[PORCENTUAL DE PATOLOGIAS LEY DE SITTER]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[PORCENTUAL DE PATOLOGIAS LEY DE SITTER]"

Transcripción

1 PATOLOGÍA GENERALIDADES No solo vale diseñar y construir, sino saber conjugar: el buen diseño, los procesos constructivos adecuados, la utilización de materiales de calidad, la mano de obra capacitada conjuntamente con nuestros conocimientos y controles exhaustivos. Solo de esta manera podremos mejorar la calidad y durabilidad de nuestras construcciones, prevenir Patologías, logrando buena calidad de vida del usuario y contribuyendo con el patrimonio arquitectónico. Las Patologías en la Construcción enfoca el conjunto de enfermedades físico, químico, y electroquímicos. Las Patologías Constructivas en un 75% son por causas debidas a diseños incorrectos y mala calidad de mano de obra o sea de fallas humanas. Este porcentaje se puede revertir con mano de obra calificada, capacitando al personal, efectuando controles de calidad y logrando un buen diseño para cada proyecto. Además podemos expresar que un 50% de estas Patologías están relacionadas a la humedad. PATOLOGÍAS % 18% 10% 40% 28% % 28% 18% 10% 4% PROYECTO EJECUCIÓN MATERIALES USO PLANEACIÓN 1

2 Si analizamos el cuadro anterior vemos que un elevado porcentaje de las manifestaciones patológicas tienen origen en las etapas de planeamiento y proyecto, y estas en general son mas graves que las fallas por mala calidad de los materiales o por mala ejecución. Esto nos demuestra que debemos invertir más tiempo en el detalle del diseño arquitectónico y estructural, las cuestiones no previstas en esta etapa, se deben decidir y adaptarlas a veces de forma apresurada durante la ejecución, a un mayor costo. En general los problemas Patológicos son evolutivos y tienden a agravarse al transcurrir el tiempo, además de arrastrar otros problemas asociados al problema inicial. LEY DE SITTER Dividiendo las etapas constructivas y de uso en cuatro períodos, correspondientes al de diseño, al de ejecución propiamente dicho, al de mantenimiento preventivo efectuado antes de los cinco primeros años y al de mantenimiento correctivo efectuado posterior al surgimiento de los problemas, a cada uno corresponderá un costo que sigue una progresión geométrica de razón cinco. 2

3 Interpretamos cada uno de estos períodos o etapas. PROYECTO: Toda medida tomada en el ámbito del diseño, con el objetivo de aumentar la protección y la durabilidad de la construcción y la estructura.ejmplos: Aumentar el espesor de recubrimiento de la armadura Reducir relación agua cemento Especificar tratamientos y protectores superficiales Escoger detalles constructivos adecuados EJECUCIÓN: Toda medida fuera del proyecto, tomada durante la ejecución propiamente dicha incluyendo en ese período la obra recién construida, implica un costo cinco (5) veces mayor que si se hubiese tomado la medida en el proceso de diseño o proyecto, para lograr el mismo grado de protección y durabilidad de la estructura. Ejemplo de lo anterior, es reducir la relación agua cemento en obra, si bien mejora la calidad y durabilidad del hormigón y protección de las armaduras, si esta medida se hubiese tomado en la etapa de diseño esto conllevaría a un redimensionamiento logrando, mayor resistencia, menor módulo de deformación, menor deformación lentay mayor resistencia a bajas edades, estas nuevas características implicarían una reducción en las dimensiones de las secciones, 3

4 reducción de volúmenes, reducción de encofrados, reducción de cuantías y reducción de pesos propios. Como ya lo dijimos esta medida tomada en obra a pesar de ser eficaz y oportuna desde el punto de vista de la durabilidad ya no propicia mejora en los elementos estructurales que ya fueron antes definidos en el diseño estructural y por lo tanto pueden representar un costo cinco (5) veces mayor. MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Toda medida tomada con antelación y prevención durante el período de Uso y mantenimiento de la estructura, puede ser asociada a un costo 5 veces menor que aquel que fuere necesario para la corrección de los problemas generados a partir de una intervención no prevista tomada ante una manifestación explícita e irreversible de Patología y estará asociada a un costo 25 veces mayor a aquel que hubiera ocasionado en una decisión de proyecto, para la protección y durabilidad del mismo grado, de la estructura. Ejemplo de lo anterior sería la eliminación de moho ácido de las fachadas, limpieza estucamiento, reestucamiento, pintura con barnices hidrofugantes. MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Corresponde a los trabajos de diagnóstico, pronóstico, reparación y protección de las estructuras que ya presentan manifestaciones Patológicas o sea corrección de problemas evidentes. A estas actividades se puede asociar un costo 125 veces superior al costo de las medidas que podrían haber sido tomadas en el ámbito del proyecto correspondiente al mismo grado de protección y durabilidad que se estime de la obra a partir de la corrección. Sitter autor de esta Ley de Costos expresa que aplazar una intervención necesaria significa aumentar los costos directos en progresión geométrica de razón cinco (5). Paulo Helene en su Manual de Rehabilitación de Estructuras de Hormigón nos dice:.. Lo que torna aún mas actual el conocido refrán popular No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, por cinco a ciento veinticinco veces menos. EJEMPLO:de costos de reparación de Patología en columnas de cocheras en edificio en torre y comparación si se hubiera previsto durante la ejecución, mayor recubrimiento de las armaduras para lograr la misma calidad y durabilidad del hormigón de las columnas. 4

