Traumatismo de la muñeca y de la mano (S60-S69) ,131 Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdómen (R10-R19) ,051 Traumatismos de parte no especificada del tronco, miembro o región del cuerpo (T08-T14) ,047 Traumatismos de la rodilla y de la pierna (S80-S89) Diabetes Mellitus (E10-E14) Personas en contacto con los serv.de salud. para investig.y examenes (Z00-Z13) Demás causas 19,012 5,420 24,432 Totales 33,364 9,452 42,816 Información obtenida del sistema simmow.salud.gob.sv 13

14 Egresos de 2015 Información obtenida del sistema simmow.salud.gob.sv HOSPITAL NACIONAL ROSALES CONTROL MENSUAL DE LOS EGRESOS HOSPITALARIOS DE 2015 Especialidad enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre total Cirugía Medicina Interna Sub Especialidades Sub Especialidad de Medicina Intern Cardiologia Endocrinologia Hemato Oncologia Hematologia Infectologia / Aislamiento Nefrologia Neurología Oncologia Sub Especialidades de Cirugía Cirugía Plastica Cirugía Oncologíca Neurocirugia Oftalmologia Ortopedia / Traumatologia Otorrinolaringologia Urologia Otros Egresos Bienestar Magisterial Emergencia TOTAL medicina emergencia cirugía emergencia

15 Centinela epidemiológica en la atención hospitalaria Hasta la semana 52 día : 31/12/2015 Hospital Nacional San Salvador SS Rosales Todo el País última Tasa Tasa Días de Días de Estancia Patología fecha Egresos Fallecidos Letalidad Mortalidad Estancia promedio Insuficiencia renal crónica 31/12/2015 2, , Cáncer de mama 31/12/ , Cáncer cérvico uterino 30/12/ , SIDA 23/12/ , Herida por arma blanca 27/12/ , Hipertensión arterial 30/12/ , Diabetes Mellitus 31/12/ , Neumonía 31/12/ Parálisis Fláccida Aguda 30/12/ , Alcoholismo 27/12/ Dengue clásico 28/12/ Dengue hemorrágico 27/12/ Diarrea, enteritis y gastroenteritis 27/12/ Infección aguda de vías respiratorias superiores 30/11/ Lesión por vehículo automotor 28/12/ Mordedura por serpiente venenosa 22/12/ Tuberculosis pulmonar 22/10/ Meningitis tuberculosa 02/12/ Mordedura por animales transmisores de rabia 30/07/ Fiebre tifoidea 18/12/ Herida por arma de fuego 31/12/ Desnutrición proteicocalórica severa 31/10/ Varicela 06/05/ Helmintiasis 31/07/ Herpes genital 10/06/ Condiloma acuminado 11/10/ Desnutrición proteicocalórica leve 19/03/ Intoxicación alimentaria aguda 13/02/ Depresión 06/10/ Violación sexual 21/01/ Totales 3, ,853 Información obtenida del sistema simmow.salud.gob.sv 15

16 Causas de Egresos de 2015 Morbilidad por Capítulos por grupo etáreo Grupo de causas Muertes Egresos Letalidad Mortalidad Tumores(neoplasias)(C00-D48) 459 4, Enfermedades del sistema genitourinario (N00-N99) 266 3, Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas (S00-T98) 579 3, Enfermedades del sistema circulatorio (I00-I99) 425 3, Enfermedades del sistema digestivo (K00-K93) 190 2, Enfermedades endocrinas,nutricionales y metabolicos (E00-E90) 332 1, Enfermedades del Sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (M00-M99) Enfermedades de la sangre y de los organos hematopoyéticos, y ciertos trastormo que afectan el mecanismo de la inmunidad (D50-D89) Enfermedades del ojo y sus anexos (H00-H59) Enfermedades del sistema respiratorio (J00-J99) Demás causas 259 1, Totales 2,704 22, Mortalidad Lista de Morbilidad por Capitulos por grupo etáreo. Utilizando DIAGNOSTICO PRINCIPAL Período del 01/01/2015 al 31/12/2015 Hospital Nacional San Salvador SS "Rosales" Todo el País Tasa Tasa Lista internacional de Mortalidad por grupo etáreo. Utilizando DIAGNOSTICO PRINCIPAL Período del 01/01/2015 al 31/12/2015 Hospital Nacional San Salvador SS "Rosales" Todo el País Grupo de causas Muertes Egresos Tasa Letalidad Tasa Mortalidad Diabetes Mellitus (E10-E14) 320 1, Resto de enfermedades del sistema genitourinario (N17-N98) 256 3, Enfermedades hipertensivas (I10-I13) 217 1, Traumatismos de la cabeza (S00-S09) Traumatismos que afectan múltiples regiones del cuerpo (T00-T07) Resto de enfermedades del sistema digestivo (K00-K22,K28-K66,K80-K92) 142 2, Leucemia (C91-C95) 100 1, Resto de tumores malignos (C17,C23-C24,C26- C31,C37-C41,C44-C49,C51-C52,C57-C60,C , Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) Traumatismos del abdomen, de la región lumbosacra, de la columa lumbar y de la pelvis Demás causas 1,020 10, Totales 2,704 22,

