EL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES, EL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES, EL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO,"

Transcripción

1 EL PROCESO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES, EL CASO DEL ESTADO DE MÉXICO, Angélica Lucía Damián Bernal Resumen: La violencia contra las mujeres en México es una grave problemática, espacialmente se manifiesta de manera diferencial. En la escala estatal, una de las entidades que sobresale por ser un espacio feminicida es el Estado de México, donde el problema ha sido constante, sin embargo, en su conformación, en la escala local, tiene municipios en los que prevalece en mayor medida, de ahí la importancia de investigar las estadísticas de violencia feminicida a través del tiempo. Las feministas son un actor clave que ha hecho importantes aportes para la erradicación de la violencia contra las mujeres, como la elaboración de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), vigente desde el 2007, en la que las sujetas de atención y de derecho son las mujeres, por ello, cabe preguntarse cuáles han sido los avances y los obstáculos en su implementación, que den las bases o no, para la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres en el Estado de México. La ponencia tiene como objetivo dar seguimiento a la aplicación de la LGAMVLV, en relación con la manifestación espacial de la violencia feminicida en la escala estatal y municipal correspondiente al Estado de México. Palabras clave: Mujeres. Feminismo. Legislación. Antecedentes Para comenzar a situar la problemática de la violencia contra las mujeres en México, en este caso, la violencia feminicida, es preciso definirla como: La forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de los derechos humanos en los ámbitos público y privado, está conformado por el conjunto de conductas misóginas, maltrato y violencia física, psicológica, sexual, educativa, económica y patrimonial, familiar, comunitaria, institucional- que conllevan impunidad social y del Estado y, al colocar a las mujeres en riesgo e indefensión pueden culminar en el homicidio o en su tentativa y en otras formas de muertes violentas de las niñas y de las mujeres: además de suicidios y muertes evitables derivadas de la inseguridad, la desatención y la exclusión del desarrollo y la democracia (Artículo 6, LGAMVLV 2007:6). Para tener una panorámica de la magnitud del problema es importante saber cuántos casos se presentan y dónde, de ahí la importancia de las estadísticas desagregadas por género. Uno de los espacios que internacionalmente es conocido por ser feminicida, es Ciudad Juárez, municipio del estado de Chihuahua, de la frontera norte de México, sin embargo, hay otros municipios y entidades en los que la violencia contra las mujeres también ocurre en mayor medida. Entre las 1

2 investigaciones que han dado seguimiento al problema destacan las de las Comisiones Especiales de Feminicidio, de la H. Cámara de Diputados, de las legislaturas LIX ( ) y LXI ( ). En la investigación de la Comisión Especial de Feminicidio de la LIX Legislatura se destaca que a nivel nacional, mil 205 mujeres y niñas fueron asesinadas en En este año las entidades que ocuparon los tres primeros lugares fueron: Nayarit, Oaxaca y Estado de México. (Ver mapa 1). M apa 1. Tasa de hom icidios contra m ujeres en M éxico, 2004 N W E S Estado de México T as a d e h o m i ci d io s N a ci on a l : N ay arit G ue rrero O axa ca Elab ora ción Angélica Lucía Damián Bernal Fuen te Com isión Especial del Fem inicidio, H C á m a ra de D iputa dos. LIX Leg is latu ra. Violencia feminicida en 10 entidades de la R epública Cabe resaltar al Estado de México como una de las entidades que se caracterizaba por estar en los primeros lugares por su alta tasa de homicidios contra las mujeres. Al interior del Estado de México, durante el periodo , los municipios de Acolman, Almoloya de Juárez, Cuautitlan, Chicoloapan, Jilotepec, Jiquipilco, Naucalpan, Nicolás Romero, Tejupilco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Toluca, Villa Victoria y Zinacantepec fueron los municipios que tuvieron muy alto grado de homicidios y alto: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtlahuaca, Nezahualcóyotl, Tecamac, Texcoco, Tlanepantla, Zumpango Cuautitlán Izcalli y Valle de Chalco (Comisión Especial de Feminicidio, LIX Legislatura, 2006: 134). Respecto a la investigación de la Comisión Especial de Feminicidio de la LXI legislatura: en 2005 se cometieron mil 296 homicidios contra mujeres; en 2006, mil 293; en 2007, disminuyeron a mil 85; pero, en 2008 aumentaron a mil 436; en 2009 mil 858 (Comisión Especial de Feminicidio, LXI Legislatura, 2011:34). 2