5 Secuencia fotográfica de la Patología en el hormigón de las columnas de cochera y reparación de las mismas 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

11 REPARACION DE PATOLOGIAS EN COLUMNAS (mantenimiento correctivo) costo unitario costo 4 columnas honorarios de diagnostico patologías apuntalamiento demolición limpieza de superficie protección de armadura con sika cilindro metálico rodillado colocacion con soldado cordón continuo relleno con Hº pintura exterior del cilindro honorarios por dirección de la obra COSTO EN LA FASE DE columnas de 50x50 altura 3,00 con 2 cm mas de recubrimiento serian 0,12 m3 de mas de hormigón en cada columna mano de obra se toma un 20% del costo del material m3 $/m3 total 11

12 hormigón 0, ,8 mano de obra 20% 15,36 total por columna 92,16 cantidad de columnas 4 368,64 según Sitter 105,25 veces mas que el costo en la fase de proyecto 12

Mantenimiento Arquitectónico. Fundamentos

Mantenimiento Arquitectónico. Fundamentos Mantenimiento Arquitectónico Fundamentos Introducción Desde épocas remotas se ha hecho necesario idear un sistema que permita la conservación del patrimonio construido. Esto ha posibilitado que se desarrollen

Más detalles

HORMIGON EDIFICIO LABORATORIOS EL ENCIN (MIGUEL FISAC). Javier Pinilla

HORMIGON EDIFICIO LABORATORIOS EL ENCIN (MIGUEL FISAC). Javier Pinilla Introducción Obra de Miguel Fisac 1969-2000. Expresividad hormigón Laboratorios El Encin, ejemplo hasta ahora no publicado Hormigones flexibles surgen como una forma de expresar la verdadera naturaleza

Más detalles

Planificaciones INSPECCIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. Docente responsable: LUZARDI JORGE ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones INSPECCIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. Docente responsable: LUZARDI JORGE ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 9418 - INSPECCIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS DE Docente responsable: LUZARDI JORGE ALBERTO 1 6 OBJETIVOS CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO PROGRAMA ANALÍTICO BIBLIOGRAFÍA RÉGIMEN

Más detalles

Durabilidad. Es la durabilidad, un aspecto contemplado desde las antiguas obras? SIGLO XX APARECE UN NUEVO MATERIAL. Beton Hormigón Concreto Concrete

Durabilidad. Es la durabilidad, un aspecto contemplado desde las antiguas obras? SIGLO XX APARECE UN NUEVO MATERIAL. Beton Hormigón Concreto Concrete INTRODUCCIÓN A LA CORROSIÓN DEL HORMIGÓN ARMADO Durabilidad Es la durabilidad, un aspecto contemplado desde las antiguas obras? Partenón: año 450 a.c. SIGLO XX APARECE UN NUEVO MATERIAL Beton Hormigón

Más detalles

Patologías de las Construcciones

Patologías de las Construcciones Ediciones CPAU Patologías de las Construcciones Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo Patologías de las Construcciones Docentes Arq. Antonio Bizzotto. Días de Cursado

Más detalles

Daños por excentricidad imprevista del edificio

Daños por excentricidad imprevista del edificio Daños por excentricidad imprevista del edificio Por: Ing. Harold Muñoz M. En el presente caso la construcción de un edificio se inició con un replanteo de ejes que no correspondía con el lindero, lo cual

Más detalles

INDICE GENERAL. DEDICATORIA... i. AGRADECIMIENTOS... ii. RESUMEN... iii INDICE GENERAL... 1 INDICE DE TABLAS...5 CAPITULO I: INTRODUCCION...

INDICE GENERAL. DEDICATORIA... i. AGRADECIMIENTOS... ii. RESUMEN... iii INDICE GENERAL... 1 INDICE DE TABLAS...5 CAPITULO I: INTRODUCCION... 1 INDICE GENERAL CONTENIDO PAGINA DEDICATORIA... i AGRADECIMIENTOS... ii RESUMEN... iii INDICE GENERAL... 1 INDICE DE TABLAS....5 CAPITULO I: INTRODUCCION... 6 1.1 Objetivos... 7 1.1.1 Objetivo general....

Más detalles

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS.

LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. LOSAS SIN VIGAS, ALIVIANADAS CON ESFERAS O DISCOS. Un método patentado de construcción que consiste en losas de hormigón armado sin vigas, alivianadas con esferas ó discos plásticos. Genera grandes ahorros

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN Hormigón Condiciones a cumplir Materiales constituyentes Calidad según resistencia Hormigón elaborado Hormigón in situ Dosificaciones Cemento en bolsa, consideraciones Relación

Más detalles

Como realizar una Inspección Técnica de Edificios rentable. La diferencia con el informe de Patología.

Como realizar una Inspección Técnica de Edificios rentable. La diferencia con el informe de Patología. Modulo 0. INSPECCIÓN TECNCA DE EDIFICIOS (180 min.) 0.1. Diferencia entre Inspección Técnica de Edificios e Informes Patológicos 0.2. Normativa Estatal/autonomica/local 0.3. Las ordenanzas de municipios

Más detalles

Patología de las construcciones. Daños y Distorsiones en la Edificación

Patología de las construcciones. Daños y Distorsiones en la Edificación Patología de las construcciones Daños y Distorsiones en la Edificación Exigencias de la edificación DE CARÁCTER ABSOLUTO seguridad estructural DE CARÁCTER RELATIVO condiciones de confort REQUISITOS BÁSICOS

Más detalles

HORMIGÓN ARMADO. Edificio Intempo. Benidorm Alicante 192 metros de altura y 47 plantas. Cátedra Estructuras FAREZ LOZADA LANGER

HORMIGÓN ARMADO. Edificio Intempo. Benidorm Alicante 192 metros de altura y 47 plantas. Cátedra Estructuras FAREZ LOZADA LANGER Edificio Intempo. Benidorm Alicante 192 metros de altura y 47 plantas En Hormigón Armado, hubieron escasas obras puntuales realizadas con este material en la primera mitad del siglo XIX (Algunos arcos,

Más detalles

APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504

APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504 APARICIÓN N DE LA NORMA UNE EN 1504 EN 1504 ORIGEN Variedad de normas locales CEN Poca efectividad de los trabajos Falta de criterios de evaluación productos TÍTULO PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA LA REPARACIÓN

Más detalles

GUÍA PARA LA INSPECCIÓN TECNICA DE EDIFICIOS. COMO HACER UNA IEE- ITE SEGÚN NORMATIVA ESTATAL, AUTONOMICA Y LOCAL VIGENTE

GUÍA PARA LA INSPECCIÓN TECNICA DE EDIFICIOS. COMO HACER UNA IEE- ITE SEGÚN NORMATIVA ESTATAL, AUTONOMICA Y LOCAL VIGENTE GUÍA PARA LA INSPECCIÓN TECNICA DE EDIFICIOS. COMO HACER UNA IEE- ITE SEGÚN NORMATIVA ESTATAL, AUTONOMICA Y LOCAL VIGENTE JORNADA 1. ( 8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME ITE-IEE (210 m.).

Más detalles

El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado.

El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado. HORMIGÓN I (74.01 y 94.01) INTRODUCCIÓN El objetivo de esta materia es aprender a diseñar elementos estructurales básicos de hormigón armado. ESTA CLASE INCLUYE: - QUÉ ES EL HORMIGÓN ARMADO Y CÓMO FUNCIONA

Más detalles

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos Gama de Microcementos Sika Decor Nature El acabado en un edificio es una de las partes más importantes del mismo, siendo, al fin y al cabo, el que dota de carácter a esta construcción, a la vez que desempeña

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS EN LA EDIFICACIÓN

PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS EN LA EDIFICACIÓN PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS EN LA EDIFICACIÓN Titulación Acreditada por la Comisión Internacional de Educación a Distancia de la UNESCO. PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS

Más detalles

Diplomado En Pavimentos Rígidos

Diplomado En Pavimentos Rígidos Diplomado En Pavimentos Rígidos MÓDULO I: Tecnología del Cemento y del Concreto (10 horas). Naturaleza del concreto hidráulica. Clasificación de cementos hidráulicos. Características y propiedades necesarias

Más detalles

Steel Rosario Representante de productos Fierro Deck + oficina técnica

Steel Rosario Representante de productos Fierro Deck + oficina técnica Sistema constructivo con placa colaborante Las planchas de acero estructural galvanizado conforman junto con el hormigón una losa mixta capaz de soportar cargas muy altas. El sistema estructural de placas

Más detalles

Molduras lineales y elementos ornamentales

Molduras lineales y elementos ornamentales es un producto Molduras lineales y elementos ornamentales Molduras lineales y elementos ornamentales Qué es? MOLDU3 es un producto nacido para resolver con facilidad los detalles constructivos tanto en

Más detalles

PATOLOGÍA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO PATOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO

PATOLOGÍA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO PATOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CADIZ TALLER 2. ESTRUCTURAS Estructuras de Hormigón. EHE UNIDAD 7 PATOLOGIA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO Enrique Vazquez Vicente Prof. Asoc. Universidad de Sevilla

Más detalles

TEMA-7 RUINA Y GRIETAS.