17 17

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

Fecha de aplicación de guía de observación: 1.- Describir los espacios físicos con que cuenta el servicio de emergencia: Área de espera:

Fecha de aplicación de guía de observación: 1.- Describir los espacios físicos con que cuenta el servicio de emergencia: Área de espera: 13.- ANEXOS: Anexo 1.- guía de observación e instrumento de llenado: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA MAESTRÍA EN SALUD

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 GRUPO SERVICIO CÓDIGO SERVICIO HABILITADO MODALIDAD COMPLEJIDAD DISTINTIVO INTERNACIÓN 101 GENERAL ADULTOS HOSPITALARIO

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO 2014 Agrupaciones Actividades Hospitalarias ; ; Mostrar solo actividades seleccionadas. Seleccione las actividades que el Hospital realiza Médica General Medicina

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo Enero 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Implementar gestión moderna, gestión clínica, eficiente y de calidad en todos los niveles del HRDC,

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO Total. Total Causa y sexo Menores de 1 Menores de 5 1 2 3 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 TOTAL... 18,182 1,231 935 154 72 41 29 93 109 265 Hombres... 10,403 697 541 82 40 24 10 56 60 185 Mujeres... 7,779 534 394 72 32 17

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 10 de Enero 2013 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA Consulta General HOSPITALIZACION

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015

Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015 Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015 No LOGRO COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 Ampliación de área de Bacteriología de Laboratorio Clínico

Más detalles

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016

Cuadro DEFUNCIONES EN LA REPÚBLICA, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN CAUSA Y SEXO: AÑO 2016 Causa y sexo Total Menores de 1 1 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 TOTAL 18,882 1,046 291 90 105 267 346 Hombres 10,859 567 162 47 60 185 274 Mujeres 8,023 479 129 43 45 82 72 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Abril a Junio 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Julio 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT NUESTRO EQUIPO DE PERSONAS ACREDITACION EN CALIDAD Y SEGURIDAD Comité de Emergencia NUEVO HOSPITAL Y TRABAJOS CON LA COMUNIDAD CUENTA PUBLICA HOSPITAL

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Marzo 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Mayo 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2013 Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 13 de Febrero 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Esmeralda Georgina Martínez

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Esmeralda Georgina Martínez MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES INFORME DE LABORES AÑO 2016 Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Esmeralda Georgina Martínez 1 INDICE Mensaje del Director del Hospital Nacional Rosales 3 I Introducción

Más detalles

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL NUESTRA HISTORIA En 1981 el Dr. Jorge Foianini Lozada funda la Clínica Ángel Foianini, con el apoyo de su esposa Julia Gutiérrez de Foianini y de un grupo de médicos que se comprometió con este proyecto.

Más detalles

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 PARTE I: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Número de niños entre 0 y 14 años y porciento que representan de la población total por provincias y años. Número de adultos entre 15 y 59 años y

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 GRUPO SERVICIO PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOB URIBE RESOLUCI 2003 DE 2014 CÓDIGO SERVICIO HABILITADO MODALIDAD COMPLEJIDAD DISTINTIVO UBICACI INTERNACI 101 GENERAL ADULTOS HOSPITALARIO

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Viernes 6 de julio de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico

Más detalles

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Autoridades Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Directora: Sub Director: Dra. Juana Elizabeth Hernández de Canales. Dr. Armando Vásquez Cruz Misión Proporcionar servicios

