OTRAS TERAPIAS BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OTRAS TERAPIAS BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN Una opción ya ampliamente difundida en el mundo desde hace muchos años es la infusión a través de bombas peristálticas. Este tipo de bombas tienen la ventaja de poder infundir sin problemas por más que tengan que vencer algún tipo de presión, regula la cantidad de flujo a través de un control electrónico permanente del flujo que es mantenido en el tiempo mientras no se cambien las indicaciones del flujo en forma voluntaria. Permiten además decidir sobre el volumen total que se desea infundir, evitando excesos ó defectos en la alimentación brindada al paciente. RECOMENDACIONES GENERALES, MANTENIMIENTO y LIMPIEZA No permitir que personal inhabilitado utilice el equipo. No es necesaria una limpieza especial de equipo. Aún así si desea limpiar el equipo antes de efectuar cualquier operación de limpieza desconectar el equipo de la red y realice la limpieza con un paño seco. En caso de mal funcionamiento desconectar el equipo de la red eléctrica y llamar al Servicio técnico autorizado. Debido a que normalmente se trabaja con soluciones salinas que pueden llegar a afectar la parte electrónica del equipo y que la capacidad de la batería del equipo se altera con el uso prolongado, se recomienda realizar un mantenimiento preventivo del equipo una vez al año. Este Mantenimiento debe ser realizado solo por personal especializado y autorizado. INSTALACIÓN 1. Coloque firmemente el equipo en un barral o pie de suero, ajustando el soporte. 2. Enchufe en un tomacorriente a 220 V (se enciende el indicador verde en el frente del equipo). A continuación se explicarán lo dos modelos de bombas que puede tener en su domicilio.

2 MODELO BIOMAX 900 El equipo BIOMAX 900 trabaja con corriente de 220 V, 50/60 Hz, por lo que puede ser conectado a cualquier tomacorriente. También cuenta con una batería interna recargable con una capacidad de trabajo de aproximadamente 2 hs Cuando el equipo esté conectado a la línea eléctrica, una luz verde se encenderá en el frente. En caso de estar el equipo encendido y se desconecte de la red eléctrica, automáticamente comenzará a funcionar con la batería, y la pantalla seguirá activa, indicando que el aparato aún se halla en funcionamiento. En caso de que la batería está baja la pantalla comenzará a titilar y aparecerá un mensaje de batería baja en dicha pantalla El parpadeo de la luz amarilla en el frente del equipo está indicando el pasaje de cada gota, lo que permite identificar su buen funcionamiento a distancia, si la luz permanece encendida en forma continua, sonará una alarma indicando bloqueo del sensor, actuando inmediatamente el clamp de cierre. El funcionamiento con la luz verde apagada está indicando su funcionamiento a batería, verifique si el equipo está conectado a la corriente de línea. Cuando se decide concluir con la venoclisis en el paciente, cierre el clamp roller, coloque «PAUSA», y retire la guía. Apague el equipo con la tecla «OFF» y de esta forma borrará toda la memoria de la infusión anterior. Si Usted ha completado todos los pasos para la conexión del equipo al paciente y ha olvidado pulsar la tecla INICIO, una alarma intermitente y espaciada le advertirá de esta circunstancia.

3 VISTA FRONTAL

4

5 1. Antes de iniciar el equipo Coloque la guía ó línea de Administración de soluciones en el frasco ó bolsa de infusión intravenosa, purgue y cierre el clamp roller. El purgado puede también realizarse una vez puesta la guía en el equipo con la función «CEBADO» presionando el botón <CARGA/CEBADO>. Esto hace que el cabezal dé tres vueltas lentamente. Si se presiona varias veces el botón <CARGA/CEBADO>. el cabezal comenzará a girar más rápido y por cada vez que se apriete se darán 3 vueltas. 2. Coloque el frasco en el pie de suero. 3. Presione el botón «ON» para encender el equipo. Debido a que el equipo tiene una memoria no volátil, cada vez que este se enciende, las posiciones por defecto son las últimas configuradas en el equipo. 4. Lo primero que le permite configurar la bomba es el tipo de Solución a Infundir, dado que las que las soluciones de Alimentación Parenteral tienen una densidad y viscosidad distinta sustancialmente a las soluciones claras. Seleccione mediante los botones <SUBIR> y <BAJAR> entre TPN (Nutrición Total parenteral) ó SOLUCIONES CLARAS. Luego de unos segundos el visor pasa a la siguiente pantalla. 5. Lo siguiente que le permite configurar la guía es la presión de oclusión dependiendo del tipo de paciente que se va a tratar. Seleccione mediante los botones <SUBIR> y <BAJAR> entre ADULTO, PEDIÁTRICO ó NEONATAL. Luego de unos segundos el visor pasa a la programación de la infusión. 6. Coloque la guía a través de las ranura de entrada de guía desde solución pase la guía por el cabezal y coloque la salida a través de la otra ranura. Esto puede realizarse de dos maneras distintas: por un lado puede ir presentándose la guía a lo largo del diámetro del cabezal, mientras se gira el cabezal con la mano, por otro lado también puede realizarse con presionando el botón <CARGA> una sola vez con lo que el cabezal comenzará a girar lentamente, permitiéndose que el operador vaya presentando la guía en el cabezal. 7. Una vez que la guía ha sido introducida en el cabezal debe verificarse que la misma se encuentra bien posicionada en la salida del cabezal y proceder a presentar la guía en el sensor de Presión/Aire en línea. Fíjese que dicho sensor tiene una acceso menor al diámetro del tubo lo que permite que el tubo no se salga de dicho sensor. Para que la guía pueda entrar por dicha ranura, estire el sector de pista mientras lo coloca en el sensor de Presión/Aire en Línea de manera que este quede bien colocado en dicho sensor. 8. Si el sector de pista quedó mal colocado en este sensor es probable que cuando se accione la bomba aparezca la alarma de aire en línea (consultar sección ALARMAS de este manual). 9. Coloque el sensor de flujo en el 1/3 superior de la bureta del descartable, cuidando de no obstruir dicho sensor con el líquido dentro de la bureta. La bureta del descartable y el sensor deben mantenerse limpios y libres de obstrucciones en todo momento. Se puede observar si el sensor está obstruido ya que se encuentra encendido el led de control de Flujo. Aunque el sensor óptico se encuentra embutido dentro soporte, no se recomienda apuntar luces brillantes hacia dicho sensor porque