TEMA-7 RUINA Y GRIETAS. TEMA-7 RUINA Y GRIETAS. ESTADO DE RUINA MANIFESTACIONES PATOLOGICAS -FISURAS Y GRIETAS (Lenguaje de las grietas). -DEFORMACIONES. -DESAGREGACIONES. -DESPLOMES Y PANDEOS. -DISGREGACIONES. -SEPARACIONES

Más detalles

MÓDULO II: PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS.

MÓDULO II: PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS. CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN MÓDULO II: PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS. 20,21,23,27,28,30 de octubre de 2014 de 15:00 a 19:00 horas SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos

Más detalles

MÓDULO V: PATOLOGÍA DE FACHADAS Y CUBIERTAS. Ponente: Dña. Ana Sánchez Ostiz Gutiérrez CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

MÓDULO V: PATOLOGÍA DE FACHADAS Y CUBIERTAS. Ponente: Dña. Ana Sánchez Ostiz Gutiérrez CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN MÓDULO V: PATOLOGÍA DE FACHADAS Y CUBIERTAS. Ponente: Dña. Ana Sánchez Ostiz Gutiérrez 23,24,25,26 de febrero de 2015 de 16:00 a 20:00 h SEDE del Colegio Oficial de

Más detalles

Su asesor concreto Patología de la construcción

Su asesor concreto Patología de la construcción Su asesor concreto Patología de la construcción Bogotá, Marzo 15 de 2015 Pablo Felipe Estrada Duque Contenido 1. Que es la patología de la construcción 2. Que hemos hecho ensayos básicos de patología 3.

Más detalles

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.).

JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DEL INFORME IEE Y SU RELACIÓN CON EL ICE (420 m.). Guía práctica para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio, su relación con el Informe de Conservación del Edificio y el Informe de Inspección Técnica de Edificios. JORNADA 1. (8 HORAS) Módulo

Más detalles

CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN

CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN PONENTE: D. José Moriana Pericet. Arquitecto. Profesor en el Máster de Patología de la Universidad de Granada. Profesor colaborador en el

Más detalles

Introducción al estudio de la Durabilidad

Introducción al estudio de la Durabilidad Introducción al estudio de la Durabilidad Envejecimiento Patologías del Hormigón estructural Corrosión de Armaduras Construcción IV Instituto de la Construcción Facultad de Arquitectura - UDELAR Durabilidad

Más detalles

Grado en Ingeniería de Edificación. Asignatura: Rehabilitación de la Edificación

Grado en Ingeniería de Edificación. Asignatura: Rehabilitación de la Edificación 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: ESCUELA DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN - Titulación: INGENIERO DE EDIFICACIÓN - Plan de Estudios: GRADO DE INGENIERO DE EDIFICACIÓN - Rama de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Córdoba PREFABRICACIÓN - Ciclo Lectivo 2017 Trabajo Práctico 1 SISTEMA PREFABRICADO LIVIANO GRUPO N 8: ALBARRACÍN FADA PY ISAIA MOSCHELLA MOROZ RAMOS

Más detalles

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA)

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA) GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA) INVESTIGADOR PRINCIPAL Juan Monjo Carrió. Dr. Arquitecto ACTIVIDADES ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Áreas generales donde se

Más detalles

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE Conferencia 4: Encofrados, tipos, partes y materiales características de los encofrados. Secuencia constructiva

Más detalles

PLACAS ALVEOLARES: DAN LA BIENVENIDA A BOGOTÁ

PLACAS ALVEOLARES: DAN LA BIENVENIDA A BOGOTÁ PLACAS ALVEOLARES: DAN LA BIENVENIDA A BOGOTÁ En el municipio de Chía, Cundinamarca se construye a gran velocidad el edificio Adportas de la UNIVERSIDAD DE LA SABANA, el cual se constituirá a partir de

Más detalles

Edificio Miguel Bueno 2 Fuengirola

Edificio Miguel Bueno 2 Fuengirola Edificio Miguel Bueno 2 Fuengirola Aplicador homologado de productos y sistemas SIKA. EMPRESA HOMOLOGADA por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga Empresa Inscrita en el Registro oficial de Empresas Clasificadas

Más detalles

CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN

CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN CURSO DE REHABILITACIÓN, DIAGNOSIS Y PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN PONENTE: D. José Moriana Pericet. Arquitecto. Profesor en el Máster de Patología de la Universidad de Granada. Profesor colaborador en el

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS PRÓLOGO 1 ALCANCE 2 UNIDADES 3 NOTACIONES 4

ÍNDICE DE MATERIAS PRÓLOGO 1 ALCANCE 2 UNIDADES 3 NOTACIONES 4 Recomendaciones para el Proyecto, ejecución y montaje de elementos prefabricados ÍNDICE DE MATERIAS PRÓLOGO 1 ALCANCE 2 UNIDADES 3 NOTACIONES 4 PARTE A 1.1 MATERIALES Y ELEMENTOS AUXILIARES 7 1.2 ACCIONES.