3 Ante la grave problemática, en México se ha legislado a favor de los derechos humanos de las mujeres y niñas, por ejemplo en el Congreso Federal se elaboraron las siguientes leyes: Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas y los Niños y Adolescentes, (publicada en 2000); Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, (publicada en 2006); Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, (publicada a principios de 2007), Ley General para Prevenir y Erradicar los delitos en materia de Trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, (publicada en 2012). La LGAMVLV fue hecha por las Diputadas feministas, entre las que destaca Marcela Lagarde, la importancia de dicha ley es que tiene un enfoque de género, donde las sujetas de derecho son las mujeres. Para que las mujeres de las 32 entidades federativas de México pudieran contar con una ley de este tipo, las diputadas y diputados de sus respectivos congresos también tuvieron que elaborar su ley respectivamente. Es importante dar los antecedentes del proceso de aprobación y publicación de las leyes estatales, ya que los avances legislativos se dan paulatinamente. En el caso del Estado de México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, (LAMVLVEM) fue publicada hasta el 20 de noviembre de Para comparar la fecha de publicación de las leyes de las 32 entidades, el Estado de México ocupó la posición 25. El primer lugar corresponde a Chihuahua, en el siguiente mapa puede verse cómo se dio el proceso de aprobación de cada entidad y el lugar que ocuparon, (ver mapa 2). Mapa 2. Lugar que ocupó cada entidad federativa por fecha de publicación de su Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Añ o de pub lica ció n d e su ley Elaboración Angélica Lucía Damián Bernal Fuente Red de Investigadoras Por la Vida y la Libertad de las Mujeres, Geografía política de los Derechos Humanos de las Mujeres 3

4 En este proceso, cabe destacar la participación de las feministas, como la Red de Investigadoras Por la Vida y la Libertad de las Mujeres, quien fue un actor clave en la elaboración de las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatales. Dicha Red es presidida por Marcela Lagarde. La violencia feminicida en la escala estatal y municipal, el caso del Estado de México Par ver el comportamiento espacial y temporal de la violencia feminicida al interior de las entidades es importante delimitarla en la escala municipal, a continuación se dan algunas cifras para el caso del Estado de México, que cuenta con 125 municipios, es la entidad del país con mayor población, con 10 millones de habitantes. En el año 2007, en el Estado de México, con base en las estadísticas de INEGI, (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática) se registraron 188 homicidios de mujeres. En 57 municipios se presentaron casos, lo que equivale a 54.4 porciento de sus municipios, de éstos sobresale Ecatepec de Morelos, con 20 casos; Nezahualcoyotl con 19; Toluca con 15; y Naucalpan de Juárez e Ixtapaluca con 8 (Ver tabla 1 y mapa 3). Tabla 1. Total de municipios del Estado de México con homicidios contra mujeres, 2007 Municipios con el mayor número de registro Municipios Homicidios contra mujeres Total Proporción de sus municipios Toluca Nezahualcóyotl Ecatepec de Morelos Total sin registro 68 Fuente Elaboración propia con base en los datos de INEGI,

5 Mapa 3. Municipios del Estado de México con registro de homicidios contra mujeres, 2007 Ecatepec N Naucalpan Chimalhuacán Texcoco Toluca Nezahualcoyotl Tlatlaya Ixtapaluca Homicidios contra mujeres sin registro Elaboración: A. Lucía Damián Bernal Fuente INEGI, 2013 En el 2008, en el Estado de México se registraron 224 homicidios contra mujeres, 36 más en comparación al año anterior. Los municipios que registraron más casos corresponden a Toluca con 25; Ecatepec de Morelos con 22; Nezahualcóyotl con 16; Tultitlán con 14; Cuautitlán Izcalli con 11. (Ver mapa 4 y tabla 2). Como ya se mencionó, es a finales del año 2008 cuando se aprueba la LAMVLVEM. A partir de entonces analizaremos con más detalle el comportamiento de las cifras. Tabla 2 Total de municipios del Estado de México con homicidios contra mujeres, 2008 Municipios Homicidios contra mujeres Total Proporción de municipios

6 Nezahualcóyotl Ecatepec de Morelos Toluca Total sin registro 48.8 Fuente Elaboración propia con base en los datos de INEGI, 2013 Mapa 4. M unicipios del Estado de México con registro de homicidios contra mujeres, 2008 Atizapan de Zaragoza Cuautitlán Izcalli Tultepec Ecate pec Naucalpan Tultitlán Nezahualcoyotl Toluca Chim alhuacán Valle de Chalco Solidaridad Tlalnepantla Homicidios de mujeres 2008 Sin re gistro Elaboración: A. Lucía Damián Bernal Fuente INEGI, 2013 En el año 2009 se registraron 259 casos de feminicidio, 35 más en comparación al año anterior y 71 en comparación al Los municipios que registraron la mayor proporción corresponden a Ecatepec de Morelos con 44; Toluca con 26; Naucalpan con 14; Nezahualcóyotl con 14; y Tlalnepantla con 13. (Ver tabla 3 y mapa 5). Tabla 3. Total de municipios del Estado de México con homicidios contra mujeres, 2009 Municipios con el mayor número de registro Municipios Homicidios contra mujeres Total Proporción de municipios