6 esto puede alterar el sensado. A continuación se muestra un esquema de la colocación de dicho sensor:

7

8 Este sensor puede ser enganchado de la parte de atrás de la bomba con un soporte adicional (opcional). 10. Conecte el extremo libre de la guía al paciente. 11. Este equipo tiene a su disposición 4 funciones de infusión ó modos que permiten gran versatilidad a la hora de realizar la infusión. Seleccione el modo de infusión apretando los botones <SUBIR> <BAJAR> entre las siguientes opciones: a. CONTINUO: Infunde al flujo ó caudal seleccionado, en forma continua sin detenerse hasta que se ponga en pausa el equipo. b. MANTENIMIENTO: Infunde a un flujo pequeño (entre 1 y 3 ml/h) con el objetivo de mantener permeable la vía de infusión. Esta función también es conocida como KVO (Keep Vein Open) c. VOLUMEN: Infunde un volumen determinado de líquido en un tiempo de infusión determinado. Una vez que infundió el volumen total seleccionado en el tiempo seleccionado, el equipo se detiene automáticamente. d. BOLOS: Infunde una serie igual de una cantidad de volumen determinado en un tiempo de infusión determinado. Y permite programar un tiempo de espera entre las distintas infusiones de bolos. Esto permite hacer un plan de infusión a mediano plazo. Una vez que infundió el total de los bolos el equipo se detiene. PROGRAMACIÓN DEL MODO CONTINUO - Una vez seleccionado el modo continuo, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tipo de Guía que se usa entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO. Para alternar entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO usar las teclas <SUBIR> y <BAJAR>. Tenga en cuenta que las guías para administrar Soluciones con micro gotero tienen más precisión pero también tienen restringido el flujo a 300 ml/h. Si estando en esta etapa se presiona la tecla <ATRÁS> se podrá volver al menú de selección de modos (continuo, mantenimiento, bolos y volumen). - Una vez seleccionado el tipo de Guía, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el volumen por hora ó flujo al que se desea infundir. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el flujo desde un mínimo de 0.2 ml/h hasta ml/h. - En este punto no existen más menúes que setear. Para iniciar el proceso de infusión presionar la tecla <INICIO/PAUSA>. - Si se había comenzado algún proceso anteriormente y este se hubiera detenido por cualquier motivo (alarmas de oclusión, burbuja u otras ó decisión del usuario) en este momento el equipo preguntará si se quiere iniciar un nuevo proceso ó se desea con el dejado antes. Para iniciar un nuevo proceso presionar la tecla <SEGUIR> si se desea continuar con el proceso anterior presionar la tecla <SUBIR>. Si se inicia un nuevo proceso el totalizador del volumen total infundido y del tiempo de infusión se volverán a Cero. PROGRAMACIÓN DEL MODO MANTENIMIENTO - Una vez seleccionado el modo mantenimiento, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tipo de Guía que se usa entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO. Para alternar entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO usar las teclas

9 <SUBIR> y <BAJAR>. Tenga en cuenta que las guías para administrar Soluciones con micro gotero tienen más precisión. Si estando en esta etapa se presiona la tecla <ATRÁS> se podrá volver al menú de selección de modos (continuo, mantenimiento, bolos y volumen). - Una vez seleccionado el tipo de Guía, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el volumen por hora ó flujo al que se desea infundir. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el flujo desde un mínimo de 1 ml/h hasta 3 ml/h. Si se cree conveniente utilizar un flujo mayor para mantener permeable la vía de infusión, utilice el MODO CONTINUO. - En este punto no existen más menúes que setear. Para iniciar el proceso de infusión presionar la tecla <INICIO/PAUSA>. - Si se había comenzado algún proceso anteriormente y este se hubiera detenido por cualquier motivo (alarmas de oclusión, burbuja u otras ó decisión del usuario) en este momento el equipo preguntará si se quiere iniciar un nuevo proceso ó se desea con el dejado antes. Para iniciar un nuevo proceso presionar la tecla <SEGUIR> si se desea continuar con el proceso anterior presionar la tecla <SUBIR>. Si se inicia un nuevo proceso el totalizador del volumen total infundido y del tiempo de infusión volverán a Cero PROGRAMACIÓN DEL MODO VOLUMEN - Una vez seleccionado el modo volumen, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tipo de Guía que se usa entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO. Para alternar entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO usar las teclas <SUBIR> y <BAJAR>. Tenga en cuenta que las guías para administrar Soluciones con micro gotero tienen más precisión. Si estando en esta etapa se presiona la tecla <ATRÁS> se podrá volver al menú de selección de modos (continuo, mantenimiento, bolos y volumen). - Una vez seleccionado el tipo de Guía, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el volumen de infusión que se desea infundir. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el volumen desde un mínimo de 1 ml hasta ml. - Una vez seleccionado el volumen a infundir, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tiempo de infusión en el que se desea infundir. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el tiempo desde un mínimo de 1 min hasta un máximo 10 días. En algunos casos y por cuestiones del rango de flujo con que se trabaja (entre 0.2 ml/h y ml/h) es posible que estos tiempos estén limitados tanto inferior como superiormente. Por ejemplo una infusión de 100 ml no puede hacerse en menos de 6 minutos ni en más de 4 días y 4 horas. - Una vez seleccionado el volumen a infundir, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tiempo de alarma de fin. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el tiempo desde un mínimo de 1 min hasta un máximo de 1 hora 40 min. Si este tiempo se coloca en Cero no se tendrá alarma de fin. - En este punto no existen más menúes que setear. Para iniciar el proceso de infusión presionar la tecla <INICIO/PAUSA>.