Más detalles

CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva

CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería de Construcción

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N D E E M P R E S A

P R E S E N T A C I Ó N D E E M P R E S A P R E S E N T A C I Ó N D E E M P R E S A DEPARTAMENTO PATOLOGÍA Y REPARACIÓN ESTRUCTURAL AVENIDA CANTABRIA Nº5. P.I. LA JUAIDA-EL PORTICHUELO. 04240 VIATOR - ALMERÍA www.evintes.com laboratorio@evintes.com

Más detalles

REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN Y JÁCENAS DE LA PLAÇA NOVA DE CALVIÀ.

REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN Y JÁCENAS DE LA PLAÇA NOVA DE CALVIÀ. MEMORIA: Estado actual. El conjunto de pilares y jácenas, situados en la zona alta de la Plaza, y el situado en la zona baja, son de hormigón armado visto, y se han deteriorado con el tiempo a falta de

Más detalles

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION INTRODUCCIÓN Luego de analizada la estructura existente en el edificio

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL IEE.CV. COMO HACER UN IEE.CV -DECRETO 53/2018

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL IEE.CV. COMO HACER UN IEE.CV -DECRETO 53/2018 GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL IEE.CV. COMO HACER UN IEE.CV -DECRETO 53/2018 Tras los cambios normativos efectuados por el Gobierno de la Comunidad Valencia, con la publicación en el Diario Oficial de la

Más detalles

LA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE AGARRE EN FUNCIÓN

LA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE AGARRE EN FUNCIÓN LA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE AGARRE EN FUNCIÓN DEL SOPORTE Y LA SUPERFICIE DE COLOCACIÓN Bajo la consideración de adherendo, la superficie de colocación se atiene a los mismos factores que las baldosas

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Nombre Créditos.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Nombre Créditos. 6, 1S, GEED Identificación de la asignatura Nombre Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 6, 1S, GEED (Campus Extens)

Más detalles

Productividad del encofrado de aluminio. Ing. Iván Botero L.

Productividad del encofrado de aluminio. Ing. Iván Botero L. Productividad del encofrado de aluminio Ing. Iván Botero L. Muros de hormigón Cada vez se habla más del sistema de muros de hormigón, asociado a la tecnología del vaciado en sitio. Nos preguntamos por

Más detalles

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS

SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS SEMINARIO DE PROMOCIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGURAS Viviendas en Concreto Armado Ing. Rodolfo Castillo Castillo Es importante conocer las normas, tipificadas

Más detalles

Geometría del paquete estructural

Geometría del paquete estructural 1. Qué son las Placas alveolares? Las placas alveolares son elementos autoportantes de hormigón pretensado que, debido a su gran capacidad, pueden ser empleadas en grandes luces y con elevadas sobrecargas.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre REPARTIDO

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre REPARTIDO UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE - 1er Semestre REPARTIDO - 26.02.08 INTRODUCCION 1.1 Presentación del Curso Objetivos y programa del Curso en el contexto de la formación

Más detalles

Documentos y procedimiento para la instalación de un apeo/apuntalamiento

Documentos y procedimiento para la instalación de un apeo/apuntalamiento Documentos y procedimiento para la instalación de un apeo/apuntalamiento Apellidos, nombre Oliver Faubel, Inmaculada (inolfau@csa.upv.es) Departamento Centro Construcciones Arquitectónicas ETSIE. Universitat

Más detalles

Cómo hacer más durables las estructuras marinas

Cómo hacer más durables las estructuras marinas INGENIERÍA Cómo hacer más durables las estructuras marinas En los últimos años se habla cada vez más del diseño por durabilidad de las estructuras, en especial de estructuras en ambientes agresivos. Esta

Más detalles

OBJETIVOS METODOLOGÍA PROGRAMA. Fecha de Publicación del Programa: 16 de Noviembre de 2005

OBJETIVOS METODOLOGÍA PROGRAMA. Fecha de Publicación del Programa: 16 de Noviembre de 2005 !""# Fecha de Publicación del Programa: 16 de Noviembre de 2005 Descriptor: Sistemas constructivos en arquitectura: Análisis constructivo. Patología e intervención. Proyecto. Dimensionamiento. Programación.