7 Naucalpan y Nezahualcóyotl Toluca Ecatepec de Morelos Total Sin registro Fuente Elaboración propia con base en los datos de INEGI, 2013 Mapa 5. Municipios del Estado de México con registro de homicidios contra mujeres, 2009 Cuautitlán Izcalli Zumpango Ecatepec Naucalpan Toluca Texcoco Almoloya de Juárez Nezahualcoyotl Chalco Homicidios contra mujeres sin registro Valle de Chalco Solidaridad Tlalnepantla Elaboración: A. Lucía Damián Bernal Fuente INEGI, 2013 En 2010 se registraron 257 casos, en este año disminuyeron 3 caso. Los municipios que sobresalieron por sus números elevados fueron: Ecatepec de Morelos con 38; Nezahualcóyotl con 25; Naucalpan de Juárez con 10; Nicolás Romero con 10; Tecámac con 10. (Ver tabla 4 y mapa 6). Tabla 4. Total de municipios del Estado de México con homicidios contra mujeres, 2010 Municipios con el mayor número de registro Municipios Homicidios Total Proporción de municipios

8 Naucalpan, Nicolas Romero, Tecamac,Tultitlan Nezahualcóyotl Ecatepec de Morelos Total sin registro Fuente Elaboración propia con base en los datos de INEGI, 2013 M apa 6. M unicipios del E stado de M éxico co n registro de hom icidios contra m ujeres, 2010 Nicolas Romero Tecam ac Ecatep ec Nauc alpan Aco lm an Huix quilucan Texco co Neza hualcoyotl Toluca Me tepec Tlalnepa nta C him alhua cán Ixtapalu pa La Paz Valle de Chalco Solidaridad Hom icidios contra m ujeres sin re gistro Ela boración: A. Lucía Damián Bernal Fuente INEGI, 2013 En 2011 se registraron 356 casos, el mayor porcentaje fue en: Ecatepec 71, en este año duplicó su cifra; Nezahualcóyotl con 25; Naucalpan con 20; también la duplicó; Atizapán y Chalco, ambos con 12. (Ver tabla 5 y mapa 6) Tabla 5. Total de municipios del Estado de México con homicidios contra mujeres, 2011 Municipios con mayor registro Municipios Homicidios contra mujeres Total Proporción de municipios

9 Naucalpan Nezahualcóyotl Ecatepec Total Sin registro Fuente Elaboración propia con base en los datos de INEGI, 2013 Mapa 7. Municipios del Estado de México con registro de homicidios contra mujeres, 2011 Nicolas Romero Atizapan Cuautitlan Izcalli Huehuetoca Ecatepec Naucalpan Tecamac Nezahualcoyotl Toluca Ixtapalupa Chimalhuacán Valle de Chalco Solidaridad La Paz Chalco Homicidios contra mujeres sin registro Elaboración: A. Lucía Damián Bernal Fuente INEGI, 2013 Conclusiones Hablar de la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres, en el Estado de México, debe entenderse como una pugna entre el feminismo y el Estado mexicano; la aplicación de la ley es un lento proceso que aún no inicia completamente, si bien hay avances jurídicos, pues 9

10 las leyes ya se han promulgado, no son garantía que se de un cambio a favor de los derechos humanos de las mujeres, pues los homicidios contra éstas en el Estado de México no cesan, lo cual se debe a que no hay voluntad política por parte de quienes tendrían que implementar las leyes en materia de derechos humanos de las mujeres. En la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres, distintos actores intervienen, como las feministas que han trabajado en los Congresos estatales, las investigadoras en las universidades, y las organizaciones civiles de mujeres en el espacio público, presionando a las autoridades para hacer valer la Ley. El Estado tendría que acatar la ley, pero aún no la ha hecho. Para citar un ejemplo de su incumplimiento, destaca que la Alerta de la Violencia de Género, (conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar la violencia feminicida en un territorio determinado ya sea por individuos o por la propia comunidad) no ha sido emitida en ninguna de las entidades, donde las organizaciones civiles la han solicitado. Bibliografía Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y la Procuración de Justicia Vinculada, Violencia feminicida en el Estado de México. LIX Legislatura. Cámara de Diputados ONU Mujeres, El Colegio de México, Instituto Nacional de las Mujeres, Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han emprendido las Autoridades Competentes en relación a los Feminicidios Registrados en México, LXI Legislatura, Feminicidio en México, aproximación, tendencias y cambios, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Red Por la Vida y la Libertad de las Mujeres, Geografía política de los Derechos Humanos de las Mujeres. ortalidad.asp, consultada en The process of building a space free of violence for women, for State of México, Abstract: The feminicide violence is a serious problem in all of Mexico, but there are spaces where this problem is more frequent, like: State of México (El Estado de México), where the problem has been constant, however, in the local scale there are municipalities that prevails, hence the importance of investigating feminicide statistics over time. In the over against women in México, the feminist movement is very important, who has made important contribution in the construction of women s right. Since 2007, Mexico had the General Law to grant Women a Life Free of Violence, (Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida 10