10 - Si se había comenzado algún proceso anteriormente y este se hubiera detenido por cualquier motivo (alarmas de oclusión, burbuja u otras ó decisión del usuario) en este momento el equipo preguntará si se quiere iniciar un nuevo proceso ó se desea con el dejado antes. Para iniciar un nuevo proceso presionar la tecla <SEGUIR> (4) si se desea continuar con el proceso anterior presionar la tecla <SUBIR>. Si se inicia un nuevo proceso el totalizador del volumen total infundido y del tiempo de infusión volverán a Cero PROGRAMACIÓN DEL MODO BOLOS - Una vez seleccionado el modo bolos, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tipo de Guía que se usa entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO. Para alternar entre MACRO GOTERO y MICRO GOTERO usar las teclas <SUBIR> y <BAJAR>. Tenga en cuenta que las guías para administrar Soluciones con micro gotero tienen más precisión. Si estando en esta etapa se presiona la tecla <ATRÁS> se podrá volver al menú de selección de modos (continuo, mantenimiento, bolos y volumen). - Una vez seleccionado el tipo de Guía, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el volumen de cada bolo que se desea infundir. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el volumen desde un mínimo de 1 ml hasta 250 ml. - Una vez seleccionado el volumen por bolo, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tiempo de infusión de cada bolo. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el tiempo desde un mínimo de 1 min hasta un máximo 10 días. En algunos casos y por cuestiones del rango de flujo con que se trabaja (entre 0.2 ml/h y ml/h) es posible que estos tiempos estén limitados tanto inferior como superiormente. Por ejemplo una infusión de 100 ml no puede hacerse en menos de 6 minutos ni en más de 4 días y 4 horas. - Una vez seleccionado el tiempo de infusión de cada bolo, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tiempo entre bolos. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el tiempo entre bolo y bolo donde no se realiza infusión ó se realiza a un flujo muy lento (KVO) desde un mínimo de 1 min hasta un máximo de 1 día. - Una vez seleccionado el tiempo entre bolo y bolo, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar la cantidad de bolos que se desean realizar. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar la cantidad total de bolos desde un mínimo de 1 bolo hasta un máximo de 100 bolos. - Una vez seleccionado la cantidad de bolos, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el tiempo de alarma de fin. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el tiempo desde un mínimo de 1 min hasta un máximo de 1 hora 40 min. Si este tiempo se coloca en Cero no se tendrá alarma de fin. - Una vez seleccionado la alarma de fin, presione la tecla <SEGUIR> y aparecerá el menú para seleccionar el KVO entre bolos. En este menú, presionando las teclas <SUBIR> y <BAJAR> se podrá seleccionar el flujo desde un mínimo de 0 ml/h hasta 3 ml/h. El objetivo de esta función es mantener permeable la vía de infusión. Si este menú se deja en 0 ml/h, no se infundirá nada de líquido entre bolo y bolo. - En este punto no existen más menúes que setear. Para iniciar el proceso de infusión presionar la tecla <INICIO/PAUSA>.

11 - Si se había comenzado algún proceso anteriormente y este se hubiera detenido por cualquier motivo (alarmas de oclusión, burbuja u otras ó decisión del usuario) en este momento el equipo preguntará si se quiere iniciar un nuevo proceso ó se desea con el dejado antes. Para iniciar un nuevo proceso presionar la tecla <SEGUIR> si se desea continuar con el proceso anterior presionar la tecla <SUBIR>. Si se inicia un nuevo proceso el totalizador del volumen total infundido y del tiempo de infusión volverán a Cero CON EL EQUIPO FUNCIONANDO 14. El equipo comenzará a infundir dando vueltas el cabezal. Tenga en cuenta que si se ha seleccionado un flujo lento es posible que a simple vista no se observe que hay movimiento en el cabezal. 15. El equipo está diseñado con un lazo de control que permite verificar el volumen infundido por vuelta con el volumen infundido por el conteo de gotas. Si el sensor de flujo no detecta movimiento de goteo más allá de un rango esperable de tiempo, el equipo se detiene y comienza a sonar una alarma y el sensor titilando muestra la leyenda ERROR DE FLUJO. Se puede detener esta alarma presionando el botón <PAUSA/INICIO>. Verifique que la Guía ó Línea no se hallen obstruidas, ni exista ningún Clamp cerrando el flujo, que el sensor de flujo se halla colocado en la bureta y que no hay ninguna gota tapando el sensor (para esto último agite un poco la bureta para poder arrastrar las gotas en la pared de de la misma). 16. Para detener la infusión presione el botón <PAUSA> durante 3 segundos y el equipo volverá al modo de seteo. 17. Mientras el equipo está andando, no se puede modificar ni el flujo ni el volumen de la dosis, aunque si se puede resetear el volumen total infundido, como se explica en el punto siguiente 18. Si en el modo CONTINUO en cualquier momento se desea borrar el totalizador del volumen, se deben presionar al mismo tiempo el botón <ATRÁS> (se observa el volumen) y presionando al mismo tiempo el botón <SEGUIR> (4) por unos segundos se observa como el totalizador se vuelve a 0 ml 19. Cuando el equipo se halla en funcionamiento, dependiendo del modo se puede obtener una serie de información presionando el botón <ATRÁS>, tal y como se muestra en la siguiente tabla: MODO BOTON PANTALLA (andando) Flujo 1,0 ml/h // 0 dias 00 hs 00 min MANTENIMIENTO ATRAS MANTENIMIENTO // 1,00 ml/h ATRÁS Volumen 12,3 ml // 0 dias 00 hs 00 min (andando) FLUJO 123 ml/h // 0 dias 00 hs 00 min CONTINUO ATRÁS CONTINUO // 123 ml/h ATRÁS Volumen 12.3 ml // 0 dias 00 hs 00 min

12 VOLUMEN (andando) Volumen 12.3 ml // 0 dias 00 hs 00 min ATRÁS FLUJO 123 ml/h // 0 dias 00 hs 00 min ATRÁS Volumen // 1230,00 ml ATRÁS Tiempo Restante // 0 dias 00 hs 00 min ATRÁS Volumen Restante // 1230,00 ml ALARMAS MODO BOTON PANTALLA (andando) En bolo: 01 // Flujo 123 ml/h ATRÁS 04 bolos de // 30,00 ml BOLOS ATRÁS Tiempo Restante // 0 dias 00 hs 00 min ATRÁS Volumen Restante // 10,00 ml ATRÁS Volumen 1,2 ml // 0 dias 00 hs 00 min ATRÁS FLUJO 123 ml/h // 0 dias 00 hs 00 min El equipo cuenta con 7 alarmas que permiten analizar toda la gama de problemas que pueden surgir con el uso de esta bomba. No existen retraso en la activación de la alarmas de oclusión cuando el equipo es operado al rango mínimo e intermedio. - OCLUSIÓN de VÍA: Cuando la vía de infusión está ocluida por algún motivo tal como coágulos, y la presión en el sistema supera los 600 mmhg se activará la alarma de PRESIÓN de OCLUSIÓN, apareciendo la leyenda: ERROR: Exceso de presión en vía. Si esta fuera el caso se debe buscar la causa de dicha oclusión y liberar la vía para permitir que la infusión siga normalmente. El tiempo máximo para la activación de la alarma de oclusión cuando el equipo es operado al rango mínimo e intermedio es de 100 milisegundos. - ALARMA DE INACTIVIDAD: Si no se registra ningún evento en la bomba, sonará una alarma de inactividad cada 1 minuto señalando que es necesario revisar el equipo ya que ó se ha finalizado una infusión y no se registró este evento, ó se ha programado toda una rutina de infusión pero no se le ha dado inicio ó es necesario apagar el equipo. - ALARMA DE AIRE EN LÍNEA: Cuando en la línea de infusión aparecen burbujas de diámetro mayor a 0.5 mm, se activará la alarma de AIRE en LÍNEA apareciendo la leyenda ERROR: Detección de Aire en vía. En este caso puede significar dos cosas: que la guía no se encuentra bien colocada en el sensor de Presión/Aire en línea y por lo tanto existe riesgo de que los sensores de presión y aire no funcionen ó que efectivamente existe una burbuja de aire en la línea. En este último caso se debe eliminar dicha burbuja retirándola a través del punto de infusión disponible en el descartable.