Más detalles

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA CLASE 3 -- HOSPITAL Establecimiento público o privado donde se efectúa el cuidado, médico y quirúrgico, de una persona que ha visto afectado el buen funcionamiento de su organismo. CLASIFICACIÓN DE HOSPITALES:

Más detalles

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte

ANEXO 2. Listado de Causas de Muerte ANEXO 2 Listado de Causas de Muerte Anexo 2: Listado de Causas de Muerte Anexo 2.1. Grandes Grupos de Causa de Muerte...579 Anexo 2.2. Lista reducida de Causa de Muerte...580 Anexo 2.1. GRANDES GRUPOS

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Miércoles 4 de abril de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

CONSULTA EXTERNA PRINCIPALES CAUSAS EN CONSULTA EXTERNA, POR GRUPO DE DIAGNOSTICO SEGÚN CIE X AÑO: 2010

CONSULTA EXTERNA PRINCIPALES CAUSAS EN CONSULTA EXTERNA, POR GRUPO DE DIAGNOSTICO SEGÚN CIE X AÑO: 2010 CONSULTA EXTERNA SEXO CAUSAS M % F % N % 64395 38.8 101524 61.2 165919 100.0 Enfermedades hipertensivas 2133 1.3 4044 2.4 6177 3.7 Enf. de la cavidad bucal, de las glánd. salivales y de los maxilares 2281

Más detalles

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis JORNADA PORTES OBERTES UAB 2018 Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis Centro Hospitalario de titularidad privada con estructura asistencial jerarquizada y organizada en departamentos y servicios que abarcan

Más detalles

Vista 3D del hospital

Vista 3D del hospital Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico en el Hospital Campus de la Salud. (Especialidades presentes en todos los Hospitales) Alergología

Más detalles

LOGROS 2015 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO

LOGROS 2015 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO LOGROS EN INFRAESTRUCTURA 205 CONSTRUCCION EN EL AREA RADIOLOGIA SALA PARA TOMA DE ULTRASONOGRAFIA $ 9,994.87 2 CONSTRUCCION AREA FARMACIA

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 5. Recursos sanitarios y salud de la población 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2000 Botulismo - 2 - - - - - 1

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL Todas las Causas 1002 12.89 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios originados en el período perinatal 267 3.43 2 Malformaciones

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS. Hospital San Jerónimo Emilianí Sensuntepeque, Cabañas

RENDICION DE CUENTAS. Hospital San Jerónimo Emilianí Sensuntepeque, Cabañas RENDICION DE CUENTAS Hospital San Jerónimo Emilianí Sensuntepeque, Cabañas RENDICION DE CUENTAS INTRODUCCIÓN El Hospital Nacional Departamental San Gerónimo Emiliani Sensuntepeque, Cabañas tiene el agrado

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Año

Informe de Rendición de Cuentas Año Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom Informe de Rendición de Cuentas Año 2016-2017 Actividades Relevantes Proyectos de Mejora Resultados Asistenciales Octubre 2017 Actividades Relevantes Personal

Más detalles

LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2012 HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA

Más detalles

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA HOSPITAL DE YOPAL ESE CASNARE, 2013 CAPACIDAD DE PRODUCTIVIDAD POR S Con la información obtenida se nuestra a continuación el número de procedimientos que

Más detalles

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001

Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 5.3. Estado de salud de la población 5.3.1. Enfermedades de declaración obligatoria. Casos registrados por provincias. Año 2001 Botulismo - - - - - - - 1 1 Brucelosis 49 37 26 72 11 12 125 109 441 Carbunco

Más detalles

ANALISIS SITUACIONAL HOSPITALARIO 2006

ANALISIS SITUACIONAL HOSPITALARIO 2006 ANALISIS SITUACIONAL HOSPITALARIO 2006 UBICACIÓN GEOGRAFICA HOSPITAL DE APOYO DEPARTAMENTAL CUSCO Norte Sur Este Oeste :Clínica San Juan de Dios (Accomocco) :Av. La Cultura :Av. Manzanares :Av. Víctor

Más detalles

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros Cuenta Pública 2014 Dr. J. Alfredo Donoso Barros 30 de abril de 2015 Demanda de atención Atención de Urgencia Consultas de especialidad Tratamiento de Lista de espera Dotación de personal Trato y conductas

Más detalles

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016 Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre 2016 25 de Noviembre 2016 CONFORMACION DE LA RED DEPARTAMENTAL RIISS CUSCATLAN

