Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMER REGISTRO DE TORCACITA COLORADA (Columbina talpacoti) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA. Jorge Martín Spinuzza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMER REGISTRO DE TORCACITA COLORADA (Columbina talpacoti) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA. Jorge Martín Spinuzza"

Transcripción

1 ISSN (impreso) ISSN (on-line) Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 155 Julio 2014 PRIMER REGISTRO DE TORCACITA COLORADA (Columbina talpacoti) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA Jorge Martín Spinuzza Padre Santiago Alberione 6815, Bº Quintas de la Recta (5147), Córdoba, Argentina. Correo electrónico: spinuzzaj@avespampa.com.ar. web: RESUMEN. Se da a conocer la presencia, documentada con fotos, de la Torcacita Colorada (Columbina talpacoti) para la ciudad de Alto Carrizal, resultando el primer hallazgo de la especie para la provincia de La Rioja. ABSTRACT. FIRST RECORD RUDDY GROUND-DOVE (Columbina talpacoti) IN THE PROVINCE OF LA RIOJA, ARGENTINA. We report the presence documented with photographs of the Ruddy Ground-Dove (Columbina talpacoti) at the Alto Carrizal city, in what was the first finding for the species in the La Rioja province. INTRODUCCIÓN La Torcacita Colorada (Columbina talpacoti) habita áreas abiertas, bosques, bordes de selvas, capueras y poblados del noreste argentino y las provincias del centro, hasta el norte de la Patagonia. Exclusiva de la región Neotropical es decir que su distribución se extiende desde México por toda América Central y la América del Sur extra-andina; (Birdlife International, 2013). En la Argentina su área de distribución comprende las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán (de la Peña, 2013). Hay citas documentadas en áreas protegidas de Salta (Hartert y Venturi, 1909; Chalukian, 1989; Babarskas et al., 1995; Chebez et al., 1998; Moschione et al., 2007), Jujuy (Nores et al., 1979; Chebez et al., 1998; Di Giacomo et al., 2001; Krabbe et al., 2001), Chaco (Contreras et al., 1990; Chebez et al., 1998; Soria, 2000; Bodrati y Pietrek, 2000), Santiago del Estero (Nores et al., 1991; Caziani, 1996; Caziani et al., 2003; Chalukian et al., 2005; Marcer et al., 2007), Formosa (Laubmann, 1930; Pujalte et al., 1995; Chebez et al., 1998; Di Giacomo y Krapovickas, 2005), Misiones (Bosso et al., 1994; Saibene et al., 1996; Chebez, 1996; Serra, 1998; Chebez et al.,1998; Narosky et al., 2002), Corrientes (Chebez et al., 1998; Ordano et al., 2008), Entre Ríos (Alonso, 2006; Marateo et al., 2009) y Buenos Aires (Chebez et al., 1998) y Catamarca (Lucero, 2012). Olrog (1979) la indica solo en las provincias del norte, accidentalmente hasta Tucumán y Buenos Aires. De la Peña (2013) no la mapea para La Rioja. Canevari et al. (1991) la indican para las provincias de Jujuy, Salta, Tu-