13 - ALARMA DE FLUJO: Cuando el lazo de control de flujo entre el cabezal y el sensor de gotas detecta que hay problemas en el flujo, se activará una alarma apareciendo la leyenda ERROR: Imposible ajustar flujo. Verifique que la Guía ó Línea no se hallen obstruidas, ni exista ningún Clamp cerrando el flujo. - ALARMA DE SENSOR OBSTRUIDO: Cuando el sensor de gotas permanece demasiado tiempo bloqueado y por lo tanto no se permite que actúe el lazo de control de flujo entre el cabezal y el sensor de gotas, se activará una alarma apareciendo la leyenda: ERROR: Sensor de Goteo Obstruido. Verifique que el sensor de flujo se halla colocado en la bureta y que no hay ninguna gota tapando el sensor (para esto último agite un poco la bureta para poder arrastrar las gotas en la pared de de la misma). - ALERTA DE FIN: Como se ha explicado anteriormente, es posible programar una alerta de fin avisando que se aproxima el fin de la infusión. Si se ha programado dicha alarma, mientras el equipo se halla funcionando aparece la leyenda ALERTA DE FIN en el display y suena un pequeña alarma cada 10 segundos. Esta alarma puede resultar útil si es necesario tomar acciones inmediatamente después de finalizado el proceso de infusión. - ALARMA DE FIN: Una vez finalizada la infusión aparece la leyenda PROCESO FINALIZADO y suena una pequeña alarma cada 10 segundos. Todas las alarmas excepto la de alerta de fin pueden ser apagadas utilizando el botón <INICIO/PAUSA>. SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA Antes de llamar al Servicio de Asistencia. El enchufe está bien insertado en la toma de corriente? Hay un corte de luz? Está utilizando guías compatibles con el Equipo? Asegúrese de que la bureta no se halle manchada ó goteada en las paredes a la altura del sensor Asegúrese de que el descartable no se encuentre clampeado. Desconectar de la red eléctrica la bomba Peristáltica y volver a conectar para asegurarse que el inconveniente se ha resuelto. Si, tras efectuar los controles citados, la anomalía persiste o se vuelve a presentar, llamar al Servicio de Asistencia. PRECAUCIONES 1. El equipo no está preparado para detectar si la venoclisis es correcta o se está infundiendo fuera de vena, controle el sitio de pulsión y al paciente en forma periódica. 2. La Bomba de Infusión debe operarse de acuerdo a las instrucciones y por personal médico entrenado.

14 3. El equipo está calibrado para infundir hasta 1000 ml / hora en macrogotero y 300 ml/h en microgotero. Se debe tener en cuenta la limitante de la vía de ingreso que posiblemente no alcance para recibir este flujo a menos que sea un catéter venoso central. 4. Tenga la precaución de mantener siempre cargada la batería, pues en caso contrario, la duración de la misma puede hallarse acortada en caso de emergencia. 5. Este equipo puede verse afectado por la presencia de elementos que pudieran producir interferencias electromagnéticas tales como motores u aparatos eléctricos. 6. En caso de que el conductor protector externo de la instalación o su disposición están en duda, el equipo deberá ser alimentado con la fuente interna.

OTRAS TERAPIAS BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN

OTRAS TERAPIAS BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN INTRODUCCIÓN BOMBAS DE ALIMENTACIÓN E INFUSIÓN Una opción ya ampliamente difundida en el mundo desde hace muchos años es la infusión a través de bombas peristálticas. Este tipo de bombas tienen la ventaja

Más detalles

GUIA CLINICA MANEJO DE BOMBAS DE INFUSIÓN

GUIA CLINICA MANEJO DE BOMBAS DE INFUSIÓN Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO Administrar los medicamentos y/o líquidos estrictamente en el tiempo, dosificación y volumen según la formulación médica. 2. CONDICIONES GENERALES 2.1. DEFINICIONES 2.1.1. Bombas

Más detalles

BOMBA DE INFUSIÓN VET-PRO

BOMBA DE INFUSIÓN VET-PRO BOMBA DE INFUSIÓN VET-PRO Bomba multi-función diseñada para combinar un alto nivel de seguridad y de funcionamiento con un modo de operación fácil. Por su reducido tamaño puede ponerse en un soporte de

Más detalles

Bolígrafo Espía HD Profesional con Sensor HD2643 de 8 Mpx

Bolígrafo Espía HD Profesional con Sensor HD2643 de 8 Mpx Bolígrafo Espía HD Profesional con Sensor HD2643 de 8 Mpx INTRODUCCIÓN En primer lugar, gracias por usar este producto. Por favor, lee atentamente este manual antes de usar el producto. Con el objeto de

Más detalles

Basculas digitales baja capacidad Estructura y Cubierta Pintada CONVERX B02 B04 TEDEA manual español CONVERX

Basculas digitales baja capacidad Estructura y Cubierta Pintada CONVERX B02 B04 TEDEA manual español  CONVERX CONVERX INIDICADOR ELECTRONICO DE PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Hasta 10 000 divisiones de escala Rango de señal de entrada: -6 ~ 21 mv Excitación 5 VDC (6 celdas de carga de 350 Ω / 12 de

Más detalles

ONIX-II BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA MANUAL DEL USUARIO