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL ENERO A SEPTIEMBRE DE 2014

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL ENERO A SEPTIEMBRE DE 2014 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ EVALUACION PLAN OPERATIVO ANUAL ENERO A SEPTIEMBRE DE 2014 San Salvador, Octubre de 2014 Cumplimiento de meta en Consulta Externa

Más detalles

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EN ADOLESCENTES

Más detalles

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j Se VK o Anda l uz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD Complejo Hospitalario Universitario Granada lnnovacion 1 CIf j Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico

Más detalles

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Estadísticas Generales Número total de pacientes hospitalizados 2014 6,681 4,507 Número total de consultas externas 2014 77,612 40,839 Porcentaje

Más detalles

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Martes 22 de octubre de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta

Más detalles

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012 Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012 Viernes 11 de enero de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas

Más detalles

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013 Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013 Miércoles 10 de abril de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

POSGRADOS DE MEDICINA ADMITIDOS

POSGRADOS DE MEDICINA ADMITIDOS POSGRADOS DE MEDICINA ADMITIDOS 2019-1 No. Programa Documento 1 ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA CARDIOVASCULAR 1065589514 2 ESPECIALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION 72347511 3 ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Luisa Cravenna de Gandulfo

Luisa Cravenna de Gandulfo Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo Hospital de Día Pediátrico El Hospital Gandulfo -con más de cien años de existencia- es el centro sanitario de referencia en Lomas de Zamora

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Lunes 4 de Julio de 2011 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales relacionadas

Más detalles

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517 HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta 24 3166, 3517 Almacén - Jefatura 2167 Almacén de equipo médico 3175 Almacén de materiales 3146 Anatomía Patológica 3287, 3193, 3254, 2254, 3209, 2209 Anestesiología

Más detalles

SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS

SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Página Gráfico 1: Pirámides poblacionales. Cuba, 2000 y 2025 1 Tabla 1: Envejecimiento de la población. Países seleccionados, 1999 y 2050. 2 Tabla 2: Población proyectada

Más detalles

PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA LA CAJA DE SALUD CORDES DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURO A CORTO PLAZO : CAJA DE SALUD CORDES

PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA LA CAJA DE SALUD CORDES DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURO A CORTO PLAZO : CAJA DE SALUD CORDES LA PAZ, ENERO DE 2013 PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA LA CAJA DE SALUD CORDES DENTRO DEL SISTEMA DE SEGURO A CORTO PLAZO : La Caja de Salud CORDES como una Entidad inserta en el Sistema de Seguro Social

Más detalles

Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios Junio 2018

Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios Junio 2018 Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios 2017 Junio 2018 Contenido 1. Aspectos metodológicos 2. Principales resultados Series temporales Resultados 2017 01 Registro Estadístico de Camas y

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres Nuevo Hospital Álvarez Buylla Futuro y presente del Hospital Vital Álvarez Buylla 2 Nuevo Hospital Álvarez Buylla

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015

PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015 REPUBLICA DE EL SALVADOR. MINISTERIO DE SALUD PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015 HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL. Dirección: Colonia Ciudad Jardín, Final 11 Calle Poniente y 23

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAARA DESCRIPCIÓN El Organismo Público Descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara, forma parte de un complejo Sistema de Salud del Estado de alisco, atiende a un número

Más detalles

HOSPITAL LAS HIGUERAS

HOSPITAL LAS HIGUERAS HOSPITAL LAS HIGUERAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TALCAHUANO, 2017 DIRECCIÓN Unidades Asesoras U. Gestión de Casos Of. Auditoria U. Comunicaciones y Relaciones Públicas Of. Asesoría Jurídica U. Apoyo Investigación

Más detalles

SUBSECRETARIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD

SUBSECRETARIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD ACCIÓN EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN SALUD UNIDAD (PARCIAL) Y REHABILITACIÓN EQUIPAMIENTO TOTAL 2 0 0 0 0 2 HOSPITAL 0 1 1 1 1 4 HOSPITAL ESPECIALIZADO 0 0 0 0 2 2 TOTAL 2 1 1 1 3 8 Nota: La categoría otros

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

1. Competencias Profesionales (por especialidad)

1. Competencias Profesionales (por especialidad) 1. Competencias Profesionales (por especialidad) ESPECIALIDAD Hrs FRICKE MEDICINA NUCLEAR TRAUMATOLOGÍA 22 70% 33 100% 44 130% NEUROLOGÍA (ADULTO/INFANTIL) - 70% FISIATRÍA - 120% ANESTESIOLOGÍA - 180%