11 Libre de Violencia) was written by feminist congresswomen. In this law the subject of attention and law are women, so the question is what have been the advances and obstacles to the construction of a space free of violence for women in El Estado de México, since 2008, when this law was published in this space? This paper aims to monitor the implementation of the Act in relation to the spatial manifestation of violence against women in the state and municipal level for State of México. Keywords: Women. Feminism. Legislation. 11

El proceso de la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres en Naucalpan. Estado de México,

El proceso de la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres en Naucalpan. Estado de México, 1 El proceso de la construcción de un espacio libre de violencia para las mujeres en Naucalpan. Estado de México, 2010-2013. Antecedentes Angélica Lucía Damián Bernal Tutora Dra. Verónica Ibarra García

Más detalles

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL DEFUNCIONES MATERNAS 2005 SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO Municipio Residencia 003 ACULCO 1 8.70 43M-43N COMPLICACIONES DEL 1 8.70 Total 003 ACULCO 2 17.39 005 ALMOLOYA DE JUAREZ 1 2.82 43F,43K HEMORRAGIA DEL

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO 2002-2003 Municipio 2002 2003 15001 Acambay 3 1,190 25.21 2 1,151 17.38 15002 Acolman 1 1,388 7.20 1 1,383 7.23 15003 Aculco 940 908 15004 Almoloya de Alquisiras 2 317 63.09 1 296 33.78 15005 Almoloya

Más detalles

24 meses de alerta de género en el Estado de México Por qué nos siguen matando?

24 meses de alerta de género en el Estado de México Por qué nos siguen matando? 24 meses de alerta de género en el Estado de México Por qué nos siguen matando? Ponentes: Mesa 6: X. T. Arzola Vargas* S. Avilés-Cadena* M.G. Campillo-Martínez G. Chávez-Castillo D. Razo-Martínez* Alertas

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA 15001 Acambay Total 15001 Acambay 1 15002 Acolman Enfermedad hipertensiva 2 1 Total 15002 Acolman 1 2 1 15004 Almoloya de Alquisiras Total 15004 Almoloya de Alquisiras 2 15005 Almoloya de Juárez 1 Total

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal administrativo Total Personal administrativo De archivo clínico Total De archivo clínico Conservación y mantenimiento Total Conservación

Más detalles

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL 2014-2015 001 ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA 44,605 1,007,626.95 002 ACOLMAN 72,608 1,640,214.72 003 ACULCO 31,076 702,006.84 ALMOLOYA DE 004 ALQUISIRAS 11,639 262,925.01 005 ALMOLOYA

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia Entidad de residencia 1a Parte: AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA Total Estatal 43 17 17 4 33 4 19 8 145 001 ACAMBAY 1 1 002 ACOLMAN

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia Entidad de residencia 1a Parte: AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA DE ZARAGOZA COLIMA CHIAPAS CHIHUAHUA Total Estatal 106 18 47 11 18 13 15 9 237 001 ACAMBAY 6 1 7 002

Más detalles

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte 1 II Acambay Deporte de Acambay 145 4 de abril de 2008 2 V Acolman Deporte de Acolman 144 4 de abril de 2008 3 II Aculco Deporte de Aculco 248 1 de agosto de 2006 4 VI Almoloya de Alquisiras Deporte de

Más detalles

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA

Presentación ZONA METROPOLITANA DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA Presentación Frente a los retos actuales y futuros de las zonas metropolitanas, el Gobierno del Estado de México con una visión integral de las problemáticas urbanas y su posible solución, el 21 de Diciembre

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente Personal de contacto con el paciente contacto con el paciente Personal de otras labores otras labores Total México 2372 6463 8835 173 299 472 001 ACAMBAY 25 49 74 1 1 2 002 ACOLMAN 5 550 555 0 45 45 003

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente Personal de contacto con el paciente contacto con el paciente Personal de otras labores otras labores Total México 2547 7539 10086 175 315 490 001 ACAMBAY 22 48 70 1 1 2 002 ACOLMAN 7 546 553 0 43 43 003

Más detalles

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México

Población, Población Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917, Económicamente Activa, Producto Interno Bruto y PIB per cápita de las Tres Zonas Metropolitanas del Estado de México 19/12/2017