2 NÓTULAS FAUNÍSTICAS - Segunda Serie, 155 (2014): 1-6 Al observar una bandada de la Torcacita Común (Columbina picui) que se hallaban posadas en una plantación de Juglans regia, se pudo observar una pareja de Columbina talpacoti, fuera del área de distribución conocida para la especie. Además de observar durante varios minutos su comportamiento, se logró fotografiarlos con una cámara Canon EOS 60D, con lente Canon EF 400mm f/5.6 L USM. cumán, extremo sureste de Catamarca, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, noreste de Córdoba y noreste de Buenos Aires. Narosky e Yzurieta (2010) distinguen en el mapa de distribución dos aéreas, una confirmada para las provincias de Formosa, Misiones, norte del Chaco, Corrientes, Tucumán, este de Jujuy, este de Salta y la costa este de Entre Ríos; y un área de distribución probable o de aparición circunstancial que abarca el resto de las provincias del Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, este de La Pampa, este de Río Negro, noreste de Chubut e Islas Malvinas. No hay hasta el presente citas documentadas para la provincia de La Rioja, siendo este el primer registro donde se da a conocer su presencia. Jaramillo (2003) la cita para Chile como vagante y agrega con apariciones aisladas e irregulares que estaría vinculada a invasiones procedentes de Argentina. Este dato adquiere significación cuando Lucero (2012) la descubre recientemente y por primera vez para la provincia de Catamarca en una localidad fronteriza con Chile. Por lo tanto, el registro que se presenta refuerza la presunción, al ser la provincia de La Rioja, limítrofe con Catamarca y con dicho país trasandino. RESULTADOS La localidad de Alto Carrizal se halla emplazada en el Valle de Antinaco-Los Colorados, entre los cordones de la Sierra del Velazco (4.275 m s.n.m.) al este y las Sierras de Famatina (6.250 m s.n.m.) al oeste, correspondiente al departamento Famatina (Foto 1). El valle es una depresión tectónica con marcado sentido norte-sur. El clima se corresponde con el desierto de altura, con precipitaciones de 160 mm anuales, el 60% de las cuales ocurre en época estival. La temperatura media anual es de 18 C. Forma parte de la ecorregión de monte de valles y bolsones (Burkart et al., 1999). El valle Antinaco-Los Colorados es el receptor de los ríos que drenan desde la vertiente occidental de las Sierras de Velasco en los departamentos de San Blas de los Sauces, Sanagasta y Castro Barros y la vertiente oriental de las Sierras de Famatina, departamentos Famatina y Chilecito. El pedemonte se caracteriza por la presencia de conos aluviales de gruesa granulometría y alta permeabilidad, por lo que gran parte del aporte hídrico se infiltra alimentando las napas subterráneas, originando numerosas vertientes naturales (Mapa 3). La vegetación autóctona ha sido en algunos sectores reemplazada por explotaciones agrícolas. Los cultivos MATERIALES Y MÉTODOS El 22 de junio del año 2013 en horas de la mañana, en viaje hacia la Mina La Mexicana en busca de aves de altura, atravesamos la localidad de Alto Carrizal, departamento Famatina ubicada a los S, O con una altura promedio de m s.n.m., poblada de plantaciones de nogal (Juglans regia), olivo (Olea europaea), vid (Vitis vinifera) y frutales (ver Mapas 1 y 2). Mapa 1. Imagen Satelital del centro-norte de la provincia de La Rioja, donde se indica la ubicación de la localidad de Alto Carrizal, departamento Famatina, a los de Latitud Sur de Longitud Oeste. Fuente: Google Maps. 2

3 NÓTULAS FAUNÍSTICAS - Segunda Serie, 155 (2014): 1-6 Mapa 2. En las cuadriculas se observan plantaciones de nogales en Alto Carrizal donde se indica el punto de avistaje de Columbina talpacoti el 22 de junio de Fuente: Google Maps. Mapa 3. Topografía del área indicando el punto de observación, muy cercano a la cota de m s.n.m. Fuente: Google Maps. Foto 1. El Cordón del Famatina, donde nace el Río Amarillo cuyo color se debe al material arcilloso rico en hierro que lleva en suspensión. Foto: Jorge Martín Spinuzza. 3

4 NÓTULAS FAUNÍSTICAS - Segunda Serie, 155 (2014): 1-6 Foto 2. Macho (izquierda de la imagen) y hembra (derecha) de Torcacita Colorada (Columbina talpacoti) fotografiados el 22 de junio de 2013 en la localidad de Alto Carrizal, provincia de La Rioja. Foto: Jorge Martín Spinuzza. principales son olivo, vid, nogales, hortalizas y frutales varios. Los ejemplares observados se encontraban en una plantación de nogal (Juglans regia) a los S y O, a una altitud de m s.n.m. a la vera del camino de ingreso a Alto Carrizal. La observación se realizó en las primeras horas de la mañana en un día soleado y frío. Los ejemplares se encontraban asoleándose junto a una bandada de Columbina picui. En todo momento se mostraron tranquilos y confiados, acicalándose y prácticamente sin moverse (Foto 2). BIBLIOGRAFÍA ALONSO, J.M Inventario de las aves del Parque Nacional Pre Delta. Informe preliminar Período marzo 2005-marzo APN. Administración de Parques Nacionales. BIRDLIFE INTERNATIONAL Especies ficha: Columbina talpacoti. Descargado de el 30/06/2013. BABARSKAS, M., J.O. VEIGA y F.C. FILIBERTO Inventario de las aves del Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. L.O.L.A, 43 págs., Buenos Aires. BURKART, R., N.O., BÁRBARO, R.O. SÁNCHEZ y D.A.GÓMEZ Eco-regiones de la Argentina. Administración de Parques Nacionales, PRODIA, BODRATI y PIETREK Relevamiento de los recursos biológicos del Parque Provincial Pampa del Indio (Departamento Libertador Gral. San Martín, Chaco) Asociación Ornitológica del Plata. Informe inédito. Buenos Aires. BOSSO, A.S., J.C. CHEBEZ, S. HEINONEN y G. MARINO Reserva Natural Estricta San Antonio. Informe de Avance. Relevamiento de flora, fauna y estado de conservación. Administración de Parque Nacionales. Delegación Técnica Regional. NEA. Infórme. Inédito. Puerto Iguazú. CANEVARI, M., P. CANEVARI, G.R. CARRIZO, G. HARRIS, J. RODRÍGUEZ MATA y R.J. STRANECK Nueva guía de las aves argentinas. Tomos I y II. Fundación Acindar. CAZIANI, S.M Interacción plantas-aves dispersoras de semillas en un bosque chaqueño semiárido. Tesis para el Doctorado en Ciencias Biológicas. Universidad de Buenos Aires. 203 págs. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Queda confirmada la presencia de Columbina talpacoti para la provincia de La Rioja, en la localidad de Alto Carrizal, extendiéndose así su área de distribución varios kilómetros hacia el oeste del límite anteriormente conocido. Posiblemente la expansión distribucional hacia nuevas áreas de esta especie se encuentre vinculada por los desmontes que poco a poco van siendo reemplazados por plantaciones, ambiente más propicios para la especie. AGRADECIMIENTOS A Jorge O. Veiga por su permanente apoyo y ayuda con el análisis del material fotográfico. A los correctores, revisores, editores y todo el equipo de Nótulas Faunísticas. 4