ONIX-II BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA MANUAL DEL USUARIO ONIX-II BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA MANUAL DEL USUARIO Ver. 1 (2011-04). 1. Características Plato en acero inoxidable de 23 X 33 cm 2. Funda termoformada en acetato para proteger de derrame accidental

Más detalles

Balanzas digitales solo peso FENIX-06 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

Balanzas digitales solo peso FENIX-06 LEXUS manual español  FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato en acero inoxidable de 21 X 27 cm. Funda termoformada en acetato para proteger de derrame accidental de líquidos. Display

Más detalles

Balanzas digitales solo peso FENIX-30 LEXUS manual español FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO

Balanzas digitales solo peso FENIX-30 LEXUS manual español  FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO FENIX BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato en acero inoxidable de 21 X 27 cm. Funda termoformada en acetato para proteger de derrame accidental de líquidos. Display

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO FENIX-PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato en acero inoxidable de 21 X 27 cm Display de cristal líquido (LCD) retroiluminado de alta visibilidad Alimentación con

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO XTAR BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato en acero inoxidable de 185mm x 140mm Display de cristal líquido (LCD) de alta visibilidad de 5 digitos Dos unidades de pesaje

Más detalles

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO S Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO Índice Descripción... 3 Características.... 3 Especificaciones... 3 Instalación.... 4 Conexión y disposición de borneras...

Más detalles

Radio Despertador. Manual de Operación PK-CR3 ESPAÑOL

Radio Despertador. Manual de Operación PK-CR3 ESPAÑOL Radio DESPERTADOR ESPAÑOL Radio Despertador PK-CR3 Manual de Operación WWW.PUNKTAL.COM.UY Gracias por escoger uno de nuestros productos y lo felicitamos por su compra. Nuestros electrodomésticos están

Más detalles

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO Índice Descripción... 3 Características.... 3 Especificaciones... 3 Instalación.... 4 Descripción del panel frontal... 4

Más detalles

Manual del usuario Modelo TMS-30 & 36 CONTROL REMOTO

Manual del usuario Modelo TMS-30 & 36 CONTROL REMOTO Manual del usuario Modelo TMS-30 & 36 CONTROL REMOTO Lea atentamente este manual antes de utilizar el equipo. Conserve este manual para futuras referencias. La información contenida en dicho Manual puede

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL MANEJO DE LOS DISPOSITIVOS DEL DOLOR. MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 18/05/2010 Versión 1ª original

PROCEDIMIENTO DEL MANEJO DE LOS DISPOSITIVOS DEL DOLOR. MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 18/05/2010 Versión 1ª original Dirección de Cuidados Página 1 de 10 MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 18/05/2010 Versión 1ª original PREPARADO REVISADO APROBADO Nombre, apellidos y firma. Grupo de Enfermería -Mario de Toro

Más detalles

LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN TERAPIA DE INFUSIÓN. SPACE is the limit

LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN TERAPIA DE INFUSIÓN. SPACE is the limit LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN TERAPIA DE INFUSIÓN SPACE is the limit La fluidoterapia es un procedimiento terapéutico Los fluídos son un medicamento La administración de un medicamento debe ser precisa Tratamientos

Más detalles

Bomba de Infusión MEDIFUSION MP Alto funcionamiento & Fácil de Usar

Bomba de Infusión MEDIFUSION MP Alto funcionamiento & Fácil de Usar Bomba de Infusión Alto funcionamiento & Fácil de Usar Alto Funcionamiento & Fácil de Usar Indicador del volumen de infusión. Indicador del volumen total. Visualización de la medida de flujo. Visualización

Más detalles

08 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

08 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 08 ROLUCIÓN DE PROBLEMAS 08.1 INFORM DE DIAGNÓSTICO Y SOLUCION PIEZOSURGERY plus está equipado con un circuito de diagnóstico que permite detectar las anomalías de funcionamiento y las mostrar en pantalla

Más detalles

PERCHERO CON CÁMARA OCULTA DVR CON DETECCION DE MOVIMIENTO. Manual de usuario. 1 ofertasmultimedia.es

PERCHERO CON CÁMARA OCULTA DVR CON DETECCION DE MOVIMIENTO. Manual de usuario. 1 ofertasmultimedia.es PERCHERO CON CÁMARA OCULTA DVR CON DETECCION DE MOVIMIENTO Manual de usuario 1 ofertasmultimedia.es 1. Características producto En primer lugar, gracias por usar este producto. Por favor, lee atentamente

Más detalles

INDICADOR ELECTRÓNICO DE SOLO PESO

INDICADOR ELECTRÓNICO DE SOLO PESO XTEEL-W II INDICADOR ELECTRÓNICO DE SOLO PESO MANUAL DE USUARIO **Características sujetas a cambio sin previo Aviso.** Ver. 3 (2017/11) 1. Características Hasta 10 000 divisiones Display tipo LED de 6

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MIX M 1500g BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato rectangular en acero inoxidable de 18.5 x 14 cm. Display de cristal líquido (LCD) retroiluminado de alta visibilidad

Más detalles

BALANZA DE SOLO PESO EN ACERO INOX CON PROTECCION TIPO IP

BALANZA DE SOLO PESO EN ACERO INOX CON PROTECCION TIPO IP XUB SS BALANZA DE SOLO PESO EN ACERO INOX CON PROTECCION TIPO IP 65 MANUAL DE USUARIO **Características sujetas a cambio sin previo Aviso.** Ver. 4 (2015/05) 1. Descripción Hasta 10 000 divisiones Display

Más detalles

Bomba Alaris SE (Modelos 7130/7131 y 7230/7231) con función de presión ajustable. Guía de referencia rápida es

Bomba Alaris SE (Modelos 7130/7131 y 7230/7231) con función de presión ajustable. Guía de referencia rápida es Bomba Alaris SE (Modelos 7130/7131 y 7230/7231) con función de presión ajustable Guía de referencia rápida es s A Esta guía sirve de ayuda para la comprensión del funcionamiento de la bomba Alaris SE,

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40 REGULADOR SOLAR DE CARGA Manual de instalación y características técnicas Regulador Solar 124/40 1 Características: PWM o ON / OFF formas de carga. Preparado para: exceso

Más detalles

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO El Micro 70 HT es un controlador de humedad con dos salidas de control a relé y de temperatura con

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H4036403 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD MINI H4036403 I. VISIÓN GENERAL DEL