Más detalles

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México CUENTA PUBLICA MUNICIPAL 2013 INFORMES MENSUALES ESTATUS ENTIDAD OBSERVACIONES SOLVENTADAS EN TRÁMITE JURÍDICO ACAMBAY AYTTO 13 13 0 ACOLMAN AYTTO

Más detalles

Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y en

Convenio Específico de Adhesión para el otorgamiento del subsidio a los municipios y en PRIMERA SECCION SECRETARIA DE GOBERNACION Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Baja California Sur y los municipios de Comondú, La Paz, Los Cabos y Mulegé Sistema Nacional de Seguridad Pública,

Más detalles

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 México Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2016 Boletín de Estadísticas Vitales 2016 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2016 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación

Más detalles

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional

Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018 Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional I. Información general de la entidad. II. Evolución de las carencias sociales y el ingreso, 2010-2016. Población Indicador Estatal Nacional 17,190,721 122,636,694 % con respecto al total nacional 14.02%

Más detalles

Producto Interno Bruto Municipal 2016

Producto Interno Bruto Municipal 2016 ruto a precios constantes idad económica según municipio s de 2003) ad económica o Bruto a precios de mercado E/ ado Bruto a precios básicos ra, ganadería, aprovechamiento ria ería lectricidad, agua y

Más detalles

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

SEIEM EDUCACION PRIMARIA SEIEM EDUCACION PRIMARIA SEIEM LA TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR AL DESARROLLO ARMONICO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO PARA QUE EJERZA A PLENITUD SUS CAPACIDADES, FOMENTAR EL AMOR A LA PATRIA, A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Municipios con SARE que están operando

Municipios con SARE que están operando Apertura de una Empresa La mejora del proceso de apertura de empresas facilita el acceso al crédito para los empresarios, reduce el costo administrativo y el tiempo para realizar los trámites. En el Estado

Más detalles

INFORME DE AVANCE DIAGNÓSTICO NIÑAS Y MUJERES DESPARECIDAS EDOMEX 1

INFORME DE AVANCE DIAGNÓSTICO NIÑAS Y MUJERES DESPARECIDAS EDOMEX 1 FEMINICIDIOS Y DESAPARICIÓN DE NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN EL ESTADO DE MÉXICO Si yo hubiera sido hombre me hubiera ido mejor. Te tratan como si no supieras, como si no entendieras, íbamos todos los

Más detalles

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS VIAJES POR LUGAR DE ORIGEN Viajes Total Porcentaje ZMVM 21,954,157 Distrito Federal 11,085,896 100 007 Iztapalapa 2,115,244 19.08 005 Gustavo A. Madero

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México Geografía Electoral Local Estado de México Geografía Electoral Local. Estado de México La Geografía Electoral en el Estado de México está compuesta por 45 Distritos Electorales, resultado del Acuerdo No.

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 362 28

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Secundaria Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 387 46

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 749 75 100 819 76

Más detalles

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México 2009 Resultados Regionales Muestra Final Bachillerato Hombres Mujeres Total N Muestra N Población N Muestra N Población N Muestra N Población 362 28

Más detalles

miércoles 15 de febrero de 2017

miércoles 15 de febrero de 2017 miércoles 15 de febrero de 2017 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO LOS MONTOS ESTIMADOS QUE RECIBIRÁ

Más detalles

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO Es anhelo del Ejecutivo Estatal un Gobierno de resultados, teniendo como elemento fundamental el crecimiento económico. En materia de

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2012 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2012 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral

Más detalles

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última Hospitales Regionales de Alta Especialidad Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última tecnología. Personal médico con un entrenamiento

Más detalles

Informe de Incidencia delictiva en el Estado de México. Enero-Marzo 2016

Informe de Incidencia delictiva en el Estado de México. Enero-Marzo 2016 Informe de delictiva en el Estado de México Enero-Marzo 2016 Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Recopilación: Daniel Alejandro Vega Martínez Baja inseguridad

Más detalles

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS VITALES 2010 2010 Boletín de Estadísticas Vitales

Más detalles

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios Concentrado de Convenios 2011-2015 MUNICIPIO 1 ACAMBAY 2 ACOLMAN 3 ACULCO 4 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 5 ALMOLOYA DE JUAREZ 6 ALMOLOYA DEL RIO 7 AMANALCO 8 AMATEPEC 9 AMECAMECA 10 APAXCO FECHA DE SUSCRIPCIÓN

Más detalles

Boletín. de Estadísticas Vitales

Boletín. de Estadísticas Vitales Boletín de Estadísticas Vitales 2011 Boletín de Estadísticas Vitales DR. 2011 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral

Más detalles

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES RELEVANTES

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES RELEVANTES PROFAMIN 27 DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Fechas: 01, 02, 03, 04, 06, 08, 09, 15, 18, 25, 28, 29 y 30 de julio, así como 02, 05, 06, 07, 08, 10, 21, 26, 27 y 28 de agosto. Municipios: Acolman, Almoloya