5 NÓTULAS FAUNÍSTICAS - Segunda Serie, 155 (2014): 1-6 CAZIANI, S.M, C.E. TRUCCO, P. PEROVIC, A. TÁLAMO, E. DERLINATI, J. DÁMOLI, F. LOBO, M. FABREZI, M. SRUR, V. QUIROGA y M.I. MARTINEZ OLIVER Línea de base y programa de monitoreo de biodiversidad del Parque Nacional Copo. Informe Final. Administración de Parques Nacionales, 230 págs. CHALUKIAN, S.C Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 págs. CHALUKIAN, S.C., A. BELAUS, M.S. DE BUS- TOS y M. SARAVIA Plan de Manejo Parque Nacional Copo. Versión Preliminar. Proyecto de Conservación de la Biodiversidad APN/GEF/BIRF. Delegación Regional Noroeste. Administración de Parques Nacionales, 153 págs. CHEBEZ, J.C Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs L.O.L.A. Buenos Aires. CHEBEZ, J.C, N.R. REY, M. BABARSKAS y A.G. DI GIACOMO Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. Administración de Parques Nacionales y Asociación Ornitológica del Plata. Monografía Especial L.O.L.A. N 12, 127 págs., Buenos Aires. CONTRERAS, J.R., L.M. BERRY, A.O. CONTRE- RAS, CC. BERTONATTI y E.E. UTGES, Atlas ornitogeográfico de la provincia del Chaco República Argentina. I. No paseriformes. Cuadernos Técnicos Félix de Azara N 1, 164 págs.corrientes. DE LA PEÑA, M.R Citas, observaciones y distribución de aves argentinas. Edición ampliada. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad N 7. Ediciones Biológica, 786 págs. DI GIACOMO, A., A. DI GIACOMO y A. CARA- DONNA Inventario de Aves del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. N 10. Informe inédito. Administración de Parques Nacionales, 13 págs. DI GIACOMO, A. y S.F. KRAPOVICKAS Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina. Aves Argentinas/ Asociación Ornitológica del Plata Buenos Aires. FRAGA, R.M Aves. En: GARCÍA FER- NÁNDEZ, J.J. (COORD. GRAL.). Mamíferos y aves amenazados de la Argentina. FUCEMA, AOP y APN, 221 págs. Buenos Aires. HARTERT, E. y S. VENTURI Notes sur les oiseaux de la République Argentine. Novitates Zoologicae. 16: págs. JARAMILLO, A Birds of Chile. Princeton University Press, Princeton. KRABBE, N.K., J. MAZAR BARNETT, A.L. SU- REDA y A. LACCI Sonidos de Aves de Calilegua. L.O.L.A., Buenos Aires. LUCERO, F Pato Cutirí (Amazonetta brasiliensis) y Torcacita Colorada (Columbina talpacoti), dos nuevas aves para la provincia de Catamarca, confirmaciones fotográficas y nuevas localidades de otras especies para las provincias de San Juan y Mendoza. EcoRegistros Revista 2 (9): LAUBMANN, A Vôgel en Wissenschaftliche Ergebnisse der Deutschen Gran Chaco-Espedition. Verlag von Strecker und Schrôder, Stuttgart. MARATEO, G., H. POVEDANO y J. ALONSO Inventario de las aves del Parque Nacional El Palmar, Argentina. Administración de Parques Nacionales. MARCER, R. y G. CIANCAGLINI Lista de aves observadas en el PN El Rey. 25 al 30 de agosto de MARCER, R. y G. CIANCAGLINI Lista de aves observadas en el Parque Nacional Copo. 31 de agosto al 1 de setiembre de MOSCHIONE, F.N. y M.A. GONZÁLEZ Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la Reserva Natural en formación, actualizada a marzo de Informe. Inédito. DRNOA- APN. 12 págs. NAROSKY, T. y J.C. CHEBEZ Guía para la identificación de las aves de Iguazú y otras áreas de Misiones. Vázquez Mazzini Editores. 127 págs. Buenos Aires. NAROSKY, T. y D. YZURIETA Aves de Argentina y Uruguay: Guía de Identificación. Edición Total. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires. NORES, M. y D. YZURIETA Calilegua, Jujuy. Lista de especies de aves registradas. Informe. Inédito. DTRNOA-. APN, 2 págs. NORES, M., D. YZURIETA y S.A. SALVADOR Lista y distribución de las aves de Santiago del Estero, Argentina. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Córdoba, 59: OLROG, C.C Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: ORDANO, M., L. BIANCUCCI, A. BORTOLUZZI y M. CHATELLENAZ Respuesta a corto plazo de las aves a la quema y al pastoreo en pastizales del Parque Nacional Mburucuyá, Argentina. Revista INSUGEO, Miscelánea 17: POVEDANO, E., I. BERKUNSKY y F. KACOLI- RIS Documento base para la discusión del plan de manejo de la Reserva Provincial Loro Hablador, Proyecto Ele, La Plata. Argentina PUJALTE, J., A. RECA, A. BALABUSIC, P. CANE- VARI, L. CUSATO y V. FLEMING Anales de Parques Nacionales XVI: Unidades Ecológicas del Parque Nacional Río Pilcomayo. Buenos Aires, Argentina. 185 págs. SAIBENE, C.A., M.A. CASTELINO, N.R. REY, J. HERRERA y J. CALO Inventario de las 5