Más detalles

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017 Minsal Hospital Nacional Nueva Concepción Portafolio de servicios 2017 Dr. María Victoria Duràn Ramírez Directora Hnnc Dra. Ana Guadalupe Monge de Fdez. Epidemiología Febrero, 2017 Capacidad instalada

Más detalles

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA CONSULTA EXTERNA PRIMER SEMESTRE: 2017 CONSULTA EXTERNA Es el servicio de atención al paciente, donde se ofrece en los consultorios

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011

Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011 Rendición de cuentas Enero a diciembre de 2011 COBERTURA DE LA POBLACIÓN Población afiliada y activa EPS AÑO POBLACIÓN AFILIADA POBLACIÓN ACTIVA 2009 303.093 286.593 2010 300.339 277.985 2011 299.126 278.193

Más detalles

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI

ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI ALCALDIA DE ESTELI CEDOM CARACTERIZACIÓN MUNICIPAL DE ESTELI ESTELI Enero 2008 Caracterización del Municipio de Estelí 2 Salud El Municipio de Estelí, cuenta con el Sistema Local de Atención Integral de

Más detalles

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad. Ingresos físicos a la Biblioteca por programa

Más detalles

Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad

Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad MEDICINA Perfil Epidemiológico Hospital Eugenio Espejo. 10 principales causas de Morbilidad - 2011. 4% 4% 24% 9% 13% 1 16% Sesión de quimioterapia por tumor (200 casos) Cálculo de la vesícula biliar sin

Más detalles

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Nuevo Hospital Francesc de Borja Nuevo Hospital Francesc de Borja DEPARTAMENTO DE SALUD DE GANDIA gandia.san.gva.es 1. INTRODUCCIÓN El nuevo hospital Francesc de Borja de Gandia tiene como objetivo seguir ofertando la prestación sanitaria

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE NECESIDADES

CERTIFICACIÓN DE NECESIDADES CERTIFICACIÓN DE NECESIDADES Dirección General Adjunta de Planeación de Infraestructura Dirección de Plan Maestro Sectorial Mayo de 2018 Importancia de la Salud La salud es un estado completo de bienestar

Más detalles

Autopsias médico legales de fallecidos que eran indigentes según causa externa y mes de ocurrencia. Periodo

Autopsias médico legales de fallecidos que eran indigentes según causa externa y mes de ocurrencia. Periodo Autopsias médico legales de fallecidos que eran indigentes según causa externa y mes de ocurrencia. Periodo 2006-2010 UNIDAD DE ESTADÍSTICAS Y ARCHIVO MEDICO LEGAL SANTIAGO CHILE MAYO 2011 ocurrencia.2006

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA POR SERIES DOCUMENTALES

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA POR SERIES DOCUMENTALES CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA POR DOCUMENTALES SECCIONES: GRUPOS DOCUMENTALES LEGISLACIÓN 1C ASUNTOS JURÍDICOS 2C RECURSOS FINANCIEROS 3C RECURSOS HUMANOS 4C PLANEACION Y DESARROLLO DE SISTEMAS

Más detalles

Cirugía experimental: 93 Cirugía gastrointestinal: 76; 90 Cirugía maxilofacial: 83 Cirugía plástica: 83; 84 Cirugía torácica: 35; 73; 87 Columna

Cirugía experimental: 93 Cirugía gastrointestinal: 76; 90 Cirugía maxilofacial: 83 Cirugía plástica: 83; 84 Cirugía torácica: 35; 73; 87 Columna Índice de temas Abdomen cirugía: 37; 54; 60; 61 Abdomen patología: 16 Agentes infecciosos: 74 Alergia e Inmunología: 71 Amputación: 15; 51; 82 Anatomía e histología: 11 Anestesia: 21; 30; 71; 86 Anestesia

Más detalles

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA CONSULTA EXTERNA PRIMER SEMESTRE: 2016 CONSULTA EXTERNA Es el servicio de atención al paciente, donde se ofrece en los consultorios

Más detalles

Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda

Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda Año: IV Número: 11 ENERO MARZO 213 Durante los primeros meses del año continúa el incremento de la demanda La DISA II Lima Sur tiene proyectado para este año una población referencial de 2 187,45 habitantes

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO Hospitales Dotación Personal Actividad Asistencial Consultas 1.1. HOSPITALES SEGÚN DEPENDENCIA FUNCIONAL. CCAA. AÑO 2014 2.1.1-2.1.2. DOTACIÓN DE CAMAS INSTALADAS Y EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN DEPENDENCIA

Más detalles

INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS

INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICE: INDICADORES EN EL ADULTO MAYOR SECCIÓN 1: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Página Tabla 1: Envejecimiento de la población. Países seleccionados, 2000 y 2050. 1 Tabla 2: Edad media de la población cubana.