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS TRES ESTRELLAS

Más detalles

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

CONVENIOS DE COLABORACIÓN CONVENIOS DE COLABORACIÓN MUNICIPIO FECHA DE SUSCRIPCIÓN EVALUADOS POR CONVENIO TIPO DE RECURSO TOTAL DE ELEMENTOS POR CONVENIOS 02/08/2012 53 FASP 2012 1 ACAMBAY 27/03/2013 4 FASP 2012 24/06/2013 11 FASP

Más detalles

Secretaría a de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Secretaría a de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Secretaría a de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior La Educación Superior y su Vinculación con el Sector Productivo Febrero 28 de 2008. Sistema Educativo Estatal en relación

Más detalles

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón PARA EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA 1 ACAMBAY 20/08/2010 2 FASP 2010 93 02/08/2012 53 FASP 2012 27/03/2013 4 FASP 2012 24/06/2013 11 FASP 2013 03/10/2013 7 FASP 2013 18/03/2014 16 FASP 2014 2 ACOLMAN

Más detalles

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL ANEXO METODOLÓGICO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FISMDF) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 EL PRESENTE ANEXO TIENE POR OBJETO DAR

Más detalles

05 agosto 2015 Sala de Usos Múltiples del IGECEM Hermenegildo Galeana sur no. 309 Colonia Francisco Murgía Toluca de Lerdo, México.

05 agosto 2015 Sala de Usos Múltiples del IGECEM Hermenegildo Galeana sur no. 309 Colonia Francisco Murgía Toluca de Lerdo, México. 05 agosto 2015 Sala de Usos Múltiples del IGECEM Hermenegildo Galeana sur no. 309 Colonia Francisco Murgía Toluca de Lerdo, México. Municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle Cuautitlán Texcoco,

Más detalles

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México Yuliana Gabriela Román Sánchez Bernardino Jaciel Montoya Arce Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares Hugo Montes

Más detalles

EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN EN DERECHOS HUMANOS

EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN EN DERECHOS HUMANOS Eventos EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN EN DERECHOS HUMANOS 1. FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO Y LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.

Más detalles

Alerta de Violencia de Género

Alerta de Violencia de Género Alerta de Violencia de Género Qué es la Alerta de Violencia de Género? Es el mecanismo que utiliza el estado para implementar acciones en conjunto para abatir la violencia de género contra las mujeres.

Más detalles

2.2 EDUCACION ESPECIAL

2.2 EDUCACION ESPECIAL 2.2 DIRECCION DE PLANEACION EDUCTIVA LA TIENE COMO PROPOSITO FUNDAMENTAL BRINDAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CAPACITAR A LOS EDUCANDOS, CON APOYOS ESPECIALES PARA REALIZARSE COMO PERSONAS AUTONOMAS,

Más detalles

lunes 15 de febrero de 2016

lunes 15 de febrero de 2016 lunes 15 de febrero de 2016 PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CIRCULAR No. 10/2016. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJES,

Más detalles

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO 108 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 16 de abril de 2018 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Pública, el Estado de Baja California y los municipios de Ensenada, Mexicali,

Más detalles

SEIEM EDUCACION ESPECIAL

SEIEM EDUCACION ESPECIAL SEIEM EDUCACION ESPECIAL SEIEM LA TIENE COMO PROPOSITO FUNDAMENTAL BRINDAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CAPACITAR A LOS EDUCANDOS, CON APOYOS ESPECIALES PARA REALIZARSE COMO PERSONAS AUTONOMAS, FACILITANDO

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población Población total y tasa de crecimiento promedio anual de 1895 a 2010 15 175 862 13 096 686 9 815 795 Tasa

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA 002 ACOLMAN 1 Aborto (excepto embarazo ectópico y molar) 2 13.0 1.30 2 Enf. Hipertensiva del embarazo 5 32.4 3.25 3 Placenta previa 1 6.5 0.65 4 Complicaciones venosas en el embarazo, parto y puerperio

Más detalles

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RELEVANTES DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO DE MÉXICO

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RELEVANTES DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO DE MÉXICO 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigroponte ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS RELEVANTES DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DEL ESTADO DE MÉXICO 18/06/2018 SECRETARÍA DE

Más detalles

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS al CUARTOS TOTAL CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS

Más detalles

CATEGORI A ESTABLECIMIENTOS a/ CUARTOS

CATEGORI A ESTABLECIMIENTOS a/ CUARTOS .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS, CUARTOS DE HOSPEDAJE CUADRO... TEMPORAL Y PERSONAL OCUPADO SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de 99 CATEGORI A ESTABLECIMIENTOS a/ CUARTOS PERSONAL OCUPADO