6 NÓTULAS FAUNÍSTICAS - Segunda Serie, 155 (2014): 1-6 Aves del Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina. Monografía especial L.OL.A Nº 9, 70 págs. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires. SERRA, D Estudio comparativo de la avifauna de una forestación de Araucaria angustifolia y de un sector de selva en San Antonio, Misiones. Administración de Parques Nacionales. SORIA, A., J. LIMA y J.C. CHEBEZ Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de la provincia del Chaco contiguas al Parque Provincial Copo. Informe. Inédito. DTRNEA. APN 98 págs. SORIA, A Plan general de manejo del Parque Nacional Chaco. Administración de Parques Nacionales, 130 págs. Recibido: 2/6/ Aceptado: 7/9/2013 6

Nótulas FAUNÍSTICAS. Jorge Martín Spinuzza 1

Nótulas FAUNÍSTICAS. Jorge Martín Spinuzza 1 ISSN (impreso) 0327-0017 - ISSN (on-line) 1853-9564 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 221 Julio 2017 PRIMER REGISTRO DE CARPINTERO DORADO COMÚN (Piculus chrysochloros) EN EL PARQUE NACIONAL COPO, PROVINCIA

Más detalles

Nótulas FAUNÍSTICAS. Jorge Martín Spinuzza 1 y Federico Villegas 2

Nótulas FAUNÍSTICAS. Jorge Martín Spinuzza 1 y Federico Villegas 2 ISSN (impreso) 0327-0017 - ISSN (on-line) 1853-9564 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 119 Marzo 2013 PRIMER REGISTRO DEL BOYERO NEGRO (Cacicus solitarius) PARA LA RESERVA DE USO MULTIPLE BAÑADOS DEL RÍO

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 216 Edición Marzo 217 MONITOREO DE LA SUPERFICIE DE BOSQUE NATIVO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Regiones forestales Parque Chaqueño, Yungas, Selva Paranaense y Espinal 1 2 3 4 5 r ( t 2 1 ln t ) 1 A A

Más detalles

NUEVOS REGISTROS DEL BURLISTO PICO CANELA (Myiarchus swainsoni) EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO, ARGENTINA

NUEVOS REGISTROS DEL BURLISTO PICO CANELA (Myiarchus swainsoni) EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO, ARGENTINA NUEVOS REGISTROS DEL BURLISTO PICO CANELA (Myiarchus swainsoni) EN LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO, ARGENTINA Ignacio Hernandez 1 1 Correo electrónico: ignaciorh@gmail.com El Burlisto Pico Canela (Myiarchus

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (VERANO 2017/2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

per1t0 RENO" 1 PREMIO

per1t0 RENO 1 PREMIO CENTRO PARA LA PROMOCI*N DE LA CONSERVAC:Otd DEL SUELO Y DEL AGUA -PROSA per1t0 RENO" 1 PREMIO GEOGRAFICO ARGENtINA DE ESIUD OS SOCIEDAD G á. A - (SUELO - AGUA - VEGETACION - FAUNA) intriact{1n PARA LA

Más detalles

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 8 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Corrientes Córdoba Entre Ríos Formosa Jujuy La Pampa La Rioja Mendoza Misiones Neuquén Río Negro Salta San Juan San Luis Santa Cruz