Más detalles

Estructura de la población meta programática, departamento de Chalatenango, 2015

Estructura de la población meta programática, departamento de Chalatenango, 2015 2016 INTRODUCCIÓN. La Dirección del Hospital Nacional "Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango, elaboró el presente portafolio de servicios con el fin de dar a conocer a todos los que

Más detalles

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Cuenta Pública 2012 Hospital Regional de Talca Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Desafíos Derechos y Deberes de las Personas en Salud Autogestión en Red Garantías Explicitas en Salud Acreditación

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 2016 80,4 86,4 80,3 85,8 2011 79,4 85,3 79,3 85,1 2006 78,4 84,5 77,7 84,2 2001

Más detalles

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas.

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. TARJETA DE PREGUNTAS Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. Éstas serán respondidas por el equipo directivo al finalizar la exposición de la

Más detalles

NÚMERO DE ATENCIONES POR TÓPICO DE EMERGENCIA Enero-Diciembre 2012, HOSPITAL VITARTE

NÚMERO DE ATENCIONES POR TÓPICO DE EMERGENCIA Enero-Diciembre 2012, HOSPITAL VITARTE Atenciones de emergencia NÚMERO DE ATENCIONES POR TÓPICO DE EMERGENCIA Enero-Diciembre 2012, HOSPITAL VITARTE MES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total CIRUGÍA 1214 1233 1234 1254 1122

Más detalles

PROGRAMA ACADEMICO REGISTRADO Y AUTORIZADO POR SUNEDU DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR

PROGRAMA ACADEMICO REGISTRADO Y AUTORIZADO POR SUNEDU DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR RAMA ACADEMICO REGISTRADO Y AUTORIZADO POR SUNEDU SL01 P68 DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN FISIOLOGIA 3 1 SL01 P69 DOCTORADO EN CIENCIAS CON MENCION EN BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR 7 2 SL01 P70

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD, CAPACIDAD Y SEGURIDAD PARA LA ACREDITACIÓN

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD, CAPACIDAD Y SEGURIDAD PARA LA ACREDITACIÓN Avenida Zoquipan 1050, Colonia Zoquipan C.P. 40170, Zapopan, Jalisco (33) 3030 6300 Hospital General de Occidente APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD, CAPACIDAD Y SEGURIDAD PARA LA ACREDITACIÓN ANTECEDENTES

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL ROSALES PLAN OPERATIVO ANUAL

HOSPITAL NACIONAL ROSALES PLAN OPERATIVO ANUAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL ROSALES PLAN OPERATIVO ANUAL 2018 Dr. Mauricio Ventura Centeno Dra. Esmeralda Georgina Martínez San Salvador, Febrero de 2018. 1 CONTENIDO Pág. i Datos generales del

Más detalles

Atencion Primaria:Unidad Investigación. Datos. Conoci miento. Toma decisiones

Atencion Primaria:Unidad Investigación. Datos. Conoci miento. Toma decisiones Atencion Primaria:Unidad Investigación Datos Conoci miento Toma decisiones NACIMIENTOS Hechos Vitales: MES 2010 2011 Enero 125 95 Febrero 80 91 Marzo 91 131 Abril 123 109 Mayo 107 105 Junio 92 112 Julio

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA El es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que tiene como objetivo Coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Estatal de Salud, contribuyendo al cumplimiento del

Más detalles

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación. Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Hombres Mujeres Hombres Mujeres Esperanza de vida al nacimiento Evolución por sexo. Unidad: número de años. Aragón España Hombres Mujeres Hombres Mujeres 1995 75,6 82,2 74,5 81,7 2000 76,6 83,5 75,9 82,7 2005 77,7 83,7 77,0 83,5 2010

Más detalles