Más detalles

PREMIX-0 BALANZA LIQUIDADORA COLGANTE EN ACERO INOXIDABLE MANUAL DE USUARIO

PREMIX-0 BALANZA LIQUIDADORA COLGANTE EN ACERO INOXIDABLE MANUAL DE USUARIO PREMIX-0 BALANZA LIQUIDADORA COLGANTE EN ACERO INOXIDABLE MANUAL DE USUARIO Ver. 1 (2013-06) 1. Características Balanza liquidadora colgante en acero inoxidable Resolución del display : 1/7500 Doble display

Más detalles

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario MARCADOR AUTOMÁTICO Instalación del marcador automático Siga las instrucciones paso a paso de acuerdo con la figura. Si se desea, el marcador se puede montar sobre la pared utilizando tornillos estándar

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Dispositivo de arranque remoto para vehículo. Diseñado exclusivamente para trabajar en conjunto con el Eagle Eye y su aplicación. Manual de Instalación Configuración del Jumper JP1 Configuración del Jumper

Más detalles

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR PORTÁTIL

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR PORTÁTIL CONCENTRADOR PORTÁTIL INTRODUCCIÓN A SU SISTEMA DE OXÍGENO ECLIPSE Este Manual del Usuario le informará sobre el uso y cuidado del Sistema de Oxígeno ECLIPSE y sus accesorios. Lea cuidadosamente toda la

Más detalles

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo

Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo Mini Grabadora Espía Delgada para Bolso y Bolsillo NOTA DEL FABRICANTE: Gracias por elegir nuestros productos. Por favor, lea atentamente el manual de usuario antes de utilizar el producto y asegúrese

Más detalles

Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación

Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación Godoy Cruz 2465 Tel.: 4773-3421 (1425) Buenos Aires 4773-5207 4899-1405 Fax: 4775-9016 Indice: 1 Descripción del panel, 4

Más detalles

Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Contenido Página Introducción.......................................................................................3

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CARTUCHOS HP932 HP933

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CARTUCHOS HP932 HP933 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentre

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA AMBIENTAL H4036306 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA MINI H4036306 I. VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO:

Más detalles

TERMOMETRO DIGITAL PORTATIL CON LASER Y SONDA TERMOPAR TIPO TN 305 LC

TERMOMETRO DIGITAL PORTATIL CON LASER Y SONDA TERMOPAR TIPO TN 305 LC SONDA TERMOPAR TIPO TN 305 LC MANUAL DE INSTRUCCIONES Página: 1 / 6 Descripción: Pantalla por defecto: La distancia al cociente del diámetro del objeto (campo de visión) es de 5:1. para una lectura precisa,

Más detalles

TURBIDIMETRO DIGITAL L Manual del usuario

TURBIDIMETRO DIGITAL L Manual del usuario Fecha edición 04/2017 N Versión 02 TURBIDIMETRO DIGITAL L0228059 Manual del usuario 1 INDICE 1. CARACTERISTICAS 2. ESPECIFICACIONES 3. DESCRIPCION DEL PANEL FRONTAL 3.1 CUBIERTA DE FRASCO DE MUESTRA 3.2

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO SELECTOR MODO DE TRABAJO LED INDICADORES DE TIEMPO SELECTOR DE TIEMPO

Más detalles

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Índice Consejos de seguridad... 2 Partes de la bañera:... 3 Funcionamiento del panel de control táctil... 4 Instrucciones de montaje...

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES ENFRIADOR DE AIRE AIR COOLER AC2000 MANUAL DE INSTRUCCIONES Por favor, antes de usar por primera vez lea cuidadosamente todas las instrucciones contenidas en este manual. Conserve este manual como material

Más detalles

Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática

Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática (Automatic Transfer Switch) Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática Precaución: Lea y entienda por completo este documento antes de usar o manipular este producto. Copyright Notice 2011 Green

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTROL REMOTO ASI-92I / ASI-122I / ASI-182I / ASI-242I / ASI-92A / ASI-122A

MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTROL REMOTO ASI-92I / ASI-122I / ASI-182I / ASI-242I / ASI-92A / ASI-122A MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTROL REMOTO ASI-92I / ASI-122I / ASI-182I / ASI-242I / ASI-92A / ASI-122A Muchas gracias por comprar nuestro aire acondicionado. Por favor, lea este manual de instrucciones antes

Más detalles

AirCooler (AC2000) MANUAL DE INSTRUCCIONES

AirCooler (AC2000) MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES AirCooler (AC2000) Por favor, antes de usar por primera vez, lea cuidadosamente todas las instrucciones contenidas en este manual y consérvelo como material de consulta. Las imágenes

Más detalles

Breeze TD Ventilador

Breeze TD Ventilador Breeze TD Ventilador Cuerpo principal. Asa. Botón timer. Selector de velocidades. Botón de oscilación. Botón encendido / apagado. Rejilla frontal. Cordón de alimentación. Soporte. Base. Tornillos (soporte).

Más detalles

Safety Precautions ADVERTENCIA PRECAUCIÓN

Safety Precautions ADVERTENCIA PRECAUCIÓN Safety Precautions Antes de utilizar el controlador remoto con cable, lea cuidadosamente estas instrucciones. Después de leer las instrucciones, mantenga este manual del usuario en un lugar seguro y a

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote

MANUAL DE USUARIO. EVO Remote MANUAL DE USUARIO EVO Remote MAN_000002_spa(EVO_Remote) ED: 2.0 de 08 Febrero 2017 1 de 13 1 INDICE Indice general 1 INDICE...2 2 NECESARIO...3 3 ADVERTENCIAS...4 4 DESCRIPTION DEL EQUIPO...5 5 CONEXION

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Scene Switch Inteligente

Scene Switch Inteligente Scene Switch Inteligente Ilustración del Producto Características Soportado por el protocolo IEEE 802.15.4 (ZigBee/SmartRoom). Conexión de dispositivos de conmutación de enlace de control remoto de forma

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com Operador 24VDC de Puerta Abatible CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO Llamado digital a enfermeras 25/03/2009 J. RESTREPO EQUIPHOS LTDA. HOSPICOM DIGITAL.