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MARZO 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MARZO 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MARZO 2018 El mes de marzo se caracterizó por déficit de precipitaciones en gran parte del país, destacándose condiciones de sequía en varias localidades de

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

EcoRegistros Revista, 3(5): ISSN

EcoRegistros Revista, 3(5): ISSN PRIMER REGISTRO DE MACÁ GRIS (Tachybaptus dominicus) Y OBSERVACIONES DE MACÁ GRANDE (Podiceps major), COSCOROBA (Coscoroba coscoroba), CISNE CUELLO NEGRO (Cygnus melancoryphus) Y PICAFLOR DE BARBIJO (Heliomaster

Más detalles

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0 5 10 15 20 25 PB GC per Cápita (miles de $) Año 1993 0,35 0,3 0,25

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (DICIEMBRE 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Paula Daniela Cano 1 y Héctor Alejandro Ball 2

Paula Daniela Cano 1 y Héctor Alejandro Ball 2 61 REGISTRO DEL YETAPÁ DE COLLAR (Alectrurus risora) EN EL PARQUE NACIONAL RÍO PILCOMAYO, FORMOSA, ARGENTINA Paula Daniela Cano 1 y Héctor Alejandro Ball 2 1 CONICET Centro de Zoología Aplicada. Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO PROYECTOS PRESENTACIONES POR INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DEL EJERCITO INSTITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE AUTONOMA DE ENTRE RIOS DE BUENOS AIRES NACIONAL ARTURO JAURETCHE NACIONAL DE AVELLANEDA

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2018 Fecha de emisión: 23 de febrero 2018 El mes de enero se caracterizó por la ocurrencia de abundantes precipitaciones especialmente en el norte del

Más detalles

NUEVO PICAFLOR PARA LA PROVINCIA DE SAN JUAN, EL PICAFLOR VIENTRE BLANCO

NUEVO PICAFLOR PARA LA PROVINCIA DE SAN JUAN, EL PICAFLOR VIENTRE BLANCO UN NUEVO PICAFLOR PARA LA PROVINCIA DE SAN JUAN, EL PICAFLOR VIENTRE BLANCO (Amazilia chionogaster) Y NUEVAS LOCALIDADES EN LA DISTRIBUCIÓN PARA OTRAS AVES Francisco Lucero 1 1 Correo electrónico: francilucero@hotmail.com

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 02/11/2015 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 26/10 al 01/11 de 2015 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN AGOSTO 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN AGOSTO 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN AGOSTO 2018 En agosto, si bien se han registrado algunas precipitaciones que dejaron valores de lluvia acumulados importantes de manera localizada, lo que predominó

Más detalles

Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMER REGISTRO DE LA CAMINERA GRANDE (Geositta isabellina) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA. Jorge Martín Spinuzza 1

Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMER REGISTRO DE LA CAMINERA GRANDE (Geositta isabellina) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA. Jorge Martín Spinuzza 1 ISSN (impreso) 0327-0017 - ISSN (on-line) 1853-9564 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 111 Diciembre 2012 PRIMER REGISTRO DE LA CAMINERA GRANDE (Geositta isabellina) PARA LA PROVINCIA DE LA RIOJA, ARGENTINA

Más detalles

NOREGISTROS NOVEDOSOS DE AVES ACUÁTICAS PARA EL NOROESTE Y CENTRO DE LA ARGENTINA

NOREGISTROS NOVEDOSOS DE AVES ACUÁTICAS PARA EL NOROESTE Y CENTRO DE LA ARGENTINA ISSN-0327-0017 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 63 Enero 2011 NOREGISTROS NOVEDOSOS DE AVES ACUÁTICAS PARA EL NOROESTE Y CENTRO DE LA ARGENTINA Pablo Cuervo 1, Cecilia Fantozzi 2 y Lucas Sbriglio 3 1.

Más detalles

Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMEROS REGISTROS DE NIDIFICACIÓN DE LA GOLONDRINA TIJERITA (Hirundo rustica) EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA

Nótulas FAUNÍSTICAS. PRIMEROS REGISTROS DE NIDIFICACIÓN DE LA GOLONDRINA TIJERITA (Hirundo rustica) EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA, ARGENTINA ISSN (impreso) 0327-0017 - ISSN (on-line) 1853-9564 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 96 Julio 2012 PRIMEROS REGISTROS DE NIDIFICACIÓN DE LA GOLONDRINA TIJERITA (Hirundo rustica) EN LA PROVINCIA DE LA

Más detalles

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos

Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos 2008-Año de la Enseñanza de las Ciencias Subsecretaria de Políticas de Regulación y Fiscalización ENFERMERÍA EN ARGENTINA Algunos Datos Formación El total de escuelas de enfermería universitarias en el

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes indígenas. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes ÍNDICE 1. Demografía 2. Condiciones de vida 3. Agua y saneamiento 4. Educación 5. Salud 21 Demografía Cantidad de niños, niñas y adolescentes Indígenas. Provincias, 2010. En