Más detalles

INEGI. Los profesionistas del estado de

INEGI. Los profesionistas del estado de En las ultimas decadas, el volumen de profesionistas del pais ha crecido a un ritmo acelerado, con el cual han registrado cambios importantes en cuanto a su distribution en el territorio national, en el

Más detalles

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/ Mortalidad por Condición de ncia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/ Estado de México 69384 21048 23558 4239 12583 3928 4028 Acambay 350 157 13 5 137 15 23 Acolman 419 163 117 27 74 20 18 Aculco

Más detalles

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2007

CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO Y ORGANISMOS AUXILIARES 2007 65959 PROGRAMA COMPROMISO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES DEL ESTADO DE MEXICO Como un claro compromiso de la política social del Gobierno del Estado de México, se creó el programa compromiso para

Más detalles

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Contraloría 2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE 2013 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 (1ª. parte)

Más detalles

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO. ANEXO METODOLÓGICO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FISMDF) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 EL PRESENTE ANEXO TIENE POR OBJETO DAR

Más detalles

Instituto de Estudios Legislativos L.D. Jorge Alberto Huizar Ríos VOCAL EJECUTIVO

Instituto de Estudios Legislativos L.D. Jorge Alberto Huizar Ríos VOCAL EJECUTIVO Análisis del Informe de Resultados de la Auditoría a la Deuda Pública del Gobierno del Estado y Municipios emitido Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos

Más detalles

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012 FEBRERO 2014 ESTUDIO SOBRE EL LLENADO DE LAS ACTAS Y DOCUMENTACIÓN AUXILIAR POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, DE LOS VOTOS NULOS Y PERFIL DEL VOTANTE DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO

DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigroponte DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 18/06/2018 SECRETARÍA

Más detalles

ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ONCE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO. C o n s e j o E s t a t a l d e l a M u j e r y B i e n e s t a r S o c i a l

ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ONCE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO. C o n s e j o E s t a t a l d e l a M u j e r y B i e n e s t a r S o c i a l ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ONCE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO C o n s e j o E s t a t a l d e l a M u j e r y B i e n e s t a r S o c i a l Fundamento Legal: Ley General de Acceso de las Mujeres

Más detalles

Reporte sobre comercialización de la ZMVM

Reporte sobre comercialización de la ZMVM Reporte sobre comercialización de la ZMVM Abril 2017 Contenido 1. Comparativo de ventas de 2017 vs 2016 por Estado, incluyendo Zona Metropolitana del Valle de México. 2. Comparativo de ventas de 2017 vs

Más detalles

INFORME SOBRE DELITOS DE ALTO IMPACTO DEL ESTADO DE MÉXICO

INFORME SOBRE DELITOS DE ALTO IMPACTO DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME SOBRE DELITOS DE ALTO IMPACTO DEL ESTADO DE MÉXICO Tabla 1. Carpetas de Investigación sobre casos de homicidios dolosos de 2015 y 2014 en el Estado de México. Entidad Federativa México Homicidios

Más detalles

Junio Fall ÍNDICE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

Junio Fall ÍNDICE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Junio Fall 08 ÍNDICE DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Dirección Académica 06 de junio de 20 Índice (06 de junio de 20) PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Seguridad Pública, el Estado

Más detalles

Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

Titular: Teléfonos: Ext. Fax:.   Horario: LISTADO DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZADAS EN EXPEDICIÓN DE COPIAS CERTIFICADAS DE AVERIGUACIÓN PREVIA Agencia del Ministerio Público en Acambay Calle Carretera Acambay-Bocto, kilómetro 1.5 Sin

Más detalles

Informe de Incidencia delictiva y Seguridad del Estado de México

Informe de Incidencia delictiva y Seguridad del Estado de México Informe de Incidencia delictiva y Seguridad del Estado de México DR 2016, Instituto de Estudios Legislativos, Estado de México Av. Hidalgo Poniente Número 313, Colonia la Merced Alameda, C.P. 50080, Toluca,

Más detalles

HECHOS DELICTIVOS. Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

HECHOS DELICTIVOS. Titular: Teléfonos: Ext. Fax:.   Horario: LISTADO DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZADAS EN DENUNCIAS E INVESTIGACIONES DE HECHOS DELICTIVOS Agencia del Ministerio Público en Acambay Calle Carretera Acambay-Bocto, kilómetro 1.5 Sin número,

Más detalles

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ABRIL DE 2014 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 4 7 8 9 10 11 Curso: Acciones y Formalidades para Reuniones de Cabildo dirigido a Secretarios de los Ayuntamientos 12:00 hrs. Delegación Oriente