MANUAL DEL USUARIO Llamado digital a enfermeras 25/03/2009 J. RESTREPO EQUIPHOS LTDA. HOSPICOM DIGITAL. MANUAL DEL USUARIO Llamado digital a enfermeras 25/03/2009 J. RESTREPO EQUIPHOS LTDA. HOSPICOM DIGITAL. MANUAL DEL USUARIO LLAMADO DIGITAL DE ENFERMERA J. RESTREPO EQUIPHOS MARZO 2009 1 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015

Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 Consejos y solución de problemas de PowerPod Noviembre 2015 1) La luz indicadora de estado de mi PowerPod no se enciende cuando pulso el botón. a. Es necesario cargar la batería del PowerPod. Conecte su

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar cualquier manipulación

Más detalles

Bolígrafo Espía Detección de Movimiento Larga Duración Full HD

Bolígrafo Espía Detección de Movimiento Larga Duración Full HD Manual de uso Bolígrafo Espía Detección de Movimiento Larga Duración Full HD Ref. 520413 INTRODUCCIÓN En primer lugar, gracias por usar este producto. Por favor, lee atentamente este manual antes de usar

Más detalles

Programadores Serie "PRO"

Programadores Serie PRO Programadores Serie "PRO" Instrucciones de uso y programación Gracias por utilizar el programador RPE Serie PRO a batería. El controlador de la serie PRO está equipado con la más moderna y fácil de usar

Más detalles

Nebulizador Ultrasónica

Nebulizador Ultrasónica Aromaterapia TM Nebulizador Ultrasónica Perfecto para Aceites Esenciales Manual del usuario www.hubmar.com Características del producto...2 Lista de piezas...2 Especificaciones...2 Descripción de los componentes...3

Más detalles

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR PUNTOS A TOMAR EN CUENTA ANTES DE INSTALAR EL CALENTADOR El buen funcionamiento de su calentador ASCOT depende en gran medida de una correcta instalación. Por lo que se recomienda ser colocado solo por

Más detalles

(Automatic Transfer Switch) Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática

(Automatic Transfer Switch) Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática (Automatic Transfer Switch) Manual de usuario Tablero de Transferencia Automática Precaución: Lea y entienda por completo este documento antes de usar o manipular este producto. Copyright Notice 2011 Green

Más detalles

TELE-CONIK Instrucciones de uso

TELE-CONIK Instrucciones de uso TELE-CONIK Instrucciones de uso ENCENDIDO Y APAGADO DEL COLLAR Encendido del collar Para encender el collar, sitúe la marca circular del mando (M) sobre la marca circular del collar (R). Oirá una serie

Más detalles

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0 Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0 Manual del Usuario. Sistema de Acceso Digital SA-1000S. Sistema de Acceso Digital SA-1000S. Visión General. El Sistema de Acceso

Más detalles

DETECTOR DE BILLETES FALSOS DP-2308

DETECTOR DE BILLETES FALSOS DP-2308 DETECTOR DE BILLETES FALSOS DP-2308 1. Instrucciones de seguridad Para evitar causar posibles daños al dispositivo o daños personales, por favor lea atentamente todas las advertencias y recomendaciones.!!

Más detalles

Concentrador fijo Respironics EverFlo. Manual para el paciente

Concentrador fijo Respironics EverFlo. Manual para el paciente Concentrador fijo Respironics EverFlo Manual para el paciente 02 EverFlo Precauciones generales El concentrador de oxígeno EverFlo está diseñado para obtener del aire oxígeno en concentraciones mayores

Más detalles

Manual del usuario. Display GBMTB2745

Manual del usuario. Display GBMTB2745 Manual del usuario Display GBMTB2745 Índice 1- Precauciones de seguridad 2- Apariencia y tamaño 3- Resumen de funciones 4- Modo de ayuda para empujar la bicicleta 5- Encendido/Apagado 6- Visualización

Más detalles

USB DISK VIDEO HD (Mini U8) Manual de usuario. 1 ofertasmultimedia.es

USB DISK VIDEO HD (Mini U8) Manual de usuario. 1 ofertasmultimedia.es USB DISK VIDEO HD (Mini U8) Manual de usuario 1 ofertasmultimedia.es PENDRIVE ESPÍA CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USB con Cámara oculta. Vídeo, audio y foto. Sensor de movimiento. Ranura TF hasta 32GB. 1.

Más detalles

BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA

BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA XIC BALANZA ELECTRONICA LIQUIDADORA MANUAL DE USUARIO **Características sujetas a cambio sin previo Aviso** Ver. 4 (2015/05) 1. Características Precisión 1/3000F.S Display tipo LED rojo de 7 segmentos

Más detalles

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje. Índice Consejos de seguridad... 2 Instrucciones de montaje... 3 Partes de la bañera... 4 Funcionamiento del panel de control táctil... 5

Más detalles

XEMIO-200 MANUAL DE INSTRUCCIONES

XEMIO-200 MANUAL DE INSTRUCCIONES Características Especiales Aspecto elegante y fácil de usar. Reproductor Multi-Code Compatible con formatos MP1, MP2, MP3, WMA. U Disk sin controladores- Puede gestionar sus archivos directamente desde

Más detalles

NF-800. Marco de Fotos Digital. Pantalla LED

NF-800. Marco de Fotos Digital. Pantalla LED NF-800 MANUAL DE OPERACION 8 Marco de Fotos Digital Pantalla LED Precauciones Precauciones y mantenimiento Para uso en interiores exclusivamente. Para prevenir riesgos de fuego o choque eléctrico, no

Más detalles

ALARIS GW Bomba Volumétrica

ALARIS GW Bomba Volumétrica ALARIS GW Bomba Volumétrica Presentación de la bomba Alaris GW Volumétrica De tamaño pequeño - la entrega de beneficios reales En el entorno de la salud de hoy, la falta de espacio alrededor de la cama

Más detalles

Balanzas digitales de precisión MIX-A-3000 LEXUS manual español MIX A 3000g PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

Balanzas digitales de precisión MIX-A-3000 LEXUS manual español  MIX A 3000g PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MIX A 3000g PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO MANUAL DEL USUARIO 1. Características Plato rectangular en acero inoxidable de 18.5 x 14 cm. Display de cristal líquido (LCD) retroiluminado de alta visibilidad

Más detalles

BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves

BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves BirdGard Iberia Distribuidor exclusivo de los espantapájaros BirdGard BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves Manual de Instrucciones BirdGard Pro Plus Índice Antes de la instalación...