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ABRIL 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ABRIL 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ABRIL 2018 En el mes de abril ocurrieron eventos con abundantes precipitaciones, fuertes vientos y caída de granizo, principalmente en el noroeste y centroeste

Más detalles

Informe semanal al 1º de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 1º de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 1º de febrero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo a

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MARZO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13

Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13 Geografía Argentina 5to. Año 22/03/13 Trabajo Práctico 1: Condiciones Ambientales de Argentina Software 2Mp Realizar las siguientes actividades: Observa en el mapa de precipitaciones la diferencia entre

Más detalles

EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA AMARILLO

EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA AMARILLO EL DETERIORO DE LAS TIERRAS EN. LA REPUBLICA ARGENTINA LA SECRETARíA DE AGRICULTURA, GANADERíA Y PESCA Y EL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO EN ALERTA AMARILLO p~e.m\.o.. ~: R~ 1 a OEOQRlt-f\,CQ lqj~5" GAEA

Más detalles

Nótulas FAUNÍSTICAS. NO PRIMER REGISTRO DE NIDIFICACIÓN DEL CHORLO CABEZÓN (Oreopholus ruficollis) EN EL NOROESTE ARGENTINO.

Nótulas FAUNÍSTICAS. NO PRIMER REGISTRO DE NIDIFICACIÓN DEL CHORLO CABEZÓN (Oreopholus ruficollis) EN EL NOROESTE ARGENTINO. ISSN-0327-0017 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 70 Enero 2011 NO PRIMER REGISTRO DE NIDIFICACIÓN DEL CHORLO CABEZÓN (Oreopholus ruficollis) EN EL NOROESTE ARGENTINO Uriel Colina 1 1 Liniers 1795, Alto

Más detalles

Reporte semanal y avisos 19/02/2018

Reporte semanal y avisos 19/02/2018 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 19/02/2018 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 12/02 al 18/02 de 2018 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Evolución de las actuales condiciones climáticas. Tendencia a mediano y largo plazo

Evolución de las actuales condiciones climáticas. Tendencia a mediano y largo plazo Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo Actualizado al 08 de febrero de 2010 N 48 Vol. 2 Durante la semana del 1 al 7 de Febrero predominó sobre una amplia región

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 21 JUNIO DE 2017

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 21 JUNIO DE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 21 JUNIO DE 2017 El presente Boletín analiza el movimiento aéreo de vuelos de pasajeros hacia distintos aeropuertos argentinos, centrándose en la actividad aérea y principales

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2017

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2017 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ENERO 2017 Fecha de emisión: 24 de febrero 2017 Durante el mes de enero se registraron eventos meteorológicos que produjeron inundaciones en varias localidades

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Reporte semanal y avisos 03/04/2017

Reporte semanal y avisos 03/04/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 03/04/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 27/03 al 02/04 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Autores! " #$ #! " # % &

Autores!  #$ #!  # % & Autores! " #$#! "# %& Provincia Cabezas Bovinos Ovinos Caprinos Buenos Aires 16.248.861 1.533.287 16.789 Capital Federal 10 92 16 Catamarca 234.176 29.537 104.380 Chaco 2.333.089 144.276 364.603 Chubut

Más detalles

Informe semanal al 13 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 13 de septiembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 13 de septiembre de 2018 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron superiores

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 27 SEPTIEMBRE DE 2018

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 27 SEPTIEMBRE DE 2018 BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 27 SEPTIEMBRE DE 2018 El presente Boletín presenta la síntesis de una serie de estudios sobre el transporte aéreo que analiza la situación aérea actual, la conectividad y

Más detalles

Reporte semanal y avisos 29/05/2017

Reporte semanal y avisos 29/05/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 29/05/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 22/05 al 29/05 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Reporte semanal y avisos 26/06/2017

Reporte semanal y avisos 26/06/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 26/06/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 19/06 al 25/06 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Informe semanal al 25 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 25 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 25 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana estuvieron dentro de los

Más detalles

Informe semanal al 14 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 14 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 14 de agosto de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe semanal al 03 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 03 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 03 de julio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas de los últimos 7 días fueron normales o ligeramente

Más detalles

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia

Agenda Ganadera Argentina Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Agenda Ganadera Argentina 2025 Eficiencia productiva en la cría vacuna Línea de base por Provincia Metodología 2 Metodología (1) Se calculó la eficiencia productiva de los planteos de cría vacuna para

Más detalles

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina UNIVERSITIES IN ARGENTINA ESEADE Instituto Universitario Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

Informe semanal al 18 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 18 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 18 de julio de 2018 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo

Más detalles

Informe de Parques Nacionales

Informe de Parques Nacionales Informe de Parques Nacionales Enero 2018 DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS Y ESTADÍSTICA Secretaria de Desarrollo y Promoción Turística Ministerio de Turismo INFORME DE PARQUES NACIONALES INTRODUCCIÓN El

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN FEBRERO 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN FEBRERO 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN FEBRERO 2018 El mes de febrero se caracterizó por déficit de precipitaciones en gran parte del país, con algunas excepciones en la franja oeste, registrándose

Más detalles

Informe semanal al 21 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 21 de agosto de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 21 de agosto de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron superiores a las

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO - DENGUE AREA DE EPIDEMIOLOGÍA SE 17-2016 Situación de DENGUE en la Argentina 1 En las primeras 15 semanas epidemiológicas (SE) del 2016 (03/01 al 16/04/2016) en Argentina se notificaron

Más detalles

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 29/06/2015

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 29/06/2015 Subsecretaría de Agricultura EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 29/06/2015 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 22/06 al 28/06 de 2015 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO

Más detalles

Informe semanal al 24 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 24 de julio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 24 de julio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron inferiores a las

Más detalles

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones

Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Oferta de cargos de residencias 2013 Total país y por jurisdicciones Informe elaborado por el Observatorio Federal de Recursos Humanos de Salud de la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional,

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

2018 Año del Centenario de la Reforma Universitaria. (*) Descripción de las regiones:

2018 Año del Centenario de la Reforma Universitaria. (*) Descripción de las regiones: ño del Centenario de la eforma Universitaria ste producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la precipitación a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías

Más detalles

Política con los Bosques ó Política Forestal

Política con los Bosques ó Política Forestal Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación PROTECCIÓN Y USO SUSTENTABLE DE BOSQUES NATIVOS Política con los Bosques ó Política Forestal III Jornadas Forestales de Santiago del Estero

Más detalles

Clima: Frío húmedo. Unidad morfoestructural: Andes patagónicos-fueguinos. Bioma: Bosque patagónico. Suelos: Molisoles.

Clima: Frío húmedo. Unidad morfoestructural: Andes patagónicos-fueguinos. Bioma: Bosque patagónico. Suelos: Molisoles. DANIEL MERIDA 2014 Laguna Sucia y Laguna de Los Tres Provincia de Santa Cruz, REGIÓN PATAGÓNICA Clima: Frío húmedo Unidad morfoestructural: Andes patagónicos-fueguinos. Bioma: Bosque patagónico. Suelos:

Más detalles

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN ABRIL 2016 Fecha de emisión: 11 de mayo 2016 Durante el mes de abril de 2016 se registraron numerosos eventos de precipitación,

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Avance de Resultados

DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Avance de Resultados ISSN 0327 7968 REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INFORMACIÓN DE PRENSA "2006 - Año de homenaje a Ramón Carrillo" INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Más detalles

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO

CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO DE SELECCIONES. POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO POSICIONES: DAMAS /CABALLEROS MAYORES y SUB 21 CAMPEONATO DAMAS MAYORES 2013 DAMAS SUB 21-2013 Sede: CORDOBA Fecha: 09 AL 12 DE MAYO Sede: CORDOBA Fecha: 09 AL 12 DE MAYO 1 MENDOZA 1 BUENOS AIRES 2 BUENOS

Más detalles

Informe semanal al 28 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 28 de diciembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 28 de diciembre de 2017 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana se dieron de acuerdo

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

LA II REGIÓN, ANTOFAGASTA, REPÚBLICA DE CHILE

LA II REGIÓN, ANTOFAGASTA, REPÚBLICA DE CHILE ISSN-0327-0017 Nótulas FAUNÍSTICAS Segunda Serie 82 Noviembre 2011 NUEVA LOCALIDAD PARA LA GALLARETA CORNUDA (Fulica cornuta) EN LA II REGIÓN, ANTOFAGASTA, REPÚBLICA DE CHILE Enrique Richard 1 y Denise

Más detalles

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses

Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses Las condiciones actuales son de un Niño fuerte. Hay una probabilidad cercana al 100% de

Más detalles

Reporte semanal y avisos 06/02/2017

Reporte semanal y avisos 06/02/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 06/02/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 30/01 al 06/02 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Informe semanal al 05 de Octubre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 05 de Octubre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 05 de Octubre de 2017 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de los últimos siete días se dieron

Más detalles

- Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

- Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la última semana fueron inferiores a las normales en toda la mitad norte del territorio

Más detalles

Informe semanal al 03 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 03 de noviembre de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 03 de noviembre de 2016 - Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Los valores medios de la semana fueron cercanos a lo normal

Más detalles

Reporte semanal y avisos 19/06/2017

Reporte semanal y avisos 19/06/2017 EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos 19/06/2017 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 12/06 al 18/06 de 2017 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