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 21 de junio del 2016,

Más detalles

III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1

III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1 REGIONAL MUNICIPIO UBICACIÓN III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1 III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_2 XI ECATEPEC ECATEPEC CAJERO CROSA ECATEPEC II

Más detalles

SALUD EN EL ESTADO DE. Junio/2006 S ALUD

SALUD EN EL ESTADO DE. Junio/2006 S ALUD HACIA LA CONSTRUCCIÓN N DE UN MODELO DE ATENCIÓN N A LA SALUD EN EL ESTADO DE MÉXICO Junio/2006 S ALUD MASALUD MAS ESTRUCTURA ORGÁNICA CENTRO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD CON O SIN HOSPITALIZACIÓN

Más detalles

Porcentaje de la población que se siente insegura en el transporte público

Porcentaje de la población que se siente insegura en el transporte público PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, EXHORTA DE UNA MANERA RESPETUOSA A LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO Y A LA SECRETARIA DE SEGURIDAD

Más detalles

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES N O M B R E D E L T R Á M I T E FECHA DE REGISTRO LICENCIA DE USO DEL SUELO. 07 09 2007 D E S C R I P C I Ó N D E L T R Á M I T E AUTORIZAR EL USO DE SUELO; LA INTENSIDAD MÁXIMA DE APROVECHAMIENTO, LA

Más detalles

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 5,999,274.36 82,825.72 6,082,100.08 5,999,274.36 82,825.72

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017 Órgano Superior de Fiscalización del Estado de. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917. PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN RUBRO ESPECÍFICO TIPO DE 1 Gobierno del Estado de

Más detalles

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 0.00 PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

Más detalles

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 México Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir

Más detalles

AREAS DE INTERVENCIÓN

AREAS DE INTERVENCIÓN AREAS DE INTERVENCIÓN 54 22 4 8 10 57 37 2 4 29 23 4 5 2 34 11 43 7 31 35 13 52 28 1 4 7 53 20 50 5 0 5 21 36 32 12 6 55 26 3 27 9 41 4 1 9 47 1 44 16 18 38 17 40 46 3 9 25 30 51 56 49 54 15 42 8 33 Extensión

Más detalles

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 0.00 PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

Más detalles

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO

ESTADO DE ACTIVIDADES ACUMULADO ESTADO DE ACTIVIDADES INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS 0.00 PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

Más detalles

Promedio de hijos de migración por municipio. miento de la fecundidad puede ser concebido como los niveles de reproducción que tienen las mujeres

Promedio de hijos de migración por municipio. miento de la fecundidad puede ser concebido como los niveles de reproducción que tienen las mujeres dos vivos de las mujeres según condición Promedio de hijos de migración por municipio El fenómeno migratorio condiciona en gran medida miento de la fecundidad puede ser concebido como los niveles de reproducción

Más detalles

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO .. TURISMO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL - CUADRO... CONCEPTO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO

Más detalles

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN MUNICIPIOS GANADOS POR PARTIDO POLÍTICO CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN MUNICIPAL RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL. CASILLAS ANULADAS RESULTADOS DEFINITIVOS

Más detalles

La violencia en los municipios de México 2017

La violencia en los municipios de México 2017 Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. La violencia en los de México 2017 La reconfiguración del mapa de la violencia Ciudad de México, 7 de febrero, 2018. Índice de violencia

Más detalles

Informe alternativo sobre la desaparición de mujeres en el Estado de México. (Junio de 2018)

Informe alternativo sobre la desaparición de mujeres en el Estado de México. (Junio de 2018) Informe alternativo sobre la desaparición de mujeres en el Estado de México. (Junio de 2018) 1 Señores Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) I(dh)eas, Litigio Estratégico

Más detalles

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847 RESEÑA DE RESULLTADOS DEFFI INITIVOS El día 6 de julio del año 2005 se realizó en los Consejos Distritales el cómputo de la elección de Gobernador del Estado de México, y posteriormente las instancias

Más detalles

Informe alternativo Desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de México. (Junio de 2018)

Informe alternativo Desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de México. (Junio de 2018) Informe alternativo Desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de México. (Junio de 2018) 1 I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos 1, en colaboración con el colectivo Deudos

Más detalles

ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DE EMPLEABILIDAD PROFESIONAL

ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DE EMPLEABILIDAD PROFESIONAL SECRETARÍA DE DOCENCIA Dirección de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados. ESTUDIO DE TRAYECTORIAS DE EMPLEABILIDAD PROFESIONAL 2016. Tabla de Contenido Programa de Trayectorias de Empleabilidad Profesional...

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA OPINIÓN QUE EMITE LA COMISIÓN ESPECIAL DE DELITOS COMETIDOS POR RAZONES DE GÉNERO RESPECTO AL PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión Especial fue turnada para su opinión la Proposición

Más detalles