Más detalles

Patología y Rehabilitación

Patología y Rehabilitación Patología y Rehabilitación Introducción En 2010 nace la compañía Vorsevi México como una empresa de servicios, orientada a la ingeniería, consultoría y asistencia técnica en el sector de la construcción,

Más detalles

PELIGROSA CORROSION DE LA REJA DE LA PLAZA VICENTE LOPEZ DE BUENOS AIRES

PELIGROSA CORROSION DE LA REJA DE LA PLAZA VICENTE LOPEZ DE BUENOS AIRES RECOMENDACIONES A CONSTRUCTORES Y ARQUITECTOS PARA EVALUAR APROPIADAMENTE ESTRUCTURAS DE HIERRO Y CEMENTO DE BALCONES Y BARANDAS DE ACERO DE LOS MISMOS. El estudio de corrosión y utilizar perfiles abiertos

Más detalles

APLICADORES EXPERTOS DE BASF CONSTRUCTION CHEMICALS SOLUCIONES GARANTIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

APLICADORES EXPERTOS DE BASF CONSTRUCTION CHEMICALS SOLUCIONES GARANTIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES GARANTIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN ASOCIACIÓN DIR ASOCIACIÓN DE APLICADORES DE PRODUCTOS BASF CONSTRUCTION CHEMICALS 1 APLICADORES EXPERTOS DE BASF CONSTRUCTION CHEMICALS www.asociaciondir.es

Más detalles

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: LECTURA DE PLANOS, MEDICIÓN Y CÁLCULO PARA EL MONTAJE

Más detalles

Concreto Autoconsolidable: Especificaciones, Beneficios y Desafíos de Aplicación. M. en C. Alma Reyes

Concreto Autoconsolidable: Especificaciones, Beneficios y Desafíos de Aplicación. M. en C. Alma Reyes Concreto Autoconsolidable: Especificaciones, Beneficios y Desafíos de Aplicación M. en C. Alma Reyes " Contenido Beneficios y aplicaciones Tecnología del Concreto Autoconsolidable Especificaciones Desafíos

Más detalles

TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras)

TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras) TÓPICO 2 (Rehabilitación y refuerzos de estructuras) ESTUDIO DEL HORMIGÓN DE UNA ESTRUCTURA EXPUESTA A LA INTEMPERIE POR QUINCE AÑOS, CONSTRUIDA EN DOS ETAPAS. Fabián A. Avid, Jorge E. Saad, Jorge D. Sota

Más detalles

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación REPUBLICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Maestría en Ingeniería Vial Curso de Posgrado PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación 2014 Pág. 1 DIRECTOR Y PROFESOR De esta Facultad:

Más detalles

Análisis estructural de depósitos de agua realizados en escuelas de Brasil. Primeras Jornadas Internacionales sobre Bombas Manuales y de Ariete

Análisis estructural de depósitos de agua realizados en escuelas de Brasil. Primeras Jornadas Internacionales sobre Bombas Manuales y de Ariete Análisis estructural de depósitos de agua realizados en escuelas de Brasil Evaluación del programa cisternas escolares. Alagoas, Brasil. 5 m de diámetro y 2,6 m de altura: 50 m3 ALCANCE DE ESTA PRESENTACION

Más detalles

MORTEROS. Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014

MORTEROS. Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014 MORTEROS TÉCNICOS Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014 Introducción Lafarge entiende la construcción sostenible como aquella capaz de reducir la huella

Más detalles

PUENTES APOYOS ELASTOMÉRICOS

PUENTES APOYOS ELASTOMÉRICOS FACULTAD DE INGENIERÍA U.B.A. Departamento Construcciones y Estructuras HORMIGÓN II 74.05 PUENTES Se trata de apoyos flexibles construidos con materiales sintéticos. Vulgarmente, se los denomina Apoyos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN

INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS URBANOS DE HORMIGÓN Ing. Diego H. Calo Dpto. Técnico de Pavimentos 16-17 de Octubre

Más detalles

DURABILIDAD CONTROL DE CALIDAD PATOLOGÍAS DEL HORMIGÓN CORROSIÓN DE ARMADURAS

DURABILIDAD CONTROL DE CALIDAD PATOLOGÍAS DEL HORMIGÓN CORROSIÓN DE ARMADURAS DURABILIDAD CONTROL DE CALIDAD PATOLOGÍAS DEL HORMIGÓN CORROSIÓN DE ARMADURAS DURABILIDAD Se define como la capacidad de mantener en servicio y con seguridad, una estructura o un elemento de hormigón durante

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA Asignatura: Mantenimiento, rehabilitación y Patologías Curso: 3º de Arquitectura técnica Alumnos: Indalecio Martín Gavilán Alejandro Royo Aguadero

Más detalles

REVESTIMIENTO DE CANALES

REVESTIMIENTO DE CANALES 2012 REVESTIMIENTO DE CANALES INFORME TECNICO OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, S.A 24/10/2012 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS 4. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MÉTODO

Más detalles

REFERENCIA DE OBRA SIKA

REFERENCIA DE OBRA SIKA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE EMERGENCIA DEL PUENTE FERROVIARIO DE LA LÍNEA VENTA DE BAÑOS SANTANDER TECYR ha ganado con este trabajo el premio La Mejor Obra Sika en su edición 2016 El puente, del año 1860,

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Guía para maestros. Cómo revisar tu escuela después de un fenómeno natural o humano.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Guía para maestros. Cómo revisar tu escuela después de un fenómeno natural o humano. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Guía para maestros Cómo revisar tu escuela después de un fenómeno natural o humano. Septiembre de 2017 Apreciable maestro: Este documento tiene como objetivo servirte a ti, al Comité