Más detalles

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario Fecha edición 10/2015 N Versión 01 MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D9302401 Manual del usuario 1 1. CARACTERÍSTICAS: Diseñado y fabricado en conformidad con el estándar internacional ASTMD523, ASTMD1455,

Más detalles

GRABADOR DE VOZ DIGITAL DVR 967 Manual del usuario

GRABADOR DE VOZ DIGITAL DVR 967  Manual del usuario GRABADOR DE VOZ DIGITAL DVR 967 WWW.PROSHOP.COM.AR Manual del usuario 1- Descripción 1. Botón REC (para iniciar grabación) 2. Botón STOP (para detener la grabación) 3. Botón UP (archivo anterior/retroceder)

Más detalles

Dispositivos Welch Allyn Connex Tarjeta de referencia rápida. Spanish

Dispositivos Welch Allyn Connex Tarjeta de referencia rápida. Spanish Dispositivos Welch Allyn Connex Tarjeta de referencia rápida Spanish 80019396 Dispositivos Welch Allyn Connex Tarjeta de referencia rápida Encender/Modo de ahorro de energía de pantalla Situado en la carcasa

Más detalles

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300

Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Gracias por adquirir nuestro Grabador de Viaje R300 Este modelo incluye tres funciones principales: (1) Incluye dos lentes que puede utilizar para tomar imágenes de la parte delantera y trasera al mismo

Más detalles

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario Balanza de refrigerante programable Manual de usuario Introducción: Esta balanza para refrigerante permite una recuperación rápida, eficiente y automática de refrigerante de aires acondicionados o sistemas

Más detalles

GUÍA DE INICIO RÁPIDO. Más información visite: soporte.divermax.net

GUÍA DE INICIO RÁPIDO. Más información visite: soporte.divermax.net GUÍA DE INICIO RÁPIDO Más información visite: soporte.divermax.net CONTENIDO Y ACCESORIOS SpeedBox Lite Control remoto + Micro receptor USB Soporte de pared Cable HDMI Cable Audio y Video Cable USB de

Más detalles

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED

NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED NF-503 MANUAL DE OPERACION 7 Marco de Fotos Digital Pantalla LED Precauciones Precauciones y mantenimiento Para uso en interiores exclusivamente. Para prevenir riesgos de fuego o choque eléctrico, no

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MLite PP Las borneras Contacto Luz y Contacto Cerradura son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza

Más detalles

Manual de Usuario. Transmisor de 25W CZE-T251. 1) Asegúrese de que la tensión suministrada esté dentro del rango aceptable.

Manual de Usuario. Transmisor de 25W CZE-T251. 1) Asegúrese de que la tensión suministrada esté dentro del rango aceptable. Atención antes del uso: Manual de Usuario Transmisor de 25W CZE-T251 1) Asegúrese de que la tensión suministrada esté dentro del rango aceptable. 2) Sólo los profesionales pueden hacer el mantenimiento.

Más detalles

MANUAL USUARIO TOTALIZADORA DE MONEDAS MGM CC-20

MANUAL USUARIO TOTALIZADORA DE MONEDAS MGM CC-20 MANUAL USUARIO TOTALIZADORA DE MONEDAS MGM CC-20 DESCRIPCION DE COMPONENTES Punto Cuerpo Embudo Salida Descripción de las partes 1. Este es el botón para encender o apagar la máquina. Si la máquina esta

Más detalles

Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Transductor de nivel de líquido, Tipo AKS 41 / 41U REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Contenido Página Introducción.......................................................................................3

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE FUNCIONAMIENTO DEL LECTOR AUTOMÁTICO 3M -ATTEST 290G IT-6.3/08 UNIDAD DE ESTERILIZACION

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE FUNCIONAMIENTO DEL LECTOR AUTOMÁTICO 3M -ATTEST 290G IT-6.3/08 UNIDAD DE ESTERILIZACION UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 05/09/2009 INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE FUNCIONAMIENTO DEL LECTOR AUTOMÁTICO 3M - ATTEST 290 G Elaborado por: Supervisora Central Esterilización:

Más detalles

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS Termostato Programable ATP PLUS Introducción Es un termostato programable, con funcionamiento por batería con un contacto cambiado, que es válido tanto para sistemas de calefacción como aire acondicionado,

Más detalles

Guía de Configuración

Guía de Configuración Sensores inalámbricos adicionales Guía de Configuración Ultima modificación: 5 de Marzo de 2015 Por favor, lea esta guía antes de iniciar la instalación. Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir

Más detalles

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V.

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V. TRANSPONDER MODELO: IN-030 VEHÍCULOS COMPATIBLES Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V. CABLEADO INCLUIDO EN EL SISTEMA 1 Cable de Positivo: 12V (01) 1 Cable Negativo:

Más detalles

LLAVE DE TORQUE DIGITAL E Manual del usuario

LLAVE DE TORQUE DIGITAL E Manual del usuario Fecha edición 09/2014 N Versión 01 LLAVE DE TORQUE DIGITAL E5057040 Manual del usuario 1 TABLA DE CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS 2. ESPECIFICACIONES 2-1 Especificaciones Generales 2.2 Especificaciones eléctricas

Más detalles

SERIE EMD BOMBAS DOSIFICADORAS ELECTROMAGNETICAS. Manual de Operaciones

SERIE EMD BOMBAS DOSIFICADORAS ELECTROMAGNETICAS. Manual de Operaciones SERIE EMD BOMBAS DOSIFICADORAS ELECTROMAGNETICAS Manual de Operaciones 1. INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN 1- Compruebe que las características de la red eléctrica sean las que corresponden a esta unidad

Más detalles

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI

MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI MANUAL CENTRAL PARA UN MOTOR FASE PARTIDA MOD MRI Las borneras Luz cochera ; Semáforo son contactos de relé, no entrega ningún tipo de tensión. Barrera Infrarroja es NC - Si no se utiliza la entrada (IR),

Más detalles

MODELO FH1039 BÁSCULA ELECTRONICA MULTIFUNCIONES MANUAL DE USUARIO. Versión 1.0

MODELO FH1039 BÁSCULA ELECTRONICA MULTIFUNCIONES MANUAL DE USUARIO. Versión 1.0 MODELO FH1039 BÁSCULA ELECTRONICA MULTIFUNCIONES MANUAL DE USUARIO Versión 1.0 La serie FH 1039 de básculas electrónicas son aparatos de funciones múltiples. Tienen las características de una medida precisa,

Más detalles