Informe semanal al 08 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 08 de febrero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 08 de febrero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas a lo largo de la semana estuvieron normales o sobre

Más detalles

EcoRegistros Revista, 6(1): ISSN

EcoRegistros Revista, 6(1): ISSN YACUTORO (Pyroderus scutatus), YETAPÁ NEGRO (Colonia colonus), CHIVÍ CORONADO (Hylophilus poicilotis) Y TACUARITA BLANCA (Polioptila lactea) EN EL NORDESTE DE CORRIENTES, ARGENTINA Jorge La Grotteria 1,

Más detalles

Informe de Parques Nacionales

Informe de Parques Nacionales Informe de Parques Nacionales Enero 2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS Y ESTADÍSTICA Subsecretaria de Desarrollo Turístico Secretaría de Turismo Ministerio de Turismo INFORME DE PARQUES NACIONALES INTRODUCCIÓN

Más detalles

Informe semanal al 12 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 12 de junio de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 12 de junio de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Durante la última semana, toda la Patagonia, norte de San Luis, noroeste

Más detalles

1 MENDOZA 1 BUENOS AIRES 2 BUENOS AIRES 2 MENDOZA 3 CORDOBA 3 CORDOBA 4 LITORAL 4 CHILE 5 SALTA 5 LITORAL 6 TUCUMAN 6 TUCUMAN

1 MENDOZA 1 BUENOS AIRES 2 BUENOS AIRES 2 MENDOZA 3 CORDOBA 3 CORDOBA 4 LITORAL 4 CHILE 5 SALTA 5 LITORAL 6 TUCUMAN 6 TUCUMAN ESTRUCTURA - POSICIONES CAMPEONATOS 2013 CAH CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CÉSPED Y PISTA TORNEO CLUBES PISTA 2013 TORNEO CLUBES PISTA 2013 DAMAS MAYORES CABALLEROS MAYORES Fecha : 02 AL 05 DE

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes migrantes. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes migrantes NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES ÍNDICE 1. Demografía 2. Países de origen 3. Área rural/urbana 4. Condiciones de Vida 5. Educación 6. Uso de tecnologías de información

Más detalles

Informe semanal al 11 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos

Informe semanal al 11 de enero de Temperaturas - Precipitaciones - Estado de las reservas hídricas - Humedad y estado de los cultivos Informe semanal al 11 de enero de 2018 Temperaturas Precipitaciones Estado de las reservas hídricas Humedad y estado de los cultivos Las temperaturas medias de la semana, se encuentran todas en su nivel

Más detalles

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MAYO 2018

INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MAYO 2018 INFORME DE LAS PRECIPITACIONES OCURRIDAS EN MAYO 2018 En el mes de mayo ocurrieron abundantes precipitaciones, principalmente durante la primera década, las cuales provocaron inundaciones en varias localidades

Más detalles

POSICIONES CAMPEONATOS 2012 CAH CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CÉSPED Y PISTA

POSICIONES CAMPEONATOS 2012 CAH CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CÉSPED Y PISTA POSICIONES CAMPEONATOS 2012 CAH CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CÉSPED Y PISTA CABALLEROS MAYORES Y SUB 21 CABALLEROS MAYORES CABALLEROS SUB 21 Sede : MENDOZA Sede : MENDOZA 1 MENDOZA 1 BUENOS

Más detalles

INFORME ESTADISTICO DE LA SINIESTRALIDAD VIAL GRAVE ARGENTINA

INFORME ESTADISTICO DE LA SINIESTRALIDAD VIAL GRAVE ARGENTINA 2017 INFORME ESTADISTICO DE LA VIAL GRAVE ARGENTINA INFORME ESTADISTICO DE LA VIAL GRAVE ARGENTINA El presente es una nueva iniciativa del Observatorio privado del ISEV, a efectos de establecer un cuadro

Más detalles

Información sobre Deforestación en las provincias

Información sobre Deforestación en las provincias Emergencia Forestal Situación General Argentina perdió el 75% de sus bosques nativos originales. El ritmo de deforestación se estima entre 280.000 a 300.000 hectáreas por año, principalmente en la región

Más detalles

TV Paga en Argentina. Abril 2015

TV Paga en Argentina. Abril 2015 TV Paga en Argentina Abril 2015 Radiografía general Penetración nacional 80% TV Paga en Argentina 10 millones de hogares 36% en Capital/GBA 64% en el Interior 74% Cable 26% Satelital o DTH Fuente: LAMAC.

Más detalles

Stock 2012 del ganado bovino

Stock 2012 del ganado bovino Stock 2012 del ganado bovino Mapas de Existencias e indicadores ganaderos Autores Med. Vet. Carlos Rossanigo y Ing. Prod. Agrop. Arturo Arano. RIAN Ganadera Lic. Gustavo Rodríguez Vázquez. Área Gestión

Más detalles