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

Restauración y rehabilitación. Rehabilitación, mantenimiento y conservación de estructuras

Restauración y rehabilitación. Rehabilitación, mantenimiento y conservación de estructuras Restauración y rehabilitación Rehabilitación, mantenimiento y conservación de estructuras Juan Tejela Juez Daniel Navas Delgado Carlos Machín Hamalainen 1ª Edición: noviembre 2011 Juan Tejela Juez Daniel

Más detalles

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3 INTERIORES. 2.2.3.4 ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES). 2.2.3.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.3.1 APUNTALAMIENTOS PREVENTIVOS 2.2.3.2 PROTECCIÓN O DESMONTAJE DE ELEMENTOS A CONSERVAR 2.2.3.3

Más detalles

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE

Más detalles

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA RESUMEN GENERAL DE UNIDADES DE OBRA EJECUTADAS Foto 1 Foto 2 Estado inicial de las vigas

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Arquitectura Técnica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Rehabilitación de la Edificación Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 06-03-2016

Más detalles

Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz Arq. Estela Ravassi Ing. Luciano Farez Ing. Raúl Rimoldi Arq. Nair Farez Arq. Ingrid Mansoni Arq.

Nivel III Titular: Ing. Jorge E. Faréz Arq. Estela Ravassi Ing. Luciano Farez Ing. Raúl Rimoldi Arq. Nair Farez Arq. Ingrid Mansoni Arq. Taller de Estructuras N 1 Prof. Titular Ordinario Ing. Ernesto R. Villar Nivel IV Prof. Titular Ordinario Ing. Jorge E. Faréz Nivel III Prof. Adjunto Ing. Miguel Lozada Nivel II Prof Adjunta interina Ing.

Más detalles

Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa.

Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa. BLOQUE I. INTRODUCCIÓN. Lección 1. Introducción Definición y consideraciones generales. Composición. Antecedentes históricos. Clasificaciones. Normativa. BLOQUE II. COMPONENTES Lección 2. Parte 1.- Fundamentos

Más detalles

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural PRODUCCIÓN DEL HORMIGÓN -Elaboración en obra -Hormigón premezclado Construcción IV Facultad de Arquitectura (UDELAR) Proceso de elaboración del Hormigón Estructural Proyecto de Estructura - Estudio de

Más detalles

Medios auxiliares en obras de edificación: apeos y apuntalamientos

Medios auxiliares en obras de edificación: apeos y apuntalamientos Medios auxiliares en obras de edificación: apeos y apuntalamientos Apellidos, nombre Oliver Faubel, Inmaculada (inolfau@csa.upv.es) Departamento Centro Construcciones Arquitectónicas ETSIE. Universitat

Más detalles

para uso estructural Concreto hidráulico Septiembre 2009 Segunda parte editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C.

para uso estructural Concreto hidráulico Septiembre 2009 Segunda parte editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Septiembre 2009 Concreto hidráulico para uso estructural Segunda parte 25 Problemas, causas y soluciones 79 s e

Más detalles

PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEL VIADUCTO DE SELLENT MEDIANTE SISTEMA MCI. (AÑO

PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEL VIADUCTO DE SELLENT MEDIANTE SISTEMA MCI. (AÑO PROTECCIÓN ANTICORROSIVA Y REPARACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO DEL VIADUCTO DE SELLENT MEDIANTE SISTEMA MCI. (AÑO 2013) Introducción. En el escrito desarrollado a continuación se pasa revista

Más detalles

Concretos de altas prestaciones Experiencias en México. Salvador Romero Sika México

Concretos de altas prestaciones Experiencias en México. Salvador Romero Sika México Concretos de altas prestaciones Experiencias en México Salvador Romero Sika México Concretos de altas prestaciones Principales requerimientos:! Altas resistencias: f c > 400 kg/cm 2.! Altos módulos de

Más detalles

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez

Desafíos proceso recuperación estructural. Carlos Henríquez Seminario Reparación y Refuerzo Estructural: Terremoto en el Norte, Impactos y Desafíos 15 de mayo de 2014 Desafíos proceso recuperación estructural Carlos Henríquez Jefe de Desarrollo del Área Refurbishment

Más detalles

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO.

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO. Utilización de ganchos en el hormigón armado. El anclaje de las armaduras en las estructuras de hormigón armado, resultan de asegurar en los distintos elementos estructurales

Más detalles

IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES EXTERIOR

IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES EXTERIOR IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES EXTERIOR REPARACIÓN, RECUPERACIÓN DE VOLUMEN E IMPERMEABILIZACIÓN FACHADAS DE PIEDRA 707 LANKOFIX EPOXI Ancla las barra de acero inoxidable o varillas a modo

Más detalles

Nuevos productos 2018

Nuevos productos 2018 Nuevos productos 2018 Rehabilitación, fachadas y acabados interiores - SikaWrap 300 C NW Tejido a base de fibra de carbono con resistencia media, diseñado para su aplicación tanto en seco como en mojado

Más detalles

GUIA PARA LA INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS

GUIA PARA LA INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS TÍTULO: 22 Y 23/05/2018 GUIA PARA LA INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS OBJETIVO: Tras los cambios normativos efectuados durante el año 2014 por el Gobierno de la Comunidad Foral Navarra (Decreto Foral 108/2014)

Más detalles

RESPUESTAS A PREGUNTAS PARA LA REPARACIÓN DE LA MEZZANINE DE LA DIVISIÓN DE ALMACÉN EN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS NO. CP-CPJ

RESPUESTAS A PREGUNTAS PARA LA REPARACIÓN DE LA MEZZANINE DE LA DIVISIÓN DE ALMACÉN EN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS NO. CP-CPJ RESPUESTAS A PREGUNTAS PARA LA REPARACIÓN DE LA MEZZANINE DE LA DIVISIÓN DE ALMACÉN EN PROCESO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS NO. CP-CPJ-02-2016. 1. Los materiales a ser desmontados (estructuras de madera,

Más detalles

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. PROYECTO OBJETO

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. PROYECTO OBJETO AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. PROYECTO OBJETO ESTUDIOS Y DISEÑOS GEOTÉCNICOS PARA LA DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS DEL SUELO DONDE SERAN CONSTRUIDAS LAS ESTRUCTURAS EN LA PTAP EL CERRO TÉRMINOS

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS

DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS ASIGNATURA: TEMA: ESTÁTICA ESTRUCTURAL OBTENCIÓN DE CARGAS GRAVITACIONALES

Más detalles

3.14. Reparación de estructuras de hormigón

3.14. Reparación de estructuras de hormigón 3.14. Reparación de estructuras de hormigón Temas tratados 3.14.1. Nidos de piedra 3.14.2. Inyección de fisuras El hormigón es uno de los materiales más nobles para obras de construcción y, como cualquier

Más detalles

CR 100 # 22H 40 OF Facebook/arquitecturajyd Youtube/arquitecturajyd

CR 100 # 22H 40 OF Facebook/arquitecturajyd Youtube/arquitecturajyd CR 100 # 22H 40 OF 303 315-8550386 318-4008358 www.arquitecturajydsas.com @arquitecturajyd Facebook/arquitecturajyd Youtube/arquitecturajyd NUESTROS CLIENTES CONSTRUCCION, MANTENIMIENTOS LOCATIVOS Y REMODELACIONES

Más detalles

PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN 25

PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN 25 PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN 25 PATOLOGÍAS ORIGINADAS POR LAS INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN 1.- GENERALIDADES INTRODUCCIÓN Como parte integrante de la edificación las instalaciones sufren patologías que,

Más detalles

Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA

Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA BIM-BECSA Una metodología de trabajo colaborativo para la creación y gestión de un edificio/ infraestructura a lo largo de todo el

Más detalles

Aplicaciones técnicas para la construcción.

Aplicaciones técnicas para la construcción. Aplicaciones técnicas para la construcción. www.refuerzosalbacete.es Una empresa con más de una década de experiencia en el sector de la construcción. Creada para dar servicio a empresas y/o particulares

Más detalles

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN

SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN SISTEMAS Y MATERIALES PARA LA REPARACIÓN N Y PROTECCIÓN Pamplona 23 de abril 2009 Sistemas y materiales para la reparación y protección Índice FYM Place, - Italcementi date Group Índice Sistemas de reparación/protección

Más detalles

Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento

Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento Preparado por: Ing. Fabián Elizondo Arrieta. Coordinador General de los Laboratorios de Infraestructura Vial Deterioro de un pavimento

Más detalles

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES 1. Sistema FULL HOUSE Las casas FULL HOUSE es un sistema de construcción prefabricado que permite hacer casas estéticamente

Más detalles

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS REHABILITACIÓN

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS REHABILITACIÓN DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS REHABILITACIÓN DE PIEDRA REPARACIÓN, IMPERMEABILIZACIÓN Y SELLADO 707 LANKOFIX EPOXI Ancla las barras de acero inoxidable o varillas a modo de armadura Masilla epoxi

Más detalles

Rehabilitación n de estructuras de mampostería

Rehabilitación n de estructuras de mampostería Curso de Edificaciones de Mampostería Rehabilitación n de estructuras de mampostería Leonardo Flores Corona SMIE Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. Oaxaca, Oax., 11 y 12 de julio de 2008

Más detalles

Durabilidad de hormigones en. Cálculo de vida en servicio en obras civiles

Durabilidad de hormigones en. Cálculo de vida en servicio en obras civiles Durabilidad de hormigones en ambientes marinos. Cálculo de vida en servicio en obras civiles Prof. Amparo Moragues Terrades E. T. S. I. de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid ESTRATEGIAS

Más detalles